®t' e s p edece.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2015/01/fisica-ii-electronica... · 2.4.1...

6
t' E S P E _ esCUllA 'OLlTtCNICA DIL uilclTO CAMINO /Jo LA EXCELENCIA YII:ElUlEt10RlDO ArADÉMlOO PROGRAMA DE ASIGNATURA (SiLABO) 5 su estructura básica, sus interacciones intemas y con la radiación, la de su naturaleza y como se aplica en el desarrollo tecnológico actual, como una herramienta de uso de además desarrolla ejercicios de aplicación utilizando el razonamiento, comprendiendo y explicando los se llevan a cabo en la natura:::le::za",.-:-:--:::: eSluaoanl:e de la naturaleza con lo Resolver matemáticas y a las Ciencias Exactas de la Ingenlerla en Mecánica; aplicando las computacionales; comunicándose efectivamente y eficientemente, siendo consciente de I del de su rol de vinculación ante la sociedad. OBJETIVO DE Desanrolla el pensamiento lógico, independiente, critico y creativo, utilizando los conocimientos de la Flsica, mediante la aplicación de métodos de herramientas tecnológicas y diversas fuentes de 2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCiÓN AL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACiÓN: JI!OGROOl NIVEI!ES DE ' t;.OGRO EVIDENCIA DEL F.ORMADE Rª,M!;[email protected]§ IDEAP.RENDIZAlIE' A B C AP.RENDÍZAlIE Alta Media Bala Informe Revisión Investigar las caraclerlsticas básicas de la documentado de la exposltiva de lo materia usando un criterio razonado de la X investigación investigado y interacción de la radiación-materia. discusión con bibliográfica. sus compañeros Pruebas y Desarrollas las expresiones matemáticas deberes de que serán utilizadas en la resolución de Evaluación de control. Revisión problemas. Realizar prácticas de X control e informe del de la tarea de laboratorio que explique los fenómenos laboratorio acuerdo a la estudiados presentación del estudiante Resolver problemas de aplicación de las Evaluación teórica y Pruebas y X deberes de propiedades flsicas estudiadas. desarrollos en clase control Plantear proyectos que evidencien los X Presentación y Desempeño conocimientos aprendidos dentro de la discusión de trabajos exposiciones

Upload: dinhtuong

Post on 03-Nov-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

'®t' E S P E _ esCUllA 'OLlTtCNICA DIL uilclTO

CAMINO /Jo LA EXCELENCIA

YII:ElUlEt10RlDO ArADÉMlOO

PROGRAMA DE ASIGNATURA (SiLABO)

5

su estructura básica, sus interacciones intemas y con la radiación, la de su naturaleza y como se aplica en el desarrollo tecnológico actual, como una herramienta de uso de además desarrolla ejercicios de aplicación utilizando el razonamiento, comprendiendo y explicando los

se llevan a cabo en la natura:::le::za",.-:-:--::::

eSluaoanl:e ~~~To'Tui~d~lm.an¡,al de la naturaleza con lo

Resolver p~)b~a~!~:~~I~~:~~ matemáticas y

a las Ciencias Exactas de la Ingenlerla en Mecánica; aplicando las computacionales; comunicándose efectivamente y eficientemente, siendo

consciente de I del de su rol de vinculación ante la sociedad.

OBJETIVO DE Desanrolla el pensamiento lógico, independiente, critico y creativo, utilizando los conocimientos de la Flsica, mediante la aplicación de métodos de herramientas tecnológicas y diversas fuentes de

2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCiÓN AL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACiÓN:

JI!OGROOl NIVEI!ES DE 't;.OGRO

EVIDENCIA DEL F.ORMADE Rª,M!;[email protected]§IDEAP.RENDIZAlIE' A B C AP.RENDÍZAlIE EV~UA~N

Alta Media Bala

Informe Revisión

Investigar las caraclerlsticas básicas de la documentado de la exposltiva de lo

materia usando un criterio razonado de la X investigación

investigado y interacción de la radiación-materia. discusión con

bibliográfica. sus compañeros Pruebas y

Desarrollas las expresiones matemáticas deberes de que serán utilizadas en la resolución de Evaluación de control. Revisión problemas. Realizar prácticas de X control e informe del de la tarea de laboratorio que explique los fenómenos laboratorio acuerdo a la estudiados presentación del

estudiante

Resolver problemas de aplicación de las Evaluación teórica y Pruebas y X deberes de

propiedades flsicas estudiadas. desarrollos en clase control Plantear proyectos que evidencien los X Presentación y Desempeño conocimientos aprendidos dentro de la discusión de trabajos exposiciones

~\E S P E _ ISCUElA 'OLIT'CNICA DIL lJi,clTO

C AM I N O A LA Exc e leNCIA

YllDIlEaOBADO AUOmll

asignatura. experimentales. IWXli'm&n! adas Evaluación de <:>",<? ~~'presen~n control lo::; ¿piE ",,;...(.,0-( #'11 ......... t.<' ersona ":(-.' ~

Resolver ejercicios Mecánica relalivista, Evaluación de t. : l7rueb~~ y .~ efectos de la naturaleza y X ejercicios y méto¡ ~~ ; deberes,de , comportamiento cuántico. de desarrollo ': [ contró! T( I t.

3. SISTE M ADECONT ENI DOSYRES TADOS DE UL LA PRENDIZAJ E

t\ \... _,,,ti !/ 1"; . ,-- /. i "" . ,. . ; ~'. . .. >

No. UNIºADES DE CONTENIDOS RESULTADOS DELAPREN~ViJI!§"~A DE

TAREAS Unidad 1: Resultados de Aprendizaje de le Unldad1: MECÁNICA RELATIVISTA Ejercicios de soluciones e Informes de laboratorio

1.1 Conceptos fundamentales de marco inercia y no Inercial 1.2 Conceptos de evento, transformaciones Produclo Inteerador de la unidad: 1.3 Transformadas de GalUeo 1.4 Principios de la relatividad especial 1. Prototipo que explica las aplicaciones de la 1.5 Transformadas de Lorentz FIsica Moderna en la nueva tecnologla. 1.5.1 Simultaneidad 1.5.2 Dllalación delllempo T5!r!il:S! I2rln~II2S!11: 1.5.3 Contracción de la longitud Investiga los fundamentos Introductorios de la

1.5.4 Experimento de Mlchelson-Morley relatividad. • 1 1.6 Dln;jmica Relallvista 1.6.1 Concepto de Fuerza y aceleración Tarea l2!:ia9l;!al 2:

1.6.2 Momento lineal Desarrollar organizadores gráficos de cada punto

1.7 Trabajo y momento relación segun el caso.

1.8 Energia y Choques relativislas Tarea l2!:incil;!al 3: 1.9 Resolución de problemas Resuelve ejercicios de Iransfonmadas.

Tarea I;!riO!t;igal 4: Desarrolla las ecuaciones Que relacionan las variables.

Contenldo~ de estudio: Resultados de Aprendizaje de 18 Unidad 2: LAS PARTCULAS SUBATÓMICAS Ejercicios de Interacción de la malerla con la LAS ONDAS Y SU INTERACCiÓN CON LAS PARTICULAs. radiación. NATURALEZA DUAL ONDA-PARTICULA

Taorla cer,,"scular de la Malerla 2.1 Teorla corpuscular de la Materia 2.2 Dependencia de la radiación cen la lemperalura Avance de prolotipo de proyecto final 2.2.1 Comportamlenlo corpuscular de la Luz 2.3 Erecto fotoeléclrico Tarea I2ri~il2al 2.1:

2.4 Ereclo Complon Lee, conceptual iza, comprende, analiza, sintetiza

2.4.1 Producción y aniquilación de Pares los conceptos materia, Luz y sus Interacciones. • 2.5 Ejercicios de aplicación

2 2.6 Modelos alómicos Tarea Qrin!t;ig;al 2.2: 2.7 Oescripdón progresiva de kls modetos atómicos y sus InvesUga los procesos de Interacción de la luz con

desarrolkls la materia en los direrentes efectos y producción de pares

Tarea grincJl2al 2.3: Resolución de problemas

Tarea l2!:i~¡;Ul! 2.4: ,La~r5!IQrjg~}

3.- Conslante de Plank y Desplazamiento de Ween

Práctica Nro 4 4.- Rayos X 5.- Efecto foloeléclrico

2

'íii\E S P E W ISCUUA ,omtcNICA DlL UEtCITO CAMINO A LA EXCELENCIA ¡: ,o. ' .. 'Ií-.,.,' O

:{ - ' '''' - -'i '('"tii~ l I,t -: .:::?:--- ~i

VlIDREt10RDO AfJDÉMlCO

Resullados de Apn¡pdlzioJé de la U".~dad\ fe un UNIDAD 3: Com~ende, e Inter~~~~h

MECANICA CUANTICA sistema cuántico, ré.! ~ .ve erc~~ . I acIlcacl6n. ':_ _. "

3 Principio de Incertidumbre de Helsemberg (. v.':~<J ~~'~- -~~ 3.1 Ondas de Debroglle Prototipo de demostra&.c de ~~:l~:FÍ9lca 3.2 Función de Onda Moderna '-.~ L~.AC'\I' 3.3 Densidad de probabilidad 3.4 Descripción e Interpretación de la Ecuación de Tarea l2[inclQal 3.1:

Schrodinger Lee. analiza e Interpreta el principio de 3.5 Barrera de potencial incertidumbre de cuerpos pequeños. 3.6 Pozo profundo de 3.7 Interpretación de superposición de estados y el gato de Tarea grlnciQal 3.2:

Schrodlnger Interpretación de las ondas de De Broglie 3.8 Ejercicios de aplicación Tarea !;!!Incigal 3.3:

3 Resuelve la función de onda considerando la parte espacial y temporal.

Tarea !;!!Inclgal 3.4: Resuelve ejercicios de apllcacl6n

Tarea I!lncll!!!! 3.5: (La!¡gr~tQ!!2~l

6.- Atenuación de la Radiación

7. Diodos y semiconductores 8. Espectros atómicos

4. FORMAS Y PONDERACiÓN DE LA EVALUACiÓN.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION 1 er Parcial" 2do Parcial" Tareaslelerclclos 1 1 Investigeclón 2 2

Jlecclones 3 3 Pruebas 4 4 Laboratoriosllnronnes 4 4 EValuación Parcial 5 5 li!roducto de unidad Derensa,del Resultado.final del ac"rendlzale v.documento Otras rormas de evaluación 1 1

Total: 20 20

5. PROYECCiÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

3er Parcial" 1 2 3 4 4 5

1 20

Se planleará la proyección de los mélodos de enseñanza y de aprendizajes que se utillzarén, en especial deberá quedar reflejado la aplicación del ciclo de aprendizaje:

El aprendizaje basado en invesligación Aprendizaje basado experiencias de aplicación Trabajos colaborativos Clase magistral para la explicación de los contenidos teóricos Clase práclica (trabajo en equipo) para la resolución de ejercicios Prácticas de laboratorio, para comprobar leyes y principios.

3

~\E S P E - U CUfLA ,OLIT.CNICA 011. ui.clTO

CAMINO .... LA EXCELeNCIA

• Para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, se utiUzará ellaboratorlo con""~~~,)I~~:~~~~~~;)~ elementos eléctricos pasivos y activos, mullfmetros, generador de SI

frecuenclmetros, complementados con: computador y proyector multimedia.

• Las TIC, tecnologlas de la Información y la comunicación, se las emptearán para realli~\i..I!~_ de los temas tratados en el aula y presentaciones.

• Uso del aula virtual

6. DISTRIBUCtÓN DEL TtEMPO:

PRESENCIAL:

TOTAL CONFERENCIAS CLASES

LABORATORIOS CLASES CLASES TRABAJO AU~~_OMO

HORAS PRÁCTICAS DEBATES EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

96 44 16 16 16 4 96

DISTANCIA:

TRABAJO ACTIVIDAD INTERACTIVA TOTAL

TUTORIAs AUTÓNOMO (Foros de opinión, evaluación en EVALUACIONES HORAS (Incluye actividad linea, trabajos coIa~vos, eha~

entregable) wlkl y otros

7. BIBILlOGRAFfA BÁStCA! TEXTO GUfA DE LA ASIGNATURA:

TITULO AUTOR EDICION ANO IDIOMA EDITORIAL

FISICA UNIVERSITARIA SEARS 12da 2007 ESPANOL MeGraw Hitl ZEMANSKY

8. BIBLlOGRAFfA COMPLEMENTARIA:

TITULO AUTOR EDICiÓN AÑO IDIOMA EDITORIAL

",uó de Flsiea 3ra 2008 I

I Flslea u, ~ears 12da 2004

I Shaum. 8va ~ ~ Ed. I

s;;.ay lA 418 TI

4

1®t\ E S P E _ ISCUIUA 'OllttCHICA DU EJÉICITO

CAMINO A lA E X CE L E N CI A

WIIlRREI:TOBADO IUDÉMI[O

9

e:) , '\ \ r . \,

LECTURAS PRINCIPALES: \ \ ~ I !l \\, ~ ' ''l~ ;~ ~/,

LIBROS - REVISTAS - SITIOS WEB TEMATICA DE LA LECTURA tPAGINA ,¿.J/ ocw.uDm.eslfislca Fenómenos ondulatorios Revisión ae:conceDtos~"1:. hllp://www.falstad.comlmathphyslcs. Simuladores de conceptos Ensaye proMllpO"'Xl>v '< html flsleos Ecuaciones Diferencial Ordinarias: Aplicaciones de los EDO de 2do Cap. 5: Revlsl6n de modelos ZlIlDenls grado matemáticos apUcador a

sistemas oscilatorios Mecánica de Heway Comprensión de la materia Cap, Flslca Moderna

mlcrosc6plca Aplicaciones de las vibraciones en cuerpos rlaldos

10, FIRMAS DE LEGALIZACiÓN

s