universidad central del ecuador … · tema: determinaciÓn de la fracciÓn activa responsable ......

128
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA DE ALIMENTOS TEMA: DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN ACTIVA RESPONSABLE DEL EFECTO HERBICIDA DEL EXTRACTO DE LAS INFLORESCENCIAS DE Calliandra carbonaria SOBRE MALEZAS DE CULTIVOS DE QUINUA Trabajo de investigación previo a la obtención del título de QUÍMICA DE ALIMENTOS Autora: Ingrid Guadalupe Toscano Cartagena E-mail: [email protected] Tutora: MSc. Dayana Paulina Borja Espín E-mail: [email protected] DMQ, mayo 2017

Upload: dokhue

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE QUÍMICA DE ALIMENTOS

TEMA: DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN ACTIVA RESPONSABLE

DEL EFECTO HERBICIDA DEL EXTRACTO DE LAS INFLORESCENCIAS DE

Calliandra carbonaria SOBRE MALEZAS DE CULTIVOS DE QUINUA

Trabajo de investigación previo a la obtención del título de QUÍMICA DE

ALIMENTOS

Autora: Ingrid Guadalupe Toscano Cartagena

E-mail: [email protected]

Tutora: MSc. Dayana Paulina Borja Espín

E-mail: [email protected]

DMQ, mayo 2017

ii

AGRADECIMIENTOS

A mi tutora, MSc. Dayana Borja, por haberme impartido sus conocimientos y ser mi

guía en la realización de esta investigación y por su gran calidad humana que la hace

merecedora de mi estima y consideración.

A los distinguidos miembros del tribunal: Ing. Milene Díaz y MSc. David Chúquer,

por su invaluable soporte en las últimas etapas de este trabajo.

A mis queridos padres, por creer en mí y ser mi apoyo en cada momento de mi vida,

reiterando mi profundo amor y admiración hacia ellos por ser un ejemplo de infinita

paciencia y por tener siempre las palabras justas para levantarme los ánimos.

Al personal docente que ha sido partícipe de mi formación universitaria,

especialmente a la MSc. Lorena Goestchel, a quien considero una excelente profesional y

persona, y por quien siento una gran admiración.

Al coordinador general de los laboratorios de Agrocalidad, PhD. Luis Ramos, por

brindarme las facilidades para el desarrollo de mi tesis en la institución.

Al personal técnico de Agrocalidad: Paulette Andrade, Betty Hernández, Jorge

Irazábal, por su inestimable aporte en la consecución de los objetivos de esta investigación.

A mis compañeros/colegas de mi carrera: Gaby, Estefanía, Anita, Germania, Jenny,

Gina, Cristian, Jessica, José Luis, Richy; y a mis entrañables amigas: Mireya, Lisbeth,

Dayana, Katty, Mary, por los valiosos momentos compartidos y por hacer de su amistad

una de mis fortalezas. Ahora son una parte imprescindible en mi vida.

Y finalmente, a mi pequeña Bu, por iluminar mis días con su cariño e inocencia y por

siempre brindarme su apoyo incondicional y desinteresado.

iii

iv

v

vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 1

CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA ........................................................................................................ 2

1.1 Planteamiento del problema ..................................................................................................... 2

1.2 Formulación del problema ........................................................................................................ 5

1.2.1 Preguntas directrices. ......................................................................................................... 5

1.3 Objetivos de la investigación .................................................................................................... 5

1.3.1 General. .............................................................................................................................. 5

1.3.2 Específicos. ........................................................................................................................ 5

1.4 Importancia y justificación de la investigación ........................................................................ 6

CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 8

2.1 Antecedentes ............................................................................................................................. 8

2.2 Fundamento teórico ................................................................................................................ 10

2.2.1 Manejo de malezas. ......................................................................................................... 10

2.2.2 Productos naturales para el manejo de malezas. .................................................................. 21

2.2.3 Uso de leguminosas como cubiertas vegetales. ............................................................... 26

2.2.4 Fraccionamiento de extractos naturales. .......................................................................... 28

2.2.5 Descripción botánica y fisicoquímica de Calliandra carbonaria. ................................... 46

2.2.6 Descripción general de Chenopodium quinoa Willd., Chenopodium album L. y Holcus

lanatus L. .................................................................................................................................. 50

2.3 Marco legal ............................................................................................................................. 54

2.4 Hipótesis ................................................................................................................................. 54

2.4.1 Hipótesis de trabajo (Hi). ................................................................................................. 54

2.4.2 Hipótesis nula (Ho). ......................................................................................................... 54

2.5 Conceptualización de variables .............................................................................................. 55

2.5.1 Variables independientes. ................................................................................................ 55

2.5.2 Variable dependiente. ...................................................................................................... 55

2.5.3 Variables de interés. ......................................................................................................... 55

CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................... 56

3.1 Diseño de la investigación ...................................................................................................... 56

3.2 Población y muestra ................................................................................................................ 57

3.3 Métodos y materiales .............................................................................................................. 57

vii

3.3.1 Extracción. ....................................................................................................................... 57

3.3.2 Fraccionamiento. ............................................................................................................. 58

3.3.3 Ensayos de inhibición de germinación y crecimiento radicular. ..................................... 60

3.3.4 Pruebas cualitativas de las fracciones. ............................................................................. 61

3.3.5 Cuantificación de flavonoides totales. ............................................................................. 63

3.4 Diseño experimental ............................................................................................................... 64

3.4.1 Hipótesis nulas. ................................................................................................................ 65

3.4.2 Hipótesis alternativas. ...................................................................................................... 65

3.5 Operacionalización de las variables ........................................................................................ 66

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos ................................................................... 66

3.7 Técnicas de análisis e interpretación de resultados ................................................................ 67

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ....................................... 69

4.1 Análisis estadístico del efecto de los factores de estudio sobre el indicador germinación ..... 69

4.1.1 Comparaciones de medias de los niveles del primer factor (fracción del extracto) sobre el

indicador germinación. ............................................................................................................. 70

4.1.2 Comparaciones de medias de los niveles del tercer factor (tipo de semilla) sobre el

indicador germinación. ............................................................................................................. 71

4.1.3 Efecto de las interacciones entre los factores sobre el indicador germinación. ............... 72

4.2 Análisis estadístico del efecto de los factores de estudio sobre el indicador crecimiento

radicular ........................................................................................................................................ 74

4.2.1 Comparaciones de medias de los niveles del primer factor (fracción del extracto) sobre el

indicador crecimiento radicular. ............................................................................................... 74

4.2.2 Comparaciones de medias de los niveles del segundo factor (método de extracción)

sobre el indicador crecimiento radicular. .................................................................................. 75

4.2.3 Comparaciones de medias de los niveles del tercer factor (tipo de semilla) sobre el

indicador crecimiento radicular. ............................................................................................... 77

4.2.4 Efecto de las interacciones entre los factores sobre el indicador crecimiento radicular. . 78

4.3 Resultados de las pruebas cualitativas de las fracciones ........................................................ 80

4.4 Cuantificación de flavonoides ................................................................................................ 84

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................... 86

5.1 Conclusiones ........................................................................................................................... 86

5.2 Recomendaciones ................................................................................................................... 87

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 88

ANEXOS .......................................................................................................................................... 96

A. Diagrama de Ishikawa (espina de pescado) ............................................................................. 96

B. Diagrama de flujo..................................................................................................................... 97

C. Instrumentos de recolección de datos ...................................................................................... 98

viii

C1. Guía de observación (porcentaje de germinación). ............................................................ 98

C2. Guía de observación (crecimiento radicular). .................................................................... 99

D. Tabla de medias por mínimos cuadrados para germinación con intervalos de confianza del

95,0% .......................................................................................................................................... 100

E. Tabla de medias por mínimos cuadrados para crecimiento radicular con intervalos de

confianza del 95,0%.................................................................................................................... 101

F. Fotografías del proceso realizado y de los resultados obtenidos ............................................ 102

F1. Acondicionamiento de la muestra. ................................................................................... 102

F2. Obtención de los extractos crudos. ................................................................................... 102

F3. Análisis de alcaloides (fracción 1). ................................................................................... 103

F4. Análisis de esteroles, flavonoides, antraquinonas, taninos y saponinas (fracciones 2, 3 y 4).

................................................................................................................................................ 104

F5. Análisis de sesquiterpenolactonas, coumarinas, heterósidos cardiotónicos (fracción 5). . 105

F6. Concentración en el rotavapor. ......................................................................................... 105

F7. Dosificación de las fracciones. ......................................................................................... 106

F8. Ensayos cualitativos de las fracciones. ............................................................................. 106

F9. Ensayos de inhibición (fracciones del extracto crudo etanólico). .................................... 108

F10. Ensayos de inhibición (fracciones del extracto obtenido con nitrógeno líquido). .......... 112

ix

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Principales grupos de herbicidas y funciones de las malezas a las que afectan. .............. 14 Tabla 2: Mecanismos y modos de acción de los principales grupos de herbicidas. ........................ 15 Tabla 3: Valores de DL50 de algunos herbicidas. ............................................................................. 18 Tabla 4: Usos y mecanismos/modos de acción de productos usados como herbicidas en la

agricultura orgánica. ........................................................................................................................ 22 Tabla 5: Compuestos químicos identificados en diferentes especies de leguminosas. ..................... 27 Tabla 6: Polaridad y estructura molecular de los principales solventes orgánicos. ....................... 30 Tabla 7: Sistemas de solventes utilizados comúnmente para TLC. .................................................. 32 Tabla 8: Ensayos específicos para la detección de grupos fitoquímicos. ........................................ 33 Tabla 9: Caracterización taxonómica de Calliandra carbonaria. ..................................................... 47 Tabla 10: Caracterización taxonómica de Chenopodium quinoa Willd. ......................................... 50 Tabla 11: Caracterización taxonómica de Chenopodium album L. ................................................. 51 Tabla 12: Caracterización taxonómica de Holcus lanatus L............................................................ 53 Tabla 13: Fases móviles y reveladores que se utilizaron en la TLC de cada fracción obtenida. .... 61 Tabla 14: Ensayos fitoquímicos que se realizaron en cada fracción. .............................................. 62 Tabla 15: Factores de estudio y niveles. .......................................................................................... 64 Tabla 16: Matriz de operacionalización de variables. ..................................................................... 66 Tabla 17: Análisis de varianza para la evaluación de la germinación de las semillas de quinua,

falsa quinua y holco aplicando siete fracciones de los extractos de C. carbonaria obtenidos por dos

métodos de extracción. ..................................................................................................................... 69 Tabla 18: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para porcentaje de germinación por fracción del

extracto aplicada sobre las semillas. ................................................................................................ 70 Tabla 19: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para porcentaje de germinación por tipo de

semilla. .............................................................................................................................................. 71 Tabla 20: Análisis de varianza para la evaluación del crecimiento radicular de las semillas de

quinua, falsa quinua y holco aplicando siete fracciones de los extractos de C. carbonaria obtenidos

por dos métodos de extracción. ........................................................................................................ 74 Tabla 21: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por fracción del

extracto aplicada sobre las semillas. ................................................................................................ 75 Tabla 22: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por método de

obtención del extracto....................................................................................................................... 76 Tabla 23: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por tipo de semilla.

.......................................................................................................................................................... 77 Tabla 24: Lista de cotejo con los resultados de los ensayos fitoquímicos para las fracciones

correspondientes al extracto obtenido mediante maceración etanólica. ......................................... 80 Tabla 25: Lista de cotejo con los resultados de los ensayos fitoquímicos para las fracciones

correspondientes al extracto obtenido con nitrógeno líquido. ......................................................... 81 Tabla 26: Lista de cotejo con los resultados de la cromatografía en capa fina para las fracciones

de los dos extractos. .......................................................................................................................... 82 Tabla 27: Características de las manchas identificadas en la cromatografía de capa fina de la

fracción 3 proveniente del extracto obtenido por maceración etanólica. ........................................ 83 Tabla 28: Características de las manchas identificadas en la cromatografía de capa fina de la

fracción 3 proveniente del extracto obtenido con nitrógeno líquido. ............................................... 83

x

Tabla 29: Datos bibliográficos de las características de algunos flavonoides en cromatografía de

capa fina (fase móvil: butanol-ácido acético-agua 4:1:5). .............................................................. 83 Tabla 30: Valores de absorbancia obtenidos de la lectura de absorbancia de 6 soluciones

etanólicas estándar de quercetina de concentraciones: 2,0; 1,0; 0,5; 0,25; 0,125 y 0,0625 mg/mL.

.......................................................................................................................................................... 84 Tabla 31: Valores para el cálculo de la densidad de la fracción 3 del extracto obtenido con

nitrógeno líquido. ............................................................................................................................. 85

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Estructuras químicas del glifosato y paraquat. .................................................................. 3 Figura 2: Estructuras químicas del alachlor y linuron (ingrediente activo del afalon). ................... 7 Figura 3: Estructura química del DNOC. .......................................................................................... 8 Figura 4: Estructura química del amino triazol. .............................................................................. 11 Figura 5: Estructuras químicas del 2,4,5 T, amitrole y dinoseb. ..................................................... 17 Figura 6: Estructuras químicas de algunos ácidos grasos usados en preparaciones de herbicidas

orgánicos. ......................................................................................................................................... 21 Figura 7: Estructuras químicas de aleloquímicos que han demostrado efecto herbicida. .............. 24 Figura 8: Estructuras químicas de la tentoxina y el sorgoleone. ..................................................... 26 Figura 9: Estructuras químicas de algunos compuestos identificados en leguminosas. .................. 28 Figura 10: Estructura química del reactivo Sudán III. .................................................................... 34 Figura 11: Estructuras generales de las aminas primarias, secundarias y terciarias. .................... 34 Figura 12: Estructuras químicas de algunos alcaloides presentes en productos naturales. ........... 35 Figura 13: Reacción de Draggendorf. ............................................................................................. 35 Figura 14: Reacción de Mayer. ........................................................................................................ 36 Figura 15: Reacción de Wagner. ...................................................................................................... 36 Figura 16: Estructuras químicas de algunas sesquiterpenolactonas. .............................................. 37 Figura 17: Reacción de Baljet. ......................................................................................................... 37 Figura 18: Estructuras químicas del hopano y del colesterol. ......................................................... 38 Figura 19: Reacción de Liebermann-Burchard. .............................................................................. 38 Figura 20: Estructuras químicas de la coumarina y algunos derivados de origen natural. ............ 39 Figura 21: Estructuras químicas de la antraquinona y la α-naftoquinona. ..................................... 39 Figura 22: Reacción de Bornträger. ................................................................................................ 40 Figura 23: Reacción del ensayo de Fehling para azúcares reductores. .......................................... 40 Figura 24: Estructura básica de las saponinas. ............................................................................... 41 Figura 25: Reacción de las saponinas con agua. ............................................................................. 41 Figura 26: Monómeros de los tres tipos de taninos. ........................................................................ 42 Figura 27: Reacción de la gelatina. ................................................................................................. 42 Figura 28: Mecanismo de reacción de condensación de la ninhidrina con una amina primaria.... 43 Figura 29: Estructura básica de los flavonoides y sistema de numeración. .................................... 43 Figura 30: Estructura química del ion flavilio. ................................................................................ 44 Figura 31: Clasificación de los flavonoides. .................................................................................... 44 Figura 32: Reacción de Shinoda. ..................................................................................................... 45 Figura 33: Estructura general de los cardiotónicos (R=H, aglicona; R=H, glucósido). ................ 45 Figura 34: Reacción de Kedde. ........................................................................................................ 45 Figura 35: Estructura general de los glucósidos cianogenéticos. ................................................... 46

xi

Figura 36: Hidrólisis de los glucósidos cianogenéticos. ................................................................. 46 Figura 37: Inflorescencia de Calliandra carbonaria. ........................................................................ 47 Figura 38: Estructura química del ácido hexadecanoico. ............................................................... 48 Figura 39: Estructuras químicas de algunos compuestos identificados en Calliandra

haematocephala. ............................................................................................................................... 49 Figura 40: Semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), variedad Tulcanaza. ...................... 50 Figura 41: Semillas de falsa quinua (Chenopodium album L.). ...................................................... 51 Figura 42: Semillas de holco (Holcus lanatus L.). ........................................................................... 52

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Gráfico de medias para porcentaje de germinación por fracción del extracto aplicada

sobre las semillas. ............................................................................................................................. 70 Gráfico 2: Gráfico de medias para porcentaje de germinación por tipo de semilla. ....................... 71 Gráfico 3: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y

método de extracción para el porcentaje de germinación................................................................ 72 Gráfico 4: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y tipo

de semilla para el porcentaje de germinación. ................................................................................. 73 Gráfico 5: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a método de extracción y tipo

de semilla para el porcentaje de germinación. ................................................................................. 73 Gráfico 6: Gráfico de medias para crecimiento radicular por fracción del extracto aplicada sobre

las semillas. ...................................................................................................................................... 75 Gráfico 7: Gráfico de medias para crecimiento radicular por método de obtención del extracto

crudo. ................................................................................................................................................ 76 Gráfico 8: Gráfico de medias para crecimiento radicular por tipo de semilla. ............................... 77 Gráfico 9: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y

método de extracción para el crecimiento radicular. ....................................................................... 78 Gráfico 10: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y tipo

de semilla para el crecimiento radicular. ......................................................................................... 79 Gráfico 11: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y

método de extracción para el crecimiento radicular. ....................................................................... 79 Gráfico 12: Curva de calibración. ................................................................................................... 84

xii

TEMA: Determinación de la fracción activa responsable del efecto herbicida del extracto

de las inflorescencias de Calliandra carbonaria sobre malezas de cultivos de quinua.

AUTORA: Ingrid Toscano

TUTORA: MSc. Dayana Borja

RESUMEN

Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la fracción del extracto de las

inflorescencias de Calliandra carbonaria de mayor actividad herbicida. Las fracciones se

obtuvieron realizando particiones líquido-líquido con diferentes solventes a partir de los

extractos crudos de la planta, que se obtuvieron por dos métodos: trituración y maceración

con nitrógeno líquido, y extracción con etanol al 70%. El efecto herbicida de las fracciones

se determinó realizando pruebas de inhibición, tomando como parámetros de medición al

porcentaje de germinación y crecimiento radicular de semillas de quinua (Chenopodium

quinoa Willd.) y de dos malezas típicas del cultivo de quinua (Chenopodium album L. y

Holcus lanatus L.). El diseño experimental con el que se trabajó corresponde a un diseño

completamente al azar con tres factores de estudio: método de extracción, tipo de semilla y

fracción utilizada. Las fracciones también fueron analizadas cualitativamente para la

detección de grupos fitoquímicos mediante ensayos de reacciones específicas y por

cromatografía de capa fina (TLC). De acuerdo a los resultados obtenidos, la fracción que

demostró tener mayor actividad fue aquella en la que se confirmó la presencia de

flavonoides, taninos y azúcares reductores. En esta fracción se cuantificó la cantidad de

flavonoides totales, que resultó ser 2,7mg de quercetina por g de fracción, o 12,8mg de

quercetina por g de inflorescencias de C. carbonaria.

PALABRAS CLAVES: CALLIANDRA CARBONARIA, CULTIVO DE QUINUA,

FRACCIONAMIENTO, HERBICIDA, GRUPOS FITOQUÍMICOS, FLAVONOIDES.

xiii

SUBJECT: Determination of the active fraction responsible for the herbicidal effect of the

extract of the inflorescences of Calliandra carbonaria on weeds from quinoa crops.

AUTHOR: Ingrid Toscano

ADVISOR: MSc. Dayana Borja

ABSTRACT

This research aimed to determine the fraction of the extract of Calliandra carbonaria

inflorescences of higher herbicidal activity. The fractions were obtained by performing

liquid-liquid partitions with different solvents from the crude extracts of the plant, which

were obtained by two methods: trituration and maceration with liquid nitrogen, and

extraction with ethanol 70%. The herbicidal effect of the fractions was determined by

performing inhibition tests, taking as measurement parameters the percentage of

germination and root growth of quinoa seeds (Chenopodium quinoa Willd.) and two weeds

typical of quinoa crops (Chenopodium album L. y Holcus lanatus L.). The experimental

design that was applied corresponds to a completely randomized design with three study

factors: extraction method, seed type and fraction used. The fractions were also

qualitatively analyzed for the detection of phytochemical groups by specific reaction

assays and thin layer chromatography (TLC). According to the obtained results, the

fraction that demonstrated to have higher activity was the one in which the presence of

flavonoids, tannins and reducing sugars was confirmed. In this fraction, the concentration

of total flavonoids was quantified, which resulted to be 2,7 mg of quercetin per g of

fraction, or 12,8 mg of quercetin per g of C. carbonaria inflorescences.

KEY WORDS: CALLIANDRA CARBONARIA, QUINOA CROPS, FRACTIONATION,

HERBICIDE, PHYTOCHEMICAL GROUPS, FLAVONOIDS.

1

INTRODUCCIÓN

El tema que se desarrolló en esta investigación corresponde a la determinación de la

fracción activa responsable del efecto herbicida del extracto de las inflorescencias de

Calliandra carbonaria sobre malezas de cultivos de quinua.

En el capítulo 1 “El Problema”, se desarrolla el planteamiento y la formulación del

problema, en donde se establece la descripción, el análisis y la delimitación del problema.

También se señala el objetivo general, los objetivos específicos y la importancia y

justificación de esta investigación.

En el capítulo 2 “Marco teórico”, se describen los antecedentes de la investigación, en

donde se reportan algunos trabajos relacionados y se menciona el trabajo precedente que

constituyó el punto de partida para esta investigación. Se desarrolla el fundamento teórico

a manera de una recopilación bibliográfica acerca de los conceptos que se desprenden del

tema de este estudio. En el marco legal se recogen algunas políticas que amparan el

desarrollo de este tema. Se realiza además, la conceptualización de las variables de la

investigación y las hipótesis de trabajo y nula.

El capítulo 3 “Marco metodológico”, ofrece una descripción del diseño de la

investigación y se define el paradigma, nivel y tipo de la misma. Se señalan los métodos,

procedimientos y materiales que se utilizaron para la ejecución de este estudio y se

presenta la matriz de operacionalización de variables. También se mencionan las técnicas e

instrumentos tanto para la recolección de datos como para el análisis e interpretación de los

resultados que se obtuvieron.

En el capítulo 4 “Análisis e interpretación de resultados”, se exponen los resultados

obtenidos del análisis estadístico, así como de los ensayos cualitativos aplicados a las

fracciones correspondientes a los dos extractos con los que se trabajó y la concentración de

flavonoides determinada en la fracción de mayor actividad.

Finalmente, en el capítulo 5 “Conclusiones y recomendaciones”, se resumen las

conclusiones de esta investigación en base a los objetivos planteados inicialmente y las

recomendaciones para análisis futuros referentes al tema.

2

CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

La utilización de productos agroquímicos; incluyendo plaguicidas como: fungicidas,

rodenticidas y antibióticos; se considera necesaria como medio de protección de los

cultivos, de plagas que podrían constituir un riesgo para la eficiencia de los mismos.

Incluso en la agricultura “orgánica”, cuando prácticas culturales para el manejo de

plagas, como la selección y rotación del cultivo y la utilización de barreras físicas, no

muestran efectividad, los agricultores están autorizados a utilizar plaguicidas que incluyen

algunos compuestos formulados sintéticamente (Hollyer et al., 2013).

La OMS (2015) considera que los plaguicidas son potencialmente tóxicos para los

seres humanos con efectos perjudiciales para la salud, como “provocar cáncer o acarrear

consecuencias para los sistemas reproductivo, inmunitario o nervioso”. El nivel de

toxicidad que pueden desarrollar depende de varios factores (como la dosis de exposición y

la vía por la cual se produce la exposición).

Hasta el 2005, la OMS reportaba que el uso de plaguicidas provoca unas 70 000

muertes por envenenamiento cada año, y al menos siete millones de casos de enfermedades

agudas y de larga duración (OMS, 2005). En algunos países los plaguicidas llegaron a

causar el 14% de las enfermedades ocupacionales en la agricultura y el 10% de los decesos

(Madeley, 2002).

Dentro del grupo de plaguicidas se encuentran los herbicidas, cuya función es impedir

el crecimiento de malezas indeseables en cultivos de interés. En la actualidad, su uso se

prefiere para el control de malezas, sobreponiéndose a métodos manuales o mecánicos de

deshierba. Se estima que en los países industrializados los herbicidas constituyen entre el

60-70% de pesticidas usados en la agricultura (Cutler & Cutler, 1999) y se aplican sobre el

85-100% de los cultivos principales; mientras que en países en vías de desarrollo se busca

estimular el uso de herbicidas por sus precios reducidos y la producción local, aunque por

la falta de conocimiento de los agricultores el control químico de malezas presenta varias

limitaciones a nivel técnico y cultural (Labrada et al., 1996).

El mercado mundial de herbicidas alcanzó los 2061,94 millones de dólares en el año

2016 (QY Research, 2017).

3

Dependiendo de su modo de acción (pre-emergente, emergente o post-emergente), los

herbicidas pueden aplicarse antes, durante o después de la siembra. Esto conlleva a un

considerable riesgo de contaminación tanto ambiental como del ser humano, al ser

susceptibles a acumularse sus residuos tóxicos en el agua y en el suelo y ser potenciales

contaminantes químicos en los alimentos productos de los cultivos.

Si bien, al uso de herbicidas de origen sintético se le atribuye beneficios tales como:

acción inmediata y efecto residual (por ser de degradación lenta), poca sensibilidad a

factores ambientales (pH, temperatura, radiación UV, humedad), amplia producción a nivel

mundial, etc. (Macías, 2012), su utilización podría derivar en desventajas a mediano y

largo plazo.

Los herbicidas sintéticos más utilizados son el 2,4-D, la atrazina, el glifosato, el

glufosinato de amonio, el paraquat, la pendimetalina, la dicamba, el fluroxypyr y el

metalochlor (QY Research, 2017). Estos herbicidas se consideran efectivos en el control de

malezas pero poco generosos con el medio ambiente y la salud humana.

Glifosato

Paraquat (diclorado e hidratado)

Figura 1: Estructuras químicas del glifosato y paraquat.

Fuente: Sigma-Aldrich

Se han reportado efectos negativos como consecuencia de la acción residual de

algunos herbicidas de origen sintético. Entre estos efectos se encuentran la contaminación

de aguas y suelo, bioacumulación en órganos y tejidos de peces, moluscos y otros animales

(Gunkel & Streit, 1980), además de provocar desequilibrios en la biodiversidad al ser poco

selectivos y ejercer su acción tanto sobre las malezas indeseables como en los cultivos de

interés (fitotoxicidad al cultivo) o cultivos subsiguientes (Hollyer et al., 2013). Su poca

selectividad ha conducido al desarrollo de cultivos transgénicos, como la soja resistente al

glifosato (Labrada, 2004), cuyas consecuencias en la salud humana continúan siendo

inciertas. Por su acción residual también presentan un mayor riesgo de dejar residuos en los

productos de agricultura.

4

El uso de herbicidas de origen sintético incrementa el riesgo de generación de

resistencia en las malezas, lo que con el tiempo conlleva a utilizar dosis mayores del

herbicida para „mejorar‟ la efectividad y, en el peor de los casos, a su uso indiscriminado

sobre los cultivos.

Los herbicidas de origen natural constituyen una alternativa que apantalla algunas de

las desventajas de los herbicidas de origen sintético. Debido a su degradación rápida y

biodegradabilidad se les atribuye un menor riesgo de dejar residuos en alimentos, menor

riesgo de generar resistencia y fitotoxicidad, ser menos agresivos con enemigos naturales y

no dejar residuos tóxicos (Macías, 2012). Aunque se han reportado casos (por ejemplo, el

sorgoleone) en los que principios activos que actúan como herbicidas naturales pueden

provocar alergias, como la dermatitis (Inderjit & Mallik, 2002). Es por esto que dentro de

los estudios referentes a la producción de herbicidas naturales se deben incluir aspectos

como determinación de los componentes activos, mecanismos de defensa, toxicidad,

alternativas de síntesis, semisíntesis, etc.

La acción de los herbicidas naturales se atribuye principalmente a la producción de

agentes alelopáticos (metabolitos producidos por plantas, algas, bacterias y hongos que

tienen influencia sobre el crecimiento y desarrollo de sistemas biológicos y de agricultura)

de las plantas (Cutler & Cutler, 1999) como mecanismos de defensa ante situaciones de

estrés. La identificación de estos metabolitos constituye una fuente potencial para el

desarrollo de herbicidas de origen natural que podrían llegar a reemplazar a algunos de los

que hoy en día son de uso común en las prácticas agroquímicas.

Algunas plantas pertenecientes a la familia de las leguminosas se usan como cubiertas

vegetales en prácticas culturales de manejo de malezas, debido a que se ha observado que

muchas de ellas producen metabolitos secundarios que ejercen un efecto inhibitorio sobre

el crecimiento radicular de otras plantas consideradas como malezas (Kelton et al., 2012).

En la actualidad se hace énfasis en la proyección de la agricultura como potenciador

social y económico, por lo que es imperativo realizar investigaciones que se ajusten a los

requerimientos para la implementación de alternativas ecológicas y sostenibles, tanto para

productores como para trabajadores y consumidores, en procesos agroquímicos como el

control y manejo de plagas. Sin estas investigaciones se limita el marco de alternativas al

uso y/o mantenimiento de prácticas que se consideran riesgosas a nivel de salud pública y

de equilibrio ambiental.

5

1.2 Formulación del problema

¿Cuál es la fracción activa responsable del efecto herbicida del extracto de las

inflorescencias de Calliandra carbonaria y cuáles son los grupos fitoquímicos presentes en

ella?

1.2.1 Preguntas directrices.

¿Cómo acondicionar la muestra para su extracción?

¿Qué método debe seguirse para obtener el extracto crudo?

¿Cómo fraccionar el extracto crudo?

¿Cómo identificar los grupos fitoquímicos presentes en el extracto y sus

fracciones?

¿Cómo evaluar la actividad herbicida del extracto y sus fracciones?

¿Qué tratamiento previo debe aplicarse al material vegetal y de laboratorio para las

pruebas de actividad?

¿Cómo determinar la fracción más activa del extracto?

1.3 Objetivos de la investigación

1.3.1 General. Determinar la fracción activa responsable del efecto herbicida del

extracto de las inflorescencias de Calliandra carbonaria sobre malezas del cultivo de

quinua e identificar los grupos fitoquímicos presentes en ella.

1.3.2 Específicos.

Evaluar dos métodos de extracción para la obtención de los extractos crudos y las

fracciones de los mismos obtenidas mediante particiones líquido-líquido con

solventes de distinta polaridad.

Identificar los grupos fitoquímicos presentes en las fracciones mediante

cromatografía en capa fina y ensayos con reacciones específicas.

Valorar la actividad herbicida de los extractos y sus fracciones mediante pruebas de

inhibición de germinación y de crecimiento radicular en semillas del cultivo

principal (quinua) y de dos malezas del cultivo (falsa quinua y holco).

6

1.4 Importancia y justificación de la investigación

La OMS (2015) estima que “los alimentos insalubres que contienen bacterias, virus,

parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la

diarrea hasta el cáncer”. Es por esto que dicho organismo recomienda adoptar prácticas a lo

largo de toda la cadena agroalimentaria que reduzcan el riesgo de contaminación de los

alimentos, cuya inocuidad debería ser asignada dentro del rango de prioridad de salud

pública. Los estudios acerca de productos agroquímicos ecológicos y sostenibles se

vislumbran como un paso importante para la adopción de las prácticas aludidas. Es

imperativo fomentar este tipo de estudios para reducir gradualmente la producción y

utilización de plaguicidas potencialmente riesgosos.

Cutler & Cutler (1999) señalan que los agentes alelopáticos aislados de plantas o

microorganismos “son una fuente potencial para modelos de nuevos tipos estructurales de

herbicidas”. En los últimos años el número de investigaciones acerca de posibles fuentes

de plaguicidas naturales ha ido en aumento, así como estudios complementarios más

detallados en los que se identifican los ingredientes activos mediante diversos métodos. La

identificación de dichos ingredientes activos supone un punto de partida para estudios

posteriores que definan uno de los factores que, según Dayan et al. (2011), constituyen una

limitación para la amplificación del uso de herbicidas naturales: “sus mecanismos de

acción sin especificar”.

Esta investigación pretende servir de punto de partida para los estudios mencionados y

se presenta como una continuación de la investigación realizada por Hernández (2015),

quien demostró el efecto herbicida del extracto de las inflorescencias de Calliandra

carbonaria en dos malezas típicas del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd).

Además de exhibir los beneficios de un herbicida natural, dicho extracto ha mostrado

tener actividad selectiva contra las malezas del cultivo de quinua, lo que ofrece una

alternativa para el desarrollo de un herbicida adecuado para estos cultivos, ya que los

métodos químicos de control de malezas recomendados para la quinua son muy limitados.

Galwey (1989) referido por Jacobsen & Risi (2001) señala que en el Ecuador se ha

utilizado el herbicida alachlor en plantaciones comerciales de quinua. El uso de este

herbicida es restringido en Estados Unidos (Delaware Health and Social Services, 2015) y

prohibido en la Unión Europea tras haberse encontrado concentraciones de sus metabolitos

superiores al límite aceptable en aguas subterráneas (Quevauviller et al., 2009). Peralta

(2009) recomienda el uso de afalon y alachlor (figura 2) como control químico de malezas

en los cultivos de quinua. Afalon se considera tóxico para peces, crustáceos, aves y abejas

(Adama Essentials) y al ser de acción residual se ha reportado que su persistencia en los

suelos de varios cultivos perjudica a los microorganismos presentes en los mismos. En uno

de estos reportes se señala la reducción de la biomasa y de la actividad enzimática de

microorganismos del suelo del cultivo de soya (Nowak et al., 2008).

7

Alachlor

Linuron

Figura 2: Estructuras químicas del alachlor y linuron (ingrediente activo del afalon).

Fuente: Feigenbrugel et al. (2005)

Hernández (2015) recomienda “identificar y caracterizar los compuestos e

ingredientes activos de las inflorescencias de Calliandra carbonaria que producen efectos

alelopáticos”. En base a los resultados que esta investigación arroje, posteriormente

podrían estudiarse formas de formular un herbicida a partir del extracto de las

inflorescencias de Calliandra carbonaria.

8

CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes

La síntesis de los primeros herbicidas se remonta al año 1932 en Francia, con la

patente del DNOC (4-6-dinitro-o-cresol; figura 3), y con la aparición de otros

dinitrocresoles y dinitrofenoles cuya selectividad demostró ser muy variable al afectar

tanto a animales como a plantas (Cobb & Reade, 2011).

Figura 3: Estructura química del DNOC.

Fuente: Sigma-Aldrich

A partir de que en el año 1941 se sintetizó el ácido 2,4-diclorofenoxiacético, nuevos

herbicidas comenzaron a sintetizarse hasta que en 1949 se desarrollaron los primeros

aceites minerales herbicidas. Desde el año 1950 el uso de herbicidas sintéticos se

intensificó y se ha mantenido hasta la actualidad (Macías, 2012).

Bhadoria (2011) señala que “la resistencia a específicos herbicidas sintéticos se ha

incrementado dramáticamente en las últimas dos décadas”. Esta es una de las razones por

las que se han intensificado los estudios acerca del aprovechamiento de las propiedades

9

alelopáticas de las plantas como alternativa para la introducción de herbicidas naturales en

procesos agrícolas.

La alelopatía fue definida en 1984 por Rice como “la ciencia que estudia procesos, en

los que están involucrados metabolitos secundarios de plantas y microorganismos,

afectando el crecimiento y el desarrollo de sistemas biológicos”. Qasem & Foy (2001)

referidos por Macías et al. (2004) indican que existen cerca de 240 especies de plantas con

propiedades alelopáticas que interfieren con el crecimiento y producción de cultivos.

Bhadoria (2011) reportó las propiedades alelopáticas del arroz (Oryza sativa L.), trigo

(Triticum aestivum L.), pepino (Cucumis sativus L.), mostaza negra (Brassica nigra L.),

alforfón (Fagopyrium esculentum L.), trébol (Trifolium spp.), trébol de olor (Melilotus

spp.), avena (Avena sativa L.) y sorgo (Sorghum bicolor L.); que se ha demostrado que

ejercen acción herbicida contra ciertas especies de hierbas. El autor ofrece este reporte

como una compilación de diversos estudios realizados desde el año 1986.

Tworkoski (2002), de la Estación de Investigación de frutas de los Apalaches (USDA-

ARS), estudió el efecto herbicida de los aceites esenciales de canela (Cinnamomum

zeylanicum L.), clavo de olor (Syzgium aromaticum), tomillo rojo (Thymus vulgaris) y

ajedrea de jardín (Satureja hortensis). En el estudio también se determinó el principio

activo del aceite esencial de la canela mediante cromatografía de gases y espectrometría de

masas.

En la India, Yadav & Yadava (2012), de la Universidad de Sagar, demostraron el

efecto alelopático negativo de extractos de Phaseolus trilobus Ait. y Albizzia

Odoratissima Benth., y positivo de Tephrosia purpurea Linn. y Prosopis spicigera Linn.,

especies pertenecientes a la familia de las leguminosas. Los autores concluyen que estas

especies pueden usarse como herbicidas naturales y que sus “(agentes) químicos

responsables pueden aislarse y refinarse para usos comerciales”.

En Ecuador, Hernández (2015), de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la

Calidad del Agro (AGROCALIDAD), demostró la actividad herbicida de los extractos de

Calliandra carbonaria y Vicia faba L. sobre malezas típicas de cultivos de quinua

(Chenopodium quinoa Willd): falsa quinua (Chenopodium album L.) y holco (Holcus

lanatus L.). En el estudio se concluyó que los extractos de flores de Calliandra carbonaria

10

demostraron los efectos más representativos, inhibiendo las malezas mencionadas sin

afectar la germinación y el crecimiento radicular de las semillas de quinua.

2.2 Fundamento teórico

2.2.1 Manejo de malezas.

Las malezas pueden definirse como plantas que crecen de forma indeseable (en

presencia cantidad, lugar) en los cultivos y que pueden interferir en su manejo y

operatividad. La presencia de malezas en los cultivos dificulta el uso de la maquinaria y

por tanto hace que sus costos se eleven.

La competición entre el cultivo y las malezas puede provocar una reducción en la

calidad del cultivo al alterar características en la fisiología de las plantas de interés que las

hacen menos deseables para el consumidor.

Además, las malezas pueden servir como reservorios de pestes y agentes patógenos en

los cultivos, causando problemas por contaminación (Cobb & Reade, 2011).

En los sistemas agrícolas se opta por un manejo integrado de plagas, que Labrada et

al. (1996) definen como el sistema que, “en el contexto de la asociación del medio y la

dinámica poblacional de las plagas, utiliza todas las técnicas y métodos adecuados de

forma compatible, manteniendo las poblaciones nocivas a niveles por debajo de aquellos

causantes de daño económico”.

Dentro de estas técnicas y métodos se encuentra el manejo de malezas, que incluye

métodos preventivos, físicos y culturales, así como control químico (a través del uso de

herbicidas), control biológico y otros métodos no convencionales (Labrada et al., 1996).

La elección de los métodos adecuados para el control y manejo de malezas toma en

cuenta factores como: las especies de malezas predominantes en el cultivo, el área y

localización de la invasión, el estado de desarrollo de las malezas y su interacción con el

cultivo, el equipo disponible para el control y las condiciones ambientales en las que se

desarrolla el control (Gómez, 1995).

Con respecto a la distribución global de las malezas, Cobb & Reade (2011) señalan

que:

En una base global cerca de 250 especies son lo suficientemente problemáticas como para

ser consideradas malezas, representando aproximadamente el 0,1% de la flora mundial.

De estas, el 70% se encuentran en 12 familias, el 40% son miembros de Gramineae y

Compositae. Interesantemente, 12 cultivos de 5 familias proveen el 75% de los alimentos

en el mundo y las mismas 5 familias proveen muchas de las peores malezas.

11

Por la persistencia de las malezas en los cultivos más importantes, los sistemas

agrícolas deben incluir en sus prácticas un plan de manejo de malezas. En la actualidad, el

éxito de estas prácticas se debe en gran parte al uso de métodos químicos para su control

(Dayan et al., 2009).

2.2.1.1 Control químico para el manejo de malezas.

Carballo & Guharay (2004) señalan que: “el primer método de control químico de

malezas ocurrió en 1896, cuando el sulfato de hierro fue utilizado para matar una maleza

de hoja ancha en cultivos de cereales”. Los autores también manifiestan que en esos años

el uso de métodos químicos no tuvo mayor repercusión en la agricultura debido a que la

mano de obra era barata.

Los métodos químicos empezaron a reemplazar considerablemente a otros métodos

para el manejo de malezas desde la década de 1940, cuando empezaron a desarrollarse

herbicidas sintéticos (Singh et al., 2006).

El uso de estos herbicidas en cierta forma compensa los problemas que se generan por

la diseminación de semillas de malezas por los métodos de transporte y otros métodos

agrícolas, brindando una opción más efectiva para su control (Crafts, 1975). Sin embargo,

aspectos que en los primeros años de uso de herbicidas sintéticos no se consideraban, como

su repercusión en el ambiente y en la salud humana, en la actualidad se refuerzan en busca

de alternativas a su uso.

Los herbicidas constituyen herramientas importantes para los sistemas de producción,

a pesar de que su uso se relaciona con problemas de contaminación de suelos y aguas y

toxicidad a los productos alimenticios (Singh et al., 2006).

Crafts (1975) señala que la aprehensión por los efectos del uso de herbicidas se

reforzó cuando inspectores de la FAO encontraron residuos de amino triazol (figura 4) en

arándanos en altas cantidades en el año 1959.

Figura 4: Estructura química del amino triazol.

Fuente: Sigma-Aldrich

12

Mecanismos de acción.

Los mecanismos de acción de los herbicidas se refieren a las interferencias

bioquímicas y/o fisiológicas causadas por un herbicida, que determinan el daño final a la

planta y tienen lugar en un determinado sitio de acción. El mecanismo de acción se incluye

dentro del modo de acción del herbicida, que es la secuencia de eventos que culmina con

algún daño en la planta (Papa, 2007).

Se distinguen herbicidas de acción sistémica y de contacto. Los primeros ejercen su

acción generalmente en lugares de la planta distintos a donde ingresaron (traslocación),

mientras que los últimos afectan la superficie en la que fueron aplicados.

En los herbicidas de acción sistémica, el ingrediente activo se absorbe por los tejidos

vegetales, transportándose a la savia a una velocidad de 10 a 100 cm/h (Macías, 2012).

La intercepción de los herbicidas por las plantas puede ocurrir mediante las partes

aéreas, como sucede con el glifosato y el paraquat (figura 1), y también a través de las

raíces, como en algunos herbicidas de acción post-emergente.

En las partes aéreas, la principal barrera para los herbicidas es la cutícula, de

naturaleza hidrófoba. Agentes tensoactivos presentes en las formulaciones de los

herbicidas facilitan su retención y penetración a través de estas barreras. Los lugares

preferenciales de entrada de los herbicidas son las células de protección de los estomas, los

pelos y los nervios foliares en las especies de hoja ancha. En el caso de los herbicidas

solubles en aceite, el problema de absorción es menor al ser capaces de penetrar fácilmente

la cutícula mediante sus componentes lipofílicos.

Los herbicidas que se aplican en el suelo pasan por procesos de adsorción a las

partículas de los componentes del suelo antes de ser absorbidos por la planta. En el suelo,

estos herbicidas se fraccionan a fase sólida, líquida y gaseosa, de las cuales las dos

primeras son aptas para su absorción.

Después de su absorción, muchos herbicidas se traslocan o distribuyen hacia otras

partes de la planta por el apoplasto (red interconectada de tejido no vivo) y el simplasto

(sistema vivo de la planta). Un herbicida que se absorbe por las raíces y se transporta por el

apoplasto, llegará a las partes aéreas de la planta; patrón que se considera ideal para los

inhibidores de la fotosíntesis (Labrada et al., 1996).

Según Labrada et al. (1996), “los herbicidas destruyen las malezas interfiriendo los

procesos bioquímicos, como la fotosíntesis, que tiene lugar en el simplasto” y que

constituye el mecanismo de acción de alrededor del 35% de los herbicidas comerciales.

Los autores clasifican a los herbicidas según los siguientes “puntos de acción”:

13

Herbicidas que interfieren con la fotosíntesis

Inhibidores de la biosíntesis de pigmentos

Inhibidores de la síntesis de lípidos

Inhibidores de la división celular

Herbicidas que imitan al ácido indolacético (AIA)

Inhibidores de la biosíntesis de aminoácidos

o Inhibidores de la biosíntesis de aminoácidos aromáticos

o Inhibidores de la síntesis de glutamato

o Inhibidores de la síntesis de aminoácidos de cadena ramificada

Cobb & Reade (2011) concuerdan con esta clasificación, con una modificación:

refiriéndose a los “herbicidas que imitan al ácido indolacético” de manera más general

como “herbicidas tipo auxina”; e introduciendo a la clasificación a los herbicidas que

inhiben la biosíntesis de celulosa. En la tabla 1 se recogen algunos grupos de herbicidas

cuya acción probable recae sobre los puntos de acción mencionados.

Rosales (2006) expone la clasificación que se enlista a continuación y de la que se

resumen los mecanismos de acción en la tabla 2.

Reguladores de crecimiento

Inhibidores del crecimiento de plántulas

o Inhibidores de radículas

o Inhibidores de brotes

Inhibidores de la fotosíntesis

Inhibidores de síntesis de pigmentos

Inhibidores de la síntesis de lípidos

Inhibidores de la síntesis de aminoácidos

o Inhibidores de aminoácidos ramificados

o Inhibidores de aminoácidos aromáticos

o Glufosinato

Destructores de membranas celulares

o Aceptores de electrones

o Inhibidores de la enzima PPO oxidasa

o Arsenicales orgánicos

Muchos autores coinciden en que la mayoría de herbicidas ejerce su acción sobre

algún proceso bioquímico importante para el desarrollo de la planta provocando

interferencias en la fotosíntesis, la división celular y el crecimiento. Labrada et al. (1996)

señalan que “algunos herbicidas parecen afectar más de un punto”.

14

Tabla 1: Principales grupos de herbicidas y funciones de las malezas a las que afectan.

Grupos Ejemplo Acción principal probable Función

afectada

Bipiridilos. Paraquat.

Transporte fotosintético de

electrones desviado en el

fotosistema II.

Fotosíntesis.

Anilidas, nitrilos,

triazinas, triazinonas,

ureas, uracilos.

Propanil,

bromoxynil,

atrazina,

metribuzin,

diuron,

lenacil.

Transporte fotosintético de

electrones inhibido en el

fotosistema II.

Difenil éteres. Acifluorfen. Inhibición de la síntesis de

clorofila.

Anilidas,

piridazinonas.

Diflufenican,

norflurazon.

Bloqueo de la síntesis de

carotenoides.

Ésteres de ácidos

ariloxi-fenoxi-

alcanoicos, ácidos

haloalifáticos,

oximas,

tiolcarbamatos.

Dichlofop-

metil, dalapon,

sethoxydim,

EPTC.

Inhibición de la biosíntesis

de lípidos.

Crecimiento.

Amidas, carbamatos,

cloroacetanilidas,

dinitroanilinas.

Difenamida,

asulam,

alachlor,

pendimethalin.

Inhibición de la división

celular.

Ácidos

arilcarboxílicos,

ácidos (ariloxi)

alcanoicos, ácidos

quinolino-

carboxílicos.

Dicamba; 2,4-

D, HCPA;

quinclorac.

Acción sobre el ácido indol-

acético (AIA).

Nitrilos. Bromoxynil. Desacoplamiento de la

fosforilación oxidativa.

Imidazolinonas,

sulfonilureas.

Imazethapyt,

metsulfuron.

Bloqueo de la síntesis de

aminoácidos de cadena

ramificada.

Compuestos

organofosforados.

Glifosato,

glufosinato.

Bloqueo de la síntesis de

aminoácidos aromáticos,

bloqueo de la síntesis de

glutamina.

Fuente: Labrada et al. (1996)

15

Tabla 2: Mecanismos y modos de acción de los principales grupos de herbicidas.

Clasificación Familias químicas Mecanismo de acción Modo de acción

Reguladores del

crecimiento

Fenoxicarboxílicos,

benzoicos,

piridincarboxílicos,

quinolincarboxílicos.

Mecanismos múltiples e

indeterminados. Alteran el

balance hormonal normal de las

plantas que regula procesos

como la división y

elongación celular, la síntesis

de proteínas y la respiración.

Retorcimiento de

pecíolos y tallos,

formación de

callosidades,

malformación de hojas,

necrosis y muerte de la

planta.

Inhibidores del

crecimiento de

plántulas

Dinitroanilinas,

cloroacetamidas,

tiocarbamatos.

Inhibición de la división

celular, probablemente

inhibición de la síntesis de

lípidos y proteínas.

Inhibición del desarrollo

de radículas en las

plantas, inhibición del

desarrollo de las

plántulas en procesos de

emergencia.

Inhibidores de la

fotosíntesis

Móviles: triazinas,

triazinonas, fenilureas,

uracilos. De contacto:

nitrilos, benzotiadizoles,

amidas.

Interrupción del flujo de

electrones en el fotosistema II,

formación de radicales libres

que destruyen las membranas

celulares.

Amarillamiento entre las

nervaduras de las hojas

(clorosis intervenial),

necrosis.

Inhibidores de la

síntesis de pigmentos

Isoxazolidinonas,

triazoles, isoxazoles,

piridazinonas.

Inhibición de la formación de

carotenoides y destrucción de la

clorofila.

Albinismo, desarrollo de

coloración rosa a violeta,

necrosis de hojas y

tallos.

Inhibidores de la

síntesis de lípidos

Ariloxifenoxipropionato

s y ciclohexanodionas.

Inhibición de la enzima acetil

coenzima-A carboxilasa en la

síntesis de lípidos.

Inhibición del

crecimiento,

enrojecimiento de hojas

y tallos, necrosis.

Inhibidores de la

síntesis de

aminoácidos

Sulfonilureas,

imidazolinonas,

triazolopirimidinas,

pirimidiniltiobenzoatos.

Glifosato. Glufosinato

Inhibición de la enzima

acetolactato sintetasa (ALS),

que cataliza la síntesis de los

aminoácidos esenciales valina,

leucina e isoleucina. Inhibición

de la enzima 5-enolpiruvil-

shikimato 3-fosfato sintetasa

(EPSP) en el ciclo metabólico

del ácido shikimico, lo cual

bloquea la producción de los

aminoácidos fenilalanina,

tirosina y triptófano. Inhibición

de la enzima glutamina

sintetasa en el metabolismo del

nitrógeno.

Clorosis y necrosis de

los puntos de

crecimiento, inhibición

de raíces secundarias,

enrojecimiento,

arrugamiento.

16

Tabla 2: (Continuación)

Clasificación Familias químicas Mecanismo de acción Modo de acción

Destructores de

membranas celulares

Bipiridilos,

difeniléteres, aril

triazolinonas, fenil-

phthalimidas.

Arsenicales orgánicos.

Aceptación de electrones en el

fotosistema I y formación de

compuestos de oxígeno que

destruyen las membranas

celulares. Inhibición de la

enzima PPO oxidasa en la

biosíntesis de la clorofila, lo

que origina la formación de

oxígeno simple. El mecanismo

de acción de los arsenicales

orgánicos es desconocido.

Clorosis, necrosis.

Fuente: Rosales (2006)

Toxicidad.

Según Gangstad (1989), la toxicidad de un herbicida se refiere a “‟qué tan venenoso‟

el (componente) químico es para el aplicador y/o para la población, separadamente de las

especies de hierbas o arbustos que son su blanco”.

El autor también menciona que un herbicida altamente tóxico utilizado de forma muy

diluida o por un aplicador experto puede ser menos peligroso para sí mismo, para las

personas y para el ambiente, que uno que tiene baja o moderada toxicidad y que es

aplicado sin precaución.

Labrada et al. (1996) coinciden en que los herbicidas pueden ser de uso seguro para el

agricultor y presentar pocos riesgos para el ambiente si se usan juiciosamente. Sin

embargo, los autores señalan que especialmente en países en desarrollo se dificulta el

proceso de capacitación de los agricultores sobre el adecuado manejo de los herbicidas,

debido a su bajo nivel cultural y bajo poder económico.

Entre la variedad de herbicidas existentes en el mercado, se encuentran aquellos que se

bioacumulan en tejidos animales. Estos residuos pueden ser dañinos para la salud humana,

no solo al bioacumularse en los tejidos sino también al afectar la salud de animales y

vegetales que contribuyen a la alimentación humana. Este problema se atenúa en el caso de

los herbicidas que se degradan rápidamente a materiales menos peligrosos y que

usualmente causan menos problemas al ambiente.

17

Los herbicidas persistentes permanecen en el ambiente por períodos considerables de

tiempo, pero no necesariamente se bioacumulan en tejidos animales (Gangstad, 1989). Sin

embargo, sí se mantienen en suelos y aguas, por lo que constituyen un riesgo toxicológico.

Diversos estudios realizados en varios países del mundo concluyen que los residuos de

herbicidas encontrados en las aguas subterráneas sobrepasan los límites permitidos por la

legislación correspondiente. Esto ha desembocado en la prohibición o restricción de ciertos

herbicidas en varias regiones. Un ejemplo de esto es el alachlor, cuyo uso fue prohibido en

la Unión Europea (Quevauviller et al., 2009). El alachlor corresponde químicamente a una

cloroacetanilida (figura 2), compuestos que son ampliamente usados como herbicidas

(Feigenbrugel et al., 2005).

La población más expuesta a los efectos severos de los plaguicidas en general son los

trabajadores agrícolas, cuyo trabajo es rociar estas sustancias en los cultivos. Madeley

(2002) menciona que: “algunas consecuencias resultantes son defectos congénitos,

esterilidad y cáncer: autoridades reconocidas han clasificado a 160 ingredientes activos de

los plaguicidas como carcinógenos hasta cierto punto, mientras que se encontró que 118

plaguicidas alteran el equilibrio hormonal”.

La mayoría de plaguicidas prohibidos en el Ecuador corresponden a insecticidas y

fungicidas. En la lista de 43 plaguicidas se encuentran el 2,4,5 T, el amitrole y el dinoseb

(figura 5), tres herbicidas de uso prohibido con el justificativo de “ser nocivos para la salud

y de fabricación, comercialización o uso prohibido en otros países” y “producir

contaminación ambiental, efectos tóxicos y tener registro cancelado en otros países”

(MAGAP, 2015). Los efectos de estos herbicidas fueron evidenciándose durante el tiempo

en que su uso estuvo en vigencia.

2,4,5 T

Amitrole/amitrol

Dinoseb

Figura 5: Estructuras químicas del 2,4,5 T, amitrole y dinoseb.

Fuente: Sigma-Aldrich

18

Generalmente, los herbicidas tienen una toxicidad baja en comparación con los

insecticidas, pero pueden ser irritantes y peligrosos dependiendo de su forma de uso.

Para los permisos de comercialización de los herbicidas, es necesario establecer su

toxicidad, tanto para los operadores y consumidores como para el ambiente. Mediante los

valores de DL50 (dosis letal para el 50% de un grupo de animales uniformes) se pueden

establecer las toxicidades relativas de los herbicidas. Mientras más alto sea el DL50, menor

será su toxicidad. En la tabla 3 se muestran los valores de DL50 de algunos herbicidas.

El NOEL (nivel en que no se observa efecto alguno) es utilizado para establecer una

ADI (ingesta diaria aceptable). Para esto, se determinan los residuos del herbicida y sus

metabolitos en los cultivos.

Tabla 3: Valores de DL50 de algunos herbicidas.

Herbicida DL50 Herbicida DL50

Toxicidad alta

Paraquat 120 Endotal amina 206

Bromoxynil 190 Diquat 231

Bromoxynil octonoato hasta 365 Cyanazina 288

Toxicidad moderada

Diclofop-metil 563-693 Propanil 1870

2,4-D sal sódica 666-805 Glufosinato 2000

2,4-D isopropil 700 Fenoxaprop-etil 2357

CDAA 750 Metolachlor 2828

MCPA 800 Atrazina 3080

Metribuzin 1090 Diuron 3328

EPTC 1652 Fluazifop-butil 3330

Alachlor 1800 Aciflurofen 3460

Baja toxicidad

Asulam >5000 Imazethapyr >5000

Dalapon >5000 Simazina >5000

Glifosato >5000 Sulfometuron-metil >5000

Productos químicos comunes DL50 Toxicidad

Nicotina 50 Muy alta

Cafeína 200 Alta

Aspirina 1750 Moderada

Sal común 3000 Moderada

Fuente: Labrada et. al (1996)

19

El glifosato (figura 1) es el herbicida más utilizado en el mundo y en el Ecuador, junto

con el paraquat (El Comercio, 2009). Este herbicida fue incorporado en el 2015 a la lista

2A (sustancias probablemente carcinógenas para humanos) de la Agencia Internacional

para la Investigación del Cáncer (IARC), tras una revisión de diversos estudios científicos

de respaldo (Elcacho, 2015; IARC). El paraquat (figura 1) aún no ha sido evaluado por la

IARC para la lista de carcinogenicidad, pero su uso ya ha sido prohibido en 32 países,

principalmente por constituir un peligro para la salud humana (Watts, 2011). El paraquat

no consta en la lista de plaguicidas de uso prohibido en el Ecuador.

Selectividad.

La selectividad es un atributo muy importante en la acción del herbicida. Los

tratamientos selectivos concentran su punto de acción sobre las malezas causando daños

mínimos al cultivo, por lo que pueden ser aplicados sobre toda el área del cultivo.

Sin embargo, factores físicos y mecánicos, como: aplicaciones dirigidas, aplicaciones

localizadas, uso de protectores, incorporación y colocación de herbicidas, época de

aplicación, condiciones del suelo, estructura del herbicida; factores ambientales, como:

humedad relativa, humedad del suelo, temperatura, luz; y factores de la planta, como: edad,

tasa de crecimiento, factores morfológicos y anatómicos, procesos biofísicos, procesos

bioquímicos, constitución genética; tienen efecto sobre la selectividad del herbicida

(Centro Internacional de Agricultura Tropical, 1981).

La selectividad tiene mucha dependencia de la dosis utilizada, de tal forma que

algunos herbicidas a dosis mayores a las recomendadas causan fitotoxicidad al cultivo.

Para aminorar este inconveniente, técnicas moleculares y de mejoramiento genético han

contribuido al desarrollo de plantas cultivables resistentes a los herbicidas (Labrada et al.,

1996).

El metabolismo del herbicida tiene mucha incidencia sobre la selectividad del mismo,

debido a las diferencias existentes entre el metabolismo de las malezas y de los cultivos. El

metabolismo de los herbicidas puede definirse en cuatro fases: conversión, conjugación,

segunda conversión y transporte en la vacuola y deposición del metabolito final. En la fase

I, las moléculas del ingrediente activo sufren modificaciones químicas que disminuyen su

fitotoxicidad. En la fase II, las moléculas del herbicida o de los metabolitos de la fase I se

conjugan en azúcares, aminoácidos o con el tripéptido glutatión, generando metabolitos

con poca o nula actividad herbicida. En la fase III, estos metabolitos se transportan

activamente a la vacuola, con la posibilidad de formar conjugaciones secundarias que

producen metabolitos no tóxicos. Finalmente, en la fase IV, los metabolitos del proceso de

detoxificación pueden asociarse con componentes de la pared celular, formando residuos

insolubles. El metabolismo de los herbicidas se caracteriza por la conversión de moléculas

20

letales a componentes no tóxicos que se almacenen en lugares donde no causen daño a la

planta (Pinto et al., 2009).

Por la complejidad que involucra la selectividad, es importante evaluar la acción de

los herbicidas en condiciones locales (Labrada et al., 1996).

Resistencia.

Vencill et al. (2012) hace una distinción entre las definiciones de tolerancia y

resistencia, según lo establecido por la WSSA (Weed Science Society of America).

Tolerancia es “la habilidad inherente de una especie para sobrevivir y reproducirse después

del tratamiento herbicida. Esto implica que no hubo selección o manipulación genética que

haga tolerante a la planta”. A la resistencia la definen como “la habilidad heredada de una

planta para sobrevivir y reproducirse tras la exposición de un herbicida que normalmente

sería letal para el tipo silvestre”.

Los herbicidas concentran su actividad sobre uno o más puntos de una planta. Se dice

que la planta ha desarrollado resistencia a un herbicida cuando ha sufrido alguna mutación

o modificación de una función que “refuerza” el punto sobre el que actúa el herbicida

evitando su efecto letal. Cuando la planta muestra resistencia a otros herbicidas que actúan

sobre el mismo punto, el fenómeno se denomina resistencia cruzada. Muy rara vez la

planta desarrolla resistencia en varios puntos o varios mecanismos de resistencia (Prather

et al., 2000).

La resistencia puede desarrollarse en años, dependiendo de la estructura del herbicida

y de la especie de las malezas. Por ejemplo, la resistencia a los herbicidas de triazina se

evidenció después de 10 años de su uso continuo.

Desde 1970, año en el que se reportó por primera vez la resistencia a los herbicidas,

este problema ha ido en aumento. Alrededor del mundo se han confirmado más de 300

biotipos resistentes a herbicidas. La resistencia también puede ser inducida por un

mejoramiento de la habilidad de la planta para metabolizar el herbicida (Prather et al.,

2000). Esta es una cualidad requerida particularmente en cultivos en los que se aplican

herbicidas no selectivos. Sin embargo, el desarrollo de cultivos resistentes a los herbicidas

presenta desventajas que incluyen la posible transformación de plantas de estos cultivos a

malezas de otros cultivos, transferencia de los genes de resistencia entre cultivos o a

malezas de especies afines y la presencia de material genético involuntario en granos o

productos alimenticios. Se ha documentado la migración de los genes de resistencia

mediante el pólen y semillas (Vencill et al., 2012).

21

2.2.2 Productos naturales para el manejo de malezas.

Los extractos de productos naturales son una mezcla de compuestos neutrales, ácidos,

básicos, lipofílicos, hidrofílicos, anfifílicos (Sarker et al., 2006).

Muchas plantas acumulan sustancias orgánicas extraíbles a las que se les puede dar

usos no solo como materias primas, sino también aplicaciones de tipo científico,

tecnológico y comercial. Estas sustancias pueden clasificarse en metabolitos primarios y

metabolitos secundarios.

Los metabolitos primarios generalmente se concentran en las semillas y órganos

vegetativos de almacenamiento y tienen incidencia directa sobre el metabolismo celular.

Usualmente, los metabolitos primarios de las plantas tienen usos como materias primas;

por ejemplo, los ácidos grasos y aceites vegetales para la elaboración de jabones y

detergentes; y carbohidratos como la sucrosa, la pectina y la celulosa (Balandrin et al.,

1985).

Algunos de estos metabolitos primarios han demostrado bioactividad en roles

ecológicos. Ácidos grasos como el ácido pelargónico, ácido succínico, ácido láctico y

ácido glicólico son usados en preparaciones de herbicidas no selectivos utilizados en la

agricultura orgánica, para el control de musgos y plantas hepáticas. El ácido oleico también

forma parte de estas formulaciones (Dayan et al., 2009).

Ácido pelargónico

Ácido succínico

Ácido láctico

Ácido glicólico

Ácido oleico

Figura 6: Estructuras químicas de algunos ácidos grasos usados en preparaciones de

herbicidas orgánicos.

Fuente: Sigma-Aldrich

Los metabolitos secundarios se derivan de los metabolitos primarios y se acumulan en

las plantas en menores cantidades que éstos. Sus formas de obtención, extracción y

22

purificación son más complejas, pero muestran un espectro de actividades biológicas que

los hacen focos de diversas investigaciones. Rai & Carpinella (2006) señalan que existen

más de 10 000 compuestos conocidos como metabolitos secundarios de plantas. Los

autores mencionan a fenoles simples, derivados fenilpropanoides, coumarinas, flavonoides,

taninos, quinonas, aceites etéreos, derivados del isopropeno (iridoides, lactonas

sesquiterpenos, diterpenos, saponinas triterpenos, saponinas esteroides), heterósidos

cardiotónicos, alcaloides (pirolidonas, pirolisinas y alcaloides piperidinas, purinas,

alcaloides diterpenos y esteroideos) y glicósidos cianogénicos como ejemplos de estos

metabolitos secundarios. La separación de los metabolitos secundarios de los productos

naturales se describe más detalladamente en el apartado 2.2.4.

Los procesos de registro y aprobación de pesticidas se han vuelto más estrictos debido

a sus potenciales impactos sobre el ambiente y la salud humana. Esto ha limitado el uso de

muchos pesticidas y ha impulsado la búsqueda de otras alternativas al control químico

convencional para el manejo de plagas, por esta razón, la búsqueda de fuentes naturales

como potenciales pesticidas se ha incrementado.

La “revolución verde” ha reforzado las prácticas de la agricultura orgánica, en la que

no se admite el uso de plaguicidas de origen sintético como en las prácticas

convencionales. Dayan et al. (2009) enlista los siguientes ejemplos de herbicidas utilizados

en la agricultura orgánica (tabla 4):

Tabla 4: Usos y mecanismos/modos de acción de productos usados como herbicidas en la

agricultura orgánica.

Producto Uso Mecanismo y/o modo de acción

Harina de gluten

de maíz

Fertilizante, herbicida

pre-emergente, pro-

herbicida.

Mecanismo de acción exacto

indeterminado. Al hidrolizarse por

las bacterias del suelo, produce

oligopéptidos tóxicos para la

semilla. Afectan la división celular,

la integridad de la membrana y el

desarrollo nuclear.

Ácido acético Herbicida no selectivo. Quema las partes aéreas de la planta,

no tiene efecto sobre raíces.

Ácidos grasos Herbicidas no selectivos. Disrupción de la membrana celular.

Aceites esenciales

Herbicidas. Los aceites

de pino y de clavo de

olor son dos de los más

utilizados.

---

Fuente: Dayan et. al (2009)

23

Entre otras alternativas de métodos no químicos para el manejo de malezas, Vencill et

al. (2012) mencionan a la prevención de contaminaciones, control cultural, rotación de

cultivos, cubiertas vegetales, manipulación de la fecha de siembra, uso de cultivos

competidores, aumento de la velocidad de siembra, métodos mecánicos y de labranza, uso

de agentes alelopáticos, entre otros.

2.2.2.1 Factores que afectan la producción de compuestos bioactivos en las plantas.

La producción de compuestos bioactivos en las plantas está sujeta a una diversidad de

factores que pueden causar inconvenientes al momento de utilizar preparaciones crudas.

Rai & Carpinella (2006) manifiestan que puede haber “variación en la cantidad del

componente activo con condiciones geográficas, climáticas y ecológicas o con los órganos

de la planta y su morfología”. La diversidad de compuestos puede estar en dependencia de

efectos como el sinergismo y el antagonismo.

Rai & Carpinella (2006) definen al sinergismo como las interacciones que ocurren

“cuando la actividad combinada de dos o más compuestos es mayor que la de sus

actividades individuales”, mientras que al antagonismo lo definen como las interacciones

“que están presentes cuando una actividad combinada de dos o más (compuestos) químicos

es menor que la de sus actividades individuales”.

Se ha reportado que factores ambientales de estrés como aumento de temperatura,

reducción de la disponibilidad de agua y la herbivoría podrían causar la liberación de

metabolitos secundarios bioactivos (Kelton et al., 2012).

Otros factores que pueden causar pérdidas de la bioactividad son la variabilidad en la

recolección, el tratamiento y el almacenamiento de la materia prima (Rai & Carpinella,

2006).

2.2.2.2 La alelopatía y los aleloquímicos en el manejo de malezas.

La alelopatía fue definida por Rice (1984) como “la ciencia que estudia procesos, en

los que están involucrados metabolitos secundarios de plantas y microorganismos,

afectando el crecimiento y el desarrollo de sistemas biológicos”. Las interacciones

biológicas entre especies de plantas pueden ser claves para la protección de cultivos.

La observación de posibles interacciones biológicas o ecológicas es el primer paso

para estudios referentes al tema. Por ejemplo, la observación de plantas en cuyos

alrededores no crecen otras especies, podría dar indicios de un efecto inhibitorio. Una vez

identificada la planta, se estudia su influencia sobre otras plantas, cómo y qué sustancias

24

libera al ambiente y se identifica las sustancias responsables de la interacción alelopática

(Macías et al., 2004).

Los aleloquímicos o agentes alelopáticos son las sustancias químicas responsables de

las interacciones alelopáticas. Putnam (1988) referido por Bhadoria (2011) menciona seis

clases de aleloquímicos: alcaloides, benzoxazinonas, derivados del ácido cinámico,

compuestos cianogénicos, etileno y otros estimulantes de la germinación de semillas, y

flavonoides. Kelton et al. (2012) apuntan a los ácidos fenólicos, las coumarinas y los

glucosinolatos como aleloquímicos que han demostrado efecto herbicida en ciertas plantas.

Los autores también mencionan a los benzoxazinoides (ácidos hidroxámicos,

benzoaxazolinonas, lactamas, derivados de metilo), los helanuoles (sesquiterpenos

fenólicos) y las benzoquinonas como “clases de aleloquímicos bajo investigación” en el

control de malezas.

Estructura general de

ácidos fenólicos

Coumarina

Estructura general de los glucosinolatos

Estructura general de

ácidos hidroxámicos

Estructura general de

benzoaxazolinonas

Estructura general de

lactamas

Estructura general de

derivados de metilo

Helanuol A

Benzoquinona

Figura 7: Estructuras químicas de aleloquímicos que han demostrado efecto herbicida.

Fuentes: Bravo et al. (2013), Sigma-Aldrich, Wikimedia commons (2008), Sindbjerg

Fomsgaard (2009), Kelton et al. (2012)

25

Los efectos de los aleloquímicos sobre las plantas incluyen la inhibición o

ralentización de la velocidad de crecimiento, oscurecimiento e hinchazón de las semillas,

reducción de la raíz o radícula y extensión de los brotes o cubiertas de los brotes,

hinchazón o necrosis en las puntas de las raíces, enroscamiento del eje de la raíz,

decoloración, ausencia de pelos radicales, aumento del número de raíces seminales,

reducción de acumulación del peso seco y disminución de la capacidad reproductiva

(Bhadoria, 2011).

Aleloquímicos como los helanuoles del girasol podrían usarse como plantillas para el

desarrollo de nuevos modelos de herbicidas, mientras que los esteroides del trébol de olor

son un ejemplo de aleloquímicos que estimulan la germinación y el crecimiento (Macías et

al., 2004).

Bhadoria (2011) distingue cuatro vías por las que los aleloquímicos pueden ser

liberados de las plantas:

Lixiviación desde las hojas y tallo de las plantas.

Volatilización de compuestos fitotóxicos de las partes verdes de la planta.

Compuestos fitotóxicos de la descomposición de material vegetal.

Compuestos fitotóxicos liberados de las raíces.

Limitaciones del uso de la alelopatía en el manejo de malezas.

La identificación, el aislamiento y la evaluación de la bioactividad de los

aleloquímicos no se consideran suficientes para la propuesta de un producto natural como

modelo agroquímico. Se deben discurrir otros aspectos como la sustentabilidad, desde

puntos de vista agroquímicos, económicos y ambientales; y factores inherentes a la planta

y a las condiciones externas que inciden en el efecto alelopático. La estabilidad de los

productos es uno de los factores que se debe tener en cuenta, pues ciertos aleloquímicos

pueden sufrir de degradación al contacto con hongos o bacterias del suelo. De igual forma,

factores como el sinergismo y el antagonismo con sustancias exudadas y/o producidas por

estos microorganismos deben tenerse en consideración (Macías et al., 2004).

Desde el punto de vista económico, el uso de aleloquímicos como herbicidas naturales

se considera poco rentable en la mayoría de los casos. Esto, principalmente, porque deben

ser aplicados en cantidades superiores a las utilizadas en métodos convencionales de

control químico.

La síntesis de aleloquímicos que tienen un excelente efecto herbicida, como la

tentoxina (figura 8), es muy costosa (Bhadoria, 2011). Al no tener tanta actividad como sus

contrapartes sintéticas, los herbicidas naturales generalmente deben ser aplicados en

26

grandes cantidades, lo que tiene impacto en el gasto económico y constituye un potencial

riesgo para la fauna y microbiota del suelo (Dayan et al., 2009).

Los productos naturales presentan el riesgo de provocar alergias en los humanos. El

sorgoleone (figura 8) es un aleloquímico perteneciente al grupo de compuestos

benzoquinónicos, que ha sido aislado del sorgo y que ha demostrado su incidencia en la

inhibición del crecimiento de ciertas plantas (Kelton et al., 2012). Se ha reportado que este

compuesto puede provocar dermatitis (Inderjit & Mallik, 2002).

Tentoxina

Sorgoleone

Figura 8: Estructuras químicas de la tentoxina y el sorgoleone.

Fuentes: Sigma-Aldrich, Kelton et al. (2012)

Una de las mayores limitantes en la implementación de la alelopatía como herramienta

en el manejo de malezas es la falta de conocimiento del tema en general y la complejidad

de la determinación del potencial alelopático de los exudados de las plantas (Kelton et al.,

2012).

2.2.3 Uso de leguminosas como cubiertas vegetales.

El término cubiertas vegetales se refiere a cultivos que son plantados como

herramientas para la reducción de la erosión del suelo, aumento de la fertilidad del suelo,

mejoramiento de la calidad del suelo y del agua, control de plagas y otros beneficios en los

agroecosistemas (Lu et al., 2007). El uso de cubiertas vegetales es muy común dentro de

las prácticas culturales para el control de plagas, como la rotación de cultivos.

En países como México y Estados Unidos se menciona a Mucuna spp., Canavalia

spp., Vicia villosa Roth, Trifolium spp., Medicago lupulina L. y Pisum sativum L, como

27

ejemplos de especies de leguminosas que se usan como cubiertas vegetales (Caamal et al.,

2001; Kelton et al., 2012).

Las leguminosas, como cubiertas vegetales, no solo protegen el suelo de la erosión

sino que también lo enriquecen con materia orgánica y nitrógeno, constituyendo una fuente

de fertilidad y a la vez de supresión de plagas (Caamal et al., 2001; Snapp et al, 2005).

Las leguminosas tienen la habilidad de fijar el nitrógeno, produciendo residuos de alta

calidad y en cantidades limitadas y asegurando un hábitat de insectos beneficioso (Snapp et

al., 2005).

Los aleloquímicos liberados de las leguminosas tienen incidencia sobre sus

potenciales propiedades para el control de malezas.

Este mismo efecto se ha observado en extractos procedentes de cereales en grano

usados con el mismo fin (Kelton et al., 2012).

Como ejemplos de aleloquímicos que se han identificado en especies de leguminosas,

Mondal et al. (2015) menciona a (tabla 5):

Tabla 5: Compuestos químicos identificados en diferentes especies de leguminosas.

Compuestos identificados Especie Autores

Ácidos benzoico, salicílico y

malónico

Exudados de las raíces

de P. vulgaris Asaduzzaman & Asao

Ácidos láctico, benzoico, p-

hidroxibenzoico, vanílico, adípico,

succínico, málico, glicólico y p-

hidroxifenilacético

V. faba Asaduzzaman & Asao

Pisatina P. sativum Kato-Noguchi

Ácidos malónico, benzoico, p-

hidroxibenzoico y vanílico

Extractos de las raíces

de L. oduratus Asao et al.

Cis,trans-xantoxina; trans, trans-

xantoxina

Extracto metanólico-

acuoso de hojas de

Pueraria thunbergiana

Kato-Noguchi

Ácidos caféico, clorogénico,

isoclorogénico, p-coumárico, p-

hidroxibenzoico y ferúlico

Exudados y residuos

de M. sativa

Abdul-Rahmanand &

Habib

Ácidos clorogénico y salicílico M. sativa Chung et al.

Aminoácido L-DOPA Vicia villosa Fujii

Cianamida M. pruriens Fujii

Fuente: Mondal et al. (2015)

28

Ácido benzoico

Ácido salicílico

Ácido malónico

Ácido vanílico

Ácido adípico

Ácido málico

Ácido glicólico

Ácido clorogénico

Ácido p-coumárico

Ácido ferúlico

L-DOPA

Cianamida

Figura 9: Estructuras químicas de algunos compuestos identificados en leguminosas.

Fuente: Sigma-Aldrich

2.2.4 Fraccionamiento de extractos naturales.

Una vez demostrada alguna función bioactiva de un extracto natural, el paso siguiente

en la investigación es averiguar qué es lo que provoca dicha actividad. Houghton & Raman

(1998) mencionan dos razones principales por las que esta determinación se considera

necesaria:

Variación de actividad de las muestras: La cantidad de un ingrediente activo en

un organismo puede variar dependiendo de diversos factores, y esto provoca

diferencias cuando se aplican dosis del extracto crudo. Puede haber toxicidad

si la cantidad es más alta de lo normal, o ausencia de efecto si la cantidad es

más baja. Cuando se identifican los componentes activos, eventualmente se

pueden llegar a cuantificar, y de esta manera formular dosis efectivas de dichas

sustancias.

Desarrollo de otras sustancias activas: Es de mayor interés el descubrimiento y

desarrollo de moléculas activas que de extractos activos, debido a dificultades

29

como el limitado acceso a la materia prima o su posible sobreexplotación. Una

vez conocida la estructura molecular del ingrediente activo se pueden proponer

formas de sintetizar derivados del mismo, o tomar dicha estructura como

patrón para el diseño de moléculas similares.

El fraccionamiento se refiere a la separación inicial del extracto crudo en fracciones

discretas que contienen compuestos con polaridades o tamaños moleculares similares

(Sarker et al., 2006). El fraccionamiento es el paso previo a la identificación y el

aislamiento de las sustancias activas y el paso siguiente a la determinación de la

bioactividad del extracto crudo.

Durante la extracción de metabolitos de plantas se debe minimizar la interferencia de

compuestos que puedan ser extraídos junto con los de interés, evitar la contaminación del

extracto y prevenir la descomposición de metabolitos importantes o la formación de

compuestos indeseables por las condiciones de extracción o por impurezas en el solvente

(Sarker et al., 2006).

El fraccionamiento puede incluir particiones como en las extracciones líquido-líquido,

métodos cromatográficos, extracciones en fase sólida, etc.

2.2.4.1 Particiones líquido-líquido.

Las técnicas de fraccionamiento se fundamentan en la naturaleza fisicoquímica de los

componentes del extracto. En las particiones líquido-líquido, la diferencia de polaridades

entre los componentes es el factor determinante en las separaciones. Casi siempre, en un

extracto “total” se emplean solventes orgánicos polares con el fin de extraer tantos

compuestos como sea posible. Solventes apolares extraen compuestos lipofílicos, como

alcanos, ácidos grasos, pigmentos, ceras, esteroles, algunos terpenoides, alcaloides y

coumarinas. Solventes de mediana polaridad extraen compuestos con polaridad media,

como algunos alcaloides y flavonoides. Solventes polares extraen compuestos polares,

como glicósidos flavonoides, taninos y algunos alcaloides (Sarker et al., 2006).

Las formas más comunes de compuestos apolares incluyen estructuras con anillos

aromáticos, dobles enlaces carbono-carbono y grupos carbonilos, mientras que los

compuestos polares se manifiestan con estructuras que involucran pares de electrones

libres y también se asocian con átomos electronegativos, como nitrógeno, oxígeno, cloro y

otros halógenos (Houghton & Raman, 1998). En la tabla 6 se enlistan ejemplos de

compuestos usados como solventes orgánicos ordenados en forma creciente de polaridad.

30

Tabla 6: Polaridad y estructura molecular de los principales solventes orgánicos.

Compuesto Estructura Polaridad (compuestos listados

en orden creciente de polaridad)

Hexano Muy apolar, sin dobles enlaces o

átomos electronegativos.

Tolueno

Muy ligera polaridad debida a los

electrones 𝝿 del anillo aromático.

Diclorometano

Poca polaridad debida a los átomos

electronegativos de Cl.

Cloroformo

Polaridad mayor que la del

diclorometano por los 3 átomos de

Cl en lugar de 2.

Acetato de etilo

Apreciable polaridad por los

electrones 𝝿 y los pares de

electrones del O.

Butano-1-ol Polar debido al grupo OH libre.

Agua Polar - molécula pequeña y sin

porción lipofílica apolar.

Ácido acético

(ácido etanoico)

Más polar que el agua porque

puede ocurrir ionización que

confiere carga negativa al O.

Autores: Houghton & Raman (1998)

La partición con solventes generalmente involucra el uso de dos solventes inmiscibles,

en los que los compuestos se distribuyen de acuerdo a sus coeficientes de partición, en un

embudo de separación (Sarker et al., 2006).

En las particiones líquido-líquido se emplea un esquema general que utiliza la

extracción sucesiva con solventes de polaridad creciente (Lock de Ugaz, 1994).

Además de la polaridad, otros factores secundarios para la selección de los solventes

para este fraccionamiento son: selectividad, recuperabilidad del solvente, viscosidad y

punto de ebullición, tensión superficial, toxicidad y flamabilidad, corrosividad, estabilidad

térmica y química, disponibilidad y costos e impacto ambiental (Bart & Pilz, 2011).

31

2.2.4.2 Técnicas cromatográficas.

La técnica cromatográfica más usada es la cromatografía en capa fina (TLC), que es la

técnica más fácil y menos costosa para el aislamiento de productos naturales.

Entre las variantes de técnicas cromatográficas utilizadas para estos procedimientos se

encuentran la cromatografía de adsorción, cromatografía de partición, cromatografía de

inclusión/exclusión de tamaño, cromatografía de intercambio de iones, cromatografía en

gel y cromatografía de bioafinidad (Bart & Pilz, 2011).

La cromatografía en capa fina puede ser una herramienta útil para el “rastreo” de los

productos naturales después de otros procesos de separación, como los de particiones

líquido-líquido (Sarker et al., 2006).

La TLC en silica gel es el método más usado, pero Sarker et al. (2006) mencionan

ciertas consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al utilizar esta técnica:

Los compuestos ácidos pueden unirse a la sílica por las interacciones entre los

compuestos acídicos y los silanoles.

Los compuestos básicos pueden comportarse pobremente en la sílica. La

adición de bases débiles podría erradicar esta dificultad.

Compuestos altamente apolares como ácidos grasos, glicéridos, alcanos y otros

terpenoides inferiores requieren sistemas de solventes apolares y esto puede

causar dificultades al detectar con UV o con reactivos de revelado.

Metabolitos altamente polares como azúcares, glicósidos, taninos, polifenoles

y ciertos alcaloides requieren sistemas de solventes polares. Estas sustancias

pueden ser absorbidas en la sílica.

32

Tabla 7: Sistemas de solventes utilizados comúnmente para TLC.

Sistema de solventes Sorbente (Fase

estacionaria) Observaciones

Hexano:acetato de etilo Sílica gel

Sistema universal - puede sustituirse el

hexano por alcohol de petróleo o

pentano.

Gasolina:dietil éter Sílica gel

Un sistema universal para metabolitos

relativamente apolares. Excelente para

terpenos y ácidos grasos. Debe tenerse

cuidado con las mezclas explosivas de

dietil éter que se forman en el aire.

Gasolina:cloroformo Sílica gel

Considerablemente útil para la

separación de derivados del ácido

cinámico y en particular las coumarinas.

Tolueno:acetato de

etilo:ácido acético (TEA) Sílica gel

Varía la composición, por ejemplo,

80:18:2 o 60:38:2 - excelente para

metabolitos acídicos.

Cloroformo:acetona Sílica gel Un sistema general para productos

medianamente polares.

Benceno:acetona Sílica gel

Útil para la separación de productos

aromáticos. Debe tenerse cuidado ya

que el benceno es un solvente altamente

carcinogénico. Sustituirlo con tolueno.

Butanol:ácido acético:agua

(BAW) Sílica gel

Un sistema polar para flavonoides y

glicósidos.

Butanol:agua:piridina:tolueno Sílica gel

Sistema para análisis de azúcares.

Intentar con 10:6:6:1. El desarrollo

puede tomar 4 horas.

Metanol:agua C18

Comenzar con metanol 100% para

determinar si los metabolitos se

moverán de la línea base. Incrementar

la concentración del agua para retardar

a los productos. La adición de pequeñas

cantidades de ácido o base pueden

mejorar la cromatografía.

Acetonitrilo:agua C18/C2 Un sistema universal simple de fase

reversa.

Metanol:agua Poliamida Universal.

Metanol:agua Celulosa

Utilizado para la separación de

compuestos altamente polares como

azúcares y glicósidos.

Autores: Sarker et al. (2006)

33

2.2.4.3 Ensayos cualitativos.

En las fracciones resultantes del proceso de fraccionamiento se pueden aplicar

técnicas de “screening” fitoquímico que, con el uso de procedimientos y reactivos

específicos, permiten la detección de grupos fitoquímicos comunes en extractos naturales.

En la tabla 8 se enlistan algunos ensayos con reacciones específicas que se realizan para la

detección de estos grupos.

Tabla 8: Ensayos específicos para la detección de grupos fitoquímicos.

Ensayo Grupo fitoquímico que detecta

Ensayo de Sudan Compuestos grasos

Ensayos de Dragendorff, Mayer y

Wagner Alcaloides

Ensayo de Baljet Lactonas y coumarinas

Ensayo de Liebermann-Burchard Triterpenos-esteroides

Ensayo de hidroxamato férrico Coumarinas

Ensayo de Bornträger Quinonas

Ensayo de Fehling Azúcares reductores

Ensayo de la espuma Saponinas esteroidales y triterpénicas

Ensayo del cloruro férrico Compuestos fenólicos en general y/o taninos

Ensayo de la ninhidrina Aminoácidos libres o aminas en general

Ensayo de Shinoda Flavonoides

Ensayo de Kedde Glucósidos cardiotónicos

Ensayo de Grignard Glucósidos cianogenéticos

Fuente: Lock de Ugaz (1994)

Ensayo de Sudán: El reactivo Sudán III (figura 10) es utilizado para la detección de

grasas en una muestra debido a su capacidad de otorgarles una coloración roja vistosa. Esta

coloración se debe a que por la baja polaridad del reactivo, es más afín a solubilizarse en

los lípidos de la muestra que en el solvente de extracción (generalmente polar o

moderadamente polar). Por esta razón, al añadir gotas de este reactivo y calentar la muestra

para evaporar el solvente, en una muestra que contiene grasas, se observará gotas o una

película roja en el seno del líquido. En este caso, el ensayo se considera positivo.

34

Figura 10: Estructura química del reactivo Sudán III.

Fuente: Sigma-Aldrich

Ensayo de Dragendorff: El reactivo de Dragendorff está compuesto de yoduro de

potasio, ácido tartárico y nitrato de bismuto. Este reactivo ayuda a la detección de

alcaloides en una muestra, específicamente, aminas terciarias y algunas aminas

secundarias. Un alcaloide es, por definición, un compuesto químico que posee un nitrógeno

heterocíclico procedente del metabolismo de los aminoácidos. Se han identificado cerca de

12000 estructuras, algunos ejemplos se muestran en la figura 12.

El mecanismo de reacción entre el reactivo y los alcaloides se fundamenta en la

combinación de los iones del metal pesado y el yodo presentes en el reactivo con el

nitrógeno del alcaloide para formar un par iónico que da origen a un precipitado insoluble

de color anaranjado, amarillo, rojo oscuro, rosado violeta, etc (figura 13) (Coe &

Anderson, 1996). Los falsos positivos que se podrían obtener en ensayos para alcaloides se

atribuyen a constituyentes nitrogenados (como péptidos) presentes en la matriz vegetal o

constituyentes no nitrogenados, que generalmente corresponden a compuestos que

contienen oxígeno.

Amina primaria

Amina secundaria

Amina terciaria

Figura 11: Estructuras generales de las aminas primarias, secundarias y terciarias.

Fuente: Wikimedia Commons

35

Teobromina

(árbol de cacao)

Capsaicina

(pimientos picantes)

Aconitina

(acónito)

Nicotina

(planta de tabaco)

Cafeína

(planta de café)

Rhoeadina

(amapola)

Cocaína

(planta de coca)

Ergotamina

(cornezuelo del centeno)

Quinina

(corteza del quino)

Figura 12: Estructuras químicas de algunos alcaloides presentes en productos naturales.

Fuentes: Sigma-Aldrich, Wikimedia Commons

N

N

CH3N

N

CH3

IBi

+K I

Bi(NO3)OH

H2NO3

Alcaloide Precipitado rojo ladrillo

Figura 13: Reacción de Draggendorf.

36

Ensayo de Mayer: El reactivo de Mayer está constituido de cloruro mercúrico, yoduro

de potasio y agua. Se emplea en la caracterización de alcaloides, considerándose un

resultado positivo la formación de un precipitado blanco o amarillo al colocar el reactivo

en la muestra. Este precipitado corresponde a una sal compleja que, al igual que en el

mecanismo de reacción entre el reactivo de Dragendorff y los alcaloides, es resultado de la

reacción entre los iones del metal (Hg) y el yodo con el nitrógeno del alcaloide (figura 14).

N

N

CH3N

N

CH3

IOHg2

K2(HgI4)

KOH

+ +K I OH2

Alcaloide Tetrayodo mercuriato de K Precipitado blanco

Figura 14: Reacción de Mayer.

Ensayo de Wagner: El reactivo de Wagner consiste en una solución de yodo – yoduro

de potasio. Con los alcaloides forma un precipitado de color marrón fácilmente reconocible

en el seno del líquido (figura 15).

N

N

CH3N

N

CH3

I2

+K I

I2

K I

Alcaloide Precipitado marrón

Figura 15: Reacción de Wagner.

Ensayo de Baljet: Permite la identificación de sesquiterpenolactonas (sesquiterpenos

con un anillo lactónico; figura 16). El ensayo de Baljet se fundamenta en la formación de

un complejo de color rojo, resultante de la reacción entre el ácido pícrico del reactivo y la

lactona α, β y γ insaturada (figura 17) (Orantes, 2008). Los falsos positivos podrían darse

con otros compuestos que poseen un anillo lactónico en su estructura, como las

37

coumarinas, por lo que generalmente esta prueba se realiza para la detección de

compuestos lactónicos en general.

Figura 16: Estructuras químicas de algunas sesquiterpenolactonas.

Fuente: Wikimedia Commons

Figura 17: Reacción de Baljet.

Ensayo de Liebermann-Burchard: Se emplea en el reconocimiento de triterpenos y

esteroides. Los triterpenos están formados por tres unidades terpénicas. Dos ejemplos de

estos compuestos son el hopano y el colesterol (figura 18).

Para esta prueba se trabaja con anhídrido acético y ácido sulfúrico concentrado que se

adicionan a la muestra. El ensayo se considera positivo si se observa la formación de una

coloración verde, que se debe a la reacción del grupo hidroxilo del esteroide con los

reactivos. Como consecuencia de esta reacción, se incrementa la conjugación de la

insaturación en el anillo fusionado adyacente, lo que ocasiona la coloración (figura 19).

38

Hopano

Colesterol

Figura 18: Estructuras químicas del hopano y del colesterol.

Fuente: Wikimedia Commons

CH3

CH3

CH3

H

H

H

HCH3

CH3

OH

H+

CH3

CH3

CH3

H

H

H

HCH3

CH3

.H2O+

CH3

CH3

CH3

H

H

H

HCH3

CH3

H2SO4 Colestatexaeno acido sulfonoico

anillo azul

Figura 19: Reacción de Liebermann-Burchard.

Ensayo de hidroxamato férrico: Este ensayo sirve para la detección de coumarinas, y

en general para sustancias con funcionalidad éster o lactona (figura 20). Para esta prueba,

se añade a la muestra clorhidrato de hidroxilamina disuelto en etanol al 10%, gotas de

hidróxido de potasio al 10% en etanol y se calienta hasta burbujeo, se añaden gotas de

ácido clorhídrico 0,5M y una gota de cloruro férrico al 1% en agua (Lock de Ugaz, 1994).

Se considera un resultado positivo si aparece una coloración violeta. En la primera etapa

del mecanismo de esta reacción, el éster se convierte en un ácido hidroxámico, catalizado

por la base añadida. A continuación, este producto reacciona con el cloruro férrico

produciendo un hidroxamato (complejo) de coloración intensa (Arias, 2015).

39

Coumarina

Umbeliferona

Aesculetina

Herniarina

Psoraleno

Imperatorina

Figura 20: Estructuras químicas de la coumarina y algunos derivados de origen natural.

Fuente: Wikimedia Commons

Ensayo de Bornträger: Permite el reconocimiento de quinonas (nafto y antraquinonas;

figura 21) en la muestra. La reacción consiste en una oxidación de las antronas y

antraquinoles a antraquinonas, hidrólisis de los glucósidos e identificación por la aparición

de una coloración rojiza en la fase acuosa (Martínez, 2012) debida a la formación de

complejos coloreados (figura 22). No solo las antraquinonas pueden dar positivo a esta

prueba, sino también las naftoquinonas. Así mismo, si hay la presencia de antraquinonas

parcialmente reducidas en la muestra, la solución se torna roja lentamente, mientras va

ocurriendo la oxidación, pasando primero por coloraciones amarillas y verdes.

Antraquinona

α-Naftoquinona

Figura 21: Estructuras químicas de la antraquinona y la α-naftoquinona.

Fuente: Sigma-Aldrich

40

O

O

OH

OH

O

O

OH

OH

OH

O

O

OH

OH

ONa

ClH

H2SO4

Na OH

Alizarina (antraquinona) Coloración rojiza

Figura 22: Reacción de Bornträger.

Ensayo de Fehling: Permite reconocer la presencia de azúcares reductores. El reactivo

de Fehling está conformado por sulfato cúprico, tartrato mixto de potasio y sodio,

hidróxido de sodio y agua. Este ensayo se fundamenta en el poder reductor del grupo

carbonilo de un aldehído. En esta reacción, el ión cúprico, Cu(II), proveniente del reactivo

se reduce a ión cuproso, Cu(I), que precipita en forma de óxido de color rojo ladrillo

(figura 23). El ensayo de Fehling suele funcionar mejor con α-hidroxialdehídos y azúcares

(Dupon & Gokel, 2007). Un falso positivo podría darse en el caso de que por el medio

alcalino fuerte en que se produce la reacción, algunos compuestos no reductores se

enolicen.

Figura 23: Reacción del ensayo de Fehling para azúcares reductores.

Fuente: Daniel (2012)

( ) ( )

Ensayo de la espuma: Este ensayo se utiliza para el reconocimiento de saponinas

(figura 24). Se trata de un procedimiento simple en el que solo se añade agua a la muestra y

se agita, considerando un resultado positivo si la espuma formada por el efecto de la

agitación tiene al menos 2mm de espesor y permanece por al menos 2 minutos. Esto se

41

fundamenta en las propiedades tensoactivas de las saponinas, que forman soluciones

espumosas en agua (figura 25).

La estructura química de las saponinas es muy similar a la de los triterpenos y

esteroides. Están conformadas por una aglicona policíclica (sapogenina) ligada a una o más

cadenas de azúcares. La sapogenina corresponde a un triterpeno o a un esteroide.

Figura 24: Estructura básica de las saponinas.

Fuente: Daniel (2012)

Figura 25: Reacción de las saponinas con agua.

Ensayo del cloruro férrico: Se utiliza para la determinación tanto de fenoles como

taninos en extractos alcohólicos, y fundamentalmente taninos cuando la prueba se realiza

en extractos acuosos (Lock de Ugaz, 1994). El fundamento de este ensayo es la formación

de un complejo coloreado entre estos compuestos con el Fe(III) del reactivo. Un falso

positivo podría ocurrir por la presencia de enoles, que también dan positivo a esta prueba.

Los taninos se clasifican en tres grupos principales: taninos hidrolizables, taninos

condensados y florotaninos (figura 26). Las moléculas de taninos requieren al menos 12

grupos hidroxilo y 5 grupos fenil (monómeros) para enlazar proteínas.

6 Ar - OH + FeCl3 [ ( Ar - O)6 Fe ]H3 + 3HCl

coloracion azul

42

Ácido gálico

(taninos hidrolizables)

Flavona

(taninos condensados)

Floroglucinol

(florotaninos)

Figura 26: Monómeros de los tres tipos de taninos.

Fuente: Wikimedia Commons

Ensayo de la gelatina: Este ensayo ayuda a la detección de taninos, debido a la

propiedad de estos compuestos de reaccionar con las proteínas (de la solución de gelatina)

formando compuestos insolubles (figura 27).

Tanino Gelatina Precipitado Blanco

Figura 27: Reacción de la gelatina.

Ensayo de la ninhidrina: Permite el reconocimiento de aminoácidos libres o aminas en

general. Se considera un resultado positivo para aminoácidos y/o aminas primarias al tomar

una coloración azul/violeta en la reacción que también se conoce con el nombre de

condensación de la ninhidrina (figura 28). La reacción de la ninhidrina con aminas

secundarias da como producto una sal de iminio, que es de color anaranjado.

43

Figura 28: Mecanismo de reacción de condensación de la ninhidrina con una amina

primaria.

Fuente: Wikimedia Commons

Ensayo de Shinoda: Permite la detección de todos los flavonoides (figura 29) con

núcleo benzopirona. Para este ensayo, se agrega ácido clorhídrico concentrado, magnesio o

zinc en polvo y alcohol amílico. El fundamento de la reacción entre los reactivos y los

flavonoides consiste en que el zinc o el magnesio reaccionan con el ácido clorhídrico

concentrado, generando hidrógeno, que por reducción produce el ion flavilio (figura 30) a

partir del flavonoide. Este ion produce coloración desde rosa débil hasta roja intensa, por lo

que la aparición de este resultado visible se considera positiva. Los flavonoides a

excepción de las chalconas, auronas e isoflavonas dan positivo a esta reacción (PSANJ

BOSCO, 2009).

Figura 29: Estructura básica de los flavonoides y sistema de numeración.

Fuente: Pérez (2003)

44

Figura 30: Estructura química del ion flavilio.

Fuente: González (2011)

Chalconas

Ejemplo: Buteína

Flavonas

Ejemplo: Apigenina

Flavonoles

Ejemplo: Quercetina

Flavandioles

Ejemplo: Leucocianidina

Antocianidinas

Ejemplo: Pelargonidina

Auronas

Ejemplo: Aureusidina

Flavanonas

Ejemplo: Naringenina

Figura 31: Clasificación de los flavonoides.

Fuentes: Wikimedia Commons, Sigma-Aldrich

45

O

OH

OH

O

OH

Mg2+

ClH

Flavonoide Coloración rojiza

Figura 32: Reacción de Shinoda.

Ensayo de Kedde: Permite el reconocimiento de glucósidos cardiotónicos (figura 33).

En este ensayo, se adiciona ácido 3,5 dinitrobenzoico en medio metanólico y solución de

hidróxido de potasio. Si aparece un color azul/violeta, el ensayo se considera positivo. El

desarrollo de la coloración se debe a la formación de una lactona butenólida (α-insaturada)

(figura 34) (PSANJ BOSCO, 2009).

Figura 33: Estructura general de los cardiotónicos (R=H, aglicona; R=H, glucósido).

Fuente: Martínez (2001)

Figura 34: Reacción de Kedde.

Ensayo de glucósidos cianogenéticos: El reconocimiento de glucósidos cianogéneticos

(figura 25) se lo realiza embebiendo una tira de papel filtro en solución de picrato de sodio

46

(carbonato de sodio y ácido pícrico) y colocándolo en la muestra humedecida con

suficiente agua y cloroformo. Un resultado positivo se obtiene si al calentar hasta por tres

horas, se observa el desarrollo de una coloración naranja/roja en el papel. La reacción se

fundamenta en que el ácido pícrico en presencia del cianuro de hidrógeno, liberado de la

muestra en el medio ácido, forma isopurpurato de sodio, compuesto responsable de la

coloración (Carrasco, 2014).

Figura 35: Estructura general de los glucósidos cianogenéticos.

Figura 36: Hidrólisis de los glucósidos cianogenéticos.

Fuente: Carrasco (2014)

2.2.5 Descripción botánica y fisicoquímica de Calliandra carbonaria.

Calliandra carbonaria Benth es el nombre científico del „carbonero rojo‟, árbol

ornamental cuyo follaje destaca por la presencia de inflorescencias globosas de color rojo.

Las inflorescencias están conformadas por pequeñas flores de pétalos poco vistosos, pero

de largos estambres rojos que sobresalen del tubo de cada flor (figura 37) (OpEPA).

Calliandra crece entre 4-6 metros en una amplia variedad de suelos, siendo sus

preferidos los suelos bien drenados pues no soporta el anegamiento. Puede soportar

períodos secos pero no se considera una planta muy tolerante a las sequías. Es una planta

bastante resistente a plagas y enfermedades, siendo afectada solo por algunos hongos

fitopatógenos como Armillaria mellea. Su madera es útil para combustible y sus hojas

pueden ser consideradas como cubiertas vegetales para otros cultivos al ser capaces de fijar

nitrógeno (The Organic Farmer, 2015).

47

Figura 37: Inflorescencia de Calliandra carbonaria.

Autor: Weigell (2008)

Tabla 9: Caracterización taxonómica de Calliandra carbonaria.

TAXONOMÍA

Nombre científico Calliandra carbonaria

Reino Plantae

División Angiosperms

Phylum Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Orden Fabales

Familia Fabaceae/Leguminosae/Mimosaceae

Género Calliandra

Epíteto específico carbonaria

Autor del epíteto específico Benth

Fuentes: Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis; Instituto de Ciencias Naturales

de la Universidad Nacional de Colombia (2007)

El extracto crudo de las inflorescencias de C. carbonaria ha mostrado actividad

selectiva para inhibir la germinación de dos especies de malezas del cultivo de quinua:

falsa quinua y holco (Hernández, 2015).

48

2.2.5.1 Composición química de especies afines al género Calliandra.

El género Calliandra incluye alrededor de 132 especies, la mayoría nativas de

América y otras pocas de Asia y África (Zeid et al., 2006).

Calliandra portoricensis. Se han identificado varios ácidos grasos y metil ésteres en el

extracto hexánico de las raíces de C. portoricensis. Se distinguen: 14-metil-

metilpentadecanoato, ácido hexadecanoico (figura 38), metilhexadecanoato, 9-oxo-

metilnonanoato, etc. (Orishadipe et al., 2010).

Figura 38: Estructura química del ácido hexadecanoico.

Fuente: Sigma-Aldrich

Calliandra surinamensis. En las flores se ha identificado 3-orhamnosilquercitrina,

kaempferol 5‟-prenilado y quercetina (Muhayyah et al., 2013).

Calliandra haematocephala. En el extracto de acetato de etilo de las partes aéreas de

C. haematocephala se identificaron flavonoides agliconas: quercetina, kaempferol,

miricetina; flavonoides glicósidos: quercetina-3-O-rhamnopiranósido, kaempferol-3-O-(2“-

O-galoil)- rhamnopiranósido, miricetina-3-O-(2“,3“-di-O-gaoil)-rhamnopiranósido (Zeid et

al., 2006). En la fracción con actividad antibacterial del extracto de acetato de etilo de la

corteza se reveló la presencia de ácido p-hidroxibenzoico, ácido cafeico, ácido

protocatéquico, astilbina, neo-isoastilbina y catequina-3-O-ramnósido. En una fracción no

activa se identificó lupeol y ácido betulínico (Nia et al., 1999). En la hoja se han

determinado prodelfinidinas (taninos condensados). En la corteza del tallo y las ramas

también se han identificado taninos condensados como procianidinas, catequinas y

epicatequinas (Wei et al., 2015). Los constituyentes de las hojas incluyen flavonoides,

alcaloides, carbohidratos, proteínas, esteroides y glicósidos (Shaheen et al., 2015).

49

Quercetina

Kaempferol

Miricetina

Ácido p-hidroxibenzoico

Ácido cafeico

Astilbina

Lupeol

Ácido protocatéquico

Ácido betulínico

Figura 39: Estructuras químicas de algunos compuestos identificados en Calliandra

haematocephala.

Fuente: Sigma-Aldrich

Calliandra calythorsus. Contiene compuestos fenólicos en general, taninos

hidrolizables, taninos condensados en hojas y tallos. Presenta un perfil de aminoácidos

balanceado, exhibiendo una mayor cantidad de metionina en los tallos que en las hojas

(FAO; Salawu et al., 1997).

50

2.2.6 Descripción general de Chenopodium quinoa Willd., Chenopodium album L. y

Holcus lanatus L.

2.2.6.1 Chenopodium quinoa Willd.

C. quinoa es una planta herbácea anual que llega a medir entre 0,2 y 3m de altura. Las

semillas (figura 40) miden entre 1 y 2,6mm y son de color blanco, amarillo, rojo, púrpura,

marrón o negro. La quinua puede adaptarse a condiciones ambientales adversas como el

frío y la sequía. Su ciclo de producción varía entre 120 y 240 días (Hernández & León,

1994).

Figura 40: Semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), variedad Tulcanaza.

Tabla 10: Caracterización taxonómica de Chenopodium quinoa Willd.

TAXONOMÍA

Reino Plantae

Subreino Viridiplantae

Infrareino Streptophyta

Superdivisión Embryophyta

División Tracheophyta

Subdivisión Spermatophytina

Clase Magnoliopsida

Superorden Caryophyllanae

Orden Caryophylliales

Familia Amaranthaceae

Género Chenopodium L.

Especie Chenopodium quinoa Willd.

Fuente: ITIS

La quinua, cuyo nombre científico corresponde a Chenopodium quinoa Willd, se

considera un pseudocereal reconocido como un alimento nutricionalmente completo

51

debido al buen balance aminoacídico que posee y que es comparable con el de la leche. Es

una fuente importante de vitaminas, minerales y compuestos como polifenoles,

fitoesteroles y flavonoides que le conceden potenciales beneficios nutracéuticos (Abugoch,

2009).

Los centros de producción de quinua en el Ecuador se concentran en seis provincias:

Chimborazo, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha y Carchi; mientras que en

Cañar y Azuay el cultivo ha desaparecido. A más del control manual de malezas por

deshierba, para el control químico se usa Afalón o Alachlor. Ambos herbicidas se aplican

en pre-emergencia, es decir inmediatamente después de la siembra y en suelo húmedo, y

están destinados al control de malezas de hoja ancha y angosta (Peralta, 2009).

Para el 2017, la producción de quinua se proyecta a 16 mil hectáreas, ubicadas en las

provincias de Carchi, Chimborazo, Imbabura y Pichincha (MAGAP).

2.2.6.2 Chenopodium album L.

Figura 41: Semillas de falsa quinua (Chenopodium album L.).

Tabla 11: Caracterización taxonómica de Chenopodium album L.

TAXONOMÍA

Reino Plantae

Subreino Viridiplantae

Infrareino Streptophyta

Superdivisión Embryophyta

División Tracheophyta

Subdivisión Spermatophytina

Clase Magnoliopsida

Superorden Caryophyllanae

Orden Caryophylliales

Familia Amaranthaceae

Género Chenopodium L.

Especie Chenopodium album L.

Fuente: ITIS

52

C. album L. es una hierba anual erecta más o menos cubierta con pubescencia harinosa

de color blanco. Crece de 0,2 a 2m de altura en regiones temperadas o subtemperadas. Es

una maleza común en 40 cultivos en 47 países, siendo una de las malezas principales en

Canadá, Europa, India, México, Nueva Zelanda, Pakistán y América del Sur (CABI).

Las semillas de C. album L. (figura 41) pueden permanecer por muchos años en los

suelos infestando los cultivos (Spehar et al., 2003). C. album se ha convertido en la hierba

resistente más común en el mundo. Se ha reportado su resistencia a herbicidas de triazina

(Caseley et al., 1991).

En promedio, alrededor de 72000 semillas se producen por planta y son adaptables a

varias condiciones ambientales. Pueden crecer en casi cualquier tipo de suelo, pero se

adaptan mejor a áreas abiertas con suelos bien drenados. La falsa quinua (nombre vulgar de

C. album) puede competir con otras plantas y la presencia de sus residuos podría ralentizar

el crecimiento de otras plantas (Jarvis et al., 2011).

Se ha reportado que C. album exhibe efectos alelopáticos indeseables en cultivos de

maíz, soya, zanahoria, pepino, cebolla, tomate, girasol, lechuga, chayote y avena

(Bhowmik, 1982; Reinhardt et al., 1994).

A la falsa quinua se le atribuyen diversas propiedades medicinales, que incluyen el

tratamiento de quemaduras, tratamiento de dolores de extremidades y de problemas

intestinales. Se considera una planta comestible, como muchas otras variantes del género

Chenopodium. Sus hojas y tallos jóvenes se consumen frescos, cocinados o fritos y sus

semillas pueden ser usadas como harina para pan (Jarvis et al., 2011).

2.2.6.3 Holcus lanatus L.

Figura 42: Semillas de holco (Holcus lanatus L.).

53

Tabla 12: Caracterización taxonómica de Holcus lanatus L.

TAXONOMÍA

Reino Plantae

Subreino Viridiplantae

Infrareino Streptophyta

Superdivisión Embryophyta

División Tracheophyta

Subdivisión Spermatophytina

Clase Magnoliopsida

Superorden Lilianae

Orden Poales

Familia Poaceae

Género Holcus L.

Especie Holcus lanatus L.

Fuente: ITIS

El holco (Holcus lanatus L.) es una hierba aterciopelada perenne que crece hasta 50cm

de altura. Sus hojas son planas, de ancho de 10mm y vellosas. Las cabezas de las semillas

varían en apariencia de acuerdo a su madurez. Inicialmente tienen forma de espiga, con las

ramas plegadas hacia el tallo y de color púrpura. En el florecimiento, las ramas se abren y

cuando las semillas (figura 42) maduran, se vuelven del color de la paja y las ramas se

contraen lejos del tallo.

El holco tolera un amplio rango de condiciones, siendo más invasivo en suelos

húmedos en ambientes soleados o con poca sombra (ESC).

La producción de semillas es alta. Sus semillas pueden germinar inmediatamente o

mantenerse en el suelo por hasta 10 años formando un banco de semillas (DiTomaso,

2013).

Para su control, se utilizan métodos culturales, mecánicos o manuales de deshierba.

Para el control químico, se sugiere el uso de herbicidas inhibidores de la síntesis de lípidos,

como Fluaxifop y Sethoxydim, e inhibidores de la fotosíntesis como la hexazinona.

(DiTomaso, 2013) También se sugiere el uso de glifosato en spray 0,5% cuando aparecen

las primeras cabezas de semillas (FloraBase).

54

2.3 Marco legal

SENPLADES promueve la transformación de la matriz productiva, lo que involucra la

generación de riqueza basada “no solo en la explotación de nuestros recursos naturales,

sino en la utilización de las capacidades y los conocimientos de la población”, siendo

priorizados 14 sectores productivos y 5 industrias estratégicas para el proceso de

transformación. Entre los 14 sectores productivos priorizados se incluyen a las industrias

de alimentos frescos y procesados, biotecnología (bioquímica y biomedicina) y

petroquímica (urea, pesticidas, herbicidas, fertilizantes, foliares, plásticos, fibras sintéticas

y resinas) (SENPLADES, 2012).

El Art. 15 de la Constitución de la República del Ecuador señala que “el Estado

promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente limpias y

de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto”.

La Ley de Gestión Ambiental ampara el desarrollo sustentable dentro de los principios

de Gestión Ambiental incluidos en la Declaración de Río de Janeiro de 1992, sobre el

Medio Ambiente y Desarrollo.

En el Decreto Ejecutivo Nº 3609: Texto Unificado de Legislación Secundaria del

Ministerio de Agricultura y Ganadería; se establece la normativa correspondiente a los

plaguicidas y productos afines de uso agrícola, como procesos de registro, utilización,

publicidad, etc. (MAGAP, 2003).

La norma NTE-INEN 1838:98 establece definiciones generales, clasificación y tipos

de formulaciones de plaguicidas y productos afines. En esta norma se contempla a los

“herbicidas biológicos” dentro del grupo de plaguicidas (INEN, 1998).

2.4 Hipótesis

2.4.1 Hipótesis de trabajo (Hi). Aplicando los principios del fraccionamiento con

particiones líquido-líquido, ensayos de actividad, reacciones fitoquímicas específicas y

cromatografía en capa fina se puede separar e identificar cualitativamente la fracción de

mayor actividad herbicida del extracto de las inflorescencias de Calliandra carbonaria.

2.4.2 Hipótesis nula (Ho). No es posible separar e identificar cualitativamente la

fracción de mayor actividad herbicida del extracto de las inflorescencias de Calliandra

carbonaria mediante la aplicación de los principios del fraccionamiento con particiones

líquido-líquido, ensayos de actividad, reacciones fitoquímicas específicas y cromatografía

en capa fina.

55

2.5 Conceptualización de variables

2.5.1 Variables independientes.

2.5.1.1 V1: Método de extracción. Se evaluaron dos métodos de obtención del extracto:

con nitrógeno líquido y con etanol al 70%. Se estableció el efecto de estos dos métodos

sobre la variable dependiente.

2.5.1.2 V2: Tipo de semilla. Se trabajó con tres tipos de semilla; una correspondiente a

semillas del cultivo principal (quinua); y dos correspondientes a las malezas más

recurrentes de este cultivo (falsa quinua y holco).

2.5.1.3 V3: Fracción del extracto. Se trabajó con 5 fracciones que se obtuvieron de cada

extracto y con dos fracciones de referencia: extractos y blancos (agua estéril para el primer

método de extracción y etanol al 16% para el segundo método).

2.5.2 Variable dependiente.

2.5.2.1 V4: Efecto herbicida. Para evaluar el efecto herbicida se trabajó con dos

indicadores: porcentaje de germinación y crecimiento radicular.

2.5.3 Variables de interés.

2.5.3.1 V5: Composición cualitativa de las fracciones. Esta variable se estudió en la parte

correspondiente a la determinación de los grupos fitoquímicos presentes en las fracciones

obtenidas de los extractos.

2.5.3.2 V6: Composición cuantitativa de flavonoides totales. Esta variable se estudió en la

determinación de flavonoides totales de la fracción con mayor actividad.

56

CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Diseño de la investigación

La primera parte del estudio se ejecutó bajo las directrices del paradigma cuantitativo

de investigación que, como señalan Barragán et al. (2003), tiene como enfoque los

resultados en magnitudes, proporciones y/o datos agregables. También se siguió el

paradigma cualitativo en la parte de identificación cualitativa de los grupos fitoquímicos de

las fracciones del extracto, por lo que la investigación englobó un enfoque mixto.

Se trabajó dentro de un nivel explicativo: manejándose dentro de los parámetros que

este nivel investigativo establece, se determinó experimentalmente la fracción del extracto

de las inflorescencias de C. carbonaria que mayor actividad herbicida presenta sobre

semillas de dos malezas del cultivo de quinua. Este nivel toma muy en consideración el

inventario, clasificación y ordenamiento de los datos (Olivera, 2008) para evitar una mala

interpretación de los mismos, por lo que se hizo uso de guías de observación pertinentes.

Las variables dependientes e independientes fueron definidas en base a este nivel.

Además, se trabajó dentro del nivel exploratorio al realizar el reconocimiento

cualitativo de los grupos fitoquímicos presentes en las fracciones de los extractos de C.

carbonaria. Los resultados del estudio explicativo inicial sirvieron de precedente para el

estudio exploratorio. (Romero)

Se utilizó las herramientas de la investigación experimental al emplear el

razonamiento hipotético-deductivo, así como el uso de muestras representativas,

ordenamiento de datos dentro de un diseño experimental y una metodología cuantitativa

para el análisis de los mismos.

El estudio también correspondió a una investigación de laboratorio, pues se realizó en

un ambiente controlado, adecuando las condiciones óptimas para la obtención de

resultados pertinentes dentro un ambiente de laboratorio.

El estudio se llevó a cabo en las instalaciones de la Agencia Ecuatoriana de

Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), ubicada en la Vía Interoceánica km

14 ½ y Eloy Alfaro, parroquia Tumbaco, cantón Quito, Ecuador.

Las pruebas cualitativas de las fracciones de los extractos de C. carbonaria, así como

la cuantificación de flavonoides totales se ejecutaron en el Laboratorio de Productos

Naturales de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador,

57

ubicada en la Ciudadela Universitaria, calles Francisco Viteri s/n y Gato Sobral, cantón

Quito, Ecuador.

3.2 Población y muestra

La población que es el objeto de estudio de esta investigación corresponde a las

inflorescencias de Calliandra carbonaria. La muestra con la que se trabajó son 106g,

repartidos en dos grupos (de 53g cada uno), de inflorescencias de C. carbonaria

recolectadas de arbustos ornamentales ubicados en la parroquia de Cumbayá.

3.3 Métodos y materiales

Como equipo de protección primaria se utilizó mandil, guantes y mascarilla. Las

observaciones y resultados se registraron en un cuaderno de notas y se utilizó un marcador

indeleble para etiquetar el material cuando así se requirió.

En el Anexo B se expone el diagrama de flujo de la metodología general de esta

investigación.

3.3.1 Extracción.

Previamente a las extracciones se lavaron las inflorescencias con una solución de

hipoclorito de sodio al 1%, se enjuagaron con agua destilada y se seccionaron en trozos

pequeños.

Los extractos iniciales se obtuvieron por dos métodos:

Extracción con etanol al 70% (M1). Los trozos se colocaron en un vaso de

precipitación de 600mL y se maceraron con una solución de etanol al 70% por 48 horas. El

vaso de precipitación estuvo cubierto con papel aluminio y se lo conservó en un lugar

alejado de la luz durante el tiempo de la maceración. La mezcla se filtró al vacío y el

líquido filtrado se concentró a la mitad del volumen en un rotavapor y se conservó para su

posterior fraccionamiento.

Extracción con nitrógeno líquido (M2). Se colocaron los trozos pequeños en un

mortero para ser triturados y macerados añadiendo nitrógeno líquido, según el método

sugerido por Rueda (2015) referido por Hernández (2015). Las partes maceradas se

colocaron en una prensa extractora para la obtención del extracto crudo. El extracto se

58

centrifugó por 15 minutos a 3500 rpm y se separó el sobrenadante para su posterior

fraccionamiento.

Materiales Sustancias y reactivos Equipos

Inflorescencias de C.

carbonaria Hipoclorito de sodio 1% Centrífuga

Mortero y pistilo Agua destilada Bomba de vacío

Prensa extractora Etanol 70%

Rotavapor

Tubos para centrífuga Nitrógeno líquido

Vaso de precipitación 600mL

Papel aluminio

Papel filtro cualitativo

Embudo Büchner

Matraz kitasato 500mL

Manguera

3.3.2 Fraccionamiento.

Los dos extractos obtenidos se fraccionaron con solventes de diferente polaridad. Cada

extracto se separó en volúmenes iguales para las cuatro particiones.

Fraccionamiento con cloroformo (F1) para investigación de alcaloides. Se acidificó

la porción del extracto con una solución de HCl al 5% hasta pH 2-3 (que se verificó con

papel indicador). Se adicionó gota a gota una solución de NaOH al 20% hasta un pH 10-12

(que se verificó con papel indicador). Se extrajo el extracto alcalinizado con cloroformo en

un embudo de separación, realizándose tres lavados con dicho solvente y separando la fase

orgánica cada vez. La fase orgánica se concentró hasta sequedad en el rotavapor y se

reconstituyó con agua estéril (fracción 1). Se conservó un 10% de esta fracción para las

respectivas pruebas cualitativas, así como la fase acuosa obtenida.

Fraccionamiento con éter de petróleo (F2) para investigación de triterpenos y

esteroles. La porción del extracto se separó con éter de petróleo en un embudo de

separación, realizándose tres lavados con dicho solvente y separando la fase orgánica cada

vez. La fase orgánica se concentró hasta sequedad en el rotavapor y se reconstituyó con

agua estéril (fracción 2). Se conservó un 10% de esta fracción para las respectivas pruebas

cualitativas. La fase acuosa se conservó para su posterior fraccionamiento.

59

Fraccionamiento con metanol/agua (50:50) (F3 y F4) para investigación de

flavonoides, antraquinonas, taninos y saponinas. La fase acuosa obtenida en el

fraccionamiento con éter de petróleo se extrajo con una mezcla metanol/agua 50:50 por

maceración por 24 horas. El residuo sólido se separó por filtración al vacío y se redisolvió

en cloroformo. Se concentró a sequedad en el rotavapor y se reconstituyó con agua estéril

(fracción 3). Se conservó un 10% de esta fracción para las respectivas pruebas cualitativas.

El residuo líquido resultante de la filtración se concentró hasta sequedad y se reconstituyó

con agua estéril (fracción 4). Se conservó un 10% de esta fracción para las respectivas

pruebas cualitativas.

Fraccionamiento con acetato de plomo y cloroformo (F5) para investigación de

sesquiterpenolactonas, coumarinas y heterósidos cardiotónicos. La porción del extracto se

precipitó añadiendo gota a gota una solución de acetato de plomo al 20% hasta que dejó de

precipitar. Se filtró al vacío y se desechó el residuo sólido. El líquido filtrado se extrajo con

cloroformo. El extracto clorofórmico se separó y se trató con sulfato de sodio anhidro y se

filtró por gravedad. El líquido resultante se concentró a sequedad en el rotavapor y se

reconstituyó con agua estéril (fracción 5). Se conservó un 10% de esta fracción para las

respectivas pruebas cualitativas.

Materiales Sustancias y reactivos Equipos

Papel indicador HCl 5% Rotavapor

Vasos de precipitación 50mL,

100mL, 600mL NaOH 20% Bomba de vacío

Embudos de separación 150mL Cloroformo Autoclave

Soporte universal Agua estéril

Pinzas para soporte universal Éter de petróleo

Aro Metanol

Matraces Erlenmeyer 50mL,

100mL, 250mL Acetato de plomo 20%

Balones aforados 50mL, 100mL Sulfato de sodio anhidro

Papel aluminio

Papel filtro cualitativo

Embudo Büchner

Matraz kitasato 500mL

Manguera

Pipetas Pasteur

60

Probetas 25mL, 50mL, 100mL

Embudo de vidrio

Pera de succión

Frascos ámbar con tapa 50mL

3.3.3 Ensayos de inhibición de germinación y crecimiento radicular.

La evaluación de la actividad herbicida de las fracciones obtenidas se basó en la

medición de la inhibición de la germinación y del crecimiento radicular de semillas de C.

quinoa Willd, C. album L. y H. lanatus L.

Los ensayos se efectuaron con semillas de C. quinoa Willd, variedad Tulcanaza,

obtenidas en el INIAP Santa Catalina; y semillas de C. album L. y H. lanatus L. obtenidas

de plantas recolectadas en un lote de quinua del cantón Mejía (Pichincha), tras un proceso

de secado y prensado.

Se desinfectaron las semillas con el fungicida Vitavax (dosis 150-200mL/kg semillas)

previo a su colocación en las cajas Petri. Las cajas Petri fueron desinfectadas con etanol al

70% y expuestas a una cámara de radiación UV por 30 minutos.

Se dosificó 3mL de cada fracción obtenida en cajas Petri de dos divisiones (1,5mL en

cada división) que contenían 20 semillas de cada planta (por caja) dispuestas sobre una

superficie de papel filtro cualitativo autoclavado. Se trabajó con un control del extracto

crudo sin fraccionar (F0), un blanco de agua estéril (B2) y uno de etanol al 10% (B1) y se

efectuaron tres repeticiones de cada tratamiento. Las cajas se sellaron con cinta Parafilm y

se codificaron de acuerdo a la fracción añadida (B, F0, F1, F2, F3, F4, F5) proveniente de

los extractos obtenidos mediante los métodos M1 y M2, al tipo de semilla (Q: para quinua;

FQ: para falsa quinua y H: para holco) y la fecha de siembra. El proceso de dosificación y

sellado se realizó dentro de una cabina de flujo laminar para evitar contaminaciones de

microorganismos del ambiente. Las cajas se introdujeron en una cámara de germinación

(23ºC), midiéndose el porcentaje de germinación de las plantas de quinua por 4 semanas y

de las de falsa quinua y holco por 5 semanas. Transcurridos estos tiempos se midieron las

radículas de las plantas que germinaron extrayéndolas de las cajas y extendiéndolas sobre

una superficie de papel milimetrado, para los datos de crecimiento radicular. Si germinaron

menos de 10 semillas en cada caja se tomaron las medidas de las radículas de todas las que

germinaron; si germinaron más de 10 semillas se seleccionaron 10 de estas al azar y se

midió sus radículas.

61

Materiales Sustancias y reactivos Equipos

Semillas de C. quinoa Willd Fungicida Vitavax Autoclave

Semillas de C. album L. Agua estéril Cámara de germinación

Semillas de H. lanatus L. Etanol 70% Cámara de radiación UV

Cajas Petri de plástico de dos

divisiones Cabina de flujo laminar

Papel filtro cualitativo

Pipetas graduadas 1mL, 5mL

Cinta Parafilm

Papel milimetrado

Papel aluminio

Pera de succión

3.3.4 Pruebas cualitativas de las fracciones.

Las fracciones obtenidas fueron analizadas por cromatografía en capa fina para el

reconocimiento de los grupos fitoquímicos presentes, según lo enlistado en la tabla 13.

Tabla 13: Fases móviles y reveladores que se utilizaron en la TLC de cada fracción

obtenida.

Grupo fitoquímico Fracción Fase móvil Revelador

Alcaloides Fracción 1 Cloroformo –metanol

(19:1)

Reactivo de Dragendorff

Esteroles Fracciones 2 y 4 Éter de petróleo-

acetona

(80:20)

Anhídrido

acético+H2SO4+etanol

Flavonoides Fracción 3 Butanol-ácido acético-

agua (4:1:5)

UV/Fluorescencia

Antraquinonas Fracción 3 Benceno-acetato de

etilo-ácido acético

(75:24:1)

KOH 10%

Sesquiterpenos Fracción 5 Diclorometano-acetona

(60:40)

KOH

Fuente: Domínguez (1985)

62

Para el reconocimiento de grupos fitoquímicos también se realizaron pruebas

cualitativas utilizando reacciones y reactivos específicos, según lo que se indica en la tabla

14.

Tabla 14: Ensayos fitoquímicos que se realizaron en cada fracción.

Fracción Prueba Grupo fitoquímico

Fracción 1

Ensayo de Mayer

Alcaloides Ensayo de Dragendorff

Ensayo de Wagner

Fracción 2

Ensayo de Liebermann-

Burchard Triterpenos y esteroides

Ensayo de Zack

Fracciones 3 y 4

Ensayo de Shinoda Flavonoides

Ensayo de Borntrager Antraquinonas

Ensayo de la gelatina Taninos

Ensayo de la espuma Saponinas

Ensayo de cloruro férrico Taninos

Ensayo de Fehling Azúcares reductores

Fracción 5

Ensayo de Liebermann-

Burchard Triterpenos y esteroides

Ensayo de Baljet Lactonas y coumarinas

Reacción de Kedde Glucósidos cardiotónicos

Ensayo de hidroxamato

férrico Coumarinas

Fuente: Domínguez (1985)

Materiales Sustancias y reactivos Equipos

Tubos de ensayo 4mL, 9mL Cloroformo Baño María

Pipetas graduadas 1mL, 2mL,

5mL Metanol

Cámara

UV/Fluorescencia

Pera de succión Reactivo de Dragendorff

Vasos de precipitación 50mL,

100mL Éter de petróleo

Pipetas Pasteur Acetona

Cocineta Anhídrido acético

Papel filtro cualitativo Ácido sulfúrico concentrado

Embudo de vidrio Etanol

Butanol

63

Ácido acético

Agua destilada

Benceno

Acetato de etilo

Hidróxido de potasio 10%

Diclorometano

Reactivo de Kedde

Reactivo de Wagner

Reactivo de Mayer

Cloruro férrico 20%

Ácido clorhídrico

Limaduras de magnesio

Hidróxido de amonio

Solución de gelatina 1%

Solución de cloruro de sodio 10%

Reactivo de Baljet

Clorhidrato de hidroxilamina

Aceite

3.3.5 Cuantificación de flavonoides totales.

Se realizó la determinación de la concentración de flavonoides totales presente en la

fracción 3 (F3) del extracto obtenido con el segundo método. Para el efecto, se siguió el

método estándar empleado en los laboratorios de Productos Naturales.

Se elaboró una curva de calibración con un estándar de quercetina. Para esto, se

preparó 5mL de soluciones etanólicas del estándar de las siguientes concentraciones: 2,0;

1,0; 0,5; 0,25; 0,125 y 0,0625mg/mL. La muestra (F3) fue disuelta en etanol con una

relación 1/10 en peso (0,5/5,0g). A continuación se agregó, tanto a la muestra como a los

estándares, 1,25mL de etanol y 0,075mL de nitrito de sodio al 5% y se dejó reposar por 6

minutos. Después de este tiempo, se agregó 0,15mL de cloruro de aluminio al 10% y se

dejó en reposo por 5 minutos. Se adicionó 0,5mL de hidróxido de sodio 1M y se completó

el volumen con etanol a 2,5mL. Transcurrida media hora, se leyeron la muestra y los

estándares a 510nm en el espectrofotómetro.

64

Para poder realizar las conversiones respectivas y expresar el resultado en mg de

quercetina por g de inflorescencias, se realizó la determinación de la densidad de la

fracción utilizando un picnómetro de 10mL.

Materiales Sustancias y reactivos Equipos

Matraces Erlenmeyer Etanol 96% Balanza 0,001

Pipetas graduadas Agua destilada Espectrofotómetro

Balones aforados Muestra

Tubos de ensayo

Estándar de quercetina

(100%)

Espátula Nitrito de sodio 5%

Celdas Cloruro de aluminio 10%

Picnómetro Hidróxido de sodio 1M

3.4 Diseño experimental

El diseño experimental que se utilizó para el análisis del efecto inhibitorio corresponde

a un diseño completamente al azar (DCA 2x3x7) con los factores de estudio y niveles que

se indican en la tabla 15. Se trabajó con un total de 42 tratamientos y con 3 repeticiones por

cada tratamiento.

Tabla 15: Factores de estudio y niveles.

Factores Niveles Codificación

A: Fracción del extracto

Blanco B

Extracto E

Fracción 1 F1

Fracción 2 F2

Fracción 3 F3

Fracción 4 F4

Fracción 5 F5

B: Método de extracción Con nitrógeno líquido M1

Con etanol M2

C: Tipo de semilla

Quinua Q

Falsa quinua FQ

Holco H

65

Las siguientes hipótesis fueron planteadas para el análisis de varianza correspondiente

a cada indicador de la variable respuesta efecto herbicida (tabla 16).

3.4.1 Hipótesis nulas.

El factor A (fracción del extracto) no tiene efecto significativo.

El factor B (método de extracción) no tiene efecto significativo.

El factor C (tipo de semilla) no tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores A y B no tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores A y C no tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores B y C no tiene efecto significativo.

3.4.2 Hipótesis alternativas.

El factor A tiene efecto significativo.

El factor B tiene efecto significativo.

El factor C tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores A y B tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores A y C tiene efecto significativo.

La interacción entre los factores B y C tiene efecto significativo.

66

3.5 Operacionalización de las variables

Tabla 16: Matriz de operacionalización de variables.

Variables Dimensión Indicadores Ítems

Extractos crudos Método de obtención

Extracción con nitrógeno

líquido ---

Extracción con etanol 70% ---

Fracciones de extractos

Método de obtención

(según el solvente

orgánico utilizado)

Fracción 1 ---

Fracción 2 ---

Fracción 3 ---

Fracción 4 ---

Fracción 5 ---

Blanco ---

Extracto (Fracción 0) ---

Tipos de semillas

Del cultivo principal Quinua ---

De las malezas Falsa quinua ---

Holco ---

Efecto herbicida

(inhibición)

Germinación % germinación ---

Crecimiento radicular Longitud de radículas, mm ---

Composición cualitativa

de las fracciones

Ensayos cualitativos con

reacciones específicas

Grupos fitoquímicos

Presencia/ausencia de

alcaloides, flavonoides,

antraquinonas, esteroles,

sesquiterpenos, glucósidos

cardiotónicos. Análisis cromatográfico

(TLC)

Composición cuantitativa

de flavonoides totales

Análisis

espectrofotométrico mg quercetina/g fracción ---

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Se manejó la observación como técnica de recolección de datos. Se utilizaron guías de

observación como instrumentos de recolección de los datos correspondientes a los

indicadores de la variable “efecto herbicida”: porcentaje de germinación (anexo C1) y

crecimiento radicular (anexo C2).

Los instrumentos de recolección de datos para la identificación cualitativa de las

fracciones fueron listas de cotejo. En el caso de la cuantificación de flavonoides totales, se

recogieron los datos de absorbancia de los estándares y la muestra, como se expone en la

tabla 30.

67

3.7 Técnicas de análisis e interpretación de resultados

El porcentaje de germinación se calculó mediante la fórmula:

Con los valores obtenidos se realizó el análisis estadístico de los resultados mediante

un ANOVA general para cada indicador de la variable respuesta: porcentaje de

germinación y crecimiento radicular. El tratamiento estadístico se llevó a cabo utilizando el

software Statgraphics Centurion XVII.II. Con los resultados del ANOVA se evaluó la

incidencia de los factores de estudio sobre la variable respuesta al 95% de confianza.

Los factores de estudio que demostraron un efecto significativo sobre los indicadores

de la variable respuesta fueron sometidos a una prueba de comparación de medias (prueba

de Tukey al 95% de confianza) para la evaluación de los tratamientos causantes de la

diferencia.

Los valores de Rf de las manchas obtenidas en la cromatografía de capa fina de los

flavonoides se calcularon dividiendo la distancia recorrida por la muestra sobre la distancia

recorrida por la fase móvil.

La densidad de la fracción de mayor actividad fue calculada mediante la fórmula:

Dónde:

M1= Peso de picnómetro vacío

M2= Peso de picnómetro con agua destilada

M3= Peso de picnómetro con muestra

La cantidad de flavonoides totales en la fracción de mayor actividad se calculó

mediante la fórmula:

; donde a y b son constantes obtenidas mediante la curva de

calibración, A es la absorbancia de la muestra y C es la concentración. El valor obtenido

fue dividido por el peso de la muestra utilizado (0,498g) para obtener la concentración en

mg de quercetina por g de fracción (Cf).

68

Para expresar la concentración de flavonoides totales en mg de quercetina por g de

flores, se utilizó la siguiente fórmula, considerando que:

- La masa de inflorescencias que se utilizó para la obtención de 40,0mL de extracto

corresponde a 53,239g.

- Estos 40,0mL de extracto se dividieron en 5 volúmenes de 8,0mL cada uno para

realizar cada fraccionamiento descrito en la metodología.

- El volumen de aforo con agua estéril de cada fracción obtenida fue de 50,0mL;

utilizando reglas de tres para las equivalencias:

- La primera equivalencia (mg quercetina/g fracción 3) se puede sustituir por Cf,

mientras que la segunda (g fracción 3/mL fracción 3) corresponde a la densidad,

. Por la eliminación, las unidades de Cftotales quedan expresadas en mg

quercetina/g flores.

- Finalmente, se desarrollaron los cálculos numéricos, de tal manera que la fórmula

con la que se calculó la concentración final quedó expresada como:

69

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1 Análisis estadístico del efecto de los factores de estudio sobre el indicador

germinación

Mediante el análisis de varianza para la evaluación de la germinación de las semillas

(tabla 17) se determinó que los factores: fracción del extracto y tipo de semilla, ejercieron

un efecto significativo sobre la germinación, expresada en porcentaje; por lo que se

aceptaron las hipótesis alternativas correspondientes. Estos resultados indican que las

fracciones de los extractos de las inflorescencias de C. carbonaria tuvieron efectos que

difieren estadísticamente sobre la germinación en los tres tipos de semillas (de quinua,

falsa quinua y holco). El método de obtención del extracto crudo no tuvo un efecto

estadísticamente significativo sobre la variable anteriormente mencionada, por lo que

únicamente en este caso se aceptó la hipótesis nula.

Tabla 17: Análisis de varianza para la evaluación de la germinación de las semillas de

quinua, falsa quinua y holco aplicando siete fracciones de los extractos de C. carbonaria

obtenidos por dos métodos de extracción.

Fuente Suma de

Cuadrados

Grados de

libertad

Cuadrado Medio Razón-F Valor-P

EFECTOS

PRINCIPALES

A:Fracción 6,1x103 6 1,0x10

3 9,3 0,00**

B:Método de extracción 2,9x102 1 2,9x10

2 2,6 0,11

C:Tipo de semilla 2,4x104 2 1,2x10

4 1,1x10

2 0,00**

INTERACCIONES

AB 4,9x103 6 8,2x10

2 7,5 0,00**

AC 3,2x103 12 2,7x10

2 2,5 0,01**

BC 4,2x103 2 2,1x10

3 1,9x10

1 0,00**

RESIDUOS 1,1x104 96 1,1x10

2

TOTAL (CORREGIDO) 5,3x104 125

**Diferencia altamente significativa al 95% de confianza (Valor P<0,05).

70

4.1.1 Comparaciones de medias de los niveles del primer factor (fracción del extracto)

sobre el indicador germinación.

La prueba de múltiples rangos, prueba de Tukey al 95% de confianza (tabla 18), para

la evaluación del efecto de los tratamientos concernientes a la fracción de los extractos

utilizada sobre la germinación, evidenció la existencia de 3 grupos homogéneos: 1)

fracciones 0 y 3; 2) blanco y fracciones 3, 4 y 5; y 3) blanco y fracciones 4, 5, 2 y 1. La

fracción 0 corresponde al control, es decir, al extracto crudo sin fraccionar. Los resultados

muestran que la fracción de los extractos que tuvo un efecto similar al de los extractos sin

fraccionar sobre la variable germinación corresponde a la fracción 3. En el gráfico de

medias (gráfico 1) se distingue esta similitud al observarse que los intervalos de la fracción

3 son los únicos que se traslapan con la fracción 0.

Tabla 18: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para porcentaje de germinación por

fracción del extracto aplicada sobre las semillas.

Fracción Casos* Media LS* Sigma LS* Grupos Homogéneos

F0 18 4,6x101 2,5 X

F3 18 5,3x101 2,5 XX

B 18 6,2x101 2,5 XX

F4 18 6,3x101 2,5 XX

F5 18 6,3x101 2,5 XX

F2 18 6,6x101 2,5 X

F1 18 6,6x101 2,5 X

*Casos: Número de observaciones en el nivel especificado del factor.

*Media LS: Media estimada por mínimos cuadrados (promedio de las observaciones en el nivel del

factor indicado).

*Sigma LS: Error estándar estimado de la media por mínimos cuadrados.

X=Primer grupo homogéneo; X=Segundo grupo homogéneo; X=Tercer grupo homogéneo

Gráfico 1: Gráfico de medias para porcentaje de germinación por fracción del extracto

aplicada sobre las semillas.

71

4.1.2 Comparaciones de medias de los niveles del tercer factor (tipo de semilla) sobre el

indicador germinación.

Mediante la prueba de Tukey al 95% de confianza (tabla 19) se encontraron 3 grupos

homogéneos en el factor tipo de semilla. Del análisis de esta tabla se infiere que cada uno

de los tres niveles de este factor causó un efecto significativo sobre la germinación. Es

decir, las semillas exhibieron un porcentaje de germinación que difiere estadísticamente de

acuerdo a la especie a la que corresponden, siendo las semillas de holco las que menor

porcentaje de germinación presentaron y las de quinua las que mostraron un mayor

porcentaje de germinación. Esta distinción se aprecia con claridad en el gráfico de medias

correspondiente al porcentaje de germinación por tipo de semilla (gráfico 2). Este gráfico

también muestra un intervalo alrededor de cada media. El tamaño de las barras indica que

los datos son homocedásticos (varianzas homogéneas).

Tabla 19: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para porcentaje de germinación por

tipo de semilla.

Tipo de semilla Casos* Media LS* Sigma LS* Grupos Homogéneos

H 42 4,3x101 1,6 X

FQ 42 6,0x101 1,6 X

Q 42 7,6x101 1,6 X

*Casos: Número de observaciones en el nivel especificado del factor.

*Media LS: Media estimada por mínimos cuadrados (promedio de las observaciones en el nivel del

factor indicado).

*Sigma LS: Error estándar estimado de la media por mínimos cuadrados.

X=Primer grupo homogéneo; X=Segundo grupo homogéneo; X=Tercer grupo homogéneo

Gráfico 2: Gráfico de medias para porcentaje de germinación por tipo de semilla.

72

4.1.3 Efecto de las interacciones entre los factores sobre el indicador germinación.

El análisis de varianza inicial (tabla 17) mostró que las interacciones entre fracción y

método de obtención del extracto; fracción y tipo de semilla; y método de obtención y tipo

de semilla, tuvieron un efecto estadísticamente significativo sobre la germinación. Se

aceptaron todas las hipótesis alternativas correspondientes a las interacciones.

El gráfico de las interacciones entre el método de extracción y la fracción del extracto

(gráfico 3) revela que las fracciones de los extractos obtenidos con uno u otro método

tuvieron un efecto específico sobre la variable mencionada. De esta manera, las fracciones

correspondientes al extracto obtenido mediante el método de extracción con nitrógeno

líquido (método 2) exhibieron un mayor efecto inhibitorio en la germinación que sus

contrapartes derivadas del extracto crudo etanólico (método 1). Las fracciones que mayor

efecto presentaron son la fracción 0 (extracto crudo sin fraccionar) y la fracción 3 del

extracto obtenido con nitrógeno líquido.

Gráfico 3: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del

extracto y método de extracción para el porcentaje de germinación.

Las fracciones de los extractos afectaron de manera específica la germinación de cada

tipo de semilla. En el gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción

del extracto y tipo de semilla (gráfico 4) se aprecia que las semillas que menor porcentaje

de germinación presentaron corresponden a las de holco. En el gráfico también se distingue

el pronunciado efecto inhibitorio de los extractos crudos sin fraccionar sobre la

germinación de los tres tipos de semillas y el de la fracción 3 sobre la germinación de las

malezas (holco y falsa quinua). En el caso de la quinua, ninguna de las fracciones mostró

un efecto inhibitorio equiparable al de los extractos crudos.

Del gráfico de interacciones de los factores correspondientes a método de extracción y

tipo de semilla (gráfico 5) se deduce que los métodos de obtención de los extractos crudos

73

incidieron de manera diferente en la germinación de las semillas según su tipo. Con los dos

métodos de obtención se obtuvo un mayor porcentaje de germinación en las semillas de

quinua y un menor porcentaje en las semillas de holco, pero en el gráfico se evidencia que

con los extractos obtenidos con nitrógeno líquido se obtuvo un mejor efecto inhibitorio

sobre las malezas y una menor incidencia sobre la germinación de las semillas de quinua.

Gráfico 4: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del

extracto y tipo de semilla para el porcentaje de germinación.

Gráfico 5: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a método de

extracción y tipo de semilla para el porcentaje de germinación.

74

4.2 Análisis estadístico del efecto de los factores de estudio sobre el indicador

crecimiento radicular

El análisis de varianza para la evaluación del crecimiento radicular (tabla 20) reveló

que los tres factores estudiados ejercieron un efecto estadísticamente significativo sobre

esta variable, por lo que se aceptaron las hipótesis alternativas. Los resultados señalan que

las fracciones de los extractos crudos de las inflorescencias de C. carbonaria obtenidos por

los dos métodos afectaron significativamente al crecimiento radicular de los tres tipos de

semillas.

Tabla 20: Análisis de varianza para la evaluación del crecimiento radicular de las

semillas de quinua, falsa quinua y holco aplicando siete fracciones de los extractos de C.

carbonaria obtenidos por dos métodos de extracción.

Fuente Suma de

Cuadrados

Grados de

libertad

Cuadrado Medio Razón-F Valor-P

EFECTOS PRINCIPALES

A:Fracción 2,6x102 6 4,3x10

1 1,2x10

2 0,00**

B:Método de extracción 4,3x101 1 4,3x10

1 1,2x10

2 0,00**

C:Tipo de semilla 1,4x102 2 6,8x10

1 1,9x10

2 0,00**

INTERACCIONES

AB 4,6x101 6 7,7 2,1x10

1 0,00**

AC 6,0x101 12 5,0 1,4x10

1 0,00**

BC 1,4 2 7,0x10-1

1,9 0,14

RESIDUOS 4,4x102 1229 3,6x10

-1

TOTAL (CORREGIDO) 9,9x102 1258

**Diferencia altamente significativa al 95% de confianza (Valor P<0,05).

4.2.1 Comparaciones de medias de los niveles del primer factor (fracción del extracto)

sobre el indicador crecimiento radicular.

La prueba de Tukey al 95% de confianza para la fracción del extracto (tabla 21)

demostró la existencia de tres grupos homogéneos: 1) fracciones 0 y 3; 2) fracciones 4 y 5;

y 3) blanco y fracciones 1 y 2. Así como en el caso de la prueba análoga realizada para el

efecto de las fracciones del extracto sobre la germinación (tabla 18), los resultados indican

que la fracción que tuvo un efecto inhibitorio sobre el crecimiento radicular comparable

con el del extracto crudo sin fraccionar corresponde a la fracción 3.

En el gráfico de medias correspondiente (gráfico 6) es notable la distinción entre los

tres grupos homogéneos encontrados y la similitud en los efectos inhibitorios ejercidos por

el extracto crudo y la fracción 3.

75

Tabla 21: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por fracción

del extracto aplicada sobre las semillas.

Fracción Casos* Media LS* Sigma LS* Grupos Homogéneos

F0 180 2,2x10-1

4,5x10-2

X

F3 180 3,6x10-1

4,5x10-2 X

F4 180 1,1 4,5x10-2 X

F5 180 1,1 4,5x10-2 X

F2 180 1,3 4,5x10-2 X

B 180 1,4 4,5x10-2 X

F1 180 1,4 4,5x10-2 X

*Casos: Número de observaciones en el nivel especificado del factor.

*Media LS: Media estimada por mínimos cuadrados (promedio de las observaciones en el nivel del

factor indicado).

*Sigma LS: Error estándar estimado de la media por mínimos cuadrados.

X=Primer grupo homogéneo; X=Segundo grupo homogéneo; X=Tercer grupo homogéneo

Gráfico 6: Gráfico de medias para crecimiento radicular por fracción del extracto

aplicada sobre las semillas.

4.2.2 Comparaciones de medias de los niveles del segundo factor (método de extracción)

sobre el indicador crecimiento radicular.

Mediante la prueba de Tukey al 95% de confianza (tabla 22) se determinaron dos

grupos homogéneos, uno por cada método de extracción aplicado. Esto indica que el

76

crecimiento radicular de las semillas fue significativamente diferente con cada extracto

obtenido. Según los resultados obtenidos en la prueba de Tukey y en el gráfico de medias

(gráfico 7), con el método de extracción por maceración etanólica se tuvo un crecimiento

radicular más bajo en las semillas. El blanco (B) constituido de etanol al 16% y evaluado

para este método demostró afectar el crecimiento de las semillas, por lo que este efecto

más pronunciado en la inhibición con el extracto etanólico podría ser atribuido no solo al

extracto en sí, sino también a los residuos de etanol que podría contener.

Tabla 22: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por método

de obtención del extracto.

Método de extracción Casos* Media LS* Sigma LS* Grupos Homogéneos

1 630 8,0x10-1

2,4x10-2

X

2 630 1,2 2,4x10-2

X *Casos: Número de observaciones en el nivel especificado del factor.

*Media LS: Media estimada por mínimos cuadrados (promedio de las observaciones en el nivel del

factor indicado).

*Sigma LS: Error estándar estimado de la media por mínimos cuadrados.

X=Primer grupo homogéneo; X=Segundo grupo homogéneo

Gráfico 7: Gráfico de medias para crecimiento radicular por método de obtención del

extracto crudo.

77

4.2.3 Comparaciones de medias de los niveles del tercer factor (tipo de semilla) sobre el

indicador crecimiento radicular.

Mediante la prueba de Tukey al 95% de confianza (tabla 23) se encontraron 3 grupos

homogéneos en el factor correspondiente al tipo de semilla. Este resultado muestra que el

crecimiento radicular de las semillas difirió estadísticamente de acuerdo a su especie. En el

gráfico de medias (gráfico 8) se observa que las semillas con menor crecimiento radicular

fueron las de quinua, mientras que las que exhibieron una mayor longitud en sus raíces

fueron las semillas de falsa quinua.

Tabla 23: Prueba de Tukey (al 95% de confianza) para crecimiento radicular por tipo de

semilla.

Tipo de semilla Casos* Media LS* Sigma LS* Grupos Homogéneos

Q 420 5,8x10-1

2,9x10-2

X

H 420 1,0 2,9x10-2 X

FQ 420 1,4 2,9x10-2 X

*Casos: Número de observaciones en el nivel especificado del factor.

*Media LS: Media estimada por mínimos cuadrados (promedio de las observaciones en el nivel del

factor indicado).

*Sigma LS: Error estándar estimado de la media por mínimos cuadrados.

X=Primer grupo homogéneo; X=Segundo grupo homogéneo; X=Tercer grupo homogéneo

Gráfico 8: Gráfico de medias para crecimiento radicular por tipo de semilla.

78

4.2.4 Efecto de las interacciones entre los factores sobre el indicador crecimiento

radicular.

El análisis de varianza para el crecimiento radicular (tabla 20) reveló que las

interacciones entre fracción y método de obtención del extracto y fracción y tipo de semilla

tuvieron un efecto estadísticamente significativo sobre la variable, mientras que la

interacción entre método de obtención y tipo de semilla no. Solo en este último caso se

aceptó la hipótesis nula, en los demás, las hipótesis alternativas.

El gráfico de las interacciones entre el método de extracción y la fracción del extracto

(gráfico 9) muestra que las fracciones correspondientes al extracto obtenido mediante

extracción con nitrógeno líquido (método 2) exhibieron un efecto inhibitorio ligeramente

mayor en el crecimiento radicular que las fracciones obtenidas a partir del extracto

etanólico. Es evidente el efecto inhibitorio similar que se obtuvo entre los extractos crudos

y las fracciones 3.

Gráfico 9: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del

extracto y método de extracción para el crecimiento radicular.

Del gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del extracto y

tipo de semilla (gráfico 10) se deduce que las fracciones de los extractos afectaron de

manera específica el crecimiento radicular de cada tipo de semilla, sin embargo, la

diferencia en los efectos no es tan drástica como la que se observó en el análisis de esta

interacción sobre la germinación (gráfico 4). Se aprecia que la inhibición del crecimiento

radicular ejercida por las fracciones 3 fue similar a la de los extractos crudos, y que dicha

inhibición fue más pronunciada en el caso de las malezas que en las semillas de quinua.

79

En el análisis de varianza (tabla 20) se determinó que la interacción entre el método de

extracción y el tipo de semilla no causó un efecto significativo en el crecimiento radicular.

El método de obtención de los extractos crudos no tuvo influencia específica sobre uno u

otro tipo de semilla, sin embargo, el gráfico de interacciones (gráfico 11) evidencia que el

crecimiento radicular fue menor en los tres tipos de semillas con el método de extracción

por maceración etanólica.

Gráfico 10: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del

extracto y tipo de semilla para el crecimiento radicular.

Gráfico 11: Gráfico de interacciones de los factores correspondientes a fracción del

extracto y método de extracción para el crecimiento radicular.

80

4.3 Resultados de las pruebas cualitativas de las fracciones

Se realizaron los ensayos fitoquímicos que se detallan en las tablas 24 y 25. En la

fracción 1 de los dos extractos se descartó la presencia de alcaloides mediante los ensayos

de Mayer, Dragendorff y Wagner, por lo que se determinó que esta fracción no poseía

ningún grupo fitoquímico importante. Este resultado se confirmó en la cromatografía de

capa fina (tabla 26).

Tabla 24: Lista de cotejo con los resultados de los ensayos fitoquímicos para las

fracciones correspondientes al extracto obtenido mediante maceración etanólica.

Método Fracción Prueba Resultado Observaciones

M1

F1

Ensayo de Mayer - -

Ensayo de Dragendorff - -

Ensayo de Wagner - -

F2

Ensayo de Liebermann-

Burchard - -

Ensayo de Zack - -

F3

Ensayo de Shinoda + Coloración roja.

Ensayo de Borntrager - -

Ensayo de la gelatina ++ Precipitado blanco.

Ensayo de la espuma - -

Ensayo del cloruro férrico + Coloración azul.

Ensayo de Fehling ++ Coloración roja.

F4

Ensayo de Shinoda - -

Ensayo de Borntrager - -

Ensayo de la gelatina - -

Ensayo de la espuma - -

Ensayo del cloruro férrico - -

Ensayo de Fehling - -

F5

Ensayo de Liebermann-

Burchard - -

Ensayo de Baljet + Coloración café

rojiza.

Reacción de Kedde - - Ensayo de hidroxamato

férrico - -

81

Tabla 25: Lista de cotejo con los resultados de los ensayos fitoquímicos para las

fracciones correspondientes al extracto obtenido con nitrógeno líquido.

Método Fracción Prueba Positivo Observaciones

M2

F1

Ensayo de Mayer - -

Ensayo de Dragendorff - -

Ensayo de Wagner - -

F2

Ensayo de Liebermann-

Burchard - -

Ensayo de Zack + Coloración verde.

F3

Ensayo de Shinoda + Coloración rosada.

Ensayo de Borntrager - -

Ensayo de la gelatina - -

Ensayo de la espuma - -

Ensayo del cloruro férrico + Coloración azul.

Ensayo de Fehling + Coloración roja.

F4

Ensayo de Shinoda - -

Ensayo de Borntrager - -

Ensayo de la gelatina - -

Ensayo de la espuma - -

Ensayo del cloruro férrico - -

Ensayo de Fehling - -

F5

Ensayo de Liebermann-

Burchard - -

Ensayo de Baljet ++ Coloración rojiza.

Reacción de Kedde - - Ensayo de hidroxamato

férrico +++ Coloración violeta.

La fracción 2 dio un resultado negativo en el ensayo de Liebermann-Burchard en los

dos extractos. El ensayo de Zack para la confirmación de triterpenos y esteroides arrojó un

resultado negativo en la fracción 2 del primer extracto, pero dio positivo en la del segundo

extracto. Se descartó la presencia de esteroles en la cromatografía de capa fina y se observó

un resultado positivo para sesquiterpenos en las fracciones de los dos extractos (tabla 26).

A pesar de que los dos métodos de obtención de los extractos crudos utilizados

corresponden a extracciones “en frío” (recomendadas para cuando se tienen componentes

volátiles o termolábiles en la muestra) (Bart & Pilz, 2011), en el caso de la maceración

etanólica, la muestra pasa un mayor período de tiempo expuesta al ambiente, por lo que

podría haber pérdidas de componentes volátiles como los triterpenos presentes en los

aceites esenciales; mientras que en el método con nitrógeno líquido, la liberación de los

metabolitos de la matriz vegetal es inmediata y por tanto estas pérdidas serían inferiores.

82

Esto podría explicar la ausencia de triterpenos en el primer extracto y la presencia de los

mismos en el segundo. En el análisis cromatográfico de sesquiterpenos se halló un

resultado positivo en ambos extractos, siendo una posible explicación el hecho de que no

todos los sesquiterpenos se encuentran formando parte de aceites esenciales ni están libres

en la matriz vegetal, por lo que la volatilidad de estos es reducida. Constituyendo el grupo

más abundante de compuestos terpénicos, algunos sesquiterpenos forman parte de tejidos

vegetales de flores, hojas, leños, raíces, cortezas, frutos y semillas, mismos que pudieron

arrojar el resultado positivo observado en el análisis cromatográfico.

Tabla 26: Lista de cotejo con los resultados de la cromatografía en capa fina para las

fracciones de los dos extractos.

Método Grupo fitoquímico Resultado

M1

Alcaloides Negativo

Esteroles Negativo

Flavonoides Positivo

Antraquinonas Negativo

Sesquiterpenos Positivo

Glucósidos cardiotónicos Negativo

M2

Alcaloides Negativo

Esteroles Negativo

Flavonoides Positivo

Antraquinonas Negativo

Sesquiterpenos Positivo

Glucósidos cardiotónicos Negativo

En las fracciones 3 de ambos extractos se obtuvieron resultados positivos para los

ensayos de Shinoda, cloruro férrico y Fehling, que confirmaron la presencia de

flavonoides, taninos hidrolizables o pirogalactónicos (coloración azul) y azúcares

reductores, respectivamente. La fracción 3 del primer extracto dio positivo, además, en el

ensayo de la gelatina (para reconocimiento de taninos). Adicionalmente, los flavonoides

fueron identificados mediante cromatografía de capa fina bajo la revelación en luz UV y

fluorescente. En la placa se obtuvieron 2 manchas, con las características expuestas en la

tabla 27, al correr la muestra de la fracción 3 proveniente del extracto obtenido por

maceración etanólica; y 4 manchas cuyas características se resumen en la tabla 28, con la

fracción análoga proveniente del extracto obtenido con nitrógeno líquido. Al comparar las

características, tanto de valores del Rf como color, se estableció que estas manchas

guardan relación con algunos datos bibliográficos obtenidos para estos compuestos en

corridas realizadas en las mismas condiciones (misma fase estacionaria y misma fase

móvil) (tabla 29). Sin embargo, este reconocimiento solo da una pauta para la

determinación del tipo de compuestos flavonoidicos (flavonas, flavonoles, isoflavonas,

83

flavanonas, auronas, chalconas) que se podrían encontrar en el extracto si se realizara un

análisis cualitativo más exhaustivo.

Tabla 27: Características de las manchas identificadas en la cromatografía de capa fina

de la fracción 3 proveniente del extracto obtenido por maceración etanólica.

Rf Color en luz visible Color en luz UV Color en fluorescencia

0,57 --- Marrón Amarillo verdoso

0,39 Amarillo pardo Marrón Amarillo verdoso

Tabla 28: Características de las manchas identificadas en la cromatografía de capa fina

de la fracción 3 proveniente del extracto obtenido con nitrógeno líquido.

Rf Color en luz visible Color en luz UV Color en fluorescencia

0,92 Amarillo Azul intenso No

0,75 Amarillo Amarillo pardo No

0,57 Amarillo pardo Marrón No

0,39 Amarillo pardo Marrón Amarillo verdoso

Tabla 29: Datos bibliográficos de las características de algunos flavonoides en

cromatografía de capa fina (fase móvil: butanol-ácido acético-agua 4:1:5).

Rf Color en luz UV Color en fluorescencia Compuesto

0,93 Azul --- Kampferol 3,5,7,4'-tetrametil

0,75 Amarillo --- Quercetina 5,7,3',4-tetrametil

0,56 Marrón oscuro --- Saponaretina

0,4 --- Amarillo verdoso Robinetina

Fuente: Harborne (1959)

Se ha observado que muchos compuestos fenólicos, tales como los flavonoides,

taninos y coumarinas pueden alterar el balance hormonal de una planta, lo que conlleva a

una inhibición de su crecimiento. Algunos flavonoides inhiben la respiración y afectan la

absorción mineral, mientras que los taninos tienen un efecto inhibitorio debido a su

capacidad de unirse a las proteínas y pueden inhibir la acción de fitohormonas cuando se

unen a moléculas hormonales o bloquean su proceso (Sampietro, 2001).

Los compuestos fenólicos en general suelen exhibir diversos efectos alelopáticos,

como el efecto herbicida observado en este caso sobre las semillas ensayadas. De acuerdo

con los resultados detallados anteriormente, con las fracciones 3 se obtuvo un efecto

inhibitorio más marcado.

En las fracciones 4 de los dos extractos se realizaron los mismos ensayos que en las

fracciones 3, pero se descartó la presencia de los grupos fitoquímicos analizados. En la

84

fracción 5 del primer extracto se obtuvo un resultado positivo en el ensayo de Baljet,

reconociéndose la presencia de compuestos con agrupamiento lactónico. En la fracción 5

del segundo extracto también se confirmó la presencia de compuestos con agrupamiento

lactónico mediante este ensayo y adicionalmente se reconoció la presencia de coumarinas

con el resultado positivo del ensayo de hidroxamato férrico.

4.4 Cuantificación de flavonoides

Se realizó la cuantificación de flavonoides de la fracción 3 del extracto obtenido con

nitrógeno líquido, al considerarse que dicha fracción fue la que evidenció un mayor efecto

sobre la inhibición de la germinación y del crecimiento radicular de las malezas. La curva

de calibración realizada para el cálculo de la concentración de flavonoides totales en la

fracción (gráfico 12) fue obtenida con los valores indicados en la tabla 30.

Tabla 30: Valores de absorbancia obtenidos de la lectura de absorbancia de 6 soluciones

etanólicas estándar de quercetina de concentraciones: 2,0; 1,0; 0,5; 0,25; 0,125 y 0,0625

mg/mL.

Estándar Concentración, mg/mL Absorbancia

1 2,0 2,398

2 1,0 1,277

3 5,0x10-1

0,431

4 2,5x10-1

0,210

5 1,2x10-1

0,141

6 6,2x10-2

0,049

Gráfico 12: Curva de calibración.

y = 1,2x - 0,062

R² = 0,99

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5

Ab

sorb

anci

a

Concentración, mg/mL

85

La absorbancia de la muestra fue de 1,583. Se ejecutaron los cálculos correspondientes

mediante la ecuación de la recta obtenida de la curva de calibración y se determinó que la

concentración de flavonoides de la fracción corresponde a 2,7mg de quercetina por gramo

de fracción.

Se calculó la densidad de dicha fracción con los valores expuestos en la tabla 31 para

expresar el resultado en mg de quercetina por g de flores. La densidad calculada fue de

1,024g/mL.

Tabla 31: Valores para el cálculo de la densidad de la fracción 3 del extracto obtenido

con nitrógeno líquido.

Picnómetro Peso, g

Vacío 11,198

Con agua destilada 12,191

Con fracción 12,215

Teniendo en cuenta el valor de la densidad de la fracción y que, de acuerdo al peso de

las flores de C. carbonaria utilizadas para el fraccionamiento, 50,0mL de fracción

equivalen a 10,65g de flores, se estimó que la cantidad de flavonoides totales es de 12,8mg

de quercetina por gramo de flores.

86

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones

Mediante los ensayos fitoquímicos y la cromatografía en capa fina, se

identificó la presencia de sesquiterpenos, flavonoides, taninos hidrolizables,

azúcares reductores y compuestos con agrupamiento lactónico en las

fracciones obtenidas del extracto etanólico; y triterpenos, sesquiterpenos,

flavonoides, taninos hidrolizables, azúcares reductores, compuestos con

agrupamiento lactónico y coumarinas en las fracciones correspondientes al

extracto obtenido con nitrógeno líquido.

De acuerdo con los resultados obtenidos, se determinó que la fracción de

mayor actividad herbicida entre las que fueron ensayadas sobre las malezas fue

la fracción 3 del extracto obtenido con nitrógeno líquido. Esta fracción se

obtuvo realizando una extracción de una alícuota del extracto madre con éter

de petróleo, separando la fase acuosa, extrayendo esta fase con metanol-agua

(50:50) y separando el residuo líquido. En esta fracción fueron identificados

los siguientes grupos fitoquímicos: flavonoides, taninos hidrolizables y

azúcares reductores.

El efecto inhibitorio tanto de la germinación como del crecimiento radicular

ejercido por las fracciones derivadas del extracto obtenido con nitrógeno

líquido fue más pronunciado en las malezas (falsa quinua y holco) que en la

quinua. Las semillas de quinua presentaron porcentajes de germinación de

aproximadamente 74%, las de falsa quinua de 62% y las de holco de 52% con

el blanco. Con la fracción de mayor actividad, el porcentaje de germinación de

las semillas de quinua fue de aproximadamente un 80%, de la falsa quinua

50% y del holco 26%. A pesar de que las semillas de quinua exhibieron un

menor crecimiento radicular, en comparación con el blanco, las semillas de

holco fueron las más afectadas en esta característica. Con el blanco, el

crecimiento radicular obtenido para las semillas de quinua fue

aproximadamente de 0,8cm, de 1,7cm para las semillas de falsa quinua y de

1,6cm para las de holco. Con la fracción de mayor actividad, los resultados de

crecimiento radicular fueron de 0,4cm para las semillas de quinua, 0,5cm para

las de falsa quinua y 0,2cm para las de holco. El efecto inhibitorio de la

87

germinación de las semillas de holco también fue más marcado en

comparación con el de las otras semillas.

Se cuantificó la cantidad de flavonoides totales en la fracción de mayor

actividad. La concentración obtenida fue de 2,7mg de quercetina por g de

fracción, o 12,8mg de quercetina por g de inflorescencias de C. carbonaria.

Este resultado podría compararse con la cantidad de flavonoides determinada

en otras plantas que también han demostrado tener actividad herbicida. Por

ejemplo, se ha verificado el efecto inhibitorio del extracto de flores y hojas de

Zygophyllum album sobre malezas como Bromus tectorum (Nesrine et al.,

2012). La cantidad de flavonoides que se ha cuantificado en las partes aéreas

de esta planta corresponde a 4,1mg de quercetina por g de planta, según los

resultados de un estudio realizado por Mnafgui et al (2012).

5.2 Recomendaciones

Probar métodos más específicos para la separación de los grupos fitoquímicos

presentes en la fracción de mayor actividad (flavonoides, taninos) para

determinar con cuál se obtiene una mayor acción herbicida.

Realizar un análisis cualitativo más exhaustivo de la fracción de mayor

actividad que determine los posibles compuestos específicos presentes en ella,

por ejemplo, mediante técnicas cromatográficas como cromatografía de gases

acoplada con espectrometría de masas.

Realizar un análisis cuantitativo de los grupos fitoquímicos presentes en la

fracción de mayor actividad.

88

BIBLIOGRAFÍA

Abugoch, L. E. (2009). Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.): composition,

chemistry, nutritional, and functional properties. Advances in Food and Nutrition

Research, 1-31.

Adama Essentials. (s.f.). Agroproca. Recuperado el 1 de Agosto de 2016, de Afalon

45 SC:

http://www.agroproca.com/productos/documentacion/folletos/Afalon%2045%20SC

.pdf

Arias, F. (26 de Agosto de 2015). Prezi. Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de

Los ésteres: https://prezi.com/eyccfm1xj3cj/copy-of-los-esteres/

Balandrin, M. F., Klocke, J. A., Wurtele, E. S., & Bollinger, W. H. (1985). Natural

Plant Chemicals: Sources of Industrial and Medicinal Materials. Science, 1154-

1160.

Barragán, R., Salman, T., Ayllón, V., Córdova, J., Langer, E., Sanjinés, J., y otros.

(2003). Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación. La

Paz: Fundación PIEB.

Bart, H.-J., & Pilz, S. (2011). Industrial Scale Natural Products Extraction.

Weinheim: Wiley-VCH Verlag & Co. KGaA.

Bhadoria, P. B. (2011). Allelopathy: A Natural Way towards Weed Management.

American Journal of Experimental Agriculture , 7-20.

Bhowmik, P. C. (1982). Allelopathic activity of annual weeds on corn (Zea mays)

and soybeans (Glycine max). Dissertation Abstracts International, B.

Bravo, H. R., Copaja, S. V., & Lamborot, M. (2013). Herbicides - Advances in

Research. Recuperado el 10 de marzo de 2017, de INTECH:

http://www.intechopen.com/books/herbicides-advances-in-research

Caamal, J. A., Jiménez, J. J., Torres, A. B., & Anaya, A. L. (2001). The use of

allelopathic legume cover and mulch species for weed control in cropping systems.

Agronomy Journal, 27-36.

CABI. (s.f.). CABI: Invasive Species Compendium. Recuperado el 24 de Julio de

2016, de Chenopodium album (fat hen): http://www.cabi.org/isc/datasheet/12648

Carballo, M., & Guharay, F. (2004). Control biológico de plagas agrícolas.

Managua: CATIE.

Carrasco, M. (29 de Noviembre de 2014). Prezi. Recuperado el 17 de Marzo de

2017, de Flavonoides: https://prezi.com/gfxmpk3tfeqw/flavonoides/

Caseley, J. C., Cussans, G. W., & Atkin, R. K. (1991). Herbicide Resistance in

Weeds and Crops. Londres: Butterworth-Heinemann Ltd.

Centro Internacional de Agricultura Tropical. (1981). Princípios básicos sobre la

selectividad de los herbicidas; guía de estudio para ser usada como complemento

de la Unidad Audiotutorial sobre el mismo tema. Cali: CIAT.

89

Cobb, A. H., & Reade, J. P. (2011). Herbicides and Plant Physiology. Shropshire:

John Wiley & Sons.

Coe, F. G., & Anderson, G. J. (1996). Screening of medicinal plants used by the

Garífuna of Eastern Nicaragua for bioactive compounds. Journal of

Ethnopharmacology, 29-50.

Crafts, A. S. (1975). Modern Weed Control. California: University of California

Press.

Cutler, H. G., & Cutler, S. J. (1999). Biologically Active Natural Products:

Agrochemicals. Florida: CRC Press LLC.

Daniel, J. (10 de Abril de 2012). Purdue University. Recuperado el 18 de Marzo de

2017, de Carbohydrates: http://www.cfs.purdue.edu/fn/fn453/ld_carbo.html

Dayan, F. E., Cantrell, C. L., & Duke, S. O. (2009). Natural products in crop

protection. Bioorganic & medicinal chemistry, 4022-4034.

Dayan, F. E., Howell, J., Marais, J. P., Ferreira, D., & Koivunen, M. (2011). Weed

Science Society of America. Recuperado el 30 de Abril de 2016, de Manuka Oil, A

Natural Herbicide with Preemergence Activity:

http://www.wssajournals.org/doi/full/10.1614/WS-D-11-00043.1

Delaware Health and Social Services. (Enero de 2015). Delaware Health and

Social Services. Recuperado el 1 de Mayo de 2016, de Alachlor:

http://dhss.delaware.gov/dph/files/alachlorfaq.pdf

DiTomaso, J. M. (2013). Weed Control in Natural Areas in the Western United

States. California: University of California Weed Research and Information Center.

Domínguez, X. (1985). Métodos de Investigación Fitoquímica. México: Limusa.

Dupon, H., & Gokel, G. W. (2007). Química Orgánica Experimental . Barcelona:

Reverté.

El Comercio. (28 de Noviembre de 2009). El Comercio. Recuperado el 30 de Abril

de 2016, de Los mata malezas, los más usados:

http://www.elcomercio.com/actualidad/mata-malezas-mas-usados.html

Elcacho, J. (22 de Marzo de 2015). La Vanguardia. Recuperado el 12 de Julio de

2016, de El herbicida más utilizado del mundo entra en la lista negra del cáncer:

http://www.lavanguardia.com/natural/20150322/54428349874/iarc-incluye-

glifosato-monsanto-lista-probable-causa-cancer.html

ESC. (s.f.). Eurobdalla Shire Council. Recuperado el 24 de Julio de 2016, de

Yorkshire fog grass (Holcus lanatus): http://www.esc.nsw.gov.au/living-

in/about/our-natural-environment/introduced-plants-and-animals/weeds/weed-

profiles/yorkshire-fog-grass-holcus-lanatus

FAO. (1996). Manejo de malezas para países en desarrollo. Food & Agriculture

Org.

FAO. (s.f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado

el 23 de Julio de 2016, de Calliandra calothyrsus:

http://www.fao.org/livestock/agap/frg/Visit/Ida/Calliandra%20calothyrsus.htm

Feigenbrugel, V., Loew, C., Le Calv'e, S., & Mirabel, P. (2005). Near-UV molar

absorptivities of acetone, alachlor, metolachlor, diazinon and dichlorvos in aqueous

solution. Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry, 76-81.

90

FloraBase. (s.f.). FloraBase: the Western Australian Flora. Recuperado el 24 de

Julio de 2016, de Holcus lanatus L. Yorkshire Fog:

https://florabase.dpaw.wa.gov.au/browse/profile/444

Gangstad, E. O. (1989). Woody Brush Control. Washington D.C.: CRC Press.

Gómez, J. F. (1995). El cultivo de la caña en la zona azucarera de Colombia.

Control de malezas, 143-152.

González, M. (25 de Junio de 2011). La Guía. Recuperado el 16 de Marzo de 2017,

de Antocianinas: http://quimica.laguia2000.com/elementos-quimicos/antocianinas

Gunkel, G., & Streit, B. (1980). Mechanisms of bioaccumulation of a herbicide

(atrazine, s-triazine) in a freshwater mollusc (Ancylus fluviatilis müll.) and a fish

(Coregonus fera jurine). Water Research, 1573-1584.

Harborne, J. (1959). The chromatography of the flavonoid pigments. Journal of

Chromatography, 2, 581-604.

Hernández, B. (2015). Investigación de potenciales propiedades alelopáticas de

dos especies de leguminosas (Calliandra carbonaria) y (Vicia faba L.) sobre

malezas del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Quito: Facultad de

Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador.

Hernández, J. E., & León, J. (1994). Neglected crops 1492 from a different

perspective. Roma: Food & Agriculture Org.

Hollyer, J., Brooks, F., Fernandez-Salvador, L., Castro, L., Meyer, D., Radovich,

T., y otros. (Diciembre de 2013). University of Hawai‘i at Manoa. Recuperado el

30 de Abril de 2016, de The Allowed* Use of Commercial Fertilizers, Pesticides,

and Synthetic Substances on U.S. Farms Under the USDA National Organic

Program: http://www.ctahr.hawaii.edu/oc/freepubs/pdf/FST-56.pdf

Houghton, P., & Raman, A. (1998). Laboratory Handbook for the Fractionation of

Natural Extracts. Londres: International Thomson Publishing.

IARC. (s.f.). IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to

Humans. Recuperado el 12 de Julio de 2016, de List of classifications, Volumes 1–

116: http://monographs.iarc.fr/ENG/Classification/latest_classif.php

Inderjit, & Mallik, A. U. (2002). Chemical ecology of plants: allelopathy in aquatic

and terrestrial ecosystems. Suiza: Birkhäuser.

INEN. (1998). Instituto Ecuatoriano de Normalización. Recuperado el 26 de Julio

de 2016, de Norma Técnica Ecuatoriana NTE-INEN 1838:98:

http://normaspdf.inen.gob.ec/pdf/nte1/1838.pdf

Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. (2007).

Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de

Calliandra carbonaria Benth. - Fabaceae:

http://www.biovirtual.unal.edu.co/ICN/?controlador=ShowObject&accion=show&i

d=108339

ITIS. (s.f.). ITIS Report. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Chenopodium

quinoa Willd.:

http://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value

=506567

ITIS. (s.f.). ITIS Report. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Chenopodium

album L.:

91

http://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value

=20592

ITIS. (s.f.). ITIS Report. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Holcus lanatus L.:

http://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value

=41773

Jacobsen, S.-E., & Risi, J. (2001). Distribución geográfica de la quinua fuera de

los países andinos. Santiago.

Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. (s.f.). Jardín Botánico de Bogotá

José Celestino Mutis. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Calliandra carbonaria

Benth: http://colecciones.jbb.gov.co/herbario/especimen/193

Jarvis, B. L., Whitesides, R. E., Dewey, S. A., Ransom, C. V., & Banner, R. E.

(2011). Common weeds of the yard and garden: a guidebook. Utah: Utah State

University.

Kelton, J., Price, A. J., & Mosjidis, J. (2012). Allelopathic weed suppression

through the use of cover crops. Weed Control, 115-130.

Labrada, R. (2004). Depósito de Documentos de la FAO. Recuperado el 30 de Abril

de 2016, de Manejo de malezas para países en desarrollo:

http://www.fao.org/docrep/007/y5031s/y5031s00.htm#Contents

Labrada, R., Caseley, J., & Parker, C. (1996). Manejo de malezas para países en

desarrollo. Food and Agriculture Organization.

Lock de Ugaz, O. (1994). Invetigacion Fitoquimica, Metodos en el estudio de

productos naturales. Perú: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica

del Perú.

Lu, Y.-C., Bradley, K. W., Teasdale, J. R., & Abdul, A. A. (2007). Cover crops in

sustainable food production. Food Reviews International, 121-157.

Macías, F., Molinillo, J., Oliveros-Bastidas, A., Marín, D., & Chinchilla, D. (2004).

Allelopathy. A natural strategy for weed control. Communications in agricultural

and applied biological sciences, 13-23.

Macías, P. (2012). Herbicidas orgánicos Vs. Herbicidas químicos. Veracruz:

Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana.

Madeley, J. (Abril de 2002). Mama Coca. Recuperado el 30 de Abril de 2016, de

Paraquat: el controvertido herbicida de Syngenta:

http://www.mamacoca.org/separata_nov_2002/Informe_paraquat_esp1.pdf

MAGAP. (20 de Marzo de 2003). Decreto 3609. Texto unificado de legislación

secundaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Recuperado el 26 de Julio

de 2016, de AGROCALIDAD: http://www.agrocalidad.gob.ec/wp-

content/uploads/pdf/Registro-Insumos-Agropecuarios/normativa/Decreto-3609.pdf

MAGAP. (Julio de 2015). AGROCALIDAD. Recuperado el 12 de Julio de 2016, de

Plaguicidas prohibidos en el Ecuador: http://www.agrocalidad.gob.ec/wp-

content/uploads/2015/07/Plaguicidas-Prohibidos-Actualizado1.pdf

MAGAP. (s.f.). Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.

Recuperado el 1 de Mayo de 2016, de 2017, año clave para Ecuador en exportación

de quinua: http://www.agricultura.gob.ec/2017-ano-clave-para-ecuador-en-

exportacion-de-quinua/

92

Martínez, A. (Agosto de 2001). Universidad de Antioquía. Recuperado el 15 de

marzo de 2017, de Sesquiterpenlactonas:

http://farmacia.udea.edu.co/~ff/slactonas2001.pdf

Martínez, A. (Noviembre de 2012). Universidad de Antioquía. Recuperado el 15 de

Marzo de 2017, de Quinonas y compuestos relacionados:

http://farmacia.udea.edu.co/~ff/quinonas.pdf

Mnafgui, K., Hamden, K., Ben Salah, H., Kchaou, M., Nasri, M., Slama, S., y

otros. (2012). Inhibitory Activities of Zygophyllum album:A Natural Weight-

Lowering Plant on Key Enzymes in High-Fat Diet-Fed Rats. Evidence-Based

Complementary and Alternative Medicine.

Mondal, M. F., Asaduzzaman, M., & Asao, T. (2015). Adverse effects of

allelopathy from legume crops and its possible avoidance. American Journal of

Plant Sciences, 804-810.

Muhayyah, S. O., Ahmat, N., Nik, F. N., Wulandari, C. S., & Ramadhan, L. M.

(2013). Isolation and Characterization of Chemical Constituents from the Flower of

Calliandra surinamensis Benth. The Open Conference Proceedings Journal.

Nesrine, S., El-Darier, S. M., & Taher, H. M. (2012). The Allelochemicals Effect of

Zygophyllum album on Control of Bromus tectorum. Journal of life sciences, 182-

186.

Nia, R., Adesanya, S. A., Okeke, I. N., Illoh, H. C., & Adesina, S. J. (1999).

Antibacterial constituents of Calliandra haematocephala. Nigerian Journal of

Natural Products and Medicine, 58-60.

Nowak, A., Nowak, J., Blaszak, M., Hawrot, M., Hury, G., Klodka, D., y otros.

(2008). Influence of linuron and trifluralin residues on the microorganisms and

biochemical properties of the soil and plant in soybean. Journal of plant diseases

and protection, 125-134.

Olivera, C. E. (2008). Introducción a la Educación Comparada. San José: Editorial

Universidad Estatal a Distancia.

OMS. (28 de Abril de 2005). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 30

de Abril de 2016, de El número de accidentes y enfermedades relacionados con el

trabajo sigue aumentando:

http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr18/es/

OMS. (Julio de 2015). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 30 de

Abril de 2016, de ¿Residuos de plaguicidas en los alimentos?:

http://www.who.int/features/qa/87/es/

OMS. (Diciembre de 2015). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 30

de Abril de 2016, de Inocuidad de los Alimentos:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs399/es/

OpEPA. (s.f.). Organización para la educación y protección ambiental.

Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Carbonero rojo - Calliandra trinervia :

http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=555&Itemi

d=30

Orantes, E. (Agosto de 2008). Universidad de San Carlos de Guatemala.

Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de Tamizaje fitoquímico de la especie vegetal

guatemalteca Quararibea yunckeri Standley Subsp. izabalensis W. S. Alverson ex

Véliz (Bombacaceae) : http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_2698.pdf

93

Oregon State University. (s.f.). Oregon State University. Recuperado el 30 de abril

de 2016, de Discuss advantages and disadvantages in using synthetic agrichemicals

in forage production :

http://forages.oregonstate.edu/nfgc/eo/onlineforagecurriculum/instructormaterials/a

vailabletopics/environmentalissues/agrichemicals

Orishadipe, A. T., Okogun, J. I., & Mishelia, E. (2010). Gas chromatography –

mass spectrometry analysis of the hexane extract of Calliandra portoricensis and its

antimicrobial activity. African Journal of Pure and Applied Chemistry, 131-134.

Papa, J. C. (2007). El modo de acción de los herbicidas. Elementos fundamentales

para el buen uso de fitoterápicos: dosis, modo de acción y prevención de deriva,

17-19.

Peralta, E. I. (Septiembre de 2009). INIAP. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de

La quinua en Ecuador "Estado del Arte":

http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/ESTADO%20DEL%20ARTE%

20QUINUA%202.pdf

Pérez, G. (2003). Los flavonoides: antioxidantes o prooxidantes. Revista Cubana de

Investigaciones Biomédicas, 48-57.

Pinto de Carvalho, S. J., Nicolai, M., Rodrigues, R. F., Vargas de Oliveira, A. F., &

Christoffoleti, P. J. (2009). Herbicide selectivity by differential metabolism:

considerations for reducing crop damages. Scientia Agricola, 136-142.

Prather, T. S., Ditomaso, J. M., & Holt, J. S. (2000). University of California:

Agriculture and Natural Resources. Recuperado el 14 de Julio de 2016, de

Herbicide Resistance: Definition and Management Strategies:

http://anrcatalog.ucanr.edu/pdf/8012.pdf

PSANJ BOSCO. (Abril de 2009). Universidad Nacional de la Patagonia.

Recuperado el 16 de Marzo de 2017, de Glicósidos:

http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacognosia/wp-

content/uploads/2009/04/tp5_glicosidos_2009.pdf

Quevauviller, P., Fouillac, A.-M., Grath, J., & Ward, R. (2009). Groundwater

Monitoring. Chichester: John Wiley & Sons, Ltd.

QY Research. (2017). Global Herbicides Market Research Report 2017. Pune: QY

Research.

Rai, M., & Carpinella, M. C. (2006). Naturally ocurring bioactive compounds.

Amsterdam: Elsevier.

Reinhardt, C. F., Meissner, R., & Labuschagne, N. (1994). Allelopathic interaction

between Chenopodium album L. and certain crop species. South African Journal of

Plant and Soil, 45-49.

Rice, E. L. (1984). Allelopathy. Orlando: Academic Press Inc.

Romero, L. d. (s.f.). Metodología de Investigación en Ciencias Sociales. México:

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez

Autónoma de Tabasco.

Rosales Robles, E. (Abril de 2006). Folleto Técnico No. 35. Clasificación y uso de

los herbicidas por su modo de acción. Río Bravo: INIFAP.

Salawu, M. B., Acamovic, T., Stewart, C. S., & Maasdorp, B. (1997). Assessment

of the nutritive value of Calliandra calothyrsus: its chemical composition and the

94

influence of tannins, pipecolic acid and polyethylene glycol on in vitro organic

matter digestibility. Animal Feed Science and Technology, 207-217.

Sampietro, D. (2001). Universidad de Almería. Recuperado el 7 de Enero de 2017,

de Alelopatía: Concepto, características, metodología de estudio e importancia:

http://www.ual.es/personal/edana/bot/mh/complemento/docufijos/revalelo.htm

Sarker, S. D., Latif, Z., & Gray, A. I. (2006). Natural products isolation. New

Jersey: Humana Press Inc.

SENPLADES. (2012). Transformación de la matriz productiva: revolución

productiva a través del conocimiento y el talento humano. Quito: Secretaría

Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES.

Shaheen, M., Mostafa, S., & El-Esnawy, N. (2015). Anti-Rotaviral Effects of

Calliandra haematocephala Leaf Extracts In-vitro and In-vivo. Journal of Virology

& Antiviral Research, 63-71.

Sigma-Aldrich. (s.f.). Sigma-Aldrich. Recuperado el 13 de marzo de 2017, de

Product Comparison Guide: http://www.sigmaaldrich.com/catalog/substance

Sindbjerg Fomsgaard, I. (2009). Patente nº US 20110020480 A1. Dinamarca.

Singh, H. P., Batish, D. R., & Koli, R. K. (2006). Handbook of Sustainable Weed

Management. New York: Food Products Press.

Snapp, S. S., Swinton, S. M., Labarta, R., Mutch, D., Black, J. R., Leep, R., y otros.

(2005). Evaluating cover crops for benefits, costs and performance within cropping

system niches. Agronomy Journal, 322-332.

Spehar, C. R., Santos, R. L., & Nasser, L. C. (2003). Differences between

Chenopodium quinoa and the weed Chenopodium album. Planta Daninha, 487-

491.

Stashenko, E. E., & Martínez, J. R. (2009). Algunos aspectos de la detección en

cromatografía de gases y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de

masas. Selectividad e identificación. Scientia Chromatographica, 31-49.

The Organic Farmer. (16 de Abril de 2015). The Organic Farmer: the magazine for

sustainable agriculture in Kenya. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de Plant

Calliandra for fodder and soil fertility :

http://www.theorganicfarmer.org/Articles/plant-calliandra-fodder-and-soil-fertility

Tworkoski, T. (2002). Herbicide effects of essential oils. Weed Science, 425-431.

Vencill, W. K., Nichols, R. L., Webster, T. M., Soteres, J. K., Mallory-Smith, C.,

Burgos, N. R., y otros. (2012). Herbicide Resistance: Toward an Understanding of

Resistance Development and the Impact of Herbicide-Resistant Crops. Weed

Science, 2-30.

Watts, M. (Febrero de 2011). Pesticide Action Network. Recuperado el 14 de Julio

de 2016, de Paraquat:

http://www.panna.org/sites/default/files/Paraquat%20monograph%20final%202011

-1.pdf

Wei, S., Chen, H., & Lin, Y. (2015). Comparison of Chemical Compositions and

Antioxidant Activities of Condensed Tannins From Different Parts of Calliandra

haematocephala . Journal of Wood Chemistry and Technology, 193-206.

95

Weigell, P. (6 de Julio de 2008). Wikimedia Commons. Recuperado el 2 de Agosto

de 2016, de File:Calliandra carbonaria (2).jpg:

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Calliandra_carbonaria_(2).jpg

Wikimedia commons. (2 de mayo de 2008). Wikimedia commons. Recuperado el

10 de marzo de 2017, de Glucosinolates:

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Glucosinolates.svg

Yadav, P., & Yadava, R. (2012). Allelopathic Effects of Some Leguminosae Plants.

International Journal of Science and Research, 441-442.

Zeid, A., Hifnawy, M., Saleh, M., Sleem, A., & Mohamed, R. (2006). Flavonoids,

Volatiles and Biological Activities of the Aerial Parts of Calliandra haematocephala

Hassk. Planta Medica.

96

ANEXOS

A. Diagrama de Ishikawa (espina de pescado)

97

B. Diagrama de flujo

Inicio

Recolección de

material vegetal

Acondicionamiento Desechos (aguas de

lavado, residuos sólidos)

Extracción Desechos

Fraccionamiento

Pruebas de

inhibición

Inflorescencias

Extractos crudos

Extractos

crudos Fracciones

Fracciones,

semillas

Pruebas cualitativas

Fracciones,

reactivos

específicos

Análisis estadístico

(determinación de

fracción activa)

Cuantificación de flavonoides Fracción activa

Interpretación de

resultados

Fin

98

C. Instrumentos de recolección de datos

C1. Guía de observación (porcentaje de germinación).

Código

muestra

Número de semillas que germinaron por caja

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Día 10 Día 11 Día 12 Día 13 Día 14 Día 15

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

M1F1Q 5 8 7 7 14 9 * * * * * * 9 17 10

M1F1FQ 6 4 5 7 4 5 * * * * * * 14 9 11

M1F1H 0 0 0 0 0 0 * * * * * * 0 0 0

M1F2Q 8 6 4 9 10 11 * * * * * * 13 14 12

M1F2FQ 5 7 1 5 8 2 * * * * * * 11 14 9

M1F2H 0 0 0 1 0 0 * * * * * * 1 0 0

M1F3Q 3 3 3 8 5 4 * * * * * * 12 10 8

M1F3FQ 4 4 6 4 5 8 * * * * * * 9 10 8

M1F3H 0 0 0 1 0 0 * * * * * * 1 0 0

M1F4Q 8 6 7 10 9 13 * * * * * * 12 12 16

M1F4FQ 3 2 4 4 2 5 * * * * * * 13 13 6

M1F4H 0 0 0 0 0 0 * * * * * * 2 0 2

M1F5Q 6 10 7 11 13 9 * * * * * * 15 12 11

M1F5FQ 4 5 6 6 6 8 * * * * * * 9 10 11

M1F5H 0 0 0 0 0 0 * * * * * * 0 0 0

M1F0Q 1 0 4 7 2 4 * * * * * * 7 5 5

M1F0FQ 0 1 0 3 3 2 * * * * * * 4 3 4

M1F0H 0 0 0 0 0 0 * * * * * * 0 0 0

M1BQ 5 9 7 10 9 11 * * * * * * 13 12 13

M1BFQ 2 5 1 3 5 1 * * * * * * 11 9 7

M1BH 0 0 0 0 0 0 * * * * * * 1 0 0

M2F1Q 11 11 9 * * * 14 13 10 * * * 14 13 15

M2F1FQ 4 3 4 * * * 8 8 5 * * * 8 15 7

M2F1H 0 0 0 * * * 0 1 0 * * * 3 1 0

M2F2Q 3 2 4 * * * 12 7 8 * * * 13 12 12

M2F2FQ 2 4 1 * * * 3 5 4 * * * 6 13 5

M2F2H 0 0 0 * * * 0 0 0 * * * 1 0 0

99

C2. Guía de observación (crecimiento radicular).

Método

de

extracción

Código de

muestra

Longitud de radícula (cm)

Método

de

extracción

Código de

muestra

Longitud de radícula (cm)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

M1

F1Q1 0,5 0,2 0,5 0,8 0,9 0,4 0,2 0,2 0,4 0,2

M2

F1Q1 1,0 0,9 0,9 0,7 1,0 0,8 1,6 0,9 0,4 0,5

F1Q2 0,5 0,6 0,5 0,6 0,9 0,7 0,5 0,4 0,6 0,4

F1Q2 1,6 0,3 1,6 0,9 1,1 0,7 0,9 0,4 2,1 0,4

F1Q3 1,0 0,4 0,6 0,4 0,3 0,3 0,4 0,5 0,4 0,3

F1Q3 2,2 0,7 0,5 0,8 2,3 1,0 1,1 1,0 1,0 0,6

F1FQ1 1,3 1,3 1,8 2,1 1,7 1,4 2,2 1,7 1,2 1,9

F1FQ1 1,0 2,3 2,6 1,7 1,8 1,6 2,5 1,3 3,0 0,9

F1FQ2 1,1 2,6 1,9 1,2 2,5 0,7 0,7 1,9 0,8 1,1

F1FQ2 4,1 3,2 2,0 3,8 2,0 1,9 2,6 1,8 3,3 2,5

F1FQ3 1,5 2,0 2,1 1,6 2,7 1,6 1,7 2,0 0,8 1,1

F1FQ3 4,6 3,6 1,1 5,0 2,7 1,5 5,2 2,0 1,3 1,3

F1H1 1,0 1,5 2,5 1,6 1,1 0,6 2,4 0,8 0,7 0,2

F1H1 0,5 1,0 1,0 1,3 1,8 2,0 3,8 0,6 1,2 0,0

F1H2 0,8 1,0 0,5 0,9 1,4 0,3 0,1 0,5 0,0 0,0

F1H2 1,5 2,4 1,6 2,3 1,5 1,7 1,9 1,1 1,3 1,0

F1H3 0,9 0,9 1,5 2,3 0,8 0,7 1,1 0,4 0,8 1,2

F1H3 2,0 2,2 2,6 3,2 3,3 1,9 2,8 2,1 1,6 2,8

F2Q1 0,4 0,5 0,8 0,6 1,0 0,8 0,4 0,8 1,3 0,6

F2Q1 1,0 0,5 2,5 1,4 1,0 1,1 0,9 2,6 3,5 1,3

F2Q2 1,4 0,5 0,4 0,9 0,5 0,7 0,3 0,4 0,7 0,3

F2Q2 2,7 0,8 1,3 0,6 1,2 1,2 0,9 0,8 0,4 0,4

F2Q3 0,4 0,5 0,3 0,9 0,3 0,4 0,4 0,4 0,7 0,3

F2Q3 0,8 0,7 0,8 1,1 0,6 0,7 0,5 1,1 0,5 0,3

F2FQ1 2,2 1,5 1,6 1,1 2,5 2,3 1,7 1,1 1,5 1,9

F2FQ1 3,4 2,9 1,3 1,5 1,7 1,5 2,0 1,8 1,0 1,2

F2FQ2 2,5 2,4 1,7 1,5 1,0 1,8 2,4 1,0 1,6 1,1

F2FQ2 2,5 2,9 1,5 1,2 1,3 2,7 2,9 2,2 2,3 1,0

F2FQ3 3,4 0,8 1,0 1,0 2,4 1,1 1,0 1,1 0,7 0,9

F2FQ3 1,8 2,5 0,8 2,6 2,0 2,1 1,4 1,0 1,2 0,9

F2H1 1,0 0,8 0,5 0,2 0,5 0,7 0,9 2,0 1,7 2,2

F2H1 3,0 2,2 1,5 2,5 1,0 1,4 0,7 0,0 0,0 0,0

F2H2 1,0 2,0 0,9 1,6 0,8 2,2 1,9 2,1 0,7 1,5

F2H2 2,1 1,8 2,6 3,0 1,6 2,0 1,6 2,1 1,8 1,2

F2H3 0,4 2,1 0,5 0,8 1,2 1,0 0,7 0,0 0,0 0,0

F2H3 1,1 2,7 3,4 2,6 1,8 1,2 1,9 2,8 3,1 1,9

F3Q1 0,9 0,6 0,4 0,3 0,5 0,3 0,2 0,3 0,4 0,3

F3Q1 0,5 0,5 0,3 0,3 0,3 0,3 1,0 0,2 0,2 0,2

F3Q2 0,3 0,5 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 0,3 0,2 0,2

F3Q2 0,8 0,5 0,9 0,6 0,4 0,4 1,0 0,2 0,5 0,5

F3Q3 0,2 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

F3Q3 0,5 0,4 0,6 0,3 0,2 0,5 0,2 0,4 0,3 0,2

100

D. Tabla de medias por mínimos cuadrados para germinación con intervalos

de confianza del 95,0%

Error Límite Límite

Nivel Casos Media Est. Inferior Superior

MEDIA GLOBAL 126 59,8413

Fracción

B 18 62,5 2,46713 57,6028 67,3972

F0 18 45,8333 2,46713 40,9361 50,7306

F1 18 65,8333 2,46713 60,9361 70,7306

F2 18 65,8333 2,46713 60,9361 70,7306

F3 18 53,0556 2,46713 48,1583 57,9528

F4 18 62,7778 2,46713 57,8806 67,675

F5 18 63,0556 2,46713 58,1583 67,9528

Método_extracción

1 63 61,3492 1,31874 58,7315 63,9669

2 63 58,3333 1,31874 55,7157 60,951

Tipo_semilla

FQ 42 60,119 1,61511 56,9131 63,325

H 42 42,9762 1,61511 39,7702 46,1822

Q 42 76,4286 1,61511 73,2226 79,6346

Fracción por Método_extracción

B,1 9 56,1111 3,48905 49,1854 63,0368

B,2 9 68,8889 3,48905 61,9632 75,8146

F0,1 9 60,0 3,48905 53,0743 66,9257

F0,2 9 31,6667 3,48905 24,741 38,5924

F1,1 9 63,8889 3,48905 56,9632 70,8146

F1,2 9 67,7778 3,48905 60,8521 74,7035

F2,1 9 67,7778 3,48905 60,8521 74,7035

F2,2 9 63,8889 3,48905 56,9632 70,8146

F3,1 9 58,8889 3,48905 51,9632 65,8146

F3,2 9 47,2222 3,48905 40,2965 54,1479

F4,1 9 62,2222 3,48905 55,2965 69,1479

F4,2 9 63,3333 3,48905 56,4076 70,259

F5,1 9 60,5556 3,48905 53,6298 67,4813

F5,2 9 65,5556 3,48905 58,6298 72,4813

Fracción por Tipo_semilla

B,FQ 6 61,6667 4,27319 53,1844 70,1489

B,H 6 51,6667 4,27319 43,1844 60,1489

B,Q 6 74,1667 4,27319 65,6844 82,6489

F0,FQ 6 46,6667 4,27319 38,1844 55,1489

F0,H 6 24,1667 4,27319 15,6844 32,6489

F0,Q 6 66,6667 4,27319 58,1844 75,1489

F1,FQ 6 65,8333 4,27319 57,3511 74,3156

F1,H 6 51,6667 4,27319 43,1844 60,1489

F1,Q 6 80,0 4,27319 71,5178 88,4822

F2,FQ 6 68,3333 4,27319 59,8511 76,8156

F2,H 6 54,1667 4,27319 45,6844 62,6489

F2,Q 6 75,0 4,27319 66,5178 83,4822

F3,FQ 6 51,6667 4,27319 43,1844 60,1489

F3,H 6 26,6667 4,27319 18,1844 35,1489

F3,Q 6 80,8333 4,27319 72,3511 89,3156

F4,FQ 6 69,1667 4,27319 60,6844 77,6489

F4,H 6 41,6667 4,27319 33,1844 50,1489

F4,Q 6 77,5 4,27319 69,0178 85,9822

F5,FQ 6 57,5 4,27319 49,0178 65,9822

F5,H 6 50,8333 4,27319 42,3511 59,3156

F5,Q 6 80,8333 4,27319 72,3511 89,3156

Método_extracción por Tipo_semilla

1,FQ 21 67,8571 2,28412 63,3232 72,3911

1,H 21 45,9524 2,28412 41,4184 50,4863

1,Q 21 70,2381 2,28412 65,7041 74,772

2,FQ 21 52,381 2,28412 47,847 56,9149

2,H 21 40,0 2,28412 35,4661 44,5339

2,Q 21 82,619 2,28412 78,0851 87,153

101

E. Tabla de medias por mínimos cuadrados para crecimiento radicular con

intervalos de confianza del 95,0%

Error Límite Límite

Nivel Casos Media Est. Inferior Superior

MEDIA GLOBAL 1263 0,985784

Fracción

B 180 1,35389 0,044765 1,26615 1,44163

F0 180 0,217222 0,044765 0,129484 0,30496

F1 180 1,37271 0,0448922 1,28473 1,4607

F2 180 1,33611 0,044765 1,24837 1,42385

F3 180 0,359444 0,044765 0,271707 0,447182

F4 180 1,11556 0,044765 1,02782 1,20329

F5 180 1,14556 0,044765 1,05782 1,23329

Método de extracción

1 630 0,800952 0,0239279 0,754054 0,84785

2 630 1,17062 0,0239473 1,12368 1,21755

Tipo de semilla

FQ 420 1,38354 0,0293413 1,32604 1,44105

H 420 0,995238 0,0293056 0,9378 1,05268

Q 420 0,578571 0,0293056 0,521133 0,636009

Fracción por Método de extracción

B,1 90 0,884444 0,0633073 0,760364 1,00852

B,2 90 1,82333 0,0633073 1,69925 1,94741

F0,1 90 0,252222 0,0633073 0,128142 0,376302

F0,2 90 0,182222 0,0633073 0,0581421 0,306302

F1,1 90 0,997778 0,0633073 0,873698 1,12186

F1,2 90 1,74765 0,0636665 1,62287 1,87243

F2,1 90 1,08222 0,0633073 0,958142 1,2063

F2,2 90 1,59 0,0633073 1,46592 1,71408

F3,1 90 0,425556 0,0633073 0,301475 0,549636

F3,2 90 0,293333 0,0633073 0,169253 0,417414

F4,1 90 1,07222 0,0633073 0,948142 1,1963

F4,2 90 1,15889 0,0633073 1,03481 1,28297

F5,1 90 0,892222 0,0633073 0,768142 1,0163

F5,2 90 1,39889 0,0633073 1,27481 1,52297

Fracción por Tipo de semilla

B,FQ 60 1,70333 0,0775352 1,55137 1,8553

B,H 60 1,57833 0,0775352 1,42637 1,7303

B,Q 60 0,78 0,0775352 0,628033 0,931967

F0,FQ 60 0,285 0,0775352 0,133033 0,436967

F0,H 60 0,0916667 0,0775352 -0,0602999 0,243633

F0,Q 60 0,275 0,0775352 0,123033 0,426967

F1,FQ 60 2,02814 0,0781943 1,87488 2,1814

F1,H 60 1,375 0,0775352 1,22303 1,52697

F1,Q 60 0,715 0,0775352 0,563033 0,866967

F2,FQ 60 1,71333 0,0775352 1,56137 1,8653

F2,H 60 1,445 0,0775352 1,29303 1,59697

F2,Q 60 0,85 0,0775352 0,698033 1,00197

F3,FQ 60 0,481667 0,0775352 0,3297 0,633633

F3,H 60 0,231667 0,0775352 0,0797001 0,383633

F3,Q 60 0,365 0,0775352 0,213033 0,516967

F4,FQ 60 1,76333 0,0775352 1,61137 1,9153

F4,H 60 1,085 0,0775352 0,933033 1,23697

F4,Q 60 0,498333 0,0775352 0,346367 0,6503

F5,FQ 60 1,71 0,0775352 1,55803 1,86197

F5,H 60 1,16 0,0775352 1,00803 1,31197

F5,Q 60 0,566667 0,0775352 0,4147 0,718633

Método de extracción por Tipo de semilla

1,FQ 210 1,21333 0,0414443 1,1321 1,29456

1,H 210 0,764286 0,0414443 0,683056 0,845515

1,Q 210 0,425238 0,0414443 0,344009 0,506468

2,FQ 210 1,55375 0,0415453 1,47233 1,63518

2,H 210 1,22619 0,0414443 1,14496 1,30742

2,Q 210 0,731905 0,0414443 0,650675 0,813134

102

F. Fotografías del proceso realizado y de los resultados obtenidos

F1. Acondicionamiento de la muestra.

Muestras recolectadas de

inflorescencias de C. carbonaria

Lavado de las muestras con hipoclorito de sodio 1%

F2. Obtención de los extractos crudos.

Maceración con etanol al 70%

Filtrado del extracto crudo etanólico

103

Extracto etanólico centrifugado

Extracto obtenido con nitrógeno líquido

centrifugado

F3. Análisis de alcaloides (fracción 1).

Acidificación del extracto con HCl 5%

Alcalinización del extracto con NaOH 20%

104

Extracción con cloroformo

Separación de fase acuosa y clorofórmica

F4. Análisis de esteroles, flavonoides, antraquinonas, taninos y saponinas (fracciones 2, 3

y 4).

Extracción con éter de

petróleo

Filtrado del residuo obtenido

de la maceración de la fase

acuosa con metanol:agua

(1:1)

Residuo lavado con

cloroformo

105

F5. Análisis de sesquiterpenolactonas, coumarinas, heterósidos cardiotónicos (fracción

5).

Precipitación del extracto con

acetato de plomo 20%

Filtrado del precipitado

Extracción del filtrado con

cloroformo

F6. Concentración en el rotavapor.

106

F7. Dosificación de las fracciones.

Dosificación de las fracciones en las

cajas Petri con las semillas

Cajas colocadas en la cámara de germinación

F8. Ensayos cualitativos de las fracciones.

Ensayo de Zack

Ensayo de Shinoda

Ensayo de la gelatina

107

Ensayo de Fehling

Ensayo de Baljet

Ensayo de cloruro

férrico

Ensayo de

hidroxamato

férrico

Placa de cromatografía en capa

fina de flavonoides vista a la luz

visible

Placa de cromatografía en

capa fina de flavonoides

vista a la luz UV

Placa de cromatografía en

capa fina de flavonoides

vista en fluorescencia

108

Placa de cromatografía en

capa fina de sesquiterpenos

Placa de cromatografía en

capa fina de antraquinonas

Placa de cromatografía

en capa fina de esteroles

F9. Ensayos de inhibición (fracciones del extracto crudo etanólico).

Germinación y crecimiento

de la quinua con el blanco

de etanol al 16%

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con el

blanco de etanol al 16%

Germinación y crecimiento

del holco con el blanco de

etanol al 16%

109

Germinación y crecimiento

de la quinua con el extracto

crudo sin fraccionar (F0)

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con el

extracto crudo sin

fraccionar (F0)

Germinación y crecimiento

del holco con el extracto

crudo sin fraccionar (F0)

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 1

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 1

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 1

110

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 2

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 2

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 2

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 3

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 3

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 3

111

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 4

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 4

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 4

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 5

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 5

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 5

112

F10. Ensayos de inhibición (fracciones del extracto obtenido con nitrógeno líquido).

Germinación y crecimiento

de la quinua con agua

(blanco 2)

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con agua

(blanco 2)

Germinación y crecimiento

del holco con agua (blanco 2)

Germinación y crecimiento

de la quinua con el extracto

crudo sin fraccionar (F0)

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con el

extracto crudo sin fraccionar

(F0)

Germinación y crecimiento

del holco con el extracto

crudo sin fraccionar (F0)

113

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 1

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 1

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 1

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 2

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 2

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 2

114

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción

3

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 3

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 3

.

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 4

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 4

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 4

115

Germinación y crecimiento

de la quinua con la fracción 5

Germinación y crecimiento

de la falsa quinua con la

fracción 5

Germinación y crecimiento

del holco con la fracción 5