trabajo de laboratorio de fisica i

Upload: carlos-quinones

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio de fisica

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIO

MARACAY EDO. ARAGUA

EL VERNIER INTEGRANTES:

NOGUERA TAMARA: 16.340957JENNY RUIZ: 12.058604ALEJANDRO RIOBUENO 17.792179

KARINA PRIETO

FELIX ZURITA 19.246.116

JEFFERSON PEREZ: 15.082.295SECCION CL

PROF.ALFARET

ndiceIntroduccin

3Instrumento de Mediciones

4,6Vernier

7,13Tornillo Micrometrico

14,18Procedimientos

Datos y clculos

Resultados

Conclusin

19Bibliografa

20Introduccin En el presente trabajo se realizo una investigacin sobre los instrumentos de mediciones conceptos y sus aplicaciones en las distintas reas. Se hablara de caractersticas tcnicas y sus funciones con respecto al vernier y el tornillo micromtrico.

Es importante sealar el Vernier es reconocido como uno de los instrumentos mecnicos para medicin lineal de exteriores, medicin de interiores.Por otra parte el Tornillo Micromtrico Es un instrumento de medicin longitudinal capaz de valorar dimensiones de milsimas de milmetro, en una sola operacin la practica que a continuacin presentamos nos ensea la utilidad del vernier. OBJETIVOS FUNDAMENTOS TEORICOS

Instrumento de medicin

Las reglas son los instrumentos de medicin ms populares.

En fsica, qumica e ingeniera, un instrumento de medicin es un aparato que se usa para comparar magnitudes fsicas mediante un proceso de medicin. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estndares o patrones y de la medicin resulta un nmero que es la relacin entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medicin son el medio por el que se hace esta conversin.

Dos caractersticas importantes de un instrumento de medida son la precisin y la sensibilidad.

Los fsicos utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronmetros hasta microscopios electrnicos y aceleradores de partculas.

Calibrador de pie de rey o VernierEs reconocido como uno de los instrumentos mecnicos para medicin lineal de exteriores, medicin de interiores y de profundidades ms ampliamente utilizados. De acuerdo a la historia, se adjudica que la escala vernier fue inventada por Petrus Nonius. Aos ms tarde, el calibrador vernier actual fue desarrollado por Pierre Vernier. Actualmente el vernier es utilizado para realizar mediciones de los siguientes tipos:

Medicin de exteriores.

Mediciones de interiores.

Mediciones de profundidad.

Mediciones de peldao. Regla:

Es un instrumento de medicin con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centmetros o pulgadas; es un instrumento til para trazar segmentos rectilneos con la ayuda de un bolgrafo o lpiz, y puede ser rgido, semirgido o flexible, construido de madera, metal, material plstico.Cilindro:Un cilindro, en geometra, es la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija de una lnea recta dada, el eje del cilindro. Como superficie de revolucin, se obtiene mediante el giro de una recta alrededor de otra fija llamada eje de revolucin.

El volumen de un cilindro es el producto del rea de la base por la altura del cilindro .El volumen de un cilindro de base circular, es:

Siendo la altura del cilindro la distancia entre las bases.

Lista de materiales

Regla

Vernier

10 tubos cilndrico de P.V.C .

PROCEDIMIENTO:SE SELECIONARON 10 DIEZ TUBO CILINDRICOS DE PVC . SE PRECEDIO A MEDIR CON EL VERNIER CADA TUBO CILINDRICO EL DIAMETRO INTERNO Y EXTERNO, CON UNA REGLA SE DETERMINO LAS ALTURAS DE CADA TUBO, RESULTANDO CON ESTO 10 MUESTRAS. ESTO CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE LA APLICACIN DE LOS CALCULOS DE LOS ERRORES ESTADISTICOS Y DETERMINAR EL VOLUMEN TOTAL Y SUS GRAFICAS.

A continuacin se muestran la figura del Vernier.

El vernier est conformado por las siguientes partes:

1. Superficie de medicin de interiores.

2. Tornillo de fijacin.

3. Brazo principal.

4. Superficie de referencia para mediciones de profundidad.

5. Barra de profundidad.

6. Escala principal.

7. Superficie de referencia.

8. Botn para el pulgar.

9. Cursor.

10. Punta del cursor.

11. Cara de medicin de exteriores.

12. Punta del brazo.Tornillo Micromtrico o Palmer Es un instrumento de medicin longitudinal capaz de valorar dimensiones de milsimas de milmetro, en una sola operacin.

El tornillo micromtrico se usa para longitudes menores a las que puede medir el calibrador o vernier. El tornillo micromtrico consta de una escala fija y una mvil que se desplaza por rotacin. La distancia que avanza el tornillo al dar una vuelta completa se denomina paso de rosca.

La precisin del tornillo esta dada por:

P = paso de rosca / No. de divisiones de la escala mvil

Si en un tornillo micromtrico la escala fija esta graduada en medios milmetros, o sea el paso de la rosca es esa distancia, y la mvil tiene 50 divisiones, la precisin con que se puede medir una longitud ser de 1/100 de milmetro.

Dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este se mueve mediante el giro de un tornillo, lo que convierte el movimiento giratorio del tambor en movimiento lineal del husillo. Un pequeo desplazamiento lineal del husillo corresponde a un significativo desplazamiento angular del tambor; las graduaciones alrededor de la circunferencia del tambor del orden de micras permiten leer un cambio pequeo en la posicin del husillo. Cuando el husillo se desplaza una distancia igual al paso de los hilos del tornillo, las graduaciones sobre el tambor marcan una vuelta completa. La lectura del micrmetro debe hacerse utilizando fuerza constante en la calibracin a cero y en las lecturas de mediciones, para lograr esto, la mayor parte de los micrmetros tienen adaptado un dispositivo de fuerza constante (matraca), concntrico al tambor, que transmite una fuerza regulada constante al tambor-husillo. El vernier y micrmetro son los instrumentos ms utilizados en la industria metalmecnica. Las partes principales que constituyen un micrmetro son las siguientes:

1. Cuerpo principal en forma de C (bastidor). Sobre l estn montadas todas las dems partes.

2. Palpador fijo o yunke. Es el tope fijo con el que se hacen las mediciones.

3. Palpador mvi o husillol. Es el tope mvil con el que se hacen las mediciones. Sobre ste est la escal graduada en milmetros, correpondientes a la abertura entre los dos palpadores.

4. Tambor graduado. Corresponde a la lectura en submltiplos de 1/n de milmetros, donde n es el nmero de divisiones del tambor.

5. Escala cilndrica graduada o escala vernier. Corresponde a la lectura de vernier, para milsimas de milmetros. La escala cilndrica (vernier) divide cada parte de la escala del tambor en m pates iguales.

6. Botn de friccin (matraca o trinquete). Dispositivo regulador de presin constante entre los palpadores, a fin de asegurar la mejor medicin y evitar daos al instrumento.

7. Palanca o tuerca de fijacin. Tornillo de acople de las piezas del instrumento. Tipos de Micrmetros MICROMETROS PARA APLICACIN ESPECIAL: Micrmetros para tubo: este tipo de micrmetro esta diseado para medir el espesor de la pared de 3 partes tubulares, tales como cilindros o collares. Existen tres tipos los cuales son:

1.- Tope fijo esfrico 2.- Tope fijo y del husill0o esfricos

3.- Tope flujo tipo cilndrico

MICROMETRO PARA RANURAS: En este micrmetro ambos topes tiene un pequeo dimetro con el objeto de medir pernos ranurados, cueros, ranuras, etc., el tamao estndar de la porcin de medicin es de 3 mm de dimetro y 10 mm de longitud.

MICROMETRO DE PUNTAS: Estos micrmetros tienen ambos topes en forma de punta. Se utiliza para medir el espesor del alma de brocas, el dimetro de raz de roscas externas, ranuras pequeas y otras porciones difciles de alcanzar. El ngulo de los puntos puede ser de 15, 30, 45, o 60 grados. Las puntas de medicin normalmente tiene un radio de curvatura de 0, 3 mm, ya que ambas puntas pueden no tocarse; un bloque patrn se utiliza para ajustar el punto cero. Con el objeto de `proteger las puntas, la fuerza de medicin en el trinquete es menor que la del micrmetro estndar de exteriores. MICROMETRO PARA CEJA DE LATAS: Este micrmetro esta especialmente diseado para medir los anchos y alturas de cejas de latas.

MICROMETRO INDICATIVO: Este micrmetro cuenta con un indicador de cartula. El tope del arco `puede moverse una pequea distancia en direccin axial en su desplazamiento lo muestra el indicador. Este mecanismo permite aplicar una fuerza de medicin uniforme a las piezas.

MICROMETRO DE EXTERIORES CON HUSILLO NO GIRATORIO: En los micrmetros normales el husillo gira con el tambor cuando este se desplaza en direccin axial. A su vez, en este micrmetro el husillo no gira cuando es desplazado.

Debido a que el husillo no giratorio no produce torsin radial sobre las caras de medicin, el desgaste de las mismas se reduce notablemente. Este micrmetro es adecuado para medir superficies con recubrimiento, piezas frgiles y caractersticas de partes que requieren una posicin angular especfica de la cara de medicin del husillo. MICROMETRO CON DOBLE TAMBOR: Una de las caractersticas del tipo no giratorio con doble tambor, es que la superficie graduada del tambor esta al ras con la superficie del cilindro en que estn grabadas la lnea ndice y la escala vernier, lo cual permite lecturas libres de error de paralaje.

MICROMETRO TIPO DISCOS PARA ESPESOR DE PAPEL: Este tipo es similar al micrmetro tipo discos de diente de engrane, pero utiliza un husillo no giratorio con el objeto de eliminar torsin sobre la superficie de la pieza, lo que hace adecuado para medir papel o `piezas delgadas.

MICROMETRO DE CUCHILLAS: En este tipo los topes son cuchillas por lo que ranuras angostas cueros, y otras porciones difciles de alcanzar pueden medirse.MICROMETROS PARA ESPESOR DE LMINAS: Este tipo de micrmetros tiene un arco alargado capaz de medir espesores de lminas en porciones alejadas del borde de estas. La profundidad del arco va de 100 a 600 mm.

MICROMETRO PARA DIENTES DE ENGRANE: El engrane es uno de los elementos mas importantes de una maquina, por lo que su medicin con frecuencia requerida para asegurar las caractersticas deseadas de una maquina. Para que los engranes ensamblados funcionen correctamente, sus dientes devn engranar adecuadamente entre ellos sin cambiar su distancia entre los dos centros de rotacin.

MICROMETROS PARA DIMENSIONES MAYORES A 25 MM: Para medir dimensiones exteriores mayores a 25 mm (1 plg) se tienen 2 opciones. La primera consiste en utilizar una serie de micrmetros para mediciones de 25 a 50 mm (de 1 a 2 plg.), 50 a 75 mm (2 a 3 plg.), etc. A continuacin se muestra un Tornillo Micromtrico:

Conclusin Los instrumentos de mediciones como ya sabemos son dispositivos que se utilizan para medir magnitudes fsica como por ejemplo una cinta mtricas que, para ingenieros en construccin civil forma parte de una herramienta o dispositivo importante para realizar una obra sea cual sea su fin. En el caso del vernier el mismo esta dispuesto con aproximacin a medir dcimas de milsimas, la cual tiene la rejilla una longitud de 9 mm y esta dividida en 10 partes iguales, en el mismo orden de idea si la apreciacin de la escala principal es de 1 mm entonces las divisiones de la escala secundaria tendrn una longitud de 9/10 de milmetros este instrumentos es de gran importancia para los ingenieros ya que su funcin de precisin abarca diferentes alternativa como es el caso de la elaboracin de piezas mecnicas. Por otro lado el Tornillo Micromtrico es el utilizado para medir longitudes muy pequeas tales como dimetros de alambre o espesores de laminas muy delgadas lo que quiere decir que su utilidad hacer falta en empresas destinadas a la construccin de este tipo de material para el mercado comercial.Bibliografa

1.Los Pequeos Calibradores VERNIER - Mi Mecnica Popularwww.mimecanicapopular.com/verherr.

2. Tornillo Micromtricowww.mitecnologico.com/.../Tornillo micromtrico3. FISICA

McGraw-Hill Interamericana.

Editores, S.A. de CV

4ta. Edicin.