universidad distrital francisco jose de...

117
DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y PIRETROIDES PRESENTES EN MUESTRAS DE MIEL PROVENIENTES DE APIARIOS DISTRIBUIDOS EN 14 VEREDAS DE CUNDINAMARCA YURI ASTRID ESPINOSA PARRA Código: 20101150018 DIANA GABRIELA ALZATE PÉREZ Código: 20112150107 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA BOGOTÁ D.C. 2017

Upload: hadien

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS

Y PIRETROIDES PRESENTES EN MUESTRAS DE MIEL PROVENIENTES DE

APIARIOS DISTRIBUIDOS EN 14 VEREDAS DE CUNDINAMARCA

YURI ASTRID ESPINOSA PARRA

Código: 20101150018

DIANA GABRIELA ALZATE PÉREZ

Código: 20112150107

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA

BOGOTÁ D.C.

2017

2

DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS

Y PIRETROIDES PRESENTES EN MUESTRAS DE MIEL PROVENIENTES DE

APIARIOS DISTRIBUIDOS EN 14 VEREDAS DE CUNDINAMARCA

YURI ASTRID ESPINOSA PARRA

DIANA GABRIELA ALZATE PÉREZ

Tesis de grado presentada como requisito para optar al título de:

Licenciada en química

DIRECTORA

MARISOL RAMOS RINCÓN.

Licenciada en Química. Especialista en Ecología Medio Ambiente y Desarrollo. Magister

en Química.

CO-DIRECTOR

JAVIER ANDRÉS MATULEVICH PELÁEZ

Licenciado en Química. Especialista en Análisis Químico Instrumental. Magister en

Ciencias Biológicas con énfasis en Fitoquímica.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA

BOGOTÁ D.C.

2017

3

TABLA DE CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................................. 7

RESUMEN ............................................................................................................................................ 8

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 10

1 JUSTIFICACIÓN........................................................................................................................... 12

2 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................... 13

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................... 13

3 MARCO REFERENCIAL................................................................................................................ 14

3.1 ANTECEDENTES ................................................................................................................. 14

3.2 MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 17

3.2.1 APICULTURA EN COLOMBIA ...................................................................................... 18

3.2.2 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA MIEL DE ABEJAS .......... 21

3.2.3 EFECTO DE AGROQUÍMICOS EN HUMANOS ............................................................. 23

3.2.4 ORGANOFOSFORADOS .............................................................................................. 26

3.2.5 PIRETROIDES .............................................................................................................. 29

3.2.6 MIEL COMO BIOMARCADOR ..................................................................................... 32

3.2.7 DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE PLAGUICIDAS......................................................... 36

4 DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA ......................................................................................... 38

4.1 METODOLOGÍA PARA LA RECOLECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS MUESTRAS DE MIEL

39

4.1.1 Reactivos y materiales ............................................................................................... 39

4.1.2 Caracterización de la zona y recolección de muestras: ............................................ 40

4.1.3 Caracterización de las mieles: ................................................................................... 40

4.1.4 Análisis estadístico de la caracterización fisicoquímica de miel de abejas ............... 44

4.2 DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN MIEL DE ABEJAS ............................ 45

4.2.1 MÉTODO MULTIRESIDUO PARA PLAGUICIDAS ......................................................... 45

4.2.2 OPTIMIZACIÓN METODOLOGÍA ANALÍTICA ............................................................ 49

4.2.3 DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS EN 14 MUESTRAS DE MIEL DE ABEJAS ........... 56

5 RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ................................................................................ 57

5.1 CARACTERIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS ....................................................................... 57

5.1.1 Zonas de muestreo .................................................................................................... 57

5.1.2 Caracterización de las muestras de miel ................................................................... 63

4

5.2 DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN MIEL DE ABEJAS ............................ 70

5.2.1 DESARROLLO MÉTODO CROMATOGRÁFICO ............................................................. 70

5.2.2 SELECTIVIDAD ............................................................................................................ 72

5.2.3 LIMITE DE DETECCIÓN Y LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN .............................................. 75

5.2.4 LINEALIDAD DE LA METODOLOGÍA ........................................................................... 77

5.2.5 EXACTITUD – VERACIDAD .......................................................................................... 82

5.2.6 PRECISIÓN ................................................................................................................. 86

5.2.7 DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS DE MUESTRAS DE 14 VEREDAS DE

CUNDINAMARCA ...................................................................................................................... 88

6 CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 93

7 RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 95

8 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 96

ANEXOS ........................................................................................................................................... 104

5

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Metodologías analíticas para la determinación de plaguicidas en productos de la

colmena. Fuente: propia. ................................................................................................. 15 Tabla 2. Plaguicidas organofosforados y piretroides. Fuente: Propia ............................... 35 Tabla 3. Valores de índice de refracción y % de humedad. Fuente: (Serna & Lopez, 2010)

........................................................................................................................................ 42 Tabla 4. Hipótesis estadísticas para el análisis de varianza simple (ANOVA). ................. 44 Tabla 5. Niveles de concentración en mg/ L por plaguicida. Fuente: Elaboración propia . 53 Tabla 6 Hipótesis estadísticas para la técnica de regresión lineal simple. Fuente:

Elaboración propia ........................................................................................................... 54 Tabla 7. Hipótesis estadísticas para el Cochran's test. Fuente: elaboración propia ......... 55 Tabla 8. Ubicación de las muestras de miel. Fuente: propia. ........................................... 59 Tabla 9. Resultados cuantitativos de la caracterización de las 14 muestras de miel.

Fuente: Propia ................................................................................................................. 63 Tabla 10. Resultado estadísticos de análisis ANOVA. Fuente: Elaboración propia .......... 68 Tabla 11. Información referente al patrón de fragmentación, tiempos de retención y

ventanas adquisición en el método SIM. Fuente: Elaboración propia .............................. 72 Tabla 12. Límites de detección y cuantificación por el método de la IUPAC. ................... 75 Tabla 13. Valores mínimos de detección para los ocho plaguicidas. Fuente: Elaboración

propia .............................................................................................................................. 76 Tabla 14. Límites de detección del método y límites de cuantificación del método. ......... 77 Tabla 15. ANOVA de regresión lineal realizado a las curvas de calibración. Fuente:

Propia. ............................................................................................................................. 78 Tabla 16. Curvas de calibración y gráfico de los residuales para cada analito analizado. 80 Tabla 17. Resultados de prueba t- Student realizada al modelo lineal con un α= 0.05.

Fuente: propia.................................................................................................................. 82 Tabla 18. Resultados de % de recuperación de cada nivel y varianza Cochran’s test

teniendo como hipótesis nula Ho: Se presenta homogeneidad entre las varianzas en

los porcentajes de recuperación (α= 0.05) ....................................................................... 83

Tabla 19. Error absoluto determinado para los porcentajes de recuperación ................... 84 Tabla 20. Resultados para la prueba t- Student correspondiente a la evaluación del error

absoluto. .......................................................................................................................... 85 Tabla 21. Coeficiente de variación (%CV) obtenidos en la evaluación de repetibilidad .... 86 Tabla 22. Resultados obtenidos en la evaluación de precisión intermedia (n=10) ........... 87 Tabla 23. Resultados de determinación de plaguicidas encontrados en las 14 de muestras

tratadas provenientes de 14 veredas de Cundinamarca .................................................. 89 Tabla 24. Estudio comparativo de las 14 de muestras tratadas provenientes de 14 veredas

de Cundinamarca ............................................................................................................ 92

6

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Productos derivados de la apicultura. Fuente: (STN CPAA, 2015) .................... 19 Figura 2. Aspectos de la producción nacional de miel y polen en Colombia. Fuente: (STN

CPAA, 2015) .................................................................................................................... 20 Figura 3. Modos de exposición del hombre y ambientes por plaguicidas. Tomado de

Maysaloun et al., 2008. .................................................................................................. 24 Figura 4. Estructura principal de compuestos organofosforados. (Guerrer.E & Restrepo,

2000) ............................................................................................................................... 27 Figura 5. Mecanismo de reacción que se presenta en el cuerpo para la asimilación del

plaguicida organofosforado Malatión. Obtenido de (Tejedor, 2010) ................................. 28 Figura 6. Per oxidación lipídica celular. (I. S. & J., 2001) ................................................. 29 Figura 7. Estructura de los componentes del piretro con actividad insecticida (a),

estructura de varios piretroides derivados de la piretrolona (b,c), cinerolona (d,e) y

jasmololona (f,g) . Tomado de (Lagunes, 2000) ............................................................... 30 Figura 8. Transporte del plaguicida a la miel de abejas. Fuente: Adaptado de Cabrera et

al., 2016. El polen de abeja como un bioindicador de contaminación ambiental de

plaguicidas. ...................................................................................................................... 33 Figura 9. Diagrama de flujo del proceso de pretratamiento de la muestra de miel .......... 47 Figura 10 . Diagrama de flujo del proceso de extracción selectiva de plaguicidas en

muestras de miel ............................................................................................................. 48 Figura 11. Diagrama de flujo del proceso de limpieza de la muestra de miel ................... 49 Figura 12. Mapa de Cundinamarca con los diferentes puntos de recolección de las 14

muestras. Fuente: propia. ................................................................................................ 58 Figura 13.Tipo de terreno. Fuente: propia. ....................................................................... 60 Figura 14. Tipos de cultivos alrededor del apiario. Fuente: Propia. .................................. 61 Figura 15. Contaminación de la fuente de agua de las abejas. ........................................ 61 Figura 16. Fumigaciones cercanas a los apiarios ............................................................ 62 Figura 17. Gráfico de barras de la determinación de Sacarosa en g/100g de cada muestra.

........................................................................................................................................ 69 Figura 18. Cromatograma del estándar Profenofos tomado en el cromatógrafo con

detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C. .................................. 70 Figura 19. Espectro de masas del estándar Profenofos tomado en el cromatógrafo con

detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C. .................................. 71 Figura 20. Cromatograma (SIM) de extracto de matriz en el tiempo de retención del

plaguicida Profenofos. ..................................................................................................... 73 Figura 21. Cromatograma (SIM) de extracto de matriz en el tiempo de retención del

plaguicida fenitrotión. ....................................................................................................... 73 Figura 22. Cromatograma (SIM) del plaguicida profenofos a una concentración de 50 µg-

L ...................................................................................................................................... 74 Figura 23. Cromatograma (SIM) de la muestra 8, clorpirifos en su tiempo de

retención ........................................................................................................................ 91

7

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos de manera cálida y especial a la Profesora Marisol Ramos, nuestra

directora de tesis, por su constante esfuerzo, por ser nuestra guía en el camino de

la investigación y por compartir su pasión de ser cada día mejor.

Queremos agradecer a nuestro profesor Boris Ávila, quien depositó su confianza

en nosotras y nos ofreció de manera incalculable su apoyo y tiempo de asesoría, sin

la que no hubiera sido posible llevar a cabo nuestro trabajo de grado.

Al Colectivo Abejas Vivas de Cundinamarca por su interés en nuestro proyecto y

su disposición para participar.

A María Cecilia Parra Y Adriana Marcela Espinosa por su compañía y apoyo en

cada decisión, y en cada paso del camino.

A la memoria de Arcesio Alzate por ser mi inspiración, a Gabriela Pérez por cada

abrazo, risa y llanto que me enseñó que siempre habrá luz en medio de la

tormenta, a Juan Camilo Borrero por su compañía y cariño constante.

Gracias al profesor Javier Matulevich, a la Universidad Distrital y a todas las

personas que hicieron parte de nuestra formación profesional y humana.

“La gloria no consiste en no caer nunca, sino más bien en levantarse las veces que sea necesario”.

Mario Benedetti.

8

RESUMEN

La evaluación de residuos de plaguicidas en miel proporciona información sobre el

entorno ambiental y la calidad del producto. En este estudio se realizó la caracterización

fisicoquímica de algunos parámetros de la Norma Técnica Colombiana (1273/2007), para

determinar la calidad de 14 muestras de miel provenientes de veredas de Cundinamarca,

se estableció que las muestras difieren en sus propiedades debido a su origen y cumplen

los estándares de calidad. También se valoró la presencia de residuos de plaguicidas en

las muestras de miel y se validó el método analítico por cromatografía de gases acoplada

a espectrometría de masas, para la determinación de residuos en los siguientes

plaguicidas; diclorvos, monocrotofos, fenitrotión, malatión, clorpirifos, profenofos, lambda-

cialotrina y cipermetrina. Los resultados obtenidos en los ensayos exhibieron que la

metodología fue selectiva, especifica, exacta y precisa. Se extrajeron, purificaron y

analizaron, 13 de 14 muestras de miel de abejas suministradas por los apicultores de la

región, de las cuales el 46.1% de las muestras presentaron residuos del plaguicida

clorpirifos y solo el 7.7% mostró una concentración superior al límite máximo de residuos

(LMR) para el compuesto clorpirifos, establecido en la regulación de la Unión Europea No.

2016/60. De acuerdo a los resultados de las encuestas, la presencia de residuos del

plaguicida clorpirifos se adjudicó a la existencia de cultivos de papa (Solanum tuberosum)

cercanos a los apiarios.

Palabras claves: miel, biomarcador, residuos de plaguicidas, método multiresiduo.

9

ABSTRACT

The evaluation of pesticide residues in honey provides information on the environment and

product quality. In this study, the physicochemical characterization was made with some

parameters of the Colombian Technical Standard (1273/2007), with which determine the

quality of 14 samples of honey from villages of Cundinamarca, the conclusion was that the

samples differ in their properties due to their origin and meet the quality standards. The

pesticide residues presence in honey was evaluated also, the analytical method of gas

chromatography coupled to mass spectrometry was validated for the determination of

residues of the following pesticides; dichlorvos, monocrotophos, fenitrothion, malathion,

chlorpyrifos, profenofos, lambda-cyhalothrin and cypermethrin. The results obtained in the

trials showed that the methodology was selective, specific, accurate and precise. They

were extracted, purified and analyzed, 13 of 14 trials of honey from bees supplied by

beekeepers in the area, the 46.1% of the samples showed residues of the chlorpyrifos

pesticide and only 7.7% showed a concentration higher than the maximum residue limit

(MRL) for the compound chlorpyrifos, established in European Union regulation No. 7.7%.

2016/60. According to the results of the surveys, the presence of residues of the pesticide

chlorpyrifos was attributed to the existence of potato (Solanum tuberosum) crops close to

the apiaries.

Keywords: honey, biomarker, pesticide residues, multiresidue method.

10

INTRODUCCIÓN

Las abejas son considerados los más importantes polinizadores, y por tal razón parte

fundamental en la seguridad alimentaria, infortunadamente en las últimas décadas se

reporta a nivel mundial la disminución de la población de estos polinizadores (Verde M. ,

2014). Las causas de este declive son muchas, dentro de éstas, está el uso de

plaguicidas especialmente organofosforados, piretroides y neonicotinoides (Pinho et al.,

2010). Se ha encontrado que estos plaguicidas pueden contaminar el agua que beben y

flores donde las abejas recogen el néctar para la producción de miel, por lo tanto la miel

puede ser utilizada como indicador de la contaminación ambiental (Cabrera et al., 2016),

pero además los beneficios de la miel pueden ser disminuidos por la presencia de estos

contaminantes que tienen efectos bastantes negativos como afectación del sistema

nervioso, por la inhibición de la acetilcolinesterasa, (Tejedor, 2010)

Es por tanto de gran importancia cuantificar la presencia de plaguicidas en productos de

la apicultura, específicamente en la miel, se han reportado múltiples artículos que

describen la metodología de los procesos de extracción y cuantificación de residuos de

plaguicidas en miel, (Rodríguez et al., 2011) (Juan-Borras et al., 2016) (Zamudio, 2017).

En Colombia la problemática no es ajena, se han reportado desde el 2011 la desaparición

de colmenas en Cundinamarca, Sucre, Antioquia, Boyacá y Risaralda (Rodríguez et al.,

2011) (Gallego & Arenas, 2015) (Zamudio, 2017) (Monsalve, 2017) (Arciniegas, 2016).

Es por lo tanto relevante estimar la presencia de residuos de plaguicidas en miel de

abejas, utilizando la metodología pertinente, para contribuir con este tipo de estudios en

nuestro país específicamente en el Departamento de Cundinamarca en las veredas de

Canavita, San Rafael, Mochuelo, Chamicera, Lunealito, Corales, Santa Ana, Santuario,

Cascavita, Mondoñedo, 11 de Noviembre, El rodeo y el Guamal, donde la actividad

apícola representa el sostenimiento de la economía de muchas familias.

En este proyecto se validó y aplicó la metodología de análisis y evaluación de 8

plaguicidas organofosforados y piretroides en muestras de miel de abejas, provenientes

de 14 veredas del departamento de Cundinamarca por el método de Cromatografía de

gases acoplada a espectrometría de masas. Este producto natural cuenta con amplio

11

reconocimiento como alimento puro y de alta calidad, es por esto que fue de gran

importancia valorar la miel desde el análisis de residuos de plaguicidas, donde los

resultados fueron comparados con los límites máximos de residuos en miel para seres

humanos, además, realizar una caracterización fisicoquímica en la que se estimaron las

condiciones de la miel, por medio de parámetros de pH, acidez, humedad, concentración

de sacarosa, cenizas e hidroximetilfurfural. La calidad es el principal factor para la

determinación de su comercialización.

Este trabajo se estructura en tres capítulos, el primero consiste en el marco referencial

que abarca la importancia de la apicultura en Colombia, propiedades fisicoquímicas de la

miel y características de los plaguicidas, seguido se encuentra la metodología con la que

se sustenta los resultados que se encuentran en el último capítulo. Los resultados de este

estudio contribuyen a la evaluación del entorno ambiental de los apiarios y el impacto de

las prácticas agrícolas sobre la miel de abejas.

12

1 JUSTIFICACIÓN

Las abejas son un importante polinizador, responsables del 80% de esta acción. Un tercio

de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización cruzada o por

efecto de la visita de estos insectos a las flores, (A.G.G., 1985) (Basualdo, 2000). Las

abejas ayudan a conservar la seguridad alimentaria del ser humano, sin embargo, desde

el último siglo, la agricultura se ha expandido e intensificado a nivel mundial, lo que ha

ocasionado un incremento en el uso generalizado de plaguicidas, trayendo consecuencias

negativas para la flora, fauna y especialmente para los polinizadores, (Tosi et al., 2018).

En las últimas décadas, investigaciones en todo el mundo han reportado un decrecimiento

poblacional en las abejas. A esta anomalía, se le atribuyó el nombre de colapso de

colmenas de abeja (CCD). Los productos de la colmena como la miel, la cera y el polen

son reservorios de información valiosa sobre la calidad del ambiente en el que se

encuentra la colmena, estos productos han sido centro de investigación para la

determinación de residuos de xenobióticos, (Amaral et al., 2016). En Colombia varias

investigaciones se han llevado a cabo para evaluar la presencia de residuos de

plaguicidas en productos de la colmena, por medio de técnicas cromatográficas han

registrado trazas de plaguicidas a concentraciones cercanas al Límite Máximo de Residuo

establecido por la Unión Europea (Rodríguez et al., 2011) (Juan-Borras et al., 2016)

(Zamudio, 2017) (SANTE/11813/2018).

Esta investigación surgió del interés de dar explicación a la disminución poblacional de los

principales polinizadores, específicamente en 14 de veredas del departamento de

Cundinamarca, disminución reportada por los apicultores quienes basan su economía

familiar en productos de colmena, por lo tanto se decidió establecer las relaciones

causales entre agroquímicos y productos derivados de la apicultura, específicamente la

miel de abejas, por lo que se propuso determinar la presencia de plaguicidas

organofosforados y piretroides, utilizando la técnica de cromatografía de gases acoplada a

espectrometría de masas, (Gallego & Arenas, 2015) (Rodríguez et al., 2011).

13

2 OBJETIVO GENERAL

Determinar la concentración de residuos de plaguicidas organofosforados y piretroides en

muestras de miel provenientes de apiarios distribuidos en el departamento de

Cundinamarca mediante la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría

de masas (CG-EM).

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

✓ Evaluar las características fisicoquímicos más relevantes de las muestras de miel

según los parámetros de la norma técnica colombiana NTC 1273 del 2007.

✓ Establecer los criterios para los parámetros analíticos de selectividad, límite de

detección y cuantificación, linealidad, exactitud – veracidad y precisión para la

determinación de residuos de plaguicidas organofosforados y piretroides en matriz

de miel por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.

✓ Evaluar la presencia de residuos de plaguicidas organofosforados y piretroides en

14 muestras de miel de abeja por la técnica de cromatografía de gases acoplada a

espectrometría de masas provenientes de algunas veredas del departamento de

Cundinamarca.

14

3 MARCO REFERENCIAL

3.1 ANTECEDENTES

Las abejas cubren grandes áreas en sus recorridos en búsqueda de fuentes de néctar y/o

polen, por esta razón; están expuestas a la contaminación aeróbica y tóxicos presentes

en plantas rociadas con plaguicidas, (Cabrera et al., 2016). Las colmenas que estén

ubicadas cerca de cultivos sufrirán mayor exposición de los plaguicidas que cada vez son

más usados en la agricultura para prevenir, destruir, repeler o mitigar bacterias, hongos,

insectos y cualquier otro tipo de plaga que amenace contra la seguridad alimentaria,

(Arias et al., 2008). Los residuos de plaguicidas son nocivos para animales, insectos y

especialmente polinizadores, pueden permanecer en el ambiente por largos periodos de

tiempo y estar depositados en productos de consumo humano, (Amaral et al., 2016).

Los productos de la colmena pueden ser utilizados como referentes analíticos para indicar

cualitativa y cuantitativamente la interacción del sistema biológico y el agente

contaminante, (Repetto & Repetto, 2009). Entre estos, el de mayor importancia por su

nivel de consumo y propiedades es la miel, ha sido objeto de estudio en investigaciones

como biomarcador para la determinación de residuos de plaguicidas, (Cabrera et al.,

2016).

Con el fin de adquirir conocimientos sobre la intervención de los plaguicidas en la salud

humana y de las abejas, diversos estudios han sido orientadas a la detección de estos

agroquímicos a través de métodos selectivos y sensibles, a continuación se observa la

tabla 1 donde los estudios descritos hacen una revisión a través del año 2011 y 2017 para

los estudios nacionales y 2004 hasta el 2017 para los estudios internacionales, se revelan

las investigaciones más significativas con el método instrumental de cromatografía de

gases o cromatografía líquida acoplado a espectrometría de masas, observando la

sensibilidad del detector de masas para diferentes familias de plaguicidas, entre esas,

organofosforados y piretroides. Además, se puede observar una correlación entre los

estudios más actuales y otros productos de la colmena, los cuales son cada vez más

utilizados como biomarcadores potenciales, (Cabrera et al., 2016).

15

Tabla 1. Metodologías analíticas para la determinación de plaguicidas en productos de la colmena. Fuente: propia.

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

DESARROLLADAS EN COLOMBIA

Matriz

Método de

Extracción

Análisis Instrumental

Familia estudiada

Analito

encontrado

Rango LC

(mg/Kg)

Rango LD

(mg/Kg)

Ref.

MIEL

Extracción

Líquido-

líquido

Cromatografía de

gases con

detectores de

nitrógeno fósforo y

microcaptura

electrónica.

Organoclorado

Organofosforado

Piretroide

Acetamidas

Triazol

Benzimidazol

4,4-DDT

Y-HCH

HCB

Clorpirifos

Fenitrotión

Profenofos

Detector μECD:

0.0002 – 0.792

Detector

NPD:

0,004 - 0.370

Detector μECD:

0.0003 – 2.467

Detector

NPD:

0.001 - 0.286

Rodríguez

et al.

(2011).

POLEN QuEChERS

modificado

Cromatografía

líquida acoplada a

espectrometría de

masas

Organofosforado,

Organonitrogenado

, azoles, triazinas,

carbamatos,

benzimidazoles.

Neonicotinoides

Se pudo

analizar 55

plaguicidas de

58 plaguicidas

que fueron

estudiados

0.003-

0.017

0,0002-

0.0413

Ahumada

et al.

(2014).

MIEL

Extracción

Líquido-

líquido

CG/EM

Cromatografía de

gases acoplado a

Espectrometría de

masas

Organofosforados y

Organoclorados

Forato,

Terbufos,

Diazinón y

Malatión

0.042 -

0.393

0.015 –

0.140

Gallego et

al. (2015).

MIEL QuEChERS

UFLC/MS

Cromatografia

líquida ultrarrápida

acoplada a

Espectrometría de

masas

Organofosforado,

Organonitrogenado

, azoles, triazinas,

carbamatos,

benzimidazoles.

Metalaxil,

Pirimicarb,

Carbofuran

Dimetomorf

Tebuconazol

0.0059 –

0.198

0.0012 –

0.0612

Zamudio,

(2017).

16

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

DESARROLLADAS A NIVEL INTERNACIONAL

MIEL

Extracción

en fase

sólida

Cromatografía de

gases acoplada a

espectrometría de

masas

Insecticida

Acaricida

Fungicida

Herbicida

Diclofluanid

Trillate

Etalfluralin

0.0003 –

0.0201

0.0001 –

0.006

Albero, et

al. (2004)

MIEL

Extracción

líquido -

líquido

Cromatografía de

gases acoplada a

espectrometría de

masas

Organohalógeno,

Organofosforado

Organonitrógeno

Piretroide

Endosulfan

Tetradifón

Atrazina

Simazina

Tebuconazol

Clorpirifos

Malatión

Cipermetrina

< 0.02 < 0.01 Rissato et

al. (2006)

MIEL

COMERCIAL QuEChERS

Cromatografía

líquida acoplada a

espectrometría de

masas

Neonicotinoide

Organofosforado

Azole

Triazina

Formamidina

Piretroide

Amitraz

Coumafos

Taufluvalinato

Acetamiprid

Clorfenvinfos

0.003

0.001

Juan-

Borras et

al. (2016)

CERA DE

ABEJAS QuEChERS

Cromatografía de

gases acoplada a

espectrometría de

masas

Se evaluaron 160

plaguicidas de tipo

acaricida,

insecticida,

fungicida y

herbicida.

Se detectaron

un total de 32

residuos de

plaguicidas (14

insecticidas-

acaricidas, 10

insecticidas, 6

fungicidas y 2

herbicidas) en

las muestras

0.0003 – 0.0201

0.0001 –

0.006

Garcia et

al. (2017)

17

3.2 MARCO TEÓRICO

La abeja desempeña una función importante por su actividad polinizadora

insustituible frente a una agricultura cada vez más moderna y extensa, las abejas se

encargan de polinizar un sinfín de cultivos que forman parte de la cadena trófica del ser

humano, siendo el insecto con mayor participación (aproximadamente un 80%) en

polinización, (Verde, 2014).

El rendimiento de los cultivos más importantes para la alimentación mundial se

incrementa con los servicios ambientales de polinización tanto de abejas domésticas

como nativas, (Klein et al., 2007). Se pudo cuantificar con precisión que la polinización por

insectos es responsable del 9.5% del valor de la producción agrícola mundial, lo que

representa un valor de 153 billones de euros, (Gallai et al., 2009) Estos agentes

polinizadores cumplen un papel esencial para el ecosistema que contribuye al

mantenimiento de la biodiversidad y permite la supervivencia de muchas especies de

plantas que dan seguridad alimentaria al hombre, (FAO, 2003).

De acuerdo a lo mencionado, la polinización de flores silvestres y diversos cultivos

agrícolas realizada por las abejas es primordial tanto para la diversidad biológica como

para producción de alimentos; sin embargo en los últimos años la población de

polinizadores ha disminuido considerablemente a nivel mundial. Según recientes

investigaciones de vigilancia a las colmenas, las tasas de pérdida de colmenas muestran

índices preocupantes en especial en Europa y América, aunque esta disminución se le

atribuye a diversos factores físicos, químicos y biológicos como parásitos patógenos, la

introducción de especies foráneas, fragmentación del hábitat y empleo de plaguicidas

(Amaral et al., 2016). La acumulación de estos últimos aún a bajas concentraciones

constituyen un peligro para el ecosistema y los organismos biológicos que los componen,

puesto que los plaguicidas empleados son precursores del cáncer y disfunciones del

sistema nervioso (Amaral et al., 2016).

A continuación se presentan temáticas que sustentan el desarrollo de la investigación

como son: importancia de la apicultura en Colombia, características y propiedades

fisicoquímicas de la miel y características de plaguicidas.

18

3.2.1 APICULTURA EN COLOMBIA

La unidad funcional en la apicultura es la colmena, está conformada por un conjunto de

individuos (las abejas) y de estructuras orgánicas e inorgánicas que interactúan de forma

dinámica con elementos vegetales, animales y componentes abióticos, (Verde, 2010). En

la apicultura colombiana la especie más habitual de trabajo es Apis mellifera del género

Apis familia Apidae, que son aquellas abejas consideradas domésticas o de condiciones

de explotación racional, sin embargo, existen más de 500 especies en Colombia,

comprendidas por familias como la Colletidae, Oxaeldae, Andrenidae, Halictidae,

Megachilidae y Apidae, (Nates & González, 2000). No obstante, un estudio de la

Universidad Nacional de Colombia determinó que la especie Apis mellifera es

africanizada, debido a los cruces naturales ocurridos entre ellas, establecieron que el 99%

de los apiarios colombianos muestreados eran simultáneos con el linaje de abejas

africanas, esto le confiere a los productos de la colmena características diferentes y

únicas, (AGENCIA DE NOTICIAS UN, 2016).

Entre los productos más utilizados de una colmena de abejas, se encuentra; la miel, el

polen, el propóleo, la cera y la apitoxina (ver figura 1), (Laverde & Egea, 2010). La miel es

un producto viscoso, dulce y aromático, se compone principalmente de aminoácidos,

carbohidratos y minerales que se utilizan para cumplir con la dieta de las abejas, y es

derivada de la transformación química del néctar floral, (Avni et al., 2014) (Ulloa et al.,

2010).

19

Figura 1. Productos derivados de la apicultura. Fuente: (STN CPAA, 2015)

En Colombia el producto apícola de mayor relevancia es la miel, según la legislación

colombiana en la NTC 1273, (ICONTEC, 2007). Actualmente, existen aproximadamente

50.000 colmenas y 2.400 apicultores generando 4.800 empleos directos y otros cuatro mil

ochocientos en el momento de la cosecha. Según el concejo nacional de CPAA la

producción en toneladas desde el 2010 fue de 2.630 y en el 2014 de 2.888, un incremento

notable en el número de colmenas y su producción a través de esos 4 años, (STN CPAA,

2015).

La producción de miel se da especialmente en zonas como la costa caribe, por debajo de

los 1.000 msnm; mientras que la producción de polen se encuentra principalmente en el

altiplano cundiboyacense por encima de los 2.000 hasta los 3.200 msnm como se observa

en la figura 2. Las características como composición, actividad biológica y caracteres

sensoriales de los productos de recolección y transformación de las abejas van muy

ligados con la ubicación geográfica de los apiarios, (Vit, 2004).

Ap

icu

ltu

ra

Material biológico

Nucleos

Colonias

Reinas

Productos de secreción

Jalea real

Cera

Apitoxina

Productos de recolección y transformación

Miel

Polen

Propóleos

20

Figura 2. Aspectos de la producción nacional de miel y polen en Colombia. Fuente:

(STN CPAA, 2015)

La producción de miel se destina para consumo interno, ya que las cifras de

exportaciones no son significativas, tampoco son muy significativas el consumo interno,

teniendo en cuenta que Colombia tiene alrededor de 48 millones de habitantes, el

consumo per cápita es alrededor de 60 g/año, mientras que en países líderes en consumo

como Suiza son de 1.400 g/año. A esto se le suma que el valor del producto es alto a

razón de que se presentan problemas en la producción y comercialización. Estos son;

problemas sanitarios (control y tratamiento de enfermedades por plagas); uso

indiscriminado de agroquímicos que afectan cualquier población de abejas, donde el

apicultor pierde sus colmenas por la aplicación y no hay control sobre esto, además de

que tampoco hay control en la adulteración y falsificación de productos, (STN CPAA,

2015).

21

3.2.2 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA MIEL DE

ABEJAS

La miel es un producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del néctar de

las flores o de las secreciones procedentes de partes vivas de las plantas o de

excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de las

plantas, que las abejas recogen, transforman, combinan con consustancias específicas

propias, almacenan y dejan madurar, añejar en los panales de la colmena. (FAO, 2001).

Las propiedades fisicoquímicas de la miel como color, humedad, aroma, densidad, puede

variar dependiendo del contenido de minerales, carbohidratos, agua, ácidos orgánico,

proteínas; de igual forma pueden variar según el néctar, cambios climáticos, formas de

extracción, origen botánico y geográfico (Ulloa, 2010), estos factores son de gran

importancia, para la comercialización y consumo de los productos.

Diversos estudios han determinado, que los componentes de la miel deben cumplir con

ciertas características, para cumplir con la pureza y calidad (Vásquez, 2010), la

variabilidad del color, aroma, sabor, humedad, hidroximetilfurfural, enzimas, cenizas,

acidez, porcentaje de sacarosa, entre otras, dependen del material vegetal del cual las

abejas hayan extraído el néctar para fabricar su miel, por consecuencia también depende

de la ubicación geográfica. Así por ejemplo el pH, el cual está influenciado por el origen

botánico, valores entre 3.3 y 4.6 permiten deducir que son mieles de origen floral,

mientras que valores mayores a 4.6 hasta 5.5 se encuentran en mieles mieladas. El pH

determina el sabor y protege la miel de la proliferación de microorganismos, (Urrego,

2017).

En la miel la acidez puede ser medida como acidez libre, lactónica y total, la acidez libre

representa a todos los ácidos en estado libre, este parámetro se relaciona con la

fermentación de azucares en alcoholes y ácidos. La acidez lactónica es la reserva en

lactonas, las lactonas son glucolactonas que están en equilibrio con el ácido glucónico, las

lactonas originan ácidos cuando la miel se alcaliniza. La acidez libre y la acidez lactónica

aumentan durante el almacenamiento, pero el mayor incremento es de lactonas. La suma

de la acidez libre y la acidez lactónica se conoce como acidez total, (Correa, 2015). El

22

parámetro de acidez contribuye al proteger la miel contra ataques microbianos y le otorga

aroma y sabor, además de adjudicarle propiedades antioxidantes, (Correa, 2015).

El HFM hidroximetilfurfural, se trata de un aldehído y un furano, formado por la

degradación de los productos azucarados, especialmente por la deshidratación de la

fructosa, (Villar et al., 2015). Esta sustancia aparece de manera espontánea y natural en

la miel, se puede ocasionar por el incremento de la acidez, presencia de agua o por altas

concentraciones de monosacáridos (fructosa y glucosa) en el producto. Este parámetro

también indica el grado de envejecimiento de la miel, un valor alto de éste indican que la

miel ha sido almacenada inadecuadamente o que ha estado sometida a altas

temperaturas, (Vásquez, 2010).

Los azucares en la miel son los responsables de las características fisicoquímicas, ya que

estos conforman el 80% de la masa de miel. Los azucares más relevantes son glucosa,

fructosa y sacarosa, este último carbohidrato, es común para la determinación de mieles

falsificadas, no debe superar el 5% de concentración según la Norma Técnica Colombia

(1273/2007).

En relación con la humedad, ésta se relaciona con el contenido del agua, altos valores

indican la tendencia de la miel a fermentarse, debido a que favorece al crecimiento de

levaduras y mohos (Zamora, 2008). La humedad se puede ver afectada por diferentes

razones, entre esas, es recoger la miel antes de que alcanzara la humedad adecuada,

también, puede deberse a la exposición a ambientes húmedos después de extraídas, o al

almacenamiento inadecuado, (Correa, 2015).

Adicionalmente el contenido de agua en la miel influye en su viscosidad, peso específico y

color, condicionando así la conservación y cualidades organolépticas de este producto,

(Bogdanov, et al, 2004). Las enzimas son proporcionadas por las abejas, y algunas por

las plantas. Estas enzimas ayudan a lograr el proceso de maduración del néctar a miel y

éstas son en gran parte las responsables de la complejidad composicional de la miel la

función de dicha enzima es conversión de los tres azúcares básicos del néctar a por lo

menos 25 azúcares adicionales de gran complejidad. La enzima más importante de la

miel es la α-glucosidasa, otras enzimas presentes en la miel son la glucosa oxidasa,

responsable en gran parte de la propiedad antibacteriana de la miel; la catalasa,

23

responsable de convertir el peróxido de hidrógeno a oxígeno y agua; la fosfatasa ácida,

que degrada el almidón; la diastasa que se usa indicador de aplicación de calor a la miel.

El rango de conductividad eléctrica en la miel es de 0.60 y 2.17 mS/cm

(milisiemens/centímetro), el color se relaciona con este parámetro ya que a mayores

minerales, más oscura es la miel. Además, el color también depende del contenido de

polen y compuesto fenólicos. Las mieles oscuras tienen un alto contenido de fenoles y

consecuentemente una alta capacidad antioxidante, (Suescún, 2008).

La cantidad de cenizas es el contenido de minerales, el cual puede tener un valor máximo

de 0.60% para mieles florales, sin embargo, para mieles mieladas y mezclas de estas,

pueden alcanzar valores de 1%, (Zandamela, 2008). El porcentaje de cenizas está

directamente relacionado con las condiciones edáfico-climáticas y las técnicas de

extracción, el elemento dominante en la miel es el potasio seguido del cloro, azufre sodio,

calcio, fosforo, magnesio, silicio, hierro y cobre, en promedio, estos elementos conforman

el 0.17% de las cenizas, (Zamora & Dominguez, 2008).

3.2.3 EFECTO DE AGROQUÍMICOS EN HUMANOS

El uso de productos agroquímicos para el control de plagas no solo representan un riesgo

toxicológico para la biodiversidad ambiental sino también para el ser humano, ya que

pueden llegar al organismo a través de todas las vías de contacto: respiratoria, dérmica y

digestiva, presentándose intoxicaciones de tipo agudo y crónico, lo cual no suele

especificarse ya que depende del tipo de población tal como se observa en la figura 3

(Maysaloun et al., 2008)

24

Figura 3. Modos de exposición del hombre y ambientes por plaguicidas. Tomado de

Maysaloun et al., 2008.

Dentro de los principales riesgos que se pueden presentar en la salud humana por la

exposición sistemática y no sistemática a productos químicos empleados en la agricultura

es posible identificar tres principales: peligros cancerígenos, neurotóxicos y teratógenos

(OMS, 2017); sin embargo hay que tener en cuenta que del total de los casos que se

presentan en intoxicación por agroquímicos es posible realizar seguimiento e

investigación a menos del 10 % en países industrializados y 1 % en países en vía de

desarrollo, lo cual dificulta realizar un estimado concluyente del porcentaje real de

humanos afectados por el consumo de alimentos con trazas de agroquímicos (OMS,

2017), dado que entidades reguladoras como el Institución Nacional de Vigilancia de

Medicamentos y Alimentos (INVIMA) en el caso de Colombia no cuentan actualmente con

ningún plan de control que se relacione directamente con el contenido de trazas de

plaguicidas en alimentos de consumo humano. (Maysaloun et al., 2008) (INVIMA, 2017)

Conforme a lo anterior dentro de los efectos adversos que se han podido identificar en la

salud, recientemente se han realizado diversos estudios que relacionan la exposición a

plaguicidas y varias enfermedades de interés humano como los son el cáncer en la

sangre, cáncer de mama, de próstata entre otros. A continuación se evidencian algunos

Suministro

Habitad

Cultura

Jardineria

Crianza

HOMBRE

Cadena Alimentaria

FAUNA Y FLORA

Agricultura

crianza

PLAGUICIDA

Inter-departamento

s

SUELOS , AGUA Y

AIRE

Medio Ambiente

25

de las investigaciones realizadas en torno a la exposición constante de plaguicidas y la

salud humana.

3.2.3.1 Efectos Cancerígenos Por Plaguicidas.

Los efectos cancerígenos por plaguicidas son unos de los efectos más relevantes bajo

estudio, ya que el cáncer es una de las causas principales de muerte en el mundo; en el

2012 hubo 14 millones de casos nuevos de cáncer y ocho millones de muertes

relacionadas con la enfermedad. Las cifras no son nada alentadoras y los pronósticos son

aún más preocupantes, ya que se proyecta un aumento del 50 % en nuevos casos y un

aumento del 60 % en muertes mundiales por cáncer (NIH, 2017). Es por esto que

diferentes estudios han logrado relacionar la probabilidad de sufrir de cáncer (cáncer de

labios, de próstata, cerebral, del sistema hematopoyético, del sistema nervioso central,

estomago, riñones, leucemia, mielomas múltiples, etc.) a la exposición a plaguicidas (Blair

et at., 2001) (Buzio et at., 2002) (Hardell & and Nordstrom, 2002) (Mills, 1998) (Alavanja et

al., 2004).

3.2.3.2 Efectos sobre el sistema endocrino y la reproducción

Plaguicidas como metoxicloro, DDT, dieldrin, dicofol, nitrofen, mancozeb de acuerdo a

diversas investigaciones (Cravedi et al., 2007) se encuentran catalogados con

compuestos disruptores endocrinos, así mismo diversos estudios muestran que la

exposición a plaguicidas organofosforados, piretroides o etileno-bis-diticarbamato pueden

actuar a nivel de la espermatogénesis mediante alteraciones de las hormonas o efectos

genotóxicos, produciendo deficiencias reproductivas y alteración del crecimiento sexual en

la etapa de la pubertad (Anderson et at , 1999) (Cordier, 2008) además se ha

considerado la transmisión epigenética de estas patologías, (Anway et al., 2005).

3.2.3.3 Neurotoxicidad Relacionada Con Plaguicidas

Dentro de los efectos que se pueden presentar bajo condiciones de exposición aguda a

pesticidas constituidos por piretroides, carbamatos y organofosforados se encuentran:

producir parestesia y convulsiones asociadas a enfermedades neurológicas como

polineuropatía y en los casos más agudos de intoxicación se presenta la inhibición de la

26

enzima acetilcoliesterasa y su incidencia sobre las alteraciones neuro-comportamentales,

cognitivas, fisiológicas e incluso afectivas (Moser, 2007) (Kamel & Hoppin, 2004). Por otro

lado resultados evidenciados por estudios realizados entorno a los efectos por exposición

crónica han logrado relacionar, aunque parcialmente la exposición a plaguicidas con el

desarrollo de trastornos neuronales degenerativos como el Parkinson y el Alzheimer

(Baldi et at., 2001) (Priyadarshi, et al., 2000) (Ritz & Yu, 2000).

3.2.3.4 Efectos sobre el sistema inmunológico

Dentro de los efectos inmunológicos que se han estudiado tras la exposición a productos

agroquímicos se encuentran aquellos relacionados con patologías respiratorias como el

asma y la bronquitis (Salameh et al., 2006), así como un aumento de inmunoglobulinas

lgE y linfocitos T, desarrollo de otitis; estas patologías suelen presentarse con mayor

frecuencia en niños que en adultos. También existen casos particulares en infantes y

prenatos como el de la atrazina, el cual inhibe la capacidad de células NK (linfocito del

sistema inmunitario) humanas para secretar proteínas líticas sin afectar las conexiones

con las células diana (Rowe et al., 2007) (Karmaus et al., 2001) y alteran la actividad de

macrófagos y cantidad de linfocitos en el bazo y el timo fetales.

3.2.4 ORGANOFOSFORADOS

Los compuestos organofosforados corresponden a esteres, amidas o tioderivados de

ácido fosfórico, fosfonico, fosforotioico y fosfonotioico, cuya estructura principal se

observa en la figura 4.Dentro de sus propiedades más representativas se encuentra su

baja tensión de vapor, su facilidad para hidrolizarse en medios alcalinos y además son

altamente liposolubles e insolubles en agua (Fernandez et al., 2010). Así mismo estos

compuestos se clasifican en dos grandes grupos: compuestos organofosforados

sistemáticos y organofosforados no sistemáticos; correspondiendo los sistemáticos a

compuestos que suelen ser transformados dentro del organismo y los no sistemáticos

aquellos que actúan por contacto.

27

Figura 4. Estructura principal de compuestos organofosforados. (Guerrer.E & Restrepo, 2000)

Existen más de 200 substancias catalogadas como organofosforadas y se emplean como

aditivos del petróleo, disolventes, barnices, cueros artificiales, aislantes eléctricos,

ablandadores plásticos, impermeabilizantes y principalmente como compuestos para el

control de plagas, actúan por contacto , tanto contra los adultos como contra los estadios

inmaduros de moscas, garrapatas, ácaros, piojos y otros ectoparásitos , así como contra

las larvas de los dípteros que producen los varios tipos de miasis o gusaneras.

La residualidad de los compuestos organofosforados depende del entorno y la aplicación

para la cual se destinó, por ejemplo hay organofosforados que se aplican en ovinos y su

residuos permanecen por semanas, incluso meses de forma activa, hay otro por el

contrario como el Diclorvos que son altamente volátiles y su poder residual dura apenas

unos días. De acuerdo a lo reportado en la literatura actualmente esta familia de

plaguicidas es utilizada en el 40 % de los cultivos de Colombia, donde a su vez se

reportó 4234 de intoxicación causados por plaguicidas (Cycoń et al, 2013), asi mismo el

uso de estos plaguicidas ha traido gran deterioro de los suelos cultivables y ha puesto en

riesgo importantes ecosistemas y su biodiversidad ((FAO), 2013).

28

3.2.4.1 Mecanismo de toxicidad

Dentro de los principales mecanismos de toxicidad que se han estudiado por medio de

experimentos in vitro de estos tipos de plaguicidas, se encuentra el mecanismo

correspondiente a la inhibición de la acetilcolinesterasa en el sistema nervioso periférico o

central, donde el centro de fosforo deficiente en electrones del compuesto obtenido por

medio del citocromo P450 (figura 5), el cual compite con la acetilcolina por el centro

estérico de la enzima acetilcolinesterasa habida de electrones; causando con esto

hiperexcitabilidad de las células neuronales y la disminución de la neurotransmisión

(Moser, 2007) (Lyons, 2000) .Así mismo los plaguicidas organofosforados inhiben la

actividad de NK (linfocito del sistema inmunitario), la cual es responsable de la muerte de

células tumorales; esta inhibición puede darse por apoptosis o por la inhibición directa de

la vía Fas/FasL. (Li & Kawada, 2006) (Carter et al., 2007).

Figura 5. Mecanismo de reacción que se presenta en el cuerpo para la asimilación del plaguicida organofosforado Malatión. Obtenido de (Tejedor, 2010)

Al observar casos más precisos el Clorpirifos por ejemplo induce estrés oxidativo, por

medio de un ataque electrofílico sobre algunos constituyentes celulares, donde se

generan aniones como O2-, OH-,y H2O2 generando per oxidación lipídica (Figura 6) , la

cual perjudica en mayor medida a los eritrocitos (ricos en ácidos grasos poliinsaturados)

que se encuentran involucrados en el transporte de los plaguicidas a su lugar de

29

metabolización (hígado) (Lopez, 2005) conllevando a la alteración de la estructura de

membrana, seguida de disfunción celular y muerte celular. De igual manera se ha

vinculado la liberación de especies reactivas de oxígeno presentes en este plaguicida con

los efectos cancerígenos e inmunotóxicos (Ledirac et al., 2005) (Lee et al., 2008)

(Saulsbury et al., 2008) (Li & Kawada, 2006) (Antherieu et at., 2007). El monocrotofos es

otro agroquímico empleado para el control de plagas que se ha encontrado relacionado

con cambios cromosómicos en linfocitos y bases oxidadas de tipo 8-OH-dG (Calviello et

al., 2006) (Das et al., 2007)

Figura 6. Per oxidación lipídica celular. (I. S. & J., 2001)

3.2.5 PIRETROIDES

Los plaguicidas denominados piretroides corresponden a compuestos sintetizados a partir

de las piretrinas naturales, obtenidas a partir de las flores secas del crisantemo

(Chrysanthemum cinerariaefolium y Chrysanthemum roseum), estas flores poseen

aspecto blanco similar al de un margarita blanca (Nadon, 2015); sin embargo su

rendimiento al extraer la piretrina de interés es del 50 % (Ramírez & Lacasaña, 2001)

Los compuestos Piretroides se encuentran constituidos por seis componentes principales:

esteres derivados de ácido crisantemico y de ácido piretrico con tres alcoholes, llamadas

piretrolona, cinerolona y jasmolona (figura 7). En condiciones naturales los piretroides

30

suelen ser inestables, es por esto que desde que inicio el interés por su síntesis se han

realizado cambios en su estructura con fin de mejorar su estabilidad y efectividad

insecticida. De esta manera las primeras investigaciones realizadas por Staudinger y

Ruzicka en torno a la estructura de la piretrina mostraron ciertos alcoholes bencílicos

sustituidos y alcoholes insaturados producían compuestos más activos, esta variación

seguida de sustituciones de metilos de la cadena vinílica del ácido por cloros, la

combinación del ácido permetrinico, introducción del grupo α-ciano, de atomos de flúor a

posición 4 del m-tenoxibencil alcohol o la sustitución de un cloro por un grupo CF3 han

dado lugar a estructuras cada vez menos parecidas a la Piretrina de origen natural

(Ramírez & Lacasaña, 2001).

Figura 7. Estructura de los componentes del piretro con actividad insecticida (a), estructura de varios piretroides derivados de la piretrolona (b,c), cinerolona (d,e) y

jasmololona (f,g) . Tomado de (Lagunes, 2000)

31

Dentro de sus propiedades principales se encuentra su fácil degradación frente a la luz y

al aire (descomposición por isomerización, dehalogenación, descarboxilación y ruptura de

enlace Ester), lo que hace que tengan un tiempo de vida relativamente corto en

comparación con otros plaguicidas sintéticos. (Gonzales, 2000). De igual manera los

Piretroides deben su actividad a las características estructurales, como se ha mencionado

anteriormente. Esta actividad se encuentra altamente ligada a la mitad ácido

ciclopropanocarboxilico con un C asimétrico en posición 1 y la presencia de un grupo

dimetil en posición C2, no es un requisito absoluto los sustituyentes en posición C3 del

anillo de ciclo propano, y en condición Cis y trans; solo las cadenas insaturadas que

confieren la actividad insecticida. (Nadon, 2015)

Por otro lado además de su efectividad para el control de plagas, los Piretroides,

corresponden a insecticidas neurotóxicos que actúan sobre los canales de sodio tanto en

mamíferos como en insectos, una sola dosis puede producir en mamíferos signos de

intoxicación como temblores, salivación, hiperexitabilidad, parálisis y efectos

trascendentales en el sistema nervioso central.

3.2.5.1 Mecanismo de acción

El mecanismo de acción de los Piretroides actúa principalmente sobre las células

nerviosas con canales iónicos abiertos; sin embargo son capaces de despolarizar la

membrana neuronal y retrasar el cierre de los canales de sodio de la membrana del axón,

originando así una lenta entrada de sodio en los momentos finales de la despolarización

lo que se evidencia como hiperexcitación del sistema nervioso. La alta

estereoespecificidad que se presenta en la unión de los piretroides con los canales de

sodio permite que de acuerdo a los distintos isómeros se den diferentes actividades

tóxicas. De esta manera los isómeros cis son diez veces más tóxicos que los isómeros

trans (gray), ya que son estos son metabolizados más rápidamente. De igual manera

aquellos piretroides compuestos por grupos ciano tienden a ser más tóxicos, puesto que

el grupo ciano retrasa la hidrólisis y la oxidación metabólica. (Repetto M. , Toxicologia

Avanzada)

Por otro lado también se han propuestos mecanismos secundarios de acción, dentro de

los que se encuentran: modulación de la transmisión colinérgica nicotínica, aumento de la

32

liberación de noradrenalina, disminución de flujo de calcio. Los efectos presentes dentro

de estos mecanismos anteriormente mencionados incluyen: irritación dérmica, alergias,

parestesia y efectos bronquiales para los piretroides con menor índice de toxicidad y

temblor fino de todo el cuerpo, sacudidas incoordinadas en los músculos dorsales,

incrementos de contractibilidad cardiaca y un síndrome colinérgico que no se debe a la

inhibición de la colinesterasa, trastornos neurológicos y convulsivos para aquellos con

índice de toxicidad más alto. (Repetto M. , Toxicologia Avanzada)

3.2.6 MIEL COMO BIOMARCADOR

La disminución del número de insectos polinizadores, generalmente es a causa de

pesticidas, y es de gran preocupación a nivel mundial, (Cox-Foster et al., 2007).

Dependiendo del tipo de la familia del plaguicida, puede ser sometido a diferentes

procesos, como degradación por el fenómeno de hidrólisis acuosa, retención en el suelo

(adsorción) o volatilización, (Maysaloun et al., 2008) En consecuencia las plantas que son

pecoreadas por las abejas, sufrieron absorción o deposición de residuos de plaguicidas

por suelo, agua o aire. Permitiendo así, que la abeja en su actividad de forrajeo tenga

mayor probabilidad de contaminarse por inhalación, contacto o de manera digestiva al

tomar el néctar de la flor con ayuda de la lengua, donde absorben y almacenan en un

estómago extra que se conoce como cosecha o buche. Este néctar se mezcla con

enzimas como la invertasa que transforman su composición química y el pH, lo que

permite un almacenamiento a largo plazo. Cuando la abeja regresa a la colmena, esta

pasa el néctar a otra abeja regurgitando el líquido en la boca de la otra abeja, (Palarmo,

2013) (Herrero, 2004). Este proceso se repite hasta que la regurgitación del néctar

parcialmente digerido se deposita en el panal, luego de otros procesos de evaporación de

agua de esta mezcla y un largo almacenamiento para facilitar su maduración, se obtiene

la miel, producto que posteriormente (en la apicultura) es comercializado para consumo

humano (figura 8) (Amaral et al., 2016).

33

Figura 8. Transporte del plaguicida a la miel de abejas. Fuente: Adaptado de Cabrera et al., 2016. El polen de abeja como un bioindicador de contaminación

ambiental de plaguicidas.

En el proceso de polinización participan entre 10.000 y 25.000 abejas obreras de una

colmena, donde hacen un promedio de 10 viajes por día para explorar un área

aproximada de 6 Km en los alrededores, y recolectar néctar, polen y agua de las flores,

(Vásquez & Rodrigo, 2006) En este proceso las abejas están expuestas a partículas en el

aire, microorganismos y sustancias químicas, que expeditamente se retienen en la

superficie de su cuerpo, son inhaladas o consumidas. Las abejas melíferas y sus

productos, como la miel, la cera y el polen, se consideran indicadores potenciales que

reflejan la contaminación de su entorno, el biomonitoreo es una valiosa herramienta de

evaluación, en este sentido se puede definir como el uso de organismos o materiales para

obtener información cuantitativa, (Worterbeek, 2002).

34

3.2.6.1 INOCUIDAD DE LA MIEL

La preservación de las abejas es particularmente importante para proporcionar servicios

esenciales al ecosistema, estas se han visto afectadas por factores ambientales,

patógenos, uso incorrecto de productos fitosanitarios, fragmentación del hábitat y

especies invasoras, (Winterlin et al., 1973). Los productos utilizados en la agricultura son

toxicos empleados para mitigar y prevenir hongos, insectos, bacterias entre otros seres

vivos que sean considerados plagas. Muchos de estos xenobioticos, poseen la capacidad

de conservar indemnes sus propiedades fisicoquímicas en largos periodos de tiempo, lo

que permite que se propaguen por diferentes medios y se aglomeren en compartimientos

ambientales, (Shahawi al et., 2010). Los principales contaminantes ambientales son los

plaguicidas, bacterias, materiales radiactivos y metales pesados tóxicos. Entre los

plaguicidas existen diferentes tipos que son clasificados por su composición química,

grado de toxicidad según organizaciones internacionales o actividad especifica, como los

insecticida, acaricida, fungicida, bactericida, herbicida, fitorregulador, rodenticida y

plaguicidas específicos varios, (Rodrigues et al., 2011)

Estos productos logran interactuar con la abeja y a la vez con su colmena, permitiendo

que la colmena y sus derivados sean utilizados como bioindicadores de residuos de

plaguicidas, (Cabrera et al., 2016). La forma de interactuar puede ser por; contacto directo

en plantas visitadas en el percoreo, contaminación de las fuentes de agua de la zona,

contaminación en el aire y suelo, y biomagnificación de compuestos dificiles de degradar

(Zamudio, 2017).

Una exposición aguda de plaguicidas en la abeja, puede ocasionar una muerte rápida

despúes de la aplicación del xenobiótico, y una exposición crónica a dosis subletales

puede dañar su comportamiento alimenticio, afectando así su salud e impediendo el

desarrollo de la colonia, (Johnston et al. 2010).

La reglamentación de la Unión Europea establece que la miel como producto natural no

debe presentar compuestos químicos, sin embargo, se han establecido los límites

máximos de residuos de plaguicidas en miel que oscilan entre 0,01 y 0,1 mg/Kg, a razón

de el uso indiscriminado de plaguicidas y otros factores ambientales, (ver tabla 2) (Reg.

279/2015). Hasta la fecha, los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas en miel

no están incluidos en el Codex Alimentarius.

35

Tabla 2. Plaguicidas organofosforados y piretroides. Fuente: Propia

Nombre

Común

Acción Biocida Familia del

plaguicida

Nivel de

Toxicidad

LMR

(mg/kg)

Reglamento

para el LMR

Diclorvos Insecticida, acaricida Organofosforado (IB)

0.01*

Anexo II del

Reglamento (CE) no

396/2005.

Profenofos Insecticida, acaricida Organofosforado (II)

0.05

Reg. (EU) No

1096/2014

Monocrotofos Insecticida, acaricida Organofosforado (IB)

0.01*

Anexo II del

Reglamento (CE) no

396/2005.

Fenitrotión Insecticida Organofosforado (II) 0.01 Reg. (EC) No

459/2010

Malatión Insecticida, acaricida Organofosforado (III)

0.05

Regulación (EU)

2015/399

Clorpirifos Insecticida Organofosforado (II)

0.05 Reg. (EU) 2016/60

Cipermetrina Insecticida, acaricida Piretroide (II)

0.05

Reg. (EC) No

459/2010

Lambda-

Cialotrina Insecticida Piretroide (II) 0.05

Reg. (EU) No

834/2013

Nivel de toxicidad: (IB)= Altamente peligroso, (II) Moderadamente peligroso, (III) ligeramente peligroso. (OMS, 2010).

*El plaguicida no posee LMR especifico establecido para miel por ninguna agencia regulatoria, por esto, se toma un LMR

por defecto de 0.01 mg/Kg como indica el reglamento de la UE.

En el pasado de Colombia se utiilizaron plaguicidas de amplio espectro con efecto

fulminante contra plagas desmesuradamente. Los organoclorados, uno de estos

plaguicidas, tiene un efecto contraproducente en el medio ambiente, ya que este tiende a

acumularse en suelos y son productos con larga vida, (Malhat et al., 2015). Mayoria de

productos de esta familia en Colombia se encuentra discontinuada, haciendo dificil su

busqueda para análisis actuales. Otros de los insecticidas más comunes son los

organofosforados y piretroides, los cuales tienen gran uso en cultivos como la papa y

otras hortalizas, que son alimentos de abundante producción en el departamento de

Cundinamarca. Este estudio se ha centrado en estas dos familias cruciales en la

categoría de insecticidas, con un amplio espectro en cultivos y de gran venta y uso a nivel

nacional, (MAVDT, 2007).

36

3.2.7 DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE PLAGUICIDAS

Desde el 2003 con el fenómeno catalogado como “Colony Collapse Desorder” (CCD) se

han generado avances para comprender cómo los productos fitosanitarios utilizados para

la protección de cultivos afectan la disminución de las poblaciones de abejas melíferas.

Los estudios analíticos se han mejorado en términos de confianza y sensibilidad para la

detección y cuantificación de plaguicidas, existen diferentes métodos, por ejemplo el

método de multiresiduo, donde es posible analizar hasta 160 pesticidas al mismo tiempo

por medio de cromatografía de gases y sistemas de acople como el detector de captura

de electrones. Sin embargo el principal inconveniente de estas metodologías se limitan al

intentar identificar pesticidas recientes, para lo cual se han llevado a cabo otras

metodologías, como el uso de cromatografía liquida o cromatografía de gases acoplada

con detección de espectrometría de masas en tándem, que permite mostrar un espectro

más amplio de hasta 500 pesticidas, (Tomas et al. 2016) (García et al. 2017).

El método multiresiduo consta de cuatro etapas; extracción, purificación, detección y

cuantificación, la primera etapa corresponde a la preparación de las muestras, se busca

obtener un aumento de los analitos y disminución de las impurezas, suele emplearse el

método de extracción liquido-liquido (ELL). Sin embargo, en los últimos años en Colombia

se ha transformado el método convencional (Blasco et al., 2004) con el objetivo de

obtener mayores rendimientos de plaguicidas con menor cantidad de miel y un solvente

orgánico que generen menor contaminación, no obstante, es de mencionar que se utiliza

grandes cantidades de este solvente (Rodríguez et al., 2011). También, existen otros

métodos de extracción comúnmente utilizados como lo es la extracción en fase sólida

(Albero et al., (2004), extracción con fluidos supercríticos, (Rissato et al., 2006),

QuEChERS el cual se basa en el uso de sulfato de magnesio y cloruro de sodio para la

extracción y es común encontrar modificaciones dependiendo del analito objetivo

(Anastassiades et al., 2003), y la extracción liquido-líquido con purificación a baja

temperatura, (Paulino de Pinho et al,. 2010).

La fase que corresponde a la purificación o limpieza es implementada mediante

cromatografía de permeación en gel (Dalpero et al., 2001), cromatografía de adsorción

(Fernández et al., 2002) y extracción en fase sólida (Blasco et al., 2003) necesaria para

evitar enmascaramiento de los compuestos, falsos positivos y una cuantificación inexacta

de los analitos. En la etapa de detección, depende principalmente de las características

37

de los plaguicidas de interés, los compuestos volátiles, semivolátiles y térmicamente

estables (Organofosforado, piretroide, organoclorado, entre otros) pueden determinarse

por cromatografía de gases, mientras que los no volátiles y/o térmicamente inestables

deben determinarse por cromatografía líquida como es el caso de los neonicotenoides,

(Kujawski et al. 2014). La cromatografia de gases acoplada a espectrometría de masas

(CG-EM) cuadrupolar es una de las técnicas con más auge en la determinación

cuantitativa de bajas concentraciones de plaguicidas en matrices compleja como la miel,

sin embargo, como se puede observar en la tabla 1, existen más detectores, como el

detector fotométrico de llama FPD, el detector de nitrogeno fosforo NPD y el detector de

emisión atómica o AED (Amaral et al. 2016). La espectrometria de masas permite la

identificación y detección de iones específicos y sus transiciones de tiempo, este sistema

de monitoreo selectivo de iones es conocido como SIM, en este modelo se seleccionan

los tres iones más intensos del compuesto, donde uno se utilizará para cuantificar y los

otros dos como confirmación. La sensibilidad de este metodo depende de la cantidad de

iones seleccionados. La elección de la columna para CG varia dependiendo de las

necesidades de los analitos, la más utilizada es la columna no polar 5% fenil-95%

dimetilpolisiloxano, también es utilizada columnas de polaridad media y de polaridad alta

como el 50% Cianopropilfenil-50% Dimetilpolisiloxano (Mukherjee, 2009).

38

4 DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA

La metodología de esta investigación se direccionó de acuerdo con los objetivos

planteados hacia cinco puntos principales:

Muestreo de la miel de abejas en catorce veredas del departamento de

Cundinamarca (particularmente en las provincias de Sabana occidental, Sabana

Centro, Soacha y Usme localidad de Bogotá). Así como determinar las

propiedades físicas del terreno en las zonas donde se realizó el respectivo

muestreo.

Llevar a cabo una caracterización fisicoquímica de cada muestra bajo la norma

técnica Colombiana NTC 1273 del 2007 establecida para determinar propiedades

y alteraciones en la miel de abejas, donde se determinó parámetros de pH, Acidez,

Humedad, Cenizas, Hidroximetilfurfural y % de sacarosa.

Extracción selectiva de plaguicidas organofosforados y piretroides por medio de

método líquido-líquida, posterior limpieza empleando una columna de

cromatografía clásica y finalmente el análisis instrumental efectuado con un

cromatógrafo de gases acoplada a espectrometría de masas.

Evaluar el método de cuantificación de residuos de plaguicidas por medio de los

parámetros de selectividad, límite de detección, límite de cuantificación, linealidad,

exactitud-veracidad y precisión bajo los criterios de regulación de la Unión

Europea SANTE/11813/2017.

Analizar el contenido de trazas de plaguicidas organofosforados (Diclorvos,

Malatión, Fenitrotión, Monocrotofos, Clorpirifos y Profenofos) y piretroides

(Cipermetrina y Lambdacialotrina,) en las muestras de miel recolectadas en

catorce veredas de Cundinamarca por medio de cromatografía de gases acoplada

a espectrometría de masas.

39

4.1 METODOLOGÍA PARA LA RECOLECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS

MUESTRAS DE MIEL

La metodología consistió en dos partes, primero, realizar una investigación cualitativa por

medio de una encuesta elaborada a apicultores de catorce veredas del departamento de

Cundinamarca, en las provincias de Sabana Occidental, Sabana Centro, Soacha y Usme

localidad de Bogotá. Posteriormente se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de la

miel de abejas de la especie Apis mellifera para la determinación y detección de

propiedades que permiten establecer alteraciones en este producto alimenticio.

4.1.1 Reactivos y materiales

4.1.1.1 Reactivos

Los reactivos empleados en este estudio fueron:

Fenolftaleína al 1% en etanol

NaOH 97% de pureza

Crema de alúmina

Solución de HCl al 5.34 N

Solución de Fehling (Solución acuosa de sulfato de cobre (II) al 3% + solución

acuosa de tartrato de sodio y potasio en hidróxido de sodio a una concentración de

15%)

Solución de Carrez I (15g de K4Fe(CN)6.3H2O en 100 ml de agua)

Solución de Carrez II (30g de Zn(AcO)2.2H2O en 100 ml de agua).

Sulfito ácido de sodio al 0.2%

4.1.1.2 Equipos

Potenciómetro Hanna portátil calibrado a pH de 4 y 7.

Horno Thermolyne 47900 Furnace

Refractómetro ABBE calibrado

Espectrofotómetro GENESYS 20

40

4.1.2 Caracterización de la zona y recolección de muestras:

En primera instancia se realizó un mapeo básico con la ubicación del apiario

(departamento, municipio, vereda y altitud), tipos de cultivos en un radio de 5km, fuentes

de alimentación de las abejas y tipo de abeja. Posteriormente se recolectaron 14

muestras de miel directamente del panal de diferentes zonas del departamento de

Cundinamarca. Cada muestra correspondió a 60 mL de miel en un recipiente de vidrio,

almacenado bajo refrigeración (- 20 °C) para su posterior análisis.

4.1.3 Caracterización de las mieles:

Se evaluó de forma cuantitativa seis parámetros; pH, Acidez libre, Humedad, Cenizas,

Sacarosa y HMF, bastante representativos para la determinación de mieles florales,

mieladas o adulteradas, cada prueba se realizó 3 veces para evaluar la exactitud y

precisión del método. Esto en base a la Norma Técnica Colombiana NTC 1273, que

establece los valores de los parámetros fisicoquímicos de la especie de abejas Apis

mellifera, (ICONTEC, 2007). A continuación, se describirán los métodos utilizados y un

breve resumen por cada parámetro evaluado:

4.1.3.1 Determinación de valor de pH

El pH corresponde a la concentración de hidrogeniones (H+) en una solución al 10 % de

la muestra de interés. Para la medición del pH se pesaron 4 gramos de la muestra de miel

y se diluyeron en 20 mL de agua destilada, Posteriormente se midió el pH con ayuda de

un potenciómetro HANNA portátil calibrado a pH de 4, de 7 y a una temperatura entre 20

y 22 o C. Esta medición a su vez se replicó tres veces para cada muestra.

4.1.3.2 Determinación de acidez libre

Esta metodología basada en una neutralización del ácido libre presente en la muestra

bajo análisis se desarrolla pesando 4 gramos de muestra de miel y se diluyen en 30 mL

de agua destilada, se toma el pH inicial por medio de un potenciómetro HANNA portátil.

Se toman alícuotas de 10 mL adicionando dos gotas del indicador fenolftaleína y se titulan

utilizando una bureta de 25 mL provista de una llave de flujo, cargada con NaOH al 0.1 N.

El punto final de la titulación corresponde a la aparición de una coloración rosa, el cual

41

debe perdurar durante mínimo 10 segundos. Posteriormente fue tomado el dato del

volumen empleado en la titulación y calcular la acidez libre por medio de la ecuación

1. (Zandamela, 2008) (MAFF, 1992).

Acidez= 10 x V Ecuación 1 .

Donde V: Número de mL de NaOH al 0.1 N

4.1.3.3 Determinación de Humedad

Este factor se encuentra relacionado con la calidad durante el almacenaje de la miel, ya

que un porcentaje alto de humedad causa cristalización de la miel y fermentación de sus

componentes. Para su determinación fue empleado un refractómetro de ABBE calibrado.

Sobre los prismas se dejó caer suavemente unas gotas de miel y se determinó el índice

de refracción. La lectura se realizó a 20°C. Posteriormente el porcentaje de humedad se

calculó con la tabla de índice de refracción contra humedad a 20°C (tabla 3) .Esta tabla se

construyó a partir de una gráfica del logaritmo del índice de refracción menos el contenido

de agua determinado por secado al vacío, método citado en Harmonised methods of the

European Honey Commission, (AOAC, 1992).

42

Tabla 3. Valores de índice de refracción y % de humedad. Fuente: (Serna & Lopez, 2010)

Índice De Refracción

20 o C

% De

Humedad

Índice De Refracción

20 o C

% De

Humedad

1.5041 13 1.494 17

1.5035 13,2 1.4935 17,2

1.503 13,4 1.493 17,4

1.5025 13,6 1.4925 17,6

1.502 13,8 1.492 17,8

1.5015 14 1.4915 18

1.501 14,2 1.491 18,2

1.5005 14,4 1.4905 18,4

1.5 14,6 1.49 18,6

1.4995 14,8 1.4895 18,8

1.499 15 1.489 19

1.4985 15,2 1.4885 19,2

1.498 15,4 1.488 19,4

1.4975 15,6 1.4876 19,6

1.497 15,8 1.4871 19,8

1.4965 16 1.4866 20

1.496 16,2 1.4862 20,2

1.4955 16,4 1.4858 20,4

1.495 16,6 1.4853 20,6

1.495 16,8 1.4849 20,8

43

4.1.3.4 Determinación de cenizas

La determinación de cenizas corresponde al material inorgánico presente en la muestra

después de calcinar. De esta manera para su determinación se tomó un crisol

previamente tarado y se pesaron 2 gramos de la muestra de interés, posteriormente se

calcinó a una temperatura de 550 o C durante tres horas y se dejó enfriar en un

desecador. Una vez frio se pesó el crisol de nuevo y por diferencia de peso el % P/P de

cenizas presentes en la miel fue calculado (MAFF, 1992).

4.1.3.5 Determinación de azúcar: Sacarosa

El contenido aparente de sacarosa se evaluó mediante un antiguo método de inversión de

Walker, aunque la exactitud del método es aceptable, no es recomendable para la

determinación de sacarosa, sino para medición de azúcares reductores totales. A pesar

de lo mencionado anteriormente, esta técnica es viable cuando no se cuenta con equipos

de cromatografía como establece la norma colombiana que se debe hacer. El método

consistió en pesar 25 g de muestra de miel y diluir con agua destilada en un matraz de

100 mL, añadir 5 mL de crema de alúmina, aforar y filtrar. Se tomó una alícuota de 10 mL

de la solución anterior y se diluyó con agua destilada en un balón de 250 mL hasta aforo.

Luego se tomó una alícuota de 50 mL y se depositó en un balón de aforo de 100 mL, se

agregó 25 mL de agua destilada y se calentó el balón hasta una temperatura de 65 °C en

baño María. Luego de retirarlo del baño María se añadieron 10 mL de ácido clorhídrico al

5,34 N. Se dejó enfriar la solución y se neutralizó con Hidróxido de Sodio al 5 N,

empleando papel tornasol como indicador. Posterior a esto se completó el volumen del

balón hasta aforo y se realizó la titulación con una solución de Fehling, (NTE, 1989).

4.1.3.6 Determinación de Hidroximetilfurfural

Para la realización de la determinación del contenido de hidroximetilfurfural se trata la

muestra de miel con dos reactivos Carrez y se realiza la medición de absorbancia en un

rango de longitudes de onda entre 284-336 nm, empleando un espectrofotómetro análogo

UV- VIS. De esta manera se pesaron de 5 a 10 gramos de miel y se disolvieron en 25 mL

de agua. Posteriormente se añadieron 0.5 mL de la solución Carrez I (15 g de ferrocianuro

de potasio trihidratado en 100 mL de agua destilada) y 0.5 mL de la solución Carrez II (30

g de acetato de zinc dihidratado en 100 mL de agua destilada). Una vez realizado esto se

44

pasó la solución a un matraz aforado de 50 mL, se filtró, los primeros 10 mL se

desecharon y se dispuso el volumen restante para el análisis espectrofotométrico en el

espectrómetro de la Universidad Distrital en laboratorios de química, (AOAC, 980.23,

1992) (Méndez & López, 2011).

Para la realización de la muestra blanco se tomaron 10 mL del filtrado en dos tubos, en el

primero se añadieron 5 mL de agua y en segundo 5 mL de una solución de sulfito ácido

de sodio al 0.2 % y se realizó el mismo análisis espectrofotométrico anteriormente

descrito.

4.1.4 Análisis estadístico de la caracterización fisicoquímica de miel de abejas

El análisis descriptivo se realizó calculando la desviación estándar del promedio de las

muestras para cada parámetro, además, se calculó la precisión del método a través de las

replicaciones de una misma muestra bajo condiciones similares, este parámetro se evaluó

por medio de un coeficiente de variación menor al 10%.

Para este estudio se usó un análisis de varianza (ANOVA) con un modelo lineal mediante

el programa de Excel, para este análisis se plantearon dos hipótesis que se pueden

observar en la tabla 4, la aprobación de la hipótesis se realizó por medio del valor F de la

distribución de Fisher, el cual corresponde a 4.67 para un nivel de confianza del 95% en

1 grado de libertad del numerador y 13 grados de libertad para el denominador. El criterio

de selección fue que si el valor de distribución era mayor al valor F se aprobaba la

hipótesis nula y un valor de distribución menor al valor F aprobaba la hipótesis alternativa

(ver tabla 4).

Tabla 4. Hipótesis estadísticas para el análisis de varianza simple (ANOVA).

ANOVA Hipótesis nula 1 (Ho) La varianza de las muestras de miel no presentan diferencias significativas

Hipótesis Alternativa 1

(H1) La varianza de las muestras de miel son significativamente diferentes

45

4.2 DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN MIEL DE ABEJAS

4.2.1 MÉTODO MULTIRESIDUO PARA PLAGUICIDAS

La miel es una de las matrices más compleja de los productos apícolas debido a las

interferencias que presenta. Es por esto, que es necesario realizar un proceso de

extracción y limpieza que permita la detección y cuantificación adecuada de los analitos.

En este estudio se aplicó el método de extracción líquido-líquido con acetato de etilo,

limpieza por cromatografía de columna clásica con silica gel y cromatografía de gases

acoplada a espectrometría de masas para 8 plaguicidas de la familia organofosforado y

piretroide propuesto por Rodríguez et al. 2011.

4.2.1.1 Materiales y reactivos

4.2.1.1.1 Estándares de plaguicidas

Los estándares de plaguicidas que se utilizaron provenientes de la casa comercial Dr.

Ehrenstorfer fueron: Diclorvos con pureza 99,0%, Monocrotofos con pureza 98,5%,

Fenitrotión con pureza 98,0%, Malation con pureza 99,0%, Clorpirifos con pureza 99,9%,

Profenofos con pureza 98,5%, Lambda-cialotrina con pureza 98,5% y Cipermetrina con

pureza 96.5%.

4.2.1.1.2 Reactivos

Los reactivos empleados para esta investigación fueron:

Acetato De Etilo grado cromatográfico Hexano grado cromatográfico Silica gel grado residuos (60 – 100 mesh) previamente activada con calentamiento

a 150 oC por 4 horas Metanol Sulfato De Sodio anhidro (12 – 60 mesh) previamente secado con calentamiento a

150 oC por 4 horas Ácido cítrico a una concentración de 0.15 g/L Acetato de sodio a una concentración de 0.15 g/L

46

4.2.1.1.3 Equipos

Balanza digital Denver instrument

Centrifuga Universal modelo PLC – 012E

Rotavapor Buchi R-300

Cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890A/5975C

con software Chemstation

4.2.1.2 Método de extracción multiresiduo de plaguicidas

El análisis de una muestra de miel consistió en cuatro etapas. Una en la que se aplica un

pretratamiento de la muestra, seguido de una extracción, limpieza y análisis instrumental;

la metodología de análisis se encuentra bien documentada por Rodríguez et, al. 2011, por

lo cual la optimización del método en la presente investigación se realizó teniendo en

cuenta las recomendaciones sugeridas por el autor.

4.2.1.2.1 Pre-tratamiento

En esta etapa se pesó 1 g de miel en un tubo eppendorf de 15 mL con ayuda de una

balanza digital de tres cifras significativas, posterior a esto, se agregó 1.5 mL de Metanol

analítico con el objetivo de disminuir la viscosidad de la miel, además, se adicionó 1 mL

de Buffer de citratos a un pH de 5.5, el cual se preparó a partir de una solución de ácido

cítrico (0.15 g/L) y acetato de sodio (0.15 g/L) en proporción 1:6. Finalmente, se realizó

agitación vigorosamente durante 5 minutos de manera manual (figura 9)

47

Figura 9. Diagrama de flujo del proceso de pretratamiento de la muestra de miel

4.2.1.2.2 Extracción

En esta segunda etapa correspondiente a la extracción selectiva de plaguicidas se realizó

una primera extracción a la respectiva muestra pre-tratada como se indica en el numeral

anterior adicionando 10 mL de Acetato de etilo analítico con una pipeta graduada de 10

mL, se agitó vigorosamente de manera manual la mezcla en el tubo durante 15 minutos.

Después se centrifugó a 4000 rpm durante de 5 minutos, se tomó la fase orgánica y se

transfirió a un Erlenmeyer. A continuación, se realizó una segunda extracción con la fase

precipitada del tubo adicionando 1.5 mL de Metanol analítico y 5 mL de Acetato de etilo

analítico y nuevamente se agitó por 15 minutos. Seguido, se centrifugó esta segunda

mezcla a 4000 rpm en un tiempo de 5 minutos, se tomó la fase orgánica y se adicionó

este segundo extracto al Erlenmeyer donde estaba el primer extracto. Posterior a esto, se

concentró la muestra hasta alcanzar sequedad con un rotavaporador Buchi a una presión

de 240 mmHg, una temperatura de 48 °C y 60 rpm. Finalmente, se le adicionó 1 mL de

Acetato de etilo al balón del rotavaporador y se almacenó la muestra para utilizarla en la

siguiente etapa (figura 10).

PRE- TRATAMIENTO

Disolver

Agitar

Continuar con etapa de

extracción

1,5 mL de metanol

1 gramo de muestra

La muestra

Pesar

1 mL de solución Buffer de ácido cítrico

(0,15 g/mL) y Acetato de sodio (0.15 g/mL)

Tubo eppendorf

Pipeta graduada Agregar

Por 5 minutos

48

Figura 10 . Diagrama de flujo del proceso de extracción selectiva de plaguicidas en muestras de miel

4.2.1.2.3 Limpieza

La limpieza se realizó de la siguiente manera; se tomó una columna de vidrio de 20 cm x

2 cm de diámetro para cromatografía clásica, se preparó agregando un tapón de algodón

en la parte inferior de esta. Se agregó 20 mL de Hexano analítico y 2 g de Sulfato de

sodio Anhídrido (activado a 140 °C por 4 horas en un horno), posteriormente, se añadió 8

g de Silica gel activada (140 °C por 4 horas en un horno) y por último 3 g de sulfato de

Sulfato de sodio Anhídrido, evitando que quedaran burbujas. Se eliminó el exceso de

hexano (evitando que la columna se secara) y se agregó el extracto orgánico en la parte

superior de la columna de vidrio. Seguido, se adicionó la fase móvil constituida por

Acetato de etilo y Hexano en relación 1:1. Se desecharon los primeros 5 mL y se

conservaron los siguientes 20 mL en un Erlenmeyer, luego se rota vaporaron los 20 mL

hasta sequedad y se llevó a 1 mL con acetato de etilo, finalmente se transfirió a un vial y

se conservó a una temperatura de -20 °C (figura 11).

49

Figura 11. Diagrama de flujo del proceso de limpieza de la muestra de miel

4.2.2 OPTIMIZACIÓN METODOLOGÍA ANALÍTICA

4.2.2.1 DESARROLLO MÉTODO CROMATOGRÁFICO

Para la determinación de plaguicidas en las muestras de interés se empleó un

cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890A/5975C. La

separación se realizó en una columna capilar DB-5MS de 30 metros de longitud x 0,25

mm x 0,25 µm con una inyección en modo Splittles pulsado con presión de pulso de 152

kPa durante 0.8 min, volumen de inyección de 2 μL, el gas de arrastre utilizado fue helio

(grado 5.0) con flujo constante de 1,2mL/min. La programación de la temperatura del

horno se realizó de acuerdo a lo propuesto por Rodríguez et, al. 2011. Así pues la

temperatura del horno inicio a 52 oC (0 min) con un aumento de temperatura de 4 oC/min

hasta alcanzar 100 oC, seguido a esto se aumentó la temperatura hasta 110 oC

a 2 oC/min, posteriormente a una velocidad de 20 oC/min se llevó hasta una

temperatura de 130 oC , luego hasta 145 oC a 4 oC/min y finalmente se llegó a

280 oC aumentando 5 oC por minuto, el tiempo de la corrida fue de 50 minutos.

50

Se realizaron ensayos preliminares correspondientes a la inyección de los ocho

estándares de plaguicidas a una concentración de 1 mg/ L en modalidad SCAN en un

rango de 0 a 500 m/z con el objetivo de evaluar el perfil de fragmentación y el tiempo de

retención de cada plaguicida. Posteriormente se realizaron ensayos preliminares por

modalidad SIM, el cual corresponde a un monitoreo selectivo de iones en los analitos de

interés; esta última metodología de análisis es muy selectiva, sensible y permite

cuantificar trazas de compuestos presentes en las muestras de interés.

4.2.2.2 VALIDACIÓN MÉTODO ANALÍTICO

El método se validó de acuerdo a la guía de SANTE/11813/2017, donde se determinó

selectividad, límite de detección, límite de cuantificación, linealidad, veracidad – exactitud

y precisión.

4.2.2.2.1 SELECTIVIDAD

La selectividad es el grado de probabilidad de que el analito se diferencie de otros

componentes de la matriz, en este estudio se evaluó con el espectrómetro de masas en la

modalidad SIM, (Comisión de CODEX Alimentarius, 2010).

La valoración de la selectividad de la metodología se realizó mediante la inyección de dos

tipos de muestras; la primera muestra fue el blanco proveniente del departamento de

Cundinamarca donde la alimentación de las abejas derivaba del bosque nativo, lo que

implicaba ser una muestra sin trazas de plaguicidas. Se tomó un gramo de esta muestra

de miel y se sometió a la extracción multiresiduo para plaguicidas mencionado en el

numeral 4.2.1.2, esta prueba se replicó 6 veces. La segunda muestra se preparó a partir

de extractos de miel fortificados con una mezcla de estándares de los plaguicidas del

estudio. La fortificación se realizó agregando una alícuota de 10 µL de la mezcla de

trabajo la cual se encuentra detallada en la tabla 5, luego se esperó 20 minutos para que

los plaguicidas se adsorbieran en la miel y representar una muestra real, posteriormente,

se efectuó la extracción multiresiduo de plaguicidas de la misma forma que se desarrolló

con el blanco. Las muestras 1 y 2 fueron comparadas entre sí para determinar

interferencias de la matriz en los tiempos de retención de cada plaguicida por medio de la

especificidad.

51

Las inyecciones de ambas muestras se hicieron en modalidad SIM, para todos los

plaguicidas se seleccionaron al menos tres iones, el primer ion seleccionado por cada

analito correspondió al ion de cuantificación conocido como Ion Target, los demás iones

seleccionados fueron de confirmación o cualificadores. Los criterios de selección de los

iones se basaron en la alta intensidad de fragmentación con m/z > 100 y la falta de

interferencias de la matriz en los tiempos de retención de los plaguicidas.

4.2.2.2.2 LIMITE DE DETECCIÓN Y LIMITE DE CUANTIFICACIÓN

El límite de detección (LD) es la concentración mínima que puede ser detectada por un

método analítico, pero no necesariamente cuantificada. En el proceso metodológico del

LD se inyectó 6 veces el blanco de miel sin plaguicidas al cual se le aplicó la metodología

del numeral 4.2.1.2, lo que permitió establecer el ruido del blanco en la ventana de tiempo

de cada plaguicida, a partir del ruido se calculó la desviación estándar. La desviación

estándar del ruido y la pendiente de la curva de calibración posibilitó estimar los límites de

detección para cada plaguicida, según el método de la IUPAC (Corley, 2003).

A continuación se observa la ecuación para determinar el LD de cada plaguicida

𝐋í𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 =𝟑 𝒙 𝑫𝑺

𝒎 Ecuación 2

DS= Desviación Estándar

m= Pendiente de la curva de calibración

El límite de cuantificación (LC) es la concentración mínima de la sustancia de interés que

puede ser cuantificada de manera exacta y precisa. El LC se estimó de igual manera que

el LD con el método de la IUPAC, (Corley, 2003). La ecuación para determinar el LC se

encuentra a continuación.

𝐋í𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 =𝟏𝟎 𝒙 𝑫𝑺

𝒎 Ecuación 3

Posteriormente, se aplicó un método de confirmación del límite de cuantificación, para

este se realizó una curva de calibración con concentraciones inferiores y superiores al

límite de detección del método de la IUPAC, se estableció el valor mínimo cuantificable

para cada plaguicida y se evaluó su precisión mediante el coeficiente de variación. A partir

52

de los resultados que fueron obtenidos experimentalmente, se aplicó el método propuesto

por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para la determinación del Límite de

Detección del Método (MDL) y el Límite de Cuantificación del Método (MCL). El MDL

corresponde a la concentración mínima que puede ser medida y reportada con un 99% de

confianza, fue estimado a partir del análisis de una muestra de matriz que contenía el

analito por un método específico. El desarrollo metodológico consistió en fortificar un

blanco de matriz a una concentración de 10 µg/L aproximadamente para cada plaguicida,

se extrajeron los analitos mediante la metodología descrita en el numeral 4.2.1.2. Este

ensayo se replicó 12 veces para evaluar su exactitud y precisión. Los criterios de

aceptación de la exactitud fueron determinados por el rango del porcentaje de

recuperación de los analitos, por otro lado, la precisión se evalúo con un coeficiente de

variación (CV) menor al 20%. Se determinó la concentración de los analitos en cada

fortificada y se calculó la desviación estándar para 12 muestras. La ecuación para evaluar

el MDL se encuentra a continuación y consta de dos variables que son la desviación

estándar y la t de Student.

MLD = 2 t (1-α; ν) x SD Ecuación 4.

t = t-Student

1-α= probabilidad b

v= Grados de libertad

SD = Desviación estándar de las lecturas del testigo.

Sí: t (0.01, 11) → 2.7181

El límite de Cuantificación del Método (MCL) expresa la concentración mínima que puede

ser cuantificada de manera confiable con un cierto grado de fiabilidad en una matriz por

un método específico. El desarrollo metodológico del MCL fue evaluado bajo los mismos

parámetros del MDL, la ecuación para evaluar el MCL se encuentra a continuación:

MCL = 3 x MDL Ecuación 5.

53

4.2.2.2.3 LINEALIDAD

La linealidad contempla evaluar la capacidad del método para dar una respuesta

instrumental proporcional a la cantidad de analito que contiene determinada muestra,

dentro de un intervalo dado (Duffau, y otros, 2010) . De esta manera en el presente

análisis se realizó la construcción de una curva de seis puntos compuesta por los ocho

plaguicidas a diferentes concentraciones cada uno, abarcando valores cercanos al cero y

valores superiores al valor de interés (LMP); a su vez esta curva fue preparada a partir de

una mezcla de trabajo elaborada previamente (tabla 5) empleando alícuotas específicas

para cada nivel y acetato de etilo como solvente. Así mismo se efectuaron 12

replicaciones de las curvas, de las cuales dos analistas prepararon 6 curvas cada una,

luego fueron inyectadas y analizadas por cromatografía de gases acoplada a masas.

Posteriormente se evaluó la regresión lineal aplicada por medio de un análisis de

varianza, donde se estableció la significancia del modelo y = mx + b, la cercanía

estadística de los parámetros m (pendiente de la curva) y b (punto de intercepción) a cero,

así como la correlación de la respuesta cromatográfica (Y) y la concentración (X);

finalmente se realizó una prueba t-Student como un indicador del modelo lineal, donde se

calculó el valor de t con n-1 grados de libertad y se comparó con el valor tabulado de t

para el nivel de confianza (α = 0.05). Así mismo para el desarrollo estadístico mencionado

anteriormente se formularon dos hipótesis nulas y dos hipótesis alternativas, las cuales se

muestran en la tabla 6.

Tabla 5. Niveles de concentración en mg/ L por plaguicida. Fuente: Elaboración propia

Diclorvos (mg/L)

Fenitrotión (mg/L)

Malation (mg/L)

Clorpirifos (mg/L)

Profenofos (mg/L)

Lambda-Cialotrina

(mg/L)

Cipermetrina (mg/L)

Alícuota µL

Nivel 1 0.025 0.25 0.01 0.005 0.01 0.01 0.2 10

Nivel 2 0.05 0.05 0.02 0.01 0.02 0.02 0.4 20

Nivel 3 0.125 0.125 0.05 0.025 0.05 0.05 1 50

Nivel 4 0.25 0.25 0.1 0.05 0.1 0.1 2 100

Nivel 5 0.5 0.5 0.2 0.1 0.2 0.2 4 200

Nivel 6 1.25 1.25 0.5 0.25 0.5 0.5 10 500

Mezcla de trabajo 2.5 2.5 1 0.5 1 1 20

54

Tabla 6 Hipótesis estadísticas para la técnica de regresión lineal simple. Fuente: Elaboración propia

Regresión lineal simple Hipótesis nula 1 (Ho) El modelo no presenta linealidad

Hipótesis Alternativa 1 (H1) El modelo presenta linealidad

Hipótesis nula 2 (Ho) la pendiente no es significativamente diferente de cero

Hipótesis Alternativa 2 (H1) la pendiente es significativamente diferente de cero

4.2.2.2.4 VERACIDAD – EXACTITUD

La exactitud en un método de análisis que contempla el grado de concordancia entre el

valor de referencia y el resultado de un ensayo, es decir, la exactitud determina el grado

de coincidencia entre un valor de referencia y el valor medio obtenido de una serie de

resultados (Duffau et al., 2010). De esta manera en este estudio la exactitud fue evaluada

como porcentaje de recuperación de muestras fortificadas con una concentración

conocida de los plaguicidas de interés y la comparación con los resultados analíticos de

un nivel o patrón de concentración igual. Para esto se tomaron los niveles de referencia

de la curva de calibración y se realizaron los respectivos recuperados a la misma

concentración de cada nivel, agregando el volumen correspondiente de la mezcla de

plaguicidas y dejando concentrar por un lapso de veinte minutos aproximadamente.

Posteriormente se trató cada muestra siguiendo la metodología de extracción multiresiduo

de plaguicidas descrita en numeral 4.2.1.2, seguido de un análisis cromatográfico por

método SIM y una comparación de estos resultados con los resultados de las muestras de

referencia. De igual manera se realizaron doce replicaciones de la metodología

anteriormente descrita para cada nivel de recuperación de interés.

Los resultados obtenidos se trataron estadísticamente por medio de un cochran’s test con

el fin de evidenciar la homogeneidad que se presenta entre los recuperados, es decir, se

buscó determinar si la metodología es efectiva en cada nivel o es variable en función de la

concentración. Así mismo este cochran’s test tiene como hipótesis nula e hipótesis

alternativa, las que se muestran en la tabla 7.

55

Tabla 7. Hipótesis estadísticas para el Cochran's test. Fuente: elaboración propia

Cochran's test

Hipótesis nula 1 (Ho) Se presenta homogeneidad entre las varianzas en los porcentajes

de los niveles de recuperación

Hipótesis Alternativa 1 (H1) No se presenta homogeneidad entre las varianzas en los

porcentajes de los niveles de recuperación.

Por otro la exactitud se confirma estimando el grado de coincidencia entre el valor medio

obtenido de una serie de resultados y un valor de referencia aceptado (Duffau, y otros,

2010), por lo cual se determinó el error absoluto, es decir, establecer la diferencia los

resultados esperados en un ensayo (material fortificado) y la medición de un valor real

(Niveles control) y luego se evaluó este error absoluto por medio de una prueba t-Student.

En la ecuación 6 se evidencia la fórmula para calcular el error absoluto.

𝑬𝒓𝒓𝒐 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 = 𝑿 − 𝑿𝒂 Ecuación 6.

Donde:

X = Valor obtenido o promedio de los valores obtenidos

Xa = Valor de aceptado como real.

4.2.2.2.5 PRECISIÓN

La precisión es el grado de dispersión entre resultados obtenidos de múltiples ensayos de

una misma muestra homogénea bajo condiciones establecidas. La precisión se evaluó a

través de la repetibilidad y precisión intermedia del método.

La repetibilidad del método se efectuó preparando 5 fortificaciones en tres diferentes

niveles de concentración de la curva de calibración. Un gramo de miel se fortificó tomando

alícuotas de 10 µL, 50 µL y 200 µL de la mezcla de trabajo la cual se encuentra descrita

en la tabla 5, luego se esperó 20 minutos para que los plaguicidas se adsorbieran en la

miel y simular una muestra real, seguido, se realizó la extracción multiresiduo para

plaguicidas como se mencionó en el numeral 4.2.1.2. La evaluación de la repetibilidad se

determinó bajo un coeficiente de variación menor del 20%.

56

La precisión intermedia del método se calculó a través de los resultados obtenidos con un

segundo analista que realizó la misma cantidad de ensayos en las mismas condiciones

que se mencionó en el párrafo anterior. La evaluación de este parámetro se hizo mediante

la comparación de los resultados del analista 1 y el analista 2 bajo un coeficiente de

variación menor del 20% como establece la norma SANTE/11813/2017.

4.2.3 DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS EN 14 MUESTRAS DE MIEL DE ABEJAS

Después de validar el método de CG-EM con los parámetros mencionados en el numeral

4.2.2, se realizó la determinación de residuos de plaguicidas para 13 de 14 muestras de

miel de abejas provenientes de 14 veredas del departamento de Cundinamarca. El total

de las muestras de miel fueron suministradas por apicultores de la región. Los resultados

obtenidos en este análisis, fueron comparados con los resultados de las encuestas y

justificados a partir de estudios anteriores en el departamento de Cundinamarca.

57

5 RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

5.1 CARACTERIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS

5.1.1 Zonas de muestreo

Las zonas de muestreo estuvieron conformadas por 1 barrio ubicado en la capital del

país, 1 vereda de la localidad de Usme, 1 vereda de la localidad de Ciudad Bolívar y 11

veredas de la región de Cundinamarca, siendo en total 14 muestras. La región

seleccionada como estudio, es uno de los núcleos productores en apicultura más

importante para Colombia. Los municipios que participaron fueron; Tocancipá, Sibaté, La

Calera, Sopo, Zipaquirá, Guatavita, Guasca, Mosquera, El Rosal y Subachoque, como se

evidencia en la figura 12. Gracias al mapeo que se realizó, se determinó que la altura

oscila entre 3295 y 2541 m s. n. m, la precipitación anual es de 900 y 2000 mm y su

temperatura ambiente es entre 11-18 °C. Condiciones climatológicas y características que

hacen que la región sea óptima para productos apícolas como el polen y el propóleo, más

que la miel.

En varias áreas donde se ubican los apiarios, se encuentran arbustos y árboles

característicos de una vegetación nativa, también se pueden encontrar pinos y eucaliptos.

Los cultivos más relevantes en esta región son; papa, caña panelera, café, maíz, mango,

frijol, cítricos, plátano, arveja, palma de aceite y otros cultivos, siendo el cultivo de papa el

de mayor producción en la región, (MINAGRICULTURA, 2014).

58

Figura 12. Mapa de Cundinamarca con los diferentes puntos de recolección de las 14 muestras. Fuente: propia.

Con el objetivo de complementar la información obtenida de algunos recorridos, se aplicó

una encuesta a cada uno de los apicultores donadores de las 14 muestras. La encuesta

consistió de ocho preguntas.

59

Pregunta 1. Ubicación del apiario (Municipio y vereda)

Tabla 8. Ubicación de las muestras de miel. Fuente: propia.

Número de la muestra

Departamento Municipio o

Localidad Vereda o Barrio

M1 Cundinamarca Tocancipá Canavita

M2 Cundinamarca Sibaté NR

M3 Cundinamarca La Calera San Rafael

M4 Cundinamarca Ciudad Bolívar Mochuelo

M5 Cundinamarca Sopo Chamicera

M6 Cundinamarca Zipaquirá Lunealito

M7 Cundinamarca Guatavita Corales

M8 Cundinamarca Guasca Santa Ana

M9 Cundinamarca Guasca Santuario

M10 Cundinamarca Usme Cascavita

M11 Cundinamarca Mosquera Mondoñedo

M14 Cundinamarca Barrios Unidos 11 de Noviembre

M15 Cundinamarca El Rosal El Rodeo

M16 Cundinamarca Subachoque Guamal

En la tabla 8 se puede observar que las muestras están distribuidas en 4 provincias del

departamento de Cundinamarca, que son la Sabana Centro, Sabana Occidente, Guavio y

Soacha. Las muestras M1, M5 y M6 pertenecen a la provincia de Sabana Centro, las

muestras M11, M15 y M16 pertenecen a la provincia de Sabana Occidente, las muestras

M3, M7, M8 y M9 pertenecen a la región del Guavio, la muestra M2 pertenece a la

provincia de Soacha y por último las muestras M4, M10 y M14 pertenecen al Distrito

Capital.

Pregunta 2. ¿Qué especie de abeja trabaja?

El 100% de los apicultores manifestaron que trabajan con la especie de abeja Apis

mellifera.

Pregunta 3. ¿Qué tipo de terreno presenta el lugar donde realizó el muestreo?

En la figura 13 se evidencia que el 77% de las personas encuestadas afirmaron que el

terreno en el que se encuentra el apiario es montañoso. Es común dado la diversidad de

las formas de los terrenos en Cundinamarca. Mayoría de los apiarios de este estudio

60

están ubicados en zonas rodeadas de bosque natural, siendo este el principal y más

cercano alimento de las abejas. Sin embargo, a un radio menor de 5 km es posible

visibilizar cultivos de varios tipos, convirtiéndose en otra posible fuente de alimentación de

las abejas. En la siguiente pregunta evaluaremos los tipos de cultivos más cercanos de

los apiarios que participaron en el estudio.

Pregunta 4. Realice una descripción de los cultivos cercanos al apiario donde tomó la

muestra (Aproximadamente en un rango de 1-6 km)

El 21% de los apicultores confirmaron tener bosque nativo al alrededor de su apiario, cabe

resaltar que la frontera de los apiarios estudiados es el bosque nativo pero en un radio

mayor a 1 km pueden existir otros cultivos. Según la encuesta realizada a los apicultores,

el cultivo con el que más frecuencia se encuentra es el de papa, como se mencionó

anteriormente, la papa, la cebolla, la fresa y las hortalizas son de gran relevancia para la

economía de la región, siendo importantes productores a nivel nacional. El resto de

apicultores se refirió a cultivos de arveja, flores, fresa, hortalizas, maíz y zanahoria (ver

figura 14).

Figura 13.Tipo de terreno. Fuente: propia.

61

Figura 14. Tipos de cultivos alrededor del apiario. Fuente: Propia.

Pregunta 5. Usted tiene conocimiento si la fuente de agua de las abejas pasa cerca (1

km) de algún cultivo o fabrica.

En esta pregunta se quiso evaluar la opinión de los apicultores con respecto a los

conocimientos en posibles contaminantes de las fuentes de agua cercanas a los apiarios,

dando como resultado que el 35.71% de los apicultores no tenían conocimiento sobre

algún contaminante, el 64,29% restante dijo que los posibles contaminantes provenían de

cultivos en mayor medida con un 57.14% mientras que un solo apicultor (7.14%) afirmó

que su fuente de agua pudo ser afectada por una fábrica de ladrillos (figura 15).

Figura 15. Contaminación de la fuente de agua de las abejas.

62

Pregunta 6. ¿Ha utilizado algún pesticida apícola? (si su respuesta es sí, describa el tipo

de pesticida y la fecha en la que lo realizó por última vez).

El 100% de los apicultores encuestados afirmaron que nunca utilizaron pesticidas

apícolas.

Pregunta 7. ¿Usted tiene conocimiento de que se haya realizado alguna fumigación

cercana a su apiario de parte de alguna entidad externa? (si su respuesta es sí, por favor

indique la fecha en la que notó la fumigación por última vez)

En la encuesta aplicada a los apicultores se preguntó si ellos tenían conocimiento de la

realización de fumigación recientes cercana a sus apiarios, dando como resultado que el

64.29% dijo que no y el restante 35.71% dijo que si en fechas comprendidas entre

principios de 2016 y 2017 (figura 16).

Figura 16. Fumigaciones cercanas a los apiarios

Pregunta 8. ¿Usted ha sufrido de muerte de abejas por alguna contaminación externa?

El 50% de los apicultores encuestados confirman que sufrieron muertes de abejas por

contaminaciones externas y el otro 50% informa que no.

63

5.1.2 Caracterización de las muestras de miel

Los paramentos que fueron tomados en cuenta para la caracterización de la miel fueron:

acidez libre, conductibilidad eléctrica, cenizas totales, determinación de carbohidratos y

solidos solubles. Según la NTC 1273 del 2007 estos parámetros son de gran relevancia

para evaluar la calidad de la miel junto con otros más, en la tabla 9 se encuentran los

resultados promediados y la incertidumbre de cada experimento realizado a las 14

muestras de miel. Los recuadros de color amarillo representan el valor mínimo y los

recuadros de tono naranja representan el valor máximo para cada parámetro, pocos

valores se excedieron de los valores establecidos por la norma NTC 1273, sin embargo la

justificación de estos valores atípicos se encuentra en los siguientes numerales.

En la tabla 9 se puede observar que la precisión del método es aceptable ya que todas las

muestras presentaron coeficientes de variación menores al 10%. Por otro lado, entre las

replicaciones de cada muestra hay poca dispersión de datos y similitud en las condiciones

del laboratorio.

Tabla 9. Resultados cuantitativos de la caracterización de las 14 muestras de miel. Fuente: Propia

PROMEDIO %CV PROMEDIO %CV PROMEDIO %CV PROMEDIO %CV PROMEDIO %CV PROMEDIO %CV

M1 4.37 ± 0.01 0.2 19.47 ± 0.50 2.6 0.66 ± 0.04 6.6 3.03 ± 0.06 1.9 22.98 ± 0.54 2.4 38.70 0.0

M2 4.29 ± 0.02 0.4 20 ± 0.53 2.6 0.52 ± 0.03 6.5 3.88 ± 0.03 0.7 33.04 ± 0.72 2.2 48.80 0.0

M3 4.03 ± 0.12 2.9 19 ± 0.20 1.1 0.31 ± 0.02 7.0 2.68 ± 0.03 1.1 52.89 ± 0.45 0.8 42.33 ± 1.44 3.4

M4 3.90 ± 0.11 2.7 17.40 ± 0.40 2.3 0.31 ± 0.03 8.5 3.26 ± 0.12 3.5 22.77 ± 0.13 0.5 36.76 ± 0.35 1.0

M5 4.03 ± 0.01 0.2 18.20 ± 0.40 2.2 0.120 0.1 4.75 ± 0.05 1.1 22.06 ± 0.47 2.1 23.83 ± 1.15 4.8

M6 3.77 ± 0.03 0.7 18.20 ± 0.40 2.2 0.098 1.4 4.83 ± 0.06 1.2 66.98 ± 0.99 1.5 23.83 ± 1.15 4.8

M7 4.33 ± 0.02 0.5 19.40 ± 0.53 2.7 0.65 ± 0.02 3.7 4.10 ± 0.17 4.2 16.45 ± 0.68 4.1 38.83 ± 0.29 0.7

M8 4.07 ± 0.01 0.1 17 ± 0.40 2.4 0.56 ± 0.02 4.3 4.53 ± 0.06 1.3 55.61 ± 0.40 0.7 33.80 0.0

M9 4.36 ± 0.01 0.1 19.37 ± 0.15 0.8 0.490 0.5 2.26 ± 0.12 5.1 9.67 ± 0.48 5.0 26.33 ± 0.91 3.4

M10 4.10 ± 0.02 0.4 15.60 ± 0.35 2.2 0.37 ± 0.01 2.7 3.20 ± 0.10 3.1 13.58 ± 0.54 4.0 28.76 ± 0.15 0.5

M11 3.72 ± 0.02 0.4 17.40 ± 0.53 3.0 0.15 ± 0.01 5.8 4.88 ± 0.10 2.1 63.18 ± 0.45 0.7 27.53 ± 0.40 1.5

M14 4.74 ± 0.01 0.1 17.93 ± 0.46 2.6 0.27 ± 0.02 5.5 4.16 ± 0.06 1.4 46.95 ± 0.61 1.3 33.83 ± 0.25 0.7

M15 3.80 ± 0.01 0.3 22.20 ± 0.20 0.9 0.61 ± 0.02 3.3 4.53 ± 0.15 3.4 19.74 ± 0.82 4.1 23.80 ± 0.10 0.4

M16 4.38 ± 0.01 0.1 19.07 ± 0.42 2.2 0.31 ± 0.01 4.3 3.86 ± 0.12 3.0 16.80 ± 0.27 1.6 23.76 ± 0.12 0.5

Valores de

calidad para

la NTC 1273

del 2007

0 - 5 0 - 60 0 - 50

Número de

la muestra

pH

3.15 - 4.9 0 - 20.1 0 - 0.6

% Humedad Cenizas ( g /100 g) Sacarosa ( g/ 100g) HMF (mg/kg) Ácidez (meq / kg)

64

5.1.2.1.1 pH

Teniendo en cuenta los resultados mostrados en la tabla 9 para el pH de las 14 muestras

analizadas, se observa que se encuentran valores en un rango de pH 3,7 y 4,7; estos

valores dependen en gran medida del origen o de la fuente floral de donde las abejas

recolectan el néctar, ya que de acuerdo a lo presentado en diversos estudios, las mieles

de origen floral poseen un pH de entre 3,4 y 4,4 y las mieles con pH superiores

corresponden a las denominas mieles mieladas o de bosque que se encuentran

caracterizadas por tener altos contenidos de sales minerales y proceder principalmente de

secreciones de otras partes vivas de planta (Ramírez et al,; 2013) (Codex Alimentarius,

2001). De esta manera es posible establecer que la muestra M14 de la tabla 9

corresponde a una miel mielada o de bosque y las demás corresponden a muestras de

miel de origen floral. Así mismo al comparar los rangos establecidos por la norma

Colombiana (pH = 3.15-4.9) con el rango de resultados (3,7 -4,7), se evidencia que todas

las muestras de miel analizadas se encuentran dentro de los parámetros de calidad

establecidos para mieles no adulteradas, dado que las mieles adulteradas son aún más

ácidas. De igual forma el pH que se reporta en las 14 muestras de miel analizadas se

presenta como una característica positiva, ya que una miel con pH dentro de este

intervalo contribuye inhibición de la presencia y crecimiento de microorganismos, (INTI,

2006).

5.1.2.1.2 Acidez libre

En los valores obtenidos para la acidez libre de la miel se evidenció valores en un rango

entre 23.8 y 48.8 (tabla 9), por lo que se infiere que las mieles bajo análisis corresponden

a mieles de tipo floral. De igual manera los valores de acidez libres expuestos en la tabla

9 podrían determinar el grado de estabilidad del alimento durante su procesamiento y

almacenamiento contra ataques microbianos (Zandamela E., 2008); sin embargo de

acuerdo a lo reportado por Dardón & Enríquez, 2008, valores altos de acidez no

necesariamente relacionan a mieles con mayor actividad antimicrobiana. (Dardón &

Enríquez, 2008), esto puede darse por diferentes factores que se presentan de acuerdo al

origen floral como la osmolaridad, a la generación enzimática de peróxido de hidrogeno

vía glucosa oxidasa, ácidos aromáticos o compuestos fenólicos (M., M., & R., 2007).

65

Conforme a lo anterior no es posible determinar qué tan apropiada es la actividad

antimicrobiana tomando en cuenta solo el parámetro evaluado.

Por otro lado las 14 muestras de miel analizadas, presentan valores dentro del rango

establecido por la norma NTC 1273 del 2007 (tabla 9) para mieles de buena calidad, con

lo cual se determina que se encuentran dentro de los parámetros adecuados de calidad.

5.1.2.1.3 Humedad

Con respecto a la humedad los resultados muestran valores desde el 17 % hasta 20 %

para 13 de las muestras analizadas y un valor de 22,2 % para la muestra denominada

M15 (Tabla 9). De esta manera se evidencia que 13 de las 14 muestras de miel en

estudio se encuentran en un rango apropiado para evitar el crecimiento microbiano, ya

que las bacterias aprovechan la constante presencia de humedad para su replicación y

colonización (Quinn et al. 2015), también se evidencia un rango de humedad propicio para

evitar una posterior fermentación, así como disminuir la probabilidad de que se presente

cristalización de acuerdo a lo referenciado en la literatura (Vargas, 2016); sin embargo

estos valores se encuentran sobre el límite indicado, posiblemente debido a la propiedad

de higroscopicidad que presenta la miel (Boukraá, 2013). Por otro lado el valor de 22,2 %

que se observa en la muestra M15; podría atribuirse a la temperatura, tiempo de

almacenamiento y envasado de la miel, (Zandamela E. , 2008) (Gamboa, 2014).

5.1.2.1.4 Cenizas

El porcentaje de cenizas permitió evaluar la cantidad de residuo inorgánico

(principalmente K, Na, Ca, Mg, Fe, Cu, Mn, Cl, P y S) que queda después de oxidar

totalmente la materia orgánica, según la normatividad colombiana, el porcentaje aceptado

para este parámetro químico de la miel es 0,6% en fracción de masa dado que el

porcentaje en minerales en la miel es del 0,02 al 1%. Las muestras de miel recolectadas

de la región de Cundinamarca presentaron porcentajes entre 0,10 % hasta 0,66 %, el

número de muestras que sobrepasaron el valor de la norma fueron M1, M7 y M15 (tabla

9), lo cual indica que las muestras evaluadas son de origen floral (Buera, 2004). Las

muestras M1, M7 y M15 presentaron mayor porcentaje de cenizas, con lo cual se infiere

que presentan mayor contenido de metales (Zandamela, 2008), a pesar de que la

composición final de estos, depende de muchas variables como su absorción, mecanismo

de secreción en las células del néctar, manipulación por parte del apicultor y velocidad del

66

transporte iónico; de acuerdo a lo reportado en la literatura el potasio presenta un tercio

de las cenizas totales, seguido por el calcio, magnesio y sodio, (Vásquez C. , 2010).

5.1.2.1.5 Determinación de Sacarosa

Por otro lado el porcentaje de azúcar corresponde a un indicador de vital importancia para

la caracterización y calidad de la miel de abejas, ya que el contenido de azúcar presente

se encuentra determinado por el origen florar del néctar que las abejas colectan, así como

del clima, su origen geográfico, su proceso de maduración y almacenamiento. De igual

manera el porcentaje de azúcares presentes en la miel define propiedades como la

viscosidad, tendencia a la granulación, higroscopicidad, poder rotatorio, entre otras,

(Bachmann, 2007).

Para cada muestra se realizó la determinación del % de sacarosa y de acuerdo a esto se

obtuvieron resultados en un rango de 2,7 a 4,9 % de sacarosa (tabla 9). Estos valores se

encuentran dentro de los aceptados por la norma técnica colombiana NTC 1273 del 2007,

lo cual indica que la maduración de las mieles bajo análisis fue madurada de manera

adecuada. Así mismo se identifican como mieles de origen polifloral y no se encuentran

adulteradas, (Gamboa, 2014).

5.1.2.1.6 Hidroximetilfurfural (HMF)

El hidroximetilfurfural es un derivado de la degradación de la fructosa cuando la muestra

es expuesta a cambios térmicos en un medio ácido. El valor máximo aceptado según la

normatividad NTC 1273 del 2007 corresponde a 60 mg/Kg de miel. Tomando en cuenta lo

anterior y observando los resultados obtenidos para este parámetro, se determinó que 13

de las 14 muestras estuvieron en un rango de valores normales, exceptuando la muestra

M6 con un contenido de 66,98 mg/Kg de HMF (tabla 9), con lo cual es posible establecer

que 13 muestras están en un estado de frescura y deben su contenido de

hidroximetilfurfural a las condiciones climáticas del lugar de origen y temperaturas a las

que fueron expuestas durante el proceso de extracción (Lozano et al., 2006) (SUbovsky,

Sosa, & Castillo, 2003), mientras que la muestra M6 pudo haber presentado temperaturas

mayores a los 40 °C en el envasado y se descartó falencias en el almacenamiento, ya que

se mantuvo todas las muestras bajo refrigeración en frasco ámbar (Villar, 2014). Con

respecto a la acidez de la muestra no se evidencian valores en comparación con las

67

demás muestras que permitan establecer la relación antagónica entre la acidez y el

contenido de HMF (un aumento de HMF implica una disminución de ácido glucónico, es

decir, de la acidez) (Lozano et al., 2006). Así mismo no se observan valores de acidez por

fuera de los límites para ninguna de las muestras de miel evaluadas.

68

5.1.2.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE

MIEL DE ABEJAS

De acuerdo a los resultados obtenidos en cada prueba de caracterización, se recopiló y

analizó estadísticamente todos los datos por medio de un análisis de varianza (ANOVA),

esto permitió comparar las varianzas que se presentan en cada experimento para las 14

muestras de miel de abejas (tabla 10).

En la tabla 10 se observa que los valores de distribución para cada experimento y

parámetro es menor al valor F de la distribución de Fisher (4.67), lo que nos confirma que

la hipótesis alternativa es válida para nuestro estudio (la varianza de las muestras de miel

son significativamente diferentes), las muestras de miel son excluyentes entre sí para

cada experimento y parámetro, difieren en sus propiedades debido al origen, así como

condiciones ambientales del lugar de origen de la muestra.

Tabla 10. Resultado estadísticos de análisis ANOVA. Fuente: Elaboración propia

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.90 0.86 0.74

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.64 0.86 0.86

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.01 0.01 0.01

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.35 0.24 0.31

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.79 0.77 0.79

Experimento EXP.1

n=14

EXP.2

n=14

EXP.3

n=14

Valor F 0.43 0.48 ND

Humedad

Acidez libre

pH

Sacarosa

HMF

Cenizas

69

A pesar de la varianza entre muestras que se le atribuye al origen y condiciones

ambientales en las que se encuentran los apiarios, el coeficiente de variación entre

experimentos para cada parámetro fue menor al 10%, lo que evidencia una concordancia

entre los 3 experimentos, en la figura 17 se puede observar los 3 experimentos para las

14 muestras de miel de abejas en la determinación de Sacarosa, se evidenció correlación

entre experimentos y variaciones significativas entre los valores mínimos y máximos de

las muestras 9 y 11, con valores de 2.26 g/100g y 4.88 g/100g de diferencia entre

muestras para la sacarosa. Esta correlación entre experimentos y gran variabilidad de

datos entre muestras se evidencia en los 5 parámetros restantes (pH, humedad, cenizas,

HMF y acidez).

Figura 17. Gráfico de barras de la determinación de Sacarosa en g/100g de cada muestra.

70

5.2 DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN MIEL DE ABEJAS

5.2.1 DESARROLLO MÉTODO CROMATOGRÁFICO

Se realizó un SCAN de los estándares de cada plaguicida a una concentración de 1 mg /L

con el objetivo de identificarlos. En la figura 18 se muestra el cromatograma obtenido del

estándar Profenofos, donde se evidencia la presencia del analito y una buena separación

del pico, así mismo, se obtuvo una buena identificación de los demás plaguicidas

analizados. (Ver anexos)

Figura 18. Cromatograma del estándar Profenofos tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

En la figura 19 se encuentra el espectro de masas correspondiente a la molécula del

Profenofos con un tiempo de retención de 38,619 min, se evidencia la fragmentación con

sus respectivas señales y la comparación de la biblioteca demuestra que es el analito

buscado. Se seleccionaron cuatro iones para este plaguicida, el primero corresponde a

208 m/z llamado ion Target o ion de cuantificación, los demás iones se escogieron con el

criterio de que presentaran una alta intensidad de fragmentación y que no figurara

interferencias con la matriz. De igual manera, este proceso se realizó con todos los

plaguicidas y se puede observar los espectros de masas en anexos.

71

Figura 19. Espectro de masas del estándar Profenofos tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

5.2.1.1.1 METODO SIM

El método SIM corresponde a un monitoreo selectivo de iones de los analitos de interés,

es una metodología con una alta sensibilidad y selectividad que permite cuantificar

compuestos a una baja concentración. A continuación, en la tabla 11 se encuentra toda la

información con respecto a las condiciones que se establecieron para realizar el

monitoreo selectivo de iones (SIM). Cada plaguicida posee un tiempo de retención y al

menos tres iones que le permitió al equipo identificar de manera más selectiva y precisa al

analito objetivo. Se establecieron ventanas de adquisición para cada plaguicida,

exceptuando, Malation y clorpirifos que se agruparon en una ventana de adquisición ya

que la diferencia entre tiempos de retención era mínima.

72

Tabla 11. Información referente al patrón de fragmentación, tiempos de retención y ventanas adquisición en el método SIM. Fuente: Elaboración propia

PLAGUICIDA TIEMPO DE RETENCIÓN (min)

ION TARGET (m/z)

IONES DE CONFIRMACIÓN

Diclorvos 17,456 185 79, 109, 220

Monocrotofos 28,923 127 97, 192, 223

Fenitrotión 34,302 125 109, 260, 277

Malatión 34,764 173 93, 127

Clorpirifos 34,923 197 258, 314

Profenofos 38,619 339 139, 208, 374

Lambda-Cialotrina 45,552 181 141, 197, 208

Cipermetrina 48,973 181 168, 207, 281

5.2.2 SELECTIVIDAD

El método fue selectivo para los plaguicidas valorados con el espectrómetro de masas en

modalidad SIM. Los criterios de selección para escoger los iones fueron cumplidos, ya

que estos se caracterizaron por tener una alta intensidad de fragmentación (m/z > 100) y

no mostrar interferencias de la matriz significativas en los tiempos de retención de cada

plaguicida, en la figura 20 y 21 se puede observar la ventana de adquisición del plaguicida

profenofos y fenitrotión, donde se evidenció que no presentó interferencias significativas

para sus respectivos tiempos de retención. En la figura 22 se encuentra el cromatograma

y el espectro de masas del compuesto profenofos, donde se demostró la relación

directamente proporcional de la abundancia y la intensidad de fragmentación de los iones

cualificadores. El método cumple con los parámetros de selectividad según la norma de la

Comisión Europea SANTE/11813/2015.

73

Figura 20. Cromatograma (SIM) de extracto de matriz en el tiempo de retención del plaguicida Profenofos.

Figura 21. Cromatograma (SIM) de extracto de matriz en el tiempo de retención del plaguicida fenitrotión.

En esta modalidad (SIM) el espectrómetro garantizó la selectividad del método para los

analitos de interés. Además, se verificó la especificidad de la metodología con la

comparación de la muestra de la matriz y las muestras fortificadas con 50 µL de la mezcla

de trabajo. Se comprobó la ausencia de compuestos potencialmente interferentes en el

tiempo de retención de adquisición del Ion Target de los analitos estudiados, en la figura

22 que corresponde a una muestra de miel fortificada con 50 µL de la mezcla de trabajo,

el profenofos a una concentración de 0.05 mg/L no presentó interferencias con la matriz

en el tiempo de retención del Ion Target (línea superior negra). En la especificidad fue

importante valorar los plaguicidas a concentraciones próximas al límite máximo de

74

residuos (LMR) establecido por la Unión Europea, esto con el fin de obtener un estudio

con mayor rigurosidad. El plaguicida diclorvos no pudo ser optimizado y se excluyó para el

resto de la metodología debido a que no presentó señales en este recuperado,

posiblemente, se debió a que el proceso de extracción del plaguicida genera bajos

rendimientos de recuperabilidad (Rodríguez et, al. 2011). Por el contrario, los demás

plaguicidas presentaron características como alta selectividad y especificidad, ver en

anexos los cromatogramas.

Figura 22. Cromatograma (SIM) del plaguicida profenofos a una concentración de 50 µg-L

75

5.2.3 LIMITE DE DETECCIÓN Y LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN

El límite máximo de residuos es el cantidad máxima de residuos de determinado

plaguicida sobre un producto agrícola, para este estudio fue de gran relevancia conocer

los límites máximos de residuos (LMR) en miel para cada uno de los plaguicidas

analizados, las concentraciones oscilaron entre 0.01 mg/kg y 0.05 mg/kg según el

reglamento de la Unión Europea, esto nos permitió comparar los valores de los límites de

detección y cuantificación estimados por el método de la IUPAC (ver tabla 12). Los

plaguicidas presentaron un LD menor que el LC, además, los valores de LC se

encuentran en un rango cercano a los LMR establecidos por la Unión Europea, excepto

para el malation y la cipermetrina.

Tabla 12. Límites de detección y cuantificación por el método de la IUPAC.

Plaguicida LD (mg/kg) LC (mg/kg)

Fenitrotión 0.01679 0.05596

Malatión 0.03441 0.11469

Clorpirifos 0.00539 0.01798

Profenofos 0.03406 0.00303

Lambda-Cialotrina 0.00303 0.01008

Cipermetrina 0.01008 0.60706

La confirmación experimental del límite de cuantificación de cada compuesto se

estableció considerando la concentración más baja probada, se demostró una

identificación inequívoca del analito y en la cual se obtuvo un coeficiente de variación

menor al 20%. Los ensayos se realizaron con mezclas de plaguicidas a concentraciones

superiores e inferiores al límite de detección de la tabla 12, con el objetivo de establecer si

los LC de los plaguicidas fueron sobreestimados o subestimados por el método de la

IUPAC. Cada solución preparada se estableció en una concentración promedio de 0.001

mg/ L y 0.1 mg/ L, los ensayos se prepararon a partir de una mezcla de plaguicidas a una

concentración de 1 mg/L en acetato de etilo.

76

El resultado de esta prueba se puede observar en la tabla 13, donde los valores mínimos

cuantificables del fenitrotión, malatión y la cipermetrina se encontraban sobreestimados

en la información que arrojó el método de la IUPAC, los demás plaguicidas presentaron

una buena estimación con respecto a las pruebas iniciales. El profenofos, fenitrotión,

malation, clorpirifos y lambda-Cialotrina presentan una buena sensibilidad de detección

por el método de CG-EM a razón de que fue posible observarlos y cuantificarlos en

concentraciones inferiores al LMR, estas pruebas fueron valoradas en precisión con el

coeficiente de variación, el cual fue inferior al 20% en todos los analitos lo que implica un

buen grado de concordancia entre las replicaciones. La cipermetrina presentó una baja

sensibilidad en la detección, posiblemente porque este analito es susceptible a la

adsorción y/o descomposición en el puerto de inyección (Rodríguez et al., 2011), esto,

implicó un valor de detección mayor al LMR para este plaguicida.

Por otro lado, el monocrotofos presentó una baja sensibilidad en el método de CG-EM,

esto se pudo deber a que el carácter polar del analito y de los grupos activos del

vaporizador del cromatógrafo (conocido en inglés como liner) interaccionan y evitan la

adsorción en una gran proporción, ocasionando que la transferencia del analito sea

deficiente, (Ahumada & Guerrero, 2010). Es por esto que se decidió descartarlo del resto

de la metodología.

Tabla 13. Valores mínimos de detección para los ocho plaguicidas. Fuente: Elaboración propia

Nombre Límite de cuantificación

(mg/kg)

Coeficiente de

variación %CV

Monocrotofos > 0.2 ND

Fenitrotión 0.025 16.2

Malatión 0.01 15.9

Clorpirifos 0.005 11.45

Profenofos 0.01 7.4

Cipermetrina 0.1 10.7

Lambda-Cialotrina 0.01 11.5

ND: No determinado

Establecido experimentalmente el límite de cuantificación a partir de curvas de calibración,

se decidió evaluar el límite de detección del método (MDL) y el límite de cuantificación del

77

método (MCL). Los valores de MDL (ver tabla 14) para cada plaguicida fueron menores

que los valores de la tabla 13, lo que demostró que son apropiados para el MDL

calculado. EL MDL confirmó que este método puede cumplir el requisito de detección

simultánea de los seis residuos de plaguicidas en miel. Los valores de MCL y los valores

de la tabla 13 no son significativamente diferentes, lo que nos permitió concluir que los

valores que aparecen en la tabla 13 representan un límite de cuantificación con un cierto

grado de confiabilidad. La precisión se confirmó a través del coeficiente de variación del

recuperado el cual fue menor al 20% para todos los casos, también se obtuvo una

recuperación media aceptable dentro de un rango de 70 – 100 %. El método utilizado

representó una buena exactitud y precisión según los parámetros de la norma

SANTE/11813/2017.

Tabla 14. Límites de detección del método y límites de cuantificación del método.

Plaguicida MDL (mg/kg) MCL (mg/kg) %Recuperación Coeficiente de

variación (%CV)

Fenitrotión 0.009 0.028 89.2 15.2

Malatión 0.004 0.012 92.8 15.3

clorpirifos 0.002 0.007 100.7 16.2

Profenofos 0.004 0.012 101.9 14.2

Lambda- Cialotrina 0.003 0.010 101.1 12.1

Cipermetrina 0.060 0.180 99.7 11.1

5.2.4 LINEALIDAD DE LA METODOLOGÍA

En el presente trabajo se evaluó la regresión lineal aplicada que por medio de un análisis

de varianza permitió establecer si el modelo y = mx + b es significativo.

De acuerdo a lo anterior en la tabla 15 se muestran los resultados obtenidos en el análisis

de la recta para cada plaguicida analizado. Así pues se observa que el valor crítico F se

aproxima a cero siendo menor que el valor F, lo que nos demuestra que se presenta

linealidad en el modelo evaluado, esto se determinó bajo un nivel de confianza del 95%.

De igual manera se evidencia que los valores de las pendientes respectivas para cada

plaguicida analizado son significativamente diferentes de cero y por ende se rechaza la

hipótesis nula (la pendiente no es significativamente diferente de cero) (tabla 6), lo que

78

implica que para cada variación de concentración va a haber una respuesta

cromatográfica diferente, por ejemplo, para el caso del plaguicida clorpirifos y el plaguicida

lamda cihalotrina se observa que los valores correspondientes a la pendiente son altos en

comparación con la pendiente correspondiente a los demás estándares, lo que nos dice

que en estos 2 plaguicidas se va a presentar una respuesta cromatografica alta ante una

variación pequeña de la concentración, es decir, la sensibilidad del detector y del método

es apropiado y confiable en especial para estos dos plaguicidas. Así mismo al observar

los valores correspondientes a la intercepción se identifica que estos se

encuentran significativamente lejos de cero, lo que nos indica que para el análisis

cromatográfico de muestras posteriores se hace indispensable el uso de este parámetro

dentro de la ecuación y dentro del modelo de regresión lineal.

Por otro lado el gráfico de la primera columna de la tabla 15 muestra que para cada

plaguicida el modelo Y= mx + b corresponde a un modelo lineal que describe la relación

entre la concentración y la respuesta cromatografía, así mismo esta relación se

representa como una línea recta y permite realizar interpolaciones confiables de la

respuesta cromatografía en función de la concentración. El coeficiente de correlación de

la recta es cercano a 1 en todos los analitos analizados, lo que significa que hay una

correlación positiva muy fuerte, donde ambas variables presentan la misma tendencia lo

que nos lleva a confirmar que la hipótesis alternativa 1 es verídica (el modelo presenta

linealidad) (Castejon, 2011) . A su vez el coeficiente de determinación mostrado en la

tabla 15 nos indica que aproximadamente el 97 % de la respuesta cromatográfica

depende de la concentración del analito, lo cual ratifica nuevamente la hipótesis

alternativa H1 (el modelo presenta linealidad)

Tabla 15. ANOVA de regresión lineal realizado a las curvas de calibración. Fuente: Propia.

Compuesto Intercepción

Pendiente

Coeficiente de

determinación

R2

Coeficiente

de

correlación R

Valor crítico

de F

Fenitrotión -5133.4 74.59 0.9728 0.9863 1.55X10-56

Malatión -1774.1 88.99 0.9771 0.9885 3.52X10-59

Clorpirifos -2067.5 157.04 0.9625 0.9811 1.14X10-51

Profenofos -763.3 36.28 0.9802 0.9900 1.48X10-60

Lambda-Cialotrina -3004.3 178.63 0.9782 0.9890 6.01X10-60

Cipermetrina -49702.8 84.71 0.8965 0.9468 3.33X10-36

79

Finalmente al analizar las gráficas de residuos que se muestran en la tabla 16 para cada

uno de los plaguicidas se evidencian que los puntos correspondientes a los residuos en

la mayoría de los casos cumplen un patrón horizontal a lo largo del eje X, salvo algunos

puntos que se encuentran por debajo del eje y cambian un poco el patrón; estas gráficas

indican que aunque el modelo de regresión lineal muestra una adecuada relación entre

las variables la varianza difiere para algunos valores de X, (Cardona, 2013).

80

Tabla 16. Curvas de calibración y gráfico de los residuales para cada analito analizado.

FENITROTION

MALATION

CLORPIRIFOS

PROFENOFOS

81

LAMBDA-CIALOTRINA

CIPERMETRINA

82

Para confirmar el modelo lineal se realizó una prueba t-Student cuyos resultados se

evidencian en la tabla 17, estos resultados incluyen el valor de la prueba t y el valor P

para cada plaguicida. Teniendo en cuenta el valor de referencia para la región de no

rechazo con 71 grados de libertad y un α=0.05 correspondiente a -1.9939 > t < 1.9939,

se observa que los valores t (tabla 17) se encuentran por fuera de este rango,

determinando así el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alternativa

(el modelo presenta linealidad), lo que a su vez esto es confirmado por los valores P que

se muestran en la tabla 17.

Tabla 17. Resultados de prueba t- Student realizada al modelo lineal con un α= 0.05. Fuente: propia

Plaguicida Valor prueba t Valor P

Fenitrotión -5,7950 0,00000017

Malatión -6,1871 0,00000003

Clorpirifos -5,8333 0,00000015

Profenofos -6,0722 0,00000006

Lambda-Cialotrina -6,3505 0,00000002

Cipermetrina -5,4748 0,00000062

5.2.5 EXACTITUD – VERACIDAD

De acuerdo a la metodología de validación planteada en el numeral 4.2.2.2.1 para la

evaluación de la exactitud del método, se contempló la comparación de los porcentajes de

recuperación de muestras fortificadas con determinados niveles de la curva de

calibración utilizándolos como referencia; esto se llevó a cabo fortificando cada muestra

blanco con una mezcla de plaguicidas de concentración conocida en diferentes niveles.

Los niveles determinados para esta evaluación fueron: el nivel 1, nivel 3 y nivel 5

agregando 10 µL, 50 µL y 200 µL respectivamente de la mezcla de trabajo.

En la tabla 18 se muestran los resultados correspondientes al promedio de los

porcentajes de recuperación para el número de pruebas realizadas (n=12) en cada nivel,

seguido de las varianzas para cada nivel obtenidas a partir de la realización de un

cochran’s test para la evaluación de homogeneidad de varianzas entre los %

recuperación, sumatoria de varianzas, varianza mayor y el G experimental.

83

De este modo al comparar el valor denominado G experimental y calculado a partir de las

varianzas con el valor teórico G = 0.6025, valor que es específico para el cochran’stest

(ver anexos) con un alfa α=0.05, un k=3 (niveles evaluados) y 10 datos. Se observa que

los valores G experimentales para el malatión, clorpirifos y el profenofos están sobre este

valor referencial, con lo cual se infiere que la recuperación de estos plaguicidas se ven

influenciados por la concentración, (SANTE, 2017). De igual manera con respecto a la

hipótesis nula evaluada (se presenta homogeneidad entre los porcentajes de los niveles de

recuperación), se obtuvieron valores P para el fenitrotrión, lambda –cialotrina y cipermetrina

por encima de 0.05 aceptando así la hipótesis nula para estos plaguicidas, sin embargo

para el malatión, clorpirifos y profenofos estos valores P son inferiores a 0.05 y por

consiguiente se acepta la hipótesis alternativa (no se presenta homogeneidad entre los

porcentajes de los niveles de recuperación), esto nos sugiere que en los ensayos

correspondientes a estos plaguicidas se generan diferentes poblaciones, por lo cual no es

aconsejable promediar los porcentajes de recuperación para los plaguicidas clorpirifos,

profenofos y malatión. A su vez los valores P evidenciados nos confirma la influencia de la

concentración en la recuperación para estos tres casos anteriormente mencionados.

Por otro lado se evidencian que los porcentajes de recuperación son satisfactorios de

acuerdo a los criterios establecidos en la comisión europea (SANTE, 2017), donde se

considera un rango de recuperación aceptable de 70 % a 120 %, por lo cual se establece

que se logró una separación adecuada de los diferentes plaguicidas en los respectivos

recuperados 1, 2 y 3.

Tabla 18. Resultados de % de recuperación de cada nivel y varianza Cochran’s test

teniendo como hipótesis nula Ho: Se presenta homogeneidad entre las varianzas en los

porcentajes de recuperación (α= 0.05)

Compuesto Promedio

Porcentaje De Recuperación VAR N1 VAR N3

VAR N5

Sumatoria VAR

mayor G expe

N1 n=12 N2 n=12 N3 n=12

Fenitrotión 89,2 98,3 94,3 184,2 53,47 239.83 477,52 239,83 0,502

Malation 92,8 94,0 107,9 200,77 39,03 83,50 323,30 200,77 0,621

Clorpirifos 100,7 100,7 107,3 267,38 64,37 98,98 430,74 267,38 0,621

Profenofos 101,9 97,3 109,4 208,57 83,51 29,94 322,02 208,57 0,648

Lambda-Cialotrina 101,1 101,2

100,9 148,87 37,42

77,50

263,79

148,87

0,564

Cipermetrina 99,77 112,2

93,7 122,02 85,71

128,90

336,63

128,90

0,383

84

El parámetro correspondiente a la exactitud de método fue corroborado por medio del

cálculo del error absoluto para el promedio de porcentaje de recuperación y evaluado

posteriormente por medio de la prueba t- Student, cuyos resultados calculados para cada

nivel y cada plaguicida se presentan en las tablas 19 y 20 respectivamente. Teniendo en

cuenta lo anterior al comparar los valores t obtenidos por medio de la prueba t- Student

(tabla 20) con el t crítico (2.262) se establece que no hay una diferencia significativa entre

los valores obtenidos de la experiencia analítica con el valor de referencia, ya que se

cumple que el tcal < tcri en cada uno de los casos, por lo tanto el error absoluto obtenido

para el método empleado es aceptable, así como la exactitud del mismo.

Tabla 19. Error absoluto determinado para los porcentajes de recuperación

Compuesto

Promedio Error Absoluto

Porcentaje De Recuperación Porcentaje De Recuperación

N1 n=10 N2 n=10 N3 n=10 N1 N2 N3

Fenitrotión 89,2 98,3 94,3 10,8 1,7 5,7

Malatión 92,8 94 107,9 7,2 6 7,9

Clorpirifos 100,7 100,7 107,3 0,7 0,7 7,3

Profenofos 101,9 97,3 109,4 1,9 2,7 9,4

Lambda-Cialotrina 101,1 101,2 100,9 1,1 1,2 0,9

Cipermetrina 99,77 112,2 93,7 0,23 12,2 6,3

85

Tabla 20. Resultados para la prueba t- Student correspondiente a la evaluación del error absoluto.

Compuesto

Valor de t

Grados de libertad = 9, α = 0.05 y tcri = 2.262

N1 n=10 N2 n=10 N3 n=10

Fenitrotión 0,251645415 0,073648549 0,116300422

Malatión 0,160703108 0,306053743 -0,274551508

Clorpirifos -0,01353841 -0,027672359 -0,233198525

Profenofos -0,041606473 0,09383406 -0,540509459

Lambda-Cialotrina -0,028512 -0,062214204 -0,032344316

Cipermetrina 0,006584936 -0,414872852 0,174772795

De acuerdo a lo anteriormente mencionado es posible determinar que a pesar de que la

concentración influye en la recuperación de los plaguicidas malatión, clorpirifos y

profenofos, el método es exacto y veras en la separación de los plaguicidas, ya que los

rangos de recuperación están por encima del valor mínimo establecido por la comisión

europea y la evaluación de error absoluto mostró que no hay diferencias significativas

entre los resultados obtenidos en los % de recuperación.

Con respecto al Diclorvos, fue descartado del análisis, ya que no fue posible recuperarlo

en los ensayos de fortificación, presentando este plaguicida un problema de exactitud, el

cual puede atribuirse a la agitación manual, ya que de acuerdo a lo reportado en

diferentes estudios, este compuesto presenta mejores porcentajes de recuperación

empleando agitación mecánica en la etapa de extracción selectiva de plaguicidas.

(Rodríguez et al., 2014)

Para el caso particular del Clorpirifos, se evidencia que a pesar de presentar un % de

recuperación afectado por la concentración en la cual se encuentre este plaguicida en la

muestra bajo análisis (tabla 18); la distribución de los datos entorno al valor de referencia

no presenta valores significativos que concluyan un error sistemático en la separación de

los plaguicidas, es decir, en la exactitud de método. Además de lo anterior se observa

que el error absoluto para las concentraciones más bajas (N1 y N2) de este se encuentra

86

cercano a cero (tabla 19), con lo cual puede establecerse que a menores

concentraciones, el método es más exacto.

5.2.6 PRECISIÓN

La precisión se evaluó a través de la repetibilidad y precisión intermedia del método. Para

la determinación de la repetibilidad, se dispusieron 5 muestras de miel sin contaminantes

a un nivel de concentración correspondiente a un punto de la curva de calibración, se

seleccionaron tres niveles de la curva de calibración (niveles 1,3, y 5), cada nivel fue

procesado e inyectado 5 veces. En la tabla 21 se encuentran los coeficientes de variación

calculados para la repetibilidad del método.

Tabla 21. Coeficiente de variación (%CV) obtenidos en la evaluación de repetibilidad

PLAGUICIDA Coeficiente de variación (%CV)

N1 n = 5

N3 n = 5

N5 n = 5

Fenitrotión 15.7 11.5 19.2

Malatión 14.3 7.0 6.6

Clorpirifos 18.2 10.6 4.4

Profenofos 15.3 12.2 4.3

Lambda-cialotrina 6.5 5.4 9.0

Cipermetrina 9.8 12.2 6.3

Los valores de coeficiente de variación determinados a partir de los porcentajes de

recuperación tienen una aceptación menor al 20% según la norma SANTE/11813/2017,

en la tabla 21 se evidencia que él %CV es menor al 20% para todos los niveles

evaluados, por consiguiente se demuestra que el método desarrollado tiene repetibilidad y

cumplió con los estándares internacionales.

Con respecto a la precisión intermedia de la metodología, esta se determinó teniendo en

cuenta la variación de los resultados de recuperación con un segundo analista. En la tabla

22 se evidencia el promedio del porcentaje de recuperación, la desviación estándar y el

%CV por cada nivel y plaguicida analizado. Los %CV calculados fueron menores a 20%

en todos los casos, por lo cual se demuestra que el método desarrollado cumple con los

criterios de precisión intermedia.

87

Tabla 22. Resultados obtenidos en la evaluación de precisión intermedia (n=10)

Nivel Fenitrotión Malatión Clorpirifos Profenofos Lambda-

cialotrina Cipermetrina

Nivel

1

Prom.

(%Rec.) 92.8 96.2 105.5 101.5 108.3 110.1

SD 13.6 12.4 15.8 16.8 8.1 4.1

%C.V 14.6 12.9 15.0 16.5 7.5 3.8

Nivel

3

Prom.

(%Rec.) 98.3 96.3 103.7 100.3 102.0 117.4

SD 3.6 5.9 1.4 4.0 3.5 0.5

%C.V 3.7 6.1 1.3 4.0 3.5 0.4

Nivel

5

Prom.

(%Rec.) 102.3 112.6 116.0 108.7 95.6 99.1

SD 10.3 9.3 3.9 6.6 3.6 13.7

%C.V 10.1 8.2 3.4 6.0 3.8 13.8

88

5.2.7 DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS DE MUESTRAS DE 14 VEREDAS DE

CUNDINAMARCA

El protocolo validado para la determinación de residuos de plaguicidas organofosforados y

piretroides en miel, fue aplicado para 13 muestras de 14 muestras de miel de abejas,

hubo una prueba a la que no se le aplicó el diagnóstico metodológico (M6), debido a que

la muestra de miel entregada por parte del apicultor no tuvo la cantidad de miel necesaria

para llevar a cabo el estudio. Los resultados arrojaron que 6 muestras de miel contenían

residuos del plaguicida clorpirifos, ver tabla 23. Las concentraciones registradas se

encontraron en un rango de 0.0175 mg/kg y 0.0518 mg/kg, la muestra M10 presentó una

concentración mayor al LMR de 0.05 mg/kg establecido por la Unión Europea. Este

resultado conlleva a un riesgo de salud para el consumidor de miel, por otro lado, las

muestras restantes mostraron que son adecuadas para consumo humano, sin embargo,

el clorpirifos es un inhibidor de la acetilcolinesterasa (Tejedor, 2010) y concentraciones

menores a las del LMR establecido por la Unión Europea, afecta de manera incipiente a

las abejas ya que es altamente tóxico para insectos, (EPA, 1993).

89

Tabla 23. Resultados de determinación de plaguicidas encontrados en las 14 de muestras tratadas provenientes de 14 veredas de Cundinamarca

Numero de

Muestra

Fenitrotión

(mg/kg)

Malatión

(mg/kg)

Clorpirifos

(mg/kg)

Profenofos

(mg/kg)

Lambda

Cialotrina

(mg/kg)

Cipermetrina

(mg/kg)

M1 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M2 <0.009 <0.004 0.03146 <0.004 <0.003 < 0.060

M3 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M4 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M5 <0.009 <0.004 0.01748 <0.004 <0.003 < 0.060

M6 ND ND ND ND ND ND

M7 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M8 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M9 <0.009 <0.004 0.02435 <0.004 <0.003 < 0.060

M10 <0.009 <0.004 0.05183 <0.004 <0.003 < 0.060

M11 <0.009 <0.004 0.02946 <0.004 <0.003 < 0.060

M14 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M15 <0.009 <0.004 <0.002 <0.004 <0.003 < 0.060

M16 <0.009 <0.004 0.02968 <0.004 <0.003 < 0.060

NP= No presenta residuos de algún plaguicida estudiado ND= No se determinó

El clorpirifos es un organofosforado con acción de contacto y estomacal inhibidor de la

acetilcolinesterasa, es un plaguicida de amplio espectro y es uno de los productos de

control de plagas más ampliamente utilizados en el mundo, su uso radica en la industria

agrícola y esto ocasiona que su frecuencia en la miel y otros productos de la colmena sea

común, (Tosi et, al. 2018). Las muestras que presentaron residuos del plaguicida

clorpirifos, coinciden con ser muestras que estuvieron expuestas a contaminación por

cultivos de papa (Solanum tuberosum) y fresa (Fragaria × ananassa), productos que son

de gran demanda en el departamento de Cundinamarca.

Según estudios anteriores realizados en Cundinamarca (Rodríguez et al., 2011) este

departamento tiene mayor incidencia de plaguicidas organofosforados en comparación

90

con departamentos como Santander, Magdalena, Boyacá y Risaraldas (Gallego & Arenas,

2015) (Rodríguez et al., 2011). El clorpirifos es un plaguicida con una alta persistencia en

miel, en estudios como el de Rodríguez et, al. 2011 fue detectado con una incidencia del

36,1% en muestras provenientes de Cundinamarca, esto se puede deber a que el

clorpirifos combate plagas en cultivos destacados en esta zona del país, como polillas

presentes en cultivos de papa (phthorimaeae operculella, tecia solanivora y otras) (DOW,

2018).

El clorpirifos fue evaluado bajo los parámetros de selectividad, límite de detección y

cuantificación, linealidad, exactitud - veracidad y precisión. Para el parámetro de

selectividad el espectrómetro de masas en modalidad SIM aseguró un método sensible y

selectivo, esto se evidenció en los cromatogramas del blanco y de la muestra fortificada

donde no presentaron interferencias significativas con el analito clorpirifos en su

respectivo tiempo de retención. El límite de cuantificación del clorpirifos fue el más bajo en

comparación con los demás plaguicidas, demostrando una buena sensibilidad de

detección por el método de CG-EM, la linealidad del método para el plaguicida clorpirifos

presentó un coeficiente de correlación de 0.981 que es cercano a 1 infiriendo que hay una

correlación positiva entre la concentración y la respuesta cromatográfica, de igual manera,

el método presentó una buena exactitud para el clorpirifos ya que los porcentajes de

recuperación se encuentran por encima del valor mínimo establecido por

SANTE/11183/2017, la evaluación del sesgo mostró que no hay diferencias significativas

entre la concentración y los resultados obtenidos en los porcentajes de recuperación. Por

último, la precisión del método para el compuesto clorpirifos presentó coeficientes de

variación menores al 20% como establece la norma SANTE/11183/2017.

En la figura 23 se observan los cromatogramas de la muestra de miel M10 en la ventana

de adquisición del plaguicida clorpirifos, se aprecia las señales en el tiempo de retención

del plaguicida y la separación de las señales de los iones monitoreadas establecidos en la

validación del método, se confirmó la presencia del plaguicida clorpirifos en 6 muestras de

miel.

91

Figura 23. Cromatograma (SIM) de la muestra 8, clorpirifos en su tiempo de

retención

Los resultados que se muestran en la tabla 24 exponen los casos en los que se

encontraron trazas de plaguicidas en las muestras de miel (M2, M5, M9, M10, M11 y M16

respectivamente), así como aquellas que presentaron baja calidad en algún parámetro, y

los casos de muerte reportados en el lugar de origen de la muestra. De esta manera se

evidencia que de las 6 muestras que contenían trazas de plaguicidas todas excepto una

cumplen con los parámetros de calidad, por lo cual no es posible relacionar el contenido

de plaguicidas con la calidad de la miel. Por otro lado, en los casos reportados con

muertes de abejas (M2 y M9) se observa una relación directa entre estos eventos y el

contenido determinado de plaguicida Clorpirifos, esta relación puede confirmarse al

observar la presencia de cultivos (papa, hortalizas, fresas) cercanos a los apiarios de

donde provienen las muestras que contienen trazas de plaguicidas, ya que de acuerdo a

lo reportado el plaguicida Clorpirifos es el más empleado para el control de plagas en

estos cultivos.

92

Tabla 24. Estudio comparativo de las 14 de muestras tratadas provenientes de 14 veredas de Cundinamarca

Nombre de

Muestra Vereda o Barrio

Calidad NTC 1273/2007

Presencia Clorpirifos

mg/kg

Tipo de cultivo alrededor del

apiario

Muerte de abejas

M1 Canavita No cumple

M2 NR Si cumple 0.03146 Fresa Si

M3 San Rafael Si cumple

M4 Mochuelo Si cumple

M5 Chamicera Si cumple 0.01748 Hortalizas No

M6 Lunealito No cumple ND

M7 Corales No cumple

M8 Santa Ana Si cumple

M9 Santuario Si cumple 0.02435 Papa Si

M10 Cascabita Si cumple 0.05183 Papa No

M11 Mondoñedo No cumple 0.02946 Hortalizas No

M14 11 de Noviembre Si cumple

M15 El rodeo No cumple

M16 Guamal Si cumple 0.02968 Papa No

93

6 CONCLUSIONES

El 78.6 % de las muestras suministradas por los apicultores se encuentran bajo los

estándares de calidad aceptados por la Norma Técnica Colombiana del 2007,

determinado a partir de los parámetros de pH, acidez, humedad, sacarosa, cenizas e

Hidroximetilfurfural para miel de abeja de la especie Apis mellifera. El pH se encontró en

un rango de 3.7 a 4.7, la acidez presentó valores entre 3.5 meq/kg y 4.0 meq/kg, la

humedad tuvo valores entre 17% y 22.2%, el porcentaje de cenizas presentó valores de

0.10% a 0.66%, el contenido de sacarosa se encontró entre 2.7 y 4.9% y la concentración

de HMF registró un valor mínimo de 9.76 mg/kg y un valor máximo de 66.98 mg/kg. Los

valores de este estudio son exactos y precisos, presentaron incertidumbres cercanas a

cero y coeficientes de variación menores al 10% entre replicaciones.

Las 14 muestras de miel de abejas presentan heterogeneidad entre sí, difieren en sus

propiedades debido al origen, así como condiciones ambientales del lugar de origen de la

muestra. Los experimentos realizados para cada muestra en un parámetro poseen baja

variabilidad, demostrando que experimentalmente se replicó bajo los mismos criterios.

Las muestras de miel de abejas evidenciaron ser de origen floral, excepto por la muestra

M14 que posee características de miel de bosque o mielada. Todas las muestras

analizadas presentaron propiedades antimicrobianas y únicamente 3 muestras (M1, M7 y

M15) expresan mayor contenido de metales concedido por su porcentaje de cenizas. Sin

embargo, se deben realizar estudios de conductividad para la confirmación de metales.

Los resultados obtenidos en los ensayos de validación de seis plaguicidas

organofosforados y piretroides por medio de cromatografía de gases acoplada a

espectrometría de masas, exhibieron que la metodología fue selectiva, especifica, exacta

y precisa según las directrices de la Comisión Europea (SANTE/11813/2017). La

evaluación de la linealidad se realizó en un rango de concentraciones de 0.005 mg/L a 10

mg/L, haciendo curvas de calibración en solvente (acetato de etilo), los coeficientes de

correlación estuvieron entre un rango de 0.947 a 0.990. Los porcentajes de recuperación

logrados en la fortificación del blanco de miel a tres diferentes niveles de concentración

(N1, N3 y N5) se encuentran en un rango de 89.2% a 112.2 %, además, el valor del sesgo

para cada plaguicida mostró que no existen diferencias significativas entre la

94

concentración y los porcentajes de recuperación con un coeficiente de variación menor al

20%. El límite de detección del método para los plaguicidas estuvo en un rango de 0.002

mg/kg a 0.060 mg/kg, el límite de cuantificación del método se encontró en un rango de

0.007 mg/kg a 0.180 mg/kg.

En el proceso de validación se descartaron dos plaguicidas de los ocho que se planeaban

analizar. El Monocrotofos presentó una baja sensibilidad en el método de cromatografía

de gases acoplada a espectrometría de masas, según reportes de estos plaguicidas, el

carácter polar del analito evita la adsorción en una gran proporción en el vaporizador,

ocasionando que la transferencia del analito sea incompleta. Por otro lado, el plaguicida

diclorvos no fue recuperable con el proceso de extracción y purificación.

Se aplicó el método de extracción, purificación y análisis instrumental estandarizado por

Rodríguez et al., 2011 sobre 13 muestras de miel de abejas recolectadas de 13 veredas

del departamento de Cundinamarca, una de las catorce muestras no pudo ser evaluada

debido a que la muestra no fue suficiente para el análisis. Se observó que el 46.1% de las

13 muestras presentaban residuos del plaguicida clorpirifos, la muestra M10 mostró una

concentración mayor al LMR de 0.05 mg/kg establecido por la Comisión Europea. La

presencia de residuos del plaguicida clorpirifos se puede adjudicar a actividades agrícolas

cercanas a los apiarios.

De acuerdo a la caracterización de las muestras de miel y la determinación de plaguicidas

en las mismas, se establece que la muestra M10 no es apta para el consumo humano, el

83.3% de las mieles que contenían plaguicidas presentaron calidad según la norma NTC

1273/2007, por lo cual se infiere que el contenido de plaguicidas no afecta la calidad de la

miel. El 69.2% son aptas para el consumo humano teniendo en cuenta los criterios de

calidad y concentración de plaguicidas.

Se evidencia que hay una relación directa entre las fumigaciones realizadas, a principios

del 2016 y 2017 y la aparición de muestras contaminadas con residuos del plaguicida

clorpirifos. El 33.3% de apicultores de las muestras que exhibieron resultados positivos

para el plaguicida clorpirifos, afirmaron haber observado fumigaciones cerca de sus

apiarios, principalmente en cultivos de papa (Solanum tuberosum) y fresa (Fragaria ×

ananassa). El 14,2% de encuestados que confirmaron sufrir muerte de abejas, también

presentaron residuos del plaguicida clorpirifos en sus muestras de miel.

95

7 RECOMENDACIONES

• Para futuras investigaciones se recomienda ampliar el número y las familias de

plaguicidas bajo estudio, ya que constantemente se obtienen nuevas

formulaciones de plaguicidas en el mercado agrícola y se encuentra necesario

realizar investigaciones en torno al impacto toxicológico que implica el empleo

de estas.

• Se recomienda realizar determinación de residuos de plaguicidas

organofosforados y piretroides en diferentes matrices de la colmena de los

apiarios estudiados.

• Llevar a cabo un seguimiento a las muestras de miel que presentaron residuos

del plaguicida clorpirifos y evaluar otras posibles fuentes de contaminación en

la zona cercana a los apiarios.

• En relación a la recuperación del Diclorvos, el cual no se recuperó y se

descartó del análisis, se recomienda utilizar diferentes técnicas de extracción

de plaguicidas que permiten mejorar los porcentajes de recuperación como por

ejemplo la micro extracción en fase sólida. De esta manera, disponer de

criterios de diversas técnicas para mejorar la recuperación del analito.

• Promover conversaciones entre apicultores y agricultores que permitan

articular el desarrollo de la agricultura y la protección de medio ambiente, así

como reducir el impacto toxicológico sobre los insectos polinizadores, en

especial de abejas y la contaminación de los productos como la miel

provenientes de la colmena.

96

8 BIBLIOGRAFÍA

(FAO), O. d. (5 de marzo de 2013). Departamento de desarrollo sostenible. Obtenido de

http://www.fao.org/docrep/W2598S/

A.G.G., D. F. (1985). toxicologia de los insecticidas organoclorados. Bal Of Sanit Panam,

98.

AGENCIA DE NOTICIAS UN. (28 de Marzo de 2016). Las abejas colombianas se

africanizaron, según estudio de la Universidad Nacional. El Heraldo.

Ahumada, D., & Guerrero, J. (2010). ESTUDIO DEL EFECTO MATRIZ EN EL ANÁLISIS

DE PLAGUICIDAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES. VITAE, REVISTA DE LA

FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA, 17(1): 51-58.

Alavanja, M. C., Hoppin, J. A., & Kamel, F. (2004). Health effects of chronic pesticide

exposure: cancer and neurotoxicity. . Annu Rev Public Health., 155-197.

Albero, B., Sanchez-Brunete, C., & Tadeo, J. (2004). Analysis of Pesticides in Honey by

Solid-Phase Extraction and Gas Chromatographya Mass Spectrometry. Journal of

Agricultural and Food Chemistry, 52 (19): 5828-5835.

Amaral, P., Rocha, L., Abreu, M., & Fernandesb, C. (2016). Pesticides in honey: A review

on chromatographic analytical methods. Talanta, 124-141.

Anastassiades, M., & Mastovska, K. (2003). Evaluation of analyte protectants to improve

gas chromatographic analysis of pesticides. Journal of Chromatography, 1015:

163-184.

Anway, M. D., Cupp, A. S., Uzumcu, M., & Skinner, M. K. (2005). Epigenetic

transgenerational actions of endocrine disruptors and male fertility. Science,

308(5727): 1466-1469.

AOAC. (1992). Hydroxymethylfurfural in Honey. 980.23.

Arciniegas, P. (26 de Agosto de 2016). ¿Por qué se están muriendo las abejas de

Guasca? El Tiempo.

Arias, E., & al., e. (2008). The mobility and degradation of pesticides in soils and the

pollution of groundwater resources. Agriculture, Ecosystems & Environment. , 123

(4): 247-260.

Avni, D., Hendriksma, H., & Dag, Z. (2014). Aspectos nutricionales de la miel el polen

recolectado por las abejas y las limitaciones en el desarrollo de colonias en el

Mediterráneo oriental. Journal of Insect Physiology , (69): 65-73.

Bachmann, H. (2007). ESTUDIOS PRELIMINARES DE CARACTERIZACIÓN DE MIEL

DE ABEJA: DETERMINACIÓN DE CARBOHIDRATOS POR GC/MS Y ANÁLISIS

ENZIMÁTICOS. Valdivia: Universidad Austral de Chile.

Barganska, Z., Slebioda, M., & Namiesnik, J. (2013). Pesticide residues levels in honey

from apiaries located of Northern Poland. Food control, 31: 196-201.

97

Basualdo, M. (2000). Rol de las abejas en la polinización de cultivos. Apicultura, 18-22.

Obtenido de http://www.biblioteca.org.ar/libros/210152.pdf

Blasco, C., Fernandez, M., Pena, A., & Lino, C. (2003). Assessment of pesticide residues

in honey samples from Portugal and Spain. Journal of Agriculture and Food

Chemistry, 51: 8132-8138.

Bogdanov, S., Ruoff, K., & Persano, L. (2004). Physico-chemical methods for the

characterisation of unifloral honeys: a review. Apidologie, s4-s17.

Boukraá, L. (2013). Honey In Traditional And Modern Medicine . CRC PRESS, 26-27.

Buera, M. ,. (2004). Parámetros fisicoquímicos de mieles, relación entre los mismos y su

aplicación potencial para la determinación del origen botánico y/o geográfico de

mieles argentinas. Buenos Aires: Universidad De Belgrano.

Cabrera, R., Nascimento, S., & Pinto da Luzc, C. (2016). Bee pollen as a bioindicator of

environmental pesticide contamination. Chemosphere, 163: 525-534.

Calviello, G. P., Boninsegna, A., Tedesco, B., Maggiano, N., Serini, S., Wolf, F. I., &

Palozza, P. (2006). DNA damage and apoptosis induction by the pesticide

Mancozeb in rat cells: involvement of the oxidative mechanism. . Toxicol Appl

Pharmacol, 211(2): 87-96. .

Carter, W. G., Tarhoni, M., Rathbone, A. J., & and Ray, D. E. (2007). Differential protein

adduction by seven organophosphorus pesticides in both brain and thymus. Hum

Exp Toxicol., 26(4): 347-353. .

Castejon, O. (2011). Diseño y análisis de experimentos . Maracaibo: Fondo Editorial

Biblioteca URU.

Codex Alimentarius. (2001). Codex Alimentarius. Obtenido de http://www.fao.org/fao-who-

codexalimentarius/sh-

proxy/es/?lnk=1&url=https%253A%252F%252Fworkspace.fao.org%252Fsites%25

2Fcodex%252FStandards%252FCODEX%2BSTAN%2B12-

1981%252Fcxs_012s.pdf

Comisión de CODEX Alimentarius. (2010). DIRECTRICES SOBRE BUENAS PRÁCTICAS

DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS.

CAC/GL 40-1993.

Cordier, S. (2008). Evidence for a role of paternal exposures in developmental toxicity.

Basic Clin Pharmacol Toxicol, 102(2): 176-181.

Corley, J. (2003). Best practices in establishing detection and quantification limits for

pesticide residues in foods. North Brunswick: The state University of New Jersey.

Correa, R. (2015). Evaluación de indicadoress de deterioro de miel de diferentes especies

de abejas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Cox-Foster, D., Conlan, S., Holmes, E., & Palacios, G. (2007). A Metagenomic Survey of

Microbes in Honey Bee Colony Collapse Disorder. Science, 318: 283-287.

98

Cravedi, J. P., Zalko, D., Savouret, J. F., Menuet, A., & Jegou, B. (2007). The concept of

endocrine disruption and human health. Med Sci , 23(2); 198-204.

Dalpero, A., Rossi, S., Ghini, S., Colombo, A., Sabattini, S., & Girotti, S. (2001).

Multiresidual method for gas chromatography analysis of pesticides in honeybees

cleaned by gel permeation chromatography. Journal of cromatography, 223-232.

Das, P. P., Shaik, A. P., & Jamil, K. (2007). Genotoxicity induced by pesticide mixtures:

invitro studies on human peripheral blood lymphocytes. Toxicol Ind Health, 23(8):

449-458. .

DOW. (10 de 01 de 2018). Lorsban Plus. Obtenido de Hoja de seguridad Lorsban:

http://msdssearch.dow.com/PublishedLiteratureDAS/dh_093b/0901b8038093be07.

pdf?filepath=cl/pdfs/noreg/013-60034...&fromPage=GetDoc

Duffau, B., Rojas, F., Roa, L., Soto, M., Aguilera, M., Sandoval, s., . . . Rodriguez, L.

(2010). Validación de métodos y determinación de incertidumbre de medición.

Santiago: Instituto de salud publica.

EPA. (13 de Mayor de 1993). INSECTICIDE: LORSBAN 50. Obtenido de

https://www3.epa.gov/pesticides/chem_search/cleared_reviews/csr_PC-

059101_13-May-93_354.pdf

FAO. (2002). Departamento de Agricultura, Bioseguridad, Nutrición y Protección del

Consumidor Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación. Recuperado el 10 de 09 del 2014: Protección a los polinizadores.

FAO. (2003). Agricultura orgánica, ambiente y seguridad alimentaria. Roma: Organización

de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación.

FAO/WHO. (2001). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación y la Organización Mundial de la Salud.

Gallai, N., Salles, J., & Settele, J. (2009). Economic valuation of the vulnerability of world

agriculture confronted with pollinator decline. Ecological Economics.

Gallego, S., & Arenas, C. (2015). EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE RESIDUOS DE

PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN MIEL DE ABEJAS PROVENIENTES

DEL MUNICIPIO DE SANTUARIO, RISARALDA, COLOMBIA. Pereira:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA.

Gamboa, M. V. (2014). Estudio e identificación de composición y bioactividad propias de

miel de mielato de Apis mellifera. Bogota: Universidad Nacional de colombia .

Garcia, M., Duque, S., Fernandez, A., Sosa, A., & Fernandez, A. (2017). Multiresidue

method for trace pesticide analysis in honeybee wax comb by GC-QqQ-MS.

Talanta, 15 (163): 54-64.

Gonzales, a. P. (2000). Estabilidad térmica y actividad insecticida de compuestos

piretroides y metoprene en formulaciones fumígenas. Buenos Aires: Universidad

De Buenos Aires .

99

Guerrer.E, & Restrepo, M. (2000). Acta Medica Colombiana. Recuperado el 23 de enero

de 2018, de http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/01-1979-

04.htm

Hardell, L. E., & and Nordstrom, M. (2002). Exposure to pesticides as risk factor for non-

Hodgkin's lymphoma and hairy cell leukemia: pooled analysis of two Swedish case-

control studies. . Leuk Lymphoma, 43(5): 1043-1049.

Herrero, F. (2004). Las abejas y la miel. Madrid: Caja España.

I. S., Y., & J., M. (2001). Lipoprotein oxidation and atherosclerosis. Biochemical Society

transactions, 358-362.

ICONTEC. (2007). Norma Técnica Colombiana. NTC 1273 .

INTI. (2006). Análisis de Miel . Buenos Aires: INTI Ensayo Interlaboratorio.

INVIMA. (15 de septiembre de 2017). Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y

Alimentos . Obtenido de https://www.invima.gov.co/

Johnston, M., Price, D., L'Hirondelle, S., & Fleming, R. O. (2010). Tree Species

Vulnerability and Adaptation to Climate Change: Final Technical Report.

Saskatoon: Saskatchewan Research Council.

Juan-Borras, M., Domenech, E., & Escriche, I. (2016). Mixture-risk-assessment of

pesticide residues in retail polyfloral honey. Food Control, 67: 127-134.

Kamel, F., & and Hoppin, J. A. (2004). Association of pesticide exposure with neurologic

dysfunction and disease. Environ Health Perspect, 112(9): 950-958.

Karmaus, W., Kuehr, J., & Kruse, H. (2001). Infections and atopic disorders in childhood

and organochlorine exposure. Arch Environ Health., 56(6): 485-492.

Klein, A., Vaissiere, B., & Cane, J. &. (2007). Importance of pollinators in changign

lanscapes for world crops. . Proceedings of the Royal Society, 274: 303-313.

Kujawski, M., Barganska, A., Marciniak, K., & et, a. (2014). Determining pesticide

contamination in honey by LC-ESI-MS/MS-Comparison of pesticide recoveries of

two liquid-liquid extraction based approaches. LWT-Food Sci. Technol, 56: 517-

523.

Lagunes, T. (15 de noviembre de 2000). Revista folia. Recuperado el 23 de enero de

2018, de http://www.folia.socmexent.org/revista/folia/Num%2063/83-101.pdf

Laverde Rodriguez, J., & Egea Hernández, L. &. (2010). Agenda prospectiva de

investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de las abejas y la

apicultura en Colombia con énfasis en miel de abejas. Bogotá: Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural. .

Ledirac, N., Antherieu, S., d'Uby, A. D., Caron, J. C., & Rahmani, R. (2005). Effects of

organochlorine insecticides on MAP kinase pathways in human HaCaT

keratinocytes: key role of reactive oxygen species. Toxicological Sciences, 86(2):

444-452. .

100

Lee, W. J., Son, M., Chun, B. C., Park, E. S., Lee, H. K., Coble, J., & and Dosemeci, M.

(2008). Cancer mortality and farming in South Korea: an ecologic study. Cancer

Causes Control., 19(5): 505-513. .

Li, Q., & Kawada, T. (2006). The mechanism of organophosphorus pesticide-induced

inhibition of cytolytic activity of killer cells. Cellular and Molecular Immunology, 3(3):

171-178. .

Lopez, G. O. (2005). INfluencia De La exposición Crónica A PLaguicidas Sobre Diversos

Marcadores Bioquimicos (Esterasas Y Enzimas Antioxidantes) En TRabajadores

De Invernadero De La Costa Oriental De Andalucia. Granada: Editorial De La

Universidad De Granada.

Lyons, G. (2000). Mixed messages : pesticides that confuse hormones. Pesticides Action

Network UK. .

MAFF. (1992). Acidity in honey. Journal of the Association of Public Analysts, 28:171-175.

MAFF. (1992). METHOD FOR ASH IN HONEY. Journal of the Association of Public

Analysts, 28: 177-181.

Malhat, F., & al., e. (2015). Residues of organochlorine and synthetic pyrethroid pesticides

in honey, an indicator of ambient environment, a pilot study. Chemosphere, 120:

457-461.

MAVDT. (09 de Noviembre de 2007). USO APARENTE DE PLAGUICIDAS EN

COLOMBIA. Obtenido de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial :

http://cep.unep.org/repcar/informacion-de-paises/colombia-

1/COL%20importacion%20y%20exportacion%202004-2007.pdf

Maysaloun, M. M., Baldi, I., Geahchan, A., Tulliez, J., & Gamet-payrastre, L. (2008). Etude

de l'impact de l'exposition à des mélanges de pesticides à faibles doses :

caractérisation des effets sur des lignées cellulaires humaines et sur le système

hématopoïétique murin. Toulouse: UNIVERSITÉ DE TOULOUSE.

Méndez, K., & López, E. (2011). Estudio comparativo de las propiedades fisicoquímicas

de miel natural y miel sometida a proceso comercial. . Ciencia y técnlogia

alimentaria , 9(1): 14-21.

Mills, P. K. (1998). Correlation analysis of pesticide use data and cancer incidence rates in

California counties. Arch Environ Health., 53(6); 410-413. .

MINAGRICULTURA. (2014). Evaluaciones agropecuarias Municipales. Obtenido de

http://www.agronet.gov.co/Documents/Cundinamarca.pdf

Monsalve, M. (8 de Julio de 2017). Colapso de abejas, tremendo lío. El espectador.

Moser, V. C. (2007). Animal models of chronic pesticide neurotoxicity. Hum Exp Toxicol,

26(4): 321-331.

Mukherjee, I. (2009). Determinación de residuos de plaguicidas en muestras de miel. Env.

Contam. Toxicol, 83: 818-821.

101

Nadon, N. A. (2015). NEUROTOXICIDAD DE INSECTICIDAS

PIRETROIDES.EVALUACIÓN DEL RIESGO. Madrid: Real Academia De Doctores

De España.

Nates, G., & González, V. (2000). LAS ABEJAS SILVESTRES DE COLOMBIA: POR QUÉ

Y CÓMO CONSERVARLAS. Acta Biológica Colombiana, 5: 5-37.

NIH. (20 de septiembre de 2017). Instituto NAcional De Cancer. Obtenido de

https://www.cancer.gov/espanol

NTE. (1989). Determinación de azucares, reductores totales, sacarosa y la relación

fructosa-glucosa. INEM, 2-45.

OMS. (noviembre de 2017). Organización Mundial De La Salud. Obtenido de

http://www.who.int/gho/database/es/

Palarmo, E. (20 de Junio de 2013). LiveScience. Obtenido de What Is Honey?:

http://www.livescience.com/37611-what-is-honey-honeybees.html

Pinho, G., Neves, A., Queiroz, M., & Silverio, F. (2010). Optimization of the liquid–liquid

extraction method and low temperature purification (LLE-LTP) for pesticide residue

analysis in honey samples by gas chromatography. Food control, 21: 1307-1311.

Priyadarshi, A., Khuder, S. A., Schaub, E. A., & Shrivastava, S. (2000). A meta-analysis of

Parkinson's disease and exposure to pesticides. Neurotoxicology, 21(4): 435-440. .

Ramírez, J., & Lacasaña, M. (2001). Plaguicidas: clasificación, uso, toxicología y medición

de la exposición. Archivos de prevención y riesgos laborales, 4(2): 67-75.

Repetto, M. (2000). Toxicologia Avanzada. España: Ediciones Diaz De Santos, S. A.

Repetto, M. (s.f.). Toxicologia Avanzada. España: Ediciones Diaz De Santos, S. A.

Repetto, M., & Repetto, G. (2009). Toxicología ambiental . Sevilla: Diaz de Santos.

Rissato, S., Galhiane, M., & Knoll, F. (2006). Método multiresíduo párrafo monitoramento

de contaminação ambiental de pesticidas na região de Bauru (SP) Usando mel

Como bio-indicador. Quim. Nova, 29: 950-955.

Ritz, B., & Yu, F. (2000). Parkinson's disease mortality and pesticide exposure in California

1984-1994. Int J Epidemiol, 29(2): 323-329.

Rodríguez, D., Díaz, A., Ahumada, D., & Guerrero, J. (2014). Desarrollo y optimizacion de

una metodología multiresiduo por metodo simplex para el análisis de plaguicidas

en miel de abejas. Departamento de quimica de la Universidad Nacional de

Colombia, 1-24.

Rowe, A. M., Brundage, K. M., & and Barnett, J. B. (2007). In vitro atrazine-exposure

inhibits human natural killer cell lytic granule release. . Toxicol Appl Pharmacol.,

221(2): 179-188.

Salameh, P., Waked, M., Baldi, I., Brochard, P., & Saleh, B. A. (2006). Respiratory

diseases and pesticide exposure: a case-control study in Lebanon. J . J Epidemiol

Community Health, 60(3): 256-261.

102

SANTE. (2017). guidance document on analytical quality control and method validation

procedures for pesticide residues and analysis in food and feed.

Saulsbury, M. D., Heyliger, S. O., Wang, K., & Round, D. (2008). Characterization of

chlorpyrifos-induced apoptosis in placental cells. Toxicology, 244(2-3): 98-110.

Serna, L., & Lopez, S. (2010). ACTUALIZACION DEL MANUAL DEL LABORATORIO DE

ANALISIS DE ALIMENTOS DELPROGRAMA DE TECNOLOGIA QUIMICA DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA . Pereira: Universidad Tecnológica

de Pereira.

Shahawi, E., & al., e. (2010). An overview on the accumulation, distribution,

transformations, toxicity and analytical methods for the monitoring of persistent

organic pollutants. Talanta, 80 (5): 1587-1597.

STN CPAA. (Junio de 2015). MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

CADENA PRODUCTIVA DE LAS ABEJAS Y LA APICULTURA. Obtenido de

https://sioc.minagricultura.gov.co/Apicola/Documentos/002%20-

%20Cifras%20Sectoriales/002%20-

%20Cifras%20Sectoriales%20%E2%80%93%202015%20Junio.pdf

SUbovsky, M., Sosa, L., & Castillo, A. (2003). DETERMINACIÓN DE ALGUNOS

PARÁMETROS FÍSICOQUÍMICOS EN MIEL DE ABEJAS DE LA PROVINCIA DE

CORRIENTES, ARGENTINA Y SU RELACIÓN CON LA COSECHA Y

PROCESAMIENTO. Revista Cientifica Agropecuaria, 7(2): 61-64 .

Suescún, L., & Vit, P. (2008). Control de la calidad de la miel de abejas como propuesta

para un proyecto de servicio comunitario obligatorio. . Fuerza farmaceútica, I:6-15.

Tejedor, M. C. (2010). Mecanismos De Toxicidad De Organofosforados Y Carbamatos. En

M. C. Tejedor, Bioquímica Ambiental. Madrid: Universidad Complutense.

Tomas, K., Alicia, n., Stanislaw, S., Marta, G., Milena, B., & Andrzej, P. (2016). Multi-

residue method for the determination of pesticides and pesticide metabolites in

honeybees by liquid and gas chromatography coupled with tandem mass

spectrometry—Honeybee poisoning incidents. Journal of a cromatography A, 100-

114.

Tosi, S., Costa, C., Versco, U., Quaglia, G., & Guido, G. (2018). A 3-year survey of Italian

honey bee-collected pollen reveals widespread contamination by agricultural

pesticides. Science of The Total Environment, 615: 208-218.

Tosi, s., démares, f., Nicolson, W. S., Medrzycki, P., Pirk, W., & Human, H. (2016). Effects

of a neonicotinoid pesticide on thermoregulation of African honey bees (Apis

mellifera scutellata). Journal of Insect Physiology, 56-63.

Ulloa, A. j., Mondragon, C. p., Rodriguez, R., Resendiz, J. ,., & Petra, r. (2010). La miel de

Abeja y su importancia. Fuente Año 2, 11-18.

Urrego, J. (2017). CARACTERIZACIÓN DE MIELES DE ABEJA Apis mellifera,

COLECTADAS DE DIFERENTES REGIONES DE ANTIOQUIA, DE ACUERDO

103

CON LOS PARÁMETROSESTABLECIDOS POR LA LEGISLACIÓN

COLOMBIANA. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

Vargas, R. B. (2016). Estudio De Las Propiedades Antimicrobianas Y Antifungicas De La

MIel De Abeja (Apis Mellifera) Como Tratamiento De Infecciones Causadas

Clostridium Perfringens, Psudomona aeruginosa Candida Tropicalis Y Aspegillus

Brasiliensis. Quito: Universidad De Las Americas.

Vásquez, C. (2010). Caracterización de mieles de San Pedro de Atacama basada en

análisis fisicoquímicos y melisopalinológicos. Valdivia: Universidad Austral de

Chile.

Vásquez, R., & Rodrigo, E. &. (2006). Polinización dirigida con Apis mellifera en un cultivo

comercial de fresa (Fragaria chiloensis). Ciencia y Técnología Agropecuaria, 7(1),

50-53.

Verde, M. (2010). Curso de actualización de apicultura. . Conferencia técnica. Cuba:

Consejo científico Veterinario. .

Verde, M. (2014). Apicultura y seguridad alimentaria. Revista Cubana de Ciencia Agricola,

48: 25-31.

Villar, M. (2014). Determinación de hidroximetilfurfural en mieles como parámetro

indicador de la calidad de las mismas. Sevilla : Proyecto Jovenes con

Investigadores.

Villar, M., Villar, M., Rodríguez, D., & Cobo, S. (2015). Proyecto Jóvenes con

investigadores. Obtenido de Determinación de Hidroximetilfurfural en mieles como

parámetro indicador de la calidad de las mismas:

https://jovenesconinvestigadores.files.wordpress.com/2015/05/determinacic3b3n-

de-hidroximetilfufural-en-mieles.pdf

Vit, P. (2004). Productos de la colmena secretados por las abejas: Cera de abejas, Jalea

Real y Veneno de abejas. Instituto Nacional de Higiene., 35 (1): 32-39.

Winterlin, W., Walker, G., & Luce, A. (1973). Carbaryl residues in bees, honey, and bee

bread following exposure to carbaryl via the food supply. Environ. Contam. Toxicol,

1: 362-374.

Worterbeek, B. (2002). Biomonitoring of trace element air pollution: principles, possibilities

and perspectives. Environment Pollut, 120: 11-21.

Zamora, O., & Dominguez, R. (2008). Frecuency of European and African-Derived

morphotypes and haplotypes in colonies of honey bees (Apis mellifera) from NW

México. 39(4): 388-396.

Zamudio, A. (2017). Evaluación de residuos de plaguicidas y metales tóxicos en miel de

abejas producida en zonas de cultivos de fresa y cítricos. Bogotá: Universidad

Nacional de Colombia.

Zandamela, E. (2008). Caracterización Fisico - Quimica y evaluación sanitaria de la miel

de mozambique. Barcelona. Barcelona: Universidad Autonoma De Barcelona.

104

ANEXOS

ANEXO 1. Encuesta de muestreo

105

ANEXO 2. Gráficos de barras en la caracterización de miel en g/100 g

1. Gráfico de barras de la determinación de pH en g/100 g de cada muestra

2. Gráfico de barras de la determinación de Acidez Libre en g/100 g de cada muestra

106

3. Gráfico de barras de la determinación de Humedad en g/100 g de cada muestra

4. Gráfico de barras de la determinación de HMF en g/100 g de cada muestra

107

5. Gráfico de barras de la determinación de HMF en g/100 g de cada muestra

ANEXO 3.Valores De F De La Distribución De Fisher

108

ANEXO 4. Cromatogramas tomados en SCAN de estándares de plaguicidas.

1. Cromatograma del estándar Diclorvos tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

2. Cromatograma del estándar Monocrotofos tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

109

3. Cromatograma del estándar Fenitrotión tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

4. Cromatograma del estándar Malatión tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

110

5. Cromatograma del estándar Clorpirifos tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

6. Cromatograma del estándar Lambda- Cialotrina tomado en el cromatógrafo con

detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C

111

1. Cromatograma del estándar Cipermetrina tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C

ANEXO 5. Espectros de masas tomados en SCAN de estándares de plaguicidas

1. Espectro de masas del estándar Diclorvos tomado en el cromatógrafo con detector

selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

112

2. Espectro de masas del estándar Monocrotofos tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

3. Espectro de masas del estándar Fenitotrión tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

113

4. Espectro de masas del estándar Malatión tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

5. Espectro de masas del estándar Clorpirifos tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

114

6. Espectro de masas del estándar Lamda-Cihalotrina tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

7. Espectro de masas del estándar Cipermetrina tomado en el cromatógrafo con detector selectivo de masas Agilent Technology 7890 A / 5975 C.

115

ANEXO 6. Valores Críticos Para Prueba De Homogeneidad De Varianzas de Cochran

bajo un nivel de significancia de α = 0.05

ANEXO 7. Valores Críticos Para Test t - Student Para Dos muestras Emparejadas.

116

ANEXO 8. Cromatogramas (sim) del clorpirifos en su tiempo de retención en las

muestras donde se identificó.

1. Cromatograma (SIM) de la muestra 2 clorpirifos en su tiempo de retención.

2. Cromatograma (SIM) de la muestra 4 clorpirifos en su tiempo de retención.

3. Cromatograma (SIM) de la muestra 7 clorpirifos en su tiempo de retención.

117

4. Cromatograma (SIM) de la muestra 9 clorpirifos en su tiempo de retención.

5. Cromatograma (SIM) de la muestra 12 clorpirifos en su tiempo de retención.