transit-mar c.a. entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde octubre 2002 por:...

20

Upload: zarita-villasenor

Post on 16-Apr-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE
Page 2: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

TRANSIT-MAR C.A.

Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por:

National Safety Council (USA)

Registrada en el INCE bajo el Nº 700937

Nuestro objetivo Crear conciencia acerca de lo imperativo que es cambiar nuestra actitud al conducir, aplicando técnicas de Manejo

Defensivo a fin de no formar parte de las estadísticas

Page 3: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

MANEJO DEFENSIVOEs asumir la actitud adecuada para prevenir accidentes de

tránsito, a pesar de las condiciones adversas a nuestro alrededor y a las acciones incorrectas de otros conductores.

Actitud Involucra la preparación mental y decisiones que toma el

conductor, por ejemplo

Espacio Significa dejar tiempo y espacio de maniobrabilidad para evitar situaciones peligrosas. Mientras está detrás de otros vehículos,

debe practicarse este principio.

VisibilidadLa visibilidad involucra una técnica denominada

EL MANEJO DEFENSIVO CONSTA DE

Page 4: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

Se calcula, que el 28 % de todos los choques es causado por el uso del dispositivos de envío de mensajes de texto, esto desde la aparición de los teléfonos inteligentes y las redes sociales.

EL CELULAR

Cuando conducimos, normalmente miramos todo el tiempo a nuestro alrededor, observando y analizando el entorno. Pero cuando se habla por celular, por alguna razón, nos concentramos mas en la conversación, que en el manejo y nuestra visión se reduce notablemente solo hacia delante y al centro, eliminando por completo la visión periférica, dejando de percibir los peligros que aparecen en el camino, peatones, carros, etc.

Cuando usa un teléfono celular mientras maneja su posibilidad de tener un choque es 4 veces mayor.

Page 5: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

DISTRACCIONES vs CHOQUES

LA ACCIÓN DE AUMENTA EL RIESGO DE CHOQUE

MARCAR UN NÚMERO CELULAR de 2 a 3 veces

ENVIAR UN MENSAJE DE TEXTO 23 veces

TOMAR OBJETOS EN EL CARRO 9 veces

OBSERVAR OBJETOS EXTERNOS 3.7 veces

LEER 3.4 veces

MAQUILLARSE 3 veces

Page 6: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE
Page 7: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE
Page 8: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE
Page 9: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

PUNTO CIEGO

Page 10: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE
Page 11: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

ESPACIO

Significa dejar tiempo y espacio para evitar situaciones peligrosas.

Hay tres tipos de espacio

Espacio de seguimiento (Regla de los 3 Segundos)Espacio de parada (En el trafico en la ciudad)

Efecto Burbuja (Tratar de manejar aislado)

Page 12: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

La visibilidad involucra una técnica denominada los “5 hábitos de visión” También conocida como “Técnica de Smith”.

1.-Mire lejos hacia adelante 2.-Tenga visión panorámica

3.-Mantenga sus ojos en movimiento

4.-Visualice siempre una ruta de escape

5.-Asegúrese de que otros lo vean

Page 13: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

TIPOS DE CHOQUES Y CÓMO EVITARLOS

1.- Choques frontales (los mas mortales) (Atención mire hacia adelante)

2.- Choques en intersecciones (los mas frecuentes) (40%) (Mire a los lados)

3.- Choques por detrás al vehículo de adelante (falta de espacio) (Distracción)

4.- Choques por detrás a mi vehículo (Observar espejo retrovisor al frenar)

5.- Choques por mala incorporación a una vía (canal de aceleración)

6.- Choques por punto ciego (No observar lo, no saber donde está)

Extremadamente frecuente y peligroso con la abundancia de

motorizados

Page 14: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

COMO REACCIONAR ANTE

1.- Patinaje

2.- Coleada

3.- Rueda desbordada o encunetamiento

4.- Caucho estallado a alta velocidad

5.- Perdida de frenos

6.- Estallido de Parabrisas (Intencional)

7.- Recalentamiento

8.- incendio del vehículo

Page 15: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

1.- Rueda desbordada o encunetamiento

2.- Fallas de freno

3.- Si el vehículo de incendia

4.- Caucho estallado a velocidad

5.- Parabrisas roto

6.- Recalentamiento del Motor

Rueda DesbordadaINCIDENTES EN LA CARRETERA Y COMO LIDIAR CON ELLOS

Page 16: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

1.- Porque voy aquí cerca.

2.- Porque no hay mucho tráfico.

3.- Porque me molesta.

4.- Porque es mejor salir disparado fuera del carro

a la hora de un accidente.

RAZONES TONTAS QUE DA LA GENTE PARA NO COLOCARSELO

IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

ETAPAS DE UN CHOQUE (LO QUE NO VEMOS)

Page 17: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

LAS TRES ETAPAS DE UN CHOQUE

Choque del vehículoEl vehículo choca contra un objeto, puede ser (en la mayoría de los casos) contra otro vehículo. Es lo que normalmente vemos. Los vehículos se destrozan. La carrocería absorbe gran parte de la energía producida en el impacto. Se transmite así menos energía a la cabina y a sus ocupantes (Espacio para vivir).

Ec = ½ (m.v2)

Choque humanoToda persona u objeto suelto dentro del carro sigue moviéndose a la misma velocidad original que llevaba el vehículo antes de chocar, hasta que algo o alguien lo detenga. (El volante, el tablero, otra persona, etc)

Choque InternoTodavía después de que el cuerpo de una persona ha sido detenidapor algo o alguien, los órganos internos que están dentro de la cavidad toráxica, se siguen moviendo hasta estrellarse con lascostillas, el esternón, al mismo tiempo que son aplastados en dirección contraria por el tablero, el volante, el parabrisas, etc.Estas lesiones internas son las que causan la muerte

Page 18: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

CONTENIDO PROGRAMATICO•Aspectos generales del manejo defensivo.•Concepto de Manejo Defensivo•Aspectos legales, Ley de Transito y su reglamento•Vídeo Actitud Correcta (National Safety Council)• 100% Actitud•Las distracciones que atrapan al conductor.•Espacio, sus tipos y para que sirve cada uno•Los cinco hábitos de visión.•Video Cinco claves para conducir con seguridad (Sistema Smith)•Tipos de choque y como evitar cada uno de ellos•Punto ciego, su importancia con los motorizados, como domirlo.•Reacción ante situaciones de emergencia.•Rueda desbordada.•Tipos de freno, control de patinaje y coleada•Cinturón de seguridad y su importancia•3 etapas del choque.•Administración de viaje•Examen Teórico•Simulador virtual proyectado

Page 19: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

Para mayor información, propuesta formal

dirigida a su empresa y presupuesto:

Entre en el link de contactos y llene el formulario

o escribanos a los correos

[email protected]

[email protected]

0416-520.24.290414.320.24.290212-961.23.250212-985.20.03

Page 20: TRANSIT-MAR C.A. Entidad didáctica e instructores certificados y avalados desde Octubre 2002 por: National Safety Council (USA) Registrada en el INCE

Un buen conductor es aquel que conduce con imaginación…

…Imagina que su familia va en el carro con el

HENRY FORD