reglas de procedimiento - limun.org.uk · pdf fileafolabi adekaiyaoja secretario ......

44
REGLAS DE PROCEDIMIENTO 18ª sesión All original materials in this publication are Copyright © 2017 by the London International Model United Nations. Any reproduction of this material, by any mechanical or electronic means, is prohibited without the express written consent of LIMUN www.limun.org.uk

Upload: ngocong

Post on 06-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

REGLAS DE PROCEDIMIENTO 18ª sesión

All original materials in this publication are Copyright © 2017 by the London International Model United Nations. Any reproduction of this material, by any mechanical or electronic means, is

prohibited without the express written consent of LIMUN www.limun.org.uk

Page 2: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 1

LONDRES INTERNATIONAL

MODELO NACIONES UNIDAS 18ª Sesión | 2017

Afolabi ADEKAIYAOJA

Secretario general

Emanuel SPAHRKÄS

Secretario General Adjunto

Zeina DOWIDAR

Subsecretario General de Aplicaciones

Dijana SPASENOSKA

Subsecretario General Presidencia

Inzamamul HAQUE

Secretario General Adjunto de Comunicaciones

Charis YEAP

Secretario General Adjunto de Finanzas

Pedra RABBIE

Secretario General Adjunto de Logística

Tahmid CHOWDHURY

Secretario General Adjunto del Secretario General

Meshaal CHOUDHARY

Subsecretario General Personal

Dongsinne SOHN

Secretario General Adjunto de Relaciones Públicas

El Reglamento de la Sesión de 2017 fue aprobado por la Secretaría el 9 de septiembre de 2016 y entró en vigor

en la misma fecha.

Page 3: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 2

Contents CAPITULO 1: ............................................................................................................................................ 5

REGLAS DE LA CONFERENCIA ................................................................................................................. 5

1. AUTORIDAD GENERAL DEL SECRETARIO GENERAL ..................................................................... 6

2. AUTORIDAD GENERAL DEL SECRETARIAT Y EL APOINTED STAFF ................................................ 6

3. IDIOMAS DE LA CONFERENCIA .................................................................................................... 6

4. ETIQUETA GENERAL ..................................................................................................................... 6

5. INTERPRETACION DE LAS REGLAS ............................................................................................... 7

6. PRESENCIA DE LOS ASISTENTES NO PARTICIPANTES .................................................................. 7

7. APELACIONES GENERALES ........................................................................................................... 7

8. PLAGIO ......................................................................................................................................... 8

CAPITULO II: ............................................................................................................................................ 9

REGLAS CON RESPECTO A LOS COMITES ............................................................................................... 9

9. AUTORIDAD GENERAL DE LAS MESAS DIRECTIVAS ................................................................... 11

10. AUTORIDAD DEL SECRETARIAT DENTRO DEL COMITE ............................................................ 11

11. APELACION DE LA AUTORIDAD DE LA MESA ........................................................................... 11

12. QUORUM Y ASISTENCIA .......................................................................................................... 12

13. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS AL COMITE ........................................................................... 12

14. MOCIONES DE PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 12

15. PARTICIPACION DE OBSERVADORES ....................................................................................... 12

CAPITULO III: ......................................................................................................................................... 14

PRIORIDAD DE MOCIONES ................................................................................................................... 14

CAPITULO IV: ........................................................................................................................................ 16

REGLAS CON RESPECTO A LA AGENDA ................................................................................................ 16

16. AGENDA PROVISIONAL ............................................................................................................ 17

17. PASE DE LISTA .......................................................................................................................... 17

18. ESTABLECIMIENTO DE LA AGENDA ......................................................................................... 17

CAPITULO V: ......................................................................................................................................... 19

REGLAS DE DEBATE .............................................................................................................................. 19

19. LISTA GENERAL DE ORADORES ................................................................................................ 20

20. PROPONER MOCIONES ............................................................................................................ 20

21. REVOCAR UNA MOCION .......................................................................................................... 21

22. CAUCUS ABIERTO .................................................................................................................... 21

23. CAUCUS MODERADO .............................................................................................................. 21

24. MOCION PARA UNA CONSULTA GENERAL .............................................................................. 21

Page 4: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 3

25. SUSPENSION DEL DEBATE ....................................................................................................... 22

26. RESUMEN DEL DEBATE ............................................................................................................ 22

27. CERRAR EL DEBATE .................................................................................................................. 22

28. SUSPENSION DE LA SESION ..................................................................................................... 22

29. LEVANTAR LA SESION .............................................................................................................. 23

CAPITULO VI: ........................................................................................................................................ 24

REGLAS CON RESPECTO AL DISCURSO ................................................................................................. 24

30. DERECHO DE PALABRA ............................................................................................................ 25

31. TIEMPO LIMITE DE DISCURSO ................................................................................................. 25

32. CEDER LA PALABRA (DELEGADO, PUNTOS DE INFORMACION, MESA DIRECTIVA) ................. 25

33. DERECHO A REPLICA ................................................................................................................ 25

CAPITULO VII: ....................................................................................................................................... 27

REGLAS SOBRE LOS PUNTOS ................................................................................................................ 27

34. PUNTOS ................................................................................................................................... 29

35. PUNTO DE PRIVILEGIO PERSONAL........................................................................................... 29

36. PUNTO DE ORDEN ................................................................................................................... 29

37. PUNTO DE DUDA PARLAMENTARIA ........................................................................................ 29

CHAPTER VIII: ........................................................................................................................................ 31

RULES CONCERNING WRITTEN PRESENTATIONS ................................... Error! Bookmark not defined.

38. DOCUMENTO DE TRABAJO/ ANTEPROYECTO DE RESOLUCION .............................................. 33

39. PROYECTO DE RESOLUCION .................................................................................................... 33

40. INTRODUCCION DEL PROYECTO DE RESOLUCION .................................................................. 33

41. PANEL DE AUTORES ................................................................................................................. 34

42. ENMIENDAS ............................................................................................................................. 34

43. INTRODUCCION DE ENMIENDAS ............................................................................................. 35

44. ENMIENDAS AMIGABLES ......................................................................................................... 35

45. ENMIENDAS NO AMIGABLES ................................................................................................... 35

46. COMPETENCIA ......................................................................................................................... 36

CAPITULO IX:......................................................................................................................................... 37

REGLAS CON RESPECTO A LAS VOTACIONES ....................................................................................... 37

47. VORACION DE PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 39

48. Votaciones Substantivas .......................................................................................................... 39

49. MOCION PARA REORDENAR PROYECTOS DE RESOLUCION .................................................... 39

50. VOTACION POR CLAUSULAS .................................................................................................... 40

51. MOCION PARA SEPARAR LA CASA ........................................................................................... 40

52. DEFINCION DE MAYORIA ......................................................................................................... 40

Page 5: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 4

53. METODOLOGIA DE VOTO ........................................................................................................ 41

54. DERECHO A EXPLICAR EL VOTO ............................................................................................... 41

CAPITULO X: .......................................................................................................................................... 42

APENDICE GENERAL ............................................................................................................................. 42

55. CELAC ....................................................................................................................................... 43

Page 6: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 5

CAPITULO 1:

REGLAS DE LA CONFERENCIA

Page 7: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 6

1. AUTORIDAD GENERAL DEL SECRETARIO GENERAL El Secretario General puede hacer, en cualquier momento, declaraciones escritas o verbales a los comité o a la conferencia.

La interpretacion de las reglas esta reservada exclusivamente al Secretario General. El Secretario General deberia tomar decisions con respect a las reglas no especificadas en este documento. Cualquier desviacion de la agenda debe ser aporvada por el secretario general. El Secretario General es la mazima autoridad sobre cualquier decision que se tome sobre la conferencia. Sus decisiones son definitivas y no están sujetas a apelacion. El Secretario General puede delegar el ejercicio de su autoridad a miembros del Secretariat bajo esta regla o cualquier otra tarea o prerrogativa especificada en las Reglas de Procedimiento.

2. AUTORIDAD GENERAL DEL SECRETARIAT Y EL APOINTED STAFF

El Secretario General a través de su mandato, puede delegar ciertas responsabilidades en la ejecución general de los procedimientos de la conferencia a ciertos miembros del staff. Los miembros con mas experiencia deben constituir el Secretariat y deben ejercer como le senior managment team del Secretario General. Cualquier declaracion o instruccion hecha por los miembros del secretariat debe estar dentro del madato y autoridad del Secretario General, a menos que el Secretario General digo lo contrario. El Staff de Logística de la conferencia también debe ser delegado con poderes para asistir y dirigir delegados y Mesas Directivas en cuestión a la logística de la conferencia.

3. IDIOMAS DE LA CONFERENCIA

El lenguaje oficial para LIMUN será ingles. Cualquier excepción a esta regla solo aplica a aquellos

comités que previamente el Secretariat ha especificado que serán simulados un idioma oficial. Por

motivos de clarificación, solo hay seis idiomas reconocidos por las Naciones Unidas y por LIMUN

2017: Árabe, Chino, Ingles, Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será reconocido en la

conferencia.

Comunicación con el Secretaria de LIMUN está restringido a únicamente inglés. Cualquier grupo,

delegación o delegado que desee comunicarse en otro idioma que no sea inglés, deberá de proveer

una traducción, usando un traductor o un documento relevante en inglés.

4. ETIQUETA GENERAL Todos los participantes acreditados a LIMUN 2017 deben adherirse a los códigos civiles y de respeto cuando se lidie con cualquier persona que forme parte de LIMUN o con cualquier persona que forme parte de las sedes y servicios que se provean en conjunto con la conferencia. A todos los asistentes se les recuerda que deben comportarse de manera profesional, y debe resistirse de asistir a sesiones de comité en estado de ebriedad, intoxicación o bajo los efectos de la droga. Los participantes que violen esta regla serán sancionados o expulsados de la conferencia por el Secretario General. En el

Page 8: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 7

caso de que un asistente se sienta en peligro, insultado o maltratado por cualquiera dentro de la conferencia, estos tienen la oportunidad de comunicarlo al Deputy Secretary-General o al the Under-Secretary-General Administration. El código de vestimenta de LIMUn es de carácter Business Formal. Cualquier participante que falle en cumplir este requerimiento será sancionado por el Secretariat. Sin embargo, el Secretariat considerara aceptable cualquier atuendo que celebre y promueva la cultura del país que está siendo representado en la conferencia. Esto no incluye a los países de origen de los participantes. La Mesa Directiva de cada comité deberá llamar al orden a cualquier delecado que falle en cumplir las reglas de LIMUN con respecto a la etiqueta. Las Mesas Directivas de los Comites estan autorizados de suspender a cualquier Delegado que viole las reglas. Esta acción está abierta a apelaciones, pero solo por el Secretariat. Cualquier delegado que cometa una violacion seria a las reglas de etiqueta puede ser permanentemente removido del comité y expulsado de la Conferencia por el Secretario General, El Secretariat fijado, Staff, y Mesas Directivas de cualquier comite estan tambien sujetas a las reglas de etiqueta establecidas en esta seccion. Cualquier miembro del Staff que no cumpla con las reglas de LIMUN puede ser sancionado o expulsado de la conferencia por el Secretario General.

5. INTERPRETACION DE LAS REGLAS El Secretario General se reserva el exclusivo derecho de interpretar las reglas de London International Model United Nations. Este derecho puede ser también designado a los miembros del Secretariat. Esta interpretación estará en línea con la misión y el mandato el LIMUN Foundation y las metas de la Conferencia.

6. PRESENCIA DE LOS ASISTENTES NO PARTICIPANTES Faculty Advisers, Observadores e invitados pueden ser acreditados como Asistentes No-

Participantes en la conferencia. Todos los Asistentes No Participantes deben adherirse a las reglas

generales de etiqueta y de comportamiento de la conferencia y deben estar acreditados por el

Secretariat. Los Asistentes No Participantes no se les está permitido formar parte de las

actividades en los comités y no tienen derecho a votar, introducir mociones o apelar decisiones en

los comités. Cualquier Asistente No Participante que viole las reglas puede ser expulsado por el

Secretario General o por el Secretariat.

7. APELACIONES GENERALES Todas las decisiones del Staff de la Conferencia, Mesas Directivas y el Secretariat puede ser apelada a través de Secretario General. La precedencia sera dada por las apelaciones hechas por los Head Delegates. Decisiones deben ser hechas y comunicadas a todos los partidos que tengan relación a la misma. Cualquier decision del Secretario General o de los miembros del Secretariat actuando en nombre del Secretario General no pueden ser apeladas.

Page 9: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 8

8. PLAGIO LIMUN condena enérgicamente el acto de usar el trabajo de otro delegado como trabajo propio. Cualquier acusación de plagio (por otro delegado) debe ser primero notificado a la Mesa Directiva de cualquier comité a través de un reclamo formal. Luego de que la Mesa Directiva evalué la situación, una decisión será tomada con respecto al cómo proceder. Si la mesa decide no tomar el reclamo en cuenta, el delegado tiene permitido mandar la petición al Secretariat a través de su Head Delegate. En caso de ser este un delegado independiente asistiendo a la conferencia, estos tienen permitidos hacerlo ellos mismos. Si la mesa decide que el reclamo es válido, el Under-Secretary-General for Chairing evaluara la acusación. El USG Chairing decidirá si la acción de plagio requiere una castigo. Este castigo puede ser desde el renunciar a su presencia a todos las hojas de trabajo existentes, la no consideración de dicho delegado para la premiación o enviar el caso al Secretario General para considerar la expulsión de la conferencia de dicho. La decisión del USG Charing será comunicada por el Secretario General y no podrá ser considerada para apelaciones.

Page 10: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 9

CAPITULO II:

REGLAS CON RESPECTO A LOS

COMITES

Page 11: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 10

Page 12: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 11

9. AUTORIDAD GENERAL DE LAS MESAS DIRECTIVAS El Secretario General, luego de consultar al Under-Secretary-General for Chairing, nombrara formalmente a la Mesa Directiva de los diversos Comités de LIMUN. El Nombramiento oficial y su subsecuente aceptación, conferirá a las dichas Mesas Directivas con los poderes para dirigir los asuntos en sus respectivos comités. La Mesa Directiva deberá declarar la apertura y la clausura de cada sesión de los comités, dirigir las discusiones, manejar el derecho de palabra, asegurar la implementación de las Reglas de Procedimientos, poner en duda el voto, lidiar con apelaciones y reclamos y anunciar decisiones. Las Mesas Directivas deben de tener un complete control de los procedimientos del comité y sobre el mantenimiento del orden durante las sesiones. Accordingly, the Dais shall have complete control of the proceedings of the committee and over the maintenance of order during its sessions. Al no cumplir de sus funciones, la Mesa Directiva estará siempre sujeta a las reglas y estará bajo responsabilidad del Secretario General. La Mesa Directiva debe ejercitar su prerrogativa para suspender las reglas, con el motivo de clarificar cualquier duda o situación con respecto a los procedimientos. La Mesa Directiva reserva el derecho a asignar tiempo por orador para todos los discursos dentro de las mociones y enmiendas. Este derecho se encuentra sujeto a apelaciones. Usando con discreción y con el consejo del Secretariat, la mesa reserve su derecho a entretener o negar cualquier moción basada en la agenda y temática de la conferencia. Esto debe ser usado a discreción y no repetidamente.

10. AUTORIDAD DEL SECRETARIAT DENTRO DEL COMITE Las acciones y actividades a las cuales la Mesa Directiva está sujeta a la dirección o instrucción del Secretaria. De la misma forma, el Secretario General o un miembro designado del Secretariat pueden en cualquier momento realizar declaraciones escritas u orales dentro del comité.

11. APELACION DE LA AUTORIDAD DE LA MESA Los Delegados pueden apelar las decisiones de la Mesa Directiva, a menos que las reglas indiquen lo contrario, en forma de una moción para apelar la decisión de la mesa. Esta moción requiere ser secundada. La Mesa Directiva puede hacer uso de una declaración oral para defender su decisión. El comité pasara luego a votar por la moción. Si la moción logra la mayoría de dos tercios requerida la decisión de la Mesa Directiva quedara apelada. Decisiones de la Mesa Directiva para no aceptar resoluciones, enmiendas o permitir el uso de laptops y teléfonos móviles no puede ser apelada. La Mesa Directiva decidirá el orden de importancia de las mociones, y decidirá si un caucus abierto (o una extensión), un caucus moderado (o una extensión), el cierre del debate, el aplazar el debate y el derecho a réplica, estas decisiones no podrán ser apeladas. La decisión de la mesa para cerrar el foro a mociones tampoco podrá ser apelada; Los delegados tampoco podrán apelar la decisión de la Mesa Directiva de aceptar preguntas subsecuentes cuando un delegado seda su tiempo a puntos de información. Es recomendado usar esto como último recurso, ya que cuestiona la competencia de la Mesa Directiva. Durante la votación para una apelación a la autoridad de la Mesa Directiva, todos los delegados deberán de votar.’

Page 13: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 12

12. QUORUM Y ASISTENCIA La Mesa Directiva declarara la sesión abierta y permitirá el inicio del debate cuando al menos un tercio del comité se encuentre presente. Durante la primera sesión la Mesa Directiva establecerá el número de países presentes en el comité durante el pase de lista. Por lo tanto, en cualquier sesión subsecuente la Mesa Directiva deberá declarar la sesión abierta y permitirá el inicio del debate cuando al menos un tercio del comité este. Un quorum será asumido como presente al menos que se desafié a través de un pase de lista, o se introduzca un punto de orden. Al principio de la sesión de apertura, y otras sesiones a discreción de la Mesa Directiva, la Mesa Directiva llamara a los Países Miembros y Observadores por orden alfabético inglés para que declaren su estado de presencia. Los miembros del comité, a menos que sea especificado, responderán ‘presente’ o ‘presente y votando’, en donde ‘presente y votando’ significara que los Países Miembros no podrán abstenerse en votaciones substantivas. Países No Miembros solo pueden estar presentes al no poder votar en votaciones substantivas.

13. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS AL COMITE Ciertos Comités representados en LIMUN puede que sigan reglas de procedimiento que diverjan de aquellas listadas en esta documento para así lograr una representación más realista del comité. Las reglas con respecto a la CELAC están especificadas en el addendum de las Reglas de Procedimiento. Cualquier otra reglar única a los comités individuales, serán comunicadas como máximo un mes antes de la conferencia, por el Staff de la Conferencia y sus Mesas Directivas. Durante la conferencia, si se ve necesario la introducción de una nueva regla para simular el comité efectivamente, la Mesa Directica del comité deberá pasarlo a votación, a través de una votación por orden de lista, para verificar si la regla debería o no ser introducida o/y creada. Una mayoría de dos tercio le dará a la Mesa Directiva el mandato para solicitar la autoridad a la Secretaria General hacia dicha regla.

14. MOCIONES DE PROCEDIMIENTO Cuando una Moción de Procedimiento sea discutida, se hará referencia a uno de estos dos

procedimientos: una votación de procedimiento sin oradores o una votación de procedimiento con

oradores. Ciertas mociones permitirán a los oradores a hablar en favor o en contra de dicha

moción.

15. PARTICIPACION DE OBSERVADORES Representantes acreditados como observadores tendrán los mismos derechos de aquellos Miembros que son miembros, exceptuando su participación como patrocinador o votar en resoluciones. Sin embargo, estos pueden ser firmantes y pueden distribuir Hojas de Trabajo. Estos también deben votar en asuntos de procedimiento exceptuando todos aquellos relacionados a resoluciones

Page 14: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 13

Un represéntate de cualquier organización que no sea parte de las Naciones Unidas, un miembro del comité simulado, o un observador acreditado, deberá dirigirse al comité solo con un previo acuerdo con la Mesa Directiva. El estatus de No-Miembro es dependiente del estado del país así reconocido por los comités individuales y las agencias simuladas en la conferencia.

Page 15: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 14

CAPITULO III:

PRIORIDAD DE MOCIONES

Page 16: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 15

Desde mayor a la menor prioridad i) Aplazar la Sesión ii) Suspender la Sesión iii) Cierre de Debate iv) Aplazar el Debate v) Resumen de Debate vi) Introducción Proyectos de Resoluciones vii) Introducción de Enmiendas viii) Introducción de Enmiendas amistosas ix) Introducción de Hojas de Trabajo x) Caucus Abierto xi) Consulta General xii) Caucus Moderado Una moción de un tipo no necesariamente sobrepasa una moción más corta del mismo tipo El orden de la prioridad de las mociones puede ser izada durante procedimientos de voto en

una resolución, son para las siguientes mociones: i) División del Foro ii) Reordenar Proyectos de Resolución iii) División del Voto

Page 17: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 16

CAPITULO IV:

REGLAS CON RESPECTO A LA AGENDA

Page 18: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 17

16. AGENDA PROVISIONAL El Secretario General deberá de introducir la Agenda provisional de la Conferencia, luego de consultarla con los miembros del Secretariat y las Mesas Directivas, y presentar el documento de trabajo por lo menos dos meses antes de la Ceremonia de Apertura. El Secretario General deberá de comunicar la Agenda de la Conferencia un mes antes de la conferencia, editando el documento provisional o dejándolo como esta. La Agenda podrá variar dependiendo del comité y la dirección establecida, exceptuando a Crisis la cual será establecida por le Director de Crisis.

17. PASE DE LISTA El Registro de cada Delegación previo a la Ceremonia de Apertura servirá como el pase de lista oficial de cada delegación a la conferencia. Al comienzo de cada sesión, la Mesa Directiva del comité realizara el pase de lista de los Países Miembros en orden alfabético inglés para confirmar el estatus de presencia. Los Miembros tienen dos opciones, ‘presente’ o ‘presente y votando’. ‘Presente’ significa que el País Miembro está presente y ‘presente y votando significa que el país no puede abstenerse a un voto substantive que incluye la votación final para la resolución. Los Observadores están forzados a decir ‘presente’ de acuerdo con las reglas de participación de los Observadores. Todos los delegados no presentes durante el Pase de Lista deberá considerarse ausente hasta que una nota sea enviada a la Mesa Directiva y esta sea aceptada por la Mesa Directiva.

18. ESTABLECIMIENTO DE LA AGENDA La primera consideración luego de la Apertura del Debate será a consideración para el establecimiento del orden en el cual los puntos de la agenda serán discutidos. Una Moción deberá hacerse para seleccionar uno de los tópicos de la Agenda. Esta requiere ser secundada. Al no existir objeciones, la moción deberá ser considerada automáticamente y adoptada por el comité. Si hay secundaciones y objeciones, una lista de oradores será establecida para discutir la moción. Esto llevara a un voto de Procedimiento con oradores. El número de oradores es ilimitado para ambos lados, mientras que el número de oradores por lado sea igual. Estos oradores no deben de ceder el tiempo a la mesa. Como una excepción a la votación de Procedimiento general con oradores, el debate deberá ser cerrado a través de una moción deberá ser cerrada a través de una Moción del cierre del debate. Luego de al menos dos oradores por cada lado, o la lista de oradores quedando vacía, la Moción para el cierre del debate estará en orden. La moción debe de pasar por una votación de procedimiento sin oradores. Si esta Moción pasa, el debate en la moción con respecto al tópico de la agenda a discutir deberá de cerrarse de inmediato y pasara a votar. Si la Moción falla, el Comité deberá de volver a la lista de oradores.

Page 19: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 18

Si la Moción para asignar un primer tópico en la Agenda falla, el Segundo tópico se convertirá automáticamente en el primer punto de la agenda. En el evento de una crisis internacional o una emergencia, el Secretario General o un represéntate del mismo deberá llamar a detener el debate en el punto de la Agenda que se esté discutiendo para así tomar en consideración la situación de urgencia. Luego de que una resolución haya pasado en el tópico de crisis, el Comité regresara al debate del punto de la Agenda detenido. En el caso de que la Agenda consista de un solo tópico; ese tópico deberá ser adoptado sin discusión ni votación Todas las mociones para caucus deberán no ser consideradas durante la selección de la agenda.

Page 20: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 19

CAPITULO V:

REGLAS DE DEBATE

Page 21: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 20

19. LISTA GENERAL DE ORADORES Después de establecer la Agenda, se crea una lista general de oradores para generar debate.

La Mesa añadirá a la lista general de Oradores a aquellos miembros del comité que quieran ser

añadidos una vez se abra el debate, y volver a preguntar de vez en cuando, y mantener una copia del

orden de los oradores. Cualquier delegado que quiera ser añadido a la Lista General de Oradores lo

puede hacer enviando una nota escrita a la Mesa o levantando su propio cartel cuando la Mesa

pregunta si algún delegado quiere ser añadido a la Lista General de Oradores. Ningún delegado

puede estar en la Lista de Oradores más de dos veces a la vez.

La Lista General de Oradores se utilizará durante todo el debate sobre el punto del orden del día,

salvo cuando se sustituya por las mociones de procedimiento, como las de los grupos no moderados

o moderados. Los oradores deben hablar en general sobre el punto del orden del día que se está

considerando y pueden dirigirse a cualquier resolución, documentos de trabajo y enmiendas que se

esté llevando a cabo. En caso de que la lista de oradores vaya a terminar, el debate sobre el punto

del orden del día se considerará terminado y el Comité pasará a los procedimientos de cierre.

Un delegado que esté en la Lista General de Oradores pero que no esté presente cuando se le lame,

perderá la palabra automáticamente y la recuperará la Mesa, y el debate continúa.

Cualquier delegado que quiera ser quitado de la Lista General de Oradores deberá enviarle una nota

al director.

Se establecerán listas separadas de oradores cuando se requieran para Mociones de procedimiento

y debates de enmiendas.

20. PROPONER MOCIONES La Mesa preguntará a la Sala si tienen Mociones en cualquier punto del debate en el que el turno de

palabra esté abierto. La Mesa preguntará si hay Mociones una por una. La Mesa puede parar de

pedir Mociones en cualquier momento y pasar a la votación de aquellas que esté en orden. Esto se

realiza a discreción del Director, con motivo de que el debate siga adelante y no está abierto a

Mociones de Apelación.

La Mesa entonces, introducirá las Mociones una por una, empezando por la más alta en orden de

prioridad. En el caso en el que varias Mociones tengan igual prioridad, la Mesa decidirá el orden.

Como ya se ha mencionado, los caucus no moderados tienen estatus más altos que los caucus

moderaos, y los caucus moderados se ordenan según el tiempo de cada uno.

La Mesa le preguntará al Comité si se apoyan o se objetan las Mociones. Si se Secundan y no hay

objeciones, la Moción es aceptada sin votación, Pero, si hay Apoyos y Objeciones a la vez, la Mesa

someterá la moción a una votación de procedimiento con o sin oradores.

Si la Moción falla, queda descartada y la Mesa pasará a la siguiente con más prioridad, como ya se ha

establecido anteriormente. Si la Moción ha fallado una vez, no se puede volver a presentar. Esto

continúa hasta que una Moción pase o la palabra vuelva a la Lista de Oradores Generales. Si la

Moción pasa, todas las Mociones que han sido previamente reconocidas serán eliminadas y

posteriormente se podrán volver a proponer si la Mesa pide Mociones.

Page 22: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 21

Todas las Mociones de Procedimiento requieren una mayoría simple de los miembros presentes y

votando para pasar, a menos que se especifique lo contrario .

El procedimiento para proponer todas las Mociones es el mismo procedimiento que el explicado en

este artículo.

21. REVOCAR UNA MOCION

Cualquier moción que se haya propuesto puede ser revocada en cualquier momento antes de que la

votación de la moción comience. Esto solo lo puede hacer la persona que haya propuesto la moción.

Cualquier delegado podrá introducir cualquier moción que haya sido revocada. Pero, si el Comité ha

aprobado la moción, el delegado que la haya promovido no está autorizado a revocarla.

22. CAUCUS ABIERTO Una moción para caucus abierto estará en orden siempre que el foro esté abierto y previo al cierre

del debate. El delegado que presente la moción deberá, al tiempo que la presenta, especificar la

duración propuesta para el caucus, que no exceda los veinte minutos (lo mismo para las Mociones

que extiendan el caucus) y el tema sobre el que versará. La moción se aprobará por mayoría simple,

sin que haya oradores a favor o en contra. La Mesa establecerá si la Moción no está en orden si la

Mesa no considera que la Moción sea constructiva para el debate que se está tratando. Esta decisión

de la Mesa no se puede apelar.

23. CAUCUS MODERADO Una moción para caucus moderado estará en orden siempre que el foro esté abierto y previo al

cierre del debate. El delegado que presente la moción deberá, al tiempo que la presenta, especificar

la duración propuesta para el caucus, que no exceda los veinte minutos (incluyendo las Mociones

para extender el caucus)y el tiempo para cada orador. La Moción requiere un solo apoyo y estará

sujeta a una votación de procedimiento sin oradores. La Mesa establecerá si la Moción no está en

orden si la Mesa no considera que la Moción sea constructiva para el debate que se está tratando.

Esta decisión de la Mesa no se puede apelar

24. MOCION PARA UNA CONSULTA GENERAL Una moción para consulta general estará en orden siempre que la Mesa así lo considere y a su

entera discreción. Las reglas de procedimiento parlamentario serán suspendidas y los delegados

moderarán la propia discusión. La Moción requiere un apoyo y necesita un tiempo límite y un tema

de discusión para la consulta general, que no sobrepase los diez minutos. La Moción será puesta a

votación y pasará con una mayoría de dos tercios.

Mientras se ejecute esta Moción, se espera de los delegados que permanezcan en sus sitos y sean

respetuosos con cada orador. El Comité será moderado por los propios delegados La Mesa

controlará la Moción dilatoria y esta decisión no es apelable.

Page 23: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 22

25. SUSPENSION DEL DEBATE Una moción para la suspensión del debate requiere también la suspensión del punto del día bajo

discusión. Si una moción de suspensión pasa, el punto del día queda descartado, todos los

documentos sobre el son inválidos y no se llevará ninguna otra acción que tenga que ver con él. Una

moción de suspensión se producirá con éxito si el Comité secunda el segundo punto del día para que

se debata, como alternativa al punto del día dirigido por el Secretariado.

Una Moción de Suspensión está en orden cada vez que el foro esté abierto y antes de cerrar el

debate y que la Mesa pida Mociones. La Moción requiere ser secundada y estará sujeta a votación

de procedimiento con oradores. El máximo número de oradores por cada lado se limitará a dos.

La Mesa podrá declarar que está moción no es válida a su discreción, si por ejemplo el Comité ya ha

pasado al segundo punto del día. La decisión de la Mesa no es apelable.

26. RESUMEN DEL DEBATE Una Moción para continuar con el debate requiere reanudar el debate en el punto del día que

estaba anteriormente en orden.

La moción requiere estar secundada y estar sujeta a votación de procedimiento con oradores. El

máximo número de oradores por cada lado se elevará a dos.

27. CERRAR EL DEBATE Una Moción para Cerrar el Debate requiere terminar la discusión sobre el punto del día y pasar a las

votaciones de propuestas sustantivas introducidas en el debate, como proyectos de resolución. Una

vez que esta Moción haya pasado, el debate se deberá cerrar y las votaciones completadas, el

Comité debe inmediatamente adoptar el Segundo punto de la Agenda u otro punto alternativo

dictado por el Secretariado. Si esto se consigue antes de que termine la Conferencia, el Comité

pasará a la postergación de la reunión.

Una Moción para cerrar el debate está en orden cada vez que el foro esté abierto antes de cerrar el

debate y la Mesa pida Mociones. Se debe tener en cuenta también, que la Mesa debe declarar esta

moción fuera de orden si la Mesa siente que se debe desarrollar más el debate antes de pasar a la

votación- La decisión de la Mesa no es apelable.

La Moción requiere ser secundada y estar sujeta a una votación de procedimiento con oradores. El

máximo número de oradores por cada lado será de dos. La Moción para cerrar el debate requerirá

una mayoría de dos tercios de los miembros presentes en el Comité.

28. SUSPENSION DE LA SESION Una Moción para Suspender la Sesión requiere el paro temporal de la sesión. Se suele usar al final de

las Sesiones. Mientras el foro esté abierto, un delegado puede pedir la suspensión de la sesión,

especificando el retorno a la misma. La moción requiere ser secundada y será objeto de voto de

procedimiento sin oradores. Esta moción se usa para proponer pausas pequeñas en las sesiones, ej.

Parar para comer o final del día. Difieren de los caucus moderados en que no se requiere una razón

sustantiva para pedirlos.

Page 24: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 23

La Mesa declarará la Moción fuera de orden si la Mesa siente que no queda tiempo para suspender

la sesión. Esta decisión de la mesa no es apelable.

La Mesa, además, debe suspender parcialmente el debate a su discreción. La sesión se verá

suspendida bajo dirección del Secretario General y los Miembros del Secretariado.

29. LEVANTAR LA SESION Levantar la Sesión significa el final del trabajo en el Comité el día 18 de febrero en LIMUN Después

de levantar la sesión, el Comité se reencontrará en LIMUN 2018.

La Moción no se llevará a cabo hasta el final de la última sesión del Comité. La decisión de la Mesa

de proponer esta Moción no es apelable.

La Moción estará sujeta a una votación de procedimiento sin oradores.

Page 25: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 24

CAPITULO VI:

REGLAS CON RESPECTO AL DISCURSO

Page 26: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 25

30. DERECHO DE PALABRA Ningún delegado hablará durante la sesión sin haber recibido previamente el permiso del Director

(exceptuando los caucus no moderados). La Mesa puede discrecionalmente llamar a un delegado a

orden si su discurso no es relevante con el tema de la sesión, si se considera personalmente ofensivo

hacia alguna parte, viola la soberanía de un Estado Miembro o si por el contrario, va contra las reglas

y el espíritu de LIMUN. Por ello, ningún delegado debe auditiva o físicamente impedir a otro

delegado hablar debido a oponerse a los pensamientos de esa otra persona

Se requiere que los delegados hagan sus discursos en tercera persona. No se pueden hacer los

discursos en primera persona a menos que se apruebe lo contrario por la Mesa (esta regla se puede

suspender durante toda la conferencia a discreción de la Mesa) La Mesa puede llamar a orden a un

orador cuyos comentarios no sean relevantes con el tema de las discusiones, no siga la convención

parlamentaria o sea de cualquier otra forma descortés.

31. TIEMPO LIMITE DE DISCURSO La Mesa puede limitar el tiempo de cada orador. El tiempo mínimo será de treinta segundo y el

máximo será de dos minutos. Cuando un delegado se pase del tiempo asignado, la Mesa llamará a

orden al delegado. En caso de que la Mesa no establezca lo contrario, el tiempo para cada orador en

la Lista General será de 90 segundos.

Los delegados podrán proponer una moción para cambiar el tiempo de cada intervención en la Lista

General si piensan que de este modo beneficiará al debate. La moción se someterá a votación de

procedimiento sin oradores. Esto no afecta a los límites de los caucus moderados. La decisión de la

Mesa es apelable.

32. CEDER LA PALABRA (DELEGADO, PUNTOS DE INFORMACION, MESA

DIRECTIVA) Hay tres maneras en las que se garantiza a un delegado que está hablando en la Lista General de

Oradores, ceder el tiempo que le queda de su discurso:

Cesión a otro delegado: El delegado cede el tiempo que le queda a otro delegado, que puede que no

quiera volver a ceder el tiempo a otros delegados.

Cesión a Puntos de Información: El delegado debe ceder su tiempo a responder puntos de

información. Este procedimiento será dirigido por la Mesa. La Mesa seleccionará a los delegados que

quieran hacer preguntas cortas de una sola línea. La Mesa llamará a orden a aquellos delegados

cuyas preguntas sean retóricas, más largas de lo permitido, trampa o centradas en otro tema. Se les

asignarán hasta veinte segundos a los delegados que quieran proponer Puntos de Información, en

caso de que hayan acabado su tiempo de discurso.

Cesión a la Mesa: los delegados pueden ceder sus preguntas a la Mesa si no desean cedérselas a

otro delegado o a puntos de información.

33. DERECHO A REPLICA

Page 27: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 26

Cuando un delegado considere que su integridad o dignidad personal o nacional se ha visto

amenazada en el transcurso del debate por las declaraciones de otra delegación, podrá solicitar el

derecho a réplica.

Este procedimiento se debe mandar al director por escrito y estipulando claramente frente a quién

solicita el derecho a réplica y por qué considera que su integridad o dignidad personal o nacional se

ha visto amenazada. El Derecho a Réplica no se puede pedir durante los caucus normales, como

otros derechos o mociones e,j. Levantando la placa buscando la atención de la Mesa . Si la Mesa

considera que este derecho es válido, el delegado debe. Durante el tiempo determinado por la

Mesa- responder y estipular por qué el delegado siente que aquello que le han dicho otro delegado

es incorrecto y no justificado.

Las decisiones de la Mesa de constatar este derecho a réplica no es apelable. Un derecho a réplica

sobre otro derecho a réplica no está en orden.

Page 28: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 27

CAPITULO VII:

REGLAS SOBRE LOS PUNTOS

Page 29: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 28

Page 30: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 29

34. PUNTOS Cualquiera de los puntos desarrollados posteriormente puede ser planteado por cualquier delegado

en cualquier momento, sin interrumpir al orador (con la excepción de los Puntos de Privilegio

Personal en circunstancias extremas). Un delegado que quiera levantar un punto debe, en el

momento adecuado, levantar su placa y establecer el punto que quiere aplicar. Después solo debe

esperar a que la Mesa le pida desarrollar el punto completamente. La Mesa debe tomar parte como

viene requerido por las Reglas que se desarrollarán a continuación. Los Puntos se deben reconocer

antes que cualquier Moción u Orador.

35. PUNTO DE PRIVILEGIO PERSONAL Si hay alguna circunstancia que impida al delegado participar en los procedimientos o si el delegado

se encuentra incomodo, debe levantar un Punto de Privilegio Personal. Por ejemplo, Puntos de

Privilegio personal se deben alzar cuando un delegado no puedo oir lo que se está diciendo, si el

delegado no puede ver algo proyectado en una pantalla o si el delegado no está cómodo con la

temperatura de la sala. Este punto no se deberá utilizar si las condiciones que afectan al delegado no

pueden ser controladas por la Mesa o la Conferencia.

Un Punto de Privilegio Personal debe solamente interrumpir a un orador si el delegado que alza el

Punto no puede ir lo que está diciendo. Esto también puede suceder en caso de una emergencia

médica. Si es apropiado, la Mesa le pedirá al orador que aumente el tono de voz/ hablar más claro o

cualquier otra acción.

Puntos de Privilegio personal bajo cualquier otra circunstancia no deben interrumpir al orador

36. PUNTO DE ORDEN El punto de orden estará en orden cuando un delegado quiera hacer notar a la Mesa que se ha

cometido un error en los procedimientos por incumplimiento de los Reglamentos. Dichos errores

podrán referirse tanto al hacer de la Mesa, como al del resto de delegados que no hayan sido

corregidos por la Mesa.

Un delegado que alza un Punto de Orden no se centrará en la sustancia de aquello que se estaba

debatiendo, y un Punto de Orden no puede interrumpir el discurso de otro Delegado. Cualquier

cuestión que pueda surgir en relación al discurso del delegado que pronuncia su discurso se hará

cuando concluya el discurso.

La Mesa inmediatamente responderá a un Punto de Orden de acuerdo con las Reglas de

Procedimiento. La decisión de la Mesa es apelable.

37. PUNTO DE DUDA PARLAMENTARIA Cuando el debate está abierto, un delegado puede presentar un Punto de Duda Parlamentaria para

preguntar a la Mesa cuestiones relacionadas con las Reglas de Procedimiento. Un Punto de Duda

Parlamentaria nunca debe interrumpir al orador.

Los Delegados con preguntas que no tengan que ver con las Reglas de Procedimiento, e.j. Cuestiones

sustantivas relacionadas con el contenido del debate, no se debe presentar bajo este Punto. En

Page 31: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 30

vezde esto, los delegados se deberían acercar a la Mesa con las preguntas durante un Caucus No

Moderado o enviarles una nota.

Page 32: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 31

CHAPTER VIII:

Reglas con respecto a las

presentaciones escritas.

Page 33: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 32

Page 34: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 33

38. DOCUMENTO DE TRABAJO/ ANTEPROYECTO DE RESOLUCION Es un documento creado para asistir al Comité en la discusión y la formulación de las Resoluciones.

No necesitan estar escritos en formato resolución.

Cualquier delegado puede proponer un Anteproyecto de Resolución para que el Comité lo tenga en

cuenta, estableciendo una Moción para introducir el Anteproyecto. Estos, son documentos no

oficiales del Comité, pero necesitan la aprobación de la Mesa antes de pedir la Moción para

presentarlos. La Moción se debe hacer mediante votación de procedimiento sin oradores. No se

requieren como firmante a ningún miembro del Comité. Los Papeles se proyectaran e

intercambiaran, pero esto no es responsabilidad del Secretariado.

Una vez que el Anteproyecto se introduce y es aceptado, la Mesa le concederá un único número y se

referirá a ese Anteproyecto con dicho número. Este no es un precursor obligatorio del Proyecto de

Resolución y los Delegados pueden introducir Proyectos de Resolución Directamente y no mediante

un Anteproyecto.

39. PROYECTO DE RESOLUCION Es un documento creado con la intención de discutirse, posiblemente enmendarlo y finalmente

votarlo, volviéndose la Resolución Final del Comité. Puede que sea introducido por un Patrocinador.

El proceso se destaca a continuación en este documento.

Los Proyectos de resolución deben ser enviados teniendo el mismo estilo en cuanto a forma,

gramática y puntuación que las resoluciones formales del Comité al que se pertenezca.

Puede ser introducido cuando haya sido firmado por un quinto del número de los miembros

(incluidos los observadores) presentes al comienzo de la Sesión del Comité y habiendo recibido la

aprobación de la Mesa. Los Observadores pueden por tanto firmar y patrocinar Proyectos de

Resoluciones

En la constitución de un quinto se debe incluir a ambos, los Patrocinadores y los Signatarios, listados

en orden alfabético. Un Delegado cuenta como patrocinador sólo si es autor o ha ayudado a escribir

el Proyecto de Resolución. Los Patrocinadores apoyan el Proyecto de Resolución y ninguna

resolución debe incluir más de cinco patrocinadores.

Un delegado puede ser Signatario si ha acordado firmar el Proyecto de Resolución. Firmar el

documento no significa apoyo, si no querer ver que el documento se discuta. El papel del Signatario

no implica más obligaciones.

Un Delegado puede pedir la retirada o la inclusión de su país a la lista de patrocinadores o

signatarios en cualquier momento durante el debate. Esta petición se pide por escrito a la Mesa y

está sujeta a su consentimiento. Si en algún momento el Proyecto de Resolución pierde sus

patrocinadores o si el número total de los mismos desciende de un quinto, el documento se retirará.

40. INTRODUCCION DEL PROYECTO DE RESOLUCION

Posteriormente a la aprobación del Proyecto de Resolución por la Mesa del Comité y después de que

se haya hecho disponible para el Comité, un Patrocinador debe proponer una Moción para

introducir el Proyecto de Resolución. El Patrocinador debe leer las clausulas operativas en la Moción.

Page 35: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 34

Después se deben oír Objeciones y Apoyos a la misma. La Moción se someterá a una votación de

procedimiento sin oradores. Una vez que el Proyecto de Resolución se haya introducido, se le dará

un número y uno de los Patrocinadores podrá llamar al Panel de Autores. Si esto no es solicitado o

negado por la Mesa, la Mesa debe pedir y aceptar una Moción para un Caucus Moderado de al

menos diez minutos para discutir los detalles del Proyecto de Resolución. El primer orador debe ser

un patrocinador del Proyecto de Resolución.

Puede haber más de un Proyecto de Resolución en el debate, pero solo una Resolución puede pasar

por cada Comité y por cada tema. Una vez que el Comité ha pasado el Proyecto de Resolución, o

después de que los Proyectos de Resolución se hayan puesto a votación, el Comité debe pasar a

discutir el segundo punto del día.

41. PANEL DE AUTORES Conjunto de los autores del Proyecto de Resolución, normalmente los Patrocinadores pero no solo

ellos para responder las preguntas o responder cualquier duda que le surja al Comité en relación con

el Proyecto de Resolución. Se debe hacer después de que se haya introducido el Proyecto de

Resolución, pero antes que el Caucus Moderado. Esto se basa en la discreción de la Mesa y se

pueden apelar las decisiones de la misma.

Si finalmente esto está permitido, la mesa establecerá un tiempo máximo de quince minutos

durante los cuales los delegados que sean reconocidos por la Mesa podrán hacer preguntas a los

Autores con el propósito de clarificar el contenido o el significado de la Resolución. Tanto el tiempo

que se tarda para formular la pregunta como para responderla entra dentro del límite de tiempo. El

Panel de Autores no sirve para debatir sobre principios o ideas sobre la agenda del comité, pero para

clarificar y entender los detalles del Proyecto de Resolución.

42. ENMIENDAS Una enmienda es una proposición que simplemente añade, borra o modifica las clausulas operativas

del Proyecto de Resolución. Los delegados pueden enmendar cualquier Proyecto de Resolución que

ha sido ya introducido.

Las enmiendas no requieren signatarios y se pueden enviar directamente desde los Patrocinadores a

los Directores para que las aprueben. Una vez aprobadas, los Patrocinadores deberán presentar la

Enmienda formalmente cuando se abra el debate.

Las Enmiendas de Segundo Grado no están en orden (Una enmienda de otra enmienda), aunque

parte del Proyecto de Resolución que previamente ha sido enmendado puede que sea otra vez

enmendado pero solamente mediante una Enmienda separada.

Las Enmiendas al Proyecto de Resolución puede que no afecten a las clausulas pre ambulatorias. Los

Patrocinadores y Signatarios del Proyecto de Resolución no están obligados o forzados a apoyar las

enmiendas.

Las enmiendas se votan mediante voto sustantivo. De todas formas, los Observadores introducen las

Enmiendas pero no pueden votar en lo que se dice en ellas.

Page 36: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 35

43. INTRODUCCION DE ENMIENDAS

Una vez que la enmienda ha sido aceptada, uno de los Delegados puede pedir una Moción para

introducir la Enmienda. El Delegado debe leer la Enmienda cuando sea reconocido por la Mesa.

Después que se objete o se apoye , la moción será sujeta a un voto procedural sin oradores. La

excepción a esta regla son las Enmiendas amigables.

La Moción para introducir la Enmienda está separada del voto para saber si la Enmienda se

incorpora al Proyecto de Resolución. Entonces, votando meramente a favor de introducir la

Enmienda no quiere decir que se apoye la Enmienda en sí.

La Mesa debe establecer Una Lista Suplementaria de Oradores, con los oradores que hablen a favor

y en contra de la Enmienda por igual. Los Patrocinadores de la Enmienda deben empezar. La Mesa

debe determinar el tiempo máximo para cada una de las intervenciones. No se puede apelar.

Una vez que la lista Suplementaria de Oradores para discutir la enmienda se termina, el debate

sobre la Enmienda se acaba. El Comité por lo tanto debe votar para saber si hacer a la Enmienda

parte del Proyecto de Resolución. Esto se lleva a cabo por voto de procedimiento sin oradores. Antes

de que el procedimiento de votación haya empezado, pero después de cerrar el debate sobre la

Enmienda, los Delegados deben pasar a dividir la Cuestión si la Enmienda incluye más de una

Clausula Operativa. Las Enmiendas pueden tener más de una cláusula.

Ninguna Enmienda fallida se puede re introducir en ningún momento.

44. ENMIENDAS AMIGABLES Si alguna enmienda está firmada por todos los Patrocinadores del Proyecto de Resolución, y una vez

que ha sido aprobado por la Mesa, puede ser introducido como Enmienda Amigable, por uno de los

Partocinadores o por cualquier delegado. No pueden haber objeciones para introducir una

Enmienda Amigable, y por lo tanto las Enmiendas Amigables no requieren el voto para ser

introducidas. Una vez que las Clausulas Operativas se ha leído, la Enmienda se introduce. Las

Enmiendas Amigables sí que requieren un voto para incluirse en el Proyecto de Resolución.

Una vez han sido introducidas, el Comité pasará a una votación de procedimiento con un orador

hablando a favor y otro en contra. No habrá una lista de Oradores Suplementarios para discutir las

Enmiendas Amigables. Una vez aprobada, la Enmienda quedará incorporada en el Proyecto de

Resolución.

Las Enmiendas Amigables que fallan pueden ser reintroducidas como Enmiendas Generales.

45. ENMIENDAS NO AMIGABLES Una Enmienda no será amigable si los signatarios de dicha enmienda no son los Patrocinadores del

Proyecto de Resolución. Por lo tanto se necesitará votarla para ser introducida, mediante votación

de procedimiento.

Page 37: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 36

Después de que la Enmienda se haya presentado por uno de los Patrocinadores, deberán haber

oradores a favor y en contra, no más de dos. Deberá haber una Lista Suplementaria de Oradores por

si hay alguna moción por algún delegado para discutir la naturaleza de la Enmienda. La Lista

Suplementaria también puede ser introducida a discreción de la Mesa. No se puede apelar.

Las enmiendas no amigables fallidas no se pueden volver a introducir.

46. COMPETENCIA Una Moción que cuestione la competencia del Comité para discutir una Resolución o una Enmienda,

se puede tomar en orden si ha sido levantada antes de la Resolución o que la Enmienda haya sido

formalmente introducida.

Un delegado puede solo levantar una Moción cuestionando la Competencia, levantando su placa y

estableciendo de forma oral después de las clausulas operativas de la Resolución o la Enmienda que

se han leído y anteriormente de votar la introducción de la enmienda o la Resolución. Los delegados

pueden alzar sus placas y establecer de forma oral “Presento una Moción para cuestionar la

competencia de esta Resolución/Enmienda”. Después de esto, la Mesa debe reconocer a los

delegados y dejarles proceder.

Después de presentar el argumento, la Mesa pedirá apoyos. La moción requiere ser secundada y

será sujeta a la votación de procedimiento con oradores. Podrá haber solo un orador para cada lado.

Esta Moción requiere pasar con una mayoría de dos tercios. S la Moción pasa, la

Resolución/Enmienda no se introduciría.

Una Moción de Competencia solo debería invocar si no está en el mandato del Comité discutir lo que

se propone en el documento o si no está en su poder implementarlo, esta Moción debería pasar.

Page 38: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 37

CAPITULO IX:

REGLAS CON RESPECTO A LAS

VOTACIONES

Page 39: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 38

Page 40: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 39

47. VORACION DE PROCEDIMIENTO Cada miembro del comité, incluyendo observadores, cuento con un voto en una Moción de Procedimiento. Los Delegados expresaran su voto levantando sus placares, una mayoría simple es requerida a menos que las reglas lo exprese de otra manera, que se esté votando para una apelación de la decisión de la Mesa Directiva, para el Cierre del Debate en un punto de la Agenda, para una Moción de Competencia del Comité o cuando se divida el foro. Los delegados deben de votar a favor o en contraen votaciones de procedimiento; abstenciones no están en orden.

48. Votaciones Substantivas Una Votación substantive estará en orden para Proyectos de resolución y Enmiendas. El siguiente proceso debe ser tomado en cuenta - Luego del cierre del debate en un Punto de la Agenda el Director deberá de abrir el foro para mociones. Seguidamente, el comité procederá a un procedimiento de votación substantive en todas los Proyectos de resolución en el orden que han sido introducidas, a menos que se introduzca una Moción para reordenarlas. En una Votación Substantiva miembros podrán votar ‘Si’, ‘No’, o ‘Abstención’; Miembros que se encuentren ‘presente y votando’ no podrán abstenerse. Miembros Observadores no podrán votar. Los delegados expresaran su voto levantando sus placares, excepto en el caso de Votación en orden de lista. Con respecto a las Enmiendas, la Mesa Directiva deberá de llamar al voto luego que de los debidos procedimientos especificados en estas reglas de procedimientos hayan sido aplicados. Observadores, los cuales pueden introducir o patrocinar Enmiendas, no se les está permitido votar y no constituyen la quinta parte para que una enmienda pase. En caso de una votación por orden de lista, los Delegados podrá ‘pasar’ y la Mesa Directiva volverá a ellos luego. Alternativamente, los Delegados podrán votar ‘con derechos’. Luego de que la Mesa Directiva anuncie el inicio de las votaciones, ningún delegado podrá interrumpir la votación excepto por un Punto de Privilegio Personal o un Punto de Orden relacionado a la naturaleza de la votación. Los Delegados tampoco tendrán permitido abandonar el cuarto de sesión mientras la votación se lleva a cabo.

49. MOCION PARA REORDENAR PROYECTOS DE RESOLUCION Si hay dos o más proyectos de resolución en el foro, están deberán ser votados en el orden que han sido enviados, a menos que el comité decida lo contrario. Una Moción para reordenar estará en orden posteriormente a un Cierre de Debate, pero previamente a entrar en procedimiento de votación. Una Moción para Reordenar los Proyectos de Resolución requiere ser secundada y está sujeta a una votación de procedimiento sin oradores. Si esta Moción para Re-ordenar pasa, la Mesa Directiva reconocerá una subsecuente Moción que especificara el cómo los proyectos de resolución deberán ser reordenados.

Page 41: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 40

Una vez que esté terminado, el Comité procederá a votar en cada Moción que especifique la manera de reordenamiento en el orden que las mociones sean introducidas. Votaciones continuaran hasta que una moción pase, recibiendo una mayoría simple o una secundacion sin objeciones, o hasta que todas las Mociones fallen, en este caso se procederá a Procedimientos de Votación, votando en el orden original de introducción.

50. VOTACION POR CLAUSULAS Luego del debate sobre Enmiendas o de que el debate general haya sido cerrado, los Delegados podrá proceder hacia la votación por separado de las clausulas operativas específicas de una Enmienda o Proyectos de Resolución. Esto debe de ser llamado a través de una petición oral luego de que el debate este cerrado pero antes de que la votación haya iniciado, y se debe especificar la división requerida. Una Moción de Reordenamiento tiene mayor relevancia que una Votación por Clausulas. Una votación por clausulas no incluye clausulas pre ambulatorias o clausulas sub-operativas.

Si hay múltiples Mociones para la votación por cláusulas de diferentes maneras, el orden en el que se votaran deberá ser establecido por la mesa directiva empezando desde la más radical. La más radical se refiere a aquella votación por cláusulas que tenga la mayor cantidad de divisiones.

Una Moción para votar por Clausulas requiere ser secundada y sujeta a votación de procedimiento sin oradores. Si la Moción pasa, la Hoja de Trabajo o la Enmienda serán divididas de acorde. Luego, un voto de procedimiento separado sin oradores será tomada en cada parte dividida determinara si será incluido en el proyecto final o no.

51. MOCION PARA SEPARAR LA CASA Esta Moción pide el voto de todos los delegados, independientemente de su estatus del voto, e.j. si

están “presentes” o “presentes y votando” en un Proyecto de Resolución. Esto elimina el derecho de

abstenerse en el proceso de votación.

Los delegados pueden proponer una Moción para Dividir la Casa si quisieran que no hubiese más

abstenciones durante los procesos de votación. Esta Moción tiene que proponerse antes de que el

Comité comience a votar el Proyecto de Resolución.

La Moción no se puede debatir, requiere apoyo y se debe someter a votación. Requiere una mayoría

de dos tercios para pasar.

Si la Moción pasa, ningún delegado se debe abstener durante el proceso de votación para los

Proyectos de Resolución que queden en el debate.

52. DEFINCION DE MAYORIA A menos que se especifique de otra manera en las reglas, las decisiones del Comité se deben hacer

por mayoría simple con aquellas personas presentes durante las sesiones. Durante un voto

sustantivo, las abstenciones no se cuentan como votos a favor o votos en contra, así que una

mayoría simple de votos de “si” sobre “no” es requerida, a menos que se especifique de otro modo

por el Comité Específico de Procedimientos.

Page 42: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 41

Una mayoría simple se define como más votos a favor que en contra. Un empate no es suficiente. Y

una mayoría de dos tercios requiere por lo menos el doble de votos a favor que en contra.

53. METODOLOGIA DE VOTO El Comité debe normalmente votar levantando las placas. Durante los procedimientos de votacion

en temas sustantivos, un Delegado puede pedir una Moción para establecer una votación con Roll

Call. Esta Moción se puede llevar adelante después de la Clausura del Debate y antes de pasar a la

votación. Una Moción para Dividir la Cuestión, reemplaza una Moción para una votación mediante

Rol Call. El delegado que quiera votar mediante Roll Call deberá especificar en qué Proyecto de

Resolución se aplicará este procedimiento. Una moción para una votación mediante roll call está

sujeta a votación de procedimiento sin oradores.

Cuando el Comité ha entrado en un proceso de voto sustantivo y ha llegado al momento de la

votación de un Proyecto de Resolución por el cual La Moción para la votación en forma de Roll Call

ha pasado, la Mesa seleccionará comenzar y proceder a llamar a los Estados Miembros por orden

alfabético. Un delegado por Estado Miembro debe repetir “si·”, “no”, “no con derechos”,

“abstención”, o “paso”. Solo aquellos miembros que se nombraron a sí mismos como “presente” o

“presente y votando” durante el comienzo de aquella sesión o comunicaron al Director su asistencia

de cualquier manera, se les permite votar. No otros estados serán llamados durante la votación de

Roll Call. Cualquier representante que responda con “paso” deberá, durante la segunda y final ronda

de la votación, responder “si” o “no” y no pueden pasar otra vez o abstenerse de votar.

54. DERECHO A EXPLICAR EL VOTO

Un Patrocinador de una propuesta o una Moción puede hablar y explicar su voto en contra de la

proposición, si fue enmendada. Por lo tanto, los representantes pueden elegir votar “no con

derechos” y hacer un pequeño discurso que consista en la explicación de su voto cuando la votación

ya ha pasado. Cualquier petición para explicar el voto se le debe comunicar a la Mesa por escrito

antes de que el debate o el tema del día concluya, en cuyo caso la Mesa puede elegir a discreción

garantizar el derecho a un delegado para que se dirija al Comité inmediatamente después de votar el

tema del día.

Votar con derechos solo se usa en extraordinarias circunstancias como cuando: un Delegado vota en

contra de una resolución que él mismo ha patrocinado , o votado en contra la política pública de su

país pero en favor del interés nacional .

Page 43: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 42

CAPITULO X:

APENDICE GENERAL

Page 44: REGLAS DE PROCEDIMIENTO - limun.org.uk · PDF fileAfolabi ADEKAIYAOJA Secretario ... Francés, Ruso y Español. Cualquier otro idioma no será ... actividades en los comités y no

18th Session | London International Model United Nations 2017

www.limun.org.uk pg. 43

55. CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños debe utilizar el español como su idioma

oficial y de trabajo durante la conferencia. Ningún representante puede dirigirse a la Comunidad o

enviar un documento en otro idioma que no sea español. Todos los procedimientos de la Comunidad

se condurarán en español