actualidad cooperativa pacifico

20
ideas antes de abrir un negocio Marketing La reputación de las marcas Emprendimiento Legado familiar Restaurante La Buena Muerte Institucional Súper Sorteo 2012 de la Cooperativa Pacífico Salud Técnicas antiestrés de escritorio N° 3 | Febrero - Abril 2013

Upload: cooperativa-pacifico

Post on 27-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Institucional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacifico

TRANSCRIPT

ideas antes de abrir un negocio

Marketing

La reputación de las marcas

Emprendimiento

Legado familiarRestaurante La Buena Muerte

Institucional

Súper Sorteo 2012 de la Cooperativa Pacífico

Salud

Técnicas antiestrés de escritorio

N° 3 | Febrero - Abril 2013

15

04 MARKETINGLa Reputación de las Marcas

INSTITUCIONAL10. Palabras del Presidente11. Súper Sorteo 2012

16. PaciDescuentos11

12. EMPRENDIMIENTOLegado Familiar: Restaurante La Buena Muerte

14. PADRES¿Es tu hijo víctima del bullying?

15. SALUDTécnicas antiestrés de escritorio

18. LIDERAZGOEl Líder

05. MANAGEMENT5 Ideas antes de abrir un negocio

06. FINANZASTécnicas sencillas para ahorrar

07. TECNOLOGIADel papel al PaperTab

08. TURISMOEl gran sabor del norte chico

09. TURISMOColombia: Altamente adictivo

12

INDICE

Revista Actualidad Cooperativa Pacífico

Director: José Suguiyama Editor: César Tagami KazanoRedactor: Enrique Higa SakudaDiseño y Diagramación: TCG StudioColaboradores en esta edición: Alonso Celis, Wendy Lau.Impresión: Gráfica Biblos

Haz tus operaciones por internet: www.cp.com.peEmail: [email protected]

SEDE PRINCIPALCalle Las Tiendas 237Piso 2, SurquilloTel (511) 719-2100Fax (511) 719-1808 Lun. a Vie. 9am. - 6pm. Sáb. 9:30am. - 12:30pm.

OFICINA APJCentro Cultural Peruano JaponésAv. Gregorio Escobedo 803 Jesús MaríaTel 261-6600 Fax 261-4453 Lun. a Vie. 9:30am. - 6:30pm. Sáb. 9:30am. - 1pm.

OFICINA KYODAICalle Las Tiendas 237Piso 3, SurquilloTel 442-4488Fax 422-4914 Lun. a Vie. 9am. - 5pm. Sáb. 9:30am. - 12:30pm.

EDITORIAL

Bienvenido a la tercera edición de la Revista “Actualidad Cooperativa Pacífico”.

En la sección institucional hemos desarrollado un resumen con lo mejor del Super Sorteo 2012 y los eventos más importantes ocurridos en los meses finales del año pasado como la bendición de la remodelada Agencia APJ y el inicio de la construcción del nuevo Edificio Institucional en San Isidro, entre otros.

Asimismo, te recomiendo leer la sección entrevista, donde conversamos con los dueños del Restaurant La Buena Muerte, quienes son socios de la Cooperativa, y nos cuentan su historia.

Por último, quiero comentarte que en los próximos días estaremos llamando a un grupo de socios para conocer su opinión sobre la Revista así como sugerencias de nuevas secciones y puntos de mejoras para futuras ediciones.

Sin más que decir, te deseamos una lectura placentera.

Actualidad Cooperativa Pacífico

La Reputación de las Marcas

Una empresa ya no es solo valorada por el público por lo que produce y vende. La imagen que proyecta puede resultar tan importante como lo que hace. Es un tópico sostener que no hay nada más contundente que los números, que cuan-do estos hablan lo demás enmudece. Es decir, tanto produces, tanto vales. Sin embargo, la gente desea que una compañía le ofrezca algo más que un producto bien hecho, que no la trate solo como un consumidor, sino que también le dé confianza, le inspire, le venda sue-ños. Gran parte del atractivo de empresas como Facebook o Apple reside en sus historias, que seducen a un público al que le place ver cómo el talento y el empuje hacen posible el éxito de los Zuckerbergs y Jobs. Son historias de self-made men que despiertan admiración.

Ranking MundialLa consultora privada Reputation Ins-titute, con sede en Nueva York, publicó un ranking de las cien empresas con mayor reputación en el mundo. Las diez primeras fueron:

Ya no basta con ser eficiente, ahora las empresas buscan ser confiables y admiradas

Puesto Marca (País) Puntaje

1 BMW (Alemania) 80,80

2 Sony (Japón) 79,31

3 Walt Disney (EE.UU.) 78,92

4 Daimler M. Benz(Alemania) 78,54

5 Apple (EE.UU.) 78,49

6 Google (EE.UU.) 78,05

7 Microsoft (EE.UU.) 77,98

8 Volkswagen(Alemania) 77,04

9 Canon (Japón) 76,98

10 Lego Group(Dinamarca) 76,35

Ranking NacionalEn el Perú, las diez compañías con mejor reputación, de acuerdo con la consultora Inmark Perú, fueron:

La clasificación se elaboró a partir de las percepciones de 47.000 consumidores de 15 economías del mundo y de acuerdo con la Puntuación Global RepTrak Pulse, que califica de 0 a 100 según cuatro indi-cadores: confianza, estima, admiración y buenos sentimientos. En un segundo nivel, la evaluación toma en cuenta los siguientes parámetros: oferta de productos y servicios, innova-ción, entorno de trabajo, integridad, ciu-dadanía, liderazgo y resultados financieros.

Puesto Marca (País) Puntaje

1 San Fernando 88,482 Gloria 83,153 RPP Noticias 80,944 Coca-Cola 79,045 Alicorp 77,366 Mapfre-Perú 75,787 Frecuencia Latina 75,338 Banco de Crédito 74,369 El Comercio 72,5110 Nestlé 72,50

Resulta claro entonces que las compañías deben establecer un vínculo afectivo con la gente, tener química con ella, objetivo que pueden alcanzar, por ejemplo, a través de políticas de responsabilidad social que expresen su compromiso con las comuni-dades donde operan. Las empresas de hoy no solo deben buscar que el público les compre, sino también que las quieran.

En nuestro país, las variables más valo-radas fueron:

15,1%15,4%17,1%

oferta de productos y servicios

integridad

entorno de trabajo

MARKETING

04

05

MANAGEMENT

El dinero o el entusiasmo no garantizan el éxito en los negocios. Hay una serie de variables que debemos tener en cuenta antes de abrir una empresa:

1.Investigar el mercado. Sin cliente no existe negocio. Para abrir uno, primero debemos

saber qué desea. Eso lo podemos ave-

por escrito las coordenadas básicas de nuestro negocio para tener claro en dón-de nos movemos, qué queremos y hacia dónde apuntamos.

3.Marcar diferencias. Si ofre-cemos lo mismo que el resto, ¿por qué el público tendría que

acudir a nuestro negocio? Al iniciar un negocio, tenemos una ventaja: la nove-dad, que debemos aprovechar brindando algo que nos distinga. El empresario japonés Chiyoteru Hiraoka, en su tienda de Huanta, introdujo una técnica de fidelización de clientes inédita en su época: las “yapas”, algo extra (agujas, un pedazo de tela, etc.) que regalaba a sus consumidores.

4.Tener presencia en inter-net. No tener presencia online es como no existir. Las redes

sociales son claves para acercarse a los potenciales clientes y conocer sus prefe-rencias. Hay negocios que han consegui-do público únicamente gracias a redes como Facebook, sin recurrir a los medios tradicionales.

5.No invertir todo el dinero. Por más concienzuda que sea la planificación de un negocio,

siempre existe la posibilidad de que no funcione como estaba previsto o que tar-de en rendir ganancias. Por eso, es mejor tener un dinero guardado para defenderse en tiempos de vacas flacas.

5 Ideas antes de abrir un negocioQué hacer para minimizar riesgos

riguar, por ejemplo, visitando nego-cios similares al que deseamos poner o haciendo pequeñas encuestas entre potenciales clientes.

2.Elaborar un plan de ne-gocios. Por más modesto que sea nuestro emprendimiento

comercial, debemos tener un plan, poner

06

Llevar un registro de gastos¿Cómo averiguamos cuánto podríamos ahorrar si ni siquiera sabemos cuánto gastamos? Anotar nuestros gastos puede llevarnos, además, a descubrir, por ejemplo, que destinamos demasiado dinero a tal o cual producto o servicio (desembol-so que podríamos recortar para aumentar el ahorro), o que gastamos más de lo que ganamos y por eso nos endeudamos.

FINANZAS

Ahorrar no es un lujo, sino una necesidad. Destinar parte de lo que ganamos a un fondo de reserva debe ser un hábito para que, por ejemplo, una emergencia de salud no nos tome desprevenidos. Hay gente que afirma que no gana lo suficiente para ahorrar o que siempre surgen gastos imprevistos que le impiden hacerlo. Sin embargo, a veces el ahorro tiene más que ver con el orden que con los montos. A continuación, cinco tips para ahorrar:

Técnicas sencillas para ahorrar Cómo juntar dinero sin pasar privaciones

Aprovechar las ofertasDebemos mantenernos atentos a los descuentos. Por citar un caso, las agencias de viaje ofrecen atractivas ofertas. Si planificamos con suficiente antelación nuestras vacaciones, los pasajes nos saldrán más baratos. Sin embargo, hay que manejar con cui-dado los descuentos, pues pueden ser un arma de doble filo. Hay personas que compran artículos solo porque están de oferta aunque no les gusten o no los necesiten. Eso no es ahorro, sino gasto superfluo.

Establecer una meta de ahorroPor ejemplo, el diez por ciento de la remuneración. El porcentaje dependerá de los ingresos y estilo de vida de cada persona. No obstante, el objetivo tiene que ser razonable, pues ahorrar no significa condenarse a vivir como en tiempos de guerra.

Gastar bienSuena a obviedad, pero en la práctica no lo es tanto. A veces no sabemos gastar. Hay dos tipos de gastos: los necesarios y los innecesarios. Un ejemplo de esto último: la suscripción a revistas que apenas hojeamos y que por costumbre mantenemos. Los gadgets son una gran tentación. Todo queremos tener lo

último, pero emplear miles de soles para adquirir el smartphone recién salido al mercado –que en términos cualitativos apenas

se diferencia del que tenemos–, solo por moda, constituye un gasto innecesario.

Guardar dinero diariamenteSeparar un puñado de monedas cada día suena a poco, pero a largo plazo puede sumar una cantidad considerable. Un ejemplo muy didáctico: una joven pe-ruana en Japón gastaba toda su remune-ración mensual, pero a diario depositaba unas cuantas monedas de diez, cincuenta y cien yenes en una alcancía. Un día re-pentinamente falleció su padre en el Perú y, pese a no ahorrar, las monedas que metía en su alcancía le alcanzaron para costearse el pasaje de retorno a su país.

07

TECNOLOGIA

Del Papel al PaperTabEn un capítulo de la popular serie Two and a half men, Walden (Ashton Cusher) y Alan (Jon Cryer) están tomando desa-yuno en la cocina. Walden tiene la mirada clavada en su computadora. Alan le pre-gunta qué está haciendo. “Estoy leyendo las noticias”, responde. “Yo también, pero a la manera antigua”, dice Alan, mientras sostiene un periódico impreso. Aún hay mucha gente que se informa a la “manera antigua”, como Alan, pero pronto será un hábito obsoleto. Ahora “fabricamos” virtualmente nuestro propio diario, eligiendo lo que más nos gusta de la versión online de cada medio (la sección deportiva de tal periódico, la política de otro, la de entretenimiento de uno tercero, una mixtura de columnistas, etc.). Incluso el modo en que Walden se informa caerá también en desuso. En la última CES, la feria de electrónica de consumo más im-portante del mundo que anualmente

remos a leer en dispositivos como ese. En diciembre pasado se publicó el último número impreso de la revista Newsweek, tras ochenta años de existen-cia. Aunque en el Perú, la prensa escrita –sobre todo la popular y la deportiva– goza de buena salud (incluso sus niveles de lectoría han subido en los últimos años), sin embargo, inexorablemente seguirá el camino de Newsweek. Solo es cuestión de tiempo.

se lleva a cabo en Las Vegas, la empre-sa Plastic Logic presentó el PaperTab, una tableta flexible de tinta electrónica

y tan delgada que parece de papel. Aún no se ha

informado cuándo se comenzará a comercializar el PaperTab, pero en un futuro próxi-mo nos habitua-

PaperTab de Plasti Logic

Cambiando los hábitos informativos

08

TURISMO

Si eres amante de la diversión, la buena sazón y nuestra cultura este destino te va a encantar:Supe y Caral. En Supe no puedes de-jar de desayunar los famosos Tamales de Marengo. Luego se continúa a la Ciudad Sagrada de Caral, un espectacular centro arqueológico compuesto por enormes pirámides que fueron construidas hace más de 4500 años (antigüedad compara-ble sólo con las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, India, China y Mesoamérica).Barranca. En Barranca, disfrutaras de una espectacular variedad de exquisitos potajes en el Restaurant Campestre EL SAMA: Ceviche de pescado, tacu tacu re-lleno de lenguado, el riquísimo Chancho al Palo y el infaltable Ceviche de pato. Los desayunos barranquinos con salchi-cha, relleno y jamoncito son una delicia. Asimismo, la visita continúa por el cir-cuito de Playas de Barranca y el Mirador donde se encuentra el imponente Cristo Redentor de Barranca.

Además…Si estás al día en Aportaciones y nos visitas en el día de tu cumpleaños recibirás un bello obsequio.

Ponte al día pagando S/. 60 anuales o S/. 5 mensuales.Sólo los socios que se encuentran al día en Aportaciones pueden:

Paramonga. La fortaleza de Paramon-ga es un complejo arqueológico hecho todo de adobe de origen Chimú. En la explanada del recinto, los pasajeros par-ticipan de una Ceremonia de “Pago a la Tierra” y se deleitan con danzas típicas. Pativilca. Continuando a Pativilca, nos abre las puertas el museo Bolivariano, una casona donde residió durante un tiempo el libertador Simón Bolívar y en la cual fundó el diario El Peruano. Puerto Supe. En este distrito pode-mos encontrar el centro arqueológico pesquero “El Áspero”, el puerto más antiguo de América.En resumen, es una Tour que vale la pena hacer para conocer, divertirse y sobreto-do, saborear el Norte Chico.

Impresiones de los viajeros. A fines del año pasado, la Coopera-tiva Pacífico por medio de su área de Viajes y Turismo Pacífico Travel, realizó una exitosa tour de 2 días con sus socios. En general, todos los viajeros quedaron gratamente impresiona-dos con los atractivos turísticos, la deliciosa comida pero sobre todo por la excelente atención del equipo de Pacífico Travel.

Disfruta de beneficios exclusivosPAGANDO TUS APORTACIONES ANUALES

Solicitar y avalar créditos

De acuerdo al monto de tus Aportaciones, puedes obtener préstamos con tasas preferenciales.

Patrocinar el ingreso de socios nuevos

Obtener un cupón del Super Sorteo por cada S/. 2.5 depositados del 01/02/2013 al 30/11/2013

PUBLIRREPORTAJE

El gran sabordel norte chico

09

TURISMO

Paisajes exuberantes. Playas paradisiacas. 2.900 kilómetros de costas bañadas por dos océanos. Gente cálida y atenta. El mejor café del mundo. Rumba. Salsa. Va-llenato. Carnavales. Mariposas amarillas y bellas mujeres que ascienden a los cielos. Todo eso y mucho más es Colombia. Uno de los principales atractivos del país es Cartagena, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una ciudad en la que se puede disfrutar del sol y la playa tanto como de sus monumentos históricos,

que dan cuenta de su rico pasado. La ciudad de Santa Marta, ubicada en el Caribe, es otro de los destinos imperdi-bles de Colombia. Destaca por sus playas, parques naturales, montañas y sitios históricos. En la isla de San Andrés, también situada en el Caribe, confluyen diversas culturas (de España, Inglaterra, África,

etc.), potente mixtura que se expresa en ámbitos como la música y la gastronomía. San Andrés también es conocida por su mar de siete co-

lores, que cautiva por su belleza. Bogotá, Cali y Me-

dellín, las ciudades más importantes de Colombia, también ofrecen múltiples oportunidades para gozar de una placen-tera estadía en el país del que quizá no quiera regresar. Está advertido.

Altamente adictivoColombia: playas, tradición y diversión

“Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”, reza un eslogan que promociona a nuestro vecino del norte como destino turístico.

PalabrasdelPresidente

INSTITUCIONAL

Iniciaré estas líneas transmitiéndoles mi gran satisfacción por los logros alcanzados en todos los ámbitos y actividades de la Cooperativa Pacífico en el año 2012. Asimismo, deseo comentarles que nuestra prioridad para el 2013 es seguir con las mejoras en todos nuestros procesos con el fin de brindarles una

atención de calidad e incrementando los beneficios que ustedes perciben.

Abrimos el año con la Campaña de Crédito Educativo 2013, un sistema de financiamiento que tiene como objetivo solucionar los problemas económicos ocasionados por el inicio de clases.

Cambiando de tema, las siguientes líneas son para explicar un tema que ha causado muchas interrogantes entre los socios: las Elecciones Parciales de Delegados. Como cada cuatro años, este año no se efectuará estas Elecciones ya que en cada elección escogemos a un tercio de los Delegados que nos representan en la Asamblea General y cada Delegado elegido cumple un periodo de cuatro años en dicho cargo. Realizándose las próximas Elecciones de Delegados en el año 2014.

Finalmente, aprovecho esta ocasión para agradecerles a todos los socios por su preferencia, lealtad y por seguir depositando su confianza en nuestra institución.

2

[1] INICIAMOS LA CONSTRUCCION DE LA TORRE PACÍFICOLa Torre Pacífico será la Sede Principal de la Cooperativa Pacífico, un imponente edificio de 16 pisos y 7 sótanos en el Centro Financiero del Perú en San Isidro, el centro financiero del Perú. El Presidente de la Cooperativa Pacífico, el Sr. José Suguiyama, fue quién dio la orden para el inicio de obras el 3 de diciembre pasado.

[4] El socio Isidro Montalvo (izquierda) ganó un horno microondas Miray.[5] Oscar Villalobos Alvarado fue el afortunado ganador del primer lugar del sorteo, los S/.10 000.[6] La asociada Carmen Higa Higa, se llevó una impresora HP.

[1] La socia Milagros Granthon tuvo la suerte de ganar un televisor LG de 32’’.[2] Ana María Mejía Cárdenas se hizo acreedora de 5000 soles.[3] El Presidente de la Cooperativa Pacífico, Sr. José Suguiyama, en medio de la ceremonia.

1

2 3

4

5

6

1 3

[3] REUNIÓN NAVIDEÑA CON LOS INTEGRANTES DEL TANO PACÍFICOEl miércoles 26 de diciembre se llevó a cabo Tano Pacífico en su versión navideña con un sorteo entre los asistentes y el tradicional lonche de fin de año.Se sortearon entre los asis-tentes electrodomésticos y merchandising de la Coope-rativa Pacífico, pero ninguno de los asistentes se fue con las manos vacías, ya que se les entregó un pequeño presente a todos.

[2] IMPORTANTE DONACIÓN DE LAPTOPS Y PROYECTORES AL APJEntregamos 5 laptops y 5 proyectores de última generación a la Unidad de Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés. El viernes 21 de diciembre, el Sr. José Suguiyama, entregó el importante donativo al Director de la Unidad de Cursos, el Sr. Antonio Yzena.

BENDICION DE LA AGENCIA DE APJ DE LA COOPERATIVA PACÍFICOEl padre Luis Gibu ofició la ceremonia de Bendición en presencia del Presidente de la Cooperativa Pacífico, el Sr. Jose Suguiyama, el Gerente General, Sr. Armando Ouchida, el Administrador de la remodelada agencia, Sr. Tsuto Kobashigawa, así como otros funcionarios de la entidad y representantes de APJ.

COOPERATIVA PACÍFICO PRESENTE EN “LA FERIA COOPERATIVA”El Ministerio de la Producción, como parte del programa de cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2012, organizó “La Feria Cooperativa” que se llevó a cabo el 10 y 11 de diciembre en la sede de IPAE. Cabe resaltar que la Cooperativa Pacífico fue seleccionadas para participar en dicho evento por su importancia en el Movimiento Cooperativo Nacional.

El Súper Sorteo se llevó a cabo el 07 de Diciembre en el Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés ante más de 350 socios de la Cooperativa Pacífico. La animación de este evento estuvo a cargo de la Sra. Rocio Higa, quién hizo una excelente labor. La acompañaron en la mesa principal el Sr. José Suguiyama, Presidente, El Sr. Tsuto Kobashigawa, Admi-nistrador de la Agencia APJ, Sr. César Tagami, Gerente de Marketing y Sr. Paul Terukina, Jefe de Informática de la Coo-perativa Pacífico. Asimismo, quién se encargó de sacar los cupones ganadores de la piscina que contenía aproxi-madamente 75,000 cupones fue la Srta. Alison Ishibashi, Miss Fukuoka 2012.

El momento decisivo ¿Quién será el ganador de los 10 mil soles?

SúperSorteo2012

ResponsabilidadSocial&

Eventos

[7] La animación del evento estuvo a cargo de Rocío Higa, Pacífico Travel.[8] Otra afortunada ganadora, Mónica Castillo Yshara.[9] Ana Salazar Couto se llevó a casa un moderno Blu-Ray Panasonic.[10] La socia Julia Arakaki Oshiro se llevó un televisor LG de 42’’.[11] Martha Príncipe Guzmán ganó una impresora HP.[12] La socia Ana Higaonna Sakihama posando junto a su equipo de sonido Samsung.[13] EL premio de 1000 soles fue a parar a manos de la socia Carmen Valdivieso Gonzales.

7 8

9

10

11

12

13

12

Legado FamiliarEntrevista a nuestro socio, Kiyoshi Kunigami, dueño del Restaurante La Buena Muerte.

minoru Kunigami es considerado uno de los pioneros de la cocina nikkei. Comenzó por

azar a fines de la década de 1950. Tenía una bodega en Barrios Altos a la que todos los sábados acudía un grupo de militares a tomar cervezas. Un día le preguntaron si podía prepararles unos choritos a la chalaca. Como le encantaba cocinar, don Minoru accedió gustoso y desde entonces la preparación del plato se convirtió en un hábito, que luego se extendió a todo su local. Pronto su comida adquirió fama. “Vamos al restaurante de la Buena Muer-te”, decía la gente. El local se llamaba La Nueva Ola, pero como no tenía un letrero que lo identificara, el público

comenzó a asociarlo con la plazuela de La Buena Muerte que estaba al frente, y así fue renombrado. El negocio era un éxito, pero la crisis llegó con la epidemia del cólera en 1991. Tardó casi un año en recuperarse. Fue entonces que uno de los hijos de Minoru, Kiyoshi, decidió independizar-se. Le pidió autorización a su padre para conservar el nombre de La Buena Muer-te y en 1993 inauguró un restaurante en un espacio alquilado en la urbanización Santa Catalina. A Kiyoshi le iba bien, pero tenía la aspiración de contar con un local propio. Con el apoyo financiero de la Coopera-tiva Pacífico compró uno en la misma Santa Catalina, donde abrió un nuevo restaurante en 2003. Actualmente maneja

Desde

1958primer local en Barrios Altos

El estilo de La Buena Muerte se

resiste al paso del tiempo.

1993inaugura local enSanta Catalina

EMPRENDIMIENTO

Kiyoshi Kunigami y Erika Shikina, socios de la Cooperativa Pacífico.

Cebiche Nikkei, el plato emblemático del restaurant.

13

el negocio con su esposa Erika Shikina, emplea a 20 personas y planea establecer otro en Los Olivos. La Buena Muerte de Santa Catalina mantiene la sazón creada por Minoru. Kuniyoshi recuerda que su padre le expli-caba que el cebiche sabía mejor mientras más fresco y natural fuera. “La vedette del cebiche es el pescado, el cliente tiene que encontrar en el pescado la fuerza del sabor”, le decía. El legado de Minoru Kunigami es motivo de orgullo para sus 14 hijos (tres de ellos están a cargo del local de Barrios Altos). Kiyoshi lo tiene muy presente, tanto así que atribuye el éxito de su ne-gocio a una enseñanza paterna: “Tienes que ser honesto. Mi papá siempre me

CON EL APOYO FINANCIERO DE LA COOPERATIVAPACÍFICO, KIYOSHI KUNIGAMI ADQUIRIÓ UN LOCAL PARA SU NEGOCIO EN EL 2003 Y AHORA PLANEA ABRIR SUCURSALES.

Calle Luis Aldana 127, Santa Catalina (altura de la cdra. 15 de la Av.

Javier Prado Este)Abre todos los días excepto los lunes.

Atención de 12 pm. a 6 pm. Teléfono: 2255567

decía ‘es difícil agradarle al cien por ciento, pueden decir que la comida no les gusta, pero nunca que eres mentiroso, que engañas a la gente’. De eso siempre me acuerdo. Como filosofía hemos te-nido eso. Si eres honesto trabajas en paz contigo mismo”.

Kamaboko Especial

(Enrollado de Pescado) es

una creación del fundador de la Buena Muerte,

Minoru Kunigami.

Foto

graf

ías:

Alv

aro

Uem

atsu

14

PADRES

Cambios en el comportamiento: El niño se muestra triste, apagado o llora. Además, se resiste a ir al colegio o intenta retrasar su partida.Huellas de agresiones físicas: Moretones o arañazos en el cuerpo, que el niño probablemente atribuirá a caídas

o descuidos para no revelar la verdad.

Malestar físico: Dolores de cabeza o estómago, náu-seas o vómitos. Pérdida de objetos de uso

personal: Cua-dernos o lapiceros

que de repente comien-

¿Es tu hijo víctima del bullying?Algunas señales para reconocer el abuso escolar

zan a desaparecer, hechos que en aparien-cia se explican por distracciones del niño, podrían ser obra de los maltratadores que despojan al chico de sus pertenencias. Retraimiento: El niño se encierra en sí mismo y no muestra interés en relacio-narse. No sale con sus amigos y prefiere quedarse en casa.Declive del rendimiento escolar: A la víctima del bullying le cuesta enfocar-se en los estudios y baja sus notas o sus cuadernos, otrora prolijos, lucen descui-dados, entre otros indicios de dejadez.Hambre: Si llega a casa con más apetito de lo normal, probablemente no ha co-mido en el colegio porque le han quitado la lonchera. Si los padres descubren que su hijo es víctima de acoso escolar deben apoyarlo emocionalmente (que se sienta protegi-do), ponerse de inmediato en contacto con el colegio para buscar una solución al problema, y manejar la situación con cabeza fría, pues la represalia o venganza solo agravaría las cosas.

15

SALUD

El estrés es un signo de estos tiempos tan vertiginosos que vivimos, un enemigo que silenciosamente se introduce en nuestras vidas y frente al que a veces reaccionamos tardíamente, cuando ya ha causado estragos. Para neutralizarlo no hay mejor medicina que los ejercicios. No es necesario ir a un gimnasio o esperar llegar a casa después del trabajo para hacerlos. En la oficina también po-demos realizar algunos ejercicios sencillos para relajarnos. La respiración es importante para combatir el estrés. Existen varias técnicas,

Técnicas antiestrés de escritorioEjercicios, respiración y aromaterapia

una de las cuales consiste en inhalar todo el aire posible, retenerlo durante cinco segundos y luego expulsarlo lentamente, con la boca casi cerrada, como si se estu-viera apagando una vela. La aromaterapia también puede con-tribuir a eliminar tensiones. Una técnica aconsejada: aplicar dos gotas de aceite (por ejemplo de lavanda) en la yema de los dedos y colocar estos debajo de la nariz en posición de rezo (con los índices pegados a los labios) y respirar profunda-mente para impregnarse de su aroma. El efecto relajante es inmediato.

Ejercicios sencillos:

Mover la cabeza en forma circular o inclinarla hacia un hombro y hacia

el otro para aflojar la nuca.

Entrelazar los dedos de las manos y extender los brazos girando las

palmas hacia delante. Hacer lo mismo por encima de la cabeza y por detrás

de la espalada.

Subir y bajar los hombros uno por uno y en simultáneo.

De pie, apoyado en un escritorio o una pared, adelantar una pierna y flexionar la rodilla, estirando la de atrás. Luego cambiar de pierna.

Sentado, girar el tronco hacia un lado y otro, manteniendo los brazos flojos.

Salud y bellezaSalud y belleza

Centro Optico King

I-gastro: Instituto de Medicina Avanzada en Gastroenterología

Policlínico Peruano Japonés

Suplemento 100% natural

Jr. Puno 285, Lima - Tel. 428-4234Av. Gregorio Escobedo 790-A.

Jesús María - Tel. 261-1018

Dr. Juan Miyagui MaedaDra. Olivia Canales Sevilla

Av. Pershing 462 Magdalena del Mar (a 2 cdra. del Hospital Militar y de Metro

Pershing) Tel. 262-4123 Cel. 994-583212 (Movistar)

Cel. 992-506508 (Claro)

Av. Gregorio Escobedo 783 (posterior), Jesús María.

Central Telefónica: 204-2100www.policlinicoperuanojapones.org

Tel. 437-5589 / 434-1446Cel. 96572-7249 / 94917-4939

Nextel: 110*[email protected]

15% dscto. en compras al contado

10%dscto. en todos los servicios (excepto en Farmacia, Odontología, Cirugía de día y Exámenes especiales de Laboratorio).

15% dscto.

Promoción especialde lanzamiento

Rojas Escudero Odontólogos Especializados

Dentamedic: Centro Odontológico

Centro Odontológico SCHELL del Dr. Berastain

Salón de Belleza y SpaPeluquería para Caballeros

Instituto de Belleza Novias, Cambios de imagen

y Peluquería en general

Los Halcones 446 / 458 Of. 202Surquillo (alt. cdra. 8 y 9 de la Av.

Aramburú). Tel. [email protected]

Av. La Mar 2350 - San MiguelAv. San Luis 2113, Of. 201B - San Borja

(sólo previa cita)Central de Citas: 452-7078

[email protected]

Av. Pardo 223, Piso 8, Miraflores.Tel. 445-2848 / 445-0794

www.centroodontologicoschell.com

Sólo para pagos en efectivo. Av. Gregorio Escobedo 692, Jesús María.Tel. 261 6487 / 463 8355 • Av. San Borja

Sur 1067, San Borja. Tel. 226 7896 • Jirón Bolognesi 107, San Isidro. Tel. 264 0061 • Calle Camelias 555 - 1, San Isidro. Tel. 441

3712

Calle Ucello 220 San Borja(Estacionamiento privado)Tel. 226-7791 / [email protected]

www.osharespa.comHorario: De Lun. a Sáb. de 9 am a 9 pm

y Dom. de 10 am a 5 pm.

Av. Javier Prado Este 3317San Borja

Tel. 346-1301

20% dscto. en todos los tratamientos odontológicos

20% dscto. de Lunes a Viernes

10% dscto. en Implantología Oral, Rehabilitación Oral y Ortodoncia

20% dscto. de Lunes a Jueves

25% dscto.adicional

10% dscto. sobre sus tarifas regulares

Con sólo presentar tu nuevo carnet de socio podrás obtener súper descuentos en los más importantes establecimientos comerciales e instituciones.

Si quieres anunciar en Actualidad Cooperativa Pacífico

comunícate con el Área de Marketing al:

719-2100o escríbenos a: [email protected]

NUEVO

Carnet de SocioSi aún no cuentas con tu nuevo Carnet de socio, puedes solicitarlo en cualquiera de nuestras oficinas.

Obtenerlo es muy sencillo: Sólo debes entregar una foto reciente a colores, tamaño carnet o pasaporte y llenar la “Solicitud de carnet de socio”. Al entregar dicho documento recibirás una constancia que te servirá para recabar tu Carnet en la fecha designada.

Totalmente gratuito: Si lo solicitas por primera vez, este trámite no tiene ningún costo, pero el duplicado por pérdida o robo cuesta S/. 5.00.

Informes y consultas: Al 719-2100 con el Área de Marketing.

EducaciónAutomotrizOtros serviciosEntretenimiento

Sushi Bar Ibuki

Mantenimiento y construcción para empresas

y hogaresRastreo Satelital y

Monitoreo de Flotas

TK Service: Profesionales en planchado y pintura

Biblioteca Elena Kohatsu del CCPJ

Centro Cultural Peruano Japo-nés

Instituto Gastronómico

Nido para niños de 3 a 5 años

Taller de conversión

Sanrio Chacarilla

Calzado de damas y niñosMSN International Corporation

Fabricación y armado de muebles de melamina

Irashiai Restaurant Japonés

Karaoke y Sushibar “Aka Tonbo”

La tienda más grande del país especializada en productos

para el recién nacido

DKM Daiki MotorsTaller especialista

en Conversión GLPKaraoke Suittopi

Disfrute de la más exquisita Cocina Nikkei

Sólo para pagos en efectivoNo válido para Delivery

Av. Manuel Olguin 561 Surco Reservas y Delivery: 250-1231

No incluye construcción, remodelación y ampliación.Jr. Gral Varela 1995, Breña

Tel. 99-835*7738 / 99-835*7734

Jirón Manuel Candamo 289, LinceTel. 471-1000

www.redgps.pe

Av. Guardia Peruana 1179 La Campiña, ChorrillosNextel: 99-814*5577

99-409*0777

Centro Cultural Peruano Japonés, piso 8 Torre Jinnai, Jesús María.

Tel. 518-7450 / 518-7500 (anx: 1055- 1056) [email protected]

Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Tel. 518-7450 / 518-7500 (anx: 1002 - 1003 - 1004)

Av. Del Ejército 430, Magdalena del Mar Tel. 261-0808 / www.dgallia.edu.pe

[email protected]

Calle Pantoja 978 (ex-Gral. Artigas) Pueblo Libre. Tel. 462-1737

Horario: de Lun. a Vie. de 9 am. a 3 pm.

www.yochien.com.pe

Av. Elmer Faucett 5482, CallaoTel. 719-4326 / 577-3077

[email protected]@aguki.com

Válido sólo para pagos en efectivo en Sanrio Chacarilla

C.C. Caminos del Inca 1º Piso, Tienda 18 - Chacarilla

Tel. 372-7083www.sanriochacarilla.com

Atención Lunes a Domingode 10 am a 9:00 pm.

Jr. José Valencia 476, BoulevardJosé Galvez - Magdalena del Mar.

Tel. [email protected]

Informes: 241-2879RPM: #954020170 / RPC: 987099580

[email protected]

Av. República de Panamá 4526, Surquillo. Tel. 447-6484 /

445-2939 / 447-6623 Nextel: 9-835*3562 / 9-835*[email protected]

www.melyacperu.com

Sólo para pagos en efectivoNo válido para Delivery

Av. Aviación 2712 - 2º NivelSan Borja. Tel. 476-4243

Alcanfores 377, Miraflores (paralela a la cdra. 4 de Larco). Atención de Lun. a Sab. de 11 am. a 4 pm. y de 7 pm.

a 2 am. (4 am. los Vie. - Sab.) Tel. 2250734 / 999957428

[email protected]. La Molina 1186, La Molina

Tel. 436 2384 / www.mamabebe.com.pe

Av. Primavera 1235. Surco.Tel. 434-4687 / 99-824*7144 / 99-838*8707

[email protected]

www.facebook.com/daikimotors/info

Horario de Mar. a Dom. desde 7pm Av. Riva Agüero 754, San Miguel

[email protected]. 451-0187

Sólo pagos en efectivo. Nuevo Local: Luis Aldana 127, Santa Catalina, La Victoria. Tel. 225-5567

Atención de Mar. a Dom.de 12 pm. a 6 pm.

15% dscto. en todos los makis

10% dscto. en el Restaurant

20% dscto. en toda la marca Graco y Little Tikes

5% dscto. en Mano de Obra en gasfitería, albañilería, pintura y electricidad

50% dscto. en el módulo de GPS (contratandoel plan de monitoreo por 12 meses)

50% dscto. en la matrícu-la del 1er Semestre de la Carrera Gastronómica5% dscto. en

Conversiones de GLP

25% dscto. en toda la marca Baby Kit’s

8% sobre el precio de venta en carpintería en madera y cerrajería

10% dscto. en las tarifas de servicio de monitoreo

25% dscto. en los cursos libres

20% dscto. en mano de obra de planchado y pintura

20% dscto. en el costo de afiliación anual

5% en las pensiones mensuales. Matrícula 2012 abierta

30% dscto. en Deportes

10% dscto. en todos los cursos

5% dscto. sobre tarifa regular

10% dscto. en sus compras

10% dscto. sólo pagos al contado en efectivo

10% dscto.

10% dscto.

10% dscto.

10% dscto.

Nueva Carta

La Cooperativa Pacífico no se responsabiliza por la calidad

de los productos y/o servicios publicitados en esta página.

Todos los descuentos ofrecidos no son acumulables ni válidos

con otras promociones.

10% dscto. en Seminarios

10% dscto. en Tasaciones

El técnico español Pep Guardiola lo ganó todo con el histórico Barcelo-na que comandó entre 2008 y 2012, alcanzando el ideal de todo líder: que sus dirigidos rindan al máximo de su capacidad para beneficiar al equipo y a su vez que el colectivo potencie a las individualidades. ¿Qué cualidades debe tener un buen líder como Guardiola? Aquí le presentamos cinco:

Un líder debe saber qué quiere y cuáles son sus objetivos para guiar a

sus colaboradores. Un líder con las ideas claras genera credibilidad. Uno confuso solo transmite confusión.

Una empresa que se duerme en sus laureles

está condenada a marchitarse. Un buen líder debe adelantarse a los cambios e incluso propiciarlos.

óptimas condicio-nes de trabajo

Sacar lo máximo del personal a cargo no significa tiranizarlo para que traba-je hasta la extenuación, sino crear un

El LíderCómo dirigir a un grupo con éxito

mil Socios

buen entorno laboral para incentivar su crecimiento (producir más no es trabajar más, sino trabajar mejor). Un empleado en constante progresión y comprometido con su empresa rendirá más. Un líder debe generar lazos de pertenencia en su equipo para que este sienta que el éxito de la empresa es también su éxito. Los centros de trabajo de gigantes como Facebook y Google a simple vista parecen idóneos para el relax o la diversión. Es difícil creer que ahí labore gente. Sin embargo, ofrecen excelentes condiciones para que sus empleados se sientan cómo-dos y estimulados para crear y producir. Si son felices trabajando, sus empresas también se benefician.

Un buen líder debe estar atento a las inquietudes de sus

empleados y ser receptivo a sus ideas, lo que no implica necesariamente que las ponga en práctica, pero sí que las considere. Nadie mejor que ellos sabe qué funciona, qué podría mejorar y qué se podría corregir. Además, de ese modo se refuerzan los lazos de los trabajadores con la empresa.

“Tu tiempo es li-mitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz interior. Y lo que es más importante, ten el coraje de seguir a tu corazón y tu intuición”, dijo Steve Jobs, el creador de Apple, en un extraordina-rio discurso que pronunció en la Univer-sidad de Stanford en 2005.

No todos los líderes pueden ser tan inspiradores como Jobs, pero sí deben ser capaces de motivar a sus dirigidos para que brinden lo mejor de sí mismos.

18

LIDERAZGO

“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz interior. Y lo que es más importante, ten el coraje de seguir a tu corazón y tu intuición”

Steve Jobs