acapulco, guerrero aÑo 12 nÚmero 4134 …lajornada.digital/uploads/2018/07/9638.pdf · r obe r to...

12
n Lo harán de manera institucional, dicen Ganadores de Morena trabajarán de la mano con Astudillo Arriba, los candidatos ganadores de Morena hicieron un llamado a trabajar juntos, cerrar filas y hacer un equipo por el bien de Guerrero y el país. Centro, sesión de la 61 Legislatura en la que aprueban el regreso de diputados que solicitaron licencia. Abajo, continúa tomado el ayuntamiento de Chilpancingo por integrantes del Sindicato Independiente que dirige Domingo Salgado n Fotos Raúl Aguirre y José Hernández n La elección fue un triunfo de la gente, pero también suyo, afirma Rosario Merlín al gobernador n Vamos a buscar que lleguen más recursos a zonas más desprotegidas, anuncia Félix Salgado De protocolos y protesta Perdieron las candidaturas y regresan diputados locales a sus curules n Conceden un minuto de silencio en el Congreso por el asesinato del ex presidente del Itaigro n 3 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO n 3 CITLAL GILES SÁNCHEZ n 4 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO Y ABBY PEREZCANO Asesinan a tiros en Tlapa al ex titular del Instituto de Transparencia n Encapuchados ingresaron a la casa de Joaquín Morales Sánchez y le dispararon; ya investiga la Fiscalía n Agradece el priísta a los electores su voto Ya gané: Manuel Añorve; ya veremos: Beatriz Mojica n Las instituciones electorales hicieron su trabajo de manera profesional y responsable, manifiesta el virtual senador n Nuestros números muestran que ganamos por dos puntos de diferencia, asegura la candidata del Frente a la senaduría n 7 SALVADOR CISNEROS Y CITLAL GILES SÁNCHEZ MIERCOLES 4 DE JULIO DE 2018 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4134 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Upload: vocong

Post on 11-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

n Lo harán de manera institucional, dicen

Ganadores de Morena trabajarán de la mano con Astudillo

Arriba, los candidatos ganadores de Morena hicieron un llamado a trabajar juntos, cerrar filas y hacer un equipo por el bien de Guerrero y el país. Centro, sesión de la 61 Legislatura en la que aprueban el regreso de diputados que solicitaron licencia. Abajo, continúa tomado el ayuntamiento de Chilpancingo por integrantes del Sindicato Independiente que dirige Domingo Salgado n Fotos Raúl Aguirre y José Hernández

n La elección fue un triunfo de la gente, pero también suyo, afirma Rosario Merlín al gobernador

n Vamos a buscar que lleguen más recursos a zonas más desprotegidas, anuncia Félix Salgado

De protocolos y protesta

Perdieron las candidaturas y regresan diputados locales a sus curulesn Conceden un minuto de silencio en el Congreso por el asesinato del ex presidente del Itaigro

n 3RobeRto RamíRez bRavo

n 3Citlal Giles sánChez

n 4RobeRto RamíRez bRavo y abby PeRezCano

Asesinan a tiros en Tlapa al ex titular del Instituto de Transparencian Encapuchados ingresaron a la casa de Joaquín Morales Sánchez y le dispararon; ya investiga la Fiscalía

n Agradece el priísta a los electores su voto

Ya gané: Manuel Añorve; ya veremos: Beatriz Mojican Las instituciones electorales hicieron su trabajo de manera profesional y responsable, manifiesta el virtual senador

n Nuestros números muestran que ganamos por dos puntos de diferencia, asegura la candidata del Frente a la senaduría

n 7salvadoR CisneRos y Citlal Giles sánChez

MIERCOLES 4 DE JULIO DE 2018ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4134 • www.lajornadaguerrero.com.mx

La NOM 087a norma oficial mexicana 087, recién emitida por la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes –que busca abatir la cifra de incidentes en carretera cau-

sados por fatiga de conductores del transporte pesado–, a pesar de sus buenas intenciones, en realidad llega con mucho retraso, y encima genera algunas sospechas en el sentido de que en el fondo busca proteger intereses privados históricos en el sector.

Muchos miles de kilómetros han recorrido ya los conductores de transporte pesado por las carreteras del país, y cientos o miles de vidas se han perdido en accidentes desde que hay transporte masivo de pasajeros hasta la fecha.

La norma de fatiga –denominada así por la SCT– establece, en el caso del transporte de pasajeros, la obligación del operador de

descansar 30 minutos por cada cinco horas de conducción, o de ser relevado por otro luego de nueve horas de servicio. En transporte de carga, deberán descansar al menos ocho horas seguidas luego de 14 horas de conducción, además de pausas mínimas de media hora cada cinco.

El desarrollo de las tecnologías de asis-tencia al conductor en el camino pronto hará posible lo que esta norma oficial mexicana pretende: evitar los accidentes de carretera. Ya están en desarrollo tecnologías para detectar el cansancio en los operadores, para frenado automático, para conducción autónoma, para que el vehículo distinga a personas de otros cuerpos en la vialidad, para que los vehículos tomen la decisión de cuál pasa primero y cuál después. El factor humano es en realidad el

que agrega mayor riesgo al tránsito en las carreteras.

Cuando esa nueva norma oficial mexicana apenas comience a estar en auge, las tecnolo-gías de la información y de la comunicación ya estarán siendo aplicadas.

Por supuesto que la intención es loable, pero este intento de proteger a las personas de las máquinas debió hacerse unos 50 años antes, al menos, antes de tener tan elevada cifra de víctimas.

Así, más bien parece que la norma es crea-da porque no hay intención de poner límites al volumen y a la masa de la carga que circula por las carreteras de nuestro país, que tantas víctimas mortales ha dejado regadas por todo el territorio nacional y que tantos reclamos ha generado en la sociedad. n

Opinión • MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 20182

w EDITORIAL

esde la aceptación de los diputados de partido, en los años 60, pasando por la reforma política de

Reyes Heroles en 1977, y las pri-meras gubernaturas ganadas por la oposición en el salinato, hasta las grandes reformas electorales de 1996, con el posterior anuncio, el año 2000, en cadena nacional, por parte de Ernesto Zedillo para aceptar la derrota, hasta ese mo-mento impensable del PRI en la presidencia de la República por parte del PAN, e igualmente hasta la forma elegante y caballerosa del PRI de aceptar la derrota del domingo pasado por parte de su candidato José Antonio Meade, su equipo y el presidente, propinada de forma contundente por López Obrador y su movimiento Mo-rena, sin duda alguna hacen que el tricolor, a regañadientes y paso a pasito, haya sido un actor toral en el tortuoso proceso de transición democrática en Mexico, que, sin embargo, y he aquí la gran virtud: se ha conducido siempre por la via institucional; "diablos y tigres" demostraron su furia, pero en fa-milia, votando en las urnas, cosa que, creánlo, en no pocos casos en otras latitudes se hace por la dolorosísima vía de las armas. An-drés Manuel López Obrador (cuyo lejano origen es priísta) y dicho partido político han sido claves en todo ese proceso vivido en los últimos 20 años.

La visión de Estado de algunos priístas y miembros de la izquierda era (y es) la de conducir a México a una normalidad democrática con transición de terciopelo, al estilo de la España posfranquista.

El reverso de la moneda, la-mentablemente, ha sido el PAN, incluso AMLO lo expresó así en su primer discurso ya como gana-dor de la contienda presidencial: el trato y la conducta del go-bierno encabezado por Peña Nieto ha sido el opuesto al de las dos administraciones panistas, en las cuales, por cierto, México perdió su divisa más valiosa en décadas que era su paz social, y por si fuera poco, ensanchándose aún más las desigualdades, creciendo exponencialmente la corrupción y la ingobernabilidad, y con un prácticamente nulo crecimiento económico.

El PAN instrumentó un fraude electoral en el 2006, y echó a per-der un sistema electoral que tardó muchísimos años en formarse y que funcionaba de manera ejem-plar; Fox y Calderón truncaron la transición en sus 12 años, y, para-dójicamente, Enrique Peña Nieto

se irá por la puerta grande en ese sentido, un presidente con la vision de Estado suficiente como para haber conducido al país a buen puerto, enmedio de la madre de todas las elecciones en nuestra historia.

Los ideales democráticos de Madero han sido, créase o no, sólo honrados por el PRI y la izquierda, y Andrés Manuel lo tiene entre sus tres grandes modelos a seguir, lo cual es un gran augurio.

México ha dado un paso enorme rumbo a una cultura de-mocrática en toda la extensión de la palabra, aunque tristemente se perdieron 12 años (2000 a 2012), nunca es tarde, y también los elec-tores dieron una lección de ci-vismo y sabiduría a sí mismos y a la clase política mexicana, que dejará una huella indeleble y mejorará en adelante los estilos de hacer política, y haciendo ver menos lejana la consolidación de-mocrática en nuestro país.

¡Viva la dignidad del pueblo!¡Viva Andrés Manuel López

Obrador!¡Viva el sufrido, pero invenci-

ble México! n

El PRI y Peña Nieto, centrales en la transición

Ginés sánchez

FantásticO

El rEgrEso

DIrECTorA GENERAL

Carmen Lira Saade

gErENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIrECTorA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada Guerrero

Publicación diaria

editada e impresa por

Editorial Eve, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289,

Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640

Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de

contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión

Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del

título La Jornada Guerrero

No. 04-2006-121213473200-

101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de

Derechos INDAUTOR/SEP.

Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

Reconoce ex candidato del Frente a diputado local su derrota

robErTo rAmírEz brAvo

El ex candidato a diputado local de la coalición Por Guerrero al Frente, Ernesto González Pérez, y el equipo del Grupo Guerrero que se quedó en el PRD, reconoció su derrota el domingo pasado, pero lo atribuyó a Andrés Manuel López Obrador y no a ningún candidato.

En conjunto, la agrupación política le deseó mucho éxito a la virtual alcaldesa Adela Román Ocampo y la llamaron “com-pañera”, y le ofrecieron todo el apoyo para que cuente con ellos si es necesario.

En conferencia de prensa estu-vieron González Pérez, el regidor Amílcar García Estrada, la ex regidora Marisela Castro Osorio, el regidor de Chilpancingo, Omar Chavarría Obeso, la directora del Instituto de la Mujer, Deyanira Calixto; el director de Salud mu-nicipal, Eduardo Méndez, ambos que, dijo el ex candidato, ayudaron muy bien en la campaña.

González Pérez señaló que él no regresará al Congreso después de haber pedido licencia, a dif-erencia de otros diputados que fueron candidatos y que a partir de ayer estaban pidiendo regresar a su curul.

También dijo que él votó por López Obrador.

-¿No es incongruente, si el candidato de tu partido era otro? –le preguntó una reportera.

-No, ¿por qué? Mis principios están por encima de mi partido.

El comentario le generó burlas de sus compañeros: “Ya cálmate, Vicente Guerrero”, le dijo García Estrada.

En otros temas, el ex candidato señaló que los dirigentes estatales del PRD deberían convocar a la militancia a hacer un análisis de las causas que generaron la deba-cle, y señaló que hubo errores pro-pios que llevaron a esa situación, entre ellos el no reconocer los liderazgos. Si eso no hubiera sido así, dijo, “no estaríamos como estamos”.

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 3

Los virtuales diputados locales y federales de la coalición Jun-tos Haremos Historia tendieron una mano al gobernador priista Héctor Astudillo Flores y le ofre-cieron trabajar con él de manera institucional y sin mezquindades.

Es que a partir de que em-piece la próxima administración, Astudillo Flores quedará prác-ticamente en una ínsula: los di-putados federales por Guerrero, la mayoría en el Congreso local, dos de las tres senadurías por el estado, y la presidencia munici-pal de Acapulco, todo estará en manos de morenistas.

Inclusive, la virtual diputada federal Rosario Merlín le lanzó un mensaje directo a Héctor As-tudillo, le dijo que la elección fue un triunfo de la gente, pero “tam-bién un triunfo suyo” al haberse desarrollado con tranquilidad.

Encabezados por el virtual se-nador de mayoría relativa, Félix Salgado Macedonio, los legisla-dores dieron una conferencia de prensa en la que plantearon que regresarán a los lugares donde hicieron campaña.

Salgado Macedonio señaló que el triunfo arrollador que tuvo Morena se debió a dos factores, principalmente: uno, es el har-tazgo de la gente por la clase política, los gasolinazos, las re-formas del presidente Enrirque Peña Nieto “que impactaron tre-mendamente en la economía de los mexicanos”, y el cinismo de la clase política que todavía se dio el lujo de privatizar el agua “mientras estábamos viendo el mundial”.

El otro factor, dijo, fue López Obrador, que “humildemente

debemos reconocer que Andrés Manuel es un líder arrollador, con un gran carisma, pero aparte con una gran autoridad moral que hizo que los indecisos fi-nalmente se decidieran por él,

y los que lo criticaban y lo ata-caban, finalmente optaran por él, y los candidatos de Morena. Eso nosotros lo reconocemos y no tenemos por qué negar nada ni regatear nada ni regatear nada

a ese gran liderazgo. Nosotros hicimos campaña poniendo por delante la figura de Andrés Ma-nuel López Obrador, eso queda muy claro”.

Salgado Macedonio dijo que

con el gobierno de Héctor Astu-dillo “la relación va a ser institu-cional, no hay ningún ánimo de otra cosa que no sea de trabajar, porque va a ser por el bien de Guerrero. Los presupuestos se van a buscar, que lleguen más recursos para Guerrero y que se apliquen a las regiones más desprotegidas como La Mon-taña. Entonces no tenemos que actuar con mezquindad ni con egoísmo”.

Avelina López, por su parte, dijo que ellos no fueron candida-tos del gobierno sino del pueblo, pero ya como diputados electos “mandamos un mensaje de la unidad” para mantener una rela-ción institucional con todos los poderes, para abonar a la pacifi-cación del estado.

■ Trabajaremos con él de manera institucional y sin mezquidades, aseguran

Los virtuales diputados de Morena tienden la mano a Héctor Astudillo■ La elección fue un triunfo de la gente, pero también fue suyo, dice Rosario Merlín al gobernador■ Vamos a buscar que lleguen más recursos a las regiones más desprotegidas, afirma el senador electo

Ometepec, 3 de juliO. El virtual ganador de la contienda electoral para presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Basilio Florentino Díaz, del Partido del Pueblo de Guerrero (PPG), dijo que por la poca diferencia de los re-sultados de los votos que hay entre la candidata de la Coalición PRD-MC y él, hay rumores que el Instituto Electoral de Participación Ciuda-dana (IEPC) del Distrito 16 con sede en esta ciudad no le está dando el triunfo, sin embargo, dijo que él se presentará ya sea en la sede Distrital 16 o en el estado.

Entrevistado en esta ciudad, el indígena mixteco, quien proviene de organizaciones sociales, dijo que las elecciones ya pasaron y el PPG ganó en Tlacoachistlahuaca, por lo que no comprende el mo-tivo de la candidata del PRD-MC, Yareth Saraí Pineda Arce, el querer irse a las instancias a pedir nue-vamente el conteo, esto ante un video que hizo la abanderada de la coalición en ese municipio. Y es que Pineda Arce difundió un video donde expresa a las instancias “que hagan la revisión exhaustiva de cada una de las casillas y de cada una de las actas de escrutinio y cómputo” para determinar quién será alcalde de Tlacoachistlahuaca.

Basilio Florentino dijo que a pesar de la negatividad de la can-didata del PRD-MC en recono-cer que perdió la elección para la presidencia municipal, “yo espero

que mañana (miércoles) me den la constancia de mayoría”, ya sea en

Ometepec o en la ciudad de Chil-pancingo, pero en la dependencia

distrital tiene representación que está viendo el caso, dijo.

chilpancingO, 3 de juliO. Tras la derrota de sus candidaturas, diputados lo-cales regresaron este martes sus cargos en el Congreso del Estado; 11 diputados del PRI y dos del PRD.

En la sesión de este martes, los diputados dieron un minuto de silencio por el asesinato del ex presidente del Itaigro, Joaquín Sánchez Morales.

En la sesión se leyeron oficios

enviados por los diputados pri-istas J. Jesús Martínez Martínez, Beatriz Alarcón Adame, Eusebio González Rodríguez, Luis Justo Bautista, Ignacio Basilio García, Ricardo Moreno Arcos, César

Landín Pineda, Flavia García García, María de los Ángeles Sa-lomón Galeana, María del Pilar Vadillo Ruiz, Irving Adrián Granda Castro, con el que solicitaron dejar sin efectos la licencia por tiempo

indefinido y se les reincorpore al cargo y funciones de diputado in-tegrante de dicha legislatura.

Asimismo los diputados acord-aron reincorporar en sus cargos a sus homólogos a los perredistas,

Yuridia Melchor Sánchez y Rosa Coral Mendoza Falcón.

Asimismo el presidente de Al-cozauca, Nicolás Diego Herrera; el regidor de Chilpancingo, Mario Moreno Sotelo y la regidora de Iguala, Sofía Hernández Layna; la presidenta de Mártir de Cuila-pan, Felicitas Muñiz Gómez; de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Aviud Rosas Ruiz; de San Luis de Acatlán, Javier Vázquez García; así como la regidora de Acapulco, María Antonieta Guzmán Vizairo.

RObeRtO RamíRez bRavO

misael damián Corresponsal

■ Son 11 legisladores del PRI y dos del PRD

Perdieron las candidaturas y regresan los diputados locales a sus curules

citlal giles sánchez

Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) toman las instalaciones de la dependencia en exigencia de que se cubran los adeudos que tiene con los trabajadores, mencionaron que en las próximas horas dejará de caer agua potable en Chilpancingo porque se han cerrado y tomado los sistemas de bombeo para ejercer más presión y den pronta solución a su petición ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Reclamo con coRte de agua

■ Habrá problemas si me niegan la constancia: Basilio Florentino

Gana Gallo Rojo en Tlacoachistlahuaca con sólo 47 votos de diferencia, asegura

Política • MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 20184

El virtual senador de primera mino-ría, Manuel Añorve Baños, informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró dándole el triunfo a él, por lo que agradeció a sus electores el haberle dado su voto.

“Tuvimos una jornada ejemplar electoralmente hablando”, dijo.

Agregó que este domingo se vio la actuación de instituciones sólidas en la materia electoral, tanto en el ámbito federal como en lo local, por lo que consideró que estos hicieron su trabajo de manera “pro-fesional y responsable”.

El último registro con que cerró el PREP, indica que Añorve Baños ganó la elección con 301 mil 339 votos contra 293 mil 858 de Mojica Morga. Hasta ese momento, de acuerdo con el reporte oficial del Instituto Nacional Electoral, se ha-bía contabilizado 81.90 por ciento de las boletas consideradas en el PREP.

Añorve Baños dijo estar con-vencido de que el recuento oficial que comenzará hoy miércoles, con-firmará “el hecho de ser la primera minoría en el Senado”.

Indicó que el proceso electo-

ral sigue en la formalización de los resultados y en una “tendencia favorable e irreversible” hacia su propia candidatura.

Dijo que el gobernador Héc-tor Astudillo Flores “entiende y

vive la democracia”, y ha asimilado los tiempos electorales en que la ciudadanía marcó una definición. Por ello, calificó a Astudillo como un gobernador de puertas abiertas “que dialogará con todas las ex-

presiones políticas, donde el PRI se ubicó como la segunda fuerza política en el estado”.

Por su parte, desde el lunes, la ex candidata perredista Beatriz Mojica Morga, quien encabeza la

propuesta de la coalición Por Mé-xico al Frente (PRD-PAN-MC), anunció que no aceptaría el re-sultado del PREP, pues “nuestros números nos indican que ganamos la elección por dos puntos de dife-rencia a nuestro favor”.

En un mensaje escueto que pu-blicó en su cuenta de Facebook, señaló que al haberse contabilizado solo 81.9 por ciento de las actas, quedaron 896 sin contabilizar, lo cual es relevante en virtud de que la diferencia entre ambos es de 0.57 puntos.

Así que “el próximo miércoles nos presentaremos a los cómputos distritales para defender la voluntad popular. No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Guerrero merece una nueva oportunidad”.

Es irreversible el resultado que me favorece: Manuel AñorveEl priísta Manuel Añorve Baños afirmó que el resultado del proceso electoral que le favorece como se-nador de primera minoría es irre-versible, por lo que espera que sea ratificado este miércoles.

Destacó que unas de sus priori-dades en el Senado de la República será echar abajo el gasolinazo y legislar por un mejor presupuesto para Guerrero.

Entrevistado en un restaurante del puerto, dijo que estaba siendo respetuoso del proceso electoral, pero tenía información de que las tendencias le favorecían y eran irre-versibles.

Confió en que este miércoles se ratificará la tendencia para que sea senador de primera minoría.

A los virtuales senadores de Morena, Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado García, les hizo un llamado para trabajar juntos por Guerrero, dejando de lado sus dife-rencias partidarias.

“Este es el momento de termi-nar las discusiones, de terminar las emociones políticas y todos, soli-dariamente, trabajar por Guerrero”.

“Esperemos ya los resultados que se van a formalizar en las próximas horas, la tendencia es irreversible, tenemos las actas, te-nemos los números, la tendencia se va a estar ratificando en el mo-mento que vuelvan a contar las urnas”, expresó.

Añorve Baños agradeció a to-dos los guerrerenses que salieron a votar el domingo, incluso a quienes no votaron por la fórmula que en-cabezó.

También agradeció a quienes le abrieron la puerta de su casa du-rante la campaña y se comprometió a trabajar en sus propuestas lo antes posible.

Destacó que “vamos con todo para eliminar el gasolinazo”, así como por la ampliación de los pa-drones de algunos programas so-ciales como Prospera y la pensión para adultos mayores.

Además, dijo no permitirá que desaparezca el Seguro Popular, sino que buscará mejorarlo y tam-bién buscará que haya más escuelas de tiempo completo y guarderías de tiempo completo y nocturnas.

Enfatizó que en Acapulco dará la batalla para conseguir recursos extraordinarios en el presupuesto federal de 2019, a fin de que haya mayor promoción turística del puerto.

■ Agradece a sus electores el haberle dado su voto; fue una jornada ejemplar, manifiesta

Cierra el PREP dándome el triunfo, afirma el virtual senador Manuel Añorve■ Nuestros números indican que ganamos la elección por dos puntos, afirma Beatriz Mojica

Taxco, 3 de julio. “El PRI ha de en-frentarse a situaciones de mucha adversidad” ante los resultados de la jornada electoral del pri-mero de julio, advirtió Omar Jalil Flores Majul, quien se proclamó el virtual ganador a la diputación local en el distrito 21 por este par-tido y ante el efecto de Morena.

En rueda de prensa manifestó que es necesario de que los priís-tas hagan una reflexión de lo sucedido con los resultados que desfavorecen al tricolor.

“Me llama la atención que considero sorpresivo como lo fue el fenómeno electoral del Mo-vimiento Regeneración Nacional (Morena), toda vez que ese par-tido quedó como tercera fuerza política en el municipio de Taxco y en el distrito local 21 y muy cerca de la segunda posición en la competencia por la diputación local”, indicó.

“Hoy se da una nueva y pro-funda visión seria, responsable y democrática, por medio de la cual se debe generar una inercia de respeto y construir una alianza de trabajo con todos los secto-res de la sociedad para transitar por un solo camino, porque las elecciones ya terminaron y sigue constante el compromiso con el distrito 21, Guerrero y México”, propuso.

Hizo un análisis de los comi-cios y reconoció que el PRI llegó a ser la tercera fuerza política a

“nivel nacional, mientras que en el ámbito estatal hay otros actores que sobresalen, por lo que debe caminarse por la ruta del tra-bajo, esfuerzo, dedicación y con rumbo para afianzarse y superar los grandes retos que tienen Ta-xco, Guerrero y el país”.

“Soy el aliado de aquellos que con trabajo demuestran su amor

por Guerrero y el municipio, por eso llamo a cerrar filas para cum-plir los anhelos de la sociedad, al tiempo de agradecer el apoyo de mis seguidores para fortalecer su proyecto político y legislativo, así como el respaldo de mi esposa la ex presidenta del DIF municipal, Lili Campos de Flores, que ha sido un gran activo durante su

carrera política”.En cuanto al proceso electo-

ral informó que cuenta con las actas a su favor que “muestran una diferencia importante sobre las candidatas de las coaliciones Por Guerrero al Frente, Corey Sánchez Silvar, y Juntos Hare-mos Historia, Alejandra Dueñas Delgado”.

■ Se proclama ganador en el distrito local 21 de Taxco

El PRI ha de enfrentar situaciones de mucha adversidad, dice Flores Majul

Raymundo Ruiz avilés Corresponsal

RobeRTo RamíRez bRavo y abby PeRezcano

El efecto Morena nos sorprendió a todos, asegura Flor AñorveTaxco, 3 de julio. La ex candidata a la presidencia municipal de Taxco por el PRI-PVEM, Flor Añorve Ocampo, quien reconoció que la elección no le favoreció “por el efecto Morena que nos sorprendió a todos”, denunció que durante los 40 días de campaña fue víctima de violencia política, guerra sucia y misoginia. Después de dos días de la elección, Añorve Ocampo reapareció en rueda de prensa donde expresó que las cosas no salieron como ella se esperaba, y que aceptó a Marcos Parra Gómez como el virtual ganador de esta contienda. Aseguró que ella no será obstáculo para el nuevo gobierno para que haya go-

bernabilidad en Taxco. Sin embargo, advirtió que políticamente Flor Añorve no ha desfallecido, por el contrario, seguirá con su proyecto político de ayuda a la ciudadanía y con su fun-dación Avanza. Así como expresó que aún no sabe si regresará como dipu-tada al Congreso del estado, pero se-ñaló que seguirá en la política porque “hay Flor para mucho rato”. Le pidió que por el bien de los taxqueños, logre cambiar el trabajo y la política del mu-nicipio, así como le dé continuidad a los proyectos que se están ejerciendo en esta administración que está por concluir. Sin embargo, denunció que durante toda la campaña fue objeto de señalamientos, memes y una serie de cosas en su contra, así como se demostró que hubo violencia política y guerra sucia. “Hubo muchas desca-

lificaciones a través de la Internet”. Al respecto, calificó que las acusaciones fueron sin duda actos de misoginia por parte sus adversarios. “Fui la única mujer a la que atacaban muchísimo”. Dijo que ella fue la única mujer que compitió contra nueve hombres can-didatos, lo que le dio una desventaja de género. “No vi que atacaran alguno de ellos, todo fue sobre mí”. Expresó que con todo y eso, no hubo respeto y continuamente se desarrolló una guerra sucia en su contra de manera cruel. También expresó que la con-tienda no fue nada fácil, sin embargo, presentó su proyecto para la alcaldía de Taxco. Señaló que hubo difamación porque “hablan de mis propiedades, pero hice mi declaración del 3X3 en el Congreso del estado.

R. Ruiz Avilés, coRResponsAl

Integrantes y representantes de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición Por Guerrero al Frente, anunciaron que la victoria del candidato a la alcaldía de Chilpancingo Antonio Gaspar, fue contundente ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Triunfalismo

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 • Política 5

Taxco, 3 de julio. El obispo de la diócesis Chilapa-Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, de-nunció que la corrupción es el gran cáncer que se tiene en Gue-rrero, así como el problema de la violencia que no se termina, por eso los nuevos gobiernos tienen la obligación de buscar la paz, la reconciliación y solucionar estos problemas que son los principa-les retos.

Condenó la violencia política que se generó en el proceso electoral, y sigue. “Se requiere, planteó, que una persona pueda ayudar a la reconciliación y la paz. La sociedad se está descom-poniendo por la falta de valores; el amor y el respeto a la vida desde su concepción hasta una muerte natural son elementos que pueden ayudar a reflexio-nar”.

Dijo que quienes ganaron las elecciones tendrá una obli-gación de cambiar el rumbo de los mexicanos, porque después de que se hizo un “voto bien

reflexionado, ahora se tiene que operar para buscar la reconcilia-ción ciudadana y solucionar los problemas sociales”.

Condenó la situación de inse-guridad que hay en Guerrero, y en resto del país, “vemos la gran corrupción que es el gran cáncer que tenemos y la violencia”.

Condenó que dentro de los factores que están afectando a los mexicanos y guerrerenses, es la “simulación; la gente que hace y nada más le hace mucho al cuento y realmente no opera, no hacen las cosas”.

El prelado dijo que otro de los flagelos que se viven en Mé-xico, es la “desigualdad de los ciudadanos; somos 125 millones de habitantes y entre ellos tene-mos 60 millones en la pobreza extrema. Esto también tenemos que verlo para que alguien pueda ayudar en ese detalle”.

Rangel Mendoza dijo que “no hay que contentarnos por haber votado, sino que una vez que salgan electos, exigir que cum-plan sus promesas; recuerdo que hasta los narcotraficantes me pe-dían eso, que los políticos cum-plieran con aquellas promesas”.

■ La corrupción es el gran cáncer que tiene Guerrero, así como la inseguridad, critica

Quienes ganaron las elecciones tienen que cambiar el rumbo del país: obispo Rangel■ Deben buscar la reconciliación ciudadana; tienen la obligación de buscar la paz, demanda el prelado

chilpancingo, 3 de julio. El pleno del Congreso exhortó a las autorida-des de Relaciones Exteriores para que intervengan y se detenga la violencia contra los migrantes bajo la política Tolerancia Cero, imple-mentada por el gobierno de Esta-dos Unidos.

El diputado Mauricio Legarreta durante la sesión de este martes re-prochó la violencia emocional que padecen niñas y niños retenidos por autoridades de Migración, y que fueron separados de sus pa-dres.

El gobierno de Donald Trump implementó hace un par de sema-nas diversas políticas migratorias con la finalidad de que los adultos que intentan cruzar la frontera o que se encuentren internados en aquel país, sean puestos bajo custo-dia y procesados por lo el supuesto delito de ingreso ilegal al país, mientras que los niños que los acompañan son separados por las autoridades y se consideran como menores de edad no acompañados.

Legarreta Martínez informó que con la implementación de dicha política el gobierno de Estados Unidos ha retenido aproximada-mente a 2 mil menores de edad, los cuales se encuentran en albergues de McAllen, Texas, en jaulas, “si-tuaciones que pueden considerarse infrahumanas, teniendo que dormir en colchonetas y usando grandes láminas de papel aluminio para cubrirse al dormir”.

El diputado local reprochó tam-bién que dentro de los 2 mil niños separados de sus padres, hay 21

niños de nacionalidad mexicana, una de ellas presenta síndrome de Down. “14 han sido repatriados a este país, encontrándose retenidos 7 menores, cifras que fueron verti-das por el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Castro (…) las acciones implementadas por el mandatario de los Estados Unidos de América no tiene pre-cedentes en la historia de la migra-

ción, que si bien éste en reiteradas ocasiones ha criminalizado a la población migrante, las acciones, crueles, e inhumanas que se en-cuentra ejerciendo en contra del sector migrante, en específico, de la niñez, generan en la población, las instituciones gubernamentales y organismos internacionales un repudio total ante la evidente vio-lación a los derechos humanos,

que sin lugar a duda tendrán con-secuencias graves en el desarrollo psicoemocional del menor”.

Aseguró que dentro de estos 21 niños mexicanos, no hay ni uno que sea de Guerrero, sin embargo, con-sideró que “el riesgo de retención se encuentra latente”, por ello dijo es necesario exhortar al presidente Enrique Peña Nieto para que ins-truya al secretario de Relaciones

Exteriores, para que implemente acciones con la finalidad de so-licitar al gobierno de los Estados Unidos de América, ponga fin a las violaciones a derechos humanos perpetrados contra migrantes indo-cumentados sujetos a procesos de deportación.

Además de que a través de las redes consulares del Estado mexi-cano vigilen que en los albergues en los que están retenidos los menores de edad de nacionalidad mexicana, se implementen las acciones nece-sarias a lograr la entrega de estos a sus familiares, o en su caso su repatriación de manera inmediata, a efecto de evitar una vulneración al interés superior del menor.

■ Diputado reprocha la violencia emocional ejercida contra ellos

Exhorta el Congreso local a proteger a menores migrantes retenidos en EU

La candidata de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo reporta supuestas irregularidades en, al menos 31 casillas; esperará al cómputo final para presentar denuncias, anuncia ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Denuncia presuntas anomalías

San jerónimo, 3 de julio. La contienda por la presidencia municipal de Benito Juárez podría llegar a los tribunales electorales, debido a que la diferencia entre el candi-dato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Aguilar Sandoval; y el de Por México al Frente, Miguel Ángel Barrientos Ríos, es de sólo 31 votos, de acuerdo con los datos que arroja el Programa de Resul-tados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral para la Participación Ciudadana de Guerrero (IEPAC).

En ambos casos, trascendió que los dos candidatos contem-plan la posibilidad de llegar a tri-bunales para defender su ventaja obtenida en la votación, dado el

margen tan corto entre el gana-dor y el segundo lugar.

El martes, la página del PREP del IEGC de Guerrero, mostraba que el candidato perredista lleva una votación de 2 mil 935 votos, por 2 mil 904 de su oponente del Partido Verde, habiéndose conta-bilizado 20 de las 25 casillas que hay en ese municipio, u 80 por ciento de las casillas en cuestión.

Mientras la gente que cola-boró con Aguilar Sandoval ase-gura que el triunfo le corres-ponde a él, pues tienen el total

que arrojaron las actas, los que estuvieron con Barrientos Ríos –quien es hermano del actual presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD), Ri-cardo Barrientos Ríos- afirman que la ventaja la tiene el perre-dista.

El miércoles, se espera que se despejen dudas cuando las autoridades del Consejo Distrital 10, ubicado en Tecpan, entre-guen las constancias de mayoría a los candidatos que resultaron

ganadores en los municipios de Tecpan, Benito Juárez y Ato-yac, así como al triunfador en la elección para diputado local por el distrito 10, que en este caso fue el abanderado de Morena, Arturo Martínez Núñez, sobrino de Cesar Núñez, enlace nacional en Guerrero de Morena.

En ese municipio, según el PREP, la participación ciudadana fue de 72.379 por ciento, es decir que salieron a votar 7 mil 49 electores, de 9 mil 739 que integran la lista nominal.

■ El margen entre candidatos de PVEM y PRD es de 31 votos

Contienda por alcaldía de San Jerónimo podría dirimirse en tribunales electorales

raymundo ruiz aviléS Corresponsal

ciTlal gileS Sánchez

rodolfo valadez luviano Corresponsal

Otro de los flagelos que se

viven en México es la desigualdad

económica, señala

ChilpanCingo, 3 de julio. Integrantes y representantes de los partidos Mo-vimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición Por Gue-rrero al Frente, en conferencia de prensa anunciaron que la victoria del candidato a la alcaldía de Chil-pancingo, Antonio Gaspar fue con-tundente; la sorpresa fue la con-tienda que sostuvo con la candidata de Morena, Silvia Alemán, ya que esta, al igual que muchos candi-datos de este partido, se vieron beneficiados por el efecto López Obrador.

Además hicieron el llamado para que los integrantes del Insti-tuto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no se dejen in-timidar por declaraciones y/o ame-nazas de otros partidos.

El coordinador general de la campaña de Antonio Gaspar y re-presentante del PRD en el IEPC,

Francisco Vergara declaró que en coordinación con los partidos del Frente se cubrió la totalidad de las casillas instaladas en Chilpan-cingo, además de que las cifras recogidas por sus representantes no varían mucho de lo que se presentó en el PREP.

Puntualizó que ellos tienen un conteo previo de 39 mil 242 votos para Antonio Gaspar, y 36 mil 342 para la candidata de Morena, Silvia Alemán.

Recalcó que con esto reafirma-ron su triunfo y que se mantendrían al margen del conteo general que iniciará este miércoles para que los resultados sean oficiales.

Explicó que sólo se reaperturan las casillas para corroborar el voto, si la diferencia entre los votos de los candidatos sea menor al uno por ciento; y que el conteo voto por voto, sólo es mediático.

“Digo este argumento porque se está manejando que quieren pe-dir un recuento de voto por voto

y casilla por casilla, eso es algo que jurídicamente no procede, hoy ya hubo una reunión en los dos consejos distritales y ya analizaron las casillas que mañana se van a revisar; solamente en las casillas donde no se tiene el acta se va a proceder a la apertura del paquete para sacar la carta original y solo se canta el acta, no se cuentan los votos”, indicó.

Adelantó que ellos se encuen-tran preparados de manera jurídica

para las impugnaciones que pu-dieran presentar los partidos con-trarios.

Pero que para esto los inconfor-mes deberán demostrar que existen irregularidades en al menos el 20 por ciento de las casillas y además esto tendría que ser avalado por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), sólo así podría proceder su impug-nación.

Por otro lado el secretario ge-neral del Comité Ejecutivo Estatal

(CEE) del PRD, Antonio Orozco Guadarrama hizo el llamado para que el IEPC no se deje intimidar por las declaraciones de los parti-dos e invitó a Morena a respetar la preferencia de los ciudadanos.

Puntualizó que los candidatos de Morena en Chilpancingo fue-ron beneficiados por el “efecto Obrador” y puso como ejemplo el caso de Silvia Alemán, quien en el desarrollo del proceso electoral no figuró ni en las encuestas ni en la campaña y fue la contendiente a vencer.

Esperaban que la contienda por la presidencia municipal fuera sólo entre la priísta Beatriz Vélez y su candidato Antonio Gaspar, pero no fue así y la candidata priísta reconoció que no le favoreció la elección.

Además de que los ganadores a diputados locales también se be-neficiaron del nombre de Obrador.

ChilpanCingo, 3 de julio. La candidata de Morena a la presidencia municipal

de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo en conferencia de prensa denunció irregularidades en al me-nos 31 casillas, 5 de esas en co-

munidades, donde no se pueden apreciar los votos y en otros casos esas casillas no aparecieron en el sistema del PREP; adelantó que esperarán a que se dé el cómputo oficial para presentar las denuncias correspondientes.

La candidata estuvo acompa-ñada del candidato a primer sín-dico Iván Galindez, de la candidata a segunda síndica Josefina Adame, dirigentes de colonias de Chilpan-cingo y parte de la estructura mu-nicipal de Morena.

Mencionaron que previamente se había denunciado que iba a haber irregularidades y abusos por parte de los partidos, principal-mente compra de votos, cosa que se dio el día de las elecciones. Este miércoles en el cómputo general presentarán la documentación per-tinente de las irregularidades.

La candidata Silvia Alemán se dijo ser la virtual ganadora de la presidencia municipal de Chilpan-cingo y agradeció a los ciudadanos que confiaron en este proyecto.

Denunció que la página del PREP habilitada por el Instituto Electoral y de Participación Ciu-dadana (IEPC) está presentando muchas irregularidades, porque se presentan cifras sobredimensiona-das y falsas a favor del candidato del Frente Antonio Gaspar.

Dijo que su estructura se ha dedicado a hacer una revisión ex-haustiva cifra por cifra y encontra-ron muchas inconsistencias, en al menos 31 casillas electorales, de las cuales 5 son en localidades.

Explicó que estas irregularida-des principalmente son falta de paquetes electorales, números ile-gibles en las sábanas y cifras in-fladas.

Exigió al IEPC corregir estas cifras, porque da una imagen de ganador a un candidato que perdió la contienda.

Puntualizó que este miércoles espera que se presenten las cifras oficiales, las cuales deben de ser iguales al conteo que ellos están llevando.

■ Durante el cómputo oficial harán las denuncias pertinentes, dice

Denuncia Silvia Alemán Mundo que hubo irregularidades en unas 31 casillas

atoyaC, 3 de julio. La virtual pre-sidenta municipal de Atoyac, la perredista Yaneli Hernández Martínez manifestó que una vez que la actual administración, que encabeza el alcalde Dámaso Pé-rez Organes, le dé a conocer la situación actual de las finanzas públicas, iniciará con la elabora-ción de un plan estratégico para enfrentar la deuda por más de 200 millones de pesos en laudos que pesa sobre el ayuntamiento, y que tiene a Atoyac dentro de los tres gobiernos más endeuda-dos de la entidad.

En la primera entrevista que da como virtual alcaldesa del municipio cafetalero, donde es-tuvo acompañada por los diri-gentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Galeana Ma-rín; de Movimiento Ciudadano (MC), Guadalupe Sánchez Agui-lar; y del Partido Acción Na-cional (PAN), Nadia Solís Pino, reconoció que el monto por lau-dos que tiene el municipio ha sido el principal obstáculo que ha impedido a los anteriores dos alcaldes efectuar un buen tra-bajo, pues recorta el presupuesto para la edificación de obras y el funcionamiento de los servicios públicos.

Ante esa situación, dijo que, si bien se anticipó y diseñó una estrategia junto con quienes se-rán parte del Cabildo o de su gabinete, para enfrentar el pro-blema, esperará a reunirse con el actual presidente municipal para conocer la realidad que viven las finanzas, con el fin de delinear la forma en la que habrá de trabajar para tener mejores resultados ha-cia la sociedad.

La deuda por más de 200 millones de pesos por laudos, co-loca al ayuntamiento de Atoyac dentro de los tres primeros luga-res en el estado, de municipios más endeudados por ese tema.

Hace unos días, el alcalde de ese municipio, Dámaso Pérez Organes dijo que es necesario que el gobierno federal rescate a los ayuntamientos sobre los que pesan deudas millonarias

por laudos, o advirtió que los próximos alcaldes enfrentarán problemas financieros serios que limitarán la operatividad de va-rios servicios en sus gobiernos.

Asimismo, alertó que por el dinero que se les resta a las administraciones para pagar los laudos de ex trabajadores, se verán afectados los servicios de saneamiento básico, recolección de basura o el abasto de agua,

así como apoyos para los cam-pesinos y proyectos productivos para la población que desea ini-ciar un negocio propio, por ello, sugirió que la Federación arme un plan estratégico para resca-tar a los municipios que tienen problemas financieros por los laudos que pesan sobre sus ad-ministraciones, como Acapulco, Chilpancingo, Tecpan o Atoyac, entre otros.

■ Llama al IEPC para que no se dejen intimidar por declaraciones de otros partidos

La sorpresa en la elección por Chilpancingo fue la candidata de Morena, indica el Frente■ Tanto ella como los candidatos a diputados fueron beneficiados por el efecto López Obrador, afirman

■ “El adeudo es el principal obstáculo para hacer un buen trabajo”

Buscará ganadora de alcaldía de Tecpan solucionar la deuda causada por laudos

Política • MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 20186

La virtual presidenta municipal de Atoyac se reunirá con el actual alcalde para conocer el estatus de las finanzas municipales para después elaborar un plan estratégico que le ayude a enfrentar la deuda por más de 200 millones de pesos causada por laudos ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Rodolfo Valadez luViano Corresponsal

dassaeV téllez adame Corresponsal

dassaeV téllez adame Corresponsal

El ex presidente del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública de Guerrero (Itaigro), Joaquín Morales Sán-chez, fue asesinado a tiros, uno de ellos en la cabeza, cuando dormía en su casa en el municipio de Tlapa, en La Montaña de Gue-rrero.

De acuerdo con el vocero del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, se informó que la madrugada de este martes, hombres armados ves-tidos de negro y encapuchados entraron a sus domicilio hasta su recámara y le dispararon.

El vocero explicó que al esposa del ex consejero informó que los

hombres armados iban vestidos de negro y encapuchados; llega-ron hasta la cama donde dormían ambos y después ubicar al ex fun-cionario le dispararon en varias ocasiones, en una de ellas en la cabeza.

“De acuerdo con información proporcionada por la esposa de la víctima, ella y el ahora occiso estaban durmiendo en el interior de su casa, ubicada en el número

38 de la calle 5 de Mayo, en aque-lla ciudad (Tlapa), cuando varios hombres armados que vestían de negro y llevaban sus rostros cu-biertos, ingresaron a su vivienda y uno de ellos se dirigió directa-mente a la recámara donde estaba dormido Morales Sánchez y le disparó en varias ocasiones”, dijo en el comunicado.

El ex presidente del Itaigro, según informó el vocero, murió al instante.

La FGE ya investiga

La Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación por el asesinato del ex presidente del Instituto de Transparencia, Ac-ceso a la Información y Protección de Datos Personal del Estado de

Guerrero, Joaquín Morales Sán-chez.

El vocero del Grupo de Coordi-nación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que la FGE inves-tiga el asesinato de Morales Sán-chez, por lo que abrió carpeta de investigación, la cual quedó bajo el número 12080440100312030718.

Morales Sánchez fue asesinado la madrugada de este martes en el interior de su domicilio, en Tlapa, cuando un grupo de hombres ar-mados irrumpieron con violencia en su domicilio y dispararon con-tra él.

Detalló que de acuerdo con

información que proporcionó su esposa, Morales Sánchez estaba durmiendo, cuando varios hom-bres armados que vestían de negro y llevaban sus rostros cubiertos, ingresaron a su vivienda y uno de ellos se dirigió directamente a la recámara donde estaba dormido Morales Sánchez y le disparó en varias ocasiones, falleciendo de manera inmediata al recibir varios disparos de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza.

Álvarez Heredia dijo que de acuerdo con la declaración de la esposa, ella logró esconderse atrás de un ropero para no ser vista por los asesinos, pero pudo percatarse que otros de los agresores irrum-pieron el despacho de Morales Sánchez y se llevaron dos compu-tadoras portátiles y dos teléfonos celulares.

■ La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación por el homicidio

Asesinan a balazos en Tlapa a ex titular del Itaigro, informa el GCG■ Un grupo de hombres vestidos de negro y encapuchados le dispararon: Roberto Álvarez Heredia■ Joaquín Morales Sánchez dormía con su esposa en su recámara cuando lo acribillaron, dice el vocero

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 7

En el Congreso local se guardó un minuto de silencio por el asesinato del ex consejero presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, a petición del can-didato perredista Perfecto Rosas Martínez ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Salvador CiSneroS Silva y Citlal GileS SánChez

Corresponsal y reportera

“Le dispararon en varias ocasiones,

una de ellas en la cabeza”, aseveran

en comunicado

La esposa logró esconderse tras

un ropero para no ser vista por los asesinos, indica

Sociedad y JuSticia• MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 20188

El delegado de los servicios edu-cativos de la region Acapulco-Co-yuca de Benítez, Alfredo Miranda Vergara, afirmó que la inseguri-dad no afectó el desarrolló del ci-clo escolar que está por concluir.

Destacó que en este ciclo es-

colar no se perdieron tantas clases a consecuencia de la situación de inseguridad y los fenómenos meteorológicos, como en ciclos anteriores.

“Fue un ciclo escolar acepta-ble, obviamente no estamos sa-tisfechos porque siempre habrá cosas que hacer y necesidades,

pero a diferencia de ciclos escola-res anteriores no hubo tanta pér-dida de clases incluso por factores externos al sector educativo como temas de inseguridad, fenómenos meteorológicos”.

En entrevista, el funcionario de la SEG informó que el ciclo escolar concluye oficialmente el 9

de julio, por lo que las escuelas de la región siguen trabajando, aun-que algunas ya hicieron sus clau-suras y otras la harán a finales de esta semana y durante la próxima.

Reconoció que durante este ciclo escolar hubo casos de vio-lencia lamentables en el sector educativo, como el de la telese-

cundaria Vicente Guerrero, de la colonia Frontera, donde maestras y alumnas fueron agredidas.

No obstante, dijo que ese he-cho dio pie a que las autoridades de seguridad pública intensifica-ran los operativos en las escue-las y dio como resultado que no hubiera pérdida de clases por la situación de inseguridad.

Miranda Vergara enfatizó que espera que esa vigilancia continúe ante la situación de violencia que se vive a nivel nacional, y aseguró que las autoridades educativas seguirán coordinándose con las autoridades de seguridad pública estatales y municipales.

Reconoció el trabajo realizado por los maestros durante el ciclo que está por concluir y subrayó que espera que el próximo ciclo escolar inicie con el pie derecho.

“Estamos contentos porque los maestros se comportaron a la altura es este ciclo y esperamos que podamos concluirlo de buena forma e iniciar con el pie dere-cho el siguiente ciclo escolar”, expresó.

■ No se perdieron tantas clases por la violencia o por fenómenos meteorológicos, celebra

La inseguridad no afectó el desarrolló del ciclo escolar que está por concluir: delegado■ Hubo casos lamentables como el de la telesecundaria Vicente Guerrero, de la colonia Frontera, señala

Zihuatanejo, 3 de julio. La Secretaría de la Función Pública contestó al Movimiento Juvenil del ITCG, que la investigación por desvíos de recursos, carece de sustento, por lo que, a 3 años, concluye dar por cerrado el caso.

A través de un comunicado, el Movimiento Juvenil del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), dio a conocer que desde el 2016 solicitaron una auditoría por malos manejos del director Alfonso Miguel Cruz, el órgano de Control Interno de la Secreta-ría de Educación Pública (SEP) comenzó desde el miércoles pa-sado esa revisión.

Sin embargo, el movimiento estudiantil señaló que parecía una casualidad el hecho de que la auditoría fuera a realizarse a tres meses de que Miguel Cruz dejará el cargo.

Entrevistado al respecto, uno de los estudiantes del Movi-miento Juvenil ITCG y que tuvo que salir del municipio por repre-salias a su familia, consideró que, a dos años, la respuesta de la au-ditoría al ITCG “deja mucho que desear el actuar de las instancias federales”.

“Y sin más, el día de hoy dan carpetazo sin mostrarnos los re-sultados de la auditoría”, dijeron en el comunicado.

Además, agregaron que es pre-ciso mencionar que se percibe más allá de resultados “sólo ce-rrar las investigaciones con el fin de no dejar pendientes al próximo gobierno que entrará, siendo esta oposición actual”.

En 2015, los estudiantes del ITCG, se movilizaron en contra del director debido al alza de cuotas escolares y las carencias de ese plantel educativo.

“En caso de que a él se le en-cuentre alguna responsabilidad, en donde él esté, se le tiene que seguir un proceso, y de ser po-sible se le inhabilita para otro cargo como funcionario o ser-vidor público, cualquiera de los dos”, advertían en ese momento los estudiantes opositores.

La inhabilitación se daría “por-que estamos hablando de recursos federales que es muy penado en nuestro país… entre comillas”.

El Movimiento Juvenil ITCG señaló que a pesar que en 2015 se acordó con los directivos del

ITCG que no habría represalias contra los alumnos, algunos pro-fesores continuaron aplicando todo el rigor de su autoridad, a pesar del proceso que existe para evaluar a un alumno.

“Sin embargo castigaron a grupos y sigue habiendo represa-lias, como ahorita algunos de los que están al frente de la academia de Gestión Empresarial, se lo to-maron muy personal y han recha-zado proyectos de residencia. Me mandaron por ahí un mensaje con la secretaria del director de que se iban a rechazar algunos proyec-tos de residencia, incluyendo el mío”, denunció un ex líder.

Criticó que consideraba injus-tas las represalias, pues la lucha que dieron en agosto de 2015 por demostrar la corrupción de Miguel Cruz y las carencias del ITCG, fue justa.

Después de dos meses de pro-testas y paro escolar, pues los estudiantes tomaron el instituto e hicieron un plantón permanente, la protesta se deshizo gracias a que la dirección mandó porros, estudiantes golpeadores que con lujo de violencia abrieron el plan-tel y golpearon alumnos.

La auditoría fue sorpresiva ya que los estudiantes desconocían que el órgano de Control Interno de la SEP, iban a auditar al direc-tor, al departamento de Recursos Humanos y al departamento de Recursos Financieros.’

Quien estuvo al frente de la re-visión, fue el académico en dere-cho civil, Carlos Nolberto Bolero Flores, y esta se realizó durante dos días.

En ese momento de 2016, los pocos paristas que quedaban con-sideraron la auditoría un logro y pues pensaron que habría castigos contra sub directores, jefes de departamentos y ex directores, ya que la auditoría está revisando faltantes de los últimos cinco años.

Señalaron que uno de los nombres que exhibieron el año pasado y estuvo siendo auditado, fue la docente Xóchitl Pamela Nájera Serrano, ya que desvió

dinero en su función como encar-gada del departamento de Recur-sos Financieros.

“Ella era jefa del departamento de recursos financieros, después de que hubo la auditoría interna en ese tiempo, la quitaron del cargo y se quedó como maestra”, dijeron en 2016.

Agregó que aunque hubo la intención de las autoridades edu-cativas, federales y estatales, no se cubrieron las carencias como la falta de un autobús para el transporte escolar, mejoras a la red de internet, una cafetería y la vinculación con empresas.

El Movimiento Juvenil ITCG celebró que llegue un gobierno de oposición y aseguraron que espe-ran haya una reestructuración del Tecnológico Nacional de México.

“Como movimiento estudian-til, no dudaremos en señalar to-

dos los abusos de las autoridades educativas del tec de Zihuatanejo, como a su vez el movimiento estudiantil nacional de Tecnoló-gicos de México, lo hará con nuestros compañeros de otros tec-nológicos”.

En el documento de la SFP con número 11/OIC/AQ/2561/2018, contesta al movimiento que “le comunico que esta Autoridad Ad-ministrativa emitió acuerdo del día de la fecha en el que deter-minó que se carece de elementos suficientes que acrediten trans-gresión a alguna de las hipótesis contenidas en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilida-des de los Servidores Públicos”.

El oficio está firmado por el titular de quejas, Roberto I Vélez Rodríguez y tiene sello de la dirección del órgano Interno de Control de la SEP.

■ Concluye a 3 años dar por cerrado el caso en escuela de Azueta

Da carpetazo la SFP a la investigación por desvío de recursos en el ITCG, denuncian

abby PereZcano

hercilia castroCorresponsal

En playa La Ropa hay depredación de manglar, acusa comité en Azueta Zihuatanejo, 3 de junio. En playa La Ropa debido a la nula inter-vención del municipio en temas ambientales “ocurre un ecocidio”, acusó el presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Ropa, Carlos Gu-tiérrez Farías. Sobre el problema abundó que hay depredación completa en la zona de manglar; “nosotros los cuidamos en lo que podamos, hablamos con la gente, ayudamos a que no los lasti-men, pero hay un vacío de poder en Ixtapa-Zihuatanejo, y de esa manera difícilmente un particular puede hacer algo”. Sin embargo reconoció que si tienen atención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con quien trabajan coordinados “de vez en cuando nos capacita sobre qué hacer, pero con eco-logía municipal no hay nada”. En la colonia La Ropa la mayor afec-tación es el relleno del estero, aseveró Farías ya que con mayor frecuencia son más los particula-res que echan tierra para poder ampliar sus terrenos o construir lo cual repercute en las especies que lo habitan. Esta actividad dijo que en muchas ocasiones son toleradas por las autoridades. El también restaurantero aseguró que sobre el manglar van años que se ha puesto la denuncia pero la autoridad municipal no ha intervenido. Actualmente según Farías aún hay cientos de carros que están rellenando el manglar de La Ropa por lo que cada año se reduce. Otro señalamiento a la autoridad local es que tam-poco toman precauciones en el cuidado de los nidos de coco-drilos, por lo que deben ser los empresarios los que protejan y adviertan a los turistas para no hacer daños.

Jaime OJendiz, cOrrespOnsal

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 • Sociedad y JuSticia 9

ChilpanCingo, 3 de julio. Vecinos del barrio de San Antonio denun-ciaron las irregularidades en la reparación de las redes de agua potable y drenaje de la calle Heroínas del Sur, ya que las au-toridades no saben en qué puntos de las tuberías está el problema y los malos olores empiezan a afectar a las personas, también declararon que han ocurrido al menos dos accidentes automo-vilísticos en el lugar de trabajo.

Los inconformes acudieron a esta obra, que desde hace unos días se encontraba abandonada, pero este martes algunos tra-bajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), solo con pico y pala, reanudaban ac-tividades.

Informándoles a los ciuda-danos presentes que esta obra duraría al menos un mes y me-dio para su reparación, ya que hasta el momento no sabían en que punto de la calle estaba el problema.

El vecino Fernando Salgado declaró que este problema surgió

desde hace veinte días cuando del suelo comenzó a emanar el agua y ocasiono un escurri-

miento por la calle.Desde hace 15 días los traba-

jadores de Capach comenzaron

a trabajar pero sin grandes avan-ces, ya que todo el trabajo lo han hecho sin maquinaria, “solo han

traído pico, pala y un pedazo de manguera”, lo que deriva en su lento avance.

Menciono que hace unos días una de las viviendas adyacentes a esta zanja que abrieron tuvo un pequeño problema de inun-dación, de aguas negras y agua potable, además de que esta mez-cla de aguas está comenzando a crear más pozos por debajo del pavimento.

Teme que este hecho pudiera ocasionar socavones en un futuro por la lentitud del trabajo.

Pidió a las autoridades que atiendan el llamado de los veci-nos de este tan tradicional barrio y que cambie a la brevedad la tubería del drenaje que tiene una antigüedad de más de 50 años.

Otro vecino, que prefirió omi-tir su nombre, dijo que él había sostenido una plática con los tra-bajadores, quienes le informaron que esta obra duraría al menos un mes y medio, ya que hasta el momento no han encontrado el punto exacto donde se originó el problema.

Además de que este punto pudiera no estar en el tramo que están trabajando.

Relato que al menos dos vehí-culos han ido a caer a este zanja por la falta de señalización y que por eso se tomó la iniciativa de poner algunas piedras y cubetas para que los carros no pasen por ese lugar, pero en la noche queda oscuro, porque algunas lámparas no sirven, lo que ocasionado que otros vehículos arrastren o ten-gan pequeños choques contra las piedras.

■ Empleados de Capach no saben en qué puntos de las tuberías está el problema, señalan

Hay irregularidades en reparación de redes de agua y drenaje en Chilpancingo, acusan■ “La pestilencia ha comenzado a molestar a vecinos que temen contraer una enfermedad gastrointestinal”

ChilpanCingo, 3 de julio. Trabajadores de la Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado de Chilpan-cingo (Capach) toman las ins-talaciones de esta dependencia en exigencia de que se cubran los adeudos que se tiene con los trabajadores, mencionaron que en las próximas horas dejará de caer agua potable en Chilpan-cingo porque se han cerrado y tomado los sistemas de bombeo para ejercer más presión y den pronta solución a su peticion.

Mencionaron que además el cambio de presidente municipal afectó los acuerdos que se ha-bían pactado y hasta el momento no han recibido el pago de la segunda quincena de junio.

El secretario general de la sección XXXII (32) del Sindi-cato Único de Servidores Pú-blicos del Estado de Guerrero (Suspeg) de la Capach, David Encinas Lopez, declaró que son 192 trabajadores de esta comi-sión que estan agremiados a esta sección los que están sufriendo por la falta de pagos.

Mencionó que el cambio de presidente municipal, de Jesús Tejeda Vargas a Marco Antonio Leyva, afectó aún más la proble-mática que se vive en Capach.

Dijo que el ex alcalde Jesús Tejeda mintió al decir que ya había liquidado el pago de la segunda quincena de junio para todos los trabajadores del ayun-tamiento capitalino, ya que los

trabajadores de esta comisión siguen esperando el pago y des-conoce si algún otro sindicato o dependencia esté en la misma situación.

Además de que Tejeda Vargas se fue y dejó tirados los acuer-dos pactados hace meses, como lo es el pago del retroactivo de este año, compra de uniformes y calzado para los trabajadores y

despensas, las cuales pasaron de tres a ocho despensas atrasadas.

En cuanto al pago de la quin-cena dijo que el anterior admi-nistrador Elias Villalba Tejeda se fue y no dejó nada de dinero para este pago, por lo que el nuevo administrador solo les dice que el recurso es insufi-ciente.

Por lo que les ofrecieron irles

pagando conforme vaya ingre-sando dinero a las urnas de Ca-pach, cosa que no aceptaron por-que no sabrán en cuanto tiempo podrán saldar esa cuenta.

Adelantó que de no llegar a acuerdos con las autoridades, quienes hasta el momento no se han acercado a diálogar con ellos, en las próximas horas la capital del estado se podría que-

dar sin agua potable, ya que aparte de la toma de las instala-ciones se han tomado y cerrado los sistemas de bombeo, Aca-huizotla, Palo Blanco, Mochi tlán y Omiltemi.

También hizo un llamado a los ciudadanos a que respalden este movimiento y comprendan a los trabajadores, además de que pasen a pagar sus servi-cios para que puedan cobrar sus quincenas.

Puntualizó que se ha bus-cado un acercamiento con el edil Marco Antonio Leyva Mena desde el día viernes, pero no se ha podido concretar esto por la toma del ayuntamiento.

■ Dejará de caer agua potable en Chilpancingo, advierten

Toman trabajadores las instalaciones de Capach; exigen el pago de adudos

Vecinos de la calle Augusto Cé-sar Sandino del fraccionamiento Libertadores, denunciaron la falta del servicio de recolección de basura desde hace un mes.

Se quejaron de que la falta del servicio y las lluvias que se han registrado han ocasionado “un caldo de bacterias”.

Afirmaron que han denun-ciado el problema de manera constante en la Dirección de Sa-neamiento Básico del municipio, pero no han recibido solución.

El foco de infección se ubica justamente a un costado de la escuela secundaria técnica 104 Emiliano Zapata, por lo que los alumnos sufren de los malos olo-

res que llegan hasta sus salones de clases.

El vecino Roberto Reyes Suástegui declaró que, ante la falta de respuesta de las autori-dades municipales, los habitan-tes plantearon cooperarse para contratar un camión de basura que se la llevara, pero dijo que los desechos son tantos que un camión no sería suficiente.

“Yo creo que esto necesita no uno, sino varios viajes y no creo

que nos alcance, por eso hemos insistido a Saneamiento Básico, incluso llamamos al 911, de ahí nos canalizaron a otras depen-dencias pero no hemos tenido respuesta”, acusó.

Denunció que algunos veci-nos ya se han enfermado del es-tómago a consecuencia del foco de infección que ha atraído una gran cantidad de moscas y otros animales.

“La cantidad de moscas es

incalculable, ya no soportamos esta situación, no podemos vivir así”, expuso.

Añadió que además padecen el problema de una fuga de agua potable que llega al lugar donde se encuentra la basura, inten-sificando los malos olores y la producción de bacterias.

A nombre de los afectados, el ciudadano exigió una pronta solución del problema a las auto-ridades correspondientes.

■ No han recibido solución de Saneamiento Básico, acusan

Denuncian la falta del servicio de recolección de basura en fraccionamiento de Acapulco

dassaev Téllez adameCorresponsal

abby perezCano

dassaev Téllez adameCorresponsal

Punto negro de basura, sobre la calle Augusto Cesar Sandino de la colonia Emiliano Zapata, afecta una escuela se-cundaria cercana al lugar exponiendo a jóvenes a infecciones por la contaminación ■ Foto Raúl Aguirre

ContaminaCión en aCapulCo

Sociedad y JuSticia• MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 201810

La delegación de la Procuradu-ría Federal del Consumidor (Pro-feco), en el estado de Guerrero, informó que hasta el momento han sido sancionados cinco estableci-mientos en la entidad, durante el operativo implementado en diver-sos municipios, especialmente por

la realización de la Copa Mundial de futbol Rusia 2018, la cual inició el pasado 14 de junio, y llegará a su final el próximo 15 de julio.

El delegado de la Profeco en el estado de Guerrero, Saúl Mon-túfar Mendoza, detalló que con este motivo han sido realizadas 110 visitas a establecimientos co-merciales, en los cuales se han

iniciado cinco procedimientos ad-ministrativos.

Los comercios notificados con sellos de suspensión, son el restau-rante La Jaiba Loca de Acapulco, por no exhibir precios; una tienda de conveniencia, por no exhibir precios en Chilpancingo.

Así como la bodega Aurrerá de la avenida Universidad en Aca-

pulco, por no exhibir precios en los productos que comercializa; en la tienda Deportes Martí, de Chil-pancingo, por no exhibir precios; así como en la Agencia de Viajes Acapulconexión, por no contar con su contrato de adhesión.

Montúfar Mendoza subrayó que el operativo de verificación fue implementado con la finalidad

de parar abusos de gerentes y propietarios, así evitar publicidad engañosa y que se oculten los precios.

El funcionario federal explicó que las empresas podrían ser san-cionadas con multas de los 25 mil hasta un millón de pesos, depen-diendo de la infracción y si hay reincidencia.

La Profeco informó además que fueron iniciados dos proce-dimientos administrativos con motivo del fin de cursos y gra-duaciones escolares, en el Esta-cionamiento El Naranjo, y Foto Estudio Alameda, ambos en Aca-pulco, entre un total de 50 visitas realizadas. Además de que se han realizado 39 visitas de verificación con motivo del operativo de vaca-ciones de verano.

■ Se busca parar abusos de gerentes y propietarios y evitar publicidad engañosa: delegado

Ha sancionado Profeco a 5 establecimientos en operativo por la copa mundial de futbol■ Las empresas podrían ser sancionadas con multas de 25 mil hasta un millón de pesos, advierte

Tecpan, 3 de julio. El presidente del Sistema Producto Coco de Gue-rrero, José Ángel Mena Menera informó que los productores ini-ciaron pláticas con los comisa-rios ejidales de los municipios productores de Costa Grande y Costa Chica, para organizar las acciones que realizarán para exi-gir al gobierno federal y estatal que incrementen el precio del kilo de coco en el estado.

Abundó que los copreros sos-tienen su postura de dejar de tumbar esa fruta de las palmas como forma de protesta, por la falta de respuesta de las autori-dades a la problemática origi-nada por el bajo precio que tiene actualmente el kilo de coco en el mercado estatal y nacional, así como la detener los camiones que vayan cargados con esa fruta a la capital del país y Colima.

El pasado 25 de junio, los pro-ductores de coco de los ejidos de Papanoa, San Luis de la Loma,

Tecpan, San Luis San Pedro, El Súchil y Nuxco, de Tecpan, en una conferencia de prensa, die-ron a conocer su inconformidad con las autoridades por ser in-diferentes a problemática por la que atraviesan los copreros por la baja en el precio de coco en las

dos costas del estado.En entrevista, Mena Menera

indicó que luego de la reunión que se llevó a cabo en la comu-nidad de San Luis San Pedro, los inconformes iniciaron con las charlas con los comisarios ejida-les para la formación de comités

de copreros en los ejidos en Costa Grande y Costa Chica para que sus representantes dialoguen con los intermediarios en el es-tado, para que juntos presionen al gobierno con el fin de que éste incremente el precio del kilo.

Sostuvo que se mantienen los

acuerdos para que, en caso de encontrar respuestas negativas de parte de las autoridades, detener los camiones que vayan carga-dos con esa fruta a la capital del país y Colima y dejar de bajar coco en los ejidos de los municipios costeros y Acapulco, como manera de presionar a las autoridades.

Asimismo, dijo que una vez integrados los comités comenza-rán con los acercamientos con el gobierno federal, lo que podría ocurrir, agregó, la próxima se-mana.

■ Formaran comités de copreros en Costa Grande y Costa Chica

Buscan productores de coco presionar al gobierno para que incremente el precio

El coordinador de Protección Ci-

vil municipal, Sabás de la Rosa Camacho, dijo que aunque los sismos no se pueden predecir,

es necesario que la ciudadanía tenga en cuenta algunas medidas de prevención, dado los altos ín-

dices de sismicidad de Guerrero.En entrevista, informó que

actualmente el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en sismicidad, con mil 451 eventos registrados de los 17 mil 424 que se han registrado en el país en lo que va de este año.

La noche del lunes se regis-tró un sismo de magnitud 4.8, localizado a 114 kilometros al suroeste de Río Grande, Oaxaca. El movimiento ocurrió a las 22:48 horas y fue poco suscepti-ble para las costas del estado de Guerrero.

De acuerdo con los registros del Sistema Sismológico Nacio-nal (SSN), la región de Guerrero con mayor registro de sismos es la Costa Chica, con 708 even-tos, lo que representa el 49 por ciento.

Seguido, la Costa Grande con 475 movimientos telúricos; Tie-rra Caliente 104 y Acapulco 89.

Por municipios, Ometepec ocupa el registro más alto con 492 sismos, siguiéndole San Marcos con 216, Coyuca de Be-nítez con 148, Petatlán con 106 y Acapulco ocupa el quinto lugar con 89 sismos registrados en los primeros 6 meses de este año.

De la Rosa Camacho aclaró que los sismos no se pueden pre-decir, por lo pidió a la población mantenerse informada y evitar la propagación de noticias falsas sobre pronósticos de sismos.

Asimismo, llamó a tomar las medidas de prevención necesa-rias, como realizar una revisión estructural de su vivienda, rea-lizar un plan familiar para una contingencia y tener un punto de reunión, así como la lista de los números de emergencia en caso de alguna contingencia.

■ Es necesario tomar en cuenta medidas de prevención, dice titular

Ocupa Guerrero el tercer lugar nacional en sismicidad, indica Protección Civil

HécTor Briseño

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

aBBy perezcano

cHilpancingo, 3 de julio. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flo-res, se reunió con su gabinete para revisar temas de interés para los guerrerenses como la reconstruc-ción por el huracán Max, el sismo del 17 de septiembre, que pre-sentan avances en más del 70 por ciento, además se tocó lo referente a la entrega de obras importantes y se coordinará y apoyará a nuevas autoridades electas.

En Casa Guerrero, Astudillo Flores destacó el esfuerzo que se ha realizado para responder al lla-mado de quienes resultaron afecta-dos por estos fenómenos naturales, en particular en la reconstrucción de escuelas, viviendas, hospitales y centros de salud, entre otros edi-ficios públicos.

El Ejecutivo estatal, revisó con su gabinete las obras importantes que se tiene que entregar y que a raíz del proceso electoral no se hizo, para no violar el marco legal.

También giró instrucciones para continuar con las acciones para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses con temas como Alerta de Género, migrantes, la agenda turística, apoyo al campo, cultura, la búsqueda de la Deno-minación de Origen de Olinalá y sus artesanías, entre otros temas relevantes.

■ Les brindará todo su apoyo, asegura el Ejecutivo estatal

Mi gobierno se coordinará con las nuevas autoridades electas, asevera Astudillo

La selección femenil mexicana de futbol soccer arribó esta semana el puerto de Acapulco, para realizar trabajo a nivel del mar de cara a su próximo compromiso internacio-nal, los Juegos Centroamericanos y Del Caribe, que se desarrollarán del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla, Colombia.

Entrevistado tras el entrena-miento vespertino de este martes, en campos de futbol de la zona Diamante, el entrenador Roberto Medina explicó que el objetivo del campamento es hacer lo más homogéneo posible el grupo de jugadoras, pues algunas de ellas han terminado su temporada en Europa, mientras que otras inicia-ron pretemporada recientemente en México y Estados Unidos.

Sin la atención que recibe el equipo varonil de México, las ju-gadoras se mantienen concentra-das en su preparación, alejadas del bullicio de la capital del país. Incluso se toman el tiempo para posar para fotografías con aficio-

nadas al balompié y brindar en-trevistas. Roberto Medina detalló que “necesitamos hacer lo más homogéneo en la parte atlética, y empezar a conformar nuestro mo-delo y concepto de juego”.

En cuanto a la Liga femenil de futbol profesional en México, el entrenador de la selección resaltó que contribuirá a la búsqueda y de-tección de talento para los equipos nacionales.

Manifestó que “afortunada-mente ya la tenemos, nos está sirviendo muchísimo, en un inicio para nuestras selecciones menores, pienso que en un futuro muy le-jano será una gran abastecedora de jugadoras para nuestra selección mayor, con procesos de cuatro, cinco años jugando todos los días, será muy positivo”.

Roberto Medina especificó que la selección femenil de futbol per-manecerá en este puerto esta se-mana, para posteriormente retornar a la ciudad de México a cerrar su preparación en un campamento de cinco días antes de viajar a los Juegos Centroamericanos.

En cuanto a la estancia en el puerto, la cual inició el lunes pa-sado, resaltó que “en Acapulco siempre nos han tratado muy bien, en el hotel nos han tratado de maravilla, tenemos todas las condi-ciones para poder trabajar y sobre todo que a nivel del mar, nos da la posibilidad de subir un poco más las cargas para que podamos alcanzar la parte física como la de-seamos”. Explicó que las sesiones de entrenamientos serán dobles y triples, para que las jugadoras pue-dan llegar en forma óptima a la competencia.

■ Lleva a cabo trabajos con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Entrena la selección mexicana de futbol femenil en Acapulco■ Las deportistas están concentradas en su preparación, alejadas del bullicio de la capital del país■ El objetivo del campamento es hacer lo más homogéneo posible el grupo de jugadoras, dice entrenador

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 11

Más de 300 atletas de 25 países han confirmado su participación en el campeonato internacional de lucha sambo y combat sambo, el cual se desarrollará del 19 al 23 de julio en jai alai de Icacos, en el puerto de Acapulco.

Entre las delegaciones que han confirmado su participación, y afinan detalles antes de viajar a Acapulco, se encuentra la selec-ción de República Dominicana, integrada por 18 atletas, después de efectuar un intenso periodo de preparación a través de tres cam-peonatos nacionales.

Otros equipos que han infor-mado que viajarán a México, son Nicaragua, la delegación de la Facultad de Estudios Superio-res Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México, Argentina, Barbados, Bolivia, Co-lombia, Ecuador, Paraguar, Perú, Guyana, entre otros.

El equipo mexicano de sambo fue integrado el pasado 19 de mayo en el torneo nacional se-lectivo, realizado también en este puerto, con la asistencia de más

de 100 competidores.El representante del sambo en

Guerrero y México, Antonio Ra-mírez Rebollar, organizador de esta competencia y presidente de la Asociación de Sambo y Com-

bat Sambo de México, enfatizó que “se trata del máximo cam-peonato de sambo en América, pues tomarán parte los mejores peleadores del continente, es un orgullo que nos hayan elegido

como sede de esta justa.”El promotor deportivo resaltó

que “la difusión del sambo es un trabajo que iniciamos hace más de 20 años en Acapulco, con el sueño de posicionar al puerto en

el mapa de las artes marciales del mundo”.

Ramírez Rebollar puntualizó que “siempre anhelamos que Aca-pulco sea un puerto reconocido como la cuna del sambo en Mé-xico”. En la organización y difu-sión de la justa participa la Secre-taría de Turismo y el Instituto del Deporte del estado de Guerrero.

La competencia también con-tará con peleadores surgidos en el estado de Guerrero, así como competidoras mujeres.

■ Se llevará a cabo del 19 al 23 de julio en jai alai de Icacos

Participarán más de 300 atletas en el campeonato internacional de sambo

El gobierno de Acapulco, a tra-vés del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), reanudó el programa “Empleo Joven” en el cual se ofrecen vacantes en distintas empresas.

El titular del Imjuve, Alejan-

dro Serna, explicó que los jó-venes interesados en alguna de las vacantes deberán presentar solicitud de empleo y copia del INE en las oficinas que se ubican en la calle Juan R. Cabrillo, nú-mero 90, segundo piso, fraccio-

namiento Hornos, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

El funcionario municipal in-dicó que Empleo Joven es un programa del Imjuve que va diri-gido a personas de 18 a 29 años de edad que están buscando una

oferta laboral, precisando que cada martes se suben las nuevas vacantes en la página oficial de Facebook de la dependencia a su cargo (Imjuve Acapulco -Ofi-cial).

Las vacantes disponibles para jóvenes son limpieza de áreas públicas, cajera de aten-ción al cliente, seguridad, caje-ros, vendedor, jefe de lavandería, limpieza, garroteros, lavaloza, meseros, Stewart, ayudante de cocina caliente-fría, asesores de previsión y agente de recepción.

■ Empleo Joven va dirigido a personas de 18 a 29 años de edad

Ofrece el gobierno del puerto, por medio del Imjuve bolsa de trabajo para jóvenes

Héctor Briseño

Héctor Briseño

Reportan un socavón sobre la calle Del Tesoro, en el fraccionamiento Las Playas, después de que trabajadores de Capama arreglaran un tubo ■ Foto Raúl Aguirre

Hoyo en calle de acapulco

La Secretaría de Salud (Ssa) es-tatal intensificó la campaña de medidas preventivas contra las enfermedades transmitidas por vector, como lo son dengue, zika y chikungunya.

Hasta el momento se han pre-sentado solamente 19 casos de dengue de acuerdo con la Direc-ción General de Epidemiología de la SSA federal, por lo que este padecimiento se encuentra hasta el momento contenido, en comparación con otras entidades.

Mientras que en 2017 durante el mismo periodo del año se habían presentado 86 casos de dengue en Guerrero.

Hasta la semana epidemioló-gica 25, en Guerrero se han re-gistrado nueves casos de dengue no grave, cuatro casos de dengue con signos de alarma, y seis pa-cientes con diagnóstico grave.

En entidades como Chiapas se han registrado 778 casos en lo que va de 2018.

Mientras que hasta el mo-mento se ha registrado un caso de chikungunya en Guerrero, de los nueve que se han contabili-zado en el país en lo que va de 2018.

Además se han suscitado dos casos de pacientes con zika de 81 registrados en el país en lo que va de este año, contra 13 casos de zika registrados en Guerrero el año pasado.

La Ssa informó que en coor-dinación con la Secretaría de Protección Civil estatal, ha im-plementado medidas para pre-venir enfermedades transmitidas por vector, ante la presencia de lluvias y tormentas, las cuales han causado la acumulación de agua en charcos, recipientes y pisos.

Debido a ello se intensifica-ron las acciones de fumigación y autocuidado de la salud en to-das las jurisdicciones sanitarias, y en las zonas más endémicas respecto a casos prsentados de dengue, chikungunya y zika.

Además se efectúan activida-des de control larvario, rociado intradomiciliario y termonebuli-zación, así como en escuelas y mercados, además de lugares con alta concentración población.

Por último, la Ssa recomendó eliminar todos los objetos que

puedan acumular agua, como llantas, envases, cubetas y trastes quebrados, para evitar posibles criaderos del mosquito transmi-sor del dengue, el chikungunya y el zika.

Intensifica la Ssa campaña preventiva contra dengue, zika y chinkungunya

Existe una baja en la incidencia de las tres enfermedades en el estado, informa la dependencia

Héctor Briseño

Toman Capach para exigir que cubra sus adeudos■ Trabajadores del organismo parecen no saber dónde están las fugas, se quejan vecinos

■ 9Dassaev Téllez aDame

■ 4RaymunDo Ruiz avilés

Taxco: denuncia ex candidata que fue víctima de guerra sucia■ Durante la campaña sufrió violencia política de género y misoginia, acusa Flor Añorve

■ 11HécToR BRiseño

La selección mexicana femenil de futbol arriba a Acapulco■ Entrenará al nivel del mar rumbo a sus próximos compromisos internacionales

Una mano es tendida por virtuales ganadores de Morena, una que no necesita la prueba de la parafina, como la ofrecida por Díaz Ordaz.

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

Jóvenes indigenas de comunidades de Chilapa ejecutan la danza tradi-cional de Los Maromeros frente a la catedral de la Virgen de la Asunción ■ Foto Salvador Cisneros Silva

Tradición

Reportan un punto negro en la calle 13 de la colonia Zapata (arriba); por mal servicio de recolección de basura, vecinos prenden fuego a contenedores ubicados en la carretera Cayaco-Puerto Marqués ■ Fotos Raúl Aguirre y Hervey Valencia

Deficiente recolección de basura