zacatelco antecedentes

4
ANTECEDENTES Zacatelco se encuentra en las coordenadas 19°13′00″N 98°17′00″O al sur del estado en el Valle de Tlaxcala ubicado en la altiplanicie mexicana a una altitud de 2.210 metros sobre el nivel del mar. La cabecera municipal se divide en cinco secciones (estas a su vez en comunidades) o presidencias auxiliares: Guardia, Manantiales, Xitototla, Xochicalco, Cruz colorada, Exquitla, Colonia Domingo Arenas. Se encuentra a una distancia de 123 km de la Ciudad de México, 12 km de Tlaxcala, 28 km de Puebla, 289 km del puerto de Veracruz, 473 km de Acapulco, 182 km de Cuernavaca, 34 km de Apizaco, 60 km de Huamantla, 75 km de Calpulalpan, 58 km de Tlaxco, 16 km de Chiautempan, 19 km de Vicente Guerrero, 58 km de Tepeaca, 66 km de Atlixco, 36 km de Texmelucan, 27 km de Cholula, 147 km de Tehuacan, 28 km de Huejotzingo, 109 km de Zacatlán, 162 km de Teziutlán, 96 km de Chignahuapan. El agua es el recurso natural más importante del mundo, ya que sin ella no podría existir la vida. A diferencia de muchas otras materias primas, el agua no tiene sustituto en diversas aplicaciones, tiene un papel vital en el desarrollo de las ciudades ya que es indispensable que su aprovechamiento sea seguro para que se establezca permanentemente. Sin embargo los desechos líquidos y sólidos tienen un potencial considerable para contaminar el ambiente. La historia del Estado de Tlaxcala tiene su origen en los terrenos fértiles, así como en la cantidad y calidad del agua del río Zahuapan, dado que proporcionó las condiciones idóneas para que nuestros antecesores se establecieran y

Upload: mundo-mendoza

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antecedentes de zacatelco tlax.

TRANSCRIPT

ANTECEDENTESZacatelco se encuentra en las coordenadas191300N981700Oal sur delestadoen elValle de Tlaxcalaubicado en laaltiplanicie mexicanaa una altitud de 2.210 metros sobre el nivel del mar.La cabecera municipal se divide en cinco secciones (estas a su vez en comunidades) o presidencias auxiliares: Guardia, Manantiales, Xitototla, Xochicalco, Cruz colorada, Exquitla, Colonia Domingo Arenas. Se encuentra a una distancia de 123 km de laCiudad de Mxico, 12 km deTlaxcala, 28 km dePuebla, 289 km del puerto deVeracruz, 473 km deAcapulco, 182 km de Cuernavaca, 34 km deApizaco, 60 km deHuamantla, 75 km deCalpulalpan, 58 km deTlaxco, 16 km deChiautempan, 19 km deVicente Guerrero, 58 km deTepeaca, 66 km deAtlixco, 36 km deTexmelucan, 27 km deCholula, 147 km deTehuacan, 28 km deHuejotzingo, 109 km deZacatln, 162 km deTeziutln, 96 km deChignahuapan.

El agua es el recurso natural ms importante del mundo, ya que sin ella no podra existir la vida. A diferencia de muchas otras materias primas, el agua no tiene sustituto en diversas aplicaciones, tiene un papel vital en el desarrollo de las ciudades ya que es indispensable que su aprovechamiento sea seguro para que se establezca permanentemente. Sin embargo los desechos lquidos y slidos tienen un potencial considerable para contaminar el ambiente.La historia del Estado de Tlaxcala tiene su origen en los terrenos frtiles, as como en la cantidad y calidad del agua del ro Zahuapan, dado que proporcion las condiciones idneas para que nuestros antecesores se establecieran y dieran inicio al desarrollo de su cultura. Tlaxcala es reconocido fuera del pas por el legado que ha dejado a travs de las diferentes pocas, desde la prehispnica, colonial y la moderna.

Zacatelcoes una ciudadmexicana, cabecera delmunicipio del mismo nombre, ubicada alsurdel estado de Tlaxcala. De acuerdo con el censo de poblacin y vivienda de2010realizado por elInstituto Nacional de Estadstica y Geografa, tiene una poblacin de 38.466 habitantes,lo que la convierte en la sexta ciudad ms poblada en el estado.Fue fundada el1 de diciembrede1529por Agustn de Castaeda cuando se apropi del territorio de la ciudad, diez aos despus de la llegada de los espaoles.En1723se form laRepblica de Zacatelco; esto se logr mediante la unin de los pueblos que abarcaban el sur de Tlaxcala, apareci comorepblicahasta1818y en1822se transform comoayuntamiento. Actualmente es tambin cabecera delIII Distrito Electoral Federal de Tlaxcala, el cual se cre en1997como un distrito adicional.La ciudad ha transitado por un proceso deurbanizacinque ha dado como resultado una modificacin de su perfil poblacional, debido al crecimiento y concentracin de la poblacin y de la actividad industrial; Zacatelco yVicente Guerreroson los principales ncleos urbanosdel sur de Tlaxcala.La ciudad es principalmente conocida por laBebida de Cacaoque en2014fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterialpor el Congreso del Estado deTlaxcala. Zacatelco se encuentra en la parte sur delValle de Tlaxcala,cerca de la frontera con el estado dePuebla, est a slo 12 km al sur deTlaxcala de Xicohtncatl, a 28 km al norte de laciudad de Pueblay a 123 km al este de laCiudad de Mxico.La ciudad se encuentra en la altiplanicie central mexicana a una altitud de 2.210 metros sobre el nivel del mar,lo que la hace una de las una de lasciudades ms altas de Mxico.HidrografaLos recursos hidrogrficos son: un arroyo de caudal permanente, cuatro arroyos de caudal slo en poca de lluvias, una pequea represa, pozos para extraccin de agua y los manantiales del centro turstico. Muestra de los recursos hidrogrficos. Ameyal de Ametoxtla, en el municipio se juntan las aguas de los rosZahuapanyAtoyac. El servicio deagua potable,drenajey alcantarilladoest a cargo de la Comisin de Agua Potable y Alcantarillado Zacatelco (CAPAZ).

Servicios PblicosLos servicios pblicos que tienen las viviendas en su interior constituyen un elemento de bienestar socialPrestacin de servicios pblicos, agua potable y drenajeEn este apartado se dan a conocer los servicios de agua entubada, drenaje y energa elctrica que tienen las viviendas de Zacatelco.Agua PotableSistema de Control de Contaminacindel AguaFuentes deAbastecimiento deAgua PotableSistema de Captacin deAgua PotableSistemas de Drenaje

CNACHATE-CAPAETCNACNASECUDUVI

19971998199819981995

Tomas DomiciliariasSistemasPozosManantialesSistemasSistemasDescargas

6 132030114 208

Fuente: COPLADET . Cobertura de servicios pblicos en el Estado, 1999.