variable dependiente, independiente

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NOMBRE: Guerrero Javier FECHA: 01-07-2015 TEMA: Variable dependiente, Variable independiente y Preguntas Directrices 1. VARIABLE Objeto, proceso o característica que está presente, o supuestamente presente, en el fenómeno que un científico quiere estudiar. Los objetos, procesos o características reciben el nombre de variables en la medida en que su modificación provoca una modificación en otro objeto, proceso o característica. Las variables principales a las que se suele referir la investigación en psicología pueden ser independientes, dependientes, intermedias, conductuales, observables, o inobservables. 1.1. VARIABLE DEPENDIENTE Es aquella característica, propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos investigando. Es el objeto de estudio, sobre la cual se centra la investigación en general. También la variable independiente es manipulada por el investigador, porque el investigador el puede variar los factores para determinar el comportamiento de la variable. Por ejemplo: “Los niños que hacen tres años de educación preescolar, aprenden a leer mas rápido en primer grado.” En este caso la variable dependiente sería “aprenden a leer más rápido”, pero aprenden a leer mas rápido como consecuencia de que “hacen tres año de educación preescolar”. Por esta razón se recomienda que en el título de un trabajo siempre debe aparecer la variable dependiente, pues está es el objeto de estudio. También existen variables independientes en algunos estudios que hasta cierto punto dependerán de “algo”, como en el ejemplo siguiente: “Los ingresos económicos de un hospital público puede depender de la asignación en el presupuesto nacional del país.” Como podemos observar el objeto de estudio no está influyendo en la variable independiente. De este modo, la variable independiente en un estudio se cree que está influyendo en la variable dependiente, el estudio Correlacional se centra precisamente en esa relación. 1.2. VARIABLE INDEPENDIENTE

Upload: javier-guerrero

Post on 03-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Variables dependientes e independientes

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONNOMBRE: Guerrero JavierFECHA: 01-07-2015TEMA: Variable dependiente, Variable independiente y Preguntas Directrices

1. VARIABLE Objeto, proceso o caracterstica que est presente, o supuestamente presente, en el fenmeno que un cientfico quiere estudiar. Los objetos, procesos o caractersticas reciben el nombre de variables en la medida en que su modificacin provoca una modificacin en otro objeto, proceso o caracterstica. Las variables principales a las que se suele referir la investigacin en psicologa pueden ser independientes, dependientes, intermedias, conductuales, observables, o inobservables. 1.1. VARIABLE DEPENDIENTEEs aquella caracterstica, propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos investigando. Es el objeto de estudio, sobre la cual se centra la investigacin en general.Tambin la variable independiente es manipulada por el investigador, porque el investigador el puede variar los factores para determinar el comportamiento de la variable. Por ejemplo: Los nios que hacen tres aos de educacin preescolar, aprenden a leer mas rpido en primer grado. En este caso la variable dependiente sera aprenden a leer ms rpido, pero aprenden a leer mas rpido como consecuencia de que hacen tres ao de educacin preescolar. Por esta razn se recomienda que en el ttulo de un trabajosiempre debeaparecer la variable dependiente, pues est es el objeto de estudio. Tambin existen variables independientes en algunos estudios que hasta cierto punto dependern de algo, como en el ejemplo siguiente: Los ingresos econmicos de un hospital pblico puede depender de la asignacin en el presupuesto nacional del pas. Como podemos observar el objeto de estudio no est influyendo en la variable independiente. De este modo, la variable independiente en un estudio se cree que est influyendo en la variable dependiente, el estudio Correlacional se centra precisamente en esa relacin. 1.2. VARIABLE INDEPENDIENTEEn la verificacin experimental, el investigador intenta reproducir artificialmente los fenmenos que se dan de forma espontnea en la realidad y que desea comprender; cuando dispone de una hiptesis que establece un supuesto vnculo causal entre un objeto, proceso o caracterstica (supuesta causa) y el objeto proceso o caracterstica que exige una explicacin (el efecto), manipula experimentalmente la primera para ver si se produce el efecto que la hiptesis describa. La variable que manipula el experimentador recibe el nombre de variable independiente.El objeto, proceso o caracterstica a estudiar y que modifica su estado con la modificacin de la variable independiente (es decir que depende de ella y que en esa medida es un efecto) se llama variable dependiente. Si queremos averiguar cmo se produce la modificacin en nuestras sensaciones visuales con la modificacin de la luz, la luz sera la variable que tiene que manipular el investigador (es decir, la variable independiente) y la sensacin luminosa del sujeto, la variable dependiente.2. PREGUNTAS DIRECTRICES Son interrogantes que el investigador se plantea en base a la percepcin y anlisis del problema que se va investigar.

Es importante, que, para darle mayor fuerza al diagnstico del problema de investigacin se apliquen Preguntas Directrices, las mismas que nos permitirn identificar los objetivos, la hiptesis y variables de investigacin.

JUSTIFICACION:Define l POR QU? De la investigacin, para ello es importante utilizar y manejar los siguientes elementos: Importancia.

Necesidad.

Pertinencia,

Originalidad,

Inters

Novedad cientfica

IMPORTANCIA:Este elemento indica la trascendencia de carcter terico prctico de las posibles soluciones o recomendaciones.NECESIDAD:Cuan necesario se deduce el presente problema de investigacin; Su anlisis, criticidad y reflexin, as como su estudio y recomendacin prudente.PERTINENCIA:En cuanto a la pertinencia nos formularemos la siguiente pregunta, Existen todos los insumos econmicos suficientes para abordar el presente proyecto de investigacin?; Est al alcance de las posibilidades econmicas del investigador?;requiere de la participacin de organismos pblicos, privados, etc., como empresas, corporaciones, instituciones u otros beneficiarios.ORIGINALIDAD:Es original el tema de investigacin, que trascendencia le prestan los miembros que se desarrollan en torno al problema