reportesemanal news

17
FAMILIA Pag.12 Feliz Día de Acción de Gracias Pag 2 Consejos Para Una Relación Matrimonial Estable “Our Concept Is To Create Awareness In Our Families” “Nuestra Concepto es Crear Conciencia en Nuestras Familias” EDITION NY # 12 AÑO 1 16 Nov to 22 Nov, 2011 SPANISH / ENGLISH GRATIS - FREE st r prime Pag.32 2011 Pag 2

Upload: joe-falconi

Post on 08-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semanario comprometido a brindar la mayor variedad de informacion, que ayude a nuestras familias.

TRANSCRIPT

Page 1: Reportesemanal news

FAMILIA Pag.12

Frances Ruiz Jeff Cylkowski

8

Feliz Día de Acción de Gracias Pag 2

Consejos Para Una Relación Matrimonial Estable

“Our Concept Is To Create Awareness In Our Families”

“Nuestra Concepto es Crear Conciencia en Nuestras Familias”

EDITION NY # 12 AÑO 1 16 Nov to 22 Nov, 2011 SPANISH / ENGLISH GRATIS - FREE

st rprime

Pag.32

2011 Pag 2

Page 2: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS

Feliz día de Acción de Gracias 2011REPORTE SEMANAL NEWS 3

Alrededor del mundo se suelen ce-lebrar diversas festividades que tie-nen mucho que ver con los inicios de nuestras ciudades o con momentos que marcaron un hito en la historia. El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es también una fecha que se celebra en los Estados Unidos. Ahora les cuento por qué.

Cuenta la historia que en el siglo XV (1620, para ser más exactos) los colo-nos llegaron a Norteamérica escapan-do de los castigos que le esperaban en sus tierras debido a sus convicciones religiosas. Arribaron a lo que hoy se conoce como la ciudad de Massachus-setes.

Una vez en Norteamérica, los colonos, también llamados peregrinos, tuvieron problemas para alimentarse, porque no sabían como realizar sus propias cose-chas. Al pasar el tiempo, muchos de los peregrinos que habían llegado a la ciudad, fallecieron.

Los indios, de la tribu de los Wampa-

noag, ayudaron a los peregrinos y les enseñaron cómo sembrar maíz y cala-bazas para que pudieran sobrevivir. Al cabo de un tiempo los indios y pere-grinos se hicieron muy buenos amigos, y esta alianza significó un paso muy grande para ambas colonias.En 1621, en el otoño de Norteamérica, las cosechas de los peregrinos dieron muchísimos frutos, así que decidieron hacer una gran comida con los indios para compartir sus frutos y agradecer-les por la gran ayuda que fueron para ellos. Los indios llevaron pavos para compartir.

Esta comida que se dio hace casi 400 años, se conmemora todos los cuar-tos jueves del mes de Noviembre en los Estados Unidos y se le denominó como Thanksgiving, en inglés. Lo que se hace ese día es compartir una cena con los familiares más queridos para recordar cómo fue que los indios y pe-regrinos se unieron para ayudarse, sin importar las distinciones.

Por lo general, en la cena de Acción de Gracias se comparten diferentes tipos

de platillos que hacen referencia a lo que se consumió en las primera cena con los indios y peregrinos. El pavo, el maíz, la calabaza, los arándanos y los camotes (batatas) son algunas de las delicias que se degustan ese día.

I don’t think I ever remember a thanksgiving weekend this warm. Last year was nice but this year was nearly humid. It was certainly toas-ty with the oven on yesterday. I’m not sure why people make such a big deal about roasting turkey. Af-ter it is stuffed, just put in the oven till the meat thermometer says it’s done. If you put enough butter on the skin, you really don’t even have to baste it.

This has to be a first in my life, Thanksgiving supper on the veran-dah! The temperature was beautiful and the sun stayed up long enough. There were a few bugs, but at least the bees stayed away until after des-sert.

So here’s the centrepiece. I think it turned out quite well. Colin got my

big bushel gourd cut and stained and it makes a great display bowl.

During supper we had unexpected guests. A flock of snow geese flew by and landed in the neighbour’s field. It was amazing how close Colin was able to get in the truck. Right up to the fence line. I’ve ne-ver seen snow geese before.What’s Ella thankful for? Her se-cond tooth fell out and the tooth fairy is coming again. Momma’s thankful she doesn’t have to see it pointing sideways anymore

”When you drink water, remember the Source”

“ Cuando Bebas Agua, Recuerda la Fuente”

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Ruiz Law Group_Frances Ruiz_Layout 1 8/5/11 10:36 AM Page 1

Happy Thanksgiving 2011

Envia tus Comentarios a : [email protected]

319 Jerusalem Ave.Hicksville, NY 11801

Tel. 516.681.3738Abierto los 7 Dias

LUNCH ESPECIAL CRIOLLO

de Lunes a Viernes

Design : [email protected]

Causa Rellena

Jalea Mixta Lomo Saltado

Sabados y Domingos

El Rico Desayuno Peruano

319 Jerusalem Ave.Hicksville, NY 11801

Papa a la Huancaina

Con La Excelente Sazonde Nuestro Cheff PABLO “el Chino”

Apartir de las 3:30 pm

TODOS lOS DOMINGOSCon el Conjunto Criollo

“ Los Limeños de New York ”

Classic Peruvian Cuisine

Page 3: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS 4 REPORTE SEMANAL NEWS 5

Los latinos que vinieron a Estados Unidos como parte de la gran ola de inmigrantes de la década de 1990, una de las generaciones de inmigrantes más cuestionada en la época moderna por temor a que no lograría integrar-se y progresar social y educativamente como otras anteriores, está proban-do, en la práctica, que dichos temores son infundados.

Los inmigrantes de la “gran ola de 1990” no sólo han progresado signi-ficativamente en asimilación económica -tasas de propiedad de vivienda, por ejemplo-, sino en logros educativos -porcentajes de graduación- y en lo social, con el aprendizaje del inglés. Un nuevo estudio publicado ayer señala que, para el año 2030, esa generación tendrá “grandes éxitos” en todos estos rubros.

Por ejemplo, la tasa de propiedad de vivienda, que en 2000 era 25.5% y para 2008 –en medio de la crisis económica- ya era de 66%, llegará a 72% en 2030. Asímismo, el procentaje de los que hablan bien o muy bien el inglés subirá de 57.5% ahora, a 70.3% en 20 años. El nivel de pobreza dentro de esa comunidad inmigrantes bajará de 22.8% a un 13.4%.

El estudio, la segunda de dos partes que examinó los datos científicos en diversos rubros de integración desde 1990 hasta hoy y luego los proyectó a 2030, confirma que los inmigrantes latinos están integrándose rápida y efectivamente, a una velocidad similar que otras olas de inmigrantes en décadas y siglos anteriores.

El reporte fue publicado por el Centro para el Progreso Americano (CAP) y realizado por los catedráticos Dowell Myers, de USC y John Pitkin, de Analysis and Forecasting Inc, en Cambridge, Massachusetts.

Los resultados de este análisis, según sus autores, contradice las teorías de catedráticos como Samuel Huntington, que afirman que los inmigrantes hispanos de hoy son diferentes a los inmigrantes de otras eras, porque la ola migratoria fue muy grande y están demasiado cerca del país de origen.

“Estos resultados confirman que eso no es cierto”, señalan los autores en el reporte, dado a conocer ayer.

Aunque dentro de estas proyecciones se tomaron en cuenta los efectos de la llamada “Gran Recesión” que el país acaba de vivir -y en algunos senti-dos aún vive-, los indicadores económicos y sociales de estos inmigrantes siguen siendo mayores que los que disfrutaban en 2000. Es decir, que po-drían haber progresado más rápido sin recesión -y probablemente, sin las numerosas dificultades impuestas por medidas antiinmigrantes- pero que aún así lograron un importante progreso.

Como uno de los más destacados demógrafos actuales, Dowell ha venido publicando numerosos estudios y análisis sobre la integración de los inmi-grantes y argumenta que esta generación es vitalmente importante para los Estados Unidos debido a que el país está experimentando el avejentamien-to de los baby boomers y es esta población que en buena parte está llamada a suplir las necesidades del mercado, compra de viviendas, seguro social y otras contribuciones.

“La próxima década es un período crucial en la historia económica de la nación y merece que se le preste especial atención al avance de los nuevos inmigrantes, ya que su éxito será una contribución importante a la nueva

economía”, señala Myers.

El estudio, la segunda de dos partes que examinó los datos científicos en diversos rubros de integración desde 1990 hasta hoy y luego los proyectó a 2030, confirma que los inmigrantes latinos están integrándose rápida y efectivamente, a una velocidad similar que otras olas de inmigrantes en décadas y siglos anteriores.

El reporte fue publicado por el Centro para el Progreso Americano (CAP) y realizado por los catedráticos Dowell Myers, de USC y John Pitkin, de Analysis and Forecasting Inc, en Cambridge, Massachusetts.

Migrantes Hispanos Sí Logran IntegrarseNueva York: Aumentan Auditorías A Empresas Que Emplean Indocumentados

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Nueva York, N.Y.- La administra-ción del presidente Barack Obama ha ampliado durante los últimos meses el número de auditorías que realiza a empresas que son sospe-chosas de emplear a inmigrantes indocumentados, de acuerdo con el diario The Wall Street Journal.

En el año fiscal que terminó el 30 de septiembre pasado, el gobierno auditó dos mil 496 compañías, en tanto que el previo año fiscal había realizado dos mil 196 auditorías. Asimismo, tan solo en las semanas recientes, el gobierno ha notificado a 500 empresas de que serán audita-das, según el diario.

Las auditorías causan que las em-presas pierdan “grandes números de empleados”, bajen su producti-vidad y paguen enormes costos por servicios legales.Las auditorías pueden conducir, igualmente, a que las autoridades presenten cargos penales contra los empleadores, además de que las empresas que contratan indo-cumentados pueden ser vetadas de concursar por contratos del gobier-no.

La nota destacó que a diferencia de otras acciones para hacer cumplir la ley, esta última ronda de auditorías no fue anunciada por el gobierno para, presumiblemente, no llamar

la atención a políti-cas que puedan inco-modar a los votantes hispanos de cara a las elecciones de 2012.

El diario explicó que los promotores de la inmigración señalan que las auditorías fuerzan a los trabaja-dores a dejar puestos con buena paga y con beneficios por posi-ciones con una menor remuneración en la economía infor-mal.

Asimismo, en vez de arreglar los problemas derivados de la inmigra-

ción, las auditorías detienen la ex-pansión de negocios en momentos de dificultades económicas, indica-ron defensores de la migración.

Aunque los altos directivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) tenían dudas sobre el efecto de Comunidades Seguras (S-Comm) en su relación con estados y municipios, decidie-ron impulsar ese programa para recabar infor-mación biométrica de cuanta persona les fuese posible.

Documentos obtenidos por organizaciones pro inmigrantes revelaron ese conflicto entre el FBI y el programa de la Oficina de Control de Inmi-gración y Aduanas (ICE).

El director adjunto del FBI, Jerome Pender, a través de un correo electrónico interno describe la posición del FBI en la controversia de Comu-nidades Seguras: “Es como estar atrapados en medio de una guerra nuclear”.

“Ese correo electrónico muestra que hay un con-flicto interno en la agencia, porque creen que no se puede participar en un programa cuando los condados y ciudades están en contra de Comu-nidades Seguras”, explicó Jessica Karp, aboga-da de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), uno de los grupos que obtuvo los documentos a través de la Ley de Libre Acceso a la Informa-ción (FOIA).

Sin embargo, al FBI le conviene recabar toda la información personal de ciudadanos y resi-dentes, incluyendo huellas digitales, lectura de retina y reconocimiento facial; para integrarlo a su sistema de datos Next Generation Identifica-tion (NGI), sustituto del que inició hace 12 años llamado IAFIS.

El sistema NGI, según expone el FBI, permitirá que se procese más rápido la información y se comparta con las corporaciones locales, estata-les, federales e internacionales.

Pero para la abogada de NDLON se trata de una especie de Big Brother que pone en riesgo la privacidad de las personas, sean ciudadanas o no.

“Cuando el gobierno está acumulando informa-ción sobre los ciudadanos para poder vigilarlos y meterse en su vida cotidiana, eso viene con riesgos”, mencionó Karp.

Para obtener un comentario, La Opinión no tuvo respuesta ni de las oficinas centrales del FBI en Washington, D.C., ni de la división de Criminal Justice Information Services (CJIS) en West Virginia.

NDLON, Center for Constitutional Rights (CCR) y Cardozo Law School Immigration Justice Clinic analizaron los documentos del FBI relacionados con su participación en el po-lémico programa S-Comm y descubrieron que estuvo impulsándolo para hacerlo obligatorio.

El S-Comm está a cargo de ICE para obtener de las cárceles locales información sobre el estado migratorio de los detenidos y así poder depor-tarlos. El FBI, según los documentos, aprove-charía esa vía para recabar la información bio-métrica de todos los detenidos.

El S-Comm ha sido rechazado por grupo proin-

migrantes porque a pesar de que ICE establece que se enfoca en la deteccción de inmigrantes criminales para sacarlos del país, las estadísti-cas indican que la mayoría de los deportados solo cometieron infracciones de tránsito o faltas administrativas, como vender hot-dogs o hela-dos en la calle.

Los activistas llaman al programa “Comunida-des In-Seguras” porque consideran que pone en riesgo la confianza y la colaboración de la comunidad inmigrante con las corporaciones policiacas para resolver crímenes.

En el correo electrónico interno entre altos funcionarios del FBI, que forma parte de los documentos obtenidos por FOIA, también se revela la preocupación de que el actual modelo de intercambio de información con condados y municipios pueda hacer implosión.

El intercambio de mensajes, fechados el 10 de mayo de este año fue entre Jerome Pender, como director adjunto del FBI, y Daniel Ro-berts, como director de CJIS.

Sonia Lin, de Cardozo School of Law Immigra-tion Justice Clinic, señaló que el FBI decidió ignorar la oposición al programa de muchos de sus socios en corporaciones policíacas y presio-nó para que Comunidades Seguras fuera obliga-torio, se expandiera y así recabar más informa-ción de las personas.

“Con tal de impulsar su sistema de NGI, el FBI ha ignorado serias preocupaciones de la comu-

nidad, los derechos de privacidad y el riesgo de perfil racial”, comentó Lin.

Los documentos completos obtenidos por estas organizaciones se pueden consultar en el sitio de Internet: UncoverTheTruth.org.

‘Cuando el gobierno está acumulando informa-ción sobre los ciudadanos para poder vigilarlos y meterse en su vida cotidiana, eso viene con riesgos’.

Jessica Karp

Comunidades Seguras: FBI Metió Presión

Page 4: Reportesemanal news

Nuestra Salud / Our Health REPORTE SEMANAL NEWS 7Salud Dental / Dental HealthREPORTE SEMANAL NEWS 6

Un 60% de norteamericanos no reciben su vacuna contra la in-fluenza, de acuerdo al Centro de Control de Enfermedades y es muy beneficioso para la pobla-ción en general hacerlo. Esto es lo que debes conocer sobre esta importante inmunización.

Quién. Todas las personas ma-yores de seis meses deben va-cunarse. Los expertos en salud pública piensan que es particu-larmente importante que muje-res embarazadas, niños menores de seis años, los envejecientes y aquellos con enfermedades cró-nicas se vacunen porque están en mayor riesgo de complicaciones como pulmonía.

Qué. La vacuna de la influen-za está compuesta de versiones inactivas de las diferentes cepas del virus, incluyendo H1N1, que se encuentran en esta tempora-da. La intención es estimular las defensas del cuerpo. Como los virus no están “vivos” la vacuna no representa riesgo de contagio. La excepción es la versión na-sal (aprobada para aquellos con miedo a las agujas en las edades

de 2 a 49), que provoca síntomas de resfriado y garganta irritada.

Dónde. El gobierno coordina la distribución de las vacunas, así que recibirla en la farmacia o clí-nica es tan efectivo como visitar la oficina de tu doctor. Para en-contrar una localidad cerca de ti, visita www.flu.gov.

Cuándo. Los expertos reco-miendan recibir la vacuna tem-prano en el otoño ya que toma dos semanas para desarrollar protección completa. Pero aún si se te ha hecho tarde, es beneficio-so recibirla, porque la temporada de influenza se puede extender hasta abril y mayo. Necesitarás una vacuna cada anio porque las cepas pueden variar.

Alineación De Los Dientes

Envia tus Comentarios a : [email protected]

La mala formación y colocación de los dientes se debe en su mayoría a problemas hereditarios o malos hábitos empleados durante en la infancia y etapa de formación de los dientes permanentes.

Regularmente cuando visitas al dentista, te dice si necesitas algún tipo de tratamiento para corregir tus dientes, y te envía a que acudas con un ortodoncista.

La ortodoncia se especializa en el diagnóstico, pre-vención y tratamiento de anomalías dentales y facia-les. El tratamiento consiste en el control de aparatos correctivos, como: frenos para alinear los dientes, la-bios, y maxilares. El especialista diagnosticara qué debes usar para tus dientes.

Los frenos corrigen la alineación de tus dientes a tra-vés de aplicar presión continua en ellos, lo cual even-tualmente los mueve a una mejor posición. Un rete-nedor también aplica presión a tus dientes, y puede ser utilizado para sostener tus dientes en una posición

definitiva.

El tiempo que debes usar frenos se determina dependiendo de cada persona, no existe un tiempo esti-pulado. Pero la mayoría de perso-nas usan frenos por 1 a 3 años. Es importante que siempre te revises los dientes con el dentista, puesto que el ortodoncista únicamente tra-baja con aparatos y no revisa caries o la limpieza bucal.

www.salud.com

Lo Que Debes Saber De La Vacuna Contra La Influenza El tiempo que debes usar frenos se determina dependiendo de cada persona

Page 5: Reportesemanal news

Historias / Story’sSalud Mental / Mental Health

Edición y Diagrama J.F Design

Dirección J.F Design & Print

Colaboradores Juan Vela Ana Aguila Virginia Rojas Roque Goyzueta Ramon Quevedo Colaboradores Invitado

Josué Manuel Guzmán Alvaro Diaz de la Vega

Distribución Jorge Tamiz Contacto y Publicidad Tel. :718-880-4363 - 516-312-1064

E-mail: [email protected] Semanal News, No se Solidariza con las opiniones e Ideas de nuestros colabora-dores, el semanario es Gratuito, y se distri-buye todos los viernes,esto gracias a nuestros Auspiciadores.

REPORTE SEMANAL NEWS 8 REPORTE SEMANAL NEWS 9

Being a teenager is hard. You’re under stress to be liked, do well in school, get along with your family and make big decisions. You can’t avoid most of these pressures, and worrying about them is normal. But feeling very sad, hopeless or worthless could be warning signs of a mental health pro-blem.

Mental health pro-blems are real, painful and some-times severe. You might need help if you have the signs mentioned above, or if you

Often feel very an-gry or very worried

Feel grief for a long time after a loss or death Think your mind is controlled or out of control Use alcohol or drugs

Exercise, diet and/or binge-eat obsessively Hurt other people or destroy property Do reckless things that could harm you or others Mental health problems can be treated. To find help, talk to your pa-rents, school counselor or health care provider.

Teen Mental Health

Amor VerdaderoUn famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio.

Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferi-ble acabar con la relación cuando éste se apaga en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio

El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relato lo siguiente:.

Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana mi mamá bajaba las esca-leras para prepararle a papá el desayu-no y sufrió un infarto. Cayó. Mi padre la alcanzó, la levanto como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta.

A toda velocidad, rebasando, sin respe-tar los altos, condujo hasta el hospital. Cuando llego, por desgracia, ya había fallecido.

Durante el sepelio, mi padre no hablo, su mirada estaba perdida. Casi no lloró.Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostal-gia recordamos hermosas anécdotas. Él pidió a mi hermano teólogo que le dijera,donde estaría mamá en ese mo-mento.

Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturo cómo y donde estaría ella. Mi padre escuchaba con gran atención.De pronto pidió - “llévenme al cemen-terio”.

Papá - respondimos - Son las 11 de la noche! No podemos ir al cementerio

ahora!” Alzo la voz y con una mirada vidriosa dijo:

- No discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 anos”.Se produjo un momento de respetuoso silencio. No discutimos mas. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al ve-lador, con una linterna llegamos a la lapida. Mi padre la acarició, oró y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos:

”Fueron 55 buenos años...¿saben?, Na-die puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así”.Hizo una pau-sa y se limpio la cara.

-”Compartimos la alegría de ver a nues-tros hijos terminar sus carreras, llora-mos uno al lado del otro la partida de seres queridos, rezamos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abraza-mos en cada Navidad, y perdonamos nuestros errores...Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por que?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida.

”Ella y yo estuvimos juntos en aque-lla crisis. Cambié de empleo, Hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad”.Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera...Cuando mi pa-dre termino de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de la-grimas. Lo abrazamos y él nos consoló:

Esa noche entendí lo que es el verda-

dero amor. Dista mucho del romanti-cismo, no tiene que ver demasiado con el erotismo, mas bien se vincula al tra-bajo y al cuidado que se profesan dos personas realmente comprometidas.

Cuando el maestro termino de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron debatirle. Ese tipo de amor era algo que no conocían.

”Todo esta bien hijos, podemos irnos a casa; ha sido un buen día”.

NUESTRA MISIÓN

“Nuestra Misión es Brindar la Mayor Variedad De Información Educativa, que permita ayudar Al desarrollo de nuestras familias y así establecer, un Patrón de Prevención”.

“Nuestro concepto es crear conciencia en nuestra familias”--

Llueve y truena. Sintonizas una película de hombres lobos y vampiros. De repente, escuchas un ruido que no puedes ex-plicar y un escalofrío te corre por la espalda. Hay un apagón y toda tu piel se eriza. No estás siendo acechada por un fan-tasma, más bien tu cuerpo está reaccionando a una emoción y no una aparición.

La ciencia de asustarse

Puede sentirse como algo sobrenatural cuando el vello en tu cuello se eriza y tu cuerpo está cubierto de piel de gallina, pero investigadores dicen que es lo opuesto. Nuestra respues-ta al miedo se remonta al inicio de la humanidad cuando nuestros antepasados tenían que defenderse de depredadores y otras amenazas.

Esto que sucede los expertos lo llaman el “instinto de luchar o huir”, en el que una fuerte emoción provoca una reacción física en el sistema nervioso. El fenómeno fue descrito por primera vez en 1915 por Walter B. Cannon, quien teorizó que al percibir peligro una respuesta de estrés animal sucede, lo que causa latidos acelerados, pupilas dilatadas y piloerección (pelos de punta).

Hoy día algunos científicos piensan que la explicación de Cannon es muy simplista, pero sí tenía fundamento. El miedo estimula tu cerebro y provoca la liberación de adrenalina y otras hormonas a través del cuerpo. Esta descarga de adrena-lina provoca el sudor en las palmas de las manos y los latidos acelerados. También es responsable por la piel de gallina y los pelos de punta.

La piel de gallina es el resultado de un reflejo que hace que los músculos a la base de cada folículo se contraigan. Cada contracción crea una depresión en la superficie de la piel, lo que provoca que

el área alrededor se sobresalga. Estas contracciones fuerzan el vello hacia arriba.

El miedo no es lo que provoca la piel de gallina. Investigacio-nes han revelado que la piloerección puede también ser traí-da por una variedad de emociones fuertes –como sorpresa o entusiasmo– o hasta por sólo escuchar una canción.

Las personas suelen experimentar piel de gallina durante si-tuaciones emocionales, como desfilar hacia el altar, escuchar el himno nacional tras una victoria deportiva o mirar pelícu-las de horror.

También ocurre que personas experimentan piel de gallina muchos años después de un evento significativo, de solo pen-sar en las emociones vividas, tal vez al escuchar una canción romántica que se bailó con alguien especial.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

www.medlineplus.com

www.medineplus.com

¿Qué provoca “los pelos de punta” cuando te asustas?

El Sustento de las Parejas

Page 6: Reportesemanal news

Nuestro Países / Our Country Nuestro Países / Our CountriesREPORTE SEMANAL NEWS 11REPORTE SEMANAL NEWS 10

BOGOTA.- Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de-signaron a Timoleón Jiménez o Timochenko como sucesor en la jefatura de esa guerrilla tras la muerte de su líder Alfonso Cano, se informó el martes.

Timochenko, de 52 años y cuyo verdadero nombres es Rodrigo Londoño, era ya miem-bro del “secretariado” o jefatura colegiada de siete miembros de la guerrilla.

“Queremos informarles que el camarada Ti-moleón Jiménez, con el voto unánime de sus compañeros del secretariado, fue designado el 5 de noviembre, nuevo comandante de las FARC-EP” o ejército del pueblo, dijo la comandancia rebelde en un comunicado di-vulgado en la página de internet de la Agen-cia Bolivariana de Prensa (ABP), que suele difundir pronunciamientos del grupo rebelde.

Unidades de la fuerza pública mataron a Cano el 4 de noviembre en una zona del de-partamento de Cauca, en el suroeste del país.

Con la designación de Timochenko “se ga-rantiza así la continuidad del Plan Estratégico hacia la toma del poder para el pueblo”, agre-gó la guerrilla en su pronunciamiento.Las FARC con unos 8.000 integrantes fue fundada en 1964

El rostro de Timochenko es uno de los menos conocidos entre los comandantes rebeldes. Una de sus más recientes intervenciones fue cuando en mayo de 2008 confirmó en un ví-deo la muerte natural en marzo de aquel año de Pedro Antonio Marín, alias Manuel Ma-rulanda o Tirofijo, líder fundador en 1964 de las FARC.

Carlos Lozano, analista y miembro del sema-nario “Voz” del Partido Comunista colom-biano, dijo telefónicamente a The Associated Press que Timochenko “es el más antiguo miembro del secretariado en este momento”.

En los frustrados diálogos de paz en Uribe, al sur del país, en los años 80 “ya Timochenko era parte del secretariado”, dijo Lozano.

La decisión de designarlo “no me sorpren-de. Hay como una antigua costumbre en las FARC que los sucesores... los seleccionan no sólo por los temas de la capacidad política, militar... sino también por la veteranía”, ex-plicó.Timochenko “fue un hombre muy cercano a Cano y a Marulanda”, aseguró Lozano, quien lo conoció en las negociaciones de paz a fines de los 90 en San Vicente del Caguán, también al sur del país. Es un “hombre duro”, indicó Lozano al asegurar que el nuevo jefe de la guerrilla sigue la línea de sus predecesores.

Camilo Gómez, quien fue comisionado de paz en los frustrados diálogos del Caguán, dijo a la AP que Timochenko estaba encarga-do de temas administrativos y de las cuentas internas de las FARC y que en aquellos años mantuvo poco contacto con él.

Timochenko nació el 22 de enero de 1959 en Calarcá, un poblado del departamento de Quindío, el oeste colombiano, y por datos que lleven a su captura el Departamento de Estado norteamericano ofrece una recompen-sa de cinco millones de dólares.

Colombia por su parte ofrece una recom-pensa de 5.000 millones de pesos (unos 2,6 millones de dólares) por información que conduzca a Timochenko, cuyas últimas imá-genes en vídeo lo muestra corpulento y con barba encanecida .

Ex compañeros de estudios lo recuerdan como un hombre tímido e introvertido. Ter-minó el bachillerato en 1976 en el colegio Rufino José Cuervo, de Armenia. También estudió con Carlos Enrique Cardona, alias

“Braulio Herrera”, un ex dirigente de las FARC en los años 80 y 90 y que salió de las filas insurgentes.Versiones medios locales, apuntaladas por afirmaciones de ex funcionarios del gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010) afirmaban que

Timochenko se encontraba en Venezuela, que lo niega.

Desde que el presidente Juan Manuel Santos asumió el cargo, en agosto del 2010, tales versiones han cesado en vista de renovadas relaciones diplomáticas con Caracas, mien-tras el actual ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón ha dicho simplemente que cualquiera que sea el jefe insurgente, la fuerza pública lo perseguirá con igual rigor.

La semana pasada, por ejemplo, el general Oscar Naranjo, director de la Policía Nacio-nal, indicó que la fuerza pública estaba an-siosa de conocer quién sería el sucesor de Cano porque “de inmediato estaremos todos con una lupa muy grande sobre él, con unos equipos que lo van a neutralizar”.

FARC designan sucesor tras muerte de Alfonso Cano

Perú : El Ex-presidente Alberto FujimoriFue Internado Nuevamente en el Hospital

Polémica campaña contra el odio: Obama y Chávez ‘se besan’

Barack Obama y Hugo Chávez, Benjamin Netanyahu y Mah-moud Abbas, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, son algunos de los protagonistas de la nueva campaña publicitaria de la mar-ca Benetton cuyas polémicas imágenes están dando la vuelta al mundo (Todas las imágenes están disponibles aquí). La campaña de Benetton se lla-ma “Unhate” (No al odio), y en los carteles publicitarios se pue-de ver por ejemplo, al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, besando a Hugo Chávez en la boca; en otra de las imágenes aparece junto a su homologo de China, Hu Jintao.

Otra de las imágenes de la campaña son el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el primer ministro israelí Benjamin Ne-tanyahu; además de los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, y los europeos Nicolas Sarkozy y Angela Merkel.

Entre los carteles más controversiales se muestra al Papa Benedicto XVI, besando a Ahmed Mohamed el-Tayeb, imán de la mezquita Al-Azhar en El Cairo.

De acuerdo a un comunicado de la em-

presa, la campaña pretende ser una invita-ción “a los líderes y habitantes del mundo a combatir la cultura del odio”.

“Si el amor global sigue siendo una uto-pía compartida, la invitación a no odiar, a combatir la cultura del odio, representa un objetivo ambicioso pero realista”, afir-mó Alessandro Benetton, vicepresidente ejecutivo del grupo textil.

En su página electrónica, Benetton difun-de un video que será utilizado en su cam-paña, en la que se muestran expresiones de cariño entre personas del mismo sexo y de distintas razas, en una expresión de tolerancia.

LIMA .- El ex presidente Alberto Fuji-mori fue internado en un hospital público para ser evaluado por la pérdida de fuerza muscular que presenta en las piernas, infor-mó su médico de cabecera. Fujimori, de 72 años, que cumple una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos cometidas durante su gobierno (1990-2000), sufre varias dolencias, inclui-do un cáncer en la lengua por el que ha sido operado cuatro veces y que se mantiene bajo control.

El congresista Alejandro Aguinaga, quien es su médico personal, dijo al Canal N de televisión que Fujimori será evaluado du-rante tres días en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para determi-nar la razón del dolor y la pérdida de fuerza de sus miembros inferiores.

Aguinaga comentó que en su opinión Fu-jimori sería un candidato para obtener el beneficio del indulto por razones humani-tarias, sin embargo, dijo que él no lo desea

“porque se sabe inocente”.

“Fue operado cuatro veces de cáncer a la lengua, tiene una pérdida de peso ponderal de 18 kilos a la que se le han aunado otras patologías como son la gastritis erosiva severa, el quiste del páncreas, los cálculos renales, la hipertensión arterial y los pro

blemas circulatorios en las piernas”, enu-meró el médico.

Fujimori cumple reclusión desde septiem-bre de 2007 en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la policía. En abril de 2009 fue condenado a 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas a manos de un escuadrón de aniquilamiento del ejército que operó clandestinamente en los primeros años de su gobierno.

MEXICO.- El político mexicano Andrés Manuel López Obrador, que en 2006 estuvo a punto de llevar al poder a la izquierda, volverá a competir por la presidencia de México en 2012 tras ganar una encuesta acordada para definir al aspirante izquierdista.

López Obrador se impuso en la encuesta al alcalde de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, quien bajo el argumento de mantener la unidad de la izquierda aceptó los resul-tados del sondeo realizado entre población abierta.

La encuesta, elaborada por dos empresas con entrevistas a cerca de 6.000 personas, plan-teó cinco preguntas en torno a las preferencias alrededor de López Obrador y Ebrard.

López Obrador obtuvo el mayor puntaje en tres preguntas y Ebrard en dos.

El PRD llegó hace unos días a un acuerdo con los otros dos partidos de izquierda con representación nacional (Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano) para ir juntos a los comicios presidenciales.

Pero a diferencia de 2006, cuando la izquierda encabezaba las preferencias con López Obrador como candidato, ahora las encuestas lo ubican hasta un tercer lugar.

En diversos sondeos, el Partido Revolucionario Institucional aparece como favorito para ganar la presidencia de la mano de Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México.

El conservador Partido Acción Nacional (PAN), que actualmente gobierna y ha estado en el poder por dos periodos seguidos, se ubica en algunas encuestas en segundo lugar de las preferencias.

Para el analista político José Antonio Crespo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, en este momento no parece que López Obrador atraerá las simpatías sufi-cientes como para elevar las posibilidades de la izquierda a la presidencia.

El mejor momento electoral de la izquierda ocurrió en 2006, cuando López Obrador per-dió por escaso medio punto porcentual ante Calderón, del PAN. El aspirante izquierdista nunca aceptó los resultados y desde entonces se ha dicho víctima de un fraude.

La derrota del ex candidato, que ha sido crítico férreo de sectores empresariales y clases pudientes, llevó a sus simpatizantes a bloquear por varias semanas la principal avenida de la capital.

Luego de que el tribunal electoral confirmó su derrota, López Obrador se autonombró presidente legítimo y formó una especie de gabinete para-lelo, mientras endurecía su discurso al interior del PRD, donde algunas co-rrientes se mostraron partidarios a ne-gociar en ciertos aspectos con el PAN.

López Obrador será candidato presidencial de izquierda en México

Page 7: Reportesemanal news

Familia / Family

Para Anunciarte en Reporte Semanal News, Escríbenos a: [email protected] o Llámenos al Tel. : 718-880-4363 - 516-312-1064

Familia / Family

No hay tal cosa como un matrimonio sin discusiones o diferencias, eso es cosa de cuento de hadas. En la vida real, los matrimonios tienen sus altas y bajas. Mientras que no es agradable pelear con la pareja, las diferencias no son indicio del fin de tu relación. La experta en relaciones Lori Bizzoco ve estas discusiones como una oportunidad para identificar maneras constructivas de resolver problemas, superar obstáculos y establecer un vínculo más fuerte.

Todas las relaciones pueden mejorar y siempre es bueno trabajar con ese fin. Estos son algunos de los consejos que expertos en relaciones matrimoniales ofrecen:

Pelea. Suena contradictorio, pero las discusiones entre parejas pueden ser una se-ñal que la relación todavía tiene una gran fundación. La indiferencia puede ser un banderín rojo de que la re-lación está en aprietos. “Las parejas que pelean indican que todavía se preocupan por el otro”, dice Susan Flet-cher, psicóloga de Dallas. La próxima vez que te veas en una guerra de palabras con tu pareja, no huyas de la pelea, utiliza el desacuerdo para buscar una resolución y después, ¡disfruta la recon-ciliación!

Si la amas, déjala crecer. Mucha gente cambia y se desarrolla según ganan años

– pero de acuerdo a Bizzoco, esto a veces toma por sor-presa a la pareja. “Muchas

veces pensamos que conocemos tan bien a una persona que no les permitimos la libertad de ser otra cosa que la persona que conocimos”. Pero el aceptar estos cambios puede ser muy beneficioso para la relación. Así que si tu esposo desea adoptar el golf o tú deseas regresar a la universidad, anímense el uno al otro a perseguir estos intereses.

Sean un equipo. “Consulten, discutan y hagan decisiones como pareja y no antepongan otras cosas, hijos o familia extendida primero”, opina Karol Ward, una psicoterapista de Nueva York. Si pones a tu pareja primero, él se sentirá querido y valorado – una emoción muy importan-te para un matrimonio.

Saluda con ánimo. Cuando has estado separada de tu pareja – aunque sea por el día de trabajo

– recíbelo con entusiasmo, en lugar de sólo levan-tar la mirada con un ‘hey’ desganado. Esa es una simple manera de demostrarle que le importas.

“Suena tonto, pero considera lo que sienten cuan-do les das atención”, dice Bizzoco. Tu saludo es-pecial puede ser cualquier cosa desde un abrazo a un pasito de baile sexy.

No olvides tus modales, da las gracias. “Es tan fácil enfocarnos en lo que tu pareja hace mal que muchas veces no nos fijamos en lo que hacen bien. Crea el hábito de escribir cada noche tres cosas buenas sobre tu pareja – algo bueno que hizo, un recuerdo de él o una de sus muchas cualidades.

“Esto ayuda a mantenerte más positiva respecto a él, lo que beneficiará tu relación”, establece Eli-zabeth Lombardo, psicóloga en Pensilvania.

Busca su opinión. Aunque tu relación consista de muchísimos años, pregúntale a tu pareja algo muy simple: “¿Cómo sabes que te amo?”. Escu-cha atentamente su respuesta, dice Ward, podrías descubrir cuáles de tus acciones son las más apre-ciadas y las actitudes a cultivar para continuar en tu relación.

REPORTE SEMANAL NEWS 12 REPORTE SEMANAL NEWS 13

“How can I get my kids to help?!” scream the mothers of the world! In all the years I have been a mother, almost every bit of advice I have studied say to motiva-te your kids using charts with stickers, allowances and various forms of bri-bery. I have personally used all of these methods. I believe in using them becau-se I have found they work great.

Guess what? These methods work for teens too. When my son started high school, we got rid of the charts. We thought, “OK, he’s growing up. He doesn’t need then anymore.” I spent a year reminding him five times a day to take out the trash. I’m not sure what I was thinking but I somehow got it in my head that when a person does the same chore every day for ten years, he might figure out that he will have to do it again tomorrow. Wrong!

At that time, I didn’t know that the sec-tion of a teenaged boys brain that re-cognizes tasks that need to be done and motivates him to actually take action to complete those tasks doesn’t really de-velop until he gets married or at least leaves home. If you have a teenager, once this happens, you will be surpri-sed when you walk into the kitchen and discover a strange young man taking out

your trash, even though it’s not full and overflowing! He hasn’t even been told to do it! So be encouraged -- there is hope!

Back to when he was still a teenager -- I did finally discover that if I wrote down a list of things that I needed done, my son responded much better to the list than he had responded to my continual nagging.

What kind of boss are you?

Just like in any business, the employees are only as good as the mangers are. May-be we need to stop putting all the blame on our families and reflect on what what kind of “bosses” we are.

There are certain places of business where I go and I can tell right away that they are great places to work. The merchandise is neatly displayed, the employees are smi-ling and laughing with each other and the customer service is wonderful. The em-ployees seem to bend over backwards help the customers. What’s the secret? They have a great boss.

Here is a list of characteristics of ineffec-tive bosses and a effective bosses. Which one are you?

Ineffective Mom:

•Barks orders

•Yells

•Criticizes everything, even when people have tried their best

•Makes family feel guilty - No matter what they do, it’s never enough.

•Never happy with how the job is done

•Tasks must be done the Mom’s way and no other way. Mom will not even listen to reasonable suggestions

Las tareas de la casa hacen que los ni-ños sean responsables

Cuando su niño/a recién empezaba a caminar, es posible que haya tenido muchas ganas de ayudarlo/a con todo, aún cuando usted no necesitaba esa ayuda. Ahora ese/a mismo/a niño/a es más grande y no demuestra tanto entu-siasmo por ayudarlo/a en la casa por-que tiene actividades extracurriculares, tareas y amigos que lo/a mantienen ocupado/a. Aunque es posible que a su niño/a no le entusiasme hacer tareas domésticas, darle la responsabilidad de hacerlas le ayudará a ser más seguro de sí mismo/a y le recordará que es un miembro de la familia y que, en conse-cuencia, debe cooperar.

Consejos para lograr que su niño/a co-labore

•Asegúrese de que las tareas que le asig-ne a su niño/a sean seguras y adecuadas para su edad. Si quiere que su niño/a haga una tarea solo/a, asegúrese de que sea posible. Por ejemplo, no mande a su niño/a a sacar la basura solo/a. Si su hijo/a pequeño/a no puede realizar una tarea solo/a, pueden hacerla juntos/as para que aprenda hasta que pueda ha-cerla solo/a.

•Comience cuando su niño/a es pequeño/a. Cuando su niño/a esté en el preescolar, asígnele tareas fáciles para hacer, así se acostumbrará a colaborar y a ser responsable. Por ejemplo, su niño/a de 5 años puede ayudar a juntar la mesa o incluso a guardar su propia ropa.

•Deje en claro cuáles son sus expecta-tivas y reconozca el trabajo duro. Ya que el propósito de las tareas es ayudar a su niño/a a adquirir seguridad de sí mismo/a, es importante que su niño/a sienta que hizo las tareas satisfactoria-mente. Trate de no ser demasiado exi-gente, de lo contrario, es posible que su hijo/a no quiera ayudar en el futuro. Dígale a su hijo/a cuándo debe termi-nar la tarea, reconózcasela cuando la haya terminado y agradézcale dicién-dole “gracias”. Trate de evitar darle dinero como recompensa por las tareas domésticas. Algunos niños reciben una pequeña suma de dinero por semana o

por mes, pero lo mejor es evitar darles ese dinero como pago por las tareas que hayan hecho. Esto es porque los niños pueden empezar a sentirse con derecho a pedir dinero por cualquier favor que les pida, y entonces el resto de los valores que implica realizar las tareas domésticas puede perderse. Ce-lebrar con una pizza o una película al final de la semana o del mes puede ser una buena manera de reconocerle las tareas que hizo.

•Haga una lista de tareas domésticas para toda la familia. La lista servirá para recordarles a todos sus responsa-bilidades y ayudará a su hijo/a a saber qué se espera de él/ella. Además, su hijo/a podrá marcar la tarea una vez que la haya realizado, lo cual puede darle satisfacción. Agregar una tarea nueva y distinta de vez en cuando puede ayudar a mantener a su hijo/a interesado/a en ayudar. Si usted tiene más de un/a niño/a, puede rotar las ta-reas domésticas regularmente de ma-nera que cada niño/a haga tareas dis-tintas cada semana. Además, trate de no asignar tareas basadas en estereoti-pos de género. Todos pueden ayudar a cargar el lavaplatos o a sacar la basura.

“Nuestro Concepto es crear conciencia en nuestras familias”

Envia tus Comentarios a : [email protected]

How to get your child / to help around the hou-

Tips Para Una Relación Matrimonial Estable Cómo lograr que su niño/a ayude en la casa

Page 8: Reportesemanal news

Tu Belleza / Your Beauty Gastronomía / Gastronomy

Otro plato tradicional y especial de la cocina peruana, es una delicia comentaba unos amigos que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en El Restaurante Peruano El ANZUELO FINO, DE LA 86-01 Northern Blvd, Jackson Heights , NY 11372 , o también podrías intentarlo prepáralo tu en tu hogar, aquí te dejamos la receta

Causa Rellena de Pollo Auspiciado Por:

REPORTE SEMANAL NEWS 14 REPORTE SEMANAL NEWS 15

Que Debes De Hacer Antes De Alisarte El Cabello

PREPARACIÓN: Hervir las papas con sal y media tajada de limón, cuidando que no se deshagan al cocinarse.

Para pasarlas fácilmente por el prensa papas, hay que pelarlas y pasarlas por el mismo lo más caliente que sea posible. Dejar enfriar.

Cuando la papa prensada está fría agregar sal en cantidad nece-saria, el jugo de limón, aceite y el ají licuado, mezclar todos los ingredientes probando el sabor, si se nota que la masa está muy seca agregar aceite y un poco del caldo obtenido de sancochar la pechuga hasta obtener una masa maleable y que no se desmo-rone al trabajarla.

En un recipiente extender la mitad de la masa, aparte mezclar el pollo con la mayonesa y extenderlo encima a manera de capa, con la otra mitad cubrir este relleno, prensando un poco al ha-cerlo. Decorar con huevo aceitunas, tomate, el perejil finamente picado y las hojas de lechuga.

Otra forma de presentarlo es a manera de pionono, para ello extienda sobre una hoja de plástico toda la masa, sobre ella el pollo y proceder a enrollar, ayudándose con la hoja de plástico, una vez formado el rollo decorar de la misma manera.

INGREDIENTES Papa amarilla 1.5 kg.Aceite ½ tazaJugo de 3 o 4 limonesAjí amarillo licuado 03Sal c/n.Pechuga deshilachada 01Mayonesa taza y media

Decoración y complemento:Huevos sancochados 4 cortados en rodajasAceituna 08 despepitadas y cortadas en dosPerejil picado media tazaRodajas finas de 2 tomatesHojas de lechuga

SUGERENCIAS:El relleno de pollo puede reemplazarse por atún mezclado con ce-bolla, tomate y palta picados en cuadritos y aderezados con sal y limón. Si gusta puede también agregarle mayonesa.Otro relleno puede ser el de verduras picadas en cuadritos: vainita, zanahoria, beterraga, arvejitas, sazonadas con limón y sal, si lo que desea es una entrada ligera o de dieta, caso contrario, puede agre-gar también mayonesa.

Hair UnlimitedUNISEX SALON

140 Post Ave.Westbury NY, 11590

Tel: 516.470.0980

ProffesionalHair Stylists

Monday - Friday 10am - 8pmSaturday 9am - 7pm [email protected]

10Descuento en

Cualquier Servicio*Promocion Valida a Clientes Nuevos

%y Con la Presentacion de Este aviso

Habla con tu estilista y pregúntale cuál es su opinión de los alisados, maltratara el pelo, se te pondrá seco y se partirá etc. haz todas las pre-guntas que deseas.

También pregúntale si el estilo de corte que tu deseas puede obtenerse con un alisado.

Averigua cuanto duran los resulta-dos del tratamiento y la frecuencia de los tratamientos para mantenerlo y su costo.

Acuérdate que el tratamiento de ali-sar el cabello que es como un tinte el nuevo pelo que va creciendo ten-drá tu textura natural y necesitara tratamiento para mantener todo el pelo liso.

Si te pintas el pelo o te haz hecho otros tratamientos químicos hazlo saber a tu estilista.

Consideraciones

1- El pelo fino, dañado o con trata-mientos para aclararlo tiende a da-ñarse mas con el alisado por lo que a veces los peluqueros prefieren un alisado menos drástico. El cabello que nunca ha pasado por otros tra-tamientos químicos requiere pro-ductos más fuertes. Por esta y otras razones el alisado es un tratamiento que debe de hacerse con manos ex-pertas.

2- solo uno. No es recomendable hacer dos tratamientos químicos al mismo tiempo especialmente con alisado. Si tienes que pintarte el pelo espera por lo menos 3 sema-nas o más después de alisarlo para no dañarte el pelo.

3- Recuperar. Si tu pelo ya esta dañado es preferible tratar de recu-perarlo con tratamientos acondicio-nadores y cortar las puntas antes de alisarlo.

4- Natural. Uno de los objetivos en un buen alisado es que tu pelo se vea natural. Esto se logra usando el producto o procedimiento correcto y un experto en alisados.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Page 9: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS 17REPORTE SEMANAL NEWS 16

Toda la naturaleza es un anhelo de servir.Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plán-talo; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo.

Sé el que aparta la piedra del camino, el odio de los corazones y las dificultades del problema.

Hay la alegría de ser sano y la de ser justo; pero hay la hermosa, la inmensa alegría de servir.

Qué triste sería el mundo si todo en él es-tuviera hecho, si no hubiera en él un rosal que plantar, una empresa que emprender.No caigas en el error de creer que sólo se hace mérito con los grandes trabajos; hay

pequeños servicios: regar un jardín, orde-nar unos libros, peinar a una niña. El servir no es sólo tarea de seres inferio-res. Dios, que da el fruto y la luz, sirve; pudiera llamársele así: El que sirve. Y tie-ne sus ojos en nuestras manos y nos pre-gunta cada día:

¿Serviste hoy? ¿A quién? ¿A qué árbol? ¿A tu hermano? ¿A tu amigo? ¿A tu madre?

Autor:Gabriela Mistral

Servistes Hoy ?

Call Now!LLama YA!

After 911 Call 611. Toll Free 1-855-611-PAIN (7246)

6 Grove St. Glen Cove NY 11542Tel : (516) 676 - 3650

ORCHARD LAUNDRY Service

Abierto los 7 Dias 5:00 am - 10:00 pmHablamosEspañol

Gratis Recojo y Entrega

Especiales de Lunes a Viernes

*Lava 2 Maq. Grandes y Gratis 1 Maq Pequeña.* Deja tu Ropa y tendras $2 Dscto de 20 Lb o Mas.

Especial de los Miercoles

* $1.00 Dscto.Todo los detergentes*Gratis Bolsa de tela para nuevos Clientes.

Happy ThanskivingThank’s for your Business and support.

Page 10: Reportesemanal news

Los talones agrietados son un signo de falta de atención al pie más que solo so-bre exposición o falta de humectación. Médicamente, los talones agrietados son también conocidos como fisuras de talones. Las fisuras son heridas de corte re-gulares y mayormente afectan la superficie que comprende la epidermis. A veces puede entrar profundamente en la dermis y volverse doloroso. Presión excesiva en las plantas de los pies hace que el pie se quiera expandir lateralmente. La piel que rodea los lados de los pies está seca y se agrieta y causa talones agrietados. Apariciones de talones agrietados también indican falta de zinc y deficiencia de ácido graso omega-3.

Rajaduras profundas en la piel pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, el área más común es el borde de los talones y la membrana de los dedos de los pies, que son el área de uso más frecuente o de uso constante de nuestro cuerpo. Piel seca o xerosis es una de las causas más comunes que conllevan a los talo-nes agrietados. La otra razón principal son los callos alrededor del borde de los talones. La mayoría de los problemas de los dedos de los pies aparecen debido a la negligencia y descuido en el cuidado de los pies. Pies rasgados, callos y otros problemas comunes de los pies pueden ser adquiridos y son fácilmente evitables.

Los pies rasgados no son dañinos en ninguna manera excepto cuando las fisuras o rasgaduras son profundas, y tienden a convertirse dolorosas y la piel empieza a sangrar. Esto puede derivar en una infección y es una situación evitable mayor-mente contraída por aquellos que sufren de deficiencias crónicas como diabetes o un sistema inmunitario débil debido a la vejez o enfermedad que puede retardar el tratamiento de los talones agrietados.

Los talones agrietados son comunes en ancianos y personas que están constan-

temente de pie, por lo tanto ejerciendo presión en la planta del pie. Puede afec-tar ambos talones o uno solo. Pero mayormente, los talones agrietados afectan ambos pies. Síntomas de los talones agrietados Los síntomas más comunes de talones y pies secos y agrietados Signos y síntomas que aparecen en la piel son simples indicadores de una fallida actividad interna o un abuso externo. Si uno observa el cuerpo y sus manifestaciones minuciosamente puede evitar enferme-dades y desórdenes tratándolos antes de que tomen un camino destructivo. Si-milarmente, el cuidado del pie requiere un poco de atención y cuando el pie la encuentra escasa lo indican los siguientes signos para mostrar que el pie podría estar bien con un poco de cuidado.

REPORTE SEMANAL NEWS Tu Cuerpo / Your Body 19REPORTE SEMANAL NEWS 18Tradición

Talones AgrietadosBOTANICA SANTISIMA MUERTE48 Main St,. Hempstead, NY 11550 2do Nivel48 Main St,. Hempstead, NY 11550 2do Nivel

EL UNICO Y VERDADERO CENTRO ESPIRITUAL DE LOS MILAGROSCOMPROBADO Y COMFIRMADO NUESTROS MILAGROS CON HECHOSAYUDADO CON NUESTROS SAGRADOS CONOCIMIENTOS

Maestros Parasicologos e hijos de la santisima muerte possedores de losunicos secretos comprobados para unir y reunir parejas Hay muchas veces que en nuestra vida uno setriste, desesperado y lo pierdes todo por envidiay tienes alrededor personas que no quieren verte feliz.

Tu pareja que amas con todo tu corazón te desprecia y noquiere verte , ni hablarte, lo mira con otro u otra.

NO ES JUSTO SUFRIR NI LLORAR EN SILENCIONO PIENSES QUE ESTO ES NORMAL. MUCHASNO PIENSES QUE ESTO ES NORMAL. MUCHASVECES ES PROVOCADO Y CAUSADO POR MALEFICIOSY TRABAJOS NEGROS.

PARA CRUZARTE TUS CAMINOS EN EL DINERO, AMOR, SALUD Y TRABAJO.

516-305-3021 / 516.669.7328LUNES A SABADO : 11:00 am - 8:00 pm DOMINGOS POR CITA SEPARADA

ATENDEMOS LOS 7 DIAS

CUIDADOCada dia mas personas estan siendo espiritualmente atacados por brujerias,magia negra, ligamientos y budu negro u otra destructivas.Tu propio enemigo envidioso puede estar bajo tu propio techo.

REUNIMOS PAREJAS EN 3 DIAS Y 3 NOCHES, POR MEDIO DEL CONJURO SAGRADO DE LA SANTISIMA MUERTE, COMPROBADO LLEGARA NUEVAMENTE A TUS PIES.PIDIENDOTE PERDON Y LLENO DE AMOR, CON OJOS SOLO PARA TI, Y CON MUCHOS DESEOS SEXUALES DE POR VIDA.

SI NO PUEDES LLEGAR A NUESTRO CENTRO DE LOS UNICOS Y VERDADEROS MILAGROS MANDENOS UNA CARTAY DIGANOS SU PROBLEMAS. NO IMPORTA LO DIFICIL QUE SEA ESTAREMOS PARA AYUDARLE.

DAMOS ORIENTACIONES Y LEEMOSEL TAROT Y CARACOLES POR TELEFONO.

Profesor Bel y Profesora Clara

EL DINERO NO ES FACIL GANARLO, “TRABAJA DIA A DIA SIN VER NINGUN FRUTO”

Page 11: Reportesemanal news

Celebridades / Celebrities Punto De Vista REPORTE SEMANAL NEWS 20 REPORTE SEMANAL NEWS 21

¿Cuándo realmente entendemos algo? Cuando el entendimiento se hace luz. Hace poco entendí que de nada sirve andar que-jándose. ¿Dios por qué a mí?, nos pregun-tamos algunas veces, como culpándolo a El de lo que nos ocurre. Y no es así. Resul-ta difícil entender ese ENTENDIMIENTO con nuestra mente tridimensional, estrecha, egoísta y a veces tan pegada a dogmas y creencias que nos ancla al piso y nos evita caminar por otros caminos. Sin embargo, no voy a negar que a veces me he enfren-tado a Dios con mis preguntas tratando de hallar respuestas rápidas.

¿Por qué los políticos -en gran número- si-guen robando sin que les ocurra nada? ¿Por qué no les cae una pared encima justo en el momento que están metiendo las ga-rras en las ‘arcas de pueblo’, del pueblo del que se aprovechan con sus mentiras y falsas promesas? ¿Por qué ese político ladrón no sufre un accidente terrible para que escarmiente, para que entienda que lo terrible que le está ocurriendo es a causa de sus malos actos? ¿Por qué tiene que pagar condena un hambriento e ignorante que al entrar a un restaurante se lleva un pollo horneado en vez de aquel que tiene cuentas cifradas en el extranjero producto de sus actividades ilícitas? En fin, las pre-guntas pueden seguir hasta el infinito y las respuestas las tenemos que esperar hasta el día del ‘nunca jamás’ en muchos casos.

Dios no tiene respuestas para mis pregun-tas y al parecer los malos políticos se apro-vechan de eso para seguir con sus malas mañas. Basta que aprendan el asunto ‘de-lictuoso’ para que lo vayan perfeccionando sin recibir castigo. Así van haciéndose un

‘camino’ que les permite vivir de manera muy holgada. Es más, no les interesa el que dirán, siguen usando sus inmensas garras de ratas sin que alguien les de un sablazo en esas manos arpías. Son tan cara-duras, algunos políticos, que dicen ser se-guidores de una creencia que los inmuniza, al parecer, de sus acciones inmorales. El colmo, estos tipos que profesan la religión de “a Dios rogando y con el mazo dando” van a las reuniones de sus congregacio-nes, se arrodillan, dan limosnas, quizás se confiesen de sus pecados menores, sin dar cuenta de los mayores, porque para ellos no son pecados, son ‘pagos’ a sus servicios, comisiones o como ellos gustan llamar a lo que hacen con sus uñas.

En el libro “Cuando algo malo le ocurre a la gente buena”, escrita por el rabí Harold S. Kushner, hay un punto de vista intere-sante: No es que Dios envie los castigos a la gente buena, dice el líder espiritual judío de Boston, cuando a la gente buena lo ocu-rre algo terrible es porque son más fuertes que aquellos que obran mal. Recuerdo aquí

un dicho taoísta “fuerte es quien vence a los otros, pero más fuerte es quien se vence a sí mismo (en sus malos actos)”. Fuerte es quien obra buscando el beneficio de los demás.

Los malos piensan que son buenos por-que han perfeccionado sus fechorías. Se engañan. Hay que recordar, además, que nos cuesta aceptar algo de nuestras malas acciones. Todos buscamos llegar a la meta por distintos caminos: el bueno, obran-do con sabiduría; el malo, importándole solo su propio beneficio aunque tenga que avanzar con trampas.

Algo más dice Kushner, ¿quiénes somos para ir reclamando a Dios por lo que nos ocurre? El rabí cita el Libro de Job, el poe-ma más filosófico de la Biblia, donde el bueno de Job, al haber perdido sus bienes y su familia, cuestiona a Dios. Al final Dios se aparece y le responde a Job de una ma-nera tal que hasta hoy los teólogos tratan de encontrar el verdadero significado de lo que quiso decir quien escribió ese hermoso poema.

Mirando con detenimientro observo que las fuerzas del mal y del bien están ence-rrados en una constante lucha y somos los

seres humanos quienes con nuestras accio-nes le damos a uno de ellos la fuerzas que requieren para reinar en este mundo. Pare-ciera que el mal está ganando terreno, den una mirada a su alrededor. ¿Quienes son nuestros líderes? ... Me resisto a aceptar que el mal este ganando terreno.

Un poco para tomar conciencia del asunto, escribí algo que puede ser un pequeño rela-to poético, poema en prosa o prosa con pre-tención de poesía mística. Le pueden dar el nombre que deseen, no me opongo, lo que deseo es compartirlo con quienes me leen.

Las fuerzas del bien y del mal están llamandoa jalar la cuerda con todas nuestras fuerzasDespierta que ya están repicando de-masiado las campanas y el cielo no debe oscu-recer ¿De que lado estás?Dios esta tratando de mantener a raya al demonio quien muchas veces se pasa de listoalargando los minutos para acortar el

díaTe imaginas ¿cuánto trabajo des-pliega Dios para contrarrestar las fuerzas del mal?¿Tienes derecho de andar reclaman-do a Dios todas las atenciones cuando algo te va mal?Observa, por prestarte atención Dios pierde un poco de concentraciónla concentración inmensa que necesi-ta para frenar al malignoPara evitar que te vayas de este mun-do, para evitar que todos nos desba-rranquemos en el abismo de la oscuridad.Trata de resolver tus problemas solo, dándole a El el aliento que necesita para seguir.No lo distraigas, porque aunque no lo creas, El esta pendiente de ti, de mí, de to-dos. Obra bien, no robes en el peso, no fal-sees la balanza.Acepta lo que te ocurra con convic-ción, no es fácil, te lo dice quien lo intenta cada día, (soplo y soplo),Más no desmayes en tu feCuando hagas algo bueno le restarás fuerzas al malignoPorque una pequeña distracción que le exijas a Dioses darle fuerzas al malvado cizañeroCubre la verdad de la luz no sólo con tus manosEntrégate a lo bueno, comparte lo mejorEnfrenta las olas, rema contra la tor-mentay acepta sin chistar lo que ocurraAunque el miedo te sobresalte y te evite seguirSigue, sigue hasta que las fuerzas te den.Alas y buen viento encontrarás y en el remanso verás de nuevo brillarla estrella cósmica de un mundo me-jor, aquí, ahora.

Los padres de Charles Spencer Chaplin eran cantantes y actores de variedades de origen judío que, en su momen-to, alcanzaron un razonable éxito. Especialmente la ma-dre, Hannah Hili, hija de un zapatero, menuda, graciosa y con una agradable voz. El niño nació a las ocho de la tarde del 16 de abril de 1889 en la calle londinense de East Lane, Walworth. No era un buen momento para la familia. El padre, Charles, había abandonado el hogar en pos de su afición alcohólica, y Hannah se vio obligada a mante-ner por sí sola a sus hijos Sydney y Charles. Estaba en la cumbre de su carrera artística con el pseudónimo de Lily Harvey, pero comenzaba a fallarle la voz. En 1894, durante una función en Aldershot, su gorjeo se quebró en medio de una canción. El empresario envió a escena al pequeño Charles, de cinco años, que imitó la voz de Lily incluyendo el desfallecimiento final, para gran diversión del público. Ése fue su debut artístico.

El fracaso y la falta de dinero trastornaron la salud mental de Hanna Hill, que comenzó a dar muestras de extravío. Ella y los niños pasaron a vivir en el asilo de la calle Lam-beth. Sydney y Charlie asistieron un tiempo a la escuela para niños pobres de Hanwell, sufriendo su severa disci-plina y las burlas de los niños más afortunados. En 1896 el estado de Hannah obligó a recluirla en un sanatorio frenopático. Al año siguiente, Charlie se unió a los Eight Lancashire Lads (Los ocho muchachos de Lancashire), un grupo de actores juveniles aficionados que hacían giras por los pueblos. Más tarde formó parte de otras compañías ambulantes, ya profesionales aunque muy modestas. En 1898 murió el padre, mientras Charlie Chaplin era ya un experto actor infantil. En 1901, con doce años, representó el rol de protagonista en Jim, the Romance of a Cockney, y cuatro años más tarde realizó una gira con The Painful Predicament of Sherlock Holmes. El año 1906 fue afortu-nado para el joven cómico. Se inició con un contrato en el Casey Court Circus como una de las primeras atracciones, y finalizó con otro contrato para la célebre compañía de pantomimas de Fred Karno, en la que también actuaba Stan Laurel.

Los comienzos en Hollywood

A los diecinueve años Charlie vivió el primero de sus nu-merosos e intensos romances, al enamorarse perdidamen-te de la joven actriz Hetty Kelly. Con Fred Karno el futuro Charlot había perfeccionado y diversificado sus notables recursos mímicos, y el director lo incluyó en la troupe que realizaba una gira a París en 1909 y al año siguiente otra de seis meses por Estados Unidos. Fue la época en que Mack Sennett obtuvo un gran éxito con sus filmes cortos de bañistas y policías, basados en corridas, gesticulacio-nes exageradas, palos y peleas con tartas de crema. Sennett adivinaba las posibilidades cinematográficas de la mímica más refinada y compleja de Chaplin, y cuando éste realizó su segunda gira en 1912 lo convenció para que se incorpo-rase a su productora, la Keystone.

Charlie Chaplin llegó a Hollywood en la primavera de 1913, y comenzó a trabajar en noviembre. El 2 de febrero de 1914 se estrenaba su primera película, Making a Living (Ganándose la vida, también conocida como Charlot pe-riodista). En ese mismo año rodó 35 films de un rollo (cor-tos de entre doce y dieciséis minutos de duración), escritos y dirigidos por Sennett, el propio Charles u otros directo-res. Todavía sus caracterizaciones eran sólo esbozos del va-

gabundo ingenuo y sentimental que le daría fama en todo el mundo, pero como Chaplin interpretaba en cada uno un oficio o situación distinta, se los bautizaría luego como Charlot bailarín, Charlot camarero, Charlot de conquista, Charlot ladrón elegante, etc. El éxito fue arrollador, y en 1915 la productora Essanay le robó a Sennett su estrella por un contrato de 1.500 dólares a la semana. Cifra fabu-losa para un cómico de cine mudo, que en Keystone venía cobrando diez veces menos.

Con la Essanay, Chaplin pasó a escribir y dirigir los cator-ce films que rodó ese año. Tenían ya una duración de dos rollos, una trama más complicada que introducía toques románticos y melancólicos en la receta humorística, y un guión meticulosamente estructurado y ensayado. Chaplin era el protagonista absoluto (en alguno en rol femenino), y en la mayoría de ellos su partenaire era Edna Purviance. Cabe recordar A Night in the Show, The Champion, The Night Out y sobre todo The Tramp (El vagabundo), en la que redondeaba el personaje que luego se conocería como Charlot. Él mismo contaría después que fue escogiendo casi al azar -como lo haría un vagabundo real- el sombre-ro, el bastón, los anchos pantalones, la chaqueta estrecha y los zapatones. El resultado fue el atuendo más famoso y perdurable en la historia del cine.

La celebridad de Chaplin y su personaje era ya universal (el nombre de Charlot se lo daría en 1915 el distribuidor de sus filmes en Francia), y el exitoso mimo cambió nue-vamente de productora en 1916. Con la Mutual realizaría doce películas en dos años, entre ellas The Pawnshop (El prestamista), Easy Street (La calle de la paz) y especial-mente The Immigrant (El inmigrante), las tres con Edna Purviance. A principios de 1918 la First National contrató a Charlie Chaplin por la cifra récord de un millón de dóla-res anuales. Fue también el año de la primera de sus bodas con jovencitas casi adolescentes. Su matrimonio con la ac-triz secundaria de diecinueve años Mildred Harris, cele-brado el 23 de octubre, duraría hasta 1920 y el divorcio le costó a Charles 200.000 de sus preciosos dólares.

También en 1918 realizó una gira para vender bonos de guerra junto a otras dos superestrellas de la época: Mary Pickford (llamada «La novia de América») y el galán acro-bático Douglas Fairbanks. Con la First National filmó doce películas entre ese año y 1922, algunas tan clásicas en su filmografía como A Dog Life (Vida de perro) y Shoul-der Arms (Armas al hombro). Y también la que se consi-dera su primera obra maestra, en la que cinceló su estilo

tragicómico, crítico y sutilmente conmovedor: The Kid (El chico), con Jackie Coogan, la infaltable Purviance y seis rollos de duración. En 1921 regresó por primera vez a Eu-ropa para el estreno de esa película y recibió una recepción multitudinaria, al tiempo que la severa crítica europea lo consagró como un genio del cine.

Ya en 1919 Chaplin, Pickford y Fairbanks, junto al direc-tor David W. Griffith (sin duda otro genio del cine) ha-bían constituido la productora independiente United Ar-tists, pero Chaplin no trabajó para ésta hasta no acabar su contrato con la First National. En 1923, con productora propia, sólida fortuna personal y una suntuosa mansión en Beverly Hills, se sintió al fin con las manos libres para desarrollar sin ataduras su creatividad. Ese año dirigió, sin actuar, la excelente A Woman of Paris, con su admirada Edna y Adolphe Menjou. El multifacético creador tenía ya treinta y cinco años, y el 24 de noviembre de 1924 contra-jo matrimonio en México con la jovencísima actriz Lolita McMurray (o Lita Grey), de sólo dieciséis años. La unión duró hasta 1927 y Chaplin obtuvo de ella sus dos primeros hijos (Charles Spencer y Sydney Earle) y pagó un millón de dólares al divorciarse de su Lolita.

En esa época inició la gran trilogía final del personaje de Charlot, rodando en 1925 The Gold Rush (La quimera del oro), de la que en 1942 realizó una versión sonora narrada por su voz y con música propia. Ya en 1927 se estrenó la primera película sonora, El cantor de jazz, con Al Jolson, pero Chaplin seguía fiel al cine mudo cuando en 1928 rea-lizó The circus (El circo), película que él mismo considera-ba menos lograda que las que integraban la trilogía, pese a ser un magnífico filme cómico. Por esta película recibió su primer Oscar de la Academia en 1929. Dos años más tarde estrenó City Lights (Luces de la ciudad), paradigma de la ternura y la desolación de su alter ego cinematográfi-co, con inclusión de escenas sonoras y música de Chaplin.

En 1932 realizó un nuevo y extenso viaje a Europa, don-de en una recepción conoció a la actriz francesa Paulette Goddard. Ambos prosiguieron juntos el itinerario de lo que llegó a ser una gira mundial, y al año siguiente Paulet-te sería su pareja en el último film de la trilogía: Modern Times (Tiempos modernos), una ácida parábola sobre el maquinismo industrial y las miserias del capitalismo.

Al desatarse la guerra y la invasión alemana sobre Euro-pa, Chaplin filmó, en 1940, The Great Dictator (El gran dictador), una divertida y feroz parodia del nazi-fascismo, en la que el actor se desdoblaba en un Charlot transfor-mado en peluquero judío y un Hitler mitómano y para-noico que anunciaba la disposición de Chaplin a encarnar nuevos roles, sin bombín ni zapatones. Lo acompañaba la Goddard, cuyo personaje llevaba el nombre de la madre de Charles (Hannah), fallecida en 1928. Chaplin y Paulette se distanciaron en 1941 y poco después el cineasta se vio envuelto en un proceso por la paternidad de la hija de la actriz Joan Barry, llamada Carol Ann. Condenado en abril de 1942 por violación de la Ley Mann, debió hacerse cargo de la manutención de la niña. El escándalo no le impidió casarse a sus cincuenta y cuatro años, con la hija del in-signe dramaturgo Eugene O’Neill, una hermosa joven de dieciocho años llamada Oona, que permanecería a su lado el resto de su vida.

Charles Chaplin by Juan Vela , Blog: elaguadelaluna

A Despertar Que Ya Es Hora.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Page 12: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS 23Motivándote / Motivating You

Que los PIES te lleven por el camino más largo ha-cia la felicidad, porque Ia felicidad son solo puntos en el mapa de la vida, y el verdadero disfrute está en buscarlos en el conocimiento y profundidad de DIOS.

Que los OJOS reconozcan la diferencia entre un co-librí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un colibrí, y es conveniente que sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni lo alto del cielo con la LA GRANDEZA DE DIOS.

Que las MANOS se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuen-te sea la caricia para reconfortar a los que te rodean igual que Jesús entregó sus manos en la cruz.

Que el OIDO sea tan fiel a la hora del reproche, como debe serlo a la hora del halago, para que puedas man-tener el equilibrio en cualquier circunstancia, y así poder distinguir la voz del Dios al hablarte.

Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo de oración y charla con el Todopo-deroso.Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no la carga

más pesada, pues en la cruz se entregaron y vencie-ron las cargas de tu alma.

Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma y no la vidriera de los dientes, para que te comuniques con sabiduría y en-tendimiento.

Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros, y para que los muestres al mundo en señal de agradecimiento por las bendicio-nes que Dios te ha concedido.

Que la LENGUA encuentre las palabras más exactas para expresarte sin que te malinterpreten, hablando palabras de consolacion y vida.Que las UÑAS crezcan lo suficiente para proteger-te, sin lastimar a nadie, siempre peleando la buena batalla.

Que la PIEL te sirva de puente y no de valla, cuando al tacto de tus semejantes emanes la energía espiri-tual de sanidad y salvación que nuestro Dios a depo-sitado en ti...Que el PELO le de abrigo a tus ideas, que siempre adornen más que un buen peinado, adornando pensa-

mientos de prosperidad

Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie, y sí la fuerza para apo-yar al herido y levantar al caído

Que el CORAZÓN toque su música con amor para que tu vida sea un paso del UNIVERSO hacia delan-te, bendiciendo tu vida y la de los tuyos...en prepa-ración para el encuentro final con nuestro Creador.

Autor desconocido

REPORTE SEMANAL NEWS 22

Los sueños nos impulsan a realizar grandes proyectos, la fantasía pre-cede a la realidad. Las ilusiones son las esperanzas del corazón; nos llena de optimismo la expectativa de una sorpresa que nos cambie la existencia. La fe nos da la certeza de que nues-tros proyectos se convertirán en rea-lidad. El ánimo nos invita a iniciar la ac-ción y es el primer paso a conquistar nuestras metas. La alegría nos permite avanzar atra-yendo a los seres más hermosos y nuestra existencia se llena de luz. La tenacidad nos permite insistir hasta vencer y nos da la firmeza de no abdicar hasta vencer. El entusiasmo nos da la estrella que ilumina cada una de nuestras accio-nes. La humildad nos abre las puertas de

la sabiduría. La disciplina nos da el pasaporte al éxito, Dios nos concede todo lo que deseamos cambio de nuestro esfuerzo. El conocimiento logra hacer posi-ble lo imposible. Las emociones nos impulsan para luchar por lo que queremos. La creatividad nos da el poder de lo infinito. La comunicación nos permite cre-cer en la armonía. Los valores nos permiten vivir con dignidad y respeto. El amor nos concede la plenitud y en su más sublime expresión nos da el poder y la posibilidad de mani-festar nuestra grandeza y de mostrar nuestra semejanza con Dios.

Fuente:Cornejoonline.comLos Poderes del Ser HumanoApuntes De Anatomía Por. Virginia Rojas

Page 13: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS 24 REPORTE SEMANAL NEWS 25

En varias ocasiones he escuchado “Hablas solo porque tienes boca” haciendo referencia de cuando opi-namos de algo que no tenemos idea o información contundente para emitir un juicio de valor. Creo que son contados los seres humanos que no han abierto su boca apresu-radamente para dar su punto de vis-ta sobre algo de lo cual no conocen verdaderamente. El hablar sobre cuestiones que desconocemos nos ha acarreado desventuras y situa-ciones que juegan en contra.

Solemos meternos en “camisas de once varas” cuando inventamos información sobre temas que no manejamos o que simplemente no sabemos. Lo curioso de este com-portamiento es que aun de los temas que manejamos con mucha facili-dad y tenemos basta información, solemos exagerar. Aun de lo que conocemos tendemos a corromper-lo.

Me recuerdo que de chico empe-zamos a exagerar nuestros logros, aunque estos nos perjudiquen. Era más hombrecito el que más rela-ciones sexuales había tenido en el colegio. Eras la chica más popular

si te habías acostado con algún chi-co mayor que tu. Eras el de la vida más envidiable si tomabas y te po-nías borracho los fines de semana. Eras el más famoso del colegio si fumabas porros, le contestabas al profesor o llevabas preservativos. Era hasta un juego ridículo el exa-gerar tus salidas los fines de semana.

La cuestión es que llegas a viejo y las pláticas exageradas van corrom-piéndote y como por “arte de ma-gia” te vas convirtiendo en lo que

tanto declaras. Ahora te das cuenta que no es mentira la cajetilla de ci-garros que fumas a diario, y que an-tes solías fanfarronear que fumabas. Ahora te das cuenta que muchos hombres han pasado por ti, y que no te sientes bien, aunque aparentes otras cosas. Ya tienes 15 o 20 años desde cuando estabas en el colegio y lo que hablabas solo porque tenías boca se ha vuelto realidad, pero con un pequeño y fatal detalle: te han arruinado y te han quitado mucha vida.

Seamos sensatos de lo que hable-mos. Habla con inteligencia, no nos comportemos irracionalmen-te. Muchas veces nos conviene no ver, no oír y callar.

Judas 1. 10 Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irra-cionales.

Fuente: miporsiondiaria.com

SUSCRIPCIÓN GRATUITALlena y envía esta Suscripción para recibir nuestro semanario completamente Gratis, a la dirección correspondiente, hasta el 24 noviembre del 2011, En Nuestro objetivo es brindar la mayor calidad de información que ayude a nuestras familias. Reporte Semanal News se distribuirá a domicilio sola-mente y en algunos puntos estratégicos en las próximas semanas, por esa razón te invitamos a enviar tu suscripción.

Nombre y Apellido .....................................................................................................................................

Dirección .....................................................................................................................................................

Teléfono .............................................................. E-mail ...........................................................................

Cual de las Secciones le Gusto Mas en esta Semana.............................................................................

.Por que?........................................................................................................................................................

TU COMENTARIO ES PARA NOSOTROS MUY IMPORTANTE ESCRÍBENOS Y CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA CON NUESTRO SEMANARIO O ENVÍANOS UN E-MAIL.

NUESTRA FINALIDAD ES SERVIR A NUESTRA COMUNIDAD CON IN-FORMACIÓN IMPORTANTE

Envia Por Correo 10 Cedar Swamp Rd. Suite 4 casilla 5 Glen Cove NY 11542 o Envianos un E-mail a: [email protected]

Un Santo en America

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Hablas por que tienes boca...! By Josue GuzmanBlog, Mi Porcion DiariaPor : Ramon Quevedo Neyra

Estoy frente a la iglesia de Nuestra señora del Rosario, mas conocida como Santo Domingo en la ciudad de Lima en perú, es Noviembre mes del primer santo mulato Fray Martín de Porras Velasquez ,que nació el 9 de Diciembre de 1579, en una casa ubicada en la calle espí-ritu santo, a pocas cuadras de la plaza mayor de Lima, su padre natural de España Juan de Porras y su madre una Panameña liberta Ana Velasquez, se le bautiza en la iglesia de San Sebastian en una pila bautismal que hasta hoy existe, y en donde seis años después se bautizo Isabel Flores de Oliva, SANTA ROSA.

Desde muy niño Martín pasa su vida al lado de su madre ayudándole en los que haceres así como jugando como todo niño, ya adolescente se pone a trabajar como ayudante y aprendiz de barbero y hasta de ayudante de un dentista, por su forma de ser tan caritativo era muy querido por los limeños, a los 15 años decide ingresar a la Orden Dominica, pero como era de color no lo aceptaban como cura, así que el padre Juan de Lorenzana le ofrece el habito de dona-do, ósea de sirviente, Martín va con su madre a dicha entrega recibiendo con gozo esa rustica sotana y una escoba que seria su compañera e instrumento de trabajo.

A si transcurre su vida en el convento, hasta la llegada de su padre que al enterarse de la deci-

sión de Martín, va al convento para hablar con el padre superior, pero nada pudo hacer la deci-sión ya estaba tomada. Por nueve años fue un simple donato hasta que toma los habitos domi-nicos a los 24 años,siempre tubo la vocación de ayudar al prójimo, a los enfermos y necesitados, los lleva a su celda que la convirtió en una en-fermeria.Aparte de esto el seguía con la limpie-za del convento cuenta la tradición que un día cansado se sentó a descansar en las escaleras del convento,y escucho una voz que le llamaba por su nombre, el pensando que era Jesucristo se alegro contestándole,pero luego la voz fue mas duro con el, martín se dio cuenta que no era Dios sino Satanás, Martín lo botaba pero este lo atormentaba mas y mas, así que Martín cogió una antorcha y con el hollín pinto una cruz en la pared y así se libro de su tentador,al día siguien-te coloco una cruz de madera que hasta hoy la podemos ver.

También hizo el milagro de unir a los animales enemigos, pues hizo comer de un solo plato a perro, pericote y gato, también se dice que tenia el poder de la bilocación que es estar en dos lugares a la vez, se sabe que estuvo en África ayudando a unos esclavos y en el Japón sin de-jar Lima.

Otra es que los curas muchas veces lo vieron elevarse por los aires extasiado en oración y

besar la herida del costado del cristo que esta hasta hoy en la sala capitular y demás milagros .Martín de Porras fallece el 3 de Noviembre de 1639 a los 60 años, sus funerales fueron multi-tudinaria mente en olor de santidad, todo Lima lo acompaño desde los mas humildes hasta las mayores autoridades como el virrey. Fue beati-ficado el 29 de Octubre de 1839 y el 6 de mayo de 1962, fue canonizado en Roma por el Papa Juan XXIII .En el convento de santo Domingo se puede sentir su presencia ya que por esos claustros y corredores el anduvo, su celda hoy es una capilla y ahí esta enterrado, en un cofre se guarda su cama y en la iglesia se puede ver su craneo que esta en una urna de plata.

SU FAMA DE SANTIDAD HA CRECI-DO TANTO QUE HOY LOS FIELES VISITAN EL CONVENTO DONDE PASO SU VIDA.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Page 14: Reportesemanal news

Deportes / SportsDeportes / SportsREPORTE SEMANAL NEWS 26 REPORTE SEMANAL NEWS 27

El deporte es toda aquella actividad física que está vinculada con la aplicación de reglas, normas y esta-tutos, los cuales van a predominar para la realización del mismo, existen infinidad de disciplinas depor-tivas, las cuales varían en sus movimientos, rutinas, entrenamientos, técnicas, mecanismos de aplicación, implementos deportivos, entre otros.

La historia del deporte es muy antigua, ya que las primeras civilizaciones realizaron muchas activida-des físicas, que hoy las conocemos con el nombre de “DEPORTE”, estas actividades tenían mucho que ver con la forma en que en esa época se vivía, es de-cir, las actividades deportivas no eran precisamente para generar una ocupación en el tiempo libre, sino mas bien eran el resultado de la lucha constante por la sobrevivencia, y la vida, lo cual era muy difícil en este período de la historia humana, como ejemplo a lo que refiero se puede citar el lanzamiento de la jaba-lina, de las flechas, el salto en alto o en largo, la lucha cuerpo a cuerpo, correr, nadar, bucear, remar, entre otras actividades, las cuales se realizaban ya sea para buscar el alimento, o para escapar de algún peligro, y al mismo tiempo tienen cierta vinculación, claro está, en dependencia con la acción, a las guerras o contiendas que esporádicamente se presentaban por diferentes motivos como los territoriales, políticos o religiosos.

A partir de la Revolución Industrial cambia el estilo de vida de los seres humanos, este cambio repercute de gran manera en la realización de actividades físico deportivas, debido a que las horas laborables se redu-cen considerablemente, en vez de trabajar 80 horas semanales como sucedía con anterioridad cambia a 40 horas, un tiempo considerablemente espacioso en comparación con el anterior, la realización de activi-dades físico deportivas logró ser la mejor opción para llenar el tiempo libre de las personas ya sean trabaja-dores, estudiantes, amas de casa, entre otras.

Según el diccionario de la Real Academia Española en su Primera edición define al deporte como “la práctica metódica de ejercicios físicos”, en su Se-gunda Edición lo califica como una “Actividad físi-ca, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas” es aquí donde se puede observar la evolución del deporte, en un principio la define de una manera sencilla tenien-do en cuenta la participación de este en la vida co-tidiana del ser humano, pero en su segunda edición amplía sus horizontes generando una definición más ajustada a la realidad contemporánea, y aun así esta queda limitada debido a múltiples factores, uno de ellos es que el deporte en nuestros día a evolucionado tanto que es imposible enfrascar todo lo que rige el deporte en tan sola una definición, me refiero a que

en nuestros días existen divisiones con relación a la palabra deporte, con relación a esto existen variadas divisiones, particularmente creo que se puede dividir de la siguiente manera:

Educación Física: La finalidad de esta división del deporte es que el individuo adquiera una formación motriz que lo ayude a responder mejor a los estímu-los físicos que impone la vida diaria. Tiene su labor en edades tempranas. En esta parte se da la base para una formación deportiva y es necesario que no se especialice al niño en ninguna disciplina en especial, por el contrario se debe de tener un conocimiento básico en general.Deporte para Todos: Es en este donde se busca la mejora de la salud, mediante la elevación del bienes-tar para lograr una mejor calidad de vida. La realiza-ción de actividades físicas mesuradas y controladas es de gran beneficio para la salud. Al ser social es la práctica más difundida.

Deporte de Alto Rendimiento: Este tipo de de-porte se caracteriza por ser meramente exclusivo y por lo tanto discriminatorio. Lo importante es el re-sultado y el rendimiento de los atletas. El carácter que tiene el deporte de alto rendimiento es en esencia de competición, esto se pone de manifiesto en todas las disciplinas deportivas, en algunas se compite contra

un oponente, en otras contra la naturaleza, otras tienen el tiempo como contrincante, y otras en las que el atleta tiene que luchar contra resultados anteriores, si el caso es de batir un récord.

Actualmente el deporte ocupa un lugar des-tacado en la cultura mundial, a la vez englo-ba los aspectos socio económicos, políticos y científicos de un país y lo expone a nivel mundial como un poderío que se demues-tra mediante logros, el deporte es hoy en día la carta de presentación de un pueblo.

Hasta la Proxima Semana.

.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Por Alvaro Diaz de la Vega CastilloLic. Gestión Tecnológica del Deporte

EL DEPORTELa pelea entre Pacquiao y Márquez volvió a terminar en escándalo

El espectacular duelo boxístico que volvieron a dar por tercera vez en siete años el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez no fue suficiente para que al final de la trilogía de peleas desapareciese la polémica sobre los veredictos que dieron los jueces.

Si en el 2004, con la primera pelea que resultó en un combate nulo, y en la segundo del 2008 ganó Pacquiao por decisión dividida, estuvie-ron envueltas en la polémica, la victoria conse-guida en la madrugada de este domingo en Las Vegas por decisión mayoritaria tuvo el mismo desenlace.

Mientras que Pacquiao (54-3-2 38 nocáuts), de 32 años, dijo que se sentía ganador, aunque la pelea había sido muy reñida e igualada, Már-quez sintió que por segunda vez le habían roba-do el combate.

“Es el segundo robo que me hacen en dos com-bates, con el agravante que éste ha sido todavía más claro”, declaró Márquez (52-6-1, 39 no-cáuts), de 38 años, que volvió a quedar relegado ante la figura de Pacquiao, no tanto por su bo-xeo sino por la imagen y fama que se ha creado a su alrededor el púgil filipino.

Márquez dijo que lo único que podía pensar de la decisión de los tres jueces estadounidenses es que no vieron la misma pelea que él protagoni-zó sobre el cuadrilátero.

“Tuve siempre la iniciativa, coloque los mejo-res golpes, nunca sufrí ningún castigo duro y al final los puntos fueron favorables para él”, comentó Márquez. “Después de 36 asaltos creo que he demostrado que soy tan bueno o mejor que Pacquiao”.

Márquez, que se llevó una bolsa garantizada de cinco millones de dólares, fue el que colo-có los golpes más claros y potentes de la pelea, pero al final Pacquiao también pudo entrar en la guardia del púgil mexicano, que se preguntó tras concluirla que es lo que tendría que hacer para ganar.

“El robo ha sido más claro que en el primer com-bate, hemos ganado en golpes, los aficionados han protestado porque vieron que yo había ganado, pero volví ser robado una y otra vez, por lo que no se que es lo que tengo que hacer para conseguir el triunfo”, comentó Márquez al completar otros 12 asaltos que lo dejaron sin premio.

Por su parte, Pacquiao, que ganó 22 millones de dólares garantizados, más un porcentaje de los ingresos de la televisión de pago, admitió que entendía el enfado de Márquez y sus seguidores porque perdieron.

“Es lógico que los seguidores de Márquez estén molestos y tiren cosas al cuadrilátero, no los culpo”, declaró Pacquiao, que tuvo que sopor-

tar el lanzamiento de objetos de plástico cuan-do estaba siendo entrevistado por la cadena de televisión HBO.

Sin embargo, el púgil filipino dijo que sus se-guidores estaban felices y explicó que el boxeo de Márquez fue el de ir siempre a la contra con sus golpes, pero que la mayoría se los bloqueo.

“Estuvo todo el tiempo esperando por mis gol-pes, nunca llevó la iniciativa, por lo tanto fui superior y gané”, explicó Pacquiao. “Soy un profesional y puedo boxear en cualquier mo-mento y rival”.

Sin embargo, Márquez admitió que era difícil saber lo que iba a hacer en el futuro después de esta nueva frustración que había sufrido.

“Puede que me retire o que no”, declaró Már-quez. “Siempre es difícil terminar una pelea con una derrota inmerecida tras haberte enfrentado a un rival y también a tres jueces”.

Al margen de lo que pueda hacer Márquez, la pelea que todos quieren ver es la de Pacquiao contra Mayweather Jr., que puede sentirse más motivado de hacer frente al campeón filipino después de haberlo visto ante el excampeón del mundo mexicano, que volvió a dar una lección de lo que debe ser un profesional integro.

“Permite que se dé”, animó Pacquiao a Ma-yweather por televisión. “Deja que se realice y

demos a los aficionados un buen combate”.

Por su parte, Freddie Roach, el entrenador de Pacquiao, admitió que tuvo que motivar a su pupilo a partir del sexto asalto porque iban per-diendo la pelea y respondió de forma positiva, aunque no le hizo caso cuando le dijo que se moviese más hacia el lado derecho.

“Fue una pelea muy igualada”, declaró Roach. “Podría haber sido ganada por cualquiera de los dos púgiles, pero tuvimos la suerte que cayese de nuestro”.

Page 15: Reportesemanal news

ARIES Será semana de reuniones, de viajes, de asistencia a eventos, de celebraciones, tu vida social será muy activa y ello conformará parte de tu éxito, en el que seguramente estarán presente las nuevas tecnologías.

TAUROParece semana de mucha actividad intelectual, de lectura, es-tudios y sobre todo comunicación, mucho cuidado con lo que escribes y más todavía con los documentos que firmas.

GÉMINIS Una vez hayas aceptado y conocido tu situación material te tranquilizarás y tu estado de ánimo será más favorable a la fa-milia y la vida de pareja, parece que es el momento de alcanzar el equilibrio en la relación, pudiendo reactivarse tu vida íntima y mostrar por lo tanto más afecto y cercanía.

CÁNCER Puede que por la Luna en el signo de Cáncer conozcas gente en la asistencia a grandes eventos con la que tener una relación especial, quizá pasajera pero significativa, tendrá su impacto emocional en ti.

VIRGO En cuanto a la salud es de esperar lesiones, infecciones o en-fermedades que requieran una intervención quirúrgica, pero lo más peligros puede ser un accidente, de manera que, evita

LIBRA En el plano amoroso el estancamiento puede llevar a la pareja a una situación de difícil convivencia, con discusiones por sis-tema, por proyección de la frustración personal, reflexiona y no des culpas gratuitas a la otra parte del posible malestar que te invade.

ESCORPIO Esta puede ser una buena semana para hacer ejercicio, ponerte en forma, asistir a cursos de cocina o relacionados con la ali-mentación, es un periodo de regeneración, de cuidados necesa-rios para sentirte mejor, de purificación.

SAGITARIO Parece que este puede ser un momento de celebraciones, de ac-tos muy privados con tu pareja, de mucha complicidad y aven-tura con la persona que quieres, de bienestar, y en el peor de los casos de reconciliación.

CAPRICORNIO Parece que el juego y la diversión pueden entrar con fuerza en tu vida, la diversión es una cosa, la suerte otra, lo lúdico puede ser un inconveniente y desviarte de tus verdaderos propósitos

ACUARIO Entre tu círculo social puede que tengas un éxito que va más allá de la simple amistad, y es hora de pensar que es lo que quie-res, una relación convencional o una informal sin compromiso.

PISCIS En tu vida amorosa aumentarán las tensiones, puede que sean los celos o la sospecha, si no hay confianza la relación no pue-de crecer, es importante que exista sinceridad y claridad. La pasión y el interés parece que no se han perdido, padeces más bien una falta de entendimiento.

HOROSCOPO SEMANAL

REPORTE SEMANAL NEWS Poemas 29REPORTE SEMANAL NEWS Estilo de Vida 28

Para Anunciarte en Reporte Semanal News, Escríbenos En [email protected] o Llámenos al Tel. : 718-880-4363 - 516-312-1064

“Nuestro Concepto es crear conciencia en nuestras familias”

Envia tus Comentarios a : [email protected]

AMISTAD Autor desconocido

Nos conocemos y tratamos de caernos bienNecesitamos a alguien que nos acompañeQue ría y llore con nosotros también.

Que nos de consejos que parezcan soluciones del cieloY poderles confiarNuestros más profundos secretos.

Comparten nuestros buenos momentosPoniéndose por nosotros contentos.

Porque ellos con nosotros siempre estánSi son amigos de verdad.

Es la relación más complejaPues nos somos mucho más fieles que una parejaTodo nos contamosY compartimos más cosas que con nuestros her-manos.

A veces nos peleamos por unos minutosHoras, días, semanas, añosY a veces jamás volvemosA estar juntos.

Por eso perder una amistadEs lo peor que nos puede pasar.

Es difícil hacer nuevos amigosPor que con los perdidosHubo muchos momentos compartidos.

También nos entra temorY si esta a mistad fracasa como la anterior?

Que volver hacerPara mejores amigos ser.

Y que no repetirPara no volver a sufrir.

Autor Desconocido

4 Maneras De Resolver ConflictosYa sea entre pareja, amigos, familia, com-pañeros, hasta las dos personas más amiga-bles n están exentas de tener desacuerdos. Y si te metes en una pelea, es importante pelear bien.

¿La clave? Nunca dejes una discusión sin resolver – peleas sin conclusión pue-den afectarte física y emocionalmente. “El discutir aumenta las hormonas del estrés de cortisol”, dice Laurie Puhn, autora de Fight Less, Love More. “Las investiga-ciones demuestran que altos niveles de las hormonas del estrés aumentan nuestros problemas estomacales, jaquecas y com-plicaciones cardiacas”.

¿Cómo puedes entonces te-ner una ‘pelea saludable’?

De acuerdo a Puhn, “las peleas son norma-les y saludables si se hacen correctamente y si ambos individuos pueden llegar a una solución juntos”. La meta de cada pelea debe ser establecer las diferencias y reco-nocer el punto de la otra persona y juntos llegar a un acuerdo.

El punto de la discusión no debe ser “ga-nar”, sino prevenir que pase nuevamente.

“Hacer comentarios como ‘no debiste haber hecho eso’ o ‘estás mal’ es pelear sobre el pasado, cosas que no se pueden cambiar.

Resuelve un problema en cuatro simples pasos:

Puhn recomienda seguir estos pasos para asegurarte que tu conflicto se resuelva con propósito y de manera productiva.

1. Toma un descanso de la pelea

2. Haz preguntas neutrales para obtener ambos lados de la historia

3. Resume lo que se dijo

4. Trabaja para una solución4 Escenarios de conflicto

Resuelve tus peleas con:

Tu pareja. Lo ideal es romper el patrón de peleas y enfocarse en el problema a la mano. “Digamos que tu pareja gastó dine-ro sin contarte. Lo primero que debes hacer, en lugar de gritar, es sentarte con él y ha-

blar sobre lo que pasó”, recomienda Puhn.Despues trata de determinar por qué tu pa-reja actuó de esta manera. ¿Acaso temía tu reacción? ¿Fue un descuido? Es necesario descubrir si fue un malentendido, escu-char las respuestas y repetirlas a tu pareja.

“Gastaste dinero en un nuevo móvil porque el tuyo se rompió y lo necesitabas para tra-bajar”. Entonces es importante que lleguen a un acuerdo que cualquier gasto que pase de cierta cantidad hay que consultarlo, de esta manera evitan repetir la misma pelea.

Tu hijo. En una pelea con un niño Puhn recomienda que como padre te mantengas como la figura de autoridad. “Digamos que tu hijo no cumple con su hora de llegada. Antes de comenzar a gritar, debes pregun-

tarle qué paso”, recomienda Puhn. Juega a detective y haz preguntas, por qué está tar-de – pudo ser un olvido o que su amiga no la dejaba ir u otro asunto fuera de su con-trol. Puedes incluir a tu hijo en la solución.

“Preguntale ‘¿cómo esto puede funcionar mejor?’. Pueden llegar al acuerdo de que llame si sabe que está atrasada, pero la de-cisión final debe ser del padre.

Tu compañero. En una pelea con un jefe o compañero entender la raíz del problema será la clave. “Imagínate que ofreciste una presentación y no estabas tan preparada como se suponía. Atiende a lo que tu jefe te diga y pregunta para que comprendas lo que salió mal”, indica Puhn. Ambos pue-den buscar una solución para el futuro. Tal vez puedes sugerir que el día antes de la presentación la revisen juntos para que tu jefe sepa que estás preparada.

Tu vecino. No sabes por qué tu vecina está molesta, si es porque tu árbol le deja muchas hojas en su entrada o porque evita que sus flores reciban luz solar. Pregúntale la razón de su queja. Una vez entiendas su punto, pueden llegar a una solución juntas.

No importa con quién pelees, estos cuatro pasos te ayudarán a llegar a una conclusión sana a tus diferencias. Es importante recor-dar que una relación sana no significa que no se pelee o se tengan conflictos, pero sí saber cómo solucionarlos.

Envia tus Comentarios a : [email protected]

Page 16: Reportesemanal news

Pasatiempo / kill-timeREPORTE SEMANAL NEWS 30 REPORTE SEMANAL NEWS 31

A partir de esta semana, colocaremos el abecedario completo para que su niño pueda practicar y tener una mejor Escritura y a su vezUd. lo ayude aprender a leer, esperamos colaborar con uds. envía su comentario a : [email protected]

Caligrafia para niños Welcome to Henry’s Sweet Shoppe

Established in 1929 in Glen Cove, we have been serving our customers with the finest breakfast and lunches - from big plate filling omelettes to juicy bur-gers to triple decker club sandwiches, all made possible with the finest and freshest ingredients, time honored re-cipes and an immeasurable amount of pride. But we don’t stop with just our truly delectable meals. For over 80 years Henry’s has been making the smoothest, creamiest ice cream to satisfy everyone’s taste buds, and we craft homemade chocolates using silky smooth milk chocolate or lusciousbittersweet dark. All of our chocolate confections are a must try.

During holiday seasons we produce beautifully hand decorated confectio-nary treats. Easter season is a must see with chocolate rabbits ranging from 2 inches up to the big 25 pound deco-rated rabbit. We feature homemade chocolate eggs and baskets filled with

assorted treats and the best tasting jelly beans anywhere. Valentine’s Day to Halloween, Thanksgiving and Christmas, these treats cannot be found at your local supermarket or convenience store. For over 80 years our customers have come first and our goal is to ensure you have the best possible food, an enjoyable experience and leave with some wonderful memories. Come down to Henry’s Sweet Shoppe and experience it yourself.

At Henry’s Sweet Shoppe we offer a huge selection of traditional favorites as well as our custom recipes. Wha-tever you’re in the mood for, you can be sure that your order will be prepa-red fresh with the care and attention you expect. Browse through our me-nus and then come on down.

82 Years Of Tradition in Glen Cove, They Should Visit

Page 17: Reportesemanal news

REPORTE SEMANAL NEWS 32