tema 1 gametogénesis

36
MODULO 2 EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE TEMA: Gametogenesis y Fecundacion ! UNIDAD: CENTRO INTERNACIONAL DE MEDICINA “ CIMA HERMOSILLO” ! DEPARTAMENTO: ENSEÑANZA MÉDICA DE HOSPITAL CIMA ! RESPONSABLE: DRA ERIKA F. SOSA CRUZ ! PROFESOR DEL CURSO: DR.JOSÉ MARIO TURNER GALAN I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA GENERAL Y FAMILIAR

Upload: paulo-gutierrez

Post on 15-Apr-2017

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1   gametogénesis

MODULO 2 EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE TEMA: Gametogenesis y Fecundacion

! UNIDAD: CENTRO INTERNACIONAL DE MEDICINA “ CIMA HERMOSILLO”

! DEPARTAMENTO: ENSEÑANZA MÉDICA DE HOSPITAL CIMA

! RESPONSABLE: DRA ERIKA F. SOSA CRUZ

! PROFESOR DEL CURSO: DR.JOSÉ MARIO TURNER GALAN

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA GENERAL Y FAMILIAR

Page 2: Tema 1   gametogénesis

Células Germinales Primordiales !  El desarrollo comienza por la fertilización. Se forma el

cigoto.

!  Los gametos se derivan de las CGP.

!  Las CGP se forman en el epiblasto en la 2da semana.

!  Se mueven al “saco de yema”

Page 3: Tema 1   gametogénesis

Células Germinales Primordiales !  Durante la 4ta semana, migran a las gónadas.

!  Llegan a finales de la 5ta semana.

!  Se incrementan las divisiones mitóticas

Page 4: Tema 1   gametogénesis

Células Germinales Primordiales ! Gametogénesis

!  Se reduce el número de cromosomas mediante meiosis.

!  Citodiferenciación.

Page 5: Tema 1   gametogénesis

Teoría Cromosómica de la Herencia

!  Las características se determinan por genes heredados.

: aproximadamente 35mil genes en 46 cromosomas

!  En células somáticas, hay 23 pares homólogos para formar el número diploide.

Page 6: Tema 1   gametogénesis

Teoría Cromosómica de la Herencia

!  22 pares de autosomas y 1 par de cromosomas sexuales.

!  XX / XY

!  Un cromosoma de cada par viene del padre, y el otro de la madre.

!  Se restaura el número diploide con la fertilización.

Page 7: Tema 1   gametogénesis
Page 8: Tema 1   gametogénesis

MITOSIS ! Durante esta replicación, los cromosomas son

extremadamente largos.

!  Comienza la Profase: los cromosomas se enroscan, contraen, y condensan.

C a d a c r o m o s o m a consiste en cromátidas, las cuales se unen en el centrómero.

Page 9: Tema 1   gametogénesis

MITOSIS !  Metafase: los cromosomas se alinean y duplicada es visible.

!  Se adhieren por microtúbulos y forman el huso mitótico.

!  El centrómero de cada cromosoma se divide ! comienza la Anafase; migran las cromátidas

Page 10: Tema 1   gametogénesis

MITOSIS !  Telofase: los cromosomas se desenroscan, alargan, y

el citoplasma se divide.

!  Cada célula hija recibe la mitad del material cromosómico. Mantiene el mismo número de cromosomas que la célula madre.

Page 11: Tema 1   gametogénesis

MITOSIS

Page 12: Tema 1   gametogénesis

MEIOSIS

Page 13: Tema 1   gametogénesis

MEIOSIS

Page 14: Tema 1   gametogénesis

Meiosis

Meiosis I Profase

Anafase

Meiosis II

Profase II

Metafase

Telofase

Metafase II

Anafase II

Telofase II

FASES

Page 15: Tema 1   gametogénesis
Page 16: Tema 1   gametogénesis

cr Fenómeno que se produce en la meiosis I que consiste en el intercambio de segmentos de cromátidas entre cromosomas homólogos apareados.

Estructura cromosómica de aspecto X se llama QUIASMA

Da como resultado un incremento de variabilidad genética debido a la redistribución del material genético

Page 17: Tema 1   gametogénesis
Page 18: Tema 1   gametogénesis

Numéricas

Aneuploidía

Estructurales

Trisomía Monosomía

Causados por delecciones o

rupturas cromosómicas

Equilibradas

Desequilibradas

Page 19: Tema 1   gametogénesis

!  Síndrome de Down (Trisomía 21)

!  Síndrome de Edwards (Trisomía 18)

!  Síndrome de Patau (Trisomía 13)

!  Síndrome de Klinefelter

!  Síndrome de Turner

!  Síndrome de triple X

Page 20: Tema 1   gametogénesis

!  Síndrome de Cri-Du-Chat o Maullido de Gato (delección parcial del brazo corto del cromosoma 5)

!  Síndrome de Angelman (microdelección en el brazo largo del cromosoma 15 materno)

!  Síndrome de Prader-Willi

Page 21: Tema 1   gametogénesis

Análisis Citogenético

Hibridación in situ por fluorescencia

Análisis espectral del cariotipo

Revela patrones de bandas claras y oscuras de cada cromosoma

Identifica ploidías en ciertos cromosomas seleccionados

El cromosoma se hibrida con una única sonda fluorescente de color diferente

Page 22: Tema 1   gametogénesis

ESPERMATOGENESIS

Page 23: Tema 1   gametogénesis

¿Qué es la espermatogenesis?

!  Proceso donde se generan los gametos masculinos, ocurre en la pubertad y se lleva a cabo en los túbulos seminíferos. Comprende todos los fenómenos mediante los cuales los espermatogonios se transforman en espermatozoides.

Page 24: Tema 1   gametogénesis

Espermatogonio. !  Son células madres especializadas

p a r a d a r l u g a r a l o s espermatozoides.

!  Células diploides, inmóviles y sin diferenciar.

!  Localización

!  Las células se encuentran en los túbulos seminíferos y se disponen a l r e d e d o r d e l l ú m e n l a s espermatogonias se encuentran en la base del epitelio(membrana basal) y proliferan por mitosis.

!  Reciben proteccion de las Celulas d e S e r t o l i ( c e l u l a s sustentaculares).

Page 25: Tema 1   gametogénesis

Células de Sertoli

• Se encuentran también en los túbulos seminíferos (equidistantes) y se encargan de dar sostén y nutrir a los gametos en diferenciación, de igual manera forman la barrera hematotesticular, necesaria para proveer un sitio de inmunoprivilegio para los gametos.

Page 26: Tema 1   gametogénesis

Epitelio germinativo.

Page 27: Tema 1   gametogénesis

Espermatogenesis.

!  El tiempo total de duración del proceso de espermatogénesis y espermiogénesis es de 64 días.

!  Los espermatocitos primarios l levan a cabo una profase prolongada de 22 dias.

!  La maduración bioquímica se lleva a cabo en el epididimo.

!  La Espermatogénesis se lleva a c a b o b a j o i n f l u e n c i a s hormonales. La LH, secretada por la hipófisis, estimula a las células de Leydig induciendo la síntesis de testosterona, esta a su vez se une a las celulas de Sertoli .

Page 28: Tema 1   gametogénesis

Espermiogenesis. Es el proceso donde maduran las

espermatides en espermatozoides. Los eventos mas relevantes en dicho proceso son los siguientes:

1. Reducción del tamaño nuclear.

2. Condensación del material genético por la sustitución de las histonas por protaminas.

3. Formación de la vesícula acrosómica a partir del aparato de golgi.

4. Crece un flagelo a partir de la región centriolar.

5. Las mitocondrias se acomodan en la parte proximal del flagelo.

6. El citoplasma se reduce y se separa formando el cuerpo residual

Page 29: Tema 1   gametogénesis

OVOGENESIS

Page 30: Tema 1   gametogénesis

Ovogénesis

•  Proceso de formación de gametos femeninos, que se localizan en los ovarios

•  Los óvulos derivan de las ovogonias

•  Empieza desde el tercer mes del desarrollo fetal

Page 31: Tema 1   gametogénesis

Ovogénesis: fases

!  Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar ovogonias

!  Crecimiento: en la pubertad crecen y originan ovocitos de primer orden

!  Maduración: El ovocito de primer orden sufre meiosis ovocito de segundo orden. Sufre meiosis óvulo

Page 32: Tema 1   gametogénesis

Madurez sexual

Fecundado

Page 33: Tema 1   gametogénesis

Célula germinal

primordial

Ovogonio Ovocito primario en profase

División

mitótica

División

mitótica

•  Una vez que las células germinales primordiales llegan al ovario se diferencian en ovogonios

•  De la CGP se derivan un grupo de ovogonios, rodeados por células epiteliales planas ó células foliculares

•  Ovocitos replican su DNA, profase de división meiótica, periodo de diploteno

•  Folículo primordial

Page 34: Tema 1   gametogénesis
Page 35: Tema 1   gametogénesis

Ovogénesis

Célula folicular

Ovocito primario

Ovogonio

Ovarios

Zona pelúcida

En folículo grande

Ovocito secundario en folículo maduro

Primer corpúsculo polar

Page 36: Tema 1   gametogénesis

Maduración del ovocito