tics

8
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning La Enseñanza Tradicional y la Enseñanza Online Prof. Saturno Silva M Informe Las Tecnologías de la Información y Comunicación Aaron Tescari C.I 7955070 Junio 2013

Upload: aaron-james-tescari-fraga

Post on 01-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tics

TRANSCRIPT

Page 1: Tics

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

Maestría en Educación a Distancia E-Learning

La Enseñanza Tradicional y la Enseñanza Online

Prof. Saturno Silva M

Informe

Las Tecnologías de la Información y Comunicación

Aaron Tescari

C.I 7955070

Junio 2013

Page 2: Tics

Introducción

El presente informe tendrá como norte, identificar las diferentes tecnologías de la

información y de la comunicación, reconocer diferentes herramientas tecnológicas

en la información y la comunicación y como estas aportan los medios tecnológicos

a la enseñanza a distancia., durante el desarrollo de este trabajo daré una visión

global acerca de los elementos más representativos a las tics y ntics, dando a

conocer sus inicios y como han evolucionado de manera exponencial , gracias a los

logros científicos en la electrónica, la informática y las telecomunicaciones, con lo

cual la tics pasan a ser un eslabón primordial en los diferentes ámbitos de las

sociedad.

El elemento mayor peso de las nuevas tecnologías es sin duda el computador y

más específicamente, Internet. Como indican diferentes autores, Internet supone

un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de

conocer y relacionarse del hombre.

Revisare algunas de los recursos que nos ofrecen las tics y las ntics. ¿Qué

programas podemos utilizar? ¿Qué nos ofrecen las redes de comunicación?

¿Cuáles son las próximas tendencias en tecnologías de la información? Podemos

diferenciar los programas y recursos que podemos utilizar con el ordenador en dos

grandes recursos informáticos, que nos permiten realizar el procesamiento y

tratamiento de la información y, los recursos telemáticos que nos ofrece Internet,

orientados a la comunicación y el acceso a la información.

Page 3: Tics

Breve historia de Las TICS

Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la

aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU.

En 1963 se desarrolló un programa llamado DIDAO que era destinada al

aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de

programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en

de la utilización del ordenador en la enseñanza.

En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en

California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivó al proyecto

ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet.

En 1970 se creó el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON

lanzó su primera calculadora de bolsillo.

En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las

terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora

científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard

En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre

Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que

son PLATO Y TTCCIT.

En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares

oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún

problema por todas las personas.

En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de

estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE,

WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes

como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc…

Page 4: Tics

Las TICS se pueden definir como el universo de dos conjuntos, representados por

las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) -constituidas principalmente

por la radio, la televisión y la telefonía convencional -y por las Tecnologías de la

Información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros

de contenidos Las Tecnologías de la Información y Comunicación son las

tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y

muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar,

almacenar, proteger y recuperar esa información. Así, se trataría de un concepto

que agrupa al conjunto de tecnologías vinculadas a las comunicaciones, la

informática y los medios de comunicación y al aspecto e interacción social que

genera su uso. Dentro de esta definición general se encuentran los siguientes temas

principales:

Sistemas de (tele)comunicación

Informática

Herramientas ofimáticas o software, que contribuyen a la comunicación

Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la

información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para

convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

.

Características de las Tics

Inmaterialidad.

Interactividad.

Interconexión.

Instantaneidad.

Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.

Digitalización

Las tecnologías de la información y la comunicación

Page 5: Tics

Las tecnologías

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la

información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes

necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

Se puede reagrupar las TIC según:

• Las redes.

• Los terminales.

• Los servicios.

Las redes

A continuación las diferentes redes de acceso disponibles actuales.

Telefonía fija - Banda ancha - Telefonía móvil - Redes de televisión

Redes en el hogar. Router con Wi-Fi.

Los terminales

Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la Sociedad de

la Información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que

más han evolucionado y evolucionan: es continúa la aparición de terminales que

permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad

de infraestructuras por intercambio de esta información digital. Computador

personal, Navegador de internet, Sistemas operativos para ordenadores, Teléfono

móvil, Televisor, tabletas, Reproductores de audio y video, Consolas de video

juegos

Herramientas en las TIC

Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder

a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda

ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios,

estas herramientas pueden ser síncronas y asíncronas. Correo electrónico, Salón

de conversación (Chat room) ,Blogs ,Presentaciones con diapositivas, Manejo de

datos ,Fotografía digital, Sitio web ,foros.

Page 6: Tics

Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación

Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan,

almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más

variada forma. Son herramientas y materiales de construcción que facilitan el

aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y

ritmos de los aprendices. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las

posibilidades de desarrollo social. Nuevas Tecnología de Información y

Comunicaciones. Son TIC pero básicamente se refiere al uso de INTERNET,

paginas, sitios WEB, portales, espacios virtuales de aprendizaje, educación a

distancia, tele conferencias, Chat, correo electrónico, mundos virtuales, el software

y la tecnología multimedia, misma que se caracteriza por el uso interactivo de

material compuesto con imágenes fijas y animadas, pizarras virtuales y las redes

sociales

Page 7: Tics

Conclusiones

Las TICs han nacido para quedarse, transformando todos los ámbitos de la

sociedad moderna, aglutinando a todos los sectores de las industrias en la

promoción del desarrollo de las telecomunicaciones, cada día se genera gran

cantidad de conocimiento, el cual es aplicado en diferentes áreas de la ciencia y la

tecnología, esta tendrá un impacto directo en la calidad de vida de cada uno de

nosotros. Las posibilidades son infinitas a la hora de utilizar las tics y ntics e

implementar una serie de herramientas de manera apropiada, los costos aun son

un poco elevados con respecto a las plataformas apropiadas, pero a medida que

evolucionen los sistemas, y se consoliden los sistemas operativos utilizados,

logrando una verdadera unificación con respecto a los criterios y aplicaciones de

estándares a la tics y ntics en educación y otros ámbitos. Las nuevas tecnologías

de la información y la comunicación, son un pilar actual y futuro para el avance de

la comunicación, el conocimiento, la generación del conocimiento colectivo, la

globalización del conocimiento, el desvanecimiento de barreras de idiomas y

culturales, el movimiento económico y la investigación.

A pesar de los avances científicos y tecnológicos, están presentes ciertas barreras

que impiden aplicar las Tics de la manera adecuada, siendo estos limitantes

problemas técnicos , tales como el ancho de banda , la masificación de internet,

falta de formación, políticas gubernamentales con respecto a la formación en línea,

problemas de seguridad informática, barreras económicas (el precio de banda

ancha, los equipos se deprecian rápidamente, con la salida de nuevos modelos), el

conocimiento del idioma Ingles como barrera cultural.

Page 8: Tics

Bibliografía

.- Bartolomé Pina, Antonio R. “Preparando para un nuevo modo de conocer”, [en

línea]. En: EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, N° 4, diciembre

1996.http://www.uib.es/depart/gte/revelec4.html.

- Bautista, A. y Alba, C. (1997) "¿Qué es Tecnología Educativa?: Autores y

significados”, Revista Píxel-bit,nº 9, 4. http://www.us.es/pixelbit/art94.htm

.- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Aproximación a la historia de Internet.

http://www.cervantesvirtual.com/historia/historiadeinternet.shtml

Blanco Sánchez, Jorge A. Las Tecnologías de la Información y Comunicación:

Factores determinantes de los cambios culturales entre jóvenes usuarios.

Disponible desde Internet en:

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/bienal/Mesa%2012/JorgeBlanco.p

df

.- Blázquez Entonado, Florentino (Coordinador). “Sociedad de la información y

educación”, [en línea]. Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y

Tecnología, Mérida, 2001 Disponible desde Internet en

.http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/soc_ed.pdf.

.- Brünner, José Joaquín “Educación: Escenarios de futuro. Nuevas tecnologías y

sociedad de la información”, [en línea]. Programa de Promoción de la Reforma

Educativa en América Latina y El Caribe (PREAL), N° 16, enero 2000. Disponible

desde Internet en http://www.preal.cl/brunner16.pdf

- Castells. M. Internet y la sociedad red. Lección inaugural del programa de

doctorado sobre la sociedad de la información y el conocimiento.

http://www.uoc.edu/web/esp/articles/castells/castellsmain1.html

.- García Vega, J.L. (2001). Congreso Internacional de Tecnología. Influencia de

las NTIC en la enseñanza. Su repercusión en la sociedad. Disponible desde

Internet en: http://www.edutec.es/edutec01/edutec/comunic/TSE10.html