tribunal santander documento histórico 2015

25
Tribunal Departamental Deontológico y Bioético de Psicología de Santander [email protected] Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Upload: colegio-colombiano-de-psicologos

Post on 28-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tribunal Santander Documento Histórico 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Page 2: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DEONTÓLOGICO Y BIOÉTICO DE PSICOLOGIA SANTANDER, NORTE DE SANTANDER Y ARAUCA

I. INTRODUCCIÓN

El presente documento tiene como objetivo registrar información histórica sobre la creación y desarrollo del “Tribunal Departamental Deontológico y Bioético de Psicología de Santander, Norte de Santander y Arauca” hasta diciembre de 2014. En él se hace un breve recuento sobre los antecedentes históricos que fundamentan su constitución, los miembros que lo han conformado, cargos, funciones, actividades de participación en procesos judiciales, debates teóricos, procedimentales, de difusión, capacitación y de representación en los que participan o hacen parte los diferentes miembros del Tribunal. Su propósito está orientado a ser un material de información y consulta que dé cuenta de los esfuerzos y actividades del Tribunal Santander, Norte de Santander y Arauca, en el logro del compromiso asumido a partir de la Ley 1090 de 2006. Este documento fue elaborado en el mes de noviembre de 2014, por Nancy Bueno Hernández, Presidenta del Tribunal Departamental Deontológico y Bioético de Psicología de Santander Norte de Santander y Arauca, con el apoyo de la Doctora Gloria María Berrio Acosta Directora Ejecutiva de Tribunales, la Magistrada María Nelly Vanegas de Bermúdez vicepresidenta del Tribunal y la colaboración de todos los miembros del Tribunal Santander, Norte de Santander y Arauca. Fue presentado y aprobado por el Tribunal Nacional el 4 de diciembre de 2014. Por ser un material de información y consulta deberá ser actualizado cada dos años, en los años pares.

“NOS MORIREMOS TODOS PERO NUESTRAS OBRAS PERMANECERAN”

FREUD - 1939

Gracias estimados Miembros del Tribunal por aportar a la profesión de la psicología su

valioso conocimiento y experiencia

Page 3: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

II. CONSTITUCIÓN Y MIEMBROS FUNDADORES DEL TRIBUNAL SANTANDER, NORTE DE SANTANDER Y ARAUCA

Definida la formación y el funcionamiento de los Tribunales Deontológicos y Bioéticos de

Psicología mediante el Acuerdo Nº 15 del 18 de julio de 2007, expedido por el Consejo Directivo

Nacional del Colegio Colombiano de Psicólogos para dar cumplimiento a lo estipulado por la Ley

1090 de 2006, se inició por parte de Colegio Colombiano de Psicólogos el nombramiento del

primer grupo en conformar el Tribunal Santander, Norte de Santander y Arauca. Fueron ellos

Alejandrina Martínez de Solano, Martha Eugenia Ortega Ortiz, Diana Alejandra Malo Salavarrieta,

Luis Argenis Osorio Ferrer y Germán Solís Uribe. Durante casi dos años sus actividades se

destinaron a la divulgación de la Ley 1090 de 2006, en diferentes círculos especialmente en los

programas de psicología de la ciudad de Bucaramanga.

La primera acta oficial del Tribunal Departamental de Santander, Norte de Santander y Arauca

tiene fecha del día 27 de Abril del año 2010.Para la instalación y formalización del funcionamiento

del Tribunal se dieron cita en la ciudad de Bucaramanga, la Psicóloga Gloria María Berrío Acosta,

Directora Ejecutiva Nacional de Tribunales, los Magistrados Victoria Eugenia Arias de Vásquez,

Alejandrina Martínez de Solano, Martha Eugenia Ortega Ortiz, María Nelly Vanegas de Bermúdez

y el Abogado Secretario Cesar Antonio Guarín Sanabria. La Magistrada Alejandrina Martínez de

Solano asumió el cargo de Presidenta.

Durante el año 2010 los integrantes del Tribunal promovieron entre los colegas de los diferentes

campos la participación en la conformación del Tribunal, a mediados del mes de Noviembre El

Tribunal Santander Norte de Santander y Arauca estaba conformado por los Magistrados: Victoria

Eugenia Arias de Vásquez, Alejandrina Martínez de Solano, Martha Eugenia Ortega Ortiz, María

Nelly Vanegas de Bermúdez, Patricia Díaz Gordon, Luis Argenis Osorio Ferrer y Como Conjueces

los Psicólogos: Nancy Bueno Hernández, Mónica Mojica Perilla, y Jorge Enrique Chacón

Afanador, como Secretario el Abogado Juan Esteba López Sierra. Durante el 2010, las salas plenas

del Tribunal centraron sus actividades en la revisión de la nueva versión del Manual Deontológico

vigente correspondiente a la propuesta realizada por el Tribunal Nacional, a los artículos

pertinentes de la Constitución Nacional, del decreto 1167 de 2008.

Page 4: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Se Llevaron a cabo lecturas y discusiones relacionadas con:

El contenido sociológico de los valores.

El principio de legalidad de las faltas.

Circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes de las medidas correctivas.

Faltas que nacen de la violación de los derechos de los Usuarios, de los servicios de

Psicología.

En el transcurso del 2010, se hizo la revisión del contenido del Manual con el fin de tener en

cuenta las sugerencias realizadas por los Magistrados y Conjueces y proporcionar aportes a las

reformas de dichos documentos.

El 25 de mayo del mismo año, es elegida para el cargo de Vicepresidenta la Magistrada Diana

Malo Salavarrieta, y se establecen las salas Probatorias del Tribunal conformadas por 3

Magistrados. El día 27 de Agosto se posesiona como Magistrada del Tribunal la Psicóloga Patricia

Díaz Gordon y los Conjueces, Víctor Manuel Granados, Mónica Mojica Perilla y Jorge Enrique

Chacón. El 17 de Septiembre se realiza nueva elección para el cargo de vicepresidente por

renuncia de la Magistrada, Diana Alejandra Malo Salavarrita, siendo elegida para desempeñar

dicho cargo la Magistrada Victoria Eugenia Arias de Vásquez. El día 19 de Noviembre se posesiona

al cargo de Conjuez la Psicóloga Nancy Bueno Hernández.

En el año 2011, las acciones se encaminaron a la lectura y revisión de los textos referentes al

Manual Deontológico y Bioético de la Psicología vigente, temas referentes:

Sección primera: faltas que nacen de la violación de los derechos de los Usuarios de los

servicios Psicológicos,

Sección segunda: faltas nacidas de la violación de los deberes en el desarrollo de la

Profesión de Psicólogo, la Normatividad expedida por el Consejo Directivo Nacional de

COLPSIC y por los Tribunales Departamentales: acuerdo Nº 7. Mayo 12 de 2011, de la

Organización y Funciones Administrativas de los Tribunales, La Jurisprudencia Nº 01,

criterios del ejercicio Profesional, la Doctrina Nº2 de 2011, manejo de la historia clínica, y

la Doctrina Nº 3 Límites del secreto profesional, entre otros.

Los anteriores documentos fueron motivo de análisis y discusión de las Salas Plenas, sintetizados

por el Tribunal y enviado su aporte y conclusiones al Tribunal Nacional.

Page 5: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

El 12 de agosto se llevó a cabo la capacitación sobre el manejo del portal SHAREPOINT, plataforma

virtual como herramienta de trabajo y medio de seguimiento a los expedientes y procesos

llevados a cabo por los miembros del Tribunal, la capacitación fue desarrollada por parte del

Abogado Secretario Doctor Juan Esteba López Sierra. Otro medio de trabajo fue el sugerido por

la Doctora Gloria María Berrio Directora Ejecutiva de Tribunales, quien propone la utilización del

SKIPE para la comunicación e intercambio de todos los Tribunales.

Anualmente el Tribunal Nacional organiza el evento de reconocimiento a la labor realizada por

los miembros de los Tribunales, para el 2011, el Tribunal Santander elige como merecedora de

la mención de reconocimiento a la Magistrada Alejandrina Martínez de Solano, Presidenta del

Tribunal, por su compromiso y labor desempeñada, a mediados del mes de Septiembre es

reelegida en el cargo como Presidenta, y como Vicepresidenta fue nombrada la Magistrada

María Nelly Vanegas de Bermúdez.

Uno de los temas que generó más reflexión y estudio a nivel de todos los Tribunales en el año

2012 fue el referente al Consentimiento Informado. El tema fue discutido el día 10 de septiembre

en la ciudad de Bogotá, en la reunión llevada a cabo en la Sede Central de Colpsic. En dicha

reunión estuvo presente la Presidenta del Tribunal Nacional Deontológico de Psicología, psicóloga

Martha Restrepo, y expertos de alto perfil que trabajan como docentes de pre y posgrado y

representan al menos 12 de los Campos del Ejercicio Profesional. Ellos analizaron aspectos que

se deben tener en cuenta en la elaboración del respectivo campo aplicado, en las diferentes

actuaciones profesionales. Sus aportes escritos fueron muy valiosos y sirvieron de base para la

primera fase de la investigación sobre el diseño de la lista de chequeo que se realizó en el año

2014 respecto al consentimiento informado en psicología en Colombia.

Otro evento a destacar para este año fue la participación de los Tribunales a nivel Nacional en el

conversatorio con los miembros de la comisión de Ética del Colegio Oficial de Psicólogos de

España (COPE). Llevado a cabo en el encuentro Nacional de Tribunales.

Durante los meses de Marzo y Mayo del 2012 los integrantes del Tribunal recibieron el curso

virtual: “Ética y Bioética aplicada a Psicología” dictado por el Doctor Leonardo Amaya, el

conocimiento teórico adquirido fue aplicado en mesas de discusión y análisis entre sus

integrantes sobre el estudio de casos, propuestos por el Doctor Amaya referentes a las faltas

éticas cometidas por los profesionales de la psicología, el cual arrojó en la mayoría de los casos,

que las mismas se llevaban a cabo por el desconocimiento por parte de los profesionales de la ley

1090 de 2006 y el desconocimiento del Código Deontológico y Bioético de los psicólogos, dando

Page 6: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

lugar, de esta forma, al compromiso de incrementar por parte del Tribunal las actividades de

difusión, con el fin de promover el conocimiento de que los actos e intervenciones de los

Psicólogos en su profesión, están regidos por el Código Deontológico y Bioético de la Psicología y

su cumplimiento es obligatorio e inexcusable.

El 9 de Noviembre del 2012 presentó su renuncia como miembro del Tribunal la Presidenta

Alejandrina Martínez de Solano. Para ejercer el cargo la Sala Plena designó a la Magistrada

Victoria Eugenia Arias de Vásquez.

En el 2013, el día 8 de Febrero renuncia al cargo como Presidenta la Magistrada Victoria Eugenia

Arias. El 22 de Marzo se posesiona como Presidenta la Magistrada María Nelly Vanegas de

Bermúdez, se realiza la posesión al cargo de Magistrada y Vicepresidenta a la Psicóloga Nancy

Bueno Hernández y, se designa para el cargo de Tesorera, la conjuez Mónica Mojica Perilla. El 23

de Agosto y 6 de Diciembre se implementan las capacitaciones del Tribunal, la primera

capacitación es llevada a cabo por parte del Abogado Secretario Doctor Juan Esteban López

Sierra sobre los temas:

Manejo Probatorio

Selección de pruebas

Procedimiento para el manejo del desacato.

La segunda capacitación la ejecutó el Doctor Ricardo Salamanca con el tema: el valor de la

promesa. Para esta fecha La Magistrada Patricia Díaz Gordon presenta la carta de renuncia. Por

otra parte, el Tribunal elige para el año 2013 al Magistrado Víctor Manuel Granados al premio

otorgado por el Tribunal Nacional “Mención de reconocimiento por la Labor prestada”.

En el año 2014, es elegida por la Sala Plena a ocupar el cargo de Presidenta de los Tribunales de

Santander, Norte de Santander y Arauca a la Magistrada Nancy Bueno Hernández, y como

Vicepresidenta la Magistrada María Nelly Vanegas de Bermúdez. Así mismo, se reasigna en el

cargo de tesorera la Magistrada Mónica Mojica Perilla. Una de las diferentes labores realizadas

para este año fue la de acatar la recomendación de la Doctora Gloria María Berrio Acosta,

Directora de Tribunales sobre el fortalecimiento y la expansión de las actividades de Capacitación

y difusión de la normatividad Deontológica y Bioética del Psicólogo (LEY 1090 – MANUAL

DEONTOLÓGICO Y BIOÉTICO) a los diferentes campos de la aplicación de la Psicología. Con tal

propósito el primero de Agosto de 2014, el Tribunal Santander llevó a cabo el “ENCUENTRO

DEPARTAMENTAL DE BIOETICA Y DEONTOLOGIA: EL ROL DEL PSICOLOGO EDUCATIVO”, su

Page 7: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

objetivo fue el de ofrecer un espacio de formación a los Psicólogos que ejercen en el Campo

Educativo del Departamento de Santander. Para el evento se contó con el apoyo y la presencia

de la Doctora Gloria María Berrio Acosta Directora de Tribunales. Producto del encuentro el

Magistrado Jorge Enrique Chacón realizo el artículo titulado: “Ética y psicología educativa”.

Durante el transcurso del año se profundizó en temas como: el rol del Psicólogo educativo, charla

virtual dictada por el Doctor Héctor Balmes Ocampo el día21 de julio y la capacitación realizada

el 26 de Septiembre por el Doctor Juan Esteban López Sierra sobre el tema “Argumentación

Jurídica en la práctica deontológica y bioética de la psicología”. Igualmente se participó en la

revisión y aporte al documento sobre el proceso de selección de Conjueces, propuesto por el

Tribunal Centro y se elaboró el Documento Histórico del Tribunal. En el 2014, es elegida por la

Sala Plena la Magistrada Martha Eugenia Ortega Ortiz al premio otorgado por el Tribunal Nacional

“Mención de reconocimiento por la Labor prestada”.

Page 8: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

III. REGISTRO HISTÓRICO DE MIEMBROS DEL TRIBUNAL SANTANDER,

NORTE DE SANTANDER Y ARAUCA

El siguiente cuadro registra los datos de quienes son o han sido miembros del Tribunal Santander, Norte de Santander y Arauca:

NOMBRE: Victoria Eugenia Arias de Vásquez

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada: Resolución No. 104 de Colpsic. Nombramiento como

magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 02de marzo 25 de 2010.Retiro del Tribunal Santander en abril 21

de 2014, al terminar el período vigente como magistrada. Solicitud al Consejo Directivo Nacional de

Colpsicregistrada en el Acta No. 3 de marzo 13 de 2014 del Tribunal Nacional para su nombramiento como

miembro Honoraria para asuntos particulares relacionados con el Tribunal Santander.Con la Resolución No.

145 del 21 de mayo de 2014 el Consejo Directivo nacional de Colpsic aceptó su nombramiento como miembro

Honoraria.

NOMBRE: Nancy Bueno

CARGO: Conjuez - Magistrada

FECHA DE INICIO: Postulación aprobada en Acta del Tribunal Santander No. 6 del 17 de septiembre de

2010.Nombramiento como conjuez: Acta del Tribunal Nacional No. 09de octubre 28 de 2010.Posesión como

Magistrada registrada en Acta No. 02 del Tribunal Santander de marzo 22 de 2013.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrada.

NOMBRE: Jorge Enrique Chacón Afanador

CARGO: Conjuez - Magistrado

FECHA DE INICIO: Nombramiento como conjuez: Acta del Tribunal Nacional No. 5 de julio 22 de 2010.

Ratificado nombramiento como conjuez en Actas del Tribunal Nacional No. 6 de agosto 12 y No. 7 de agosto

Page 9: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

NOMBRE: Patricia Díaz Gordon

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 5 de julio 22 de 2010. Nombramiento ratificado en Acta del Tribunal Nacional No. 7 de agosto 24 de 2010. Se acepta la renuncia en Acta del Tribunal Nacional No. 09 de diciembre 9 de 2013.

FECHA DE RETIRO: Diciembre 9 de 2013.

NOMBRE: Víctor Manuel Granados Martínez

CARGO: Magistrado

FECHA DE INICIO: Nombramiento como conjuez: Acta 5 de julio 22 de 2010. Nombramiento ratificado en Actas del Tribunal Nacional No. 6 de agosto 12 de 2010 y No. 7 de agosto 24 de 2010 Nombramiento como magistrado: Acta del Tribunal Nacional No. 09 de 2010. Renuncia a partir del 19 de noviembre del año 2014. Se acepta renuncia en Acta del Tribunal Nacional No. 12 de Diciembre 11 de 2014.

FECHA DE RETIRO: Noviembre 19 de 2014

NOMBRE: Cesar Antonio Guarín Sanabria

CARGO: Abogado Secretario

FECHA DE INICIO :Abril 30 de 2010

FECHA DE RETIRO: Noviembre 30 de 2010

NOMBRE: Juan Esteban López Sierra

24 de 2010. Nombramiento como magistrado registrado en el Acta No. 8 de agosto 25 de 2014. Este es su

segundo período como miembro del Tribunal Santander.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrado.

Page 10: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

CARGO: Abogado Secretario

FECHA DE INICIO: Diciembre 1 de 2010

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como abogado secretario del Tribunal Santander.

NOMBRE: Diana Alejandra Malo Salavarrieta

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada del Tribunal Santander: Acta No. 05 del 20 de agosto de 2008 Tribunal Nacional. Renuncia como magistrada del Tribunal Santander aceptada en Acta No. 06 de agosto 12 de 2010 del Tribunal Nacional. Traslado a Zona Norte como Magistrada aprobado en Acta 5 de julio 22 de 2010 Tribunal Nacional y ratificado en Acta No. 06 de agosto 12 de 2010.Nombramiento como conjuez del Tribunal Bogotá: Acta No. 07 de abril 18 de 011.Posesión como conjuez: Acta No. 6 del 13 de octubre de 2011 Tribunal Bogotá. Nombramiento como magistrada del Tribunal Bogotá en Acta No. 02 de marzo 15 de 2012 Tribunal Nacional. Posesión como magistrada del Tribunal Bogotá en abril 19de 2012

FECHA DE RETIRO: Renuncia como magistrada del Tribunal Santander aceptada en Acta No. 06 de agosto 12

de 2010 del Tribunal Nacional. Traslado a Zona Norte como magistrada aprobado en Acta 5 de julio 22 de

2010

NOMBRE: Alejandrina Martínez de Solano

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada: Resolución No. 59 de Colpsic. Nombramiento como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 05 de agosto 20 de 2008. En el año 2010 fue nombrada para un segundo período como magistrada. En el acta No. 02 de marzo 14 de 2013, del Tribunal Nacional, se encuentra registrado su retiro luego del cierre del expediente en el cual participaba.

FECHA DE RETIRO: Febrero 19 de 2013.

NOMBRE: Mónica Mojica Perilla

CARGO: Conjuez - Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como conjuez: Acta del Tribunal Nacional No. 5 de julio 22 de 2010.

Nombramiento ratificado en Actas del Tribunal Nacional No. 6 de agosto 12 de 2010 y No. 7 de agosto 24 de

Page 11: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

2010.Nombramiento como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 04 de abril 28 de 2014.

Nombramiento para un segundo período como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 04 de abril 28 de

2014.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrada.

NOMBRE: Martha Eugenia Ortega Ortiz

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada: Resolución No. 58 de Colpsic. Nombramiento como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 05 de agosto 20 de 2008. Fue nombrada para un segundo período en el año 2010. Nombramiento para segundo período como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 08 de agosto 25 de 2014.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrada.

NOMBRE: Luis Argenis Osorio Ferrer

CARGO: Magistrado

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrado: Resolución No. 106 de Colpsic. Nombramiento como magistrado: Acta del Tribunal Nacional No. 02 del 25 de marzo de 2010. Nombramiento para un segundo período como magistrado: Acta del Tribunal Nacional No. 04 del 28 de abril de 2014.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrado.

NOMBRE: Germán Solís Uribe

CARGO: Magistrado

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrado: Acta No. 05 de agosto 20 de 2008 Tribunal Nacional. En Acta del Tribunal Nacional No. 9 de septiembre 28 de 2010. Retiro Acta No. 6 del 17 de septiembre de 2010

FECHA DE RETIRO: agosto 20 de 2010.

Page 12: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

NOMBRE: María Nelly Vanegas de Bermúdez

CARGO: Magistrada

FECHA DE INICIO: Nombramiento como magistrada: Resolución No. 105 de Colpsic. Nombramiento como

magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 02 del 25 de marzo de 2010.Nombramiento para un segundo

período como magistrada: Acta del Tribunal Nacional No. 04 del 28 de abril de 2014.

FECHA DE RETIRO: a diciembre 31 de 2014 se desempeña como magistrada.

Page 13: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

IV. CARGOS DIGNATARIOS El siguiente cuadro registra los cargos dignatarios a los que se refiere el artículo No. 6 del Acuerdo No. 9 de 2012, expedido por el Tribunal Nacional:

Año Presidente Vicepresidente Tesorero Año 2010

Alejandrina Martínez de Solano (Acta No. 2 del 25 de Mayo)

Diana Alejandra Malo Salavarrieta(Acta No. 2 del 25 de Mayo) Victoria Eugenia Arias de Vásquez (Acta No. 6 de Agosto 12 de 2010 por renuncia de Diana Alejandra Malo Salavarrieta)

Nancy Bueno (Acta No. 7 del 4 de diciembre)

Año 2011 Alejandrina Martínez de Solano (Acta No. 6 del 8 de Septiembre)

Victoria Eugenia Arias de Vásquez.( Acta Nº 1 del 18 de Febrero) María Nelly Vanegas de Bermúdez (Acta No. 6 del 8 de Septiembre)

Conjuez: Mónica Mojica Perilla (Acta No. 6 del 8 de Septiembre)

Año 2012 Alejandrina Martínez de Solano (Acta No. 2 del 27 de Abril) Victoria Eugenia Arias de Vásquez (Acta No. 4 del 9 de noviembre)

María Nelly Vanegas de Bermúdez.

Mónica Mojica Perilla (Acta No. 2 del 27 de Abril)

Año 2013 María Nelly Vanegas de Bermúdez (Acta No. 1 del 8 Febrero. Posesión el 22 de marzo)

Nancy Bueno Hernández (Acta No. 1 del 8 Febrero. Posesión el 22 de Marzo)

Mónica Mojica Perilla (Acta No. 1 del 8 Febrero)

Año 2014 Nancy Bueno Hernández (Acta No. 2 del 4 de Abril)

María Nelly Vanegas de Bermúdez (Acta No. 2 del 4 de Abril)

Mónica Mojica Perilla

Page 14: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

V. ASESORA HONORARIA En el acta de Marzo 13 de 2014 el Tribunal Santander Norte de Santander y Arauca solicitó el nombramiento de la Doctora Victoria Eugenia Arias como miembro Honoraria. Su nombramiento fue aceptado el 21 de Mayo de 2014 por medio de la Resolución No. 145 expedida por el Consejo Directivo Nacional del Colegio Colombiano de Psicólogos.

AÑO NOMBRE CARGO NOMBRAMIENTO Año 20014 Vitoria Eugenia Arias de

Vásquez Miembro Honoraria Resolución Nº. 145.

Directivo Nacional. Colpsic

VI. CAPACITACIONES LLEVADAS A CABO POR EL TRIBUNAL SANTANDER, NORTE DE SANTANDER Y ARAUCA

Con el objetivo de fortalecer las competencias éticas y jurídicas de los miembros del Tribunal los a efectos de que puedan dar una adecuada respuesta a los problemas ético-jurídicos que se plantan en las quejas, el Tribunal Santander norte de Santander y Arauca ha recibido las siguientes capacitaciones:

FECHA TITULO DE LA CAPACITACIÓN CAPACITADOR

Abril 16 de 2010 Modelos de providencias que componen un expediente.

Acta No. 3 del 12 de mayo de 2010 Tribunal Nacional

Jaime Giraldo Ángel Edward Álvarez

Abril 16 de 2010 Bases jurídicas en el Derecho Ético: Constitución, Ley, Decreto y Sentencia.

Orden de prelación, excepción de inconstitucionalidad y excepción de

ilegalidad. Acta No. 3 del 12 de mayo de 2010

Tribunal Nacional

Jaime Giraldo Ángel

Abril 16 de

2010

Manejo de expedientes en red. Acta No. 3 del 12 de mayo de

2010 Tribunal Nacional

Edward Álvarez

Abril 16 de

2010

Requisitos y procedimiento para poner una queja.

Gloria María Berrío A.

Page 15: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Acta No. 3 del 12 de mayo de 2010 Tribunal Nacional

Febrero 25 de

2011

Escuelas jurídicas y sus implicaciones para el Derecho Ético

Jaime Giraldo Ángel

Febrero 25 de

2011

Jurisprudencias y Doctrinas: A. Diferencias entre Doctrinas y

Jurisprudencias. Papel que juegan las providencias del Tribunal Nacional en las

actuaciones de los Tribunales Departamentales

B. Procedimiento para crear Doctrinas

Mauricio Álvarez

Febrero 25 de

2011

Estructura de la elaboración de Providencias: Partes de cada

Providencia y función de cada parte: a. Inhibición

b. Apertura de investigación c. Preclusión

d. Formulación de cargos e. Sentencia

Jaime Giraldo Ángel

Mauricio Álvarez

Febrero 26 de

2011

La prueba psicológica forense

Adriana Espinosa Becerra

Agosto de

2011

Manejo de la plataforma SHAREPOIHT

Juan Esteban López

Marzo 1 de

2012

Conversatorio con miembros de la Comisión de Ética del Colegio Oficial de Psicólogos de España

Comisión de Ética COPE

Marzo 2 de

2012

Ética y Bioética aplicada a la psicología

Acta No. 2del 15 de marzo de 2012 Tribunal Nacional

Leonardo Amaya

Marzo 10 a

mayo de 2012

Ética y Bioética aplicada a la psicología – Curso virtual

Acta No. 2 del 15 de marzo de 2012 Tribunal Nacional

Leonardo Amaya

Febrero 22 de

2013

Comunicación escrita efectiva José Luis Silva

Febrero 23 de

2013

La prueba, argumentación

jurídica y jurisprudencial

Edna Margarita Rodríguez Gerardo

Hernández

Agosto de

2013

Manejo probatorio: Cómo seleccionar pruebas pertinentes que aporten al proceso .Cuándo

Juan Esteban López

Page 16: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

descartar una prueba y por qué. Cuándo. Procedimiento para el manejo del desacato. Argumentación de la sentencia

Septiembre 4

de 2013

¿Ética profesional o personal? Ricardo Salamanca Basto

Septiembre 4

de 2013

La prueba judicial Gerardo Hernández

Diciembre 6

De 2013

El valor de la Promesa Ricardo Salamanca Basto

Febrero 21de

2014

Recomendaciones jurídicas ante requerimientos judiciales

Gerardo Hernández

Febrero 21 de

2014:

Pruebas judiciales

Edna Margarita Rodríguez

Febrero 22 de

2014

Teoría ética aplicada Eduardo Rueda

Julio 21 de

2014

Rol del Psicólogo educativo

Virtual

Héctor Balmes Ocampo

Septiembre 26

De 2014

“Argumentación Jurídica en la

práctica deontológica y bioética

de la psicología”.

Juan Esteban López Sierra

Page 17: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

VII. REGISTRO DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEONTOLÓGICA Y

BIOÉTICA DEL PSICÓLOGO

(LEY 1090 – MANUAL DEONTOLÓGICO Y BIOÉTICO)

AÑO 2011 - 2014

En el siguiente cuadro se detallan las actividades en las cuales han participado los miembros del

Tribunal en su incansable interés de llevar a cabo una labor pedagógica que permita dar a conocer

la normatividad legal y deontológica vigente, así como los principios Bioéticos que rigen el

ejercicio de la psicología en nuestro país:

FECHA MAGISTRADO CONJUEZ

INSTITUCION VISITADA Y

CIUDAD

TEMAS PRESENTADOS Cantidad aproximada de asistentes/ Categorías

Noviembre20 de 2011

Alejandrina Martínez de

Solano

Programa de televisión. Floridablanca con repetición a Bucaramanga.

Se realizó la presentación del Tribunal de Santander, sus funciones, integrantes, cómo se instala una querella, y se ilustró cómo enviarla.

FUE PROGRAMA DE TELEVISIÓN NO SE PUEDE DETERMINAR EL NÚMERO DE TELEVIDENTES IMPACTADO

Diciembre 3 De 2011

Alejandrina Martínez de

Solano

Club El Comercio

BUCARAMANGA

Presentación de la Ley 1090 de 2006, del Manual Deontológico y explicación sobre el funcionamiento y organización del Tribunal Nacional y el Tribunal Santander. Cómo instaurar una queja.

40 Psicólogos, estudiantes, docentes y público en general

I semestre de 2011

Martha Eugenia Ortega Ortiz

UNAB Ley 1090 de 2006 y Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo.

24 Estudiantes asignatura Deontología

II semestre de 2011

Martha Eugenia Ortega Ortiz

UNAB Ley 1090 de 2006 y Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo.

26 Estudiantes asignatura Deontología

Marzo 9 de de 2012

Alejandrina Martínez de

Solano

HOSTAL UNAB BUCARAMANGA

Presentación de la Ley 1090 de 2006, del Manual Deontológico y explicación sobre el funcionamiento y organización del Tribunal Nacional y el Tribunal Santander.

10 decanos y directores de programa de psicológica de Santander y norte de Santander

Marzo 17 de 2012

Alejandrina Martínez de

Solano

UNAD BUCARAMANGA

Presentación de la Ley 1090 de 2006, del Manual Deontológico y explicación sobre el funcionamiento y

34 estudiantes de prácticas y 2 docentes

Page 18: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

organización del Tribunal Nacional y el Tribunal Santander.

Mayo 9 de 2012

Jorge Enrique Chacón

UDES Ley 1090. Manual Deontológico.

Doctrina Historia Clínica. Doctrina

Secreto Profesional.

20 estudiantes en práctica

Junio 12 de 2012

Alejandrina Martínez de

Solano

UNISANGIL SAN GIL/ III SEMINARIO PSICOLOGIA JURIDICA

Presentación de la Ley 1090 de 2006, del Manual Deontológico y explicación sobre el funcionamiento y organización del Tribunal Nacional y el Tribunal Santander.

200 estudiantes de psicología, psicólogos y psico orientadores y comisarios de familia de la región guanentina, comunera y veleña,

Julio 7 de 2012

Luis Argenis Osorio

Colegio San Pedro

Ley 1090 aplicada al campo educativo 3 psicólogos del colegio

Julio 24 de 2012

Patricia Díaz Gordon

UNAB Consentimiento informado 44 Estudiantes de la Especialización en

Psicología Clínica y de la Salud

I semestre de 2012

Martha Eugenia Ortega Ortiz

UNAB Ley 1090 de 2006 y Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo.

27 Estudiantes asignatura Deontología

I semestre de 2012

Martha Eugenia Ortega Ortiz

UNAB Marco Normativo Deontológico del psicólogo - Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo: Introducción - Valores - Legalidad de las faltas- Circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes de las medidas correctivas - Faltas que nacen de la violación de los derechos del usuarios de los servicios Psicológicos - Faltas nacidas de la violación de los deberes en el desarrollo de la profesión del psicólogo - Normatividad Expedida por Consejo Directivo Nacional de Colpsic y por Tribunales Deontológicos

3 Estudiantes en prácticas profesionales en el área clínica, en la Clínica Psiquiátrica San Pablo. Cinco sesiones durante el semestre.

II semestre de 2012

Martha Eugenia Ortega Ortiz

UNAB Ley 1090 de 2006 y Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo

40 estudiantes de psicología

Agosto 23 de 2012

Alejandrina Martínez de Solano

UNAD BUCARAMANGA

Doctrina No. 01: Historia Clínica. Doctrina No. 02: Secreto Profesional.

34 Estudiantes de Psicopatología I y II

Page 19: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

EN EL 2014 EL TRIBUNAL SANTANDER NORTE DE SANTADER Y ARAUCA ORGANIZO EL EVENTO ENCUENTRO DEPARTAMENTA DE BIOETICA Y DEONTOLOGIA: EL ROL DEL PSICOLOGO EDUCATIVO

Page 20: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

VIII. PROCESOS JUDICIALES Dentro de sus labores judiciales el Tribunal ha tenido a su cargo la siguiente cantidad de expedientes, en propiedad y por descongestión:

Número

expediente Temática de la queja

2010-01 Se presentó queja contra psicóloga, por violar el Estatuto Deontológico y Bioético de la

profesión de Psicología consagrada en la Ley 1090 de 2006.

el QUERELLANTE manifestó ser acusado ante diferentes organismos del estado por

“supuestas insinuaciones y propuestas indecentes que fueron categorizadas como acoso

sexual” hacia 6 alumnas de una institución Educativa

La Psicóloga practicó terapias psicológicas al QUERELLANTE y a la familia y a las alumnas

afectadas por la denuncia la psicóloga le aplica el TEST WARTEGG y el Test de la figura

Humana sin realizar ninguna entrevista previa en una sesión de 10 a 15 minutos..

El comentario generalizado era que la Psicóloga lo había diagnosticado de psicópata, que

debía renunciar al cargo en el colegio y que el se sometiera a un tratamiento con base en

las resultados obtenidos a partir de los test aplicados en 15 minutos en la oficina de la

QUERELLADA. Los resultados de los tests nunca fueron dados a conocer al QUERELLANTE

Año 2011:

Número

expediente Temática de la queja

2011-01 Proceso de denuncia a psicóloga por emitir concepto valorativo a partir de una visita

domiciliaria y sobre este se procede a quitar la hija de la demandante.

Page 21: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Año 2012:

Número

expediente Temática de la queja

2012-001 Psicóloga que emite concepto valorativo sobre un estudiante, derivado de un proceso de

atención que incluye las técnicas de entrevista y aplicación de prueba proyectiva al

infante, sin aprobación y consentimiento informado de sus representantes legales

2012- 005 Psicóloga que emite concepto valorativo sobre un estudiante, derivado de un proceso de

atención que incluye las técnicas de entrevista y aplicación de prueba proyectiva al

infante, sin aprobación y consentimiento informado de sus representantes legales

2012 - 010 Proceso por presunto plagio presentado en temática de psicología del tránsito y

movilidad.

2012 – 013 Psicólogo que es denunciado por salir un fin de semana con una paciente que se

encontraba interna en una Fundación, donde éste prestaba sus servicios profesionales

Año 2013:

Número

expediente Temática de la queja

2013-001 Psicóloga denunciada por retener bienes materiales de una persona con la cual tenía una

amistad y por maltratarla psicológicamente. Los hechos se dieron fuera de una relación

profesional terapeuta paciente.

Año 2014:

Número

expediente Temática de la queja

2014-007 Psicólogo que es denunciado por supuestos hechos irregulares, consistente en la falta a

la ética profesional, al publicar, documentos confidenciales y personales en la red social

denominada Facebook, produciendo una afectación familiar y social a la denunciante

2014 - 011 Presunta violación del código ético, falta a la ética y derecho al buen nombre y

vulneración del buen nombre.

Page 22: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

IX. REGISTRO DE SESIONES DE SALA PLENA ADMINISTRATIVA A continuación se indican las fechas y la cantidad de miembros del Tribunal asistentes a las reuniones de Sala Plena Administrativa:

AÑO ACTA. Nº FECHA CANTIDAD DE ASISTENTES 2010 01 Abril 27 5

02 Mayo 2 5

03 Mayo 4 6

04 Mayo 25 6

05 Agosto 27 5

06 Septiembre 17 9

07 Diciembre 4 11

2011 01 Febrero 18

02 Marzo 31 8

03 Julio 8

04 Agosto 12 9

05 Septiembre 9 8

06 Octubre 7 9

07 Octubre 28 9

08 Noviembre 18 8

2012 01 Febrero 10

02 Abril 27 7

03 Septiembre 14 9

04 Noviembre 9 6

2013 01 Febrero 8 9

02 Marzo 22 7

03 Mayo 31 7

04 Agosto 23 7

05 Diciembre 6 9

2014 01 Febrero 7 8

02 Abril 4 8

03 Mayo 30 7

04 Julio 31 9

05 Agosto 5 6

06 Septiembre 26 5

07 Noviembre 7 8

08 Diciembre 5

Page 23: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

X. PROYECCIÓN Pertenecer al Tribunal Santander, Norte de Santander y Arauca es un compromiso personal y

prioritario de cada uno de sus miembros, relacionado con el de acatar, promover y dar a conocer

entre sus colegas el cumplimiento del Código Deontológico y Bioético del ejercicio de la Psicología

en Colombia. Hace parte del continuo crecimiento como personas y Profesionales en la búsqueda

de conocimiento y capacitación sobre temas Éticos Deontológicos y profesionales, reflejado en la

aplicación al interior del Tribunal y en los diferentes espacios en los que laboramos y nos

comprometemos día a día. Significa para todos los que pertenecen o han pertenecido al Tribunal

Santander Norte de Santander y Arauca un motivo de Orgullo y Honor el contribuir con el

enaltecimiento de una Profesión digna de garantías Humanas, confianza, respeto y aprecio de la

sociedad en general con la que nos implicamos como profesionales y para la cual trabajamos.

Page 24: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

XI. GALERÍA FOTOGRÁFICA HISTÓRICA

Mención de reconocimiento

Alejandrina de Solano

2011

Mención de Reconocimiento

María Nelly Vanegas

2012

Mención de Reconocimiento

Víctor Manuel Granados

2013

Mención de reconocimiento

Martha Eugenia Ortega

2014

Encuentro Departamental de Bioética

y Deontología

El rol del Psicólogo Educativo

2014

Encuentro Departamental de

Bioética y Deontología.

El rol del Psicólogo Educativo

2014

Encuentro Departamental de

Bioética y Deontología

El rol del Psicólogo Educativo

2014

Encuentro Departamental de

Bioética y Deontología

El rol del Psicólogo Educativo

2014

Page 25: Tribunal Santander Documento Histórico 2015

Tribunal Departamental Deontológico

y Bioético de Psicología de Santander

[email protected]

Celular: 312 591 2952 • www.colpsic.org.co

Encuentro Departamental de Bioética y Deontología.

El rol del Psicólogo Educativo

2014

Encuentro Departamental de Bioética y Deontología.

El rol del Psicólogo Educativo

2014

SALA PLENA

DESPEDIDA DE ACTIVIDAES

2014

SALA PLENA

DESPEDIDA DE ACTIVIDAES

2014

Capacitación “Argumentación Jurídica en la práctica deontológica y

bioética de la psicología” 2014

Capacitación “Argumentación Jurídica en la práctica

deontológica y bioética de la psicología” 2014