ada 1

14
Portada Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza EAN2.blogspot.mx m9r8.blogspot.mx Emilio Arguello Nieves Eskarle Rosas Tovar Renata Tress Ortiz Informatica ll Mtra: María del Rosario Raygoza 15/05/15

Upload: renata-tress-ortiz

Post on 15-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ada 1

TRANSCRIPT

Page 1: ADA 1

Portada

Preparatoria Estatal No. 8

Carlos Castillo Peraza

EAN2.blogspot.mx

m9r8.blogspot.mx

Emilio Arguello Nieves

Eskarle Rosas Tovar

Renata Tress Ortiz

Informatica ll

Mtra: María del Rosario Raygoza

15/05/15

Page 2: ADA 1

Tabla de contenido

ContenidoPortada.............................................................................................................................................1

Tabla de contenido..........................................................................................................................2

Matemáticas II..................................................................................................................................3

Química II.........................................................................................................................................4

Etimologías Griegas........................................................................................................................5

Conclusiones finales.......................................................................................................................7

Referencias Bibliográfica..............................................................................................................10

Page 3: ADA 1

Matemáticas II

Triángulos semejantes

La semejanza y en especial la de los triángulos, tiene una gran importancia y numerosas aplicaciones en problemas reales. Gracias a la semejanza de triángulos pueden calcularse distancias desconocidas y puntos inaccesibles con la ayuda de medidas conocidas fáciles de calcular. Con este auxiliar podemos realizar:

Cálculos de altura de un objeto vertical a partir de su sombra

Cálculos de la altura de un objeto vertical con un espejo

Determinar las dimensiones de un objeto semejante a otro

ADA 3

Instrucción: En binas determinen el valor de x en las siguientes figuras

27

45 7x- 6

4x-2

4x-2= 2711x-8 72

72(4x-2)=27(11x-8)288x-149=297x-216288x-297x=-216+144-9x=-72X=-72 -9 x=8

x-4

15X+20

7

X - 4 = 7x+10 15

15(x-4)=7(X+20)15x-60=7x+14015x-7x=140-608x=80X= 80 8 x=10

Page 4: ADA 1

Química IIHidrocarburos saturados, parafinas o alcanos

Se llaman alcanos los compuestos constituidos por carbono e hidrógeno, los cuales son de cadena abierta y están formados por enlaces sencillos.

Su fórmula empírica es CnH2n+2, siendo n el número de átomos de carbono. Forman series homologas, es decir, conjuntos de compuestos con propiedades químicas similares y que difieren en el número de átomos de carbono de la cadena.

H H

CH3------------CH3-----------H-----C------C------H Gas propano y Butano

H H

ADA 2

Propiedades de los alcanos

Instrucción: De manera individual, realiza una búsqueda en internet o bibliográfica. Y completa el siguiente cuadro.

TIPOS DE ALCANOS

CARACTERÍSTICAS USOS EJEMPLOS

ALCANOS GASEOSOS

Proporciona combustible,(metano, etano, butano)

Combustibles, aplicaciones de análisis

Combustibles

ALCANOS LÍQUIDOS

A partir del pentano hasta el hexadeano, combustible

Producción de espima poliestireno

Disolvente para pintura

ALCANOS SÓLIDOS

Superiores a 16 carbonos, combustible

Componente de la gasolina, aceite de pino natural, cera de abeja

Gasolina

Page 5: ADA 1

http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/propiedades-de-los-hidrocarburos

Etimologías Griegas

El alfabeto griego

Alfabeto es una palabra de origen griego que deriva su nombre de las primeras letras del alfabeto griego: alpha y beta. El alfabeto más antiguo que se conoce surgió en la zona de las actuales Siria y Palestina, entre los años 1700 y 1500 a. C.: se le denomina semítico o septentrional, está formado a partir de la combinación de signos de la escritura cuneiforme (sistema de escritura empleado en Mesopotamia y en la que los caracteres tenían forma de cuñas o clavos) y jeroglífica, en la que los signos no representaban el sonido de las palabras, sino su significado; contaba con 22 signos, todos ellos consonantes.

Loa griegos, entre los años 1000 y 900 a. C., adoptaron este alfabeto semítico, en su variante fenicia, Fueron los rodios quienes lo utilizaron por primera vez cerca del año 00 a. C. Al adaptarlo, los griegos añadieron a los 22 signos otros 2 y utilizaron algunos de los signos para las vocales, creando una escritura alfabética en vez de un silabario (que era lo que realmente tenían los fenicios).

El alfabeto anterior es jónico, de Mileto, que Atenas adoptó en el año 403 a. C. Los nombres de las letras son los semíticos originales, sin apenas modificaciones.

ADA 4

Instrucción: De manera individual contesta correctamente las siguientes preguntas.

1- ¿De dónde se deriva el nombre del primer alfabeto conocido? De las primeras letras del alfabeto griego “alpha y beta”

2- ¿En qué lugar y que año surgió el primer alfabeto griego que se conoce? Surgió en Palestina y Siria en los años 1700 y 1500 a. C.

3- ¿Con qué letras o signos contaba el primer alfabeto griego? Signos de la escritura cuneiforme

4- ¿Qué griegos fueron los que utilizaron por primera vez este alfabeto y en qué año?

Los rodios

Page 6: ADA 1

5- ¿Qué hicieron los griegos cuando adoptaron este alfabeto? Añadieron otros 2 signos y utilizaron algunos de los signos para las

vocales6- ¿Cómo se le denomina al primer alfabeto conocido?

Semítico o septentrional7- ¿Cómo está conformado este alfabeto?

24 signos8- ¿Cuáles son las principales características de las escrituras cuneiforme y

jeroglífica? Cuneiforme: los caracteres tenían forma de cuña Jeroglífica: no representaban el sonido de las palabras

9- ¿con que nombre es conocido el alfabeto griego anterior? Jónico

10-¿De donde están tomados los nombre de las letras del alfabeto griego anterior?

De los semíticos originales

Page 7: ADA 1

Conclusiones finales

Matemáticas

Las matemáticas a pesar de lo que muchos compañeros pueden pensar, son

totalmente hermosas y están presentes en nuestro diario vivir, ya que, aunque no

las utilizamos como nos enseñan en la escuela, las utilizamos hasta para recibir el

cambio de algún artículo que compramos.

En este tema aprendimos a sacar las medidas de figuras semejantes ya que

tienen gran importancia en la vida cotidiana y un ejemplo es dibujar, cuando

queremos dibujar utilizamos la semejanza de las figuras y medidas para que sea

perfecto. Para esto la estrategia que se utilizó fue la de apuntes de clase, ésta

consiste en anotar las explicaciones claves que la maestra da en la clase con

nuestras propias palabras para así poder resolver los ejercicios de manera cómo

lo hayamos entendido más fácil.

La homotecia es muy útil en nuestra vida diaria ya que contamos con un entorno

en el que hay estructuras de figuras geométricas y es necesario para algunas

personas y/o casos sacar las medidas de éstas, como para los ingenieros.

Para entender y comprender este tema es necesario estar familiarizado con las

igualdades y como encontrar incógnitas, si no se cuentan con estos conocimientos

previos es mejor que los repasemos antes de tratar de resolver estos; después se

va a buscar relacionar los datos dados en el problema, se igualan y se hace un

simple despeje, después se sustituye para ver si es correcto nuestro resultado y

listo. Sinceramente es algo muy simple y totalmente básico, si no puedes entender

esto es mejor que te concentres totalmente en el estudio ya que lo necesitas.

Finalmente este es un tema muy básico y la materia de matemáticas es una de

nuestras favoritas porque cuando las entiendes y comprendes te das cuenta que

están en todas partes y como decían algunos autores griegos, el universo puede

Page 8: ADA 1

ser detallado por las matemáticas, nosotros somos matemáticas y todo es

matemáticas.

Page 9: ADA 1

Etimologías griegas

Bueno así como creemos que las matemáticas son importantes, también creemos

que es importante recordar y saber de dónde provienen las palabras que se

utilizan diariamente como odontología y más que todo también podría decirse que

es por cultura ya que ¿qué clase de persona utiliza palabras que no saben que

significan?

También tenemos que recordar la grandeza de esta civilización, su infraestructura,

cultura, lenguaje, todo, absolutamente es fascinante sus legendarias batallas

Dioses, las grandes celebridades que hasta el día de hoy son autores de

innumerables teorías que seguimos utilizando como lo es el teorema de Pitágoras.

Es por ello que elegimos esta materia y esta actividad de aprendizaje, también por

la facilidad de ésta, pero sobre todo por lo que representa. El alfabeto griego es

importante porque en el caso de las matemáticas se utilizan mucho al representar

ángulos, por ejemplo mi hermana que está en sexto semestre, en la optativa de

trigonometría me dice que los ángulos son representados por, alfa, beta o teta que

son letras del alfabeto griego.

En este tipo de materias que son teóricas es importante tener una buena

comprensión lectora, así como leer constante mente para que esta se pueda

desarrollar y así retener la información correctamente; ya que hemos notado que

nuestros compañeros no tienen la debida comprensión lectora ya que no les gusta

leer y esto es muy triste porque los libros son las primeras fuentes confiables que

tenemos y que se crearon para que la información pudiera ser divulgada para

aquellos que quisieran estar informados.

Finalmente es por ello que es importante esta materia, para conocer de dónde

venimos y cómo surgió la escritura de una gran civilización como lo es la

civilización griega.

Page 10: ADA 1

Química

La química tiene la mayor de las importancias relativas porque está y reside en

todo. Todos los procesos, de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de

calor, de frio, de expansión, de implosión, universales, macroscópicas,

microscópicas…. La química lo es todo.

Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto

esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por

ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química

suministra aceros especiales y aleaciones ligeras.

Es por eso que elegimos esta actividad de aprendizaje, con la química nos es

posible ver y conocer todos estos hidrocarburos, gracias a ellos tenemos los

productos químicos, pudiendo destacar aquellos que nos sirven para facilitar el día

a día y hacer más cómoda nuestra vida, como es el caso de las anestesias en las

operaciones quirúrgicas, los distintos metales usados para fabricar aviones menos

pesadas o automóviles más resistentes a los impactos, el uso de explosivos tanto

para construir, (túneles y pozos) como para destruir (armas, bombas, explosivos),

el uso de nuevas tecnologías para obtener energía, limpia o sucia, como la

energía nuclear, la energía solar, combustión de carbón, así como combustibles,

disolventes y la propia gasolina.

Es por eso que es de gran importancia esta materia, a cada nuevo avance

suceden nuevas preguntas cuya respuesta exige, más que la intuición de grandes

genios, el trabajo en colaboración de sus cultivadores, tal como se ha puesto de

manifiesto en los últimos años y descubrimientos sobre la estructura intima de la

materia, podemos clasificarla y conocer todo lo que nos rodea.

Page 11: ADA 1

Referencias Bibliográfica

Claudia del Carmen Vives, Cesar García Loeza. Libro de etimologías. Segundo semestre.

Irasema Chuc, Camilo Vázquez, Alfonso Mugarte. Libro de química. Segundo semestre.

http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/propiedades-de-los-hidrocarburos

Carlos Enrique Chi, Martha Patrios. Libro de matemáticas. Segundo semestre.