sábado 6 de enero de 2018 director general:...

8
Director General: Guillermo Aguirre Torres Sábado 6 de Enero de 2018 Puebla saca triunfo de oro Le abollan la corona a Tigres Ver Deportes Cuando los de casa te estorban Los lastres de un gobierno Página 3 Página 5 Página 2 En multitudinario encuentro Ratifica priismo estatal apoyo a su precandidato ۞ El precandidato del PRI a la Presidencia de la República se reunió con cientos de militantes del Revolucionario en la sede estatal del Partido Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx En materia de derechos humanos Capacitan a personal de la Fiscalía General ۞ Elementos de la FGE recibieron el curso de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas desaparecidas ۞ Para la Fiscalía la capacitación y profesionalización son herramientas fundamentales para garantizar la actuación de los servidores públicos con la sociedad Por Asunción Villaurrutia Entrevista exclusiva México requiere un cambio para acabar con la violencia ۞ En entrevista exclusiva, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República compartió su plan para combatir a la delincuencia en el país Reconocimiento a su labor Entrega Gobierno Premio Estatal de Enfermería Arranca bien el 2018 Cumple Javier Mercado con Caleras de Cofrados Por Ricardo Téllez Todos debemos coadyuvar: Echeagaray Llaman a ciudadanos a apoyar en seguridad Asevera Flores Medina Rescataremos al hospital de Puente de Camotlán Página 5 Página 4 Por Moisés Madariaga Video Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx ۞ En representación del gobernador Antonio Echevarría García, el secretario de Salud, Víctor Quiroga, entregó la presea a la enfermera Delia Esperanza Sillas González Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa Ver en www.nnc.mx Página 5 Página 6 Página 3

Upload: truongdung

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018 8 MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 : MERIDIANO DE NAYARIT

Director General: Guillermo Aguirre TorresSábado 6 de Enero de 2018

P u e b l a s a c a t r i u n f o d e o r oL e a b o l l a n l a

c o r o n a a T i g r e s

Ver Deportes

Cuando los de casa te estorban

Los lastres de un gobierno

Página 3

Página 5

Página 2

En multitudinario encuentro

Ratifica priismo estatal apoyo a su precandidato

۞ El precandidato del PRI a la Presidencia de la República se reunió con cientos de militantes del Revolucionario en la sede estatal del Partido

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

En materia de derechos humanos

Capacitan a personal de la Fiscalía General

۞ Elementos de la FGE recibieron el curso de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas desaparecidas

۞ Para la Fiscalía la capacitación y profesionalización son herramientas fundamentales para garantizar la actuación de los servidores públicos con la sociedad

Por Asunción Villaurrutia

Entrevista exclusiva

México requiere un cambio para acabar con la violencia

۞ En entrevista exclusiva, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República compartió su plan para combatir a la delincuencia en el país

Reconocimiento a su labor

Entrega Gobierno Premio Estatal de Enfermería

Arranca bien el 2018

Cumple Javier Mercado

con Caleras de Cofrados

Por Ricardo Téllez

Todos debemos coadyuvar: Echeagaray

Llaman a ciudadanos a

apoyar en seguridad

Asevera Flores Medina

Rescataremos al hospital de Puente

de Camotlán

Página 5

Página 4Por Moisés Madariaga Video Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

۞ En representación del gobernador Antonio Echevarría García, el secretario de Salud, Víctor Quiroga, entregó la presea a la enfermera Delia Esperanza Sillas González

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx

Página 5

Página 6 Página 3

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018

Desde que inició la actual administración estatal, el jefe del poder ejecutivo, dijo claramente en su discurso de toma de posesión que los nombramientos otorgados en su gobierno, eran para que cumplieran con su trabajo, eran para servir, eran para cumplir con la encomienda otorgada, y ninguno tenía pasaporte para desviar ni recursos económicos, ni materiales, ni humanos hacia otra cosa que no fuera la responsabilidad tomada o aceptada, como bien dijo ANTONIO ECHEVARRIA GARCIA, además agregó que ni la gente de su gobierno estaba a salvo en caso de cometer algún mal manejo con la responsabilidad aceptada, de ser juzgada, y de ser sancionada, seguramente todo esto quedó clarísimo para todos los que laboran hoy día en el gobierno del estado, aunque parece que no todos entienden las indicaciones de la misma manera; uno de estos funcionarios del gobernador es el Director de Tránsito del estado, un señor que se llama FRANCISCO GONZALEZ, quien da la impresión de no haber comprendido a cabalidad los instrucciones de su jefe superior, que es el mandatario estatal, ni más ni menos, y les diré porque creo esto.Lo primero que hizo el señor FRANCISCO GONZALEZ, director de Tránsito estatal, fue mandar una patrulla de su institución, una camioneta, con todas las siglas y logotipos de Tránsito, y en el otro extremo de la calle a una motocicleta, con su respectivo oficial de Tránsito Estatal, cuidando que nadie pasara por esa calle, no se supo con certeza a quién se estaba cuidando para que efectuara su posada sin que ningún vehículo pasara en una calle de doble sentido en el conocido fraccionamiento de las Brisas.Las fotos subidas a la red eran clarísimas respecto al domicilio ubicado en las Brisas, así que los críticos de gobierno se dieron gallo, reprochando esta acción totalmente discriminatoria.Esto fue en Tepic, pero luego el señor FRANCISCO GONZALEZ, designó a un elemento de tránsito estatal, como delegado en el municipio de Compostela, un tránsito de nombre ARMANDO GOMEZ, Bueno pues este señor es el Delegado, me refiero a Armando Gómez, quien le está abonando al descrédito de la imagen del Estado, ya que están deteniendo turistas extranjeros en la zona de Guayabitos, por supuesto que esto para nada ayuda a un gobierno amistoso y atraedor de turismo como lo ha indicado el señor gobernador.Lo cierto pues, es que muy abusivo resultó el Delegado de Tránsito del Estado en el Municipio de Compostela, de nombre Armando Gómez López, que está dejando mal parado al Gobierno de Antonio Echevarría García, ya que de entrada, ordenó a sus agentes detener a todos los automóviles con placas del año pasado, con lo que provocó un alto rechazo social de la población, ya se imaginan ustedes la serie de protestas que originó por este motivo, el señor delegado, ARMANDO GOMEZ LOPEZ, designado por FRANCISCO GONZLEZ, director de Tránsito Estatal, era un verdadero escándalo el ver tantos vehículos detenidos por el supuesto delito de no traer placas actualizadas.De entrada, les debo decir, y esto es también para el señor director de Tránsito, y por supuesto el delegado de Compostela, que el argumento de que las placas no están actualizadas, no es motivo para detener a los automóviles, ya que es un asunto con un alto sentido social; a unos días de que inició el año, se supone que por normativa hay un plazo para realizar el procedimiento, más porque un carro no es una propiedad de lujo, sino una necesidad para las familias, pero esto no es todo, el no cambiar de placas a tiempo, se castiga con una multa llamada recargos por pago atrasado de placas, tenencias, refrendos, tenencias parece que ya dejó de existir como concepto, así que estamos hablando de multas administrativas o fiscales, nada qué ver con multas por vialidad como lo está aplicando el señor delegado, ARMANDO GOMEZ LOPEZ, designado por FRANCISCO GONZALEZ, director de Tránsito Estatal.No se si la voracidad del delegado de Tránsito de Compostela, tenga qué ver con alguna indicación del señor director de Tránsito del Estado, digo no puedo afirmar lo que apenas me confirmará el señor director de Tránsito FRANCISCO GONZALEZ, pero en cualquier caso, digo si es por iniciativa del delegado compostelense, o por indicaciones de su jefe el director estatal de tránsito, en ambas situaciones, estamos hablando de un abuso que pone en entredicho las indicaciones de servicio que dio a sus funcionarios el señor mandatario estatal.

Abundo comentándoles que parar carros porque no traen placas del año, es una acción que no puede ser utilizada como medida de presión para recaudar recursos, en plena cuesta de enero la gente que cuenta con un automóvil, no pueden estar pensando en refrendos o reemplacamientos, más cuando supone que el pago de la tenencia a partir de este año quedó eliminada.El Delegado Armando Gómez, también le está abonando al descrédito de la imagen del Estado, ya que están deteniendo turistas extranjeros y nacionales, con el mismo argumento y propósito recaudatorio, pero además evidentemente que es una clara situación de corrupción, ya que ante la amenaza de “detener la unidad”, los automovilistas tienen que pagar una “mordida” ante un “o cómo nos arreglamos”, por lo que conviene que prontamente el director de tránsito, meta mano en esta situación, so pena de que pronto se desborde a la capital la queja ciudadana de este municipio, ya saben ustedes que ahora con las redes sociales, con el internet, con el facebook, pronto se hará un escándalo del mal actuar de este señor delegado, pero por lo pronto está dándole una quemada al municipio, al detener a gente que viene de otros estados, y aún del extranjero, asustando con quitar vehículos y pues según entiendo y le oí al señor gobernador en más de un discurso, en este gobierno estatal, hechos de corrupción realizados por servidores públicos, son casi casi de condena eterna.Nayarit ha registrado cambios y eso se ve reflejado en las acciones de empleados públicos o funcionarios que se han dado cuenta que la mejor forma de honrar a la población, por la confianza que reciben consiste en desempeñar un trabajo digno con honradez y siempre pensando en el pueblo al que sirve, esto se nota en la mayoría de las oficinas estatales, quizá es así por la advertencia hecha por el señor jefe del poder ejecutivo.Esos cambios, ahora han sido reflejados en algunos empleados y funcionarios que han sido capaces de romper los modelos que privilegian la corrupción basados en el nepotismo y en la búsqueda del bien propio, para defender con dignidad los ideales que los servidores públicos deben tener en cuenta para no posicionarse en una condición en la cual solo se busca un status de poder personal, dejando de lado el bien común.Espero que dentro poco ya no exista aquel pensamiento en el que se buscaba llegar a un puesto público para enriquecerse y que esto sea visto como un golpe de suerte comparado a ganarse la lotería, y que se piense en llegar a una posición en la que se busque servir para mejorar una entidad que lo demanda y que necesita de más y mejores funcionarios.La historia en tanto, se ha encargado de mostrarnos que por lo menos en los últimos años, los malos funcionarios han dejado a un estado desangrando, con mucho dolor y desgarradoras historias de pobrezas y miseria que podrían ser atenuadas, si los funcionarios son honorables, honestos, honrados y sobre todo alejados de las acostumbradas prácticas políticas que ya conocemos.Es por ello que el llamado al delegado de Compostela, para que tomen en serio, que nuestro estado está cambiando y que las y los nayaritas estamos atentos a su accionar para demandar, a que sus decisiones sean para el bien común y que por el otro lado, la sociedad, está dispuesta a luchar contra aquello que considera injusto, simplemente vivimos otros tiempos…hasta el lunes

2 COLUMNAS NACIONAL 7 MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017 : MERIDIANO DE NAYARIT

Liga MX Femenil regresa hasta con una policía federal como jugadoraEquipos como Cruz Azul, que el domingo enfrenta a Pumas, hicieron

una reestructuración en la plantilla.La Liga MX Femenil se llenó de historias épicas y de gran mérito en su primer torneo el semestre pasado, y a partir de este viernes regresa con la misma tónica y Chivas campeón.

Tras la primera experiencia, varias plantillas sufrieron reestructuraciones a fondo, ya fuera de entrenador o de jugadoras, como en Cruz Azul, que removió a 10 futbolistas, tal como sucedió en Querétaro, que fichó a una jugadora que al mismo tiempo es policía federal.

Su nombre es Tamara Romero García, quien llegó a Gallos tras sorprender por su historia de bicampeona con el equipo de Investigadoras de la Policía Federal. Admiradora de Andrés Guardado, Tamara jugará por primera vez en el futbol profesional y combinará las canchas con el trabajo.

Santos también fue otro de los clubes que hizo un gran cambio con la contratación de nueve futbolistas y varias bajas, como en Cruz Azul a partir de la llegada del ex portero Alberto Aguilar como nuevo director técnico.

AUMENTA LA MERCADOTECNIA

Chivas fue el primer equipo en contar con patrocinador, pero para este semestre no serán las únicas, ya que Morelia llevará a una empresa de ferrocarriles como marca en la camiseta.

América es la institución con cambios menores.

Leonardo Cuéllar respetó la base del equipo semifinalista y apenas realizó seis nuevas incorporaciones: Estefania Fuentes y Jana Gutiérrez como centrales; Esmeralda Verdugo, volante; las laterales Laura Parra y Alma López, y Alexia Villanueva como delantera.

Las Águilas sufrirán este semestre las bajas de cuatro jugadoras que están concentradas con el Tri Femenil Sub-20; mientras que Tigres, Toluca, Chivas, Atlas y Pachuca también tendrán ausencias por ese motivo.

Es así que con varias reestructuras y planteles renovados, el Clausura 2018 en la Liga MX Femenil iniciará este fin de semana con ocho partidos, seis de los cuales se jugarán en estadios de la Liga MX, entre este viernes y el próximo lunes.

ASÍ SE JUGARÁ LA JORNADA:

Sábado 6:Veracruz vs. PachucaAtlas vs. SantosQuerétaro vs. ChivasAmérica vs. Toluca

Domingo 7:Monterrey vs. LeónCruz Azul vs. Pumas

Lunes 8:Xolos vs. Morelia

OMAR GOVEA, INCLUIDO EN EL ONCE REVELACIÓN

DE LA LIGA BELGAEl mexicano fue elegido por la prensa especializada por sus

destacadas actuaciones con el Mouscron

Omar Govea, mediocampista del Royal Excel Mouscron, fue elegido como parte del once

revelación del Sudpresse Sports, medio especializado en Bélgica. El rotativo destaca las cuatro anotaciones del mexicano y sus dos asistencias en la Jupiter League Pro, así como su llamado al Tri en la última fecha FIFA del 2017. Además lo nombró “maestro del juego” del Mouscron, que ha ayudado a que su equipo recupere posiciones en la clasificación.

Rumores del mercado europeo...

Real Madrid cambiaría a Benzema por IcardiToda la información sobre los

posibles fichajes del futbol europeo los tendrás aquí.

Los clubes de Europa buscan reforzar sus equipos de cara a la segunda parte de la temporada y los fichajes ya se cocinan en los despachos de las directivas. De aquí al 31 de enero, todo puede pasar.

Rumores Liga Española El Real Madrid busca goles en este mercado invernal y, según “La Gazzetta dello Sport”, podría haber un trueque con el Inter de Milán. Los Merengues mandarían a Karim Benzema y un dinero extra a Italia a cambio del argentino Mauro Icardi, quien es el líder de goleo de la Seria A con 18 tantos.

Sin embargo, Florentino Pérez tendría que convencer a Zinedine Zidane de dejar ir al atacante francés, algo que parece poco probable.

*Ante la lesión y falta de gol de Karim Benzema, el Real Madrid abriría la cartera en este mercado invernal para reforzar el ataque. Hay cuatro nombres que suenan, según el diario “Marca”: Mauro Icardi, Alexis Sánchez y Harry Kane.

De ellos, solo Sánchez e Icardi podrían jugar en Champions League, sin embargo, el chileno está más cerca del Manchester City y el precio del argentino sería demasiado alto, ya que el Inter de Milán no lo dejaría salir por menos de

100 millones de euros.

El más factible parece ser el alemán del RB Leipzig, aunque su fichaje podría posponerse hasta el verano.

El Barcelona abrió de nuevo el capítulo de Philippe Coutinho y, según varios medios medios ingleses, la llegada del brasileño a la Ciudad Condal es cuestión de días. Incluso hay reportes que aseguran que el brasileño ya habría elegido el '7' como el número que usaría con los blaugranas. Su fichaje se cerraría en 110 millones de euros fijos y 40 más en variables.

Rumores Liga Nos Se sabe que Miguel Layún no tiene cabida en el cuadro titular del Porto desde hace un tiempo y, pese a que recientemente se ha hablado del interés del Alavés en ficharlo, nuevos reportes apuntan al interés del Everton y el Fenerbahçe.

Según el diario portugués “A Bola”, el cuadro de la Premier League y el equipo turco buscarían contratar al seleccionado mexicano.

Rumores Premier League Luego de un cierre de año decepcionante en el que el Manchester United vio cómo su rival citadino, el City, se separó 15 puntos en la tabla de la Premier League, José Mourinho buscaría dar un golpe en el mercado invernal. Por eso, el técnico luso de los Red Devils ya habría pedido a la directiva desembolsar más de 96 millones de euros para fichar al francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, según “The Express”.

Puebla saca triunfo de oro

Le abollan la corona a TigresLa Franja tuvo las mejores oportunidades y fue contundente con un

inspirado Francisco Acuña

La maldición de Tigres no se ha terminado, los felinos siguen sin poder debutar con un triunfo tras ganar un título y terminaron los más de diez años sin perder en el Cuauhtémoc al caer 2-1 ante un Puebla que mostró mayor intensidad y deseos por llevarse los tres puntos, guiados por un inspirado Francisco Acuña.

Tigres comenzó a manejar el balón fiel a su estilo, paseando la esférica a lo largo y ancho del terreno de juego, intentando marear a su rival y esperando el momento exacto para dar la estocada y al 11’ Gignac se quedó cerca con un disparo de media vuelta que Muñoz desvió.

Sorpresivamente el Puebla encontró el gol en táctica fija, cuando se cobró un tiro de castigo por derecha al centro del área que Hugo Ayala

no pudo despejar correctamente, en un primer intento de disparo de Zamora, el portero Guzmán dejó muerta la pelota en el área chica y llegó Angulo para empujar y hacer el 1-0 para la Franja.El tanto desconcentró a Tigres que se salvó del 2-0 gracias a una excelente anticipación de Nahuel al 35’, cuando alcanzó a despejar un balón antes de que Christian Tabó rematara de cabeza y aunque los camoteros pedían penal, no existió ni siquiera falta en la jugada.

Cuando parecía que Puebla se iría con la ventaja al descanso, vino un grosero error de Moisés Muñoz, a quien se le escurrió de las manos un centro de rutina por derecha, llegó Enner Valencia y solo empujó para el empate 1-1 al 43’.

León sacó las garras y cazó al zorro en su debut en el Clausura 2018

Los Esmeraldas no ganaban en el Jalisco al Atlas desde el Apertura

2013

León rompió la racha de no ganar en el Jalisco al Atlas desde el Apertura 2013. La noche de hoy, de manera sufrida, la Fiera pudo vencer 1-2 al zorro que tuvo su mejor actuación en la parte complementaria en una fría presentación de dos de sus tres refuerzos.

Atlas comenzó el duelo intentando sorprender a León, pero no había conexión al frente con el debutante en la Liga MX, Ángelo Henríquez. Pero el rival había estudiado por dónde se le podía hacer daño al zorro.

Así fue como cayó el primer gol de los Esmeraldas, Vigón llegó tarde a la cobertura por la banda derecha. Luis Reyes ni cuenta se dio que tenía por la espalda al peligroso Mauro Boselli, quien recibió el centro sin marca, bajó el balón, se quitó al arquero Miguel Fraga y silenció al Jalisco. Estaba el 0-1 al minuto 19.

Los Rojinegros quedaron desconcertados. No

encontraban el balón. Una vez más, Vigón no llegó a tiempo a su cobertura por el sector derecho y Felipe Andrade entró al área grande y al poste de Fraga sacó su tiro que terminó sacudiendo las redes para el 0-2 al 29’.

Empezaba la desesperación en los jugadores de Atlas y en la tribuna también. La calma la vino a dar Brayan Garnica, a quien le llegó un balón y se lo acomodó para mandarlo a la derecha del marco de William Yarbrough, quien no pudo evitar la caída de su meta y al 45 estaba el descuento de los locales 1-2. Así se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Atlas fue mejor que León, que se desordenó, y entre la atajada de William al cabezazo de Milton Caraglio al 71’ y antes Ravel Morrison sacudió el poste, pudieron sacar un triunfo que se le estaba escapando.

Después de casi cinco años, los Panzas Verdes vuelven a ganar en el Jalisco al Atlas fue un 1-2 entretenido, pero que le dejó un sinsabor a La Fiel que esperaba que su equipo iniciara con el pie derecho el Clausura 2018.

Donald Trump es lo que pareceEl polémico libro de Wolff retrata a un presidente estrafalario y

accidental que paradójicamente podría ser reelegido

POR RUBÉN AMÓN

El retrato atroz de Trump que Michael Wolff acaba de publicar en EE UU ocupa un altar comercial en la librería de Harvard. Destaca en el escaparate con los síntomas de un manual exorcista y se apila en el interior como una obligación a cualquier lector responsable. Duelen estos libros en el honor académico del suburbio bostoniano. Porque Harvard fue la universidad de John Adams y la institución donde se graduaron Roosevelt, JFK, George Bush II y Barack Obama. Y porque el estrambote de Trump representa una dimensión degenerativa, paródica, blasfema, en el hábitat de los padres de la patria. Está recubierta de nieve y de hielo Boston a semejanza de una distopía climatológica, pero más recubierta se halla de monumentos, itinerarios, templos y fetiches que evocan el prodigio del milagro americano en la fe de sus fundadores. En la estilización de sus hitos. Y hasta en la desmesura hagiográfica de sus proezas.

Es la perspectiva desde la que produce estupor “descubrir” que Donald Trump es exactamente lo que parece. Puede que estribe en semejante transparencia, incluso, la razón por la que ha sido elegido —el tipo que dice las cosas que piensa, y sobre todo que dice las cosas sin pensarlas—, pero avanzar en las páginas de Fuego y furia implica un angustioso ejercicio de exposición a las propias impresiones superficiales. Confirma que Trump no pensaba ser presidente ni quería serlo. Que hubiera dimitido de haber podido. Que destruyó su familia a cuenta de la bravuconada. Que sus impulsos y arbitrariedades obligan a esconderle el maletín nuclear. Y que se ha puesto a regir el planeta con la ebriedad del cuñado que se apropia del micrófono del karaoke en las bodas.

Ha intentado Trump prohibir el libro. Y la iniciativa ha resultado contraproducente. No sólo por la nefasta demostración de oscurantismo, sino porque la amenaza ha servido de estímulo comercial. Fuego y furia ocupa el debate de las mismas televisiones que hicieron a Trump presidente. No porque fuera su objetivo, pero sí porque

el espectáculo del candidato histriónico y bufonesco estimulaba las audiencias...tanto como terminó estimulando los votos.

Vengarse de Trump ahora se antoja un remedio tardío y ventajista de aquella irresponsabilidad mediática. El propio libro de Wolff es un ajuste de cuentas de Steve Bannon, asesor del presidente hasta que lo depuró y confidente del manual incendiario, pero no está claro que vaya a debilitarse la carrera de Trump ni que la caricatura presidencial haya sido inhabilitante.

El primer aniversario tanto ha consolidado la imagen del mamarracho xenófobo y machista, como ha proporcionado estabilidad económica, prosperidad laboral y menor tensión internacional de la que cabía temerse. Trump ha eludido el aislacionismo que prometió. Representa una nefasta ética y estética. Y ha conducido hasta el despacho oval la epidemia del mesianismo populista, pero los lectores de Harvard empiezan a asimilar que la convivencia de Trump puede prolongarse siete años.

TURQUÍA RETRÓGRADA

La deriva autoritaria que vive Turquía desde que accedió al poder el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan ha tenido en los últimos días un nuevo e inquietante episodio: la Dirección de Asuntos Religiosos (Diyanet), la autoridad que gestiona la vida religiosa del país, ha defendido que las niñas puedan casarse a los nueve años y los niños a los doce.

Esta involución teocrática amenaza ahora con alcanzar a uno de los principios de la república laica, la prohibición del matrimonio infantil. La ley establece en 18 años la edad mínima para casarse y permite uniones a partir de los 16 con autorización de un juez.

Aunque la declaración de Diyanet fue retirada a la vista de las reacciones y el Gobierno ha desmentido que proyecte cambios legales, muchos observadores lo han considerado un globo sonda destinado a evaluar la resistencia que encontraría permitir el matrimonio infantil, algo que una parte de la doctrina islámica no solo tolera sino que alienta. Sería un nuevo e intolerable paso atrás por parte de un Estado cada vez más dominado por la estructura religiosa.

En 2008 Diyanet declaró inmoral el feminismo y hace dos años sostuvo que “no es necesariamente pecado que un padre tenga deseos lujuriosos por su hija”. Recientemente se cambió la ley para rebajar las penas a los adultos que tuvieran relaciones sexuales con menores de 15 años y se llegó a presentar un proyecto de ley, que la oposición logró frenar, por el que el violador de una menor podía eludir la cárcel si se casaba con ella.

El matrimonio infantil es una lacra que aboca a muchas niñas al abuso sexual, les

impide el acceso a la educación y las condena a una vida de dependencia y sumisión. Es de esperar que la sociedad laica turca tenga la vitalidad suficiente para detener la erosión democrática y la involución que alienta el proyecto político de Erdogan.

Rubén Amón (Madrid, 1969) es un escritor y periodista que recaló en El País en septiembre de 2015, después de haber trabajado más

de 25 años en El Mundo. Ha sido enviado especial a los Balcanes y

corresponsal 12 años en Roma y en París.

Cuando los de casa te estorban

Los lastres de un gobierno**Empiezan a aparecer acciones de servidores públicos estatales, que no honran las indicaciones de su jefe, el mandatario estatal

**El director de Tránsito Estatal, FRANCISCO GONZALEZ, fue exhibido cuidando con patrullas oficiales y elementos de tránsito, posadas particulares

**Pero además designó en Compostela a un delegado de nombre ARMANDO GOMEZ, cuya primera acción fue ahuyentar al turismo, deteniendo sus vehículos

** Además este delegado ARMANDO GOMEZ, se puso a detener carros que no traían placas actualizadas, sin que tuviera autoridad en materia fiscal;

urge se tomen cartas en el asunto

ARMANDO GOMEZ LOPEZ, delegado de tránsito en Compostela

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018

** “Con una inversión de gobierno

municipal, estatal y federal vamos a

rescatar el Hospital Regional que se

encuentra enclavado en el corazón de La

Yesca”, afirmó el Alcalde

** Este Hospital se encuentra en

la comunidad más grande la zona serrana y que

debiera atender a pacientes que

requieren el apoyo de especialistas en

todo los ramos de la medicina

Por Roberto Rodríguez (Betín)

La Yesca.- Estamos haciendo equipo con el actual Gobierno estatal que encabeza mi amigo Antonio Echevarría García, vamos a retomar el rescate del Hospital Regional de Puente de Camotlán, afirmó el presidente municipal de La Yesca, Ignacio Flores Medina.“Porque nos interesa la salud de los habitantes de zona serrana, vamos a poner todo lo que esté de nuestra parte y tocaremos las puertas que tengamos que tocar para poder recuperar ese importante nosocomio el más importante en materia de infraestructura

y lastimosamente no se encuentra dando el servicio que debiera dar a los habitantes de La Yesca”, dijo el Alcalde.Este Hospital se encuentra en la comunidad más grande la zona serrana que es Puente de Camotlán y que debiera atender a pacientes que requieren el apoyo de especialistas en todo los ramos de la medicina, y citó ejemplos quizá del tronco común como es ginecobstetricia, medicina interna, pediatría, traumatología y cirugía, ya se cuenta con su ambulancia pero carece del personal adecuado para la atención.Explicó el entrevistado que ya tuvo su primer encuentro con el Secretario de Salud y está teniendo reuniones también con el Secretario de Gobierno, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, con la finalidad de retomar los acuerdos de cada uno de los órdenes de Gobierno para regresar a los médicos que debieran estar en Puente de Camotlán, “apoyándonos con su loable labor, y que le quitaría mucho trabajo al Hospital de Tepic, ya que no se tendría que trasladar desde Puente de Camotlán a Tepic para poder recibir su atención medica de especialidad.“Para poder ponerlo funcional estamos acudiendo con el señor Secretario General de Gobierno, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, quien nuevamente nos recibe y seguro está que en los próximos días retomaremos el servicio médico de especialidad en Puente de Camotlán con su Hospital Regional ya funcionando al cien por ciento”.

** En el marco de la conmemoración del

Día de la Enfermera y del Enfermero 2018, el Presidente de México agregó que tampoco se puede lograr con

el trabajo de una sola administración

Por Jazmín DelgadoCiudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que una nación no se construye de la noche a la mañana ni con el trabajo de una sola administración.Peña Nieto conmemora el Día de la Enfermera y del Enfermero 2018. “Lo que hoy tenemos como país es producto del esfuerzo, de la constancia y dedicación de muchas generaciones y a ésta, la actual, le corresponde abonar a ese mismo

propósito, la grandeza de México”, afirmó el mandatario en su primera actividad pública del año.Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil “M.E. Arcadia Cruz Ramos” en Colima, Peña Nieto destacó que dedicará el sexto año de su gobierno a cumplir los compromisos que asumió ante los mexicanos.El Presidente de la República celebró

de manera anticipada el Día de la Enfermera y el Enfermero, que se festeja el 6 de enero; durante el evento reconoció el trabajo de estos profesionistas y destacó que su labor es un regalo para la población.Tras su regreso de vacaciones, Peña Nieto también deseó a la población el mayor de los éxitos en este año que comienza.

** El exmandatario tenía que haber sido llevado del Centro de Justicia Penal

Federal con sede en Nezahualcóyotl, Estado

de México, pero lo llevaron al Cefereso

número 16 en Morelos, el cual es para mujeres

** Autoridades del Cefereso rechazaron

el ingreso del exmandatario luego de que un juez de control

ordenara la prisión preventiva justificada,

debido a que era reclusorio femenil

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- Por un error, el exgobernador Roberto Borge fue trasladado al Cefereso número 16 en Morelos, el cual es para mujeres; sin embargo, al final fue internado en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) donde permanecerá en prisión preventiva.El convoy de la Policía Federal que trasportaba a Borge tardó más de dos horas de camino. Autoridades del Cefereso rechazaron el ingreso del exmandatario luego de que un juez de control ordenara la prisión preventiva justificada; por lo que la PGR informó que fue llevado posteriormente al lugar correcto que es el Ceferepsi.El exmandatario tenía que haber sido llevado del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Nezahualcóyotl, Estado de México, y al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) que está en Ayala, Morelos.Durante la audiencia que duró 14

horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, el juez de control Artemio Zúñiga otorgó a la PGR la medida cautelar de prisión preventiva contra Roberto Borge durante el tiempo que dure el proceso ante la alta posibilidad de fuga.El juzgador comentó que autorizaba el traslado del imputado al penal que propusiera la PGR, siempre y cuando reuniera las condiciones para atender al exgobernador de una “profunda depresión” y ansiedad, así como de problemas renales que sufre, según su defensa.Uno de los fiscales pidió que fuera enviado al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos. Posteriormente, en la misma audiencia el Ministerio Público reiteró su solicitud, pero se equivocó al señalar que sería llevado al Cefereso número 16, el cual sólo alberga a población femenil.Finalmente, el exgobernador fue trasladado al Ceferepsi en el que cumplirá con la medida cautelar que le fue impuesta por un juez.

** El líder de la asociación de cañeros

de la CNC de Puga informó que la zafra

2017-2018 la iniciaron con una molienda de

130 mil toneladas procesadas, por lo que empiezan el año con una fortaleza mayor

Por Dagoberto FontesTepic.- Decirles que iniciamos la zafra 2017- 2018 con una molienda de 130 mil toneladas procesadas hasta este momento, tuvimos unos pequeños problemas en el abasto en algunas zonas porque se atravesaron las fiestas decembrinas y los cortadores fueron insuficientes, pero gracias adiós entramos el mes de enero 2018 con una fortaleza mayor, y con esto ya estamos cubriendo día a día las necesidad del Ingenio en su capacidad de molienda, así lo declaró en entrevista para este medio de información, el líder de la asociación de cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Puga, Olegario Gutiérrez Bañuelos “el Morado”.En otro tenor, Olegario Gutiérrez señaló: “Lamentablemente este año tuvimos algunos aumentos que se nos fueron a la alza en lo referente

al traslado de cortadores, corte, representantes, trincheros y todo lo que lleva en sí toda una práctica de cosecha, y en lo referente a la caña lamentablemente el estimado es inferior a lo de la zafra anterior, pero nosotros tenemos que coincidir todos en comité de producción, aun cuando es poca la materia prima que se encuentra en el campo, nosotros vamos a tratar de aprovechar al máximo lo que sí exista en beneficio de los cañeros, buscando una mejor recuperación de azúcar, así mismo las lluvias atípicas que se presentaron en el mes de diciembre nos dieron mucha tranquilidad porque con eso más o menos podemos establecer que el estimado se mantenga o posiblemente se vaya más a la alza, pero sí ocupamos de más agua para este año sea una mejor producción ”. Por otro lado, al cuestionarle al líder

de los cañeros de Puga, sobre cómo es la relación relación de trabajo que se tiene hasta ahorita con el molino, dijo; la relación que se ha llevado a cabo hasta este momento con el molino de Puga, siempre ha sido una relación de trabajo y de mucho respeto; sabemos defender la postura que nosotros representamos, pero que también somos respetuosos de lo que ellos representan, siempre buscando el bien común y creo que ganar-ganar es el lema que nos maneja en comité de producción”.En otro orden de ideas, el líder cañero, señaló que desafortunadamente algunos fleteros han tenido por ahí algunos accidentes y muchos de los fleteros se han sentido muy observados de cercas y hostigados por agentes de la Policía Vial, incluso muchos han sido sancionados, pero para que los

fleteros pudieran circular tranquilos y ya no se sintieran hostigados, “el comité de producción y la dirigencia de la organización (CNC) sostuvimos una relación de trabajo con el director de la policía vial, Ciro Alejandro Ramos, una reunión de trabajo en donde hubo acuerdos positivos de ambos lados, el cual sin soborno alguno el director los trató con mucha amabilidad, mucho profesionalismo, pero sobre todo con mucho respeto”.Finalmente, Olegario Bañuelos “el Morado”, señalo: “En este acercamiento que sostuvimos con el Director de Vialidad hicimos un compromiso con ellos, un compromiso de que cualquier desperfecto que pudieran ocasionar alguno de los fleteros en el programa de semaforización o cableado, nosotros de manera inmediata responsablemente estaríamos asumiendo esa responsabilidad y la reparación del daño. Este comunicado se lo hemos llevado a todos los fleteros en el caso de Puga, para que empiecen a hacer conciencia, ya que la indicación precisa que tenemos de Ciro Ramos, es de que todos los fleteros tienen que circular por el carril central de la avenida Aguamilpa, al igual estamos promoviendo las instalaciones de unas torretas en la parte trasera del camión para ser visible y así tratar de evitar un percance de algún vehículo que se pueda distraer”.

Sostiene Peña Nieto

Una nación no se construye de la noche a la mañana

Para este 2018

Confían cañeros en una mejor zafra

Vaya equivocación

Trasladan a Borge a penal de mujeres

** El exdiputado local priista destacó que José Antonio

Meade es un precandidato a la Presidencia de República

que cuenta con una trayectoria política limpia

** Saldate Castillón llamó a los jerarcas del PRI en todos

los estados del país a trabajar para unificar las estructuras del partido y no se repita la historia que recientemente vivieron los

priistas en NayaritPor Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- En opinión del excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tepic y exdiputado local del PRI, Carlos Saldate Castillón, José Antonio Meade es un precandidato a la Presidencia de República que cuenta con una trayectoria política limpia: “Es un candidato limpio, es un candidato que ha tenido muchos puestos, ha sido Secretario seis veces, nunca se le ha conocido nada, es un hombre honesto, hay que apoyar a Pepe Meade, hay que apoyarlo al 100%”. Sin embargo, Carlos Saldate Castillón advirtió que para evitar que el día de las elecciones el PRI sea derrotado, es necesario que a partir de este momento, los jerarcas del PRI en todos los estados del país trabajen para unificar las estructuras del partido y no se repita la historia que recientemente vivieron los candidatos del PRI a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales en Nayarit. Al respecto, Carlos Saldate expresó: “Es necesario que busquen la inclusión de todos los grupos, desafortunadamente con nosotros no fue posible, había mucha desconfianza había muchas cosas que no fueron factor de unidad y no se pudo consolidar una unidad verdadera, cuando el PRI está unido el PRI gana, hoy con Pepe Meade yo quiero que el PRI esté unido para que él sea nuestro próximo Presidente de México, que no se cometa el error que se cometió en el 2017, por ejemplo, que el PRI va solo como partido

y por el Partido Verde que vaya otro candidato, que por el Partido Nueva Alianza vaya otro porque el mismo candidato del Verde le pegaba al del PRI y el de Nueva Alianza le pegaba al PRI y al final de cuentas al mismo PRI lo desgastaron, con tanta mentira, con tanta cosa que inventaron, con tantas denostaciones que se dijo y que se decía y que al final de cuentas la gente ya vio que no

fue cierto, que fue política, que hicieron el daño que querían hacer. Hoy yo le pido que haya unidad, una unidad verdadera”. Cuando se le cuestionó a Carlos Saldate si en estos momentos el PRI en Nayarit estaba unido, el excandidato a la alcaldía de Tepic respondió: “Estamos en pro de la unidad para poder salir adelante, el senador Manuel Cota está uniendo a los grupos, yo veo ahorita lo que nunca había visto en el partido desde hace 12 años, hoy lo veo de nuevo, me da mucho gusto, le digo a Enrique Díaz que siga así, que invite a todos los cuadros políticos del partido porque en el PRI nos ocupamos todos”. Finalmente, Saldate Castillón pronosticó que José Antonio Meade será el próximo Presidente de México: “decirle a la gente que el PRI tiene las ganas y la voluntad y seguro estoy que José Antonio Meade será nuestro próximo Presidente de la República Mexicana si le damos la oportunidad y el voto de confianza”.

Necesaria la unidad del PRI

Pide Saldate cerrar filas en torno a “Pepe” Meade

Asevera Flores Medina

Rescataremos al hospital de Puente de Camotlán

** El precandidato del PRI a la Presidencia de la República se reunió con cientos de militantes del Revolucionario en la sede

estatal del Partido** Antonio Meade pidió el apoyo a los militantes del PRI y solicitó a los delegados que en la

próxima convención priista apoyen su candidatura para Presidente de la

República

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mxTepic.- La mañana de ayer viernes, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, en la sede del PRI estatal se reunió con cientos de militantes del Partido. Entre porras aplausos y música de viento, el precandidato del PRI saludó de mano a los hombres, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad que desde temprana hora se congregaron en la explanada del PRI estatal. Al hacer uso de la palabra, José

Antonio Meade pidió el apoyo a los militantes del PRI y solicitó a los delegados que en la próxima convención priista apoyen su candidatura para Presidente de la República. Al mismo tiempo, José Antonio Meade reveló que Manuel Humberto Cota Jiménez desde siempre ha sido su amigo, dijo además que el excandidato a Gobernador del Estado de Nayarit se ha distinguido por ser un gran político, un gran dirigente y un gran servidor público. Sin embargo, José Antonio Meade reconoció que la contienda electoral para el PRI, no será nada sencilla, por lo que dijo que es necesario unificar al PRI a nivel nacional y

local: “no tenemos en frente una contienda sencilla, tenemos un reto muy complicado, pero en ese reto, con el priismo de Nayarit vamos por la revancha, los jóvenes, las mujeres, la CTM, la CNOP, el Movimiento Territorial, el OMPRI. ¡Vamos por la revancha!, ¡vamos a ganar!”. Al mismo tiempo, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, dio a conocer que para alcanzar el triunfo electoral el primer domingo de julio, trabajará de la mano con las diferentes organizaciones sindicales y con los campesinos, para juntos recuperar el campo nayarita:

“un campo que para Nayarit ha significado prosperidad; un campo que para Nayarit ha significado riqueza en el trabajo; un campo que para la caña de azúcar significa riqueza, un campo que para Nayarit ha significa prosperidad; un campo que para Nayarit significa riqueza en el tabaco; un campo que hace de Nayarit un estado importante”. Posteriormente, José Antonio Meade expresó que Nayarit será un ejemplo nacional de prosperidad y desarrollo.

3 6 MUNICIPIOSGENERALES

En multitudinario encuentro

Ratifica priismo estatal apoyo a su precandidatoDebemos coadyuvar:

Echeagaray

Llaman a ciudadanos a apoyar en seguridad

** El abogado y catedrático de la UAN, pidió a las

autoridades redoblar esfuerzos en la materia, así como a los nayaritas sumarse al combate

a la delincuencia** “Es necesario que la ciudadanía, el ciudadano

común coadyuve, participe”, apuntó Juan Antonio Echeagaray Becerra

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- El simple hecho de que las balas están alcanzando a los ciudadanos, ello sin importar el personaje que se trate o la investidura,  es algo que debe de frenarse a la voz de ya, consideró  el catedrático de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y exdiputado local, Juan Antonio Echeagaray Becerra, al emitir su opinión y lamentar en torno a la más reciente agresión que tuvo el Secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo.“Lamentable yo creo que, no solo el dirigente, yo creo que familias representativas de nuestra sociedad, inclusive los políticos, vemos el caso de Santiago, yo creo que, insisto, en todos los sectores, de nadie es privativo el riesgo que hay de que el crimen organizado llegue a afectar las esferas personales, familiares de cualquier ciudadano común, por ello se requiere la atención, insisto, inmediata del Gobierno del Estado y a través de la coparticipación de las fuerzas federales para poder lograr un reclamo de la ciudadanía que es la paz y tranquilidad.“Únicamente apelar a nuestras instituciones públicas para que redoblen esfuerzos en este trabajo, porque sobre todo Nayarit está esperanzado muchos en la votación que tuvo el año pasado, por quien actualmente dirige los destinos de nuestro estado y cierto no solo es la crítica sin proposición, en este caso bueno proponemos que si en algo podemos coadyuvar, hay diferentes sectores que pueden coadyuvar en ello, adelante, estamos prestos para coadyuvar con nuestro gobierno.“Porque finalmente, se vote o no por quienes resulten electos, el gobierno es de todos y para todos, y todos debemos de participar en ello, las elecciones quedaron atrás, el proceso electoral quedó atrás y ahora lo que sigue es sacar a Nayarit adelante”.                                  Echeagaray Becerra consideró que desde luego el 2018  será un año de grandes retos para los tres órdenes de gobierno en nuestro país, sobre todo  en materia de seguridad.“Afortunadamente en últimas fechas hemos visto, en lo personal hemos visto ya el ingreso del Ejército con tanquetas blindadas y demás; yo creo que el apoyo de la federación al estado ya era necesario, era eminente para acabar con esta ola de violencia que ha permeado en todos los sectores de nuestra población.“También como un rubro pendiente está la economía, lamentamos, yo creo que no se hubieran cubierto los derechos que tiene todo trabajador, percibir sus salarios, sus aguinaldos en diferentes sectores laborales; también es cierto que tenemos pendiente el sector de la educación, el sector inclusive de la política interna, hay algunos rubros que requieren la atención inmediata.“Yo creo que se ve la voluntad, y pues estamos a la expectativa para, en su momento, es necesario que la ciudadanía, el ciudadano común coadyuve, participe, pues yo creo que la ciudadanía está a la expectativa de participar porque Nayarit no es únicamente responsabilidad de las autoridades, Nayarit es de todos y tenemos que participar todos en ello”, apuntó.

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018

** Elementos de la FGE recibió el curso de capacitación y

sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas

desaparecidas

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Con el fin de garantizar el respeto de los derechos fundamentales de la sociedad y con ello mejorar el proceder de las autoridades encargadas de impartir justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), impartió el curso de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas desaparecidas.

Derivado de las reformas constitucionales en derechos humanos, en materia de amparo y el Nuevo Sistema de Justicia Penal, coloca en nuevos escenarios a todos los

operadores que el Sistema de Justicia Penal requiere, por lo que la Fiscalía se ocupa en la tarea de mantener capacitado a todo su personal.En ese sentido, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit, Guillermo Huicot Rivas, recalcó que este organismo es una institución complementaria con la FGE y reconoció el trabajo del fiscal general, Petronilo Díaz Ponce Medrano, por el compromiso con la legalidad y el interés que tiene por que los servidores públicos que integran la Fiscalía se conduzcan en ese marco referente que establece nuestra propia constitución y la ley.Cabe señalar, que la Fiscalía General del Estado trabajará de manera conjunta con organismos públicos defensores de los derechos humanos, reconociendo el compromiso que se tiene con la sociedad para que el estado social y democrático de derecho impere en nuestra comunidad y que se logren mejores estado de convivencia.

** En representación del gobernador

Antonio Echevarría García, el secretario

de Salud, Víctor Quiroga, entregó

la presea a la enfermera Delia Esperanza Sillas

González** “Ese premio pudiera ser poco comparado con el sufrimiento, con parte de su vida que han dado en beneficio de sus

pacientes”, destacó en su mensaje el

Secretario de Salud en la entidad

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx Tepic.- La mañana de este viernes, con la representación personal del Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García, el Secretario de Salud en Nayarit,  Víctor Quiroga,  entregó reconocimientos y la presea al Premio Estatal de Enfermería en su edición número 18, que coordina la Comisión Interinstitucional de Enfermería, y que en esta ocasión correspondió a la enfermera Delia Esperanza Sillas González, quien actualmente  presta sus servicios en la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma

de Nayarit (UAN)  y en el Hospital Civil “Dr. Antonio González Guevara”.  “Pero la verdad se lo merecen, ese premio pudiera ser poco comparado con el sufrimiento, con parte de su vida que han dado en beneficio de sus pacientes, pero tengan la seguridad que este año hemos platicado con Cintia y vamos a mejorar este premio, el siguiente premio será mejor, vamos a preocuparnos porque esta situación mejore, porque sería poco para todo el esfuerzo que ustedes realizan, la verdad reconocemos este esfuerzo, me da mucho gusto ver que todas las instituciones de salud están aquí presentes, así como en la salud, yo lo he comentado siempre, no debe de haber colores, no debe de haber partidos porque la salud debe de ser universal, la salud debe ser para todos”.

* SENTIMIENTOS ENCONTRADOSUna vez recibido el reconocimiento, las felicitaciones y los abrazos, como Premio Estatal de Enfermería 2018, la enfermera Delia Esperanza Sillas González, compartió el sentimiento y lo que representa el recibir esta presea.

“Primeramente siento emociones encontradas, desde luego  es un reconocimiento que para mí significa mucho, sobre todo el poder brindar… perdón me siento muy emocionada, casi quiero llorar, pero para mí es una gran satisfacción el poder ayudar a las personas, el poder seguir preparándome, el haber obtenido, la verdad me siento muy contenta, porque fuimos varias compañeras y al final fui la elegida y si estuvo algo dificultoso, pero me siento muy contenta la verdad, le agradezco  mucho a dios, a mis papás y a mi familia y a todos los que contribuyeron para que mi sueño se realizara”.

* ENTREGA Y DEDICACIÓNAl preguntarle qué ha sido hasta este momento lo más complicado dentro de su profesión como enfermera, así respondió  Sillas González: “En lo que es la carrera de enfermería desde que la inicié, para mí no ha sido nada difícil, ha sido fácil porque cuando lo haces todo con entrega y con dedicación, yo pienso que nada es fácil y nada es imposible, a mí me encanta”, apuntó. 

** En entrevista exclusiva, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República

compartió su plan para combatir a la delincuencia en el país

** José Antonio Meade Kuribreña afirmó que además del turismo

y el campo, Nayarit puede ofrecer un atractivo adicional: la comunicación y la energía para

atraer inversiones

Por Moisés MadariagaVideo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Durante su visita a la capital del estado, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en entrevista exclusiva aseveró que el día de las elecciones él será el candidato ganador. Cuando se le cuestionó cómo resolverá el problema de la inseguridad en México, José Antonio Meade respondió: “Lo vamos a enfrentar de diferentes formas y es un tema efectivamente como tú dices, el primero que tenemos que resolver es el que más le preocupa al ciudadano, el que está en el corazón de lo que tiene que resolver un gobierno que es que la persona se sienta tranquila en su propia integridad, cuando eso falla, pues la verdad que se pierde confianza, inversión, empleo y todo lo demás se complica y tenemos que reconocer que ahí hay un reto que en algunos casos había mejorado y hasta ahora viene a surgir, como es el caso de Nayarit; en Nayarit pasamos de tener 39 homicidios en el 2011 a hoy tener 16, pero hace un año teníamos tres, entonces claramente el repunte es un elemento que tenemos que controlar”. El precandidato del PRI a la Presidencia de la República explicó que el tema de la violencia se debe de abordar con diferentes estrategias: “el primero y muy importante es el tema de las armas, estudio tras estudio encontramos que las armas juegan un papel en la violencia y que no tenemos una buena política en materia de armas, hay que quitarlas de manos de la delincuencia. “El segundo es el efectivo, permanentemente hemos visto cómo, cuando se es exitoso en

materia de violencia, se pasa por una estrategia que le quite el recurso a los criminales.“El tercero y muy importante, y yo creo que es el más estructural, tenemos que reconocer que los delincuentes no asumen las fronteras de los estados y seguimos viviendo en un país que define los delitos como federales y como locales, y que cada localidad los define distintos, tenemos que evolucionar a un país que defina, sobre todo, los delitos que nos duelen de la misma manera, para que tengamos los mismos protocolos de investigación y que sea la forma de cómo se fomenta el delito la que determine si es federal o si es local, si así le hacemos podremos tener investigaciones contextualizadas, generar más economía de escala y ser mucho más exitosos en el combate a la delincuencia, pero por último, lo que tenemos que reconocer es que los violentos tienen que estar en la cárcel y los ciudadanos en las calles”. Además, José Antonio Meade especificó que para lograr combatir a la delincuencia con éxito, se debe de hacer un verdadero cambio: “por eso tenemos que cambiar, porque lo que hemos venido haciendo que es tratar de enfrentar de la misma manera no ha funcionado, ya se dio el primer cambio, el primer cambio es reconocer que para que las fuerzas armadas nos ayuden, tenemos que darles un marco jurídico, ya habíamos dado

un avance para que las fuerzas armadas se metieran y nos les habíamos dado certeza, ni al ciudadano ni a las fuerzas armadas y ahí ya hay un primer cambio que es importante.“Un segundo cambio, tenemos un código de procesos penales únicos, eso no es suficiente, debemos de evolucionar para hacer un tercer cambio y que no sea solamente discurso; que es que la ley nos permita que tengamos un código penal único, que es el que daría pie que las investigaciones dieran más resultados. ¿Qué hacemos hoy diferente?, está la política de drogas y cómo va la política de armas; ¿qué hacemos también diferente?, hay un gran trabajo y un gran despliegue en materia de evasión fiscal para el contribuyente, pero no hacemos el mismo despliegue para asegurarnos que el dinero no esté en manos de los criminales”. El precandidato del PRI a la Presidencia de la República refirió que como mexicano siente tristeza y dolor cuando se da cuenta de actos violentos que suceden en diferentes estados de la República Mexicana en los cuales se pierden vidas humanas: “tristeza, dolor en pensar en esas familias que encontraron la pérdida de la vida una gente que les era querida, tristeza de ver una sociedad con un tejido que se fragmenta, pero sobre todo, la frustración de saber que si podemos

resolverlo, que podemos hacerlo diferente y que si logramos resolverlo, si logramos construir un puente entre el México que somos y el México que queremos, un puente que se llama Estado de Derecho, México sí está llamado a ser potencia”. Al referirse a Nayarit, como entidad federativa, José Antonio Meade expresó que al estado le hace falta mejorar su infraestructura carretera, además de modernizar las técnicas energéticas que aquí se emplean: “Nayarit aporta mucha energía por la vía de sus presas pero no llega el gas y en la medida que no llegue gas, Nayarit será una historia desde el punto de vista turístico, una gran historia desde el punto de vista agropecuario, pero podrá ser una historia también en el mundo industrial si logramos modernizar la forma en cómo Nayarit se energiza y la forma en cómo Nayarit puede ofrecer un atractivo adicional la comunicación y la energía para atraer inversiones”. Finalmente, al cuestionarle a José Antonio Meade cómo logrará que las familias mexicanas recuperen el poder adquisitivo, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República respondió: “La pobreza es un tema que tiene que ver con los precios, al final del día lo que a la gente le importa es tener comida en la mesa familiar, que en el hogar haya presencia de satisfactores y eso tiene que ver con precios y el precio de cada uno de los bienes tiene que ver con una buena política pública, si nosotros vamos revisando bien tras bien, lo que encontramos son áreas de oportunidades en la política comercial, en la agropecuaria, en la de financiamiento, en la logística, porque lo que tenemos que hacer en un mercado interno que es cada vez más importante, es acercar a los productores y a los consumidores para que con mayor eficiencia se mejoren las condiciones de acceso, en otros temas lo hemos mencionado; si lo vemos de un horizonte de tiempo de 20 años para acá, las posibilidades de acceso se han multiplicado, pero cada uno de los bienes que son importantes para los mexicanos, hay una oportunidad para hacerlo mejor alineando de mejor manera las políticas de abasto, las comerciales, las logísticas para hacer llegar de mejor manera y brindar un mejor acceso a las familias mexicanas”.

** De 2 millones de dosis de vacunación disponibles desde

octubre del 2017, el Instituto ha aplicado al mes de diciembre un millón 268 mil, que equivalen al 65% de la meta

programada

Por Jazmín DelgadoCiudad de México.- En el ISSSTE hemos actuado con toda oportunidad para prevenir casos de influenza estacional; de 2 millones de dosis de vacunación disponibles desde octubre del 2017, hemos aplicado al mes de diciembre un millón 268 mil, que equivalen al 65% de la meta programada y se espera que al concluir la temporada invernal se cubra el 100%, informó el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.Por su parte, el Jefe del Departamento de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, de la Dirección Médica, Miguel Ángel Nakamura López, informó que hasta el momento se

han registrado 516 casos sospechosos de influenza en el Instituto, de los cuales se confirmaron mediante análisis 22 pacientes con la enfermedad, a quienes se les ha brindado atención y tratamiento, sin reporte de complicaciones.El responsable del programa de vacunación en el Instituto señaló que la mayoría de los pacientes diagnosticados con influenza no estaban vacunados, lo cual incrementa el riesgo de padecer la enfermedad; aseguró que aún es tiempo para aplicarse la vacuna y protegerse para los meses de mayor frío como son enero y febrero.Exhortó a derechohabientes y población general con factores de

riesgo, como menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o cáncer, así como pacientes con VIH/SIDA, para que acudan cuanto antes a sus unidades médicas a aplicarse la protección preventiva.Nakamura López aseguró que en el ISSSTE hay abasto suficiente de medicamentos para atender todos los casos de influenza que se pudieran presentar en la temporada invernal y en general para tratar las infecciones respiratorias agudas, cuya presencia es más frecuente en esta temporada.Para prevenir las infecciones respiratorias y la influenza, el especialista recomendó abrigarse, consumir frutas cítricas ricas en vitamina “C” y tomar abundante agua para mantener el sistema inmunológico fortalecido y en caso necesario responder mejor a los tratamientos. Llamó a la población a estar alerta ante síntomas como fiebres elevadas y catarros de difícil control, y en caso de presentarlos sugiere no automedicarse para evitar que virus y bacterias se vuelvan resistentes ante los tratamientos, por el contrario, es importante acudir inmediatamente al médico para recibir atención específica.

Entrevista exclusiva

México requiere un cambio para acabar con la violencia

Así se desenvuelve Meade

Sin protocolos ni caravanas

Avanza aplicación de vacunas

Previenen en el ISSSTE la influenza estacional

En materia de derechos humanos

Capacitan a personal de la Fiscalía General

En Hospital General de Tepic

Habilitan área para atención a detenidos

Reconocimiento a su labor

Entrega Gobierno Premio Estatal de Enfermería

54 GENERALES MUNICIPIOS

Arranca bien el 2018

Cumple Javier Mercado con Caleras

de Cofrados

** Habitantes de la comunidad serrana del municipio de

Tepic, recibieron al diputado local, quien,

en respuesta a los compromisos que hizo recientemente, llevó apoyos a pobladores

Por Ricardo TéllezTepic.- Habitantes de la comunidad de Caleras de Cofrados, en la serranía del municipio de Tepic, recibieron este viernes 5 de enero al diputado del Distrito VII, Javier Mercado Zamora, quien acompañado de autoridades locales llevó

respuesta a los compromisos que hizo hace aproximadamente un mes.Los pobladores habían solicitado que se rehabilitara el Jardín de Niños que está abandonado desde hace tiempo, por lo que el diputado les informó que la Secretaría de Educación en Nayarit ya tiene conocimiento del caso y van a recuperar la matrícula para que el kínder vuelva a abrir sus puertas y la veintena de niños pueda recibir su educación.Javier Mercado también entregó este viernes un total de 50 pares de zapatos para niña y dama a las mujeres de Caleras de Cofrados, otro de los compromisos que había adquirido durante su visita pasada.

** Con esta adaptación al

nosocomio que permitirá separar a los enfermos comunes de los

reos que llegan a este lugar, se brinda

mayor seguridad para pacientes y

familiaresPor Oscar Gil

Camarógrafo: Leo CostaVer en www.nnc.mx

Tepic.- Liberan espacios de riesgo para pacientes y familiares en el Hospital General de Tepic, al habilitar su dirección un área que permitirá separar a los enfermos de los reos que llegan a este lugar de manera urgente, tanto del orden federal como estatal,  es decir del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) y del Penal Venustiano Carranza.   El mediodía de ayer viernes 05 de enero, los titulares  de Seguridad  Pública en el Estado de Nayarit, Javier Herrera Valles  y el Secretario de Salud, Víctor Quiroga,

realizaron un recorrido justamente por esta área que será acondiciona, según las necesidades.“Vemos con suma preocupación el que existiera gente armada en los pasillos del hospital, mezclándose con el resto de la población, con los mismos pacientes y creemos que eso debe ya de ser eliminado, vamos a darles un área específica, vamos a visitar con el Secretario hoy esta área para que la supervisen y si están de acuerdo, pues vamos a designar esta área exclusiva va para ellos”. - ¿Hay personas que a veces están en los pasillos armadas y no se identifican?- Así es, queremos evitar todo eso, vemos mucho riesgo para la población civil, vemos mucho riesgo incluso para los mismos pacientes que están ahí hospitalizados por diversas enfermedades y circunstancias y  nosotros a lo largo de estas semanas, estuvimos revisando y vimos que es peligroso que estén ahí mezclados con el resto de la población, por lo tanto buscamos un área, ya se encontró, ya se está acondicionando, ya casi está terminada para que de aquí

en adelante, ya puedan ser hospitalizados los reos. - ¿En esta área habrá elementos o custodios de la Secretaría de Seguridad Pública? - Claro, pero no estarán a la vista de la población, y pues serán cuestiones muy propias de ellos, muy internas para que ellos tengan esa seguridad. Y obviamente esto no mermará la atención también, porque como seres humanos se les da también a los  reclusos que están ahí atendiéndose”.Por su parte, Javier Herrera Valles, Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Nayarit, consideró  que la designación de este nuevo espacio para reos enfermos o que requieren de atención médica de urgencia, es una  medida bastante certera.   “Me parece una medida muy buena porque al final de cuentas van a estar en un área aislada, con mayor seguridad tanto para el personal médico como para los pacientes que tienen en esta área.“Estamos mejorando esa parte y con esta medida, que te repito me parece muy acertada pues van a estar aislados, mayor seguridad para los pacientes en general no nada más los que vienen a atenderse al hospital sino los lesionados que vienen por alguna circunstancia, evitamos que sean rescatados si es delincuente y también evitamos que traten de  venir a ejecutarlos en esta parte del hospital”, apuntó.

** No se desplaza con un gran aparato de seguridad, es más

bien sencillo ** “Voy a ganar la Presidencia de la República”, se muestra

seguro

Por Moisés MadariagaFotos: Misael Ulloa y Fernando Ulloa

Desde un principio pintó su raya e impuso su toque personal a la precampaña. Pidió que no se le asignara un enorme aparato para que se hiciera cargo de su seguridad. Es José Antonio Meade Kuribreña, quien aunque suene raro es el aspirante del todo poderoso tricolor que no es priista y que viaja en avión de línea comercial, nada privado.José Antonio llegó a Nayarit puntual a su cita. Primero desayunó con empresarios de la entidad, más tarde concedió apenas media decena de entrevistas en exclusiva, sin tumultos, sin prisas.Contestó de todo, pero sin duda el tema que más le preocupa es la inseguridad que se vive en el país, de hecho en su agenda es el número uno, seguido de la economía familiar, la corrupción y la infraestructura nacional.La cita fue en uno de los hoteles de Tepic. Llegó manejando hasta la puerta del lobby, era acompañado apenas por seis personas, entre ellos el aun senador Manuel Cota Jiménez. Desde un principio se mostró cortés, pero más llamó la atención su sencillez. Se desplaza con facilidad y nos confiaron que no le gusta que le hagan caravanas ni desplazarse con grandes grupos. Pareciera que los aduladores han

quedado en el pasado.En lo que preparaban la iluminación del set, cámaras y micrófonos le hicimos una pequeña semblanza de lo que representa nuestro medio en la región y todas sus plataformas digitales. “Los medios de comunicación se están transformando, muchas felicidades”, comentó.Demostrada la sencillez y su amabilidad tomamos nuestros lugares y sugirió una cosa: “puede preguntar lo que quiera, con toda confianza”. Y con toda razón, se

trata de un hombre de profundo conocimiento de todos los temas, pero decidimos hacer algo para la región. Lo puse en contexto, al recordarle las palabras de Andrés Manuel López Obrador: “Si no gano la presidencia, me voy la chingada… (su rancho) ¿a dónde se irá usted si pierde? –se le cuestionó.-Yo no pienso en eso porque voy a ganar la Presidencia de la República”.La entrevista íntegra, en video puede ser vista por medio de nuestras plataformas digitales, e incluso en nota por separado, en esta misma página.Impresiona el conocimiento geográfico que tiene de todo el estado de Nayarit y lo que quiere hacer para que la entidad despunte. Le queda claro que se debe de invertir en carreteras, para lograr una mayor movilidad, conectividad y desarrollo turístico. Por ejemplo, señaló que se debe de construir una autopista moderna que una a los municipios de Tepic con Compostela, para que se entronque con la que ya está en desarrollo de Jala a Puerto Vallarta. “Eso va a beneficiar aún más a Bahía de Banderas y toda la región”.Dice que le entristece saber de cada familia que guarda luto por culpa del crimen organizado. “Nayarit tiene un despunte en sus índices de inseguridad y eso se tiene que acabar”, sentenció. -¿Regresará a Nayarit?-Claro, regresaré como candidato y como Presidente de la República. Así, después de quince minutos de charla reconoció la entrevista. “Estoy muy agradecido por estos momentos”, finalizó y salió prácticamente corriendo hacia la sede del PRI estatal donde ya era esperado por miles de simpatizantes que se dieron cita para refrendarle su apoyo.

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018

** Elementos de la FGE recibió el curso de capacitación y

sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas

desaparecidas

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Con el fin de garantizar el respeto de los derechos fundamentales de la sociedad y con ello mejorar el proceder de las autoridades encargadas de impartir justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), impartió el curso de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas desaparecidas.

Derivado de las reformas constitucionales en derechos humanos, en materia de amparo y el Nuevo Sistema de Justicia Penal, coloca en nuevos escenarios a todos los

operadores que el Sistema de Justicia Penal requiere, por lo que la Fiscalía se ocupa en la tarea de mantener capacitado a todo su personal.En ese sentido, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit, Guillermo Huicot Rivas, recalcó que este organismo es una institución complementaria con la FGE y reconoció el trabajo del fiscal general, Petronilo Díaz Ponce Medrano, por el compromiso con la legalidad y el interés que tiene por que los servidores públicos que integran la Fiscalía se conduzcan en ese marco referente que establece nuestra propia constitución y la ley.Cabe señalar, que la Fiscalía General del Estado trabajará de manera conjunta con organismos públicos defensores de los derechos humanos, reconociendo el compromiso que se tiene con la sociedad para que el estado social y democrático de derecho impere en nuestra comunidad y que se logren mejores estado de convivencia.

** En representación del gobernador

Antonio Echevarría García, el secretario

de Salud, Víctor Quiroga, entregó

la presea a la enfermera Delia Esperanza Sillas

González** “Ese premio pudiera ser poco comparado con el sufrimiento, con parte de su vida que han dado en beneficio de sus

pacientes”, destacó en su mensaje el

Secretario de Salud en la entidad

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx Tepic.- La mañana de este viernes, con la representación personal del Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García, el Secretario de Salud en Nayarit,  Víctor Quiroga,  entregó reconocimientos y la presea al Premio Estatal de Enfermería en su edición número 18, que coordina la Comisión Interinstitucional de Enfermería, y que en esta ocasión correspondió a la enfermera Delia Esperanza Sillas González, quien actualmente  presta sus servicios en la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma

de Nayarit (UAN)  y en el Hospital Civil “Dr. Antonio González Guevara”.  “Pero la verdad se lo merecen, ese premio pudiera ser poco comparado con el sufrimiento, con parte de su vida que han dado en beneficio de sus pacientes, pero tengan la seguridad que este año hemos platicado con Cintia y vamos a mejorar este premio, el siguiente premio será mejor, vamos a preocuparnos porque esta situación mejore, porque sería poco para todo el esfuerzo que ustedes realizan, la verdad reconocemos este esfuerzo, me da mucho gusto ver que todas las instituciones de salud están aquí presentes, así como en la salud, yo lo he comentado siempre, no debe de haber colores, no debe de haber partidos porque la salud debe de ser universal, la salud debe ser para todos”.

* SENTIMIENTOS ENCONTRADOSUna vez recibido el reconocimiento, las felicitaciones y los abrazos, como Premio Estatal de Enfermería 2018, la enfermera Delia Esperanza Sillas González, compartió el sentimiento y lo que representa el recibir esta presea.

“Primeramente siento emociones encontradas, desde luego  es un reconocimiento que para mí significa mucho, sobre todo el poder brindar… perdón me siento muy emocionada, casi quiero llorar, pero para mí es una gran satisfacción el poder ayudar a las personas, el poder seguir preparándome, el haber obtenido, la verdad me siento muy contenta, porque fuimos varias compañeras y al final fui la elegida y si estuvo algo dificultoso, pero me siento muy contenta la verdad, le agradezco  mucho a dios, a mis papás y a mi familia y a todos los que contribuyeron para que mi sueño se realizara”.

* ENTREGA Y DEDICACIÓNAl preguntarle qué ha sido hasta este momento lo más complicado dentro de su profesión como enfermera, así respondió  Sillas González: “En lo que es la carrera de enfermería desde que la inicié, para mí no ha sido nada difícil, ha sido fácil porque cuando lo haces todo con entrega y con dedicación, yo pienso que nada es fácil y nada es imposible, a mí me encanta”, apuntó. 

** En entrevista exclusiva, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República

compartió su plan para combatir a la delincuencia en el país

** José Antonio Meade Kuribreña afirmó que además del turismo

y el campo, Nayarit puede ofrecer un atractivo adicional: la comunicación y la energía para

atraer inversiones

Por Moisés MadariagaVideo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Durante su visita a la capital del estado, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en entrevista exclusiva aseveró que el día de las elecciones él será el candidato ganador. Cuando se le cuestionó cómo resolverá el problema de la inseguridad en México, José Antonio Meade respondió: “Lo vamos a enfrentar de diferentes formas y es un tema efectivamente como tú dices, el primero que tenemos que resolver es el que más le preocupa al ciudadano, el que está en el corazón de lo que tiene que resolver un gobierno que es que la persona se sienta tranquila en su propia integridad, cuando eso falla, pues la verdad que se pierde confianza, inversión, empleo y todo lo demás se complica y tenemos que reconocer que ahí hay un reto que en algunos casos había mejorado y hasta ahora viene a surgir, como es el caso de Nayarit; en Nayarit pasamos de tener 39 homicidios en el 2011 a hoy tener 16, pero hace un año teníamos tres, entonces claramente el repunte es un elemento que tenemos que controlar”. El precandidato del PRI a la Presidencia de la República explicó que el tema de la violencia se debe de abordar con diferentes estrategias: “el primero y muy importante es el tema de las armas, estudio tras estudio encontramos que las armas juegan un papel en la violencia y que no tenemos una buena política en materia de armas, hay que quitarlas de manos de la delincuencia. “El segundo es el efectivo, permanentemente hemos visto cómo, cuando se es exitoso en

materia de violencia, se pasa por una estrategia que le quite el recurso a los criminales.“El tercero y muy importante, y yo creo que es el más estructural, tenemos que reconocer que los delincuentes no asumen las fronteras de los estados y seguimos viviendo en un país que define los delitos como federales y como locales, y que cada localidad los define distintos, tenemos que evolucionar a un país que defina, sobre todo, los delitos que nos duelen de la misma manera, para que tengamos los mismos protocolos de investigación y que sea la forma de cómo se fomenta el delito la que determine si es federal o si es local, si así le hacemos podremos tener investigaciones contextualizadas, generar más economía de escala y ser mucho más exitosos en el combate a la delincuencia, pero por último, lo que tenemos que reconocer es que los violentos tienen que estar en la cárcel y los ciudadanos en las calles”. Además, José Antonio Meade especificó que para lograr combatir a la delincuencia con éxito, se debe de hacer un verdadero cambio: “por eso tenemos que cambiar, porque lo que hemos venido haciendo que es tratar de enfrentar de la misma manera no ha funcionado, ya se dio el primer cambio, el primer cambio es reconocer que para que las fuerzas armadas nos ayuden, tenemos que darles un marco jurídico, ya habíamos dado

un avance para que las fuerzas armadas se metieran y nos les habíamos dado certeza, ni al ciudadano ni a las fuerzas armadas y ahí ya hay un primer cambio que es importante.“Un segundo cambio, tenemos un código de procesos penales únicos, eso no es suficiente, debemos de evolucionar para hacer un tercer cambio y que no sea solamente discurso; que es que la ley nos permita que tengamos un código penal único, que es el que daría pie que las investigaciones dieran más resultados. ¿Qué hacemos hoy diferente?, está la política de drogas y cómo va la política de armas; ¿qué hacemos también diferente?, hay un gran trabajo y un gran despliegue en materia de evasión fiscal para el contribuyente, pero no hacemos el mismo despliegue para asegurarnos que el dinero no esté en manos de los criminales”. El precandidato del PRI a la Presidencia de la República refirió que como mexicano siente tristeza y dolor cuando se da cuenta de actos violentos que suceden en diferentes estados de la República Mexicana en los cuales se pierden vidas humanas: “tristeza, dolor en pensar en esas familias que encontraron la pérdida de la vida una gente que les era querida, tristeza de ver una sociedad con un tejido que se fragmenta, pero sobre todo, la frustración de saber que si podemos

resolverlo, que podemos hacerlo diferente y que si logramos resolverlo, si logramos construir un puente entre el México que somos y el México que queremos, un puente que se llama Estado de Derecho, México sí está llamado a ser potencia”. Al referirse a Nayarit, como entidad federativa, José Antonio Meade expresó que al estado le hace falta mejorar su infraestructura carretera, además de modernizar las técnicas energéticas que aquí se emplean: “Nayarit aporta mucha energía por la vía de sus presas pero no llega el gas y en la medida que no llegue gas, Nayarit será una historia desde el punto de vista turístico, una gran historia desde el punto de vista agropecuario, pero podrá ser una historia también en el mundo industrial si logramos modernizar la forma en cómo Nayarit se energiza y la forma en cómo Nayarit puede ofrecer un atractivo adicional la comunicación y la energía para atraer inversiones”. Finalmente, al cuestionarle a José Antonio Meade cómo logrará que las familias mexicanas recuperen el poder adquisitivo, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República respondió: “La pobreza es un tema que tiene que ver con los precios, al final del día lo que a la gente le importa es tener comida en la mesa familiar, que en el hogar haya presencia de satisfactores y eso tiene que ver con precios y el precio de cada uno de los bienes tiene que ver con una buena política pública, si nosotros vamos revisando bien tras bien, lo que encontramos son áreas de oportunidades en la política comercial, en la agropecuaria, en la de financiamiento, en la logística, porque lo que tenemos que hacer en un mercado interno que es cada vez más importante, es acercar a los productores y a los consumidores para que con mayor eficiencia se mejoren las condiciones de acceso, en otros temas lo hemos mencionado; si lo vemos de un horizonte de tiempo de 20 años para acá, las posibilidades de acceso se han multiplicado, pero cada uno de los bienes que son importantes para los mexicanos, hay una oportunidad para hacerlo mejor alineando de mejor manera las políticas de abasto, las comerciales, las logísticas para hacer llegar de mejor manera y brindar un mejor acceso a las familias mexicanas”.

** De 2 millones de dosis de vacunación disponibles desde

octubre del 2017, el Instituto ha aplicado al mes de diciembre un millón 268 mil, que equivalen al 65% de la meta

programada

Por Jazmín DelgadoCiudad de México.- En el ISSSTE hemos actuado con toda oportunidad para prevenir casos de influenza estacional; de 2 millones de dosis de vacunación disponibles desde octubre del 2017, hemos aplicado al mes de diciembre un millón 268 mil, que equivalen al 65% de la meta programada y se espera que al concluir la temporada invernal se cubra el 100%, informó el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.Por su parte, el Jefe del Departamento de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, de la Dirección Médica, Miguel Ángel Nakamura López, informó que hasta el momento se

han registrado 516 casos sospechosos de influenza en el Instituto, de los cuales se confirmaron mediante análisis 22 pacientes con la enfermedad, a quienes se les ha brindado atención y tratamiento, sin reporte de complicaciones.El responsable del programa de vacunación en el Instituto señaló que la mayoría de los pacientes diagnosticados con influenza no estaban vacunados, lo cual incrementa el riesgo de padecer la enfermedad; aseguró que aún es tiempo para aplicarse la vacuna y protegerse para los meses de mayor frío como son enero y febrero.Exhortó a derechohabientes y población general con factores de

riesgo, como menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o cáncer, así como pacientes con VIH/SIDA, para que acudan cuanto antes a sus unidades médicas a aplicarse la protección preventiva.Nakamura López aseguró que en el ISSSTE hay abasto suficiente de medicamentos para atender todos los casos de influenza que se pudieran presentar en la temporada invernal y en general para tratar las infecciones respiratorias agudas, cuya presencia es más frecuente en esta temporada.Para prevenir las infecciones respiratorias y la influenza, el especialista recomendó abrigarse, consumir frutas cítricas ricas en vitamina “C” y tomar abundante agua para mantener el sistema inmunológico fortalecido y en caso necesario responder mejor a los tratamientos. Llamó a la población a estar alerta ante síntomas como fiebres elevadas y catarros de difícil control, y en caso de presentarlos sugiere no automedicarse para evitar que virus y bacterias se vuelvan resistentes ante los tratamientos, por el contrario, es importante acudir inmediatamente al médico para recibir atención específica.

Entrevista exclusiva

México requiere un cambio para acabar con la violencia

Así se desenvuelve Meade

Sin protocolos ni caravanas

Avanza aplicación de vacunas

Previenen en el ISSSTE la influenza estacional

En materia de derechos humanos

Capacitan a personal de la Fiscalía General

En Hospital General de Tepic

Habilitan área para atención a detenidos

Reconocimiento a su labor

Entrega Gobierno Premio Estatal de Enfermería

54 GENERALES MUNICIPIOS

Arranca bien el 2018

Cumple Javier Mercado con Caleras

de Cofrados

** Habitantes de la comunidad serrana del municipio de

Tepic, recibieron al diputado local, quien,

en respuesta a los compromisos que hizo recientemente, llevó apoyos a pobladores

Por Ricardo TéllezTepic.- Habitantes de la comunidad de Caleras de Cofrados, en la serranía del municipio de Tepic, recibieron este viernes 5 de enero al diputado del Distrito VII, Javier Mercado Zamora, quien acompañado de autoridades locales llevó

respuesta a los compromisos que hizo hace aproximadamente un mes.Los pobladores habían solicitado que se rehabilitara el Jardín de Niños que está abandonado desde hace tiempo, por lo que el diputado les informó que la Secretaría de Educación en Nayarit ya tiene conocimiento del caso y van a recuperar la matrícula para que el kínder vuelva a abrir sus puertas y la veintena de niños pueda recibir su educación.Javier Mercado también entregó este viernes un total de 50 pares de zapatos para niña y dama a las mujeres de Caleras de Cofrados, otro de los compromisos que había adquirido durante su visita pasada.

** Con esta adaptación al

nosocomio que permitirá separar a los enfermos comunes de los

reos que llegan a este lugar, se brinda

mayor seguridad para pacientes y

familiaresPor Oscar Gil

Camarógrafo: Leo CostaVer en www.nnc.mx

Tepic.- Liberan espacios de riesgo para pacientes y familiares en el Hospital General de Tepic, al habilitar su dirección un área que permitirá separar a los enfermos de los reos que llegan a este lugar de manera urgente, tanto del orden federal como estatal,  es decir del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) y del Penal Venustiano Carranza.   El mediodía de ayer viernes 05 de enero, los titulares  de Seguridad  Pública en el Estado de Nayarit, Javier Herrera Valles  y el Secretario de Salud, Víctor Quiroga,

realizaron un recorrido justamente por esta área que será acondiciona, según las necesidades.“Vemos con suma preocupación el que existiera gente armada en los pasillos del hospital, mezclándose con el resto de la población, con los mismos pacientes y creemos que eso debe ya de ser eliminado, vamos a darles un área específica, vamos a visitar con el Secretario hoy esta área para que la supervisen y si están de acuerdo, pues vamos a designar esta área exclusiva va para ellos”. - ¿Hay personas que a veces están en los pasillos armadas y no se identifican?- Así es, queremos evitar todo eso, vemos mucho riesgo para la población civil, vemos mucho riesgo incluso para los mismos pacientes que están ahí hospitalizados por diversas enfermedades y circunstancias y  nosotros a lo largo de estas semanas, estuvimos revisando y vimos que es peligroso que estén ahí mezclados con el resto de la población, por lo tanto buscamos un área, ya se encontró, ya se está acondicionando, ya casi está terminada para que de aquí

en adelante, ya puedan ser hospitalizados los reos. - ¿En esta área habrá elementos o custodios de la Secretaría de Seguridad Pública? - Claro, pero no estarán a la vista de la población, y pues serán cuestiones muy propias de ellos, muy internas para que ellos tengan esa seguridad. Y obviamente esto no mermará la atención también, porque como seres humanos se les da también a los  reclusos que están ahí atendiéndose”.Por su parte, Javier Herrera Valles, Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Nayarit, consideró  que la designación de este nuevo espacio para reos enfermos o que requieren de atención médica de urgencia, es una  medida bastante certera.   “Me parece una medida muy buena porque al final de cuentas van a estar en un área aislada, con mayor seguridad tanto para el personal médico como para los pacientes que tienen en esta área.“Estamos mejorando esa parte y con esta medida, que te repito me parece muy acertada pues van a estar aislados, mayor seguridad para los pacientes en general no nada más los que vienen a atenderse al hospital sino los lesionados que vienen por alguna circunstancia, evitamos que sean rescatados si es delincuente y también evitamos que traten de  venir a ejecutarlos en esta parte del hospital”, apuntó.

** No se desplaza con un gran aparato de seguridad, es más

bien sencillo ** “Voy a ganar la Presidencia de la República”, se muestra

seguro

Por Moisés MadariagaFotos: Misael Ulloa y Fernando Ulloa

Desde un principio pintó su raya e impuso su toque personal a la precampaña. Pidió que no se le asignara un enorme aparato para que se hiciera cargo de su seguridad. Es José Antonio Meade Kuribreña, quien aunque suene raro es el aspirante del todo poderoso tricolor que no es priista y que viaja en avión de línea comercial, nada privado.José Antonio llegó a Nayarit puntual a su cita. Primero desayunó con empresarios de la entidad, más tarde concedió apenas media decena de entrevistas en exclusiva, sin tumultos, sin prisas.Contestó de todo, pero sin duda el tema que más le preocupa es la inseguridad que se vive en el país, de hecho en su agenda es el número uno, seguido de la economía familiar, la corrupción y la infraestructura nacional.La cita fue en uno de los hoteles de Tepic. Llegó manejando hasta la puerta del lobby, era acompañado apenas por seis personas, entre ellos el aun senador Manuel Cota Jiménez. Desde un principio se mostró cortés, pero más llamó la atención su sencillez. Se desplaza con facilidad y nos confiaron que no le gusta que le hagan caravanas ni desplazarse con grandes grupos. Pareciera que los aduladores han

quedado en el pasado.En lo que preparaban la iluminación del set, cámaras y micrófonos le hicimos una pequeña semblanza de lo que representa nuestro medio en la región y todas sus plataformas digitales. “Los medios de comunicación se están transformando, muchas felicidades”, comentó.Demostrada la sencillez y su amabilidad tomamos nuestros lugares y sugirió una cosa: “puede preguntar lo que quiera, con toda confianza”. Y con toda razón, se

trata de un hombre de profundo conocimiento de todos los temas, pero decidimos hacer algo para la región. Lo puse en contexto, al recordarle las palabras de Andrés Manuel López Obrador: “Si no gano la presidencia, me voy la chingada… (su rancho) ¿a dónde se irá usted si pierde? –se le cuestionó.-Yo no pienso en eso porque voy a ganar la Presidencia de la República”.La entrevista íntegra, en video puede ser vista por medio de nuestras plataformas digitales, e incluso en nota por separado, en esta misma página.Impresiona el conocimiento geográfico que tiene de todo el estado de Nayarit y lo que quiere hacer para que la entidad despunte. Le queda claro que se debe de invertir en carreteras, para lograr una mayor movilidad, conectividad y desarrollo turístico. Por ejemplo, señaló que se debe de construir una autopista moderna que una a los municipios de Tepic con Compostela, para que se entronque con la que ya está en desarrollo de Jala a Puerto Vallarta. “Eso va a beneficiar aún más a Bahía de Banderas y toda la región”.Dice que le entristece saber de cada familia que guarda luto por culpa del crimen organizado. “Nayarit tiene un despunte en sus índices de inseguridad y eso se tiene que acabar”, sentenció. -¿Regresará a Nayarit?-Claro, regresaré como candidato y como Presidente de la República. Así, después de quince minutos de charla reconoció la entrevista. “Estoy muy agradecido por estos momentos”, finalizó y salió prácticamente corriendo hacia la sede del PRI estatal donde ya era esperado por miles de simpatizantes que se dieron cita para refrendarle su apoyo.

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018

** “Con una inversión de gobierno

municipal, estatal y federal vamos a

rescatar el Hospital Regional que se

encuentra enclavado en el corazón de La

Yesca”, afirmó el Alcalde

** Este Hospital se encuentra en

la comunidad más grande la zona serrana y que

debiera atender a pacientes que

requieren el apoyo de especialistas en

todo los ramos de la medicina

Por Roberto Rodríguez (Betín)

La Yesca.- Estamos haciendo equipo con el actual Gobierno estatal que encabeza mi amigo Antonio Echevarría García, vamos a retomar el rescate del Hospital Regional de Puente de Camotlán, afirmó el presidente municipal de La Yesca, Ignacio Flores Medina.“Porque nos interesa la salud de los habitantes de zona serrana, vamos a poner todo lo que esté de nuestra parte y tocaremos las puertas que tengamos que tocar para poder recuperar ese importante nosocomio el más importante en materia de infraestructura

y lastimosamente no se encuentra dando el servicio que debiera dar a los habitantes de La Yesca”, dijo el Alcalde.Este Hospital se encuentra en la comunidad más grande la zona serrana que es Puente de Camotlán y que debiera atender a pacientes que requieren el apoyo de especialistas en todo los ramos de la medicina, y citó ejemplos quizá del tronco común como es ginecobstetricia, medicina interna, pediatría, traumatología y cirugía, ya se cuenta con su ambulancia pero carece del personal adecuado para la atención.Explicó el entrevistado que ya tuvo su primer encuentro con el Secretario de Salud y está teniendo reuniones también con el Secretario de Gobierno, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, con la finalidad de retomar los acuerdos de cada uno de los órdenes de Gobierno para regresar a los médicos que debieran estar en Puente de Camotlán, “apoyándonos con su loable labor, y que le quitaría mucho trabajo al Hospital de Tepic, ya que no se tendría que trasladar desde Puente de Camotlán a Tepic para poder recibir su atención medica de especialidad.“Para poder ponerlo funcional estamos acudiendo con el señor Secretario General de Gobierno, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, quien nuevamente nos recibe y seguro está que en los próximos días retomaremos el servicio médico de especialidad en Puente de Camotlán con su Hospital Regional ya funcionando al cien por ciento”.

** En el marco de la conmemoración del

Día de la Enfermera y del Enfermero 2018, el Presidente de México agregó que tampoco se puede lograr con

el trabajo de una sola administración

Por Jazmín DelgadoCiudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que una nación no se construye de la noche a la mañana ni con el trabajo de una sola administración.Peña Nieto conmemora el Día de la Enfermera y del Enfermero 2018. “Lo que hoy tenemos como país es producto del esfuerzo, de la constancia y dedicación de muchas generaciones y a ésta, la actual, le corresponde abonar a ese mismo

propósito, la grandeza de México”, afirmó el mandatario en su primera actividad pública del año.Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil “M.E. Arcadia Cruz Ramos” en Colima, Peña Nieto destacó que dedicará el sexto año de su gobierno a cumplir los compromisos que asumió ante los mexicanos.El Presidente de la República celebró

de manera anticipada el Día de la Enfermera y el Enfermero, que se festeja el 6 de enero; durante el evento reconoció el trabajo de estos profesionistas y destacó que su labor es un regalo para la población.Tras su regreso de vacaciones, Peña Nieto también deseó a la población el mayor de los éxitos en este año que comienza.

** El exmandatario tenía que haber sido llevado del Centro de Justicia Penal

Federal con sede en Nezahualcóyotl, Estado

de México, pero lo llevaron al Cefereso

número 16 en Morelos, el cual es para mujeres

** Autoridades del Cefereso rechazaron

el ingreso del exmandatario luego de que un juez de control

ordenara la prisión preventiva justificada,

debido a que era reclusorio femenil

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- Por un error, el exgobernador Roberto Borge fue trasladado al Cefereso número 16 en Morelos, el cual es para mujeres; sin embargo, al final fue internado en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) donde permanecerá en prisión preventiva.El convoy de la Policía Federal que trasportaba a Borge tardó más de dos horas de camino. Autoridades del Cefereso rechazaron el ingreso del exmandatario luego de que un juez de control ordenara la prisión preventiva justificada; por lo que la PGR informó que fue llevado posteriormente al lugar correcto que es el Ceferepsi.El exmandatario tenía que haber sido llevado del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Nezahualcóyotl, Estado de México, y al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) que está en Ayala, Morelos.Durante la audiencia que duró 14

horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, el juez de control Artemio Zúñiga otorgó a la PGR la medida cautelar de prisión preventiva contra Roberto Borge durante el tiempo que dure el proceso ante la alta posibilidad de fuga.El juzgador comentó que autorizaba el traslado del imputado al penal que propusiera la PGR, siempre y cuando reuniera las condiciones para atender al exgobernador de una “profunda depresión” y ansiedad, así como de problemas renales que sufre, según su defensa.Uno de los fiscales pidió que fuera enviado al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos. Posteriormente, en la misma audiencia el Ministerio Público reiteró su solicitud, pero se equivocó al señalar que sería llevado al Cefereso número 16, el cual sólo alberga a población femenil.Finalmente, el exgobernador fue trasladado al Ceferepsi en el que cumplirá con la medida cautelar que le fue impuesta por un juez.

** El líder de la asociación de cañeros

de la CNC de Puga informó que la zafra

2017-2018 la iniciaron con una molienda de

130 mil toneladas procesadas, por lo que empiezan el año con una fortaleza mayor

Por Dagoberto FontesTepic.- Decirles que iniciamos la zafra 2017- 2018 con una molienda de 130 mil toneladas procesadas hasta este momento, tuvimos unos pequeños problemas en el abasto en algunas zonas porque se atravesaron las fiestas decembrinas y los cortadores fueron insuficientes, pero gracias adiós entramos el mes de enero 2018 con una fortaleza mayor, y con esto ya estamos cubriendo día a día las necesidad del Ingenio en su capacidad de molienda, así lo declaró en entrevista para este medio de información, el líder de la asociación de cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Puga, Olegario Gutiérrez Bañuelos “el Morado”.En otro tenor, Olegario Gutiérrez señaló: “Lamentablemente este año tuvimos algunos aumentos que se nos fueron a la alza en lo referente

al traslado de cortadores, corte, representantes, trincheros y todo lo que lleva en sí toda una práctica de cosecha, y en lo referente a la caña lamentablemente el estimado es inferior a lo de la zafra anterior, pero nosotros tenemos que coincidir todos en comité de producción, aun cuando es poca la materia prima que se encuentra en el campo, nosotros vamos a tratar de aprovechar al máximo lo que sí exista en beneficio de los cañeros, buscando una mejor recuperación de azúcar, así mismo las lluvias atípicas que se presentaron en el mes de diciembre nos dieron mucha tranquilidad porque con eso más o menos podemos establecer que el estimado se mantenga o posiblemente se vaya más a la alza, pero sí ocupamos de más agua para este año sea una mejor producción ”. Por otro lado, al cuestionarle al líder

de los cañeros de Puga, sobre cómo es la relación relación de trabajo que se tiene hasta ahorita con el molino, dijo; la relación que se ha llevado a cabo hasta este momento con el molino de Puga, siempre ha sido una relación de trabajo y de mucho respeto; sabemos defender la postura que nosotros representamos, pero que también somos respetuosos de lo que ellos representan, siempre buscando el bien común y creo que ganar-ganar es el lema que nos maneja en comité de producción”.En otro orden de ideas, el líder cañero, señaló que desafortunadamente algunos fleteros han tenido por ahí algunos accidentes y muchos de los fleteros se han sentido muy observados de cercas y hostigados por agentes de la Policía Vial, incluso muchos han sido sancionados, pero para que los

fleteros pudieran circular tranquilos y ya no se sintieran hostigados, “el comité de producción y la dirigencia de la organización (CNC) sostuvimos una relación de trabajo con el director de la policía vial, Ciro Alejandro Ramos, una reunión de trabajo en donde hubo acuerdos positivos de ambos lados, el cual sin soborno alguno el director los trató con mucha amabilidad, mucho profesionalismo, pero sobre todo con mucho respeto”.Finalmente, Olegario Bañuelos “el Morado”, señalo: “En este acercamiento que sostuvimos con el Director de Vialidad hicimos un compromiso con ellos, un compromiso de que cualquier desperfecto que pudieran ocasionar alguno de los fleteros en el programa de semaforización o cableado, nosotros de manera inmediata responsablemente estaríamos asumiendo esa responsabilidad y la reparación del daño. Este comunicado se lo hemos llevado a todos los fleteros en el caso de Puga, para que empiecen a hacer conciencia, ya que la indicación precisa que tenemos de Ciro Ramos, es de que todos los fleteros tienen que circular por el carril central de la avenida Aguamilpa, al igual estamos promoviendo las instalaciones de unas torretas en la parte trasera del camión para ser visible y así tratar de evitar un percance de algún vehículo que se pueda distraer”.

Sostiene Peña Nieto

Una nación no se construye de la noche a la mañana

Para este 2018

Confían cañeros en una mejor zafra

Vaya equivocación

Trasladan a Borge a penal de mujeres

** El exdiputado local priista destacó que José Antonio

Meade es un precandidato a la Presidencia de República

que cuenta con una trayectoria política limpia

** Saldate Castillón llamó a los jerarcas del PRI en todos

los estados del país a trabajar para unificar las estructuras del partido y no se repita la historia que recientemente vivieron los

priistas en NayaritPor Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- En opinión del excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tepic y exdiputado local del PRI, Carlos Saldate Castillón, José Antonio Meade es un precandidato a la Presidencia de República que cuenta con una trayectoria política limpia: “Es un candidato limpio, es un candidato que ha tenido muchos puestos, ha sido Secretario seis veces, nunca se le ha conocido nada, es un hombre honesto, hay que apoyar a Pepe Meade, hay que apoyarlo al 100%”. Sin embargo, Carlos Saldate Castillón advirtió que para evitar que el día de las elecciones el PRI sea derrotado, es necesario que a partir de este momento, los jerarcas del PRI en todos los estados del país trabajen para unificar las estructuras del partido y no se repita la historia que recientemente vivieron los candidatos del PRI a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales en Nayarit. Al respecto, Carlos Saldate expresó: “Es necesario que busquen la inclusión de todos los grupos, desafortunadamente con nosotros no fue posible, había mucha desconfianza había muchas cosas que no fueron factor de unidad y no se pudo consolidar una unidad verdadera, cuando el PRI está unido el PRI gana, hoy con Pepe Meade yo quiero que el PRI esté unido para que él sea nuestro próximo Presidente de México, que no se cometa el error que se cometió en el 2017, por ejemplo, que el PRI va solo como partido

y por el Partido Verde que vaya otro candidato, que por el Partido Nueva Alianza vaya otro porque el mismo candidato del Verde le pegaba al del PRI y el de Nueva Alianza le pegaba al PRI y al final de cuentas al mismo PRI lo desgastaron, con tanta mentira, con tanta cosa que inventaron, con tantas denostaciones que se dijo y que se decía y que al final de cuentas la gente ya vio que no

fue cierto, que fue política, que hicieron el daño que querían hacer. Hoy yo le pido que haya unidad, una unidad verdadera”. Cuando se le cuestionó a Carlos Saldate si en estos momentos el PRI en Nayarit estaba unido, el excandidato a la alcaldía de Tepic respondió: “Estamos en pro de la unidad para poder salir adelante, el senador Manuel Cota está uniendo a los grupos, yo veo ahorita lo que nunca había visto en el partido desde hace 12 años, hoy lo veo de nuevo, me da mucho gusto, le digo a Enrique Díaz que siga así, que invite a todos los cuadros políticos del partido porque en el PRI nos ocupamos todos”. Finalmente, Saldate Castillón pronosticó que José Antonio Meade será el próximo Presidente de México: “decirle a la gente que el PRI tiene las ganas y la voluntad y seguro estoy que José Antonio Meade será nuestro próximo Presidente de la República Mexicana si le damos la oportunidad y el voto de confianza”.

Necesaria la unidad del PRI

Pide Saldate cerrar filas en torno a “Pepe” Meade

Asevera Flores Medina

Rescataremos al hospital de Puente de Camotlán

** El precandidato del PRI a la Presidencia de la República se reunió con cientos de militantes del Revolucionario en la sede

estatal del Partido** Antonio Meade pidió el apoyo a los militantes del PRI y solicitó a los delegados que en la

próxima convención priista apoyen su candidatura para Presidente de la

República

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mxTepic.- La mañana de ayer viernes, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, en la sede del PRI estatal se reunió con cientos de militantes del Partido. Entre porras aplausos y música de viento, el precandidato del PRI saludó de mano a los hombres, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad que desde temprana hora se congregaron en la explanada del PRI estatal. Al hacer uso de la palabra, José

Antonio Meade pidió el apoyo a los militantes del PRI y solicitó a los delegados que en la próxima convención priista apoyen su candidatura para Presidente de la República. Al mismo tiempo, José Antonio Meade reveló que Manuel Humberto Cota Jiménez desde siempre ha sido su amigo, dijo además que el excandidato a Gobernador del Estado de Nayarit se ha distinguido por ser un gran político, un gran dirigente y un gran servidor público. Sin embargo, José Antonio Meade reconoció que la contienda electoral para el PRI, no será nada sencilla, por lo que dijo que es necesario unificar al PRI a nivel nacional y

local: “no tenemos en frente una contienda sencilla, tenemos un reto muy complicado, pero en ese reto, con el priismo de Nayarit vamos por la revancha, los jóvenes, las mujeres, la CTM, la CNOP, el Movimiento Territorial, el OMPRI. ¡Vamos por la revancha!, ¡vamos a ganar!”. Al mismo tiempo, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, dio a conocer que para alcanzar el triunfo electoral el primer domingo de julio, trabajará de la mano con las diferentes organizaciones sindicales y con los campesinos, para juntos recuperar el campo nayarita:

“un campo que para Nayarit ha significado prosperidad; un campo que para Nayarit ha significado riqueza en el trabajo; un campo que para la caña de azúcar significa riqueza, un campo que para Nayarit ha significa prosperidad; un campo que para Nayarit significa riqueza en el tabaco; un campo que hace de Nayarit un estado importante”. Posteriormente, José Antonio Meade expresó que Nayarit será un ejemplo nacional de prosperidad y desarrollo.

3 6 MUNICIPIOSGENERALES

En multitudinario encuentro

Ratifica priismo estatal apoyo a su precandidatoDebemos coadyuvar:

Echeagaray

Llaman a ciudadanos a apoyar en seguridad

** El abogado y catedrático de la UAN, pidió a las

autoridades redoblar esfuerzos en la materia, así como a los nayaritas sumarse al combate

a la delincuencia** “Es necesario que la ciudadanía, el ciudadano

común coadyuve, participe”, apuntó Juan Antonio Echeagaray Becerra

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- El simple hecho de que las balas están alcanzando a los ciudadanos, ello sin importar el personaje que se trate o la investidura,  es algo que debe de frenarse a la voz de ya, consideró  el catedrático de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y exdiputado local, Juan Antonio Echeagaray Becerra, al emitir su opinión y lamentar en torno a la más reciente agresión que tuvo el Secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo.“Lamentable yo creo que, no solo el dirigente, yo creo que familias representativas de nuestra sociedad, inclusive los políticos, vemos el caso de Santiago, yo creo que, insisto, en todos los sectores, de nadie es privativo el riesgo que hay de que el crimen organizado llegue a afectar las esferas personales, familiares de cualquier ciudadano común, por ello se requiere la atención, insisto, inmediata del Gobierno del Estado y a través de la coparticipación de las fuerzas federales para poder lograr un reclamo de la ciudadanía que es la paz y tranquilidad.“Únicamente apelar a nuestras instituciones públicas para que redoblen esfuerzos en este trabajo, porque sobre todo Nayarit está esperanzado muchos en la votación que tuvo el año pasado, por quien actualmente dirige los destinos de nuestro estado y cierto no solo es la crítica sin proposición, en este caso bueno proponemos que si en algo podemos coadyuvar, hay diferentes sectores que pueden coadyuvar en ello, adelante, estamos prestos para coadyuvar con nuestro gobierno.“Porque finalmente, se vote o no por quienes resulten electos, el gobierno es de todos y para todos, y todos debemos de participar en ello, las elecciones quedaron atrás, el proceso electoral quedó atrás y ahora lo que sigue es sacar a Nayarit adelante”.                                  Echeagaray Becerra consideró que desde luego el 2018  será un año de grandes retos para los tres órdenes de gobierno en nuestro país, sobre todo  en materia de seguridad.“Afortunadamente en últimas fechas hemos visto, en lo personal hemos visto ya el ingreso del Ejército con tanquetas blindadas y demás; yo creo que el apoyo de la federación al estado ya era necesario, era eminente para acabar con esta ola de violencia que ha permeado en todos los sectores de nuestra población.“También como un rubro pendiente está la economía, lamentamos, yo creo que no se hubieran cubierto los derechos que tiene todo trabajador, percibir sus salarios, sus aguinaldos en diferentes sectores laborales; también es cierto que tenemos pendiente el sector de la educación, el sector inclusive de la política interna, hay algunos rubros que requieren la atención inmediata.“Yo creo que se ve la voluntad, y pues estamos a la expectativa para, en su momento, es necesario que la ciudadanía, el ciudadano común coadyuve, participe, pues yo creo que la ciudadanía está a la expectativa de participar porque Nayarit no es únicamente responsabilidad de las autoridades, Nayarit es de todos y tenemos que participar todos en ello”, apuntó.

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018 2 COLUMNAS NACIONAL 7 MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017 : MERIDIANO DE NAYARIT

Liga MX Femenil regresa hasta con una policía federal como jugadoraEquipos como Cruz Azul, que el domingo enfrenta a Pumas, hicieron

una reestructuración en la plantilla.La Liga MX Femenil se llenó de historias épicas y de gran mérito en su primer torneo el semestre pasado, y a partir de este viernes regresa con la misma tónica y Chivas campeón.

Tras la primera experiencia, varias plantillas sufrieron reestructuraciones a fondo, ya fuera de entrenador o de jugadoras, como en Cruz Azul, que removió a 10 futbolistas, tal como sucedió en Querétaro, que fichó a una jugadora que al mismo tiempo es policía federal.

Su nombre es Tamara Romero García, quien llegó a Gallos tras sorprender por su historia de bicampeona con el equipo de Investigadoras de la Policía Federal. Admiradora de Andrés Guardado, Tamara jugará por primera vez en el futbol profesional y combinará las canchas con el trabajo.

Santos también fue otro de los clubes que hizo un gran cambio con la contratación de nueve futbolistas y varias bajas, como en Cruz Azul a partir de la llegada del ex portero Alberto Aguilar como nuevo director técnico.

AUMENTA LA MERCADOTECNIA

Chivas fue el primer equipo en contar con patrocinador, pero para este semestre no serán las únicas, ya que Morelia llevará a una empresa de ferrocarriles como marca en la camiseta.

América es la institución con cambios menores.

Leonardo Cuéllar respetó la base del equipo semifinalista y apenas realizó seis nuevas incorporaciones: Estefania Fuentes y Jana Gutiérrez como centrales; Esmeralda Verdugo, volante; las laterales Laura Parra y Alma López, y Alexia Villanueva como delantera.

Las Águilas sufrirán este semestre las bajas de cuatro jugadoras que están concentradas con el Tri Femenil Sub-20; mientras que Tigres, Toluca, Chivas, Atlas y Pachuca también tendrán ausencias por ese motivo.

Es así que con varias reestructuras y planteles renovados, el Clausura 2018 en la Liga MX Femenil iniciará este fin de semana con ocho partidos, seis de los cuales se jugarán en estadios de la Liga MX, entre este viernes y el próximo lunes.

ASÍ SE JUGARÁ LA JORNADA:

Sábado 6:Veracruz vs. PachucaAtlas vs. SantosQuerétaro vs. ChivasAmérica vs. Toluca

Domingo 7:Monterrey vs. LeónCruz Azul vs. Pumas

Lunes 8:Xolos vs. Morelia

OMAR GOVEA, INCLUIDO EN EL ONCE REVELACIÓN

DE LA LIGA BELGAEl mexicano fue elegido por la prensa especializada por sus

destacadas actuaciones con el Mouscron

Omar Govea, mediocampista del Royal Excel Mouscron, fue elegido como parte del once

revelación del Sudpresse Sports, medio especializado en Bélgica. El rotativo destaca las cuatro anotaciones del mexicano y sus dos asistencias en la Jupiter League Pro, así como su llamado al Tri en la última fecha FIFA del 2017. Además lo nombró “maestro del juego” del Mouscron, que ha ayudado a que su equipo recupere posiciones en la clasificación.

Rumores del mercado europeo...

Real Madrid cambiaría a Benzema por IcardiToda la información sobre los

posibles fichajes del futbol europeo los tendrás aquí.

Los clubes de Europa buscan reforzar sus equipos de cara a la segunda parte de la temporada y los fichajes ya se cocinan en los despachos de las directivas. De aquí al 31 de enero, todo puede pasar.

Rumores Liga Española El Real Madrid busca goles en este mercado invernal y, según “La Gazzetta dello Sport”, podría haber un trueque con el Inter de Milán. Los Merengues mandarían a Karim Benzema y un dinero extra a Italia a cambio del argentino Mauro Icardi, quien es el líder de goleo de la Seria A con 18 tantos.

Sin embargo, Florentino Pérez tendría que convencer a Zinedine Zidane de dejar ir al atacante francés, algo que parece poco probable.

*Ante la lesión y falta de gol de Karim Benzema, el Real Madrid abriría la cartera en este mercado invernal para reforzar el ataque. Hay cuatro nombres que suenan, según el diario “Marca”: Mauro Icardi, Alexis Sánchez y Harry Kane.

De ellos, solo Sánchez e Icardi podrían jugar en Champions League, sin embargo, el chileno está más cerca del Manchester City y el precio del argentino sería demasiado alto, ya que el Inter de Milán no lo dejaría salir por menos de

100 millones de euros.

El más factible parece ser el alemán del RB Leipzig, aunque su fichaje podría posponerse hasta el verano.

El Barcelona abrió de nuevo el capítulo de Philippe Coutinho y, según varios medios medios ingleses, la llegada del brasileño a la Ciudad Condal es cuestión de días. Incluso hay reportes que aseguran que el brasileño ya habría elegido el '7' como el número que usaría con los blaugranas. Su fichaje se cerraría en 110 millones de euros fijos y 40 más en variables.

Rumores Liga Nos Se sabe que Miguel Layún no tiene cabida en el cuadro titular del Porto desde hace un tiempo y, pese a que recientemente se ha hablado del interés del Alavés en ficharlo, nuevos reportes apuntan al interés del Everton y el Fenerbahçe.

Según el diario portugués “A Bola”, el cuadro de la Premier League y el equipo turco buscarían contratar al seleccionado mexicano.

Rumores Premier League Luego de un cierre de año decepcionante en el que el Manchester United vio cómo su rival citadino, el City, se separó 15 puntos en la tabla de la Premier League, José Mourinho buscaría dar un golpe en el mercado invernal. Por eso, el técnico luso de los Red Devils ya habría pedido a la directiva desembolsar más de 96 millones de euros para fichar al francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, según “The Express”.

Puebla saca triunfo de oro

Le abollan la corona a TigresLa Franja tuvo las mejores oportunidades y fue contundente con un

inspirado Francisco Acuña

La maldición de Tigres no se ha terminado, los felinos siguen sin poder debutar con un triunfo tras ganar un título y terminaron los más de diez años sin perder en el Cuauhtémoc al caer 2-1 ante un Puebla que mostró mayor intensidad y deseos por llevarse los tres puntos, guiados por un inspirado Francisco Acuña.

Tigres comenzó a manejar el balón fiel a su estilo, paseando la esférica a lo largo y ancho del terreno de juego, intentando marear a su rival y esperando el momento exacto para dar la estocada y al 11’ Gignac se quedó cerca con un disparo de media vuelta que Muñoz desvió.

Sorpresivamente el Puebla encontró el gol en táctica fija, cuando se cobró un tiro de castigo por derecha al centro del área que Hugo Ayala

no pudo despejar correctamente, en un primer intento de disparo de Zamora, el portero Guzmán dejó muerta la pelota en el área chica y llegó Angulo para empujar y hacer el 1-0 para la Franja.El tanto desconcentró a Tigres que se salvó del 2-0 gracias a una excelente anticipación de Nahuel al 35’, cuando alcanzó a despejar un balón antes de que Christian Tabó rematara de cabeza y aunque los camoteros pedían penal, no existió ni siquiera falta en la jugada.

Cuando parecía que Puebla se iría con la ventaja al descanso, vino un grosero error de Moisés Muñoz, a quien se le escurrió de las manos un centro de rutina por derecha, llegó Enner Valencia y solo empujó para el empate 1-1 al 43’.

León sacó las garras y cazó al zorro en su debut en el Clausura 2018

Los Esmeraldas no ganaban en el Jalisco al Atlas desde el Apertura

2013

León rompió la racha de no ganar en el Jalisco al Atlas desde el Apertura 2013. La noche de hoy, de manera sufrida, la Fiera pudo vencer 1-2 al zorro que tuvo su mejor actuación en la parte complementaria en una fría presentación de dos de sus tres refuerzos.

Atlas comenzó el duelo intentando sorprender a León, pero no había conexión al frente con el debutante en la Liga MX, Ángelo Henríquez. Pero el rival había estudiado por dónde se le podía hacer daño al zorro.

Así fue como cayó el primer gol de los Esmeraldas, Vigón llegó tarde a la cobertura por la banda derecha. Luis Reyes ni cuenta se dio que tenía por la espalda al peligroso Mauro Boselli, quien recibió el centro sin marca, bajó el balón, se quitó al arquero Miguel Fraga y silenció al Jalisco. Estaba el 0-1 al minuto 19.

Los Rojinegros quedaron desconcertados. No

encontraban el balón. Una vez más, Vigón no llegó a tiempo a su cobertura por el sector derecho y Felipe Andrade entró al área grande y al poste de Fraga sacó su tiro que terminó sacudiendo las redes para el 0-2 al 29’.

Empezaba la desesperación en los jugadores de Atlas y en la tribuna también. La calma la vino a dar Brayan Garnica, a quien le llegó un balón y se lo acomodó para mandarlo a la derecha del marco de William Yarbrough, quien no pudo evitar la caída de su meta y al 45 estaba el descuento de los locales 1-2. Así se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Atlas fue mejor que León, que se desordenó, y entre la atajada de William al cabezazo de Milton Caraglio al 71’ y antes Ravel Morrison sacudió el poste, pudieron sacar un triunfo que se le estaba escapando.

Después de casi cinco años, los Panzas Verdes vuelven a ganar en el Jalisco al Atlas fue un 1-2 entretenido, pero que le dejó un sinsabor a La Fiel que esperaba que su equipo iniciara con el pie derecho el Clausura 2018.

Donald Trump es lo que pareceEl polémico libro de Wolff retrata a un presidente estrafalario y

accidental que paradójicamente podría ser reelegido

POR RUBÉN AMÓN

El retrato atroz de Trump que Michael Wolff acaba de publicar en EE UU ocupa un altar comercial en la librería de Harvard. Destaca en el escaparate con los síntomas de un manual exorcista y se apila en el interior como una obligación a cualquier lector responsable. Duelen estos libros en el honor académico del suburbio bostoniano. Porque Harvard fue la universidad de John Adams y la institución donde se graduaron Roosevelt, JFK, George Bush II y Barack Obama. Y porque el estrambote de Trump representa una dimensión degenerativa, paródica, blasfema, en el hábitat de los padres de la patria. Está recubierta de nieve y de hielo Boston a semejanza de una distopía climatológica, pero más recubierta se halla de monumentos, itinerarios, templos y fetiches que evocan el prodigio del milagro americano en la fe de sus fundadores. En la estilización de sus hitos. Y hasta en la desmesura hagiográfica de sus proezas.

Es la perspectiva desde la que produce estupor “descubrir” que Donald Trump es exactamente lo que parece. Puede que estribe en semejante transparencia, incluso, la razón por la que ha sido elegido —el tipo que dice las cosas que piensa, y sobre todo que dice las cosas sin pensarlas—, pero avanzar en las páginas de Fuego y furia implica un angustioso ejercicio de exposición a las propias impresiones superficiales. Confirma que Trump no pensaba ser presidente ni quería serlo. Que hubiera dimitido de haber podido. Que destruyó su familia a cuenta de la bravuconada. Que sus impulsos y arbitrariedades obligan a esconderle el maletín nuclear. Y que se ha puesto a regir el planeta con la ebriedad del cuñado que se apropia del micrófono del karaoke en las bodas.

Ha intentado Trump prohibir el libro. Y la iniciativa ha resultado contraproducente. No sólo por la nefasta demostración de oscurantismo, sino porque la amenaza ha servido de estímulo comercial. Fuego y furia ocupa el debate de las mismas televisiones que hicieron a Trump presidente. No porque fuera su objetivo, pero sí porque

el espectáculo del candidato histriónico y bufonesco estimulaba las audiencias...tanto como terminó estimulando los votos.

Vengarse de Trump ahora se antoja un remedio tardío y ventajista de aquella irresponsabilidad mediática. El propio libro de Wolff es un ajuste de cuentas de Steve Bannon, asesor del presidente hasta que lo depuró y confidente del manual incendiario, pero no está claro que vaya a debilitarse la carrera de Trump ni que la caricatura presidencial haya sido inhabilitante.

El primer aniversario tanto ha consolidado la imagen del mamarracho xenófobo y machista, como ha proporcionado estabilidad económica, prosperidad laboral y menor tensión internacional de la que cabía temerse. Trump ha eludido el aislacionismo que prometió. Representa una nefasta ética y estética. Y ha conducido hasta el despacho oval la epidemia del mesianismo populista, pero los lectores de Harvard empiezan a asimilar que la convivencia de Trump puede prolongarse siete años.

TURQUÍA RETRÓGRADA

La deriva autoritaria que vive Turquía desde que accedió al poder el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan ha tenido en los últimos días un nuevo e inquietante episodio: la Dirección de Asuntos Religiosos (Diyanet), la autoridad que gestiona la vida religiosa del país, ha defendido que las niñas puedan casarse a los nueve años y los niños a los doce.

Esta involución teocrática amenaza ahora con alcanzar a uno de los principios de la república laica, la prohibición del matrimonio infantil. La ley establece en 18 años la edad mínima para casarse y permite uniones a partir de los 16 con autorización de un juez.

Aunque la declaración de Diyanet fue retirada a la vista de las reacciones y el Gobierno ha desmentido que proyecte cambios legales, muchos observadores lo han considerado un globo sonda destinado a evaluar la resistencia que encontraría permitir el matrimonio infantil, algo que una parte de la doctrina islámica no solo tolera sino que alienta. Sería un nuevo e intolerable paso atrás por parte de un Estado cada vez más dominado por la estructura religiosa.

En 2008 Diyanet declaró inmoral el feminismo y hace dos años sostuvo que “no es necesariamente pecado que un padre tenga deseos lujuriosos por su hija”. Recientemente se cambió la ley para rebajar las penas a los adultos que tuvieran relaciones sexuales con menores de 15 años y se llegó a presentar un proyecto de ley, que la oposición logró frenar, por el que el violador de una menor podía eludir la cárcel si se casaba con ella.

El matrimonio infantil es una lacra que aboca a muchas niñas al abuso sexual, les

impide el acceso a la educación y las condena a una vida de dependencia y sumisión. Es de esperar que la sociedad laica turca tenga la vitalidad suficiente para detener la erosión democrática y la involución que alienta el proyecto político de Erdogan.

Rubén Amón (Madrid, 1969) es un escritor y periodista que recaló en El País en septiembre de 2015, después de haber trabajado más

de 25 años en El Mundo. Ha sido enviado especial a los Balcanes y

corresponsal 12 años en Roma y en París.

Sábado 6 de Enero del 2018 Sábado 6 de Enero del 2018 8 MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 : MERIDIANO DE NAYARIT

Director General: Guillermo Aguirre TorresSábado 6 de Enero de 2018

P u e b l a s a c a t r i u n f o d e o r oL e a b o l l a n l a

c o r o n a a T i g r e s

Ver Deportes

Cuando los de casa te estorban

Los lastres de un gobierno

Página 3

Página 5

Página 2

En multitudinario encuentro

Ratifica priismo estatal apoyo a su precandidato

۞ El precandidato del PRI a la Presidencia de la República se reunió con cientos de militantes del Revolucionario en la sede estatal del Partido

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

En materia de derechos humanos

Capacitan a personal de la Fiscalía General

۞ Elementos de la FGE recibieron el curso de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos y en investigación de personas desaparecidas

۞ Para la Fiscalía la capacitación y profesionalización son herramientas fundamentales para garantizar la actuación de los servidores públicos con la sociedad

Por Asunción Villaurrutia

Entrevista exclusiva

México requiere un cambio para acabar con la violencia

۞ En entrevista exclusiva, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República compartió su plan para combatir a la delincuencia en el país

Reconocimiento a su labor

Entrega Gobierno Premio Estatal de Enfermería

Arranca bien el 2018

Cumple Javier Mercado

con Caleras de Cofrados

Por Ricardo Téllez

Todos debemos coadyuvar: Echeagaray

Llaman a ciudadanos a

apoyar en seguridad

Asevera Flores Medina

Rescataremos al hospital de Puente

de Camotlán

Página 5

Página 4Por Moisés Madariaga Video Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

۞ En representación del gobernador Antonio Echevarría García, el secretario de Salud, Víctor Quiroga, entregó la presea a la enfermera Delia Esperanza Sillas González

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.nnc.mx

Página 5

Página 6 Página 3