2 interes real e interes comercial

10
M.A.E. ISABEL CRISTINA MENDOZA AVILA MATEMATICAS FINANCIERA

Upload: carlos-duran

Post on 17-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tema relacionado a las matematicas financieras aplicadas a la administracion,

TRANSCRIPT

  • M.A.E. ISABEL CRISTINA MENDOZA AVILA

    MATEMATICAS

    FINANCIERA

  • Tipos de Inters Simple

    Es el inters que se calcula

    considerando el ao de 365

    das. (base 365)

    Si observa las bases son anuales; as que, la tasa

    deber estar anual

    Inters Real Inters Comercial

    Es el inters que se calcula

    considerando el ao de 360

    das. (base 360)

    Tiempo Real Tiempo Comercial

    Es el tiempo que se calcula

    considerando las fechas

    segn calendario, es decir

    enero 31 das, febrero 28 y si

    es bisiesto 29, marzo 31 das

    etc

    Es el tiempo que se calcula

    considerando todos los

    meses con 30 das incluyendo

    el mes de febrero

  • Tiempo Real Tiempo Comercial

    Es el tiempo que se calcula

    considerando las fechas

    segn calendario, es decir

    enero 31 das, febrero 28 y si

    es bisiesto 29, marzo 31 das

    etc

    Es el tiempo que se calcula

    considerando todos los

    meses con 30 das incluyendo

    el mes de febrero

    Formas para trabajar los tiempos

    1. Contando con nudillos dedos

    2. Con tabla( Pag 21)

    Ejemplo; cuanto tiempo transcurre del 5 de marzo al 2 de octubre del mismo ao.

    Tiempo comercial (recuerde que considera todos los meses de 30 dias)

    Del 5 al 30 de marzo transcurren 25 das

    Abr, may, jun, jul, agot y sep. 6 meses x 30 das c/u son 180 das

    y los 2 das de octubre 2 das

    Total= 207 das

    Tiempo Comercial

  • 1. Contando con nudillos dedos

    2. Con tabla( Pag 21)

    Ejemplo; cuanto tiempo transcurre del 5 de marzo al 2 de octubre del mismo ao.

    Tiempo Real (contar segn calendario) contando con nudillos de los dedos

    Del 5 al 31 de marzo transcurren 26 das

    Abril 30 das

    Mayo 31 das

    Junio 30 das

    Julio 31 das

    Agosto 31 das

    Septiembre 30 das

    Octubre 2 das

    Total= 211das

    Tiempo Comercial Otra forma de resolverlo:

    5 de marzo 3 5

    2 de octubre 10 2

    7 3

    7 meses x 30 = 210 das 2-5 = -3 entonces 210 das 3 = 207 das

    Tiempo Real Exacto

  • Tiempo Real Exacto Otra forma de resolverlo, es con la tabla de pagina 21 de Lincoyan Portus

    Mes

    inicial

    Mes terminal

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

    Ene 365 31 59 90 120 151 181 212 243 273 304 334

    Feb 334 365 28 59 89 120 150 181 212 242 273 303

    Mar 306 337 365 31 61 92 122 153 184 214 245 275

    Abr 275 306 334 365 30 61 91 122 153 183 214 244

    May 245 276 304 335 365 31 61 92 123 153 184 214

    Jun 214 245 273 304 334 365 30 61 92 122 153 183

    Jul 184 215 243 274 304 335 365 31 62 92 123 153

    Ago 153 184 212 243 273 304 334 365 31 61 92 122

    Sep 122 153 181 212 242 273 303 334 365 30 61 91

    Oct 92 123 151 182 212 243 273 304 335 365 31 61

    Nov 61 92 120 151 181 212 242 273 304 334 365 30

    Dic 31 62 90 121 151 182 212 243 274 304 335 365

    NO se incluye el da inicial

  • Tiempo Real Exacto Buscamos en la primera columna el mes de marzo y en forma horizontal el mes

    de octubre. Y encontramos el numero 214.

    Esos son los das que transcurren del 5 de marzo al 5 de octubre del mismo ao,

    pero como es el 2 de octubre no el 5, le restamos 3

    214 3 = 211 das

    Otros Ejercicios de tiempo

    1. Cuantos das transcurren del 2 de febrero al 23 de septiembre del mismo ao.

    R/ T. Real= 233 das y T. Comercial= 231 das

    2. Cuantos das transcurren del 4 de Abril al 22 de Agosto del siguiente ao.

    R/ T. Real= 505 das y T. Comercial= 498 das

    3. En que fecha debe cancelarse un pagare si se contrae el 5 de mayo a 180 das

    plazo. R/ T. Real= 1 de Nov y T. Comercial= 5 de Nov

    4. En que fecha debe cancelarse un pagare si se firma el 15 de junio a 90 das

    plazo. R/ T. Real= 13 de Sept y T. Comercial= 15 de Sept

  • Relacin del inters real con el inters comercial

    Inters Real(base 365 )

    Ejemplo; calcule el inters real y comercial que deber pagarse por un prstamo

    de L. 10,000 al 10% anual a un plazo de 180 das.

    Inters Comercial

    I = Pin

    I= 10,000 X 0.10 X (180/360)

    I= 500.00 Monto total pagado es F= P+I entonces 10,000 + 500 = 10,500

    Inters Comercial(base 360)

    Inters Real

    I = Pin

    I= 10,000 X 0.10 X (180/365)

    I= 493.15 Monto total pagado es F= P+I entonces 10,000 + 493.15 = 10,493.15

  • Relacin del inters real con el inters comercial

    Ir= Ic*(72/73) Ir= Ic - (1/73)*Ic

    Como ya se tiene el inters comercial que es 500.00, entonces obtenemos el

    inters real de las siguientes 2 maneras:

    Inters Real

    Ir= Ic*(72/73)

    Ir= 500(72/73)

    Ir= 500(0.98630137)

    I= 493.15

    Inters Real

    Ir= Ic - (1/73)*Ic

    Ir= 500 (1/73)500

    Ir= 500 (0.01369863)500

    Ir= 500 6.85

    I= 493.15 Monto total pagado es F= P+I entonces 10,000 + 493.15 = 10,493.15

  • Otros Ejercicios de Inters Real y Comercial

    1.- El 17 de noviembre del 2009, una empresa comercial contrajo una deuda por

    la compra de un equipo de ventas cuyo costo es de 450,500 Dlares, paga una

    prima del 20% y el resto lo pagar el 14 de agosto del 2010, con una tasa de

    inters del 12.75% semestral simple. Calcular el valor que deber pagar la

    empresa si:

    a. Se utiliza clculo de tiempo real y base de calculo de intereses comerciales

    b. Se utiliza clculo de tiempo real y base de calculo de intereses reales

    c. Se utiliza clculo de tiempo comercial y base de clculo de Intereses

    Comerciales.

    d. La fecha en la empresa debera pagar la cantidad de 444,643.50 (usar base

    30/360)

    R/= a.- 429,326.50 b.- 428,382.30 c.- 428,560.65 d.- 17 de octubre del 2010

  • Otros Ejercicios de Inters Real y Comercial

    2. El 5 de enero del 2009, COMEX Internacional compr un equipo de

    Telecomunicaciones cuyo costo es de 250,000 Dlares, paga una prima del 15%

    y el resto lo pagar el 3 de agosto del 2009, con una tasa de inters del 6.25%

    trimestral simple. Calcular el valor que deber pagar COMEX si:

    a. Se utiliza clculo de tiempo real y base de calculo de intereses comerciales

    b. Se utiliza clculo de tiempo real y base de calculo de intereses reales

    c. Se utiliza clculo de tiempo comercial y base de clculo de Intereses

    Comerciales.

    d. La fecha en la que COMEX debera pagar la cantidad de 238,324.65 (usar base

    30/360) R/= a.- 243,489.58 b.- 243,065.07 c.- 243,194.44 d.- 175 das, la fecha es el

    29 de junio del 2009 t.r. y 30 junio de 2009 t.c)

    3. El 15 de julio, 2010 Juan Pablo Cruz compr un Televisor de Plasma de 62

    Pulgadas en DIUNSA cuyo costo es de 87,500.00 Lempiras, paga una prima del

    30% y el resto lo pagar el 30 de octubre del mismo ao, con una tasa de inters

    del 20% simple anual. Calcular el valor que pagar el Sr. Cruz si:

    a. Se utiliza tiempo real y base de calculo de intereses comerciales

    b. Se utiliza tiempo real y base de calculo de intereses reales

    c. Se utiliza tiempo aproximado o comercial y base de clculo de Intereses

    Comerciales. R/= a. 64,890.97 b. 64,841.10 c. 64,822.92