s. a. r. s. severe acute respiratory syndrome o sindrome respiratorio agudo severo (sras) dr. franco...

80
S. A. R. S. S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Severe Acute Respiratory Syndrome Syndrome o o Sindrome Respiratorio Agudo Severo Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) (SRAS) Dr. Franco Utili Dr. Franco Utili Red de Urgencia Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna Dpto. Medicina Interna

Upload: rogelio-gongora

Post on 06-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

S. A. R. S.S. A. R. S.Severe Acute Respiratory Severe Acute Respiratory

SyndromeSyndromeoo

Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS)Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS)

Dr. Franco UtiliDr. Franco Utili

Red de UrgenciaRed de Urgencia

Dpto. Medicina InternaDpto. Medicina Interna

Page 2: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

3 Enero 2

004

3 Enero 2

004

Page 3: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

13 Enero 2

004

13 Enero 2

004

Page 4: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

20 Enero 2

004

20 Enero 2

004

Page 5: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Es una enfermedad respiratoria viral Es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus, llamado causada por un coronavirus, llamado coronavirus asociado a SARS (SARS-CoV). coronavirus asociado a SARS (SARS-CoV).

SARS ha sido reportado inicialmente en SARS ha sido reportado inicialmente en Asia el 12 febrero 2003 en la provincia de Asia el 12 febrero 2003 en la provincia de Guangdong al sur de China.Guangdong al sur de China.

En los siguientes meses se expandió a más En los siguientes meses se expandió a más de 20 países en Asia, Europa, Norteamérica de 20 países en Asia, Europa, Norteamérica antes que el SARS fuera “contenido”antes que el SARS fuera “contenido”

Page 6: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Desde 1 Nov 2002 hasta 31 Jul 2003:Desde 1 Nov 2002 hasta 31 Jul 2003: 29 paises afectados29 paises afectados 8.098 Casos Probables8.098 Casos Probables 1.707 Trabajadores de la salud 1.707 Trabajadores de la salud

afectadosafectados 774 Muertes774 Muertes

http://www.who.int

Page 7: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 8: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 9: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARSCasos Probables 1 Nov 2002 – 31 Jul 2003Casos Probables 1 Nov 2002 – 31 Jul 2003

Revisado 26 Septiembre 2003Revisado 26 Septiembre 2003

Area Mujer Hombre Total Edad Media

(rango) Nº Muertes

Letalidad (%)

Nº TS afectados

(%)

China 2674 2607 5327 No Disponible 349 6,6% 1002 (19)

Hong Kong 977 778 1755 40 (0-100) 299 17,0% 386 (22)

Canada 151 100 251 49 (1-98) 43 17,1% 109 (43)

Taiwan 218 128 346 42 (0-93) 37 10,7% 68 (20)

Singapore 161 77 238 35 (1-90) 33 13,9% 97 (41)

Viet Nam 39 24 63 43 (20-76) 5 7,9% 36 (57)

Filipinas 8 6 14 41 (29-73) 2 14,3% 4 (29)

Tailandia 5 4 9 42 (2-79) 2 22,2% 1 (11)c

Malasia 1 4 5 30 (26-84) 2 40,0% 0 (0)

Francia 1 6 7 49 (26 - 56) 1 14,3% 2 (29)c

Sud Africa 0   1 1 62 1 100,0% 0 (0)

Estados Unidos 14 15 29 33 (0-83) 0 0,0% 0 (0)

TS: Trabajadores de la Salud

Total     8098   774 9,6% 1707 (21)

Page 10: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Nueva enfermedadNueva enfermedad Rápida propagaciónRápida propagación Alta mortalidad.Alta mortalidad. Sin tratamiento disponible a la Sin tratamiento disponible a la

fechafecha Implicaciones políticas y Implicaciones políticas y

económicaseconómicas

Page 11: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Canadá 0.1%

El costo del SARS:El costo del SARS:Estimaciones iniciales, Estimaciones iniciales,

Banco Asiático de DesarrolloBanco Asiático de Desarrollo

Page 12: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Hong Kong connection:Hong Kong connection:Hotel MetropoleHotel Metropole

Page 13: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Hotel Metropole

Hong Kong

Provincia Guangdong,

China

A

J

Hospital 1Hong Kong

A

4 TS

Estados Unidos

1 TS

II

K Irlanda

0 TSK

Singapore

34 TS

37 contactos cercanos

C,D,E

C,D,E

B

BHanoi,

Vietnam

37 TS

21 contactos cercanos

F,G

Toronto, Canada

18 TSF,G

11 contactos Cercanos

TS: Trabajadores de la Salud

Hospital 2Hong Kong

0 TS

B

HHospital 3Hong Kong

3 TS

Hospital 4Hong Kong

99 TS (17 internos)

158 contactos

TS y Pctes H

J L

M TS

TS

Alemania

A

Efecto viajes y casos perdidos en la epidemia de Efecto viajes y casos perdidos en la epidemia de SarsSars

Propagación desde Hotel Metropole, Hong KongPropagación desde Hotel Metropole, Hong Kong

Page 14: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Toronto - CanadáToronto - Canadá

Page 15: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Toronto - CanadáToronto - Canadá

Page 16: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Toronto - CanadáToronto - Canadá

Page 17: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Toronto - CanadáToronto - Canadá

Page 18: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Ataca a adultos entre 25-70 años.Ataca a adultos entre 25-70 años.

Pocos casos en < 15 años Pocos casos en < 15 años ((3% en <15 años en Hong Kong)3% en <15 años en Hong Kong)

Período de Incubación: 2 - 7 díasPeríodo de Incubación: 2 - 7 días

Período de Susceptibilidad: 10 - 14 díasPeríodo de Susceptibilidad: 10 - 14 días El período de transmisión es hasta 10 días El período de transmisión es hasta 10 días

después de que los síntomas han después de que los síntomas han desaparecido.desaparecido.

Page 19: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 20: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Modo de Transmisión: directa, vía Modo de Transmisión: directa, vía aérea a través de gotas de aérea a través de gotas de secreciones y saliva, así como de otro secreciones y saliva, así como de otro tipo de secreciones corporales.tipo de secreciones corporales.

Formas Potenciales de Transmisión: Formas Potenciales de Transmisión: Tocar la piel de personas u objetos Tocar la piel de personas u objetos contaminados y luego tocarse los contaminados y luego tocarse los ojos, nariz y bocaojos, nariz y boca

Page 21: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 22: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Reservorio: aún por definirse, en Reservorio: aún por definirse, en investigación, pudiendo ser cualquier investigación, pudiendo ser cualquier fluido corporal.fluido corporal.

Se ha encontrado que los primeros Se ha encontrado que los primeros afectados tenían en común el contacto afectados tenían en común el contacto con productos derivados de animales con productos derivados de animales (carne y pollo), eran además (carne y pollo), eran además preparadores de alimentos. preparadores de alimentos.

Personas en riesgo: convivientes y Personas en riesgo: convivientes y trabajadores de la salud.trabajadores de la salud.

Page 23: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 24: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 25: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 26: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 27: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 28: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Definición de CasoDefinición de Caso(Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Enfermedad Precoz:Enfermedad Precoz: Presencia de dos o más de los

siguientes síntomas: Fiebre (puede ser subjetivo) Calofríos Mialgias Cefalea Odinofagia o Rinorrea. Diarrea

Page 29: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Definición de CasoDefinición de Caso (Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Enfermedad Leve a ModeradaEnfermedad Leve a Moderada Temperatura >38ºC (>100.4ºF) y uno o más hallazgos clínicos de

enfermedad respiratoria baja Tos Dificultad respiratoria Disnea Hipoxia

Page 30: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Definición de CasoDefinición de Caso (Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Enfermedad Respiratoria SeveraEnfermedad Respiratoria Severa Criterios clínicos de enfermedad Leve a

Moderada y uno o más de los siguientes hallazgos:

Evidencia Radiográfica de Neumonía Síndrome de Distress Respiratorio Agudo Hallazgos Necrópsico compatible con

neumonía o Síndrome de Distress Respiratorio Agudo sin una causa identificable

Page 31: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Criterios EpidemiológicosCriterios Epidemiológicos (Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Posible exposición a coronavirus asociado a Posible exposición a coronavirus asociado a SARS (SARS-CoV)SARS (SARS-CoV)

Haber estado expuesto en los 10 días previos al inicio de los síntomas a uno o más de los siguientes hallazgos: Viaje a localidad doméstica o extranjera con reciente

transmisión de SARS-CoV, sospechosa o documentada Contacto cercano con persona portadora de

enfermedad respiratoria mediana a moderada o enfermedad respiratoria severa e historia de viaje en los 10 días previos al inicio de la enfermedad a localidad doméstica o extranjera con reciente transmisión de SARS-CoV, sospechosa o documentada

Page 32: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Criterios EpidemiológicosCriterios Epidemiológicos (Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Probable exposición a SARS-CoVProbable exposición a SARS-CoV Contacto cercano con persona portadora de

SARS-CoV confirmado Contacto cercano con persona portadora de

enfermedad respiratoria mediana a moderada o enfermedad respiratoria severa para quién la cadena de transmisión puede ser conectada a un caso confirmado de SARS-CoV dentro los 10 días previos al inicio de los síntomas

Page 33: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Criterios de Laboratorio Criterios de Laboratorio (Revisión de Diciembre 2003) (Revisión de Diciembre 2003)

Detección de Anticuerpos en suero contra SARS-CoV por test validado por la CDC (ej. enzima inmunoensayo)

Aislamiento de SARS-CoV en cultivos celulares

Detección de ARN de SARS-CoV con PCR específico trascripción reversa, test validado por la CDC

Page 34: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Criterios de ExclusiónCriterios de Exclusión(Revisión de Diciembre 2003)(Revisión de Diciembre 2003)

Diagnóstico alternativo que puede explicar plenamente la enfermedad

Anticuerpos anti SARS-CoV permanece indetectable en más de 28 días de iniciada la enfermedad

Caso reportado en base a un contacto que fue excluido de ser portador de la enfermedad

Page 35: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Agente EtiológicoAgente EtiológicoCoronavirus asociado al SARSCoronavirus asociado al SARS

Page 36: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Agente EtiológicoAgente EtiológicoCoronavirus asociado al SARSCoronavirus asociado al SARS

Page 37: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Agente EtiológicoAgente EtiológicoCoronavirus asociado al SARSCoronavirus asociado al SARS

J S M Peiris, S T Lai et al The Lancet 8 abril 2003)

Page 38: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Cuadro ClínicoCuadro Clínico

Se presenta un pródromo de: Fiebre >38º C Escalofríos Espasmos musculares

A veces acompañado de: Cefalea Malestar general Mialgias A veces diarrea

Page 39: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Cuadro ClínicoCuadro Clínico

Después de 3 - 7 días se inicia: Tos seca o disnea Puede presentarse hipoxemia

10 – 20% requieren ventilación mecánica

Page 40: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Cuadro ClínicoCuadro Clínico

La Rx de Tórax puede ser normal durante el pródromo febril.

Posteriormente se pueden presentar patrones alveolares focales tempranos que progresan a generalizados, irregulares e intersticiales.

Algunas, en etapas finales, presentan áreas de consolidación.

Page 41: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Evolución RadiológicaEvolución Radiológica

Después de 3 a 7 días, se inicia con tos seca, no productiva o disnea, puede estar acompañada o progresar a la hipoxemia

Page 42: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

En 10 a 20% de los casos requieren ventilación mecánica. Las letalidad de 14 - 15% (20% con patología de base y >60 años)

Evolución RadiológicaEvolución Radiológica

Page 43: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

TAC TORAXTAC TORAX

DÍA 3 DE INICIO DE SINTOMASOPACIFICACIÓN EN REGIÓN PERIHILIAR DEL LOBULO SUPERIOR DERECHO

Page 44: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

TAC TORAXTAC TORAX

DÍA 4DEFINIDA CONSOLIDACIÓN CON BRONCOGRAMA AEREO EN SEGMENTO APICAL DEL LOBULO MEDIO DERECHO

Page 45: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

NO PRESENTAN:NO PRESENTAN:

DERRAME PLEURAL CAVITACIONES LINFADENOPATIAS

MEDIASTINALES

Evolución RadiológicaEvolución Radiológica

Page 46: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Es común Linfocitopenia. Glóbulos Blancos están normales o

disminuidos En el acmé de la enfermedad, la media de

pacientes tienen Leucopenia y Trombocitopenia (50,000- 150,000)

CPK se puede elevar hasta 3.000 UI/L Transaminasas se elevan de 2-6 veces el

valor normal La función renal está conservada Gases arteriales evidencian hipoxemia.

Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio

Page 47: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Debe realizarse Tinción de Gram y pruebas para patógenos respiratorios Virales, a través de cultivos Virales de oro-faringe, Naso-faringe y Sangre, la serología deberá realizarse a través de muestras pareadas (fase aguda y convaleciente), para realizar diagnósticos diferenciales de Neumonía Atípica (B. Catarralis, Clamydia, Micoplasma N., Legionella y Virus S. R.)

Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio

Page 48: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Las primeras muestras clínicas deberán ser tomadas dentro de los 5 días del inicio de los síntomas, en días alternos (1, 3, 5)

Las muestras para confirmación de patología serán recolectadas en Laboratorio Central, siendo enviadas a Lab. del CDC. Esto no excluye que se realice el Dg. por clínica.

Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio

Page 49: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Radiografía de TóraxRadiografía de Tórax Documentación de la Documentación de la

saturación de oxígenosaturación de oxígeno HemogramaHemograma Test ProtrombinaTest Protrombina ELPELP CreatininaCreatinina Función HepáticaFunción Hepática LDHLDH CPKCPK CalcioCalcio AlbúminaAlbúmina

Hemocultivos (2)Hemocultivos (2) Gram y cultivo de desgarroGram y cultivo de desgarro Sub U beta (HCG) en Sub U beta (HCG) en

mujeres fértilesmujeres fértiles Frotis faringeos en medios Frotis faringeos en medios

vírales de transportevírales de transporte Frotis naso-faringeos y Frotis naso-faringeos y

aspiraciónaspiración Serología Serología

Las muestras para Las muestras para estudio y exámenes de estudio y exámenes de

laboratorio:laboratorio:

Entrevista con Dr. Fowler en Toronto, CanadáMEDSCAPE 1/Abril/03.

Page 50: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna
Page 51: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Algorritmo TratamientoAlgorritmo TratamientoHong Kong Prince of Wales HospitalHong Kong Prince of Wales Hospital

Fiebre y EscalofriosFiebre y EscalofriosSospecha SARSSospecha SARS

IV CefotaximaIV CefotaximaIV LevofloxacinoIV Levofloxacino

Metilprednisolona 0.5 g/díaMetilprednisolona 0.5 g/díaPor 2 días consecutivosPor 2 días consecutivos

Ribavirina Oral 3.6 g/díaRibavirina Oral 3.6 g/día Prednisolona Oral 1 mg/kg/díaPrednisolona Oral 1 mg/kg/día

Ribavirina IV 1.2 g/díaRibavirina IV 1.2 g/día Hidrocortisona IV 100 mg/6hHidrocortisona IV 100 mg/6h

DesaturaciónDesaturación

Page 52: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Metil-prednisolona 0.5 g/diaMetil-prednisolona 0.5 g/diaPor 2 días consecutivosPor 2 días consecutivos

Persiste FiebrePersiste FiebreRadiografia muestra signos de progresiónRadiografia muestra signos de progresión

3 o 4 pulsos de Corticoides3 o 4 pulsos de Corticoides

Plasma de ConvalescientesPlasma de Convalescientes

PlasmaféresisPlasmaféresis

Falla en la Saturación Falla en la Saturación de oxigeno = UTIde oxigeno = UTI

Algorritmo TratamientoAlgorritmo TratamientoHong Kong Prince of Wales HospitalHong Kong Prince of Wales Hospital

Page 53: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Antivirales:Antivirales: Ribavirina intravenosa 2 Grms. (dosis de carga) Ribavirina intravenosa 2 Grms. (dosis de carga)

y 1 Grms cada 6 horas por 4 días. y 1 Grms cada 6 horas por 4 días.

Luego 0.5 Grms cada 8 horas por 6 días con la Luego 0.5 Grms cada 8 horas por 6 días con la

opción de cambiar a ribavirina oral opción de cambiar a ribavirina oral

AntibióticosAntibióticos Levofloxacino 500 mg oralmente o IV una vez Levofloxacino 500 mg oralmente o IV una vez

diaria diaria o una combinación de Ceftriaxona 1 G IV día y o una combinación de Ceftriaxona 1 G IV día y

Azithromicina 500 mg oralmente o IV una vez día.Azithromicina 500 mg oralmente o IV una vez día.

TratamientoTratamientoProtocolo de Toronto, CanadáProtocolo de Toronto, Canadá

Entrevista con Dr. Fowler en Toronto, CanadáMEDSCAPE 1/Abril/03.

Page 54: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Progresa cuadro a definición

caso

Síntomasmejoran o

se resuelven

Aislamientono recomendado

No progresa a definición de caso

Desarrollo fiebrey síntomas respiratoriosdentro de 10 días

No desarrollo fiebre o síntomasrespiratorios dentro de 10 días

Aislamiento por 72 Hrs

Continua aislamiento por 72 Hrs. paraobservación clínica y control

interrumpir aislamiento

SARSSARSPersona que tuvo Persona que tuvo exposiciónexposición

Desarrollo fiebre o síntomas respiratorios dentro de 10 días

No progresa a def. caso, pero persistefiebre y no se resuelven los síntomas

respiratorios

Use aislamiento durante 10 días

después deresolución de

síntomas

Page 55: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARS:SARS: Lecciones Lecciones aprendidas aprendidas

En el mundo actual, una enfermedad En el mundo actual, una enfermedad infecciosa en un país es una amenaza infecciosa en un país es una amenaza para todos: para todos: las enfermedades las enfermedades infecciosas no respetan fronteras infecciosas no respetan fronteras geográficasgeográficas..

La información y los avisos para La información y los avisos para viajeros proporcionados en el viajeros proporcionados en el momento propicio tienen impacto para momento propicio tienen impacto para enfrenar la diseminación del agente enfrenar la diseminación del agente infeccioso a nivel internacionalinfeccioso a nivel internacional

Page 56: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARSSARS

Page 57: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

SARS:SARS: Lecciones Lecciones aprendidas aprendidas

Los brotes de enfermedades Los brotes de enfermedades infecciosas ponen de manifiesto la infecciosas ponen de manifiesto la debilidad de la infraestructura de debilidad de la infraestructura de salud pública.salud pública.

Las infecciones emergentes pueden Las infecciones emergentes pueden contenerse con un compromiso del contenerse con un compromiso del alto nivel gubernamental y la alto nivel gubernamental y la colaboración internacional, si es colaboración internacional, si es necesario. necesario.

Page 58: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

PAUTAS DE VIGILANCIA PARAPAUTAS DE VIGILANCIA PARA PERIODO POST-EPIDEMICO PERIODO POST-EPIDEMICO

Septiembre 2003Septiembre 2003

Clasificación de países de acuerdo al Clasificación de países de acuerdo al

riesgoriesgo

““Alerta de SARS”Alerta de SARS”

Nueva definición de caso de SARSNueva definición de caso de SARS

Page 59: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Clasificación de países de Clasificación de países de acuerdo al riesgoacuerdo al riesgo

Zona potencial de reemergencia:Zona potencial de reemergencia: Fuente de la epidemia anterior, con Fuente de la epidemia anterior, con

posible transmisión animal – posible transmisión animal – humano del SARS-CoV.humano del SARS-CoV.

Para este zona se recomienda Para este zona se recomienda implementar el “Alerta de SARS”.implementar el “Alerta de SARS”.

Page 60: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Clasificación de países de Clasificación de países de acuerdo al riesgoacuerdo al riesgo

Área nodal:Área nodal: ÁÁrea de transmisión local sostenida rea de transmisión local sostenida

durante la epidemia anterior o con durante la epidemia anterior o con gran ingreso de personas desde la gran ingreso de personas desde la zona de reemergenciazona de reemergencia

““Alerta de SARS” más vigilancia Alerta de SARS” más vigilancia intensificadaintensificada

Page 61: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Clasificación de países de Clasificación de países de acuerdo al riesgoacuerdo al riesgo

Área de bajo riesgo: Área de bajo riesgo: Área sin casos o con transmisión local Área sin casos o con transmisión local

limitada durante la pasada epidemialimitada durante la pasada epidemia ““Alerta de SARS”.Alerta de SARS”.

Page 62: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

““Alerta de SARS”Alerta de SARS”

Dos o más trabajadores de Salud de Dos o más trabajadores de Salud de la misma Unidad que reúnan criterios la misma Unidad que reúnan criterios de la definición clínica de casos de de la definición clínica de casos de SARS y con comienzo de síntomas SARS y con comienzo de síntomas dentro de los diez días de los otros dentro de los diez días de los otros casoscasos

Page 63: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

““Alerta de SARS”Alerta de SARS”

Enfermedad que reúna criterios de la Enfermedad que reúna criterios de la definición clínica de casos de SARS definición clínica de casos de SARS adquirida en el hospital en la misma adquirida en el hospital en la misma Unidad por 3 o más personas, Unidad por 3 o más personas, trabajadores de salud, otros trabajadores de salud, otros empleados hospitalarios, pacientes o empleados hospitalarios, pacientes o visitas y con comienzo de síntomas visitas y con comienzo de síntomas dentro de los 10 días de los otros.dentro de los 10 días de los otros.

Page 64: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Nueva definición de casoNueva definición de caso

Fiebre > 38°C. Fiebre > 38°C. ++ Uno o más síntomas del tracto respiratorio Uno o más síntomas del tracto respiratorio

inferior (tos, disnea). inferior (tos, disnea). ++ Infiltrados radiológicos compatible con Infiltrados radiológicos compatible con

neumonía o distres respiratorio o hallazgo neumonía o distres respiratorio o hallazgo de autopsia compatible con neumonía o de autopsia compatible con neumonía o distres respiratorio sin etiología distres respiratorio sin etiología identificada.identificada.++

Sin diagnostico alternativo que explique Sin diagnostico alternativo que explique completamente el cuadro.completamente el cuadro.

Page 65: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Definición de caso de Definición de caso de SARS por laboratorioSARS por laboratorio

PCR positiva de 2 diferentes muestras PCR positiva de 2 diferentes muestras clínicas o la misma muestra clínica en dos clínicas o la misma muestra clínica en dos ocasiones o por dos diferentes ensayos o ocasiones o por dos diferentes ensayos o por repetición del ensayo utilizando un por repetición del ensayo utilizando un nuevo extracto ARN.nuevo extracto ARN.

Sero-conversión o cuadruplicación de titulo Sero-conversión o cuadruplicación de titulo en muestras pareadas por Elisa o IF.en muestras pareadas por Elisa o IF.

Aislamiento viral en cultivo celular con Aislamiento viral en cultivo celular con confirmación por PCRconfirmación por PCR

Page 66: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Frente a un “Alerta de Frente a un “Alerta de SARS”SARS”

Aislar al paciente instituyendo Aislar al paciente instituyendo

precauciones basadas en la transmisiónprecauciones basadas en la transmisión

Acelerar los pasos diagnósticosAcelerar los pasos diagnósticos

Investigación de contactosInvestigación de contactos

Page 67: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

20 Enero 2

004

20 Enero 2

004

Page 68: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Abril 2

003

Abril 2

003

Page 69: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Acciones MINSALAcciones MINSAL Alerta Alerta a la red de vigilancia epidemiológica nacionala la red de vigilancia epidemiológica nacional

(FAX 15AD/(FAX 15AD/63 de 17/0363 de 17/03), ), CComunicación a Dirección General de Aeronáutica Civil omunicación a Dirección General de Aeronáutica Civil

(FAX Nº 15AD/137(FAX Nº 15AD/137 de 17/03 de 17/03)) envía recomendación envía recomendación de de emergencia para viajeros emitidas por la Oemergencia para viajeros emitidas por la OMS yMS y conducta conducta a seguir frente a la eventual detección de casos a seguir frente a la eventual detección de casos sospechosos. sospechosos.

Alerta a Servicios de Salud con aeropuertos Alerta a Servicios de Salud con aeropuertos internacionales internacionales para establecer contacto con las para establecer contacto con las autoridades aeronáuticas de manera de llevar a efecto autoridades aeronáuticas de manera de llevar a efecto las medidas recomendadas (FAX Nº 15 AD/1las medidas recomendadas (FAX Nº 15 AD/140 y 14340 y 143 del del 17.03.03) 17.03.03)

Circular Nº 15AD/ 17 del 21.03.03 sobre el diagnóstico y Circular Nº 15AD/ 17 del 21.03.03 sobre el diagnóstico y manejo del Síndrome Respiratorio Agudo Severomanejo del Síndrome Respiratorio Agudo Severo

Page 70: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Acciones MINSALAcciones MINSAL Operativo Conferencia Interparlamentaria Operativo Conferencia Interparlamentaria

Mundial (6 al 12 de abril) HUAP, SS Mundial (6 al 12 de abril) HUAP, SS Oriente , SS Central. Cartilla para Oriente , SS Central. Cartilla para funcionarios en contacto con delegacionesfuncionarios en contacto con delegaciones

Adquisición stock mínimo de mascaras de Adquisición stock mínimo de mascaras de seguridad (N95), protectores oculares y seguridad (N95), protectores oculares y guantes de procedimientos para equipos guantes de procedimientos para equipos epidemiologíaepidemiología

Instrucciones triage de pacientes Instrucciones triage de pacientes (programa IIH)(programa IIH)

Protocolo de manejo de casos y contactosProtocolo de manejo de casos y contactos

Page 71: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

http://epi.minsal.cl/epi/html/vigilan/sars/sars.htm

Page 72: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Principios para el uso de Equipo de Principios para el uso de Equipo de Protección Personal (EPP)Protección Personal (EPP)

El equipo de protección personal reduce, El equipo de protección personal reduce, pero no elimina completamente, la pero no elimina completamente, la posibilidad de infección.posibilidad de infección.

El EPP es efectivo solo sí se lo utiliza El EPP es efectivo solo sí se lo utiliza correctamente.correctamente.

El uso del EPP no reemplaza las medidas El uso del EPP no reemplaza las medidas de higiene básica, tales como el lavado de de higiene básica, tales como el lavado de manos que es esencial para prevenir la manos que es esencial para prevenir la transmisión de la infección.transmisión de la infección.

Page 73: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Equipo de protección del Equipo de protección del personal para SARSpersonal para SARS

Page 74: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Equipo de protección Equipo de protección personal (EPP)personal (EPP) GorroGorro BataBata

Máscara N-95Máscara N-95 GuantesGuantes

GafasGafas Cubrecalzados o Cubrecalzados o

botas quirúrgicasbotas quirúrgicas

Page 75: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Máscara respiratoria N-95Máscara respiratoria N-95

Máscara Máscara respiratoria respiratoria N-95N-95

Page 76: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Influenza Aviaria A(H5N1)Influenza Aviaria A(H5N1)

El Ministerio de la Salud en la China confirmó hoy la presencia de un altamente patógeno virus de la influenza aviar H5N1 en aves caseras en la provincia meridional de Guangxi.

El Ministerio de la Salud de Tailandia confirmó hoy una segunda muerte causada por la infección humana con el virus de la influenza aviar H5N1.

27 enero 2

004

27 enero 2

004

Page 77: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

28 Enero 2

004

28 Enero 2

004

Page 78: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

28 Enero 2

004

28 Enero 2

004

Page 79: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

28 Enero 2

004

28 Enero 2

004

Page 80: S. A. R. S. Severe Acute Respiratory Syndrome o Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) Dr. Franco Utili Red de Urgencia Dpto. Medicina Interna

Escojan su

modelo p

ara la

tem

porada

Escojan su

modelo p

ara la

tem

porada

otoño in

vierno 2

004

otoño in

vierno 2

004