revista núm. 10 can carbonell · 2016-02-11 · mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice...

32
REVISTA Can Carbonell Centro residencial para mayores Núm. 10 ENERO- FEBRERO 2016

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

REVISTA

Can Carbonell

Centro residencial para mayores

Núm. 10 ENERO- FEBRERO 2016

Page 2: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Sumario

· Sumario…………………………………….2

· Editorial……………………………………3

· Habla el director..…………………………...5

· Noticia del mes……………………..….… ..6

· Así soy………….…………………..….......8

· En buenas manos….…………………….…..9

. Cada uno con su tema……………………….10

· Cocina con nosotros…….. .…….….…..…. 13

· Cosas Nuestras ………………..……….…..14

. SARquavitae Corporativo….………...…......27

· Pasatiempos ………………………………. 28

· Felicitamos a… ……………….…………...29

· Actividades del mes ……………...…………30

· La foto del mes……………………………. 31

Page 3: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Editorial Editorial Editorial Editorial

3

Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes que nosotros y nos sorprenderá con sus invenciones:

Las puertas del año se abren,como las del lenguaje,hacia lo desconocido.Anoche me dijiste:mañanahabrá que trazar unos signos,dibujar un paisaje, tejer una tramasobre la doble páginadel papel y del día.Mañana habrá que inventar,de nuevo,la realidad de este mundo.

Ya tarde abrí los ojos.Por el segundo de un segundosentí lo que el azteca,acechandodesde el peñón del promontorio,por las rendijas de los horizontes,el incierto regreso del tiempo.

No, el año había regresado.Llenaba todo el cuartoy casi lo palpaban mis miradas.

Page 4: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Editorial

El tiempo, sin nuestra ayuda,

había puesto,

en un orden idéntico al de ayer,

casas en la calle vacía,

nieve sobre las casas,

silencio sobre la nieve

Tú estabas a mi lado,

aún dormida.

El día te había inventado

pero tú no aceptabas todavía

tu invención en este día.

Quizá tampoco la mía.

Tú estabas en otro día.

Estabas a mi lado

y yo te veía, como nieve,

dormida entre las apariencias.

El tiempo sin nuestra ayuda,

inventa casas, calles, árboles,

mujeres dormidas.

Cuando abras los ojos

caminaremos, de nuevo,

entre las horas y sus invenciones

y al demorarnos en las apariencias

daremos fe del tiempo y sus conjugaciones.

Abriremos las puertas de este día,

entraremos en lo desconocido

Octavio Paz.

Page 5: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Habla el director

1 febrero 2016

“Virtudes del profesional de la salud (III)”

Me alegro de saludarles de nuevo en un momento que acabamos de cerrar un año para empezar otro. Esta vezseguiremos hablando de la propuesta de virtudes del profesional que nuestro Comité de Ética de SARquavitae haestudiado y lo podremos contrastar con la visión de una usuaria, una familiar y una profesional del sector.

La virtud que consideramos en esta edición es la amabilidad.

La amabilidad se traduce en una serie de gestos y palabras concretas, que hacen posible una mejor gestión de losrituales cotidianos. Pedir con cortesía los favores, agradecer los actos de los demás, evitar la utilización delimperativo son pequeñas muestras de amabilidad que hacen más ágil la comunicación.

La persona que hace suyas las normas de la cortesía, que pide con educación y agradece puntualmente el favor delotro es buscada y estimada. Un profesional tiene que ser amable para ser buen cuidador, pero la amabilidad nosupone perder la propia autonomía, tampoco concederlo todo, sino saber decir y estar con elegancia en cadaentorno:

A continuación mostramos qué entienden por amabilidad diferentes personas:

“…Me siento muy querida y muy bien atendida, todos los que me cuidan lo hacen con simpatía y amabilidad ”(usuaria de 80 años)

“La cualidad principal de un buen cuidador es la amabilidad y los buenos cuidados” (familiar, mujer de 57 años)

“Paciencia, amabilidad, ser cuidadosa y correcta en el trato, aceptar críticas y correcciones. Creo que lo másimportante para alguien que necesita ser cuidado es sentirse bien tratado y a gusto.” (DUE, mujer de 31 años)

Un afectuoso saludo y hasta el mes que viene!

Toni BauzàDirector SARquavitae Can Carbonell

Page 6: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Noticia del mesNoticia del mesNoticia del mesNoticia del mes

Las esperanzas que alentaron las potencias implicadas en la guerra de Siria —Estados Unidos y Rusia, pero también Turquía, Arabia Saudí e Irán— en las conferencias de Viena del pasado otoño para poner fin a casi cinco años de conflicto parecían difuminarse ayer en Ginebra. Las negociaciones de paz auspiciadas por la ONU habían arrancado en falso en la ciudad suiza sin la presencia de los principales grupos rebeldes, que solo a última hora de la noche confirmaron desde Arabia Saudí que levantaban su boicot a la ronda de diálogo.

En Riad, un representante del Alto Comité para las Negociaciones (HNC, en sus siglas en inglés), la plataforma mayoritaria de la oposición, declaró a France Presse que “una delegación de 30 o 35 personas” viajará a Ginebra para reunirse con el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura: “Van a encontrarse con De Mistura, pero no habrá negociaciones directas”, puntualizó tras reconocer que había recibido garantías de EE UU y de Arabia Saudí. Naciones Unidas ha impuesto en esta ocasión el modelo de las llamadas “negociaciones de proximidad”, en las que las partes no se reúnen directamente y los mediadores internacionales llevan sus propuestas de una sala a otra del Palacio de las Naciones.

El mediador internacional dijo anoche que espera poder entrevistarse con los representantes que conforman la misión de la oposición agrupada bajo el paraguas del HNC, aunque dijo que aún no tenía la certeza de que todas las fuerzas rebeldes fueran a participar en la ronda de Ginebra.

De Mistura es el tercer diplomático que trata de buscar una salida política a una guerra civil que se ha cobrado hasta ahora 260.000 vidas y que suma ya más de 10 millones de refugiados y desplazados. Antes lo intentaron sin éxito el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, en 2012, y el exministro de Exteriores argelino Lajdar Brahimi, en 2014.

5

La oposición siria desbloquea las negociaciones de Ginebra

Page 7: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

La noticia del mes La noticia del mes La noticia del mes La noticia del mes

6

Haciendo acopio de optimismo en medio de los nubarrones diplomáticos, De Mistura se había reunido ayer en primer lugar con los representantes del Gobierno de Bacharel Asad, encabezados por el embajador sirio ante la ONU, Bachar al Yaafari.

Los portavoces del mediador de la ONU se habían limitado a adelantar por la mañana que las negociaciones iban a arrancar a lo largo del día sin saber exactamente “cuándo, ni dónde ni con quiénes”, y que posteriormente tenía previsto reunirse con miembros de la sociedad civil siria y personalidades independientes, de quienes no facilitó su identidad. De Mistura indicó que el jefe de la delegación gubernamental siria le había trasladado su queja por la presencia de “grupos terroristas” entre los grupos opositores encuadrados en Arabia Saudí. El diplomático italo-sueco precisó que ese asunto debía ser debatido en el Consejo de Seguridad y no en el marco de Ginebra.

La creciente confusión en torno al desarrollo de las negociaciones tuvo su eco también entre los miembros de la Alta Comisión para las Negociaciones. Reunidos desde el martes en Riad, sus integrantes habían pedido al enviado de la ONU aclaraciones sobre quiénes eran los demás opositores invitados a asistir al diálogo de Ginebra, ya que solo ellos se atribuyen ese papel central en las negociaciones. El veto de Turquía parece haber excluido además en una primera fase la presencia en la sede ginebrina de la ONU a los kurdos sirios del Partido de la Unión Democrática (PYD), cuyas milicias han combatido con éxito al Estado Islámico en Siria.

Los dirigentes rebeldes también habían exigido que se cumplan los requisitos humanitarios fijados por unanimidad en el Consejo de Seguridad en su resolución 2254 del pasado 18 de diciembre —cese de los bombardeos, liberación de prisiones, fin de los asedios...— como condiciones previas al inicio de las conversaciones. Una portavoz del Programa Mundial de Alimentos de la ONU detalló ayer en Ginebra que más de cuatro millones de sirios atrapados en zonas asediadas por los combatientes apenas reciben ayuda humanitaria. En algunas ciudades cercadas se han producido ya las primeras muertes a consecuencia de la inanición.

Page 8: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Así soy…

Nombre: María Jesús Peralta Pérez

Fecha de nacimiento: 03/06/1924

Lugar de Nacimiento: Andalucía Puente Jenil, Córdoba

Profesión: Membrillera. Consistía en partir el membrillo y luego recoger

los esportones de membrillo partido para pasarlos al artesó y del artesó a la máquina para que lo triturara. Más

tarde empecé a trabajar en el Hostal Sanatorio como mujer de la limpieza, en Portugal. Finalmente vine aquí

con mi familia y aquí me quedé.

¿Por qué vino a vivir a Mallorca? Hace 12 años vine a Mallorca con mi familia que vino aquí a trabajar

¿Cuánto tiempo hace que reside en la isla: hace 12 años que estoy e la isla

¿Con qué disfrutaba jugando de pequeña?. Era muy traviesa como todas las niñas. También me enseñaron a

coser en una sastrería de mujeres y me gustó.Todavía me acordaría de coser.

Lo que más le gusta de Can Carbonell es… la tranquilidad que hay. Tengo confianza con los que se sientan

en mi mesa para comer. Me gusta mi habitación también porque está muy limpia y aseada. No tengo que

arreglarla y eso también me gusta mucho.

Se define como… sinvergüenza, divertida y cariñosa con los suyos. También reconoce que es “desaborida” y

arisca sino conoce muy bien a la persona . No le gusta que le hagan muchas preguntas.

Canción o artista de música favorito: Los Beatles, Raphael , Julio Iglesias y Salvatore Adamo que canta “Mis

manos en tu cintura”

En mi tiempo libre me gusta… leer las revistas de la cafetería y hacer gimnasia con Carlos.

Comida favorita: Paella

Peli favorita : Con ocho basta

Page 9: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Nombre: Lara Alamín Guijo

Fecha de Nacimiento: 08/06/1987

Ocupación: Terapeuta Ocupacional

Dónde estudiaste: Universidad de Salamanca

Su trabajo consiste en …Mantener y potenciar las capacidades, habilidades de las personas mayores y

compensar limitaciones y proporcionar confort y bienestar. En el centro residencial nos ofrece estimulación

cognitiva, estimulación sensorial, terapia física y también les entrena en ayudas técnicas útiles para el

desempeño de las Actividades de la Vida Diaria (básicas e instrumentales). El objetivo que se persigue con

todo eso es lograr la mayor autonomía posible de la persona.

Lo que más le gusta de su trabajo es… interactuar con ellos/as y escuchar las historias que te cuentan.

Todo esto me interesa porque conoces a la persona y aprendes cosas de ella, además son muy agradecidos y

sinceros.

Un lema que refleje el espíritu de la terapia ocupacional: Si tus sueños son grandes es porque tu

capacidad para lograrlos también lo es.

En mi tiempo libre lo que mas me gusta hacer es… senderismo, jugar al pádel, ir de “terraceo” con

los amigos, tocar la guitarra, leer e ir al cine.

Película favorita: Charlie y la Fábrica de Chocolate del director Tim Burton.

Canción o artista de música favorito: “Rojitas las orejas”, Fito y fitipaldis.

Comida favorita: El marisco, la comida japonesa y el lechazo.

Defínase con tres adjetivos positivos: alegre, risueña, cercana…

Detestas: la espera mientras hago cola en cualquier sitio; supermercados, cines…

En buenas manos

Page 10: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cada uno con su tema

Se acerca San Valentín y aprovecharemos esta sección de nuestra revista para

hablar de un tema tan importante como el amor. Dicen algunos expertos que

todos tenemos la necesidad de amar y ser amados, sin embargo ¿Por qué

todavía mueren mujeres en nombre del amor? El pasado mes de enero las fuentes

informativas de nuestro país señalaban que el mes de enero ha sido “ un mes

negro “ para la violencia machista. Según el periódico El País Las ocho mujeres

asesinadas en este primer mes han cuadriplicado las víctimas de enero de 2015, por

eso queremos detenernos y hacer un pequeño análisis sobre los Mitos del

Amor Romántico y Falacias existentes en nuestra sociedad, en algunos

aspectos todavía patriarcal, que de manera inherente nos llevan a entender el

amor y las ideas concebidas sobre éste de manera errónea . Por ejemplo,

cuantas veces no habremos escuchado frases ingenuas como ¿Y si me doy

cuenta de que no es mi media naranja” o “Entonces es que no estabais destinados a estar

juntos” .

Los mitos, que a continuación se enumeran por grupos según el significado

que otorgan cada uno de ellos al amor, pueden estar interfiriendo en el

desarrollo de una relación de pareja sana y satisfactoria y es importante

tomar consciencia de ellos para eliminar rastros de machismo presentes y

favorecer el camino hacia la Igualdad de Género.

Antes de nada definimos qué son los mitos. Entendemos por mitos un

conjunto de creencias compartidas por gran parte de la sociedad que no son

verdaderas ni están validadas de ninguna manera, sin embargo se transmiten

de generación en generación.

Page 11: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cada loco con su tema

Estás creencias las aprendemos desde la infancia mediante cuentos, canciones,relaciones familiares, medios de comunicación etc… y de está manera se siguenjustificando y reproduciendo socialmente.

GRUPO 1 :“El amor todo lo puede”: el amor es lo más importante en la viday debemos sacrificarnos por él. Somos capaces de perdonar la injusticia ynormalizar el conflicto en nombre del amor.

- Falacia de cambio por amor

- Mito de la omnipotencia del amor :

- Normalización del conflicto

- Creencia en que los polos opuestos se atraen y entienden mejor

- Mito de la compatibilidad del amor y el maltrato

-Creencia en que el amor “verdadero” lo perdona/aguanta todo

GRUPO 2 : “El amor verdadero predestinado”: la vida solo tiene sentido cuando encontramos a la otra persona y esta debe ser para toda la vida, va a ser única para nosotros. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.

- Mito de la “media naranja”

- Mito de la complementariedad

- Creencia en que sólo hay un amor “verdadero” en la vida

- Mito de la perdurabilidad, pasión eterna o equivalencia

Page 12: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cada loco con su tema

GRUPO 3 : “El amor es lo más importante y requiere entrega total”: Creencia a través

de la cual se nos transmite la idea de “aguantar ” y soportar lo que haga falta por amor.

- Falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja en el centro y la referencia de

la existencia

- Atribución de la capacidad de dar la felicidad

- Creencia de entender el amor como despersonalización y renunciar a la intimidad: ser dos

en uno, dos personas pensando igual, actuando igual, y que eso es lo que funciona. Si no es

así no hay amor. En realidad esto es anulación de ambas partes de la pareja.

GRUPO 4: “El amor es posesión y exclusividad” : parte de la idea que el amor conlleva

celos y éstos son el indicador del amor verdadero. El amor comporta que siempre seas fiel a

tu pareja. El amor conduce al matrimonio y este debe ser su la base.

- Mito de los celos

- Mito sexista de la fidelidad y de la exclusividad

Algunos expertos dicen que “estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y

que podemos intentar otras alternativas” y añaden que solo cuando estés muy enamorado de ti mismo,

podrás ser muy feliz y amar de verdad a alguien.

Page 13: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Elaboración

Departamento de CocinaSARQUAVITAE Can

Carbonell

Cocina con nosotros

Espaguetis con gambas

IngredientesPara 4 personas

1 paquete de espaguetis frescos200 gr. de gambasUn chorrito de vermut rojo o de coñac1 cebolleta frescaPerejil o cebollino para adornarAceite de oliva virgenSal1 Ajo

1. En una cazuela con agua y sal ponemos a cocer los espaguetis, respetando los tiempos que nos marca el envase.

2. Mientras se cuecen, ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva, la cebolleta y el ajo picado finamente.

3. Cuando esté transparente la cebolleta, incorporamos a la sartén las gambas, sazonamos y removemos.

4. . Añadimos un chorrito de vermut rojo o cualquier bebida espirituosa (coñac, whisky, etc.) y dejamos que se hagan las gambas, sobre tres o cuatro minutos.

5. Una vez tengamos cocida y escurrida la pasta, la colocamos en una fuente.

6. A continuación esparcimos por encima el sofrito y espolvoreamos con perejil fresco o cebollino nuestros espaguetis con gambas.

Page 14: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Día de Reyes

Page 15: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 16: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 17: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 18: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 19: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Sant Antoni a Can Carbonell

Page 20: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Actividad conjunta con Costa den Blanes

Page 21: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 22: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Page 23: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Visita guiada Estadi de Son Moix

Page 24: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

E Cosas nuestras

Page 25: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Cosas nuestras

Taller de cocina:

Espinagada mallorquina

Page 26: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

E Cosas nuestras

Aniversarios mes de enero

Page 27: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

SARQUAVITAE CORPORATIVO

La Fundación SARquavitae entrega 14.000 euros

a la Fundación CITA para la investigación del

Alzheimer

Javier Jiménez, director de la Fundación

SARquavitae, acompañado por Iñaki Isasi,

director Territorial de Zona Norte y por los

directores de las residencias SARquavitae

Villasacramento y Berra acudieron a las

intalaciones de la Fundación CITA, en Donosti,

para hacer entrega del donativo de 14.000

euros resultado de la acción solidaria

"Kilómetros para recordar" desarrollada en

colaboración con Foro Técnico, Fundación

GoodJob y Canon.

La donación de la exitosa iniciativa "Kilómetros

para recordar" va destinada al proyecto

"¿Cómo afecta el colesterol a la micro

estructura cerebral en sujetos a desarrollar la

enfermedad del Alzheimer, de qué manera se

ve afectada la conectividad estructural?".

Pablo Martínez-Lage, Director de Investigación

de la Fundación CITA e Iñaki Erquin, miembro

de su patronato; agradecieron la implicación de

SARquavitae con la enfermedad y con su

institución.

Page 28: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Pasatiempos

Page 29: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Felicitamos a…

Martín Moll11/01/1945

Josefa del Pueblo04/01/1925

María Pilar Serra05/01/1947

Dolores Córcoles25/01/1935

Margarita Ripoll23/01/1940

Page 30: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Actividades del mes

Actividades extraordinarias.- Martes 12:

- -Taller “Caretes de Sant Antoni”

- Lunes 18:

-Torrada Sant Antoni

-Viernes 22

Taller de cocina : Espinagada mallorquina

Viernes 22

- Inicio Talleres de carnaval

- Miércoles 27:

Visita Guiada: Estadi de Son Moix

Viernes 29:

- Cuentacuentos: El Principito

- * Las actividades pueden estar sujetas a cambio de horario por causas organizativas.

Además:

· Peluquería, podología, gimnasia, ocio y tiempo libre, terapias ymucho más…

Page 31: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

La foto del mes

Page 32: Revista Núm. 10 Can Carbonell · 2016-02-11 · Mañana habrá que reinventar el mundo, nos dice Octavio Paz, aunque en el fondo y como siempre sabemos que el tiempo llegará antes

Estancias residenciales

· Estancias temporales· Estancias prolongadas· Unidades especializadas enAlzheimer y otras demencias· Convalecencias· Servicios de rehabilitación· Respiro familia

Equipo humano

El equipo humano de SARquavitae cuenta conprofesionales titulados y cualificados para cadafunción.Personas que trabajan para las personas. Untrabajo basado en los modelos SARquavitae deatención, organización, calidad y gestión.

Servicios

· Médico· Enfermería · Psicólogo· Fisioterapia rehabilitadora· Terapia ocupacional· Actividades socioculturales· Atención al cliente· Cocina propia con dietas específicas· Servicio de lavandería· Peluquería· Podología· Cafetería· Parking para las visitas· Servicios religiosos

El edificio

Es un edificio de nueva construcción diseñadopara satisfacer el confort y la asistencia, tantoen sus espacios exteriores como en sus espaciosinteriores. El centro consta de 4 unidades deconvivencia independientes, de 30 plazas cadauna, según las necesidades de cada residente, yde un Centro de Día.SARquavitae Can Carbonell responde a unnuevo concepto residencial, con unasmodernas instalaciones y equipamientos deúltima tecnología para mejorar la calidad devida de las personas mayores

SARQUAVITAE PalmaC/ Camí dels Reis, 308

07010-Palma

[email protected]

Tel.: 971 49 85 44

SARQUAVITAE Costa de’n BlanesAv. Tomás Blanes Tolosa, s/n

07184 Calviá - Islas Baleares

[email protected]

Tel.: 971 67 70 02

SARQUAVITAE Ca’n CarbonellC/Can Carbonell s/n

07141 Marratxí - Islas Baleares

recepcion.ccarbonell@sarquavitae

.es

Tel.: 971 42 23 73

SARQUAVITAE AlcúdiaC/ Formentera, 5

07400 Alcudia (Palma) - Islas Baleares

[email protected]

Tel.: 971 549 107

SARQUAVITAE CAPDEPERAProvençals, 207589 Capdepera (Mallorca) - Islas [email protected].: 971 81 82 24