u r o d i n a m i a v i d e o - membresia.alapp.org

7
VIDEO URODINAMIA DYNAPACK

Upload: others

Post on 27-Apr-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

VIDEOURODINAMIA

DYNAPACK

Page 2: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

Sensor para volumeninfundido.Bomba de infusión.Atril metálico: ParaDynapack, poseeentradas para partesaplicadas al pacientepudiendo serexpandido paraBiofeedback yManometriasAnorretal.Silla de  aluminio.Silla Automática

FICHA TÉCNICA

Nombre del Producto: Dynapack PlusModelo: MPX 816Origen: Sao Paulo - BrasilFabricante: DynamedRegistros: ANVISA, INVIMA,Certificación CE Computadoras IBMPC Pentium III o superioresSoftware: Windows XP o superior.Número de Canales: 01 a 16configurablesRecolección de Datos: En tiempo real,a través de una interfaseCaracterísticas: Rango de Presión: -50a + 350 cmH2ORango de Flujo: 00 - 100 ml/segRango de Volumen: 00 - 1000 mlRango de EletromiografÍa: 50 mV - 300mVConsumo: 750 mA con accesorios.Tamaño: 8 x 20 x 40 cmPeso del Registrador: 4 kg

Urodinamia A C C E S O R I O S

Page 3: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

Recolección de los datos en tiempo real.Banco de datos de los pacientes conestadística5 nomogramas para obstrucción de lauretra:

Replay de los exámenesComentarios sobre de la gráficaZoom in y Zoom outSe puede arrastrar la gráfica con el MouseSe puede cortar parte de la gráfica (editarinterferencias)Reporte completo en idioma EspañolCursores de presión y flujo automáticos (sepuede exportar los datos directamente parael

Grabar los estudios y reportes comoarchivo PDFTransductores permanentes para fijarlos alpaciente. Para que no tenga que hacercambios en los niveles de los pacientes conlos transductores.

o Haylen para flujo o Abrams-Grifitths (con número de Abrams-Grifitths y factor de resistencia uretral) o Schäffer o Combinado (AUA 96) o Blaivas (femenino)

reporte)

o Uroflujometria o Cistometria o Estudio Flujo/Presión o Electromiografia o Perfil Uretral manual o con extractor.

CATÉTERES

Se puede utilizar catéteres uretrales dePVC normales o catéteres bilúmen, para elllenado y medición de presión.

BOMBA DE INFUSIÓNSistema peristáltico con cabeza muysencilla de usar y cambiar los equipos.4 rodillos por presión en equipo desilicona. (pueden ser permanentes)00 hasta 120 ml/min. con control manual.

SILLA PARA URODINAMIAEn aluminio y acero inoxidable 5 kg

Urodinamia H E R R A M I E N T A S S O F T W A R E

Page 4: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

FICHA TÉCNICA

CATÉTER DOBLE LUMEN PARA URODINAMIA

Diámetros externos 7 y 9 fr

70% del lumen interno para llenado vesical

30% del lumen interno para medida de presión

Longitud del catéter: 45 cm

Posee clamp para obstruir las vías del catéter, evitando escapes del líquido

Terminales de salida del tipo luer hembra

Puede ser utilizado con cualquier equipo de urodinamia y transductores.

BENEFICIOS:

Introducción más fácil por ser un catéter único y de lúmen apropiado

Evita lecturas erradas, pues su diámetro no afecta en el flujo urinario

Evita traumatismos uretrales y por lo tanto infecciones

No requiere manipulación de los catéteres en el momento de la micción

Mejor precio del mercado

Producto recomendado para uso único siguiendo las directrices del INVIMA

Page 5: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

FICHA TÉCNICA

CATÉTER DE BALÓN RECTAL PARA ESTUDIO URODINAMICO

El balón rectal en el estudio urodinamico, sirve como referencia para las contracciones involuntarias de la vejiga.

Su uso es necesario para diferenciar las contracciones involuntarias, de los movimientos voluntarios, tos,

maniobras de valsalva, producidos por el paciente durante el estudio, asi como para el análisis de algunos

nomogramas.

Este balón deberá ser llenado completamente de agua (tal como acontece en la vejiga) para reproducir fielmente

los movimientos del paciente.

Se instala un pequeño balón de látex en un catéter PVC, para ser conectado al transductor de presión abdominal.

Es imprescindible que el balón esté totalmente lleno de agua, pues si hay columnas de aire, la presión no será

transmitida en la misma velocidad de la presión vesical. Es necesario retirar primero todo el aire del catéter.

Se recomienda que el catéter abdominal tenga el mismo lumen del catéter o el más próximo posible del lumen del

catéter vesical, para que las presiones sean trasmitidas proporcionalmente. Entretanto, para facilitar la introducción

del catéter en el recto del paciente, el catéter puede tener un mayor calibre y el material puede ser un poco más

duro.

Page 6: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

FICHA TÉCNICA

EXTENSORES APIS

Uso:

Para poder efectuar un estudio de urodinamia seguro y dentro de los patrones, existen las mangueras extensoras de

Cloreto de Polivinila, de 12Fr x 120cm, para conectar los transductores de presión al paciente.

Características Generales:

Conector luer lock hembra proximal con tapa en rosca

Tubo extensor en PVC con calibre para adulto

Conector luer slip macho distal con tapa

Page 7: U R O D I N A M I A V I D E O - membresia.alapp.org

FICHA TÉCNICA

TUBOS PARA MECANISMO DE INFUSIÓN

Descripción: Es un tubo en silicona de grado médico que tiene en una de sus extremidades un adaptador intermediario con terminación por luer fabricado en cloreto de polivinila. El tubo es flexible, atóxico y esterilizado por óxido de etileno.

Dimensiones: Diámetro Interno: 3,2 mm Diámetro Externo: 6,4 mm Longitud del tubo: 250 mm Longitud con adaptador intermediario: 265 mm

Beneficios: Evita riesgos de infección

En lugar de utilizar el equipo de macrogoteo, cuyos diámetros son comúnmente distintos, el tubo de silicona tiene patrón de pared y diámetro interno, lo que asegura que el mecanismo infunda siempre el mismo volumen/minuto

Tubos embalados individualmente en papel grado quirúrgico termosellado con filme polimérico en paquetes de 30 , 50 y 100 piezas.

Finalidad: El tubo de silicona para mecanismo de infusión es utilizado para realizar el llenado vesical con suero fisiológico o agua destilada para estudios cistométricos.