trabajo swatch plan de marketing (1)

37
2014 Javiera Perez - Ignacia Tormo – Yasna Dote – Cristian Bobadilla – Alexis Muños – Carlos Barros Universidad católica del Maule 30/11/2014 MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRETAEGICA

Upload: valeria-diaz-iturriaga

Post on 18-Feb-2016

295 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Trabajo Swatch Plan de Marketing

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Javiera Perez - Ignacia Tormo – Yasna

Dote – Cristian Bobadilla – Alexis Muños –

Carlos Barros

Universidad católica del Maule

30/11/2014

2014MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRETAEGICA

Page 2: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PARTE N°1:

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO Análisis Externo: Análisis del Macroentorno (P.E.S.T.)1.- Se pide desarrollar el análisis P.E.S.T.

Factor político/Legal.

Dentro de las fuerzas que radican en este ámbito, podemos encontrar la emergente temática de la situación tributaria en el país, la cual está pronta a cambiar fuertemente en lo que respecta a las empresas y la cantidad de impuestos que se cobrarán por su generación de utilidades. Esta situación, dado que afecta negativamente a la generación de utilidades de las empresas, podría significar una amenaza para Swatch, dependiendo claro, de qué márgenes maneja en la industria de sus productos. Además de este aspecto, dentro de la nueva situación tributaria que presentará el país, se presenta un alza a ciertos mercados de lujo, situación a la que Swatch debe poner ojo, ver si sus productos se ven afectados directamente, o si bien esta medida los favorece como posibles productos sustitutos de otros artículos de lujo de un precio más elevado.

Conclusión O/A

La estabilidad política que presenta Chile, se caracteriza por ser una de las más fuertes en Latinoamérica, situación que favorece la estabilidad de sus mercados y por consiguiente la participación de una empresa relativamente nueva en el país como Swatch. Como complemento a lo anterior, Chile además posee pocas barreras de mercado, poseyendo una cantidad de TLC bastante amplia, lo cual permite que los costos a nivel local para la empresa extranjera disminuyan al traer sus productos elaborados en los países de origen.

Factor económico.

Una de las principales fuerzas económicas que influyen en el macro entorno del caso relojes Swatch, es el mayor poder adquisitivo que está tomando la población chilena a lo largo de los últimos 20 años, situación que se ve reflejada en el mercado a través

Page 3: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

de la llegada de nuevos productos, franquicias, e inclusive el gran aumento del mercado del lujo. Esta situación ha llevado a que la población en Chile gaste más en ítems que no son de necesidad básica, como lo son en este caso, los relojes Swatch. Además de este aspecto, el empoderamiento económico de las nuevas generaciones, ha creado un ambiente propicio para la introducción de la marca en el país, la cual se caracteriza por poseer productos de innovadores diseños y tecnologías que encantan a un público por lo general más joven

Conclusión: O/A

De acuerdo a lo anterior, una alternativa de negocio atractiva en Chile sería una línea de relojes enfocada especialmente en los jóvenes, basada en diseños innovadores y atractivos para este segmento, sumado a un precio por debajo de las demás líneas de relojes que existen actualmente en el mercado. Todo esto, respaldado por la tradición y calidad que posee la marca Swatch y la relojería suiza.

Factores sociales.

Dentro del mercado nacional las personas están desplazando cada vez su poder adquisitivo hacia otros productos o servicios, según la moda, tecnología y otras variables.

- La importancia del tiempo, los consumidores prefieren productos o servicios de rápido acceso y disponibilidad que no alteren su rutina diaria. El mercado de los relojes les otorga un artefacto que los mantiene al tanto de su disponibilidad horaria y otros factores, sin embargo también existen otros aparatos electrónicos que pueden entregar esa información, por lo que Swatch debe mantenerse distintivo y relevante en sus propuestas.

- Uso de tecnologías, las personas buscan cada vez mayor tecnología, por ello Chile está en un avance tecnológico cada vez mayor, sobre todo por los tratados de libre comercio que mantiene con los países asiáticos con un alto estándar de tecnología. Swatch debe competir en el mercado Chileno con países como China y Japón, manteniéndose siempre en tecnologías innovadoras y de primera calidad como lo recalcan los relojes Suizos.

- Incorporación de la mujer al trabajo, el acceso a la mujer en el ámbito laboral, se ha expandido en Chile, por lo mismo posee un mayor poder adquisitivo y manejo de su dinero en accesorios que son de lujo o que le otorgan cierto prestigio dentro del mercado laboral. Swatch debería crear líneas de diseño especiales para las mujeres exitosas y que buscan mostrar su cultura o la cultura empresarial de Swatch en este caso con un producto emocional, más que solo material.

Page 4: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

- Tendencias, Moda, Hábitos: Los consumidores Chilenos han modificando sus conductas hacia productos más extravagantes, más llamativos y con diseños exclusivos. Los consumidores se rigen por la moda y los hábitos de consumo han ido incrementándose en productos de lujo, calidad y diseño. Swatch ha sabido ampliarse a estos segmentos de mercado y profundizar en modas, tendencias y hábitos.

Conclusión: O/A

Es una oportunidad, ya que en ella se ve un mercado un amplio, al poseer diversas marcas y para todo un público.

Factor tecnológico.

Para la marca Swatch o la empresa SMH, en el ámbito de la tecnología lo que lo promueve a buscar nuevos productos o soluciones son las características especiales que potencian al país. Chile ha modificado su tecnología, los consumidores y personas buscan cada vez mayores adelantos, se encuentran frente a productos con mayor velocidad, mayor innovación y disponibilidad. Es importante que Swatch sepa adaptarse a las nuevas necesidades del mercado para no quedar obsoletos, en este caso debería tener planes de desarrollo en diversas aéreas como lo son relojes técnicos (con cronómetros, manecillas y otros instrumentos) o resistentes al agua. En la actualidad Swatch estaba intentando introducirse en nuevos mercados tecnológicos como lo son aparatos de telecomunicación y automovilísticos.

Conclusión: O/A

Una alternativa de negocio atractiva en Chile, sería innovar en relojes con tecnología de punta, que apuntes a distintos accesorios o capacidades que se le pueden atribuir a un reloj, un ejemplo de ello sería que aplicara tecnologías con la comunicación móvil, algún mecanismo que esté conectado con el celular u otras alternativas, ya que, en Chile el mercado de celulares y Smartphone está muy de moda, sobretodo en la juventud.

Page 5: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

ACTUAL FUTURO

FACTOR OPORTUNIDADAMENAZA OPORTUNIDAD

AMENAZA

Político x x

Económico x x

Social x x

Tecnológico x x

Entorno que ofrece esindeciso

Entorno que ofrece es una oportunidad

CONCLUSIÓN

Conclusiones finales.

Una alternativa de negocio atractiva en Chile, sería innovar en relojes con tecnología de punta, que apuntes a distintos accesorios o capacidades que se le pueden atribuir a un reloj, un ejemplo de ello sería que aplicara tecnologías con la comunicación móvil, algún mecanismo que esté conectado con el celular u otras alternativas, ya que, en Chile el mercado de celulares y Smartphone está muy de moda, sobretodo en la juventud.

Page 6: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Análisis del sector Industrial 2.- Se pide identificar y caracterizar a la Industria.

Definición de la industria.

Pertenece a la industria comercial, sus productos van especialmente dirigidos al sector socioeconómico ABC1, este sector de la industria se caracteriza porque sus productos son exclusivos, apuntando a una concentración de la industria.

Caracterización de la industria 1.

Industria concentrada, ya que pocas empresas tienen una alta cuota de mercado, producto que son grandes cadenas en un sector donde hay mayor competitividad y altas barreras para ingreso de nuevos competidores.

Caracterización de la industria 2.

El sector industrial tiene rasgos de competencia imperfecta, al igual que en los autos hay un variado número de productores, pero los productos son distintos en este caso Swatch a través de su eje de valor y diferenciación logra poseer un alto grado en el control de precios.

Identificar a los competidores.

¿Quiénes son?,¿Dónde están?Empresas como Timex, Citizen, Seiko y Casio entre otras. Empresas que se dedican a producir relojes es decir están el mismo sector industrial (Producción de relojes), pero manifiestan una diferenciación entre sí.

Describir las estrategias de la competencia.

La competencia en cuanto a una estrategia genérica desarrolla principalmente la diferenciación, ya que mediante esta intenta cautivar al público principalmente

Page 7: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

(marcas como Timex, Citizen, Seiko) basadas principalmente en la calidad y alto costo de estos productos. En el caso de la competencia por parte de Casio encontramos, no principalmente una diferenciación, sino una estrategia genérica líder en costo. Las estrategias competitivas principalmente están enfocadas en seguidores considerando que Swatch es una empresa líder, por lo mismo genera distintas acciones para contrarrestar la presión por parte de sus seguidores. La estrategia de desarrollo es enfocarse a nuevos productos, en un mercado actual por lo tanto correspondería a desarrollo de nuevos productos.

Participación de mercado de la competencia.

Debido a la dificultad en cuanto acceso a información de la gran empresa de relojes Swatch, se hace difícil determinar la participación de mercado de estas empresas. Se puede decir que esta es líder en cuanto a la gran calidad de producción y sus productos están principalmente dirigido al sector socioeconómico ABC1, pero tenemos una empresa llamada Casio que sus productos tienen mayor variedad en cuanto a precios y llegan a un precio más barato a sus distintos públicos, por lo tanto podemos decir que su número de ventas es alto. Las empresas como Timex, Citizen y Seiko al igual que Swatch poseen altos precios y gran calidad pero la ultima mencionada es pionera y de origen suizo.

Factores Claves de Éxito (F.C.E.) 3.- Se pide identificar y describir los factores claves de éxito en la industria.

Factores relacionados con la tecnología

Los relojes swatch tienen la capacidad de de innovación en los productos y/o en el proceso de producción, puesto que se han tenido que poner han de ir desarrollándose con el paso del tiempo, según la necesidad del cliente.

Factores relacionados con la fabricación

Los relojes swatch poseen una eficiencia en la producción de bajo costo en algunos de sus relojes, ya que se han implementado para un segmento completo. A la vez acceso a mano de obra especializada para cada parte de su reloj, como también poseen una alta productividad en la mano de obra.

Factores relacionados con la distribución

Page 8: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Los relojes swatch poseen una sólida red de distribuidores, dado que solo poseen su distribución unos pocos.

Factores relacionados con la gestión comercial

Los relojes Swatch poseen una calidad en el servicio como a la vez una atractividad en sus envases y productos. Flexibilidad en la producción y posicionamiento de marca conocida mundialmente.

Factores relacionados con la capacidad de la organización

Relojes Swatch tiene una gran capacidad para responder a las condiciones cambiantes del mercado, como le sucedió hace un tiempo, en donde tuvo que cambiar su modo de producción por mucha competencia, por el cual, bajo sus costos, pero hizo una gran aparición con sus lujosos modelos.

Análisis del atractivo de la industria4.- Se pide desarrollar cada una de las 5 fuerzas de porter.

Amenaza de nuevos ingresosLa industria de la producción de relojes como es en el caso, requiere una gran cantidad de recursos monetarios para financiar el inicio de actividades, además de la adquisición de grandes maquinarias para realizar el proceso productivo de los relojes, por lo cual las barreras de entrada y salida en términos monetarios son muy altas, por lo que reduce mucho la capacidad de los nuevos competidores a entrar a esta industria.Conclusión: atractividad alta.

Amenaza de sustitutos

Básicamente el producto como reloj y su funcionalidad para ver la hora no tiene sustitutos directos, por lo que tiene su sector industrial asegurado de algún tipo de sustituto directo en esa materia. En aspecto de funcionalidad, un sustituto secundario pueden ser los teléfonos celulares, los cuales traen incorporados la función del reloj dentro de sus características, o las pulseras en un aspecto estético, al utilizar un reloj a modo de joya o de accesorio dentro de la vestimenta de una persona, a pesar de esto, ninguno de los dos sustitutos secundarios cumplen con las cualidades de un reloj, la funcionalidad y su uso estético.Conclusión: Atractivita Alta.

Page 9: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Poder negociador de los clientes

A pesar de tener un bajo costo para los clientes cambiarse de marca, los clientes actualmente tienen bastante poco poder negociador frente a los proveedores de relojes, ya que en el rango bajo de los relojes (marcas como Endura, Flik Flak, Calvin Klein y Swatch), la competencia es muy reducida (solo cuatro marcas), por lo cual el cliente tiene pocas opciones de elegir dónde comprar, además de no tener sustitutos de los relojes.Conclusión: Atractividad Alta

Poder negociador de los proveedores

Los proveedores son ellos mismos, ya que ellos se construyen y proveen de las piezas necesarias para la producción de los relojes, por lo cual se ahorran problemas con proveedores a través de la integración horizontalConclusión: Atractividad Alta

Rivalidad de los competidores actuales

Actualmente existen 4 competidores, los cuales son Endura, Flik Flak, Calvin Klein y Swatch, los cuales se reparten el total de los clientes en el estrato el cual trabajan, por lo cual u cuota de mercado es muy alta comparada con mercados en los cuales operan 10 o más empresas, por lo cual posee una gran Atractividad como industria.Conclusión: Atractividad Alta

Page 10: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Conclusiones finales.

Finalmente el hecho de la industria relojera tiene barreras de entrada y de salida muy altas y que no tienen sustitutos, además de que swatch se provee de sus propias materias primas para la producción de relojes, nos deja como conclusión que para la empresa swatch esta industria es muy atractiva, además de que las condiciones actuales son difíciles de variar mucho en el tiempo, por lo que a swatch la industria relojera le entrega rentabilidad y confianza.

Análisis de la cadena del valor 5.- Se pide identificar todas las actividades que generan valor para el cliente.(5 Puntos).

Actividades que generan valor(Análisis por UEN. Se deben identificar cuales son las actividades que generan valor para el segmento de mercado)

Esta herramienta de gestión desarrollada y pone en práctica las principales

Page 11: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

actividades de una empresa como los eslabones de una cadena de actividades que van añadiendo valor al producto a medida que pasa con cada una de ellas. Swatch como marca líder y con un posicionamiento estratégico confiable presenta ventajas competitivas las cuales permiten que la cadena se diferencie de sus competidores y tome las decisiones adecuadas. Las expectativas a un largo plazo marca tendencia a crecer por lo tanto la empresa busca diferenciarse de tal manera que se siga logrando el posicionamiento que la marca ha ganado con un prestigio de calidad, innovación y creatividad que son actividades que le permiten dar un eje de valor de forma interna.Actividades Primarias logística interior (de entrada): actividades relacionadas con la recepción,

almacenaje y distribución de los insumos necesarios para fabricar el producto. La forma de almacenaje y las etapas de producción de la marca Swatch permite que las personas trabajen de forma efectiva brindándonos un servicio de calidad a sus clientes más fieles. Es por esto que la calidad en cada etapa de producción y el abastecimiento de los principales recursos permite que la administración se organice y contrarreste los errores que permita malos manejos de inventarios.

Operaciones: actividades relacionadas con la transformación de los insumos en el producto final. La innovación de maquinarias permite que la materia prima utilizada se potencie y sea utilizada de forma correcta con los más altos estándares de calidad. Esto permite que la diferenciación se logre tal manera que su producto final marque tendencia, estilo y ceratividad.

Logística exterior (de salida): actividades relacionadas con el almacenamiento del producto terminado, y la distribución de éste hacia el consumidor. La distribución a todas las sucursales por medio de franquicias a todo el mundo, se den de manera efectiva en los plazos acordados según la demanda del mercado meta. Podemos decir la inelasticidad de los relojes por su alto precio permiten que el sector al cual va dirigido sea más leal a la marca.

Mercadotecnia y ventas: actividades relacionadas con el acto de dar a conocer, promocionar y vender el producto. Esta actividad es realmente potenciada por la marca porque permite que las cuatro p mantengan relaciones directas con las personas y se dé un servicio pre y post venta. La publicidad y la exclusividad marcan una tendencia en la marca. Es importante para Swatch para capturar público objetivo para generar ventas e ingresos. Swatch ha sido un patrocinador activo de deportes europeos y también un controlador de tiempo oficial de los Juegos Olímpicos que le ha ayudado a ganar la atención internacional y comercializar una cultura internacional. También tenía su mano en la industria del entretenimiento a través de la asociación con MTV ejecutando diferentes concurso dentro de los espectáculos. También tiene una alianza con la Federación Mundial de Volley de bola que ayuda a promover el deporte a nivel internacional y también ayudó Swatch al mercado como una empresa con el interés público.

Servicios: actividades relacionadas con la provisión de servicios complementarios al producto tales como la instalación, reparación y mantenimiento del mismo. El

Page 12: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

servicio ofertado mas la garantía de esta cadena mundial permite que los clientes sientan confianza hacia la marca, aumentando sus ventas.

Actividades de apoyoPodemos mencionar que dentro de la categoría eficiencia y calidad debe tener un soporte que va más allá de las operaciones. El dinero y el tiempo son recursos que la empresa quiere mantener de la mejor manera posible, amentando los volúmenes y optimizando todos los recursos de la manera mas eficiente.

Infraestructura de la empresa: actividades que prestan apoyo a toda la empresa, tales como la planeación, las finanzas y la contabilidad.

Gestión de recursos humanos: actividades relacionadas con la búsqueda, contratación, entrenamiento y desarrollo del personal.

Desarrollo de la tecnología: actividades relacionadas con la investigación y desarrollo de la tecnología necesaria para apoyar a las demás actividades. La tecnología es fundamental en esta categoría porque la innovación y las tendencias permiten que la demanda aumente. Por eso es fundamental el irse actualizando en modelos, innovando y creando diversas categorías o líneas. Swatch ha demostrado sus avances y su notable capacidad técnica en los sectores científico y tecnológico como cronometrador oficial en varios Juegos Olímpicos y en las competiciones de la Copa del Mundo de Esquí y Snowboard.

Análisis Interno6.- Se pide desarrollar el análisis FODA.

Fortalezas

Calidad de los productos:La totalidad de las piezas y partes de sus relojes eran fabricados en suiza,

otorgándole a sus relojes el completo goce del beneficio y de la reputación de calidad de la relojería suiza.

ü Bajo costos de las M.P. y operacionales:Centralización de la producción de sus relojes, manteniendo bajo su control la

mayor parte del proceso productivo de los mismos.

ü Imagen corporativa y posicionamiento

Fuerte posicionamiento en la industria del reloj al ser de un origen suizo, país de excelencia relojera.

Significado emocional que Swatch le otorga a sus relojes, sacandolos del típico concepto frívolo de ser un simple objeto o producto. Mediante un énfasis especial en el concepto de la imagen propia reflejada a través del uso de un reloj. Hayek jugó un

Page 13: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

papel decisivo en la reactivación del grupo Swatch con sus marcas de relojes. Las estrategias que desarrolló en los comienzos de los años 80 condujeron al éxito a toda la industria relojera suiza y recuperó su posición de liderazgo a escala mundial a partir de 1984. Dentro de las fortalezas con las que cuenta la empresa líder de relojes Swatch es importante señalar que realiza actividades tanto operacionales como de producción con alto grado de eficiencia. Esto se debe a que Swatch cuenta con una gran gama de profesionales que garantizan que tanto la visión y la misión de la organización sean claves para su constante crecimiento y siga marcando tendencia

ü Precios competitivos:

Swatch pudo ofrecer relojes suizos de bajos costos, pero con un estándar de calidad esperado para un reloj de dicho origen. Innovación de productos: Originalidad y gran variedad de diseños.

Centro de diseño propio. Creación de colecciones cada año.

ü Fuerza de ventas:Swatch supo propulsar las ventas de sus relojes, además de promoverlos a través de sus atributos, una estrategia descentralizada de puntos de ventas fomenta que la demanda de los relojes se viera favorecida al tener varios puntos de venta y un crecimiento en la participación de mercado importante a nivel mundial

DebilidadesSwatch como industria líder que se ha mantenido en tiempo, ha presentado diferentes complicaciones para poder posicionarse a escala mundial.

ü Resistencia a la modernizaciónLa introducción en el mercado de la tecnología de cuarzo en la fabricación de los

relojes predominó por varios periodos en la industria, es así como sus costos de producción se abarataron de tal medida que se impulsaba tecnología de punta al más bajo costo. Swatch al no adaptar la tecnología de cuarzo y al no potenciar este producto con eficiencia y eficacia se perdieron varios puntos respectos a la competencia que lo estaba utilizaba de manera adecuada. Los fabricantes suizos colocaban una barrera en la modernización y al ingreso de productos que abarataba costos por lo que fueron perdieron prestigio y entraron en crisis.

ü Cuota de mercado:Swatch solo cubría una parte del mercado especialmente al sector alto de la

Page 14: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

sociedad, con una cuota de mercado de 97% con relojes superiores a 350$. Su público objetivo eran consumidores con alto poder adquisitivo el cual representaba un mínimo porcentaje de la población y sus precios eran altos en comparación a la competencia.

ü Mala administración, estrategias y organización:La gestión de los administradores era baja respecto a la dirección y planes

estratégicos que pudieran mantener a la organización unificada. Existían muchas diferencias entre las compañías ASUAG y la SSIH y la mayoría de esas empresas hacia la comercialización de sus productos por su propia cuenta, realizaban sus propias actividades de I+D y hacían sus propios ensamblajes.

ü Tecnología:

· No supieron adaptarse al contexto tanto en la manera de fabricación del reloj con menos componentes, multifuncionales, de precios bajos, de plásticos y esferas digitales que cumplieran con la demanda que había en ese minuto.

· Nula capacidad de visión del contexto y de predicción del futuro. En fin, no consideraron que para mantenerse en el mercado debían innovar tanto en tecnología como en infraestructura ya que la competencia invertía grandes sumas de dinero en la implementación de plantas automatizadas en todo el mundo.

· Los Bancos no confiaban en sus propuestas sin contar con un apoyo que permitiese llevar a la marca a la cima nuevamente donde los aliados estratégicos no veían a Swatch como una marca que le generara utilidades.

Matriz análisis interno

Amenazas

ü Ensoberbecer la tecnología y avances asiáticos:

En la década de los 70, es introducida la tecnología del cuarzo: Los Suizos la estaban al tanto de esta tecnología, pero la consideran impropia para su elaboración.

Page 15: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Existen profundos cambios en la competencia del sector. Circuito integrado por componentes electrónicos, daba como resultado un reloj de similar exactitud a los suizos. Tenían más funcionalidades y sus costes bajaban permanentemente.

ü Las empresas asiáticas implementaron nueva tecnología:

Estas nuevas empresas al implementar nueva tecnología, hacen que sus productos estén con un costo menor. Implementaron nuevos productos y nuevas maquinarias para la producción de los relojes. La industria Suiza en ese momento era incapaz de reducir costos frente a tamaña competencia

Las innovaciones técnicas del siglo XX cambiaron la profesión del relojero: Al implementarse nuevas tecnologías, el conocido relojero ya no tenía la misma

especialidad que antes, el fue reemplazados por las máquinas ya que este trabajo era más rápido, con una mejor calidad y con un costo menor.

Crecimiento de las competencias en cada uno de sus segmentos:La industria de los relojes está expuesta a mucha competencia, ya sea Japón,

Asia, entre otras. Las competencias vieron una oportunidad al ver que Swatch cayó en crisis, para así elevar su producción y así tener una mayor ganancia, poniendo sus precios más bajo que la venta de la Swatch, quedando así Swatch con una visión no concisa.

Dificultades económicas producidas durante la Primera Guerra Mundial:La industria relojera se caracterizó por la crisis post guerra y la necesidad de

revertir esta situación, para así repuntar y ser el reloj más vendido. La industria Suiza en ese momento era incapaz de reducir costos frente a tamaña competencia.

Page 16: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Matriz análisis externo

Ambiente Interno

Ambiente externo

FORTALEZAS (F)1. Calidad Productos,

beneficio y reputación2. Bajos costos MP y

operacionales3. Imagen corporativa y

posicionamiento4. Precios competitivos5. Innovación de productos6. Fuerza de ventas

DEBILIDADES (D)1. Resistencia a la

modernización2. Cuota de mercado baja,

solo un segmento del mercado

3. Mala administración, estrategias y organización

4. Tecnología5. Poca confianza del sector

bancarioOPORTUNIDADES (O)

1. Nueva legislación relacionada con la empresa

2. Nuevas tecnologías3. Nuevos Mercados o

segmentos4. Ampliación de la cartera de

productos5. Tendencia de la demanda

ESTRETEGIAS FO1. Formar y mantener el

posicionamiento en el mercado como empresa líder en calidad y diseño.(F1,F3,O1,O2,O3)

2. Aumentar las ventas en nuevos segmentos de mercado jóvenes, mujeres empoderadas, adulto mayor. (F4,F6,O4)

3. Diversificar la marca Swatch en nuevos ámbitos, automovilístico y telecomunicaciones. (F5,F6,O5,O4)

ESTRATEGIAS DO1. Rediseñar la estrategia

empresarial, con capital de trabajo visionario, eficiente y eficaz. (D1, D3,O1)

2. Reducir costos manufactureros para cubrir segmentos de menores precios con un producto más económico. (D2,O3,O4)

3. Crear alianza estratégica con empresa líder en tecnología como Apple o IBM. (D4,O4,O5)

AMENAZAS1. Ensoberbecer la

tecnología y avances asiáticos

2. Las empresas asiáticas implementaron nueva tecnología

3. Las innovaciones técnicas del siglo XX cambiaron la profesión del relojero

4. Crecimiento de las competencias en cada uno de sus segmentos

5. Dificultades económicas producidas durante la Primera Guerra Mundial

ESTRATEGIAS FA1. Optimizar el precio,

utilizando la tecnología asiática. (A1, A2, F2, F6)

2. Incrementar los productos innovando en su producción(A4, F5, F6)

3. Mejorar la producción, obteniendo una mejor calidad y utilidad.(A5, O1, O6)

ESTRATEGIAS DA

1. Diversificar el segmento de mercado con mejores estrategias y organización(A4, D2 D3)

2. Ampliar la tecnología, ocupando la de otros productos aplicando estrategias innovadoras(A1, A2, D3, D4)

3. Ganarse la confianza del cliente para obtener ganancias (A4, A5, D5)

Page 17: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Matriz BCG7.- Se pide para cada UEN, identificar en qué cuadrante de la matriz B.C.G, se encuentra.

EstrellasUEN de rango alto con marcas como: Longines, Rado, Mido y Union Glashütte., constituye una estrella , ya que, son relojes con un poco más de lujo y con un precio más elevado que los de rango medio, pero no imposibles de alcanzar, sobre todo por un mercado que cada vez se preocupa más de su imagen y de accesorios con clase e historia.Si bien Swatch es la gran marca, y entre sus distintas UEN se integran variadas marcas, sin duda que sus productos estrella provienen principalmente de Longines que corresponde a relojes de lujo y que han alcanzado alta participación en el mercado gracias a su diseño sobrio y elegante, además de su gran trayectoria en el mercado, lo reconocen como un producto de calidad. Otra de las marcas importantes es Omega, correspondiente a la UEN de lujo y prestigio, son productos con piezas de metales preciosos, destacan los zafiros y rubíes, además de la alta tecnología en resistencia y durabilidad, más que productos ostentosos y de precios más elevados constituyen un mensaje subliminal de éxito y prestigio en la vida, de personas profesionales y grandes personajes de la vida social.Estos productos, así como, las demás marcas del rango alto, han predominado en el mercado, posicionándose en el mercado y en la mente del consumidor, por su

Page 18: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

calidad, prestigio y el mensaje que entrega verlo en la muñeca de una persona.Su crecimiento es alto debido a la fama que han alcanzado y los cambios en el consumidor medio por productos de lujo, con características poco comunes y ostentosas.Son productos estrella en el mercado y son usuarias netas, más que proveedoras de efectivos a corto plazo, debido a las grandes inversiones en publicidad y producción, seguramente si siguen un buen desarrollo se convertirán en productos vaca lechera.

Producto niño – interrogante(Media/Baja participación de mercado – Media/Alta tasa de crecimiento del mercado)

La UEN de lujo y prestigio contiene las siguientes marcas de relojes con los que trabaja la empresa: Breguet, Blancpain, Glashütte Original, Jaquet Droz, Léon Hatot, Omega, Tiffany &Co. Estos productos corresponden a un precio elevado algunos llegando a los 2000 o 3000 euros con cubiertas de oro, relojería de cuarzo, acero inoxidable, plata, metales preciosos u otros. Esta UEN son usuarias netas más que proveedoras de efectivo a corto plazo, de hecho la empresa debe seguir invirtiendo altas cantidades para poder mantener la participación y el desarrollo de estos relojes. El rango bajo corresponde a marcas como: Endura (relojes para publicidad), Flik Flak, Calvin Klein y Swatch, estos son relojes creados para empresas de alto prestigio en la moda, con diseños y colecciones especiales. Al ser Swatch una empresa con historia y que ha tenido un gran desarrollo en el posicionamiento de su marca, actualmente empresas de alta costura o relacionadas con el rubro, reconocen su prestigio y solicitan sus creaciones para temporadas especiales. El consumidor al reconocer la marca desea el producto y por lo tanto constituye una media o baja participación, baja debido a la temporalidad de estas creaciones y aveces a el alto valor en el mercado.Estos productos niño-interrogante, ya que, necesita grandes inversiones en marketing como en el desarrollo del producto.

Producto vaca lechera(Alta participación de mercado – Baja tasa de crecimiento del mercado) Las UEN de Rango medio, con marcas como: Certina, Hamilton, Pierre Balmain y Tissot, son relojes económicos, pero con una alta participación en el mercado y tasa de crecimiento media o baja que , estos productos se han lanzado en variedad de colores y modelos, provocando un boom con las cubiertas de plástico o la relojería transparente. Se caracterizan por ser los principales generadores de utilidad y efectivo dentro de la empresa, esto debido a que son productos hechos con materiales más económicos y que por lo tanto no requieren mucha inversión de

Page 19: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

capital, sus mercados son estables y su posición de liderato suele ocasionar economías de escala.

Producto perro No existe un producto perro.

PARTE N°2:CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN – MISIÓN – VALORES

Visión8.- Se pide redactar la Declaración de la visión.

Declaración de la visión(Posicionamiento – Ámbito Geográfico – Ámbito Sectorial)

Ser el Grupo detallista líder e innovador en los mercados donde operemos, diferenciándonos por ofrecer las últimas tendencias, un servicio extraordinario y siempre fieles a nuestros valores.

Misión9.- Se pide redactar la Misión.

Respuesta

Declaración de Misión¿Cuál es la necesidad que satisface?,¿Tipo de cliente?

Page 20: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Superar las expectativas de nuestros clientes, brindándoles la mejor experiencia de compra, creando valor para nuestros colaboradores, accionistas y proveedores, con responsabilidad social.

Alcance del producto(Descripción de los productos/Servicios).

AHORA, en su unidad estratégica de Lujo y prestigio podemos mencionar a varias marcas de relojes como lo son: Breguet, Blancpain, Glashütte Original, Jaquet Droz, Léon Hatot, Omega, Tiffany &Co. Estas marcas cuentan con la innovación y la exclusividad para el sector mas acomodado del mercado. Sus productos nos permiten relacionarnos con la tecnología, la moda y el estilo a cuales los clientes ABC1 están acostumbrados. Actualmente esta cadena mundial de Relojes Suizos cuenta con 7 líneas de productos anteriormente mencionadas, los cuales tienen una alta demanda y una inelasticidad del precio de la demanda (precio alto) por la diferenciación y la exclusividad del producto a escala Mundial.FUTURO, Relojes Suizos Swatch a un largo plazo quiere lanzar nuevas líneas de productos, agregando a sus 7 líneas, marcas para jóvenes con tendencias mas tecnológicas que potencien su venta en todos los sectores económicos es de suma relevancia mencionar que los productos son exclusivos por lo tanto los precios aumentaran por su unicidad.

Alcance de MercadoAHORA, Swatch tiene un alto posicionamiento en el mercado de los relojes es importante mencionar que cubre mas del 70% del mercado en su categoría de lujo y prestigio. FUTURO, Swatch busca mantener su liderazgo en el mercado, es mas aun tiene grandes expectativas donde se potencian nuevas tendencias, incluyendo nuevos clientes y adatándose a nuevos estilos adoc al sector industrial. la empresa a futuro busca un dominio completo del sector lo que le dará mas posicionamiento, aumentando sus utilidades y su prestigio mundial.

Alcance GeográficoAHORA, es necesario mencionar que tiene diversas sucursales debido a las franquicias a escala mundial, esta dirigida a sectores económicamente mas activos los que van dirigidos al sector ABC1, junto con esto se intensifica la búsqueda por nuevos clientes. sus sucursales se encuentran en sectores privilegiados de la ciudad, es por esto que se encuentran en las ciudades, mall y todos los sectores premium de cada ciudad.

Page 21: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

FUTURO, es de suma importancia para Swatch crecer y desarrollarse como una empresa dirigida a todos los sectores activos en todo el mundo. Swatch Chile en un largo plazo quiere entrar en mas sectores por lo que quiere decir, que creara una línea la cual vaya dirigida a todos los perfiles de consumidores, ubicado en todas las ciudades en donde la demanda se incremente a medida que se potencia su uso y su tendencia.

Ventajas Competitivas – Formas de CompetirAHORA el fuerte es la innovación donde cada día se potencia creando nuevas tendencias y estilos que le permiten a la empresa posicionarse en el lujo y y prestigio de sus clientes adaptando los modelos a la diseños urbanos, con nueva tecnología y materiales de calidad óptimos que maximizan las utilidades.FUTURO las expectativas de la empresa son altas, aunque el uso del reloj por diversos motivados y por productos sustitutos ha ido disminuyendo enormemente. Es por esto que la forma de competir que busca Swatch es estar adoc a la tecnología y la innovación no perdiendo de vista a los perfiles de personas que el reloj va dirigido.

Valores – Filosofía Corporativa10.- Se pide mencionar cuales son los valores que plantean el marco ético dentro del cual la organización lleva a cabo sus acciones.

Valores – Filosofía Corporativa

Swatch tiene una ética- moral con una fuente convicción, y una cultura organizacional que se menciona en todas sus actividades tanto de logística, distribución, post venta es decir, en todas sus dimensiones. Sus valores van a dirigidos a una ética corporativa que se menciona a través de su misión y visión.

1. Puntualidad: en este caso se hace referencia a este valor para exigir a los empleados el respeto de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo para con los clientes. Entregar los relojes en plazos determinados junto con una distribución optima en los periodos estimados, es un valor promovido por Swatch tanto en operación y en la ejecución de la empresa.

2. Calidad: en este caso se intenta que los productos o servicios ofrecidos sean de excelencia, por lo mismo esto permite que los clientes confíen en la empresa, por lo mismo esto permite que los clientes sigan siendo leales a la marca a la misma vez que se potencia su demanda.

3. Justicia: este concepto tiene una mayor orientación para sus

Page 22: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

trabajadores. Se hace referencia a otorgar a cada uno lo que le corresponde, no solo desde el punto de vista salarial sino que también en cuanto se refiere a las actividades que a cada uno le tocará desempeñar. la justicia y la equidad don factores importantes que se promueven a través de Swatch.

4. Comunicación: en tanto se toma la comunicación como un valor fundamental se intenta que las relaciones y conexiones dentro de los miembros de la empresa y con los clientes sea fluida y sincera. La comunicación y sus canales se dan de tal manera que permite que la información llegue a las personas determinadas, a la misma vez que la estadía en la empresa se haga de la mejor manera posible.

5. Responsabilidad: tiene varias orientaciones. Por ejemplo si se hace referencia a los trabajadores, la empresa se compromete a la estabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad. Algo que también resulta muy importante hoy en día es el compromiso con el medio ambiente. Para ello es necesario cumplir con las leyes determinadas e incluso exceder las mismas para continuar con su preservación. La responsabilidad ética-moral que se da en la empresa es promovida por los lideres de Swatch que cuentan con habilidades y características que permiten un optimo funcionamiento de la empresa.

6. Originalidad: refiere a las innovaciones, cambios y creaciones tanto en los bienes y servicios, en las metodologías laborales y estrategias. La creatividad y la innovación permiten que la originalidad que los empelados puedan mostrar se sientan mas a gusto y confiados, asi aumenta la calidad.

7. Seguridad: este juicio se orienta a generar un vínculo de confianza, que los clientes crean que serán satisfechos en sus necesidades y deseos.

8. Libertad: en este caso se intenta que tanto los empleados y los clientes puedan expresarse con total seguridad en caso de tener creencias u opiniones distintas, siempre que sean presentadas con respeto y cordialidad.

9. Trabajo en equipo: desde éste se intenta la integración de cada uno de miembros de la empresa al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello es elemental la participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos. así se potencian nuevos lazos que permiten que la creatividad y la productividad se vean de manera efectiva.

10.Honestidad: orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa para sus clientes y de forma interna.

Page 23: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

PARTE N°3: EJES ESTRATEGICOS

11.- Se pide declarar cuales son los ejes estratégicos de la organización (Infraestructura – Administración – Recurso Humano – Tecnología – Marketing – Logistica, etc).

Los principales ejes estratégicos en los cuales debe poner énfasis la empresa swatch son:

-Tecnología

En este ámbito debe mantenerse por al menos los próximos 5 años la estructura de innovar permanentemente en la tecnología para reducir costos y tiempo, y aumentar la producción como actualmente lo hacen, así pueden lograr como objetivo mantener los niveles de producción frente a la competencia y mantener su cuota de mercado

-Marketing

Este eje es importantísimo en el desarrollo de swatch en el tiempo, ya que lo ideal para la empresa seria que en el siguiente año poder conquistar nuevos compradores o aumentar la cuota de mercado frente a sus competidores, siendo lo ideal entre un 3% y 5% de los clientes de la competencia

-Logística

En el eje de logística de entrada y salida también tiene suma importancia, ya que el ingreso oportuno de las materias primas para la producción de las piezas de los relojes, hacen la diferencia al momento de entregar a tiempo los relojes a los clientes, y por consecuencia, tener una buena imagen como público, por lo cual se recomienda que en los próximos 5 años sea minucioso el trabajo de logística, y que en este punto además se desarrollen planes de contingencia en caso de que ocurra un problema con los proveedores de materiales.

Page 24: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

PARTE N°4: UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS Unidad Estratégica de negocio(U.E.N.)12.- Se pide identificar y describir la Unidad Estratégica de negocio.

Relojes Swatch

Lujo y prestigio

Rango Alto

Rango medio

Rango bajo

Page 25: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Unidad Estratégica de Negocio

Los relojes Swatch son reconocidos en todo el mundo como una marca líder en el mercado. La cual ofrece una diversa gama de relojes en su unidad estratégica lujo y prestigio, ofreciendo las distintas marca, tales son, Breguet, Blancpain, Glashütte Original, Jaquet Droz, Léon Hatot, Omega, Tiffany &Co.la cual va a dirigido a un público de clase socioeconómica ABC1,Posee competidores directos como lo son Rolex y Richemont, el cual, ofrecen la misma calidad de productos.En cuanto a sus proveedores estos poseen alianzas estratégica, que en una modalidad que el valor compara el los deseos de los consumidores con su disposición a pagar, en cual en esta UEN, lujo y prestigio es de un precio elevado, por sobre el precio promedio de un reloj. Por el cual conlleva un proceso de diseño, trazando funcionalidad, mejorando el producto y asegurando nuevos diseños, no solo que sean novedosos, sino más bien que genere valor para el cliente.

PARTE N°5: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS13.- Se pide formular objetivos sobre la base de los Ejes Estratégicos y por UEN.

Objetivos - Unidad Estratégica de Negocio 1§ Plazo para alcanzar el punto de equilibrio.§ Creación de valor a largo plazo.§ Participación de mercado a largo plazo.§ Cobertura a largo plazo.

Dentro de esta empresa se determinan cuatro unidades estratégicas de negocio como lo mencionamos anteriormente y podemos definir distintos objetivos que se proponen como empresa. Como grupo hemos decidido trabajar con la unidad estratégica de Lujo y prestigio.

UEN1 Lujo y prestigio

El plazo para alcanzar el punto de equilibrio es difícil determinarlo, ya que el acceso a los números en cuanto a nuestra empresa es muy reservado y nos es difícil de encontrar.Esta empresa tiene que poseer una creación de valor a largo plazo, ya que al ser líder no debe descansar ni pestañar para conservar la fidelidad de sus clientes. Podemos agregar que los consumidores de este producto (relojes) de lujo y prestigio

Page 26: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

(Unidad Estrategia de Negocio) son exigentes y mientras la empresa siga con una constante innovación es incorporación de tecnología a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, no se encontrarían mayor problema producto de su gran historia y buen trabajo.Lo principal en la participación de mercado de este caso Swatch es mantener su posicionamiento de mercado ya que es una empresa muy bien catalogada a nivel mundial, con distintas medidas de mercado tiene que mantener su liderazgo.Con respecto a la cobertura a largo plazo esta empresa va encontrando nuevos sectores geográficos donde puede entregar sus productos de alta calidad.

PARTE N°6: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS Formulación de Estrategias Corporativas14.- Se pide proponer la Estrategia Corporativa para la organización del caso en estudio.

Estrategias Corporativas/GenéricaA nivel corporativo, Swatch, presenta claramente una estrategia de negocios de diferenciación, la cual se puede apreciar en la medida que la empresa busca ofrecer a sus consumidores a través de sus exclusivos y novedosos productos, relojes que entregan un mayor valor. Esta estrategia, coincide plenamente con el origen e historia de los inicios de la marca. Swatch, como marca perteneciente al grupo SMH la Corporación de Industrias Suizas de Microelectrónica y Relojería nació con el fin de sacar de la crisis de la relojería suiza en las décadas de los 70’ y 80’, esta cometida lo lograría ofreciendo relojes novedosos, de calidad y a un buen precio, rectificando así su estrategia corporativa de diferenciación del resto, factor clave a la hora de ser el reloj de pulsera de mayor éxito de todos los tiempos.

Formulación de Estrategias Competitiva/Negocio15.- Se pide proponer la Estrategia Competitiva para la organización del caso en estudio.

Page 27: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)

Estrategias Competitivas/NegociosLa estrategia competitiva de negocios presente en la U.E.N Lujo y prestigio, del grupo Swatch, está enfocada en la de líder, esto se sostiene y lleva a cabo principalmente en la innovación, innovación en diseños y materiales, funciones y exclusividades que sólo los relojes Swatch de Lujo y prestigio pueden otorgar a sus clientes en ese mercado. La implementación del sistema de 51 piezas que conforman sus relojes en vez de las tradicionales 91 que poseen la mayoría de los relojes comunes, sumado a la amplia gama de diseños y modelos de relojes, los cuales forman una auténtica pieza de joyería y hacen de cada reloj una elemento de colección al producir sus partidas por tiempo limitado.

Formulación de Estrategias de Desarrollo/Crecimiento16.- Se pide proponer la Estrategia Competitiva para la organización del caso en estudio.

Estrategias de Desarrollo/Crecimiento

Como estrategia de desarrollo de la U.E.N Lujo y prestigio, se propone la de diversificación de mercados, esta consiste en avanzar con sus productos de lujo actuales hacia un mercado consumidor de productos de gama media, que con el tiempo y aumento de expectativas y poder adquisitivo ven en la gama de Lujo y prestigio un producto que entrega un mensaje sobre su imagen y éxito personal.Además, como estrategia complementaria a la anterior, la gama de Lujo y prestigio invierte constantemente en difusión y promoción de sus productos actuales al tipo de mercado y personas que no consumen actualmente los relojes de la marca, pero que cumplen con las características del mercado actual y meta de esta U.E.N, logrando y esperando así una fuerte penetración de mercado.Como tercera y última estrategia de crecimiento podemos proponer la de diversificación concéntrica, la cual en la medida de la constante innovación y sofisticación en la creación de productos que caracteriza a la marca, busca atraer nuevos tipos de mercados al satisfacer sus necesidades y requerimientos en cuanto a un reloj de lujo y prestigio refiere.

Page 28: Trabajo Swatch Plan de Marketing (1)