seguridad social

39
SEGURIDAD SOCIAL DEL MÉDICO Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" Decanato de Ciencias de la Salud Dra. Carmen Torres Departamento de Ciencias de la Conducta Orientación Laboral.

Upload: cardol02

Post on 21-Jul-2015

265 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SEGURIDAD SOCIAL DEL MÉDICO

Universidad Centroccidental"Lisandro Alvarado"

Decanato de Ciencias de la Salud

Dra. Carmen TorresDepartamento de

Ciencias de la ConductaOrientación Laboral.

OBJETIVOS

Definir seguridad social y sus subsistemas.

Identificar el Instituto de Previsión Social del MedicoVenezolano y sus atribuciones.

Reconocer los principios de la seguridad Social.

Analizar la previsión social en la profesión médica venezolano.

Valorar la importancia de la Seguridad Social delMédico.

Definición de Seguridad Social

"Es la protección que la sociedad proporciona a susmiembros mediante una serie de medidas públicas,contra las privaciones económicas y sociales que, deno ser así, ocasionarían la desaparición o una fuertereducción de los ingresos por causa de enfermedad,maternidad, accidente de trabajo o enfermedadlaboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte ytambién la protección en forma de asistenciamédica y de ayuda a las familias con hijos".

En el artículo 86 de la Constitución Nacional seestablece que toda persona tiene derecho a laSeguridad Social como servicio público de carácterno lucrativo que garantice la salud y la protecciónante las contingencias, artículo además enmarcadodentro del Capítulo referente a los derechossociales y de las familias.

Los artículos 83,84 y 85 establecen el derecho a lasalud y la creación de un sistema público nacional desalud integrado al sistema de seguridad social, enbase a ello es que se enrumban los objetivos delSistema de Seguridad Social.

DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social debe velar porque laspersonas que están en la imposibilidad seatemporal o permanente de obtener un ingreso, oque deben asumir responsabilidades financierasexcepcionales, puedan seguir satisfaciendo susnecesidades, proporcionándoles, a tal efecto,recursos financieros o determinados o servicios"

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social Integral tiene como finproteger a los habitantes de la República, de lascontingencias de enfermedades y accidentes, seano no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad,incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez,nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquierotro riesgo que pueda ser objeto de previsiónsocial, así como de las cargas derivadas de la vidafamiliar y las necesidades de vivienda, recreaciónque tiene todo ser humano.

El término puede usarse para hacer referencia a:

Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga losdiferentes beneficios que contempla la Seguridad Social enfunción al reconocimiento a contribuciones hechas a unesquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen laprovisión de pensiones de jubilación, seguro de invalidez,pensiones de viudedad y orfandad, cuidados médicos y segurode desempleo

Mantenimiento de ingresos, distribución de efectivo en casode pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad ydesempleo

Servicios provistos por las administraciones responsables de laseguridad social. Según el país esto puede incluir cuidadosmédicos, aspectos de trabajo social e incluso relacionesindustriales

seguridad básica, como comida, educación y cuidados médicos.

Subsistemas del Sistema del Seguridad Social

El Sistema de Seguridad Social Integral lo conformanlos siguientes subsistemas que, sin perjuicio de suautonomía, actuarán coordinadamente:

Subsistema de Pensiones

Subsistema de Salud

Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral

Subsistema de Vivienda y Política Habitacional

Subsistema de Recreación

SUBSISTEMA DE PENSIONES

El Subsistema de Pensiones tiene porobjeto la cobertura de las contingenciasde invalidez, vejez, muerte, asistenciafuneraria, nupcialidad y sobrevivencia

SUBSISTEMA DE SALUD

El Subsistema de Salud tiene por objetogarantizar a los afiliados el financiamientoy la seguridad de la prestación de losservicios de salud

El Subsistema de Salud es único y loconforman dos (2) regímenes de caráctercontributivo: el Solidario, de afiliaciónobligatoria, y el Complementario, deafiliación voluntaria.

SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACIÓN LABORAL

El Subsistema de Paro Forzoso y CapacitaciónLaboral, tiene como objeto la proteccióntemporal del afiliado por la terminación de larelación de trabajo en los términos ycondiciones señalados en la Ley delSubsistema, mediante el otorgamiento deprestaciones en dinero; así como procurar supronta reinserción al trabajo, a través delservicio de intermediación y capacitaciónlaboral.

SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLÍTICA HABITACIONAL

El Subsistema de Vivienda y PolíticaHabitacional tiene por objeto generar lasfacilidades a los afiliados y a losbeneficiarios del Sistema, para el acceso auna vivienda digna y adecuada, incluyendosus servicios urbanísticos básicos; ademásde estimular y apoyar la participaciónindividual y comunitaria en la solución desus problemas habitacionales.

SUBSISTEMA DE RECREACIÓN

El objeto del Subsistema es promover eincentivar el desarrollo de programas derecreación, utilización del tiempo libre,descanso y turismo social para losafiliados y beneficiarios del Sistema deSeguridad Social Integral.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

La Seguridad Social Integral se basa en los siguientesprincipios:

Universalidad: Es la garantía de protección paratodas las personas amparadas por esta Ley, sinninguna discriminación y en todas las etapas de la vida

Solidaridad: Es la garantía de protección a losmenos favorecidos en base a la participación detodos los contribuyentes al sistema;

Integralidad: Es la garantía de cobertura de todaslas necesidades de previsión amparadas dentro delSistema.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

Unidad: Es la articulación de políticas, instituciones,procedimientos y prestaciones, a fin de alcanzar suobjetivo.

Participación: Es el fortalecimiento del rol protagónicode todos los actores sociales, públicos y privados,involucrados en el Sistema de Seguridad Social Integral

Autofinanciamiento: Es el funcionamiento del sistemaen equilibrio financiero y actuarialmente sostenible

Eficiencia: Es la mejor utilización de los recursosdisponibles, para que los beneficios que esta Ley asegurasean prestados en forma oportuna, adecuada ysuficiente

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL MÉDICO VENEZOLANO

Gaceta Oficial de laRepública de VenezuelaN° 3.002 Extraordinariade fecha 23 de agostode 1982.

DEFINICIÓN

El Instituto de Previsión Social del Médico esuna institución creada por la Ley del Ejerciciode la Medicina, cuya denominación abreviadaserá IMPRES, con personalidad jurídica ypatrimonio propio, que se rige por lasdisposiciones de dicha Ley y su Reglamento,por su Estatuto y por los ReglamentosInternos.

Artículo 91. El Instituto tendrá su domicilioen Caracas y podrá crear delegaciones encada una de las jurisdicciones de la República,las cuales tendrán las atribuciones que lesfijen los Reglamentos.

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE MÉDICO VENEZOLANO

Artículo 90. EL Instituto tiene por objeto procurarel bienestar social y económico de los profesionalesde la Medicina y de sus familiares y, en tal sentido,deberá

• Asegurarles medios idóneos de protección socialen casos de muerte, enfermedad o incapacidad.

• Fomentar el ahorro entre sus miembros.

• Propiciar la adquisición de viviendas.

• Otorgar créditos para la obtención deinstrumentos, equipos médicos y, en general.

• Cualesquiera otras actividades encaminadas acumplir los objetivos específicos.

FUNCIONES

ORGANIGRAMA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL MÉDICO VENEZOLANO

Asamblea

Junta Directiva

Director de Tesorería

Vice

Presidente

Presidente Director

de Secretaría

Director de Planificación y

Programas

Director Adjunto de Secretaría

Director Adjunto de Tesorería

SEGURIDAD SOCIAL DEL MÉDICO

VENEZOLANO

BENEFICI0S PARA LOS MÉDICOS

Fondo de protección social y ayudas económicas para médicos con enfermedades catastróficas

El Fondo tiene como objetivo primordial,prestar ayuda a todos aquellos Médicos queameriten el beneficio de la misma. Nuestroesfuerzo, es lograr que el Médico no se sientadesprotegido por la institución gremial que loagrupa en el momento de atravesar por unasituación de crisis económica.

Biblioteca Computarizada.

Complejo Turístico Villas VictoriaUbicado en Ejido – Edo. Mérida