acciones - derecho romano.pptx

Upload: guillealas

Post on 08-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIO: Hacer, accionar, forzar

ACTIO: Hacer, accionar, forzarACCIONESACCIONActo o actuacin procesal o extraprocesal, por el cual un sujeto constrie a otro.ACTIO AUTEN NIHIL ALIUD EST, QUAM IUS PERSEQUENDIIN IUDITIO QUOD SIBI DEBETUR (La accin no es otra cosa que el derecho de perseguir ante un juez lo que se nos debe- INSTITUTAS).

Guillermo Martnez En el ordenamiento contemporneo..Es un derecho publico, cvico, subjetivo, abstracto que tiene toda persona natural o jurdica para obtener la aplicacin de la jurisdiccin del Estado

Sentencia a travs de un procesoACCIONES EN PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANOLEGIS ACTIONESPER FORMULASCOGNITIO EXTRAORDINEMLOS MAGISTRADOS Y JUECESMONARQUIA: Reyes REPUBLICA: Cnsules, Pretores IMPERIO: Emperadores

El magistrado tenia la facultad de hacer cumplir sus decisiones y sancionar a los infractores.ORGANIZACIN JUDICIALEl procedimiento judicial

Primera etapa Segunda etapa(Magistrado superior) (Un Juez)Organiza el proceso Dicta sentenciaLEGIS ACTIONESLEGIS ACTIONESConjunto de ritos, palabras y acciones que se realizaban ante el magistrado de extremado rigor so pena de perder el pleitoEran 5 acciones:LA ACTIO SACRAMENTILA JUDICIS POSTULATIOLA CONDICTIOLA MANUS INJECTIOLA PIGNORIS CAPIOACTIO SACRAMENTIEra una caucin o fianza que los litigantes depositaban a los pontfices o a un templo, como garanta, quien perdiera el pleito, perda la caucin. JUDICIS POSTULATIO Se daba en las controversias sobre participacin y fijacin de limites. Ej: Actio familiae ersiscundaeLA CONDITIO (Denunciatio denunciar)Accin mediante la cual el demandante notificaba a su contraparte que deba comparecer ante el magistrado, en un termino de 30 das, cuando lo que se dirima eran sumas determinadas. CERTAE PECUNIAE MANUS INJECTIO (Poner la mano encima)Se estableci contra los deudores de determinada cantidad de dinero, se le conceda 30 das para que cumpliera al acreedor, poda reducirlo a esclavitud. PIGNORIS CAPIOConsiste en la aprehensin de ciertos bienes del deudor hacia el acreedor sin intervencin del magistrado.PROCEDIMIENTO FORMULARIOProceda de la palabra FORMULA

Orientaciones que daba el magistrado a las partes, indicaba el juez e imparta las instrucciones para resolver la controversia DIVISION DEL P. FORMULARIODEMOSTRATIOINTENTIOCONDEMNATIODEMOSTRATIOSe coloca al principio de la Formula, seguido el nombre del juez, se indica los hechos el fundamento de derecho. Es la exposicin de motivos. INTENTIOIndica las pretensiones del demandante. Puede ser:CERTA: El objeto del litigio est perfectamente identificado.INCERTA: El objeto es indeterminado. COGNITIO EXTRAORDINEM(Procedimiento Extraordinario)A partir del emperador DIOCLESIANO, 342 D.C. es derogado el P. Formulario.Un solo Magistrado conoce todo el proceso evitando que las sentencias perdieran credibilidad.CARACTERISTICASSe suprime la doble instanciaLos jueces actan a nombre del estadoSe impone el sistema escritoLa duracin mxima del proceso era de 3 aosLas partes no tienen que intervenir personalmenteLa sentencia es escrita, publica, registrada y coherente entre las peticiones y el fallo

GRACIAS

Guillermo Martnez A.