1 historia aviacion.pdf

Upload: lgomezve

Post on 09-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 112/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 1

    Historia de la aviacin

    Javier Augusto Ortiz [email protected]

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 2

    Agenda

    n Definicin aviacinn Revisin historia aviacin mundialn Revisin historia aviacin nacional

  • 212/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 3

    HISTORIA DE LA AVIACIN

    Ciencia y prctica del vuelo de las aeronaves ms pesadas que el aire.

    La aviacin operativa se agrupa en tres categoras:

    n Aviacin militar (v. Tcticos, estratgicos y logsticos)

    n Aviacin comercial (lneas areas regulares y charter)

    n Aviacin general (Enseanza, fumigacin, deportes, vuelos privados, publicitarios y ejecutivos)

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 4

    HISTORIA ANTIGUA

    n Ciertos sabios antiguos crean que para volar habra que imitar el movimiento de los pjaros.

    n Hacia el s. V se disea la cometa, primer aparato volador.

    n En el s. XIII R. Bacon llega a la conclusin que el aire puede soportar cargas igual que como el agua lo haca ya con barcos.

    n Leonardo Da Vinci en el s. XVI anticipa diseos que resultarn tiles ms adelante.

  • 312/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 5

    HISTORIA ANTIGUA

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 6

    EL SIGLO XIX

    n Sir George Cayley, conocido como el padre de la aviacin, disea un aparato en forma de helicptero.

    n Francis Wenham funda con otros la Real Sociedad Aeronutica de Gran Bretaa.

    n William y Henson en 1840 fabrican el primer prototipo que pueda transportar pasajeros.

    n Alphonse Penaud hace elevar un prototipo que iba propulsado por bandas de goma.

    n LOS QUE VOLARON: Lawrence Hargrave en 1891, Samuel Langley en 1896.

  • 412/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 7

    n Quienes aportaron:Jacob Degen , Vincent DeGroof, R.J. Spaulding .

    n Y en el desarrollo de las alas:Jean Marie Le Bris , John Joseph Montgomery y Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute quien publica Progress in Flying Machines (1894)

    n Las aeronaves con motor:Entre 1890 y 1901 se desarrollan prototipos con motor. Langley, Karl Jatho son quienes lo intentan, sin xito.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 8

    EL XITO

    n El 17 de Diciembre de 1903, en Carolina del Norte, los hermanos Wrightrealizan el primer vuelo piloteado de una aeronave ms pesada que el aire propulsada por motor.

    n El 12 de Noviembre de 1906 Alberto Santos Dummont logra en Francia un vuelo de 220 m en 22,5 s, con una mquina construida en la primera fbrica de aviones en el mundo. Sin embargo los Europeos no lograban alcanzar los xitos de los hermanos Wright.

    n El 4 de Julio de 1908 Curtiss gana el primer trofeo norteamericano concedido al vuelo.

    n Nueva Zelanda 1902?

  • 512/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 9

    GLENN HAMMOND CURTISS

    n En 1907 vuela un dirigible con motor de motocicleta.

    n Hace parte de la Asociacin de Experimentos Areos, y vuela un aeroplano diseado por esta entidad.

    n El 4 de Julio de 1908, cubre 1552 m en 42,5 segundos, ganando el Trofeo Cientfico Americano.

    n Curtiss, tambin gana el primer torneo de velocidad ,el 28 de agosto de 1909, alcanzando una velocidad de 75,6 km/h.

    n Sobrevuela de Albany a New York y de Cleveland a Ohio.

    n Primer Norteamericano en volar un hidroavin.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 10

    Para recordar.n El ingeniero y piloto

    Francs Louis Blriot fue pionero en cruzar el canal de la mancha, en un avin monoplano.

    n El transporte areo se aprueba en 1911 y se realiza el primer vuelo el 23 de septiembre.

    n En 1911 se completa el primer vuelo transcontinental en EEUU en 3 das 10 h y 40 min.

  • 612/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 11

    LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Durante los aos posteriores a la guerra se realizan grandes progresos, tanto en los diseos de los aeroplanos como en los motores.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 12

    Consecuencias de la guerra en la aviacin

    Se entrenan ms pilotos y se construyen ms aviones en los aos de conflicto que desde que se realiza el primer vuelo.

    Los vuelos transocenicos comienzan en 1919, y el primero sin escalas lo hacen J.W. Alcock y A.W. Brown.

    Desde 1930 los vuelos comienzan a disminuir tiempos, y por tanto a crecer el transporte areo.

    Se reducen las escalas en los vuelos.

  • 712/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 13

    II GUERRA MUNDIAL

    Pan American Airways serva en el momento de comenzar la guerra mas de 82.000 millas en rutas.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 14

    Se acelera el desarrollo de los aviones, avances en los bombarderos y aviones de combate.

    La aviacin se convierte en el factor ms decisivo en la guerra.

    En 1 ao crece el transporte en avin en 1000.000 de personas.

    En 1944 se producen 97.694 aviones nicamente en los EEUU.

    Alemania pone en el aire el primer avin reactor y el primer proyectil volante.

  • 812/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 15

    Consecuencias de la II Guerra

    En 1945 vuelven a operar todos los servicios comerciales internacionales.

    Se mejoran los aeropuertos, los pronsticos metereolgicos y y las ayudas de navegacin fueron ms eficientes.

    Se crea en 1947 la Organizacin Organizacin de la Aviacin Civil Internacional y de la Aviacin Civil Internacional y la Asociacin Internacional de la Asociacin Internacional de Transporte Areo. Transporte Areo.

    En 1986 el Voyager complet con xito el primer vuelo alrededor del mundo sin escalas y sin repostar.

    Hoy en da es pues la aviacin uno de los medios ms eficientes y seguros de transporte.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 16

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Periodo pionero (1900 1918)n Desarrollo de globos dirigibles (1901)

    A. Santos Dumont

    n Primer vuelo con avin ms pesado que el aire (17/12/1903) Orville Wright

    n 1ra. Lnea area con dirigibles (1909) (Zeppelin y Eckner)

    n 1ra. Lnea regular domstica de correo (1914) Tony Janus ( S. Petersburg Tampa, Florida USA)

    n 1 lnea area regular internacional, Hansa Brademburg (1918, Austria Polonia)

    Factor determinante: Seguridad/Alcance

  • 912/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 17

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Desarrollo (1919 1945)n Avances tecnolgicos y comerciales

    n Legislacin aeronutica

    n 1er servicio diario regular domstico (Deustche Luft-Reederai (1919) (Berln Weimar)

    n Creacin de lneas areas actuales KLM (1919), Scadta (1919), Quantas(1920), Mexicana (1924) Northwest(1926), PanAm (1927), Iberia (1927), British Airways (1935).

    n 1er avin comercial presurizado. Boeing 307 Stratoliner (1940)

    Factor determinante: Velocidad/tamao

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 18

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Crecimiento (1946 - 1951)n Entrada en vigor del convenio

    de Chicagon Creacin de la IATA (1945)n 1er vuelo comercial

    transatlntico, LockheedConstellation (1946)

    n 1er. Avin comercial a turbina, Vickers Viscount

    Factor determinante: tamao/comodidad

  • 10

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 19

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Reactores (1952 - 1969)n Protocolo de La Haya

    (1955)n Generalizacin de vuelos

    transocenicos

    n 1 reactor comercial De Havilland Comet (1952)

    n 1er. Cuatrirreactortransocenico Boeing B707

    Factor determinante: velocidad/productividad

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 20

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Transporte de masas (1970 1980)

    n Crisis energticas (1973 1977)

    n Liberalizacin en USA (1978)n 1er avin comercial de fuselaje

    ancho de largo radio Boeing B747

    n 1er avin comercial de fuselaje ancho de medio radio AirbusA300B (1974)

    n 1er avin comercial supersnico TUPOLEV TU -144 (1975)

    Factor determinante: tamao/consumo

  • 11

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 21

    Desarrollo tecnolgico de la aviacin comercial Madurez econmica (1981 - )n Recesin econmica mundial

    (1981-1985) y recuperacin posterior

    n Nuevos aviones ms eficientes en costos (B-757, B767, B 777,A 310, A320)

    n No hay aumentos en tamao ni en velocidad

    n Nuevos modelos de muy largo alcance (B 747/400, MD 11, A340)

    n Extensin de la liberalizacin USA a CEE y otros pases.

    n Futuro cmodo, economa facilidad largo alcance, medio ambiente tamao

    Factor determinante: economa/alcance

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 22

    Marco regulador en el transporte areoIniciacin (1919 1944)n Base: Convenio de Pars (1919)

    n Otros (Varsovia)q Se consagran los derechos de soberana del espacio

    areoq Del laissez faire a esquema incompleto de acuerdos

    bilaterales q Reglas generales del transporte areo

  • 12

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 23

    Marco regulador en el transporte areoRegulacin (1944 1978)n Base convenio de Chicago (1944)n Regulaciones

    q Intercambio de derechos de trfico (acceso al mercado)q Control de tarifas (fijacin de precios)q Control de capacidad y frecuencia (control de la oferta o

    produccin)n A travs de:

    q Bilaterales (reciprocidad fair and equal opportunity) para derechos de trfico

    q Conferencias de trfico (IATA) para fijacin de tarifasq Acuerdos bilaterales y pool comercial para la determinacin de

    capacidades.n Servicios no regulares: carentes de importancia en convencin.

    No regulados por acuerdos bilaterales. Actitud ms liberal

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 24

    Marco regulador en el transporte areoLiberalizacin ( 1978 - )n Base: Deregulation act USA 1978

    q Libertad de tarifas y fletesq Libertad de constitucin de empresasq Facilidad de accesos a rutas y frecuencias

    n La libre competencia afect gestin, finanzas y propiedad de los aeropuertos dentro de Estados Unidos y el mundo

    n Europa a travs de los paquetes de liberalizacin area de 1983, 1991, 1993

    n Colombia las medidas que promovieron la entrada de empresas y la poltica tarifaria de libertad vigilada 1992.

  • 13

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 25

    AVIACIN EN COLOMBIA

    Intentos pioneros entre 1911 y 1916. Primer vuelo sobre Barranquilla 1912.

    1916 Club de aviacin y escuela.

    El 19 de agosto de 1919 vuela por primera vez una avin sobre territorio nacional con motivo de llevar correo desde Barranquilla a Puerto Colombia.

    El 16 de Septiembre de 1919 se constituye en Medelln la primera empresa legalmente establecida en Colombia y Amrica y siendo tambin una de las dos primeras establecidas en el mundo.La La Compaa Colombiana de Navegacin Compaa Colombiana de Navegacin AreaArea

    Desaparece en el 20 luego de varios accidentes

    1911. Fracaso de la ltima prueba para volar el Blriot sobre la Sabana.Campo del Polo Club . El Grfico, Biblioteca Nacional de Colombia

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 26

    SCADTA

    Albert Tietjen, pensando en la necesidad de comunicacin funda el 5 de Diciembre de 1919 la Sociedad Colombo Sociedad Colombo Alemana de Alemana de Transportes Areos Transportes Areos (SCADTA)

    Los Socios fundadores fueron:

    -Los colombianos, Rafael Palacios, Cristbal Restrepo, Jacobo Correa, Arstides Noguera y Ernesto Cortissonz.

    -Los alemanes, Stuart Hossie, Albert Tietjen y WernerKaemmerer.

    -Se escoge usar hidroaviones metlicos a lo largo del ro Magdalena como principal arteria y ruta hacia el interior del pas.

    -Inicia (1919) SCADTA Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Areos, con vuelos entre Barranquilla y Girardot. Posteriormente Medelln, Manizales, Cali.

  • 14

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 27

    El desarrollo de SCADTA

    En 1921 se funda la Escuela de Aviacin en Flandes (Tolima).

    n A mediados de 1920 llegan los hidroaviones por va martima a Puerto Colombia.

    n El 19 de Octubre del mismo ao se inicia a una ruta semanal de itinerario Barranquilla Girardot a lo largo del ro Magdalena.

    n Noviembre 1920 Junkers Muzn En 1929 inicio construccin

    primeros aeropuertos: Barranquilla, Palanquero y Bogot

    n En 1933 se comenz a construir el aeropuerto de Techo.

    n Se levantan planos aerofotogrficos de Casanare y San Martn.

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 28

    Servicio Areo Colombiano SACO

    n Se funda en 1934 con capital Colombiano y se convierte rpidamente en la competencia de SCADTA.

    n En 1938 se busca una aviacin comercial en el pas netamente colombiana.

    n Fusin con Avianca

  • 15

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 29

    AVIANCAAVIANCA

    n Durante la presidencia de Alfonso Lpez P, se define el espacio areo y las actividades de la aeronutica quedan sometidas a la inspeccin y reglamentacin del gobierno.

    n Se fusionan entonces SCADTA y SACO (1939), formando Aerovas Aerovas Nacionales de Colombia Nacionales de Colombia AVIANCA AVIANCA

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 30

    n En 1939, creacin del Departamento de Aeronutica Civil.

    n En 1954 la Empresa Colombiana de Aeropuertos. Se fusionan en el Departamento Administrativo de Aeronutica Civil seis aos despus

    n Se crea el Fondo aeronutico para manejo de recursos.

    n Creacin de la Unidad Administrativa Especial de Aeronutica Civil -AEROCIVIL-como resultado de la fusin del Departamento Administrativo de Aeronutica Civil y el Fondo Aeronutico Nacional, ordenada por el artculo 67 del decreto 2171 de 1.992.

    OrganizacionesOrganizaciones

  • 16

    12/09/2005 JAVIER ORTIZ I.C. - MSA 31

    Lecturas

    n GARRISON, William. HISTORICAL TRANSPORTATION DEVELOPMENT. En Encyclopedia of Life Support Systems. UNESCO, 2002. [email protected]

    n THOMPSON, G.L. TRANSPORTATION DEVELOPMENT AND INSTITUTIONAL CHANGE. En Encyclopedia of Life SupportSystems. USA: UNESCO, 2002.

    n SANCLEMENTE, Carlos. RESEA HISTRICA DE LA INGENIERA COLOMBIANA . Bogot: Academia Colombiana de Historia, 1998.

    n Revista Credencial Historia. COLOMBIA AL VUELO. En Revista Credencial Historia Edicin 187, julio de 2005