unidad 1

58
Termoquímica Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Upload: lina-marcela

Post on 24-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1

TermoquímicaCopyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 2: Unidad 1

La energía es la capacidad para realizar trabajo

- La energía radiante proviene del Sol y es la fuente de energía primaria de la Tierra.

- La energía térmica es la energía asociada con el movimiento arbitrario de átomos y moléculas.

- La energía química es la energía almacenada dentro de los enlaces de las sustancias químicas.

- La energía nuclear es la energía almacenada dentro del núcleo por los neutrones y protones en el átomo.

- La energía potencial es la energía disponible en virtud de la posición de un objeto.

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 3: Unidad 1

El calor es la transferencia de energía térmica entre dos cuerpos que están a temperaturas diferentes.

Cambios de energía en reacciones químicas

La temperatura es una medida de la energía térmica

900C 400Cmayor energía térmica

temperatura = energía térmica

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 4: Unidad 1

La termoquímica es el estudio de cambio de calor de reacciones químicas.

El sistema es la porción específica del universo que es de interés en el estudio.

abierto

masa y energíaIntercambio:

cerrado

energía

aislado

nada

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 5: Unidad 1

Un proceso exotérmico es cualquier proceso que emite calor -transfiere la energía térmica del sistema al entorno o vecindad.

Un proceso endotérmico es cualquier proceso en el que el entorno tiene que suministrar calor al sistema.

2H2 (g) + O2 (g) 2H2O (l) + energía

H2O (g) H2O (l) + energía

Energía + 2HgO (s) 2Hg (l) + O2 (g)

Energía + H2O (s) H2O (l)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 6: Unidad 1

Exotérmico Endotérmico

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 7: Unidad 1

La termodinámica es el estudio de la interconversión del calor y otras clases de energía.

Las funciones de estado son las propiedades que están determinadas por el estado físico del sistema, independientemente de cómo se alcanzó esa condición.

La energía potencial del excursionista 1 y el excursionista 2 es la misma aun cuando ellos tomaron caminos diferentes.

energía, presión, volumen, temperatura

E = Efinal - Einicial

P = Pfinal - Pinicial

V = Vfinal - Vinicial

T = Tfinal - Tinicial

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 8: Unidad 1

Primera Ley de Termodinámica - la energía puede ser convertida de una forma a otra, pero no puede ser creada o destruida.

Esistema + Eentorno = 0o

Esistema = -Eentorno

C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O

Reacción química exotérmica

Energía química liberada por combustión = Energía absorbida por el entorno sistema entorno

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 9: Unidad 1

Expresión matemática de la primera ley Esistema

E = q + w

E es el cambio en la energía interna del sistema

q es el cambio de calor entre el sistema y el entorno

w es el trabajo hecho por el sistema

w = -PV cuando un gas se expande en contra de una presión externa constante

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 10: Unidad 1

Trabajo realizado sobre el sistemaw = F x d

w = -P V

P x V = x d3 = F x d = wFd2

V > 0

-PV < 0

wsistema < 0

¡El trabajo no está en función de un estado!

w = wfinal - winicial

inicial final

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 11: Unidad 1

Una muestra de nitrógeno se expande de un volumen de 1.6 L a 5.4 L. ¿Cuál será el trabajo en Joules realizado por el gas si se expande a) contra el vacío b)contra una presión constante de 3.7 atm?

w = -P V

a) V = 5.4 L – 1.6 L = 3.8 L P = 0 atm

W = -0 atm x 3.8 L = 0 L•atm = 0 Joules

b) V = 5.4 L – 1.6 L = 3.8 L P = 3.7 atm

w = -3.7 atm x 3.8 L = -14.1 L•atm

w = -14.1 L•atm x 101.3 J1L•atm = -1430 J

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 12: Unidad 1

Entalpia y Primera Ley de la TermodinámicaE = q + w

E = H - PV

H = E + PV

q = H y w = -PVA presión constante:

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 13: Unidad 1

Entalpia (H) es la cantidad de calor liberado o absorbido en condiciones de presión constante

H = H (productos) – H (reactivos)H = calor liberado o absorbido a presión constante

Hproductos < Hreactivos

H < 0Hproductos > Hreactivos

H > 0

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 14: Unidad 1

Ecuaciones termoquímicas

H2O (s) H2O (l) H = 6.01 kJ

¿Es H negativo o positivo?

El sistema absorbe calor

Endotérmico

H > 0

Cada mol de hielo que se funde a 00C y 1 atm absorbe 6.01 kJ

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 15: Unidad 1

Ecuaciones termoquímicas

CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l) H = -890.4 kJ

¿Es H Negativo o positivo?

El sistema emite el calor

Exotérmico

H < 0

Para cada mol de metano que se quema a 250C y 1 atm se liberan -890.4 KJ

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 16: Unidad 1

H2O (s) H2O (l) H = 6.01 kJ

• Los coeficientes estequiométricos siempre se refieren al número de moles de una sustancia

Ecuaciones termoquímicas

• Si se invierte una reacción, el signo de ∆H también se invierte

H2O (l) H2O (s) H = -6.01 kJ

• Si se multiplican ambos lados de la ecuación por un factor, entonces ∆H deben multiplicarse por el mismo factor.

2H2O (s) 2H2O (l) H = 2 x 6.01 = 12.0 kJ

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 17: Unidad 1

H2O (s) H2O (l) H = 6.01 kJ

• Los estados físicos de todos los reactivos y productos deben ser especificados en ecuaciones termoquímicas.

Ecuaciones termoquímicas

H2O (l) H2O (g) H = 44.0 kJ

¿Cuánto calor se libera al quemar 266 g de fósforo blanco (P4) en el aire?

P4 (s) + 5O2 (g) P4O10 (s) H = -3013 kJ

266 g P41 mol P4

123.9 g P4x 3013 kJ

1 mol P4x = 6470 kJ

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 18: Unidad 1

Comparación entre H y E

2Na (s) + 2H2O (l) 2NaOH (ac) + H2 (g) H = -367.5 kJ/mol

E = H - PV At 25 0C, 1 mol H2 = 24.5 L a 1 atm

PV = 1 atm x 24.5 L = 2.5 kJ

E = -367.5 kJ/mol – 2.5 kJ/mol = -370.0 kJ/mol

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 19: Unidad 1

El calor específico (s) de una sustancia es la cantidad de calor (q) requerido para elevar la temperatura de un gramo de la sustancia en un grado Celsius

La capacidad calorífica (C) de una sustancia es la cantidad de calor (q) requerido para elevar la temperatura de una masa dada (m) de sustancia en un grado Celsius.

C = m x s

Calor (q) absorbido o liberado:

q = m x s x t

q = C x t

t = tfinal - tinicial

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 20: Unidad 1

¿Cuánto calor es emitido cuando se enfría una barra de hierro de 869 g desde 940C hasta 50C?

C de Fe = 0.444 J/g • 0C

t = tfinal – tinicial = 50C – 940C = -890C

q = mct = 869 g x 0.444 J/g • 0C x –890C = -34,000 J

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 21: Unidad 1

Calorímetro a volumen constante

¡No entra ni sale nada de calor!

qsistema = qagua + qbomba + qrxn

qsistema = 0

qrxn = - (qagua + qbomba)

qagua = m x s x t

qbomba = Cbomba x t

Reacción a V constante

H ~ qrxn

H = qrxn

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 22: Unidad 1

Calorímetro a presión constante

¡No sale ni entra nada de calor!

qsistema = qagua + qcal + qrxn

qsistema = 0qrxn = - (qagua + qcal)qagua = m x s x t

qcal = Ccal x t

Reacción a P constanteH = qrxn

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 23: Unidad 1

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 24: Unidad 1

¿Por qué no hay ningún modo de medir el valor absoluto de la entalpía de una sustancia? ¿Debo medir el cambio de entalpía para cada reacción de interés?

Establezca una escala arbitraria con la entalpía estándar de formación (H0) como punto de referencia para todas las expresiones de entalpía.

f

Entalpía estándar de formación (H0) es el cambio de calor que ocurre cuando se forma un mol de cualquier compuesto a partir de sus elementos puros a una presión de 1 atm.

f

La entalpía estándar de formación de cualquier elemento en su forma más estable es igual a cero.

H0 (O2) = 0f

H0 (O3) = 142 kJ/molf

H0 (C, grafito) = 0f

H0 (C, diamante) = 1.90 kJ/molf

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 25: Unidad 1

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 26: Unidad 1

La entalpía estándar de reacción (∆H0) es la entalpía de una reacción a 25°C y 1 atm.

rxn

aA + bB cC + dD

H0rxn dH0 (D)fcH0 (C)f= [ + ] - bH0 (B)faH0 (A)f[ + ]

H0rxn nH0 (productos)f= mH0 (reactivos)f-

Ley de Hess: Cuando los reactivos son convertidos a productos, el cambio de entalpía es el mismo si la reacción ocurre en un paso o en una serie de pasos.

(La entalpía es una función de estado. No importa el camino tomado, solamente los estados inicial y final.)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 27: Unidad 1

C (grafito) + 1/2O2 (g) CO (g)

CO (g) + 1/2O2 (g) CO2 (g)

C (grafito) + O2 (g) CO2 (g)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 28: Unidad 1

Calcule la entalpía estándar de formación de CS2 (l) a partir de las siguientes reacciones

C(grafito) + O2 (g) CO2 (g) H0 = -393.5 kJrxn

S(rómbico) + O2 (g) SO2 (g) H0 = -296.1 kJrxn

CS2(l) + 3O2 (g) CO2 (g) + 2SO2 (g) H0 = -1072 kJrxn

1. Escribir la reacción de formación para CS2

C(grafito) + 2S(rómbico) CS2 (l)

2. Sumar las tres ecuaciones algebraicamente.

rxnC(grafito) + O2 (g) CO2 (g) H0 = -393.5 kJ2S(rómbico) + 2O2 (g) 2SO2 (g) H0 = -296.1x2 kJrxn

CO2(g) + 2SO2 (g) CS2 (l) + 3O2 (g) H0 = +1072 kJrxn+

C(grafito) + 2S(rómbico) CS2 (l)

H0 = -393.5 + (2x-296.1) + 1072 = 86.3 kJrxn

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 29: Unidad 1

El benceno (C6H6) se quema en presencia de aire para producir el dióxido de carbono y el agua líquida. ¿Cuánto calor se libera por cada mol de benceno quemado? La entalpía estándar de formación del benceno es 49.04 kJ/mol.

2C6H6 (l) + 15O2 (g) 12CO2 (g) + 6H2O (l)

H0rxn nH0 (productos)f= mH0 (reactivos)f-

H0rxn 6H0 (H2O)f12H0 (CO2)f= [ + ] - 2H0 (C6H6)f[ ]

H0rxn = [ 12x–393.5 + 6x–187.6 ] – [ 2x49.04 ] = -5946 kJ

-5946 kJ2 mol

= - 2973 kJ/mol C6H6

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 30: Unidad 1

La química en acción: Cómo se defiende el escarabajo

C6H4(OH)2 (ac) + H2O2 (ac) C6H4O2 (ac) + 2H2O (l) H0 = ?

C6H4(OH)2 (ac) C6H4O2 (ac) + H2 (g) H0 = 177 kJ/mol

H2O2 (ac) H2O (l) + ½O2 (g) H0 = -94.6 kJ/mol

H2 (g) + ½ O2 (g) H2O (l) H0 = -286 kJ/mol

H0 = 177 - 94.6 – 286 = -204 kJ/mol

¡Exotérmico!

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 31: Unidad 1

La entalpía de disolución (Hsoln) es el calor generado o absorbido cuando un mol de soluto se disuelve en una cierta cantidad de solvente.

Hsoln = Hsoln - Hcomponentes

¿Qué sustancia(s) podría(n) usarse para fundir el hielo?

¿Qué sustancia(s) podría(n) usarse para enfriar?

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 32: Unidad 1

Proceso de disolución para el NaCl

Hsoln = Paso 1 + Paso 2 = 788 – 784 = 4 kJ/mol

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 33: Unidad 1

Entropía, energía libre y equilibrio

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 34: Unidad 1

Procesos físicos y químicos espontáneos

•Una cascada va hacia abajo

•Un terrón de azúcar se disuelve en una taza de café

•En 1 atm, el agua se congela por debajo de 0°C y el hielo se derrite arriba de 0°C

•El calor fluye de un objeto caliente a un objeto frío

•Un gas se expande en un espacio libre vacío

•El hierro expuesto al oxígeno y al agua forma óxido Espontáneo

No espontáneo

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 35: Unidad 1

Espontáneo

No espontáneo

18.2

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 36: Unidad 1

¿Una disminución en la entalpía significa que una reacción sucede espontáneamente?

CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l) H0 = -890.4 kJ

H+ (ac) + OH- (ac) H2O (l) H0 = -56.2 kJ

H2O (s) H2O (l) H0 = 6.01 kJ

NH4NO3 (s) NH4+(ac) + NO3

- (ac) H0 = 25 kJH2O

Reacción espontánea

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 37: Unidad 1

La entropía (S) es una medida de la aleatoriedad o del desorden de un sistema

orden SdesordenS

S = Sf - Si

El cambio del estado inicial al final conduce a un aumento del grado de desorden

Sf > Si S > 0

Para cualquier sustancia, el estado sólido está más ordenado que el líquido y el estado líquido está más ordenado que el estado gaseoso

Ssólido < Slíquido << Sgas

H2O (s) H2O (l) S > 0

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 38: Unidad 1

W = 1

W = 4

W = 6

W = número de microestados

S = k ln WS = Sf - Si

S = k ln WfWi

Wf > Wi entonces S > 0

Wf < Wi entonces S < 0

Entropía

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 39: Unidad 1

Procesos que conducen a un aumento de la

entropía (S > 0)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 40: Unidad 1

¿Cómo cambia la entropía para cada uno de los procesos siguientes?

a) Condensando vapor de agua

Disminución del grado de desorden

Disminución de entropía (S < 0)

b) Cristales de sacarosa que se forman de una solución supersaturada

Disminución del grado de desorden Disminución de entropía (S < 0)

c) Gas de hidrógeno calentado de 600°C a 800°C

Aumentos del grado de desorden Aumento de entropía (S > 0)

d) Sublimación de hielo carbónico

Aumentos del grado de desorden Aumento de entropía (S > 0)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 41: Unidad 1

Entropía

Las funciones de estado son aquellas que son determinadas por el estado del sistema, independientemente de cómo se alcanza ese estado.

La energía potencial del excursionista 1 y del excursionista 2 es la misma aun cuando ellos tomen caminos diferentes.

energía, entalpía, presión, volumen, temperatura, entropías

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 42: Unidad 1

Primera ley de la termodinámicaLa energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma

Segunda ley de la termodinámicaLa entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y permanece inalterada en un proceso de equilibrio.

Suniv = Ssis + Ssurr > 0Proceso espontáneo

Suniv = Ssis + Ssurr = 0Proceso en equilibrio:

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 43: Unidad 1

Cambio de entropía en el sistema (Ssis)

aA + bB cC + dD

S0rxn dS0(D)cS0(C)= [ + ] - bS0(B)aS0(A)[ + ]

S0rxn nS0(productos)= mS0(reactivos)-

Entropía estándar de reacción (S0 ) es el cambio de entropía para una reacción realizada en 1 atm y 250°C.

rxn

S0(CO) = 197.9 J/K•molS0(O2) = 205.0 J/K•mol

S0(CO2) = 213.6 J/K•mol

S0rxn = 2 x S0(CO2) – [2 x S0(CO) + S0 (O2)]

S0rxn = 427.2 – [395.8 + 205.0] = -173.6 J/K•mol

¿Cuál es el cambio de entropía estándar para la reacción siguiente a 250°C? 2CO (g) + O2 (g) 2CO2 (g)

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 44: Unidad 1

Cambio de entropía en el sistema (Ssis)

Cuando los gases son producidos (o consumidos)

• Si una reacción produce más moléculas de gas que las que consume, ΔS° > 0.

• Si el número total de moléculas de gas disminuye, ΔS° < 0.

• Si no hay ningún cambio neto del número total de moléculas de gas, entonces ΔS° puede ser positivo o negativo PERO ΔS° tendrá un valor pequeño.

¿Cuál es el signo del cambio de entropía para la reacción siguiente?

2Zn (s) + O2 (g) 2ZnO (s)

Como el número total de moléculas de gas disminuye, Sserá negativo.

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 45: Unidad 1

Cambio de entalpía en el medio (Salrededores)

Proceso exotérmicoSalrededores > 0

Proceso endotérmicoSalrededores < 0

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 46: Unidad 1

Tercera ley de la termodinámica La entropía de una sustancia cristalina perfecta es de cero en el cero absoluto de temperatura .

S = k ln W

W = 1

S = 0

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 47: Unidad 1

Suniv = Ssis + Ssurr > 0Proceso espontáneo

Suniv = Ssis + Ssurr = 0Proceso en equilibrio:

Energía libre de Gibbs

Para un proceso a temperatura constante:

G = Hsis -TSsisEnería libre

de Gibbs (G)

G < 0 La reacción es espontáneaG > 0 La reacción no es espontánea, es inducida.

G = 0 La reacción está en equilibrio

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 48: Unidad 1

aA + bB cC + dDG0

rxn dG0 (D)fcG0 (C)f= [ + ] - bG0 (B)faG0 (A)f[ + ]

G0rxn nG0 (productos)f= mG0 (reactivos)f-

La energía libre estándar de reacción (G0 ) es el cambio de energía libre para una reacción cuando esto ocurre en condiciones estándar.

rxn

La energía libre estándar de formación (G0) es el cambio de energía libre que ocurre cuando 1 mol del compuesto se forma a partir de sus elementos en estado estándar.

f

La G0 de cualquier elemento solo en su forma estable es cero.

f

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 49: Unidad 1

2C6H6 (l) + 15O2 (g) 12CO2 (g) + 6H2O (l)

G0rxn nG0 (productos)f= mG0 (reactivos)f-

¿Cuál es el cambio de energía libre estándar para la reacción siguiente a 25 °C?

G0rxn 6G0 (H2O)f12G0 (CO2)f= [ + ] - 2G0 (C6H6)f[ ]

G0rxn = [ 12x–394.4 + 6x–237.2 ] – [ 2x124.5 ] = -6405 kJ

¿Es la reacción espontánea a 25 0C?

G0 = -6405 kJ < 0

Sí es espontánea

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 50: Unidad 1

G = H - TS

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 51: Unidad 1

CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)

H0 = 177.8 kJ

S0 = 160.5 J/K

G0 = H0 – TS0

At 25 0C, G0 = 130.0 kJ

G0 = 0 a 835 0C

Temperatura y espontaneidad de reacciones químicas

Proceso en equilibrio de CO2

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 52: Unidad 1

Energía libre de Gibbs y cambios de fase

H2O (l) H2O (g)

G0 = 0 = H0 – TS0

S = TH = 40.79 kJ

373 K= 109 J/K

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 53: Unidad 1

Rendimiento = X 100%Th - Tc

Tc

La Química en acción: la eficiencia de las máquinas térmicas

Una máquina térmica simple

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 54: Unidad 1

La energía libre de Gibbs y el equilibrio químico

G = G0 + RT lnQ

R es la constante de los gases ideales (8.314 J/K•mol)

T es la temperatura absoluta (K)

Q es el cociente de reacción

Equilibrio

G = 0 Q = K

0 = G0 + RT lnK

G0 = RT lnK

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 55: Unidad 1

Energía libre contra el avance de reacción

G0 < 0 G0 > 0

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 56: Unidad 1

G0 = RT lnK

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 57: Unidad 1

ATP + H2O + Alanina + Glicina ADP + H3PO4 + Alanilglicina

Alanina + Glicina Alanilglicina

G0 = +29 kJ

G0 = -2 kJ

K < 1

K > 1

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Page 58: Unidad 1

Entropía alta Entropía baja

TS = H - G

La termodinámica de una goma

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)