roses in the sun: barcelona rose convention 2014 con una ... rosario para la web... · convención,...

3
Roses in the sun: Barcelona Rose Convention 2014 Con una delegación de catorce miembros representamos a la Asociación Uruguaya de la Rosa en esta prestigiosa convención en Barcelona, luego de los españoles fuimos la delegación más numerosa, lo que nos llena de orgullo. Lo primero que me gustaría destacar es la calidez y amabilidad de Matilde Ferrer, presidenta de la Asociación Española de la Rosa, y de toda su comisión que hicieron posible la magnifica organización de este evento. Previo a la convención, tuvimos el honor de juzgar las rosas del 14th International New Roses Competition of Barcelona en la Rosaleda del Parque de Cervantes bajo un marco inigualable. Disfrutamos junto con un jurado internacional de veinticinco países.

Upload: truongthuy

Post on 28-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Roses in the sun: Barcelona Rose Convention 2014 Con una delegación de catorce miembros representamos a la Asociación Uruguaya de la Rosa en esta prestigiosa convención en Barcelona, luego de los españoles fuimos la delegación más numerosa, lo que nos llena de orgullo.

Lo primero que me gustaría destacar es la calidez y amabilidad de Matilde Ferrer, presidenta de la Asociación Española de la Rosa, y de toda su comisión que hicieron posible la magnifica organización de este evento. Previo a la

convención, tuvimos el honor de juzgar las rosas del 14th International New Roses Competition of Barcelona en la Rosaleda del Parque de Cervantes bajo un marco inigualable. Disfrutamos junto con un jurado internacional de veinticinco países.

A su vez, visitamos Reus, ciudad vecina a Barcelona que tiene un importante rol en la tradición Catalana de la rosa, la cual es uno de los símbolos de este lugar desde el siglo XIV. En el Centro de Lectura, pudimos ver una impresionante exposición con más de cinco mil rosas. También conocimos SantFeliu de Llobregat, donde visitamos la Exposición Nacional de Rosas en la Rosaleda de Torreblanca. Esta exposición es uno de los eventos culturales mas importantes de la ciudad, en ella se pueden ver y oler más de diez mil rosas de ciento cincuenta variedades diferentes. La convención se llevo a cabo en el PalauReial de Pedralbes, ésta fue de un altísimo nivel y en ella se expusieron temas sobre el cultivo de las rosas en clima cálido, la oxigenación de las rosas, las Rosas Noisettes, las rosas modernas chinas, las rosas en el mediterráneo, las rosas Pere Dot's, las Meilland Roses, las Heritage Roses y la horticultura Dot (con visita a la Rosaleda de Dot i Camprubi Rose Garden). Posterior a la convención, fuimos a Valencia donde visitamos los Viveros de Francisco Ferrer, el cual tiene una colección de rosales con especies botánicas, variedades antiguas y modernas, el Jardín de Monforte, el cual es una de las obras más significativas de la jardinería del siglo XIX en España, y la Rosaleda Jardines del Reial, situada en los Jardines del Real que pertenecieron al desaparecido Palacio Real, antigua residencia de reyes y virreyes, cuyo diseño en círculos concéntricos invita al paseo y exhibe los más de diez mil rosales distribuidos a lo largo de una hectárea de terreno. A su vez, visitamos dos jardines en Alicante: el Jardín Mediterráneo de Lirios y Rosas, y el Jardín L'Albarda, modelo de referencia en el mundo de la jardinería mediterránea ya que recrea la imagen de los antiguos jardines renacentistas valencianos, influenciados por la cultura árabe, con pérgolas, zonas de plantas aromáticas, jardín de cítricos, etc.

También estuvimos en Madrid, donde tuvimos el placer de visitar el Jardán Botánico, la Rosaleda Ramón Ortiz que cuenta con seiscientas variedades de rosas modernas, un total aproximado de veinte mil rosales, y fue la anfitriona del 57 Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid, y la Rosaleda del Retiro que cuenta con mas de cinco mil ejemplares. Esta última surge inspirada de la Rosaleda de Bagatelle de Paris, diseñada por el jardinero mayor Cecilio Rodríguez.

Por ultimo, estuvimos en Segovia donde recorrimos La Granja cuyos jardines son uno de los mejores ejemplos del diseño de jardines de la Europa del siglo XVIII. Es de destacar que faltaron lugares por mencionar, y que tanto estos como cada uno de los descritos merecerían un mayor desarrollo por la importancia y lo que aportan a nuestro conocimiento y vivencia. En base a esta maravillosa experiencia junto a trece colegas que comparten conmigo mi admiración y dedicación a las rosas, puedo afirmar que esta convención fue de un altísimo nivel no sólo por su magnifica organización sino también por la excelencia de los distintos disertantes locales e internacionales que enriquecieron el encuentro. Rosario Enriquez de Fazzio