sendero interpretativo

Upload: daniel-lima

Post on 13-Oct-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dar a entender que es un sendero interpretativo

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Sendero Interpretativo

    1/4

    COLEGIO DE ESTUDIOSCIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL

    ESTADO DE TLAXCALAPlantel 17: Tlalcuapan

    Especialidad:

    Laboratorio QumicoMateria: Ecologa

    Docente: Jaime Melndez Bello

    Tema: sendero interpretativo.

    Alumnos:Daniel Lima Garca

    Yesica Bello Erazo

    Cervando Martnez Milln

    Rafael Muoz ArenasMaricela Zecua Hernndez

    Ciclo escolar: 2013-2014 B

  • 5/22/2018 Sendero Interpretativo

    2/4

    SENDERO INTERPRETATIVO

    Un Sendero es un pequeo camino o huella que permite recorrer con mayorfacilidad y seguridad un rea determinada. Se trata de una manera novedosa deentender las excursiones, aunque, ya se sabe, caminar es la forma ms antigua

    de viajar.

    El Sendero Interpretativo persigue extraer para el excursionista la mayorinformacin posible del entorno que pisa, abarcando un amplio abanico deelementos. Factores como la geologa, la historia del lugar, las diferentes especiesvegetales que conforman las bases de ese ecosistema o los animales, sus hbitosy ritmos, que lo habitan, son el objeto de interpretacin. Unas experienciasgratificantes a travs de las cuales iniciarse en el estimulante mundo delsenderismo.Modalidad del Sendero Interpretativo

    Se identifican tres tipos o modalidades de utilizacin de los senderosinterpretativos, a continuacin se detallan:

    Guiados

    Conducidos por un gua.

    Siguen normalmente una ruta definida

    Se consideran en su planeacin las caractersticas del pblico usuario (edad,

    esfuerzo fsico, distancias, tiempos, entre otro

    Los grupos no deben ser numerosos, no ms de 20 personas.

    El principal medio para transitar los senderos es por medio de la caminata, por lo

    que se debern adecuar a esta actividad fsico motriz.

    Planificada y cmoda Gua para el Diseo y Operacin de Senderos

    InterpretativosRecomendaciones para el diseo de senderosSe recomienda que un sendero interpretativo no deba ponerse en contacto oatravesar carreteras, lneas de ferrocarril, farallones, ni otros tipos de peligros. Yaque los nios por ejemplo, podran tomar el sendero por error o curiosidad.

    De acuerdo con Ham (1992) el paso de un sendero debe ser llamativo; debido aque muchas de las personas que lo visitarn no conocen el rea y pueden sentirseperdidos dentro de esta. Esto podra interferir en la experiencia educacional ypodra tambin llevarlos hacia reas frgiles y peligrosas tratando de encontrar elsendero. Debe entonces colocar flechas para indicar-les la direccin correcta y sies necesario marcas ms conspicuas.

  • 5/22/2018 Sendero Interpretativo

    3/4

    Este sendero interpretativo cuenta con 474.40 metros de longitud y esta ubicado el

    el CECyTE 17 en la poblacin de San Pedro TlalcuapanTextos y guionesSegn Moore (1987) los textos deben ser correctos, interesantes breves y fcilesde comprender. Sin embargo, deben ser ms que informativos: una mera etiquetaque seala el nombre de un rbol no es interpretacin sino informacin. Hay queexplicar por ejemplo: cul es el origen del nombre comn de un rbol?, quaves y animales dependen de l para su alimentacin o refugio?, es el rbolcomn o raro en el lugar?, por qu? Se debe hacer lo posible para provocar yestimular al visitante a pensar; para ello resulta provechoso mostrarle relaciones,procesos y asociaciones que se dan en la naturaleza.

    El temaTodo sendero interpretativo debera tener un solo tema, de forma que los usuariossaquen el mejor provecho de la actividad, centrando su atencin en un aspectoque pueda interiorizar y que sirva de hilo conductor de los contenidos del mensaje(Kneidsen y Sontag, 1971; citado por Morales, 1992).

  • 5/22/2018 Sendero Interpretativo

    4/4

    RECORRIDO DE LOS SENDEROS DE INTERPRETACIN

    Nombre del Sendero

    Una vez decidida la ubicacin general del sendero y que se ha determinado el tipode sendero deseado (de tema general o especial) se debe pensar en el nombredel mismo. El sendero debe tener un nombre que estimule la imaginacin y querepresente algn rasgo o caracterstica sobresaliente encontrada en el sendero(Moore, 1987).

    Adems debe aadir algo al inters y la atraccin del sendero. Se sabe que lossenderos con nombres descriptivos son ms fciles de identificar por losvisitantes. Si el sendero tiene un rasgo particular que lo caracteriza, este rasgodebe convertirse en parte del nombre (Sharpe, 1982)

    El mantenimientoEn un sendero interpretativo el mantenimiento incluye tambin el retirar los rbolescados, la maleza y el mantenimiento de toda la infraestructura instalada,incluyendo los drenajes y dems trabajos realizados directamente en el suelo. Sedebe realizar una inspeccin diaria al sendero para recoger la basura y localizarcualquier evidencia de vandalismo o mal uso del sendero.

    La evidencia de las personas que toman atajos debe ser eliminada con barreras ysiembra de plantas. Todas las seales y postes daados deben ser cambiados de

    inmediato. Es de estricto cumplimiento diario el patrullaje del sendero para queeste pueda ejercer su papel como instrumento interpretativo.