4 - relatos de lisas y rayas original - (4 y hasta final ... camusso - relatos de lisas y...

91

Upload: doantruc

Post on 18-Oct-2018

237 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado
Page 2: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado
Page 3: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

PROLOGO

EL CAMPEON DE BLANCO

Mis primeras infancias en el rubro cumplieron con todos sus ritos.

Primer nieto varón de abuelo amante de las bochas e hijo de otro

Peretti (Elvio Osvaldo), más fanático aún.

El nono Andrés tenía una DKW con la cual íbamos tanto a la final

del “Chinato Garda” como al individual de Sportivo Norte. Me

colocaba detrás del tejido lateral con una gaseosa “Canada Dry” y él

se quedaba con un blanco, casi puro. Andrés no jugaba en cancha, lo

hacía en el campito de Bolívar y Los Andes (hoy Magdalena de

Lorenzi, hoy Plaza Fossano); todos los días, todo el año: ganaba o

perdía, casi siempre peleaba, aunque en esta ganaba

invariablemente.

Mi padre seguía sus pasos, pero una herida en el pie lo alejó de los

casi verdes espacios de las bochas. Dejaría ese ámbito y pasaría –

sin estaciones previas- al rojo apasionado de las canchas. Se fue hace

mucho, pero era hincha del Clemenz y Rossowsky. De las hazañas de

estos tipos se hablaba en mi casa, pero el viejo no dejaba a nadie

fuera de elogio, todos los demás tenían su espacio.

Queda claro que no heredé el mínimo talento para el juego, pero el

paso de los años, la herencia y el ejercicio del periodismo me

acercaron a una pasión en la que solo era espectador. Yo me hice

hincha de Oscar Camusso.

La vida me permitiría compartir espacios de trabajo con el

periodista más intuitivo que conocí: Omar Tosello. Este era seguidor

de la campaña y compañero de ruta de Oscar, él fue quien lo bautizó

“El Campeón”. Un día, Omar partió y me dejó una lágrima y una

amistad.

Y ese paso por el mundo de las bochas, Oscar Camusso las contó

un día y las puso todas juntas en estas páginas; momentos de todo

tipo y tenor que se juntan en un refugio de nostalgias y se exponen

al juicio del lector de una manera especialmente detallada y

ordenada. Curioso caso el de Camusso; nacido en la raíz de la calle y

de su sapiencia, fruto de un hogar humilde de laburantes, caminó

Page 4: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

mucho hacia adelante y considero, sin temor a equivocarme, que fue

mucho más allá que lo que sus triunfos deportivos marcan.

Las bochas, el deporte que mejor refleja momentos sociales

atraviesa una crisis que puede resultar terminal, y OC es uno de los

últimos referentes de una historia de oro de esta ciudad; lujosa en

valores, numerosa en protagonistas e interminable en su difusión,

que merece ser leída.

Como decíamos, el deporte blanco se hunde en su propio laberinto

de asociaciones dispersas, reglamentos breves y distancias humanas

amplias; como tantas otras cosas, sólo le queda la mención de sus

logros para entrar de una manera ordenada en la historia de las

comunidades.

Agradezco profundamente al autor permitirme prologar este lujoso

documento que marca un hito en el relato urbano, una señal de

tiempo que fue brillante, de presente atormentado y de un futuro

incierto. Acá están los que hicieron la fama, todos o casi todos;

muchos han partido y el mundo quizás los ignore, pero me quedo

transportado a mi niñez, cuando la bocha amiga levantaba a la

adversaria y se quedaba quietita, mansa, durmiendo el descanso de

la labor cumplida. Al instante, el aplauso que bañaba todo, sin

bandera, los pasos del bochador sobre el polvo rojo y el punto

ganado. Viene “El bochófilo”, viene Oscar, “El campeón” a contar sus

andanzas, de blanco y alpargatas.

Con sus sueños cumplidos a cuestas.

EDGARDO PERETTI

Periodista-Escritor

Rafaela, Abril 2016

Page 5: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

1

Y ESTA ES LA OTRA HISTORIA. Un simple compendio anecdotario de vivencias personales en el mundo del deporte de las bochas; de la cual hago mención en otra narración descriptiva de acontecimientos de mi vida personal y familiar, cuya única finalidad fue movilizar mi memoria con recuerdos recurrentes de imágenes y sonidos del pasado, en donde las emociones emanan los perfumes del alma.

A casi un año de mi jubilación, sin obligaciones laborales y siendo dueño exclusivo de los horarios en este viaje por la vida; y entendiendo que la escritura es una de las mejores terapias que me anima y fortalece (a mi estilo y semejanza) - a ellas me remito - y doy comienzo a estos relatos de olvidos encontrados, que se inician en un día cualquiera del mes de noviembre de 2015, donde el sonido de una persistente lluvia matutina que no necesita traducción, invita a reflexionar y meditar sobre historias de vida, y sabiendo que cada mañana es un nuevo comienzo y una nueva ilusión, surgen sensaciones y momentos de reminiscencias a borbotones, y como para detener ese tiempo pasado; trataré de plasmar estos relatos de

lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), por necesidad del espíritu y sentimiento de obligación.

A modo de simple introducción referencial, mi nacimiento fue durante el mes de enero de 1948 en la Localidad de Mar Chiquita (Cba.), en ese mismo año mis padres en busca de nuevos horizontes de vida, se trasladan a la ciudad de Rafaela, que fue nuestro lugar de residencia (hoy calle Luis Maggi al 1600 - Bº Güemes), mi padre

Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado al deporte de las bochas, de la misma forma mi hermano mayor Aldo (profesional de las ciencias económicas) y mi madre Lina, que no estaba de acuerdo que desarrolle esta actividad, ya que descuidaba mis obligaciones escolares. Todos se han marchado de este mundo terrenal, pero el amor y los dones entregados perduran naturalmente en mi memoria.

Cercano de los 8 o 9 años, tengo muy presente que el “dueño de la pelota”, en una tarde calurosa de

verano me dejo afuera del picado

El objetivo en la mira

Page 6: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

2

habitual, que todas las tardes acaecía en las grandes extensiones de terreno cercano a mi hogar. Entonces; con el enojo a cuestas y tratando de aliviar la bronca, me entretenía arrojando cascotes en carrera por el camino de tierra de regreso a casa, intentando de impactar a otro objeto que visualizaba a distancia; de pronto un hombre mayor que siempre andaba con un juego de bochas de madera dentro de una vieja bolsa de arpillera, de aspecto errante pero de gestos nobles, me invita a jugar un partido: no olvidaré nunca aquellas palabras en Piamontés “Ma.. Dio Santo ti bucha bin!” algo así como: “Santo Dios, tu bochas bien!”. Fue el Inicio de mi atracción por este deporte, allá a fines de la década del 50. El juego de las bochas era desconocido para muchos, era de boliches y de borrachos para algunos y de “viejos” para otros, seguramente por haber llegado a América con los primeros inmigrantes, con la concepción de ser un juego de azar, y tuvo aceptación en campos y suburbios de incipientes poblaciones o sitios de diversión como cantinas o pulperías, siendo como una contradicción a la génesis de este deporte unos cinco mil años antes de cristo en Egipto, difundiéndose y propagándose luego en la historia a diferentes lugares del mundo - con formatos y modificaciones propias de los tiempos - y en algunos casos especialmente en la edad media era deporte de abolengo, exclusivamente para prósperos y acaudalados.

A veces por las noches, cuando estoy en el límite entre el sueño y

la vigilia, puedo entrar por la puerta de mi niñez, y todo esta como

estaba entonces, con las luces, los olores y los sonidos; la calle

silenciosa, el rostro de mis amigos y esa manera maravillosa de

ver, pensar y sentir.

A los 12 años mi padre me regala para navidad (ya había quedado atrás el camioncito de madera que el “Niño Dios” me dejaba invariablemente!) un par de bochas de palo santo, labradas en dibujos uniformes con diminutas tachas de bronce, una obra de arte! siendo muy común la realizaran orfebres de aquella época, que por supuesto desconozco el fin; hoy desearía tenerlas como objeto de honor y en agradecimiento a mi padre. En las vitrinas, guardo un par muy similar que alguien me las ofreció al conocer mi historia.

Tiempo después, se hacía popular en chicos de mi edad, los desafíos interbarriales, donde ya sobresalía al resto de competidores (creo que además de la destreza, influía la altura) compañeros de andanzas de aquella época: “El Diablo” Demarchi, Aldito Del Bono, “Pelado” Durando, “Chachi” Pérez, “Turquito” Ali y tantos otros, éramos una cofradía inseparable, haciendo sentir el rigor a nuestros

Page 7: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

3

eventuales adversarios. Eramos extremadamente audaces y nos gustaba ser “visitantes”: los lugares de encuentros – en baldíos - Barrio La Granja (actual Guillermo Lehmann) donde hoy se encuentra la plaza principal, 9 de julio: en baldíos de calle 3 de febrero y Almafuerte, y en Barrio Villa Dominga (aledaño a Sociedad Rural); en la mayoría de estos encuentro siempre había en juego algunas “chirolas”.

Además muchos sábados por la tarde acompañaba a mi viejo (Yaco) que invariablemente despuntaba el vicio de las bochas en terrenos de Salva y 3 de febrero, y luego se quedaba a jugar a los naipes (chin-chon) en el Bar de Fasano que quedaba en la esquina de ese lugar - era su pequeño esparcimiento, luego de las agotadoras jornadas de trabajo.

Entre los 10 o 12 años, un amigo de mi padre me llevo a ver a un famoso bochador de cancha, del cual decían que no erraba bochazo. Toda el día lo seguí “pegado” a la baranda, en los clubes Municipal, Juventud y Sociedad Italiana, y en el quinto partido luego de varias docenas de bochazos precisos por lo menos – lo vi errar uno – me fui tranquilo a casa, el hombre era humano. Su Nombre Américo “Gallego” García, (de San Francisco o Arroyito, Cba.), el más grande de los que he tenido privilegio de observar, junto a Juan Rossowsky – Rafaelino – e ídolo indiscutible - fueron modelos a seguir. Juan “El Ruso”, habiendo ya dejado la actividad en un reportaje del periodista Víctor Hugo Fux en el año 2000, al preguntarle sobre los bochadores observados a través de su vasta trayectoria, menciona: “Sin dudas, Oscar Camusso fue el más efectivo de los que pisaron nuestras canchas”. Demasiado halago.

Lo que sigue será solamente un síntesis de un extracto de anécdotas a lo largo de tantos años de desplegar el juego de las

Imagen al azar. De fondo:

vitrinas Club Boca Juniors

Page 8: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

4

bochas, porque cada partido, desafío, encuentro, práctica o campeonato existen constantemente situaciones disímiles que imposibilita plasmarlas en un papel. Muchas veces – ahora de “adulto mayor” – en charlas de mesas de café o eventuales boliches surgen espontáneamente tantas vivencias, con ese: “ te acordás…!”. En estos

relatos de lisas y rayas (...entre arrimes y bochazos) tratare de incorporar con un orden tentativamente cronológico y sistemático de los hechos; desde aquel principio de niño, hasta la última decisión de dejar la práctica activa; en donde puede haber circunstancias de fechas contrapuestas, que no invalida la nobleza y verdad de los sucesos.

Con 13 o 14 años ya jugaba contra mayores formando equipo con mi Tío Mario, “Dolfo” Giacosa, los Hnos. Aragno, y los habitués del barrio, siendo nuestra localía el extenso baldío conformado a la vera de la ruta 34 y calle Perú (entre Salva y Maggi) donde se entremezclaban en forma abrupta la llanura, y la sinuosidad agreste del terreno, dando “batalla” a los desafiantes, pero ¡ojo! si teníamos que competir en “terreno desconocido” nuestras habilidades no se debilitaban, sino que crecía en intensidad. Además los que frecuentábamos el Bar de la “Licha” y “Titi” Albornoz (sobre calle Luis Maggi - Bº Güemes) - cerca de mi hogar - que era el lugar de encuentro de bohemios y laburantes, donde los populares y habituales “copeteos” de esa época (vino, ajenjo, moscato o amargo obrero en verano, y caña o ginebra en invierno); eran sus “amantes” secretos, mientras proliferaban los desafíos de naipes (truco, chin-chon, codillo, siete y medio, “chancho”, tute) siendo esto una costumbre arraigada en esos años; construimos con la ayuda de los parroquianos una cancha propiamente dicha en el fondo del patio, con retazos de madera que conformaban los laterales y cabeceras, e iluminada de noche por Faroles “Petromax”, diariamente por las tardes y noches se hacían partidos y desafíos programados, ante el auge promisorio de las bochas.

A esta edad participaba con bochas de madera, ya a partir de los años venideros lo hacía con bochas plásticas, las primeras que venían eran italianas de 122 mm de diámetro, y con un peso aproximado a 1400 gramos, que más adelante se fueron reduciendo. Mis colores preferidos fueron las “Pirincho” (todas jaspeadas), o bien las marrones.

El primer gran torneo se dio a los 15 años en las fiestas patronales de la Localidad de Susana, un torneo donde participaban los mejores exponentes de la zona, en la especialidad campo libre: María Juana,

Page 9: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

5

San Francisco, San Jorge, Sunchales, San Vicente, Freyre, Devoto, Las Varillas y tantos otros, con una cantidad importante de tríos; en esa oportunidad debían participar mi Tío Mario, el “Manco” Benzi y el “Negro” Paris (que bochador..!) por razones de trabajo - este no pudo asistir - entonces Mario y el “Manco” me invitaron, conmovido les agradecí diciéndoles que no tenía dinero para la inscripción, ellos se harían cargo. Y fue mi debut con una actuación sobresaliente, recordando que en la final le ganamos a un célebre equipo de María Juana compuesto por Fernando Ballone, Mario Russi y Roque Rufino. Final a l8 tantos, estando en el marcador abajo 17 a 15, punto de ellos y la última bocha en mi poder en los 22 metros, si marcaba podíamos hacer los tres tantos restantes, si malograba ellos eran los ganadores; pegue firme y ganamos el encuentro. Debo confesar que la alegría y la emoción del momento fueron indescriptibles ante el suceso, luego más aun por el premio recibido, ya que mis compañeros optaron por dividir lo obtenido en partes iguales. 15 Años y con una “parva de dinero” para la edad, el momento y necesidades; fue el inicio ininterrumpido de 25 años!

Una simple aclaración que al eventual lector, le podría servir de guía. La distancia de juego al campo libre en los años 60 era de l5 a 36 metros, mucho más delante de 12 a 30 metros, jugándose en grandes baldíos o bien en lugares inhóspitos (campos semiarados o potreros, en calles de tierra, en derredor de plazas o entre lagunas y yuyales), en invierno o verano y bajo sol o lluvias tenues, donde exclusivamente el arrime se efectuaba mediante el llamado “levante”; más adelante las confrontaciones se fueron actualizando y los torneos se desarrollaban en canchas precarias de futbol, o bien campos especiales, dando privilegio al llamado arrime “arriba mano”. Con respecto a las canchas propiamente dichas, la distancia eran aproximadamente de 12 a 24 metros, con un ancho entre 3 a 4 metros aproximadamente, con superficie de arcilla y arena, y más delante de conchilla, siendo las primeras abiertas – sin techo – que daban lucimiento especialmente a los punteros (sin lo sabrá mi amigo “Pucho”…!), más adelante las mismas se fueron techando lo que permitía el juego independiente de las inclemencias del tiempo. En la actualidad tengo entendido que hay muchas sintéticas, de las cuales al no tener conocimiento, omito emitir opinión.

El deporte delega en el cuerpo una de las virtudes más fuertes

del alma: La energía, la pasión, la audacia, la paciencia.

Vertiginoso entusiasmo y a veces desmesurado seguimiento a este juego, dirigentes de varios clubes federados me tentaron en

Page 10: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

6

afiliarme, pero a mí no me atraía la cancha, por esa monotonía de un ir y venir en un mismo sitio - sino el juego de campo libre – por la diversidad y variedad de situaciones, y a las dificultades constantes del terreno de juego. De todas formas, Los señores Juan Operto (farmacéutico de profesión), y Juan Villemín ( hombre sereno y apacible) lograron convencerme en debutar “de blanco” en un juego desafío entre juveniles del Club Los Rafaelinos - que representaba junto a “Pitoto” Scarafia y Mario Arguello, versus el Bocha Club 1º de Julio, con Pigliacampo y los hermanos Ibáñez, obteniendo los dos encuentros, uno por sede.

Luego de este “Test Match” - mediados de la década del 60 - con la adolescencia a cuestas, la curiosidad latente y el deseo de saber; escuchaba silenciosamente conversaciones informales de mis mayores, donde en los comentarios habituales hacían mención a nombres de bochofilos rutilantes de aquel momento, manifestaban sobre las aptitudes y habilidades, surgiendo las lógicas controversias de acuerdo a la visión, ascendencia o simpatía personales de cada interlocutor, las cuales defendían con énfasis y argumentos que tendrían por válidos. Era recurrente escuchar la supremacía de clubes como: Central Córdoba: con Demalde, Barsotti, Gimenez o Paris; del Bocha Club 1º de Julio: con Rossowsky, Castagno, Zimermann o Gsponer; de Los Rafaelinos: con Santagostino, Albanessi, Scarafía o Suarez; de Estudiantes: con Pic, Clemenz, Biederbost o Ríos; de Municipal: con Berra, Aleman, Falchini o Hang; asimismo de esa generación antecesora surgían otros nombres que representaban a diferentes entidades rafaelinas: Víctor Chicco, “Flaco” Martinez, “Tancho” Abele, los hermanos Peretti, Atilio Arguello, Juan Levrino, Eduardo Campos - entre otros destacados - teniendo más adelante, la oportunidad de conocer y compartir equipo con algunos, y otros como circunstanciales rivales.

Muchos de ellos han sido hacedores y pioneros de este deporte, dejando su legado en esta zona; solamente mencionar el primer campeonato argentino de bochas categoría tercetos conseguido por Rafaela en la ciudad de Esperanza en el año 1948, a través de José “Murot” Gerbaudo, Humberto “Petiso” Barsotti y Agustín Giménez. Fue en esos momentos de charlas de gente adulta, y cautivado por sus conocimientos y sabiduría de enterarme de la migración a Buenos Aires y en el apogeo de su carrera, de jugadores como “Murot” Gerbaudo, “Tablita” Coria y “Choio” Andretich (únicos que no he visto en acción), los cuales seguramente en el tiempo habrán

Page 11: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

7

demostrado en tierras foráneas su destreza, calidad y excelencia en el juego de las bochas.

Siendo fiel a mis orígenes “camperos”, las conversaciones intimas y personales con mi Tío Mario en aquellos tiempos, relatándome sus historias vernáculas bochofilas - conquistas y adversidades – y dentro de esta, creo recordar su nostalgia ante la imposibilidad de campeonar en un tradicional torneo al campo en San Francisco, en la década del 50, organizado por Seguros El Norte, que se desarrollaba en extensos campos a la vera de la ruta 70, frente mismo a la ciudad, el cual daba comienzo los domingos después del mediodía y finalizaba los días martes o miércoles; sus dichos aseveraban que a las 6 de la tarde del domingo se tocaba una campana, era la hora de terminar la mano en juego, y se postergaba el encuentro para el día siguiente (ya que carecía de iluminación) y así sucesivamente. Participaban del evento más de 200 tríos armados de diferentes lugares del país – de acuerdo a su relato – sus compañeros de equipos en esos juego y en los diferentes años fueron: Paris, Ballone, Perrone, Bauducco, Benzi, Nicola, Elías; los cuales tuve la oportunidad de conocerlos en la década del 60, enfrentarlos y formar equipos con la mayoría de ellos. Mario (el tío), ponía énfasis al manifestar que el único equipo de nuestra zona que obtuvo el 1º puesto, estaba constituido por Egidio Vincenti (Rafaela), “Zurdo” Carignano y “Polocho” Manassero (Lehmann). El evento se fue diluyendo en el tiempo; desconozco y además no me atrevería a preguntar – y si pudiera hoy - como se ordenaba con el trabajo y las obligaciones formales de la vida, y su modalidad de estancia; solamente y sutilmente agregaba que los traslados lo hacían en volanta o excepcionalmente en auto. Cuento esta versión porque influyo mucho en mi espíritu - y en aquel momento - ya que mi imaginación se trasladaba en el tiempo y me preguntaba a mí mismo, porque no estar ahí..? Solamente para observar y prestar oídos a semejante despliegue y espectáculo bochofilo. De todas maneras más que ¡ Aleluya..! por el devenir promisorio que tenía asignado, y que hoy relato con inconmensurable gratitud.

Los próximos años alternaba algunas actuaciones en cancha, pero daba prioridad al campo. Mi primer equipo fue con Francisco Rosseti y el “Ñato” Oggero – con la insignia de “Los Rafaelinos”. debutamos ganando la zona en un Chinato Garda y perdiendo en cuartos de final contra el primer equipo del Club Central Córdoba (Barsotti y los Hnos. Demalde)

Page 12: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

8

En las fiestas patronales de los pueblos vecinos; era infaltable protagonista: (Lehmann, Fronterita, Ataliva, Roca, Vila, San Antonio, Villa San José, Santa Clara, Bauer y Sigel, Fraga, y tantos otros aledaños) recuerdo que íbamos generalmente en Sulki (con los Aragno), o bien en bicicleta, a veces en mi moto “Pumita” o eventualmente alguien nos llevaba en algún auto de esos momentos: modelos 30 o 40, volante a la derecha; jugándose especialmente en potreros cercano al boliche principal o en caminos adyacentes a la plaza, mientras se desarrollaba los tradicionales juegos para chicos: rompe piñata, carrera de embolsados, palo enjabonado y tantos otros. Paralelamente intervenía en torneos en cancha pero libres, que se realizaban no en clubes, sino en bares, boliches o bodegones (o como se los quiera denominar) que poseían generalmente una sola cancha, y cabe mencionarlas por la significación en cuanto a mis fructíferos hechos futuros: Bar “Los Santiagueños” de los Hermanos Cuesta (Pellegrini y Paraná), Bar Viglioni (Paraná al 560), Bar Rudi (Ayacucho al 800), Bar Almaraz y Suppo (Bº Villa Podio), Bar Schmid (Perú y Salva), Bar “El Loro” (Maipú y Lisandro de la Torre). En este último, junto a Miguel “Chorizo” Moscardo, obtuvimos un torneo de más de 100 parejas conformado por un Libre y un federado (el más grande realizado en este tipo), imponiéndonos en la final a los hermanos Castagno por 18 a 17, luego de ir perdiendo 17 a 15; ah!! Los premios? y si había efectivo producto de las inscripciones; con esto el entusiasmo se acrecentaba y ayudaba a la economía.

Durante los años 66 o 67 se produce un desmembramiento del Ente regulador de las bochas, afiliándose Rafaela a una nueva Confederación de Bochas con Sede en Santa Fe en la cual estaban incluidas asociaciones de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias. La original Confederación con Sede en Buenos Aires y afiliada a la Confederación Argentina del Deporte, por estatutos era totalmente amateur, por lo que no reconocía incorporar en los premios objetos de valor: (efectivo, artículos del hogar y enseres diversos), era exclusivamente copas, medallas o trofeos. Lo que hizo que todo jugador buscase estos horizontes por la significativa retribución en los bienes materiales mencionados; basándose mi carrera bajo esta nueva organización, la cual incluía los más diversos torneos (interprovinciales, limitados, zonales) incluyendo los campeonatos argentinos, y distribuidos en las categorías individual, parejas y tríos.

Treinta años más adelante habiendo ya dejado el deporte, nuevamente nuestra ciudad y zona y los clubes que la integran se

Page 13: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

9

encuentra dividida y afiliadas a diferentes organizaciones. Además el formato, reglamento, medidas bochas y el estilo de juego en el cual fui protagonista se encuentra desvirtuado en relación al original.

Seguramente ante la necesidad de dinámica, cambios a otras culturas y con necesidades de adaptación mundial se han realizado modificaciones vertiginosas, y por la cual por desconocer objetivamente las circunstancias, hechos, motivos y beneficios, imposibilita criterio al respecto.

En esas intermitencias (entre campo y cancha) obtuve campeonatos de jerarquía en cancha; como ser el Interprovincial del 20 de Setiembre en Humberto 1º junto al “Tino” Demalde y el “Negro”

Tissera, la renombrada copa Rotania - hermosa y con ribetes de plata - que luego la conseguiría en otras oportunidades con diferentes compañeros; la cual el club ganador debía ser el mismo por tres años consecutivos o cinco alternados; con una anécdota imperdible: Llevando la divisa de Boca Juniors, la obtuve en ediciones 68 y 69, luego en el 72 (Lo hace el mismo club con otros jugadores), mientras que en el 73 campeonamos junto a Lemos y Cornaglia, y en el 74 arribo a la gran final junto a Demalde y Lemos - en este encuentro decisivo - perdíamos 13 a 2 contra un equipo de Libertad de Sunchales;

Cuatro bochas en posesión del adversario con el punto, una en mi “mano”: prácticamente eliminados. Le arrojo un bochazo al bochín - se produce el impacto - da contra la cabecera de la cancha y se parte,

“Tino” Demalde, “Negro Tissera,” y yo (19 años): 1º Premio Torneo Interprovincial Club 20 Setiembre Humberto 1º. Copa Challenger Rotania y otros trofeos, representando a Club Boca Juniors. Año 1968 (única fotografía “de blanco” y sin bigotes!)

Page 14: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

10

una mitad salta fuera del perímetro y la restante queda cerca de dos bochas del otro equipo; alegría y abrazos para ellos creyendo que habían ganado; el “Tino” (mi puntero) advierte que en caso de rotura del bochín se anula la mano; se busca reglamento por los veedores y autoridades, ya que era un caso atípico; resultado: mano anulada; síntesis ganamos 15 a 13, hoy a casi cuarenta años mucha gente recuerda ese acontecimiento inédito, único y creo irrepetible.

En mis oídos aún perduran los aplausos y vítores del público asistente; con la convicción que aquella descripción de Almafuerte “no te des por vencido, ni aun vencido” se había hecho realidad; lo que si desconozco es el destino final de tan preciado trofeo que correspondía al Club Boca Juniors - al cual representábamos - y hoy se encuentra extinguido.

La verdad que en un momento las cosas no se daban como uno quería – como suele suceder en todos los órdenes de la vida - mi madre, me dio a entender que me haga devoto de un santo, recibí de ella una medalla con su imagen y cadena, la colgué al cuello; y en esa primera oportunidad cada vez que salía a bochar tocaba con mi mano izquierda esa divinidad sobre mi pecho. Creo estar viendo esa situación – gané el próximo torneo y luego muchos más – la gente, el público, amigos me preguntaron porque antes de bochar inclinaba mi mano al pecho, fue todo una incógnita, que con el tiempo algunos - creo – lograron descifrar. Pensar que a la “vieja” no le gustaba que adhiera a este deporte, y con buena razón ya que desatendía las obligaciones escolares, pero como buena madre siempre busca que a los hijos le vaya bien, y aquel regalo fue un don preciado.

Pero luego de varios meses de no participar de “blanco” (obligatoriedad en torneos oficiales en cancha); el “Ducho” Bailetti, presidente de Boca Juniors me viene a Buscar para jugar junto al “Tino” Demalde y el “Negro” Barros un interprovincial en Moisés Ville, no habiendo torneo al campo decidí acompañarlos: Este acontecimiento sin duda fue un punto de inflexión, fue el inicio de una prosecución constante, consecuente y definitivamente compensador, motivo? – Ganamos seis torneos consecutivos: Tiro Federal de Moisés Ville, Estudiantes, Almagro, Boca Juniors, el Selectivo e Independientes de Rafaela, estos sucesos fueron por los años 70 o 71 en adelante; ya con 20 o 22 años a juventud plena, con el ánimo y entusiasmo reforzado por los logros, actuando siempre con respeto al adversario. Por supuesto con los bríos de esos años - y fuera del juego de bochas – disfrutar mis amistades, concurrir a tertulias, nunca deje de hacerlo.

Page 15: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

11

De estos seis torneos solamente un comentario: En el torneo interprovincial de Almagro como premio había una máquina de coser “Serverbon”, que regalo para mi vieja..! pudo dar de baja a la antigua y deteriorada “Singer”. Y empezaban llegar a casa: cocinas, lavarropas, juegos de comedor, heladeras y diferentes equipamientos del hogar, y los retos de la vieja empezaron a menguar – recuerdo que en un día de enojo de ella, y siendo las siete de la mañana del domingo – en estos años (69 o 70) - me pasaron a buscar para jugar un torneo en la zona, (Con el “Tino” y el “Negro” Tissera, equipo que jugaba en ese entonces) ya previsto, al buscar mi ropa blanca había sido “incautada” por “Doña” Lina (cariñosamente Mamita); contrarreloj para no llegar tarde a la hora fijada de inicio del torneo, buscamos un pantalón del “Negro” (me llegaba a las pantorrillas) y la enorme camisa del “Tino”, que arremangada se podía utilizar, junto a sus “suplentes” viejas alpargatas blancas con “bigotes”; mientras en el viaje - con papel y lápiz (que había alcanzado a “sustraer”) - iba confeccionando la insignia, conclusión final: obtuvimos el campeonato, y al regreso la reconciliación estaba en marcha (como debía ser), el nuevo juego de comedor - obtenido como premio - estaba instalado en su (nuestra) cocina.

En el torneo de Almagro - más arriba mencionado - no tuve la mejor idea de llevar a mi padre “Yaco” (lo extraño!”). En la semifinal le ganamos al trio imbatible del momento (un equipazo) Gutiérrez, Triunfini y Meier del Club La Pampita de Santa Fe, y en la final

“Fito” y Luis Bailetti,

Raúl Cordero, “Tony”

y “Ducho” Bailetti,

“Pirulo” Bruno (de

Pie), “Tino” Demalde,

“Negro” Barros y yo

(arrodillados). Primer

Premio Trofeo

Challenger “Cervecería

Santa Fe”. Año 1970.

C.A. Almagro Rafaela.

Page 16: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

12

arribamos l4 a l4 contra otro equipo de nivel superlativo: Club Mitre de la misma ciudad (con “Papa” Santoro como revelación). Mi padre, estaba de pie junto a la baranda, noto su ansiedad y esa respiración entrecortada, me imagine todo lo que debía sentir; segundos después la definición estaba en mis manos si pegaba obteníamos el campeonato si erraba que sería del viejo! Ganamos: Los aplausos y felicitaciones hicieron revivir a Yaco, pero fue una de las pocas veces que me vio en acción, y como anécdota en su raid de lechero, en varias oportunidades y sintiendo orgullo cuando hablaban de mi destreza y lo felicitaban, simplemente agregaba tímidamente: Ma…Bueno…Gracias…que muchacho este..!

La primera gran desazón se produjo en el Campeonato Argentino categoría parejas - en el año 1971- en la ciudad de Córdoba (Club Güiraldes), además era la primera designación otorgada por la Asociación Rafaelina para representar a la entidad en este Argentino; junto al “Negro” Barros y “Chochi” Clemenz (suplente); recuerdo que llegar a ser campeón argentino era un logro de significancia indisimulable. Desplegando un juego magistral llegamos a la final, finalizando la misma en forma invicta en bochazos pegados. Adversario el equipo local; El gentío entusiasta y enardecido hacía sentir ruidosamente su aliento al equipo local, especialmente cuando el marcador se encontraba 13 a 13; una bocha cada equipo en la mano, el tanto de ellos, si sacaba (mediante bochazo) punta a punta

De pie: “Diablo” Demarchi, “Chachi” Pérez, “Luisito” Fogolin, Aldo (hermano). El equipo Nº1 de Boca Juniors:

“Pibe” Camusso (así me decían en ese entonces), “Negro” Lemos y “Pucho Rovere, luego el viejo “Yaco” (mi

padre), (abajo) “Geo” Giordano. Primer Premio C.A. Independiente de Ataliva. Año 1977

Page 17: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

13

de la cancha Nº 1, teníamos dos puntos entre 35 y 40 centímetros, pego el bochazo (silencio sepulcral en las barandas), ellos la última bocha en mano: proceden a arrimar (el bochador) la bocha rodaba excesivamente larga, (“Barrito” me estaba abrazando, como si la victoria no se nos escapaba ) roza una bocha en el camino (que le quita fuerza), hace lo propio con otra, toma de lleno el bochín y lo acerca a otra bocha de ellos, tuvimos que medir el recorrido del bochín, en definitiva era válido por escaso margen, de esta forma completaron los dos tantos y fueron los ganadores.

Me sirvió de ejemplo para siempre tener en cuenta (y en cualquier deporte) que entre el éxtasis del logro y la amargura de la derrota no hay diferencia, y así debemos vivir el deporte o las acciones de la vida, a cara o cruz, pero siempre con entrega y pasión, porque en definitiva siempre hay un mañana, siendo mi mayor ilusión en

ese momento seguir teniendo

“Chochi” Clemenz, “Ruso” Rossowsky, “Ducho” Bailetti, Yo y “Negro” Barros. Corresponde a

Campeonato Argentino en Córdoba. El “Ruso”: Campeón Argentino Individual. “Barritos”, “Chochi”

(supl.) y Yo Barros: 2º Puesto en parejas. Año 1971

Page 18: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

14

ilusiones, aprendiendo con el tiempo que el arte de vencer se aprende de las derrotas. El próximo año (1972) tendría la revancha.

Este mismo año un hecho incomparable: participación en un campeonato al campo libre organizado por el Club 9 de Julio de Freyre, categoría tríos, junto a Mario (el Tío) e Higinio Imfeld, donde participaban los dominantes absolutos de la disciplina de las provincias de Santa Fé y Córdoba. En síntesis obtuvimos el torneo venciendo el 1er encuentro a un equipo de María Juana por 15 a 4, los restantes cuatro partidos para la obtención del título por el hegemónico, inobjetable y contundente resultado de 15 a 0..!

Los diarios comenzaron hacerse eco de este deporte y la popularidad de las bochas fue creciendo exponencialmente, doy lectura escrita de unas apostillas durante la obtención de uno de los torneos: “Antes de da comienzo a la final el secretario de la ARRB, solicito a los jugadores la mayor caballerosidad y respeto, y autorizo el juez de cancha para desempeñarse como autoridad máxima del evento. Inenarrable fue la algarabía de los “hinchas” de Boca Jrs. - que “alambraron” todo el partido – cuando Oscar Camusso arrimo la última bocha en juego y más lentamente que nunca – tras recorrer toda la cancha decreto el tanto número 15 que otorgo el campeonato a los boquenses”. Ya lo habíamos dicho este es un trio que se las trae”

Comenzaban las responsabilidades de asiduas prácticas, yendo al menos tres veces por semana al Club (Boca Juniors). El “Negro” Barros (barrito) me hacía de sparring y de técnico, ya que luego de varios juegos convencionales, ejecutaba tiro a la tapada, pegar a la bocha de costado, ejecutar lanzamiento al bochín y a una bolita que la ponía al final de la cancha y en la cual debía pegar al menos dos veces de tres lanzamiento, sino debía volver a empezar hasta cumplir el objetivo; entendía que con esto ejercitaba la destreza y precisión del bochazo

La responsabilidad es hacer lo que nos corresponde, de la mejor

manera y por el beneficio colectivo, por eso debemos asumir la

responsabilidad de nuestras acciones, porque nadie más que uno

tiene culpa en las consecuencias.

Una mención especial para la barra del club Boca Juniors, una hinchada seguidora, tenaz y consecuente como ninguna; nombrarlos sería una misión imposible, pero a la mayoría los tengo presentes. Comienzo de los 70 fue el inicio del apogeo de este deporte que prosiguió durante dos décadas al menos, cada club se reforzaba con

Page 19: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

15

los mejores jugadores, en donde la competitividad era manifiesta. Erlindo “Gin” Galiani, parroquiano del Club Boca, persona de principios inalterables, acérrimo fanático de mi persona, tanto humana como deportiva - extremadamente amigo - recorrió toda esa década acompañándome a los diferentes eventos en la zona y otras provincias, y en la mayoría de los casos el traslado lo hacíamos en su auto: un Renault Gordini. Fue (es) el Padrino de mi hijo Martin; uno de los momentos más triste de mi vida fue al enterarme de su deceso en los primeros años de la década del noventa, cuando ya había tomado la decisión de que este deporte pasara a ser parte de mi pasado.

En este Club además he formado amistades familiares, como simple ejemplo: Alberto y Marta Laorden, Aquiles y “Chichina” Hilguert. Con estos, y mi esposa hemos participado de una fiesta un sábado a la noche, la cual estuvo “demasiado” animada; a todo esto el día posterior junto al “Tino” y “Barrito” debíamos participar en un importante torneo de Libertad de Sunchales. Final Previsible, los varones finalizamos la noche con unas copas de más, de regreso en el Fiat 600 (de Aquiles), nos llevamos “puesto” la rotonda de la plaza, siendo ya las 5 o 6 de la mañana; hora siete llega el “Gin” (mi compadre) a casa para trasladarnos al torneo; aun veo la cara de estupor y enojo donde me dice “en esas condiciones vas a jugar, es una vergüenza”: tenía razón. De todas formas emprendimos el viaje - apostándole una cena que ganábamos el torneo – recibiendo solamente silencio en todo el trayecto - fiel a sus principios de respeto, rigor y y rectitud - resumiendo: los dos encuentros de la mañana lo hice jugando de “medio” y al “palo” iba “Barrito” ya que me encontraba algo obnubilado. No almorcé, descanso, pequeña siesta y por la tarde la “rompí”, llegamos a la final que se jugó el sábado siguiente siendo el adversario Rossowsky y su equipo.

Junto a Erlindo “Gin” Galiani. Imagen para el

recuerdo. Amigo del alma y la vida, “Compadre”.

Club Boca Juniors. Trofeo 1er Premio Club

Estudiantes de Rafaela. Año 1971

Page 20: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

16

Ganamos el torneo, y mi “compadre” a la semana daba por terminado el “conflicto” invitándome generosamente a esa cena; corresponde dejar en claro que fue una situación atípica eso de las “copas de más”, ya que me cuidaba celosamente en el estado físico, y menos aún adicción a las bebidas, solamente al cigarrillo, al que elimine definitivamente a los 50 años.

Solo los que arriesgan yendo lejos, pueden encontrar lo lejos que

pueden llegar, haciendo que la diferencia entre lo posible y lo

imposible resida en la determinación

Aquellos primeros artículos o menciones en diarios las fui recogiendo y guardando en una caja de zapatos, y viendo la posibilidad de pérdida o extravío – a finales de la década del 70- comencé a ordenarlos, confeccionado álbumes, agregándoles comentarios, fixture, fotos y anécdotas, conformado nueve ejemplares a la fecha. La necesidad de visualizar reminiscencias me obligan a veces escudriñar sus hojas, especialmente en la presente síntesis de relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), la cual es una acotada síntesis de los hechos sucedidos, y que comprende mayoritariamente anécdotas de tantas competencias; reforzada y avalada con la documentación de referencia, los cuales se encuentran guardados y a disposición, al que mucha gente ha tenido acceso desde bochofilos, particulares y diferentes autoridades; un distinción especial que dio elogio a este porfolio fue el presidente de la Confederación Argentina, Señor Walter Cavallero, allá por la década del 80. Un referente de características especiales fue el secretario de la Asociación Rafaelina - Don Héctor Gaitán - siendo ecuánime en sus conceptos y decisiones; impuso respeto y consideración

Barros (suplente), Márquez, Yo, Castagno y Giménez (delegado). 1º Puesto

Campeonato Argentino categoría tríos. Sede Club Esperancino (Esperanza). Año

1972. (mi primer título nacional)

Page 21: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

17

en el desarrollo de los eventos, ante gestos o circunstancias de jugadores o público que por motivos interesados (o no) quebrantaran la armonía de la competencia.

En la ciudad de Esperanza obtengo el primer campeonato Argentino de Tríos junto a Wilder Castagno (Estudiantes), Roque Márquez (Sportivo Norte) y Alberto Barros (Boca Juniors) suplente; con la anécdota de no haber errado bochazo en los tres últimos encuentros (consta en artículos periodísticos), imposible borrar esa imagen atiborrada de fanáticos rafaelinos (sobre todo del Club Boca Juniors) en el Club Esperancino, cuando logramos el punto para partido, versus la Asociación Santafesina (Cernotto, Gallo y Santoro). Tengo en mis retinas la imagen de “Luisito” Bailetti, “Gin” Galiani y “Raulito” Cordero - amigos de la adolescencia y la vida - saltar la baranda para estrecharnos en un abrazo interminable, luego toda la “banda del aguante” confundidas en alegría intensa, en donde el regocijo y varias lágrimas compensaban el valor inconmensurable de este logro: Campeón Argentino! (era la primera vez).

En el transcurso del año y otros venideros siguieron varios triunfos especialmente en categorías tríos, y algunos de ellos conformado equipo con Demalde, Lemos, Cornaglia, Barros y Rubiolo - debido a la ausencia de algunos - ya que no era costumbre hacer cambios o modificaciones de equipos estables. De los variados torneos logrados, daré mención - por las características de la final - al torneo Interprovincial de Tiro Federal de San Justo en donde participaron jugadores de todas las Asociaciones que componían la Confederación Argentina de Bochas; en esa oportunidad junto a Juan Carlos Lemos y Elvio Cornaglia, representado a Boca Juniors Nº 1, conseguimos el primer puesto frente a Deportivo Grutly de ir perdiendo todo el encuentro, según detalle: 0-1, 0-3, 0-4, 3-4, 4-4, 4-5, 4-6, 5-6, 5-11, 6-11, 6-12, 8-12, 8-14, 9-14, 10-14, 12-14, 13-14 y 15-14; no hay adjetivos pueda describir estas vicisitudes; luego de jugadas conmovedoras, cargadas de tensión y de momentos claves (ejemplo: 2 veces sacamos el bochín fuera de cancha, ganar algún

Mi amigo Luisito Bailetti (de frente), saltando al

“ruedo” al consagrarnos Campeones Argentinos

en Esperanza. Año 1972.

Page 22: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

18

punto imposible, esperar que el rival no acierte un bochazo a partido, etc), un comentario periodístico hace mención que el match se definió en 18 manos, con 2 horas y media de duración y el

ganador efectuó 37 bochazos, malogrando solamente uno. Sin duda uno de mis torneos preferidos.

En los próximos meses conseguimos junto a Elvio “Búho” Cornaglia, una serie de torneos en categoría parejas.

No recuerdo en forma exacta la fecha, creo que uno en los años 70 y el restante en el 77 - pero si el acontecimiento - sucediendo ambos en instalaciones del Club Boca Juniors y jugando para esa Institución; junto a Demaldé y Barros en uno, y Rovere y Lemos en otro. El primero de los casos en la misma final del campeonato, contra un equipo de reputación de Santa Fe, liderado por el afamado “Negro”Ruiz, creo del Club Alvear Las Heras; en el bochazo decisivo para partido, al impactar en la del contrario, mi bocha se parte en dos mitades, tenía validez reglamentaria, y concluimos con los 15 puntos. Desde ese momento también se empezó a “tejer” parte de la historia (aún conservo la restante bocha jaspeada como anécdota y recuerdo); el restante corresponde a la semifinal, contra el Equipo de Rossowsky (Estudiantes) estando el marcador 14 a 12 favorables a ellos, y diferencia de bocha 3 a 1, necesariamente debía sacar el bochín fuera del rectángulo reglamentario, y que se encontraba ubicado en juego de “rafa” - increíble pero cierto - punta a punta de

Artículos periodísticos diario “La Opinión”. Año 1971

Page 23: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

19

la cancha, esa pequeña circunferencia recorrió el salón golpeando por diferentes lugares, a la mano siguiente hicimos los tres puntos restantes para obtener el 15 a l4 definitorio; con ese hecho Boca Juniors se ubicó en 1º, 2º y 3º lugar siendo los restantes equipo: Boschetti, Pairone y Ravera y Laorden, Cardozo y Cravero, este último identificado plenamente con el Club Xeneize, conquistando logros de resonancia interprovincial.

La alegría de nuestros seguidores fue inenarrable, en el abrazo estremecedor de Atilio “Chachi” Pérez, amigo y protector incondicional, resumo los afectos de esa hinchada maravillosa.

En los próximos años y así sucesivamente en época invernal me dedicaba exclusivamente a torneos en canchas, mientras que en época estival a torneos de campo. Por las tardes especialmente sábados, domingos y feriados era consecuente asistente al Bar Piccard que era lindero a dos terrenos baldíos, sobre calle General Paz - entre calles Brasil y O’Higgins - En horario vespertino, era un lugar de encuentro tradicional en la ciudad, allí asistían todas los días de invierno o verano los bochofilos más notables locales y foráneos, en donde había encuentros o desafíos de envergadura. Este lugar fue tradicional, único e inigualable en Rafaela, muchas

Cofradía de simpatizantes del Club Boca Juniors. Obtención de 1º, 2º y 3º puesto torneo

Interprovincial de la Institución. Abajo en el centro, Isidro Jesús Demarchi “El Diablo”(comandando

“la batuta”). 59 personas en la foto! Año 1977

Page 24: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

20

veces, buscaba alguna excusa en mi trabajo, para trasladarme a este lugar, organizar y participar en algún desafío, es que era irrefrenable el entusiasmo, y la adrenalina que me producía poder superar al contrincante, nombres trascendentes y habitués del lugar, todos los cuales eran mayores en varios años: Bartolo Nicola, “Petiso” Piccard, Atilio Verna, el “Negro” Paris, “El Manco” Benzi, Manuel y Rafael Forni, “Carterito” Rodríguez, Eterio y Enrique Candelero, Higinio Imfeld, Oreste y Domingo Elías, “Chito” y “Rengo” Chivalero, “Gordo” Franzetti; Ítalo Castellano, “Nene” Bresso, para mencionar a los que recuerdo con más intensidad, y los más jóvenes éramos Isidro Demarchi, “Gringo” Nagel, yo y algunos más. Mención “honorifica” al infaltable público de jubilados que asistía como esparcimiento a esa vejez en camino - de ellas - dos personas me han marcado por el respeto, consideración y cuidado: Don “Biyo” Viroglio y Natalio Di Cocco. En esos momentos de esplendor ya tenía inconvenientes en disputar encuentros, seguramente por la superioridad que cada vez se acentuaba más, acompañándome personas de escasos atributos o meros aprendices; de todas formas en la mayoría de esos encuentros competitivos salía airoso. Finalizada la jornada, los mayores iban al bar atendido por “Doña” Luisa, bebiendo invariablemente ajenjo o suize, matizado con juegos de naipes. Muchos años estuvo en pie este sitio, (años 60 y 70 y parte del 80), y luego de a apoco se fue apagando, dando paso a la urbanización y la modernización; en definitiva los amantes de este deporte hemos sido parias del destino.

Debo mencionar que hubo, y hay otros espacios físicos (lotes o baldíos) determinados donde se reunían para despuntar el vicio, ejemplos: en los años 60 y tantos en Ruta 34 y Luis Maggi; en Sector Oeste Hospital Jaime Ferre (entre calles Paraná y Magdalena de Lorenzi); y más adelante en el tiempo (años 80 y parte del 90) se reunían en la zona de

Articulo Revista “Meridiano” año 1968, relato de Juan P.

Gonzales. Sencillamente una descripción significativa de “La

importancia del Boliche de Piccard”

Page 25: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

21

calle Bolívar y Perú; Ruta 34 y Bv. Roca; Instalaciones Club Ferro (que perdura hasta el presente); Lorenzatti y Ayacucho y en Calles Brasil y Santa Rosa. Mediados de los 90, hasta la actualidad lo están haciendo en el espacio del Club Ferromodelistas entre calles Aragón y Francia, agregándose en los últimos años, terrenos adyacentes a ciclovía en inmediaciones cancha de futbol de Ben-Hur y predio en Bv. Lemann y Abele, seguramente y en el futuro aparecerán otros, como algunos dejaran paso a otros usos o actividades.

Pero no habrá ninguno, ninguno igual como el Bar Piccard! Cualquier tarde, todas las tardes - un dejo de emoción embarga la sola mención - y me parece ver a toda aquella gente apasionada a este deporte reunirse invariablemente por la tarde - organizar los partidos - efectuar una apuesta, disfrutar el triunfo con ese espectacular bochazo decisivo o el desaliento y la bronca por ese tanto perdido, que definía el abismo entre ganar o perder, era la euforia y el enfado; pero ahí estaban al día después todos los fieles

nuevamente tratando de repetir o revertir la situación del día anterior; mientras que los espectadores consecuentes analizaban y comentaban las alternativas del juego. Fue en estos tiempos donde mi amistad impoluta a través del tiempo, y por su forma temperamental de juego, mi entrañable amigo “Diablo” Isidro Jesús Demarchi, me brindaba ese aliento sin igual, emitía

espontáneamente esa adrenalina que impulsaba a su persona, y por ende a su compañero de equipo, fue

Lemos, Rovere, Demarchi y Yo. Por tierras salteñas y

jujeñas. Primeros puestos en ambos lugares. Año 1977

Año1977. Comentarios periodísticos

exhibición en Jujuy y Salta

Page 26: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

22

quien (junto a Omar Tosello) comenzó a llamarme “Campeón”, como motivación y oposición a quienes aspiraban a conseguir lo mismo que nosotros: el triunfo; siendo repetitivo en ponderaciones tales como: Vamos Campeón..! Grande Campeón..! Perdurando ese apodo a través del tiempo como una marca registrada.

Estoy convencido que un ganador es un perdedor que nunca se

da por vencido, ya que el único fracaso es dejar de intentar.

Tantos torneos jugados entre campo y cancha del cual más adelante tratare de hacer un inventario estimado, pero viene en este momento espontáneamente a mi memoria una final del tradicional campeonato al Campo en la Localidad de María Juana, categoría parejas, siendo en aquel momento la capital de esta especialidad, fortaleciéndose por la participación de los bochofilos más reconocidos. Junto el “Negro” Paris llegamos a la final del torneo en la medianoche de un domingo cualquiera, el rival “Tuyin” Montenegro y “Transito” Suarez (San Francisco) la mejor pareja que he visto en el juego de campo; varios centenares de personas presenciando el encuentro, utilizando sogas tirantes para lograr apartar a la gente, ya que a veces se apiñaban para ver de cerca las jugadas y entorpecían a los jugadores; tanteador: 14 ellos y 11 nosotros, el punto de ellos y sin bocha, yo una bocha en la mano y una distancia para hacer el punto de más de un metro, me agacho para arrimar, (en ese “túnel” de no más de 5 metros de ancho, en derredor el público) - el “Negro” – tengo presente – me grita: Para Pibe!, eso hice; resulta que nuestras bochas estaban todas delante del bochín y la de ellos retrasadas, y alega: Vamos Pibe..! los partidos se ganan una vez! El asunto era tirarle al bochín si le pegaba eran los cuatro puntos que nos faltaban para ganar el partido y el campeonato, si erraba: Arrivederchi! Distancia unos 18 metros, concentración, respiración contenida, los sonidos del silencio invadían el ambiente, arrojo el bochazo, da de lleno al bochín que fue a parar lejos - muy lejos - final 15 a 14. El abrazo del Gran “negro” permanece incólume en mí, levantándome en andas; era el frenesí incontenible y el espíritu colmado de sensaciones pletóricas, y más aún cuando el Negro Transito – un grande – vino a felicitarme y elogiarme por la determinación tomada.

Mi compañero “Diablo”, había creado una estrategia, en los centenares de encuentros jugados, hacerme bochar para hacer punto, en vez de arrimar que era lo lógico, seguramente debido a esa habilidad de las “clavadas” ayudado por el césped del campo de juego y al bochazo elevado y sin vueltas. No siempre realizaba esta

Page 27: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

23

jugada pero Isidro me conocía tanto, y sabia a la perfección mis días buenos y de los otros.

Son nuestras decisiones las que muestran lo que podemos llegar

a ser, mucho más que nuestras propias habilidades. Uno no es

producto de las circunstancias, sino de las decisiones.

En Torneos oficiales en cancha, por el año 74 o 75, el “Negro” Lemos suplanta a “Barrito” de “medio”; y aquí una mención especial para Juan Carlos Lemos, un exquisito jugador, de características y dones especiales, donde una serie de triunfos consolidan al equipo, y en el año 76, obtenemos en Pilar nuevamente el Argentino – siempre representado a la Asociación Rafaelina, en esta oportunidad el equipo completo (Camusso-Lemos y Demalde, como suplente Felipe Acosta).

Parados: “Pelado” Acosta, Camilo Zlauvinen, yo, “Gato” Chumilla, Atilio Verna, “Negro” Lemos, Melano, y

”Tino” Demalde”; sentados: “Cabeza” Marengo, Aldo Camusso y “Ducho” Bailetti. Año 1976. Campeones

Argentinos en Pilar. Categoría Tríos. Sede Club Ítalo Argentino

Uno de los informes

periodísticos sobre la

obtención del Campeonato

Argentino de Bochas. Año

1976. Asociación Pilarense.

Page 28: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

24

Florentino Demalde - por decisión propia - seguramente por su extenso y amplio andar en esta disciplina decide alejarse, dando lugar a Luis “Pucho” Rovere, con quien junto a Juan Carlos Lemos formamos otro equipo fuerte con innumerables logros de carácter local, provincial y nacional hasta el año 78. “Pucho” antes de estas instancias jugaba para el club Villa Rosas (pero era arraigado hincha de Peñarol) fuimos hasta ese momento adversarios, y siempre me deslumbro el arrime sin fisuras, su concepción clara del desarrollo del juego, de ahí en más compañeros en las bochas y en la vida.

Junto a mi equipo de Boca Juniors y a otro del Club Estudiantes, por invitación de las Federaciones de Salta y Jujuy, y en diferentes fechas fuimos invitados a participar en encuentros especiales y de exhibición enfrentándonos a bochofilos del noroeste con amplias victorias, cabe destacar que la supremacía era superlativa, ellos quedaron absortos y admirados, seguramente desconociendo el nivel de nuestra zona.

Años más adelante lo hicimos a la Ciudad de Bragado en tres jornadas, donde participaban los campeones de la localidad y provincia, de la misma forma y a pesar de formar el equipo con ”Busico” Peretti y “Loli” Moroni (no habitual, ya que pertenecían a otro club) nos hemos impuesto con la jerarquía del caso. Un recorte periodístico del diario “El Pregón” indica que sobre 97 bochazos arrojados ninguno fue malogrado. Todo un suceso.

Por la ecuanimidad que quiero otorgar al tratamiento de estos relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), seguramente algunas veces pueda ser reiterativo en algunos conceptos. El objeto de estos escritos – reitero - es describir algunos hechos puntuales, anécdotas, situaciones risueñas o las que considero de mayor importancia por la circunstancia o el hecho anecdótico; ya que simultáneamente surgen otras consagraciones y también derrotas, las cuales se encuentran minuciosamente detalladas en el archivo antes mencionado.

En un viaje a Tartagal (Salta) acompañe a mi amigo Alberto Laorden, que tenía tareas comerciales en la zona. Una noche de verano fuimos a un bar aledaño al centro, donde había una cancha a cielo abierto, comenzamos una práctica con bochas que habíamos llevado, habiendo un par de parroquianos observando las jugadas. Alberto (con intención), me indicaba por ejemplo: sacar limpia esta tapada, tirar a ésta llevando esta otra, este bochazo que no llegue a la tabla, sacar el bochín fuera de cancha y otras tantas (debo

Page 29: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

25

reconocer que fue en esos días donde todas mis luces estaban prendidas); a los cinco minutos se colmó de personas admiradas de lo que estaba sucediendo y les dificultaba creer. Al rato miraban nuestras bochas creyendo que estaban engualichadas (creo que mi amigo algo les insinuó sobre eso); alguien del público entonces nos dijo: a ver si con las bochas nuestras hacen lo mismo. Final lo hicimos mejor aún, siendo Alberto un partenaire de aquellos, y quedaron grabadas en mi memoria exclamaciones – con esa tonadita tan particular – “es cosa e ‘mandinga”, “no es humano”, “malabarista” (aunque usted no lo crea). Era para contarlo y formar parte de mis relatos de lisas y rayas (..entre arrimes y bochazos), historia de vida, de vivencias, de momentos inolvidables, de inmensa nostalgia, y un dejo de romanticismo.

Y es que cuando uno sacude el baúl de los recuerdos, son los

recuerdos que terminan sacudiendo a uno; y ahora (hoy) descubro

algo muy irracional, pero a su vez muy natural: que siento más

nostalgia por el pasado, que expectativa por el futuro.

Rafael Meier, yo y Luis Rovere. 1º Premio torneo trios Bocha Club 1º de Julio Rafaela. Copa

Challenger “Chinato Garda” año 1979. Luciendo el premio y trofeos obtenidos en el

Certamen. Dato: 1º Chinato Garda de mi carrera.

Page 30: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

26

Fines de los años 78, y luego de una década afiliado Boca Juniors, surge una invitación – definitivamente aceptada - del Club Peñarol de Rafaela - a través de su presidente Norberto “Puchin” Negro – en donde había una oferta económica interesante e inédita en aquellos tiempos, para formar equipo junto a Luis Rovere y Rafael Meier (un colosal jugador). En un año que no fue muy fructífero, donde obtuvimos entre otros: mi primer “Chinato Garda”, un anhelo. Pero en este año surgió algo que es necesario por la trascendencia del momento (y a través del tiempo) un comentario al respecto: Torneo en San Carlos, en semifinales el Club Esperancino (Esperanza) integrado por los eximios Rustre, Reidel y Reidel, nos vencen 15 a 4; esta situación genero controversias, malestar (por el “viaje” que nos dieron) y necesidad de revancha (entre nuestros seguidores). En definitiva se programó un serie de cuatro partidos, dos en cada sede (Peñarol y Esperancino), conversaciones mantenidas entre nuestros “representantes” “Puchin” Negro (presidente de Peñarol) e Isidro “Diablo” Demarchi (empresario y amigo del alma) y los del rival; por supuesto la confrontación iba a tener ribetes de un “masters”, entre dos equipos que marcaron historia. Cabe mencionar -que más allá del honor - había intereses económicos en la disputa propiamente dicha, estando en juego “órdenes de compra” y “objetos de arte” a la misma vez.

En la organización previa se hizo el sorteo donde el ganador elegía local o visitante y ambos partidos se debían jugar en la misma cancha de los diferentes clubes; ganan ellos y eligen de visitante. El club Peñarol ese día viernes por la noche (primeros encuentros) estuvo totalmente colmado de espectadores, a decir de los asistentes fue superlativo y de elite el nivel expuesto; obteniendo con resultados ajustados ambos partidos. Faltaba la revancha, que fue la semana próxima, teóricamente la paridad de juego era para para un resultado de dos a dos; pero el destino y la suerte (porque no) estuvo de nuestra parte ya que volvimos ganarle los dos encuentros en su cancha. Este acontecimiento a más de 35 años, y los que aún viven y tuvieron la oportunidad de disfrutarlo rememoran esas definiciones. Con el equipo de Miguel Rustre y Teodoro y Eduardo Reidel, hemos mantenido una relación de amistad sincera y fructífera y que aun conservamos en la actualidad, son de una integridad moral, sentido de la amistad y lealtad intachables.

Facsímil afiche

Page 31: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

27

Las ironías del destino, a veces juegan malas pasadas, o quizás a veces sirven como escarmiento, y a la vulnerabilidad a la que uno está expuesto; creo ser de aquellas personas con un don especial en esta disciplina, la cual ha marcado mi vida, especialmente por esa aptitud en momentos claves, de soportar presión para resolver jugadas, o cuando el encuentro se pone esquivo o decisivo. Pero en una final precisamente en el Club Peñarol, en un torneo junto a Luis, y ante el equipo de Quilmes de Rafaela (Pairone y Martínez) y en uno de los últimos torneos del año 78, y luego pasaba a las filas del Club Peñarol, estando el marcador favorable a ellos 14 a 13 y mi última bocha para decidir el partido, malogre el bochazo, a escasos metros del centro de la cancha. Fue una conmoción, nadie lo podría creer, la gente estaba desconcertada; pero la realidad estaba echada. Los días posteriores fueron crueles para mí mismo, pero rápidamente fue la recuperación ya que el domingo siguiente campeonamos en otro torneo.

Seguramente experimentaras la derrota, pero nunca, nunca

debes doblegar tu espíritu, porque la gloria se encuentra en

levantarnos cada vez que caemos.

En estos años los torneos al campo eran asiduos y populares, habiendo ya obtenido muchos de ellos, en diferentes categorías y

con diferentes compañeros. Pero algo singular daba comienzo en el final de la década (79 - 80): los torneos a la “Bolsa” (denominación porque se sorteaba al azar los compañeros de equipo) del Club Sportivo Santa Clara de Saguier, los domingos del mes de enero; se formalizaba mediante cuatro rondas en categoría tríos, con la participación aproximada de ochenta a cien tríos por jornada (una cifra aproximada a 1000 jugadores conformaban el total del evento), donde se abonaba una inscripción monetaria, que la sumatoria se distribuían luego en la gran final entre los

ganadores de cada serie. Inusual: Afiche de propaganda año 1983. Sportivo Santa

Clara de Saguier. Torneo obtenido en cinco

oportunidades. Años 79 a 83.

Page 32: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

28

durante cinco años consecutivos obtuve los campeonatos (3 compartidas), y con diferentes jugadores, económicamente era unas vacaciones perfectas..! (y algo mas). Doy mención solamente a mis compañeros del primer torneo: Molinero (Eustolia) y Serniotti (Colonia Cello), el evento daba comienzo los domingos a las 18 horas aproximadamente y finalizaba los lunes entre las 7 u 8 de la mañana (algunos inconvenientes en el trabajo!). Hasta en la actualidad algunos que me han visto jugar en aquellos tiempos recuerda las bochas por su color: “bayas” (marrones) o las “pirincho” (a pintitas).

Esta localidad luego del torneo antes mencionado, en el mes de marzo realizaba su tradicional campeonato por tríos formados; el mismo lo obtuve en diferentes oportunidades (desde el año 74 al 84), dos consecutivas conformando equipo con Giordano y Colombino (77-78) y otras cuatro alternadas con diferentes jugadores.

Qué difícil es hablar de uno, más cuando fui alguien de perfil extremadamente bajo, pero debo ser fiel y leal a los acontecimientos que iban sucediendo, y que formaban parte de la realidad del momento. Hacia mi persona se acrecentaba -por efectos de la competitividad - el reconocimiento, la admiración de muchos, respeto de adversarios y cierto temor, especialmente por la precisión innata y las denominadas “clavadas” por efectos del juego; de todas formas en el publico el murmullo y charlas de bajo tono incluían contundentes aprobaciones y algunas desaprobaciones, especialmente en mi modo y estilo de bochazo, que alegaban un paso de más del reglamentario permitido; situación que quedo debidamente documentada en fotos (primero) y filmaciones (después) de que eran totalmente válidos, ya que la bocha era lanzada antes del cuarto paso.

En principio esas insinuaciones me molestaban, pero con el tiempo las entendí y comprendí su necesidad, porque es fundamental, enriquecedor y razonable - y en cualquier deporte - mantener encendido el vértigo de la pasión con la diversidad de simpatizantes y opiniones, además estaba instalado dentro de la jerga y uno debía aceptarlo. De todas formas aun hoy - estoy convencido - algún eventual lector de estas narraciones y que me haya visto jugar tendrá sus dudas al respecto, y nada puedo hacer por eso.

Para triunfar en cualquier aspecto de la vida, es necesario

pensarlo, intentarlo y repetir el intento sin es necesario, sin miedo

al fracaso.

Page 33: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

29

En los veranos del 79 y 80, se habían incrementado los torneos al campo, obteniendo muchos de ellos en categorías parejas, junto al “Diablo” Demarchi, “Manco” Benze, “Gordo” Díaz, Mario Costa, Roberto Trulli, “Sangre” Broda, “Carozo” Eiriz, Miguel Monti por mencionar a los principales, y en tríos junto a “Geo” Giordano, “Gringo” Colombino, “Zurdo” Avendaño, “Gringo” Nagel, “Negro” Doble, El “Flaco” Camusso y otros, en lugares disimiles de la provincia de Santa Fe y Córdoba, que era casi exclusivamente en donde se jugaba esta especialidad. Justamente charlando con un excompañero (Manuel Forni), me hizo recordar un campeonato de tríos obtenido en La Francia (Cba.) conjuntamente con el “Zurdo” Avendaño, cuando había pegado dos bochazos decisivo sobre los treinta metros, situación que no recordaba, pero luego de darme las referencias, volvieron con lucidez a mi memoria; creo oportuno mencionar que llegaba muy lejos en arrojar la bocha, tanto de levante como de bochazo, pero sin duda el “valor agregado” era entre los 15 a 23 metros.-

Los pueblos o ciudades de aquel entonces tenía sus formaciones bochofilas estables y de capacidades y cualidades de fuste. Tuve la fortuna de presenciar y competir con excelencias del rubro campo libre: “Tuyin” Montenegro, el “Negro” Transito y “Chorizo” Córdoba de San Francisco, los hermanos Comba de San Jorge, Mario y Alcides Russi de María Juana, el “Nene” Paporello de Mariano Saavedra; “Nene” Porta y “Alemán” Senn de Lehmann, Benito Bauducco de Ataliva (el máximo “prócer”), “Líder” Grosso de Landeta, “Tati” Sandoval de Centeno, Nitardi de Noetinger, Camusso y Bergamasco de Carlos Pellegrini, Fenocchio de Las Rosas; por mencionar los principales referentes. En los pocos años del 60 y la década del 70, creo haber obtenido algo más de cien primeros premios (entre campo y cancha), por supuesto se encuentra documentado en mis apreciados álbumes con la descripción, y sobre todo algunas fotografías que al observarlas en estos momentos de mi vida, la primer exclamación – más allá de la melancolía y añoranzas – surge estas palabras “Que rápido pasa todo, Dios Bendito”!

Seguramente el esporádico lector, o no acostumbrado a presenciar estas lides, estará asombrado por los apodos que preceden a nombres de personas, pero era habitual, - y hasta casi obligatorio - en el lenguaje de este deporte.

Hojeando mis apuntes encuentro como un collage, y que corresponde a actuaciones hasta finales de la década del 70, donde grafica las personas que me han acompañado en parejas o tríos, y

Page 34: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

30

datos sobre la obtención de campeonatos en diferentes especialidades (campo o cancha), siguiendo un detalle de clubes y las diferentes localidades, y por último, algunas definiciones y alegorías personales relacionadas a las vivencias más trascedentes en el mundo de las bochas y que me habían marcado a fuego hasta ese momento, pero otros 10 años posteriores estaban por venir con fortalezas y debilidades deportivas; en definitiva al final de estos relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos) escritos, tratare de hacer una valoración genuina sobre sucesos y acontecimientos de encuentros finales y definitorios.

Comenzando la década del 80, y para afrontar la temporada en cancha, y al alejarse Rafael Meier del equipo, junto a “Pucho”, estuvimos en la búsqueda de algún medio de jerarquía, en principio tuvimos algunas dudas. No tengo presente quien, pero alguien nos dijo: Observaron “a ese muchacho morocho de pelo largo que

juega para Rafaelino, miren: arrima, bocha: es completo, juega

bien y sobre todas las cosas es guapo! Que acierto por favor..!: Juan Lazcano, la “Juanina”! Muy difícil hacer una narración de diez años de un equipo inamovible, relevante por su importancia y significación, supremacía por el grado de jerarquía y sencillez, y ausencia de dificultades en el desarrollo del juego. A medida que transcurrían los años el entendimiento era reciproco, nos conocíamos de memoria y cada uno sabia el rol que debía cumplir, no habiendo dudas en las estrategias del juego. Más allá de la amistad y el respeto mutuo - sin temor a equivocarme – fue el equilibrio, la seguridad y la profunda convicción de nuestras aptitudes, que nos hicieron validar la conquista de tantos torneos.

Los logros de cada organización son los resultados del esfuerzo

combinado de cada individuo. Ninguno de nosotros es más

importante que el resto de nosotros.

Luego de varias semanas de “olvido” de mis relatos de lisas y

rayas (…entre arrimes y bochazos), vuelven nuevamente imágenes, y me siento frente a mi computadora para seguir relatando hechos de momentos de mi vida.

Fluyen miles de recuerdos, anécdotas por doquier; como no mencionar un torneo organizado por Club Independiente de Aldao, club que no era afiliado, pero que anualmente organizaba un torneo libre categoría tercetos con “objetos de arte” como premios, donde podían asistir no necesariamente jugadores de un mismo club. Recuerdo haber obtenido este torneo con diferentes compañeros,

Page 35: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

31

pero en esta oportunidad – y en estos años – formalizamos equipo junto a “Pucho” Rovere y “Chochi” Clemenz, un exquisito y extraordinario medio, de los mejores que conocí, y que por circunstancias de la vida fue adversario – defendía los colores del club Estudiantes – pero especialmente una persona de bien en su máxima expresión. En síntesis el día sábado por la tarde nos enfrentamos a modo de “exhibición” a equipos de la ciudad de Córdoba que venían con títulos nacionales (otra confederación), nos impusimos en tríos, y luego en parejas junto al “Chochi”; día domingo llegamos a la final del campeonato contra el equipo local, era muy cercano a la medianoche de un domingo, con una tormenta que se avecinaba raudamente: truenos y refucilos que hacían inminente la lluvia, instalados en caminos de tierra y a 15 kilómetros del asfalto (ruta 34), el “Chochi” sabiendo del Interés desmesurado del adversario de obtener la copa y el nombre de ganadores del torneo, les dice: “Muchachos les dejamos el trofeo y son ganadores del torneo, nos llevamos los premios del primero y segundo puesto”, aceptaron! sin objeciones, rápidamente salimos con el Gordini de mi compadre “Gin” Galiani y llegamos casi con lo justo al asfalto donde se desato una lluvia torrencial. Ah…! terminamos con una “picada” en el Bar “Loro” (la lluvia ya no importaba!), previa “distribución” de los emolumentos ganados. Inolvidable suceso!

Llega el año 81, quizás uno de los más fructíferos, tanto en tríos, como en parejas y hasta en individual, siempre con “Juanina y “Pucho”, con un nivel superlativo en todos ellos. Imborrables el de Belgrano de Sunchales, donde había tres motos en premios todo un acontecimiento inédito donde participaron jugadores de diferentes lugares del país, varios de la restante Confederación con sus campeones provinciales y nacionales reconocidos, conformando una participación record. Fueron ocho encuentros imponiéndonos con amplio margen de diferencia.

1º Premio Torneo Interprovincial e Interfederativo del Club

Belgrano de Sunchales. Año 1981. En Imagen: Junto a Juan

Lazcano y Luis Rovere, compartiendo trofeos y premios

Page 36: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

32

Con un 15-7-3-2-5-1-5-6- y final 15 a 9. La anécdota y alegría más significativa fue la “presión” de Silvia (mi mujer), que en esos momentos usaba como medio de transporte para el trabajo y sus quehaceres la bicicleta, y la posibilidad de tener una “Zanellita” (que fue cambiada por una “Yamahita”), era tocar el cielo con las manos; se hizo realidad y creo hasta hoy que fue el premio de mayor utilización y disfrute durante muchos años. Daba inicio a la época de oro del Club Peñarol. Guardo un recorte del diario “Castellanos”, de octubre del año en cuestión, que transcribo algunos conceptos por ser interesante:

“Crónicas heteróclitas: metáfora automovilística para el deporte de las bochas. Diestros para el arrime, certeros para el bochazo, los integrantes de un terceto rafaelino, parecen en el ejercicio del noble deporte de las bochas, querer alzarse con todos los lauros, se trata de Oscar Camusso, Juan Lazcano y ”Pucho” Rovere. Juntos, individualmente o de a dos según los casos, han obtenido...(descripción torneos). Ello contando con exclusividad recientes actuaciones. La demostración de condiciones viene de antes, y seguirá – no se duda - en el futuro. En cuanto a la metáfora

Hinchas peñarolonses..! Año 1981, luego de la obtención del 1º Premio Interprovincial Club Belgrano de

Sunchales. De los “mayores” tengo el recuerdo de todos: Parados “Diablo” Demarchi, “Lucho” Rodriguez,

“Pepe” Schnidrig, Yo, “Nelo” Pandolfi, Enrique Rovere, “Gin” Galiani, Rafael Sanchez, “Pucho Rovere”,

“Tio” Alessio, Fontana, Jerónimo Sanchez “Cabezón” Roca. Abajo: “Jalito”, Carlos Soria, “ Camión”

Algarbe, ”Chueco” Gonzales, Bruno Zaugg, Stucki. Imagen fotográfica efectuada en Club Peñarol de

Rafaela

Page 37: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

33

automovilística referida a este trio de oro para las bochas es la siguiente: Si no gana Oscar, gana Juan (se recuerda a los hermanos Gálvez), y juntos a ellos “Toscanito” ( en realidad es “Pucho, pero ambos casos son elementos fumables). Esta humorada es ajena y estas crónicas las recogen en su condición de sección periodística atenta a las inquietudes populares”

La obtención del campeonato Argentino en Romang – representando a la Asociación Rafaelina de Bochas - con una descollante actuación de la “Juanina” – Es justicia indicar que desde nuestra llegada hasta nuestro regreso, hemos recibido afectos, atenciones y reconocimiento de los habitantes de Romang y aledaños. Al obtener el título, la firma de autógrafos en papeles, delantales, telas y otros objetos fue algo inusual, ya que no era costumbre, entendiendo que era solamente para personalidades del espectáculo o deportistas de elite y reconocidos. En semifinales perdíamos 14 a 9, contra el poderoso equipo de Esperanza compuesto por Rustre, Reidel y Reidel, nosotros sin bochas y el punto, al final de la cancha y ellos tres bochas en mano (los Reidel) , era solamente una “patada” partido; en esos momento Bruno Zaugg – delegado y chofer nuestro – ubicado en una de las cabeceras de la cancha se retira diciéndonos “bueno voy a poner en marcha el auto, así nos vamos enseguida” eran aproximadamente la hora 20 del día domingo y estábamos 400 km de Rafaela; a los 5 minutos vuelve, y sorpresa que habían malogrado esos bochazos, más aun en la próxima mano otra vez estábamos “liquidados” pero la “Juanina” saca el Bochín del rectángulo de juego: Ganamos 15 a 14, no recuerdo si nuestro querido Bruno, apagó o dejó en marcha el auto!

Impreso alusivo: Argentino de Bochas en Romang

Page 38: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

34

Finalizamos con una contundente victoria en la final contra la Asociación Rosarina conformada por Ceballos, Retamar y Protti, era mi tercer campeonato argentino en categoría tríos. En el año siguieron varios triunfos más en tríos y parejas junto a Luis, y mi primer individual en el Club Rafaelino; además una serie de diez torneos al campo libre.

Los premios obtenidos (artículos, enseres y equipo para el hogar de los mas variados) – que en principio – guardaba, reciclaba los de mi hogar y familiares, o bien vendía al menudeo; más adelante opte

Festejo 1º Premio Campeonato

Argentino en Romang. Año 1981.

A mi derecha Alberto Rodríguez

un Romanense, a mi izquierda el

Jugador Retamar (finalista) de la

Asociación Rosarina de bochas

(subcampeona)

Orlando Tinga Bork (suplente), Luis “Pucho” Rovere, Bruno Zaugg (delegado), Juan “Juanina”

Lazcano y Yo. Con trofeos obtenidos en Campeonato Argentino categoría tríos en Romang. Sede

Club Sociedad Gimnasia. Año 1981

Page 39: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

35

por guardarlos en un cuarto en la casa de mi madre, y anualmente los vendía en conjunto, cuyos adquirientes eran entidades o instituciones, obteniendo de contado la venta, cuyo ingresos iban a alguna inversión del hogar apropiada y del momento.

Los próximos años 82, 83 y 84 siguieron los triunfos en forma similar a los anteriores, todos descriptos minuciosamente en esos documentos de recuerdos imborrables, fue notorio los campeonatos al campo obtenidos, y en varios de ellos me imponía a figuras descollantes de esta especialidad como Feigil (Córdoba), Enría (San Vicente), Vecchio (Marcos Juarez), y tantos otros. Asimismo se jugaban torneos comerciales (en cancha), en donde se componía de un federado y dos libres; junto a Aldo (hermano), y Remigio Heit, logramos obtener

durante tres años consecutivos el mismo, representado a la razón comercial “Bar La Suiza” ; que luego por tal situación hemos decidido no participar en próximos años. Cabe una aclaración: Aldo era un jugador que si hubiese sido constante estaría dentro del grupo de nivel, pero por sus ocupaciones solamente lo hacía como pasatiempo y distracción. Nuevamente en octubre del 82, junto a “Pucho” y la “Juanina” y con el “Tinga” Bork” de suplente y con Bruno Zaugg de delegado, y con la insignia de la Asociación Rafaelina, hemos obtenido en forma invicta y con una final de una hora de juego el campeonato Argentino en Nogoyá (Entre Ríos) en adhesión a su bicentenario; siendo el dato saliente; la cancha armada y preparada

Aldo Camusso, Remigio Heit, Oscar Camusso. 1º Premio Torneo

Comercial Rafaelino representado a Bar “La Suiza”, formato

tríos: un federado y dos libres ( años 82, 83 Y 84)

Page 40: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

36

en el centro de un salón, con tribunas a los costados, y cuya utilización era solamente para el encuentro final. Tengo presente el hermoso trofeo de Honor “Confederación Argentina de Bochas”.

A todos los conceptos sobre los campeonatos argentinos; cabe la aclaración que aquel jugador que represente una asociación en una categoría, no lo podía hacer en las restantes durante el mismo año, es decir que al hacerlo de tríos no podía representar ni en pareja o individual.

No puede dejar de mencionar los torneos al campo organizados por el C.A. Peñarol de Rafaela: modalidad sorteo a la bolsa y cuatro rondas, donde los clasificados disputaban la gran final. Año 1982 conformando equipo con “Gringo” Nagel y “Pocho” Kasinousky, dirimimos la gran final entre los ocho clasificados (dos por ronda) logrando el 1º puesto con una cantidad de 216 tríos participantes. Al año siguiente vuelvo a obtener este campeonato en cantidad y formato similar, conjuntamente con Andrés ”Gordo” Díaz y Nelio “Flaco” Chiavassa.

No puedo olvidarme de personas mayores especiales, grandes hacedores que llevaban con orgullo la bandera del Club Peñarol de Rafaela, colaboradores y seguidores infaltables en competencias, especialmente en nuestra ciudad: Los hermanos Rafael y Jerónimo

Cartel de propaganda y anuncio del evento. Campeonato Argentino de Bochas categoría tríos. Sede Club

Deportivo Nogoya (Entre Ríos). Año 1982.

Page 41: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

37

Sánchez, Don Ferrario, Nelo Pandolfi, El “Chueco” González, Elvio Gaggiano, “Minino” Gilli, “Pepe” Schnidrig, Antonio Rovere, “Chafa” Beltramino, “Colo” Beltramone y tantos otros, que solían estar junto a la baranda al inicio de cualquier torneo hasta la finalización del mismo, se amargaban con las derrotas, pero disfrutaban como pocos los triunfos conseguidos, todos siempre me han brindado un gran respeto y consideración.

En estos años debo hacer mención posiblemente a un record, se había hecho como una segunda categoría de jugadores, y en domingos libres de torneos oficiales, se realizaban este tipo de eventos (también fiscalizados por la Asociación); con una afluencia notoria de jugadores y donde participaban especialmente entidades afiliadas de la zona - alternándose en las categorías parejas y tercetos - y junto a Daniel Perotti hemos jugado en cinco oportunidades obteniendo todos los torneos, asimismo conformando equipo con “Mito” Manavella, “Pachi” Baldini, “Negro” Martinez, Jorge Gómez y otros, hemos llegado a logros significativos de primeros puestos. Con “Tinga” Bork, logramos un interprovincial de parejas en Tiro Federal de Moisés Ville, donde desplegamos un juego contundente. A todo estos esto deben agregarse otros de real valía que se habían borrado de mi mente, pero al regresar a mis archivos, me retrotraen a momentos singulares, y esos olvidos se convierten en luces presentes, especialmente los obtenidos en parejas con “Pucho”: Almagro, Peñarol, Estudiantes, Boca Juniors, Juventud de Rafaela , 20 Setiembre Humberto 1º, Chanta al Chico Pilar, y otros.

Siendo de la plantilla estable del Club Peñarol (la V azulada) mancomunadamente con la sub-comisión de bochas, colaboradores, jugadores, y en mi caso dirigiendo la organización, efectuamos año tras año, importantes, significativos y tradicionales torneos al campo libre (en la cancha de futbol), con la participación de los más encumbrados jugadores de la especialidad; cuya ganancia nos servía para el mantenimiento de los gastos anuales de la plantilla de jugadores. Con sumo agrado y complacencia he participado además, en la organización de todos los torneos del Club, fiscalizados por la Asociación Rafaelina de Bochas

Proseguía con innumerables torneos al campo libre en la época estival, y de todos ellos un especial recuerdo un campeonato en el Club Alianza de la Francia, con un despliegue y eficacia donde definitivamente la consideración y reconocimiento de la gente fue algo que retribuí con la generosidad del agradecimiento. Como todo aquellos que sabemos de lo efímero de las alabanzas, porque creo

Page 42: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

38

firmemente que a veces no es difícil llegar a la cima, lo realmente importante es poder mantenerse por tiempo en ese lugar, y solamente se logra con esfuerzo, habilidad y mucho trabajo; y sinceramente creo haber podido lograr esa meta en los años de actividad constante.

Observo algunos recortes periodísticos de la época - ya de tono amarillento - y fotos de momentos inolvidables de la juventud, en blanco y negro transformadas en color sepia, con personajes muchos de ellos que ya no están, amigos inconmensurables, disfrutando de comidas junto a trofeos ganados, que generan un sensación demasiada extraña, poderosamente indescriptible; por la cual me llena de felicidad y éxtasis por revivir en imágenes ese momento, y por otro lado una sensación de angustia por no poder rememorar esos encuentros, especialmente aquellos definitorios, donde la tensión constante del cuerpo y las emociones del alma eran únicas, exclusivas y legitimas.

En Junio del 84 el Club de Bochas 20 de setiembre organiza el Campeonato Argentino “Dial del Bochofilo”, en conmemoración del Centenario de Humberto 1º, participaban un trio por cada Asociación. Rafaela decide mandar como reconocimiento a la trayectoria a Florentino Demaldé (ya veterano) y alejado del deporte, junto a Lemos y a mí, (habíamos conformado equipo parte de la década del 70) y como suplente Eduardo Campos. Simplemente con un elevado despliegue obtuvimos el campeonato ante una multitud de espectadores, la mayoría de los cuales recordaba logros pasados en ese club, con trascendente historia bochofila y de dirigentes y jugadores que hacían (hacen) culto a la amistad, solamente mencionando a una persona que aun hoy perdura en mi consideración y respeto: “Tito” Bauducco, más allá de un puntero sobresaliente, una persona de valores inalienables, además conformaba un equipo altamente competitivo junto a Capovila, Cellario, o Galopo, colegas y personas de virtudes y actitudes decididamente honorables.

Nuevamente nos hacemos acreedores junto a “Pucho” y “Juanina” del Chinato Garda, con una final sin errar bochazo, y el “Salomón David” en Quilmes de Rafaela, enfrentado en la final al poderoso equipo de los Hnos. Bergesse del 12 de Octubre de Sunchales, solamente para mencionar algunos.

En estos años me hice habitué del Club Independiente (calle Chacabuco) donde efectuaba las practicas semanales; luego la

Page 43: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

39

infaltable reunión de amigos, donde formamos amistades imperecederas: Magna, Barbagallo (grandes exjugadores de Futbol), Durando, Chianalino, el Doctor Angelini, Don Conti y tantos otros, y en especial el “Cacho” Abona: El tabernero; un personaje bolichero con todas las letras, cordial, alegre, generoso y siempre con alguna frase de algún recitado a flor de labios: “con mi deber he cumplido y ya he salido del paso; pero diré, por si acaso pa´ que me entiendan los criollos todavía me quedan rollos por si se ofrece dar lazo”

Si bien había conquistado algunos torneo individuales, los cuales en principio no participaba - por no adaptarme a ese estilo - en el año 83 perdí la final del torneo individual de Sportivo Norte de Rafaela en sus instalaciones en calle Chile al 55; este campeonato estaba signado por ser el más grande dentro de la especialidad, de reconocimiento unánime y de trascendencia nacional, habiendo recibido hasta 600 jugadores con los más sobresalientes del país. Aun hoy suenan en mis oídos las palabras de mi gran amigo, compañero y puntero de la vida, Luisito “Pucho” Rovere, al decirme “hasta que no ganes el individual de Sportivo, no serás el mejor de todos”; fue una declaración que se alojó en mis fibras, además porque lo decía alguien que deseaba verme ganador, que sufría junto a mí las derrotas y disfrutaba intensamente mis victorias.

A todo esto unos dos meses antes del torneo que se realizaba en octubre, un grafiti inserto en un tapial (en calle Agustín Álvarez casi Bv. Lehmann), que decía “NUNCA DEJES DE SOÑAR EN LLEGAR A LAS ESTRELLAS”, creo que fue un clic emocional, influyente y revelador, determinante de un “si puedo”. Para el logro en individual se necesita arrime, situación que era complicada para mí, ya que precisamente era el recurso que me faltaba; pero la obsesión dio comienzo: entrenamientos diarios de muchas horas, cuidados

1º premio Interprovincial individual Club Sportivo Norte de Rafaela. “Gran Slam” en

Bochas. Año 1984. Trofeo Challenge “Secretaria Nacional UOM”

Page 44: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

40

personales y perfeccionamiento físicos. Y el gran día llegó, desplegué un juego a base de bochazo fantástico sin fisuras, de los ocho partidos consecutivos para obtener el evento, voy a destacar algunos por la magnitud: 4to partido contra “Polito” Alesso, un eximio jugador de San Justo (salvo la final los encuentros preliminares eran a 12 tantos) marcador 11 a 11, y dos puntos tenía mi adversario en la punta de la cancha del club 1º de Julio, y yo la última bocha para definir, casi imposible de ganar, mi primera reacción fue tirar un retroceso al bochín, luego sin otra duda lancé de arrime esa bocha, que recorrió más de 20 metros pasando entre otras que estaban en el camino, terminando su recorrido junto al bochín; explosión de alegría más aun de la hinchada de Peñarol; En el 5º encuentro, cercano a la medianoche del día domingo - con un adversario del Club Sportivo Norte - quien el año anterior me había eliminado en la final (habiendo sucedido hechos inválidos a las buenas costumbres), fue una paliza tremenda especialmente de los bochazos certeros, precisos - creo que las mejores de mi vida - y despidiéndolo de forma contundente con una clavada en el “pozo”. Tengo muy presente esa imagen ilustrada de mi gente: “Pepe”, “Pucho, “Chueco” González, “Cabezón” Roca, “Pichi” Montegroso, y una treintena más, colmados de algarabía, y una mención especial para el “Chila” Clementz, que ya con mi bocha en el aire antes de impactar en la del adversario, había saltado a la cancha emocionado hasta las lágrimas, creo que algo tuvo que ver los acontecimientos suscitados un año atrás; si bien el trecho para llegar a la cima era más corto, las dificultades eran mayores, ya que quedaban varios jugadores de jerarquía para definir, encuentros realizados el próximo sábado.

Escenario inigualable, gradas atiborradas de espectadores, era el “master” de los torneos y bien vale ese título académico. Ganadas las semifinales, llega la gran final contra el Raúl “Gringo” Triconi - un sobresaliente jugador - destreza en el amplio espectro de un rectángulo de juego; pero mi mente estaba lucida, mi amor propio incólume, era el momento; debía hacer realidad las palabras de Luis y en aquel grafiti premonitorio. Y comienza la final; inicia el juego el “Gringo”, lanzando el bochín tres cuarto largo de Oscar y Juan Carlos “Chila” Clementz

(sinónimo de fervor y pasión)

Page 45: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

41

cancha, en su arrime se pasa un metro - siempre se arrima en esta situación - hice lo contrario, comencé bochando acerté lo 4 bochazos y tres puntos fueron al marcador, la mano siguiente en mi arrime la puse alejada al bochín, y luego mientras lo ganaba iba bochando y siempre alguna “clavada” quedaba más cerca que la del arrime. Simplemente el tanteador final fue 15 a 3, huelgan las palabras, y misión cumplida.

El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de

soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. Los sueños son

sumamente importantes, nada se hace sin que antes se imagine.

Las estrellas están más cerca de lo que uno cree. .

Y otro momento culminante, deslumbrante e inolvidable estaba por llegar: Campeonato Argentino por Parejas en la ciudad de Rosario; se sabía de antemano que iban a estar los mejores de cada Asociación, siendo la Rosarina la candidata a priori en su reducto casi inexpugnable. Rafaela por consenso de los clubes designó a Erardo “Flaco” Fenoglio - identificado plenamente con el Club Villa Rosas - y

Fotografía tomada en salón C.A. Peñarol, luego de conquista

individual Club Sportivo Norte. Año 1984

Page 46: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

42

a mí, para esa contienda, con la suplencia de Norberto Caglieris (Club Quilmes); hasta este momento las relaciones con el “Flaco” no eran de amistad, pero sí de respeto y consideración, él era jugador del Club Sportivo Norte en ese entonces, donde formalizaba trio con Roberto Pairone y Néstor Ravera (extraordinario equipo), mientras que yo lo hacía para la V Azulada de Peñarol (junto a Luis y Juan); y la rivalidad entre esas Instituciones era como un Boca – River. Erardo, era un eximio puntero, y con un elevado nivel de bochazo, capaz, aguerrido, frontal - un triunfador - como si la adversidad fuera su motivación; y nos preparamos para esta competencia con la consigna de ganar, forjando relaciones humanas sinceras y genuinas.

El club Organizador era Edison, la fecha: los días 9, 10 y 11 de noviembre de 1984; dos canchas hermosas y palcos sobre las mismas, además de tribunas, ubicado en el barrio Ludueña de la ciudad Rosarina. Fueron ocho encuentros para llegar a la final, jugando los partidos preliminares en diferentes clubes como Migra, Mar del Plata, Sarmiento, Pabellón Argentino, Juventud Unida, Cultural Belgrano y Edison, dejando la marca indeleble en partidos clasificatorios

y preliminares. Y llegamos a la Gran Final: el local había jugado todos sus encuentros en el Club Edison (por reglamento) nosotros arribamos por primera vez. Cancha difícil y desconocida, decidimos como táctica previa de matar o morir, es decir jugar a bochazo constantemente, y así lo hicimos. Una multitud colmaba las tribunas, palcos y barandas, toda esa gente con el único objetivo de ver ganar

Norberto Caglieris (suplente), Oscar Camusso y Erardo Fenoglio. 1º

premio Campeonato Argentino de Parejas En Rosario. Sede Club

Edison. Año 1984. Imagen antes de disputar la final.

Page 47: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

43

al local. Al ingreso recibimos algunas voces de amedrentamiento, al inicio del encuentro algunas cortinas de humos de cigarrillo como nubes de tormenta arreciaban al “Flaco” durante el arrime, abucheos hacia mi o bien el clásico “lárgala” (por los eventuales cuatro pasos). La primera mano salen ellos con el bochín, arrojándolo tres cuarto largo de canchas, con cuatro bochazos precisos dimos inicio a una actuación tremendamente imborrable, a mitad partido ellos hicieron cambio de jugador, pero lo nuestro fue demoledor, finalizamos el encuentro sin errar bochazos, habiendo arrojado aproximadamente unos treinta y de ellos muy pocos llegaron a la cabecera. Y esta Historia tiene un final que nunca olvidaré (o podremos olvidar los que hemos estado allí), durante diez minutos fuimos ovacionados con aplausos y aclamaciones - fue una exaltación incontenible – queríamos salir del estadio y teníamos que volver para seguir recibiendo semejante reconocimiento. De los pocos trofeos que aun poseo, (habiendo regalado la mayoría de ellos) guardo con afecto el que me han entregado como “Trofeo de Honor” al mejor jugador del Torneo. Y para ser sincero en esta etapa de mi vida cercano a las siete décadas, mi único arrepentimiento fue no poder tener una filmación de por lo menos esa final, simplemente como constancia fehaciente de los hechos sucedidos y quizás mostrarle a mis hijos y nietos; porque los que vivieron esos momentos jamás podrán borrar el suceso, pero el tiempo pasa demasiado rápido y como una paradoja del destino el olvido se instalara indefectiblemente, de todas formas la mayoría de los hechos de la vida son - en el tiempo - como una estrella fugaz, demasiados efímeros.

Junto a Fernando Muriel, Norberto Caglieris, Erardo Fenoglio, Rubén Goddio (presidente

Asociación Rafaelina), Rodolfo Muriel (Intendente de la ciudad de Rafaela) y José Zlauvinen

(expresidente Asociación Rafaelina). Recepción y entrega formal Trofeo por la conquista del 1º

premio campeonato argentino de bochas categoría parejas en Rosario año 1984.

Page 48: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

44

Hacia fines de año, la Municipalidad de Rafaela, a través de la secretaria de deportes daba comienzo a la elección de los deportistas del año (1984), que luego de varios aspirantes (y en ellos estaba yo, situación que desconocía), a sabiendas que había sido elegido meses atrás como deportista del mes; quedaron tres para la definición, cuya elección la efectuaban y fiscalizaban los periodistas especializados, y centro deportivos de la ciudad; la decisión (según me contaron) fue muy cerrada y en dos votaciones se dio un triple empate entre Oscar Adoratti (campeón internacional de tiro) y Javier Frana (eximio tenista con logros internacionales y jugador de la Copa Davis), en definitiva los tres fuimos acreedores de tan especial distinción.

En los primeros días de enero del año siguiente fuimos reconocidos ante las autoridades y público Rafaelino, distinción que guardo con especial afecto y orgullo. Hasta esa fecha según lo explicita los periodistas y consta en diarios de la ciudad que había ganado unos 190 torneos, divididos en oficiales: 6 argentinos, 35 interprovinciales, 50 limitados, 30 interclubes, no oficiales 54 al campo libre y el resto torneos variados sin fiscalización del Ente Rector, además en diferentes lugares y clubes del país. Rodolfo Bienvenido Muriel,

Trofeo: “DEPORTISTA DEL AÑO 1984” Oscar

Camusso. Municipalidad de Rafaela

Alusión al acontecimiento. Periódicos “La Opinión” y

“Castellanos”. Diciembre 84-enero 85

Page 49: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

45

intendente de mi ciudad de Rafaela, fue el que entrego el presente, en el salón verde de la Municipalidad en febrero de 1985. Asimismo el círculo de periodistas deportivo organizo un ágape en instalaciones del Jockey Club de Rafaela, con asistencia de autoridades rafaelinas. Días posteriores fui sorprendido por la firma Carlos y Américo Grossi, concesionaria oficial en Rafaela de la marca de autos Fiat, en la cual cedía por 5 días el nuevo auto recién salido al mercado Fiat UNO a tanque lleno; por supuesto acepte ese gesto, y junto a Martin y Silvia (embarazada de Melina) emprendimos un viaje a las Sierras de Córdoba; tengo presente aquella propaganda en diarios de Rafaela y zona, donde estaba inserta una imagen del vehículo y la mía, con un juego de palabras haciendo la relación del hecho.

Durante ese año en cancha, si bien los primeros meses no fueron los esperados, a mediados de año las victorias fueron amigables y consecuentes, para nombrar solamente algunos de ellos por la importancia y jerarquía cabe mencionar el del Club Central San Carlos en categoría tríos (junto al “Pucho” y la “Juanina”), donde los premios consistían en juegos de mas de 60 piezas para cada uno, de cristal tallado y borde laminado en oro (una verdadera belleza de la artesanía del cristal). Alrededor de 250 tríos participaron del torneo, quedamos 12 equipos para definir para el sábado siguiente del mes de setiembre, dentro los mismos estaban los mejores números unos de la Confederación Argentina, en representación de diferentes clubes. La expectativa creada, el interés, el público, el periodismo y la convocatoria en general en la ciudad y zona eran de un interés inusitado.

Tengo presente en cuartos de final el despliegue de la “Juanina” fue descollante en el club Sancarlino, canchas donde siempre me ha costado desplegar un buen juego (largas y oscuras), nuestro adversario era Quilmes de Santa Fe, con jugadores de otra

Simplemente como anécdota risueña

Page 50: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

46

jurisdicción y confederación que eran temibles; pasada la semifinal llegamos a la gran final contra el club adversario por antonomasia: Sportivo Norte, de la cual hago esta breve síntesis: Estadio Colmado, tensión extrema, nosotros 13 tantos el rival 11, teníamos el punto (14) y una bocha más en mi poder, juego punta a punta de la cancha y debía hacerlo de arrime (que no era mi fuerte) cancha súper liviana al deslizar la bocha y apenas sobrepasa la mitad de la cancha, miro hacia atrás y la barra de Peñarol ya había entrado a la cancha como para festejar – sentí desasosiego - además que debía hacer el punto en no más de 30 centímetros, recuerdo que me pareció una eternidad, por fin la bocha se detuvo y marcó el punto definitorio de 15 tantos, la algarabía fue difícil de medir, seguramente por la importancia del torneo y la rivalidad del contrincante. Finalizamos la jornada cenando en el comedor del club escuchando cantar a la “Juanina”, seguramente algún tema de Leo Dan.

Este torneo lo hemos obtenido en tres oportunidades en años diferentes, en dos de ellas como premio vajilla de cristal, que a la fecha de este recordatorio las conservo sin uso, y quedarán seguramente para mis hijos o nietos; el porqué de no utilizarlas corresponde al ama de casa, alegando la posibilidad de rotura de alguna pieza y luego la imposibilidad de reponer; ergo: demasiado cuidadosa.

Uno de estos torneos dividimos honores con otro equipo de nuestra Institución: Mario Avendaño, Víctor Abron, y “Carlitos” Rafaelli. Con “Carlitos” más allá de ser un destacado y respetado jugador, nos une una amistad y afinidad de largos años. Un detalle: En las prácticas habituales de aquellos tiempos, trataba de imitar mis movimientos y estilo de bochazo, pasaba largos momentos de estudio y praxis. Creo que no lo ha logrado, pero valió el intento.

Al domingo siguiente con Luis obtuvimos el Interprovincial de Almagro en parejas, y más adelante el individual de Villa Rosas en una actuación sin fallas, para dar nombres de algunos, siendo un periodo similar a años anteriores en cuanto logros y gratificaciones.

1º Premio Central San Carlos 1987

Page 51: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

47

Epoca de elecciones en la ciudad; y el partido gobernante en ese entonces – Movimiento Afirmación Vecinalista - con el liderazgo de Rodolfo Muriel - me ofrece una candidatura a concejal; siendo aceptada con la rigurosidad del caso y sabiendo de la trascendencia del hecho. Posteriormente – no habiendo sido electo - Juan Carlos Grana designado presidente del Concejo Municipal, amigo personal y de la vida, por propuesta propia y aprobación del cuerpo, asumo la secretaria titular del Concejo Deliberante; habiendo sido una tarea fértil y enriquecedora, con el agregado de una experiencia de superación manifiesta.

En la Localidad de Inriville (Cba.), a partir del año 83 aproximadamente; se desarrollaba a entender de muchos el más grande torneo al campo libre, no solamente por la cantidad de jugadores sino por la calidad de los mismos de todo el país. Nombres como “Galgo” Vecchio (nº 1 en ese momento), los hermanos Tabasso, Isabettini, Sandoval, Lavini, el “Pibe” Riba, “Transito” Suarez, “Patilla” Theiler, “Bayoca” Enria, Amaya, Luque, Vietto, y tantos otros participaban del mismo. Se disputaba el individual el día sábado y el domingo de parejas, mientras que el día viernes anterior se desarrollaban disputas y desafíos de alto nivel, donde más de un millar de personas se acercaban al espectáculo ofrecido. La primera

vez que participe fue en el año 85, perdiendo la semifinal en el individual y la final en parejas teniendo como compañero a mi amigo “Diablo” Demarchi; y en un dramático encuentro fuimos superados por 12 “Grand Slam” en bochas al campo. 1º Premio en Inriville año 1986

Page 52: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

48

a 11 por aquel casi imbatible dúo de Vecchio y Pignataro de la localidad de Marcos Juárez; al año siguiente (86), y teniendo en cuenta las palabras de Luis con el Individual de Sportivo Norte, las mismas palabras me dijo Isidro “El Diablo”; así que aquel grafiti “Nunca dejes de soñar en llegar a las estrellas” se volvió a incorporar en mi espíritu, y obtuve la consagración junto a Isabetini (Villa María), con más de 120 participantes el individual de este Famoso Torneo realizado en el Club River Plate. Otra misión cumplida

En cancha prosiguieron triunfos, más de una decena en lo que restaba del año, pero rescato el de Libertad de Súnchales por un comentario de un diario que decía “ Se tranquilizó el “Pucho y comenzó la pulseada como el sabe, “Juanina” respondía como lo hace el mejor medio y él lo es, y el Oscar las rompía cada vez que sus compañeros le decían; “teléfono” para vos!, y en un párrafo final “se rubrico el triunfo con un sostenido aplauso y comentario, con todo tipo de elogios, especialmente hacia la figura de Oscar Camusso que ya es ídolo indiscutido por su excelente y contundente juego y su caballerosidad, dentro y fuera de la cancha, respetando tanto al rival como al público y haciendo que sus compañeros se sientan más que amigos, aunque a veces las cosas no salgan como ellos quisieran”.

El inquebrantable arraigo, y una modalidad de vida no enfocada dando exclusividad al juego de bochas, hicieron estériles ofrecimientos foráneos para emigrar a otros terruños.

Otro campeonato argentino en tríos conseguíamos en forma invicta; en esta oportunidad en la ciudad de Sunchales en categoría tríos Luis, Juan y Yo y de suplente “Pocho” Colases del Club Estudiantes; llegamos a la final en forma invicta, de la misma forma el adversario (Tricone, Franzen y Barbaglia) de la Asociación Sancarlina; Ganamos sin objeciones, con contundencia y desplegando un juego admirable. Público presente observando semifinal en Club 12 de Octubre de Sunchales: Sede

Campeonato Argentino Tríos año 1986, de la cual resultamos campeones.

Page 53: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

49

los dos encuentros (ya que se disputaba por doble eliminación). Cabe consignar que en el primer encuentro nos enfrentamos a la Asociación Cordobesa, la representaban jugadores de jerarquía reconocida, y como anécdota queda un comentario del técnico de ellos (que nos conocía), cuando uno de los integrantes de su equipo le pregunta “pero esta gente siempre juega así..? - y le respondió: no, a veces juega mejor..! Guardo con profundo amor - más allá de la plaqueta recordatoria por el campeonato argentino - una foto del Presidente de la Confederación Don Walter Caballero, sinónimo de honorabilidad, respeto y nobleza, y aquellas sabias palabras que lo identificaba como dirigente: manos de hierro, pero con guantes de seda”.

Fue en estos años que por indicación de alguien relacionado al deporte en la Municipalidad de Rafaela, me sugirió enviar a Gatic S.A. representante de la firma comercial Adidas en Argentina, una nota con antecedentes periodísticos reforzada con información pública, para una eventual colaboración de elementos deportivos que la firma tiene en el mercado. Olvidándome luego de unas semanas de este hecho y aproximadamente a los 2 o 3 meses llega a casa dos grandes

Campeonatos Argentinos de Bochas en Parejas y Tríos. Sede Club 12 de Octubre de Sunchales. Campeón en tríos

(Rovere-Lazcano-Camusso y Colases), Subcampeón en parejas (Fenoglio, Lemos y Schmidt). Año 1987

Parados: Eraldo Bailetti (delegado en parejas), Lemos, Lazcano, Rovere, yo, Zlauvinen (Presidente Asociación

Rafaelina), E.Rovere, Fenoglio. Abajo: Gonzales , (delegado en tríos) Schmidt, Colases, Nelo Pandolfi (Presidente

bochas Club Peñarol)

Page 54: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

50

bultos a través de Transporte “Los Rafaelinos”, me dirijo al transportista manifestándole que debía ser un error, ya que no estaba esperando ningún tipo de encomienda, pero el rotulo estaba a mi nombre, luego de observar el remito me retrotraigo sobre la situación; no lo podía creer, fue una sensación extraña: al abrir los paquetes me encontré con una variedad de vestimenta y elementos que no alcanzaba a comprender: zapatillas (varios pares), conjuntos deportivos, remeras, medias, bolsos de viajes (aun los conservo) y con una conceptuosa nota ponderando mi quehacer en la actividad del deporte.

Es una necesidad del espíritu y obligación al mismo tiempo, de mencionar a grandes personas y amigos que estuvieron permanentemente a mi lado en el seguimiento de este deporte en cualquier lugar de disputa de alguna final - más allá de los asiduos simpatizantes del Club Peñarol - Omar Tosello, amigo personal, de familia y de reciprocidad en entendimientos, periodista gráfico y radial de enorme sabiduría y cultura, con especial atracción por el deporte de las bochas, quien junto a Isidro Demarchi fueron los impulsores del apelativo “Campeón”; Anselmo Cesana de probidad insoslayable; Rogelio Vivas, asiduo concurrente a cuanta final hubiera, habitualmente ubicado en la zona de cabecera de las canchas - junto a su inseparable esposa - y con ese inconfundible susurro, suave y tímido de ¡Vamos Campeón! (viviendo con intensidad las alternativas del encuentro), muy presente en las finales del Argentino en Rosario y el Bochín de Oro en Santa Fe, su abrazo acompañado de genuinas lágrimas fueron uno de los gestos más conmovedores; Omar Cordero (Gerente General de C. y A. Grossi en su momento) y su señor Padre, ejemplos de cordialidad, respeto y nobleza; todos desaparecidos por el destino de la vida, pero que marcaron huella en mi camino y emociones de férrea veneración. Roque Ávila, quien nos obsequió tres bolsos de cuero legitimo al equipo, para llevar nuestras “herramientas” de juego, con la inscripción de “Taller de Pintura Ávila” de lucimiento por lo inédito del caso, además de habernos transportado en su vehículo a variedad de torneos, forjador de amistad, de la cual hace un culto permanente. Con el nombre de estas personas asocio a varias docenas más, a las cuales debo mi gratitud.

La gratitud es un sentimiento que ennoblece el alma. El

agradecimiento va acompañado de actitudes que cambian la

manera de vivir y ver la realidad

Page 55: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

51

En el verano de l987 en un torneo al campo libre en María Juana obtengo un individual el día sábado, disputando la final contra “Galgo” Vecchio de Marcos Juárez, luego hago lo propio el día domingo en uno de parejas junto a “Chicharrón” Mansilla de Marcos Juárez, siendo el adversario de la final los dominantes “Topo” Oliva y “Bayoca” Enría; prosiguieron otros torneos, con idéntico resultado y de igual importancia en localidades de la provincia de Santa Fe y Córdoba.

Se daba Inicio la temporada 87 de la Confederación Argentina, en marzo de ese año el Club Unión de Santa Fe me hace llegar una invitación a un ágape en reconocimiento, aceptando el ofrecimiento a través de su interlocutor Daniel Moyano (santafesino, compañero y amigo), quien tuvo gestos preponderantes y fue el artífice – pocos meses después - de uno de mis logros más importante en el universo de las lisas y rayas. Fue una velada llena de sorpresas - a la que concurrí junto a “Pucho” mi puntero - en primer lugar unas 80 personas junto a autoridades estaban presente en instalaciones del Club, consistió en una cena de confraternidad y a los postres me hacen entregan de una plaqueta alusiva a la trayectoria, de mano de los Hnos. Cozzi, jugadores de prestigio del Club de referencia, (además de distinguidas cualidades humanas); luego la sorpresa: en donde exponen su deseo de mi participación del famoso y magistral torneo BOCHIN DE ORO que luego de 10 años de ausencia, era intención de sus dirigentes volver a reeditar, por la significancia y trascendencia que tuvo este torneo en épocas pasadas.

A todo esto es necesario una breve historia o introducción; desde fines de los años 70, no concurría a jugar a la ciudad de Santa Fe; por motivos inherentes a situaciones muchas veces complicadas de una exigua parte del público espectador. Por esta situación tuve vacilaciones en participar, pero viendo la buena predisposición, el amplio apoyo, la solidaridad y especialmente las palabras del

Diario Castellanos. Torneo campo libre Club

Sportivo María Juana. Doblete. 1º puesto

individual, 1º puesto en parejas. 25/26 enero 1987

Page 56: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

52

presidente de la Institución, del esfuerzo para la concreción de un torneo de máxima relevancia nacional; acepté la invitación respectiva, agradeciendo con énfasis la distinción otorgada.

El torneo, en categoría parejas, se disputo durante el mes de agosto con la participación de aproximadamente 280 parejas. Para evitar cualquier contratiempo personal, autoridades del club nos acompañaban a los diferentes lugares donde disputábamos los encuentros preliminares. No lo podíamos creer junto a mi compañero Luis, se acercaba público, hombres, mujeres y niños a presenciar los partidos y la cordialidad y gestos de empatía fue conmovedor.

Agape Club Union de Santa Fé. Invitación especial para asistencia reedición Magistral

Torneo “Bochín de Oro”. Imagenes: Hnos. Cozzi (jugadores) y Daniel Moyano

(periodista) y yo. Mes de marzo año 1987

Page 57: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

53

Jugamos en los clubes Alvear Las Heras (1), Amenábar (2), La Pampita (2), Gimnasia y Esgrima (1) y Unión de Santa Fe (2).

Adelantándome a los hechos hemos ganado el campeonato con un juego excepcional; pero el enorme partido fue el quinto (ultimo del día domingo), 23 horas en el Club La Pampita, contra Barbaglia y Rey de Argentino San Carlos (un binomio de una intensidad y calidad de juego admirable) con un marcador de 15 a 14, un encuentro memorable por el despliegue de ambos lados (este sería otro de los encuentros donde tener una filmación fue la cuenta pendiente); marcador ultima mano 14 ellos, 13 nosotros, dos bochas en mi poder y el punto, ellos una, el “Zurdo” Rey sin otra alternativa trata de sacar el bochín fuera de cancha, impresionante “palo”, el bochín golpea fuertemente contra la cabecera, al volver roza una bocha y sigue su trayectoria - tener en cuenta que si pasaba mitad de la cancha se declara nula la mano – con “Pucho” mirábamos excitados en qué lugar terminaría su recorrido, haciéndolo centímetros antes del límite. Alivio, pasamos a la próxima ronda.

Para el sábado siguiente quedamos siete equipos para definir, ganamos los dos encuentros para llegar a la gran final, contra la notable y poderosa pareja de Argentino de San Carlos integrado por Triconi y Franzen; en la misma cancha que ellos habían jugado anteriormente, mientras que nosotros era el único, y además el definitorio.

Afiche Publicitario Torneo Bochín de Oro. 1º Premio (Rovere- Camusso). Año 1987

Page 58: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

54

Multitud de gente observando, tales es así que esperamos una media hora para que en la cancha adyacente - donde se jugaban la gran final – se pudieran ubicar los espectadores; de todas formas mucha gente se quedó afuera ante tanta aglomeración. Un partido sin errores, Luis con un arrime sereno, preciso y seguro, imponiendo al rival a resolver jugadas complejas, y yo invicto en bochazos y arrime, no le dimos lugar a ningún tipo de reacción, en mis oídos aún perduran el “sonido del silencio” cuando tuve que definir con un bochazo al final de la cancha, y luego el ruido producido por las voces de alegría y el clima festivo, era el éxtasis.

Conclusión: nos invitaron especialmente a participar para jerarquizar (según ellos) la justa deportiva; pero de ahí a ganar el torneo la brecha era distante, por eso es el más preciado y considerado; Agradezco simplemente a Dios y a la vida, y como dijera la “Negra” Sosa: Gracias a la vida que me ha dado tanto..!

Quizás la fama luego de esto trascendió muchas fronteras, recibimos de los propios santafesinos ponderaciones y elogios por nuestra victoria, además invitaciones a eventos culturales y de gastronomía; muy presente y a casi 30 años de ese acontecimiento, guardo especial recuerdo y estima de Juan Domingo Hernández, por la consideración y respeto compartido, siendo fiel depositario del trofeo obtenido.

Como corolario, epílogo y reconocimiento de este magno torneo, donde las emociones, y los hechos trascendentes marcaron definitivamente el quehacer bochofilo; un diario en su hoja deportiva central tituló: “Y ustedes dos a quien le ganaron? Donde el periodista – Omar Tosello - hace mención a 20 años de actividad, de los cuales Luis y Yo – hemos estando jugados más de diez, “sumando y multiplicando hay o más de un millar de partidos jugados, y prosigue: sentado frente a mi máquina pasa por mi mente cientos de partidos ganados por ellos, decenas de veces los he visto festejar un nuevo torneo y siempre con un sabor distinto, aunque ese campeonato lo haya logrado el año anterior. No importa es diferente, además esta lo otro: las lágrimas que ruedan al final de cada torneo

Luis y Oscar. Puntero y Bochador

Page 59: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

55

¿y sabes porque? Porque las bochas es un deporte sincero, honesto tremendamente leal. Por eso se disfruta tanto un triunfo, no hay trampas, nadie te regala nada, o lo ganas vos, o lo pierdes, pero dentro de la cancha con armas limpias como las pilchas blancas que se usan para competir. Que te puedo decir que no se haya dicho de Luis Rovere y Oscar Camusso, pero algo tengo que contarte: Yo jugué con ellos – aunque fuera de la cancha – este torneo había que ganarlo era “EL BOCHIN DE ORO”, como se sufre viejo! y finaliza luego de varias acepciones y reportaje incluido: Querés que te diga una cosa pibe, si tenía problemas para comenzar esta nota, puedo asegurar que terminarla es más complicado. No, no me lo puedo imaginar un torneo sin Camusso…y que me perdonen todos los bochofilos - soy amigo de la mayoría- esta si que no la esperaba - , yo sé que para vos no va a hacer fácil: te conozco demasiado como para creer lo contrario. Que tristeza viejo! Te Juro “Campeón” no tengo vergüenza en decirlo…se me hace un nudo en la garganta, solamente un favor de pido; cuando juegues el último partido, no me digas nada ni a mí, ni a nadie, no voy a poder soportarlo. Es como una primavera sin flores. Además como estará el “Pucho”: “Uds. dos a quien le

ganaron?... A todos , suma y multiplica y me vas a dar la razón. Tendría mucho más para contarte, pero no puedo, a mí que nunca jugué.. a mí también me ganaron”

No recordaba puntualmente esta definición, (el último párrafo debe referirse sin duda al tener conocimiento de mi decisión de dejar la participación activa); Una emoción acompañada de congoja me invade al darle lectura a esta transcripción del amigo de la vida y del alma – Gracias OMAR por la amistad compartida! tengo tus bochas en mi vitrina, descansa en paz, en algún momento nos encontraremos y seremos protagonistas de algún encuentro, eso sí: serás el puntero y yo el bochador. Ah.. me olvidaba.. el Bochín de Oro aún hoy perdura dentro de las pertenencias familiares, bajo la tutela de mi esposa.

Un amigo es alguien quien conoce la canción que llega a tus

sentimientos, y puede cantarla cuando tu no recuerdas la letra.

Con el adiós al amigo, se va la mitad de nuestro corazón

Page 60: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

56

No eran comunes, pero sucesos imprevistos a lo largo de tantos viajes y traslados, o bien dentro de la disputa misma de las diferentes competencias surgieron como hechos inevitables o evitables, de acuerdo a la mirada otorgada: viajes bajo intensa lluvia, neblina y marcha contra reloj para evitar no llegar después del horario estipulado – situación que alguna vez ocurrió - algunos accidentes sin consecuencias, mañanas heladas de frio jugando en canchas abiertas con manos entumecidas; lugares donde se hacía difícil por el ambiente hostil; esporádicas, pero al fin escaramuzas entre hinchadas, asistir a las obligaciones laborales sin dormir, en definitiva en todo momento las sensaciones, circunstancias, sucesos y emociones estaban a flor de piel.

Alejado completamente de la vanidad, pero creo haber sido un agraciado y afortunado en aquellos desafíos programados con anticipación, la mayoría de ellos teniendo como ”asesor” y representante a Isidro Jesús Demarchi, especialmente los realizados en campo libre; los cuales pueden haber sido alrededor de treinta y solamente voy a mencionar algunos referenciales: Desafío en Club Florida de Clucellas versus una selección de San Carlos, Mariano Saavedra y Santa clara de Buena Visita, imponiéndonos en los dos encuentros, otro en la localidad de María Juana, se denominó la Selección del Sur contra la del Norte; por la primera estaba conformada por gente de Marcos Juárez y aledaños, entre ellos recuerdo a un extraordinario bochador Jorge Riva, joven con apenas veinte años (hoy vigente y sobresaliente jugador de cancha), y por la segunda conformábamos el equipo Tuyin y Transito de San Francisco y yo, imponiéndonos en el único encuentro disputado; y el más

Nota periodística Diario “La Opinión” por Omar Tosello, luego de obtener el Bochín

de Oro junto a Luis Rovere en C.A. Unión de Santa Fe. Emotiva y original.

Page 61: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

57

bravo por las “órdenes de compra” que había en juego fue un encuentro formando equipo junto al “Diablo” y el adversario una persona de Coronda (no recuerdo su nombre, que jugaba solo con las cuatro bochas), en la Capital Nacional de las bochas al campo libre: Inriville (Pcia. De Córdoba) con final favorable y auspicioso, lo llamativo era la aglomeración de espectadores que producía estos eventos; y para agregar algunos más en cancha: Esperanza, Progreso, Rafaela, Gálvez, y varias localidades más, de tríos y parejas con diferentes equipos.

En este mismo año 1987, volvemos a ganar en forma invicta el campeonato argentino

categoría tríos en Romang; con “Pucho”, “Juanina” y “Pocho” Colases (Club Estudiantes). Tengo frente a mí el recorte del diaro “La Opinión” de una página y con este titular “Rafaela, esa

vieja Costumbre de

Ganar”, el score de los resultados fue demoledor, según se indica: 15 a 4, 15 a 1, 15 a 0, 15 a 7, 15 a 9, 15 a 1 y 15 a 10, y ante una pregunta del periodista de dicho diario: “Ud. Se siente la atracción principal del equipo?

Contesto: “no absolutamente, y lo digo con convicción, ocurre como en el futbol en el cual todos hablan de quienes hacen los goles, y aquí – salvando las distancias – pasa lo mismo, la espectacularidad del bochazo hace que el público se sienta atraído – yo siempre manifiesto – tengo dos compañeros de lujo, y cada uno tratamos de cumplir con firmeza nuestros roles”.

Sede de este Argentino fue Sociedad de Gimnasia, habiendo jugado en forma preliminar en Club Matienzo y Las Palmas; observando la

Recibiendo Trofeo 1º puesto Campeonato Argentino en

Romang. Año 1987.

Page 62: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

58

contundencia de los guarismos y la envergadura de los rivales, creo que son hechos relevantes, ya que en los ocho (uno libre) encuentros nadie ha superado los dos dígitos, según un periódico local fueron en conjunto 105 puntos a favor y 39 en contra..! Por estos logros fuimos declarados deportistas del mes por la Municipalidad de Rafaela; y al domingo siguiente nuevamente volvemos al triunfo con un torneo interprovincial Libertad de Sunchales.

Imagen obtención Campeonato Argentino categoría tríos en Romang: Oscar, “Juanina”

Lazcano, “Colo” Ferraris (delegado),”Pucho” Rovere y ”Pocho” Colases (Asociación

Rafaelina); Mario A. Rodríguez, Omar Vogel, Juan C. Molina y Carlos Yerien (Asociación

Romanense). Año 1987. Sede Club Sociedad de Gimnasia.

Nota

periodística

diario “la

Opinión” año

1987.

Sugestivo y

Original Título.

por Omar

Tosello.

Colases,

Lazcano,

Rovere,

Camusso y

Ferraris

(delegado)

Page 63: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

59

En este año se realizó en el Luna Park el campeonato mundial de bochas, organizado por la restante confederación Argentina de bochas (sede en Buenos Aires), que por lo nombrado con anterioridad, no formaba parte en la que uno estaba participando. Asistí con mi amigo Isidro Demarchi y un grupo de amigos. El nivel no fue de nuestro agrado, quizás por haber diferencias en el sistema de juego. Cualquier comentario al respecto no correspondería de mi parte, solamente dejo un comentario periodístico “Mirando la platea y viendo a Reidel, Camusso entre otros, los observaba y me preguntaba ¿Cuándo estos monstruos marraron 11 bochazos sobre 12, nunca de 12 te la revientan en 11 veces. Qué ironía”

Prosiguieron durante estos tiempos comentarios periodísticos en mi accionar en el deporte - uno llamativo - corresponde a una página con mi foto en el momento de emitir el voto, donde el periodista dice “Oscar Camusso, voto en la escuela Colon, luciendo sobrio conjunto sport, que dejaba de lado la tradicional indumentaria blanca de los bochofilos, entrego su voto en la urna, anteojos en la mano derecha, el sobre con la izquierda y su decisión soberana a la caja de madera”.

Que hablen de uno puede ser perjudicial, pero hay algo peor:

que no hablen. Las buenas reputaciones están hechas con nada.

Un año muy prodigo en torneos al campo, en Mariano Saavedra junto a Marcos Devesa - por invitación especial de esta íntegra y magnifica persona que siempre me ha brindado su amistad - obteniendo el campeonato en una final histórica enfrentando al magnifico binomio “Galgo” Vecchio y Pignataro; incluyo en estos relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos) a este torneo por la significación del hecho para la zona y además a la figura de Marcos; pero hubo otros similares y en diferentes lugares.

Merecedores de mencionar en un párrafo separado, a los notables bochofilos “Carlitos” Abratte y “Lencho” Cecotti de Ataliva y Rogelio Tamagnini de Ramona, porque más allá de su destreza en la especialidad bochas al campo, estuvieron siempre identificados por la honorabilidad de sus actos, tanto deportivos como humanos. Con ellos me une una amistad que perdura a través del tiempo.

Page 64: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

60

Comienzos del 88, fue revelador en mi vida por diferentes circunstancias, una de ellas por algunos inconvenientes físicos que me impedían desplegar con todo el potencial la actividad, por lo cual estuve alejado un par de meses por indicación profesional en la búsqueda de resultados positivos en el tratamiento respectivo. En

ese intervalo obligado, las reflexiones y evaluaciones sobre actitudes de vida, me hicieron entender sobre la necesidad de ordenar las prioridades.

En el mes de abril luego de dudas, me comprometo a asistir al campeonato argentino de tríos en la localidad de Videla. Para ser breve, nuevamente lo hemos ganando, habiéndole hecho en forma consecutiva en invicta durante los tres últimos años.

Creo que vale mencionar una anécdota trascendente, en semifinal contra el equipo de Santa Fé, perdíamos l4 a 7, una bocha en mi poder, cuatro en la de ellos y el punto, distancia extremo final del rectángulo de juego (zona de rafa), y sin ver el bochín por estar obstruido por una bocha, única posibilidad era sacarlo de la cancha para anular la mano, creo ver a la “Juanina” mostrándome a “oscuras” donde se hallaba el bochín. Era muy intuitivo y estaba tranquilo dentro de la tensión del caso, observo a los costados y toda la gente de Santa Fe ya se encontraba agolpada en las barandas como para dar el salto y festejar el pase a la final, esa situación en vez de intimidación fue una motivación extra; lanzo el bochazo impacta de lleno al bochín, da contra la cabecera y “vuela” fuera de la cancha, y finaliza luego de varios segundos su recorrido en el salón adyacente. Conmoción y desazón en el adversario, fue un golpe duro, quedaron paralizados, en la próxima jugada hicimos tres puntos y la última con un bochazo magistral de “Juanina” los restantes para ganar el partido. Un diario de Videla escribe “Los Rafaelinos entran en la sala de terapia intensiva contra Santa Fe, les queda una bocha contra

Colases, Rovere, Camusso y Lazcano. 1º Premio

Campeonato Argentino en Videla. Fotografía tomada en

semifinal en Club Ciclista, sede del evento.

Page 65: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

61

cuatro y el punto, la única posibilidad el bochín, pero este estaba lejos, casi rayando la tabla opuesta, un zumbido cruza la cancha, un golpe seco, un grito ensordecedor acompañado por aplausos y un ¡Bravo, Bravo, Campeón…!, sacudió los cimientos del Club Ciclista como nunca antes, para Camusso fue una más, que galardona su rico historial bochofilo”, luego la final que arrasamos contra el gran equipo de la Asociación Sancarlina. Como detalle ilustrativo finalizamos junto a la “Juanina” sin errar bochazos sobre 28 lanzados en la final; además - según comentarios de un adepto estadístico – exterioriza que en todo el torneo malogramos dos lanzamientos, sobre un total de ocho encuentros a un promedio semejante al de la final; que se podría agregar..?: “cualquier similitud a un hecho real es pura casualidad”. Fui mi último campeonato Argentino, ya que el próximo año – a pesar de insistencia – decidí no concurrir, daba comienzo el principio del fin de mi actuación en este deporte.

Las dificultades están hechas para estimular y no para quitar el

ánimo. El espíritu humano debe fortificarse en la lucha. Los retos y

las dificultades son la medida que el destino mide a los campeones.

En ese mismo año obtuvimos varios torneos, menciono al de Peñarol por ser la Entidad que nos cobijaba, y nuevamente un Chinato Garda en el Club 1º de Julio, a decir de todo el mundo de las bochas triunfar en este torneo es la meta ineludible de todo jugador que se precie de tal. Incorporo un breve relato de una persona sobre

Comentario del diario “Castellanos” por la obtención del campeonato Argentino de

Bochas de trios en Videla. Tercer año consecutivo. Años 1986-87-88

Page 66: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

62

este evento- según su comentario - en semifinal y final (las que fue espectador) tenía registrado de no haber malogrado bochazo alguno, pero en la final manifiesta – inédito según su versión - que siete envíos de “aire” seguidos, fueron en el “pozo”, yo para ser sincero no recuerdo con claridad este acontecimiento, si la contundencia del equipo en general, y mi efectividad en particular; pero sabiendo de la figura de Anselmo Cesana, un hombre mayor, de sapiencia, siempre con su pipa humeante, presidente de varias Instituciones de Rafaela, amante de todos los deportes (practicante de algunos) me obliga a creer en sus dichos. Don Anselmo, fallecido hace unos cuantos años, viajero incansable por el mundo, ilustrado, respetado sobre todo por la consideración que otorgaba a sus semejantes, con quien en las conversaciones habituales con y sin mi presencia, mantenía inalterables sus conceptos en su dilatada análisis deportivo, no solamente de la zona, sino a nivel país, manteniendo con firmeza y argumentos que los mejores bochadores de todos los tiempos fueron: Un señor Bertone de Colonia Marini (Eusebia), “Murot” Gerbaudo de Susana (Rafaela), y quien escribe estos relatos de lisas

y rayas (…entre arrimes y bochazos). Fue este ser especial que en esta semi y final, en secreto y por medios propios - y para disipar dudas - efectuó la filmación de mi estilo de bochazo; nunca hizo mención a este acontecimiento; una vez que había dejado la practica activa, me mostro dicha filmación, en donde claramente se observaba que la bocha era lanzada antes de pisar el cuarto paso; sobre esto jamás hice una aclaración al respecto, porque hacía tiempo que se había instalado lo contrario, la cual tuve que convivir, pero estaba convencido de mi honorabilidad, como también que cada uno era propietario de lo que creía o quería ver; la objetividad a veces se desdibuja cuando entra en juego las rivalidades o simpatía diversas, y que a veces reconozco son necesarias para darle emotividad al desarrollo de los encuentros . Mis honores a esta persona empírica, a la cual regularmente alguna flor deposito en su morada final, que se encuentra muy cerca a la de mi madre.

Mi pasión silenciosamente iba menguando, mis trabajos me requerían demasiado tiempo, llegaba tiempo de opciones. Pero antes otra circunstancia no contemplada iba a ocurrir; habiendo ganado el año anterior el Bochín de Oro, surgió una invitación del Club Esteban Echeverría de Santa Fe para un magno torneo; al cual le dije a Luis que no asistía (era de parejas), él lo mismo se inscribe. Sábado de la noche anterior me llama telefónicamente que había soñado que ganaríamos el torneo, me reí y volví a manifestarle mi negación; medianoche otro llamado: dos opciones la primera era mandarlo al

Page 67: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

63

carajo!, la segunda ante la insistencia, acompañarlo. El sueño de “Pucho” fue una realidad, con 264 parejas participantes ganamos el campeonato, venciendo en la final a “La Pampita” de Santa Fe, aun hoy conservo y utilizo ese televisor que había como premio, mientras que el trofeo conseguido lo obsequié a un entusiasta simpatizante de Santa Fe, que aún hoy me parece ver la expresión de fascinación en su rostro, lo tenía presente ya que en los partidos finales aplaudía a rabiar nuestras mejores jugadas. El Diario El Litoral se hizo eco con fotos y comentario del evento de referencia. Eso sí, por compromiso y promesa nunca más jugué en la ciudad de Santa Fe. Una distinción afectuosa al corondino “Tigre” Vaschetto - adversario de la final – quien más allá de su destreza y arte en el deporte bochofilo, lo engrandece la simpleza, humildad y actitud leal de sus actos, uniéndonos una relación de afecto autentica e imperecedera.

En las próximas temporadas 89 y 90, con inconvenientes físicos perjudicaron el accionar en plenitud, de todas formas participo en actividades a campo libre, obteniendo torneos junto a “Bayoca” Enría, torneos en pareja en San Jorge y María Juana, para mencionar los principales. Y en relación a torneos fiscalizados en cancha, nuevamente junto a “Pucho” y la “Juanina” nos hacíamos acreedores del “Chinato Garda” masters de campeonatos de tríos, vale una acotación en cuartos, semis y final vencimos ajustadamente por un 15 a 14, a equipos de Santa Fé (Necochea), San Carlos (Argentino) y Rafaela (Quilmes), dando punto final a la obtención de cinco (5) “Chinato Garda” en alternados años.

Page 68: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

64

En noches recurrentes de insomnio, o cuando el bullicio cotidiano se apaga, y da lugar al indispensable silencio para la introspección; siempre surgen reflexiones de hechos de vida; y fue en uno de esos momentos con el pensamiento en rebeldía, espontáneamente aparecen imágenes del pasado de hechos trascendentes y que se entremezclan en los tiempos, y no fueron mencionados en estos relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), como por ejemplo: El bochazo a partido por “Pucho”, en la final del interprovincial del Club Quilmes de Rafaela, estando 12 a 12 versus el poderoso equipo de Rustre-Reidel y Meier; aquel Torneo de la Sociedad Rural de Rafaela - al campo - junto a mi Tío Mario (que bien y lejos levantaba la bocha..por Dios..!); La Final de Chanta el Chico de Pilar junto a “Pucho” cuando el “Coco” Reidel, junto a Garzón, nos “cresteó” bochazo a partido; o cuando con Demalde y Barros quedamos “zapatero” y el “Tino” con su sabiduría me dijo: “no te hagas problema, luego de una zapatería, el próximo torneo se gana” y así ocurrió; aquellos cinco años continuos de ganar el torneo de parejas al campo en Colonia Margarita junto al “Diablo” Demarchi; la final junto a ”Pucho” del torneo de Juventud de Rafaela contras los siempre “durísimos” hermanos Barberis, o simplemente aquella imagen de “Angelito” Grosso: un ser inteligente, de alma bohemia, especial y apasionado, cruzando con las manos en alto por el amplio espacio de las cuatro canchas, ante una multitud de espectadores, disfrutando nuestra conquista del torneo de Libertad de Sunchales; haber tenido el honor de jugar con Benito Bauducco (a pedido de él !) con casi 60 años (según los entendidos el más grande jugador de todos los tiempos al campo libre), y yo con algo más de 20, junto a Oreste “El Turco” Elías (un puntero excepcional de levante o medio juego) y obtener el torneo en Humberto 1º; aquella obtención del campeonato de Atlético Pilar haciendo trio con el “Tino” y el “Negro” Paris (Albricias…! yo jugando de medio…!); o nuevamente junto a “Pucho” perder la final con los hermanos Bergesse en su cancha, pero al poco tiempo tomar la revancha y obtener el torneo del 20 de Setiembre de Humberto 1º; o los individuales de 9 de Julio, y de Estudiantes de Rafaela, versus “Loli” Moroni y “Gringo” Canavese – ambos locales - con finales extremadamente cerradas; aquellos torneos al campo en Devoto, junto a Nagel y el “Diablo”: estando abajo 14 a 12, e imponernos 15 a a 14 contra un equipo de Colonia Marina (los hermanos Lurdo), infartante..! muy presente el especial junto a “Pucho” en club Avenida Ejército Argentino de Paraná; inolvidable una final de tríos de Almagro, junto a el “Flaco” Martinez y “Busico” Peretti, luego de ir perdiendo 14 a 4, salimos victoriosos 15 a 14, con un rival de importancia como Márquez, Tissera y

Page 69: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

65

Cardozo de Sportivo Norte; la final contra Rossowski, Clemenz y Moroni en 12 Octubre Sunchales con un 15 a 14 atrapante! junto a Demalde y Lemos, o el triste y perenne recuerdo de la muerte anticipada de mi gran amigo Isidro Demarchi, o simplemente rememorar ese primer encuentro a los 8 años con el “hombre de la bolsa” y sus deterioradas bochas. Tantos, y Tantos, que la usina de recuerdos es inagotable, por eso hago punto final a estas reminiscencias para evitar la embriaguez de los sentidos.

El tiempo pasa, los recuerdos se desvanecen, los sentimientos

cambian, la gente se va, pero el corazón nunca olvida los buenos

momentos. La memoria del corazón elimina los malos recuerdos, y

magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos

sobrellevar el pasado y actuar en el presente.

3 - situaciones – 3 –

Las bochas, en posición de arrime y detalle de un logro

Page 70: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

66

Nobleza obliga, debo reconocer que he sido afortunado al haber tenido como compañeros a personas que han sido los verdaderos artífices de tantos logros – simplemente - por conocerlos en su accionar y ser los que más tiempo permanecimos unidos, trataré de dejar constancia sobre sus aptitudes: Luis “Pucho” Rovere, visión amplia del juego, observador de las cualidades o defectos del adversario, sagaz conocedor de los detalles de cualquier cancha a las que se adaptaba sin inconvenientes, y de un arrime preciso, prolijo y contundente; Juan “Juanina” Lazcano, el medio ideal, despliegue sin fisuras en el bochazo y arrime, desequilibrante y oportuno en jugadas definitorias; Isidro “Diablo” Demarchi (en campo), pragmático, vehemencia en el despliegue, audaz, motivador, y de una profunda convicción en sus acciones, cuando sus cualidades no eran las óptimas, las suplía con su personalidad avasallante; y como autodefinición personal, creo haber sido un jugador simple, practico y efectivo, sabiendo de deficiencias en arrime, desplegaba el juego en bases a bochazos; en conjunto teníamos el valor agregado de perseverancia y tenacidad en la búsqueda de logros.

“Trabajar en equipo, divide el trabajo y multiplica los resultados”

Oscar Camusso, Luis Rovere y Juan Lazcano. Representando a la Asociación

Rafaelina de Bochas en Campeonato Argentino tercetos en Videla, obteniendo

1º puesto, completando el tricampeonato consecutivo (86-87-88).

Page 71: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

67

Por formar parte de la historia de un deporte – quizás con exiguo predicamento - pero que me ha marcado y dejado una concepción notoria, en este camino de la vida; y para que el tiempo no deje en el olvido de un pasado que forma parte de este acontecimiento - no de una persona - sino de muchas y sobre todo de una ciudad y una actualidad donde el vértigo supera los acontecimientos, creo conveniente plasmar una descripción que perduran en mi mente y razonamiento, de Canchas de Bochas de clubes afiliados, y otros espacios físicos o libres; como bares o simplemente lugares, que en mi recorrido en este deporte he alcanzado a jugar o bien a conocer. Destacando que muchos de ellos han dejado la actividad o simplemente desaparecido, y otros que no he llegado a conocer pero que mis mayores me hablaban sobre los mismos; todos exclusivamente de la ciudad de Rafaela:

Clubes afiliados al Organismo Rector: Los Rafaelinos (Necochea 50), Club Tranvía (Bs. Roca 900), Club 26 de Setiembre (Soldano y Beltramino), Club Ayacucho (Pellegrini y Ayacucho), Club Boca Juniors (Ernesto Salva 379), Club Central Córdoba (Salta y Las Heras), Club Municipal (Sarmiento 544- actual Centro Cultural), Sociedad Italiana 1º de Julio (Pueyrredón y Brown, luego trasladadas a Bolívar 155), Club Quilmes (Gutiérrez y España), Club Independiente (Chacabuco 501), Club Estudiantes (Rosario 760), Club Sportivo Norte (Chile 49); todas las instituciones mencionadas - a la fecha - sus canchas de bochas han desaparecido definitivamente; la mayoría de ellas suplantadas por otra actividad o bien ocupadas para diferentes quehaceres privados o públicos o la nada misma. Los que aún se mantienen en vigencia son: Club Villa Rosa (Gobernador Crespo 344), Club Peñarol (Santa Rosa 845), Club 9 de Julio (Pellegrini y Ayacucho), Club Sindicato de la Carne (Arenales 546), Club Almagro (Garibaldi 1157), Club Juventud (Luis Fanti 335), Club Ben-Hur (Saavedra 409); estas instituciones son las únicas que tienen una práctica activa en la actualidad.

Algunos Clubes mencionados: caso Boca Juniors, Villa Rosas, Peñarol, y Almagro, sus primeras canchas se encontraban en otro sentido de orientación (abiertas), pero siempre en el lugar físico indicado.

En relación a lugares no afiliados, pero que hacían al auge de este deporte en las décadas del 60 y70, y en los cuales pude disfrutar prácticas y juegos, podemos mencionar: Bar “La Suiza” (Lavalle 438), SMATA (Brasil 55), Luz y Fuerza (Cachero 495), y los nombrados con anterioridad (Bar Rudi, Bar Loro, Bar Almaraz, Bar Supo, Bar Schmidt,

Page 72: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

68

Bar los Santiagueños, Bar Viglioni, Bar Albornoz), todo ellos sin excepción han desaparecido, por cierre de los lugares. Hoy el que se encuentra en vigencia y con un buen número de practicantes es la Vecinal del Barrio 9 de Julio (Paraná 455), una de las ultimas que han hecho su aparición - cuando otras llegaron al ocaso - es convocante de los amantes de este deporte, especialmente de gente mayor pero dinámica y activa, un lugar de esparcimiento donde la confraternidad y el respeto se respira al solo momento de acercarse a compartir un encuentro.

De los que no pude conocer pero que fueron nombrados por mis pares mayores, especialmente por Florentino Demalde, eran el Bochas Club Cooperación (San Lorenzo y Las Heras) y Club Ripamonti (Arenales 546). Fui partícipe necesario de la construcción de dos canchas de bochas en los canteros de calle Ernesto Salva, y que pertenecen a la Municipalidad de Rafaela, encumbradas bajo la frondosa arboleda de tipas, y que regularmente algunos que otros días, despuntan el vicio personas de estirpe diversa. En esos días calmos y de paz, donde aún la siesta todavía no se sumergió en el olvido, desde mi casa ubicada a unos cien metros se escucha el sonido del bochazo pegado, pero más el golpe contra el tablón de ese bochazo malogrado; me retrotraigo en el tiempo y un estímulo de añoranzas, pareciera que me susurran: Ponte Feliz!

Fines de esta década (89-90), necesariamente debo ser sometido a una cirugía de calcáneo, al estar imposibilitado de pisar. Esta situación me llevo varios meses de recuperación, y teniendo en cuenta mi decisión de dejar la practica activa de este deporte, lo hice saber primeramente a mis compañeros de equipo, luego al club. Si mal no recuerdo fue en esos momentos que se instalaba un cambio al reglamento, incorporaron límite distancia del bochazo y no seguir la bocha en el arrime, donde se han manipulado tantas versiones, la principal que me retiraba por sentirme incomodo ante este reglamento que dificultaba mi adaptación; lejos de esos comentarios, pero entendibles por formar parte de la idiosincrasia de la tribuna bochofila.

Era una resolución tomada y meditada previamente; y expongo las causas: la motivación, el ahínco y entusiasmo que habían perdurado con fragor desde niño se fueron apagando; entendía que a pocos pasos estaba la decadencia natural e inexorable; además de preguntarme interiormente: mi vida va a ser todos los domingos de mi vida de esta forma: exclusivamente Bochas? y sobre todas las cosas disfrutar a mi hija Melina de cuatro años, cuyos

Page 73: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

69

acompañamiento – luego - en su crecimiento fueron los más inolvidables de mi vida, situación que quizás no había hecho con mi hijo Martin. Además había asumido la secretaria política del Concejo Municipal, tarea que efectuaba luego de mis trabajos en INTA, con largas y extenuantes horas de trabajo; y de esta forma lograr que mi esposa, la verdadera protagonista, emprendedora y proteccionista de la familia, abandonara las tareas de empleada de comercio, y dedicara a los menesteres que por decisión siempre había soñado.

Un tiempo determinado para actuar, y un tiempo para retirarse

del campo de acción, creo que es de prudente saber hasta cuando

podemos ser actores y autores de un hecho relevante, y luego

observar desde la tribuna el desenlace de los episodios. Que uno se

retire con gallardía no significa que hemos claudicado, es un acto

de nobleza para con uno mismo y sobre todo para aquellos que

han visto tu accionar.

En uno de mis últimos álbumes, advierto una nota elevada a las autoridades del Club Peñarol, con conceptos de agradecimiento y motivos de mi posible y eventual retiro, cuya contestación de la CD, fue la siguiente: “La CD expresa el enorme orgullo de contar los

Collage de algunos artículos periodísticos relacionados a la actividad bochofila

Page 74: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

70

Peñarolenses con su presencia efectiva, hecho que permitió los mayores logros jamás soñados por todos nosotros, lo que hicieron trascender nuestros colores por todos los lugares donde se diera la competencia deportiva, poniendo siempre de manifiesto – y ante todo – su calidad humana, tanto en el triunfo como en la derrota , a sabiendas que el nombre de Oscar Camusso, es la vidriera del Club Peñarol, es por ello que ante este acontecimiento - no frecuente en la vida de un deportista - donde el transcurrir de los años han aumentado el brillo de una carrera inigualable y ha dado prestigio a la Institución”

Pocas palabras para decir mucho, y por tal circunstancia merece una párrafo separado de cualquier otra connotación, Con Juan Lazcano y sobre todo con Luis Rovere (compañero de la vida) forjamos un torbellino de momentos, hechos y campeonatos que permanecerán inalterables en el tiempo, como así la amistad, respeto y generosidad compartida. Teníamos como consigna que como equipo nuestra arma era el esfuerzo, nuestro tesoro el honor, y nuestra meta la gloria

Y llega la década del 90, la cual en el primer año me alejo completamente de la actividad, inmiscuidos en mis labores y recuperación física, por momentos con dejos de nostalgias, pero superado con inteligencia y madurez y entender los disimiles caminos que conforman el sentido de la vida. Una situación inusual surge en estos primeros años, corresponde a un torneo especial de campeones, con participación de las dieciséis figuras del país, organizado por San Guillermo Bochas Club de la homónima localidad, afiliada a la original Confederación Argentina de Bochas (reconocida por la Confederación Argentina del Deporte); me invitan como huésped de honor y en reconocimiento a la trayectoria, las palabras del Presidente del club están grabadas en mi memoria, y visiblemente emocionado agradecí el notable gesto. Digo inusual porque nunca

Reconocimiento en San Guillermo. Año 1991

Page 75: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

71

había participado en esa organización - menos a un acto de esta naturaleza - salvo en los inicios por la década del 60, cuando Rafaela se encontraba afiliada. Recuerdo haber estrechado la mano de jugadores de la talla de Maero, Foco, Balvo, Jaime, Lazarte, Mendieta (muchos ellos participaron del mundial del Luna Park), me otorgaron el privilegio de entrega del trofeo al campeón: Ricardo Cravero de Rosario.

Siempre estuve identificado con mi espíritu colaboracionista, especialmente con entidades de bien público de la ciudad, en esta oportunidad autoridades del Club Ciclista de Rafaela, nos solicitó a mi amigo Isidro y a mí, la organización de algún evento ya que sus arcas no era de las mejores. Resumiendo: organizamos durante tres años consecutivos (91 a 93) un magnánimo torneo de bochas al campo (dentro del velódromo), donde asistieron los mejores exponentes del país en doble fecha (sábado y domingo) fue un festival de jugadores de elite y de público amantes de este deporte, pero lo más importante: los buenos dividendos que el Club pudo recaudar, y por ende adquirir elementos y enseres propios de la actividad.

Años después sugerimos el tradicional “viernesmanía” - cuya colaboración solamente fue la inaugural - de un éxito sin igual; que hasta la fecha es una competencia tradicional. En esos pocos años después de dejar de participar definitivamente de “blanco” y sin compromiso, proseguí en forma intermitente y con resultados variados en algunos torneos al campo, obteniendo en un par de oportunidades el viernesmania, además de otros logros importantes en localidades de la zona. En una de estas jornadas (año 96) en Velódromo Club Ciclista, cuyo desarrollo eran cuatro jornadas de 60 tríos aproximadamente cada una (para ser exacto han participado 657 jugadores), clasificando 2 equipos por ronda, dirimiendo las finales los 8 equipos clasificados y cuyo sorteo era al azar (a una sola bolsa); una persona que desconocía - cuya timidez se demostraba en todos sus gestos – se acerca y me manifiesta que había soñado que saldríamos de compañeros en el torneo y ganaríamos el campeonato; no recuerdo mi contestación: seguramente deseos de realidad de ese anhelo. A la hora de ese encuentro casual, y efectuado el sorteo, todos los participantes tratan de ubicar a sus compañeros para dar inicio a la competencia; mi equipo era con Ricardo Senn (que conocía) y Jorge Vila…si el mismo…! que momentos antes me había confesado su sueño..! Ganamos la zona con un juego equilibrado entre los tres, y a las semanas fuimos a dirimir las finales, pasamos

Page 76: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

72

primera y segunda ronda, y estábamos en la final..! Generalmente estas finales no se realizan, compartiéndose los premios (de valor considerable); al no haber acuerdo entre las partes se disputa el encuentro definitorio ante una multitud inusitada de asistentes que arengaban al equipo de su preferencia. Mi “forastero” amigo en su puesto de puntero, con despliegue ejemplar y firmeza en sus convicciones, fue el aporte necesario para la obtención del campeonato.

Un recorte periodístico hacía una mención al encuentro definitorio: “Cuando el partido estaba entrando en calor y la pizarra marcaba 7 tantos por bandos, en una mano clave Vila, Senn y Camusso cosecharon 3 puntos más poniéndose a las puertas del campeonato. A la mano siguiente reacciono el adversario con un 10 a 9. Así llego a la definitiva secuencia del partido donde Jorge Vila con su arrime preciso decreta la culminación del partido. Para Oscar Camusso, esta puede ser una conquista más, entonces lo que cabe destacar es el acompañamiento que tuvo en Jorge Vila y Ricardo Senn, dos entusiastas deportistas, que sin tener el nivel de Camusso, dieron muestras acabadas de un excelente desempeño, de manera especial en el encuentro final donde “las papas queman”, y frente al poderío del equipo que resulto subcampeón”.

Nunca abandones un sueño porque si lo deseas con gran

intensidad puede convertirse en realidad. El éxito es conseguir lo

que se sueña o desea. La felicidad es disfrutar lo que se consigue.

Torneo del “ Gran Sueño”. 1º Premio Club Ciclista Rafaela. Año 1996. Vila- Camusso-Senn

Page 77: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

73

Jorge, a los pocos días nos invita a su hogar junto a Ricardo, a una cena familiar en festejo al logro obtenido; en una pared lucía un cuadro con el recorte periodístico del suceso y la infaltable foto, y más abajo, erguía estoicamente sobre un mueble el trofeo de campeón..!

Continué – siempre al campo - pero en cada mes en menor cuantía hasta el llegar el actual ostracismo competitivo a finales de los años noventa, desde esa fecha hasta la actualidad y muy esporádicamente hago bochas como hobby y pasatiempo pero en campo libre, donde verdaderamente me siento identificado, y algún encuentro ocasional en reunión de amigos y en el club de mis amores: Peñarol.

Ocasionalmente he redactado algunas notas periodísticas que diarios rafaelinos me han dado la posibilidad de publicarlas – entre ellas – una cuyo título era “Réquiem para una bocha” relacionada a los acontecimientos de desmembramiento de la Asociación Rafaelina de Bochas, allá a fines de los 90; otra una hermosa alegoría “Pasión y canto al deporte de las Bochas” un relato emocional y genuino de apasionados personajes y asiduos concurrentes a este esparcimiento, en el Predio Ferromodelistas; y con profundo cariño una nota sentida a Omar Tosello en el editorial Rafaela y su Gente, entre otras.

En las casi tres décadas (60, 70 y 80) de mi afición a este deporte, y como experiencia gratificante he tenido la oportunidad de ver desplegar el juego de calidad y refinamiento de un nutrido grupo de jugadores de cancha, la mayoría de los cuales he confrontado deportivamente y que han marcado supremacía; y mencionarlos es una necesidad emocional: “Gallego” García, “Lechuga” Cámara, “Petiso” Barsotti, “Nene” Anselmi, “Zurdo” Moresco, “Ruso” Rossowsky, “Chochi” y Ermindo Clemenz, Raúl Titon, Amado Triunfini, “Zurdo” Cernotto, “Papa”Santoro, “Pasuco” García, “Zurdo” Novello, “Negro” Ruiz, Rafael Meier, “Gringo” Castagno, Amílcar Sobrero, “Negro” Ceballos”, Heriberto Schmidt, “Negro” Mendoza, Miguel Rustre, “Coco” y “Pibe” Reidel, “Zurdo” Pairone, “Banana” Cravero (de viejas épocas), y algo más adelante en el tiempo: “Tito”

Page 78: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

74

Bergesse, “Flaco” Ravera, “Polito” Alesso, “Negro” Garzón, Omar Barbaglia, “Zurdo” Rey, “Flaco” Fenoglio, Raúl Tricone, “Pibe” Galván, “Tigre” Vaschetto, Alberto Brarda; de diferentes geografía del país; y los jugadores de campo abierto de calidad y excepción que están nombrados con anterioridad; y dejar explícitamente asentado en nombre de todos ellos, a tantos otros que enaltecieron el deporte de las bochas, por supuesto y sobre todas las cosas, los que mayormente me acompañaron en este derrotero por el mundo de las bochas, como Rovere, Lazcano, Lemos, Barros, Demalde, Cornaglia, y Demarchi (en campo), y el resto de aficionados que compartimos ocasionales torneos.

Que deleite y gozo indescriptible..! si uno pudiese retrotraernos en el tiempo y presenciar a cada uno de estos supremos bochofilos en su momento de esplendor, en un juego a todo o nada, en una cancha cualquiera, de un lugar cualquiera, en un día cualquiera. Aplausos!

Admiración es nuestro reconocimiento a personas que se

asemejan a nosotros mismos. Es la memoria del corazón.

Y aquí un breve comentario de algunas finales y torneos deseados, a las cuales hago el agregado del adjetivo que corresponde a la sensación del momento, entendiendo que el encuentro final o decisivo de cualquier torneo se incorpora una emoción especial de carácter intenso y emotivo. Si dudas cualquier deportista y en los diferentes niveles, se mueve entre la alegría suprema de la victoria o el sentimiento de frustración en la derrota.

Final más emotiva y vibrante 1: 1º Puesto. Interprovincial Club Almagro de Rafaela categoría tríos. Año 1971 (tanteador l4 a l4 y definirlo con un retroceso a nuestro favor). Formando Equipo con Demalde y Barros P/ Club Boca Juniors. S/descripción

Final más emotiva y vibrante 2: 1º Puesto. Interprovincial Club Tiro Federal de San Justo (año 1974), categoría tríos, equipo con Elvio Cornaglia y Juan Carlos Lemos Boca Juniors Nº 1. (Ir en desventaja todo el encuentro, salvo la última mano con tanteador 15 a 14). S/descripcion

Final de mayor desilusión: 2do. Puesto. Campeonato Argentino categoría Parejas en Córdoba (Club Guiraldes). P/Asociacion Rafaelina, con Alberto Barros (Boca Juniors) y Osvaldo Clemenz (Estudiantes). S/descripción

Page 79: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

75

Final de mayor algarabía: 1º Puesto. Campeonato Argentino categoría tríos en Esperanza, sede Club Esperancino (1972) P/Asociación Rafaelina. Con Roque Márquez (Sportivo Norte), Wilder Castagno (Estudiantes) y Alberto Barros (Boca Juniors). S/descripción

Final para el recuerdo: 1º Puesto. Interprovincial tríos 20 setiembre de Humberto 1ª categoría tríos, (año1974) junto a Lemos y Demalde. P/Club Boca Juniors (la rotura del bochín). S/descripción

Final más contundente: 1º Puesto. Interprovincial tríos Club Central de Coronda. categoría tríos; tanteador 15 a 0 (año 1977). Con “Negro” Lemos y “Pucho” Rovere P/Club Boca Juniors

Final para el enojo y olvido: 2º Puesto. Interprovincial parejas CA Peñarol. Tanteador desfavorable 14 a 13, y haber malogrado un bochazo a partido, y por ende perder el encuentro. Con “Pucho” Rovere P/ Club Boca Juniors (año 1978) S/descripción

Final más hegemónica: 1º Puesto. Tríos al campo Libre, club 9 de Julio de Freyre; junto a Higinio Imfeld y Mario Camusso, cinco partidos jugados y los cuatro últimos todos por un contundente 15 a 0 (Año 1973).

Finales progresivas obtenidas en diferentes años: 1º Puestos. Campeonatos argentinos categoría tríos: Junto a Rovere, Lazcano, años 86, 87 y 88 en forma invicta (sumados a 6 anteriores) representando a la Asociación Rafaelina.

Final más espectacular: 1º Puesto. Campeonato Argentino de Parejas en Rosario, sede Club Edison (año1984) y enfrentado al equipo Local. La contundencia y jerarquía desplegada, Junto a Erardo Fenoglio, representado a la Asociación Rafaelina. S/descripción

Final de antología y Broche de Oro: 1º Puesto Magistral de Parejas Bochín de Oro, Club Unión de Santa Fé; año 1987, Junto a “Pucho” Rovere”, P/ Club Peñarol. S/descripción

Torneo anhelado 1: 1º Puesto. Interprovincial de tríos 1º de Julio de Rafaela Chinato Garda (año 1979) (que luego lo obtuve en cuatro oportunidades), Con Rafael Meyer y Luis Rovere, las restantes con “Juanina” y “Pucho” P/Club Peñarol

Torneo anhelado 2: 1º Puesto. Interprovincial individual Sportivo Norte de Rafaela (año 1984), P/ Club Peñarol. S/descripción

Page 80: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

76

Torneo de relevancia por premio destacado: 1º Puesto. Interprovincial tríos Belgrano de Sunchales: Premios 3 motos, con “Juanina” y “Pucho” (1982). P/ Club Peñarol

Torneo especial por Jerarquía y lugar geográfico: 1º Puesto Individual al campo libre Club River Plate de Inriville (Cba). Capital Nacional de Bochas al Campo (año 1987).

Torneo de sueños cumplidos: 1er. Puesto. Tríos al campo libre (4 rondas y final). Club Ciclista de Rafaela. Con Ricardo Senn y Jorge Vila (año 1996) S/descripción

Solo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan

consiguiendo grades éxitos.

Nuevamente por tener algunos datos difusos, pero muchas imágenes nítidas de acontecimiento pasados, me remito a esa documentación que resguarda información fehaciente de la actividad ininterrumpida desde los 17 a 42 años (campo y cancha):* 238 primeros puestos entre cancha (campeonatos argentinos, interprovinciales, especiales, limitados, locales y categorías) y campo libre (estos con algunas finales divididas). * Haber realizado mi carrera casi exclusivamente en dos instituciones: Boca Juniors y Peñarol de Rafaela. * Deportista del mes en varias oportunidades y deportista del año (dentro de todas las disciplinas deportivas) en la ciudad de Rafaela. * Participación en más de 60 localidades diferentes del país, y 165 clubes de esas localidades. * Obtención primeros puestos en todas las Asociaciones de la Confederación Argentina de Bochas con sede en Santa Fe, en donde he participado- sin excepción - y en todos los clubes afiliados en la Asociación Rafaelina de Bochas y clubes libres. * Obtención en tres periodos diferentes, de cinco torneos consecutivos. * Logros de campeonatos con más de 60 personas diferentes.

Al no contar con información fidedigna a las matemáticas me remito; calculadora en mano, sumas, multiplicaciones, prorrateo para obtener algunos datos estadísticos complementarios, y con cierta verosimilitud he llegado a esta conclusión estimada: (donde agrego a los 25 años ininterrumpidos, aquellos de mi adolescencia y algunos luego de retirarme de la practica activa); participación en 1.180 torneos (540 oficiales en cancha); 23.800 partidos o encuentros disputados (incluye los propios de torneos, practicas o desafíos); 522.800 bochazos lanzados; 19.920 kilómetros recorridos; 34.600 horas de juego; estoy sorprendido..! vuelvo a revisar los números, consulto con amigos de toda la vida, para corroborar y tener una actitud equilibrada; y la conclusión final es la expuesta. En definitiva

Page 81: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

77

las estadísticas no sirven cuando se trata de la intensidad que debemos poner en todos nuestros actos; pero sin son útiles cuando es cuestión de enumerar los actos productivos en nuestra vida.

La despedida organizada por el Club Peñarol permanecerá incólume en mi corazón como el acto más elocuente que jamás hubiese podido soñar.

Tengo presente que a inicios de la temporada del año 95 (a casi 5 años de inactividad en cancha) , jugadores, autoridades y sobre todo esos seguidores fanáticos de la V azulada, encabezados por Juan Carlos “Chila” Clementz, “Pucho”, Stuky, “Patulo” Barrios, “Minino” Gilli, Elvio Gaggiano - entre otros - trataban de convencerme con argumentos válidos de volver al “ruedo”, y que hacían reflexionar la honra de mi esencia; pero la decisión estaba tomada: la ropa blanca que fue símbolo de logros deportivos y de afectos, definitivamente quedaría en el cofre de la evocación; entonces fijaron una fecha para la muestra de cariño y reconocimiento.

Fue un miércoles 24 de mayo de l995, víspera de una fiesta patria, a la cual presuntamente unas 80 personas - las más íntimas- nos reuniríamos con ese fin. Al arribar al lugar del hecho (Salón Santa Rosa de Lima), me llamo la atención de un salón de enormes dimensiones para un agasajo para pocas personas. En definitiva: llegamos a las 21,30 horas junto a mi señora e hijos, ingresamos al salón con luz tenue - de pronto se encienden las luces – fuimos recibidos por una multitud (más de 500 personas), de pronto todos de pie - emocionado y sin entender nada - alguien filmando, la música de “Jachi“, y a coro todos entonaban la marcha del Campeón, letra de mi entrañable amigo Omar Tosello (que oficiaba además de conductor), y textualmente decía:

Campeón…!Campeón...! fuiste el más grande, fuiste el mejor

Esos domingos por la mañana, cuando salías a competir

Iba la gente entusiasmada para mirarte y aplaudir

Y fue en Rosario, o en Esperanza, en Rafaela o Santa Fe

Siempre lo mismo, siempre ganando junto a Rovere o Demalde

Tu Historia es grande, tú la escribiste, las bochas fueron tu pasión

Hoy te ofrecemos este homenaje, de lo brindamos de corazón.

Campeón…!Campeón…! Fuiste el más grande, fuiste el mejor

Donde jugaste ganaste amigos, y el respeto tú condición,

ya los domingos no son iguales, falta Camusso, falta el campeón.

A Rafaela le diste todo, poniendo el alma y el corazón,

Page 82: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

78

El deporte te lo agradece, y te regala esta canción

Y si alguien quiere pintar tu historia, que no se olvide de lo mejor,

Azul y blanco son tus colores, los colores de PEÑAROL

Campeón…!Campeón…! fuiste el más grande fuiste el mejor!

Fue una noche desbordante y apasionante, de lágrimas y sonrisas, de recuerdos y emociones, junto a amigos, bochófilos de diferentes asociaciones, autoridades, compartimos una velada de cena y baile

Abajo: Omar Tosello y su esposa Bersabe. Arriba: Junto a mi esposa Silvia. Festejo

despedida de la actividad de las bochas. Salón Parroquia Santa Rosa de Lima. Año 1995.

La Fiesta Inolvidable!

Recuerdo especial para una

persona especial: WALTER

CAVALLERO. Dirigente del Club

Belgrano de Sunchales y

Presidente de la Confederación

Argentina de Bochas. Década del

80. Definición de su

personalidad: Recto, Noble y

Altruista.

Page 83: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

79

complementada con palabras de dirigentes, compañeros, y con emotivas entregas de obsequios y reconocimiento a los que ellos consideran una prolífica trayectoria. Simplemente las palabras del presidente del Club Peñarol, la de mi amigo “Chila” Clemenz” (entre lágrimas genuinas), “Bayo” Pater (un personaje chaplinesco), y por último la del Presidente de la Confederación Argentina de Bochas, Don Walter Cavallero, quien con una retórica apasionante y conmovedora, hicieron una noche mágica.

Mis palabras de agradecimiento y bendiciones por el hecho ocurrido, fueron simples, y las resumo de esta forma:

“Lo que estoy viviendo, seguramente es el campeonato de mi vida, mi gratitud a todos…Sin duda los logros alcanzados no hubiesen sido posibles sin las personas que me han acompañado en el juego……además no dejar de referirme a los del otro lado de la cancha - la gente del tablón - por los que no están y siguen en mi mente, o los de mi generación que hoy están presente: que me parece verlos sufrir reservadamente ante las derrotas y exultantes de emoción en los triunfos…A mis adversarios el respeto y admiración, al periodismos mi reconocimiento, a los que me han precedido y halagado con palabras y presentes, simplemente un apretón de

manos…Por ultimo esta decisión la resumo con dos renglones de una vieja desiderata que dice: Toma

resignadamente el consejo de los

años renunciando gallardamente a

las cosas de la juventud”

Los organizadores habían pensado en todo, siendo las tres y media de la mañana, aun cuando nadie se había retirado, el conductor anuncia el final de la fiesta instando a todos a reunirse en el centro del salón, cantando nuevamente la marcha entre todos, confundiéndonos entre abrazos, y jubilo conmovedores; y en un momento estuve en andas y por el aire, disfrutando de la fiesta perdurable eternamente. Buscar otro

Haidé, yo, “Minino” y “Chila” en ágape

“Bayo” Pater (arriba) “Cali” Schanz

(abajo) en fiesta despedida. 24 de

mayo de 1995

Page 84: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

80

significado para definirla, huelgan las palabras.

A medida que el tiempo futuro transcurre e invariablemente cuando las nostalgias y melancolía rondan en mi espíritu, incorporo ese CD - del agasajo - en mi PC y me dejo llevar por el universo de los recuerdos, como desandando caminos, por lo que fue y no volverá a suceder.

Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan. Y solamente me tomo unos segundos para agradecer todo lo que he recibido.

Observando el postrero álbum, encuentro algunas páginas de diarios que incluyen reportajes que periodistas han publicado con algunos títulos realmente llamativos, y por supuesto otorgo valor y reconocimiento: Gracias.. por todo…Campeón! (1995- La Opinión) por Omar Tosello; 100 bochazos de Oscar Camusso (1996 – Castellanos) por el prestigioso cronista deportivo Oscar Martínez, fueron 100 preguntas alusivas; Su Pasión por la Actividad Bochofila (La opinión 1997), extenso reportaje y comentario de un ilustrado periodista: Víctor Hugo Fux; Bochando (1998 Castellanos); De punta en Blanco (1998 – El Litoral); Protagonistas del Deporte: Un brillante bochador (2002 -La Opinión); Rafaela y su gente (2007-La Opinión); además de diversos artículos y comentarios, notas y documentación variada. Apretón de manos al locutor radial Miguel Aveldaño, apasionado comentarista de las “redondas”.

Silvia, yo, Norma y Rogelio en agasajo.

Reportaje del diario “ Castellanos”. Año 1996 Crónicas de un Sentimiento. De mi pertenencia. Año 2000

Page 85: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

81

Conservo aun en mis vitrinas, algunos trofeos, plaquetas y varios juegos de bochas - cuyo atesoramiento - poseen un significado de importancia única e irrepetible para el actor, y a veces pareciera que quisiera detener el paso del tiempo, para evitar el olvido, que silenciosamente (e inevitablemente) me quiere atrapar. La última distinción corresponde al año 2003, en donde la Asociación Regional Rafaelina de Bochas, me hace entrega de un presente: “Al mejor jugador de Rafaela de toda la Historia”, el cual conservo como un presente de respeto y gratitud, pero considero un título que no corresponde, o quizás compartir con otras figuras descollantes de esta prodigiosa ciudad de Rafaela, residencia de múltiples bochofilos de jerarquía reconocida.

Y solamente como anécdota pueril, conservo ilustraciones de tres publicidades, y las menciono por que las mismas se formalizan por mi actividad en el mundo de las bochas: año 1984 De Carlos y Américo Grossi, grafica para Vehículo Fiat 1; año 2003 de Electrónica Megatone, escaparate y letrero vial (junto a mi Sra.); año 2004 de Asociación Mutual Sancor, Almanaque.

Creo como necesidad de espíritu, y como obligación de principios, dejar en estos relatos entre lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), mi pensamiento sobre este deporte en los últimos tiempos en mi ciudad de Rafaela, en su justa medida y visto en forma distante, pero con cierta percepción de conocimiento; y voy a escribir textualmente una nota - que comparto su contenido – de un periodista del Diario la Opinión de Rafaela – Edgardo Peretti del 24 de octubre del 2014, además un escritor de una marcada erudición,

Page 86: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

82

quien me une un respeto y consideración especial, y atesoro uno de sus libros “Colorado Ayacucho”:

“Llama la atención la desaparición, descarte, inutilización o descuido de las canchas de bochas de la ciudad, una actividad que supo tener épocas de oro y brillo propio, con jugadores estrellas y premios de alto valor. Representativa de una época, una idiosincrasia y de una disciplina que supo ir más allá de un mero entretenimiento social, hasta convertirse en una actividad deportiva que convocaba multitudes - el juego de las bochas - para encaminarse inexorablemente hacia un final anunciado e irreversible. Dejando de lado lo que sucede con la versión “ a campo”, donde sus usos y costumbres son diferentes, no en las reglas básicas pero si en su escenario y contexto; lo que en un momento distinguió a Rafaela y la zona por la notoriedad de sus protagonistas, parece ir a un horizonte oscuro. El individual de Sportivo Norte, el “Chinato Garda” y tantos otros marcaron una época. La desaparición de tantos clubes, ¿Cuál fue el destino de tantos espacios?: salones de uso deportivo, de fiestas o la nada misma…….tanto lugares donde la ropa blanca, las alpargatas y las bochas marcaron a fuego varias generaciones. Y hoy, o muy pronto, quizás serán historia”.

Recordando de este periodista además; que a principios de los años 80, me realizo mi primera entrevista, situación inédita o poco común para este deporte en ese entonces; y más adelante en el año 2006 (hacia 15 años que había dejado la practica activa), en otra nota que vuelvo a releer y transcribir por su contenido coloquial, la cual manifiesta dentro de otros conceptos:

“El hombre que nunca defraudaba, que podía ganar o perder, pero siempre jugaba a fondo, con todo, sin dejar nada. El mismo que después de quedarse con todos los clásicos, sintió que el suave transitar por la arcilla ya no lo emocionaba, que el impacto del bochazo no le movía. Ese día tomo la decisión de guardar sus amadas bochas en el rincón de los recuerdos, quizás las dejo en el bolso o tal vez las puso a la vista, para recordarlas a cada instante. Quién sabe. Las bayas y las “pirinchas” que tantas canchas rodaron a pleno triunfo, hoy son objeto de culto para los fanáticos del deporte blanco, el único que mantiene la pureza de los humildes, el que se moviliza a aspirante de ídolo de barrio, el mismo que en su momento de gloria supo consagrar a Camusso, como un invencible de mano firme, pulso convincente y bochazos a milímetros del chico para sacar al adversario de la posición de ganancia. Me dice que le gusta leer y escribir, y si lo dice hay que respetarlo porque sabe tener direcciones claras. El campeón sigue vigente como siempre”. Sin comentarios adicionales. Simplemente Gracias Edgardo, por la descripción.

Page 87: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

83

Transitado el mes de marzo del año 2016; sin prisa y con algunas pausas - estas misceláneas de relatos de lisas y rayas (…Entre arrimes y bochazos) - está llegando a su conclusión. Creo que no hay nunca un porque para los recuerdos, llegan así de repente y sin pedir permiso, y uno nunca sabe cuándo se marcharán.

Debo confesar con indisimulable emoción y paz espiritual: haber plantado árboles que han crecido frondosamente, concebido hijos que son la prolongación de nuestra vida, y al faltarme algo esencial para dar cumplimiento a la teoría de vida de José Martí – escribir un libro - al menos estas crónicas es el intento, con las simples y genuinas armas del vocabulario que la vida me ha otorgado.

A compañeros y amigos les insinué la posibilidad de escribir un anecdotario (ya lo estaba redactando), la reacción fue consentida por todos, casi el unísono la exclamación o pedido era: no te olvides de poner…! Te acordás esa final…! O tal o cual situación valedera. En definitiva algunas están dentro del relato, otras quedarán en el recuerdo de cada uno.

Mis Afectos. Álbumes en

donde atesoro recuerdos.

Recopilación de fotos,

dibujos, notas, suvenir,

información periodística

y expresiones diversas

bochofilas

Tres insignias. Tres amores. Todas defendidas con pasión y orgullo en un extenso camino en el deporte de las

bochas. Club Boca Juniors - Asociación Regional Rafaelina de Bochas - Club Peñarol. Años 1967 a 1990

Page 88: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

84

Hoy a casi tres décadas de dejar el deporte de las bochas, en mi andar por la ciudad de Rafaela y en otras localidades, o bien en alguna reunión de café, mesa de bar, las clásicas peñas, o simplemente encuentros casuales callejeros; inevitablemente surgen saludos, conversaciones y comentarios de anécdotas habidas. Además en lugares distantes, cuando de bochas y de Rafaela se hablan – y según me cuentan amigos – el nombre surge espontáneamente, siempre con palabras de reconocimiento y elogio, más allá de las circunstanciales cualidades deportivas, seguramente por el respeto y valores que creo haber mantenido. Es entonces cuando ese: Chau Campeón!.. Hola! Campeón!... Volvé Campeón..! que en principio me avergonzaba, luego me conmovía, hoy lo acepto y agradezco, y debo reconocer que reconforta mi intima esencia.

A mi familia: Silvia, Martin y Melina: en triunfos y derrotas - en el deporte y sobre todo en la vida - siempre juntos, gracias por el acompañamiento sin condiciones. A mis padres y hermano ausentes - pero con presencia permanente - las alabanzas más sublimes. A tres personitas especiales de 6, 4 y 2 años (Juani, Sisi y Lauti…y otros eventuales) que transitan por la candidez sublime de la niñez, mi fascinación por ellos; intuyendo que en el devenir del tiempo y por simple curiosidad darán lectura a estos relatos del abuelo Oscar, seguramente con marcada perplejidad, pero desde algún lugar les daré la explicación.

Junto a Martin, Silvia, y

Melina. 24 de Mayo de

1995. Ingreso a la

Inolvidable fiesta de

agasajo despedida CA

Peñarol de Rafaela, al

son de la marcha

(música) de “Jachi”, y la

letra ¡Campeón! De

Omar Tosello

Page 89: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

85

Como la vida misma, todo tiene principio y tiene fin. Sin más palabras, y como epílogo de estos relatos de lisas y rayas (…entre arrimes y bochazos), dejo un escrito que alguna vez he dado lectura de un libro tomado al azar, y que me ha conmovido porque es una descripción lucida, significativa, descriptiva y maravillosa:

“LOS DIAS VAN PASANDO, UNA TRAS OTRA VAN ARRANCANDO LAS HOJAS DEL CALENDARIO; CADA DIA FALTAN MENOS HOJAS POR ARRANCAR.

LOS DIAS SON SEMEJANTES A ESE PUÑADO DE AGUA QUE SE NOS ESCURRE DE ENTRE LAS MANOS, POR MÁS QUE LA QUERRAMOS DETENER. LA VIDA VA PASANDO, NOSOTROS VAMOS PASANDO, PERO HAY ALGO QUE QUEDA: LA VIDA TIENE UNA PROYECCION QUE PERMANECE – LO BUENO Y LO MALO QUE EN LA VIDA HAGAMOS - DEJA UNA ESTELA TANTO EN NOSOTROS COMO EN LO DEMAS NO PODEMOS DECIR, CON VERDAD, QUE LO QUE HAGAMOS EN LA VIDA SEA ALGO SIN IMPORTANCIA, NADA ES PEQUEÑO E INSIGNIFICANTE SI TRASCIENDE EN EL TIEMPO Y TIENE REPERCUSION EN LA ETERNIDAD”

Page 90: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

86

Un deseo: que el empeño, legado, tradición y mística de aquellos iniciadores que forjaron y engrandecieron con sus acciones el deporte de las bochas en esta ciudad, sirvan como aliciente a las nuevas generaciones, donde seguramente con intensidad de fortalezas y el entendimiento mutuo, seguirán alcanzando representatividad y notoriedad en esta disciplina deportiva; el protagonismo y sentimiento vehemente debe continuar.

Por momentos extraño esa Chanta partido…! que dejaron de acompañarme; donde la euforia o la pesadumbre dependía de ese bochazo pegado o malogrado, pero que en definitiva formaba parte de una pasión y arraigo de vida.

Con absoluta convicción simplemente diré que la tristeza no me

invade porque ya finalizó todo, sino que vivo plenamente y con

alegría de saber que sucedió todo.

Oscar Alonso Camusso

Rafaela, Abril 2016

Page 91: 4 - RELATOS DE LISAS Y RAYAS original - (4 y hasta final ... Camusso - RELATOS DE LISAS Y RAYADAS... · Santiago (Yaco) un repartidor de leche a domicilio, era un simple aficionado

87