tabla de anexos ...d

7
Tabla Nº 01: Características de los contaminantes primarios. CONTAMINANTES CARACTERÍSTICAS ORIGEN EVOLUCIÓN EN LA ATMÓSFERA Partículas: - polvo - aerosoles - niebla - humos - Sustancias solidad o liquidas - Tamaño: 0.1 a 1000 u. - Composición química variada - Se clasifican por su tamaño: finas, medias y sedimentables o gruesas - Aerosoles marinos - Erosión eólica - Incendios forestales - Combustión industriales y domesticas - incineración de residuos agrícolas, ganaderos y urbanos - Deposito en el suelo por sedimentación o por arrastre por la lluvia - Constituyen núcleos de condensación en la formación de gotas de lluvia - Tiempo de residencia: días, meses o años, según su tamaño Compuestos de azufre - Óxidos de azufre (SO 2 y SO 3 ) - Gases incoloros - El SO2 olor picante y con alto poder corrosivo y muy estable. - El SO2 se forma por oxidación del H2S - Erupciones volcánicas - Oxidación del S - El SO 2 tiempo de residencia de 12 horas a 6 días - Puede fotooxidarce a SO2 - Reacciona con el

Upload: angel-gamboa-morales

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

asd

TRANSCRIPT

Tabla N 01: Caractersticas de los contaminantes primarios.CONTAMINANTES CARACTERSTICASORIGENEVOLUCIN EN LA ATMSFERA

Partculas: polvo aerosoles niebla humos Sustancias solidad o liquidas Tamao: 0.1 a 1000 u. Composicin qumica variada Se clasifican por su tamao: finas, medias y sedimentables o gruesas

Aerosoles marinos Erosin elica Incendios forestales Combustin industriales y domesticas incineracin de residuos agrcolas, ganaderos y urbanos Deposito en el suelo por sedimentacin o por arrastre por la lluvia Constituyen ncleos de condensacin en la formacin de gotas de lluvia Tiempo de residencia: das, meses o aos, segn su tamao

Compuestos de azufre xidos de azufre (SO2 y SO3)

Sulfuro de hidrogeno H2S Gases incoloros El SO2 olor picante y con alto poder corrosivo y muy estable. El SO3 es muy reactivo El SO2 se forma por oxidacin del H2S Erupciones volcnicas Oxidacin del S en combustin de combustibles fsiles en centrales trmicas. El SO2 tiempo de residencia de 12 horas a 6 das Puede fotooxidarce a SO2 Reacciona con el agua de lluvia pasando a acido sulfricos. Depsitos sobre la vegetacin o el suelo

Gas incoloro con fuerte olor desagradable. El H2S en la degradacin anaerbica de la materia orgnica en pantanos y ocanos Escapes de refineras de petrleo Erupciones volcnicas Oxidacin fotoqumica a SO2.

xidos de nitrgeno N2O Gas incoloro con fuerte olor y sabor dulce, soluble en agua, benceno y alcohol Procesos de desnitrificacin del suelo Combustiones en vehculos automviles Oxidacin formando nitritos y nitratos que son arrastrados por la lluvia

NO2 y NO NO2: gas pardorrojizo, toxico, olor asfixiante NO: gas incoloro, toxico Abundantes en zonas urbanas Erupciones volcnicas Oxidacin de N2 atmosfrica en combustiones a elevadas temperaturas en vehculos. Oxidacin fotoqumicas (smog fotoqumico)

xidos de carbono Gas incoloro, inodoro, inspido, toxico, inflamable Muy abundante en atmsfera Transporte por carretera Emisiones ocenicas Proviene de la oxidacin del CH4 atmosfricos Disociacin de CO2 a altas temperaturas Combustin incompletas de gasolina Se oxida al reaccionar radicales hidroxilo (-OH) y con el O2 sobre todo en la atmosfera Incorporacin al suelo por la accin de ciertos hongos y plantas superiores

CO2 Gas incoloro e inodoro no toxico Nutriente esencial de los vegetales Regulador de la temperatura terrestre Por oxidacin del COSe acumula en la atmosfera, incrementando el efecto invernadero.

Compuestos orgnicos Hidrocarburos o compuestos orgnicos voltiles (COV) > de 5 tomos de carbono

Metano (CH4) Abundantes en ciudades y zonas industriales Son gases a temperatura ambiente Refineras petrleo Combustiones de motores de gasolina Empleo de disolventes Incendios forestales El CH4 de zonas pantanosas, arrozales, pozos petroleros. Sd Transformacin en oxidantes fotoqumicos, al reaccionar con radicales libre Tiempo de residencia, aos(bajo peso molecular), das o meses(alto peso molecular

Compuestos halogenados CL2 HCl HF CFC (freones y halones) El Cl2 gas o formado partculas, toxico, irritante El HF corrosivo CFC compuestos sintticos, gases estables, no txicos e inflamables. El Cl2 de gases de automviles Erupciones volcnicas El HCl industrias del aluminio El HF de industrias del vidrio y cermica CFC fluidos refrigerantes El Cl2 interviene en reacciones fotoqumicas de destruccin del ozono El HCl retiene el Cl impidiendo su reaccin con el ozono Los CFC permanecen cerca de un siglo en la atmosfera.

Metales pesados Plomo (Pb) Cadmio (Cd) Mercurio (Hg) Densidad alta Son muy txicos Presentes en cantidades muy pequeas No son metabolizados El Pb en gases de escape en vehculos que emplean gasolina Incineracin de residuos El Hg en minera del carbn y actividades agrcolas Deposicin seca por sedimentacin como partculas al suelo en atmosfricas urbanas Se integran en el suelo, agua y se acumulan en las cadenas t.

Fuente: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448169816.pdf

Tabla N 0 2: Caractersticas de los contaminantes primarios.CONTAMINANTES

CARACTERSTICASORIGENEVOLUCIN EN LA ATMSFERA

Trixido de azufre (SO2)Gas incoloro, se condensa fcilmenteSe forma a partir de SO2Contaminantes

Trixido de nitrgeno Gas fcilmente oxidable Oxidacin por el ozono a partir de NO2 Trixido de azufre (SO2)

cido sulfrico (H2NO4) cido ntrico (H2NO3) Son sustancias con un elevado poder corrosivo Son agentes oxidantes Productos finales de la oxidacin de compuestos atmosfricos que contienen azufre o nitrgeno Precipitan como lluvia acidas

Oxidantes fotoqumicos Ozono troposfrico (O3) Nitratos de peroxiacetilo (PAN) Gas de color azul plido irritante y picante. Elevado poder oxidante Sustancias de gran poder oxidante Intrusiones estratosfrica Erupciones volcnicas Descargas elctricas en tormentas Fermentaciones Reacciones fotoqumicas a partir de xidos de nitrgeno y COV Reacciones fotoqumicas a partir de COV Reacciona con otros contaminantes Componentes del smog fotoqumico

Fuente: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448169816.pdf