rendiciÓn de cuentas 2015...norma iso 9001 versión 2015. obtener una certificación internacional...

28
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 N° 021 abril 2016/www.registrocivil.gob.ec

Upload: others

Post on 31-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

1

RENDICIÓN DE CUENTAS

2015N° 021 abril 2016/www.registrocivil.gob.ec

Page 2: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

2

Créditos

Jorge Troya FuertesDirector General de Registro Civil

Francis Vanegas WongDirectora de Comunicación Social

Paola Peñafiel NaranjoCoordinadora de la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación Interna

Fernando Luna Alarcón/ ContenidosMarco Naranjo Ortiz / Diseño y diagramación Comunicadores Zonales /Paulo Ulloa Erazo / Daniel Armijos Tipán / Fotografía

Colaboradores:Oscar SarabiaXimena PiñuelaCarlos GuayracajasMargarita Pérez

Desde septiembre del 2013 nuestra institución ha desarrollado las condiciones previas que permi-tan posicionarla como una institución pública de excelencia que sustenta su accionar en principios de calidad, no solo para el cliente externo también de nuestro talento humano; esta premisa estratégica nos ha llevado a plantearnos proyectos retadores que aseguren la satisfacción de los usuarios que reciben nuestros servicios, por esta razón y durante el año 2015 tomamos la decisión de alcanzar la certificación de calidad en una norma internacional, iniciamos con un diagnóstico que nos permitió ubicarnos y conocer nuestra brecha de cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 versión 2015.

Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil ejecutando nuestro trabajo con calidad desde la primera vez. En este año iniciamos la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad de la DIGERCIC mediante la ejecución de acciones que comprometan al nivel directivo y que establezcan los cimientos de una organización eficaz y eficiente.

Nuestra institución está transformándose para brindar “servicios con calidad y calidez” como filosofía institucional, en este sentido, les comparto nuestra Política de Calidad aprobada por la Dirección General para que sea parte de nuestro trabajo diario.

Mauricio Sarabia VargasDirector de Servicios, Procesos y Calidad.

CONSEJO EDITORIAL

POLÍTICA DE CALIDAD

ESTAMOS COMPROMETIDOS EN BRINDAR SERVICIOS OPORTUNOS, CONFIABLES Y CERCANOS A LAS PERSONAS, ENFOCADOS EN LA EFICACIA, EFICIENCIA E INNOVACIÓN DE NUESTROS PROCESOS Y LA MEJORA CONTINUA DE NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON TALENTO HUMANO COMPETENTE QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL.

Page 3: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

3

Créditos

Jorge Troya FuertesDirector General de Registro Civil

Francis Vanegas WongDirectora de Comunicación Social

Paola Peñafiel NaranjoCoordinadora de la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación Interna

Fernando Luna Alarcón/ ContenidosMarco Naranjo Ortiz / Diseño y diagramación Comunicadores Zonales /Paulo Ulloa Erazo / Daniel Armijos Tipán / Fotografía

Colaboradores:Oscar SarabiaXimena PiñuelaCarlos GuayracajasMargarita Pérez

Desde septiembre del 2013 nuestra institución ha desarrollado las condiciones previas que permi-tan posicionarla como una institución pública de excelencia que sustenta su accionar en principios de calidad, no solo para el cliente externo también de nuestro talento humano; esta premisa estratégica nos ha llevado a plantearnos proyectos retadores que aseguren la satisfacción de los usuarios que reciben nuestros servicios, por esta razón y durante el año 2015 tomamos la decisión de alcanzar la certificación de calidad en una norma internacional, iniciamos con un diagnóstico que nos permitió ubicarnos y conocer nuestra brecha de cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 versión 2015.

Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil ejecutando nuestro trabajo con calidad desde la primera vez. En este año iniciamos la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad de la DIGERCIC mediante la ejecución de acciones que comprometan al nivel directivo y que establezcan los cimientos de una organización eficaz y eficiente.

Nuestra institución está transformándose para brindar “servicios con calidad y calidez” como filosofía institucional, en este sentido, les comparto nuestra Política de Calidad aprobada por la Dirección General para que sea parte de nuestro trabajo diario.

Mauricio Sarabia VargasDirector de Servicios, Procesos y Calidad.

CONSEJO EDITORIAL

POLÍTICA DE CALIDAD

ESTAMOS COMPROMETIDOS EN BRINDAR SERVICIOS OPORTUNOS, CONFIABLES Y CERCANOS A LAS PERSONAS, ENFOCADOS EN LA EFICACIA, EFICIENCIA E INNOVACIÓN DE NUESTROS PROCESOS Y LA MEJORA CONTINUA DE NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON TALENTO HUMANO COMPETENTE QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL.

Page 4: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

4

Coordinadores Zonales

AUTORIDADES

Goldi Montenegro CastroCOORDINADORA ZONAL 1

(06) 3731000 Ext. [email protected]

Julia López GarcésCOORDINADORA ZONAL 2

(06) 3731010 ext. [email protected]

Juan de Dios MoralesCOORDINADOR ZONAL 3

(03) 3731040 Ext. [email protected]

Verónica Montesdeoca ZambranoCOORDINADORA ZONAL 4

(05) 580938 Ext. [email protected]

David Vizueta SuárezCOORDINADOR ZONAL 5 - 8

(04) 2592470 Ext. [email protected]

Margarita Cárdenas OrdoñezCOORDINADORA ZONAL 6

(062) 3700990 - Ext. [email protected]

Flor Astudillo GrandaCOORDINADORA ZONAL 7

(07) 3701020 Ext. 17001�[email protected]

Christian Vallejo GonzálezCOORDINADOR ZONAL 9

[email protected](02) 3731110 Ext. 29418

Page 5: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

5

Coordinadores Zonales

AUTORIDADES

Goldi Montenegro CastroCOORDINADORA ZONAL 1

(06) 3731000 Ext. [email protected]

Julia López GarcésCOORDINADORA ZONAL 2

(06) 3731010 ext. [email protected]

Juan de Dios MoralesCOORDINADOR ZONAL 3

(03) 3731040 Ext. [email protected]

Verónica Montesdeoca ZambranoCOORDINADORA ZONAL 4

(05) 580938 Ext. [email protected]

David Vizueta SuárezCOORDINADOR ZONAL 5 - 8

(04) 2592470 Ext. [email protected]

Margarita Cárdenas OrdoñezCOORDINADORA ZONAL 6

(062) 3700990 - Ext. [email protected]

Flor Astudillo GrandaCOORDINADORA ZONAL 7

(07) 3701020 Ext. 17001�[email protected]

Christian Vallejo GonzálezCOORDINADOR ZONAL 9

[email protected](02) 3731110 Ext. 29418

Page 6: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

6

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

MisiónSomos la entidad del estado que presta ser-vicios de identificación integral de personas y de registro de hechos y actos civiles a través de medios físicos y electrónicos, garantizan-do calidad, seguridad, transparencia y uso oportuno de la información; contribuyendo así a la Sociedad de la Información.

VisiónAl 2017 somos la mejor institución pública del país en la prestación de servicios electrónicos y presenciales, garantizamos la satisfacción del usuario y aportando activamente al Go-bierno Inteligente.

ValoresHonestidad y Transparencia

Trabajo en equipo y Comunicación

Compañerismo y Respeto

Responsabilidad

Apertura al cambio Actitud positiva

Compromiso

Page 7: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

7

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

MisiónSomos la entidad del estado que presta ser-vicios de identificación integral de personas y de registro de hechos y actos civiles a través de medios físicos y electrónicos, garantizan-do calidad, seguridad, transparencia y uso oportuno de la información; contribuyendo así a la Sociedad de la Información.

VisiónAl 2017 somos la mejor institución pública del país en la prestación de servicios electrónicos y presenciales, garantizamos la satisfacción del usuario y aportando activamente al Go-bierno Inteligente.

ValoresHonestidad y Transparencia

Trabajo en equipo y Comunicación

Compañerismo y Respeto

Responsabilidad

Apertura al cambio Actitud positiva

Compromiso

Page 8: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

8

WWW

Incrementar la satisfacción al

usuario

Incrementar el registro e

inscripción oportuna de

hechos y actos civiles

Incrementar la identificación

con documento electrónico de los

ecuatorianos y extranjeros residentes en el país

Incrementar la oferta y provisión

de servicios electrónicos

Incrementar la disponibilidad y confiabilidad de

los datos registrales

Incrementar el desarrollo y

optimización del talento humano

Incrementar la eficiencia operacional institucional

Incrementar el uso eficiente del

presupuesto 1 2 3 4 5 6 7 8

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Page 9: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

9

WWW

Incrementar la satisfacción al

usuario

Incrementar el registro e

inscripción oportuna de

hechos y actos civiles

Incrementar la identificación

con documento electrónico de los

ecuatorianos y extranjeros residentes en el país

Incrementar la oferta y provisión

de servicios electrónicos

Incrementar la disponibilidad y confiabilidad de

los datos registrales

Incrementar el desarrollo y

optimización del talento humano

Incrementar la eficiencia operacional institucional

Incrementar el uso eficiente del

presupuesto 1 2 3 4 5 6 7 8

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Page 10: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

10

12

14

17

20

23

DIGERCIC Rendición de Cuentas 2015Liderando el cambio en el sector público

Compromiso de trabajo en Rendición de Cuentas en territorio

Nueva Ley de Registro Civil armoniza con Constitución vigente

Registro Civil en Acción

#YoSoyRegistroCivil: La disciplina como forma de vida

24Servicio de Cedulación: Primer lugar en satisfacción al usuario25

Portal Web: Tus certificados digitales a un clic

CONTENIDOS

Page 11: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

11

12

14

17

20

23

DIGERCIC Rendición de Cuentas 2015Liderando el cambio en el sector público

Compromiso de trabajo en Rendición de Cuentas en territorio

Nueva Ley de Registro Civil armoniza con Constitución vigente

Registro Civil en Acción

#YoSoyRegistroCivil: La disciplina como forma de vida

24Servicio de Cedulación: Primer lugar en satisfacción al usuario25

Portal Web: Tus certificados digitales a un clic

CONTENIDOS

Page 12: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

12

Resumir un exitoso año de gestión resulta satisfactorio, especialmente cuando los frutos del esfuerzo, de la dedicación y del trabajo en equipo trascienden y se

respaldan en cifras. El cambio institucional se articula a través del modelo de excelencia de atención al ciudadano que gira principalmente en torno a la cultura de servicio, la gestión de canales electrónicos, la medición de la satisfacción al usuario y el desarrollo del talento humano.

Para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una identidad e identificación segura nuestras oficinas y agencias se encuentran en el 84 por ciento del territorio nacional, con puntos modernizados de atención fijos; el restante 16 por ciento está cubierto por el trabajo de brigadas de cedulación. Es importante conocer que en el 2015 brindamos más de 138 millones de servicios, de los cuales más de 7 millones fueron presenciales y 131 millones se realizaron a través de

DIGERCIC Rendición de Cuentas 2015Liderando el cambio en el sector público

transacciones electrónicas; es decir, se procesaron alrededor de 31 mil transacciones diarias.

Otra forma de mostrar nuestra cultura de servicio y calidad de atención al usuario es la creación de áreas lúdicas. Al momento la institución dispone de nueve zonas infantiles en siete provincias. En estos espacios de recreación se reciben a niñas y niños, cuyos padres acuden a la institución para realizar sus trámites personales. Esto permite más libertad de acción a los progenitores y se convierte en un momento de intensa alegría para los pequeños.

Simplificación de trámitesUna institución de servicio como Registro Civil está orientada a la satisfacción del ciudadano. Para lograr aquello la institución puso en marcha en julio de 2014 un proceso de simplificación de trámites a fin de que el usuario pueda obtener sus documentos

Page 13: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

13

“Uno de los mejores ejemplos de cambio en el

sector público del país es el Registro Civil. El mal servicio y las manos manchadas han quedado atrás; todo eso ha cambiado y ahora es una de las mejores instituciones de

la región y por qué no del mundo”.

Caminando con el Director

personales sin complicaciones. Actualmente los servicios que ofrece la DIGERCIC cuentan con un promedio de 2.7 requisitos por cada trámite, muy por debajo del promedio recomendado por la SNAP en el Plan Nacional de Simplificación de Trámites que es de 5. En el 46.87 por ciento de la demanda de atención de los usuarios, el promedio de requisitos disminuye a 2.28.

Servicios electrónicosLos servicios electrónicos son mecanismos tecnológicos que posibilitan la consulta, validación y certificación de los datos de identidad y de estado civil de las personas, a través de diferentes medios informáticos facilitando la interconexión de organizaciones y sistemas. Como ejemplo podemos citar al Portal de Consultas de Datos de Identidad que permite a las instituciones consultar en línea información demográfica y biométrica de los ciudadanos registrados en la base de datos de la Dirección General de Registro Civil; entre noviembre de 2014 y enero de 2016 se realizaron 262.169 transacciones.

En cuanto al servicio de consulta de datos en línea a través de convenios y o notas reversales con 50 instituciones públicas y privadas, se han realizado 2´648.461 transacciones vía web service. Otro servicio que asumió la institución, a nivel nacional es, la entrega del Certificado Digital de Firma Electrónica que antes era entregado por el Banco Central del Ecuador. Once mil cuatrocientos setenta y cuatro certificados se emitieron entre el 2014 y el 2015 en las agencias de Registro Civil.

Pero esos son solo algunos de los hitos cumplidos en el 2015, también es necesario destacar la emisión del nuevo documento de identidad; más de 14 millones de cédulas se han entregado a los ciudadanos entre junio del 2009 y diciembre de 2015, de estos 11´191.299 son documentos

únicos. Lo anterior nos permite afirmar que actualmente el 78% de ciudadanos posee la cédula electrónica.

Gestión EconómicaEn lo económico los principales logros alcanzados en el año 2015 son el superávit logrado por la institución y la minimización del subsidio al documento de identidad emitido por primera vez. Esto como resultado de la consolidación del modelo de gestión institucional cuyos principales ejes son: la sostenibilidad financiera, la eficiencia operacional, pero sobre todo la atención al ciudadano.

“Cuando creamos o mejoramos un servicio tenemos el gran reto de superar las expectativas de millones de personas. Esta es nuestra principal motivación y compromiso para lograr la excelencia en el servicio al ciudadano y liderar el proceso de cambio en el sector público del país.”

Jorge Troya Fuertes, Director General de Registro Civil

Más información encuentra en www.registrocivil.gob.ec

Eco. Rafael Correa Presidente de la República

Page 14: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

14

Del 18 al 24 de febrero de 2016 los Coordinadores de las Oficinas Técnicas Provinciales, agrupados en las nueve Coordinaciones Zonales que dispone la institución,

cumplieron con el deber cívico de informar a la ciudadanía los resultados de la gestión cumplida en el 2015.

Los objetivos estratégicos alcanzados, entre ellos la ampliación de la cobertura de atención, la mejora en la oferta de servicios al ciudadano y el uso eficiente del presupuesto asignado, entre otros temas, fueron expuestos ante ciudadanos, autoridades locales y representantes de organizaciones de la sociedad civil convocados para el efecto.

Los funcionarios también expusieron el cumplimiento de metas relativas a los objetivos específicos en territorio, de acuerdo al siguiente detalle:

Compromiso de trabajo en Rendición de Cuentas en territorio

La Rendición de Cuentas permite generar una relación de doble vía entre las instituciones del Estado y la ciudadanía, a través de mecanismos que permitan transparentar la administración pública y la utilización de recursos de interés público. Además, a través de la Rendición de Cuentas es posible conocer si esta gestión cumple o no con los requerimientos, necesidades y expectativas de la sociedad a la que se debe. Guía de Rendición de Cuentas C.P.C.C.S

Zona1

Zona2

Esmeraldas, Imbabura y Carchi. 22 de febrero de 2016

Napo, Orellana y Sucumbíos.23 de febrero de 2016

Page 15: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

15

Zona3 Zona4

Zona6

Zona9

Zona5-8

Zona7

Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza. 24 de febrero de 2016

Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. 19 de febrero de 2016

Cañar, Azuay y Morona Santiago.22 de febrero de 2016

El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.23 de febrero de 2016

Pichincha.24 de febrero de 2016

Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Galápagos. 18 - 19 de febrero de 2016

Page 16: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

16

Si estas 5 minutos antes, estas a tiempo

Si estas a tiempo,estas tarde

Si estas tarde,no estas

PUNTUALIDADReglas de oro

[email protected] !yo, el buen servicio!

Page 17: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

17

Nueva Ley de Registro Civil armoniza con la Constitución vigente

R egistro Civil como parte de su proceso de modernización vio la necesidad de incorporar cambios al concepto mismo de gestión de la identidad y del registro de los

hechos y actos civiles. Por ello participó activamente en la Asamblea Nacional en la formulación de una nueva Ley que recoja las actuales necesidades de los ciudadanos y que a la par responda a la demanda de una sociedad moderna.

La Asamblea Nacional en cumplimiento del trámite legal establecido realizó dos debates a la propuesta de “Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles” y una vez aprobada la remitió al Ejecutivo para su pronunciamiento. El Presidente de la República tras analizar su contenido envió un veto parcial con objeciones a varios de sus artículos. El pleno de la Asamblea se allanó totalmente al veto y dispuso su publicación. El 4 de febrero de 2016 el Registro Oficial publicó la nueva con Ley, en el segundo suplemento, con el número 684. Esta Ley deroga el

anterior cuerpo legal que estaba en vigencia desde 1976.La Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles tiene como objeto normar, regular y adecuar formal y materialmente la legislación sobre el registro de los hechos y actos relativos al estado civil de las personas y a su identificación.

Page 18: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

18

NACIMIENTO CEDULACIÓN DEFUNCIÓNMATRIMONIOUNIÓN DE HECHO

Entre los cambios que prevé la nueva legislación tenemos que el padre y la madre, de común acuerdo, podrán convenir en cambiar el orden de los apellidos al momento de la inscripción del hijo o hija. El orden de los apellidos que la pareja haya escogido para el primer hijo regirá para el resto de la descendencia. También norma la inscripción y registro de la adopción, los reconocimientos, el matrimonio, la unión de hecho, la inscripción y registro de defunción y el registro personal único.

De igual manera, la nueva Ley determina que la persona que se encuentre en uso de apellidos que no sean los que consten en su inscripción de nacimiento podrá cambiarlos por una sola vez, previa la comprobación de la posesión notoria e ininterrumpida de tal o tales apellidos por más de diez años consecutivos. Para los casos de menores de diez años de edad, la posesión notoria se verificará cuando la utilización del o los apellidos sea durante toda su vida.

La Ley también posibilita que toda persona desde los 18 años de edad, por sus propios derechos y por una sola vez, podrá cambiar sus nombres propios, alterar el orden de los mismos, suprimir uno cuando conste con más de dos, o aumentar uno cuando conste con un solo nombre, sin más que expresar su voluntad ante la autoridad competente.

Según la norma, al nacido vivo se le asignará un Número Único de Identificación (NUI) relacionado con el elemento biométrico de la persona, de tal manera que permita individualizar a la

persona desde su nacimiento. En este sentido, la Ley sostiene que es obligación del Estado realizar las inscripciones de nacimientos de forma inmediata dentro del establecimiento de salud y sin que medie la solicitud del interesado.

La cédula de ciudadanía contendrá la siguiente información: especificación y el número de cédula; código dactilar; nombres y apellidos del titular; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; sexo; estado civil; nombres y apellidos del cónyuge o conviviente; lugar y fecha de expedición; fecha de expiración;

fotografía del titular; firma del titular; firma de la autoridad competente; tipo de sangre; voluntad de donación; nombres de los padres; condición de discapacidad y su porcentaje.

Sin embargo, en cuanto al sexo o género el documento establece que voluntariamente, al cumplir la mayoría de edad y por una sola vez, la persona por autodeterminación podrá sustituir el campo sexo por el de género que puede ser: masculino o femenino.

El acto se realizará en presencia de dos testigos que acrediten una autodeterminación contraria al sexo del solicitante y por al menos dos años. Este cambio no afectará los datos del registro personal único de la persona relativos al sexo.

De darse esta situación, el peticionario podrá solicitar el cambio en sus nombres a causa de la sustitución del campo sexo por el de género.

Page 19: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

19

Reunión de trabajo

Se trata de un encuentro periódico que se cumple en la Presidencia de República, al que acuden titulares de varias carteras de Estado y el Director General del Registro Civil, Jorge Troya, a fin de analizar mecanismos para evitar posibles actos de discriminación y vulneración a los derechos del colectivo LGBTI, cuyos dirigentes también se

hicieron presentes.

Este sector ha logrado conquistas como registrar en la DIGERCIC las uniones de hecho, desde septiembre del 2014, como quinto estado. Actualmente la persona por autodeterminación podrá sustituir el campo sexo por el de género que puede ser: masculino o femenino, según la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles vigente desde febrero del 2016.

En el encuentro del 23 de marzo este grupo demandó que los nombres que hayan sido cambiados en el Registro Civil se reflejen en todos los sistemas públicos como: CNE, Policía Nacional, Fiscalía, Migración, etc. También se solicitó que para las elecciones de 2017 los integrantes de los grupos LGBTI, puedan ejercer su voto en filas de hombres y mujeres de acuerdo al género que conste en sus cédulas. El Presidente Rafael Correa pidió al Registro Civil agilitar el reglamento a esta ley para viabilizar el cambio de sexo por género y la socialización de esta disposición legal.

Ing. Jorge Troya, titular del Registro Civil, durante la cita de trabajo en Carondelet.

Page 20: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

20

Dos nuevos puntos de atención en El Oro y Los Ríos En el marco de la suscripción del Convenio Interinstitucional con la Corporación Nacional de Telecomunicacionesa (CNT -EP), el pasado 18 y 22 de marzo de 2016 se inauguraron las Agencias del Registro Civil en Vinces, provincia de Los Ríos, y Arenillas, provincia de El Oro, respectivamente. El alcalde del cantón Arenillas, Jhon Cherrez, agradeció la iniciativa y “el buen servicio a la colectividad”. El acuerdo posibilita que la CNT, a través de contratos de comodato, ceda espacios físicos a la DIGERCIC en los cantones: El Triunfo, Naranjito, Arenillas, Vinces, Baba, Manglaralto, Colonche, Echeandía, Chillanes y Yaguachi, a fin de implementar centros de atención al público.

Delegados del BID destacan el cambio del Registro Civil Delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reunieron con el Director General, Ing. Jorge Troya Fuertes, en la Agencia Sur del Registro Civil de Guayaquil. En esta cita se expuso el proceso de modernización institucional que incluye la estandarización de los procesos registrales, simplificación de trámites, fortalecimiento tecnológico y la implementación de los nuevos servicios como el REVIT, Firma Electrónica, Portal de Consultas de Identidad, entre otros. Al finalizar los representantes del BID recorrieron las instalaciones del Registro Civil no sin antes destacar la moderna infraestructura y la agilidad en la entrega de los documentos a los usuarios.

Registro Civil coordina acciones con Gobernación de Tungurahua El 08 de marzo de 2016, el Coordinador Zonal 3 del Registro Civil, Dr. Juan de Dios Morales, mantuvo una reunión de trabajo con la Gobernadora de Tungurahua, Abg. Lira Villalva, donde destacó el trabajo cumplido durante el 2015 en conjunto con los 44 tenientes y 9 jefes políticos de las parroquias rurales y urbanas de la provincia y afirmó el compromiso de seguir trabajando juntos por la provincia. El año pasado se realizaron 79 brigadas solidarias e institucionales, cedulando a un total de 2.936 ciudadanos.

Registro Civil en acción

Reunión con Delegados del BID. Agencia Sur de Guayaquil

Juan de Dios Morales, Coordinador Zonal 3 y Lira Villalba, Gobernadora de Tungurahua

Flor Astudillo, Coordinadora Zona 7 junto al alcalde de Arenillas Jhon Cheres durante

inauguración de la Agencia Arenillas

Page 21: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

21

RC SOCIAL MEDIA

[email protected] fotos, saludos, mensajes a:

“Una de las mejores muestras del cambio del país es el Registro Civil, donde pasamos de tener “lo peor de lo peor, a tener uno de los mejores del mundo”,

Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado.En el marco del Enlace Ciudadano 465, realizado desde Vilcabamba

Page 22: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

22

Redes Sociales en nuestras

Registro Civil Ecuador

Registro Civil Ecuador

Registro Civil Ecuador

@RegistroCivilec

Registro Civil Ecuador

Page 23: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

23

La disciplinacomo forma de vida

Héctor Fabián Lozada Almendáriz trabaja en el área de Archivo de la agencia Portoviejo del Registro Civil, Identificación y Cedulación, hace más de un año. Sus compañeros conocen su pasión por los deportes; en especial, por la lucha olímpica, levantamiento de pesas, box y judo. Entre sus logros está haber ganado una medalla de oro en el Campeonato Sudamericano. Su último triunfo lo obtuvo el sábado 26 de marzo de 2016, donde participó en un campeonato de boxeo nacional por los 50 años del Gimnasio Gamboa de Guaya-quil, ganando la medalla de oro en categoría Peso Pesado.

¿Cómo se inició en los deportes?Tenía 15 años y estaba con sobrepeso. Un compañero del colegio era luchador olímpico y un día me invitó a verlo entrenar. Ese fue mi inicio en la lucha, le tomé gusto y empecé a entrenar con un solo propósito, ganar. Después me interesé por las pesas y fue allí cuando conocí la Potencia, que es una alternativa de levantar la mayor cantidad de peso, este deporte me llevó a ganar una medalla de oro en el Campeonato Sudamericano en el 2004.

¿Cuántas medallas tiene?Varias, tanto de oro, plata y bronce. Hace poco conseguí una medalla de oro en box, pero la más significativa es la que gané en el Suda-mericano porque me dejó como lección que no hay imposibles de alcanzar.

¿Siempre se prepara para ganar?Sí, cuando una persona entrena para una competencia debe prepa-rarse mental y físicamente para ganar, hay que poner el mayor esfuerzo y vencer al miedo, a este sentimiento hay que transformar-lo en fuego, utilizarlo para impulsarse y lograr lo que se anhela, en este caso lograr el triunfo.

¿Sigue practicando Potencia?No, me retiré en el 2009 por falta de apoyo de quienes dirigían la Federación de Manabí, y desde allí me dedique a deportes de combate como judo y boxeo.

Para participar en competencias hay que ser muy disciplinado ¿Ud. lo es?Sí, la verdad es que la disciplina es una forma de vida que practico desde muy joven. Reconozco que para alcanzar las metas hay que hacer sacrificios y yo los he hecho; y en el momento de lograr una medalla me doy cuenta que todo valió la pena.

¿Cómo hace para que sus actividades deportivas no coincidan con sus labores en Registro Civil?Busco alternativas para entrenarme, es así que desde las 05h30 hasta las 06h30 practico boxeo, después voy al trabajo; y culminada la jornada laboral acudo al gimnasio a levantar pesas y entrenar, esto lo realizo de manera diaria.

Nombre: Héctor Fabián Lozada Agencia: Portoviejo, Archivo

Page 24: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

24

Alineados a las estrategias de eficiencia y eficacia en los servicios, la Secretaría de la Administración Pública (SNAP) impulsa el Programa Nacional de

Excelencia (PROEXCE) dirigido a las instituciones de servi-cios del sector público. Basados en el Modelo Ecuatoriano de Excelencia, en los meses de octubre y noviembre de 2015, la SNAP evaluó siete servicios públicos, ocupando el Registro Civil, Identificación y Cedulación con el servicio de Cedulación, el primer lugar en satisfacción al usuario con una calificación de 8,8 en el Índice de Percepción del Usuario.

Otro indicador que se midió fue la Percepción de Mejora; es decir, servicio actual comparado con el anteriormente entregado, el cual se situó en 9,1; mientras que el Índice Neto Promotor, usuarios que recomiendan el servicio, se registró en 66%.

Los servicios evaluados fueron:1. Cedulación (Registro Civil).2. Servicio de salud de atención de consulta externa

(Ministerio de Salud).3. Unidades de Policía Comunitaria –UPC -

(Ministerio del Interior).4. Centros Infantiles del Buen Vivir –CIBV -

(Ministerio de Inclusión Económica y Social).5. Educación Inicial (Ministerio de Educación).6. Educación Básica (Ministerio de Educación).7. Educación Superior (Universidad YACHAY, Universi-

dad de las Artes, Universidad Nacional de Educación e IKIAM).

El proceso de evaluación tuvo un componente cualitati-vo y uno cuantitativo, de un universo de 225 personas/28 grupos focales y 1056 encuestados, respectivamente, de usuarios en las regiones Costa, Sierra y Oriente; y, evaluó los componentes: infraestructura, equipamiento y mate-riales, tramitología, personal de atención; y, tecnología de contacto de los servicios detallados.

Este 2016 el compromiso institucional es alcanzar el nivel desarrollado en el Modelo Ecuatoriano de Excelencia.

Buena Prácticas

Servicio de Cedulación: Primer lugar en satisfacción al ususario

Page 25: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

25

En proyecto

Portal web: tus certificados registrales a un clic

Innovar servicios que permitan a nuestros usuarios poder acceder a ellos sin acercarse a las agencias es uno de los retos pendientes que la Dirección General del Registro

Civil, Identificación y Cedulación concretó este año. Se es-pera que en este mes pueda estar listo el Portal Web ins-titucional, el cual permitirá a los usuarios a nivel nacional validar y emitir certificados registrales legales que puedan ser obtenidos en línea. Este proyecto está liderado por la Dirección de Servicios Electrónicos y será una herramienta importante en la simplificación de los trámites ciudadanos y la consolidación del gobierno electrónico. Este nuevo canal de atención ofrecerá en su primera fase certificados registrales de nacimiento, matrimonios, unio-nes de hecho y defunciones, a un costo de tres dólares, el cual será cancelado a través de débito bancario, dinero electrónico y pago con tarjeta de crédito. Posteriormente, se prevé la emisión de partidas íntegras, entrega de copia de cédula a domicilio y agendamiento de matrimonios.

Para acceder al servicio el usuario deberá tener conexión a internet y crear un usuario y contraseña.

Beneficios

1. Brindar un servicio ágil y oportuno al usuario desde su hogar u oficina

2. Ofrecer un canal electrónico de servicios amigable y de fácil uso en dispositivos fijos y móviles

3. Reducir la carga operativa en agencias4. Reducir el consumo interno de papel de seguridad

(especies valoradas)

Meta 2016Emitir 14 mil certificados virtuales

Page 26: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

26

21 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

22 23

16

17 18 19 20 21 24

25 26 27 28 29

Mogrovejo Silvana García Geanella

Roca Dolores Alencastro Blanca Martínez Mónica

Rodríguez José Mejía Nathaly Franco Sandra

Moscoso Mishell Herrera Jorge

Zambrano Fabián Aguilar Sandrita

Sáenz JaimeDávalos Karina

Rengifo Iván Hermenejildo Walter

Cabascango Javier Tusa Carlos

Romero Jonathan Valencia Víctor

Escalante Georgina Vera Grey JaquelineMontero Solangia

Castillo Ángel Loor Aida María

Vega Cornelio GermanArmijos Diana PaolaGarcía María Agusta

Orellana Mauro DavidAlomoto Daniel Eloy

Corrales Nancy VicentaGarcía Marcelo

Iza Aurelio AlejandroAngulo Carla Mariuxi

Calderón Rita TeresaTutiven Carolina Jazmín

Pinto Juan Gabriel

Pulla Clever BernardoCorrea María Mabel

Lecaro Walter AugustoPita Melissa KatherineUrresta Román Fabián

Arévalo Nube PiedadBarragán Doris VerónicaFajardo Iraida Del Roció

Hermenejildo Arlene Tamayo Christian

Arias Oscar PatricioMuenala Hilda Maribel

Hidalgo Rita PaolaSilva Rafael Iván

Rodríguez Jorge Luis

Defaz Fernanda ElizabethDonoso Isabel Cristina

Melo Leopoldo FabiánCastillo Inés Del Iris

Mora Ortiz Sandra SalomeDelgado Verónica Andrea

López Liliana Del Pilar

Andrade Ryna AlexandraSamaniego Álvaro

Cabrera Oscar FelipeEncalada Cathy Lee

Pacheco Luis RobertoCarrera Mónica

Merino Iván MauricioAlbarracín Paola Marjorie

Rodríguez Manuel AgustínPalma Juan Carlos

Romero Richard Xavier

Quezada Paul VinicioQuiroz Flor María

Barrionuevo GuillermoOlmedo Victoria

Matute PatriciaCastro Alan Raúl

Maldonado Laura

Zambrano SandraMendoza Geovanny

Guillen Karol Borbor Manuel

Betún José Zambrano Patricio

Vera Jeidy García Mónica

Rojas Juan CarlosSantillán Edgar Punina GabrielaGuevara Ángela

García María GabrielaPalacios Paola Johana

Guaranda Diego AndrésVargas Nancy VerónicaMariño Lilia ElizabethCastillo Marco Vinicio

Toala Galo Quintanchala Mirian

Mendoza Wilmer Ortega Lupe JulietaPachacama Esther

Borja Jenny PaulinaCastro Santiago

Herrera Roberto Navas Stephanie

Saca Luis FernandoAldaz Verónica

Fernández Maritza Hidalgo Cesar

Quingaguano Flor Atiaga Alex Paul

Fernández Juan CarlosOjeda José Alberto

Correa Ligia ElenaLópez Stephania

Piñuela Ximena MarinaMendoza Doris EulaliaGuamba Karen Yadira

Gordillo MarleneEcheverria Vanessa

Bazantes Tanya Solís Jorge Augusto

Millan Blanca AracelyAlverca Juan Carlos

González Jessica MabelAlbiño Miguel Ángel

Ibarbo Jorge JuanEspinoza Ruth Malena

Mendoza Harry MauricioVillacreses Hugo Rolando

Gómez Jenrry PatricioSantamaría Carlos Mauricio

Yturralde Jorge JavierChila Jorge Alejandro

Delgado Ramón Merchán Viviana

Díaz Mario

Ledesma Gustavo AlfredoAyala Mónica Ximena

Galarza Esteban Alexander

Ortega Tania MaricelaMacías Narcisa Magdalena

Rojas Mariana MarleneBarahona José Luis

30Moncayo Cesar Paredes Mónica González Diana

Guzmán Luis Espín Luis Fernando

Romero Rosa CeciliaSánchez Florita

Rosado Andrés IsaacZambrano Mónica

Cedeño Julissa Arévalo Miguel ÁngelPérez Lenin Fernando

Díaz Yessica Rivera Ana Denise

Sanmartín Luis Armijos Daniel

Anangono Sylvia

González Diana Palomeque María

Mina Luis Reinoso Michelle

ABRIL

* Información proporcionada por la Administración de Recursos Humanos en coordinación con el área de Gestión Tecnológica.

Page 27: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

27

21 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

22 23

16

17 18 19 20 21 24

25 26 27 28 29

Mogrovejo Silvana García Geanella

Roca Dolores Alencastro Blanca Martínez Mónica

Rodríguez José Mejía Nathaly Franco Sandra

Moscoso Mishell Herrera Jorge

Zambrano Fabián Aguilar Sandrita

Sáenz JaimeDávalos Karina

Rengifo Iván Hermenejildo Walter

Cabascango Javier Tusa Carlos

Romero Jonathan Valencia Víctor

Escalante Georgina Vera Grey JaquelineMontero Solangia

Castillo Ángel Loor Aida María

Vega Cornelio GermanArmijos Diana PaolaGarcía María Agusta

Orellana Mauro DavidAlomoto Daniel Eloy

Corrales Nancy VicentaGarcía Marcelo

Iza Aurelio AlejandroAngulo Carla Mariuxi

Calderón Rita TeresaTutiven Carolina Jazmín

Pinto Juan Gabriel

Pulla Clever BernardoCorrea María Mabel

Lecaro Walter AugustoPita Melissa KatherineUrresta Román Fabián

Arévalo Nube PiedadBarragán Doris VerónicaFajardo Iraida Del Roció

Hermenejildo Arlene Tamayo Christian

Arias Oscar PatricioMuenala Hilda Maribel

Hidalgo Rita PaolaSilva Rafael Iván

Rodríguez Jorge Luis

Defaz Fernanda ElizabethDonoso Isabel Cristina

Melo Leopoldo FabiánCastillo Inés Del Iris

Mora Ortiz Sandra SalomeDelgado Verónica Andrea

López Liliana Del Pilar

Andrade Ryna AlexandraSamaniego Álvaro

Cabrera Oscar FelipeEncalada Cathy Lee

Pacheco Luis RobertoCarrera Mónica

Merino Iván MauricioAlbarracín Paola Marjorie

Rodríguez Manuel AgustínPalma Juan Carlos

Romero Richard Xavier

Quezada Paul VinicioQuiroz Flor María

Barrionuevo GuillermoOlmedo Victoria

Matute PatriciaCastro Alan Raúl

Maldonado Laura

Zambrano SandraMendoza Geovanny

Guillen Karol Borbor Manuel

Betún José Zambrano Patricio

Vera Jeidy García Mónica

Rojas Juan CarlosSantillán Edgar Punina GabrielaGuevara Ángela

García María GabrielaPalacios Paola Johana

Guaranda Diego AndrésVargas Nancy VerónicaMariño Lilia ElizabethCastillo Marco Vinicio

Toala Galo Quintanchala Mirian

Mendoza Wilmer Ortega Lupe JulietaPachacama Esther

Borja Jenny PaulinaCastro Santiago

Herrera Roberto Navas Stephanie

Saca Luis FernandoAldaz Verónica

Fernández Maritza Hidalgo Cesar

Quingaguano Flor Atiaga Alex Paul

Fernández Juan CarlosOjeda José Alberto

Correa Ligia ElenaLópez Stephania

Piñuela Ximena MarinaMendoza Doris EulaliaGuamba Karen Yadira

Gordillo MarleneEcheverria Vanessa

Bazantes Tanya Solís Jorge Augusto

Millan Blanca AracelyAlverca Juan Carlos

González Jessica MabelAlbiño Miguel Ángel

Ibarbo Jorge JuanEspinoza Ruth Malena

Mendoza Harry MauricioVillacreses Hugo Rolando

Gómez Jenrry PatricioSantamaría Carlos Mauricio

Yturralde Jorge JavierChila Jorge Alejandro

Delgado Ramón Merchán Viviana

Díaz Mario

Ledesma Gustavo AlfredoAyala Mónica Ximena

Galarza Esteban Alexander

Ortega Tania MaricelaMacías Narcisa Magdalena

Rojas Mariana MarleneBarahona José Luis

30Moncayo Cesar Paredes Mónica González Diana

Guzmán Luis Espín Luis Fernando

Romero Rosa CeciliaSánchez Florita

Rosado Andrés IsaacZambrano Mónica

Cedeño Julissa Arévalo Miguel ÁngelPérez Lenin Fernando

Díaz Yessica Rivera Ana Denise

Sanmartín Luis Armijos Daniel

Anangono Sylvia

González Diana Palomeque María

Mina Luis Reinoso Michelle

ABRIL

* Información proporcionada por la Administración de Recursos Humanos en coordinación con el área de Gestión Tecnológica.

Page 28: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015...norma ISO 9001 versión 2015. Obtener una certificación internacional involucra y necesita la participación de todos los que conformamos Registro Civil

La Dirección de Administración de Recursos

Humanos y el INDOT capacitarán en abril de 2016 a los operadores de módulos, a nivel nacional, sobre la aplicación de la Ley Orgánica de

Donación y Trasplantes. Más información: capacitació[email protected]

Se está realizando de manera virtual la sociabilización

del Reglamento Interno para trabajadores regidos por el

Código de Trabajo. Más información a la Ext. 29334.

Capacitación virtual

Ya está 100% operativa la Agencia El Quinche

(Quito-Pichincha) donde se brinda servicios de cedulación, inscripciones y certificados de nacimiento, matrimonios y defunción,

entre otros.

Ing. Claudio Prieto, Subdirector General del Registro Civil Junto al Ministro de Telecomunicaciones en el marco del

evento de Rendición de Cuentas MINTEL 2015.

Dirección de Cambio y Cultura Organizacional, realiza campaña de puntualidad.

Ing. Jorge Troya expone acerca de los proyectos del Registro Civil en reunión trabajo conjunta con representantes

del Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Ing. Jorge Troya, Director General de Registro Civil, recibe reconocimiento por el apoyo brindado por nuestra institución en la gestión de donación de órganos.

Funcionarios del área operativa del Registro Civil entrega un presente a nuestras usuarias al conmemorarse el Día

Internacional de la Mujer.

Sociales

Sabías que...

Se realiza taller de capacitación para socializar la Norma ISO 9001 - 2015. La DIGERCIC será la primera institución

pública del Ecuador en alcanzar la certificación.