test de dominos

28
Lic. Msc. Verónica Gonzáles I. TEST DE DOMINOS Autor: Edgar Anstey

Upload: raul-arteaga

Post on 24-Jul-2015

6.267 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Presentación power point para la aplicación del test de domino

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

TEST DE

DOMINOS

Autor: Edgar Anstey

Page 2: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Qué mide el test de Dominós?

Mide la capacidad de una persona para

conceptualizar y aplicar el razonamiento

sistemático a nuevos problemas

INTELIGENCIA

Page 3: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

¿En qué consiste el test?

Consiste en una serie de diseños

que, bajo la forma de conjuntos

de fichas de dominós, son

presentados en orden de

dificultad creciente

Page 4: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Con el Test de Dominós puede valorarse

la capacidad de una persona para:

Percibir exactamente el número de

puntos de cada conjunto de fichas

Descubrir el principio de organización

del conjunto

Resolver, mediante la aplicación de dichos principios, la

cantidad de puntos que ha de colocar en cada una de las

mitades de la ficha del dominó en blanco, para completar el

diseño.

Page 5: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Antecedentes.

La primera versión fue elaborada por Anstey

en 1944, para uso del ejército británico.

Creado como un test paralelo de las matrices

progresivas de Raven y luego como prueba

sustitutiva de ésta

Page 6: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

A partir de que edad se puede

aplicar el test?

Es aplicable a sujetos de 12 años en

adelante, aunque puede administrarse

individualmente a partir de los 10 años.

Se presta especialmente para el examen de

la inteligencia en adolescentes y adultos

El límite de aplicación es de 65 años

Page 7: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

APLICACIÓN DEL

TEST

Page 8: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Material.

El test está integrado

por 48 problemas,

impresos en

cuaderno, a razón de

6 diseños por

páginas.

Page 9: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Material.

Hoja de

respuestas

(protocolo de

prueba)

Page 10: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Material.

Carpeta de

instrucciones

(Baremos)

Page 11: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Material.

Clave o

matriz de

corrección

Page 12: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

¿Cómo se administra el test?

Motivación

Distribución de los protocolos de las pruebas

Distribución de los cuadernos de la prueba

(advertir que no se debe abrir hasta que no se

les indique)

Page 13: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Indicar que abran los cuadernos de prueba

en la página preliminar(ejemplos)

Leer las instrucciones junto con los examinados en voz alta

Las respuestas se dan en números y no en puntos. (si la resp.

es cero, colocar en número 0, no dejar la casilla en blanco)

Page 14: Test de Dominos

Consigna:

“Observen los cuatro ejemplos que figuran e la primera

página. En cada uno de los cuadros hay un grupo de

fichas de dominós.

Dentro de cada mitad los puntos varían de 0 a 6.

“Lo que usted tiene que hacer es

observar bien cada grupo y calcular

cuántos puntos le corresponden a la ficha

que está en blanco”

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Page 15: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Con qué tiempo se cuenta para la

ejecución?

Tomar como tiempo base 30 minutos.

Se puede considerar de 12 a 15 minutos

adicionales, no tiene que extenderse hasta

ese límite en todos los casos.

Page 16: Test de Dominos

CALIFICACIÓN

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Page 17: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Clasificación de los resultados.

Adjudicar un punto por cada

respuesta totalmente correcta

Las inversiones de posición se consideran soluciones erróneas.

Se consideran erróneas las respuestas que omiten el 0 (cero) y simplemente dejan en blanco una mitad de la ficha.

Page 18: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Valoración de puntajes

El puntaje bruto se obtiene de la suma

de los ítems positivos

Page 19: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

¿Cómo convertir el puntaje bruto en

Percentil?

El puntaje bruto, se lleva al baremo de percentiles según la edad. Ejm. 32 puntos en 12-13 años, corresponde P.75

Page 20: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

¿Cómo se determina el Nivel Intelectual?

Posteriormente el percentil se lleva a la determinación del rango y el nivel intelectual.

Ejemplo:el percentil 75 corresponde:

Page 21: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

NORMAS PERCENTILARES

Si el puntaje figura en la tabla: en

este caso, se lee directamente en la

columna “Percentiles” el valor que

corresponde

Si el puntaje no figura en la tabla. En

este caso, se procede del modo

siguiente:

Page 22: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Para los percentiles superiores a 50

Se adjudica el percentil inmediatamente inferior. Ejemplos:

A 43 puntos en 18-30 años, corresponde P.95)

A 29 puntos en 12-13 años, corresponde P.50.

Page 23: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Para los percentiles inferiores a 50 Se adjudica el percentil inmediatamente superior. Ejemplos:

A 28 puntos en

16-17 años

corresponde

P.50)

A 21 puntos en

14-15 años

corresponde

P.25.

Page 24: Test de Dominos

¿Cómo realizamos el diagnóstico?

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

El diagnóstico se realiza a partir del

resultado del percentil. Veamos un

ejemplo: si presenta un percentil 75

De acuerdo al resultado del test, se

puede inferir que …. presenta una

inteligencia superior al término medio,

por lo que es capaz de aprender,

comprender y abstraer conceptos para

luego aplicarlos en la resolución de

problemas

Page 25: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Estandarización

Población.

Integrada por 2500

sujetos de 10 a 65 años de

edad.

Elegidos al azar. Alumnos

de centros educativos,

industriales y

profesionales, población

en general y enfermos

mentales.

Page 26: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Confiabilidad.

Para el cálculo del coeficiente de

confiabilidad se emplearon las fórmulas

propuestas por Kuder y Richardson

El coeficiente confiabilidad tiende a crecer

con la edad, yendo de 0,850 a 0,910.

Para el total de la población examinada el

coeficiente es 0,854

Page 27: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

Validez

La determinación de la validación de un test radica principalmente en el establecimiento de criterios de suficiente objetividad.

Para el test de Dominós se ha adoptado como criterio para la validación, el test de Matrices Progresivas de Raven, por su fuerte saturación en el factor G y su poca contaminación con otros factores. (validez concurrente)

El coeficiente de correlación obtenido entre ambos tests, es de 0,550 que indica una efectiva e importante relación entre los procesos que miden ambos test.

Page 28: Test de Dominos

Lic. Msc. Verónica Gonzáles I.

FIN