universidad regional autÒnoma de los...

107
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA TEMA: PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION DE AINES RELACIONADA CON EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN SUJETOS DE 18 A 70 AÑOS QUE ACUDEN A LAS CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE QUITO ABRIL - MAYO 2016 AUTORA: DRA GUERRERO JARAMILLO PÍA ALEXANDRA ASESORES: DRA. MPH. ECHANIQUE CAMACHO LUCÍA PATRICIA DR. MSC. PAZMAY RUIZ GALO ENRIQUE AMBATO ECUADOR 2017

Upload: lamkhuong

Post on 15-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO

ACADÉMICO DE MAGISTER EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA

TEMA:

PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION DE AINES RELACIONADA

CON EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN SUJETOS DE 18 A 70 AÑOS

QUE ACUDEN A LAS CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE

QUITO ABRIL - MAYO 2016

AUTORA: DRA GUERRERO JARAMILLO PÍA ALEXANDRA

ASESORES: DRA. MPH. ECHANIQUE CAMACHO LUCÍA PATRICIA

DR. MSC. PAZMAY RUIZ GALO ENRIQUE

AMBATO – ECUADOR

2017

APROBACIÓN DE LOS ASESORES DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

CERTIFICACIÓN

Quienes suscriben, legalmente CERTIFICAN QUE: El presente Trabajo de Titulación

realizado por la señora Pía Alexandra Guerrero Jaramillo, maestrante del programa

de Maestría de Farmacia Clínica y Hospitalaria, Facultad de Ciencias Médicas, con el

tema “PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACIÒN DE AINES RELACIONADA CON

EL NIVEL DE INSTRUCCIÒN EN SUJETOS DE 18 A 70 AÑOS QUE ACUDEN A LAS

CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE QUITO ABRIL-MAYO 2016”, ha sido

prolijamente revisado, y cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa

pertinente de la Universidad Regional Autónoma de los Andes -UNIANDES-, por lo que

aprobamos su presentación.

Ambato, Agosto del 2017

_______________________________

Dra. Lucía Patricia Echanique Camacho, MPH.

ASESOR

_______________________________

Dr. Galo Enrique P azmay Ruiz, MSc.

ASESOR

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Pía Alexandra Guerrero Jaramillo, maestrante del programa de Maestría en

Farmacia Clínica y Hospitalaria, declaro que todos los resultados obtenidos en el

presente trabajo de investigación, previo a la obtención del grado académico de

Magister en Farmacia Clínica y Hospitalaria, son absolutamente originales,

auténticos y personales; a excepción de las citas, por lo que son de mi exclusiva

responsabilidad.

Ambato, Agosto de 2017

_______________________________

Sra. Pía Alexandra Guerrero Jaramillo

CI. 060338437 - 1

AUTOR

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Pía Alexandra Guerrero Jaramillo, declaro que conozco y acepto la disposición

constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional Autónoma

de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El Patrimonio de Ia

UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual sobre las Investigaciones,

trabajos científicos o técnicos, proyectos profesionales y consultaría que se realicen en

la Universidad o por cuenta de ella.

Ambato, Agosto de 2017

_______________________________

Sra. Pía Alexandra Guerrero Jaramillo

CI. 060338437 - 1

AUTOR

DEDICATORIA

Dedico este trabajo con mucho cariño

a mi esposo e hijas ya que son el pilar fundamental

de mi vida y lo que me inspira a

crecer como profesional y como persona.

Pía Alexandra Guerrero Jaramillo

AGRADECIMIENTO

Agradezco a dios por haberme dado la fortaleza

en esta nueva etapa de mi vida para un

nuevo logro profesional, a mi esposo e hijas que con su amor y

comprensión permitieron que crezca profesionalmente,

a mis padres y suegros que con su ayuda y consejos pude

lograr este sueño anhelado por muchos años.

Pía Alexandra Guerrero Jaramillo

RESUMEN

Los analgésicos no esteroidales son medicamentos que se usan sin control a nivel

mundial por su facilidad de adquisición en una farmacia, pues ayudan aliviar el dolor,

disminuir la fiebre y actúan como antiinflamatorios, sin evaluar los efectos adversos que

producen el consumo excesivo de los mismos, a nivel renal, hepático, cardiovascular y

gastrointestinal.

El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de la automedicación de

aines relacionada con el nivel de instrucción en sujetos de 18 a 70 años que acuden a

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE QUITO, Abril - Mayo 2016.

Los materiales y métodos que se utilizo fue un estudio Epidemiológico analítico

transversal de punto (DEAT), método deductivo, inductivo y analítico sintético en las

Cadenas Mas que Farmacias ubicadas al Sur de Quito, para lo cual se aplicó encuestas

a un universo constituido por 105 sujetos. Para el análisis de datos se aplicó el paquete

estadístico Excel, que facilito la elaboración de tablas y gráficas demostrativas

Al realizar esta investigación se observó que la automedicación se da en mayor

porcentaje en los sujetos con un nivel de instrucción primaria-analfabeta en un 85.7%,

y en un 84.7% en los sujetos con nivel de instrucción secundaria-superior, debido al bajo

nivel de conocimiento que presentan las personas, y nivel de recursos económicos. Para

complementar la investigación se capacita propietarios de farmacia, para reforzar sus

habilidades en el proceso de dispensación especialmente en los fármacos de mayor

venta como los aines.

PALABRAS CLAVE: automedicación, aines, nivel de instrucción, efectos adversos

ABSTRACT

The non-steriod analgesics are drugs used without control worldwide due to its ease of

acquisition in any pharmacy. These medications are available over the counter and help

to ease pain, reduce fever and act as anti-inflammatories. Almost nobody knows the

effects that produce its excessive use. The effects are mainly renal, liver, cardiovascular

and gastrointestinal tract.

The objective of this research is to determine the prevalence of self-medication related

with the level of instruction in subjects whose ages are 18 to 70, attending CADENAS

MAS Q’ FARMACIAS located to the South Of Quito, April-May 2016.

The materials and methods that were used in this research were: a cross-sectional

epidemiological study of point (DEAT), deductive, inductive and analytical synthetic

methods. Surveys were applied to a research universe of 105 subjects aged 18 to 70.

The statistical package EXCEL was used for the data analysis. This facilitated the

elaboration of statistic tables and graphs.

In the development of this research, it was noted that the self-medication is given in

higher percentage in subjects with a level of primary instruction-illiterate in a 85.7%.

84.7% in subjects with level of upper-secondary education, due to their low level of

education and economic resources. Self-medication is the prescription for easier access

and cost. Ibuprofen 25.7% is one of the most consumed, followed by acetaminophen,

Naproxen and Diclofenac. The majority of people 75.2% that ingest these medications

are unaware of the side effects of these drugs.

KEY WORDS: self-medication, aines, level of education, adverse effects

ÍNDICE GENERAL

PORTADA

APROBACIÓN DE LOS ASESORES DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

DERECHOS DE AUTOR

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

ABSTRACT

ÍNDICE GENERAL

ÌNDICE DE CUADROS

ÌNDICE DE GRÀFICOS

ÌNDICE DE TABLAS

ÌNDICE DE FIGURAS

INTRODUCCIÒN .......................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ................................................................................................................ 10

MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 10

1.1. Automedicación ................................................................................................ 10

1.2. Causas de la automedicación (Hermoza, R et al. 2016 p 16) ......................... 11

1.2.1. Recursos económicos ...................................................................................... 11

1.2.2. Falta de conocimientos teóricos y prácticos ..................................................... 11

1.2.3. Dudas sobre el diagnóstico .............................................................................. 12

1.2.4. Medios publicitarios por parte de las empresas Farmacéuticas ....................... 12

1.2.5. Beneficios de la venta de medicamentos ......................................................... 13

1.2.6. Disponibilidad de medicamentos sin restricciones ........................................... 13

1.3. Dolor ................................................................................................................ 14

1.4. Aines (analgesicos no esteroidales) ................................................................. 16

1.5. Farmacocinètica ............................................................................................... 17

1.5.1. Mecanismo de acción ....................................................................................... 17

1.6. Clasificación de aines ....................................................................................... 19

1.7. Eficacia ............................................................................................................ 19

1.8. Clasificación de los aines por su grupo farmacológico ..................................... 19

1.8.1. Salicilatos ......................................................................................................... 20

1.8.1.1. Perfil farmacológico ácido acetil-salicílico .................................................. 20

1.8.1.2. Mecanismo de acción ................................................................................ 21

1.8.1.3. Efectos antitrombòticos ............................................................................. 22

1.8.1.4. Efectos renales ......................................................................................... 22

1.8.1.5. Farmacocinética ........................................................................................ 23

1.8.1.6. Contraindicaciones y precauciones ........................................................... 23

1.8.1.7. Interacciones ............................................................................................. 24

1.8.2. Paraaminofenoles ............................................................................................ 27

1.8.2.1. Perfil farmacológico paracetamol .............................................................. 27

1.8.2.2. Mecanismo de acción ................................................................................ 28

1.8.2.3. Farmacocinética ........................................................................................ 29

1.8.2.4. Usos terapéuticos ..................................................................................... 29

1.8.2.5. Efectos adversos y tóxicos ........................................................................ 30

1.8.2.6. Efectos tóxicos en el hígado ...................................................................... 30

1.8.2.7. Mecanismo de la toxicidad ........................................................................ 31

1.8.2.8. Tratamiento de sobredosis con acetaminofén ........................................... 32

1.8.3. Derivados pirazòlicos ....................................................................................... 32

1.8.4. Derivados del ácido propiònico ........................................................................ 33

1.8.4.1. Perfil farmacològico ibuprofeno ................................................................. 34

1.8.4.2. Farmacocinètica ........................................................................................ 34

1.8.4.3. Mecanismo de acciòn ................................................................................ 35

1.8.4.4. Interacciones medicamentosas ................................................................. 35

1.8.4.5. Reacciones adversas ................................................................................ 36

1.8.5. Derivados del acido acètico .............................................................................. 37

1.8.5.1. Indolacético ............................................................................................... 38

1.8.5.2. Arilacético ................................................................................................. 38

1.8.6. Analgésicos de nueva generación .................................................................... 40

1.8.6.1. Inhibidores preferenciales de la cox-2 ....................................................... 40

1.8.6.2. Inhibidores selectivos de la cox-2 .............................................................. 41

1.9. Efectos farmacológicos de los aines ................................................................ 43

1.9.1. Acción analgésica ............................................................................................ 43

1.9.2. Acción antipirética ............................................................................................ 44

1.9.3. Acción inflamatoria ........................................................................................... 44

1.10. Vías de Administración ..................................................................................... 45

1.11. Efectos adversos por consumo de aines .......................................................... 45

1.11.1. Efectos cardiovasculares........................................................................... 45

1.11.2. Efectos gastrointestinales.......................................................................... 48

1.11.3. Efectos renales ......................................................................................... 49

1.11.4. Efectos hepàticos ...................................................................................... 50

1.12. Atención farmacéutica ...................................................................................... 51

1.12.1. Farmacia clìnica ........................................................................................ 51

1.13. Dispensaciòn.................................................................................................... 52

1.13.1. Objetivos del servicio de dispensación ...................................................... 53

1.13.2. Buenas prácticas de dispensación ............................................................ 54

1.14. Salud comunitaria ............................................................................................ 55

1.15. Capacitación .................................................................................................... 55

1.16. Conclusiones parciales del capítulo ................................................................. 56

CAPÍTULO II ............................................................................................................... 57

MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA .................... 57

2.1. Enfoque............................................................................................................ 57

2.2. Tipo de investigación........................................................................................ 57

2.3. Población y muestra ......................................................................................... 57

2.4. Métodos, Técnicas e Instrumentos ................................................................... 58

2.4.1. Diseño .............................................................................................................. 58

2.4.2. Instrumento ...................................................................................................... 58

2.4.3. Elaboración del Instrumento de Evaluación (Encuesta) .................................... 58

2.4.4. Aplicación del instrumento................................................................................ 59

2.5. Análisis estadístico de encuestas a clientes ..................................................... 60

2.6. Análisis estadístico de la encuesta realizada a los dispensadores de

farmacia ...................................................................................................................... 67

2.7. CONCLUSIONES PARCIALES DEL CAPÌTULO ............................................. 71

CAPITULO III .............................................................................................................. 72

VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA ............................................................................ 72

3.1. Capacitación a propietarios de farmacia ........................................................... 73

3.1.1. Resultados de encuestas ................................................................................. 73

3.1.2. Uso racional de medicamentos ........................................................................ 73

3.1.3. Automedicación ................................................................................................ 75

3.1.4. Causas de la automedicación .......................................................................... 76

3.1.5. Aines ................................................................................................................ 76

3.1.6. Dispensación.................................................................................................... 77

3.2. Conclusiones parciales del capítulo ................................................................. 77

CONCLUSIONES ....................................................................................................... 78

RECOMENDACIONES ............................................................................................... 79

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

ÌNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Clasificación de aines por su selectividad a la ciclooxigenasa (Batlouni,

2010 p 538) ................................................................................................................ 19

Cuadro 2. Clasificación de los Aines por su grupo farmacológico (Prieto J, 2007, p

34) .............................................................................................................................. 20

Cuadro 3. Indicaciones, posología y contraindicaciones cardiovasculares de los ...... 47

ÌNDICE DE GRÀFICOS

Gráfico 1. Distribución porcentual de sexo de los sujetos de 18 a 70 años de edad de

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS del Sur de Quito............................................ 60

Gráfico 2. Distribución de la edad ............................................................................. 60

Gráfico 3. Distribución porcentual de la automedicación con aines en usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito ................................... 61

Gráfico 4. Distribución porcentual del nivel de instrucción de los usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito ................................... 62

Gráfico 5. Distribución porcentual sobre el conocimiento de los efectos adversos que

provoca los analgésicos no esteroidales ..................................................................... 66

Gráfico 6. Distribución porcentual de la cantidad medicamentos que se venden con

receta 67

Gráfico 7. Distribución porcentual del grupo farmacológico de mayor venta.............. 68

Gráfico 8. Distribución porcentual de la relación del nivel de instrucción con el

consumo de medicamentos sin receta ........................................................................ 69

Gráfico 9. Distribución porcentual sobre la orientación de la posología que recibe el

usuario por el dispensador de farmacia ...................................................................... 70

ÌNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Distribución porcentual de la automedicación con aines en usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito .................................... 61

Tabla 2. Distribución porcentual del nivel de instrucción de los usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito ................................... 62

Tabla 3. Distribución porcentual de la automedicación según sexo en los usuarios de

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito .............................. 63

Tabla 4. Distribución porcentual de las personas que se automedican analgésicos no

esteroidales en relación a la edad ............................................................................... 63

Tabla 5. Distribución porcentual de sujetos de 18 a 70 años que se automedican en

relación a su nivel de instrucción ................................................................................ 64

Tabla 6. Distribución porcentual de los aines más consumidos en las CADENAS MAS

QUE FARMACIAS al Sur de Quito .............................................................................. 64

Tabla 7. Distribución porcentual por cuantos días ingiere los analgésicos no esteroidales

................................................................................................................................... 65

Tabla 8. Frecuencia de ingesta de los analgésicos no esteroidales ............................ 65

Tabla 9. Distribución porcentual sobre el conocimiento de los efectos adversos que

provoca los analgésicos no esteroidales ..................................................................... 66

Tabla 10. Distribución porcentual de la cantidad medicamentos que se venden con

receta.......................................................................................................................... 67

Tabla 11. Distribución porcentual del grupo farmacológico de mayor venta ................ 68

Tabla 12. Distribución porcentual de la relación del nivel de instrucción con el consumo

de medicamentos sin receta ....................................................................................... 69

Tabla 13. Distribución porcentual sobre la orientación de la posología que recibe el

usuario por el dispensador de farmacia ...................................................................... 70

Tabla 14. Distribución porcentual sobre los efectos colaterales que causan los aines

................................................................................................................................... 71

ÌNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Escala de rostros del dolor (García J. 2013 p. 24)........................................ 14

Figura 2. Dolor osteoarticular (García J. 2013 p. 24) ................................................... 15

Figura 3. Mecanismo de acción de Aines (Muriel C, 2010 p 6) ................................... 17

Figura 4. Mecanismo de acción de Aines (Álvarez, 2013) ........................................... 18

Figura 5. Ácido acetilsalicílico (Mota B. 2017) ............................................................ 20

Figura 6. Estructura química Paracetamol (Herrera M. 2017 p. 2-11) ....................... 27

Figura 7. Estructura química de dipirona (Herrera M. 2017 p. 2-11) .......................... 32

Figura 8. Estructura química de ibuprofeno y naproxeno (Herrera M. 2017 p. 2-11) .. 33

Figura 9. Estructura química de Indometacina (Herrera M. 2017 p. 2-11) ................... 37

Figura 10. Estructura química de ketorolaco (Herrera M. 2017 p. 2-11) ...................... 38

Figura 11. Estructura química de Meloxicam (Wikipedia libre 2017) .......................... 40

Figura 12. Estructura química del celecoxib (Wikipedia 2017) .................................... 41

Figura 13. Hipótesis de balance entre COX-1/TXA2 y COX-2/PGI2 en la lesión vascular

(Storino et al. 2015 p. 43)............................................................................................ 46

Figura 14. Visite a su médico, no se automedique .................................................... 73

Figura 15. Eslabón de la Cadena de Medicamentos (Ramos, et al. 2010) .................. 74

Figura 16. Bioquímico farmacéutico realizando atención farmacéutica ....................... 75

Figura 17. El médico, profesional idóneo para prescribir medicamentos ..................... 75

Figura 18. Slogan de la automedicación ..................................................................... 76

Figura 19. Mecanismo de acción de Aines (Muriel C, 2010 p 6) ................................. 76

Figura 20. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 1 ............................................... 87

Figura 21. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 1 en el proceso de dispensación

................................................................................................................................... 87

Figura 22. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 5 .............................................. 88

Figura 23. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 5 en su interior ......................... 88

Figura 24. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 7 ............................................... 89

Figura 25. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 7 en su interior .......................... 89

Figura 26. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 9 ............................................... 90

Figura 27. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 9 en el momento de la dispensación

................................................................................................................................... 90

1

INTRODUCCIÒN

Antecedentes de la investigación

Debemos considerar que el nivel de instrucción de una persona es el grado más elevado

de estudios realizados o en curso, sin tener en cuenta si ha terminado o están

provisional o definitivamente incompletos, sean estos: Primarios y menos, Secundarios,

Superior y Formación profesional. (Diccionario Eustat, 2004)

Según el Censo 2010 el índice de analfabetismo a nivel nacional se sitúa en el 5.99%,

mientras que en el DMQ corresponde al 2.71%. La población analfabeta corresponde

sobre todo a mujeres pobres, afro descendientes e indígenas. A nivel territorial, al

analfabetismo se concentra en el sector rural, en las zonas noroccidental y norcentral

del Distrito. (Barrera, 2012 p 17)

En la Universidad Andina Simón Bolívar se elaboró un “Mapa de Pobreza en la ciudad

de Quito’, que revela que las zonas más vulneradas es la periferia del norte y sur de la

ciudad, cuyo estudio demuestra que los sectores más pobres coinciden con aquellos en

los que los ingresos de la población económicamente activa son menores, como

Guamani, Guajaló, Quitumbe, Ecuatoriana, Guamaní, Turubamba. (Larrea, 2011 p 1)

En el Distrito Metropolitano de Quito debido a su gran extensión se ha dividido en varias

administraciones zonales. Para la investigación de la automedicación con aines, se

realizara las encuestas en pobladores que están dentro de la Administración zonal

Quitumbe y Eloy Alfaro. (Yanchatipan, 2012 p 25)

Revisando los repositorios de otras universidades se ha encontrado los siguientes

trabajos:

En un estudio realizado por Aguilar A et al., a 1486 pacientes mayores de edad de

ambos sexos en Buenos Aires, 2015, sobre la Prevalencia de automedicación de

antiinflamatorios y analgésicos en la práctica ambulatoria se determinó que la

automedicación con AINE y analgésicos es una práctica extendida tanto en países

desarrollados como en desarrollo. El objetivo de este trabajo investigativo fue

determinar la prevalencia de automedicación en pacientes que son atendidos en

instituciones públicas o privadas, obteniendo como resultado la prevalencia de

2

automedicación en la Ciudad de Buenos Aires en un 34,6% siendo mayor en las

mujeres, ancianos y pacientes atendidos en el ámbito público.

Las drogas analgésicas/antiinflamatorias más automedicadas fueron: ibuprofeno

(40,2%), paracetamol (25,8%), aspirina (19,4%), diclofenaco (9,1%), meloxicam (2,3%)

y tramadol (0,8%).

En una segunda investigación cuantitativa observacional, realizada en la Universidad

de Cuenca en el año 2011 a 286 hogares, por Jara M et al, sobre la frecuencia de

automedicación con aines y analgésicos-antipiréticos en la Parroquia de San Blas,

llegaron a las siguientes conclusiones:

El 69.6% de los sujetos se automedica, dentro de los AINES más consumidos están el

tempra, neurobion, finalin, apronax, aspirina. Los síntomas por lo que acuden a la

farmacia sin receta están: cefaleas 52.4%, problemas osteomusculares, lumbalgia

38.5%, y dolor muscular 31.8%. Con respecto al nivel de instrucción, este no influye

en las personas que se automedican, pues refleja que tan solo el 28% de los

encuestados eran profesionales, los restantes tenían educación primaria o secundaria.

En un tercer estudio descriptivo, transversal realizado por Alucema A, et al. 2013, a 297

clientes de 18 a 78 años de edad, sobre patrones de automedicación en clientes de una

farmacia comunitaria de la ciudad de Antofagasta-Chile, sector centro-sur, se obtuvo

como conclusión que los grupos terapéuticos más solicitado fueron los analgésicos

antiinflamatorios no esteroidales (AINE), con el 21% del total de medicamentos, seguido

de los antigripales (18%) y los anticonceptivos (12%). Con porcentajes del 2 al 10% se

identificaron el resto de grupo de medicamentos. Dentro de los aines más vendidos

están el paracetamol, ibuprofeno y diclofenaco.

Con respecto al nivel educacional, en este estudio se evidenció un elevado porcentaje

(54%) de automedicación en aquellos clientes que tenían formación universitaria. Este

hecho podría deberse a que estas personas saben cómo manejar y acceder a

información sobre medicamentos, mediante consultas a través de internet u otras

fuentes de información, o a un sentimiento de independencia y autonomía mayor, que

podría hacerles obviar la visita médica.

3

Formulación del problema

Según la Organización Mundial de Salud (OMS) la automedicación es una forma de

autocuidado a la salud. Profesionales calificados, en especial el farmacéutico, deben

incentivar al uso racional de medicamentos, informar sobre los fármacos y las

complicaciones que pueden originarse de su uso indiscriminado y si necesario es

encaminar a las personas a la atención médica, promoviendo la automedicación

responsable. (Ferreira L et al. 2011 p 2)

En una investigación realizada por el doctor en Farmacia Arco J, indica que la elevada

prevalencia de dolor en la población, hace que sea la causa más frecuente de consulta

médica y el motivo más habitual de solicitud de medicamentos sin receta. El más

frecuente es el dolor osteoarticular, seguido de las cefaleas y, a mayor distancia, el dolor

torácico y el abdominal. Con frecuencia es crónico y afecta en gran medida a la calidad

de vida y a la capacidad para desarrollar las tareas diarias. (Arco del J. 2015 p 1)

Dentro del tratamiento farmacológico que es de interés en esta investigación se

encuentran los AINES como medicamentos de primera línea como paracetamol,

naproxeno e ibuprofeno, entre otros.

Al ser los AINES, medicamentos de venta libre, la población que sufre de dolores,

acuden a la farmacia en busca de tratamiento rápido, sencillo y de bajo costo,

convirtiéndose la automedicación en una receta de fácil salida. . (Arco del J. 2015 p 1)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son medicamentos muy populares por sus

propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Se encuentran entre los

medicamentos prescritos con mayor frecuencia en todo el mundo. Se calcula que unos

30 millones de personas usan AINE diariamente. (Álvarez L. et al. 2010 p 1 y Mendoza

L et al. 2008 p. 216)

En Norteamérica (USA) se realizan más de 70 millones de prescripciones de AINE al

año; cifras a las que debemos añadir los adquiridos sin receta médica. Durante los

últimos años el consumo se ha incrementado aún más, de modo que el ibuprofeno llegó

a ser en 2008 el tercer principio activo más prescrito del Sistema Nacional de Salud

español. (Álvarez L. et al. 2010 p 1 y Mendoza L et al. 2008 p. 216).

4

Los adultos mayores son los principales consumidores de AINE. Ésta población es más

susceptible a sus reacciones adversas, especialmente del tracto digestivo, debido a que

la mucosa gástrica senil sintetiza menos prostaglandinas citoprotectoras.

El 25 % de los reportes de efectos adversos de todos los fármacos está relacionado a

los AINE. Las principales lesiones producidas por estos fármacos están localizadas en

el aparato digestivo y el 30% de las muertes producidas por úlceras complicadas fueron

atribuibles a los AINE. (Álvarez L. et al. 2010 p 1 y Mendoza L et al. 2008 p. 216)

Hay otro tipo de complicaciones cardiovasculares, (infarto agudo de miocardio, ictus),

atribuible al ibuprofeno, diclofenano, celecoxibs, estos medicamentos pueden ocasionar

efectos trombóticos; uno de los mecanismos que se han postulado es la inhibición

selectiva de la COX-2, que podría originar un desequilibrio entre los prostanoides:

disminuiría la producción de prostaciclina de acción vasodilatadora e inhibidora de la

agregación plaquetaria pero no disminuiría la producción del tromboxano A2 con

propiedades protrombóticas, circunstancia que sí ocurre cuando se inhibe a la COX-1.

(Álvarez L. et al. 2010 p 1)

Una importante proporción de los usuarios que se automedican con los AINE tienen

escasos conocimientos sobre sus efectos adversos; sin embargo paradójicamente

algunos estudios muestran que los estudiantes de educación superior tienen elevados

índices de automedicación.

La ausencia de programas que hagan conocer los efectos y reacciones indeseables de

los fármacos es un factor que agrava la terapéutica con AINE; asimismo hay que tener

en cuenta a la propaganda que estimula su uso sin hacer énfasis de los riesgos.

(Mendoza L et al. 2008 p. 216-217)

En estudios realizados por el responsable de Provisión de Servicios de Salud. MSP,

2013, en el área urbana el 50% de la población se automedica. En el área rural es el

63%. De estos porcentajes, al menos el 30% consume antiinflamatorios y el porcentaje

restante corresponde a otras medicinas. Incluso hay estudios a escala mundial que

revelan que la mitad del total de la población se automedica. (Aman R. 2013 p. 1)

5

Delimitación del problema

¿Será que la prevalencia de la automedicación con aines, se relaciona con el nivel de

instrucción?

Objeto de investigación

Gestión en farmacia clínica

Campo de acción

Atención farmacéutica

Identificación de la línea de investigación

Farmacología y gestión farmacéutica

Objetivos

Objetivo general

Determinar la prevalencia de la automedicación de aines relacionada con el nivel de

instrucción en sujetos de 18 a 70 años que acuden a las CADENAS MAS QUE

FARMACIAS AL SUR DE QUITO, Abril - Mayo 2016

Objetivos específicos

1. Fundamentar científicamente la conceptualización del mal uso de AINES, en el

marco de la farmacia clínica y hospitalaria.

2. Evaluar el analgésico-antinflamatorio más vendido, en los sujetos que acuden a las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS, ubicadas en el Sur de Quito.

3. Desarrollar una capacitación dirigida a los propietarios de farmacia para afianzar los

conocimientos sobre dispensación y promover el uso racional de medicamentos.

6

Idea a defender

Con la implementación de un plan de capacitación a los dispensadores (propietarios de

farmacia), disminuirá la prevalencia de automedicación con AINES, en los sujetos de

18 a 70 años que acuden a las CADENAS MAS QUE FARMACIAS al Sur de Quito.

Variables de investigación

Variable independiente: Plan de capacitación

Variable dependiente: Grados de automedicación

Justificación del tema

La automedicación es una de las prácticas más comunes en nuestra sociedad debido a

que la población se deja deslumbrar por la publicidad, recomendaciones de amigos o

porque es una de las salidas rápida para cualquier dolencia, consultando directamente

a la persona detrás del mostrador, sin tener un diagnóstico previo por el especialista de

salud, como un médico.

El recurso económico juega un papel importante, en la automedicación, el cliente se

ahorra la consulta del médico, si tomamos en cuenta que a nivel del Sur de Quito hay

mayor prevalencia de personas con escasos recursos económicos.

Este trabajo pretende que la gente concientice sobre la realidad que acarrea la

automedicación con aines, ya que al ser uno de los medicamentos más vendidos a nivel

de nuestro país y a nivel mundial sigue siendo una problemática que no ha cambiado

en nada, y mediante el cuestionario usado en la investigación y con la entrega de

trípticos, se tratara de autoeducar a la población sobre los efectos que ocasiona el

abuso de estos medicamentos por uso prolongado, con la finalidad de promover una

automedicación responsable.

Por otra parte mediante una capacitación se reforzara a los dispensadores de farmacia

en el proceso de dispensación y uso racional de medicamentos, ya que las personas

que viven alrededor de las farmacias lo ven al dispensador como su médico de

cabecera.

7

Breve explicación de la metodología investigativa a emplear

Para la demostración de la idea a defender se aplicó un diseño:

1. Epidemiológico analítico transversal de punto (DEAT)

2. Se aplica un método deductivo, inductivo y analítico sintético

3. Para la prevalencia de automedicación de aines se realiza encuestas a los sujetos

de 18 a 70 años de edad, (universo de 105 usuarios), que acuden a comprar

medicamentos en el horario de 16H00 a 21H00 debido a que en este periodo de

tiempo es el de mayor movimiento, aplicado en las 9 nueve farmacias que forman

parte de las cadenas.

4. Posteriormente se realiza una encuesta pequeña a cada uno de los propietarios de

farmacia y se les brinda un curso de capacitación, para reforzar los conocimientos

en dispensación y en el uso racional de medicamentos especialmente aines.

Estructura del proyecto de investigación

Introducción: Se realizó los antecedentes de la investigación con respaldo científico,

basada en bibliografía. Formulación del problema se da realce al problema de la

investigación.

Delimitación del problema

Idea a defender

Objeto de investigación

Campo de acción

Identificación de la línea de investigación

Objetivo general

Objetivo especifico

Variables de la investigación dependiente e independiente

Justificación del tema

Aporte teórico, Significancia práctica, Novedad científica

Capítulo I Marco Teórico

Explicación y argumentación científica de las variables, mediante respaldo bibliográfico

de:

Automedicación y causas de la automedicación

Concepto de dolor

8

Introducción de los aines

Mecanismo de acción

Clasificación por su grupo farmacológico

Efectos adversos

Farmacia clínica

Dispensación y objetivos

Capacitación en el área de salud

Conclusiones parciales del capitulo

Capitulo II Marco Metodológico

Encuestas con preguntas cerradas dirigidas a sujetos de 18 a 70 años de edad

Directrices para verificación y demostración de la idea a defender

Planteamiento de la propuesta

Conclusiones parciales del capitulo

Capitulo III

Validación de la propuesta

Evaluación de los resultados de su aplicación

Diagrama

Análisis de resultados

Conclusiones parciales del capítulo

Aporte teórico

Esta investigación se realizara en metabuscadores de internet, con la finalidad de

respaldar la bibliografía que se aporte en este trabajo.

Aporte práctico

Este trabajo investigara la prevalencia del consumo de aines, y si está relacionada con

el bajo nivel de instrucción; los resultados se dará a conocer a los propietarios de

farmacia (dispensadores), a través de una capacitación y a la vez se les reforzara los

conocimientos en el proceso de dispensación con la finalidad de promover una

9

automedicación responsable, y de esta manera minimizar al máximo los efectos

adversos que conllevan estos fármacos.

Novedad científica

Al finalizar este trabajo, se busca crear conciencia en la población de todo los problemas

que conlleva la automedicación con aines en la salud, es un factor predominante, a nivel

mundial de lo que es ulceras digestivas y problemas cardiacos, que a la larga se arrastra

de generación en generación; a través del cuestionario que se les realiza de manera

indirecta se les autoeduca en los efectos adversos que causan los aines.

Al brindar la capacitación a los propietarios de farmacia que están directamente en

contacto en la atención al cliente, se lograra que los sujetos de 18 a 70 años que acuden

a la farmacias se sientan orientados al momento de comprar un medicamento, tanto en

posología y por ende en los efectos que conllevan estos al usarlos indiscriminadamente

en especial los aines.

10

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

1.1. Automedicación

A nivel de nuestro país y a nivel mundial es una problemática que preocupa cada día

pero sin ninguna solución, ya que es el negocio redondo para las industrias

farmacéuticas al convertirnos en unos simples consumistas por cualquier dolencia que

tengamos, sin evaluar los efectos adversos que estos acarrean, especialmente los

analgésico- antiinflamatorios.

La automedicación, tiene varios conceptos pero según nuestro punto de vista el

concepto que encaja con nuestra realidad es: “el consumo de medicamentos, hierbas y

remedios caseros por iniciativa o consejo de otra persona, sin consultar al médico”.

(Sánchez, 2012 p. 122)

En estudios realizados en Canadá, España e India se observó que la prevalencia de

automedicación fue de 70%, 63% y 59% respectivamente. En Brasil, un estudio

realizado señala que la automedicación fue del 40% y 43%, y fue el motivo para la

adquisición de medicamentos en las farmacias. En Ecuador, se llevó a cabo un estudio

en el que el 72% de las ventas se hizo sin prescripción alguna. En México la utilización

de medicamentos de libre acceso fue de 71%, y en Chile, la automedicación es un

problema actual que ha ido en incremento. (Alucema et al., 2012 p. 55)

De acuerdo a un informe del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos,

162.000 pacientes fueron internados en el año 2013 debido a automedicación, de los

cuales 27.375 fallecieron a pesar de la atención médica. (Aguilar et al., 2015 p 13-14)

La publicidad y la venta libre juegan un papel crucial, incentivando la automedicación

irresponsable. Dentro de los medicamentos de mayor consumo en Argentina está la

Aspirina, paracetamol, ibuprofeno, clonazepan y viagra, siendo la segunda causa de

intoxicación por la que llegan a los hospitales y centros de atención, lo que representa

un alto costo para el Estado. Los efectos secundarios que causan su uso indiscriminado

están problemas hepáticos, gástricos y cardíacos. (Sindicato de Farmacéuticos y

Bioquímicos en Argentina, 2016)

11

Se estima que en USA 4,7% del total de hospitalizaciones anuales (aproximadamente 1

millón de pacientes) son debidas a efectos adversos a medicamentos. Por otra parte,

aproximadamente 100000 muertes al año serían atribuibles a efectos adversos a

medicamentos. (Hermoza, R et al. 2016 p 16)

La asociación entre el uso crónico de antiinflamatorios no esteroideos (AlNE) y daño

gastrointestinal está claramente establecida. Es así como al menos 2% de los usuarios

de AlNE pueden sufrir efectos adversos graves, lo que en Estados Unidos determina 70

000 hospitalizaciones por año con 10 000 a 20 000 muertes.

El impacto económico de estas complicaciones se ha estimado en 1,5 a 4 billones de

dólares anuales. En Canadá han estimado que por cada dólar que se gasta en un AINE,

se gastan luego 66 centavos de dólar en el manejo de efectos adversos. Estos reportes

muestran que la automedicación constituye un problema importante de salud pública en

la comunidad y que requiere una constante y periódica evaluación. (Hermoza, R et al.

2016 p 16)

1.2. Causas de la automedicación (Hermoza, R et al. 2016 p 16)

1.2.1. Recursos económicos

Profesionales médicos de consulta particular tienen que cobrar por su trabajo, y muchos

de ellos, en especial los que tienen un alto grado de estudios o especialidad y a los

cuales les podríamos llamar “los mejores o los buenos médicos”, cobran la consulta a

un precio demasiado elevado que no todos pueden pagar, además la mayoría de éstos

recetan uno o varios medicamentos dependiendo del caso y estos medicamentos, la

mayoría de las veces, son costosos, por lo que para evitarse un gasto económico

acuden directamente a la farmacia. (Dahir, C et al. 2015. Volumen 18, Nº 2)

1.2.2. Falta de conocimientos teóricos y prácticos

Cuando un individuo decide tomar una droga que no ha sido prescrita por un profesional,

toma como referencia y apoyo a su propia idea sobre lo eficiente que puede llegar a ser

dicho medicamento. El concepto que cada individuo crea con respecto a una droga u

otra se basa en experiencias anteriores, ya sean individuales o colectivas; a través de

la tansmisión verbal, la lectura de alguna fuente de información confiable o no, la

12

novedad de un medicamento con la creencia que mientras más nuevo es más eficaz,

entre otras causas. Este aspecto se encuentra directamente relacionado con el nivel de

instrucción que posee cada paciente, pues su falta de conocimientos prácticos y teóricos

hace que escoja como mejor salida la automedicación. . (Dahir, C et al. 2015. Volumen

18, Nº 2)

1.2.3. Dudas sobre el diagnóstico

Su origen es multifactorial, existiendo diversas causas y actores implicados. Sus bases

probablemente se asienten en la creencia de que la medicina puede curar todo, en la

necesidad de usar las pruebas diagnósticas de manera indiscriminada y en un

deslumbramiento por la prevención bajo la premisa de que se debe y puede prevenir

todo a cualquier costo y sin límites.

La medicalización es un proceso continuo que se autoalimenta y crece de forma

constante, facilitado quizás por una sociedad con una empobrecida percepción de la

salud a pesar de haber ganado expectativa de vida, y que va perdiendo capacidad de

resolución y nivel de tolerancia en materia de salud, esto acarrea que los pacientes no

se conformen con el diagnostico por parte de un profesional médico, sino que acuden

a la farmacia por un consejo del profesional de farmacia, o auxiliar, para que le

automediquen un medicamento más efectivo y que mejore sus dolencias de la manera

más rápida, interrumpiendo de esta manera el ciclo de la enfermedad y negando a que

su cuerpo genere sus propias defensas, aun cuando sea transitorio, incluso cuando se

trata de trastornos de resolución espontánea como el resfrío y la diarrea. . (Dahir, C et

al. 2015. Volumen 18, Nº 2)

1.2.4. Medios publicitarios por parte de las empresas Farmacéuticas

La sociedad actual se encuentra constantemente influenciada por publicidades de

fármacos, mediante slogans que aseguran una inmediata mejoría, que incitan a las

personas a la compra de medicamentos bajo autoreceta, sin consultar a su médico y sin

comprender en su totalidad los efectos de la droga o el problema de salud que

presentan.

Esto genera que los medicamentos pierdan socioculturalmente su calidad como tales y

la noción de su posible impacto negativo y pasen a ser simplemente un bien de

consumo. (Dahir, C et al. 2015. Volumen 18, Nº 2)

13

El fácil acceso a internet provee la posibilidad al paciente de informarse y comprender

mejor su enfermedad o dolencia y su tratamiento. Sin embargo, constituye un arma de

doble filo: la masividad de la información no es garantía directa de que todo lo que se

precise saber sea bien comprendido. Esta situación provoca que las personas crean

que cuentan con toda la información acerca de fármacos y sus usos, facilitando a la

automedicación de aquel fármaco que “cree” adecuado para su patología, sin saber si

ésta es la mejor opción de tratamiento, si la droga está realmente dirigida contra su

afección o si hay posibilidad de interacciones medicamentosas que puedan resultar

perjudiciales.

El carecer de indicaciones médicas o simplemente el creer saber cómo funciona un

medicamento dado, genera una falsa noción de autocuidado prudente que parece

resultar aún más nociva para el individuo. Es importante remarcar que los medios de

comunicación generan una situación de retroalimentación donde se promueve el

consumo drogas de venta libre, fácilmente comerciables y difusibles en medios de

comunicación. (Dahir, C et al. 2015. Volumen 18, Nº 2)

1.2.5. Beneficios de la venta de medicamentos

La mayoría de industrias farmacéuticas con la finalidad de lograr mercado, ofrecen a los

auxiliares de farmacia obsequios, si logran vender o promocionar un determinado

producto atentando contra la ética del personal de farmacia y por ende jugando con la

salud del paciente, pues el vendedor es suspicaz en enganchar al comprador un

determinado producto sin medir efectos adversos o si el producto que le está

promocionando va acorde al requerimiento del paciente. Por otro lado hay que tomar

en cuenta que las cadenas de farmacias grandes cuando ven que un producto está por

caducarse generan días de descuentos con promociones altas con la finalidad de salir

de la mercadería y a la vez tienen réditos económicos.

1.2.6. Disponibilidad de medicamentos sin restricciones

Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador del 2013, consideran medicamentos

de venta libre (OTC) a todos los productos que no requieren una receta médica para

su consumo como paracetamol y vitaminas. He ahí donde surge el problema a nivel de

la sociedad pues consideran a todos los medicamentos de venta libre sin considerar que

se necesitan receta para su dispensación como antibióticos, antigripales, aines, entre

14

otros por el grado de complejidad y de efectos adversos que pueden causar o

enmascarar alguna dolencia.

1.3. Dolor

El farmacéutico es el profesional de la salud experto en fármacos que puede

desempeñar diversas funciones relacionadas con el medicamento. Como dispensador

o consejero del medicamento, puede hacerlo desde una oficina de farmacia

(farmacéutico comunitario) o desde un centro de salud (farmacéutico hospitalario o de

atención primaria). Y es un eslabón necesario e imprescindible de la cadena sanitaria,

en la que los distintos profesionales tienen como principal objetivo la salud del paciente.

(García J. 2013 p. 24)

Se estima que más del 20% de las consultas realizadas en una farmacia están

relacionadas con algún tipo de dolor. Agudo o crónico, leve, moderado o severo,

delimitado o impreciso, nociceptivo o neuropático, iatrogénico, afectivo, de cabeza, de

garganta, osteoarticular, de oídos, muscular, de muelas, etc. Los farmacéuticos deben

tener un papel relevante, activo y responsable en este campo, no solo en el control de

la dispensación de analgésicos y en el mantenimiento de una estrecha cooperación con

los médicos, enfermeros/as, y otros profesionales sanitarios, sino también en el contacto

e información al paciente, en el seguimiento del tratamiento, y en la evaluación del dolor

en cada paciente que lo sufre. (García J. 2013 p. 24)

Figura 1. Escala de rostros del dolor (García J. 2013 p. 24)

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor lo define como un mecanismo

esencial de señal temprana que nos alerta de estímulos lesivos del entorno producto de

una experiencia sensorial, fisiológica, cognitivos, espiritual y emocional desagradable

que se relaciona con un daño tisular real o potencial. (Organización Mundial de la Salud,

2012)

15

Figura 2. Dolor osteoarticular (García J. 2013 p. 24)

Existen dos tipos de receptores del dolor o nociceptores: los que responden a estímulos

térmicos y mecánicos y transmiten con rapidez la señal a través de fibras mielinizadas

y los que están conectados a las fibras amielínicas, de conducción más lenta, que

responden a la presión, temperatura y otro tipo de estímulos.

En los tejidos lesionados o inflamados, la presencia de sustancias como la bradicinina,

histamina, prostaglandinas, leucotrienos o la serotonina provocan que los nociceptores

aumenten su sensibilidad, de manera que estímulos de muy poca intensidad (por

ejemplo un leve roce) son suficientes para generar una señal dolorosa. A este fenómeno

se le conoce como sensibilización y se produce tanto a nivel somático como visceral.

De hecho, en las vísceras existe un gran número de neuronas aferentes, que en

ausencia de lesión o inflamación no responden a estímulos mecánicos o térmicos (por

lo que se denominan nociceptores silenciosos) y se vuelven sensibles a estos estímulos

en presencia de los mediadores químicos antes citados. Esto explica el fenómeno de

que las estructuras profundas sean relativamente insensibles en condiciones normales

y se conviertan en una fuente de intenso dolor cuando se encuentran inflamadas.

Los nociceptores, además de desencadenar la señal, liberan mediadores, como la

sustancia P, que produce vasodilatación, desgranulación de mastocitos e induce la

producción y liberación de mediadores inflamatorios.

Las fibras aferentes penetran en la médula espinal a través de las raíces dorsales y

terminan en las astas posteriores de la sustancia gris. Ahí contactan con neuronas

medulares que llevan la señal a las regiones cerebrales encargadas de la percepción

16

del dolor. El hecho de que con una neurona medular contacten numerosas aferentes,

provoca que el cerebro pueda localizar erróneamente la fuente del dolor, dando lugar

así al fenómeno del dolor referido.

Las neuronas medulares transportan la señal al tálamo contralateral, desde donde es

conducida a la corteza frontal y a la somatosensitiva. Además de estos, existen otros

circuitos neuronales que intervienen en la modulación del dolor y que están implicados

en sus factores afectivos y emocionales. Las estructuras de estos circuitos moduladores

poseen receptores sensibles a los opioides endógenos (encefalinas, endorfinas) y

exógenos.

Las lesiones y los trastornos funcionales de los nervios periféricos producen dolores

intensos (como la neuropatía diabética o el dolor postherpético). Ese tipo de dolores

aparecen también cuando se afectan el tálamo y el haz espinotalámico y son bastante

difíciles de tratar. Estos fenómenos se deben a que las neuronas lesionadas se vuelven

muy sensibles a los estímulos e incluso se activan espontáneamente, generando

impulsos dolorosos. (Arco del J., 2015, Organización Mundial de la Salud, 2012)

Al ser los aines el medicamento de elección para el tratamiento del dolor a continuación

se hace la descripción de su acción farmacológica sus beneficios y sus efectos

adversos.

1.4. Aines (analgesicos no esteroidales)

Los aines es conjunto heterogéneo de compuestos químicos no relacionados entre sí,

que comparten acciones terapéuticas y efectos secundarios relativamente frecuentes.

Constituye el primer grupo farmacológico recomendado para la analgesia por la

Organización Mundial de la Salud (OMS). (Prieto, 2007 p. 31)

Los aines al ser medicamentos de venta libre a nivel mundial es uno de los

antiinflamatorios no esteroides más consumidos, ya sea por prescripción médica o

automedicación, debido a su acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria, usados

principalmente para dolores de cabeza, osteoartritis, artritis reumatoides y dolores

musculoesqueléticos.

Se caracterizan por ser fármacos seguros y eficaces siempre y cuando se utilicen en

dosis adecuada y durante un periodo de tiempo determinado, (Prieto, 2007 p. 30,

Batlouni 2010 p 538, Álvarez M, 2013), considerando que el objetivo fundamental de la

17

analgesia es el control de los síntomas buscando el bienestar del paciente y en lo posible

evitando efectos iatrogénicos. (Prieto, 2007 p. 30)

1.5. Farmacocinètica

Los AINE se metabolizan por vía hepática, por lo general, son altamente metabolizados,

por la fase de la glucuronidación. La mayoría son metabolizados por la familia

enzimática del citocromo P450 CYP3A como el CYP3A4 o CYP2C como el CYP2C19 o

CYP2C9, del citocromo P450 hepático. Tienen buena biodisponibilidad (las

excepciones notables son el diclofenaco: un 54 % y la aspirina: un 70 %), la unión

proteica es reversible y extensa por lo que los volúmenes de distribución son muy

pequeños, su excreción es fundamentalmente renal y, en su mayoría, en forma de

metabolitos”. (Wikipedia, 2016)

La velocidad de absorción de AINE tiende a verse reducida con los alimentos, aunque

en la mayoría de los casos se recomienda su administración con alimentos o antiácidos

para minimizar el efecto negativo sobre la mucosa gástrica, sobre todo en tratamientos

prolongados. A pesar de que tarda más en absorberse el medicamento con comida, el

total absorbido no disminuye”. (Wikipedia, 2016)

1.5.1. Mecanismo de acción

Figura 3. Mecanismo de acción de Aines (Muriel C, 2010 p 6)

La acción principal de todos los AINE es la inhibición de forma reversible de la

ciclooxigenasa, dada por la activación de la enzima fosfolipasa, en respuesta a varios

estímulos, hidroliza los fosfolípidos de la membrana, liberando ácido araquidónico en el

18

citoplasma y este, a su vez, sirve de sustrato para dos vías enzimáticas: ciclooxigenasa

y lipooxigenasa. (Batlouni 2010 p 538-539, Wikipedia, 2016)

Por la vía de la COX genera prostaglandina y tromboxanos mediadores de la

inflamación y factores biológicos locales, no circulantes. Por la vía de la lipooxigenasa

se forman leucotrienos, lipoxinas y otros productos. La inhibición de la síntesis de

prostaglandinas y tromboxanos por los AINE sería responsable de su actividad

terapéutica y de los varios efectos tóxicos de este grupo de fármacos. (Batlouni 2010 p

539, Wikipedia, 2016)

Figura 4. Mecanismo de acción de Aines (Álvarez, 2013)

La ciclooxigenasa tiene dos isoformas, la ciclooxigenasa-1 (COX-1), presente en la

mayoría de los tejidos que sintetizan prostaglandinas como el riñón, la mucosa del

estómago, duodeno y plaquetas y la ciclooxigenasa-2 (COX-2) presente en los tejidos

donde hay una respuesta inflamatoria como el cerebro, pulmón, páncreas, placenta y

ovarios. La inhibición sobre la actividad enzimática de las isoformas de las

ciclooxigenasas depende del fármaco en cuestión. (Álvarez, L et al. 2010 p. 1-2)

Las prostaglandinas actúan como mediadoras en numerosas funciones fisiológicas

como el mantenimiento de la barrera mucosa del estómago, la regulación del flujo

sanguíneo renal y la regulación del tono endotelial. (Wiley J, 2015 p. 4) Los AINE

tradicionales como el ibuprofeno, naproxeno o diclofenaco, inhiben las dos isoformas

de la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2). Por el contrario, los inhibidores selectivos de la

COX-2 son inhibidores que no afectan a la COX-1, que en la práctica ayuda al

mantenimiento de la mucosa gastrointestinal, razón por la que son medicamentos de

primera elección. (Álvarez L et al, 2010 p 1)

“Al inhibir a la ciclooxigenasa y la subsecuente síntesis de prostaglandinas, se reduce

la liberación de sustancias y mediadores inflamatorios, previniéndose la activación de

los nociceptores terminales. De modo que los AINE alivian el dolor asociado con la

19

inflamación. Por último, el hecho de que los AINE no produzcan sueño, ni alteren el

humor, ni provoquen alteraciones en la conciencia hace postular que su sitio de acción

sea el hipotálamo”. (Wikipedia, 2016)

1.6. Clasificación de aines

Cuadro 1. Clasificación de aines por su selectividad a la ciclooxigenasa (Batlouni, 2010 p 538)

1.7. Eficacia

Los antiinflamatorios no esteroidales pueden recomendarse para tratar el dolor y la

inflamación, en todo tipo de población, en este sentido numerosos estudios avalan la

eficacia y semejanza de los Aines tradicionales como de los Coxib, y donde se ha

demostrado que ninguno es superior a otro. Sin embargo, parece que la respuesta a

los AINE varía de unos individuos a otros, por lo que la dosis y tratamiento va a depender

del tipo de patología y la respuesta del organismo a la acción del fármaco. Cabe

recalcar, que no es recomendable usar dos o más AINE de manera simultánea, ya que

el uso concomitante no incrementa la eficacia pero si aumenta la toxicidad. (Loza, 2011

p. 89)

1.8. Clasificación de los aines por su grupo farmacológico

A continuación se describe las propiedades farmacológicas de un representante de cada

grupo:

20

Cuadro 2. Clasificación de los Aines por su grupo farmacológico (Prieto J, 2007, p 34)

1.8.1. Salicilatos

Figura 5. Ácido acetilsalicílico (Mota B. 2017)

1.8.1.1. Perfil farmacológico ácido acetil-salicílico

La aspirina, el éster salicílico del ácido acético fue introducida en la clínica en 1899

siendo utilizada como analgésico, anti-inflamatorio, antipirético y antitrombótico. Una

21

vez en el organismo, el ácido acetilsalicilico es hidrolizado a salicilato que también es

activo. (Vademecum ANMAT 2013)

Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del ácido acetil-salicílico son parecidas

a las de otros antiinflamatorios no esteroídicos. El ácido acetilsalicílico es utilizado en

el tratamiento de numerosas condiciones inflamatorias y autoinmunes como la artritis

juvenil, la artritis reumatoidea, y la osteoartritis.

Por sus propiedades antitrombóticas se utiliza para prevenir o reducir el riesgo de infarto

de miocardio y de ataques transitorios de isquemia. Durante la mayor parte del siglo XX,

la aspirina fue utilizada como analgésico y antiinflamatorio, pero a partir de 1980 se puso

de manifiesto su capacidad para inhibir la agregación plaquetaria, siendo utilizada cada

vez más para esta indicación. (Toxnet, 2011)

1.8.1.2. Mecanismo de acción

El ácido acetilsalicílico interfiere con la síntesis de las prostaglandinas inhibiendo de

forma irreversible la ciclooxigenasa, una de los dos enzimas que actúan sobre el ácido

araquidónico. La ciclooxigenasa existe en forma de dos isoenzimas: la ciclooxigenasa1

(COX-1) y la ciclooxigenasa-2 (COX-2). Estas isoenzimas están codificadas por genes

diferentes, presentes en lugares diferentes (la COX-1 está presente sobre todo en el

retículo endoplásmico, mientras que la COX-2 se encuentra en la membrana nuclear) y

tienen funciones diferentes. (Vademecum ANMAT 2013)

La COX-1 se expresa en casi todos los tejidos y es responsable de la síntesis de

prostaglandinas en respuesta a estímulos hormonales, para mantener la función renal

normal, así como la integridad de la mucosa gástrica y para la hemostasis. La COX-2

se expresa sólo en el cerebro, los riñones, los órganos reproductores y algunos tumores.

Sin embargo, la COX-2 es inducible en muchas células como respuesta a algunos

mediadores de la inflamación como son la interleukina-1, lipopolisácaridos y radicales

libres. (Vademecum ANMAT 2013)

Se ha observado un aumento de la expresión de la COX-2 en adenomas colorectables

así como en otros cánceres. La aspirina acetila la serina en ambas COX y como casi

todos los tejidos producen eicosanoides, los efectos del fármaco son muy diversos:

22

1.8.1.3. Efectos antitrombòticos

La COX-1 de las plaquetas genera el tromboxano A2, un potente vasoconstrictor y

agonista de las plaquetas. Los efectos de la aspirina sobre la agregación plaquetaria

tienen lugar con dosis mucho menores que las requeridas para un efecto analgésico o

antiinflamatorio.

La COX-1 de las plaquetas es más sensible que la COX-1 del endotelio, lo que explica

la necesidad de dosis muy bajas de aspirina para conseguir un efecto antitrombótico, lo

que es deseable en pacientes con enfermedad coronaria. La inhibición de la COX-1

plaquetaria ocasiona una disminución de la agregación plaquetaria con un aumento del

tiempo de sangrado. (Vademecum ANMAT 2013)

Estos efectos sobre la hemostasia desaparecen a las 36 horas de la administración de

la última dosis. Aunque el ácido acetilsalicílco no actúa sobre la agregación plaquetaria

inducida por la trombina (que se produce cuando se activan las plaquetas como

consecuencia de la ruptura de una placa de ateroma al inicio de un episodio de angina

inestable), se recomienda su administración en pacientes con historia de enfermedad

coronaria y de angina estable.

Se cree que los efectos beneficiosos de la aspirina en la profilaxis del infarto de

miocardio se deben a su capacidad para reducir los niveles de proteína C reactiva. Con

dosis muy altas, la aspirina también ejerce un efecto inhibitorio sobre la hemostasis

dependiente de la vitamina K, con lo que se altera la síntesis de protrombina resultando

una hipoprotrombinemia. (Vademecum ANMAT 2013).

1.8.1.4. Efectos renales

Los salicilatos actúan sobre los túbulos renales afectando la resorción del ácido úrico.

En dosis bajas, de 1-2 g/día, los salicilatos inhiben la secreción activa de ácido úrico en

la orina a través de los túbulos proximales. En dosis más altas ((> 5 g/dias), los salicilatos

inhiben la reabsorción tubular de ácido úrico, lo que ocasiona un efecto uricosúrico. A

dosis intermedias, la aspirina no modifica la eliminación del ácido úrico.

Entre otros beneficios se utiliza en el tratamiento de la conjuntivitis primaveral, la aspirina

previene la formación de prostaglandina D2, un mediador secundario de los mastocitos

y de las condiciones alérgicas. (Vademecum ANMAT 2013)

23

1.8.1.5. Farmacocinética

La aspirina y otros salicilatos se absorben bien y rápidamente en estómago y duodeno,

con la interacción de la presencia de alimentos en el estómago o el pH. La absorción

por el recto suele ser más lenta que la vía oral, y es incompleta y no fiable. La aspirina

suele venir en presentaciones recubiertas de una capa entérica o en fórmulas de

liberación lenta para reducir la irritación gástrica clásica de las presentaciones solubles.

(Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre, 2017)

La biodisponibilidad es muy elevada y se unen a las proteínas plasmáticas en un 80 y

un 90 % (sobre todo a la albúmina), con lo que se distribuyen en todos los tejidos

corporales y líquidos transcelulares. Son transportados activamente al líquido

cefalorraquídeo y cruzan fácilmente la barrera placentaria. (Herrera M. 2017 p. 2-11).

Los salicilatos se metabolizan en el retículo endoplásmico y las mitocondrias del hígado,

produciendo ácido salicilúrico, glucurónido de éter (fenólico) y glucurónido de éster

(acilo). (Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre, 2017)

El tratamiento prolongado produce cierto grado de inducción hepática, que tiende a

reducir los niveles plasmáticos del fármaco. Se excretan por la orina como ácido

salicílico libre (un 10 %), ácido salicilúrico (un 75 %), glucurónido de éter/éster (10 %/5

%) o ácido gentísico (menos del 1 %). En la orina alcalina puede eliminarse como ácido

salicílico libre más de 30 % del fármaco ingerido. La vida media de eliminación de la

aspirina es de 15 a 20 minutos, la del salicilato es de 2-3 horas (en dosis bajas) y de 12

horas a las dosis antiinflamatorias usuales. (Wikipedia libre, 2017)

1.8.1.6. Contraindicaciones y precauciones

La aspirina ha sido asociada al síndrome de Reye en niños con varicela o gripe. Aunque

no se ha demostrado una relación causal, en muchos países, las autoridades advierten

del posible riesgo de la administración de aspirina en niños con varicela u otras

infecciones víricas. (Szczeklik A et al, 2000)

El ácido acetil-salicílico induce ulceraciones gástricas o intestinales que pueden ir

acompañadas de anemia. Este efecto es debido a la inhibición por el fármaco de las

prostaglandinas PGI2 y PGE2, que son citoprotectoras. Además la aspirina inhibe la

agregación plaquetaria debido a supresión de la síntesis del tromboxano A2. Por lo

tanto, la aspirina se debe evitar en pacientes con úlcera péptica. (Toxnet, 2011)

24

El uso de aspirina debe ser evitado si el paciente consume más de tres bebidas

alcohólicas al día, por el riesgo de irritación gástrica. No se debe administrar ninguna

dosis una semana antes de cualquier intervención quirúrgica. Como la aspirina inhibe la

agregación plaquetaria debe ser administrada con precaución a pacientes con

problemas de coagulación (trombocitopenia, hemofilia u otra coagulopatía). Debe

evitarse en pacientes con anemia aplástica, pancitopenia o cualquier otro tipo de

disfunción medular. (Szczeklik A et al, 2000)

La función hepática debe ser monitorizada cuando se administran grandes dosis de

aspirina o en pacientes con historia de afecciones hepáticas. La función renal o la

deficiencia en vitamina K también se deberán controlar si se van a administrar grandes

dosis de salicilatos. La aspirina debe ser utilizada con precaución en pacientes con

insuficiencia renal o con lupus eritematoso sistémico ya que existe el riesgo de una

reducción de la filtración glomerular en estos pacientes. (Szczeklik A et al, 2000)

La aspirina y otros fármacos antiinflamatorios deben evitarse en pacientes con

hipersensibilidad a los salicilatos o con reacciones alérgicas (por ejemplo urticaria) sobre

todo en el caso de asma, ya que la aspirina puede inducir una severa

broncoconstricción. (Szczeklik A et al, 2000). El ácido acetilsalicílico debe ser utilizado

con precaución durante la gestación. No debe administrarse durante los tres últimos

meses de embarazo. Tratamientos prolongados y con dosis altas pueden retrasar el

parto. Atraviesa la barrera placentaria, y se excreta con la leche materna. Se aconseja

un destete precoz en la utilización regular de dosis elevadas en periodo de lactancia.

(Szczeklik A et al, 2000)

1.8.1.7. Interacciones

Acetazolamida: los salicilatos desplazan la acetazolamida de sus puntos de unión a las

proteínas plasmáticas y también disminuyen la excreción renal de esta. Por lo tanto, los

salicilatos pueden desencadenar efectos tóxicos de la acetazolamida sobre el sistema

nervioso central. Por su parte, la acetazolamina puede aumentar la eliminación urinaria

de los salicilatos aumentanto el pH urinario. (Toxnet, 2011)

Anticoagulantes: el riesgo de hemorragias aumenta si se administra ácido

acetilsalicílico a pacientes bajo tratamiento anticoagulante. La aspirina desplaza a la

warfarina unida a las proteínas plasmáticas y aumenta el riesgo de hemorragias durante

los tratamientos con warfarina o heparina debido a sus efectos sobre la agregación

plaquetaria. Las hemorragias gastrointestinales empeoran cuando se administra

25

aspirina a pacientes anticoagulados. Además, en dosis altas, la aspirina tiene un efecto

hipoprotrombinémico. (Vademecum ANMAT 2013)

Sin embargo, la aspirina y la warfarina pueden usarse si la aspirina se administra antes

de que se inicie el tratamiento con el anticoagulante. De hecho, la administración de

aspirina y de warfarina ha mostrado reducir la mortalidad en pacientes con prótesis

valvulares. Aunque la aspirina puede potenciar los efectos anticoagulantes de la

heparina, ambos fármacos son frecuentemente utilizados en el tratamiento del infarto

agudo de miocardio. (Vademecum ANMAT 2013)

Antineoplásicos: dado que el ácido acetil-salicílico puede producir hemorragias

gástricas al inhibir la agregación plaquetaria y aumentar el tiempo de hemorragia,

aumenta el riesgo en pacientes tratados con fármacos que ocasionan trombocitopenia

como es el caso de los quimioterápicos, la globulina antitimocito y el estroncio.

(Vademecum ANMAT 2013)

Alcohol: la ingestión concomitante de etanol y aspirina aumenta el riesgo de provocar

irritación de la mucosa gástrica y hemorragias gastrointestinales. La ingestión rutinaria

de alcohol y ácido acetilsalicíco puede causar hemorragias gástricas significativas que

pueden pasar o no desapercibidas. La ingestión crónica de alcohol va asociada a

trombocitopenia lo que aumenta el riesgo de las hemorragias producidas por la aspirina.

Antidiabéticos: los salicilatos, al inhibir la sintesis de la prostaglandina E2 aumentan

de forma indirecta la secreción de insulina. De esta manera, los salicitados reducen los

niveles de glucosa en sangre. Este mecanismo explica porque los salicitados aumentan

los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas, aunque esta potenciación puede ser

también debida a un desplazamiento de las sulfonilureas de las proteínas del plasma a

las que se encuentran unidas. En grandes dosis, los salicilatos desacoplan la

fosforilización oxidativa, ocasionando una depleción del glucógeno hepático y muscular

y, por tanto, hiperglucemia y glucosuria. Por lo tanto, después de una dosis muy alta, la

aspirina puede causar bien hipoglucemia, bien hiperglucemia. (Vademecum ANMAT

2013)

Inhibidores de la ECA: los fármacos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas

interaccionan con los inhibidores de la ECA. Se ha observado que la indometacina

bloquea el efecto hipotensor del captopril en voluntarios normales y en pacientes

hipertensos. Debido a los efectos indirectos de la aspirina sobre el sistema

reninaangiotensina, los efectos hiponatrémicos, antihipertensivos y vasodilatadores de

26

los inhibidores de la ECA pueden ser afectados cuando se utiliza la aspirina en pacientes

con insuficiencia del ventrículo izquierdo o enfermedad coronaria tratados con un

inhibidor de la ECA. (Vademecum ANMAT 2013)

Antiácidos: Los salicilatos experimentan en los riñones filtración, excreción y

reabsorción. Se sabe que cuando el pH urinario aumenta, la excreción renal de los

salicilatos aumenta notablemente. Este efecto es de importancia clínica no sólo en caso

del bicarbonato sódico, sino también cuando se administran otros antiácidos como el

hidróxido alumínico-magnésico. La administración de antiácidos reduce de forma

sustancial las concentraciones plasmáticas de salicilatos, en particular cuando se

administran dosis elevadas de aspirina. Aunque los antiácidos no afectan la absorción

gastroinestinal de la aspirina ni su biodisponibilidad, pueden acelerar su absorción.

(Vademecum ANMAT 2013)

Por el contrario, los acidificantes de la orina como el cloruro de amonio pueden aumentar

las concentraciones plasmáticas de salicilatos al aumentar su reabsorción tubular. Este

efecto no parece tener gran importancia clínica por ser usualmente la orina de carácter

ácido. (Vademecum ANMAT 2013)

Uricosúricos: los salicilatos pueden afectar la secreción tubular cuando se administran

en dosis elevadas. Este efecto hiperuricémico de los salicitados y el antagonismo con

los efectos uricosúricos del probenecid y de la sulfinpirazona se producen solo cuando

las concentraciones plasmáticas de salicilatos son bastante elevados. (Vademecum

ANMAT 2013)

Diuréticos: se comprobado que la aspirina inhibe la secreción tubular de canrenona, el

metabolito activo de la espironolactona. Sin embargo, este efecto parece no

comprometer los efectos clínicos de la espironolactona. (Vademecum ANMAT 2013)

Corticoides: aunque existen controversias sobre el potencial ulcerogénico de los

corticosteroides, (prednisona y otros) hay consenso de que la administración

concomitante de aspirina y corticoides puede aumentar la toxicidad gástrica de la

primera y, por tanto el riesgo de hemorragias gástricas. (Vademecum ANMAT 2013)

Otros fármacos AINES: la combinación de ácido acetilsalicílico con otros

antiinflamatorios no esteroídicos (por ejemplo la indometacina o el piroxicam) ocasiona

efectos aditivos sobre la toxicidad gastrointestinal. La administración de aspirina con

celecoxib puede, igualmente aumentar el riesgo de complicaciones gástrica en

27

comparación con el celecoxib sólo. Sin embargo, como el celecoxib no tiene efectos

sobre la agregación plaquetaria, no puede sustituir a esta como profiláctico del infarto

de miocardio u otros episodios isquémicos. (Vademecum ANMAT 2013)

Metotrexato: la excreción renal del metotrexato es la principal vía de eliminación de

este fármaco. La administración de aspirina afecta los procesos de filtración, secreción

y reabsorción tubular del metotrexato retardando se eliminación. Por este motivo, la

aspirina no se debe administrar a pacientes tratados con grandes dosis de metotrexato.

(Vademecum ANMAT 2013)

1.8.2. Paraaminofenoles

Figura 6. Estructura química Paracetamol (Herrera M. 2017 p. 2-11)

1.8.2.1. Perfil farmacológico paracetamol

El acetaminofén (paracetamol, N-acetil-p-aminofenol), es el metabolito activo de la

fenacetina, el analgésico derivado del alquitrán. El acetaminofén puede utilizarse

eficazmente en vez de la aspirina como agente analgésico-antipirético; sin embargo,

son mucho más débiles sus efectos antiinflamatorios. Está indicado para aliviar el dolor

en sujetos con osteoartritis no inflamatoria, pero no constituye un sustitutivo idóneo de

la aspirina ni de otros NSAID en trastornos inflamatorios crónicos como la artritis

reumatoide. (Laurence L, et al. 2007)

El fármaco es bien tolerado y es pequeña su incidencia de efectos adversos

gastrointestinales. Se expende sin receta y se utiliza como analgésico casero común.

Sin embargo, en dosis excesivas y a muy breve plazo puede originar daño intenso del

hígado, y va en aumento el número de casos de intoxicación accidental o deliberada

con este producto. El uso prolongado de menos de 2 g/día de acetaminofén no se

acompaña típicamente de disfunción hepática. (Laurence L, et al. 2007)

28

El acetaminofén genera efectos analgésicos y antipiréticos similares a los de la aspirina.

Sin embargo, sus efectos antiinflamatorios son muy débiles y se piensa que en general

tiene poca capacidad para inhibir la acción de la COX si existen altas concentraciones

de peróxidos, como se detectan en los sitios de inflamación. Sin embargo, no se ha

analizado rigurosamente ese efecto. Sin duda, la dosis de 1 000 mg/día, que es la de

uso más frecuente, inhibe aproximadamente 50% de la actividad de la COX-1 y la COX-

2. (Laurence L, et al. 2007)

Los metabolitos menores contribuyen en grado relevante a los efectos tóxicos del

acetaminofén). Las dosis terapéuticas únicas o repetidas de acetaminofén no ejercen

efecto alguno en los aparatos cardiovascular o respiratorio, en las plaquetas, ni en la

coagulación. No aparecen cambios acidobásicos ni efectos uricosúricos, ni el

medicamento origina irritación, erosión o hemorragia gástrica, como suele observarse

después de administrar salicilatos. (Laurence L, et al. 2007)

1.8.2.2. Mecanismo de acción

Durante mucho tiempo se ha creído que el mecanismo de acción del paracetamol es

similar al del ácido acetilsalicílico (AAS). Es decir, que actúa reduciendo la síntesis de

prostaglandinas, compuestos relacionados con los procesos febriles y el dolor,

inhibiendo la ciclooxigenasa (COX). (Wikipedia 2017)

Sin embargo, hay diferencias importantes entre los efectos del ácido acetilsalicílico y el

paracetamol. Las prostaglandinas participan en los procesos inflamatorios, pero el

paracetamol no presenta actividad antiinflamatoria apreciable. Además, la COX también

participa en la síntesis de tromboxanos que favorecen la coagulación de la sangre; el

AAS tiene efectos antiagregantes, pero el paracetamol no. Finalmente, el AAS y otros

AINE son perjudiciales para la mucosa gástrica, donde las prostaglandinas desempeñan

un papel protector, pero en este caso el paracetamol es seguro. (Wikipedia, 2017)

De esta forma, mientras el AAS actúa como un inhibidor irreversible de la COX y bloquea

el centro activo de la enzima directamente, el paracetamol la bloquea indirectamente y

este bloqueo es inútil en presencia de peróxidos. Esto podría explicar por qué el

paracetamol es eficaz en el sistema nervioso central y en células endoteliales, pero no

en plaquetas y células del sistema inmunitario, las cuales tienen niveles altos de

peróxidos. (Wikipedia, 2017)

29

Swierkosz et al. (2002) encontró evidencias que indican que el paracetamol inhibe una

variante de la enzima COX que es diferente a las variantes COX-1 y COX-2,

denominada ahora COX-3. Su mecanismo de acción exacto no es bien comprendido

aún, pero futuras investigaciones pueden esclarecerlo. (Wikipedia, 2017)

1.8.2.3. Farmacocinética

Por vía oral, el acetaminofén muestra excelente biodisponibilidad. A 30 a 60 min de

ingerido surgen las concentraciones máximas en plasma, donde la semivida es de unas

2 h después de dosis terapéuticas. El fármaco se distribuye con relativa uniformidad en

casi todos los líquidos corporales. Su unión a las proteínas plasmáticas es variable, pero

menor que la de otros NSAID; solamente 20 a 50% se liga en las concentraciones que

se observan en la intoxicación aguda.

Entre 90 y 100% del medicamento se recupera en la orina antes de 24 h de la primera

dosis terapéutica, predominantemente después de conjugación por el hígado, con ácido

glucurónico (aproximadamente 60%), ácido sulfúrico (cerca de 35%) o cisteína

(alrededor de 3%); también se han detectado cantidades pequeñas de los metabolitos

hidroxilados y desacetilados. (Laurence L, et al. 2007)

La capacidad de glucuronidación del medicamento es menor en niños que en adultos.

Una proporción pequeña del acetaminofén experimenta N-hidroxilación por acción de

CYP hasta formar N-acetil-p-benzoquinoneimina (NAPQI), un producto intermediario

fuertemente reactivo; dicho metabolito reacciona normalmente con los grupos sulfhidrilo

en el glutatión (GSH) y lo torna inocuo. Sin embargo, después de ingerir grandes dosis

de acetaminofén se forma el metabolito en cantidades suficientes para que se agote la

reserva de GSH en el hígado, lo cual contribuye en grado relevante a los efectos tóxicos

de las dosis excesivas. (Laurence L, et al. 2007)

1.8.2.4. Usos terapéuticos

El acetaminofén es un sustitutivo apropiado de la aspirina, como analgésico o

antipirético; es de particular utilidad en sujetos en quienes está contraindicada la

aspirina. La dosis usual del acetaminofén por vía oral es de 325 a 1 000 mg (650 mg

por vía rectal); y la cantidad total al día no debe exceder de 4 000 mg (2 000 mg/día en

los alcohólicos crónicos). (Laurence L, et al. 2007)

30

La dosis diaria más común es de 1 000 mg, que según los estudios epidemiológicos

conlleva una menor frecuencia de efectos adversos gastrointestinales que las dosis

terapéuticas. Las dosis únicas para niños varían de 40 a 480 mg, según su edad y peso;

en un lapso de 24 h no deben administrarse más de cinco dosis. También pueden

utilizarse 10 mg por kilogramo. (Laurence L, et al. 2007)

1.8.2.5. Efectos adversos y tóxicos

El acetaminofén es bien tolerado en las dosis terapéuticas recomendadas, si bien surgen

a veces erupciones y otras reacciones alérgicas. Las primeras suelen ser de tipo

eritematoso o urticariano, aunque a veces son más graves y pueden acompañarse de

fiebre medicamentosa y lesiones de mucosas. Las personas con reacciones de

hipersensibilidad a los salicilatos rara vez presentan el mismo tipo de problema con el

acetaminofén.

El empleo de este último sólo en ocasiones ha originado neutropenia, trombocitopenia

y pancitopenia. El efecto adverso agudo más grave en las sobredosis de acetaminofén

es la necrosis hepática, que puede ser fatal. También se observan a veces necrosis

tubular renal y coma hiperglucémico. (Laurence L, et al. 2007). El mecanismo por el

que la sobredosis de acetaminofén origina daño hepatocelular y muerte, entraña su

conversión al metabolito tóxico NAPQI. Se saturan las vías de conjugación con

glucurónido y sulfato y cantidades crecientes son objeto de Nhidroxilación mediada por

CYP para formar NAPQI. Este metabolito se elimina en forma rápida por conjugación

con GSH, se metaboliza aún más hasta la forma de ácido mercaptúrico y se excreta por

la orina.

En la sobredosis de acetaminofén se agotan los niveles de GSH en los hepatocitos.

(Laurence L, et al. 2007). El metabolito NAPQI fuertemente reactivo se liga en forma

covalente con las macromoléculas celulares, lo que origina disfunción de los sistemas

enzimáticos y desorganización estructural y metabólica. Además, el agotamiento del

depósito intracelular de GSH vuelve a los hepatocitos muy susceptibles al estrés

oxidativo (acción nociva de los radicales de oxígeno) y a la apoptosis. (Laurence L, et

al. 2007)

1.8.2.6. Efectos tóxicos en el hígado

En los adultos, estos efectos tóxicos surgen después de la toma de una sola dosis de

10 a 15 g (150 a 250 mg/ kg) de acetaminofén; dosis de 20 a 25 g o más pueden ser

31

letales. Los trastornos en que hay inducción de CYP (como el consumo inmoderado de

alcohol) o agotamiento de GSH (como el ayuno o la malnutrición) agravan el riesgo de

que surja lesión hepática, como se ha corroborado (aunque pocas veces) con dosis

dentro de límites terapéuticos. (Laurence L, et al. 2007)

Los síntomas que aparecen en los primeros dos días de la intoxicación aguda con

acetaminofén reflejan perturbaciones gástricas (náusea, dolor abdominal y anorexia) y

denotan una posible gravedad de la intoxicación. Hay aumento del nivel de

transaminasas en plasma, a veces tan grande, que comienza 12 a 36 h después de la

ingestión del fármaco. Los signos clínicos de daño hepático, que surgen entre dos y

cuatro días después de la ingestión de dosis tóxicas, consisten en dolor subcostal

derecho, hepatomegalia dolorosa al tacto, ictericia y coagulopatía.

Se observan a veces disfunción o insuficiencia renal franca. De manera típica, las

anormalidades en las enzimas hepáticas alcanzan su máximo 72 a 96 h después de la

ingestión.

El inicio de la encefalopatía hepática o el empeoramiento de la coagulación después de

ese lapso conllevan mal pronóstico. La obtención de muestras para biopsia hepática

indica necrosis centrilobulillar, con indemnidad de la zona periporta. En personas que

no mueren, las lesiones del hígado se revierten en un lapso de semanas o meses.

(Laurence L, et al. 2007)

1.8.2.7. Mecanismo de la toxicidad

El paracetamol es metabolizado a compuestos inactivos por combinación con sulfato y

ácido glucurónico, siendo una pequeña parte metabolizada por el sistema del citocromo

P-450. Éste oxida al paracetamol para producir un intermedio muy reactivo, la imina N-

acetil-p-benzoquinona imina (NAPQI). En condiciones normales, la NAPQI se neutraliza

por acción del glutatión. (Wikipedia, 2017)

En episodios de toxicidad por paracetamol, las vías metabólicas del sulfato y la

glucuronida se saturan y mayor cantidad paracetamol se desvía al sistema del citocromo

P-450 donde se produce NAPQI. Consecuentemente, los suministros hepatocelulares

de glutatión se agotan y en NAPQI puede reaccionar libremente con las membranas

celulares, causando amplios daños y muerte de muchos hepatocitos, dando como

resultado necrosis hepática aguda. En estudios en animales, debe consumirse el 70%

del glutatión hepático antes de que se dé hepatotoxicidad. (Wikipedia, 2017)

32

1.8.2.8. Tratamiento de sobredosis con acetaminofén

La sobredosis de acetaminofén constituye un estado de emergencia médica. En 90%

de sujetos con concentraciones plasmáticas del medicamento mayores de 300 μg/mL a

las 4 h o de 45 μg/ml a las 15 h de haberlo ingerido, se observa daño hepático grave.

Cabe prever que el daño sea mínimo cuando la concentración haya sido menor de 120

μg/mL a las 4 h o de 30 µg/ml 12 h después de la ingestión. (Laurence L, et al. 2007)

Es posible que 10% de los sujetos intoxicados que no reciben tratamiento específico

termine por mostrar daño hepático grave; 10 a 20% de ellos terminan con insuficiencia

hepática a pesar de las medidas de apoyo intensivas. Si se administra carbono vegetal

activado en las primeras 4 h de haberse ingerido el medicamento, la absorción del

fármaco disminuye 50 a 90%; éste es el método preferente de descontaminación

gástrica. En general, no se recomienda el lavado de estómago. (Laurence L, et al.

2007).

La Nacetilcisteína, está indicada para pacientes en riesgo de desarrollar lesión hepática.

Debe emprenderse la administración de dicho producto en caso de sospecha de

intoxicación por acetaminofén, antes de que se cuantifiquen los niveles en sangre y

terminar el tratamiento, si tales métodos más adelante indican que es poca la posibilidad

de efectos tóxicos en el hígado. (Laurence L, et al. 2007).

1.8.3. Derivados pirazòlicos

Figura 7. Estructura química de dipirona (Herrera M. 2017 p. 2-11)

33

El metamizol (dipirona) se absorbe bien por vía oral, alcanzando una concentración

máxima en 1-1,5 h. Se hidroliza a 4-metilaminoantipirina y 4-aminoantipirina (ambos

activos), y 4-formilaminoantipirina (que es inactivo). La vida media de los metabolitos

activos es de 2.5 a 4 horas, valores que aumentan con la edad del paciente. La

propifenazona se absorbe bien por vía oral y alcanza una concentración máxima en 0.5

a 1 hora y tiene una semivida de 1 a 1.5 horas. (Wikipedia libre 2017)

La fenilbutazona se absorbe rápido y por completo a través del tracto gastrointestinal.

El 98 % del fármaco se une a proteínas plasmáticas. Tiene una vida media de 50 a 65

horas. Uno de sus metabolitos, la oxifenbutazona, posee también actividad

antirreumática, se une ampliamente a las proteínas plasmáticas y tiene una vida media

de varios días. (Wikipedia libre 2017)

1.8.4. Derivados del ácido propiònico

Figura 8. Estructura química de ibuprofeno y naproxeno (Herrera M. 2017 p. 2-11)

Todos se absorben de forma bastante completa por vía oral. Los alimentos reducen la

velocidad de absorción, pero no la cantidad absorbida. La absorción por vía rectal es

lenta e irregular. Se unen intensamente a la albúmina (alrededor del 99 %) a las

concentraciones plasmáticas habituales. En la cirrosis hepática, artritis reumatoide y en

ancianos aumenta la fracción libre del fármaco. (Wikipedia libre 2017)

Se difunden bien y pasan al líquido sinovial, donde alcanzan concentraciones del 50 al

70 % con respecto a las del plasma sanguíneo. En administración crónica, estas

concentraciones son más estables que las plasmáticas. Atraviesan la placenta y

alcanzan concentraciones muy bajas en la leche materna (naproxeno: 1 %).

34

Su metabolismo es intenso y variado, de forma que la excreción renal activa es mínima

(menos del 1 %). Entre los procesos metabolizadores destacan la hidroxilación, la

desmetilación y la conjugación (principalmente con ácido glucurónico). Las semividas

de eliminación oscilan entre 2 y 4 horas, excepto para el flurbiprofeno (5.5 horas) y el

naproxeno (13-14 horas). (Wikipedia libre 2017)

1.8.4.1. Perfil farmacològico ibuprofeno

Es un antiinflamatorio no esteroideo con fuertes propiedades analgésicas y antipiréticas.

Inhibe de forma no selectiva las enzimas ciclooxigenasa 1, 2 y 3. Fue el primer derivado

del ácido fenilpropiónico y dado su éxito motivó el desarrollo de naproxeno, fenoprofeno,

ketoprofeno, flurbiprofeno, ácido tiaprofénico, oxaprozina y otros derivados de menor

uso clínico. (García J, 2007)

Los fármacos derivados del ácido propiónico son un grupo de estructuras químicas

relativamente diferentes, pero bastante homogéneo en sus características

farmacológicas y las diferencias entre ellos son fundamentalmente farmacocinéticas.

Se los considera en conjunto como antiinflamatorios de eficacia moderada, con una

potencia similar a una dosis de 2-3 g/día de AAS en enfermedades inflamatorias

crónicas. (García J, 2007)

1.8.4.2. Farmacocinètica

El ibuprofeno es un fármaco insoluble en agua. Puede emplearse de forma pura o en

sales tales como el arginato y el lisinato de ibuprofeno, con lo cual se mejora su

solubilidad y perfil farmacocinético. En su forma pura presenta por vía oral una rápida

y casi completa absorción, siendo su biodisponibilidad mayor al 80%. La concentración

plasmática máxima, o pico plasmático, se logra entre los 60 y 120 minutos.

Su administración conjunta con alimentos puede reducir su velocidad de absorción, pero

no la cantidad total absorbida. Por vía rectal su absorción es más lenta e irregular; su

aplicación tópica determina concentraciones en tejidos profundos elevadas y suficientes

como para inhibir las enzimas inflamatorias. Su unión a proteínas plasmáticas es mayor

al 99,5%. (García J, 2007)

Su vida media plasmática aproximada es de 6 horas, presenta metabolización hepática

por hidroxilación y carboxilación vía CYP2C8 y fundamentalmente 2C9, siendo sus

principales metabolitos el 3- y el 2-hidroxiibuprofeno. Su excreción es por vía urinaria,

35

el 90% de la dosis administrada se excreta de forma inactiva como metabolitos

conjugados con ácido glucurónico y menos del 10% lo hace de forma inalterada.

En la obesidad el metabolismo oxidativo del ibuprofeno está aumentado hecho que

puede requerir la administración de dosis mayores a las habituales. Posee una buena

difusión, pasa la barrera hemato-encefálica, la barrera placentaria y llega al líquido

sinovial en el cual alcanza concentraciones próximas al 50% de las plasmáticas.

(García J, 2007)

Tras la administración de una dosis única de 400 mg se obtienen concentraciones

plasmáticas pico de 20-40 mcg/mL en aproximadamente 120 minutos, las cuales

disminuyen a 5 mcg/ mL tras 6 horas. El fármaco penetra al tejido sinovial por medio

de su vascularización, por lo que es de esperar que la concentración máxima en el

líquido sinovial se logre de forma más lenta que la concentración pico plasmática, y

posteriormente sea más alta en el líquido sinovial que en el plasma. (García J, 2007)

El tiempo que toma el equilibrio de las concentraciones entre plasma y líquido sinovial

se correlaciona bien con las vidas medias de los diferentes AINE. Tras suministrar dosis

múltiples de 1200 mg/día (400 mg c/8 hs) durante dos días a 15 pacientes con artritis,

las concentraciones medias de ibuprofeno en plasma detectadas fueron de 20 mcg/mL,

con una media para la concentración sinovial de 7,5 mcg/mL. (García J, 2007)

1.8.4.3. Mecanismo de acciòn

El ibuprofeno es un AINE con acciones antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas muy

potentes. Los efectos analgésicos se deben a sus efectos periféricos y centrales. Al igual

que los demás AINE, sus acciones principales radican en la inhibición de la síntesis de

algunos productos de la vía de la lipooxigenasa. Es un potente inhibidor de la enzima

ciclooxigenasa y por lo tanto, un potente reductor de la síntesis de prostaglandinas (PG).

La inhibición de la formación de PGE 2 se asocia de forma directa con la disminución

de la vascularización y de la trasudación de fluidos al medio extracelular evitando de

esta forma, en gran medida, dos de las manifestaciones más importantes que la

respuesta inflamatoria implica. (García J, 2007)

1.8.4.4. Interacciones medicamentosas

En pacientes anticoagulados con warfarina no se observaron cambios en el tiempo de

protrombina ni en otros parámetros de la coagulación. Con el propósito de evitar efectos

36

gastrolesivos importantes, incremento de su débil acción antiagregante plaquetaria e

interferencia en los mecanismos de eliminación; debe evitarse la coadministración con

otros AINE o dosis elevadas de AAS. (García J, 2007)

Al igual que el resto de los AINE, puede determinar un aumento de la concentración

plasmática de litio de hasta el 30 al 60% por disminución en su excreción, así como

también aumento de los niveles séricos de metrotexate y digoxina. Disminuye, además,

la acción de diuréticos (furosemide y tiazidas), todas estas interacciones son debidas a

la disminución de la síntesis de prostaglandinas renales que su mecanismo de acción

determina. A nivel cardiovascular el ibuprofeno, así como el AAS y todos los

antinflamatorios no esteroideos en diferente grado, inhibe la síntesis y liberación de

prostaglandinas plaquetarias tras su administración oral; demostrando también "in vitro"

un efecto inhibitorio frente a la prostaglandino-sintetasa. (García J, 2007)

La administración conjunta de ibuprofeno a dosis analgésicas con AAS a dosis de

antiagregación plaquetaria atenúa en más de un 90% el efecto antiagregante

plaquetario de este último. La coadministración con cafeína a dosis de 65 a 200 mg

puede potenciar el efecto analgésico de ibuprofeno, AAS o paracetamol. No se han

observado interacciones con el uso de antibióticos, benzodiazepinas, corticoides o

tiroxina. (García J, 2007)

1.8.4.5. Reacciones adversas

Las reacciones adversas están, en su mayor parte relacionadas con la inhibición de la

síntesis de prostaglandinas y pueden afectar a diferentes sistemas. La incidencia global

de efectos adversos atribuibles al ibuprofeno es baja. Los efectos adversos más

frecuentes son a nivel de la esfera gastrointestinal; náuseas y vómitos los más

conspicuos. La diarrea, la constipación, el ardor y dolor epigástricos son menos

habituales.

De forma ocasional, se han comunicado mareos, inestabilidad y cefaleas, así como

también erupciones cutáneas y prurito. Aunque no se ha establecido una relación causal

firme se han informado, en escasos pacientes, episodios de ambliopía tóxica, afección

caracterizada por una disminución brusca de la agudeza visual con dificultades en la

discriminación de los colores, reversible tras la suspensión del tratamiento. (García J,

2007)

37

Los efectos adversos a nivel renal asociados con AINE son poco comunes a las dosis

usualmente prescriptas pero de ocurrir pueden resultar severas. Los AINE de vida media

corta se asocian a un riesgo relativo menor de efectos adversos renales. Se ha

reportado que tratamientos prolongados en ancianos a dosis de 1200 mg/día no

incrementan significativamente el riesgo de daño renal, el mismo se ha reportado

fundamentalmente en sobredosis. (García J, 2007)

La administración de dosis de 2400 mg/ día o superiores puede asociarse con un

aumento del riesgo relativo de episodios aterotrombóticos. Es considerado por la FDA

como potencialmente seguro o clase "B" para su uso durante el embarazo, a excepción

del tercer trimestre en el cual pasa, como todos los AINE, a la clasificación "D" debido

al potencial efecto sobre el cierre del ductus arterioso que presenta el grupo. (García J,

2007). Es ampliamente aceptado para su utilización durante la lactancia, dado que el

mismo pasa en cantidades ínfimas a la leche materna; se estima que el lactante ingiere

menos del 0.0008% de la dosis materna. No modifica la actividad hormonal tiroidea ni

sexual, pero presenta cierto efecto glucocorticoideo que puede ponerse de manifiesto

por una mínima reducción de la excreción de agua y electrolitos. (García J, 2007)

Puede ocasionar interferencia analítica en las determinaciones de fosfatasa alcalina,

bilirrubina, creatinina y glucosa; e interferencia biológica con discretos aumentos de las

enzimas hepáticas (sin evidencia de ictericia) y disminución de la función renal,

descenso de la albúmina y el ácido úrico. (García J, 2007)

1.8.5. Derivados del acido acètico

Figura 9. Estructura química de Indometacina (Herrera M. 2017 p. 2-11)

38

1.8.5.1. Indolacético

La indometacina fue producto de los esfuerzos de laboratorios en busca de fármacos

con propiedades antiinflamatorias. Fue introducido para tratar la artritis reumatoide y

trastornos similares. A pesar que se usó ampliamente y es eficaz, su toxicidad suele

limitar su empleo.El Sulindac fue sintetizado en un intento por contar con un congénere

menos tóxico pero eficaz de la indometacina. (Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre,

2017)

La indometacina se absorbe de manera rápida (tmáx = 2 horas) y casi completa (90 %

en 4 horas) por vía oral. Por vía rectal la absorción es igualmente rápida, pero la

concentración máxima alcanzada es inferior, por lo que algunas de sus reacciones

adversas (cefaleas o aturdimiento) pueden desaparecer al emplear esta vía.

Se distribuye por todo el organismo y en el líquido sinovial alcanza concentraciones

similares a las del plasma sanguíneo en 5 horas. Se une a las proteínas plasmáticas

en un 90 %. La indometacina está sujeta a un considerable reciclaje biliar, lo que

prolonga su vida media efectiva. (Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre, 2017)

Se metaboliza por O-desmetilación (50 %), N-desacilación y conjugación con ácido

glucurónico (10 %). El 10 al 20 % se elimina sin metabolizar por secreción tubular activa,

secreción que puede ser inhibida por probenecid. Su vida media es variable (1 a 6

horas), tal vez debido a las diferencias en la circulación enterohepática de las personas.

(Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre, 2017)

1.8.5.2. Arilacético

Figura 10. Estructura química de ketorolaco (Herrera M. 2017 p. 2-11)

En representación de este grupo tenemos al ketorolaco. El ketorolaco trometamol es un

AINE de uso ampliamente extendido. Analgésico no narcótico inhibidor de la síntesis de

prostaglandinas. La formulación galénica de su presentación oral en comprimidos

contiene 10 mg de ketorolaco, lactosa y celulosa y en su presentación parenteral de 10

39

y 30 mg junto con etanol e hidróxido sódico al 0,5% para ajustar su pH a 7,4±0,4. Su

absorción es rápida y total. (López J. et al 1998 p 88-89)

Su estado de equilibrio se alcanza tras una dosis y una vez alcanzado, los niveles

plasmáticos no se modifican con el tiempo, no existiendo alteraciones en el aclaramiento

plasmático ni hay acumulación en tratamientos prolongados. Tras su administración oral

se alcanza el pico plasmático máximo a los 35 min, 1-2 h. tras su administración i.m. y

5,4 min si se administra i.v. (López J. et al 1998 p 88-89).

Su vida media de eliminación es de 5 h. y sus metabolitos se eliminan en 7 h por la orina

(91,4%) y el resto por heces, junto con pequeñas dosis de fármaco. Como efectos

secundarios aparecen: (3-9%) gastrointestinales: náuseas, dolor abdominal.

Neurológicos: somnolencia (1-3%), disnea, vértigos, cefaleas, sudoración. (López J. et

al 1998 p 88-89)

En su prescripción se debe tomar en cuenta afectación renal pues su uso prolongado

produce un aumento de urea y creatinina y retención hídrica por disminución del flujo

renal. Afectación cardiaca: por la producción de edemas en insuficiencia cardiaca

congestiva e hipertensión arterial por la retención de agua.

Hematológicas: aumenta el tiempo de sangría, inhibe la agregación plaquetaria, efecto

que, a diferencia del ácido acetilsalicílico desaparece a las 48 h, no afectando al

recuento de plaquetas, al tiempo de protombina y al del tiempo parcial de tromboplastina

activado. A nivel hepático produce un aumento transitorio de transaminasas. (López J.

et al 1998 p 88-89). En ancianos debe disminuirse la dosis por tener enlentecida la

excreción del fármaco. Debe vigilarse también su administración IV por su componente

en etanol, sobre todo, en enfermedades hepáticas, alcohol y epilepsias. Tampoco debe

utilizarse en embarazo, lactancia ni en el parto. (López J. et al 1998 p 88-89)

A diferencia de otros AINEs, el ketorolaco es un analgésico potente con una excelente

solubilidad acuosa, no irrita los tejidos característica útil para su administración por las

diferentes vías convencionales: i.v., i.m., oral, tópica y rectal, pero que al mismo tiempo

abre nuevas posibilidades terapéuticas, de amplia difusión y estudio en la literatura, que

utilizan el ketorolaco por otras vías alternativas a las contempladas en la ficha técnica.

(López J. et al 1998 p 88-89)

40

Estos usos “no habituales” del fármaco vienen dados por la búsqueda del analgésico

ideal, que reúna en un solo producto la mayor calidad analgésica con los mínimos

efectos secundarios y al menor coste posible. Es a estas nuevas posibilidades a las que

vamos a dedicarles una atención especial. (López J. et al 1998 p 88-89)

1.8.6. Analgésicos de nueva generación

1.8.6.1. Inhibidores preferenciales de la cox-2

Oxicams

Figura 11. Estructura química de Meloxicam (Wikipedia libre 2017)

Los derivados oxicámicos son ácidos enólicos que inhiben la COX-1 y la COX-2 y

poseen actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética. En términos generales, son

inhibidores no selectivos de la COX, aunque un miembro (meloxicam) mostró

selectividad modesta con la COX-2 similar a la del celecoxib en sangre humana in vitro,

y en algunos países se ha aprobado su uso como inhibidor selectivo de la COX2.

(Laurence L, et al. 2007 p. 701)

Ofrece eficacia similar a la de la aspirina, la indometacina o el naproxeno, en el

tratamiento de largo plazo de artritis reumatoide u osteoartritis. No se han realizado

estudios que comparen su tolerabilidad gastrointestinal con la de la aspirina. La principal

ventaja que se ha atribuido a tales compuestos es su larga semivida, la que permite

administrarlos una vez al día. (Laurence L, et al. 2007 p 701). Los antiácidos y alimentos

no modifican la rapidez ni la magnitud de su absorción. Sufre una importante

recirculación enterohepática, lo que le da una semivida prolongada (50 horas

aproximadamente, aunque varía mucho de persona a persona). (Wikipedia libre 2017)

41

Se unen de manera extensa a las proteínas plasmáticas (99 %) por lo que tienen un

volumen de distribución muy pequeño y una depuración plasmática igual de baja. El

piroxicam se distribuye al líquido sinovial, donde alcanza el 50 % de la concentración

plasmática, aproximadamente (aunque después de 7-12 días, las concentraciones son

aproximadamente iguales en el plasma sanguíneo y líquido sinovial). La principal

transformación metabólica es la hidroxilación, mediada por citocromo P450, y la

glucuronidación, de forma que solo el 5 al 10 % se excreta por orina y heces sin

metabolizar. (Wikipedia libre 2017)

En fecha reciente la estadounidense FDA aprobó el empleo de meloxicam (MOBIC)

contra la osteoartritis; sus características han sido revisadas por Fleischmann et al.,

2002. La dosis recomendada de meloxicam es de 7.5 a 15 mg una vez al día en la

osteoartritis y de 15 mg una vez al día en la artritis reumatoide. (Laurence L, et al. 2007

p 701). En las cuantificaciones ex vivo, el meloxicam muestra una selectividad promedio

unas 10 veces mayor por la COX-2. Sin embargo, es una situación muy variable y no se

ha definido si constituye alguna ventaja o un peligro para los pacientes.

En comparación con el piroxicam (20 mg/día), hay menor daño del estómago si el sujeto

recibe 7.5 mg/día de meloxicam, pero no se tiene esa ventaja si se usan 15 mg/día. A

semejanza del diclofenaco, al parecer el meloxicam no constituye una alternativa

deseable del celecoxib en personas con mayor riesgo de sufrir infarto del miocardio o

accidente cerebrovascular. (Laurence L, et al. 2007 p 701)

1.8.6.2. Inhibidores selectivos de la cox-2

Figura 12. Estructura química del celecoxib (Wikipedia 2017)

Los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX-2), también llamados coxib, son

antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tan eficaces como el ácido acetilsalicílico, pero

con menores efectos secundarios. Los inhibidores de la COX-2 se desarrollaron en un

42

intento de inhibir la ciclooxigenasa 2 y con ella la síntesis de prostaciclina sin que tuviese

efecto sobre la acción de la ciclooxigenasa 1 que se encuentra en el tracto

gastrointestinal, riñones y plaquetas. (Herrera M. 2017 p. 2-11, Wikipedia libre, 2017).

Celecoxib es un inhibidor altamente selectivo de la enzima COX-2, teniendo una

selectividad 20 veces mayor por la COX-2 que por la COX-1 y, por lo tanto, inhibe la

producción de prostaglandina, reduciendo la inflamación y el dolor sin los efectos

adversos gastrointestinales como úlceras estomacales comunes de otros AINE no

selectivos. (Wikipedia libre, 2017)

El celecoxib es igualmente efectivo en la artritis reumatoidea y la osteoartrosis que otros

AINE. En algunos ensayos ha causado menos úlceras endoscópicas que la mayoría de

los AINE. Debido a que es una sulfonamida, el celecoxib puede causar irritación en la

piel. No afecta la agregación plaquetaria e interactúa solo de manera ocasional con la

warfarina, como es de esperarse en un medicamento que es metabolizado por vía la

enzima citocromo P450 CYP2C9. (Wikipedia 2017)

Después de ingeridos los inhibidores selectivos de la COX-2, como el celecoxib o el

rofecoxib se absorben con facilidad y se liga casi en su totalidad a proteínas plasmáticas

(97.4 %) y una amplia distribución tisular. Su metabolismo se lleva a cabo por las

reductasas citosólicas del hígado, fundamentalmente P450 2C9, que producen tres

metabolitos inactivos: un alcohol primario, el ácido carboxílico correspondiente y el

conjugado glucurónido. Gran parte del fármaco es excretado por orina en forma de

metabolitos, y el 14 % es excretado por heces, sin cambios. Su vida media es de unas

11 a 17 horas. (Wikipedia 2017)

Como el resto de los inhibidores selectivos de la COX-2, se continúa investigando al

celecoxib para determinar si el efecto que tiene sobre la prostaciclina pudiese conllevar

a un estado protrombótico, es decir, que favorezca la aparición de trombos.

La frecuencia de aparición de otros efectos adversos es muy similar a la de otros AINE.

(Wikipedia 2017)

Celecoxib muy rara vez causa edema o trastornos renales, y se ha documentado

hipertensión arterial con el uso de este medicamento. La dosis habitual en adultos de

celecoxib es de 100 y 200 mg tomada una o dos veces al día. Se recomienda utilizar

siempre la menor dosis que sea eficaz en el alivio del dolor. (Wikipedia 2017)

43

1.9. Efectos farmacológicos de los aines

La acción de los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentalmente tres:

• Aliviar el dolor (por sus acciones analgésicas).

• Reducir la inflamación (por sus acciones antiinflamatorias) y

• Reducir la fiebre (por sus acciones antipiréticas). (Wikipedia 2017)

1.9.1. Acción analgésica

La acción analgésica es, en gran medida, un efecto periférico y está relacionada con la

inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el lugar en el que se percibe el dolor.

Todos los AINE inhiben la actividad de la ciclooxigenasa y este efecto subraya su

actividad analgésica. (Wikipedia 2017)

Previenen la sensibilización de los nociceptores y mantienen el umbral fisiológico de

respuesta de estímulos nociceptivos. A nivel central podrían considerarse inductores de

la liberación de neurotransmisores inhibidores de la respuesta dolorosa, la acción a nivel

central sería lo predominante en el paracetamol (acetaminofén). (Wikipedia 2017)

Son eficaces en cuadros donde la hiperalgesia está mediada por prostaglandinas, por

lo que serán útiles en dolores con componente inflamatorio crónico o agudo, como lo

son el dolor cólico nefrítico o biliar, politraumatizados, quemados y postoperatorio.

(Wikipedia 2017)

Son más antiálgicos que analgésicos en razón que no bloquean las prostaglandinas ya

liberadas. Tienen dosis techo, por encima de la cual no aumenta el efecto analgésico,

pero sí los efectos secundarios; por tanto, ya que no existen efectos aditivos entre los

AINE, no se deben asociar. (Wikipedia 2017)

Hay una gran variabilidad en la respuesta individual ante un mismo medicamento, y de

diferentes medicamentos de la misma clase de unas personas a otras, lo que a alguien

le va mejor puede ser menos eficaz o más tóxico para otro/a, es lo que antes se

denominaba "Idiosincrasia", y hoy es un campo nuevo para la ciencia médica, la

"Farmacogenética". (Wikipedia 2017)

Los AINE son fármacos completamente necesarios para controlar el dolor agudo y

crónico, pudiendo ser administrados tanto antes como después de una lesión, ya que

44

actúan por mecanismos que no solo dependen de la inhibición de las COX. (Wikipedia

2017)

1.9.2. Acción antipirética

La acción antifebril de los AINE es consecuencia de su capacidad inhibidora de la

síntesis de prostaglandina por la ciclooxigenasa a nivel central, fundamentalmente la

prostaglandina E2 en la región preóptica hipotalámica que regula la temperatura

corporal. La prostaglandina E2, cuya liberación es estimulada por la acción de diferentes

pirógenos, actúa como mediador de la respuesta febril al alterar el punto fijo de la

temperatura. (Wikipedia 2017)

Los AINE reducen la temperatura corporal si esta se halla previamente aumentada por

el pirógeno. Sin embargo, no afectan la temperatura corporal en condiciones normales

ni en caso de golpe de calor. Los salicilatos y el ibuprofeno (pero no el acetaminofén)

son capaces de inhibir la prostaglandinaE2 mediante la reducción de la translocación

nuclear del NF-κB con la consecuente reducción en la expresión de la COX-2. (Wikipedia

2017).

1.9.3. Acción inflamatoria

Inflamación aguda

Debido no solamente a la inhibición de la síntesis de prostaglandina, sino también

porque son capaces de desestructurar la secuencia de hechos a través de los cuales

las células inflamatorias responden a señales extracelulares, mediante la interferencia

con el papel de los neutrófilos en la inflamación. (Wikipedia 2017)

Inflamación crónica

Los AINE no solo actúan como antiinflamatorios por su inhibición de síntesis de

prostaglandina o de las fases iniciales de la acción de PMN, sino que también de manera

directa o indirecta modifican otros mediadores de la inflamación:

1. Radicales de oxígeno y metabolitos citotóxicos15

2. Producción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF) e interleucinas, incluyendo IL-1

e IL-4 leucocitarias.

3. Las citocinas que intervienen en la inflamación crónica

45

4. El sistema del complemento que desarrolla actividades proinflamatorias, como la

capacidad quimiotáctica del factor C5a.

5. Las quininas (bradicinina y precalicreína) que sensibilizan terminales nerviosas

produciendo dolor

6. Las aminas vasoactivas (histamina y serotonina) que favorecen el incremento de

permeabilidad vascular, producidas en plaquetas, mastocitos y basófilos. (Wikipedia

2017)

Esta capacidad de los AINE a nivel periférico para bloquear o inhibir todos o algunos

factores mediadores de la inflamación enfatizan su importancia en la evolución de la

respuesta inflamatoria crónica y el dolor asociado a estas inflamaciones, entre ellos en

la artritis reumatoide. (Wikipedia 2017)

1.10. Vías de Administración

Hay evidencia que los AINE, son más eficaces cuando se administran por vía oral que

cuando se utiliza por vía tópica, y que su toxicidad cuando se emplea por vía rectal,

intramuscular o intravenosa es similar a la que ocurre cuando se administran por vía

oral, hecho que es importante en pacientes con riesgo de acontecimientos adversos de

origen digestivo”. (Loza, 2011 p. 89)

1.11. Efectos adversos por consumo de aines

El consumo de aines siempre es de uso limitado, por la aparición de efectos adversos,

que se conoce desde su creación, como efectos cardiovasculares, renales,

gastrointestinales y hepáticos, lo cuales se describen a continuación: (Muriel C, 2010 p

10)

1.11.1. Efectos cardiovasculares

En el balance entre COX-1/COX-2, la COX-1 está implicada en la producción de

prostaglandinas responsables de la protección de la mucosa gástrica, y en las plaquetas

causa la formación de tromboxano, que promueve la agregación plaquetaria, la

vasoconstricción y la proliferación celular del músculo liso vascular. (Storino et al. 2015

p. 43)

46

La COX-2 en las articulaciones produce prostaglandinas responsables de la inflamación,

mientras que en el endotelio vascular produce prostaglandinas que promueven la

vasodilatación con efecto inhibidor sobre la agregación de plaquetas y proliferación de

músculo liso.

La inhibición de la COX-2 por los coxibs, no solo reduce la producción de mediadores

de la inflamación, sino que también reduce las prostaglandinas anti-trombóticas,

dejando la producción pro-trombótica de tromboxano intacta. Por lo tanto se

incrementarán los eventos trombóticos cardiovasculares, un efecto claramente

demostrado por los ensayos clínicos”. (Storino et al. 2015 43-44, Álvarez L et al., 2010

p 1)

“Basados en esta teoría los inhibidores selectivos de la COX-2 inhibirían la producción

de PGI2 derivada del endotelio, por tanto pondría el balance a favor de la TXA2

favoreciendo la agregación plaquetaria, vasoconstricción y aterotrombosis”. (Storino, et

al. 2015 p. 43-44). “Por el contrario bajas dosis de aspirina favorecen la producción de

PGI2, ya que ella inhibe selectivamente y de manera irreversible a la TXA2 dependiente

de la plaqueta, de esta manera la aspirina provee cardioprotección”. (Storino, et al. 2015

p43-44)

Figura 13. Hipótesis de balance entre COX-1/TXA2 y COX-2/PGI2 en la lesión

vascular (Storino et al. 2015 p. 43)

Sin embargo, autores argumentan que si la inhibición de la COX-2 fuera el factor que

predispone al incremento del riesgo cardiovascular, esto afectaría a todos los AINE, ya

que todos inhiben la COX-2 (de lo contrario no tendrían efecto analgésico y

47

antiinflamatorio); así el factor más importante que contribuiría al efecto cardiaco sería la

dosis alta de estos fármaco y el uso continuado de los mismos. (Agirrezabala et al.

2008 p. 18).

Cuadro 3. Indicaciones, posología y contraindicaciones cardiovasculares de los

AINE y de los Coxibs (Álvarez L et al., 2010 p. 6)

Principio

activo

Indicaciones

Posología

Contraindicaciones

cardiovasculares

Ibuprofeno Artrosis, artritis

reumatoide,

Torceduras y esguinces

Dolor de intensidad leve- moderada

Dismenorrea

Cuadros febriles

400 mg cada 8 horas por

vía oral

Dosis máxima: 2.400 mg

cada 24 horas

Insuficiencia cardiaca

grave

Diclofenaco Artrosis, artritis

reumatoide,

Episodios agudos de gota

Dismenorrea

Inflamaciones y

dolores postraumáticas

50 mg cada 12 horas por

vía oral

Dosis máxima: 150 mg

Insuficiencia cardiaca

grave

Naproxeno Artrosis, artritis

reumatoide,

Episodios agudos de gota

Alteraciones

musculoesqueléticas

Dismenorrea

250-500 mg cada 12

horas por vía oral

Dosis máxima: 1.500 mg durante

un período

inferior a las dos

semanas

Ninguna

CeleCoxibs Artrosis

Artritis reumatoide

Espondiloartritis

anquilosante

200 mg cada 24 horas o

100 mg cada 12 horas

por vía oral

Dosis máxima: 400 mg

cada 24 horas por

vía oral

Insuficiencia cardiaca

congestiva Cardiopatía

isquémica,

enfermedad arterial

periférica y/o

enfermedad

cerebrovascular

48

EtoriCoxibs

Artrosis

Artritis reumatoide

30-60 mg cada 24 horas

por vía oral

90 mg cada 24 horas por

Insuficiencia cardiaca

congestiva

Hipertensión arterial

con TA > 140/90

Espondiloartritis

anquilosante

Artritis gotosa aguda

vía oral

90 mg cada 24 horas por

vía oral

120 mg cada 24 horas

por vía oral

Cardiopatía isquémica,

enfermedad arterial

periférica y/o

enfermedad

cerebrovascular

Estas indicaciones sirven de pauta y posología, a la hora de ingerir un analgésico que

se lo debe realizar con responsabilidad en cantidad y dosis adecuada y en el menor

tiempo posible para así evitar los efectos secundarios y aminorar los riesgos

cardiovasculares.

1.11.2. Efectos gastrointestinales

Los efectos secundarios más importantes de los antinflamatorios no esteroidales se

observan en el aparato gastrointestinal que resulta del bloqueo de la COX-1 en la

mucosa gastrointestinal y la consecuente inhibición de la producción de prostaciclina,

en el estómago.

Estas prostaglandinas sirven como agentes citoprotectores de la mucosa

gastrointestinal; inhiben la secreción ácida por el estómago, aumentan el flujo sanguíneo

local y la secreción de moco citoprotector. En pacientes con gastroduedinitis, úlcera y,

sobre todo, sangrado digestivo, se debe usar inhibidores de la bomba de protones

(omeprazol, pantoprazol, lanzoprazol, etc) diariamente y administrar los AINEs tras las

comidas. (Batlouni 2010 p 544).

Aproximadamente el 20% de los pacientes no toleran el tratamiento con AINEs debido

a que presentan efectos adversos como dolor abdominal, acidez y diarrea. El

tratamiento a largo plazo puede provocar erosiones y úlceras gástricas y duodenales,

aunque muchos de estos pacientes no tienen síntomas. (Batlouni 2010 p 544)

49

Presentan un alto riesgo de desarrollar complicaciones severas, como sangrado y

perforación del estómago. El riesgo anual de estas complicaciones severas es del 1%

al 4% en el tratamiento crónico con AINEs. Son más suscetibles de presentarlos los

pacientes adultos mayores, del sexo femenino, con artritis reumatoides, historia previa

de sangrado gastroduodenal, en uso de agentes antitrombóticos o corticosteroides,

altas dosis de AINEs y presencia de enfermedad sistémica severa. (Batlouni 2010 p

544)

1.11.3. Efectos renales

El mecanismo fisiológico que explica el aumento de la presión arterial es consecuencia

de que los AINE son inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX-2). Por efecto de esta

acción se produce la disminución del flujo plasmático renal y la consecuente reducción

del filtrado glomerular renal, el aumento de la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal

y la mayor reabsorción de Na+ y Cl- en el asa de Henle. Al mismo tiempo, la disminución

de la producción de diferentes prostaglandinas como la (PGE2) y la prostaciclina,

condiciona otros efectos renales como la mayor síntesis de vasopresina y endotelina,

que limita la vasodilatación. Estos efectos se han descrito con AINE tanto selectivos

como no selectivos de COX-2. (Camafort M y col, 265-266)

En resumen, disminuye el filtrado en el glomérulo (capilares renales donde se filtra la

sangre y se elabora la orina) y aumenta la reabsorción de sodio, lo que provoca la

retención de sal y el incremento de la tensión arterial. (Romanillos T, 2010). A nivel renal,

COX-1 está presente en los conductos colectores, vasculatura e intersticio papilar; COX-

2 se encuentra en células endoteliales de las arterias, arteriolas y glomérulo de la

corteza. Basados en la selectividad de inhibición COX, se puede dividir los AINE como:

AINE tradicionales y inhibidores COX-2 selectivos. (Mariaca M, 2014)

Efectos secundarios de los AINE a nivel renal, pueden manifestarse con hiperkalemia,

retención de sodio, falla aguda renal, disminución del filtrado glomerular, síndrome

nefrótico y edema. . (Mariaca M, 2014)

Falla renal aguda está asociada al uso de ketorolaco, indometacina, naproxeno e

ibuprofeno, diclofenaco, meloxicam, rofecoxib y valdecoxib. Nefritis intersticial, puede

ocurrir en semanas o meses, pero es reversible una vez suspendido el AINE. Necrosis

papilar renal, por una disminución del flujo renal, hipoxemia y necrosis (ibuprofeno,

naproxeno, ASA, indometacina, celecoxib). Hiperkalemia, por uso de ibuprofeno,

50

naproxeno, indometacina, piroxicam. Retención de sodio y edema, en un 25% se

presenta este trastorno. En conclusión, los efectos secundarios tanto a AINEs como

COXibes son dosis y tiempo dependientes. (Mariaca M, 2014)

1.11.4. Efectos hepàticos

Al ser el paracetamol uno de los analgésicos más seguros y eficaces para el dolor y la

fiebre, su uso se ha incrementado en los últimos tiempos, lo que ha provocado se sea

uno de los analgésicos consumidos en sobredosis accidental bajo intención suicida.

(Muriel C, 2010 p 10-11)

A la vez su uso indiscriminado, por automedicación, hace que la incidencia por

hepatoxicidad este en aumento. En los Estado Unidos, y el Reino Unido representa el

50% de intoxicación por paracetamol, siendo la causa más común de insuficiencia

hepática aguda. (Muriel C, 2010 p 10-11)

En condiciones normales el paracetamol es glucuronizado y sulfatado en el hígado en

un 90% y luego eliminado por vía urinaria. Del 10% restante, la mitad es excretada

directamente por los riñones y la otra mitad es metabolizada por el citocromo P450. La

subfamilia CYP2E1, 1A1 y 3A4 de este citocromo transforman al paracetamol en Nacetil-

p-benzoquinonemina (NAPQI), un metabolito intermedio altamente reactivo y

electrofílico. (Moyer A y cols, 2010 p 1)

Este compuesto es capaz de unirse covalentemente a macromoléculas del hepatocito,

produciendo stress oxidativo y necrosis hepatocelular. NAPQI es conjugado

rápidamente con glutatión, formando cisteína y mercaptano, que no son tóxicos.

Cuando hay una sobredosis de paracetamol, las otras vías se saturan y una proporción

mayor del medicamento va a la vía del citocromo. Cuando las reservas de glutatión se

depletan en un 70%, NAPQI comienza a acumularse produciendo daño hepatocelular.

De lo anterior se desprenden los factores que pueden influir en la toxicidad por

paracetamol. (Sosa A, 2015).

Inducción del citocromo P450: Puede ser por otros medicamentos o por consumo

crónico de alcohol. Es interesante notar que la ingesta aguda de alcohol puede ser

incluso protectora frente al daño por paracetamol, ya que compite en su metabolismo

por CYP2E1, disminuyendo la producción de NAPQI. (Sosa A, 2015)

51

Depleción de glutatión: Períodos de ayuno y desnutrición, condiciones frecuentes en

el alcoholismo, pueden llevar a depleción de glutatión y aumento del riesgo de toxicidad

por paracetamol. (Sosa A, 2015)

1.12. Atención farmacéutica

1.12.1. Farmacia clìnica

La aparición del concepto de “FARMACIA CLÍNICA”, y la creación de las asociaciones

de esta disciplina, en Europa la European Society of Clinical Pharmacy en 1979, hace

que se dé una orientación al medicamento hacia el paciente y el farmacéutico empiece

a tomar nuevas responsabilidades. El American College of Clinical Pharmacy (ACCP)

la definió como “una disciplina de las ciencias de la salud en la cual los farmacéuticos

proveen atención a los pacientes donde se optimiza la terapia medicamentosa,

promueve la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades” (Román B, 2015 p

14-16).

Debemos tomar en cuenta que cualquier medicamento que ingiramos por propia

voluntad con o sin la prescripción de un profesional puede traer como consecuencia

reacciones adversas de medicamentos o RAM, que no es más que una respuesta a un

medicamento que sea nocivo y no intencionado, que a dosis normales ingeridas por el

ser humano, sea para profilaxis, diagnóstico, tratamiento de enfermedades, corrección

o modificación de funciones fisiológicas, sean capaces de provocar consecuencias

clínicas perjudiciales derivadas de la dependencia, abuso y uso incorrecto de

medicamentos. A partir de esta definición surgen los siguientes conceptos: (Román B,

2015 p 14-16).

Reacción adversa grave.- “Cualquier reacción adversa que ocasione la muerte, pueda

poner en peligro la vida, exija la hospitalización del paciente, la prolongación de la

hospitalización ya existente, u ocasione una discapacidad, invalidez significativa o

persistente, cause una anomalía congénita o defecto de nacimiento” (Román B, 2015 p

14-16).

A efectos de su notificación, se tratarán también como graves aquellas sospechas de

reacción adversa que se consideren importantes desde el punto de vista médico,

aunque no cumplan los criterios anteriores, como las que ponen en riesgo al paciente o

52

requieren una intervención para prevenir alguno de los desenlaces anteriores y todas

las sospechas de transmisión de un agente infeccioso a través de un medicamento.

(Román B, 2015 p 14-16).

Reacciòn adversa inesperada

“Cualquier reacción adversa cuya naturaleza, gravedad o consecuencias no sean

coherentes con la información descrita en la ficha técnica del medicamento” (Román B,

2015 p 14-16).

El concepto de error de medicaciòn (EM) fue introducido por el National Coordinating

Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCC MERP), organización

formada por distintas asociaciones y agencias de Estados Unidos, cuya misión es

maximizar el uso seguro de medicamentos, promoviendo la presentación de informes,

el análisis y la comunicación del uso seguro de medicamentos, así como las estrategias

de prevención. (Román B, 2015 p 14-16).

Esta organización define a los EM como: "Cualquier incidente prevenible que pueda

causar daño al paciente o dé lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos,

cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o del paciente o

consumidor. Estos incidentes pueden estar relacionados con la práctica profesional, con

los procedimientos o con los sistemas, incluyendo fallos en la prescripción,

comunicación, etiquetado, envasado, denominación, preparación, dispensación,

distribución, administración, educación, seguimiento y utilización".

En base a lo antes descrito se ve la importancia de la presencia del bioquímico

farmacéutico, en el área de la salud especialmente como guía en la dispensación directa

de medicamentos sea en una farmacia comunitaria o hospitalaria ya que su formación

académica y conocimientos que posee hace que sea la persona idónea en regular,

controlar y guiar al paciente sobre el uso adecuado y racional de aines, pues son uno

de los medicamentos de mayor uso a nivel mundial (Román B, 2015 p 1416).

1.13. Dispensaciòn

La dispensación de medicamentos y productos sanitarios es un servicio esencial en la

práctica profesional diaria de cualquier farmacéutico comunitario. Mediante el Servicio

de Dispensación se garantiza el acceso a la población a medicamentos y productos

53

sanitarios, a la vez que se proporciona información para que los pacientes conozcan el

correcto proceso de uso y se detecten y corrijan posibles problemas que pudieran

aparecer derivados de su utilización. (Consejo General de Colegios Oficiales

Farmacéuticos, 2014. p 5)

Según la definición del Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria, es “el

servicio profesional del farmacéutico encaminado a garantizar, tras una evaluación

individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a

sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales,

durante el periodo de tiempo adecuado, con la información necesaria para su correcto

uso y de acuerdo a la normativa vigente”. Para la dispensación de medicamentos es

requisito inexcusable la presencia y actuación profesional del farmacéutico. No

obstante, el personal técnico y auxiliar de farmacia podrá participar en el procedimiento,

bajo la supervisión del farmacéutico. (Consejo General de Colegios Oficiales

Farmacéuticos, 2014. p 5)

1.13.1. Objetivos del servicio de dispensación

a) Garantizar el acceso al medicamento y entregarlo en condiciones óptimas, de

acuerdo con la normativa legal vigente.

b) Proteger al paciente frente a la aparición de posibles resultados negativos

asociados al uso de medicamentos

c) Registrar y documentar las intervenciones farmacéuticas realizadas y los

productos sanitarios (Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, 2014. p 5)

Hay que tomar en cuenta que dentro del acto de dispensación hay medicamentos de

venta libre (OTC), que necesitan receta médica o son de uso restringido como los

psicotrópicos y estupefacientes, considerándose:

Medicamento de venta libre (OTC).- Incluyen todos los productos que no requieren

una receta médica para su adquisición y consumo. Se definen en cada país según

criterios variables haciendo referencia principalmente a aspectos de seguridad: los

principios activos incluidos en los productos se caracterizan por una muy baja

probabilidad de producir daños y por eso no requieren una vigilancia específica.

54

Forman parte de este grupo medicamentos terapéuticamente activos e importantes (una

minoría, aproximadamente 30%; Ejemplo: Paracetamol), así como otros de los cuales

no existen pruebas de eficacia en un rol preventivo o terapéutico (los que se consideran

placebos, multivitamínicos). (McClarnon J. 2013 Mecanismo de regulación de

medicamentos en el Ecuador)

Medicamentos de venta bajo prescripción médica (receta).- Su definición es

opuesta a la de venta libre. Es preciso señalar que no todos los medicamentos que

requieren receta son racionales, eficaces y seguros. Su registro en Ecuador y en

muchos países corresponde a las características ambivalentes y contradictorias del

mercado farmacéutico y de las agencias regulatorias que a lo largo de los años han

aceptado registrar (por razones comerciales) medicamentos de perfil dudoso.

(McClarnon J. 2013, Mecanismo de regulación de medicamentos en el Ecuador)

Medicamentos psicotròpicos o estupefacientes.- Sustancias catalogadas

sujetas a fiscalización, razón por la cual este tipo de medicamentos estarán

estrictamente controlados por bioquímicos farmacéuticos por ser medicamentos de uso

delicado. (Resolución No. ARCSA-DE-016-2016-GGG, p 5-7)

Sustancias estupefacientes.- Toda sustancia psicotrópica, con alto potencial de

producir conducta abusiva o dependencia (psíquica/física, con perfil similar a morfina,

cocaína, marihuana.), que actúa por sí misma o a través de la conversión en una

sustancia activa que ejerza dichos efectos.

Sustancia psicotrópica.- Sustancia natural o sintética, capaz de influenciar las

funciones psíquicas por su acción sobre el Sistema Nervioso Central (SNC).

1.13.2. Buenas prácticas de dispensación

Es importante que un profesional Químico Farmacéutico sea el encargado de todo el

proceso de dispensación pues es indispensable la corrección de errores ya sea en la

receta o en cualquier parte del proceso de dispensación. (Gía N. 2015 p 25-30). Las

Buenas Prácticas de Dispensación se caracterizan por cinco pasos a seguir Ministerio

de Salud Pública del Ecuador, explica que en el proceso de dispensación se diferencian

cinco actividades principales:

55

Recepción y validación

1. Verificación de disponibilidad de medicamentos.

2. Preparación de medicamentos a dispensar

3. Información y Entrega

4. Seguimiento y evaluación al proceso

1.14. Salud comunitaria

En 1949 la Organización Mundial de la Salud, OMS, instauro el concepto de salud como

“el completo estado de bienestar físico, mental y social”, ya que es un derecho de todo

ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o

social. Y, sin desconocer las determinaciones del entorno sobre los comportamientos,

se puede afirmar que la salud también constituye una responsabilidad individual y social.

(Mora M, et al, 2008, Figueroa S, 2012 p 7)

Realizar la promoción del consumo adecuado de medicamentos en especial los aines,

es importante ya que proporciona a la comunidad los medios necesarios para mejorar

su salud, así como una herramienta indispensable para el cambio social orientado hacia

el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida (Mora M, et al, 2008)

Las acciones de promoción de la salud requieren esfuerzos y responsabilidades

compartidas entre individuos, familias, comunidades, organizaciones, instituciones

educativas, sistemas de salud y gobiernos. Los programas de promoción de mayor

impacto son aquellos que promueven cambios simultáneos a diferentes niveles:

individual, grupal, organizacional y comunitario (Mora M, et al, 2008), para lo cual en

nuestra investigación lo realizaremos implementando una capacitación a los propietarios

de farmacia para reforzar sus conocimientos y evitar los efectos adversos que acarrea

la automedicación.

1.15. Capacitación

Se brindara una capacitación a los propietarios de farmacia (dispensadores), al que se

le define como un proceso planificado, sistemático y organizado que busca modificar,

mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes del equipo de salud, como

consecuencia de un proceso de cambio, crecimiento y adaptación a nuevas

circunstancias internas y externas, con la finalidad de mejorar la calidad de servicio que

56

brindan los dispensadores y de esta manera reducir efectos colaterales que causa la

excesiva automedicación. (Frei J. 2015 p. 16)

1.16. Conclusiones parciales del capítulo

• La automedicación es un problema que acarrea todo el mundo, sin distinción de

raza, religión o recursos económicos, ya que los pacientes lo toman como una

alternativa de fácil salida, para los malestares comunes como dolor de cabeza, de

barriga, dolor de articulaciones que es típico en nuestra sociedad, sin considerar

que el malestar más simple puede derivar a un problema agudo, crónico o la

muerte.

• Los aines es uno analgésicos-antiinflamatorios de mayor venta dentro de una

farmacia por las características que posee para aliviar el dolor, disminuir la fiebre y

la inflamación, por lo que es un medicamento que sin tener restricción al momento

de su dispensación, hace que sea un negocio redondo a nivel publicitario para las

industrias farmacéuticas pues lo ofrecen sin medida, y no toman en cuenta los

efectos secundarios que causan el consumo excesivo.

• Dentro de los efectos adversos que causa los aines están las ulceras gástricas con

alta tasa de mortalidad, debido al consumo frecuente y sin medida de los aines, sin

diagnóstico previo por un especialista.

• Uno de los analgésicos con menor efecto secundario a nivel gastrointestinal son los

inhibidores selectivos de las COX 2 (celecoxib) que se desarrolló en un intento de

inhibir la ciclooxigenasa 2 y con ella la síntesis de prostaciclina sin que tuviese

efecto sobre la acción de la ciclooxigenasa-1 que se encuentra en el tracto

gastrointestinal, riñones y plaquetas.

57

CAPÍTULO II

MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA

2.1. Enfoque

La investigación de este trabajo es de tipo cuantitativa, ya que para el análisis de los

datos y comprobación de la idea a defender, se va evaluar mediante análisis estadístico.

2.2. Tipo de investigación

En este estudio se emplea dos tipos de investigación:

Bibliográfica: Se realizó el análisis de la variable en libros y artículos científicos, en

documentos relacionados al tema con la finalidad de ampliar y profundizar el desarrollo

de las variables en esta investigación.

Campo: Para el análisis de campo se realizara encuestas personales a los moradores

que viven alrededor de las CADENAS MAS QUE FARMACIAS al Sur de Quito, con la

finalidad de evaluar la prevalencia de automedicación en los sujetos 18 a 70 años.

2.3. Población y muestra

El Universo de estudio son todos los sujetos que viven alrededor de las CADENAS MAS

QUE FARMACIAS al Sur de Quito, en los cuales se evaluara el grado de

automedicación con aines, y para fines de estudio la población a estudiar será 105

sujetos, tomados al azar de las 9 farmacias de tipo familiar que forman parte de la red,

ubicadas en los Sectores:

1. San Fernando, El Roció, Santo Tomas, La Venecia (ubicadas por el sector de

Guamani)

2. Luchas de los pobres (dos), San Martin de Porras, La Armenia, Nueva Aurora

La evaluación estadística se realizara en el periodo 16h00 a 21h00 de la noche que es

donde hay mayor flujo de clientes y ventas.

58

2.4. Métodos, Técnicas e Instrumentos

2.4.1. Diseño

Para la demostración de la idea a defender el diseño que se va aplicar es:

Epidemiológico analítico transversal de punto (DEAT), método deductivo, inductivo y

analítico sintético y se aplicara encuestas a sujetos de 18 a 70 años de edad.

2.4.2. Instrumento

Para la recolección de datos en esta investigación se va emplear una encuesta

elaborada con 8 preguntas cerradas

2.4.3. Elaboración del Instrumento de Evaluación (Encuesta)

a) Diseño Preliminar

- Operacionalización de variables.

- Elaboración del instrumento.

- Redacción de preguntas

- Codificación de preguntas y respuestas.

b) Pilotaje

Estandarización del instrumento.

1. Se aplica el instrumento a una muestra piloto para evaluar la claridad del

cuestionario a 10 sujetos que viven en el Sur de Quito.

2. Análisis de los inconvenientes suscitados durante la aplicación del instrumento.

3. Análisis de la validez de las respuestas y datos obtenidos con la muestra piloto.

c) Diseño Definitivo

Reestructuración del instrumento en base a los resultados obtenidos en el pilotaje para

la elaboración del instrumento final.

59

2.4.4. Aplicación del instrumento

• Se procederá a realizar las encuestas a todos los sujetos que acuden a las CADENAS

MAS QUE FARMACIAS con la finalidad de realizar la tabulación de datos y valorar el

grado de automedicación de los sujetos.

• Al finalizar la encuesta al cliente se le entregara un tríptico didáctico para concientizar

lo que es la automedicación.

60

2.5. Análisis estadístico de encuestas a clientes

A continuación se expondrán los resultados obtenidos mediante estadística descriptiva

e inferencial, que permite organizar, analizar e interpretar los datos a través de la

estimación de parámetros estadísticos. La población fue de 105 sujetos, que acuden a

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito; con edades

comprendidas de 18 a 70 años con un promedio de 36,3 ± 7. Los resultados obtenidos

se muestran a continuación:

Gráfico 1. Distribución porcentual de sexo de los sujetos de 18 a 70 años de edad de

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS del Sur de Quito

Fuente: Encuesta de investigación

Realizado por: A Guerrero J.

Gráfico 2. Distribución de la edad

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

53 % 47 %

HOMBRE

MUJER

0 2 4 6 8

10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

18 25 33 41 49 57 65 73

EDAD

61

Tabla 1. Distribución porcentual de la automedicación con aines en usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito

Automedicación N° % IC95%

SI 89 84.8 78-92

NO 16 15.2

TOTAL 105 100

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

Gráfico 3. Distribución porcentual de la automedicación con aines en usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por A Guerrero J.

En esta tabla se observa que la prevalencia de automedicación es del 84.8% en los

sujetos del Sur de Quito que acuden a las Cadenas mas Q’ Farmacias. Para estimar al

universo la prevalencia de automedicación se aplicó el intervalo de confianza al 95%

(IC95%), encontrándose que con el 95% de seguridad la prevalencia de

automedicación en el universo estaría entre el 78% al 92%

85 %

15 %

PORCENTAJE DE AUTOMEDICACIÒN

SI

NO

62

Tabla 2. Distribución porcentual del nivel de instrucción de los usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito

Nivel de

instrucción N° %

Analfabeto + Primaria 7 6,7

Secundaria+ superior 98

93,3

Total 105 100

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

Gráfico 4. Distribución porcentual del nivel de instrucción de los usuarios de las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

La mayoría de los usuarios tienen un nivel de instrucción secundaria+superior en un

93,3% que es relativamente alto seguido de un 6,7% de sujetos con escasos niveles

de conocimientos, lo que indica que se ha eliminado en gran porcentaje el

analfabetismo.

7 %

93 %

Nivel de instrucción

Analfabeto-primaria

Secundaria-superior

63

Tabla 3. Distribución porcentual de la automedicación según sexo en los usuarios de

las CADENAS MAS QUE FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito

Automedicación

Sexo SI NO Total

N° % N° %

Hombre 49 86,0 8 14,0 57 100%)

Mujer 40 83,3 8 16,7 48(100%)

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

T de 2 proporciones p˃0.05

En tabla 3. Se observa que el mayor porcentaje de hombres se automedican en un

86%. Al comparar la automedicación entre los sujetos de ambos sexos se obtuvo una

p>0.05 interpretándose que no hay diferencia significativa.

Tabla 4. Distribución porcentual de las personas que se automedican analgésicos no

esteroidales en relación a la edad

Automedicación

Edad SI NO Total

N° % N° %

18 -44 61 82.4 13 17,6 74 100%)

45-70 28 90.3 3 9.7 29(100%)

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

T de 2 proporciones p˂0.05

En esta tabla se observa que el mayor porcentaje de automedicación se da entre la

edad comprendida 45 a 70 años de edad con un porcentaje del 90.3%. Al comparar la

automedicación entre ambos intervalos de edad se obtuvo una p<0.05 interpretándose

que hay diferencia significativa.

64

Tabla 5. Distribución porcentual de sujetos de 18 a 70 años que se automedican en

relación a su nivel de instrucción

Automedicación

N Instrucción

SI NO Total N % N %

Primaria-anal 6 85.7 1 14.3 7(100%)

Secundaria-Superior 83 84.7 15 15.3

98(100%) Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

T de dos proporciones p˂0.05

En este tabla se observa que hay un mayor porcentaje de automedicación en los sujetos

con un nivel de instrucción primaria-analfabeta en un 85.7 %. Al comparar el grado de

automedicación entre ambos niveles de instrucción se obtuvo un p<0.05

interpretándose que hay diferencia significativa, por lo tanto, se confirma la idea a

defender, de que la automedicación con aines se incrementa con el bajo nivel de

instrucción, en los sujetos de 18 a 70 años, que acuden a las CADENAS MAS QUE

FARMACIAS ubicadas al Sur de Quito.

Tabla 6. Distribución porcentual de los aines más consumidos en las CADENAS MAS

QUE FARMACIAS al Sur de Quito

Aines % total

Naproxeno 20

Aspirina 8.8

Ibuprofeno 25.7

Paracetamol 22.0

Diclofenaco 13.3

Nimesulida 7.7

Ketorolaco 2.0

Celecocib 0.5

100 Fuente: Encuesta de investigación

Realizado por: A Guerrero J.

En la tabla se observa que uno de los analgésicos-antiinflamatorios que se expende en

mayor porcentaje es el ibuprofeno en un 25.7%, seguido del paracetamol, naproxeno y

diclofenaco, es decir los 4 analgésicos de mayor salida dentro de las cadenas de

farmacias y solicitados por automedicación.

65

Tabla 7. Distribución porcentual por cuantos días ingiere los analgésicos no esteroidales

Días de consumo N° %

1 a 2 días 33 31,5

3 a 5 días 43 40,9

Más de 5 días 29 27,6

Total 105 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

En la tabla se observa que el 40.9% de los sujetos, que es un porcentaje alto, tienen

una orientación por parte de la persona que está detrás del mostrador, ya que les indica

que los analgésicos lo deben ingerir de 3 a 5 días, seguida de un 31.5% que solo lo

ingieren para apalear la molestia del momento, y el 27,6% indica que lo hace por más

de 5 días, por desconocimiento total.

Tabla 8. Frecuencia de ingesta de los analgésicos no esteroidales

Frecuencia de consumo N %

Una vez al día

35 33.3

Cada 4 horas

5 4.8

Cada 6 horas

40 38.1

Cada 8 horas

25 23.8

Total 105 100%

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

La mayoría de personas conoce que el intervalo de frecuencia de una dosis y otra es de

6 a 8 horas con un porcentaje de 38.1 a 23.8% respectivamente. El 33.3% lo realiza una

vez al día para evitar el dolor en ese momento y el 4.8%, dosis cada 4 horas, es decir

no cumple con la posología adecuada del medicamento.

66

Tabla 9. Distribución porcentual sobre el conocimiento de los efectos adversos que

provoca los analgésicos no esteroidales

Efectos adversos

N° %

SI 26 24,8

NO 79 75,2

Total 105 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Gráfico 5. Distribución porcentual sobre el conocimiento de los efectos adversos que

provoca los analgésicos no esteroidales

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

El 75,2% desconocen sobre los efectos adversos que ocasiona estos medicamentos y

el 24.8% que respondieron que si conocían sus efectos adversos era solo por simple

intuición, pues indicaban que como todo exceso es malo, mas no porque sabían qué

tipo de efecto adverso causaba.

25 %

75 %

% Efectos adversos

SI

NO

67

2.6. Análisis estadístico de la encuesta realizada a los dispensadores de

farmacia

A continuación se expondrán los resultados obtenidos mediante estadística descriptiva

e inferencial, que permite organizar, analizar e interpretar los datos a través de la

estimación de parámetros estadísticos. La población es de 9 farmacias ubicadas en el

Sur de Quito, realizada a los propietarios (dispensadores). Los resultados obtenidos se

muestran a continuación:

Tabla 10. Distribución porcentual de la cantidad medicamentos que se venden con

receta

Con

receta N° %

10% 6 67

25% 3 33

Total 9 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Gráfico 6. Distribución porcentual de la cantidad medicamentos que se venden con

receta

Fuente: Encuesta de investigación, realizado por: A Guerrero J.

En esta tabla se observa que hay un 10% de venta de medicamentos bajo la prescripción

médica, equivalente al 67%, y el 25% usuarios acuden a la farmacia con receta

equivalente al 33%, corroborando sin duda que los usuarios prefieren la

automedicación.

67%

33%

Venta de medicamentos con receta

10% 25%

68

Tabla 11. Distribución porcentual del grupo farmacológico de mayor venta

Grupo Farmacológico %

Aines 47.5

Antibióticos 21.0

Antigripales 20.0

Antiparasitarios 1.0

Vitaminas 10.5

Total 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Gráfico 7. Distribución porcentual del grupo farmacológico de mayor venta

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Se observa en la tabla que dentro de los grupos farmacológicos más vendidos en las

CADENAS MAS QUE FARMACIAS son los aines en un 47.5%, seguidos de los

antibióticos y antigripales en un 21% y 20% respectivamente, resultados similares a

otros estudios de investigación realizados en otros países, donde el grupo farmacológico

de mayor venta están los aines.

% 47

% 21

% 20

1 %

11 %

Grupo Farmacològico

AINES

ANTIBIOTICOS

ANTIGRIPALES

ANTIPARASITARIOS

VITAMINAS

69

Tabla 12. Distribución porcentual de la relación del nivel de instrucción con el consumo

de medicamentos sin receta

Instrucción N° %

SI 7 78

NO 2 22

Total 9 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Gráfico 8. Distribución porcentual de la relación del nivel de instrucción con el consumo

de medicamentos sin receta

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Los dispensadores de farmacia tienen como criterio que el nivel de instrucción que

posee cada sujeto si tiene relación con el consumo de medicamentos sin receta, en un

78% de las 7 farmacias encuestadas, mientras que 2 de las 9 farmacias piensan que

no, es decir un 22%.

78 %

22 %

INSTRUCCIÓN

SI

NO

70

Tabla 13. Distribución porcentual sobre la orientación de la posología que recibe el

usuario por el dispensador de farmacia

Posología % Total

Rara vez 11.1

Cuando preguntan 33.3

Siempre 55.6

TOTAL 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

Gráfico 9. Distribución porcentual sobre la orientación de la posología que recibe el

usuario por el dispensador de farmacia

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

En esta tabla se observa que los dispensadores que forman parte de las cadenas de

farmacia hacen una dispensación responsable ya que orientan a su cliente en lo que se

refiere a la posología del medicamento en un 55.6% y los que contestaron rara vez o

cuando me preguntan es debido a la gran cantidad de clientes que se les acumula en

horas pico que se les hace difícil, orientar de manera eficaz al cliente.

11 %

33 % 56 %

Posología

Rara vez

Cuando preguntan

Siempre

71

Tabla 14. Distribución porcentual sobre los efectos colaterales que causan los aines

Efectos

Colaterales N°

%

SI 9 100

NO 0 0

Total 9 100

Fuente: Encuesta de investigación realizado por: A Guerrero J

El arcsa siempre está preocupado en dar capacitaciones continuas a las personas que

están en contacto directo con el cliente, con la finalidad de promover el uso racional de

medicamentos y una buena de dispensación. Debemos considerar que los propietarios

de las farmacias tienen años de experiencia, lo que ha hecho que se ganen un lugar en

la competencia de mercado y sus clientes confíen 100% en ellos por lo que saben sin

dudarlo los efectos colaterales que causan los aines.

2.7. CONCLUSIONES PARCIALES DEL CAPÌTULO

• Al realizar la tabulación de los datos realizada en las 9 farmacias que constituyen

las Cadenas de Farmacias se determinó que la automedicación se da en un 84.8%

en los sujetos del Sur de Quito, resultado que está relacionado con los estudios de

investigación realizado en otros países, y en especial en cuenca que obtienen un

porcentaje de automedicación del 69.6%.

• Uno de los analgésicos más vendidos dentro de las Cadenas de Farmacias está el

ibuprofeno, seguidos del paracetamol, lo que indica que los usuarios los tienen

como analgésicos de primera elección para cualquier molestia que poseen.

• Al realizar el cuestionario a los propietario de farmacia se llega a determinar que el

grupo farmacológico de mayor venta y salida están los analgésicos no esteroidales

en un 47,5%, corroborando con todo el estudio realizado en este proyecto de

investigación, donde los aines son considerados como uno de los fármacos que

alivian cualquier dolor y de mayor consumo a nivel mundial.

72

CAPITULO III

VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA

Diagrama de flujo

73

Primera parte

Una vez finalizada la encuesta se entregó trípticos al universo de 105 usuarios

encuestados, orientada al uso correcto de aines y a una automedicación responsable.

Segunda parte

Para la presente validación de la propuesta se desarrolló una capacitación dirigida a

los propietarios de farmacia (dispensadores), para reforzar conocimientos en

dispensación y los efectos adversos de la automedicación con aines en sujetos de 18

a 70 años que acuden a las CADENAS MAS QUE FARMACIAS al Sur de Quito.

3.1. Capacitación a propietarios de farmacia

Para completar esta investigación se realizó un curso de capacitación a los propietarios

de farmacia enfocados en 4 fases descritas a continuación:

3.1.1. Resultados de encuestas

Los resultados obtenidos en la encuesta que se aplicó a los usuarios que acuden a

comprar medicinas.

3.1.2. Uso racional de medicamentos

Según la Organización Mundial de la Salud, lo define como: “La medicación adecuada

que recibe el paciente en función de sus necesidades clínicas, durante un período de

tiempo y al menor costo posible para él y para la comunidad”. (Ramos, et al. 2010).

Figura 14. Visite a su médico, no se automedique

74

El URM promueve la calidad en el cuidado de la salud, asegurando que usemos los

medicamentos sólo cuando sean requeridos y que comprendamos claramente el motivo

de su uso y la forma correcta de utilizarlos en las dosis, intervalos y períodos de tiempo

indicados por el profesional de la salud. Para la implementación del URM se debe

alcanzar todos los eslabones de la Cadena del Medicamento, descrita en el siguiente

gráfico (Ramos, et al. 2010):

Figura 15. Eslabón de la Cadena de Medicamentos (Ramos, et al. 2010)

El eslabón de cadena de medicamentos es la secuencia de pasos interrelacionados

que describe la vida de un medicamento (su paso por la comunidad), desde que es

concebido y desarrollado hasta que es utilizado. La cadena del medicamento incluye el

desarrollo experimental y clínico del medicamento, su registro, comercialización,

promoción, distribución, prescripción, dispensación, uso y disposición final. (Ramos, et

al. 2010).

El Uso Racional de los Medicamentos (URM) es un proceso que comprende la

prescripción apropiada de los medicamentos, la disponibilidad oportuna de

medicamentos eficaces, seguros y de calidad comprobada, a la mejor relación

costo-beneficio, en condiciones de conservación, almacenamiento, dispensación

y administración adecuadas. Cada eslabón está constituido por:

Investigación y Desarrollo: Industria Farmacéutica, Universidades, Centros de

Investigación Clínica

Evaluación, Registro y Control: Ministerio de Salud pública, Arcsa

Distribución: Industria Farmacéutica y sus distribuidoras

Prescripción: Médico

Venta y Dispensación: Unidades de Farmacia y Farmacias Comunitarias autorizadas

Administración: Paciente

Estudios y Controles Post-Venta: Profesionales de Salud

75

Figura 16. Bioquímico farmacéutico realizando atención farmacéutica

El bioquímico que realiza atención farmacéutica y dispensa medicamentos

conjuntamente con su personal que le acompaña en la farmacia comunitaria deberá

lograr que el paciente:

1. Se interese en el cuidado de su salud

2. Comprenda las consecuencias de su problema de salud

3. Concurra al médico para realizarse un correcto diagnóstico

4. Confíe en el tratamiento prescripto por los profesionales habilitados

5. Cumpla con su tratamiento

6. Use correctamente los medicamentos que le indicó su médico

7. Notifique a su médico, químico farmacéutico o al Centro de Salud más próximo, en

caso de detectar o sospechar reacciones adversas al medicamento.

(Ramos, et al. 2010).

Figura 17. El médico, profesional idóneo para prescribir medicamentos

3.1.3. Automedicación

Se les explico el concepto de automedicación: “El consumo de medicamentos, hierbas

y remedios caseros por iniciativa o consejo de otra persona, sin consultar al médico”

76

Figura 18. Slogan de la automedicación

3.1.4. Causas de la automedicación

Recursos económicos

Falta de conocimientos teóricos y prácticos

Dudas sobre el diagnóstico

Medios publicitarios por parte de las empresas farmacéuticas

Beneficios de la venta de medicamentos

Disponibilidad de medicamentos sin restricciones

3.1.5. Aines

La principal característica de los aines: analgésico, antipirético y antiinflamatorio

Mecanismo de acción

Figura 19. Mecanismo de acción de Aines (Muriel C, 2010 p 6)

77

Efectos adversos

- Cardiovasculares

- Gastrointestinales

- Renales

- Hepáticos

3.1.6. Dispensación

El servicio profesional del farmacéutico está encaminado a garantizar, tras una

evaluación individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma

adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos

individuales, durante el periodo de tiempo adecuado, con la información necesaria para

su correcto uso y de acuerdo a la normativa vigente.

3.2. Conclusiones parciales del capítulo

• El uso racional de medicamentos es un criterio tan importante en el momento de la

dispensación de medicamentos, ya que controla la prescripción apropiada de los

medicamentos, la disponibilidad oportuna de medicamentos eficaces, seguros y de

calidad comprobada, a la mejor relación costo-beneficio, lo que brinda seguridad y

confianza en el paciente.

• La seguridad al paciente se le brinda con el conocimiento, por lo que la capacitación

brindada de mi parte, a los dispensadores de las CADENAS MAS QUE

FARMACIAS, sirvió para reforzar sus conocimientos, pues la experiencia que posee

cada propietario ha hecho que sus clientes, los vean como médicos de cabecera y

su empresa crezca cada vez más por su credibilidad y por la calidad de servicio que

brindan.

78

CONCLUSIONES

• Determinamos la prevalencia de la automedicación de aines relacionada con el nivel

de instrucción en sujetos de 18 a 70 años que acuden a las CADENAS MAS QUE

FARMACIAS AL SUR DE QUITO, Abril - Mayo 2016, obteniéndose un porcentaje de

automedicación en los sujetos con un nivel de instrucción primaria-analfabeta en un 85.7

%. Al comparar el grado de automedicación entre ambos niveles de instrucción se

obtuvo un p<0.05 interpretándose que hay diferencia significativa, por lo tanto, se

confirma la idea a defender, de que la automedicación con aines se incrementa con el

bajo nivel de instrucción.

• Científicamente el mal uso de AINES, a nivel nacional y a nivel mundial es alto, y no hay

nada que se haga por ello ya que la sociedad se ha hecho tan dependiente de los

analgésicos-antiinflamatorios para curar cualquier dolor, si consideramos que en

Norteamérica (USA) se realizan más de 70 millones de prescripciones de AINE al año;

cifras a las que debemos añadir los adquiridos sin receta médica. Durante los últimos

años el consumo se ha incrementado aún más, de modo que el ibuprofeno llegó a ser

en 2008 el tercer principio activo más prescrito del Sistema Nacional de Salud español.

• Desarrollamos una capacitación dirigida a los propietarios de farmacia para afianzar los

conocimientos sobre dispensación y promover el uso racional de medicamentos, con la

finalidad de lograr que disminuya la automedicación y que los usuarios posean un

servicio de calidad al momento de adquirir un medicamento.

79

RECOMENDACIONES

• En nuestro país todavía no hay un ente que regule y controle la automedicación y a

pesar de que el Bioquímico Farmacéutico cumple horas de servicio dentro de una

farmacia falta mucho por hacer, razón por lo cual se debería crear campañas

publicitarias por parte del ministerio de salud pública, incentivando al uso racional de

medicamentos.

• El ARCSA que otorga permiso de funcionamiento a farmacias debería realizar cursos

de capacitación constantes, para concientizar al propietario la responsabilidad de

dispensar medicinas detrás de un mostrador.

• Se debería crear una ley para las industrias farmacéuticas, donde se regule la publicidad

por televisión, ya que es una fuente importante para la automedicación de los

medicamentos de venta libre.

• Los médicos deberían trabajar conjuntamente con el bioquímico a nivel del área de

salud, promocionando los efectos adversos que ocasionan los medicamentos

especialmente en zonas del Sur de la ciudad de Quito donde hay mayor prevalencia de

un bajo nivel de instrucción y la mínima confianza por el médico.

BIBLIOGRAFIA

1. Barrera A. 2011. Plan de desarrollo 2012 – 2022. Municipio del distrito metropolitano de

Quito. Ecuador

http://www.emaseo.gob.ec/documentos/lotaip_2012/s/plan_de_desarrollo_2012

_2014.pdf

2. (Diccionario Eustat, 2004)

http://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_165/elem_2376/definicion.html#

axzz459uMXBbk

3. Larrea A. 2010. Incidencia de la pobreza por sectores censales en Quito (2001 – 2006).

Universidad Andina Simón Bolívar. Periódico la Hora. Ecuador.

http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1006156/-

1/Pobreza_territorial_y_social_en_Quito.html#.VwUlsVLNLp1

4. Yanchatipán C, 2013. El ahorro como factor de crecimiento de la economía familiar para

la población del sector sur en el Distrito Metropolitano de Quito,

Administración Zonal Eloy Alfaro. Escuela Politécnica del Ejercito Departamento de

Ciencias Económicas Administrativas y de comercio. Ecuador.

http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/6474/1/T-ESPE-047184.pdf

5. Sánchez C, et al 2012. Factores que influyen en la automedicación del personal de

enfermería a nivel técnico y de estudiantes. Vol. 11, No. 3: 120128, México.

http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123b.pdf

6. Alucema A, et al. 2013. Patrones de automedicación en clientes de una farmacia

comunitaria de la ciudad de Antofagasta. Departamento de Ciencias Farmacéuticas,

Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte. Journal of Pharmacy &

Pharmacognosy Research,. Chile. p 53-55

http://jppres.com/jppres/pdf/vol1/jppres13.008_1.2.54.pdf

7. Aguilar A, et al. 2015. Prevalencia de automedicación de antiinflamatorios y analgésicos

en la práctica ambulatoria. Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina,

Universidad de Buenos Aires. Revista Argentina Reumatol. Argentina. p 13-15

http://revistasar.org.ar/revistas/2015/n3/2_articulo_original.pdf

8. Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos. 2014. Alarma: 75 muertos por día por mal

uso de medicamentos. Diario Popular. Argentina.

http://www.diariopopular.com.ar/notas/199230-alarma-75-muertos-dia-mal-

usomedicamentos

9. Organización Mundial de la salud, 2012. Directrices de la OMS sobre el tratamiento

farmacológico del dolor persistente en niños con enfermedades médicas. p 17

http://www.who.int/medicines/areas/quality_safety/3PedPainGLs_coverspanish. pdf

10. Prieto J, 2007. Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs). ¿Dónde estamos y hacia

dónde nos dirigimos? (Primera Parte). Miembro de la Sociedad Española del dolor.

Volumen 4. España. p 29-34.

http://www.coem.org.es/sites/default/files/revista/cientifica/vol4-n3/Revision.pdf

11. Batlouni M. 2012. Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares,

cerebrovasculares y renales. Instituto Dante Pazzanese de Cardiologia. Brasil.

p 538-546

http://www.scielo.br/pdf/abc/v94n4/es_v94n4a19.pdf

12. Álvarez M, 2010. Automedicación con antiinflamotorios no esteroides (aine): La solución

que genera problemas Departamento de Farmacología. Universidad Autónoma de

Barcelona. España.

https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2013/112867/TFG_miriamalvarezmartinez.pdf

13. Enciclopedia libre 2017

https://es.wikipedia.org/wiki/Antinflamatorio_no_esteroideo

14. Álvarez L et al, 2010. Antiinflamatorios no esteroideos: ¿tenemos claro su riesgo

cardiovascular?. España. p 1-6

http://www.elcomprimido.com/PDF/AINE%20y%20riesgo%20CV_ESP.pdf

15. Wiley J, 2015. Eventos adversos asociados con analgésicos orales de dosis única para

el dolor posoperatorio agudo en adultos. Cochrane Database of Systematic Reviews

http://www.bibliotecacochrane.com/control.php?URL=/PDF-ES/CD011407.PDF

16. Loza E, 2011. Aines en la práctica clínica: lo que hay que saber. Unidad de

Investigación, Sociedad Española de Reumatología. Sistema Nacional de Salud.

Volumen 35. España. p 88-95

http://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/d

ocs/vol35n3AINEs.pdf

17. Muriel C, et al. 2010. Farmacología de los analgésicos no opiáceos. Módulo 6.

Master del dolor. España.

http://www.catedradeldolor.com/PDFs/Cursos/Tema%206.pdf

18. Storino M, et al. 2015. AINES y riesgo cardiovascular. Desmitificación de los

COX2. Avances cardiológicos. Vol 35. Venezuela. p 42-49

http://svcardiologia.org/es/images/documents/Avance_Cardiologico/2015/AC_v

ol1_marzo/07._Storino_M_42-49VF.pdf

19. Agirrezabala J, et al. 2008. Selección de aine: entre el riesgo cardiovascular y el

gastrointestinal. Información farmacoterapéutica de la Comarca. Volumen 16

Infac. España. p 18-20

http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/cevime_infac/eu_mi

ez/adjuntos/infac_v16_n4.pdf

20. Camafort M, et al. 2010. Hipertensión arterial y consumo de analgésicos: un viejo

problema. Revista Española de Cardiología. Universidad de Barcelona. España. p.

265-266

http://www.revespcardiol.org/es/hipertension-arterial-consumo-

analgesicosclaroscuros/articulo/13147693/

21. Romanillos T, 2010. Más hipertensión con analgésicos. Revista Eroski Consumer.

http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2010/04/09/192265.php#stha sh.

22. Mariaca M, 2014. Journal Club: AINE/IS-COX-2 y nefrotoxicidad. Departamento de

Medicina del Dolor y Paliativa. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

Salvador.

http://www.dolorypaliativos.org/jc38.asp

23. Sosa A, 2015. Hepatoxicidad por paracetamol. Revista Hepatitis Enfermedades del

Hígado. Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile.

http://hepatitis.cl/882/hepatotoxicidad-por-paracetamol

24. Moyer A, et al. 2010. Acetaminophen-NAPQI Hepatotoxicity: A Cell Line Model System

Genome-Wide Association Study. Toxicological Sciences.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3044203/

25. García J. Papel del farmacéutico en el tratamiento del dolor. Revista Ciencia Salud.

España. 2013 p. 24

http://virtual.cofib.es/fitxers_pagines/PAPEL%20FARMACEUTICO%20TRATA

MIENTO%20DOLOR.pdf

26. Dahir, C et al. 2015. La automedicación: un determinante en el uso racional de

medicamentos. Volumen 18, Nº 2. Revista evidencia. Argentina. p 45-47.

http://www.evidencia.org.ar/files/0aabef9c6504180b3e8bd39807a23a86.pdf

27. McClarnon J. Mecanismo de regulación de medicamentos en el Ecuador. Secretaria

Técnica del Consejo Nacional de Fijación y Revisión de precios de medicamentos de

uso humano. 2013

http://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/Presentación-

JerryAnnMcClarnon-Consejo-Nacional-de-Regulación-de-Precios.pdf

28. Dirección ejecutiva de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.

Resolución No. ARCSA-DE-016-2016-GGG. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. p

5-6

http://www.controlsanitario.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/05/RESOLUCI

O%CC%81N_ARCSA_DE_01 6_2016_GGG..pdf

29. Hermoza, R et al. 2016. Automedicación en un distrito de Lima Metropolitana, Perú.

Revista Médica. Perú . p 15-21.

http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v27n1/a03v27n1.pdf

30. Román B. 2015. Atención farmacéutica: dispensación en la farmacia comunitaria desde

la farmacovigilancia. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia. España. p 14-16

http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/50618/TESIS%20DOCTORAL_BEA

TRIZ%20ROMAN.pdf?sequence=1

31. Gía N. 2015 Propuesta de mejora del proceso de dispensación en base a las buenas

prácticas de dispensación en el servicio de farmacia del Hospital Vozandes de la ciudad

de Quito. Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Química. Ecuador p

27-30

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6316/1/T-UCE-0008-066.pdf

32. Frei J. 2015. Guía de capacitación de autocuidado de la salud, enfocada en las

necesidades de las personas mayores. Help Age Internacional. p 16

http://www.helpage.org/silo/files/gua-de-capacitacin-de-autocuidado-de-lasalud.pdf

33. Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, 2014. Buenas Prácticas en

Farmacia Comunitaria en España. Servicio de Dispensación de medicamentos y

productos sanitarios. España. p 5.

http://www.pharmaceutical-care.org/archivos/2375/BBPP_01-SERV-

DISPENSMEDICAMENTOS-Y-PROD-SANITARIOS.pdf

34. Mora M, et al, 2008 “La educación para la salud. Un enfoque integral”. Ministerio de

salud de la nación. Departamento de Educación para la Salud. p 3-4

https://medicinaunlam.files.wordpress.com/2012/04/ua05_mc3b3dulo-epsmsal-

2008.pdf

35. Mota B. 2017. Toxicidad de los salicilatos. Facultad de Medicina. Universidad

Autónoma del Estado de México. México.

https://es.scribd.com/doc/29894522/Toxicidad-de-Los-Salicilatos

36. Herrera M. 2017. Analgèsicos y Antipirèticos. Universidad autónoma de Nicaragua.

https://es.scribd.com/doc/37573726/ANALGESICOS-Y-ANTIPIRETICOSAINEs

37. López J. et al 1998. Ketorolaco: Indicaciones terapéuticas y vías alternativas a las

contempladas en la ficha farmacológica. Revista Espalda Dolor. España. p.

159-165

http://revista.sedolor.es/pdf/1998_02_08.pdf

38. 2017. Wikipedia, La enciclopedia libre.

https://es.wikipedia.org/wiki/Antiinflamatorio_no_esteroideo

39. García J, 2007. Ibuprofeno, Revisión farmacoterapèutica. Postgrado en Farmacología

Clínica y Farmacoeconomía. Universidad de Montevideo. Revista Tendencias. Uruguay.

p 50-53

http://www.tendenciasenmedicina.com/Imagenes/imagenes30/art_10.pdf

40. Vademecum ANMAT 2013. Equipo de redacción de IQB. Centro colaborador de La

Administración Nacional de Medicamentos, alimentos y Tecnología Médica. Argentina

http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/a015.htm

41. Szczeklik A et al, 2000. Clinical features and diagnosis of aspirin induced asthma.

Department of Medicine, Jagellonian University School of Medicine, Cracow Poland. p

42–44

https://oncouasd.files.wordpress.com/2015/06/goodman-farmacologia.pdf

42. Laurence L, et al. 2007. Las bases farmacológicas de la terapéutica Goodman &

Gilman, Undécima edición. Editorial McGraw-Hill. p 693-701.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1765966/pdf/v055p00S42.pdf

43. Toxnet, 2011. Toxicology data network. National library of medicine.

https://toxnet.nlm.nih.gov/

44. Ramos, et al. 2010. Uso racional de medicamentos: una tarea de todos. Políticas

farmacéuticas y profesiones médicas. Subsecretaria de salud pública.

45. Ministerio de salud. Chile. p 2-3

http://web.minsal.cl/portal/url/item/8da19e5eac7b8164e04001011e012993.pdf

46. Figueroa S, 2012. Introducción a la Salud pública. Universidad de San Carlos. Facultad

de Ciencias Médicas. Guatemala. p 7

https://saludpublicayepi.files.wordpress.com/2012/06/documento-3er-parcial-

compilacion-4-documentos.pdf

ANEXOS UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MAESTRÍA EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA

PROYECTO DE TITULACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN FARMACIA

CLÍNICA Y HOSPITALARIA Con fines de investigación se va a realizar la siguiente encuesta la cual es de total confidencialidad el tema es:

PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION DE AINES RELACIONADA CON EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN

SUJETOS DE 18 a 70 AÑOS QUE ACUDEN A LAS CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE QUITO

ABRIL - MAYO 2016

CUESTIONARIO PARA LOS USUARIOS Señale con una X las siguientes preguntas

1. EDAD…………….

2. SEXO

Hombre Mujer

3. NIVEL DE INSTRUCCIÓN Primaria

Secundaria Superior

4. COMPRA ANALGESICOS CON RECETA MEDICA Si No

5. MARQUE CON UNA X LOS MEDICAMENTOS QUE COMPRA USTED Apronax Aspirina

Ibuprofeno Paracetamol Diclofenaco Nimesulida Ketorolaco

6. POR CUANTOS DIAS INGIERE LOS ANALGESICOS NO ESTERODALES (AINES) 1 a 2 días 3 a 5 días

Más de 5 días 7. FRECUENCIA DE INGESTA DE ANALGESICOS NO ESTEROIDALES (AINES)

Cada 2 horas Una vez al día Cada 4 horas Cada 6 horas Cada 8 horas

8. CONOCE LOS EFECTOS ADVERSOS POR LA INGESTA DE ESTOS MEDICAMENTOS

EFECTOS ADVERSOS SI NO

Ulceras digestivas Efectos cardiovasculares

Lesiones hepáticas Eleva la presión arterial

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

MAESTRÍA EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA PROYECTO DE TITULACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN FARMACIA

CLÍNICA Y HOSPITALARIA Con fines de investigación se va a realizar la siguiente encuesta la cual es de total confidencialidad el tema es:

PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION DE AINES RELACIONADA CON EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN

SUJETOS DE 18 a 70 AÑOS QUE ACUDEN A LAS CADENAS MAS QUE FARMACIAS AL SUR DE QUITO

ABRIL - MAYO 2016

CUESTIONARIO PARA LOS DISPENSADORES

Señale con una X las siguientes preguntas

1. EDAD ………………………

2. SEXO

Hombre Mujer

3. Que cantidad medicamentos vende usted con receta médica 10% 25%

4. Indique el grupo farmacológico de mayor venta GRUPO FARMACOLOGICO

AINES ANTIBIOTCOS ANTIGRIPALES ANTIPARASITARIOS VITAMINAS

5. Cree usted que hay relación entre el nivel de instrucción con el consumo de medicamentos sin receta SI NO

6. Orienta a sus usuarios en la posología de los medicamentos cuando usted dispensa POSOLOGIA RARA VEZ CUANDO PREGUNTAN

SIEMPRE 7. Conoce usted de los efectos colaterales que causan los aines

SI NO

FOTOGRAFÍAS DE LAS CADENAS MAS QUE FARMACIAS DONDE SE

REALIZARON LAS ENCUESTAS

Figura 20. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 1

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 21. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 1 en el proceso de dispensación

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 22. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 5

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 23. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 5 en su interior

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 24. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 7

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 25. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 7 en su interior

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 26. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 9

Realizado por: Alexandra Guerrero

Figura 27. Fotografía de la MAS QUE FARMACIA N 9 en el momento de la dispensación

Realizado por: Alexandra Guerrero

Los analgésicos no esteroidales es

uno de los medicamentos más

vendidos a nivel mundial, por sus

características farmacológicas.

Son fármacos de venta libre y no

necesitan de receta médica.

El 25 % de los reportes de efectos

adversos de todos los fármacos está

relacionado a los AINES y su

principal lesión es en el aparato

digestivo.

La medicación adecuada que recibe

el paciente en función de sus

necesidades clínicas, durante un

período de tiempo y al menor costo

posible para él y para la comunidad.

UNIVERSIDAD

REGIONAL AUTONOMA DE

LOS ANDES

“UNIANDES”

Programa de Maestría

Farmacia Clínica y Hospitalaria

Realizado por: Dra. Alexandra Guerrero J.

PREVALENCIA DE LA

AUTOMEDICACION DE AINES

RELACIONADA CON EL NIVEL DE

INSTRUCCIÓN EN SUJETOS DE 18

A 70 AÑOS QUE ACUDEN A LAS

CADENAS MAS QUE FARMACIAS

AL SUR DE QUITO

ABRIL - MAYO 2016

El consumo de

medicamentos, hierbas

y remedios caseros por

iniciativa o consejo de

otra persona, sin

consultar al médico

Medios de

comunicación

Recursos económicos

Dudas en el diagnóstico

proporcionada por el

medico

Facilidad en la

adquisición de

medicamentos de venta

libre

Paracetamol, apronax, aspirina,

ibuprofeno

Analgésico (disminuye el dolor)

Antipirético (disminuye la

fiebre)

Antiinflamatorio (disminuye la

inflamación)

Su consumo excesivo causa:

Problemas cardiovasculares

Problemas hepáticos

Problemas renales

Ulceras gástricas