trab final 2015-2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 TRABAJO FINAL DE HIDRÁULICA BÁSICA GRUPO 04-05 Trabajo en grupo máximo de 3 personas OBJETIVO: Aplicar los conceptos y metodologías vistos durante el desarrollo del curso de hidráulica de Tuberías al diseño completo de una red de protección contra incendio mediante rociadores automáticos (red de distribución de agua), en el caso particular del Edificio CADE de Ingeniería, con las tuberías, sistema de almacenamiento y de bombeo necesarias para lograr el objetivo de entregar los caudales necesarios según el riesgo de la edificación con sus debidas presiones, utilizando información real. ENUNCIADO: Diseñe el sistema de protección contraincendio mediante rociadores automáticos para la totalidad del Edificio CADE de Ingeniería; para lo cual los estudiantes (Ingenieros Hidráulicos “Especialistas en redes”), deberán hacer una investigación preliminar de los sistemas que se utilizan para lograr el objetivo del trabajo, como también indagaran sobre los equipos, válvulas, tuberías, rociadores, caudales de protección, presiones de operación etc., utilizados en la realidad. Consideraciones Generales 1. El diseño debe cumplir con las Normas Colombianas, respectiva para este tipo de redes. (apoyarse en las normas NFPA 13,15,20 etc). 2. Debe presentarse el esquema del diseño del tanque de almacenamiento, conjunto con la distribución de las bombas dentro del cuarto de bombeo que se proyecte. Ing. Msc. Rafael O. Ortiz M. PROYECTO FINAL HIDRÁULICA BÁSICA 2015-2 1

Upload: katherin-carranza

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trab Final 2015-2

TRANSCRIPT

Page 1: Trab Final 2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVILSEGUNDO SEMESTRE DE 2015

TRABAJO FINAL DE HIDRÁULICA BÁSICAGRUPO 04-05

Trabajo en grupo máximo de 3 personas

OBJETIVO: Aplicar los conceptos y metodologías vistos durante el desarrollo del curso de hidráulica de Tuberías al diseño completo de una red de protección contra incendio mediante rociadores automáticos (red de distribución de agua), en el caso particular del Edificio CADE de Ingeniería, con las tuberías, sistema de almacenamiento y de bombeo necesarias para lograr el objetivo de entregar los caudales necesarios según el riesgo de la edificación con sus debidas presiones, utilizando información real.

ENUNCIADO: Diseñe el sistema de protección contraincendio mediante rociadores automáticos para la totalidad del Edificio CADE de Ingeniería; para lo cual los estudiantes (Ingenieros Hidráulicos “Especialistas en redes”), deberán hacer una investigación preliminar de los sistemas que se utilizan para lograr el objetivo del trabajo, como también indagaran sobre los equipos, válvulas, tuberías, rociadores, caudales de protección, presiones de operación etc., utilizados en la realidad.

Consideraciones Generales1. El diseño debe cumplir con las Normas Colombianas, respectiva para este

tipo de redes. (apoyarse en las normas NFPA 13,15,20 etc).2. Debe presentarse el esquema del diseño del tanque de almacenamiento,

conjunto con la distribución de las bombas dentro del cuarto de bombeo que se proyecte.

3. El informe que se debe presentar es del tipo de informe de Ingeniería que contenga una breve introducción del alcance, metodología y especificaciones de los diferentes equipos seleccionados para el proyecto.

4. El informe debe incluir adicionalmente las memorias de cálculo, los planos producidos (en papel y en medio magnético).

5. Se debe presentar un plano de los detalles de los equipos.6. Se anexará copia de las curvas y especificaciones del equipo de bombeo

seleccionado.

Información necesaria que debe ser recopilada y adquirida para la realización del estudio:

Ing. Msc. Rafael O. Ortiz M. PROYECTO FINAL HIDRÁULICA BÁSICA 2015-2 1

Page 2: Trab Final 2015-2

1. Plano general de la zona de estudio, especificando la zona seleccionada para el proyecto.

2. Normas colombianas que rigen el diseño de este tipo de redes. 3. Datos e información sobre los caudales de operación y presiones de operación,

así mismo toda la información complementaria acerca de una red de este tipo.4. Especificaciones de los materiales de las tuberías a utilizar. 5. Especificación de los tipos de rociadores a utilizar.6. Especificaciones de las diferentes válvulas de control que se necesiten.7. Especificaciones de un tanque de almacenamiento.8. Especificaciones de las bombas a utilizar en este tipo de proyecto.

Alcances del estudio:

Elaboración de la propuesta técnico económica para la realización del estudio. Fecha máxima de presentación: MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 4:00 pm.

Entrega del documento final que incluirá toda la información. Fecha máxima de presentación: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 4:00 pm .

NOTA: Este trabajo debe ser un informe de ingeniería, y por lo tanto deberá ser escrito utilizando procesador de palabra. Los planos que se presenten deberán estar digitalizados en AUTOCAD y deberán incluir convenciones, coordenadas, rótulos, escalas gráfica y numérica e indicación del norte. Se evaluará la presentación, redacción, ortografía, uso de gráficos, tablas y programas computacionales, metodología, análisis de resultados y conclusiones y recomendaciones.

Ing. Msc. Rafael O. Ortiz M. PROYECTO FINAL HIDRÁULICA BÁSICA 2015-2 2