t9b: tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •tema 6 del programa....

23
T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: la experiencia internacional Carlos Llano Referencias: •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011).

Upload: vuongtuyen

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: la experiencia

internacional

Carlos Llano

Referencias:•Tema 6 del Programa.•Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011).

Page 2: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World, 1870–2007Feenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

Tipos de cambio fijos vs flexibles a lo largo de la historia

Page 3: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Los efectos de la reunificación alemana

Page 4: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Los efectos de la reunificación alemana

Page 5: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Los efectos de la reunificación alemana

Page 6: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.3 Floating Away: Britain versus France after 1992Feenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

Los efectos de la reunificación alemana

Page 7: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.4 A Theory of Fixed Exchange RatesFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

Esquema simetría-integración: ¿Cuándo los tipos de cambio fijos son

recomendables?

Page 8: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

¿Fomenta el tipo de cambio fijo el comercio?

Page 9: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.6 The Trilemma in ActionFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

El trilema: ¿hasta qué punto el tipo fijo condiciona la política monetaria (i=i*)?

Page 10: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.7 Output Costs of Fixed Exchange RatesFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

¿Hasta qué punto el tipo de cambio fijo redunda en más volatilidad del PIB?

Page 11: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

¿Realmente el tipo de cambio fijo ayuda más a controlar los precios?

*

int_lint

minmin

eHome Home

Tipode erésTipo dereaerés

no alno alAncla

i r

Anclas nominales

1 2 3

Page 12: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

La dolarización de la deuda; Riqueza Externa y Depreciaciones contractivas

• La Riqueza Externa de un país es la suma de Activos-Pasivos medidos en moneda local:

• Un cambio pequeño en ∆E, caeteris paribus, altera el valor de los activos y pasivos externos medidos en moneda local: EAF ; ELF . Por tanto:

sLiabilitieAssets

)()( FHFH ELLEAAW

assetsdollar in position

(-)debit or credit(+) nalinternatioNet rate exchangein Change

FF LAEW (19-1)

Riqueza externa y depreciación

Page 13: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

• La riqueza también podría afectar a la demanda de bienes y servicios (“efecto riqueza”):■ Los consumidores podrían gastar más cuando se

incremente su riqueza (aun teniendo su renta constante)

C=C(Y − T, Riqueza interior+exterior).

■ Las empresas podrían tomar prestado si incrementa su Riqueza.

I=I(i, Riqueza interior+exterior).

La dolarización de la deuda; Riqueza Externa y Depreciaciones contractivas

Riqueza externa y depreciación

Page 14: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

• Si los Activos en moneda extranjera no son iguales a los Pasivos en moneda extranjera, el país se enfrenta a un “desajuste de monedas” (currency mismatch).

• Como consecuencia, las variaciones en el tipo de cambio afectarán a su Riqueza Nacional.• Si los activos extranjeros > pasivos extranjeros, el

país experimenta una ganancia de riqueza cuando su moneda nacional se deprecia (∆E).

• Si los activos extranjeros < pasivos extranjeros, el país experimenta una pérdida de riqueza cuando su moneda nacional se deprecia (∆E).

• Si los efectos de “revaloración” fueran suficientemente fuertes, los efectos finales de una “depreciación” pueden ir en contra de lo esperable (∆E → ∆BC)

Riqueza externa y depreciación

Page 15: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.8 Exchange Rate Depreciations and Changes in WealthFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

Riqueza externa y depreciación

Page 16: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Riqueza externa y depreciación

Page 17: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

El Pecado Original• El término “pecado original” se refiere a la

incapacidad de algunos países a endeudarse en supropia moneda.

• En perspectiva histórica, los países pobres y periféricosen términos de los mercados globales de capitales hantenido problemas para tomar préstamos internacionalesen sus propias monedas.• Las monedas nacionales estaban cuestionadas por largas

tradiciones de inflación.• Los prestamistas no querían por tanto asumir deudas en dichas

monedas inflacionistas. • Sólo estarían dispuestos a prestar en monedas fuertes ($; €; …),

que aseguraban una mayor estabilidad en el valor futuro.

Riqueza externa y depreciación

Page 18: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Riqueza externa y depreciación:“El pecado original”

Page 19: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Riqueza externa y depreciación:“El miedo a flotar”

Page 20: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.11 Cooperative and Noncooperative Interest Rate Policies by the Center CountryFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

Shocks externos con tipos de cambio fijos: juegos cooperativos.

Page 21: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Shocks externos con tipos de cambio fijos: juegos cooperativos.

Page 22: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.13 Solutions to the Trilemma before and after World War IFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

El Sistema Monetario Internacional en perspectiva histórica

Page 23: T9b: Tipos de cambio fijos vs tipos de cambio flexibles: … · •Tema 6 del Programa. •Capítulo 8 de Feenstra & Taylor (2011). Figure 19.1 Exchange Rates Regimes of the World,

Figure 19.14 Solutions to the Trilemma since World War IIFeenstra and Taylor: International Economics, Second EditionCopyright © 2012 by Worth Publishers

El Sistema Monetario Internacional en perspectiva histórica