republica bolivarina de venezuela ministerio del poder popular para la educacion superior mision...

10
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES ARBOL DE LAS TRES RAICES INTEGRANTES WAIMAL PIÑA ASTRID PIÑA GENESIS RODRIGUEZ Barquisimeto; Abril de 2012

Upload: demetrio-retana

Post on 27-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACION SUPERIOR LA EDUCACION SUPERIORMISION SUCREMISION SUCRE

CATEDRA DE SOCIO POLITICACATEDRA DE SOCIO POLITICA

ARBOL DE LAS TRES ARBOL DE LAS TRES RAICESRAICES

INTEGRANTES

WAIMAL PIÑA

ASTRID PIÑA

GENESIS RODRIGUEZ

Barquisimeto; Abril de 2012

Page 2: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

ARBOL DE LOS TRES RAICESARBOL DE LOS TRES RAICES

Page 3: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

SIMON RODRIGUEZSIMON RODRIGUEZ

fue uno de los intelectuales americanos más fue uno de los intelectuales americanos más

importantes de su tiempoimportantes de su tiempo Simón Bolívar “El líder”Simón Bolívar “El líder”

Nace en Caracas, 24 julio 1783. Uno de sus Nace en Caracas, 24 julio 1783. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de introdujo al movimiento filosófico de aquella época.aquella época.

Ezequiel Zamora Ezequiel Zamora

Su vida se caracterizó por estar teñida del Su vida se caracterizó por estar teñida del espíritu romántico de los personajes espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo. Se unió a la liberales de su tiempo. Se unió a la causa liberal en la época de Antonio causa liberal en la época de Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Leocadio Guzmán, fundador del partido liberal y adversario de la partido liberal y adversario de la oligarquía terrateniente dirigida por oligarquía terrateniente dirigida por José Antonio Páez.José Antonio Páez.

Page 4: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

Es el nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres grandes Es el nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y de nuestro país.pensadores y revolucionarios de América Latina y de nuestro país.

Los pensadores anteriormente mencionados tienen vigencia y gran significación Los pensadores anteriormente mencionados tienen vigencia y gran significación aún en la actualidad, ya que es necesario retomar algunos de los más insignes aún en la actualidad, ya que es necesario retomar algunos de los más insignes pensamientos de dichos seres y adaptarlos a nuestro contexto histórico. pensamientos de dichos seres y adaptarlos a nuestro contexto histórico.

Page 5: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

El árbol de las tres raíces se define en tres aspectos El árbol de las tres raíces se define en tres aspectos fundamentalesfundamentales

• Lo Epistemológico: los tres pensadores hablan de romper esquemas, de romper paradigmas, de darle ruptura a lo tradicional, de darle ruptura al discurso colonialista

• Lo Filosófico: la necesidad y urgencia de tener un pensamiento propio, original.

• Lo Ético: uno de los pilares más importantes dentro del pensamiento que abarca el árbol de las tres raíces y su composición

Page 6: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

Árbol de las Tres Raíces es Árbol de las Tres Raíces es fundamental para una mayor fundamental para una mayor compresión tanto del pasado como de compresión tanto del pasado como de la historia que vivimos actualmente, ya la historia que vivimos actualmente, ya que los pensadores que forman parte que los pensadores que forman parte de este instrumento filosófico dejaron de este instrumento filosófico dejaron un sin fin de legados en sus obras a las un sin fin de legados en sus obras a las generaciones futurasgeneraciones futuras

Page 7: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

Ezequiel ZamoraEzequiel Zamora

El 1 de febrero de 1817, nació en Cúa, estado El 1 de febrero de 1817, nació en Cúa, estado Miranda, el militar y político venezolano, conocido Miranda, el militar y político venezolano, conocido como el líder radical que luchaba a favor de los como el líder radical que luchaba a favor de los trabajadores campesinos.trabajadores campesinos.

Sus padres fueron Don Alejandro Zamora y Doña Sus padres fueron Don Alejandro Zamora y Doña Paula Correa, modestos tenderos pertenecientes al Paula Correa, modestos tenderos pertenecientes al estrato de los "blancos de orilla". estrato de los "blancos de orilla".

Se unió a la causa liberal en la época de Se unió a la causa liberal en la época de Antonio Leocadio Guzmán fundador del partido Antonio Leocadio Guzmán fundador del partido liberal y adversario de la oligarquía terrateniente liberal y adversario de la oligarquía terrateniente dirigida por José Antonio Páez.dirigida por José Antonio Páez.

En 1846 se postuló como candidato para el cantón En 1846 se postuló como candidato para el cantón de Villa de Cura, pero su nominación fue objetada de Villa de Cura, pero su nominación fue objetada por los grupos conservadores. Este fue el reflejo de por los grupos conservadores. Este fue el reflejo de la disparidad que existía entre Liberales y la disparidad que existía entre Liberales y Conservadores.Conservadores.

Page 8: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

Ezequiel ZamoraEzequiel Zamora En 1846 se postuló como candidato para el En 1846 se postuló como candidato para el

cantón de Villa de Cura, pero su cantón de Villa de Cura, pero su nominación fue objetada por los grupos nominación fue objetada por los grupos conservadores. Este fue el reflejo de la conservadores. Este fue el reflejo de la disparidad que existía entre Liberales y disparidad que existía entre Liberales y Conservadores.Conservadores.

El 26 de marzo de 1847 , es derrotado y El 26 de marzo de 1847 , es derrotado y capturado en la batalla de la Laguna de capturado en la batalla de la Laguna de Piedra, tras librar las acciones victoriosas Piedra, tras librar las acciones victoriosas de Los Bagres y Los Leones. Fue condenado de Los Bagres y Los Leones. Fue condenado a muerte por los Tribunales de Villa de a muerte por los Tribunales de Villa de Cura, ese mismo año. José Tadeo Monágas Cura, ese mismo año. José Tadeo Monágas le rebaja la pena a 10 años de prisión.le rebaja la pena a 10 años de prisión.

En 1851, Ezequiel Zamora fue ascendido al grado En 1851, Ezequiel Zamora fue ascendido al grado de coronelde coronel

El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla la El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla la Batalla de Santa Inés en la cual derrota al ejército Batalla de Santa Inés en la cual derrota al ejército centralistacentralista

Page 9: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

Muerte de Ezequiel ZamoraMuerte de Ezequiel Zamora

El 10 de enero de 1860, El 10 de enero de 1860, recibe un balazo en la recibe un balazo en la cabeza que le causó la cabeza que le causó la muerte. La causa queda muerte. La causa queda en el misterio. en el misterio.

Algunos dicen que la bala Algunos dicen que la bala salió de su propio campo, salió de su propio campo, obedeciendo órdenes de obedeciendo órdenes de Falcón y Guzmán BlancoFalcón y Guzmán Blanco

Page 10: REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE CATEDRA DE SOCIO POLITICA ARBOL DE LAS TRES RAICES

GRACIAS POR SU ATENCIONGRACIAS POR SU ATENCION