quito 07 enero 2016

34
50c incl. IVA En 357,9 millones de dólares en la semana del 24 al 31 de diciem- bre de 2015, bajaron las Reservas Internacionales (RI) del país en comparación a la semana previa, según el último reporte del Ban- co Central del Ecuador (BCE). El informe señala que, duran- te la última semana de diciem- bre, las reservas llegaron a 2.496 millones de dólares, mientras que siete días antes sumaban 2.853,9 millones de dólares. Los principales ingresos, que alimentan el secto, son la re- caudación de impuestos, las exportaciones de pe- tróleo y sus derivados, la emisión de deuda interna, los desembolsos de deuda externa, los depósitos de los gobiernos locales y las expor- taciones privadas, entre otros. Para el experto económico Jaime Carrera, esta reducción de las reservas es la evidencia de la necesidad de liquidez estatal para cubrir los pagos, y la utili- zación de las reservas bancarias para cubrir las utilidades reales del tesoro. Por otra parte, en Nueva York el barril de ‘light sweet crude’ (WTI), referente para Ecuador, para en- trega en febrero, volvió a derrumabrse: perdió 5,5% (2 dólares) y cerró a 33,97 dólares; su menor valor desde diciembre de 2008. Página B1 @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec JUEVES 07 DE ENERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.837 El rector de la Universidad Central, Fernando Sempérte- gui, se reunió ayer con varios exempleados y aseguró que no hubo contrataciones por no contar con el presupuesto para los pagos. “La única vía para que continúen vinculados es otro contrato. Para recontratarlos, necesitamos el financiamien- to. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”, señaló. Mientras, comienza el caos administrativo en varias de- pendencias. Página B3 Central reduce personal por presupuesto CIUDAD REPORTE Escobas hechas con mano de mujer Página A15 El clima de Quito está descontrolado Página A2 Los dineros que dejaron de registrarse pudieron servir para cubrir gastos co- rrientes y de inversión, dice experto. INFORME. Es preocupante el nivel de reservas que existen, según analistas. Bajan las reservas y el crudo sigue en picada ‘Desalojan’ a Chávez de la Asamblea de Venezuela En una inesperada decisión, la oposición ordenó remover del recinto parlamentario los afiches y cuadros que mostraban al líder venezolano. Página B8 “Hay que hacer una sola lista”. LUCIO GUTIÉRREZ LIDER DE PSP Página B2 LA FRASE $ 33,97 fue el precio del barril de crudo. SEGUNDA SUERTE 92205 PRIMERA SUERTE 04096 TERCERA SUERTE 81427

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 25-Jul-2016

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Quito 07 enero 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

En 357,9 millones de dólares en la semana del 24 al 31 de diciem-bre de 2015, bajaron las Reservas Internacionales (RI) del país en comparación a la semana previa, según el último reporte del Ban-co Central del Ecuador (BCE).

El informe señala que, duran-te la última semana de diciem-bre, las reservas llegaron a 2.496 millones de dólares, mientras que siete días antes sumaban

2.853,9 millones de dólares. Los principales ingresos, que

alimentan el secto, son la re-caudación de impuestos, las exportaciones de pe-tróleo y sus derivados, la emisión de deuda interna, los desembolsos de deuda externa, los depósitos de los gobiernos locales y las expor-taciones privadas, entre otros.

Para el experto económico

Jaime Carrera, esta reducción de las reservas es la evidencia de la necesidad de liquidez estatal para cubrir los pagos, y la utili-zación de las reservas bancarias para cubrir las utilidades reales del tesoro.

Por otra parte, en Nueva York el barril de ‘light sweet crude’ (WTI), referente para Ecuador, para en-trega en febrero, volvió a derrumabrse: perdió 5,5% (2 dólares) y cerró a 33,97 dólares; su menor valor

desde diciembre de 2008.

Página B1

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorJUEVES 07 DE ENERO DE 2016 40 PÁGINAS JUEVES 07 DE ENERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.837

El rector de la Universidad Central, Fernando Sempérte-gui, se reunió ayer con varios exempleados y aseguró que no hubo contrataciones por no contar con el presupuesto para los pagos.

“La única vía para que continúen vinculados es otro contrato. Para recontratarlos, necesitamos el financiamien-to. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”, señaló.

Mientras, comienza el caos administrativo en varias de-pendencias.

Página B3

Central reduce personal porpresupuesto

CIUDAD REPORTE

Escobas hechas con mano de mujer Página A15

El clima de Quitoestá descontrolado

Página A2

Los dineros que dejaron de registrarse pudieron servir para cubrir gastos co-rrientes y de inversión, dice experto.

INFORME. Es preocupante el nivel de reservas que existen, según analistas.

Bajan las reservas y el crudo sigue en picada

‘Desalojan’ a Chávez de la Asamblea de Venezuela En una inesperada decisión, la oposición ordenó remover del recinto parlamentario los afiches y cuadros que mostraban al líder venezolano. Página B8

“Hay que hacer una sola lista”.LUCIO GUTIÉRREZ LIDER DE PSP

Página B2

LA FRASE

‘Peter’ llega a 66 victorias en el DakarStéphane Peterhansel, multicampeón del rally, ganó ayer la cuarta etapa del Dakar.PÁGINA A10

¡Le llueven las sospechas!

Un informe habla de supuestos sobornos, ingresos millonarios y evasión de impues-tos de Luis Chiriboga y otros. PÁGINA B15

Tres décadas de sensualidad

La sexy modelo y ex de Cristiano Ronaldo, Irina Shayk, celebró sus 30 primaveras.

PÁGINA B10

Inconformidad por agenda del intercolegialEl Campeonato Intercolegial está previsto que inicie el 16 de febrero con nuevos horarios para los estudiantes. PÁGINA A9

$ 33,97fue el precio delbarril de crudo.

SEGUNDA SUERTE92205

PRIMERA SUERTE04096

TERCERASUERTE81427

Page 2: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

FOTO REPORTEA15 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

LA ARTESANA DE LAS

Rosa María Jacho lleva 40 años elaborando utensilios de limpieza.JAVIER PARRA

En solo cinco minutos, Rosa Ma-ría Jacho puede armar una escoba, un cepillo de ropa, un trapeador u otros utensilios de aseo. Desde hace 40 años ella trabaja en su

taller ubicado en la avenida 5 de Junio. Su producción es artesanal, pero distribuye a tiendas, colegios y también vende sus productos por unidades en su local.

ESCOBAS

0,70 cuesta un cepillo

de ropa.

2,50 vale una escoba o

un trapeador.

HERRAMIENTA. La guillotina se usa para emparejar escobas y cepillos

PRODUCCIÓN. Cada día fabrica hasta 50 artículos en su taller.

DEDICACIÓN Rosa María Jacho arma una escoba de cerda dura de 40 cm.

AMBIENTE. Escobas, trapeadores, cepillos de ropa y para limpiar baños están por todo su taller.

DETALLE. Los cepillos de ropa los elabora de colores llamativos.

VENTA. En las afueras de su domicilio espera paciente la llegada de los clientes.

La despedida del año más ca-lurosa en las últimas tres déca-das se registró el 27 pasado de diciembre en Quito, cuando los termómetros del Instituto Na-cional de Hidrología y Meteoro-logía (Inamhi) ascendieron has-ta los 26.8 grados centígrados.

Este récord de calor y los brus-cos cambios de temperaturas, con lluvias incluidas, evidencian que hay un incremento gradual de la incidencia del fenómeno de El Niño en el litoral ecuatoriano.

Este fenómeno se explica por un reciente repliegue hacia hemisferio sur de los vientos alisios, que desde junio de 2015 actuaban como freno del fenó-meno, explicaron los técnicos del Inamhi.

“Debo ser claro, (El Niño) estuvo presente todo el tiempo con una intensidad de mode-rada a fuerte. Eso no podemos discutir”, sostuvo Carlos Na-ranjo Jácome, director ejecutivo del Inamhi, al enfatizar que los vientos alisios, que estuvieron más presentes de lo normal, fre-naron de alguna forma los efec-tos de este fenómeno.

Según el Inamhi y los organis-mos internacionales de monitoreo del clima y de comportamiento del océano Pacífico, El Niño con-siste en un calentamiento anóma-lo de la temperatura superficial del mar que se desplaza desde América Central hacia el sur.

El Comité Nacional de Es-

MONITOREO. Con estos equipos el Inamhi estudia el comportamiento del clima en tiempo real.

El Niño ‘juega’ con el clima de QuitoEn diciembre se rompió un récord de temperaturas altas, registradas en los últimos 30 años.

Problemas por exposición al sol

Mi opinión en 30 segundosChristian Rivera, dermatólogo

tudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) prevé reunirse hoy en Guayaquil para analizar la posibilidad de que se intensi-fiquen las incidencias del fenó-meno en el país.

VocesLos repentinos cambios en el comportamiento del clima han hecho que quiteños como Adrián González, de 19 años, to-men sus previsiones. Este joven que entrega folletos publicita-rios cerca de LAS universida-des, comentó que hace un par de años compraba un solo protec-tor solar para todo el mes, pero en diciembre pasado necesitó tres, debido a la intensidad de los rayos solares.

“El clima está un poco cam-biante, el sol sube la tempera-tura pero luego llueve y por eso toca salir con sombrilla pero también llevo abrigo para cuan-do cae la tarde”, acotó Patricia Baldeón, de 54 años, mientras caminaba por la Av. Mariana de Jesús, en el norte. (JCER)

° Más de la mitad de las perso-nas que vienen a mi consulta cada semana son por problemas por manchas y quemaduras ocasio-nadas por exposición al sol. En segundo lugar está la resequedad de la piel que también es un pro-blema ocasionado por falta de cuidado al exponerse al sol.Lo que uno puede hacer para pre-venir y cuidar la piel es aplicarse cremas con protección luego de consultar al especialista y no com-prar las primeras que aparezcan en oferta en el supermercado o las que vieron en la televisión.El problema de las cremas de venta libre es que en su mayoría son cosméticas y no brindan toda la protección que requiere la piel.

Primer Festival de Artes Escénico MusicalesLugar: Casa de la Música (Val-derrama y Mariana de Jesús)Entrada: 5 dólares Horario: 19:30Cuándo: hoy

Exposición de Alumnos de Taller de PinturaLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y 6 de Diciembre)Entrada: gratuitaHorario: 19:30Cuándo: hoy

Las manos de Eurídice Lugar: Teatro Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre)Entrada: 10 dólares, estudiantes 8 dólaresHorario: 20:00, domingo a las 18:30Cuándo: hasta el domingo

Valentino y el clan del can Lugar: FlacsoCine (La Pradera y San Salvador)Entrada: gratuita Horario: 11:00Cuándo: sábado

Big Band en con-cierto Lugar: El Pobre Diablo (La Católica y Galavis)Entrada: 8 dólares Horario: 22:00Cuándo: sábado

Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador Lugar: Casa de la Música (Pasaje Valderrama y Mariana de Jesús)Entrada: 5 dólares Horario: 20:00Cuándo: viernes

MÚSICA

EXPOSICIÓN

CONCIERTO

TEATRO

MÚSICA

CINE

Aguacero causó asombro en MonjasLa lluvia sorprendió ayer a los moradores de varios sectores de la ciudad, principalmente del sur, centro y norte, donde hubo tormentas eléctricas e interrup-ciones esporádicas del servicio de energía.

Este fue el caso del barrio Monjas. Desde las 15:00, el aguacero inundó las distintas calles. Para suerte de los mo-radores, el sistema de drenaje respondió a la emergencia y no hubo inundaciones de ninguna índole. Al final, solo quedó en las calles adoquinadas un poco de basura y lodo.

“Vino una fuerte lluvia, nos asustamos, pero afortunada-mente no pasó nada”, dijo Mari-bel Taipe, en las calles Francisco Matiz y Francisco Villarroel.

Algunos vecinos salieron a limpiar sus terrazas y las aceras

de sus viviendas.Los bomberos prestaron ayu-

da en la calle Pérez Pallares, en Luluncoto, donde se derrumbó un cerramiento.

Los servicios de socorro no

reportaron mayores inconve-nientes por la lluvia, salvo pro-blemas de acumulación de agua en la vía pública que, paulatina-mente, se iba desfogando por los sumideros. (SE)

TAREA. El aguacero causó algunos problemas en el tránsito.

Page 3: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORII

PLANETACURIOSO • Los fotógrafos viajeros siempre se esfuerzan por captar la mejor vista pa-norámica de paisajes idílicos o emblemáticas ciudades. Sin embargo, la fotógrafa suiza Kim Leuenberger está jugando con la manera en la que presenta her-mosas vistas desde una perspec-

tiva diferente, utilizando carros de juguete en miniatura. Sus ins-tantáneas son bastante buenas.

Leuenberger comenzó con es-tas imágenes mientras participa-ba en un proyecto que concien-ciaba sobre el autismo en Suiza hace cuatro años, la respuesta fue bastante positiva.

Comenzó comprando varios vehículos y cuenta que siempre lleva uno con ella. Ha fotografia-do sus carros en Grecia, España e Inglaterra, donde actualmente estudia fotografía en la Univer-sidad de las Artes de Londres. Piensa ir a Islandia y su sueño es sacar instantáneas de fur-gonetas clásicas en la costa de California.

A continuación, deléitate con sus obras de arte.

(FOTOS: KIM LEUENBERGER)

Carros miniatura, en lugares realesHay que tener ingenio para hacer jun-tar dos mundos paralelos: el que existe y el imaginario.

JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADORA14

CURIOSO Ocho días, para desocupar edificio por obras del MetroSe realizarán tra-bajos prelimina-res para construir la parada de San Francisco.Los comerciantes, que ocupan una antigua casa de dos plan-tas, ubicada en la esquina de las calles Sucre y Benalcázar, en el Centro Histórico, tienen de pla-zo hasta el 15 de este mes para desalojar el inmueble.

La disposición les fue comu-nicada por la Administración de la Zona Centro debido a que en ese espacio, en el costado orien-tal de la Plaza de San Francis-co, arrancarán los preparativos para construir el ingreso a una de las paradas del Metro.

De los ocho locales comer-ciales que funcionaban en el inmueble, tres que se dedicaban a la venta de abarrotes, arreglo de electrodomésticos y venta de guatitas, cerraron sus puertas en el transcurso del año pasado.

El restaurante Benalcázar, donde trabajan 18 personas, dejará de atender a su clientela este domingo, después de 25 años de ofrecer platos típicos y populares como el seco de chivo, milanesa de carne, chaulafán y caldos de pata y de pollo.

“Todos tenemos que irnos hasta el 15 de ene-ro. Nadie puede quedarse aquí un día más”, comentó Nés-tor Valdiviezo, propietario de este negocio, mientras informa-ba a su clientela que este puesto de comidas se mudará a las ca-lles Guayaquil y Chile.

Malestar Sandra de Carranco, quien administra el Almacén Polita, un negocio familiar que desde

ESPACIO. Una agencia bancaria y siete locales comerciales funcionan en este inmueble, entre las calles Sucre y Benalcázar.

Espe

jo

Sucre

Bolív

ar

Mid

eros

Roca

fuer

te

Cuenca

García Moreno

Venezuela

Benalcázar

Plaza deS.Francisco

Elaboración: LA HORA

Casa Banco Pichincha

Elaboración: LA HORA

Casa Banco Pichincha

Espe

jo

Sucre

Bolív

ar

Mideros

Roca

fuer

te

Cuenca

García Moreno

Venezuela

Benalcázar

Plaza deS.Francisco

hace 75 años se dedica a la ven-ta de encajes, hilos y botones de todo tipo, aún se resiste a dejar su local.

Carranco aseveró que, has-ta el momento, no recibe nin-guna orden de salida de forma

escrita y apuntó que el proyecto del Metro no fue socializado con ellos, como se lo viene reali-zando en otros sectores. “Ni siquiera la maqueta nos han querido ense-ñar”, expresó.

Nancy Herrera y Se-gundo Armas, propieta-rios de “Los Jugos de la

Sucre”, consideraron que las au-toridades deberían dejarlos per-manecer en sus negocios, por lo menos, hasta que los trabajos de construcción del Metro arran-quen oficialmente.

Proceso El administrador zonal, Jof-fre Echeverría, descartó esa posibilidad, pues manifestó

que dentro de poco iniciarán trabajos de exploración de los cimientos y estructuras del in-mueble que fue expropiado en la pasada administración mu-nicipal para el Metro.

“Los señores quieren casi moverse cuando empiecen a entrar las máquinas y eso no se puede dar”, expresó, al indi-car que hace 120 días se les dijo que debían buscar otro sitio para sus negocios hasta el 31 de diciembre, pero que el Munici-pio accedió a darles 15 días más de gracia.

Echeverría manifestó que si no lo hacen hasta la próxima semana, no se descarta solicitar ante un juzgado de inquilinato una orden de desahucio.

En el edificio también fun-ciona una agencia bancaria, que será trasladada a la avenida 24 de Mayo, aunque todavía no se define una fecha y es posible que por razones de seguridad y lo-gística pueda seguir funcionan-do un tiempo más. (RVD)

Para la construc-ción de la parada del Metro será necesario cerrar algunas calles, pero el plan de restricción vehi-cular aún no está listo.

EL DATO

No estoy dispuesta a irme. Tie-

nen que mandar-nos una orden de

salida”. SANDRA DE CARRANCO, COMERCIANTE

Se mantendrá la fachada ° El inmueble, en donde se ubicará la única parada que tendrá el Metro en el Centro Histórico, es una casa que forma parte del inventario de los bienes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, desde hace algunos años se hicieron algunas modifica-ciones en su interior. De acuerdo con los promotores del proyecto, la casa no será derrocada y mantendrá la fachada para cuando empiece a operar este sistema de locomoción. La empresa pública metropolitana alista una campaña de socialización de la obra con los vecinos del centro.

Sistema adaptativo de semáforos ya está plenamente operativoEl Sistema Centralizado de Se-maforización Adaptativo que inició en la pasada administra-ción municipal ya está plena-mente operativo, pues durante 2015 se concluyó con su implan-tación, según informó el Muni-cipio.

Esta red de semáforos com-putarizados en 600 interseccio-nes de la ciudad se administra desde el Centro de Gestión de la Movilidad y permite que, al ins-tante, se puedan contar con mo-dos de operación que se activen dependiendo de la situación real del tránsito.

Así, cuando se registran tran-cones se puede incrementar el tiempo de duración de la luz ver-de en las zonas conflictivas para reducir los congestionamientos.

En un informe de la Empresa Pública Metropolitana de Mo-vilidad y Obras Públicas (Epm-mop) se destaca que además de completar la implementación de este sistema, también se cumplió con el mantenimiento preventi-vo y correctivo de 900 intersec-ciones semaforizadas, localiza-das en las avenidas Amazonas, 10 de Agosto, América, 6 de Di-ciembre, Mariscal Sucre, Maldo-

nado, Naciones Unidas, Colón, Patria, Galo Plaza, Eloy Alfaro, República, De los Shyris, Te-niente Hugo Ortiz, De La Pren-sa, entre otras.

Así mismo se instalaron se-máforos en Conocoto, Nayón, San Antonio de Pichincha, Cum-bayá, Tumbaco y otros puntos del Distrito. (JN)

MOVILIDAD. La instalación y mantenimiento de semáforos se priorizó en 2015.

Recaudación del impuesto predial° En los seis primeros días de pago del impuesto pre-dial el Municipio recaudó 5’823.546,36 dólares. Se regis-traron 52.040 transacciones que se hicieron en distintas instituciones financieras habilitadas para el trámite. Solo ayer, hasta el mediodía se ejecutaron 10.006 diligencias bancarias que dejaron como recaudación 1’047.646,17 dó-lares. Hasta el 15 de este mes se puede pagar con el 10% de descuento. (FLC)

Nuevas esculturas, en La Carolina° En el marco del proyecto integral de regeneración ‘La Nueva Carolina’ se instala-ron 13 esculturas, entre las que se incluyeron piezas multicolores, arcos, esferas y columnas, informó el Muni-cipio. Además en el redondel de La Y y en la Av. Kennedy se colocaron nuevas figuras artísticas en honor a la joven quiteña Salomé Reyes, con lo cual se promueve el respeto a los ciclistas. (JN)

Puntos paradesechar árboles ° Desde hoy hasta el domingo estarán habilitados cinco pun-tos para disponer de los ár-boles de Navidad de desecho. Las cajas universales estarán ubicadas en la Calle John F. Kennedy (junto al estadio de Liga), parque La Carolina (estacionamiento detrás de la tribuna De los Shyrys), parque Lineal (calle Cardenal de la Torre). También en los centros de operaciones de Emaseo en La Forestal y en la Occidental y Mariana de Jesús. (JN)

MINUTERO

Page 4: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

¡Bien por las FF.AA.!En nota de La Hora de Loja (01-12-2015) se habla de la Agenda Política de la Defensa 2014-2017, que incluye las misiones que debe cumplir la institución castrense. Dice el documento de 96 páginas, en el capítulo ‘Escenario de la Defensa al 2017’, “que para el período 2014-2017 se han dispuesto cuatro misiones para las FF. AA.: garantizar la defensa de la soberanía e inte-gridad territorial, participar en la seguridad integral, apo-yar al desarrollo nacional en el ejercicio de las soberanías y contribuir a la paz regional y mundial”. Sería de desear que en la misión referente a la ‘seguridad integral’, se contemple también garantizar una seguridad social para la sociedad civil, es decir, deman-dar del Estado, una distribu-ción equitativa de recursos para fortalecer los fondos de pensiones, jubilación y salud y no adoptar la cómoda posición de aceptar, por ejemplo, que el Estado entregue el 60% de aportes para el fondo de pen-siones militares y se suprima el 40% de los aportes para los jubilados del sector público. Cuando se exigía del Gobierno las mejoras salariales, los ser-vidores públicos no tuvieron ningún incremento salarial y los militares parece que sí. El documento debió contemplar también “la paz interna”, que se logra demostrando solida-ridad con la población civil, que contribuye a financiar el presupuesto para la institución militar. El Estado debe garan-tizar un tratamiento equitativo a todos los ciudadanos. Las FF. AA. deberían blindar su estructura, manteniendo el estricto cumplimiento de sus funciones, para que ningún mandatario o dictador de turno intente removerla, cambiando a conveniencia a los integrantes de su cúpula, provocando un descalabro que atente contra el cumplimiento de sus pro-pios objetivos y la estabilidad de la carrera militar.

Leonardo Cueva PiedraC.I:1100076106

VolVer al ‘surco normal’

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Todo lo verdadera-mente

grande pertenece a la humanidad entera”.

EMIL LUDWIGESCRITOR E HISTORIADOR ALEMÁN (1881-1948)

No es huma-no el deber que por

soñar con una humanidad per-fecta es inexorable con los hombres”.JACINTO BENAVENTE DRAMATURGO ESPAÑOL (1866-1954)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Hola, amigos, bienvenidos a su programa ‘Cocinando el postco-rreismo con Lucho’. Hoy vamos a compartir una receta para lamer-se las heridas, perdón, los dedos.

Cuenta con ingredientes que puede conseguir fácilmente en el mercado local. Bueno, en vista de cómo está el costo de la vida, en Ipiales seguro que encuentran.

Ingredientes: Una ramita de valeriana./Mantequilla./Dos pi-tajayas./Una fundita de orégano./Media libra de habas./Una libra de harina./Medio litro de chocolate derretido.

Así de fácil queridos amigos.

Cocine con Lucho

Primero usar la valeriana para evitar los nervios y apuros al ele-gir al candidato. Algunos coci-neros más alternativos podrían sugerir marihuana para este fin, pero no lo haremos por recomen-dación del Ministerio del Interior y su morlaco chef.

La valeriana debe ubicarse en un pozuelo bastante amplio para que entren varias tendencias po-líticas. Si no caben todas, no se preocupe, no las deseche, pueden mantenerse frescas bajo refrigera-ción y recuerde que en 2019 hay otra cena que servir.

Esparza la mantequilla en el bowl para que no se queme la mezcla. Ubique dos pitajayas li-cuadas, no agregue azúcar, que las propuestas muy endulzadas no agradan al comensal votante y además, engordan. Las pitajayas servirán para purgar y así, con el estómago limpio, sacarnos lastres que le sirvan al oficialismo y sus

inescrupulosos comunicadores políticos. Si duele el proceso, para eso está el orégano que producirá un efecto analgésico mientras se desarrolla la purga y así, sin dolor, definir mejor los candidatos.

Ubique media libra de habas molidas. Esto es buenísimo para la inteligencia y así darle conteni-do político a la propuesta. Existen habas de distintas especies: refor-mistas, neoconstituyentes, conti-nuistas, en fin, de todo. Yo sugiero una propositiva, joven, crítica, pero no envenenada. Las hay.

Ponga la harina para que tenga consistencia y no se chorree a la primera. Meta al horno por estos seis meses y sirva cubierto con chocolate, que la política debe es-tar bien presentada para que ape-tezca al comensal ecuatoriano.

Buen provecho y buena suer-te en estos seis meses de horneo.

[email protected]: @luisevivanco

La abultada burocracia del Es-tado, con múltiples ministerios, continúa en crecimiento. Ahora nos enteramos que se crean or-ganismos y hasta una empresa coordinadora de las empresas públicas, es decir, estructura sobre estructura, en teoría, para mejorar la competitividad y la eficiencia de esas empresas, que no le están generando recursos al estado, si no que, más bien, le producen gastos absurdos y to-talmente injustificados.

La reciente creación de una em-presa que coordina a otras empre-sas, dotando a su titular del rango y sueldo de ministro e integrándola con recursos del Presupuesto del Estado, parece un mal chiste, en medio de una crisis económica de magnitud. Lo sano y recomendable es hacer ajustes, no incrementar los gastos del Gobierno y entrar en pla-nes de austeridad.

Es inútil mantener un Minis-terio del Buen Vivir, que lo único que hace es conseguirle ocupa-ción y sueldo de privilegio a su titular. También hemos visto el incremento de instituciones y organismos estatales y una gran cantidad de funcionarios que en-grosan la burocracia que requiere de sueldos, espacios físicos, in-fraestructura, logística y un largo etcétera.

Sería necesario revisar cuán eficientes son las empresas pú-blicas, cuántos recursos le gene-ran al Estado en época de ‘vacas flacas’, cuando se dice que más cuesta producir petróleo que su venta. Habría que ver cuán bien manejadas están las empresas públicas, cuáles son los sueldos de sus directivos, cuánto de esos recursos se va en viajes, viáticos y gastos de representación y cuánto de utilidad le prestan al país.

En un año que se vislumbra crítico, se hace necesaria una re-flexión profunda y desapasionada sobre el verdadero rol del Gobier-no y revisar la lista de prioridades que como país tenemos.

[email protected]

Estructura sobre estructura

Solo en una mente enferma puede caber la idea de que algún ecuatoriano, en sus cabales ,quiera que se profundice y se vuelva inmanejable la ‘coyun-tura difícil’ por la que atravesamos en materia económica. Todos compartimos el criterio de que hay los dos factores gemelos fuera del control del Gobierno: el petróleo barato y el dólar caro. Los pronósticos a nivel mundial apuntan a que esta tendencia no variará en 2016.

Es realmente demencial o, peor, irrespon-sable, afirmar que en el país alguien anhele que aumente el desempleo o que los índices de pobreza se disparen. ¿Quién quiere que los servicios de salud y la educación caigan a los niveles de hace veinte años? ¿Alguien propone reducir los programas de asistencia social a los sectores más débiles de nuestra sociedad?

Cuando se habla de reducir el gasto público, las autoridades saben bien a qué gasto público se hace referencia. Tal vez si desde las altas esferas gubernamentales alguno de sus miembros mira-ra a su alrededor, podría identificar a plenitud de qué se habla cuando se llama la atención sobre el exceso de gasto público. Sin embargo, el Gobierno no admite discrepancias, aunque sean formula-das con un ánimo constructivo.

Dicen los psiquiatras que “etimológicamente la palabra ‘delirio’ deriva del latín ‘delirare’, que significa ‘fuera del surco’, refiriéndose al surco que se realiza en el campo al labrarlo, es decir que, aplicado al pensamiento humano, sería el pensar fuera del surco normal”. Añaden que el delirante es quien delira, es decir, un enfermo psíquico. Es hora ya de volver al ‘surco normal’.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11299

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/13098/AS

Se convoca a los señores copropietarios de Torresol Conjunto Privado Paraíso a la Asamblea General Ordinaria que, de acuer-do al art. 15 del Reglamento Interno, se reu-nirá el 14 de Enero de 2016 en los salones del Círculo Militar (Orellana 1004 y Diego de Almagro, Sector la Pradera), a las 18:00 horas. Si transcurridos 60 minutos de la hora señalada no existiera el quórum reglamenta-rio, la Asamblea se instalará con los copro-pietarios con derecho a voz y voto que se encuentren presentes.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

Sr. Alberto Cadena LandetaPRESIdENTE

P95667

Un problema pasional habría sido la causa para que a un hom-bre lo llenaran de ‘plomo’ en el barrio La Ecuatoriana.

El crimen ocurrió la noche del último martes en un inmue-ble ubicado en la calle Ignacio Noboa, en los límites de los ba-rrios San Marcelo y Martha Bu-caram.

Ayer, agentes de la Dinased llegaron a la escena para recabar más información que ayudara a esclarecer las causas del hecho de sangre.

Los uniformados hablaron con vecinos y dueños de nego-cios que quedan junto al inmue-ble donde ocurrió la tragedia.

Aparentemente, el hoy difun-to mantenía una relación extra-marital con una mujer que ha-bitaba en una casa de dos pisos.

Se presume que el ciudada-

SITIO. Dentro de este inmueble se registró el incidente entre dos hombres.

Con tres ‘pepazos’ lo mandaron al ‘otro mundo’El hecho, que investiga la Policía Na-cional, se reportó en un inmueble de La Ecuatoriana, en el sur.

no quiso entrar en el inmueble, como ya lo habría hecho en otras ocasiones, pero no contaba con que el conviviente de la fémina a la que frecuentaba ya sospecha-ba que alguien más rondaba su alcoba.

Él lo esperaba con un arma de fuego en la mano, tras una breve discusión empuñó el revólver y le propinó tres disparos, uno en la cabeza y dos en el pecho, ma-

Familiares ofrecen versión° Familiares del ahora occiso llegaron pasado el mediodía de ayer a la morgue para retirar el cadáver. Ellos confirmaron que mantenía una relación, fuera del matrimonio, con una mujer costeña.

tándolo de contado, para luego huir de la escena. La Policía aún trabaja en la ubicación de su pa-radero.

Según las indagaciones pre-liminares del caso, el hoy difun-to y la mujer se conocían desde hace seis años.

MiedoUna mujer, que tiene una tienda cerca de donde ocurrió el crimen, quien prefirió la reserva de su

identidad, contó que a eso de las 19:00 ella estaba dentro de su ne-gocio y escuchó los gritos de dos hombres que estaban discutiendo.

Ella al principio no le prestó mucha importancia, pues creyó que se trataba de personas que suelen frecuentar el sector en busca de sustancias estupefa-cientes.

Narró que la pelea no duró ni medio minuto cuando repenti-namente escuchó las detonacio-

nes provocadas por el arma de fuego.

“Cuando me asomé vi que dos personas jóvenes corrían para abajo y se perdieron en la cur-va”, dijo.

La comerciante desconoce el motivo por el que los hombres peleaban, además asegura no haber visto el rostro del finado, por lo que no se atrevió a decir si frecuentaba o no la vivienda, donde ocurrió el crimen. (FLC)

Page 5: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

PAB

/130

99/A

S

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Bus 657 Sub Dig 19h50Bus 657 Dob Dig 13h20 15h30 17h40 22h00El Regalo Dob Dig 18h30El Regalo Sub Dig 20h50Enterrando a mi ex Sub Dig 17h30 19h30Frente al Mar Sub Dig 13h40 16h20 19h00 21h40No hables con el diablo Sub Dig 20h10 22h10Snoopy, la película Dob 3D Dig 14h00 16h10 18h20 20h30Snoopy, la película Dob Dig 12h50 15h00 17h10 19h20 21h30Steve Jobs Sub Dig 18h10 21h00Star Wars El despertar de la fuerza Dob 3D Dig 12h45 15h45 18h45 21h45Star Wars El despertar de la fuerza Dob Dig 13h15 14h45 15h15 16h15 17h45 18h15 19h15 20h45 22h15En el corazón del mar Dob Dig 17h40 20h15

Bus 657 Sub Dig 21h30Bus 657 Dob Dig 19h30El Regalo Dob Dig 17h40 20h00Enterrando a mi ex Sub Dig 16h10 21h00Frente al mar Sub Dig 17h50 20h30Snoopy, la película Dob 3D Dig 13h40 15h50 18h00 20h10Snoopy, la película Dob Dig 12h30 14h40 16h50 19h00 21h10Steve Jobs Sub Dig 15h00 18h20Star Wars El despertar de la fuerza Dob 3D Dig 14h15 17h15 20h15Star Wars El despertar de la fuerza Dob Dig12h50 13h45 15h15 16h45 18h15 19h45 20h45 21h15En el corazón del mar Dob Dig 17h00Un gran dinosaurio Dob Dig 12h40 14h10 15h30 16h20 18h30

2D Bus 657 14:00 16:05 18:10 20:15 2D Frente al mar 13:35 16:10 18:45 21:20 2D El Regalo 13:15 18:00 20:40 3D Snoopy Pelicula 13:55 16:00 18:05 20:10 2D Snoopy pelicula 12:55 14:20 15:00 15:35 16:25 17:05 18:30 19:10 20:353D Star Wars 7 15:00 18:00 21:00 2D Star Wars 7 13:30 15:40 16:30 18:40 19:30 21:40 2D En El Corazon del mar 21:10

2D Bus 657 14:00 16:10 18:20 20:30 2D Frente al mar 13:20 16:00 18:40 21:20 2D El regalo 13:40 16:05 18:30 20:50 3D Snoopy Pelicula 14:30 16:35 18:40 2D Snoopy Pelicula 13:00 13:30 13:55 14:40 15:05 15:35 16:00 16:40 17:10 17:40 18:05 18:45 19:15 19:45 20:10 20:453D Star Wars 7 15:00 18:00 20:45 21:00 2D Star Wars 7 13:00 13:30 14:30 16:00 16:30 17:30 19:00 19:30 20:302D Un Gran dinosaurio 13:10 15:25 17:40 19:552D En El Corazon del mar 21:20

2D Bus 657 14:20 16:25 18:30 20:35 2D Frente al mar 13:10 15:50 18:40 3D Snoopy pelicula 14:20 16:25 18:30 20:352D Snoopy pelicula 13:00 13:45 14:00 15:00 15:50 16:00 17:00 18:00 19:05 20:053D Star Wars 7 15:20 18:20 21:20 2D Star Wars 7 13:30 15:30 16:30 18:00 18:30 19:30 21:30 2D Star Wars 7 20:55 2D En el corazón del mar 21:15 2D Victor Frankestein 21:10

No hables con el diablo 2D Subtitulada 17:30 19:30 21:30 El Regalo 2D Doblada 12:50El Regalo 2D Subtitulada 17:50 20:20 Frente el mar 2D Subtitulada 15:20 22:50 Star Wars Episodio VII 3D D-Box Doblada 14:00 17:00 Star Wars Episodio VII 3D D-Box Subtitulada 20:00 22:45 Un gran dinosaurio 2D Dobl. 13:30 15:30Star Wars episodio VII 3D D-Box Doblada 13:10 16:10 19:00 22:00 Steve Jobs 2D Subtitulada 21:20 Snoopy y Charlie Brown 3D Doblada 13:00 15:00 17:10 19:10Snoopy y Charlie Brown 2D Doblada 14:05 16:00 18:00 20:10 En el corazón del mar 2D D-Box Doblada 22:10

Snoopy y Charlie Brown 2D (Español) 14:15 16:00 17:45 19:30Steve Jobs 2D (Subtitulada) 21:15Star Wars : El despertar de la fuerza 2D (Español) 14:00 16:35 19:10 21:45Un gallo con muchos huevos 2D (Español) 14:05 17:55Un gran dinosaurio 2D (Español) 16:00 19:50 Krampus 2D (Español) 21:45

Expedicionarios Tours Necesita Sra.

que se haga cargo total de la empresa.

Que guste o conozca de turismo receptivo

Inf: 0998343400 PAP/64481

Departamento de dos dormitorios sector Ponciano edificio antisísmico Casa Blan-ca: Recibo vehiculo como pago, lujoso: 0998339499 – 0997829360 PAP/64485/AS

Urgencia, vendo hermoso Dpto. por estrenar en la calle República del Salvador y Suecia, 3 dormitorios, áreas comunales de lujo, 2 parqueaderos y bodega área total 164 mts inf: 0993 640449/ 2364066 P AP/64481

Vendo casa de 3 Dptos. en Rancho Bajo detrás de Urbanización EL Condado, 230mt terreno con parqueo para 4 carros, valor $87.000 neg inf: 0998343400 P AP/64481

Rento habitaciones amobladas para caba-lleros, cocina compartida, garaje y todos los servicios de primera, se ubica cerca del anti-guo aeropuerto inf 0995299255 / 2 249241 P AP/64481

Vendo propiedad para edificio y proyecto de vivienda, 1300 en la Murgueón y 10 de Agosto, aceptamos toda propuesta inf: 0995368385 P AP/64481

Urgencia vendo propiedad en Perucho, 2 casas, galpones, árboles frutales, criadero de cerdos $ 90.000 neg inf: 0983154266 P AP/64481

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de inmuebles Tefs. 2553804 / 0998 343400 P AP/64481

Vendo máquina de coser clásica de mesa a manivela de 1937 alemana, funcionando inf: 0998343400 P AP/64481

Vendo cámara filmadora Sony traída de EEUU, moderna para todo trabajo de video y con tarjeta de memoria para fotos $ 850 neg. Conozca lo que puede hacer inf: 0998343400 P AP/64481 Vendo empaquetado juego de edredo-nes para cuna de bebe con protectores color amarillo con flores rojas $ 34 inf: 0998943313 P AP/64481

Vendo juego de 3 teléfonos inalámbricos Panasonic con grabadora de mensajes digi-tal cobertura a 500 mts $ 60 todo inf 0998343400 P AP/64481

VARIOS

PASEO DE UN DÍA QUILOTOA

Salida sábado 9 de enero a las 07:00 de Quito,

todo incluido $ 36 Reservas 0998943313

Expedicionarios Tours

PAP/64481

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. CotopaxiSe vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcaniza-dora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte poste-rior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiVendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

Habitantes de la Argelia Baja se quejan por ruido

Capacitación contra la violencia sexual en el transporte públicoUna nueva iniciativa, promovi-da por Conquito, ofrece capaci-taciones a 1.800 funcionarios de la Empresa Pública Metro-politana de Transportes para cuestiones de atención al públi-co, que requiera asistencia por casos de violencia sexual en el sistema municipal.

Esta formación ayudará a los trabajadores a evitar e impedir actos de naturaleza de abuso sexual. Algunos de los cursos que se impartirán serán: guía de intervención metodológica y comunitaria contra las formas de violencia de género, intra-familiar, infantil y sexual. Los funcionarios tabién asistirán a una conferencia sobre la Ruta de atención a víctimas, dictada por un abogado especializado.

Poleth Rivera, Promotora de Derechos de los Centros de Equidad y Justicia de la Secre-

PRESENCIA. Una dinámica que se realizó durante el taller.

Cursos de formación deportiva en el Cumandá¿Quiere aprender a jugar aje-drez?, ¿le gustaría perfeccio-nar su técnica en el fútbol o la natación?, ¿siempre ha soñado con ser un experto en defensa personal? Ahora es la opor-tunidad. El parque Cumandá lanza un amplio abanico de cursos gratuitos de formación deportiva.

Algunas de las disciplinas que se impartirán son: fútbol, ecuavó-ley, ajedrez, tenis de mesa, nata-ción y defensa personal.

Las clases están destinadas tanto a niños, jóvenes e inclu-so adultos mayores. Los cursos tendrán una duración de tres meses y se impartirán desde el 19 de enero hasta el 15 de abril. Inscribirse es muy sencillo. Tan solo hay que acudir al punto de

información ubicado en la plan-ta baja del parque Cumandá en horario de mañana de 08:30 a 12:00 y de tarde de 14:00 a 17:00. Los únicos requisitos que se solicitan son documentos ori-ginales del inscrito y del repre-sentante en el caso de los meno-res de edad. (MAP)

OFERTA. Las clases son gratuitas y están dirigidas a personas de diferen-tes edades.

Narraciones sobre Quito, recopiladas en un CDLos relatos que el escritor y ra-diodifusor Marco Chiri-boga Villaquirán (1941-2014) le dedicó a Quito se recopilaron en el CD ‘Quiero hablarles de una ciudad llamada Quito, el cual rinde homenaje al programa que se que se transmitía por la frecuencia 95.3 de Radio Pichincha.

En la presentación del disco, con el que se recuerda al ilustre quiteño, cuya poética voz se apagó cuando perdió la partida contra el cáncer, se recuerda que “todos amamos a nuestra capital y es que ella, guambra coqueta, nos provo-ca y, sin ninguna muestra de acho-lo, simplemente se deja querer”.

Frases como esta también se destacan en narraciones como

‘Quito azul añil’, ‘Un rin-cón del mundo’ y ‘Boni-ta como ella sola’, entre otras.

Unos pocos años antes de partir, Villaquirán pro-movió una iniciativa para festejar a Quito cada 14 de

febrero por el título de ciudad ‘Muy Noble y Muy Leal’. (JN)

taría de Seguridad y Goberna-bilidad, señaló que estas jorna-das “buscan romper patrones y mejorar el conocimiento en temas relacionados con la vio-lencia de género”.

Los cursos se realizan en gru-pos de 50 personas y se dictan de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30. Estas capacitaciones tienen una duración de 20 horas. (MAP)

Para más infor-mación sobre el disco puede lla-mar al 227 17 73

TOME NOTA

Los moradores denuncian que vehí-culos pesados circulan y se estacio-nan en un predio de la calle El Tablón.

MALESTAR. En plena vía de ingreso a las Argelias los vecinos se quejan por el ruido que generan los tráileres que circulan por esa zona.

Los habitantes de la calle El Tablón, una de las vías que conecta la avenida Maldonado con los barrios del suroriente de Quito, se quejan por la con-taminación auditiva (ruido) que se registra en las noches y madrugadas.

En el sitio hay un predio donde se aparcan tráileres de combustibles, junto a este in-mueble privado hay un taller automotriz, pero al frente hay viviendas y un centro de edu-cación inicial.

“Con la bulla no se puede dormir” sostuvo Ángel Gutié-

rrez, morador del lugar, quien precisó que las noches y madru-gadas se escuchan los motores de estos vehículos pesados.

“Nos tienen las veredas destruidas y muchas veces los conductores son groseros”, agregó su vecino, Efraín Ba-yas, señalando las aceras. “De nuestro propio bolsillos nos toca reparar porque el Munici-pio nos multa si los frentistas no nos responsabilizamos del mal estado en que se encuen-tran”; agregó.

El dirigente barrial, Raúl Zambrano, explicó que ellos ya

‘Es una actividad regulada por ordenanzas’° Lo primero que los vecinos deben ver es si ese patio tiene autorización como estacionamiento. Si es una zona residencial no puede tener este permiso. Esta actividad está regulada con ordenanzas municipales con horarios de entrada y salida. Si no tienen permiso, los vecinos deben acudir a la Administración Zonal a presentar una denuncia adjuntando fotografías, lugar, hora y obtener el dato si está de acuerdo con la línea de fábrica comercial o residencial.Los automotores grandes deberían tener horarios de circulación en las ciudades de Ecuador. Si lo tienen no está debidamente regulado ni controlado. Entonces se debe saber qué tipo de combustible usan. Desgraciadamente a Ecuador no vienen automotores que son ecológicamente eficientes, pero en las ciudades como las nuestras se debe regular la circulación, que es parte de la movilidad inteligente.

Mi opinión Mónica Hidalgo, Catedrática de Legislación Ambiental

presentaron esta denuncia ante las autoridades municipales.

RespuestasResponsables de la Comisaría de Salud y Ambiente de la Ad-ministración Zonal Eloy Alfa-ron aseguraron que conocieron de esta situación y a renglón se-guido aclararon que necesitan autorización para dar detalles del caso.

El propietario del inmue-ble, Luís Guanín, de su parte, aseguró no ha recibido ningún tipo de notificación municipal que le impida que un total de cinco tráileres continúen in-gresando y saliendo del esta-cionamiento. Agregó que los automotores se estacionan en su predio han superado la re-visión vehicular anual. (JCER)

Nuevo ciclo en el Circo SocialLas inscripciones para participar nueva fase de talleres gratuitos en el Circo Social se abrirán el 18 de este mes. Los aspirantes deben tener entre 14 y 29 años, llevar una copia de la cédula y de planilla de servicio básico y presentarse en el hangar del Circo Social ubicado en la calle Vuano y Av. De La Prensa, en el norte. (JN)

Curso de agricultura orgánicaEl 15 de este mes iniciará el ‘Curso acelerado de agri-cultura orgánica con enfoque urbano y periurbano’ que organiza Conquito, cuyas oficinas están en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre. Para más información se puede llamar el teléfono 398 90 00 a las extensiones 4219 y 4220. (JN)

Page 6: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Fallece el compositor francés Pierre BoulezEl compositor francés Pierre Boulez , conocido como uno de los padres de la música de vanguardia del siglo XX y tam-bién por haber dirigido a algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, falleció a los 90 años en su residencia de Baden Baden. El presidente de Francia, François Hollande, le rindió homenaje al destacar que había “hecho brillar la música francesa en el mundo” y “dio un prestigio considerable a la cultura francesa”. (EFE/Foto: Classicalite)

Son 14,50x2,30 metros. Un mu-ral imponente tanto por los li-tros de acrílico, así como el con-tenido que va tomando forma a través del color para dar vida a ‘Crónica de un sueño’. Atrás de esta obra, se encuentra el artis-ta René Alejandro Castillo.

El pintor es de estatura pe-queña y tan delgado como un pincel. A simple vista, nadie imaginaría la vitalidad que en-cierran su cuerpo. Por suerte, ‘las apariencias engañan’, y Gu-tiérrez desborda toda su ener-gía por medio de una propuesta de gran formato.

Su trabajo es una especie de ‘camaleón’. Los personajes, que dan cabida a próceres, es-critores e íconos de la cultura popular, se mantienen; pero las atmósferas van rotando.

Es así como su mural ‘Efe-mérides del 10 de Agosto de 1809’ –cargado de un celeste que remite al cielo-, da paso a que una tonalidad bucólica ocre construya el escenario de ‘Los diálogos del Bicentenario’: mismos seres, ambientes diver-sos para reflexionar sobre el es-pacio y tiempo.

Tras esa reflexión, aparece un fondo andino, mágico, don-de las montañas y nevados son el telón. Esta vez los personajes

se transmutan, algunos –como Simón Bolívar, por ejemplo- se mantienen, otros no están pre-sentes, aunque su espíritu pare-cería fundirse en el ciudadano común que se torna protago-nista. De esta manera aparece ‘Crónica de un sueño’, que se desarrolló entre 2010 y 2014.

PropuestaCon este sencillo juego entre lo cotidiano y la memoria, entre pasado y presente, Gutiérrez desarrolla una obra que plasma siglos de historia y de deseos a través de la imagen, donde la realidad cobra mayor sentido.

“Cada vez prevalece más el reflejo de la realidad y las for-mas se vuelven más expresivas, gracias a una consolidación de maduras reflexiones, múltiples cambios y de una buena destre-za técnica para alcanzar varie-dades cromáticas, sensibilidad en los temas y vitalidad en las formas”, escribe el crítico Car-los Villacís Endara sobre el tra-bajo del muralista.

Un trabajo donde: “Son va-rias las propuestas del artista en su interpretación de la rea-lidad humana. Diferentes las tendencias para recrear sus es-tados anímicos y poder entre-garnos sus mensajes estéticos”,

agrega.

ContemplaciónEn un lapso fugaz, tan imper-ceptible como esos detalles que construyen a la historia, Gutié-rrez presentó parte de su pro-puesta estética en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La Sala Víctor Mideros aco-gió la muestra ‘Senderos diver-sos’, donde el mural nuevamen-te hizo eco. Claro que no fue todo lo que enseñó, pues una serie de cuadros permitieron al público contemplar y acercarse mucho más a la diversidad de su proceso.

Sí, la figura humana desde el realismo prima en su obra, pero justamente los detalles técnicos van robusteciendo un abanico de pinturas, que enlazan al re-trato, al desnudo impresionista y a trazos expresionistas, con lo que se devela esa búsqueda in-cesante del artista tras bañarse por las corrientes que ofrece el arte. (DVD)

La artista Micaela de Vivero pre-senta su propuesta escultórica, denominada ‘Oro no es’, en Pen-tasiete Art Studio.

Se trata de una serie de ob-jetos donde conjuga los vacíos, lo lumínico y lo translúcido. La combinación de estas caracterís-ticas dejan al espectador la posi-bilidad de ver, de manera literal, más allá de lo evidente, tal como plantean los organi-zadores de la muestra.

A la artista, profesora y decana del departamento de arte en Denison Uni-versity, Granville, Ohio, EE.UU., le interesa que el público experimente. “Para crear espacios es-cultóricos, exploro materiales que muestran características que me atraen, como son sus propie-

dades físicas y sus connotacio-nes”, manifiesta la expositora.

“Me motiva utilizar materia-les y técnicas que las llamo poco convencionales en el arte. Por ejemplo, me interesan las super-ficies translúcidas, debido a la relación que tienen con la piel, membranas, etc. Así como tam-bién , utilizo la relación que la

escultura tiene con la gra-vedad y muestro tensio-nes entre los componen-tes que crean estructura y forma”, detalla De Vivero.

La inauguración de ‘Oro no es’ es hoy, a las 19:30. El 14 de enero a las 17:00, realizará un conversatorio, donde

compartirá su experiencia pro-fesional y su trabajo en base al ‘Espacio Escultórico’. (DVD)

La Universidad de Texas en Aus-tin (EE.UU.) empezará en junio la digitalización del archivo personal completo del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez para hacerlo público después, informó esa institución.

La digitalización, un proyecto de 18 meses llamado ‘Compar-tiendo a Gabo con el mundo’, se llevará a cabo gracias a una do-nación de 126.730 dólares de la organización sin ánimo de lucro Council on Library and Infor-mation Resources, con sede en Washington.

Pretenden así que al finali-zar 2018 el legado del nobel sea accesible para todo el mundo: 24.000 páginas en documentos (manuscritos, libretas, fotogra-fías, guiones, cuadernos y car-tas) que actualmente se guardan en 78 cajas en el Centro Harry Ransom, en Austin.

El director de ese centro, Stephen Enniss, calificó de “re-

levante el proyecto al remarcar que existen “pocas oportunida-des para los investigadores de acceder a archivos digitalizados de autores contemporáneos”.

La Universidad de Texas ad-quirió el archivo por 2,2 millones de dólares a la familia del escri-tor en noviembre de 2014, siete meses después de su fallecimien-to en Ciudad de México.

En octubre del año pasado, lo abrió a la investigación y ya puso a disposición del público una pequeña selección de docu-mentos digitalizados a través de la página web del Centro Harry Ransom. EFE

AUTOR. Es uno de los referentes de la literatura latinoamericana. (FOTO: EFE)

Obra de Gabo será digitalizada

Micaela de Vivero expone su ‘oro’ en Pentasiete

OBRA. Detalle del trabajo de la expositora. (Foto: Pentasiete)

La muestra per-manecerá abier-ta hasta el 15 de enero, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00.

TOME NOTA

Un artista de gran formato

RENÉ A. GUTIÉRREZ

PINTOR. Se destaca por sus murales históricos. (Foto: Cortesía)

La historia y la figura humana son parte de la estética propuesta por el muralista quiteño.

Perfil° Artista ecuatoriano (Quito, 1958). De formación autodidacta, ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional. En 1975 recibió el Primer Premio del Concurso Sudamericano de Pintura Estudiantil, y en 2003 ganó el Primer Premio ExAequo en la Bienal Internacional de Malta.

CARACAS, EFE-AFP • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró este miércoles un nue-vo gabinete de Gobierno para enfrentar la crisis económica y la nueva situación política con un parlamento de mayoría opo-sitora.

“He decidido conformar este equipo para que hoy empiece una nueva dinámica de trabajo con el pueblo y para enfrentar la grave situación económica” del país, anunció en cadena de radio y televisión el mandatario, quien había pedido la renuncia al gabi-nete dos días después de perder los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

Los cambiosEntre los cambios está el nom-bramiento de Aristóbulo Istu-riz, hasta ahora gobernador del estado Anzoátegui, como nuevo vicepresidente ejecutivo del país, cargo que ocupaba desde marzo de 2013 Jorge Arreaza.

Asímismo, el profesor uni-versitario Luis Salas será el nue-vo vicepresidente económico al frente del Ministerio de Econo-mía Productiva. Salas, sin expe-riencia hasta el momento en el Gobierno nacional o regional, coordinará un equipo de nuevos ministros, entre ellos Miguel Pé-

rez Abad, al frente de Industria y Comercio, y Jesús Farías en Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Otros ministeriosA su vez, el presidente anunció la creación de los nuevos minis-terios de Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Agricultura y Agricultura Urbana. Marco To-rres, que hasta ahora era el vi-cepresidente económico, será el ministro de Alimentación.

Respecto a Luis Salas, que comandará la muy importan-te y crucial área económica del Gobierno, Maduro señaló que se trata de un profesor universita-rio de 39 años. Es director fun-dador del centro de estudios de Economía Política de la Univer-sidad Bolivariana de Venezuela, profesor titular de Economía Política, docente e investigador, indicó el presidente.

Emergencia eonómicaEl Presidente destacó que ha ela-borado una “agenda priorizada de contraofensiva económica” ya que el país se encuentra ante una “verdadera emergencia econó-mica”. Ese plan será para “poner la economía en el centro del pro-ceso de construcción del nuevo estado social”. MÁS EN B8

Durante los dos últimos feriados, Navidad y Año Nuevo, la econo-mía ecuatoriana se dinamizó por USD 97´630.175 producto del turismo, dentro de los cuales un aproximado de 1´187.390 turis-tas nacionales y extranjeros re-corrieron el país, disfrutando de los diversos destinos turísticos que tiene el Ecuador.

De acuerdo con los resultados preliminares, proporcionados por la Coordinación de Estadís-ticas e Investigación del Minis-terio de Turismo, durante el fe-riado de Navidad, 25, 26 y 27 de

diciembre se movilizaron por el país 524.896 turistas, generan-do un gasto por 41´678.419 de dólares, durante los tres días en alojamiento, comidas, bebidas, entre otros.

Las cifrasUn boletín del respectivo Minis-terio indicó que durante el feria-do de Año Nuevo, se incrementó en 2,5% el gasto, respecto al mis-mo feriado de 2014, alcanzando los 55´951.756 de dólares. En el mismo se desplazaron por el país 662.494 turistas nacionales y ex-

tranjeros.Las provincias más visitadas,

durante el feriado de Navidad, fueron Guayas, Tungurahua, Pichincha y Manabí; mientras que en el feriado de Año Nuevo fueron Tungurahua, Manabí, Guayas y Santa Elena. De igual forma, los trenes de ex-cursión operaron con una ocu-pación superior al 90%. Las ru-tas con mayor demanda fueron: Nariz del Diablo, Tren del Hielo, Tren de los Ancestros (centro), Tren de la Libertad (norte) y, Tren de la Dulzura (Costa). (OG)

Maduro nombra nuevovicepresidente y ministros

RÉGIMEN. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, posesiona a sus funcio-narios.

EN VELA

A6 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

97 millones de dólares, por turismo en feriados

VIAJEROS. Más de un millón de turistas visitaron el país a fines de 2015.

La Dirección Nacional del Mo-vimiento PAIS se reunió ayer durante dos horas y media en su sede, ubicada en la avenida De los Shyris, para tratar una agenda de 12 temas entre los que sobresalieron la planificación para encarar un año prelectoral, así como las enmiendas consti-tucionales y la celebración de los nueve años de primacía política en Ecuador.

En la cita estuvo el presiden-te, Rafael Correa, quien admitió que 2016 será un año preelecto-ral, donde la oposición tendrá mucha actividad en contra de su Gobierno. Al término de la reunión, que se realizó a puerta cerrada, el mandatario no ofre-ció declaraciones, no así varios de sus colaboradores.

SocializaciónEl segundo paquete de en-

miendas entrará a una fase de socialización, con el fin de que diferentes sectores intervengan con sus opiniones y comenta-rios, aseveró la secretaria eje-cutiva de PAIS, Doris Soliz. “La Ley de Herencia y Ley de Plus-valía se enmarcan en la justicia social”, subrayó. Este proceso se realizará en el primer tri-mestre del año, sin embargo se abstuvo de indicar cuándo serán enviadas a la Asamblea Nacional.

La celebración por los nueve años de gobierno se realizará en Guayaquil el próximo sába-do 16 de enero con diferentes actividades políticas y sociales.

En criterio de la segunda vi-cepresidenta de la Legislatura, Marcela Aguiñaga, será impor-tante escuchar a sectores como los migrantes, que quieren dar su aporte a las enmiendas cons-

titucionales.

Actividades políticasDistintas tareas se definirán

en los próximos días para con-sensuar la directriz programá-tica e ideológica de PAIS para los próximos cinco años. Con el fin de recoger criterios sobre el tema se recorrerá por todo el país. Además se realizarán tres encuentros latinoamericanos sobre política socialista.

Se definirán distintos frentes para el fortalecimiento de PAIS con la participación de la ju-ventud. Además, se usarán las redes sociales para difundir sus logros y proyectos. (SE)

Alianza PAIS analizó la agenda preelectoral y prepara las celebracio-nes por sus nueve años de Gobierno.

Asistentes ° Además del presidente Rafael Correa, el vicepresidente Jorge Glas y la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, estuvieron en la cita el canciller, Ricardo Patiño; Doris Soliz, el prefecto Gustavo Ba-roja, y el exministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx, entre otros.

Segundo paquete de enmiendas entrará a fase de socialización

AGENDA. Doris Soliz habla con los periodistas al término de la reunión política.

Page 7: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD I

Sesión solemne de la prensaEl Círculo de la Prensa del Ecuador, entidad decana del gre-mio, celebró el Día del Periodista en su sede. Autoridades y miembros fueron parte de la conmemoración de este oficio.

Alejandra Guerrero, Marcio Arévalo y Pamela González.

Wilson Lara, Mishell Chamorro y Vladimir García.

Alfonso Benavides, Nidia Arcos, Victoria Zambonino y Carlos Guerrero.

Amparo Arias, Patricio García y Eugenia Galeas.

Armando Vizuete, Patricio Arrieta y Santiago Cevallos.

Jorge Moreno, Byron Morales, Leonardo Droira y Carlos Avilés.

SAN SALVADOR, AFP • El multicam-peón del Rally Dakar Stéphane Peterhansel le cortó el paso arro-llador en el Rally Dakar 2016 a su compañero en Peugeot y compa-triota, el francés Sébastien Loeb, al imponerse ayer en la cuarta etapa, una jornada que dejó a la marca del león en el podio de la jornada.

Ganador de la segunda y terce-ra etapas en su primera participa-ción en el Dakar, Loeb esta vez no pudo conseguir la tercera victoria consecutiva sobre un terreno que le era menos favorable.

La jornada de 630 kilómetros alrededor de San Salvador de Ju-juy, que incluía 429 de especial, en el noroeste de Argentina, la ganó Peterhansel con un tiem-po de 3 horas 42 minutos 42 se-gundos, superando al español y también piloto de Peugeot Carlos Sainz, segundo a 11 segundos, y a Loeb, tercero a 27.

“Ha sido un gran día pues es la primera especial que se lleva

Peugeot en el Dakar”, manifestó ‘Peter’.

“Hemos trabajado duro todo el año pero aún no estamos del todo satisfechos porque no he-mos hecho todas las pruebas que nos hubiera gustado hacer. Es pronto, aún estamos en el tercer día de carrera”, agregó el multicampeón francés, ganador del Dakar en 11 ocasiones (6 en motos y 5 en autos).

Se trata de la victoria 66 de Pe-terhansel en el Dakar, toda una leyenda en el rally, que por octava ocasión consecutiva se disputa en Sudamérica. Ahora cuenta con el mayor número de victorias de eta-pa en las dos y cuatro ruedas: 33 en cada categoría. Todo un récord en esta competencia.

“Hemos hecho una buena es-pecial en la que no hemos come-tido errores de navegación y he-mos rodado a buen ritmo desde el principio. Es bonito ver que el trabajo da sus frutos”, puntualizó.

El deportista ecuatoriano de los registros de Pichincha Ri-cardo López defenderá el títu-lo mundial de tiro práctico en 2017. Este año lo utilizará como preparación en varios eventos nacionales e internacionales.

El primer paso, que empezó hace tres meses, fue adaptarse a su nueva arma: un revólver modelo 929 de fabricación americana de ocho tiros y de acero inoxidable.

El Florida Open, que anual-mente se cumple en la locali-dad Frostproof (Florida - Es-tados Unidos), será el punto de partida del 16 al 23 de febrero.

En junio, del 16 al 19, asisti-rá al Campeonato Nacional de Alemania, en Frankfurt y en julio, del 15 al 17, estará en el Open de Guayaquil.

López volverá a disparar en el extranjero en Estados Uni-dos. Del primero al 12 de agos-

to en Oklahoma y del 8 al 15 de octubre en República Checa.

Para cerrar la temporada buscará repetir el título nacio-nal en Guayaquil el último mes del año. (WOM)

‘Contento de inicio de temporada’° El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, afirmó ayer que se siente “contento” de su inicio de tem-porada, tras su victoria en el torneo de Doha ante el español Fernando Verdasco (49), con la que se aseguró un puesto en los cuartos de final. EFE

‘Estoy jugando a un nivel alto’° El español Rafael Nadal, número cinco del mundo y segundo cabeza de serie del torneo de Doha, destacó ayer que está jugando “a un nivel alto”, tras su victoria contra el holandés Robin Haase (66) por 6-3 y 6-2, con la que alcanzó los cuartos de final del torneo. EFE

Berdych arrolla a Dzumhur ° El checo Tomas Berdych, tercer favorito, ganó sin com-plicaciones al bosnio Damir Dzumbur (6-0 y 6-4) para alcanzar los cuartos de final del torneo de Doha, que se disputa en pista dura. EFE

MINUTERO

Karatecas, al Open de ParísLa Selección de karate de Ecuador participará en el Open de París entre el 22 y 24 de enero. Pichincha aporta al combinado nacional con siete deportistas. Ellos son: María José Gudiño, Jacqueline Factos, Valeria Echever, Esteban Espinoza, Daniel Viveros, Andrés Loor y Franklin Mina. Completan la nómina los guayasenses Siuling Ching, Priscilla Lazo y Anthony Intriago y, el azuayo Li Duang Díaz. (WOM)

López se adapta a su nueva arma

DEFENSA. El objetivo de Ricardo López es mantener el título en 2017.

El piloto francés llegó a 66 victorias en el rally. Loeb mantiene el liderato.

RECORRIDO. Peterhansel cumple un tramo de la cuarta etapa. AFP

RALLY DAKAR

‘Peter’ le pone freno a Loeb

ASÍ SE MIRA EL DAKAR

POR: Sebastián Guayasamín (Piloto)

Comenzó el verdadero DakarLa etapa 4 tuvo un recorrido total de 630 km, con 429 km de Especial o tramo cronometrado, la cual ya nos deja sabor a un verdadero Dakar. A lo largo del recorrido se suma el he-cho de que es una etapa maratón sin asistencia, en la cual nadie puede topar los autos después de comple-tada la etapa. Es decir, el auto sale a la etapa 5 sin ningún trabajo de me-cánica, esto es un verdadero desafío. La etapa maratón es un verdadero reto para todos. Se habla mucho de que el Dakar es una carrera de che-queras y lo es. Los equipos de punta tienen 10 mecánicos por auto (el valor de la inscripción de cada me-

cánico es de 10.000 USD), además de tener autos y/o camiones de carrera inscritos, que están ‘com-pitiendo’ solo para darle auxilio al auto principal y flotas de camiones llenos de repuestos. Con todo esto, los equipos TOP tie-nen un auto nuevo todos los días. Sin embargo, en la etapa maratón se abre la oportunidad de que to-dos sufran por igual. No importa si trajiste un ejército entero para la asistencia mecánica, en esta etapa, el auto no lo puede arreglar nadie, tiene que salir al día siguiente tal como llego el día anterior. La carrera alcanzó a subir a mas de 4.000 mt de altura con un mal clima que estuvo nuevamente presente durante varios trayectos, causando que el frío afecte mucho a los pilotos. La altura, el clima y el frío también le pasan factura a las máquinas, y mañana veremos cuáles vehículos son realmente los más duros del Dakar.

Loeb se mantuvo al frente de la clasificación general. Le siguen ‘Peter’ a 4:18 y el catarí y defensor del título Nasser Al-Attiyah (Mini), a 11:09.

“Ha sido (una etapa) bastante larga, pero menos intensa que las anteriores. Ha habido mu-chos cambios de ritmo, así que

no ha sido fácil permanecer con-centrados”, comentó Loeb.

Concluida la etapa en San Salvador de Jujuy, comienza la primera parte de una jornada maratón, en la que los vehículos quedarán guardados en un par-que cerrado sin que los pilotos tengan acceso a ayuda mecánica.

Page 8: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

I

CRONOS

A9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Velada de fin de añoCon música y baile, varias familias recibieron al 2016. El Swissôtel fue uno de los puntos de encuentro para cerrar 2015 con una cena.

JUEVES07 DE ENERO DE 20La Hora QUITO, ECUADORA8

GENTE

Margarita y Joffre Pinzón, Blanca Merino y Ángel Cortez.

José Gamboa, Mayte Vivar y Berón Gamboa.

Martina, Manuel y Damarís Lapo.

Juan Mendoza y Christian Silva.Jenny Robayo, Eugenia Ochoa y Eugenia Robayo.

Estefanía Pinzón, Francisco Cortez, Geovanna Pinzón y María de los Ángeles Cortez.

INTERCO-LEGIALES

El Campeonato Intercolegial aún no empieza. Según Patricio Ver-gara, presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Pichincha, el retraso es por los “trámites reglamentarios” que se deben realizar para “pedir permi-so” a la Subsecretaría de Educa-ción y al Ministerio del Deporte.

“Hicimos el tratamien-to más o menos en no-viembre y nos dijeron que la Subsecretaria no tenía que autorizarnos, sino el Ministerio del Deporte. Y tengo entendido que a fi-nales del año hicieron una reunión conjunta (…) y no nos invitaron a nosotros. En la cual han decidido que los colegios de la tar-de jueguen en la mañana y los de la mañana en la tarde. Cosa que es prácti-camente imposible. De todas ma-neras hemos acogido esa orden, porque sin eso no podríamos empezar”, enfatizó Vergara.

Sobre el acuerdoMarcelo Mancheno, del Minis-terio del Deporte, dijo que dicho acuerdo, del Ministerio de Edu-cación, es el Nro. MINEDUC-ME-2015-00025-A, con fecha

del 3 de febrero de 2015. En el capítulo I, artículo 2 se men-ciona: “La participación de los estudiantes en los eventos pú-blicos regulados a través de este acuerdo, será una expresión del trabajo sistemático y constante realizado durante las activida-des extraescolares y extracurri-

culares de cada circuito educativo”.

Vergara explicó que la Federación cumplió con realizar todos los “reque-rimientos necesarios” pero que se “deben a otras instancias” las que “les ponen muchas trabas”.

Pese a que no está de acuerdo en los horarios para los juegos, Vergara explicó que los colegios ya se están inscribiendo. “El lunes teníamos 25 colegios

masculinos preinscritos en la Sub 18, seis en básquet, 15 en ecuavóley. No será la misma cantidad, pero estoy seguro que van a participar”.

ReaccionesAndrés Vergara, entrenador del Fernández Madrid, manifestó que “lastimosamente” el hecho de que los estudiantes deban participar fuera del horario de

clases “le quita un poco de inte-rés y competitividad”. “No por-que se ausenten una o dos horas quiere decir que están perdiendo clases. El deporte con el estudio tienen que ir de la mano”.

Con esto coincide el profesor Patricio Jaramillo, quien trabaja en el colegio de la FAE. “Hay la

posibilidad de que los alumnos, luego de los partidos, no se va-yan rápido a las casas, sino que se queden por ahí”.

Asimismo, Jaramillo indicó que es menos seguro, pues los jóvenes de diferentes colegios pueden “encontrarse” y armar “problemas”.

El presidente de la Federación también resaltó el hecho de que los estudiantes que cursan el último año de bachillerato usan sus horas libres para estudiar o culminar con sus proyectos. (JG)

El campeón ecuatoriano ya está en suelo argentino para realizar su pretemporada. Con una plan-tilla de 26 jugadores, Emelec via-jó en la mañana de ayer.

Las principales novedades fueron las ausencias de Miller Bolaños, John Narváez y Fernan-do Gaibor. Los dos primeros aún no arreglan su situación contrac-tual con el equipo, mientras que Gaibor se quedó por paternidad y el sábado se integraría.

Por otro lado Marcos Mon-daini, Emanuel Herrera, Este-ban Dreer y Javier Klimowicz se encuentran en Argentina y se unirán allá al resto del equipo. El paraguayo Fernando Giménez viajó directo a Buenos Aires.

Hasta el 21 de este mes, está previsto que los ‘Azules’ trabajen en Luján. Hasta el año anterior lo habían hecho en el complejo Buenos Aires Football Club.

Como parte de su preparación jugarán frente a Boca Juniors, el 17, en un amistoso internacional denominado Copa de Campeo-nes Atlántico-Pacífico. (JG)

Inconformidad en los nuevos horarios Los juegos deberán realizar-se luego de las clases de los estudiantes colegiales.

ARCHIVO. El colegio Mayor Pedro Traversari se quedó con el título intercolegial de ecuavóley el año pasado.

El deporte y la recrea-ción son parte funda-mental en la forma-

ción de los estudiantes”.

Por eso vengo acá porque tiene un buen equipo y buen fútbol”.

HÓLGER MATAMOROS, JUGADOR DE EMELEC.

La Federación Estudiantil prevé que para el mar-tes 16 de febrero inicien con el Campeonato intercolegial. Patricio Vergara, presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Pichincha.

TOME NOTA

Cuarto año de Emelec en Argentina

Nómina Jugadores de Emelec

° Porteros: Esteban Dreer, Javier Climowicz, Fernando Fernández y Xavier Cevallos.

° Defensas: Gabriel Achilier, Jorge Guagua, José Luis Quiñónez, Fernando Pinillo, Jordan Jaime, Óscar Bagüí, Byron Mina, Carlos Moreno, Diego Corozo y John Narváez.

° Volantes: Henry León, Pedro Qui-ñónez, Brayan Ruiz, Eddy Corozo, Robert Burbano, Dennis Quinteros, Segundo Portocarrero, Osvaldo Lastra, Aaron Villamar, Fernando Giménez, Leonardo Rollón y Hólger Matamoros

° Delanteros: Ángel Mena, Javier Char-copa, Bryan Angulo, Esteban de la Cruz, Marcos Mondaini y Emanuel Herrera. Caicedo anota, pero no le sirve al

EspanyolA los nueve minutos, el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo ade-lantó en el marcador al Espanyol ante el Barcelona por la Copa del Rey. Sin embargo, el tanto el ‘Tricolor’ no sirvió para que su equipo gane, pues los catalanes vencieron por 4-1. (JG)

Bieler es presentado en Belgrano° La duda sobre la posible llegada de Claudio Bieler a Liga de Quito terminó. El delantero fue presentado ayer en el Belgrano argentino. En la cuenta de Twitter del club (@Belgrano) le dieron la bienvenida y postearon una fotografía del jugador con la camiseta. (JG) (Foto: Belgrano)

Fiorentina y Juventus no fallan° Fiorentina (foto) y Juventus se impusieron con solidez a Pa-lermo (1-3) y Verona (3-0), res-pectivamente, y presionan al líder Inter, obligándole a ganar en el difícil campo del Empoli para confirmarse al mando de la clasificación, en una jornada en la que el Roma no pasó del empate ante el Chievo (3-3) y el Milan cayó en casa contra el Bolonia (0-1). EFE

Zidane incrementa la carga de trabajo° La primera plantilla del Real Madrid completó ayer su segundo entrenamiento bajo la dirección del técnico francés Zinedine Zidane, quien insistió en la posesión de balón y las transiciones ofensivas en una sesión que finalizó con exigentes series de fuerza e intensidad, según informó el club. EFE

MINUTERO

Page 9: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Las Reservas Internaciona-les (RI) nacionales bajaron en 357,9 millones de dólares en la semana del 24 al 31 de diciembre de 2015, en comparación a la semana previa, según el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). Este dinero corresponde al monto de activos externos de alta liquidez que tienen una contrapartida en los pasivos del balance del Central.

Los principales ingresos que

alimentan las reservas son la re-caudación de impuestos, las ex-

portaciones de petróleo y sus derivados, la emi-sión de deuda interna, los desembolsos de deuda externa, los depósitos de los gobiernos locales, las exportaciones privadas, entre otros.

El informe muestra que durante la última se-

mana de diciembre las reservas llegaron a 2.496 millones de dó-lares, mientras que una semana

Los Superintendentes de Bancos, Christian Cruz, y de Compañías, Soad Mansur, permanecen en funciones prorrogadas desde el 30 de di-ciembre de 2015, y el 7 de ene-ro de 2016, respectivamente.

Mientras tanto, extraofi-cialmente se conoce que el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), organismo encarga-do de la designación de sus reemplazos, nombraría -en cum-plimiento con los plazos que determi-nan las leyes y re-glamentos internos- a sus sucesores hasta la primera quincena de febrero.

Por lo pronto, un equipo téc-nico de este organismo verifica-rá que los integrantes de las ter-nas remitidas por el Ejecutivo para esta designación cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento para luego,

presentar el respectivo informe al pleno para su análisis y reso-lución.

La terna para la Superinten-dencia de Bancos está presidida por Christian Cruz, e integrada por María Dolores Almeida y David Vera Alcívar; y la terna para la Superintendencia de Compañías la encabeza Soad

Manssur Villagrán, junto a José Orlando Arteaga y Alexandra Espín Rivade-neira.

Dentro del proceso de designación, este martes concluyó el plazo para la inscripción de las vee-

durías ciudadanas que se en-cargarán de dar seguimiento a todas las etapas. En dos días se verificará el cumpli-miento de los requisitos, y las personas admitidas reci-birán capacitación sobre los procedimientos de este me-canismo previo a su acredi-tación como veedores. (SC)

‘Súper’ de Bancos y de Compañías en funciones prorrogadas

Nuevas autori-dades se desig-narán para los próximos 5 años

EL DATO

NUEVA YORK, 6 ENE (EFE) • El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,56 % y cerró en 33,97 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2008, arrastrado por las ten-siones geopolíticas y un nuevo aumento de las reservas de gaso-lina en Estados Unidos.Al final de la sesión de opera-ciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, que sirve de referencia para el crudo de Ecuador, cayeron 2 dólares con respecto al cierre del martes pasado.De esta forma, el WTI registró su peor cierre desde diciembre de 2008, después de una sesión en la que llegó a cotizar en un mínimo intradía de 33,77 dólares, en niveles que no se veían desde febrero de 2009.Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mer-cados, también se desplomó en el mercado de futuros de Londres

un 6,01 % y cerró en 34,23 dóla-res el barril, en niveles que no se registraban desde junio de 2004.Los analistas coincidieron en atri-buir el fuerte desplome del precio del petróleo a un aumento mayor de lo esperado de las reservas de gasolina en el país, que subieron la semana pasada en 10,3 millo-nes de barriles, su mayor incre-mento desde 1993.El Departamento de Energía reveló también que las reservas de petróleo bajaron la semana pasada en 5,1 millones de barri-les, hasta situarse en 482,3 millones, aunque continúan en máximos no vistos en esta época del año en casi 80 años.Junto al fuerte desplome del WTI, los contratos de gasolina para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, cayeron durante la sesión casi 10 centavos y cerraron en el Nymex en 1,16 dólares el galón.Los operadores en el mercado de materias primas también siguie-ron con preocupación las noticias

$33,97El petróleo WTI llega a su nivel más bajo desde 2009

procedentes de Corea del Norte, donde el Régimen de Pyongyang anunció que ha realizado con éxito un nuevo ensayo nuclear con una bomba de hidrógeno.Mientras, a la inquietud por el persistente exceso de suministro en el mercado se unió también la preocupación por el aumento de la tensión en Oriente Medio, tras la ruptura de los lazos diplomáti-cos entre Irán y Arabia Saudí.Tampoco ayudó un dato peor de lo esperado en China, el mayor consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos, al conocerse que su sector servicios empeoró en el mes de diciembre debido a la débil demanda.

CUENTAS. El Banco Central del Ecuador hizo el reporte de las cifras macroeconómicas.

Reservas caen $357,9 millones en la última semana de 2015Las reservas internacionales alcanza-ron los 2.496 millones de dólares, an-tes de que finalizara el año pasado.

La caída de un año al otro en el mismo periodo analizado es de 1.453,1 millones de dólares.

EL DATO

antes sumaban 2.853,9 millones de dólares.

La cifra registrada hasta el 31 de diciembre de 2015 es de 1.453,1 millones de dólares menos que la anotada a misma fecha de 2014, cuando se sumaban 3.949,1 millo-nes de dólares.

Variaciones Los principales factores de varia-ción de las Reservas son los de-pósitos del Gobierno central que pasaron de -29,4 millones de dó-lares a -295,9 millones entre una semana y otra.

Los depósitos del IESS que fueron de -153,9 millones la terce-ra semana de diciembre, pasaron a -154,2 millones de dólares para la última semana del mes.

Los depósitos del Sistema fi-nanciero que eran de -29,1 millo-nes al 24 de diciembre cambiaron a 304,7 millones al 31 de diciembre.

Los depósitos de los Gobier-nos locales pasaron de -1,4 millo-nes de dólares a -27,7 millones de

La posición del BCE ° El Banco Central del Ecuador (BCE) indicó que históricamente se presentan reducciones a diciembre de cada año, por el incremento en la demanda de dinero por la temporada navideña y de fin de año.

La entidad indicó a este Diario que para atender dicha demanda se reducen sus inversiones en el exterior, explicando la baja, pero luego del fin de año “los agentes económicos depositan ese dinero en las entidades del Sistema Finan-ciero Nacional, quienes a su vez lo depositan en el Banco Central del Ecuador, que incrementa sus inversiones en el exterior, con lo que las Reservas Interna-cionales se incrementan”.

dólares en el periodo analizado, mientras que los depósitos de las empresas públicas cambia-ron de -0,4 millones de dólares a -158,1 millones de dólares de una semana a la siguiente.

Usos del dineroPara el experto económico Jai-me Carrera, esta reducción de las reservas es la evidencia de la necesidad de liquidez estatal para cubrir los pagos, y la utili-zación de las reservas bancarias para cubrir las utilidades del

tesoro. A criterio de Carrera, estos dineros que dejaron de re-gistrarse pudieron servir para cubrir gastos corrientes y de in-versión estatales.

Carrera afirmó que es preocupante que el nivel de re-servas, que existen actualmente, apenas alcanzan para cubrir las reservas bancarias y esa no es una situación adecuada para el país, porque se debería tener en el Banco Central suficiente dine-ro para cubrir a todos los acree-dores del Estado. (ABT)

GUAYAQUIL • La Asociación de Fútbol del Guayas (AsoGuayas) insistirá en el Congreso Ordi-nario, a realizarse este viernes, que se cambien los horarios de partidos cuando los equipos de su jurisdicción jueguen en estadios de la Sierra. La idea de este organismo es que los encuentros se rea-licen pasadas las 16:00, como lo hacen a nivel de selecciones.

Selim Doumet, prin-cipal de AsoGuayas, sos-tuvo que expondrán su petición, ya que es una observación que hace la FIFA. “Expondremos la idea de no jugar al medio día en altura, esto ya lo venimos pidiendo desde hace algunos años”, manifestó.

El directivo aspira que esta vez la petición tenga mayor res-paldo y cuente con los votos sufi-cientes para ser aprobada. Esto, teniendo en consideración que este año serán cinco equipos de la Costa: Emelec, Barcelona, Ri-ver Ecuador, Fuerza Amarilla y Delfín.

MayoríaSiete son los equipos de la Sie-rra, mientras que los de la Costa son cinco, por lo que Francisco Egas, principal de Universidad Católica, cree que una vez más, esta petición solo quedará en una idea.

“Todos los años lo hacen y siempre estamos en contra. Nosotros no hemos estado de acuerdo antes y tampoco lo ha-remos ahora”, puntualizó.

Así mismo, Nicolás Vega, gerente de AFNA, señaló que se oponen al pedido porque “tenemos que buscar nuestra conve-niencia. Siempre en la Sierra jugamos en ho-ras del día y eso no debe cambiar, me quiero limi-tar a decir solo eso, aun-que no sabemos que pue-da pasar en el Congreso”.

De acuerdo José Delgado, presidente del as-cendido Delfín de Manta, espe-ra que se acoja a lo que dispone FIFA, para bienestar de los clu-bes costeños. “Debería hacerse. Esto no es un beneficio deporti-vo, sino más bien humano, por-que no deberían exponerse a los chicos ya que se sufre un desgas-te fuerte”

Añadió que “a cualquier hora es difícil jugar allá, pero al medio día es más complicado, espero que se cuente con los votos sufi-cientes para aprobarla”.

De igual forma, Raúl Duarte, entrenador de Fuerza Amarilla señaló que “la idea es equiparar con la ventaja de los equipos de la Sierra. Si se llega a aceptar ese pedido, sería lo mejor para noso-tros, ya que es desgastante para

GUAYAQUIL • El delantero Edi-son Preciado se convirtió ayer en nuevo refuerzo del Delfín de Manta, que este año jugará en la Serie A del fútbol nacional.

El jugador, nacido en Hua-quillas, aceptó la propuesta del equipo ‘Cetáceo’, después de ser rechazado por el Club Sport Emelec, que hasta hace unos días lo pretendía.

Preciado se realizó incluso exá-menes médicos con el plantel ‘mi-llonario’ y dijo que hasta firmó un contrato, pero la otra parte nunca lo firmó, de esa forma quedó libre para unirse a otro plantel. Ayer subió una foto firmando contrato con el cuadro de los ‘delfines’, don-de permanecerá por un año y con opción a compra.

“Estoy muy contento, esta es una institución seria, en la cual

voy a dejarlo todo, con Emelec quedé decepcionado por lo que sucedió”, expresó.

Cabe anotar que antes vistió la casaca de El Nacional, Técnico Universitario, Deportivo Cuenca y San Luis de México, ahora es-pera destacar en el equipo man-tense. (SJMS)

Fleitas, DT del ‘Quito’ por cinco añosEl entrenador uruguayo Marcelo Fleitas llegó a un acuerdo con la diri-gencia del Deportivo Quito por cinco temporadas. El cuadro ‘Azulgrana’ militará esta temporada en la Serie B. (WOM)

Preciado jugará en el Delfín

CONTRATACIÓN. Preciado llega después de jugar en El Nacional.

Piden cambio de horario en la altura

CONGRESO FÚTBOL

Cinco equipos de la Costa su-gieren jugar pasadas las 16:00 en ciudades de la Sierra.

DESEMPEÑO. Barcelona es uno de los clubes que fue campeón en Quito, jugando al mediodía. (Foto de Archivo de La Hora)

Los equipos por-teños Barcelona y Emelec, han ganado títulos en la altura y jugando en hora-rio de medio día. Los ‘canarios’ frente a D. Quito (1989) y ‘azules’ ante los ‘Albos’ (2015)

TOME NOTA

nosotros jugar en la altura”.“La preparación física es fun-

damental en ese sentido, pero si influye en el encuentro de fútbol, porque se cansan los mucha-chos, no todos los clubes logran pararse en la Sierra” agregó.

Adaptación El preparador físico Duffer Al-man, explicó que adaptarse a la altura es difícil ya que “se lle-nan de gases, se les hincha el estómago, se desgastan y cuesta acoplarse al clima de medio día”, expresó a tiempo de manifestar que “es básico desarrollar la par-te aeróbica en los jugadores, de tal manera que no sufran conse-

cuencias ante la falta de oxíge-no”.

En cambio el preparador físi-co de El Nacional, Cesar Benal-cázar, cree que es más perjudi-cial jugar a las 12: 00 en la Costa que en la capital. “Por la hume-dad y el sol, hay un porcentaje de deshidratación más alto, que in-cluso puede llevarte a un desma-yo, mientras que en la Sierra te cansas, pero puedes levantarte”.

Sin embargo, dijo que “para los equipos costeños sería mejor jugar en horas de la tarde, que no haya sol y que llueva un poco, porque esas gotas tienen cápsu-las de oxígeno y será menor la fatiga muscular”. (SJMS)

Tenorio firmasu regreso° Carlos Tenorio jugará en Liga de Quito. Ayer firmó un contrato para las dos siguien-tes temporadas, después de llegar a un acuerdo con el dirigente Rodrigo Paz. El delantero esmeraldeño, de 36 años, regresa al equipo en el que debutó en 2001. (WOM) (Foto: LDU)

Jairo busca lugar en El Nacional° El defensa central Jairo Campos espera superar los chequeos médicos y unirse a El Nacional. El futbolista imbabureño, de 31 años, no ha jugado desde hace dos años por una lesión del Tendón de Aquiles. (WOM)

Abreu seguirá su carrera en Paraguay° El delantero uruguayo Sebastián ‘el Loco’ Abreu ha elegido Paraguay como nuevo destino en su carrera de trotamundos del fútbol, tras confirmarse que militará por un año en Sol de América, de la primera división paragua-ya. Será el equipo número 21 del ex Aucas. EFE

MINUTERO

Page 10: Quito 07 enero 2016

B15 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Horas después de que el presi-dente, Rafael Correa, hizo un lla-mado a la población a votar por la lista 35 en las elecciones de fe-brero de 2017, varios sectores de oposición exigieron ayer al Con-sejo Nacional Electoral (CNE) que llame la atención al manda-tario de lo que, según calificaron, es el inicio de una precampaña anticipada desde el oficialismo.

Representantes de Sociedad Patriótica (PSP), CREO y Fuer-za Ecuador (FE) señalaron que la Ley debe aplicarse a todos los sectores y una de sus condicio-nes es que debe ser universal. Ellos también piden al CNE que se garantice transparencia y con-fianza. El mandatario pidió vo-tar por su movimiento este mar-tes durante su visita a Los Ríos.

Juan Carlos Rodríguez, di-rigente del PSP, advirtió que el reglamento que emitió el CNE podría quedar en “letra muer-ta”. Este dirigente no cree que el organismo electoral sancione o llame la atención a PAIS.

“Una precampaña que se rea-lice en cualquier país: aquí, en la China o en la ‘conchinchina’, de-bería ser observada, pero el Con-sejo lo único que hará es nada…”, expresó.

El asambleísta Diego Salgado (CREO) y el pre-candidato a la Presidencia Dalo Bucaram (FE), tam-bién comentaron que la norma no puede aplicarse a un sector, y a otros no. “La Ley debe ser para todos, has-ta para los que usan la camisas bordadas”, señaló Salgado.

Más criteriosBucaram también insistió en que es importante garantizarle al pueblo una justicia transparente y la independencia de los pode-

res como único mecanis-mo para la paz social para “que saque del odio en el que actualmente le tiene inmerso al Ecuador el Gobierno”.

Aunque la legislado-ra Cristina Reyes (PSC), también se mostró de acuerdo con estas opinio-nes, piensa que no tiene sentido plantear una solicitud al CNE porque se trataría de un ‘saludo a la bandera’.

Sin embargo, la segunda vice-

presidenta de la Asamblea, Mar-cela Aguiñaga (PAIS), respondió a estas críticas y señaló: “…Bue-no, si vamos a eso, entones de-

beríamos decirle al señor (Jaime) Nebot, en Guaya-quil, que pasa en campaña permanente relacionada a su defensa con su propio movimiento”.

Aguiñaga negó que en PAIS exista campaña anticipada, “sino la defensa y aumento de derechos y beneficios a las gran-des mayorías”. (SC)

En el movimiento PAIS toda-vía no hay certezas del conte-nido del segundo paquete de enmiendas, según lo confirmó ayer Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República.

Tras una comparecencia ante la Comisión de Justicia, el funcionario declaró que es-tán evaluando los temas con los asambleístas de su movi-miento, ya que el propósito es que se presenten a través de la Asamblea.

Mera considera que sí es necesario revisar el tema de la Defensoría del Pueblo. “Hay un problema grave en la Constitu-ción. A nivel internacional, como fue creada en Suecia, en los años 50, es una institución de carácter de apoyo moral al Estado, no es una institución que ordena cosas con obligaciones legales. Aquí se ha hecho lo contrario, parece un juzgado”, dijo Mera.

En el primer paquete de en-miendas el tema de esta insti-tución, en cuanto a estructura y funcionamiento, no fue to-mado en cuenta en la aproba-ción final del texto. (HCR)

En un entrevista en Ecuavisa, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ratificó ayer que no será candidato a la Presidencia de la República, pese a los pedidos de sus partidarios y varios otros sectores.

Nebot calificó como grave

“que políticos que aspiran a la Presidencia o presidentes de la República que creen que lo im-portante es ser presidente, ser asambleísta, y no se dan cuenta que las presidencias, dignidades de la Asamblea no son fines en si mismo, son medios para servir”.

Sobre este tema, también se pronunció esta semana el alcal-de de Quito, Mauricio Rodas, quien también negó que analice la posibilidad de ser candidato a la Presidencia y aseguró, más bien, que terminará su periodo al frente de la capital. (ASC)

Correa llama a votar por la 35 y la oposición se quejaEste martes el mandatario hizo el pedido, y eso fue calificado como una precampaña.

PROCESO. En febrero del próximo año se elegirá el nuevo Presidente en las urnas.

Tibia respuesta° En el CNE se ratificó la decisión que el organismo adoptó en una sesión plenaria del 23 de diciembre en la que se dispone que la realización anticipada de los actos de campaña y precampaña constituyen infracciones sancionadas por la Ley, debiendo reportar todos los gastos electorales aún si estos fueren contratados con anterioridad a la convocatoria a las elecciones sin perjuicio de las responsabilidades legales que se originen.

El CNE también dispuso la suspensión inmediata de la publicidad de cualquier tipo de actos de precampaña anticipada, pagada o gratuita generada a través de los medios de comunicación. Y esa fue la única respuesta.

3 SECTORES políticos se

pronunciaron sobre el tema.

13 MESES

faltan para las elecciones.

Nebot vuelve a decir que no será candidato

‘Tiene que haber una sola lista’ Lucio Gutiérrez, líder de So-ciedad Patriótica, confía en que se pueda lograr la uni-dad con varios sectores polí-ticos para enfrentar las elec-ciones de 2017. Sin embargo, tiene sus propios cuadros, por si les toca ir con candida-tos propios.

¿Cómo enfrentará Sociedad Patriótica el escenario elec-toral?Nos estamos reorganizan-do, reestructurando todas nuestras direcciones a nivel nacional, provincial, canto-nal. Esperamos hasta abril culminar con el proceso. Pa-ralelamente, impulsamos la necesidad histórica de lograr una gran unidad nacional y hemos dado un primer gran paso al haber contribuido a que se forme un acuerdo nacional entre todos los par-tidos de oposición, por lo me-nos para el control electoral.

Pero en este acuerdo están agrupaciones como CREO y Pachakutik, que aspiran a ir con candidatos propios….Desde 2009 hemos plan-teado cuatro puntos, que se pueden discutir con las otras organizaciones. Uno es que todos los partidos nos sen-

temos a conversar y, de ma-nera pública, renuncien a las legítimas aspiraciones de ser candidatos, especialmente a la Presidencia, elegir un candidato de consenso y ha-cer una sola lista. Tiene que haber una sola lista de can-didatos a la Asamblea y a la Presidencia.

¿Sociedad Patriótica estaría dispuesto a no poner un candi-dato de sus filas?Por supuesto, renunciar a las aspiraciones que cada candi-dato pueda tener, en aras de la unidad nacional.

¿Pero propondrán nombres de su agrupación? Si se produce esta alianza, Sociedad Patriótica tiene sus candidatos, como Gilmar Gutiérrez, Gino Norero, Pa-tricio Zuquilanda, Fernando Balda, Ximena Bohórquez…

¿Y para cuándo esperan defini-ciones? Ojalá este proceso de unidad coincida con la reestructura-ción de nuestra organización política, abril aproximada-mente. Y, si no, tendremos que tomar decisiones en mayo, ya con nuestros pro-pios candidatos. (HCR)

Elec

ciones en la m

ira

FUNCIONARIO. Gutiérrez fue electo presidente tras fundar el PSP.

PAIS aún no tiene listas las nuevas enmiendas

Estrellas en la red

A pesar del anuncio de la salida de Pep Guardiola como entrenador del Bayern Munich, las estrellas del conjunto ‘bavaro’ demuestran la buena sintonía en el grupo. Arturo Vidal, internacional chileno, subió una foto junto al goleador Robert Lewandowski en medio de la cena del equipo. “¡Con mi hermano cenando! La máquina del gol!”, escribió el ‘Rey Arturo’ en su cuenta de Twitter (@kinarturo23). (RM)

Junto a la ‘Máquina del gol’

El informe de la Unidad de Aná-lisis Financiero (UAF), de fecha 3 de diciembre de 2015, que sir-vió de sustento para el inicio de la instrucción fiscal en contra de los tres dirigentes de la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por un presunto delito de lavado de activos, deja al descu-bierto el manejo de fuertes su-mas de dinero por parte de los ahora acusados.

Respecto a Luis Chiriboga, se dice que como actividad económica registra la organi-zación de espectáculos públi-cos y conforme a la informa-ción remitida por la compañía Ticketshow S.A., se ha podido evidenciar la realización de varios espectáculos públicos con presentaciones de artistas internacionales de renombre. Resultado de esta actividad en-tre los años 2010 y 2014 gene-

ró ingresos por 5’228.509 dóla-res, sin embargo, únicamente por pago de artistas refleja egresos por 410.000 dó-lares, cantidad que no tendría relación con los costos que ori-ginaría la con-

tratación de artistas de ese nivel.

Entre los años 2010 y 2015 Ticketshow S.A. transfiere 3’926.417 dólares a Luis Chiri-boga, y de este valor y según

información proporciona-da por la compañía, única-mente han podido justificar el envío de transferencias por un valor total de 3’433.212

dólares, desconociéndose la motivación de los restantes 493.204 dólares.

Además, en los años 2011, 2013 y 2014, la compañía Tic-ketshow S.A. realiza transferen-cias a las cuentas de personas naturales y jurídicas vinculadas con Luis Chiriboga, entre ellos su cónyuge Grace Merino de la Torre, Servitron S.A., compañía en la que es accionista y gerente general.

El informe de la UAF revela además que el 23 de septiembre de 2014, el tesorero de la Con-mebol, Carlos Chávez, actual-mente detenido y afrontando una acción legal por el escánda-lo de la FIFA, reveló que el suel-do de todos los presidentes de las federaciones nacionales que pertenecen a dicha institución, es de 120.000 dólares anuales.

En los años 2010, 2012 y

2013, Chiriboga recibió de la Conmebol transferencias por 285.950 dólares en sus cuentas que mantiene en el sistema fi-nanciero nacional y de estos in-gresos no reportó declaraciones del impuesto a la renta.

Respecto a Francisco Acos-ta, se dice que registra ingresos por 136.000 dólares por con-cepto de transferencias recibi-das, las cuales provienen de su cuenta bancaria del exterior, consecuentemente y casi de in-mediato retira estos valores en efectivo.

También registra 51 transfe-rencias inmobiliarias en las que figura como vendedor y los pre-cios extraídos de las escrituras de venta son valores ínfimos, en comparación a los valores que realmente tendrían estos in-muebles ubicados en el cantón Rumiñahui. (LC)

Informe compromete a directivos de la FEFSe habla de supuestos sobornos y hasta de evasión de impuestos.

INVESTIGACIÓN. Luis Chiriboga cumple arresto domiciliario.

Ticketshow S.A. también es la encargada de emitir y vender las entradas de los partidos que disputa la Selección ecua-toriana

EL DATO

Los supuestos sobornos° Según las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los presidentes de las asociaciones que conforman la Conmebol, entre ellos Luis Chiriboga, presidente de la FEF, habrían recibido 1’500.000 dólares cada uno en calidad de soborno por contratos de derechos de televisión de cuatro ediciones de la Copa América.

En respuesta a esta afirmación, Chiriboga mostró un documento de transfe-rencia de 18 de mayo de 2015 por 1’500.000 dólares, que correspondería a un adelanto por parte de la Conmebol por la participación en la Copa América en Chile, que se realizó en junio de 2015. No obstante, la denuncia de la Fiscal de los EE.UU. Loretta Lynch, hace referencias a coimas que habrían sido pactadas y pagadas en 2013. (LC)

‘El informe es bastante prolijo’° El informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) es una respuesta al pedido realizado por el asambleísta Ramiro Aguilar en junio de 2015. El político resaltó la coincidencia de la fecha en la que fue publicado el informe. “Qué curioso que el día que se presenta el informe sea el mismo que la fiscal estadounidense acusa formalmente contra el ingeniero Chiriboga”.

Sobre el documento que subió a su cuenta de Twitter, Aguilar dijo que “es bastante prolijo. Demuestra que la instrucción fiscal incluye a varias personas más”. Lo importan-te según el asambleísta es que se reconozco el delito de los señores y se los juzgue. “Un mismo hecho puede entrar en dos tipos penales diferentes. En este caso podría ser lavado de activos y enriquecimiento ilícito”. Además, afirmó que conti-nuará “fiscalizando a la Fiscalía en el caso contra Chiriboga”.

En junio de 2015, la UAF se había negado a iniciar un proceso de investigación porque el requeri-miento debía venir de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

Este medio se comunicó con la abogada de Chiriboga, Lucía Valle-cilla, quien dijo que desconocía del tema y que prefería no pronunciar-se. (RM)

ARRESTADO. Hawit dirigió por po-cos meses la Concacaf. (Archivo AFP)

GINEBRA, EFE • Alfredo Hawit, pre-sidente de la Confederación Nor-te, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), vicepresi-dente de la FIFA y detenido en Suiza desde hace un mes, aceptó ayer ser extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de corrupción.

Hawit, quien también es pre-sidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Hondu-

ras (Fenafuth), está acusado de haber acepta-do sobornos de empresas de co-mercialización deportiva por un importe de varios millones de dóla-res en la venta de

los derechos de comercialización para la difusión de torneos de fút-bol en Latinoamérica.

Hawit fue arrestado en Zúrich el 3 de diciembre de 2015 con-forme a una solicitud de arresto procedente de EEUU, y ha esta-do desde entonces encarcelado en una prisión helvética. En su primera vista ante la policía del cantón de Zúrich, Hawit se ha-bía opuesto a una extradición a EE.UU. por lo que el ministerio de Justicia de la Confederación Helvética tuvo que solicitar a Washington presentar una soli-citud formal de extradición.

Según la normativa suiza, el dirigente futbolístico será entre-gado en el plazo de 10 días a una escolta policial estadounidense para ser llevado a EE.UU. aun-que el día exacto no se revelará por razones de seguridad.

Estados Unidos solicitó también la extradición del expresidente hondureño Rafael Callejas.

EL DATO

Presidente de la Concacaf acepta ser extraditado

Page 11: Quito 07 enero 2016

MOSAICO

B14 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORIE

D I A Z

R A PO L E ON O S

S O R EA L A D A

C O R A NR A B A

O A S I S

P IC A R T O N

R C L A N O TR

T A R D A R

O R E L AR

P A N

R I

T A S

AO R R A S

L A R O C DR E SA T

T E A

C A L A RR A D A R

O C A B AA R A L

O

C A N A L

OR A C

I M A NL I

A C A P S A L

O MA T A R

A N AE

R A O L

C I N A P S

R U V U M A

Dios Del amor

ofiDio De gran tamaño

Que tiene alas

aparato raDio-localizaDor

canalón cauce

símbolo Del carbono

carro en inglés

símbolo Del tecnecio

moneDa De ee. uu.aceite

Hogar

símbolo Del cromo

roya De los cerales

legal, fiel

parte inferior Del tejaDoyunQue Del

platero

princesa inca

cuaDrúpeDo

cálculo trama

eluDir, esQuivar

costoso

relativo al coro

vegetación en el Desierto

río De áfrica oriental

ánfora

mineral Que atrae al acero

concierniente al tono

crema De la lecHe

no llegar opurtunamente

apócope De tanto

terminación verbal

amarrar

capital De franciaseñor

abreviaDo

altar

contaDor, anotaDor

flotar en el agua

poesía

libro sagraDo maHometanoprovincia De

españaestaDo De

asiamanto

beDuinoactriz De la telenovela

soy tu Dueña

actor mexi-cano De la telenovela

rosario

A L A

agujerear, talaDrar

lista

Dar en un atollaDeroDios en el

islam

A R

L O N A

igualDaD en la superficie

soniDo

pasar, filtrar

cetáceo mari-no gigante

pareja

pasta gruesa De papel

moneDa De colombia

sagraDo

rostro

estaDo De venezuela

EpaDecimiento enfermeDaDDios De los

rebaños

río De alemaniaestaDo De

brasil

río De italia

alabartela gruesa

y fuerte

cacaHuate

metal preciosoantes De cristo

Desposar, matrimoniar

bulto

antorcHa

Diosa

Instrumento de ataque

Hueso de la cadera

alabar

que carece de felleza

símbolo del nobelIo

asedIar

Plantígrado

cuerda delgada

rubí, carbúnculo

HIjo de noé

nave

molusco cefalóPodo

embuste, tramPaHogar, vIvIenda

canIca

termInacIón verbal

desPojar

Perezoso del brasIl

faro

embrollo

furIa

dIos en el Islam

valle de los andes del Perú

calIfIcacIón escolar

cumPleaños

omega

necróPolIs, camPosantocrema de la

lecHeaguantar, consentIrrata en Inglés

aPócoPe de tanto

lIsta

valor, Pujanza

fallar

carro en Inglés

Puerta en Inglés

extraer

sustancIa vIs-cosa dulce

PolítIco cHIno

Pato

acordar, Pactar

rePercusIón

actor de la Película

adaPtatIón

actrIz de la Película

la sombra de la sosPecHa

Solución anterior

LUIGI GALVANI(1737 - 1798)

FísIco y médIco ItALIANo.descUbrIó LA coNtrAc-cIóN de Los múscULos

por medIo de UN estímULo eLéctrIco.

CELEBRIDADES

acecHar dIsI-muladamente

desecHar, abandonar

escrItor mexIcanodIos del

amor

uno en Inglés

HIerba, gramínea

dIosa egIPcIa

tráfIco de seres Humanos

medIda de longItud

tarea

falto de HabIlIdadvoz de

arrullo

río de ItalIa

símbolo del yodo

rebaño, recua

Igualdad en la suPerfIcIe

labrar

cIudad de colombIa

de ItalIa

Prín cI Pe en tre los tár ta ros

HIjo de noé

aPócoPe de santo

adverbIo de cantIdad

estado de norteamérIca

flanco, costado

cIudad de venezuela

cuarta vocal

Pasmada

gruPo de ParIentes

de fIlIacIón unIlateral

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Mujer invisibleHBO PLUS, 13:30

° La joven Nelly y sus herma-nas son actrices muy humildes. Cuando Nelly conoce al escritor y actor Charles Dickens, se siente atraída por él, pero el artista está casado. Nelly tendrá que decidir si su destino es ser la amante del hombre que admira.

TVFAN

CelularMAXPRIME, 18:30

° Tras una azarosa llamada telefónica, un joven descubre que es la última esperanza de una mujer que dice haber sido secuestrada. Para salvarla deberá adentrarse en un turbio mundo de engaños, mientras la batería del móvil y el tiempo se agotan.

MICROBIOGRAFÍA

Nicolas Cage(1964)

Actor estadounidense, cuyo nombre real es Nicolas Kim Coppola –el cual cambió para que nadie lo asocie con su tío Francis Ford Coppola-, nace un día como hoy en Califor-nia. Estudió actuación en San Francisco y en Los Ángeles. Después de breves apariciones, tuvo su gran oportunidad en ‘La ley de la calle’, donde su papel convenció a la crítica. El éxito lo alcanzó por su per-sonaje en Leaving Las Vegas (1995), por el que recibió los premios Oscar, Globo de Oro y SAG. En 2002, nuevamente fue nominado por ‘El ladrón de orquídeas’. (DVD)

8 2 4 9 7 3 6 5 15 7 9 1 6 2 3 8 46 3 1 5 8 4 7 2 93 9 5 7 2 8 4 1 67 1 8 4 9 6 2 3 52 4 6 3 1 5 8 9 74 8 3 6 5 9 1 7 21 5 2 8 4 7 9 6 39 6 7 2 3 1 5 4 8

8 4 51 9 2

2 6 8 74 6 3 8

1 5 35 4 93 2 8 4

88 2 9

Nro. 3417

Nro. 3416

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo de científicos de China ha descubierto un nuevo proceso que puede convertir el dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido, según pu-blicó ayer la revista Nature.

Este proceso supone una es-trategia “limpia” para reempla-zar muchos de los productos químicos basados en combusti-bles fósiles que suministran a la industria, al mismo tiempo que se aprovechan las emisiones de CO2 y se mitigan sus efectos ad-versos en el ambiente, indica el

artículo.La transformación del dió-

xido de carbono tendría lugar mediante la intervención de electricidad y de un elemento catalizador -que aumenta la ve-locidad de una reacción quími-ca-, en un procedimiento cono-cido como electrorreducción.

Los investigadores hallaron que ciertas disposiciones de átomos de cobalto y de óxido de cobalto dotan al nuevo elec-trocatalizador de mayor activi-dad catalítica, lo que permite la

Conversión del CO2 en combustible líquido

conversión de CO2 en combus-tible líquido.

ESTUDIO. Descubren un método para la conversión. (Foto: Twenergy)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de enero?Para Ud. la verdad es sumamente valiosa y trata de respetarla y hacerla respetar. Es una persona honesta y leal en la que se puede confiar. Nadie puede doblegar su voluntad y siempre mantendrá un ritmo constante y fuerte en el camino hacia sus sueños.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Por el momento aléjese un poco de sus círculos sociales y tome con una actitud adulta cualquier asunto desagradable que provenga de ellos. Luche por sus ideales. Recuerde: Tome conciencia de su mundo interior.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Con jefes, superiores y personas de autori-dad en general trate de tener una relación cordial pero sin intimar. Maneje a sus subal-ternos de manera ecuánime y generosa. Recuerde: La vida es un milagro perma-nente.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea paciente con las personas que no comparten sus creencias. Evite los roces con personas extranjeras. Si es posible, postergue los viajes por un tiempo.Recuerde: La guerra no es un bien para nadie.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El dinero proveniente de terceros debe ser administrado con prudencia e inteli-gencia. Acepte los sucesos inesperados con madurez.Recuerde: Decídase ya a emprender su cometido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser paciente con su pareja. Un ambiente tranquilo, unas pequeñas vacaciones ayudarán a que esta se libere del estrés y mejore su carácter.Recuerde: Venza al miedo con la fe para que pueda vivir sano y feliz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Mantenga la serenidad en su ambiente de trabajo. Realice sus tareas con la misma entrega y dedicación. Consérvese relajado y tranquilo en todo momento. Recuerde: Ud. tiene el poder de trans-formarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus hijos pueden experimentar cierta rebel-día; comuníquese con ellos y aprenda a equi-librar el amor con la disciplina. Las salidas y paseos no serán favorables por ahora. Recuerde: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Si dentro de sus planes está el indepen-dizarse de su hogar, piense en todas las posibilidades y cubra todos los frentes para que lo haga de manera responsa-ble y madura. Recuerde: Cancele los resquemores con otras personas.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus pensamientos son revolucionares y nada convencionales. Uno de sus her-manos o parientes cercanos puede tener deseos de liberarse e independizarse. Recuerde: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas bien fundadas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sea prudente con su dinero y procure no ser tan confiado con este. Aumente sus recursos espirituales pero de una manera relajada y sin apasionamientos.Recuerde: No enjaule su corazón.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure manejar de buena manera sus reacciones ante los sucesos desagrada-bles. La soledad no será muy aconsejable ya que tiende a ponerlo irritable.Recuerde: Prefiera ser bondadoso a ser justiciero

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Este es un buen momento para realizar ejercicios de meditación y relajamiento para así controlar su temperamento. Trate de ser maduro y responsable.Recuerde: La paz también depende de Ud.

Radio Morena se defiende en proceso de Supercom GUAYAQUIL • La Superintendencia de Comunicación (Supercom) inició un proceso en contra de la estación Radio Morena 640 AM, por su-puestamente haber incitado a la violencia durante una programación. La audiencia fue ayer.El ente sancionador argumenta que en un programa de la radio, a través del cual se abordó el tema de las manifestaciones, se incitó a la violencia. El espacio al cual se refiere es uno que la radio renta a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Rosana Palacios, presidenta de la UNE, defendió la postura del gremio al sostener que “al defender el libre pensamiento, tenemos la capacidad de ser responsables de lo que opinamos”. (DAB)

Drama por salida de personal de la Central

SITUACIÓN. En la Universidad Central no hay personal en ciertas áreas administrativas.

Oficialmente se dice que 186 se que-darían sin trabajo. Ellos hablan de 350. Algunos será recontratados. La Universidad Central entró en emergencia después de la terminación de los contratos de 186 personas del área ad-ministrativa, de laboratorios y de centros de cómputo… La decisión fue tomada por el rec-tor de la institución, Fernando Sempértegui.

Carteles aparecieron pegados en las 18 facul-tades con la frase: “La crisis la pagamos los trabajadores. ¡Secretaria despedida! Lamentamos no poder atenderle”.

El pasado lunes, los exempleados acudieron a sus labores después del fe-riado, como lo hacían normal-mente. Hasta ese día, no habían sido informados de que sus contratos no habían sido renovados. Por eso, consideran que fue un despido, dijo Lady Romo, una de las afectadas y vocera de los empleados.

En algunos casos, los decanos de las facultades los reunieron para informarles que no se renovaron los con-tratos por falta de presupues-to. A otros simplemente se les dijo que ya no regresen al día siguiente, aseguró Romo.

Por eso, ayer un grupo se reunió en los exteriores de la Facultad de Filosofía para pro-testar por lo que consideran es una vulneración a sus dere-chos, al no haber sido comu-nicados en diciembre y porque la mayoría todavía no cumplía

con los dos años de contrato que están permitidos por la Ley de Servicio Público.

“No son solo los 350 des-pedidos y sus familias, sino también es el caos adminis-trativo en el que se queda la universidad. La Central no ha tenido exceso de funcionarios,

trabajamos al 100%”, dijo la extrabajadora. El número de despedidos que ellos manejan es en función de los datos re-cogidos en las asociacio-nes de empleados.

ProtestaLos exempleados fueron re-cibidos ayer por Sempérte-

gui, en el salón don-de sesiona el Consejo Universitario. Él les aseguró que no hubo las contrataciones por no contar con el presu-puesto para los pagos.

“La única vía para que continúen vincu-lados es otro contrato.

Para recontratarlos, necesita-mos el financiamiento. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”, señaló el Rector.

El ofrecimiento durante la reunión fue que se hará una reforma presupuestaria para recontratar al personal cuyos contratos terminaron el 31 de diciembre y que todavía no cumplían dos años en la ins-titución. La próxima semana iniciarían las contrataciones, entre lunes y martes.

No son solo los 350 despedidos y sus familias, sino también

es el caos administrativo en el que se queda la universi-dad”.LADY ROMO,VOCERA DE LOS EXTRABAJADORES.

La única vía para que continúen vinculados es otro contrato. Para

recontratarlos, necesita-mos el financiamiento. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”.FERNANDO SEMPÉRTEGUI, RECTOR DE LA CENTRAL. La Asociación de

Empleados de la Facultad de Filosofía apoyó a los extrabajado-res.

EL DATO

En la red social Facebook, los trabajadores crearon un grupo denominado ‘Los despedidos de la UCE’.

EL DATO

“Vamos a sacrificar una par-tida que se llama ‘bienes y ser-vicios’, reducir ciertas compras básicas para poder financiar la recontratación”, explicó.

En 2015, la universidad eje-cutó 94 millones de dólares para el pago de todo el personal. Para este año, el Ministerio de Finan-zas aprobó un presupuesto de 87 millones. “Por lo tanto, tene-mos que mover siete millones de otro rubro”, dijo Sempértegui.

Una exempleada que estuvo laborando en la Facultad de Fi-losofía por seis meses espera que el ofrecimiento se cumpla. Ella realizaba los trámites de certifi-cados y graduaciones. Es madre soltera y necesita su sueldo para mantener a su familia. “Estamos sumamente afectados. Además, el trabajo se nos va a acumular demasiado”.

Ella asegura que ni siquiera el personal que estaba trabajan-do hasta antes de la terminación de los contratos abastecía para cumplir con todas las tareas dentro del horario regular de trabajo. (AGO)

La Ley para extinguir universidades trae polémica El proyecto de ley de extinción de las 13 universidades y escue-las politécnicas suspendidas definitivamente por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) inició ayer en la Comisión de Edu-cación de la Asamblea Nacional.

El debate comenzó con una pugna por la intención de crear un fideicomiso que administre los bienes y el capital que terminen como excedentes después del pago de las deudas ad-quiridas por las institucio-nes de educación superior. Ese dinero sería destinado a inversiones de otras uni-versidades públicas o privadas.

El artículo 3 de la propuesta, elaborada por el presidente de la Mesa, Raúl Abad, establece que las instituciones tendrán la obligación de constituir un fi-deicomiso, a través de los admi-nistradores temporales, cuyos beneficiarios serán las universi-dades que consten en la Ley.

La discordia surge de parte de los exrectores de las institu-ciones suspendidas, que esperan que se devuelva el patrimonio

que invirtieron.

Posiciones Jorge Montero, exrector de la Es-cuela Superior Politécnica Eco-lógica de Cariamanga, en Loja, señaló que la Corte Constitucio-nal (CC) admitió a trámite el 23 de junio del año pasado una de-manda de inconstitucionalidad

al artículo 41 de la Ley de Educación Superior.

Ese artículo estipula que los bienes de las insti-tuciones extinguidas serán destinados “a fortalecer a las instituciones de edu-cación superior pública”. Para Montero esa regula-ción es inconstitucional.

Luis Coloma, exrector de la Universidad Interamericana de Riobamba, dijo que tuvo que sa-car préstamos a título personal para poder crear la universidad.

Abad indicó que “algunas universidades no tienen nin-gún patrimonio, entonces tene-mos que ser justos para que se pague a todos los profesores y trabajadores, y el restante pase a Senescyt para que recupere el dinero del plan de contingen-cia”. (AGO)

De las 14 univer-sidades suspen-didas definitiva-mente, 13 fueron creadas con pro-yectos de ley.

EL DATO

DISCUSIÓN. Los asambleístas de la Comisión de Educación recibieron ayer en comisión general a varios actores.

Dos versiones sobre pagos a maestros tras retraso oficialPor primera vez, los maestros no recibieron puntualmente sus salarios el fin de mes ante-rior. El martes, los ministerios de Finanzas y Educación ofre-cieron que hasta ese día todo estaría cancelado.

Ayer, pese a que el titular de Educación, Augusto Espinosa, le dijo a La Hora, en horas de la tarde, que tenían reporte de “que se pagó ya a todos”, en las redes sociales algunos maestros ase-guraron ayer que aún no habían recibido los pagos. Y su versión fue confirmada por la Unión Na-cional de Educadores (UNE).

Los tuits fueron publicados ayer, durante todo el día, inclusive dirigidos a Espinosa. Hubo repor-tes de que en Manabí y en Loja no se habían cancelado los sueldos.

La presidenta de la UNE, Rosana Palacios, corroboró que ya se pagó a un grupo, pero que quedaban algunos impagos.

Espinosa indicó que esos ca-sos serían excepcionales, por complicaciones en las transfe-rencias, y que serían revisados. Además, señaló que si no se acredita el dinero pueden noti-ficar a los distritos para hacer dicha revisión individual. (AGO)

Page 12: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

MI MASCOTAIDEAL

Un gato muy esbeltoEl Balinés, un felino de tama-ño medio, de cuerpo esbelto y osamenta fina, con pelo semi-largo y ojos almendrados de color azul intenso, es un ani-mal muy activo, extrovertido y muy juguetón, al que no le gusta la soledad, pues mantie-ne mucho apego hacia su amo.Esta raza es una variedad del siamés, aunque con el pelo semilargo y abundante en vez de corto. Tiene las mismas capas de pelo que el siamés y manchas negras en la cara, las patas, las orejas y la cola que pueden ser en marrón oscu-ro, chocolate (marrón claro o cacao), blue (gris oscuro azu-lado) y lilac (gris rosado), con manto rubio claro a crema.

EspecialesEste ‘minino’ se destaca por su carácter afable. Es socia-ble, inteligente, saltarín y soli-cita siempre mucha atención. Disfruta mucho de la compañía humana, es afectuoso hacia la familia, pero se relaciona más con una sola persona de ese núcleo.Sus movimientos son elegan-tes, casi acrobáticos y por lo tanto son gatos muy atléticos. Otra de las características relevantes de la raza Balinés es que sus ejemplares suelen ser extremadamente curiosos.

CuidadosEl gato Balinés necesita una atención especial. Su pelaje, aunque no tiende a anudarse, debe ser cepillarlo frecuente-mente, por lo menos una vez a la semana, para evitar la acumula-ción de pelo muerto, sobre todo en periodos de muda y para evi-tar que este quede en el piso o los rincones de la casa.Como su pariente el Siamés, suele padecer de estrabismo (alteración del nervio óptico pro-ducida por el gen cs) y en menor medida también se han encon-trado algunos casos de nistagma (movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).(mundoanimalia.com / masco-tas.facilisimo.com)

MACOTAS

B13JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

BBC • Si se los ve tratando de atra-par su propia cola, puede que no parezcan los animales más inteli-gentes del mundo. Pero, ‘las apa-riencias engañan’: los perros son criaturas más despiertas de lo que se cree.

Un estudio reciente, por ejemplo, demostró que pueden diferenciar entre un rostro feliz y uno enojado e incluso mani-festar celos.

Ahora, una nueva investiga-ción afirma que pueden recono-cer cuándo una persona es poco confiable.

Una vez que estos deciden que alguien no es digno de con-

fianza, dejan de seguir sus ins-trucciones.

En ti confíoDesde años se sabe que los canes entienden lo que significa cuando alguien les señala algo. Si su due-ño le indica con el dedo dónde está una pelota, un palo o comida, el sabueso saldrá corriendo a inves-tigar el lugar que la persona le está indicando.

En un estudio liderado por Akiko Takaoka de la Universi-dad de Kioto, en Japón, publi-cado en la revista especializada Animal Cognition, los científicos pusieron a prueba a 34 perros.

Estos participaron en tres rondas donde se les señalaban distintas cosas. En la primera, les indicaban dónde había co-mida, escondida en un envase. En la segunda, les señalaban un contenedor vacío. Y, en la terce-ra, la misma persona les mos-traba con el dedo un envase con alimento.

En esta última ronda, el sa-bueso no respondía a las ins-trucciones del investigador. Esto, dice Takaoka, muestra que los perros pueden usar su experiencia para evaluar si la persona es considerada como una guía confiable.

Efectos de la domesticaciónDespués de estas tres rondas, un nuevo investigador replicó la primera. En esta oportunidad, los perros siguieron las instruc-ciones de esta nueva persona con interés.

Takaoka dice haberse sor-prendido por la velocidad en la que los sabuesos “devaluaron su

confianza en un ser humano”.Estos animales “tienen una

inteligencia social más sofistica-da de la que pensábamos. Esta evolucionó selectivamente du-rante su larga historia con los se-res humanos”. El próximo paso, explica la experta, será poner a prueba especies cercanas, como los lobos. Esto podría re-velar “los efectos profundos de la domesticación” en la inteli-gencia social de los canes.

El perro sabe si puede confiar en una personaTiene conciencia de quienes le rodean, sean canes o humanos, y dejará de obedecer si no son confiables.

ApreciacionesSobre el comportamiento

John Bradshaw, profesor de la Universidad de Bristol, Reino Unido, dice:

° Los perros son sensibles al compor-tamiento humano; sin embargo, tienen menos preconceptos.

° Ellos viven en el presente, no reflexionan sobre el pasado de forma abstracta o planifican para el futuro.

° Y, cuando encuentran una situación, reaccionan con lo que hay allí, “más que pensar profundamente en lo que significa”.

Inteligencia ° En opinión de John Bradshaw, profesor de la Universidad de Bristol, Reino Unido, quien no participó en el estudio, la investigación enfatiza el hecho de que los canes prefieren que las cosas sean predecibles.Una vez que algo se torna irregular, buscan una alternativa. Y si no saben de forma consistente qué va a ocurrir, pueden estresarse, tornarse agresivos o temerosos, añade el científico.“Los perros cuyos dueños son inconsistentes tienen, por lo general, proble-mas de conducta”.

Por otra parte, cada vez está más claro que los sabuesos son más inte-ligentes de lo que se pensaba, pero -dice Bradshaw- su inteligencia es muy diferente a la nuestra.

ORDEN. Cuando el perro se da cuenta que la persona no es de fiar, deja de seguir sus instrucciones. (FOTO: BBC)

ANZUELO. Para establecer la confianza, los investigadores trabajaron con la comida. (FOTO BBC)

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

U. Andina entrega demanda contra Parlamento AndinoUn recurso pretende evitar que no sea reconocida la designación del nuevo rector de la UASB.

DILIGENCIA. El rector electo de la Universidad Andina, César Montaño (derecha), hace entrega de la demanda al secretario encargado del Tribunal Andino de Justicia, Patricio Peralvo.

La Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Sede Ecuador, presentó ayer ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad An-dina un recurso contra la deci-sión del Parlamento Andino de desconocer y, a la vez, declarar nula la designación del doctor César Montaño Galarza como rector de esa institución.

En la diligencia, Patricio Peralvo, secretario en-cargado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, que funciona en Quito, recibió la demanda de 16 páginas firmada por el rector de la UASB, En-rique Ayala Mora.

En ese documento se explica que “el Parla-mento Andino no tiene atribuciones para des-conocer ni declarar nulo un acto legítimo llevado adelante en forma legal y democrática por su Consejo Superior y la Comunidad Universitaria”, según un comunicado oficial de la UASB.

Las autoriadades de la UASB dicen que César Mon-

taño asumirá el rectorado el próximo 15 de enero en una ceremonia oficial que se efec-tuará en el Salón Múltiple del edificio José Joaquín Olmedo, de esa institución educativa dedicada a los posgrados.

El 6 de noviembre de 2015, en la ciudad de Sucre (Bolivia), Montaño fue elegido por el Con-sejo Superior de la institución

como el nuevo rector de la Sede Ecuador, quien en la consulta previa a la comunidad universi-taria, realizada el 30 de octubre, también obtuvo una mayoría de 1.218 vo-tos frente a 176 del otro candidato, Raúl Valle-jo, actual embajador de Ecuador en Colombia y exministro de Educación

de este Régimen.Después el Consejo Supe-

rior, ante el desconocimiento al rector por parte del Parlamen-to Andino, volvió a reunirse en Quito el 14 de diciembre de 2015, donde, de manera unáni-me, resolvió declarar que la de-signación del rector de la Sede

Consulta previa° El 30 de noviembre pasado se realizó una consulta previa a los estudiantes, profesores y traba-jadores de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), sede Quito. A pesar de que no era vinculante, el candidato César Montaño se impuso con amplia mayoría al actual Embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo.

Montaño obtuvo 1.014 votos de los estudiantes frente a 141 de Vallejo.

Los estudiantes, cuerpo docente y administrativo de la UASB se declararon en sesión perma-nente, para apo-yar la elección del nuevo rector, César Montaño.

EL DATOEcuador de Montaño Galarza “es legítima, legal y está en plena vigencia. Por lo tanto, debe asu-mir sus funciones el 15 de enero de 2016”.

El establecimiento educa-tivo superior destaca además que “es una institución aca-démica autónoma del Sistema Andino de Integración. Se rige por sus propias normas, según lo establecen el Acuerdo de In-tegración Andina, el Convenio de Privilegios e Inmunidades celebrado con nuestro país, la Constitución y Ley del Ecua-dor y la práctica internacional. Su autoridad máxima es su Consejo Superior”. (DAG-JRI)

El IESS depurará sus prestadores hasta mayoPara mayo se prevé terminar la revisión de más de 900 convenios que mantiene el Instituto Ecuato-riano de Seguridad Social (IESS) con las clínicas y hospitales priva-dos del país para la derivación de la atención médica.

La intención es reducir la de-pendencia para la atención de pacientes que tiene actualmente el Seguro con los servicios de sa-lud privados, así como eliminar a aquellas que incurren en abu-sos, para lo que se harán revisio-nes semanales, saliendo de unas dos o tres clínicas cada 15 días, según informó en un reporte de televisivo el presidente del Con-sejo Directivo del IESS, Richard Espinosa.

El funcionario señaló que se detectó que de todos los ca-sos que atiende directamente el IESS, solo un 20% presenta complicaciones, mientras que cuando se trata de derivaciones el porcentaje sube al 80%, por lo que “algo está pasando”.

Dentro de las modificaciones, que llevará adelante el IESS en el área médica, está también la extensión de los horarios de aten-ción, que será de lunes a domingo en todos sus servicios, y ya no solo en el área de emergencias.

Espinosa dijo además que el Seguro pretende terminar con la construcción de infraestructura médica con una capacidad de 550 camas en Guayaquil, 400 camas en Quito, 120 camas en Machala, la misma cantidad en Quevedo, entre otros centros médicos.

El expresidente del Consejo Directivo del IESS Hugo Villa-crés explicó, en una entrevista radial, que los contratos con las clínicas privadas iniciaron en el año 2010 debido al incremento de afiliados, y para salir de los mismos se debería aplicar un proceso progresivo. A su crite-rio, eliminar completamente el convenio no sería posible en el corto plazo, pues habilitar la in-fraestructura del IESS tomaría su tiempo. (ABT)

SEGURO. Más de 900 convenios se revisarían antes de concluir el proceso de depuración

Afectaciones por lluvias en tres provinciasGUAYAQUIL Luis Jaramillo, ti-tular de la Secretaría de Ges-tión de Riesgos (SGR) junto al gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, y el director de Gestión de Riesgos del Mu-nicipio de Guayaquil, Juan Ra-mírez, sobrevolaron las zonas donde se registraron afectacio-nes por las intensas lluvias de los últimos días.

Las autoridades partieron en

un helicóptero desde la Aviación Naval. “Nos estamos preparan-do para prevenir. Esto nos da la oportunidad para tener bien eje-cutados nuestros planes de con-tingencia”, explicó.

Mientras tanto, en Galápa-gos, la Dirección del Parque Nacional Galápagos del Mi-nisterio del Ambiente, explicó que en la Isla Isabela el acceso a los sitios de visita “Volcán

Chico y Minas de Azufre fue-ron afectados seriamente por lo que la autoridad ambiental evalúa la posibilidad de un cierre”.

En Santo Domingo de los Colorados, ayer un nuevo suce-so se presentó en la comunidad Santafina, perteneciente al re-cinto Pisotanti, pues se vieron afectados por la crecida del es-tero La Cascada. (DAB-LMM)

Page 13: Quito 07 enero 2016

B5JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

PAÍS

JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

El pueblo salasaca es uno de los sectores indígenas que guar-dan celosamente muchas de las cos-tumbres y tradicio-

nes ancestrales que revitalizan la cultura.

Los indígenas que ha-bitan en este sector perte-necen a la etnia Kichwa. Su población es aproxi-madamente de 12 mil ha-bitantes distribuidos en 21 comunidades, las mismas que se organizan a través del Concejo de Gobierno.

Para ellos mantener su identidad con el paso de los años es una prioridad, la cual se realiza a través del fortalecimiento y la transmisión de conoci-mientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milenarias a las nuevas generaciones.

Herencia de familiaLuis Jerez, perteneciente a la comunidad de Wua-manloma, es el padre de una familia empeñada a mantener viva la confección de los famo-sos ‘chumbis’ con las técnicas utilizadas por sus ancestros hace cientos de años.

Mientras sus manos, pies y cuerpo entero los mantiene ocu-pados en el antiguo telar de cin-tura que su padre mismo adecuó para la fabricación de estas pren-das, Luis manifiesta que más que un trabajo, la elaboración de los ‘chumbis’ se ha convertido en un

legado familiar.Según el artesano, este

trabajo se realiza en su ‘dinastía’ desde tiempos de su abuelo y gracias a su padre, Carlos Jerez, lo he-redó y lo transmitió a sus ‘guaguas’, quienes tam-bién han desarrollado su pasión por esta actividad.

Cuatro telares de cintu-ra para las fajas y un telar grande para los ponchos se disponen en el taller adecuado en su propio domicilio, donde sus hijos le ayudan para entregar a tiempo cada pedido.

Jorge Jerez es el mayor de sus hijos quien, aun-que no habla mucho, su concentración y habilidad para elaborar estas pren-

das hacen que este trabajo sea verdaderamente mágico.

Por su parte, Juan Carlos, otro de los hijos del artesano, asegura que todos colaboran de alguna forma en esta labor. “Los ‘guam-

UN TEJIDO ANCESTRAL QUE PERDURAUna familia salasaca se ha empeñado en que esta tradición no se pierda y mantenga sus raíces.

CONOZCA. La elaboración de este telar es laboriosa, pero da identidad.

TUNGURAHUA, LA HORA

Todos los gráfi-cos que se reali-zan en el ‘chum-bi’ son elabora-dos de forma manual y conta-bilizan entre 250 y 360 hilos, que responden al número de días del año.

EL DATO

El costo de estas fajas puede variar. Van desde los 90 dólares, las más senci-llas, hasta los 250 las que demandan de más tiempo.

EL DATO

GlosarioSignificados

° Wuambras: Niños° Chumbi: Especie de faja que usan las mujeres ° Churo: Caracol° Chacana: Cruz andina

‘CHUMBIS’,

bras’ y todos ayudan a nuestro trabajo y son ellos los encarga-dos de escoger los colores para ponerlos en el telar”.

Para Juan Carlos, a pesar de que el pueblo salasaca se carac-teriza por la elaboración de sus propias vestiduras, no todos pueden elaborar los ‘chumbis’ debido a que requiere de mucha paciencia y, sobretodo, creativi-dad, afirma.

Su fabricaciónEl tiempo de elaboración se pro-longa hasta 15 días, dependiendo del tamaño y el diseño de cada ‘chumbi’, afirma el artesano, al tiempo que enseña la variedad

de productos que han hecho.Figuras como el ‘churo’, la

‘chacana’, animales que son par-te de la Pachamama, hasta fes-tividades y personajes como el danzante se plasman en el inte-rior de esta prenda.

“Todos los diseños se sacan de la tradición oral, de nuestro pueblo y sabemos lo que significa para cada uno, lo cual se conecta con el color del hilo, que de igual forma son tonos que tradicional-mente se han usado”, afirma.

Nicolasa, la menor de las her-manas, asegura que en la actua-lidad se está retomando el uso de los ‘chumbis’ así como la vesti-menta tradicional de su pueblo

TRADICIÓN. Ellos se dedican al tejido de las fajas.

y lo más importante es que las jóvenes tienen un gusto especial por estos artículos, por lo cual también se confeccionan co-rreas, pulseras, colgantes para guitarra y muchos accesorios que van de la mano con su cul-tura, afirma. (FCT)

La concejala de Loja Jeannine Cruz fue sentenciada a 30 días de cárcel tras una demanda in-terpuesta por el alcalde de ese cantón, José Bolívar Castillo, tras un tuit publicado por ella en su cuenta de Twitter (@Jeanni-necruzz) en el que dice: “Alcalde José Bolívar Castillo lo q pedi-mos l@s Lojan@s es que deje de mentir y de robar…”. El mensaje tenía un enlace a un video su-bido en su cuenta de YouTube, donde cuestiona la emergencia decretada al Plan Maestro de Agua Potable y Castillo conside-ró que afectaba su honra.

En diálogo telefónico con La Hora, Cruz analiza el alcance de la sentencia y sus repercusiones.

¿Cómo califica el fallo?Me siento decepcionada de esta persecución política, porque no solo atenta contra el deber de un concejal, que es de fiscalizar, sino contra toda la libertad de expresión. No puede ser posible que un alcalde que lleva más de 46 años en la política se sienta acorralado por la fiscalización de una concejala. Me llama la atención que en la audiencia, el Alcalde presentó una prue-ba mutilada, no presenta el tuit completo, solo las letras pero no el video de la denuncia que yo realizo.

¿Y del accionar de la justicia?Está parcializada. (…) Si el al-

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas inició una indagación en contra del intendente de Poli-cía de Guayas, Rafael Guerra, por presuntas extorsiones en los procesos de clausura de al-gunas discotecas y bares de la Zona Rosa del norte de Guaya-quil.

La denuncia, firmada por la propietaria del local El Colonial, María José Salinas, señala una presunta militante del partido de Gobierno, quien se habría iden-tificado como Marta C., le ha-

bría exigido, a nombre de Gue-rra, 6.000 dólares para lograr la apertura del establecimiento cerrado durante un operativo de control. “Se cerraron más de 300 locales esos días”, dijo.

La denuncia incluso llegó al gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, para que tome cartas en el asunto.

Este diario intentó recoger la versión del intendente Rafael Guerra, pero este no respondió a las llamadas realizadas a su telé-fono celular. (DAB)

La jueza Ana Guerrón Casti-llo desechó la acusación fiscal y dictó el sobreseimiento de la Clínica Steticus, como persona jurídica, y de su representante legal, Hugo T.R., que estaban acusados del presunto delito de homicidio culposo por mala práctica. Esto, por la muerte de Yadira Cáceres, durante una cirugía de lipoescul-tura practicada el 16 de julio de 2015.

La operadora de jus-ticia sostiene que los ele-mentos de convicción no son suficientes para presumir la responsabilidad en el tipo penal sancionado en el artículo 146 in-ciso primero del Código Penal.

Explica también que en los delitos de resultado o de conse-cuencias dañosas, como es en el presente caso, debe mediar una relación de causalidad entre la acción y el resultado, situación

Indagan a Intendente de Guayas por supuesta extorsión

ILUSTRATIVA. Por una cirugía estética se inició este proceso. (Foto: Archivo)

Liberan de culpas a una clínica y a su representante que no puede imputarse al pro-

cesado Hugo T.R., ya que, “como se ha manifestado anteriormen-te, no realiza acción alguna que cause la muerte de la paciente”.

Otros argumentosRespecto de la persona jurídi-ca, la Jueza agrega que no se le puede atribuir la autoría del delito penal en el grado directo

en este caso. Agrega que la responsabilidad penal de la persona jurídica es independiente de la res-ponsabilidad penal de las personas naturales.

Concluye que con los elementos de convicción apor-tados por la Fiscalía, no se jus-tifica que la persona juridical sea responsable del delito, por acción u omisión de su repre-sentante, ya que, “como se ha analizado en líneas anteriores, quienes provocan la acción de lacerar son los médicos Carlos H. y Edwin C”. (LC)

2PROCESADOS principales hay

en este caso.

ACTO. Varios simpatizantes la acompañaron en su camino a la audiencia, esta semana. (Foto: Archivo)

Cruz: ‘Jamás van a callar mi voz’ La concejala lojana Jeannine Cruz reaccionó así tras ser sentenciada a 30 días de cárcel por un tuit.

La justicia aún se deja presionar por los ‘dinosaurios’ de

siempre”.

Cuando somos figuras públicas tenemos que so-

meternos claramente a la crítica social, más aún cuando estamos tra-tando de transparentar nuestro accionar”.

calde se sentía vulnerado, ofendido, debería haberme demostrado en la audiencia que no es esa persona men-tirosa, ni ladrona. Lo que él hizo es ocultar información y no dejó mostrar las pruebas que yo tenía.

¿Cree usted que eran las redes sociales el mecanismo idóneo para esto?Cuando yo analice el tema es-taba fuera del país. Inclusive, antes de realizar el video, por-que me pareció importante para que reaccione la opinión pública, lo hice con esa finali-dad, de llegar justamente a la colectividad lojana y presenté en la Contraloría ese mismo momento el documento. No es que lanzamos una denun-cia por lanzarla, por tratar de denigrar. Al contrario, pri-mero hemos tratado de llegar a las entidades de control.

¿Hasta qué punto se pude decir en las redes sociales los criterios per-sonales? ¿No hay un límite?Primero, hay que basarse en los principios de uno. Las redes so-ciales son espacios para expre-sar lo que uno piensa. Cuando se intentó sancionar por publi-car tuits ofensivos, la mayoría de ecuatorianos criticó ese hecho. Por parte del propio Municipio, crean cuentas falsas en contra de los políticos que pensamos distinto del Alcalde, pero noso-tros tenemos la tolerancia del caso.

El proceso fue por deshonra ¿Con-sidera que afectó al Alcalde?No. Quiero señalar claramente que el Alcalde debía haber de-mostrado que es una persona que no miente y que no roba. En la audiencia debían haberse pre-sentado las pruebas de su parte y de la mía. Pero me dejaron en indefensión.

¿Esta sentencia silenciará su voz? Para nada. Hoy (ayer) desde las 02:00 estuve de pie, seguí en los medios de comunicación denun-ciando malas decisiones. Jamás van a callar mi voz.

¿El mensaje político y judicial que deja su caso?El mensaje judicial es que aún la justicia se deja presionar por los ‘dinosaurios’ de siempre. En el tema político es que se empieza a generar un nuevo aire de polí-ticos. Se está terminando con la vieja y caduca política en donde el acoso, la mentira, la corrupción y la ilegalidad reinaban. (HCR)

Page 14: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

PAÍS

ESMERALDAS • Hemorragia aguda sería la causa de muerte de la tu-rista francesa Helene Derouault, de 23 años de edad, quien fue encontrada muerta la mañana del domingo, entre el manglar, en el río Atacames, en el sur de Es-meraldas.

La autopsia, practicada en el Centro de Investigación y Ciencias Forenses de esa provin-cia, establece que el cadáver de la extranjera presentaba una lesión contusa en el lado izquierdo de la cabeza (occipital) así como cortes en las cuencas oculares, y que no tenía ni ojos ni labios.

Además, según se desprende del informe de las autoridades, habría recibido cortes en el área genital, donde incluso se declara la ausencia de labios vaginales y también del ano.

Con todos estos detalles, se establece que la causa de muer-te más probable en este caso

debió haber sido a una hemorragia aguda externa. Por ello, el siguiente paso para los téc-nicos e investiga-dores fue tomar

muestras de tejidos, hígado, riñones, corazón, útero y resi-duos de sangre para los exáme-nes correspondientes.

La Hora se comunició ayer con voceros de la Embajada de Francia en Quito para obtener una reacción sobre este hecho de sangre. Sin embargo, esos funcionarios se limitaron a decir que, dado que es una in-vestigación en marcha bajo la justicia ecuatoriana, no podían pronunciarse aún al respecto.

Llegaron de OtavaloHasta la tarde de ayer, el cadá-ver de la turista que vacacionaba disfrutando de las bondades na-turales que ofrece Esmeraldas, pero que encontró la muerte lejos de su país, permanecía en el Centro de Investigaciones Fo-renses hasta realizar los trámites

y repatriarlo a su país de origen.

Marion Bruneel, amiga de la ahora fallecida, de-claró ante los uniformados que junto a Helene llega-ron al balneario de Ata-

cames el jueves 31 de diciembre de 2015, procedentes de Otavalo, para disfrutar del mar y la playa.

Agregó que se hospedaron en un hotel, luego estuvieron ingi-riendo licor y después la ahora fallecida decidió irse a bañar en el mar y desde ese momento des-apareció hasta la mañana del do-mingo, cuando fue encontrada muerta, pero en el río Atacames totalmente desnuda y en avan-zado estado de descomposición. (DMG/ASC)

GUAYAQUIL • Tres asesinatos al estilo sicariato se cometieron en Guayaquil, durante el inicio de la primera semana de enero de este año, reportó la Policía. Los crímenes ocurrieron en el sur y el Suburbio Oeste, el lunes por la mañana y en la noche del martes.

Un parte policial se-ñala que dos sujetos a bordo de una moto lle-garon hasta un asadero de pollos ubicado en las calles Nicolás Augusto Gonzáles y la 29, donde se encontraba Jonathan Rivadeneira, degus-tando un plato de comida. En esas circunstancias, el sicario ingresó al lugar y, sin darle tiempo a defensa alguna, le propinó tres impactos de bala y, como aún estaba con vida, regresó y le disparó por dos ocasiones más.

Tras el hecho, el victimario huyó del lugar en precipitada carrera, pero, a una cuadra del restaurante, fue detenido por policías que coincidencial-mente pasaban por el lugar.

César Jiménez, agente que avocó conocimiento del caso,

sostuvo que el aprehendido habría lanzado el arma ho-micida debajo de un vehícu-lo. Sin embargo, fue recupe-rada y entregada a la unidad de investigación. La escena del crimen fue acordonada para recoger los indicios que

permitan dar con los autores del delito.

AccionesOtro sospechoso fue detenido en una vivienda de la ciudade-la Sauces VI y conducido hasta la unidad de Flagrancia de la Fiscalía del Guayas.

Francisco Hernández, re-presentante de la Dinased, manifestó que se presume que el crimen fue producto de un ajuste de cuentas por la forma cómo se cometió y porque el ahora occiso registra antece-dentes en los archivos de la Po-

licía Judicial.Sin embargo, Glenda

Rivadeneira, hermana del fallecido, dijo que su familiar fue víctima de una persona que lo ame-nazó por un caso domés-

tico y por situaciones de bandas. La Fiscalía también indaga

otro hecho similar en la ciu-dadela La Pradera 2, donde el lunes se registró el asesinato de Gerardo Pérez González, de 47 años, cuando trasladaba a sus hijos a un plantel educati-vo cercano. La víctima recibió cinco disparos por parte de un sujeto desde una motocicleta. El ahora occiso fue atacado en el interior de su vehículo y frente a sus hijos, menores de edad.

Un tercer caso ocurrió el do-mingo cuando fue victimado un joven de aproximadamente 23 años de edad, en un sector del Suburbio Oeste. (DAB)

GUAYAQUIL • El Tribunal Multi-competente de Garantías Pe-nales de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena realizó ayer la audiencia de apelación a la sentencia de 26 años de pri-sión impuesta Geovanny L. por la muerte de la cantante Edith Bermeo, popularmente conoci-da como ‘Sharon La Hechicera’.

Sin embargo, y pese a la ex-pectativa que el caso ha genera-do en toda la población, al cierre

de la diligencia, los jueces de la Sala no dieron a conocer su ve-redicto final y declararon una espera hasta hoy, a las 11:00.

La apelación al dictamen condenatorio fue presentada por la defensa del procesado por existir, de acuerdo con su argumentación, supuestas in-congruencias en el desarrollo de la recepción de las versiones de testigos y actos periciales.

Mientras tanto, Héctor Vane-

gas, abogado de la familia de la artista, antes de la diligencia dijo que pedirá que se aplique una sentencia de 34 años de prisión al detenido.

El lunes de esta semana se cumplió el primer año de la muerte de la cantante popular y el hecho fue recordado con al menos tres misas y varias mani-festaciones y palabras de quie-nes están en el ambiente faran-dulero y musical. (DAB)

RESCATE. Buzos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional recuperan el cadáver.

Hemorragia aguda sería causa de muerte de turista francesaSegún la autopsia, el cadáver no tenía ojos ni labios, tenía un fuerte golpe en la cabeza y cortes en la zona genital.

23 AÑOS

de edad tenía la joven turista.

23 AÑOS

tenía la menor de las víctimas.

4 DÍAS

han pasado desde que fue

reportada como desaparecida.

RECUERDO. En el sitio del accidente, levantaron una imagen de la cantante.

Hoy se sabe dictamen de apelación en caso Sharon

Tres muertes por sicariato en dos días

CASO. Los policías que se hicieron cargo de uno de los levantamientos. (Foto: Cortesía)

GUAYAQUIL • Magnate regresa a Ecuador para insistir en la pro-moción de su tema ‘Bandida’, un pop tropical que escribió hace un año, con la ayuda de pro-ductores puertorrique-ños, se ha convertido en-tre los temas más sonados del momento.

Ramón Oliviera, nom-bre real del artista, señaló que con esta melodía reco-rrerá varios países de La-tinoamérica en el primer trimestre de este año, para luego realizar el lanza-miento de su cuarto sencillo.

El exintegrante del dúo Va-lentino & Magnate, se estrenó como solista hace dos años. En ese tiempo, logró grabar dos me-lodías entre estas ‘Dime’ y ‘Dán-dote’, este último junto al cantan-te estadounidense Nicky Jam.

Cuenta que con estas dos can-ciones logró afianzar su carrera como solista, sin embargo, esti-ma que aún debe trabajar mucho para despuntar internacional-mente.

“Este año me enfocaré a lo que es la promoción. Mi estrate-gia será lanzar melodía por me-

lodía e ir colocando. Pienso que este año será muy bueno musi-calmente y por eso decidí empe-zar desde ahora”, expresó.

Ecuador ha sido uno de los países que le abrió las puertas, por este motivo, no descarta gra-bar algún tema en Guayaquil. “Estamos coordinando para ver si se produce una canción con vi-deo en esta ciudad”, acotó.

Su reciente melodía, ‘Bandi-da’, fue grabada con ayuda de reconocidos productores mu-

sicales como Súper Yei y Jone Quest. Tiene una fu-sión de géneros como re-guetón, soca y electropop, que a decir del cantante, han calado en la juventud latina.

EvoluciónTras residir en Medellín, Colombia, alrededor de dos años, donde alcanzó

notoriedad junto a su compañe-ro Valentino, y después de pre-sentarse por toda Latinoamé-rica, Magnate decidió lanzarse como solista.

El cantante señala que su ma-yor satisfacción como dúo, ha sido su relación con sus fans, porque “han refrendado el apoyo incon-dicional para llegar con esta nue-va faceta a más multitudes”.

Magnate ha logrado consoli-darse como uno de los pilares en la evolución de la música urba-na, ganando madurez personal y profesional, para transcender en solitario. (JCL)

GUAYAQUIL • La cantante Jasú Montero salió del área de Cuida-dos Intensivos del hospital Luis Vernaza, tras recibir injertos de piel en varias partes de su cuer-po, según informó Mayra Sala-zar, relacionista pública de TC televisión, canal donde labora la integrante de Las Tres.

Montero está fuera de ries-gos, pero deberá permanecer bajo observación médica y se desconoce cuándo podrá aban-donar el centro hospitalario.

La actriz de la serie ‘Los hijos de don Juan’ se recupera de un accidente doméstico que sufrió el 8 de diciembre pasado, cuan-do una olla con agua hirviendo cayó sobre su cuerpo.

Inicialmente, la cantante fue internada en la clínica Kennedy, no obstante, una semana des-pués fue derivada hasta el hospi-tal Vernaza.

Tras conocerse el incidente, las muestras de apoyo hacia la cantante no se han hecho espe-rar, e incluso, el de sus compañe-ras Jordana y Dora.

Varias figuras públicas de-mostraron su apoyo mediante la televisión y las redes sociales, en favor de Montero. (JCL)

El cantante lojano Christo-pher Vélez, ganador del reality ‘La Banda’ y que forma parte de la agrupa-ción CNCO, causa revuelo en el público lojano, espe-cialmente entre sus jóvenes fans, que lo buscan para sa-ludarlo y hasta para retra-tarse junto a él.

El artista internacional, quien llegó el domingo al país y el lunes a su tierra natal: Loja, cumplió su ter-cer día en la ‘Centinela del Sur’, aunque ha permane-cido alejado de los medios de comunicación. Su ma-dre, Jenny Muñoz, dijo a La Hora que de parte del canal Univisión, al que pertenece ahora, se le ha prohibido expresarse.

El cantante lojano ha de-cidido pasar estos días en su ciudad, junto a su madre y más familiares. No han falta-do, en estos días, fans que se han acercado hacia él para llevarle saludos y presentes.

La presidenta del club de

fans de Christopher, Mile-na Jaramillo, dijo a La Hora que pudo dialogar con el artista. “Fue muy emocio-nante, creo que no se podrá repetir”, precisó. (DVL-JPP)

Un artista en crecimientoNuevas produc-ciones para este año son las nove-dades del artista pop-tropical.

MAGNATE

GIRAS. El cantante ha recorrido gran parte del continente latinoamericano con su música. (Foto: Cortesía)

El músico ha tra-bajado con exponentes urbanos como Ñengo Flow, Jowell & Randy, Rick Ross y el cantante de reg-gae Buju Banton.

EL DATO

Jasú, sin fecha para el alta

CONMOCIÓN. Gran expectativa genera diariamente el estado de salud de la artista.

Christopher despierta emociones

SENTIMIENTO. Las fans del artista lojano emocionadas junto a él.

La publicidad labeneficia° MÉXICO • No resultar ganadora de Miss Universo podría haber beneficiado a Ariadna Gutiérrez más de lo que la colombiana podría imaginarse. De acuerdo con TMZ, Luis Balaguer -mána-ger de Ariadna, y represen-tante de Sofía Vergara- nego-cia acuerdos con empresas como ‘Burger King’, en donde la clave sería la “corona” que le quitaron a la colombiana. En este caso sería la imagen de un comercial en donde todos conserven la corona. EL UNIVERSAL

La fuga de ‘El Chapo’, en cine° MÉXICO • Tenía todos los ingredientes para ser una película y en eso ha acabado convertida. La espectacular fuga del capo del narcotráfico Joaquín El Chapo Guzmán, en julio pasado, llegará a los cines mexicanos en forma de largometraje el próximo 15 de enero, confirmó su distri-buidora. ‘Chapo. El escape del siglo’ es el título del filme dirigido por Axel Uriegas, que dentro de 10 días se estrenará en “entre 120 y 300 salas” de todo México, según Carlos Olivares, representante de la distribuidora Dragon Films. EL UNIVERSAL

Lo nuevo sale mañana° Luego de que Sin Bandera, el dúo musical conformado por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García, confirmara su regreso a los escenarios, publicaron en su cuenta de Facebook un audio con un adelanto de su nuevo sencillo titulado ‘En ésta no’. “Estamos muy emocionados por compartirles un fragmen-to de nuestro nuevo sencillo”, manifestaron. El lanzamiento oficial del nuevo tema musical será mañana, según se indica en la red social. AGENCIAS

MINUTERO

Page 15: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

IRINA SHAYK

La rusa no puede celebrar su aniversario en un mejor mo-mento, ya que triunfa tanto en su vida profesional como en lo personal.

Y es que Irina, quien al prin-cipio se hizo muy popular por ser la fiel enamorada del fut-bolista Cristiano Ronaldo, ayer llegó al ‘tercer piso’ y sopló 30 velitas en su pastel, celebración que coincidió con la festividad del Día de Reyes.

Las marcas más populares de la moda se rifan a esta mo-delo que atrae al público con su esbelta figura y una sonrisa encantadora, y es que la belleza rusa ha conseguido hacerse un nombre en el mundo ‘fas-hion’. Además, Irina se ha mostrado estable en su ac-tual relación con el actor Bradley Cooper, su pareja desde hace varios meses.

Sensación viralIrina Shayk, quien rompió con Cristiano Ronaldo a finales de 2014 tras cinco años de no-viazgo, compartió en 2015 unas fotos y unos videos tremendos en su cuenta oficial de Instagram.

Los ‘posts’ de la modelo in-cluyen desnudos integrales e imágenes de una elevada carga

erótica, gracias a lo cual ha man-tenido su popularidad pese a no ser ya la pareja de CR7 y ha visto como su número de ‘followers’ se disparaba por varios millones alrededor del mundo.

Hace poco se supo que la celebridad de la moda puso a la venta su dúplex de 300 metros cuadrados situado en pleno West Village, una de las mejores zonas de Manhattan (EE.UU.), por un precio cercano a los 3 millones de dólares.

La decisión de Shayk acer-ca de vender su pequeño piso de soltera se debe a que la ‘top model’ comenzó a compartir ho-gar con Bradley Cooper, según informó la revista Cuore, por lo que el dúplex de Nueva York ya no es necesario para ella. (CC)

La ‘treintona’ más sexy del planeta

La modelo, quien tuvo un año exi-toso, llega a los 30 junto al actor Bradley Cooper.

GEMELAS OLSEN

Razones de su ausencia en ‘Fuller House’Mary-Kate y Ashley Olsen no serán parte del relanzamiento de la co-media familiar ‘Un hogar casi perfecto’, porque Ashley dijo que no había estado frente a una cámara desde que tenía 17 años, y no se sentía cómo-da actuando. Su ausencia se justificará diciendo en la serie que está muy ocupada en Nueva York triunfando en el mundo de la moda, situación que no está alejada de la realidad. (CC)

SILVANA PAMPANINI

Muere un emblema del cineLa actriz, exponente del cine popular italiano de la década de los 50’, falleció ayer en Roma a la edad de 90 años, después de que no lograra recuperarse de una reciente operación en el abdomen. Es conside-rada una de las divas del celuloide posterior a la Segunda Guerra Mun-dial, precedente de otras como Sophia Loren o Gina Lollobrigida. AGENCIAS

AMY WINEHOUSE

Con problemas psiquiátricosMÉXICO • A más de cuatro años de la muerte de la cantante, la madre de la británica reveló que la artista pudo haber padeci-do algún tipo de trastorno neuropsiquiátrico. Janis Winehouse recordó que la infancia y la adolescencia de la intérprete de ‘Back to Black’ fue difícil, debido a los problemas que tuvo con sus compañeros de colegio por su persona-lidad desordenada y, a ratos, caótica. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

Imágenes nunca antes vistas del músico británico David Bowie fueron reveladas en un libro escrito por una mujer que tuvo un breve romance con él a finales de los años 60’. Mary Finnigan fue pareja de Bowie antes de que él alcanzara la fama con ‘Spa-ce Oddity’, en 1969. Compartieron un de-partamento en el este de Londres, relató la mujer. AGENCIAS

Antes de la fama

BELLEZA. La hermosa rusa en una de sus sesiones fotográficas. (Foto: Web Sports Illustrated)

4,6 millones de seguidores man-tiene la modelo en su cuenta ofi-cial de Instagram

EL DATO

SEÚL, AGENCIAS • Corea del Norte afirmó ayer haber realizado con éxito su primer ensayo de bomba de hidrógeno, mucho más poten-te que la atómica, mostrando que el Régimen sigue con su progra-ma nuclear pese a la prohibición de la comunidad internacional.

El anuncio fue acogido con un gran escepticismo por espe-cialistas a la vez que suscitó con-denas inmediatas en el mundo.

El Consejo de Seguridad de la ONU anunció que celebrará una reunión de urgencia en Nueva York.

Países vecinos, como Corea del Sur y Japón, así como Fran-cia, Reino Unido, Rusia o la Unión Europea condenaron el ensayo. La Casa Blanca prome-tió una reacción apropiada a las “provocaciones” norcoreanas. China, principal aliada de Corea del Norte, también dijo “oponer-se firmemente” a la prueba.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) la-mentó por su parte una ensayo que “socava la seguridad regio-nal e “internacional”.

Era ‘una miniatura’En las regiones chinas más cer-canas al centro de ensayos nu-cleares norcoreano, varios edi-ficios fueron evacuados después de que los habitantes “sintieron claramente las sacudidas”, in-dicaron medios oficiales. Japón desplegó por su parte varios aviones para detectar posibles partículas radioactivas.

El anuncio de esta prueba de una bomba H es una sorpresa. Pyongyang afirma que fue orde-nada personalmente por el diri-gente norcoreano Kim Jong-un, dos días antes de su cumpleaños.

“La primera prueba de bom-ba de hidrógeno de la Repúbli-ca fue realizada con éxito a las 10:00 (23:30 hora de Ecuador)”, afirmó la televisión oficial norco-reana.

El país se suma así “a los Esta-dos nucleares avanzados”, aña-dió el presentador, y precisó que el armamento probado era una “miniatura”.

Otros ensayosUna bomba de hidrógeno, o ter-monuclear, utiliza la técnica de la fusión nuclear y produce una explosión mucho más potente que una deflagración por fisión, generada sólo por uranio o plu-tonio.

Pyongyang probó tres veces la bomba atómica A, que utiliza la fisión nuclear, en 2006, 2009 y 2013. Estos ensayos le costaron

varias tandas de sanciones inter-nacionales.

El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, dio a entender el mes pasado que su país había ulti-mado una bomba H, una de-claración que suscitó entonces muchas dudas entre los especia-listas internacionales.

Escepticismo de los expertosEl escepticismo no fue menor ayer. Los datos sismológicos sugieren que la explosión fue conside-rablemente menos fuerte de lo que se esperaría de un ensayo de bomba H”, declaró el especia-lista australiano de política nu-clear Crispin Rovere. “A primera vista, parece que llevaron a cabo un ensayo nuclear con éxito pero no lograron realizar la segunda etapa, la de explosión de hidró-geno”.

“Si de verdad fuera una bom-ba H, los niveles en la escala de Richter [del sismo] tendrían que haber sido cien veces más poten-tes, hasta llegar a siete o más”, dijo por su parte Bruce Bennett, un experto en defensa de Rand Corporation, quien advirtió sin embargo del peligro de radiación en la zona cercana a las instala-ciones nucleares.

Actividad sísmicaLas primeras sospechas sobre un nuevo ensayo norcoreano fueron formuladas por sismólo-gos que detectaron un sismo de magnitud 5,1 cerca del principal emplazamiento de pruebas nu-cleares de Corea del Norte. La organización responsable de la aplicación del Tratado de Prohibición Completa de Ensa-yos Nucleares, con sede en Vie-na, declaró haber detectado una actividad sísmica “inhabitual”.

Toda una afrentaEE.UU advierte sanciones

° Ya sea o no una bomba H, este cuarto ensayo nuclear norcoreano constituye una afrenta flagrante para los enemigos y aliados del Régimen norcoreano, al que habían advertido seriamente contra la continuación del programa nuclear.

° El hecho de que las sanciones interna-cionales no hayan impedido a Corea del Norte seguir adelante y conducir un nuevo test, suscitará probablemente llamamien-tos a reacciones más duras.

° El presidente estadounidense Barack Obama había calificado en 2014 Corea del Norte de “Estado paria” y prometió sanciones más duras en caso de un nuevo ensayo.

° Pekín trata de que se retomen las con-versaciones a seis (Corea del Norte, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Rusia y Japón) sobre el programa nuclear norco-reano, en punto muerto desde 2008.

° Los expertos estiman que Pyongyang tiene actualmente suficiente plutonio para fabricar hasta seis bombas. Desconocen si el Régimen utilizó uranio o plutonio en su ensayo de 2013.

Más potente que la de Hiroshima ° La bomba de hidrógeno, como la que Corea del Norte afirmó haber probado con éxito, tiene una potencia infinitamente superior a la atómica, empleada en Hiroshima y Nagasaki en 1945.

La bomba atómica libera una energía por fisión de elementos como el uranio o el plutonio. La de hidrógeno o termonuclear utiliza la fisión y la fusión en una reacción en cadena. Por el momento no se ha utilizado ninguna bomba de hidróge-no fuera de los disparos de ensayo.

Al día de hoy, el arsenal estraté-gico nuclear estadounidense, y sin duda el ruso, se compone exclusi-vamente de este tipo de artefac-tos, pero en miniatura y con una potencia muy variable. La bomba de hidrógeno o termonuclear, llamada bomba H, se basa en el principio de la fusión nuclear y libera una energía superior a las temperaturas.PRUEBA. Norcoreanos observan por televisión el ensayo nuclear. (AFP)

BOMBA. En noviembre de 1952, Es-tados Unidos hizo estallar en secreto este nuevo tipo de artefacto en las islas Marshall, en el océano Pacífico. (AFP-ARCHIVO)

ANUNCIO. En una pantalla gigante, en el centro de Pyongyang, la televisión norcoreana da a conocer el ensayo nuclear. (AFP)

LÍDER. El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, vigila varias pruebas milita-res, cerca a la frontera con Corea del Sur. (AFP)

Corea del Norte detonóla bomba de hidrógenoEl arma puede multiplicar por millares la potencia de un artefacto nuclear. Condena en todo el mundo.

Page 16: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

CARACAS, AFP • Un hombre carga sobre la espalda un panel con la imagen del expresidente Hugo Chávez. La foto fue retirada del parlamento venezolano ayer, junto con todo vestigio gráfico de 17 años de hegemonía chavis-ta en el Legislativo.

Apenas se juramentó el mar-tes como nueva mayoría en la Asamblea Nacional, la oposición ordenó remover los afiches y cuadros que retrataban a Chávez en momentos como su último acto de masas bajo la lluvia o en el estrado de Naciones Unidas donde, en alusión al entonces go-bernante estadounidense George W. Bush, dijo: “¡huele a azufre!”.

“¡Mira lo que están hacien-do con nosotros. Nunca van a acabar con la revolución!”, gri-ta un hombre cuando avista la remoción en carretillas de las imágenes en las adyacencias del palacio legislativo, que amaneció rodeado por militares y policías para impedir el paso a los tran-seúntes hasta las entradas de la Asamblea.

‘¡Llévense esa vaina!’Oliver Blanco, asistente del nue-vo presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, muestra a un grupo de periodistas un vi-deo grabado a primera hora de la mañana, donde se observa al

diputado en el desmontaje de las imágenes de Chávez.

“No quiero ver un cuadro aquí que no sea el retrato clásico del Libertador. No quiero ver a Chávez o (Nicolás) Maduro, llé-vense toda esa vaina (cosa) para Miraflores (sede del ejecutivo) o se lo dan al aseo”, ordenó Ramos Allup.

En otro fragmento del mismo video, que circuló por redes so-ciales, Ramos Allup suelta con gestos de desdén: “Que se lo lle-ven a Sabaneta”, en referencia al pueblo natal del exgobernante Chávez en el estado Barinas (su-roeste).

Casi entre murmullos, algu-nos empleados de la Asamblea comentaron a la AFP que las imágenes de Chávez debían ser resguardadas como “patrimonio nacional”, mientras que otros pronosticaron que irían a parar a La Bonanza, el relleno sanita-rio de Caracas.

Reporteros de la AFP cons-tataron que los paneles de ma-

dera removidos fueron alma-cenados en una sala del palacio legislativo.

Imagen imborrable El diputado oficialista Víctor Clark, quien fungió como secre-tario en la sesión de juramen-tación, dijo a la AFP que “per-sonalmente” se encargaría de recuperar las piezas que fueron retiradas, y que hacían omnipre-sente la imagen del exmandata-rio en el poder legislativo.

En un costado del edificio administrativo de la Asamblea también está impresa la silue-ta de los ojos de Chávez, ícono principal de la campaña chavista para las elecciones parlamenta-rias del 6 de diciembre pasado, muy usada por el Gobierno para actos oficiales.

“Hay formas de cuidar en el parlamento la expresión demo-crática de todos los factores y no pueden borrar la imagen de Hugo Chávez”, advirtió Clark a las puertas del parlamento.

HORÓSCOPO

B9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

Va desde el 22 de junio al 22 de julio, está bajo el dominio de la Luna.

Supedita los impulsos natu-rales, regula la vida sentimen-tal, provoca deseo de viajes y cambios, otorga exquisita sen-sibilidad y predisposición para las artes y las facultades de médium, concede intuición rá-pida, pasiva, contempladora y estática. En el lado negativo, los hace irritables, extravagantes, histéricos y nerviosos. Este po-der de cambios de la Luna hace a los nacidos en este signo muy flemáticos, fácilmente impresio-nables con altibajos nerviosos, ricos en vuelos de la fantasía, hi-persensibles, sujetos a simpatías vivísimas y a antipatías decla-radas e instintivas. Los Cáncer a veces tienden a preocuparse exageradamente por cosas ba-nales: se ofenden con facilidad o se impresionan como un niño. Su imaginación, tan fértil, les crea obstáculos donde no los hay y les hace obrar con cierta des-confianza en sus relaciones con los que le rodean.

GUÍA ASTROLÓGICA PARAPOR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

El descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

CompatibilidadCon este signo

° Los signos más compatibles de Cáncer son: Escorpión, Piscis, Tauro y Virgo. ° Sus signos neutrales (o sea ni muy com-patibles, ni poco compatibles): Géminis, Leo, Sagitario y Acuario. ° Signos con los cuales es más difícil la relación: Aries y Libra. ° Con otro Cáncer hay demasiada sensibi-lidad y emocionalismo en el hogar. ° Con Capricornio hay atracción y tensión simultáneamente.

Enseñanza ° Cáncer muestra los vínculos afectivos maternales y familiares, el sentimien-to de origen, de familia, de clan, de grupo; la base afectiva última de nuestras relaciones. Otras personas (especialmente los Acuario) pueden aprender de este arquetipo la importancia y la fuerza del sentimiento de dependencia y vinculación afectiva a una familia y a un lugar (naturalmente se habla de dependencia en un sentido peyorativo, como inhibitoria de la autoexpresión).

En el amorLa dureza exterior del Cáncer es solo una barrera que lo ayuda a proteger su interior. Necesita es-tabilidad y es muy protector con los demás. Excesivamente pose-sivo, defiende a cualquier precio las relaciones que logra cosechar, porque la sola idea de perder un afecto le produce sufrimiento. An-tes de expresar sus sentimientos, querrá saberlo todo acerca del otro, conocer su personalidad y tener la certeza de que no va a ser rechazado. Pero revelará lentamente su emotividad y su sensualidad.

Por otra parte, la intensidad de su pasión puede llegar a ser sofocante para un amante que pretenda mantener su libertad. Su marcada inseguridad es posi-ble que lo impulse a la crueldad y generarle necesidad de ven-ganza.

Si recibe una herida, no solo no se olvidará nunca de esta, sino que, además, hará lo posible por vengarse de quien se la haya infligido.

¿Cómo conquistarlo?Quien pretenda una relación pa-sajera y liviana es mejor que no se acerque al signo.

Tres deberán ser las cualidades de quien ame a un Cáncer: forta-leza para soportar sus súbitos cambios de humor, sensualidad suficiente para despertar la ocul-ta sensualidad canceriana y una grandeza capaz de colocarlo en un segundo plano, para que Cáncer adquiera el papel de protagonista.

La pareja de este signo tam-bién deberá encontrar la forma para relacionarse con él sin en-frentamientos, puesto que a nada le teme más que a las discusiones en voz elevada. La paciencia y la intuición tampoco deberán faltar en quien ame a Cáncer, pues este solo se entregará a quien se gane lentamente su corazón. Por eso, nada mejor que no exasperarse ante sus cambios de humor ni mostrarse impaciente. La recom-pensa valdrá la pena, porque es-tar al lado de un Cáncer significa disfrutar de un amor sincero y fiel para toda la vida.

2016Este es el signo conservador

por excelencia, sobre todo en lo concerniente a su pasado, que representa lo más bello y que-rido de la existencia. Es un ro-mántico atraído por todo lo que representa belleza, dulzura y amor. Aunque indolente, ponde-ra bien las decisiones que debe tomar.

En la saludPadece con frecuencia del estó-mago y de dolores intercostales. Puede estar sujeto a molestias de origen nervioso, tiene necesidad de oportunas curas reconstitu-yentes cuando llegan los cam-bios de estaciones, es bastante delgado, de línea estilizada y por consiguiente requiere de una alimentación rica en proteínas.

En los tipos negativos, la ten-dencia a dramatizar los males les hace ser individuos con pato-logías imaginarias.

Pero con frecuencia son va-lientes, soportan bien el dolor.

Por otra parte, temen siem-pre por su salud, pero su tenaci-dad les ayuda a superar los mo-mentos difíciles, imponiéndose a sí mismos el soportarlos.

En el dineroLes gusta tener plata y se sien-

ten bien cuando tienen una gran cantidad en el banco. Como son instintivos y confían rápido en esto, el hacer dinero viene fácilmente a aquellos nacidos bajo este signo, pero entonces también puede decirse que eso se debe a que han trabajado en esto, quizá mientras nadie esta-ba viendo. Disfrutan de hacer el presu-puesto y siempre verán que la refrigeradora esté llena, los reci-bos pagados y las cuentas ban-carias saludables. Estas personas son también pre-cavidas al prestar plata, a menos que sea un miembro de la fami-lia el que los está pidiendo, en cuyo caso su generosidad no tie-ne límites.

Cáncer en 2016Generalidades° Con la influencia de Plutón, usted puede disminuir su estado de ánimo nostálgico en una medida considerable. Ya no se sentirá influenciado por conversaciones superficiales. Es cierto que es posible llegar a un acuerdo con innumerables problemas, pero en lugar de tratar de resolver todo en una sola vez, usted puede resolver los asuntos por partes. Cáncer pasara por un año bastante bueno, por la posición de Júpiter desde Virgo, que le aportará benefi-cios a través de negocios, comu-nicación, estudios, viajes cortos y desplazamientos dentro del país.Urano, desde Aries continúa realizando cambios a través de su profesión y relaciones con perso-nas importantes en su trabajo.Saturno, desde Sagitario en su casa séptima del trabajo le trae retos en esa área, paciencia, objetividad y aprendizaje en silencio le advierte que será lo mejor; al igual que en su salud. Deberá cuidarse del sistema óseo, pulmones y del hígado.

CÁNCER

Exmilitares detenidospor desapariciones° GUATEMALA, EFE • El general retirado Manuel Benedicto Lucas García, hermano del expresidente guatemalteco Fernando Romeo Lucas García (1978-1982), en la foto, y otros 13 exmilitares fueron capturados ayer por fiscales del Ministerio Público de Guatemala acusados de los delitos de desaparición forza-da y lesa humanidad. El fiscal Orlando López indicó que los hechos que se les imputan a los exmilitares detenidos fueron perpetrados entre 1981 y 1988, considera-da como la peor época de la guerra interna (1960-1996), que dejó en Guatemala unas 250.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

Irán insta a Arabia a acabar con tensiones ° TEHERÁN, EFE • Irán instó ayer a Arabia Saudí a acabar con las tensiones y abandonar su hostilidad hacia Teherán, para unirse y actuar contra del terrorismo en vez de apo-yarlo, en palabras del minis-tro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí, Ibrahim al-Jafarí, Zarif dijo sobre la ruptura de lazos de Arabia Saudí con Irán que la vía de “crear tensiones en la región debe pararse” y agregó que Irán no pretende crear conflictos en la zona.

Alemania reducirá flujo de refugiados ° BERLÍN, EFE • Alemania se plantea, entre los principales objetivos de política migra-toria para este año, reducir el flujo de refugiados que llegan al país, después de que en 2015 se registrara un récord histórico al entrar más de un millón de solicitantes de asilo, dijo el ministro del Interior, Thomas de Maizière. El plan este año es “reducir, ordenar y dirigir de forma eficiente el flujo de refugia-dos”, declaró De Maizière, al presentar el Informe sobre Migración de 2014, al que aludió antes de abordar los datos más recientes.

MINUTERO

MUDANZA. Empleados de la Asamblaa Nacional cargan por las calles con las fotos de Hugo Chávez. (AFP)

PROTESTA. Ciudadanos chavistas reclaman fente a la Asamblea por la retirada de los retratos del expresidente. (AFP)

La imagen de Chávezdesaparece de la AsambleaLa oposición ordenó remover del recin-to parlamentario los afiches y cuadros que mostraban al líder venezolano.

En nuevo parlamentoMaduro, objetivo opositor

° La oposición venezolana comenzó su trabajo al frente del Parlamento con la mira puesta en definir en máximo seis meses una vía para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, quien no obstante cuenta con blindajes legales para complicarle su objetivo.

° El nuevo presidente parlamentario, Henry Ramos Allup, convocó a sesiones ordinarias para elegir las comisiones que evaluarán una agenda crucial para el país: desde medidas económi-cas hasta los mecanismos que plantée la oposición en busca de una salida anticipada del mandatario.

° Maduro, elegido en abril 2013 por seis años, tomó nota del desafío lanzado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la convulsa sesión en que asumió el control del Parlamen-to, tras 17 años de hegemonía chavista. “Será el pueblo quien decida con la Constitución en la mano”, advirtió. Al proclamar el inicio del “cambio”, Ramos Allup recordó el plazo de “seis meses” que se fijó la MUD, a partir de la instalación del Parlamento, para ofrecer “un sistema para cambiar el Gobierno por vía constitucional”: un referendo revocatorio .

Chavismo denuncia a la directiva de Legislativo° El oficialismo denunciará por desacato a la directiva del Parlamento vene-zolano, bajo control opositor, por juramentar este miércoles a tres diputados cuya elección fue impugnada, anunció el legislador y número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

“Vamos a ir al Tribunal Supremo (de Justicia), vamos a introducir una denun-cia de desacato contra la directiva de la Asamblea Nacional para que quede claro que todos los actos que está tomando carecen de validez por estas personas que no son diputados (...) Cualquier acto que se tome está viciado de nulidad”, dijo Cabello.

El asambleísta hizo el anuncio poco después de que la mayoría opositora juramentara a tres legisladores impugnados por el oficialismo, con lo cual alcanzó la poderosa mayoría calificada, que ganó en los comicios del 6 de diciembre.

Page 17: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

CARACAS, AFP • Un hombre carga sobre la espalda un panel con la imagen del expresidente Hugo Chávez. La foto fue retirada del parlamento venezolano ayer, junto con todo vestigio gráfico de 17 años de hegemonía chavis-ta en el Legislativo.

Apenas se juramentó el mar-tes como nueva mayoría en la Asamblea Nacional, la oposición ordenó remover los afiches y cuadros que retrataban a Chávez en momentos como su último acto de masas bajo la lluvia o en el estrado de Naciones Unidas donde, en alusión al entonces go-bernante estadounidense George W. Bush, dijo: “¡huele a azufre!”.

“¡Mira lo que están hacien-do con nosotros. Nunca van a acabar con la revolución!”, gri-ta un hombre cuando avista la remoción en carretillas de las imágenes en las adyacencias del palacio legislativo, que amaneció rodeado por militares y policías para impedir el paso a los tran-seúntes hasta las entradas de la Asamblea.

‘¡Llévense esa vaina!’Oliver Blanco, asistente del nue-vo presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, muestra a un grupo de periodistas un vi-deo grabado a primera hora de la mañana, donde se observa al

diputado en el desmontaje de las imágenes de Chávez.

“No quiero ver un cuadro aquí que no sea el retrato clásico del Libertador. No quiero ver a Chávez o (Nicolás) Maduro, llé-vense toda esa vaina (cosa) para Miraflores (sede del ejecutivo) o se lo dan al aseo”, ordenó Ramos Allup.

En otro fragmento del mismo video, que circuló por redes so-ciales, Ramos Allup suelta con gestos de desdén: “Que se lo lle-ven a Sabaneta”, en referencia al pueblo natal del exgobernante Chávez en el estado Barinas (su-roeste).

Casi entre murmullos, algu-nos empleados de la Asamblea comentaron a la AFP que las imágenes de Chávez debían ser resguardadas como “patrimonio nacional”, mientras que otros pronosticaron que irían a parar a La Bonanza, el relleno sanita-rio de Caracas.

Reporteros de la AFP cons-tataron que los paneles de ma-

dera removidos fueron alma-cenados en una sala del palacio legislativo.

Imagen imborrable El diputado oficialista Víctor Clark, quien fungió como secre-tario en la sesión de juramen-tación, dijo a la AFP que “per-sonalmente” se encargaría de recuperar las piezas que fueron retiradas, y que hacían omnipre-sente la imagen del exmandata-rio en el poder legislativo.

En un costado del edificio administrativo de la Asamblea también está impresa la silue-ta de los ojos de Chávez, ícono principal de la campaña chavista para las elecciones parlamenta-rias del 6 de diciembre pasado, muy usada por el Gobierno para actos oficiales.

“Hay formas de cuidar en el parlamento la expresión demo-crática de todos los factores y no pueden borrar la imagen de Hugo Chávez”, advirtió Clark a las puertas del parlamento.

HORÓSCOPO

B9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

Va desde el 22 de junio al 22 de julio, está bajo el dominio de la Luna.

Supedita los impulsos natu-rales, regula la vida sentimen-tal, provoca deseo de viajes y cambios, otorga exquisita sen-sibilidad y predisposición para las artes y las facultades de médium, concede intuición rá-pida, pasiva, contempladora y estática. En el lado negativo, los hace irritables, extravagantes, histéricos y nerviosos. Este po-der de cambios de la Luna hace a los nacidos en este signo muy flemáticos, fácilmente impresio-nables con altibajos nerviosos, ricos en vuelos de la fantasía, hi-persensibles, sujetos a simpatías vivísimas y a antipatías decla-radas e instintivas. Los Cáncer a veces tienden a preocuparse exageradamente por cosas ba-nales: se ofenden con facilidad o se impresionan como un niño. Su imaginación, tan fértil, les crea obstáculos donde no los hay y les hace obrar con cierta des-confianza en sus relaciones con los que le rodean.

GUÍA ASTROLÓGICA PARAPOR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

El descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

CompatibilidadCon este signo

° Los signos más compatibles de Cáncer son: Escorpión, Piscis, Tauro y Virgo. ° Sus signos neutrales (o sea ni muy com-patibles, ni poco compatibles): Géminis, Leo, Sagitario y Acuario. ° Signos con los cuales es más difícil la relación: Aries y Libra. ° Con otro Cáncer hay demasiada sensibi-lidad y emocionalismo en el hogar. ° Con Capricornio hay atracción y tensión simultáneamente.

Enseñanza ° Cáncer muestra los vínculos afectivos maternales y familiares, el sentimien-to de origen, de familia, de clan, de grupo; la base afectiva última de nuestras relaciones. Otras personas (especialmente los Acuario) pueden aprender de este arquetipo la importancia y la fuerza del sentimiento de dependencia y vinculación afectiva a una familia y a un lugar (naturalmente se habla de dependencia en un sentido peyorativo, como inhibitoria de la autoexpresión).

En el amorLa dureza exterior del Cáncer es solo una barrera que lo ayuda a proteger su interior. Necesita es-tabilidad y es muy protector con los demás. Excesivamente pose-sivo, defiende a cualquier precio las relaciones que logra cosechar, porque la sola idea de perder un afecto le produce sufrimiento. An-tes de expresar sus sentimientos, querrá saberlo todo acerca del otro, conocer su personalidad y tener la certeza de que no va a ser rechazado. Pero revelará lentamente su emotividad y su sensualidad.

Por otra parte, la intensidad de su pasión puede llegar a ser sofocante para un amante que pretenda mantener su libertad. Su marcada inseguridad es posi-ble que lo impulse a la crueldad y generarle necesidad de ven-ganza.

Si recibe una herida, no solo no se olvidará nunca de esta, sino que, además, hará lo posible por vengarse de quien se la haya infligido.

¿Cómo conquistarlo?Quien pretenda una relación pa-sajera y liviana es mejor que no se acerque al signo.

Tres deberán ser las cualidades de quien ame a un Cáncer: forta-leza para soportar sus súbitos cambios de humor, sensualidad suficiente para despertar la ocul-ta sensualidad canceriana y una grandeza capaz de colocarlo en un segundo plano, para que Cáncer adquiera el papel de protagonista.

La pareja de este signo tam-bién deberá encontrar la forma para relacionarse con él sin en-frentamientos, puesto que a nada le teme más que a las discusiones en voz elevada. La paciencia y la intuición tampoco deberán faltar en quien ame a Cáncer, pues este solo se entregará a quien se gane lentamente su corazón. Por eso, nada mejor que no exasperarse ante sus cambios de humor ni mostrarse impaciente. La recom-pensa valdrá la pena, porque es-tar al lado de un Cáncer significa disfrutar de un amor sincero y fiel para toda la vida.

2016Este es el signo conservador

por excelencia, sobre todo en lo concerniente a su pasado, que representa lo más bello y que-rido de la existencia. Es un ro-mántico atraído por todo lo que representa belleza, dulzura y amor. Aunque indolente, ponde-ra bien las decisiones que debe tomar.

En la saludPadece con frecuencia del estó-mago y de dolores intercostales. Puede estar sujeto a molestias de origen nervioso, tiene necesidad de oportunas curas reconstitu-yentes cuando llegan los cam-bios de estaciones, es bastante delgado, de línea estilizada y por consiguiente requiere de una alimentación rica en proteínas.

En los tipos negativos, la ten-dencia a dramatizar los males les hace ser individuos con pato-logías imaginarias.

Pero con frecuencia son va-lientes, soportan bien el dolor.

Por otra parte, temen siem-pre por su salud, pero su tenaci-dad les ayuda a superar los mo-mentos difíciles, imponiéndose a sí mismos el soportarlos.

En el dineroLes gusta tener plata y se sien-

ten bien cuando tienen una gran cantidad en el banco. Como son instintivos y confían rápido en esto, el hacer dinero viene fácilmente a aquellos nacidos bajo este signo, pero entonces también puede decirse que eso se debe a que han trabajado en esto, quizá mientras nadie esta-ba viendo. Disfrutan de hacer el presu-puesto y siempre verán que la refrigeradora esté llena, los reci-bos pagados y las cuentas ban-carias saludables. Estas personas son también pre-cavidas al prestar plata, a menos que sea un miembro de la fami-lia el que los está pidiendo, en cuyo caso su generosidad no tie-ne límites.

Cáncer en 2016Generalidades° Con la influencia de Plutón, usted puede disminuir su estado de ánimo nostálgico en una medida considerable. Ya no se sentirá influenciado por conversaciones superficiales. Es cierto que es posible llegar a un acuerdo con innumerables problemas, pero en lugar de tratar de resolver todo en una sola vez, usted puede resolver los asuntos por partes. Cáncer pasara por un año bastante bueno, por la posición de Júpiter desde Virgo, que le aportará benefi-cios a través de negocios, comu-nicación, estudios, viajes cortos y desplazamientos dentro del país.Urano, desde Aries continúa realizando cambios a través de su profesión y relaciones con perso-nas importantes en su trabajo.Saturno, desde Sagitario en su casa séptima del trabajo le trae retos en esa área, paciencia, objetividad y aprendizaje en silencio le advierte que será lo mejor; al igual que en su salud. Deberá cuidarse del sistema óseo, pulmones y del hígado.

CÁNCER

Exmilitares detenidospor desapariciones° GUATEMALA, EFE • El general retirado Manuel Benedicto Lucas García, hermano del expresidente guatemalteco Fernando Romeo Lucas García (1978-1982), en la foto, y otros 13 exmilitares fueron capturados ayer por fiscales del Ministerio Público de Guatemala acusados de los delitos de desaparición forza-da y lesa humanidad. El fiscal Orlando López indicó que los hechos que se les imputan a los exmilitares detenidos fueron perpetrados entre 1981 y 1988, considera-da como la peor época de la guerra interna (1960-1996), que dejó en Guatemala unas 250.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

Irán insta a Arabia a acabar con tensiones ° TEHERÁN, EFE • Irán instó ayer a Arabia Saudí a acabar con las tensiones y abandonar su hostilidad hacia Teherán, para unirse y actuar contra del terrorismo en vez de apo-yarlo, en palabras del minis-tro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí, Ibrahim al-Jafarí, Zarif dijo sobre la ruptura de lazos de Arabia Saudí con Irán que la vía de “crear tensiones en la región debe pararse” y agregó que Irán no pretende crear conflictos en la zona.

Alemania reducirá flujo de refugiados ° BERLÍN, EFE • Alemania se plantea, entre los principales objetivos de política migra-toria para este año, reducir el flujo de refugiados que llegan al país, después de que en 2015 se registrara un récord histórico al entrar más de un millón de solicitantes de asilo, dijo el ministro del Interior, Thomas de Maizière. El plan este año es “reducir, ordenar y dirigir de forma eficiente el flujo de refugia-dos”, declaró De Maizière, al presentar el Informe sobre Migración de 2014, al que aludió antes de abordar los datos más recientes.

MINUTERO

MUDANZA. Empleados de la Asamblaa Nacional cargan por las calles con las fotos de Hugo Chávez. (AFP)

PROTESTA. Ciudadanos chavistas reclaman fente a la Asamblea por la retirada de los retratos del expresidente. (AFP)

La imagen de Chávezdesaparece de la AsambleaLa oposición ordenó remover del recin-to parlamentario los afiches y cuadros que mostraban al líder venezolano.

En nuevo parlamentoMaduro, objetivo opositor

° La oposición venezolana comenzó su trabajo al frente del Parlamento con la mira puesta en definir en máximo seis meses una vía para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, quien no obstante cuenta con blindajes legales para complicarle su objetivo.

° El nuevo presidente parlamentario, Henry Ramos Allup, convocó a sesiones ordinarias para elegir las comisiones que evaluarán una agenda crucial para el país: desde medidas económi-cas hasta los mecanismos que plantée la oposición en busca de una salida anticipada del mandatario.

° Maduro, elegido en abril 2013 por seis años, tomó nota del desafío lanzado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la convulsa sesión en que asumió el control del Parlamen-to, tras 17 años de hegemonía chavista. “Será el pueblo quien decida con la Constitución en la mano”, advirtió. Al proclamar el inicio del “cambio”, Ramos Allup recordó el plazo de “seis meses” que se fijó la MUD, a partir de la instalación del Parlamento, para ofrecer “un sistema para cambiar el Gobierno por vía constitucional”: un referendo revocatorio .

Chavismo denuncia a la directiva de Legislativo° El oficialismo denunciará por desacato a la directiva del Parlamento vene-zolano, bajo control opositor, por juramentar este miércoles a tres diputados cuya elección fue impugnada, anunció el legislador y número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

“Vamos a ir al Tribunal Supremo (de Justicia), vamos a introducir una denun-cia de desacato contra la directiva de la Asamblea Nacional para que quede claro que todos los actos que está tomando carecen de validez por estas personas que no son diputados (...) Cualquier acto que se tome está viciado de nulidad”, dijo Cabello.

El asambleísta hizo el anuncio poco después de que la mayoría opositora juramentara a tres legisladores impugnados por el oficialismo, con lo cual alcanzó la poderosa mayoría calificada, que ganó en los comicios del 6 de diciembre.

Page 18: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

IRINA SHAYK

La rusa no puede celebrar su aniversario en un mejor mo-mento, ya que triunfa tanto en su vida profesional como en lo personal.

Y es que Irina, quien al prin-cipio se hizo muy popular por ser la fiel enamorada del fut-bolista Cristiano Ronaldo, ayer llegó al ‘tercer piso’ y sopló 30 velitas en su pastel, celebración que coincidió con la festividad del Día de Reyes.

Las marcas más populares de la moda se rifan a esta mo-delo que atrae al público con su esbelta figura y una sonrisa encantadora, y es que la belleza rusa ha conseguido hacerse un nombre en el mundo ‘fas-hion’. Además, Irina se ha mostrado estable en su ac-tual relación con el actor Bradley Cooper, su pareja desde hace varios meses.

Sensación viralIrina Shayk, quien rompió con Cristiano Ronaldo a finales de 2014 tras cinco años de no-viazgo, compartió en 2015 unas fotos y unos videos tremendos en su cuenta oficial de Instagram.

Los ‘posts’ de la modelo in-cluyen desnudos integrales e imágenes de una elevada carga

erótica, gracias a lo cual ha man-tenido su popularidad pese a no ser ya la pareja de CR7 y ha visto como su número de ‘followers’ se disparaba por varios millones alrededor del mundo.

Hace poco se supo que la celebridad de la moda puso a la venta su dúplex de 300 metros cuadrados situado en pleno West Village, una de las mejores zonas de Manhattan (EE.UU.), por un precio cercano a los 3 millones de dólares.

La decisión de Shayk acer-ca de vender su pequeño piso de soltera se debe a que la ‘top model’ comenzó a compartir ho-gar con Bradley Cooper, según informó la revista Cuore, por lo que el dúplex de Nueva York ya no es necesario para ella. (CC)

La ‘treintona’ más sexy del planeta

La modelo, quien tuvo un año exi-toso, llega a los 30 junto al actor Bradley Cooper.

GEMELAS OLSEN

Razones de su ausencia en ‘Fuller House’Mary-Kate y Ashley Olsen no serán parte del relanzamiento de la co-media familiar ‘Un hogar casi perfecto’, porque Ashley dijo que no había estado frente a una cámara desde que tenía 17 años, y no se sentía cómo-da actuando. Su ausencia se justificará diciendo en la serie que está muy ocupada en Nueva York triunfando en el mundo de la moda, situación que no está alejada de la realidad. (CC)

SILVANA PAMPANINI

Muere un emblema del cineLa actriz, exponente del cine popular italiano de la década de los 50’, falleció ayer en Roma a la edad de 90 años, después de que no lograra recuperarse de una reciente operación en el abdomen. Es conside-rada una de las divas del celuloide posterior a la Segunda Guerra Mun-dial, precedente de otras como Sophia Loren o Gina Lollobrigida. AGENCIAS

AMY WINEHOUSE

Con problemas psiquiátricosMÉXICO • A más de cuatro años de la muerte de la cantante, la madre de la británica reveló que la artista pudo haber padeci-do algún tipo de trastorno neuropsiquiátrico. Janis Winehouse recordó que la infancia y la adolescencia de la intérprete de ‘Back to Black’ fue difícil, debido a los problemas que tuvo con sus compañeros de colegio por su persona-lidad desordenada y, a ratos, caótica. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

Imágenes nunca antes vistas del músico británico David Bowie fueron reveladas en un libro escrito por una mujer que tuvo un breve romance con él a finales de los años 60’. Mary Finnigan fue pareja de Bowie antes de que él alcanzara la fama con ‘Spa-ce Oddity’, en 1969. Compartieron un de-partamento en el este de Londres, relató la mujer. AGENCIAS

Antes de la fama

BELLEZA. La hermosa rusa en una de sus sesiones fotográficas. (Foto: Web Sports Illustrated)

4,6 millones de seguidores man-tiene la modelo en su cuenta ofi-cial de Instagram

EL DATO

SEÚL, AGENCIAS • Corea del Norte afirmó ayer haber realizado con éxito su primer ensayo de bomba de hidrógeno, mucho más poten-te que la atómica, mostrando que el Régimen sigue con su progra-ma nuclear pese a la prohibición de la comunidad internacional.

El anuncio fue acogido con un gran escepticismo por espe-cialistas a la vez que suscitó con-denas inmediatas en el mundo.

El Consejo de Seguridad de la ONU anunció que celebrará una reunión de urgencia en Nueva York.

Países vecinos, como Corea del Sur y Japón, así como Fran-cia, Reino Unido, Rusia o la Unión Europea condenaron el ensayo. La Casa Blanca prome-tió una reacción apropiada a las “provocaciones” norcoreanas. China, principal aliada de Corea del Norte, también dijo “oponer-se firmemente” a la prueba.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) la-mentó por su parte una ensayo que “socava la seguridad regio-nal e “internacional”.

Era ‘una miniatura’En las regiones chinas más cer-canas al centro de ensayos nu-cleares norcoreano, varios edi-ficios fueron evacuados después de que los habitantes “sintieron claramente las sacudidas”, in-dicaron medios oficiales. Japón desplegó por su parte varios aviones para detectar posibles partículas radioactivas.

El anuncio de esta prueba de una bomba H es una sorpresa. Pyongyang afirma que fue orde-nada personalmente por el diri-gente norcoreano Kim Jong-un, dos días antes de su cumpleaños.

“La primera prueba de bom-ba de hidrógeno de la Repúbli-ca fue realizada con éxito a las 10:00 (23:30 hora de Ecuador)”, afirmó la televisión oficial norco-reana.

El país se suma así “a los Esta-dos nucleares avanzados”, aña-dió el presentador, y precisó que el armamento probado era una “miniatura”.

Otros ensayosUna bomba de hidrógeno, o ter-monuclear, utiliza la técnica de la fusión nuclear y produce una explosión mucho más potente que una deflagración por fisión, generada sólo por uranio o plu-tonio.

Pyongyang probó tres veces la bomba atómica A, que utiliza la fisión nuclear, en 2006, 2009 y 2013. Estos ensayos le costaron

varias tandas de sanciones inter-nacionales.

El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, dio a entender el mes pasado que su país había ulti-mado una bomba H, una de-claración que suscitó entonces muchas dudas entre los especia-listas internacionales.

Escepticismo de los expertosEl escepticismo no fue menor ayer. Los datos sismológicos sugieren que la explosión fue conside-rablemente menos fuerte de lo que se esperaría de un ensayo de bomba H”, declaró el especia-lista australiano de política nu-clear Crispin Rovere. “A primera vista, parece que llevaron a cabo un ensayo nuclear con éxito pero no lograron realizar la segunda etapa, la de explosión de hidró-geno”.

“Si de verdad fuera una bom-ba H, los niveles en la escala de Richter [del sismo] tendrían que haber sido cien veces más poten-tes, hasta llegar a siete o más”, dijo por su parte Bruce Bennett, un experto en defensa de Rand Corporation, quien advirtió sin embargo del peligro de radiación en la zona cercana a las instala-ciones nucleares.

Actividad sísmicaLas primeras sospechas sobre un nuevo ensayo norcoreano fueron formuladas por sismólo-gos que detectaron un sismo de magnitud 5,1 cerca del principal emplazamiento de pruebas nu-cleares de Corea del Norte. La organización responsable de la aplicación del Tratado de Prohibición Completa de Ensa-yos Nucleares, con sede en Vie-na, declaró haber detectado una actividad sísmica “inhabitual”.

Toda una afrentaEE.UU advierte sanciones

° Ya sea o no una bomba H, este cuarto ensayo nuclear norcoreano constituye una afrenta flagrante para los enemigos y aliados del Régimen norcoreano, al que habían advertido seriamente contra la continuación del programa nuclear.

° El hecho de que las sanciones interna-cionales no hayan impedido a Corea del Norte seguir adelante y conducir un nuevo test, suscitará probablemente llamamien-tos a reacciones más duras.

° El presidente estadounidense Barack Obama había calificado en 2014 Corea del Norte de “Estado paria” y prometió sanciones más duras en caso de un nuevo ensayo.

° Pekín trata de que se retomen las con-versaciones a seis (Corea del Norte, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Rusia y Japón) sobre el programa nuclear norco-reano, en punto muerto desde 2008.

° Los expertos estiman que Pyongyang tiene actualmente suficiente plutonio para fabricar hasta seis bombas. Desconocen si el Régimen utilizó uranio o plutonio en su ensayo de 2013.

Más potente que la de Hiroshima ° La bomba de hidrógeno, como la que Corea del Norte afirmó haber probado con éxito, tiene una potencia infinitamente superior a la atómica, empleada en Hiroshima y Nagasaki en 1945.

La bomba atómica libera una energía por fisión de elementos como el uranio o el plutonio. La de hidrógeno o termonuclear utiliza la fisión y la fusión en una reacción en cadena. Por el momento no se ha utilizado ninguna bomba de hidróge-no fuera de los disparos de ensayo.

Al día de hoy, el arsenal estraté-gico nuclear estadounidense, y sin duda el ruso, se compone exclusi-vamente de este tipo de artefac-tos, pero en miniatura y con una potencia muy variable. La bomba de hidrógeno o termonuclear, llamada bomba H, se basa en el principio de la fusión nuclear y libera una energía superior a las temperaturas.PRUEBA. Norcoreanos observan por televisión el ensayo nuclear. (AFP)

BOMBA. En noviembre de 1952, Es-tados Unidos hizo estallar en secreto este nuevo tipo de artefacto en las islas Marshall, en el océano Pacífico. (AFP-ARCHIVO)

ANUNCIO. En una pantalla gigante, en el centro de Pyongyang, la televisión norcoreana da a conocer el ensayo nuclear. (AFP)

LÍDER. El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, vigila varias pruebas milita-res, cerca a la frontera con Corea del Sur. (AFP)

Corea del Norte detonóla bomba de hidrógenoEl arma puede multiplicar por millares la potencia de un artefacto nuclear. Condena en todo el mundo.

Page 19: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

PAÍS

ESMERALDAS • Hemorragia aguda sería la causa de muerte de la tu-rista francesa Helene Derouault, de 23 años de edad, quien fue encontrada muerta la mañana del domingo, entre el manglar, en el río Atacames, en el sur de Es-meraldas.

La autopsia, practicada en el Centro de Investigación y Ciencias Forenses de esa provin-cia, establece que el cadáver de la extranjera presentaba una lesión contusa en el lado izquierdo de la cabeza (occipital) así como cortes en las cuencas oculares, y que no tenía ni ojos ni labios.

Además, según se desprende del informe de las autoridades, habría recibido cortes en el área genital, donde incluso se declara la ausencia de labios vaginales y también del ano.

Con todos estos detalles, se establece que la causa de muer-te más probable en este caso

debió haber sido a una hemorragia aguda externa. Por ello, el siguiente paso para los téc-nicos e investiga-dores fue tomar

muestras de tejidos, hígado, riñones, corazón, útero y resi-duos de sangre para los exáme-nes correspondientes.

La Hora se comunició ayer con voceros de la Embajada de Francia en Quito para obtener una reacción sobre este hecho de sangre. Sin embargo, esos funcionarios se limitaron a decir que, dado que es una in-vestigación en marcha bajo la justicia ecuatoriana, no podían pronunciarse aún al respecto.

Llegaron de OtavaloHasta la tarde de ayer, el cadá-ver de la turista que vacacionaba disfrutando de las bondades na-turales que ofrece Esmeraldas, pero que encontró la muerte lejos de su país, permanecía en el Centro de Investigaciones Fo-renses hasta realizar los trámites

y repatriarlo a su país de origen.

Marion Bruneel, amiga de la ahora fallecida, de-claró ante los uniformados que junto a Helene llega-ron al balneario de Ata-

cames el jueves 31 de diciembre de 2015, procedentes de Otavalo, para disfrutar del mar y la playa.

Agregó que se hospedaron en un hotel, luego estuvieron ingi-riendo licor y después la ahora fallecida decidió irse a bañar en el mar y desde ese momento des-apareció hasta la mañana del do-mingo, cuando fue encontrada muerta, pero en el río Atacames totalmente desnuda y en avan-zado estado de descomposición. (DMG/ASC)

GUAYAQUIL • Tres asesinatos al estilo sicariato se cometieron en Guayaquil, durante el inicio de la primera semana de enero de este año, reportó la Policía. Los crímenes ocurrieron en el sur y el Suburbio Oeste, el lunes por la mañana y en la noche del martes.

Un parte policial se-ñala que dos sujetos a bordo de una moto lle-garon hasta un asadero de pollos ubicado en las calles Nicolás Augusto Gonzáles y la 29, donde se encontraba Jonathan Rivadeneira, degus-tando un plato de comida. En esas circunstancias, el sicario ingresó al lugar y, sin darle tiempo a defensa alguna, le propinó tres impactos de bala y, como aún estaba con vida, regresó y le disparó por dos ocasiones más.

Tras el hecho, el victimario huyó del lugar en precipitada carrera, pero, a una cuadra del restaurante, fue detenido por policías que coincidencial-mente pasaban por el lugar.

César Jiménez, agente que avocó conocimiento del caso,

sostuvo que el aprehendido habría lanzado el arma ho-micida debajo de un vehícu-lo. Sin embargo, fue recupe-rada y entregada a la unidad de investigación. La escena del crimen fue acordonada para recoger los indicios que

permitan dar con los autores del delito.

AccionesOtro sospechoso fue detenido en una vivienda de la ciudade-la Sauces VI y conducido hasta la unidad de Flagrancia de la Fiscalía del Guayas.

Francisco Hernández, re-presentante de la Dinased, manifestó que se presume que el crimen fue producto de un ajuste de cuentas por la forma cómo se cometió y porque el ahora occiso registra antece-dentes en los archivos de la Po-

licía Judicial.Sin embargo, Glenda

Rivadeneira, hermana del fallecido, dijo que su familiar fue víctima de una persona que lo ame-nazó por un caso domés-

tico y por situaciones de bandas. La Fiscalía también indaga

otro hecho similar en la ciu-dadela La Pradera 2, donde el lunes se registró el asesinato de Gerardo Pérez González, de 47 años, cuando trasladaba a sus hijos a un plantel educati-vo cercano. La víctima recibió cinco disparos por parte de un sujeto desde una motocicleta. El ahora occiso fue atacado en el interior de su vehículo y frente a sus hijos, menores de edad.

Un tercer caso ocurrió el do-mingo cuando fue victimado un joven de aproximadamente 23 años de edad, en un sector del Suburbio Oeste. (DAB)

GUAYAQUIL • El Tribunal Multi-competente de Garantías Pe-nales de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena realizó ayer la audiencia de apelación a la sentencia de 26 años de pri-sión impuesta Geovanny L. por la muerte de la cantante Edith Bermeo, popularmente conoci-da como ‘Sharon La Hechicera’.

Sin embargo, y pese a la ex-pectativa que el caso ha genera-do en toda la población, al cierre

de la diligencia, los jueces de la Sala no dieron a conocer su ve-redicto final y declararon una espera hasta hoy, a las 11:00.

La apelación al dictamen condenatorio fue presentada por la defensa del procesado por existir, de acuerdo con su argumentación, supuestas in-congruencias en el desarrollo de la recepción de las versiones de testigos y actos periciales.

Mientras tanto, Héctor Vane-

gas, abogado de la familia de la artista, antes de la diligencia dijo que pedirá que se aplique una sentencia de 34 años de prisión al detenido.

El lunes de esta semana se cumplió el primer año de la muerte de la cantante popular y el hecho fue recordado con al menos tres misas y varias mani-festaciones y palabras de quie-nes están en el ambiente faran-dulero y musical. (DAB)

RESCATE. Buzos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional recuperan el cadáver.

Hemorragia aguda sería causa de muerte de turista francesaSegún la autopsia, el cadáver no tenía ojos ni labios, tenía un fuerte golpe en la cabeza y cortes en la zona genital.

23 AÑOS

de edad tenía la joven turista.

23 AÑOS

tenía la menor de las víctimas.

4 DÍAS

han pasado desde que fue

reportada como desaparecida.

RECUERDO. En el sitio del accidente, levantaron una imagen de la cantante.

Hoy se sabe dictamen de apelación en caso Sharon

Tres muertes por sicariato en dos días

CASO. Los policías que se hicieron cargo de uno de los levantamientos. (Foto: Cortesía)

GUAYAQUIL • Magnate regresa a Ecuador para insistir en la pro-moción de su tema ‘Bandida’, un pop tropical que escribió hace un año, con la ayuda de pro-ductores puertorrique-ños, se ha convertido en-tre los temas más sonados del momento.

Ramón Oliviera, nom-bre real del artista, señaló que con esta melodía reco-rrerá varios países de La-tinoamérica en el primer trimestre de este año, para luego realizar el lanza-miento de su cuarto sencillo.

El exintegrante del dúo Va-lentino & Magnate, se estrenó como solista hace dos años. En ese tiempo, logró grabar dos me-lodías entre estas ‘Dime’ y ‘Dán-dote’, este último junto al cantan-te estadounidense Nicky Jam.

Cuenta que con estas dos can-ciones logró afianzar su carrera como solista, sin embargo, esti-ma que aún debe trabajar mucho para despuntar internacional-mente.

“Este año me enfocaré a lo que es la promoción. Mi estrate-gia será lanzar melodía por me-

lodía e ir colocando. Pienso que este año será muy bueno musi-calmente y por eso decidí empe-zar desde ahora”, expresó.

Ecuador ha sido uno de los países que le abrió las puertas, por este motivo, no descarta gra-bar algún tema en Guayaquil. “Estamos coordinando para ver si se produce una canción con vi-deo en esta ciudad”, acotó.

Su reciente melodía, ‘Bandi-da’, fue grabada con ayuda de reconocidos productores mu-

sicales como Súper Yei y Jone Quest. Tiene una fu-sión de géneros como re-guetón, soca y electropop, que a decir del cantante, han calado en la juventud latina.

EvoluciónTras residir en Medellín, Colombia, alrededor de dos años, donde alcanzó

notoriedad junto a su compañe-ro Valentino, y después de pre-sentarse por toda Latinoamé-rica, Magnate decidió lanzarse como solista.

El cantante señala que su ma-yor satisfacción como dúo, ha sido su relación con sus fans, porque “han refrendado el apoyo incon-dicional para llegar con esta nue-va faceta a más multitudes”.

Magnate ha logrado consoli-darse como uno de los pilares en la evolución de la música urba-na, ganando madurez personal y profesional, para transcender en solitario. (JCL)

GUAYAQUIL • La cantante Jasú Montero salió del área de Cuida-dos Intensivos del hospital Luis Vernaza, tras recibir injertos de piel en varias partes de su cuer-po, según informó Mayra Sala-zar, relacionista pública de TC televisión, canal donde labora la integrante de Las Tres.

Montero está fuera de ries-gos, pero deberá permanecer bajo observación médica y se desconoce cuándo podrá aban-donar el centro hospitalario.

La actriz de la serie ‘Los hijos de don Juan’ se recupera de un accidente doméstico que sufrió el 8 de diciembre pasado, cuan-do una olla con agua hirviendo cayó sobre su cuerpo.

Inicialmente, la cantante fue internada en la clínica Kennedy, no obstante, una semana des-pués fue derivada hasta el hospi-tal Vernaza.

Tras conocerse el incidente, las muestras de apoyo hacia la cantante no se han hecho espe-rar, e incluso, el de sus compañe-ras Jordana y Dora.

Varias figuras públicas de-mostraron su apoyo mediante la televisión y las redes sociales, en favor de Montero. (JCL)

El cantante lojano Christo-pher Vélez, ganador del reality ‘La Banda’ y que forma parte de la agrupa-ción CNCO, causa revuelo en el público lojano, espe-cialmente entre sus jóvenes fans, que lo buscan para sa-ludarlo y hasta para retra-tarse junto a él.

El artista internacional, quien llegó el domingo al país y el lunes a su tierra natal: Loja, cumplió su ter-cer día en la ‘Centinela del Sur’, aunque ha permane-cido alejado de los medios de comunicación. Su ma-dre, Jenny Muñoz, dijo a La Hora que de parte del canal Univisión, al que pertenece ahora, se le ha prohibido expresarse.

El cantante lojano ha de-cidido pasar estos días en su ciudad, junto a su madre y más familiares. No han falta-do, en estos días, fans que se han acercado hacia él para llevarle saludos y presentes.

La presidenta del club de

fans de Christopher, Mile-na Jaramillo, dijo a La Hora que pudo dialogar con el artista. “Fue muy emocio-nante, creo que no se podrá repetir”, precisó. (DVL-JPP)

Un artista en crecimientoNuevas produc-ciones para este año son las nove-dades del artista pop-tropical.

MAGNATE

GIRAS. El cantante ha recorrido gran parte del continente latinoamericano con su música. (Foto: Cortesía)

El músico ha tra-bajado con exponentes urbanos como Ñengo Flow, Jowell & Randy, Rick Ross y el cantante de reg-gae Buju Banton.

EL DATO

Jasú, sin fecha para el alta

CONMOCIÓN. Gran expectativa genera diariamente el estado de salud de la artista.

Christopher despierta emociones

SENTIMIENTO. Las fans del artista lojano emocionadas junto a él.

La publicidad labeneficia° MÉXICO • No resultar ganadora de Miss Universo podría haber beneficiado a Ariadna Gutiérrez más de lo que la colombiana podría imaginarse. De acuerdo con TMZ, Luis Balaguer -mána-ger de Ariadna, y represen-tante de Sofía Vergara- nego-cia acuerdos con empresas como ‘Burger King’, en donde la clave sería la “corona” que le quitaron a la colombiana. En este caso sería la imagen de un comercial en donde todos conserven la corona. EL UNIVERSAL

La fuga de ‘El Chapo’, en cine° MÉXICO • Tenía todos los ingredientes para ser una película y en eso ha acabado convertida. La espectacular fuga del capo del narcotráfico Joaquín El Chapo Guzmán, en julio pasado, llegará a los cines mexicanos en forma de largometraje el próximo 15 de enero, confirmó su distri-buidora. ‘Chapo. El escape del siglo’ es el título del filme dirigido por Axel Uriegas, que dentro de 10 días se estrenará en “entre 120 y 300 salas” de todo México, según Carlos Olivares, representante de la distribuidora Dragon Films. EL UNIVERSAL

Lo nuevo sale mañana° Luego de que Sin Bandera, el dúo musical conformado por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García, confirmara su regreso a los escenarios, publicaron en su cuenta de Facebook un audio con un adelanto de su nuevo sencillo titulado ‘En ésta no’. “Estamos muy emocionados por compartirles un fragmen-to de nuestro nuevo sencillo”, manifestaron. El lanzamiento oficial del nuevo tema musical será mañana, según se indica en la red social. AGENCIAS

MINUTERO

Page 20: Quito 07 enero 2016

B5JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

PAÍS

JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

El pueblo salasaca es uno de los sectores indígenas que guar-dan celosamente muchas de las cos-tumbres y tradicio-

nes ancestrales que revitalizan la cultura.

Los indígenas que ha-bitan en este sector perte-necen a la etnia Kichwa. Su población es aproxi-madamente de 12 mil ha-bitantes distribuidos en 21 comunidades, las mismas que se organizan a través del Concejo de Gobierno.

Para ellos mantener su identidad con el paso de los años es una prioridad, la cual se realiza a través del fortalecimiento y la transmisión de conoci-mientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milenarias a las nuevas generaciones.

Herencia de familiaLuis Jerez, perteneciente a la comunidad de Wua-manloma, es el padre de una familia empeñada a mantener viva la confección de los famo-sos ‘chumbis’ con las técnicas utilizadas por sus ancestros hace cientos de años.

Mientras sus manos, pies y cuerpo entero los mantiene ocu-pados en el antiguo telar de cin-tura que su padre mismo adecuó para la fabricación de estas pren-das, Luis manifiesta que más que un trabajo, la elaboración de los ‘chumbis’ se ha convertido en un

legado familiar.Según el artesano, este

trabajo se realiza en su ‘dinastía’ desde tiempos de su abuelo y gracias a su padre, Carlos Jerez, lo he-redó y lo transmitió a sus ‘guaguas’, quienes tam-bién han desarrollado su pasión por esta actividad.

Cuatro telares de cintu-ra para las fajas y un telar grande para los ponchos se disponen en el taller adecuado en su propio domicilio, donde sus hijos le ayudan para entregar a tiempo cada pedido.

Jorge Jerez es el mayor de sus hijos quien, aun-que no habla mucho, su concentración y habilidad para elaborar estas pren-

das hacen que este trabajo sea verdaderamente mágico.

Por su parte, Juan Carlos, otro de los hijos del artesano, asegura que todos colaboran de alguna forma en esta labor. “Los ‘guam-

UN TEJIDO ANCESTRAL QUE PERDURAUna familia salasaca se ha empeñado en que esta tradición no se pierda y mantenga sus raíces.

CONOZCA. La elaboración de este telar es laboriosa, pero da identidad.

TUNGURAHUA, LA HORA

Todos los gráfi-cos que se reali-zan en el ‘chum-bi’ son elabora-dos de forma manual y conta-bilizan entre 250 y 360 hilos, que responden al número de días del año.

EL DATO

El costo de estas fajas puede variar. Van desde los 90 dólares, las más senci-llas, hasta los 250 las que demandan de más tiempo.

EL DATO

GlosarioSignificados

° Wuambras: Niños° Chumbi: Especie de faja que usan las mujeres ° Churo: Caracol° Chacana: Cruz andina

‘CHUMBIS’,

bras’ y todos ayudan a nuestro trabajo y son ellos los encarga-dos de escoger los colores para ponerlos en el telar”.

Para Juan Carlos, a pesar de que el pueblo salasaca se carac-teriza por la elaboración de sus propias vestiduras, no todos pueden elaborar los ‘chumbis’ debido a que requiere de mucha paciencia y, sobretodo, creativi-dad, afirma.

Su fabricaciónEl tiempo de elaboración se pro-longa hasta 15 días, dependiendo del tamaño y el diseño de cada ‘chumbi’, afirma el artesano, al tiempo que enseña la variedad

de productos que han hecho.Figuras como el ‘churo’, la

‘chacana’, animales que son par-te de la Pachamama, hasta fes-tividades y personajes como el danzante se plasman en el inte-rior de esta prenda.

“Todos los diseños se sacan de la tradición oral, de nuestro pueblo y sabemos lo que significa para cada uno, lo cual se conecta con el color del hilo, que de igual forma son tonos que tradicional-mente se han usado”, afirma.

Nicolasa, la menor de las her-manas, asegura que en la actua-lidad se está retomando el uso de los ‘chumbis’ así como la vesti-menta tradicional de su pueblo

TRADICIÓN. Ellos se dedican al tejido de las fajas.

y lo más importante es que las jóvenes tienen un gusto especial por estos artículos, por lo cual también se confeccionan co-rreas, pulseras, colgantes para guitarra y muchos accesorios que van de la mano con su cul-tura, afirma. (FCT)

La concejala de Loja Jeannine Cruz fue sentenciada a 30 días de cárcel tras una demanda in-terpuesta por el alcalde de ese cantón, José Bolívar Castillo, tras un tuit publicado por ella en su cuenta de Twitter (@Jeanni-necruzz) en el que dice: “Alcalde José Bolívar Castillo lo q pedi-mos l@s Lojan@s es que deje de mentir y de robar…”. El mensaje tenía un enlace a un video su-bido en su cuenta de YouTube, donde cuestiona la emergencia decretada al Plan Maestro de Agua Potable y Castillo conside-ró que afectaba su honra.

En diálogo telefónico con La Hora, Cruz analiza el alcance de la sentencia y sus repercusiones.

¿Cómo califica el fallo?Me siento decepcionada de esta persecución política, porque no solo atenta contra el deber de un concejal, que es de fiscalizar, sino contra toda la libertad de expresión. No puede ser posible que un alcalde que lleva más de 46 años en la política se sienta acorralado por la fiscalización de una concejala. Me llama la atención que en la audiencia, el Alcalde presentó una prue-ba mutilada, no presenta el tuit completo, solo las letras pero no el video de la denuncia que yo realizo.

¿Y del accionar de la justicia?Está parcializada. (…) Si el al-

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas inició una indagación en contra del intendente de Poli-cía de Guayas, Rafael Guerra, por presuntas extorsiones en los procesos de clausura de al-gunas discotecas y bares de la Zona Rosa del norte de Guaya-quil.

La denuncia, firmada por la propietaria del local El Colonial, María José Salinas, señala una presunta militante del partido de Gobierno, quien se habría iden-tificado como Marta C., le ha-

bría exigido, a nombre de Gue-rra, 6.000 dólares para lograr la apertura del establecimiento cerrado durante un operativo de control. “Se cerraron más de 300 locales esos días”, dijo.

La denuncia incluso llegó al gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, para que tome cartas en el asunto.

Este diario intentó recoger la versión del intendente Rafael Guerra, pero este no respondió a las llamadas realizadas a su telé-fono celular. (DAB)

La jueza Ana Guerrón Casti-llo desechó la acusación fiscal y dictó el sobreseimiento de la Clínica Steticus, como persona jurídica, y de su representante legal, Hugo T.R., que estaban acusados del presunto delito de homicidio culposo por mala práctica. Esto, por la muerte de Yadira Cáceres, durante una cirugía de lipoescul-tura practicada el 16 de julio de 2015.

La operadora de jus-ticia sostiene que los ele-mentos de convicción no son suficientes para presumir la responsabilidad en el tipo penal sancionado en el artículo 146 in-ciso primero del Código Penal.

Explica también que en los delitos de resultado o de conse-cuencias dañosas, como es en el presente caso, debe mediar una relación de causalidad entre la acción y el resultado, situación

Indagan a Intendente de Guayas por supuesta extorsión

ILUSTRATIVA. Por una cirugía estética se inició este proceso. (Foto: Archivo)

Liberan de culpas a una clínica y a su representante que no puede imputarse al pro-

cesado Hugo T.R., ya que, “como se ha manifestado anteriormen-te, no realiza acción alguna que cause la muerte de la paciente”.

Otros argumentosRespecto de la persona jurídi-ca, la Jueza agrega que no se le puede atribuir la autoría del delito penal en el grado directo

en este caso. Agrega que la responsabilidad penal de la persona jurídica es independiente de la res-ponsabilidad penal de las personas naturales.

Concluye que con los elementos de convicción apor-tados por la Fiscalía, no se jus-tifica que la persona juridical sea responsable del delito, por acción u omisión de su repre-sentante, ya que, “como se ha analizado en líneas anteriores, quienes provocan la acción de lacerar son los médicos Carlos H. y Edwin C”. (LC)

2PROCESADOS principales hay

en este caso.

ACTO. Varios simpatizantes la acompañaron en su camino a la audiencia, esta semana. (Foto: Archivo)

Cruz: ‘Jamás van a callar mi voz’ La concejala lojana Jeannine Cruz reaccionó así tras ser sentenciada a 30 días de cárcel por un tuit.

La justicia aún se deja presionar por los ‘dinosaurios’ de

siempre”.

Cuando somos figuras públicas tenemos que so-

meternos claramente a la crítica social, más aún cuando estamos tra-tando de transparentar nuestro accionar”.

calde se sentía vulnerado, ofendido, debería haberme demostrado en la audiencia que no es esa persona men-tirosa, ni ladrona. Lo que él hizo es ocultar información y no dejó mostrar las pruebas que yo tenía.

¿Cree usted que eran las redes sociales el mecanismo idóneo para esto?Cuando yo analice el tema es-taba fuera del país. Inclusive, antes de realizar el video, por-que me pareció importante para que reaccione la opinión pública, lo hice con esa finali-dad, de llegar justamente a la colectividad lojana y presenté en la Contraloría ese mismo momento el documento. No es que lanzamos una denun-cia por lanzarla, por tratar de denigrar. Al contrario, pri-mero hemos tratado de llegar a las entidades de control.

¿Hasta qué punto se pude decir en las redes sociales los criterios per-sonales? ¿No hay un límite?Primero, hay que basarse en los principios de uno. Las redes so-ciales son espacios para expre-sar lo que uno piensa. Cuando se intentó sancionar por publi-car tuits ofensivos, la mayoría de ecuatorianos criticó ese hecho. Por parte del propio Municipio, crean cuentas falsas en contra de los políticos que pensamos distinto del Alcalde, pero noso-tros tenemos la tolerancia del caso.

El proceso fue por deshonra ¿Con-sidera que afectó al Alcalde?No. Quiero señalar claramente que el Alcalde debía haber de-mostrado que es una persona que no miente y que no roba. En la audiencia debían haberse pre-sentado las pruebas de su parte y de la mía. Pero me dejaron en indefensión.

¿Esta sentencia silenciará su voz? Para nada. Hoy (ayer) desde las 02:00 estuve de pie, seguí en los medios de comunicación denun-ciando malas decisiones. Jamás van a callar mi voz.

¿El mensaje político y judicial que deja su caso?El mensaje judicial es que aún la justicia se deja presionar por los ‘dinosaurios’ de siempre. En el tema político es que se empieza a generar un nuevo aire de polí-ticos. Se está terminando con la vieja y caduca política en donde el acoso, la mentira, la corrupción y la ilegalidad reinaban. (HCR)

Page 21: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

MI MASCOTAIDEAL

Un gato muy esbeltoEl Balinés, un felino de tama-ño medio, de cuerpo esbelto y osamenta fina, con pelo semi-largo y ojos almendrados de color azul intenso, es un ani-mal muy activo, extrovertido y muy juguetón, al que no le gusta la soledad, pues mantie-ne mucho apego hacia su amo.Esta raza es una variedad del siamés, aunque con el pelo semilargo y abundante en vez de corto. Tiene las mismas capas de pelo que el siamés y manchas negras en la cara, las patas, las orejas y la cola que pueden ser en marrón oscu-ro, chocolate (marrón claro o cacao), blue (gris oscuro azu-lado) y lilac (gris rosado), con manto rubio claro a crema.

EspecialesEste ‘minino’ se destaca por su carácter afable. Es socia-ble, inteligente, saltarín y soli-cita siempre mucha atención. Disfruta mucho de la compañía humana, es afectuoso hacia la familia, pero se relaciona más con una sola persona de ese núcleo.Sus movimientos son elegan-tes, casi acrobáticos y por lo tanto son gatos muy atléticos. Otra de las características relevantes de la raza Balinés es que sus ejemplares suelen ser extremadamente curiosos.

CuidadosEl gato Balinés necesita una atención especial. Su pelaje, aunque no tiende a anudarse, debe ser cepillarlo frecuente-mente, por lo menos una vez a la semana, para evitar la acumula-ción de pelo muerto, sobre todo en periodos de muda y para evi-tar que este quede en el piso o los rincones de la casa.Como su pariente el Siamés, suele padecer de estrabismo (alteración del nervio óptico pro-ducida por el gen cs) y en menor medida también se han encon-trado algunos casos de nistagma (movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).(mundoanimalia.com / masco-tas.facilisimo.com)

MACOTAS

B13JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

BBC • Si se los ve tratando de atra-par su propia cola, puede que no parezcan los animales más inteli-gentes del mundo. Pero, ‘las apa-riencias engañan’: los perros son criaturas más despiertas de lo que se cree.

Un estudio reciente, por ejemplo, demostró que pueden diferenciar entre un rostro feliz y uno enojado e incluso mani-festar celos.

Ahora, una nueva investiga-ción afirma que pueden recono-cer cuándo una persona es poco confiable.

Una vez que estos deciden que alguien no es digno de con-

fianza, dejan de seguir sus ins-trucciones.

En ti confíoDesde años se sabe que los canes entienden lo que significa cuando alguien les señala algo. Si su due-ño le indica con el dedo dónde está una pelota, un palo o comida, el sabueso saldrá corriendo a inves-tigar el lugar que la persona le está indicando.

En un estudio liderado por Akiko Takaoka de la Universi-dad de Kioto, en Japón, publi-cado en la revista especializada Animal Cognition, los científicos pusieron a prueba a 34 perros.

Estos participaron en tres rondas donde se les señalaban distintas cosas. En la primera, les indicaban dónde había co-mida, escondida en un envase. En la segunda, les señalaban un contenedor vacío. Y, en la terce-ra, la misma persona les mos-traba con el dedo un envase con alimento.

En esta última ronda, el sa-bueso no respondía a las ins-trucciones del investigador. Esto, dice Takaoka, muestra que los perros pueden usar su experiencia para evaluar si la persona es considerada como una guía confiable.

Efectos de la domesticaciónDespués de estas tres rondas, un nuevo investigador replicó la primera. En esta oportunidad, los perros siguieron las instruc-ciones de esta nueva persona con interés.

Takaoka dice haberse sor-prendido por la velocidad en la que los sabuesos “devaluaron su

confianza en un ser humano”.Estos animales “tienen una

inteligencia social más sofistica-da de la que pensábamos. Esta evolucionó selectivamente du-rante su larga historia con los se-res humanos”. El próximo paso, explica la experta, será poner a prueba especies cercanas, como los lobos. Esto podría re-velar “los efectos profundos de la domesticación” en la inteli-gencia social de los canes.

El perro sabe si puede confiar en una personaTiene conciencia de quienes le rodean, sean canes o humanos, y dejará de obedecer si no son confiables.

ApreciacionesSobre el comportamiento

John Bradshaw, profesor de la Universidad de Bristol, Reino Unido, dice:

° Los perros son sensibles al compor-tamiento humano; sin embargo, tienen menos preconceptos.

° Ellos viven en el presente, no reflexionan sobre el pasado de forma abstracta o planifican para el futuro.

° Y, cuando encuentran una situación, reaccionan con lo que hay allí, “más que pensar profundamente en lo que significa”.

Inteligencia ° En opinión de John Bradshaw, profesor de la Universidad de Bristol, Reino Unido, quien no participó en el estudio, la investigación enfatiza el hecho de que los canes prefieren que las cosas sean predecibles.Una vez que algo se torna irregular, buscan una alternativa. Y si no saben de forma consistente qué va a ocurrir, pueden estresarse, tornarse agresivos o temerosos, añade el científico.“Los perros cuyos dueños son inconsistentes tienen, por lo general, proble-mas de conducta”.

Por otra parte, cada vez está más claro que los sabuesos son más inte-ligentes de lo que se pensaba, pero -dice Bradshaw- su inteligencia es muy diferente a la nuestra.

ORDEN. Cuando el perro se da cuenta que la persona no es de fiar, deja de seguir sus instrucciones. (FOTO: BBC)

ANZUELO. Para establecer la confianza, los investigadores trabajaron con la comida. (FOTO BBC)

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

U. Andina entrega demanda contra Parlamento AndinoUn recurso pretende evitar que no sea reconocida la designación del nuevo rector de la UASB.

DILIGENCIA. El rector electo de la Universidad Andina, César Montaño (derecha), hace entrega de la demanda al secretario encargado del Tribunal Andino de Justicia, Patricio Peralvo.

La Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Sede Ecuador, presentó ayer ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad An-dina un recurso contra la deci-sión del Parlamento Andino de desconocer y, a la vez, declarar nula la designación del doctor César Montaño Galarza como rector de esa institución.

En la diligencia, Patricio Peralvo, secretario en-cargado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, que funciona en Quito, recibió la demanda de 16 páginas firmada por el rector de la UASB, En-rique Ayala Mora.

En ese documento se explica que “el Parla-mento Andino no tiene atribuciones para des-conocer ni declarar nulo un acto legítimo llevado adelante en forma legal y democrática por su Consejo Superior y la Comunidad Universitaria”, según un comunicado oficial de la UASB.

Las autoriadades de la UASB dicen que César Mon-

taño asumirá el rectorado el próximo 15 de enero en una ceremonia oficial que se efec-tuará en el Salón Múltiple del edificio José Joaquín Olmedo, de esa institución educativa dedicada a los posgrados.

El 6 de noviembre de 2015, en la ciudad de Sucre (Bolivia), Montaño fue elegido por el Con-sejo Superior de la institución

como el nuevo rector de la Sede Ecuador, quien en la consulta previa a la comunidad universi-taria, realizada el 30 de octubre, también obtuvo una mayoría de 1.218 vo-tos frente a 176 del otro candidato, Raúl Valle-jo, actual embajador de Ecuador en Colombia y exministro de Educación

de este Régimen.Después el Consejo Supe-

rior, ante el desconocimiento al rector por parte del Parlamen-to Andino, volvió a reunirse en Quito el 14 de diciembre de 2015, donde, de manera unáni-me, resolvió declarar que la de-signación del rector de la Sede

Consulta previa° El 30 de noviembre pasado se realizó una consulta previa a los estudiantes, profesores y traba-jadores de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), sede Quito. A pesar de que no era vinculante, el candidato César Montaño se impuso con amplia mayoría al actual Embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo.

Montaño obtuvo 1.014 votos de los estudiantes frente a 141 de Vallejo.

Los estudiantes, cuerpo docente y administrativo de la UASB se declararon en sesión perma-nente, para apo-yar la elección del nuevo rector, César Montaño.

EL DATOEcuador de Montaño Galarza “es legítima, legal y está en plena vigencia. Por lo tanto, debe asu-mir sus funciones el 15 de enero de 2016”.

El establecimiento educa-tivo superior destaca además que “es una institución aca-démica autónoma del Sistema Andino de Integración. Se rige por sus propias normas, según lo establecen el Acuerdo de In-tegración Andina, el Convenio de Privilegios e Inmunidades celebrado con nuestro país, la Constitución y Ley del Ecua-dor y la práctica internacional. Su autoridad máxima es su Consejo Superior”. (DAG-JRI)

El IESS depurará sus prestadores hasta mayoPara mayo se prevé terminar la revisión de más de 900 convenios que mantiene el Instituto Ecuato-riano de Seguridad Social (IESS) con las clínicas y hospitales priva-dos del país para la derivación de la atención médica.

La intención es reducir la de-pendencia para la atención de pacientes que tiene actualmente el Seguro con los servicios de sa-lud privados, así como eliminar a aquellas que incurren en abu-sos, para lo que se harán revisio-nes semanales, saliendo de unas dos o tres clínicas cada 15 días, según informó en un reporte de televisivo el presidente del Con-sejo Directivo del IESS, Richard Espinosa.

El funcionario señaló que se detectó que de todos los ca-sos que atiende directamente el IESS, solo un 20% presenta complicaciones, mientras que cuando se trata de derivaciones el porcentaje sube al 80%, por lo que “algo está pasando”.

Dentro de las modificaciones, que llevará adelante el IESS en el área médica, está también la extensión de los horarios de aten-ción, que será de lunes a domingo en todos sus servicios, y ya no solo en el área de emergencias.

Espinosa dijo además que el Seguro pretende terminar con la construcción de infraestructura médica con una capacidad de 550 camas en Guayaquil, 400 camas en Quito, 120 camas en Machala, la misma cantidad en Quevedo, entre otros centros médicos.

El expresidente del Consejo Directivo del IESS Hugo Villa-crés explicó, en una entrevista radial, que los contratos con las clínicas privadas iniciaron en el año 2010 debido al incremento de afiliados, y para salir de los mismos se debería aplicar un proceso progresivo. A su crite-rio, eliminar completamente el convenio no sería posible en el corto plazo, pues habilitar la in-fraestructura del IESS tomaría su tiempo. (ABT)

SEGURO. Más de 900 convenios se revisarían antes de concluir el proceso de depuración

Afectaciones por lluvias en tres provinciasGUAYAQUIL Luis Jaramillo, ti-tular de la Secretaría de Ges-tión de Riesgos (SGR) junto al gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, y el director de Gestión de Riesgos del Mu-nicipio de Guayaquil, Juan Ra-mírez, sobrevolaron las zonas donde se registraron afectacio-nes por las intensas lluvias de los últimos días.

Las autoridades partieron en

un helicóptero desde la Aviación Naval. “Nos estamos preparan-do para prevenir. Esto nos da la oportunidad para tener bien eje-cutados nuestros planes de con-tingencia”, explicó.

Mientras tanto, en Galápa-gos, la Dirección del Parque Nacional Galápagos del Mi-nisterio del Ambiente, explicó que en la Isla Isabela el acceso a los sitios de visita “Volcán

Chico y Minas de Azufre fue-ron afectados seriamente por lo que la autoridad ambiental evalúa la posibilidad de un cierre”.

En Santo Domingo de los Colorados, ayer un nuevo suce-so se presentó en la comunidad Santafina, perteneciente al re-cinto Pisotanti, pues se vieron afectados por la crecida del es-tero La Cascada. (DAB-LMM)

Page 22: Quito 07 enero 2016

MOSAICO

B14 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORIE

D I A Z

R A PO L E ON O S

S O R EA L A D A

C O R A NR A B A

O A S I S

P IC A R T O N

R C L A N O TR

T A R D A R

O R E L AR

P A N

R I

T A S

AO R R A S

L A R O C DR E SA T

T E A

C A L A RR A D A R

O C A B AA R A L

O

C A N A L

OR A C

I M A NL I

A C A P S A L

O MA T A R

A N AE

R A O L

C I N A P S

R U V U M A

Dios Del amor

ofiDio De gran tamaño

Que tiene alas

aparato raDio-localizaDor

canalón cauce

símbolo Del carbono

carro en inglés

símbolo Del tecnecio

moneDa De ee. uu.aceite

Hogar

símbolo Del cromo

roya De los cerales

legal, fiel

parte inferior Del tejaDoyunQue Del

platero

princesa inca

cuaDrúpeDo

cálculo trama

eluDir, esQuivar

costoso

relativo al coro

vegetación en el Desierto

río De áfrica oriental

ánfora

mineral Que atrae al acero

concierniente al tono

crema De la lecHe

no llegar opurtunamente

apócope De tanto

terminación verbal

amarrar

capital De franciaseñor

abreviaDo

altar

contaDor, anotaDor

flotar en el agua

poesía

libro sagraDo maHometanoprovincia De

españaestaDo De

asiamanto

beDuinoactriz De la telenovela

soy tu Dueña

actor mexi-cano De la telenovela

rosario

A L A

agujerear, talaDrar

lista

Dar en un atollaDeroDios en el

islam

A R

L O N A

igualDaD en la superficie

soniDo

pasar, filtrar

cetáceo mari-no gigante

pareja

pasta gruesa De papel

moneDa De colombia

sagraDo

rostro

estaDo De venezuela

EpaDecimiento enfermeDaDDios De los

rebaños

río De alemaniaestaDo De

brasil

río De italia

alabartela gruesa

y fuerte

cacaHuate

metal preciosoantes De cristo

Desposar, matrimoniar

bulto

antorcHa

Diosa

Instrumento de ataque

Hueso de la cadera

alabar

que carece de felleza

símbolo del nobelIo

asedIar

Plantígrado

cuerda delgada

rubí, carbúnculo

HIjo de noé

nave

molusco cefalóPodo

embuste, tramPaHogar, vIvIenda

canIca

termInacIón verbal

desPojar

Perezoso del brasIl

faro

embrollo

furIa

dIos en el Islam

valle de los andes del Perú

calIfIcacIón escolar

cumPleaños

omega

necróPolIs, camPosantocrema de la

lecHeaguantar, consentIrrata en Inglés

aPócoPe de tanto

lIsta

valor, Pujanza

fallar

carro en Inglés

Puerta en Inglés

extraer

sustancIa vIs-cosa dulce

PolítIco cHIno

Pato

acordar, Pactar

rePercusIón

actor de la Película

adaPtatIón

actrIz de la Película

la sombra de la sosPecHa

Solución anterior

LUIGI GALVANI(1737 - 1798)

FísIco y médIco ItALIANo.descUbrIó LA coNtrAc-cIóN de Los múscULos

por medIo de UN estímULo eLéctrIco.

CELEBRIDADES

acecHar dIsI-muladamente

desecHar, abandonar

escrItor mexIcanodIos del

amor

uno en Inglés

HIerba, gramínea

dIosa egIPcIa

tráfIco de seres Humanos

medIda de longItud

tarea

falto de HabIlIdadvoz de

arrullo

río de ItalIa

símbolo del yodo

rebaño, recua

Igualdad en la suPerfIcIe

labrar

cIudad de colombIa

de ItalIa

Prín cI Pe en tre los tár ta ros

HIjo de noé

aPócoPe de santo

adverbIo de cantIdad

estado de norteamérIca

flanco, costado

cIudad de venezuela

cuarta vocal

Pasmada

gruPo de ParIentes

de fIlIacIón unIlateral

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Mujer invisibleHBO PLUS, 13:30

° La joven Nelly y sus herma-nas son actrices muy humildes. Cuando Nelly conoce al escritor y actor Charles Dickens, se siente atraída por él, pero el artista está casado. Nelly tendrá que decidir si su destino es ser la amante del hombre que admira.

TVFAN

CelularMAXPRIME, 18:30

° Tras una azarosa llamada telefónica, un joven descubre que es la última esperanza de una mujer que dice haber sido secuestrada. Para salvarla deberá adentrarse en un turbio mundo de engaños, mientras la batería del móvil y el tiempo se agotan.

MICROBIOGRAFÍA

Nicolas Cage(1964)

Actor estadounidense, cuyo nombre real es Nicolas Kim Coppola –el cual cambió para que nadie lo asocie con su tío Francis Ford Coppola-, nace un día como hoy en Califor-nia. Estudió actuación en San Francisco y en Los Ángeles. Después de breves apariciones, tuvo su gran oportunidad en ‘La ley de la calle’, donde su papel convenció a la crítica. El éxito lo alcanzó por su per-sonaje en Leaving Las Vegas (1995), por el que recibió los premios Oscar, Globo de Oro y SAG. En 2002, nuevamente fue nominado por ‘El ladrón de orquídeas’. (DVD)

8 2 4 9 7 3 6 5 15 7 9 1 6 2 3 8 46 3 1 5 8 4 7 2 93 9 5 7 2 8 4 1 67 1 8 4 9 6 2 3 52 4 6 3 1 5 8 9 74 8 3 6 5 9 1 7 21 5 2 8 4 7 9 6 39 6 7 2 3 1 5 4 8

8 4 51 9 2

2 6 8 74 6 3 8

1 5 35 4 93 2 8 4

88 2 9

Nro. 3417

Nro. 3416

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo de científicos de China ha descubierto un nuevo proceso que puede convertir el dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido, según pu-blicó ayer la revista Nature.

Este proceso supone una es-trategia “limpia” para reempla-zar muchos de los productos químicos basados en combusti-bles fósiles que suministran a la industria, al mismo tiempo que se aprovechan las emisiones de CO2 y se mitigan sus efectos ad-versos en el ambiente, indica el

artículo.La transformación del dió-

xido de carbono tendría lugar mediante la intervención de electricidad y de un elemento catalizador -que aumenta la ve-locidad de una reacción quími-ca-, en un procedimiento cono-cido como electrorreducción.

Los investigadores hallaron que ciertas disposiciones de átomos de cobalto y de óxido de cobalto dotan al nuevo elec-trocatalizador de mayor activi-dad catalítica, lo que permite la

Conversión del CO2 en combustible líquido

conversión de CO2 en combus-tible líquido.

ESTUDIO. Descubren un método para la conversión. (Foto: Twenergy)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de enero?Para Ud. la verdad es sumamente valiosa y trata de respetarla y hacerla respetar. Es una persona honesta y leal en la que se puede confiar. Nadie puede doblegar su voluntad y siempre mantendrá un ritmo constante y fuerte en el camino hacia sus sueños.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Por el momento aléjese un poco de sus círculos sociales y tome con una actitud adulta cualquier asunto desagradable que provenga de ellos. Luche por sus ideales. Recuerde: Tome conciencia de su mundo interior.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Con jefes, superiores y personas de autori-dad en general trate de tener una relación cordial pero sin intimar. Maneje a sus subal-ternos de manera ecuánime y generosa. Recuerde: La vida es un milagro perma-nente.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea paciente con las personas que no comparten sus creencias. Evite los roces con personas extranjeras. Si es posible, postergue los viajes por un tiempo.Recuerde: La guerra no es un bien para nadie.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El dinero proveniente de terceros debe ser administrado con prudencia e inteli-gencia. Acepte los sucesos inesperados con madurez.Recuerde: Decídase ya a emprender su cometido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser paciente con su pareja. Un ambiente tranquilo, unas pequeñas vacaciones ayudarán a que esta se libere del estrés y mejore su carácter.Recuerde: Venza al miedo con la fe para que pueda vivir sano y feliz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Mantenga la serenidad en su ambiente de trabajo. Realice sus tareas con la misma entrega y dedicación. Consérvese relajado y tranquilo en todo momento. Recuerde: Ud. tiene el poder de trans-formarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus hijos pueden experimentar cierta rebel-día; comuníquese con ellos y aprenda a equi-librar el amor con la disciplina. Las salidas y paseos no serán favorables por ahora. Recuerde: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Si dentro de sus planes está el indepen-dizarse de su hogar, piense en todas las posibilidades y cubra todos los frentes para que lo haga de manera responsa-ble y madura. Recuerde: Cancele los resquemores con otras personas.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus pensamientos son revolucionares y nada convencionales. Uno de sus her-manos o parientes cercanos puede tener deseos de liberarse e independizarse. Recuerde: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas bien fundadas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sea prudente con su dinero y procure no ser tan confiado con este. Aumente sus recursos espirituales pero de una manera relajada y sin apasionamientos.Recuerde: No enjaule su corazón.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure manejar de buena manera sus reacciones ante los sucesos desagrada-bles. La soledad no será muy aconsejable ya que tiende a ponerlo irritable.Recuerde: Prefiera ser bondadoso a ser justiciero

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Este es un buen momento para realizar ejercicios de meditación y relajamiento para así controlar su temperamento. Trate de ser maduro y responsable.Recuerde: La paz también depende de Ud.

Radio Morena se defiende en proceso de Supercom GUAYAQUIL • La Superintendencia de Comunicación (Supercom) inició un proceso en contra de la estación Radio Morena 640 AM, por su-puestamente haber incitado a la violencia durante una programación. La audiencia fue ayer.El ente sancionador argumenta que en un programa de la radio, a través del cual se abordó el tema de las manifestaciones, se incitó a la violencia. El espacio al cual se refiere es uno que la radio renta a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Rosana Palacios, presidenta de la UNE, defendió la postura del gremio al sostener que “al defender el libre pensamiento, tenemos la capacidad de ser responsables de lo que opinamos”. (DAB)

Drama por salida de personal de la Central

SITUACIÓN. En la Universidad Central no hay personal en ciertas áreas administrativas.

Oficialmente se dice que 186 se que-darían sin trabajo. Ellos hablan de 350. Algunos será recontratados. La Universidad Central entró en emergencia después de la terminación de los contratos de 186 personas del área ad-ministrativa, de laboratorios y de centros de cómputo… La decisión fue tomada por el rec-tor de la institución, Fernando Sempértegui.

Carteles aparecieron pegados en las 18 facul-tades con la frase: “La crisis la pagamos los trabajadores. ¡Secretaria despedida! Lamentamos no poder atenderle”.

El pasado lunes, los exempleados acudieron a sus labores después del fe-riado, como lo hacían normal-mente. Hasta ese día, no habían sido informados de que sus contratos no habían sido renovados. Por eso, consideran que fue un despido, dijo Lady Romo, una de las afectadas y vocera de los empleados.

En algunos casos, los decanos de las facultades los reunieron para informarles que no se renovaron los con-tratos por falta de presupues-to. A otros simplemente se les dijo que ya no regresen al día siguiente, aseguró Romo.

Por eso, ayer un grupo se reunió en los exteriores de la Facultad de Filosofía para pro-testar por lo que consideran es una vulneración a sus dere-chos, al no haber sido comu-nicados en diciembre y porque la mayoría todavía no cumplía

con los dos años de contrato que están permitidos por la Ley de Servicio Público.

“No son solo los 350 des-pedidos y sus familias, sino también es el caos adminis-trativo en el que se queda la universidad. La Central no ha tenido exceso de funcionarios,

trabajamos al 100%”, dijo la extrabajadora. El número de despedidos que ellos manejan es en función de los datos re-cogidos en las asociacio-nes de empleados.

ProtestaLos exempleados fueron re-cibidos ayer por Sempérte-

gui, en el salón don-de sesiona el Consejo Universitario. Él les aseguró que no hubo las contrataciones por no contar con el presu-puesto para los pagos.

“La única vía para que continúen vincu-lados es otro contrato.

Para recontratarlos, necesita-mos el financiamiento. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”, señaló el Rector.

El ofrecimiento durante la reunión fue que se hará una reforma presupuestaria para recontratar al personal cuyos contratos terminaron el 31 de diciembre y que todavía no cumplían dos años en la ins-titución. La próxima semana iniciarían las contrataciones, entre lunes y martes.

No son solo los 350 despedidos y sus familias, sino también

es el caos administrativo en el que se queda la universi-dad”.LADY ROMO,VOCERA DE LOS EXTRABAJADORES.

La única vía para que continúen vinculados es otro contrato. Para

recontratarlos, necesita-mos el financiamiento. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”.FERNANDO SEMPÉRTEGUI, RECTOR DE LA CENTRAL. La Asociación de

Empleados de la Facultad de Filosofía apoyó a los extrabajado-res.

EL DATO

En la red social Facebook, los trabajadores crearon un grupo denominado ‘Los despedidos de la UCE’.

EL DATO

“Vamos a sacrificar una par-tida que se llama ‘bienes y ser-vicios’, reducir ciertas compras básicas para poder financiar la recontratación”, explicó.

En 2015, la universidad eje-cutó 94 millones de dólares para el pago de todo el personal. Para este año, el Ministerio de Finan-zas aprobó un presupuesto de 87 millones. “Por lo tanto, tene-mos que mover siete millones de otro rubro”, dijo Sempértegui.

Una exempleada que estuvo laborando en la Facultad de Fi-losofía por seis meses espera que el ofrecimiento se cumpla. Ella realizaba los trámites de certifi-cados y graduaciones. Es madre soltera y necesita su sueldo para mantener a su familia. “Estamos sumamente afectados. Además, el trabajo se nos va a acumular demasiado”.

Ella asegura que ni siquiera el personal que estaba trabajan-do hasta antes de la terminación de los contratos abastecía para cumplir con todas las tareas dentro del horario regular de trabajo. (AGO)

La Ley para extinguir universidades trae polémica El proyecto de ley de extinción de las 13 universidades y escue-las politécnicas suspendidas definitivamente por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) inició ayer en la Comisión de Edu-cación de la Asamblea Nacional.

El debate comenzó con una pugna por la intención de crear un fideicomiso que administre los bienes y el capital que terminen como excedentes después del pago de las deudas ad-quiridas por las institucio-nes de educación superior. Ese dinero sería destinado a inversiones de otras uni-versidades públicas o privadas.

El artículo 3 de la propuesta, elaborada por el presidente de la Mesa, Raúl Abad, establece que las instituciones tendrán la obligación de constituir un fi-deicomiso, a través de los admi-nistradores temporales, cuyos beneficiarios serán las universi-dades que consten en la Ley.

La discordia surge de parte de los exrectores de las institu-ciones suspendidas, que esperan que se devuelva el patrimonio

que invirtieron.

Posiciones Jorge Montero, exrector de la Es-cuela Superior Politécnica Eco-lógica de Cariamanga, en Loja, señaló que la Corte Constitucio-nal (CC) admitió a trámite el 23 de junio del año pasado una de-manda de inconstitucionalidad

al artículo 41 de la Ley de Educación Superior.

Ese artículo estipula que los bienes de las insti-tuciones extinguidas serán destinados “a fortalecer a las instituciones de edu-cación superior pública”. Para Montero esa regula-ción es inconstitucional.

Luis Coloma, exrector de la Universidad Interamericana de Riobamba, dijo que tuvo que sa-car préstamos a título personal para poder crear la universidad.

Abad indicó que “algunas universidades no tienen nin-gún patrimonio, entonces tene-mos que ser justos para que se pague a todos los profesores y trabajadores, y el restante pase a Senescyt para que recupere el dinero del plan de contingen-cia”. (AGO)

De las 14 univer-sidades suspen-didas definitiva-mente, 13 fueron creadas con pro-yectos de ley.

EL DATO

DISCUSIÓN. Los asambleístas de la Comisión de Educación recibieron ayer en comisión general a varios actores.

Dos versiones sobre pagos a maestros tras retraso oficialPor primera vez, los maestros no recibieron puntualmente sus salarios el fin de mes ante-rior. El martes, los ministerios de Finanzas y Educación ofre-cieron que hasta ese día todo estaría cancelado.

Ayer, pese a que el titular de Educación, Augusto Espinosa, le dijo a La Hora, en horas de la tarde, que tenían reporte de “que se pagó ya a todos”, en las redes sociales algunos maestros ase-guraron ayer que aún no habían recibido los pagos. Y su versión fue confirmada por la Unión Na-cional de Educadores (UNE).

Los tuits fueron publicados ayer, durante todo el día, inclusive dirigidos a Espinosa. Hubo repor-tes de que en Manabí y en Loja no se habían cancelado los sueldos.

La presidenta de la UNE, Rosana Palacios, corroboró que ya se pagó a un grupo, pero que quedaban algunos impagos.

Espinosa indicó que esos ca-sos serían excepcionales, por complicaciones en las transfe-rencias, y que serían revisados. Además, señaló que si no se acredita el dinero pueden noti-ficar a los distritos para hacer dicha revisión individual. (AGO)

Page 23: Quito 07 enero 2016

B15 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Horas después de que el presi-dente, Rafael Correa, hizo un lla-mado a la población a votar por la lista 35 en las elecciones de fe-brero de 2017, varios sectores de oposición exigieron ayer al Con-sejo Nacional Electoral (CNE) que llame la atención al manda-tario de lo que, según calificaron, es el inicio de una precampaña anticipada desde el oficialismo.

Representantes de Sociedad Patriótica (PSP), CREO y Fuer-za Ecuador (FE) señalaron que la Ley debe aplicarse a todos los sectores y una de sus condicio-nes es que debe ser universal. Ellos también piden al CNE que se garantice transparencia y con-fianza. El mandatario pidió vo-tar por su movimiento este mar-tes durante su visita a Los Ríos.

Juan Carlos Rodríguez, di-rigente del PSP, advirtió que el reglamento que emitió el CNE podría quedar en “letra muer-ta”. Este dirigente no cree que el organismo electoral sancione o llame la atención a PAIS.

“Una precampaña que se rea-lice en cualquier país: aquí, en la China o en la ‘conchinchina’, de-bería ser observada, pero el Con-sejo lo único que hará es nada…”, expresó.

El asambleísta Diego Salgado (CREO) y el pre-candidato a la Presidencia Dalo Bucaram (FE), tam-bién comentaron que la norma no puede aplicarse a un sector, y a otros no. “La Ley debe ser para todos, has-ta para los que usan la camisas bordadas”, señaló Salgado.

Más criteriosBucaram también insistió en que es importante garantizarle al pueblo una justicia transparente y la independencia de los pode-

res como único mecanis-mo para la paz social para “que saque del odio en el que actualmente le tiene inmerso al Ecuador el Gobierno”.

Aunque la legislado-ra Cristina Reyes (PSC), también se mostró de acuerdo con estas opinio-nes, piensa que no tiene sentido plantear una solicitud al CNE porque se trataría de un ‘saludo a la bandera’.

Sin embargo, la segunda vice-

presidenta de la Asamblea, Mar-cela Aguiñaga (PAIS), respondió a estas críticas y señaló: “…Bue-no, si vamos a eso, entones de-

beríamos decirle al señor (Jaime) Nebot, en Guaya-quil, que pasa en campaña permanente relacionada a su defensa con su propio movimiento”.

Aguiñaga negó que en PAIS exista campaña anticipada, “sino la defensa y aumento de derechos y beneficios a las gran-des mayorías”. (SC)

En el movimiento PAIS toda-vía no hay certezas del conte-nido del segundo paquete de enmiendas, según lo confirmó ayer Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República.

Tras una comparecencia ante la Comisión de Justicia, el funcionario declaró que es-tán evaluando los temas con los asambleístas de su movi-miento, ya que el propósito es que se presenten a través de la Asamblea.

Mera considera que sí es necesario revisar el tema de la Defensoría del Pueblo. “Hay un problema grave en la Constitu-ción. A nivel internacional, como fue creada en Suecia, en los años 50, es una institución de carácter de apoyo moral al Estado, no es una institución que ordena cosas con obligaciones legales. Aquí se ha hecho lo contrario, parece un juzgado”, dijo Mera.

En el primer paquete de en-miendas el tema de esta insti-tución, en cuanto a estructura y funcionamiento, no fue to-mado en cuenta en la aproba-ción final del texto. (HCR)

En un entrevista en Ecuavisa, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ratificó ayer que no será candidato a la Presidencia de la República, pese a los pedidos de sus partidarios y varios otros sectores.

Nebot calificó como grave

“que políticos que aspiran a la Presidencia o presidentes de la República que creen que lo im-portante es ser presidente, ser asambleísta, y no se dan cuenta que las presidencias, dignidades de la Asamblea no son fines en si mismo, son medios para servir”.

Sobre este tema, también se pronunció esta semana el alcal-de de Quito, Mauricio Rodas, quien también negó que analice la posibilidad de ser candidato a la Presidencia y aseguró, más bien, que terminará su periodo al frente de la capital. (ASC)

Correa llama a votar por la 35 y la oposición se quejaEste martes el mandatario hizo el pedido, y eso fue calificado como una precampaña.

PROCESO. En febrero del próximo año se elegirá el nuevo Presidente en las urnas.

Tibia respuesta° En el CNE se ratificó la decisión que el organismo adoptó en una sesión plenaria del 23 de diciembre en la que se dispone que la realización anticipada de los actos de campaña y precampaña constituyen infracciones sancionadas por la Ley, debiendo reportar todos los gastos electorales aún si estos fueren contratados con anterioridad a la convocatoria a las elecciones sin perjuicio de las responsabilidades legales que se originen.

El CNE también dispuso la suspensión inmediata de la publicidad de cualquier tipo de actos de precampaña anticipada, pagada o gratuita generada a través de los medios de comunicación. Y esa fue la única respuesta.

3 SECTORES políticos se

pronunciaron sobre el tema.

13 MESES

faltan para las elecciones.

Nebot vuelve a decir que no será candidato

‘Tiene que haber una sola lista’ Lucio Gutiérrez, líder de So-ciedad Patriótica, confía en que se pueda lograr la uni-dad con varios sectores polí-ticos para enfrentar las elec-ciones de 2017. Sin embargo, tiene sus propios cuadros, por si les toca ir con candida-tos propios.

¿Cómo enfrentará Sociedad Patriótica el escenario elec-toral?Nos estamos reorganizan-do, reestructurando todas nuestras direcciones a nivel nacional, provincial, canto-nal. Esperamos hasta abril culminar con el proceso. Pa-ralelamente, impulsamos la necesidad histórica de lograr una gran unidad nacional y hemos dado un primer gran paso al haber contribuido a que se forme un acuerdo nacional entre todos los par-tidos de oposición, por lo me-nos para el control electoral.

Pero en este acuerdo están agrupaciones como CREO y Pachakutik, que aspiran a ir con candidatos propios….Desde 2009 hemos plan-teado cuatro puntos, que se pueden discutir con las otras organizaciones. Uno es que todos los partidos nos sen-

temos a conversar y, de ma-nera pública, renuncien a las legítimas aspiraciones de ser candidatos, especialmente a la Presidencia, elegir un candidato de consenso y ha-cer una sola lista. Tiene que haber una sola lista de can-didatos a la Asamblea y a la Presidencia.

¿Sociedad Patriótica estaría dispuesto a no poner un candi-dato de sus filas?Por supuesto, renunciar a las aspiraciones que cada candi-dato pueda tener, en aras de la unidad nacional.

¿Pero propondrán nombres de su agrupación? Si se produce esta alianza, Sociedad Patriótica tiene sus candidatos, como Gilmar Gutiérrez, Gino Norero, Pa-tricio Zuquilanda, Fernando Balda, Ximena Bohórquez…

¿Y para cuándo esperan defini-ciones? Ojalá este proceso de unidad coincida con la reestructura-ción de nuestra organización política, abril aproximada-mente. Y, si no, tendremos que tomar decisiones en mayo, ya con nuestros pro-pios candidatos. (HCR)

Elec

ciones en la m

ira

FUNCIONARIO. Gutiérrez fue electo presidente tras fundar el PSP.

PAIS aún no tiene listas las nuevas enmiendas

Estrellas en la red

A pesar del anuncio de la salida de Pep Guardiola como entrenador del Bayern Munich, las estrellas del conjunto ‘bavaro’ demuestran la buena sintonía en el grupo. Arturo Vidal, internacional chileno, subió una foto junto al goleador Robert Lewandowski en medio de la cena del equipo. “¡Con mi hermano cenando! La máquina del gol!”, escribió el ‘Rey Arturo’ en su cuenta de Twitter (@kinarturo23). (RM)

Junto a la ‘Máquina del gol’

El informe de la Unidad de Aná-lisis Financiero (UAF), de fecha 3 de diciembre de 2015, que sir-vió de sustento para el inicio de la instrucción fiscal en contra de los tres dirigentes de la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por un presunto delito de lavado de activos, deja al descu-bierto el manejo de fuertes su-mas de dinero por parte de los ahora acusados.

Respecto a Luis Chiriboga, se dice que como actividad económica registra la organi-zación de espectáculos públi-cos y conforme a la informa-ción remitida por la compañía Ticketshow S.A., se ha podido evidenciar la realización de varios espectáculos públicos con presentaciones de artistas internacionales de renombre. Resultado de esta actividad en-tre los años 2010 y 2014 gene-

ró ingresos por 5’228.509 dóla-res, sin embargo, únicamente por pago de artistas refleja egresos por 410.000 dó-lares, cantidad que no tendría relación con los costos que ori-ginaría la con-

tratación de artistas de ese nivel.

Entre los años 2010 y 2015 Ticketshow S.A. transfiere 3’926.417 dólares a Luis Chiri-boga, y de este valor y según

información proporciona-da por la compañía, única-mente han podido justificar el envío de transferencias por un valor total de 3’433.212

dólares, desconociéndose la motivación de los restantes 493.204 dólares.

Además, en los años 2011, 2013 y 2014, la compañía Tic-ketshow S.A. realiza transferen-cias a las cuentas de personas naturales y jurídicas vinculadas con Luis Chiriboga, entre ellos su cónyuge Grace Merino de la Torre, Servitron S.A., compañía en la que es accionista y gerente general.

El informe de la UAF revela además que el 23 de septiembre de 2014, el tesorero de la Con-mebol, Carlos Chávez, actual-mente detenido y afrontando una acción legal por el escánda-lo de la FIFA, reveló que el suel-do de todos los presidentes de las federaciones nacionales que pertenecen a dicha institución, es de 120.000 dólares anuales.

En los años 2010, 2012 y

2013, Chiriboga recibió de la Conmebol transferencias por 285.950 dólares en sus cuentas que mantiene en el sistema fi-nanciero nacional y de estos in-gresos no reportó declaraciones del impuesto a la renta.

Respecto a Francisco Acos-ta, se dice que registra ingresos por 136.000 dólares por con-cepto de transferencias recibi-das, las cuales provienen de su cuenta bancaria del exterior, consecuentemente y casi de in-mediato retira estos valores en efectivo.

También registra 51 transfe-rencias inmobiliarias en las que figura como vendedor y los pre-cios extraídos de las escrituras de venta son valores ínfimos, en comparación a los valores que realmente tendrían estos in-muebles ubicados en el cantón Rumiñahui. (LC)

Informe compromete a directivos de la FEFSe habla de supuestos sobornos y hasta de evasión de impuestos.

INVESTIGACIÓN. Luis Chiriboga cumple arresto domiciliario.

Ticketshow S.A. también es la encargada de emitir y vender las entradas de los partidos que disputa la Selección ecua-toriana

EL DATO

Los supuestos sobornos° Según las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los presidentes de las asociaciones que conforman la Conmebol, entre ellos Luis Chiriboga, presidente de la FEF, habrían recibido 1’500.000 dólares cada uno en calidad de soborno por contratos de derechos de televisión de cuatro ediciones de la Copa América.

En respuesta a esta afirmación, Chiriboga mostró un documento de transfe-rencia de 18 de mayo de 2015 por 1’500.000 dólares, que correspondería a un adelanto por parte de la Conmebol por la participación en la Copa América en Chile, que se realizó en junio de 2015. No obstante, la denuncia de la Fiscal de los EE.UU. Loretta Lynch, hace referencias a coimas que habrían sido pactadas y pagadas en 2013. (LC)

‘El informe es bastante prolijo’° El informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) es una respuesta al pedido realizado por el asambleísta Ramiro Aguilar en junio de 2015. El político resaltó la coincidencia de la fecha en la que fue publicado el informe. “Qué curioso que el día que se presenta el informe sea el mismo que la fiscal estadounidense acusa formalmente contra el ingeniero Chiriboga”.

Sobre el documento que subió a su cuenta de Twitter, Aguilar dijo que “es bastante prolijo. Demuestra que la instrucción fiscal incluye a varias personas más”. Lo importan-te según el asambleísta es que se reconozco el delito de los señores y se los juzgue. “Un mismo hecho puede entrar en dos tipos penales diferentes. En este caso podría ser lavado de activos y enriquecimiento ilícito”. Además, afirmó que conti-nuará “fiscalizando a la Fiscalía en el caso contra Chiriboga”.

En junio de 2015, la UAF se había negado a iniciar un proceso de investigación porque el requeri-miento debía venir de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

Este medio se comunicó con la abogada de Chiriboga, Lucía Valle-cilla, quien dijo que desconocía del tema y que prefería no pronunciar-se. (RM)

ARRESTADO. Hawit dirigió por po-cos meses la Concacaf. (Archivo AFP)

GINEBRA, EFE • Alfredo Hawit, pre-sidente de la Confederación Nor-te, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), vicepresi-dente de la FIFA y detenido en Suiza desde hace un mes, aceptó ayer ser extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de corrupción.

Hawit, quien también es pre-sidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Hondu-

ras (Fenafuth), está acusado de haber acepta-do sobornos de empresas de co-mercialización deportiva por un importe de varios millones de dóla-res en la venta de

los derechos de comercialización para la difusión de torneos de fút-bol en Latinoamérica.

Hawit fue arrestado en Zúrich el 3 de diciembre de 2015 con-forme a una solicitud de arresto procedente de EEUU, y ha esta-do desde entonces encarcelado en una prisión helvética. En su primera vista ante la policía del cantón de Zúrich, Hawit se ha-bía opuesto a una extradición a EE.UU. por lo que el ministerio de Justicia de la Confederación Helvética tuvo que solicitar a Washington presentar una soli-citud formal de extradición.

Según la normativa suiza, el dirigente futbolístico será entre-gado en el plazo de 10 días a una escolta policial estadounidense para ser llevado a EE.UU. aun-que el día exacto no se revelará por razones de seguridad.

Estados Unidos solicitó también la extradición del expresidente hondureño Rafael Callejas.

EL DATO

Presidente de la Concacaf acepta ser extraditado

Page 24: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Las Reservas Internaciona-les (RI) nacionales bajaron en 357,9 millones de dólares en la semana del 24 al 31 de diciembre de 2015, en comparación a la semana previa, según el último reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). Este dinero corresponde al monto de activos externos de alta liquidez que tienen una contrapartida en los pasivos del balance del Central.

Los principales ingresos que

alimentan las reservas son la re-caudación de impuestos, las ex-

portaciones de petróleo y sus derivados, la emi-sión de deuda interna, los desembolsos de deuda externa, los depósitos de los gobiernos locales, las exportaciones privadas, entre otros.

El informe muestra que durante la última se-

mana de diciembre las reservas llegaron a 2.496 millones de dó-lares, mientras que una semana

Los Superintendentes de Bancos, Christian Cruz, y de Compañías, Soad Mansur, permanecen en funciones prorrogadas desde el 30 de di-ciembre de 2015, y el 7 de ene-ro de 2016, respectivamente.

Mientras tanto, extraofi-cialmente se conoce que el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), organismo encarga-do de la designación de sus reemplazos, nombraría -en cum-plimiento con los plazos que determi-nan las leyes y re-glamentos internos- a sus sucesores hasta la primera quincena de febrero.

Por lo pronto, un equipo téc-nico de este organismo verifica-rá que los integrantes de las ter-nas remitidas por el Ejecutivo para esta designación cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento para luego,

presentar el respectivo informe al pleno para su análisis y reso-lución.

La terna para la Superinten-dencia de Bancos está presidida por Christian Cruz, e integrada por María Dolores Almeida y David Vera Alcívar; y la terna para la Superintendencia de Compañías la encabeza Soad

Manssur Villagrán, junto a José Orlando Arteaga y Alexandra Espín Rivade-neira.

Dentro del proceso de designación, este martes concluyó el plazo para la inscripción de las vee-

durías ciudadanas que se en-cargarán de dar seguimiento a todas las etapas. En dos días se verificará el cumpli-miento de los requisitos, y las personas admitidas reci-birán capacitación sobre los procedimientos de este me-canismo previo a su acredi-tación como veedores. (SC)

‘Súper’ de Bancos y de Compañías en funciones prorrogadas

Nuevas autori-dades se desig-narán para los próximos 5 años

EL DATO

NUEVA YORK, 6 ENE (EFE) • El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,56 % y cerró en 33,97 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2008, arrastrado por las ten-siones geopolíticas y un nuevo aumento de las reservas de gaso-lina en Estados Unidos.Al final de la sesión de opera-ciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, que sirve de referencia para el crudo de Ecuador, cayeron 2 dólares con respecto al cierre del martes pasado.De esta forma, el WTI registró su peor cierre desde diciembre de 2008, después de una sesión en la que llegó a cotizar en un mínimo intradía de 33,77 dólares, en niveles que no se veían desde febrero de 2009.Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mer-cados, también se desplomó en el mercado de futuros de Londres

un 6,01 % y cerró en 34,23 dóla-res el barril, en niveles que no se registraban desde junio de 2004.Los analistas coincidieron en atri-buir el fuerte desplome del precio del petróleo a un aumento mayor de lo esperado de las reservas de gasolina en el país, que subieron la semana pasada en 10,3 millo-nes de barriles, su mayor incre-mento desde 1993.El Departamento de Energía reveló también que las reservas de petróleo bajaron la semana pasada en 5,1 millones de barri-les, hasta situarse en 482,3 millones, aunque continúan en máximos no vistos en esta época del año en casi 80 años.Junto al fuerte desplome del WTI, los contratos de gasolina para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, cayeron durante la sesión casi 10 centavos y cerraron en el Nymex en 1,16 dólares el galón.Los operadores en el mercado de materias primas también siguie-ron con preocupación las noticias

$33,97El petróleo WTI llega a su nivel más bajo desde 2009

procedentes de Corea del Norte, donde el Régimen de Pyongyang anunció que ha realizado con éxito un nuevo ensayo nuclear con una bomba de hidrógeno.Mientras, a la inquietud por el persistente exceso de suministro en el mercado se unió también la preocupación por el aumento de la tensión en Oriente Medio, tras la ruptura de los lazos diplomáti-cos entre Irán y Arabia Saudí.Tampoco ayudó un dato peor de lo esperado en China, el mayor consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos, al conocerse que su sector servicios empeoró en el mes de diciembre debido a la débil demanda.

CUENTAS. El Banco Central del Ecuador hizo el reporte de las cifras macroeconómicas.

Reservas caen $357,9 millones en la última semana de 2015Las reservas internacionales alcanza-ron los 2.496 millones de dólares, an-tes de que finalizara el año pasado.

La caída de un año al otro en el mismo periodo analizado es de 1.453,1 millones de dólares.

EL DATO

antes sumaban 2.853,9 millones de dólares.

La cifra registrada hasta el 31 de diciembre de 2015 es de 1.453,1 millones de dólares menos que la anotada a misma fecha de 2014, cuando se sumaban 3.949,1 millo-nes de dólares.

Variaciones Los principales factores de varia-ción de las Reservas son los de-pósitos del Gobierno central que pasaron de -29,4 millones de dó-lares a -295,9 millones entre una semana y otra.

Los depósitos del IESS que fueron de -153,9 millones la terce-ra semana de diciembre, pasaron a -154,2 millones de dólares para la última semana del mes.

Los depósitos del Sistema fi-nanciero que eran de -29,1 millo-nes al 24 de diciembre cambiaron a 304,7 millones al 31 de diciembre.

Los depósitos de los Gobier-nos locales pasaron de -1,4 millo-nes de dólares a -27,7 millones de

La posición del BCE ° El Banco Central del Ecuador (BCE) indicó que históricamente se presentan reducciones a diciembre de cada año, por el incremento en la demanda de dinero por la temporada navideña y de fin de año.

La entidad indicó a este Diario que para atender dicha demanda se reducen sus inversiones en el exterior, explicando la baja, pero luego del fin de año “los agentes económicos depositan ese dinero en las entidades del Sistema Finan-ciero Nacional, quienes a su vez lo depositan en el Banco Central del Ecuador, que incrementa sus inversiones en el exterior, con lo que las Reservas Interna-cionales se incrementan”.

dólares en el periodo analizado, mientras que los depósitos de las empresas públicas cambia-ron de -0,4 millones de dólares a -158,1 millones de dólares de una semana a la siguiente.

Usos del dineroPara el experto económico Jai-me Carrera, esta reducción de las reservas es la evidencia de la necesidad de liquidez estatal para cubrir los pagos, y la utili-zación de las reservas bancarias para cubrir las utilidades del

tesoro. A criterio de Carrera, estos dineros que dejaron de re-gistrarse pudieron servir para cubrir gastos corrientes y de in-versión estatales.

Carrera afirmó que es preocupante que el nivel de re-servas, que existen actualmente, apenas alcanzan para cubrir las reservas bancarias y esa no es una situación adecuada para el país, porque se debería tener en el Banco Central suficiente dine-ro para cubrir a todos los acree-dores del Estado. (ABT)

GUAYAQUIL • La Asociación de Fútbol del Guayas (AsoGuayas) insistirá en el Congreso Ordi-nario, a realizarse este viernes, que se cambien los horarios de partidos cuando los equipos de su jurisdicción jueguen en estadios de la Sierra. La idea de este organismo es que los encuentros se rea-licen pasadas las 16:00, como lo hacen a nivel de selecciones.

Selim Doumet, prin-cipal de AsoGuayas, sos-tuvo que expondrán su petición, ya que es una observación que hace la FIFA. “Expondremos la idea de no jugar al medio día en altura, esto ya lo venimos pidiendo desde hace algunos años”, manifestó.

El directivo aspira que esta vez la petición tenga mayor res-paldo y cuente con los votos sufi-cientes para ser aprobada. Esto, teniendo en consideración que este año serán cinco equipos de la Costa: Emelec, Barcelona, Ri-ver Ecuador, Fuerza Amarilla y Delfín.

MayoríaSiete son los equipos de la Sie-rra, mientras que los de la Costa son cinco, por lo que Francisco Egas, principal de Universidad Católica, cree que una vez más, esta petición solo quedará en una idea.

“Todos los años lo hacen y siempre estamos en contra. Nosotros no hemos estado de acuerdo antes y tampoco lo ha-remos ahora”, puntualizó.

Así mismo, Nicolás Vega, gerente de AFNA, señaló que se oponen al pedido porque “tenemos que buscar nuestra conve-niencia. Siempre en la Sierra jugamos en ho-ras del día y eso no debe cambiar, me quiero limi-tar a decir solo eso, aun-que no sabemos que pue-da pasar en el Congreso”.

De acuerdo José Delgado, presidente del as-cendido Delfín de Manta, espe-ra que se acoja a lo que dispone FIFA, para bienestar de los clu-bes costeños. “Debería hacerse. Esto no es un beneficio deporti-vo, sino más bien humano, por-que no deberían exponerse a los chicos ya que se sufre un desgas-te fuerte”

Añadió que “a cualquier hora es difícil jugar allá, pero al medio día es más complicado, espero que se cuente con los votos sufi-cientes para aprobarla”.

De igual forma, Raúl Duarte, entrenador de Fuerza Amarilla señaló que “la idea es equiparar con la ventaja de los equipos de la Sierra. Si se llega a aceptar ese pedido, sería lo mejor para noso-tros, ya que es desgastante para

GUAYAQUIL • El delantero Edi-son Preciado se convirtió ayer en nuevo refuerzo del Delfín de Manta, que este año jugará en la Serie A del fútbol nacional.

El jugador, nacido en Hua-quillas, aceptó la propuesta del equipo ‘Cetáceo’, después de ser rechazado por el Club Sport Emelec, que hasta hace unos días lo pretendía.

Preciado se realizó incluso exá-menes médicos con el plantel ‘mi-llonario’ y dijo que hasta firmó un contrato, pero la otra parte nunca lo firmó, de esa forma quedó libre para unirse a otro plantel. Ayer subió una foto firmando contrato con el cuadro de los ‘delfines’, don-de permanecerá por un año y con opción a compra.

“Estoy muy contento, esta es una institución seria, en la cual

voy a dejarlo todo, con Emelec quedé decepcionado por lo que sucedió”, expresó.

Cabe anotar que antes vistió la casaca de El Nacional, Técnico Universitario, Deportivo Cuenca y San Luis de México, ahora es-pera destacar en el equipo man-tense. (SJMS)

Fleitas, DT del ‘Quito’ por cinco añosEl entrenador uruguayo Marcelo Fleitas llegó a un acuerdo con la diri-gencia del Deportivo Quito por cinco temporadas. El cuadro ‘Azulgrana’ militará esta temporada en la Serie B. (WOM)

Preciado jugará en el Delfín

CONTRATACIÓN. Preciado llega después de jugar en El Nacional.

Piden cambio de horario en la altura

CONGRESO FÚTBOL

Cinco equipos de la Costa su-gieren jugar pasadas las 16:00 en ciudades de la Sierra.

DESEMPEÑO. Barcelona es uno de los clubes que fue campeón en Quito, jugando al mediodía. (Foto de Archivo de La Hora)

Los equipos por-teños Barcelona y Emelec, han ganado títulos en la altura y jugando en hora-rio de medio día. Los ‘canarios’ frente a D. Quito (1989) y ‘azules’ ante los ‘Albos’ (2015)

TOME NOTA

nosotros jugar en la altura”.“La preparación física es fun-

damental en ese sentido, pero si influye en el encuentro de fútbol, porque se cansan los mucha-chos, no todos los clubes logran pararse en la Sierra” agregó.

Adaptación El preparador físico Duffer Al-man, explicó que adaptarse a la altura es difícil ya que “se lle-nan de gases, se les hincha el estómago, se desgastan y cuesta acoplarse al clima de medio día”, expresó a tiempo de manifestar que “es básico desarrollar la par-te aeróbica en los jugadores, de tal manera que no sufran conse-

cuencias ante la falta de oxíge-no”.

En cambio el preparador físi-co de El Nacional, Cesar Benal-cázar, cree que es más perjudi-cial jugar a las 12: 00 en la Costa que en la capital. “Por la hume-dad y el sol, hay un porcentaje de deshidratación más alto, que in-cluso puede llevarte a un desma-yo, mientras que en la Sierra te cansas, pero puedes levantarte”.

Sin embargo, dijo que “para los equipos costeños sería mejor jugar en horas de la tarde, que no haya sol y que llueva un poco, porque esas gotas tienen cápsu-las de oxígeno y será menor la fatiga muscular”. (SJMS)

Tenorio firmasu regreso° Carlos Tenorio jugará en Liga de Quito. Ayer firmó un contrato para las dos siguien-tes temporadas, después de llegar a un acuerdo con el dirigente Rodrigo Paz. El delantero esmeraldeño, de 36 años, regresa al equipo en el que debutó en 2001. (WOM) (Foto: LDU)

Jairo busca lugar en El Nacional° El defensa central Jairo Campos espera superar los chequeos médicos y unirse a El Nacional. El futbolista imbabureño, de 31 años, no ha jugado desde hace dos años por una lesión del Tendón de Aquiles. (WOM)

Abreu seguirá su carrera en Paraguay° El delantero uruguayo Sebastián ‘el Loco’ Abreu ha elegido Paraguay como nuevo destino en su carrera de trotamundos del fútbol, tras confirmarse que militará por un año en Sol de América, de la primera división paragua-ya. Será el equipo número 21 del ex Aucas. EFE

MINUTERO

Page 25: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

I

CRONOS

A9JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Velada de fin de añoCon música y baile, varias familias recibieron al 2016. El Swissôtel fue uno de los puntos de encuentro para cerrar 2015 con una cena.

JUEVES07 DE ENERO DE 20La Hora QUITO, ECUADORA8

GENTE

Margarita y Joffre Pinzón, Blanca Merino y Ángel Cortez.

José Gamboa, Mayte Vivar y Berón Gamboa.

Martina, Manuel y Damarís Lapo.

Juan Mendoza y Christian Silva.Jenny Robayo, Eugenia Ochoa y Eugenia Robayo.

Estefanía Pinzón, Francisco Cortez, Geovanna Pinzón y María de los Ángeles Cortez.

INTERCO-LEGIALES

El Campeonato Intercolegial aún no empieza. Según Patricio Ver-gara, presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Pichincha, el retraso es por los “trámites reglamentarios” que se deben realizar para “pedir permi-so” a la Subsecretaría de Educa-ción y al Ministerio del Deporte.

“Hicimos el tratamien-to más o menos en no-viembre y nos dijeron que la Subsecretaria no tenía que autorizarnos, sino el Ministerio del Deporte. Y tengo entendido que a fi-nales del año hicieron una reunión conjunta (…) y no nos invitaron a nosotros. En la cual han decidido que los colegios de la tar-de jueguen en la mañana y los de la mañana en la tarde. Cosa que es prácti-camente imposible. De todas ma-neras hemos acogido esa orden, porque sin eso no podríamos empezar”, enfatizó Vergara.

Sobre el acuerdoMarcelo Mancheno, del Minis-terio del Deporte, dijo que dicho acuerdo, del Ministerio de Edu-cación, es el Nro. MINEDUC-ME-2015-00025-A, con fecha

del 3 de febrero de 2015. En el capítulo I, artículo 2 se men-ciona: “La participación de los estudiantes en los eventos pú-blicos regulados a través de este acuerdo, será una expresión del trabajo sistemático y constante realizado durante las activida-des extraescolares y extracurri-

culares de cada circuito educativo”.

Vergara explicó que la Federación cumplió con realizar todos los “reque-rimientos necesarios” pero que se “deben a otras instancias” las que “les ponen muchas trabas”.

Pese a que no está de acuerdo en los horarios para los juegos, Vergara explicó que los colegios ya se están inscribiendo. “El lunes teníamos 25 colegios

masculinos preinscritos en la Sub 18, seis en básquet, 15 en ecuavóley. No será la misma cantidad, pero estoy seguro que van a participar”.

ReaccionesAndrés Vergara, entrenador del Fernández Madrid, manifestó que “lastimosamente” el hecho de que los estudiantes deban participar fuera del horario de

clases “le quita un poco de inte-rés y competitividad”. “No por-que se ausenten una o dos horas quiere decir que están perdiendo clases. El deporte con el estudio tienen que ir de la mano”.

Con esto coincide el profesor Patricio Jaramillo, quien trabaja en el colegio de la FAE. “Hay la

posibilidad de que los alumnos, luego de los partidos, no se va-yan rápido a las casas, sino que se queden por ahí”.

Asimismo, Jaramillo indicó que es menos seguro, pues los jóvenes de diferentes colegios pueden “encontrarse” y armar “problemas”.

El presidente de la Federación también resaltó el hecho de que los estudiantes que cursan el último año de bachillerato usan sus horas libres para estudiar o culminar con sus proyectos. (JG)

El campeón ecuatoriano ya está en suelo argentino para realizar su pretemporada. Con una plan-tilla de 26 jugadores, Emelec via-jó en la mañana de ayer.

Las principales novedades fueron las ausencias de Miller Bolaños, John Narváez y Fernan-do Gaibor. Los dos primeros aún no arreglan su situación contrac-tual con el equipo, mientras que Gaibor se quedó por paternidad y el sábado se integraría.

Por otro lado Marcos Mon-daini, Emanuel Herrera, Este-ban Dreer y Javier Klimowicz se encuentran en Argentina y se unirán allá al resto del equipo. El paraguayo Fernando Giménez viajó directo a Buenos Aires.

Hasta el 21 de este mes, está previsto que los ‘Azules’ trabajen en Luján. Hasta el año anterior lo habían hecho en el complejo Buenos Aires Football Club.

Como parte de su preparación jugarán frente a Boca Juniors, el 17, en un amistoso internacional denominado Copa de Campeo-nes Atlántico-Pacífico. (JG)

Inconformidad en los nuevos horarios Los juegos deberán realizar-se luego de las clases de los estudiantes colegiales.

ARCHIVO. El colegio Mayor Pedro Traversari se quedó con el título intercolegial de ecuavóley el año pasado.

El deporte y la recrea-ción son parte funda-mental en la forma-

ción de los estudiantes”.

Por eso vengo acá porque tiene un buen equipo y buen fútbol”.

HÓLGER MATAMOROS, JUGADOR DE EMELEC.

La Federación Estudiantil prevé que para el mar-tes 16 de febrero inicien con el Campeonato intercolegial. Patricio Vergara, presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Pichincha.

TOME NOTA

Cuarto año de Emelec en Argentina

Nómina Jugadores de Emelec

° Porteros: Esteban Dreer, Javier Climowicz, Fernando Fernández y Xavier Cevallos.

° Defensas: Gabriel Achilier, Jorge Guagua, José Luis Quiñónez, Fernando Pinillo, Jordan Jaime, Óscar Bagüí, Byron Mina, Carlos Moreno, Diego Corozo y John Narváez.

° Volantes: Henry León, Pedro Qui-ñónez, Brayan Ruiz, Eddy Corozo, Robert Burbano, Dennis Quinteros, Segundo Portocarrero, Osvaldo Lastra, Aaron Villamar, Fernando Giménez, Leonardo Rollón y Hólger Matamoros

° Delanteros: Ángel Mena, Javier Char-copa, Bryan Angulo, Esteban de la Cruz, Marcos Mondaini y Emanuel Herrera. Caicedo anota, pero no le sirve al

EspanyolA los nueve minutos, el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo ade-lantó en el marcador al Espanyol ante el Barcelona por la Copa del Rey. Sin embargo, el tanto el ‘Tricolor’ no sirvió para que su equipo gane, pues los catalanes vencieron por 4-1. (JG)

Bieler es presentado en Belgrano° La duda sobre la posible llegada de Claudio Bieler a Liga de Quito terminó. El delantero fue presentado ayer en el Belgrano argentino. En la cuenta de Twitter del club (@Belgrano) le dieron la bienvenida y postearon una fotografía del jugador con la camiseta. (JG) (Foto: Belgrano)

Fiorentina y Juventus no fallan° Fiorentina (foto) y Juventus se impusieron con solidez a Pa-lermo (1-3) y Verona (3-0), res-pectivamente, y presionan al líder Inter, obligándole a ganar en el difícil campo del Empoli para confirmarse al mando de la clasificación, en una jornada en la que el Roma no pasó del empate ante el Chievo (3-3) y el Milan cayó en casa contra el Bolonia (0-1). EFE

Zidane incrementa la carga de trabajo° La primera plantilla del Real Madrid completó ayer su segundo entrenamiento bajo la dirección del técnico francés Zinedine Zidane, quien insistió en la posesión de balón y las transiciones ofensivas en una sesión que finalizó con exigentes series de fuerza e intensidad, según informó el club. EFE

MINUTERO

Page 26: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD I

Sesión solemne de la prensaEl Círculo de la Prensa del Ecuador, entidad decana del gre-mio, celebró el Día del Periodista en su sede. Autoridades y miembros fueron parte de la conmemoración de este oficio.

Alejandra Guerrero, Marcio Arévalo y Pamela González.

Wilson Lara, Mishell Chamorro y Vladimir García.

Alfonso Benavides, Nidia Arcos, Victoria Zambonino y Carlos Guerrero.

Amparo Arias, Patricio García y Eugenia Galeas.

Armando Vizuete, Patricio Arrieta y Santiago Cevallos.

Jorge Moreno, Byron Morales, Leonardo Droira y Carlos Avilés.

SAN SALVADOR, AFP • El multicam-peón del Rally Dakar Stéphane Peterhansel le cortó el paso arro-llador en el Rally Dakar 2016 a su compañero en Peugeot y compa-triota, el francés Sébastien Loeb, al imponerse ayer en la cuarta etapa, una jornada que dejó a la marca del león en el podio de la jornada.

Ganador de la segunda y terce-ra etapas en su primera participa-ción en el Dakar, Loeb esta vez no pudo conseguir la tercera victoria consecutiva sobre un terreno que le era menos favorable.

La jornada de 630 kilómetros alrededor de San Salvador de Ju-juy, que incluía 429 de especial, en el noroeste de Argentina, la ganó Peterhansel con un tiem-po de 3 horas 42 minutos 42 se-gundos, superando al español y también piloto de Peugeot Carlos Sainz, segundo a 11 segundos, y a Loeb, tercero a 27.

“Ha sido un gran día pues es la primera especial que se lleva

Peugeot en el Dakar”, manifestó ‘Peter’.

“Hemos trabajado duro todo el año pero aún no estamos del todo satisfechos porque no he-mos hecho todas las pruebas que nos hubiera gustado hacer. Es pronto, aún estamos en el tercer día de carrera”, agregó el multicampeón francés, ganador del Dakar en 11 ocasiones (6 en motos y 5 en autos).

Se trata de la victoria 66 de Pe-terhansel en el Dakar, toda una leyenda en el rally, que por octava ocasión consecutiva se disputa en Sudamérica. Ahora cuenta con el mayor número de victorias de eta-pa en las dos y cuatro ruedas: 33 en cada categoría. Todo un récord en esta competencia.

“Hemos hecho una buena es-pecial en la que no hemos come-tido errores de navegación y he-mos rodado a buen ritmo desde el principio. Es bonito ver que el trabajo da sus frutos”, puntualizó.

El deportista ecuatoriano de los registros de Pichincha Ri-cardo López defenderá el títu-lo mundial de tiro práctico en 2017. Este año lo utilizará como preparación en varios eventos nacionales e internacionales.

El primer paso, que empezó hace tres meses, fue adaptarse a su nueva arma: un revólver modelo 929 de fabricación americana de ocho tiros y de acero inoxidable.

El Florida Open, que anual-mente se cumple en la locali-dad Frostproof (Florida - Es-tados Unidos), será el punto de partida del 16 al 23 de febrero.

En junio, del 16 al 19, asisti-rá al Campeonato Nacional de Alemania, en Frankfurt y en julio, del 15 al 17, estará en el Open de Guayaquil.

López volverá a disparar en el extranjero en Estados Uni-dos. Del primero al 12 de agos-

to en Oklahoma y del 8 al 15 de octubre en República Checa.

Para cerrar la temporada buscará repetir el título nacio-nal en Guayaquil el último mes del año. (WOM)

‘Contento de inicio de temporada’° El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, afirmó ayer que se siente “contento” de su inicio de tem-porada, tras su victoria en el torneo de Doha ante el español Fernando Verdasco (49), con la que se aseguró un puesto en los cuartos de final. EFE

‘Estoy jugando a un nivel alto’° El español Rafael Nadal, número cinco del mundo y segundo cabeza de serie del torneo de Doha, destacó ayer que está jugando “a un nivel alto”, tras su victoria contra el holandés Robin Haase (66) por 6-3 y 6-2, con la que alcanzó los cuartos de final del torneo. EFE

Berdych arrolla a Dzumhur ° El checo Tomas Berdych, tercer favorito, ganó sin com-plicaciones al bosnio Damir Dzumbur (6-0 y 6-4) para alcanzar los cuartos de final del torneo de Doha, que se disputa en pista dura. EFE

MINUTERO

Karatecas, al Open de ParísLa Selección de karate de Ecuador participará en el Open de París entre el 22 y 24 de enero. Pichincha aporta al combinado nacional con siete deportistas. Ellos son: María José Gudiño, Jacqueline Factos, Valeria Echever, Esteban Espinoza, Daniel Viveros, Andrés Loor y Franklin Mina. Completan la nómina los guayasenses Siuling Ching, Priscilla Lazo y Anthony Intriago y, el azuayo Li Duang Díaz. (WOM)

López se adapta a su nueva arma

DEFENSA. El objetivo de Ricardo López es mantener el título en 2017.

El piloto francés llegó a 66 victorias en el rally. Loeb mantiene el liderato.

RECORRIDO. Peterhansel cumple un tramo de la cuarta etapa. AFP

RALLY DAKAR

‘Peter’ le pone freno a Loeb

ASÍ SE MIRA EL DAKAR

POR: Sebastián Guayasamín (Piloto)

Comenzó el verdadero DakarLa etapa 4 tuvo un recorrido total de 630 km, con 429 km de Especial o tramo cronometrado, la cual ya nos deja sabor a un verdadero Dakar. A lo largo del recorrido se suma el he-cho de que es una etapa maratón sin asistencia, en la cual nadie puede topar los autos después de comple-tada la etapa. Es decir, el auto sale a la etapa 5 sin ningún trabajo de me-cánica, esto es un verdadero desafío. La etapa maratón es un verdadero reto para todos. Se habla mucho de que el Dakar es una carrera de che-queras y lo es. Los equipos de punta tienen 10 mecánicos por auto (el valor de la inscripción de cada me-

cánico es de 10.000 USD), además de tener autos y/o camiones de carrera inscritos, que están ‘com-pitiendo’ solo para darle auxilio al auto principal y flotas de camiones llenos de repuestos. Con todo esto, los equipos TOP tie-nen un auto nuevo todos los días. Sin embargo, en la etapa maratón se abre la oportunidad de que to-dos sufran por igual. No importa si trajiste un ejército entero para la asistencia mecánica, en esta etapa, el auto no lo puede arreglar nadie, tiene que salir al día siguiente tal como llego el día anterior. La carrera alcanzó a subir a mas de 4.000 mt de altura con un mal clima que estuvo nuevamente presente durante varios trayectos, causando que el frío afecte mucho a los pilotos. La altura, el clima y el frío también le pasan factura a las máquinas, y mañana veremos cuáles vehículos son realmente los más duros del Dakar.

Loeb se mantuvo al frente de la clasificación general. Le siguen ‘Peter’ a 4:18 y el catarí y defensor del título Nasser Al-Attiyah (Mini), a 11:09.

“Ha sido (una etapa) bastante larga, pero menos intensa que las anteriores. Ha habido mu-chos cambios de ritmo, así que

no ha sido fácil permanecer con-centrados”, comentó Loeb.

Concluida la etapa en San Salvador de Jujuy, comienza la primera parte de una jornada maratón, en la que los vehículos quedarán guardados en un par-que cerrado sin que los pilotos tengan acceso a ayuda mecánica.

Page 27: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Fallece el compositor francés Pierre BoulezEl compositor francés Pierre Boulez , conocido como uno de los padres de la música de vanguardia del siglo XX y tam-bién por haber dirigido a algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, falleció a los 90 años en su residencia de Baden Baden. El presidente de Francia, François Hollande, le rindió homenaje al destacar que había “hecho brillar la música francesa en el mundo” y “dio un prestigio considerable a la cultura francesa”. (EFE/Foto: Classicalite)

Son 14,50x2,30 metros. Un mu-ral imponente tanto por los li-tros de acrílico, así como el con-tenido que va tomando forma a través del color para dar vida a ‘Crónica de un sueño’. Atrás de esta obra, se encuentra el artis-ta René Alejandro Castillo.

El pintor es de estatura pe-queña y tan delgado como un pincel. A simple vista, nadie imaginaría la vitalidad que en-cierran su cuerpo. Por suerte, ‘las apariencias engañan’, y Gu-tiérrez desborda toda su ener-gía por medio de una propuesta de gran formato.

Su trabajo es una especie de ‘camaleón’. Los personajes, que dan cabida a próceres, es-critores e íconos de la cultura popular, se mantienen; pero las atmósferas van rotando.

Es así como su mural ‘Efe-mérides del 10 de Agosto de 1809’ –cargado de un celeste que remite al cielo-, da paso a que una tonalidad bucólica ocre construya el escenario de ‘Los diálogos del Bicentenario’: mismos seres, ambientes diver-sos para reflexionar sobre el es-pacio y tiempo.

Tras esa reflexión, aparece un fondo andino, mágico, don-de las montañas y nevados son el telón. Esta vez los personajes

se transmutan, algunos –como Simón Bolívar, por ejemplo- se mantienen, otros no están pre-sentes, aunque su espíritu pare-cería fundirse en el ciudadano común que se torna protago-nista. De esta manera aparece ‘Crónica de un sueño’, que se desarrolló entre 2010 y 2014.

PropuestaCon este sencillo juego entre lo cotidiano y la memoria, entre pasado y presente, Gutiérrez desarrolla una obra que plasma siglos de historia y de deseos a través de la imagen, donde la realidad cobra mayor sentido.

“Cada vez prevalece más el reflejo de la realidad y las for-mas se vuelven más expresivas, gracias a una consolidación de maduras reflexiones, múltiples cambios y de una buena destre-za técnica para alcanzar varie-dades cromáticas, sensibilidad en los temas y vitalidad en las formas”, escribe el crítico Car-los Villacís Endara sobre el tra-bajo del muralista.

Un trabajo donde: “Son va-rias las propuestas del artista en su interpretación de la rea-lidad humana. Diferentes las tendencias para recrear sus es-tados anímicos y poder entre-garnos sus mensajes estéticos”,

agrega.

ContemplaciónEn un lapso fugaz, tan imper-ceptible como esos detalles que construyen a la historia, Gutié-rrez presentó parte de su pro-puesta estética en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La Sala Víctor Mideros aco-gió la muestra ‘Senderos diver-sos’, donde el mural nuevamen-te hizo eco. Claro que no fue todo lo que enseñó, pues una serie de cuadros permitieron al público contemplar y acercarse mucho más a la diversidad de su proceso.

Sí, la figura humana desde el realismo prima en su obra, pero justamente los detalles técnicos van robusteciendo un abanico de pinturas, que enlazan al re-trato, al desnudo impresionista y a trazos expresionistas, con lo que se devela esa búsqueda in-cesante del artista tras bañarse por las corrientes que ofrece el arte. (DVD)

La artista Micaela de Vivero pre-senta su propuesta escultórica, denominada ‘Oro no es’, en Pen-tasiete Art Studio.

Se trata de una serie de ob-jetos donde conjuga los vacíos, lo lumínico y lo translúcido. La combinación de estas caracterís-ticas dejan al espectador la posi-bilidad de ver, de manera literal, más allá de lo evidente, tal como plantean los organi-zadores de la muestra.

A la artista, profesora y decana del departamento de arte en Denison Uni-versity, Granville, Ohio, EE.UU., le interesa que el público experimente. “Para crear espacios es-cultóricos, exploro materiales que muestran características que me atraen, como son sus propie-

dades físicas y sus connotacio-nes”, manifiesta la expositora.

“Me motiva utilizar materia-les y técnicas que las llamo poco convencionales en el arte. Por ejemplo, me interesan las super-ficies translúcidas, debido a la relación que tienen con la piel, membranas, etc. Así como tam-bién , utilizo la relación que la

escultura tiene con la gra-vedad y muestro tensio-nes entre los componen-tes que crean estructura y forma”, detalla De Vivero.

La inauguración de ‘Oro no es’ es hoy, a las 19:30. El 14 de enero a las 17:00, realizará un conversatorio, donde

compartirá su experiencia pro-fesional y su trabajo en base al ‘Espacio Escultórico’. (DVD)

La Universidad de Texas en Aus-tin (EE.UU.) empezará en junio la digitalización del archivo personal completo del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez para hacerlo público después, informó esa institución.

La digitalización, un proyecto de 18 meses llamado ‘Compar-tiendo a Gabo con el mundo’, se llevará a cabo gracias a una do-nación de 126.730 dólares de la organización sin ánimo de lucro Council on Library and Infor-mation Resources, con sede en Washington.

Pretenden así que al finali-zar 2018 el legado del nobel sea accesible para todo el mundo: 24.000 páginas en documentos (manuscritos, libretas, fotogra-fías, guiones, cuadernos y car-tas) que actualmente se guardan en 78 cajas en el Centro Harry Ransom, en Austin.

El director de ese centro, Stephen Enniss, calificó de “re-

levante el proyecto al remarcar que existen “pocas oportunida-des para los investigadores de acceder a archivos digitalizados de autores contemporáneos”.

La Universidad de Texas ad-quirió el archivo por 2,2 millones de dólares a la familia del escri-tor en noviembre de 2014, siete meses después de su fallecimien-to en Ciudad de México.

En octubre del año pasado, lo abrió a la investigación y ya puso a disposición del público una pequeña selección de docu-mentos digitalizados a través de la página web del Centro Harry Ransom. EFE

AUTOR. Es uno de los referentes de la literatura latinoamericana. (FOTO: EFE)

Obra de Gabo será digitalizada

Micaela de Vivero expone su ‘oro’ en Pentasiete

OBRA. Detalle del trabajo de la expositora. (Foto: Pentasiete)

La muestra per-manecerá abier-ta hasta el 15 de enero, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00.

TOME NOTA

Un artista de gran formato

RENÉ A. GUTIÉRREZ

PINTOR. Se destaca por sus murales históricos. (Foto: Cortesía)

La historia y la figura humana son parte de la estética propuesta por el muralista quiteño.

Perfil° Artista ecuatoriano (Quito, 1958). De formación autodidacta, ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional. En 1975 recibió el Primer Premio del Concurso Sudamericano de Pintura Estudiantil, y en 2003 ganó el Primer Premio ExAequo en la Bienal Internacional de Malta.

CARACAS, EFE-AFP • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró este miércoles un nue-vo gabinete de Gobierno para enfrentar la crisis económica y la nueva situación política con un parlamento de mayoría opo-sitora.

“He decidido conformar este equipo para que hoy empiece una nueva dinámica de trabajo con el pueblo y para enfrentar la grave situación económica” del país, anunció en cadena de radio y televisión el mandatario, quien había pedido la renuncia al gabi-nete dos días después de perder los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

Los cambiosEntre los cambios está el nom-bramiento de Aristóbulo Istu-riz, hasta ahora gobernador del estado Anzoátegui, como nuevo vicepresidente ejecutivo del país, cargo que ocupaba desde marzo de 2013 Jorge Arreaza.

Asímismo, el profesor uni-versitario Luis Salas será el nue-vo vicepresidente económico al frente del Ministerio de Econo-mía Productiva. Salas, sin expe-riencia hasta el momento en el Gobierno nacional o regional, coordinará un equipo de nuevos ministros, entre ellos Miguel Pé-

rez Abad, al frente de Industria y Comercio, y Jesús Farías en Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Otros ministeriosA su vez, el presidente anunció la creación de los nuevos minis-terios de Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Agricultura y Agricultura Urbana. Marco To-rres, que hasta ahora era el vi-cepresidente económico, será el ministro de Alimentación.

Respecto a Luis Salas, que comandará la muy importan-te y crucial área económica del Gobierno, Maduro señaló que se trata de un profesor universita-rio de 39 años. Es director fun-dador del centro de estudios de Economía Política de la Univer-sidad Bolivariana de Venezuela, profesor titular de Economía Política, docente e investigador, indicó el presidente.

Emergencia eonómicaEl Presidente destacó que ha ela-borado una “agenda priorizada de contraofensiva económica” ya que el país se encuentra ante una “verdadera emergencia econó-mica”. Ese plan será para “poner la economía en el centro del pro-ceso de construcción del nuevo estado social”. MÁS EN B8

Durante los dos últimos feriados, Navidad y Año Nuevo, la econo-mía ecuatoriana se dinamizó por USD 97´630.175 producto del turismo, dentro de los cuales un aproximado de 1´187.390 turis-tas nacionales y extranjeros re-corrieron el país, disfrutando de los diversos destinos turísticos que tiene el Ecuador.

De acuerdo con los resultados preliminares, proporcionados por la Coordinación de Estadís-ticas e Investigación del Minis-terio de Turismo, durante el fe-riado de Navidad, 25, 26 y 27 de

diciembre se movilizaron por el país 524.896 turistas, generan-do un gasto por 41´678.419 de dólares, durante los tres días en alojamiento, comidas, bebidas, entre otros.

Las cifrasUn boletín del respectivo Minis-terio indicó que durante el feria-do de Año Nuevo, se incrementó en 2,5% el gasto, respecto al mis-mo feriado de 2014, alcanzando los 55´951.756 de dólares. En el mismo se desplazaron por el país 662.494 turistas nacionales y ex-

tranjeros.Las provincias más visitadas,

durante el feriado de Navidad, fueron Guayas, Tungurahua, Pichincha y Manabí; mientras que en el feriado de Año Nuevo fueron Tungurahua, Manabí, Guayas y Santa Elena. De igual forma, los trenes de ex-cursión operaron con una ocu-pación superior al 90%. Las ru-tas con mayor demanda fueron: Nariz del Diablo, Tren del Hielo, Tren de los Ancestros (centro), Tren de la Libertad (norte) y, Tren de la Dulzura (Costa). (OG)

Maduro nombra nuevovicepresidente y ministros

RÉGIMEN. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, posesiona a sus funcio-narios.

EN VELA

A6 JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

97 millones de dólares, por turismo en feriados

VIAJEROS. Más de un millón de turistas visitaron el país a fines de 2015.

La Dirección Nacional del Mo-vimiento PAIS se reunió ayer durante dos horas y media en su sede, ubicada en la avenida De los Shyris, para tratar una agenda de 12 temas entre los que sobresalieron la planificación para encarar un año prelectoral, así como las enmiendas consti-tucionales y la celebración de los nueve años de primacía política en Ecuador.

En la cita estuvo el presiden-te, Rafael Correa, quien admitió que 2016 será un año preelecto-ral, donde la oposición tendrá mucha actividad en contra de su Gobierno. Al término de la reunión, que se realizó a puerta cerrada, el mandatario no ofre-ció declaraciones, no así varios de sus colaboradores.

SocializaciónEl segundo paquete de en-

miendas entrará a una fase de socialización, con el fin de que diferentes sectores intervengan con sus opiniones y comenta-rios, aseveró la secretaria eje-cutiva de PAIS, Doris Soliz. “La Ley de Herencia y Ley de Plus-valía se enmarcan en la justicia social”, subrayó. Este proceso se realizará en el primer tri-mestre del año, sin embargo se abstuvo de indicar cuándo serán enviadas a la Asamblea Nacional.

La celebración por los nueve años de gobierno se realizará en Guayaquil el próximo sába-do 16 de enero con diferentes actividades políticas y sociales.

En criterio de la segunda vi-cepresidenta de la Legislatura, Marcela Aguiñaga, será impor-tante escuchar a sectores como los migrantes, que quieren dar su aporte a las enmiendas cons-

titucionales.

Actividades políticasDistintas tareas se definirán

en los próximos días para con-sensuar la directriz programá-tica e ideológica de PAIS para los próximos cinco años. Con el fin de recoger criterios sobre el tema se recorrerá por todo el país. Además se realizarán tres encuentros latinoamericanos sobre política socialista.

Se definirán distintos frentes para el fortalecimiento de PAIS con la participación de la ju-ventud. Además, se usarán las redes sociales para difundir sus logros y proyectos. (SE)

Alianza PAIS analizó la agenda preelectoral y prepara las celebracio-nes por sus nueve años de Gobierno.

Asistentes ° Además del presidente Rafael Correa, el vicepresidente Jorge Glas y la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, estuvieron en la cita el canciller, Ricardo Patiño; Doris Soliz, el prefecto Gustavo Ba-roja, y el exministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx, entre otros.

Segundo paquete de enmiendas entrará a fase de socialización

AGENDA. Doris Soliz habla con los periodistas al término de la reunión política.

Page 28: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

PAB

/130

99/A

S

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Bus 657 Sub Dig 19h50Bus 657 Dob Dig 13h20 15h30 17h40 22h00El Regalo Dob Dig 18h30El Regalo Sub Dig 20h50Enterrando a mi ex Sub Dig 17h30 19h30Frente al Mar Sub Dig 13h40 16h20 19h00 21h40No hables con el diablo Sub Dig 20h10 22h10Snoopy, la película Dob 3D Dig 14h00 16h10 18h20 20h30Snoopy, la película Dob Dig 12h50 15h00 17h10 19h20 21h30Steve Jobs Sub Dig 18h10 21h00Star Wars El despertar de la fuerza Dob 3D Dig 12h45 15h45 18h45 21h45Star Wars El despertar de la fuerza Dob Dig 13h15 14h45 15h15 16h15 17h45 18h15 19h15 20h45 22h15En el corazón del mar Dob Dig 17h40 20h15

Bus 657 Sub Dig 21h30Bus 657 Dob Dig 19h30El Regalo Dob Dig 17h40 20h00Enterrando a mi ex Sub Dig 16h10 21h00Frente al mar Sub Dig 17h50 20h30Snoopy, la película Dob 3D Dig 13h40 15h50 18h00 20h10Snoopy, la película Dob Dig 12h30 14h40 16h50 19h00 21h10Steve Jobs Sub Dig 15h00 18h20Star Wars El despertar de la fuerza Dob 3D Dig 14h15 17h15 20h15Star Wars El despertar de la fuerza Dob Dig12h50 13h45 15h15 16h45 18h15 19h45 20h45 21h15En el corazón del mar Dob Dig 17h00Un gran dinosaurio Dob Dig 12h40 14h10 15h30 16h20 18h30

2D Bus 657 14:00 16:05 18:10 20:15 2D Frente al mar 13:35 16:10 18:45 21:20 2D El Regalo 13:15 18:00 20:40 3D Snoopy Pelicula 13:55 16:00 18:05 20:10 2D Snoopy pelicula 12:55 14:20 15:00 15:35 16:25 17:05 18:30 19:10 20:353D Star Wars 7 15:00 18:00 21:00 2D Star Wars 7 13:30 15:40 16:30 18:40 19:30 21:40 2D En El Corazon del mar 21:10

2D Bus 657 14:00 16:10 18:20 20:30 2D Frente al mar 13:20 16:00 18:40 21:20 2D El regalo 13:40 16:05 18:30 20:50 3D Snoopy Pelicula 14:30 16:35 18:40 2D Snoopy Pelicula 13:00 13:30 13:55 14:40 15:05 15:35 16:00 16:40 17:10 17:40 18:05 18:45 19:15 19:45 20:10 20:453D Star Wars 7 15:00 18:00 20:45 21:00 2D Star Wars 7 13:00 13:30 14:30 16:00 16:30 17:30 19:00 19:30 20:302D Un Gran dinosaurio 13:10 15:25 17:40 19:552D En El Corazon del mar 21:20

2D Bus 657 14:20 16:25 18:30 20:35 2D Frente al mar 13:10 15:50 18:40 3D Snoopy pelicula 14:20 16:25 18:30 20:352D Snoopy pelicula 13:00 13:45 14:00 15:00 15:50 16:00 17:00 18:00 19:05 20:053D Star Wars 7 15:20 18:20 21:20 2D Star Wars 7 13:30 15:30 16:30 18:00 18:30 19:30 21:30 2D Star Wars 7 20:55 2D En el corazón del mar 21:15 2D Victor Frankestein 21:10

No hables con el diablo 2D Subtitulada 17:30 19:30 21:30 El Regalo 2D Doblada 12:50El Regalo 2D Subtitulada 17:50 20:20 Frente el mar 2D Subtitulada 15:20 22:50 Star Wars Episodio VII 3D D-Box Doblada 14:00 17:00 Star Wars Episodio VII 3D D-Box Subtitulada 20:00 22:45 Un gran dinosaurio 2D Dobl. 13:30 15:30Star Wars episodio VII 3D D-Box Doblada 13:10 16:10 19:00 22:00 Steve Jobs 2D Subtitulada 21:20 Snoopy y Charlie Brown 3D Doblada 13:00 15:00 17:10 19:10Snoopy y Charlie Brown 2D Doblada 14:05 16:00 18:00 20:10 En el corazón del mar 2D D-Box Doblada 22:10

Snoopy y Charlie Brown 2D (Español) 14:15 16:00 17:45 19:30Steve Jobs 2D (Subtitulada) 21:15Star Wars : El despertar de la fuerza 2D (Español) 14:00 16:35 19:10 21:45Un gallo con muchos huevos 2D (Español) 14:05 17:55Un gran dinosaurio 2D (Español) 16:00 19:50 Krampus 2D (Español) 21:45

Expedicionarios Tours Necesita Sra.

que se haga cargo total de la empresa.

Que guste o conozca de turismo receptivo

Inf: 0998343400 PAP/64481

Departamento de dos dormitorios sector Ponciano edificio antisísmico Casa Blan-ca: Recibo vehiculo como pago, lujoso: 0998339499 – 0997829360 PAP/64485/AS

Urgencia, vendo hermoso Dpto. por estrenar en la calle República del Salvador y Suecia, 3 dormitorios, áreas comunales de lujo, 2 parqueaderos y bodega área total 164 mts inf: 0993 640449/ 2364066 P AP/64481

Vendo casa de 3 Dptos. en Rancho Bajo detrás de Urbanización EL Condado, 230mt terreno con parqueo para 4 carros, valor $87.000 neg inf: 0998343400 P AP/64481

Rento habitaciones amobladas para caba-lleros, cocina compartida, garaje y todos los servicios de primera, se ubica cerca del anti-guo aeropuerto inf 0995299255 / 2 249241 P AP/64481

Vendo propiedad para edificio y proyecto de vivienda, 1300 en la Murgueón y 10 de Agosto, aceptamos toda propuesta inf: 0995368385 P AP/64481

Urgencia vendo propiedad en Perucho, 2 casas, galpones, árboles frutales, criadero de cerdos $ 90.000 neg inf: 0983154266 P AP/64481

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de inmuebles Tefs. 2553804 / 0998 343400 P AP/64481

Vendo máquina de coser clásica de mesa a manivela de 1937 alemana, funcionando inf: 0998343400 P AP/64481

Vendo cámara filmadora Sony traída de EEUU, moderna para todo trabajo de video y con tarjeta de memoria para fotos $ 850 neg. Conozca lo que puede hacer inf: 0998343400 P AP/64481 Vendo empaquetado juego de edredo-nes para cuna de bebe con protectores color amarillo con flores rojas $ 34 inf: 0998943313 P AP/64481

Vendo juego de 3 teléfonos inalámbricos Panasonic con grabadora de mensajes digi-tal cobertura a 500 mts $ 60 todo inf 0998343400 P AP/64481

VARIOS

PASEO DE UN DÍA QUILOTOA

Salida sábado 9 de enero a las 07:00 de Quito,

todo incluido $ 36 Reservas 0998943313

Expedicionarios Tours

PAP/64481

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. CotopaxiSe vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcaniza-dora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte poste-rior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiVendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

Habitantes de la Argelia Baja se quejan por ruido

Capacitación contra la violencia sexual en el transporte públicoUna nueva iniciativa, promovi-da por Conquito, ofrece capaci-taciones a 1.800 funcionarios de la Empresa Pública Metro-politana de Transportes para cuestiones de atención al públi-co, que requiera asistencia por casos de violencia sexual en el sistema municipal.

Esta formación ayudará a los trabajadores a evitar e impedir actos de naturaleza de abuso sexual. Algunos de los cursos que se impartirán serán: guía de intervención metodológica y comunitaria contra las formas de violencia de género, intra-familiar, infantil y sexual. Los funcionarios tabién asistirán a una conferencia sobre la Ruta de atención a víctimas, dictada por un abogado especializado.

Poleth Rivera, Promotora de Derechos de los Centros de Equidad y Justicia de la Secre-

PRESENCIA. Una dinámica que se realizó durante el taller.

Cursos de formación deportiva en el Cumandá¿Quiere aprender a jugar aje-drez?, ¿le gustaría perfeccio-nar su técnica en el fútbol o la natación?, ¿siempre ha soñado con ser un experto en defensa personal? Ahora es la opor-tunidad. El parque Cumandá lanza un amplio abanico de cursos gratuitos de formación deportiva.

Algunas de las disciplinas que se impartirán son: fútbol, ecuavó-ley, ajedrez, tenis de mesa, nata-ción y defensa personal.

Las clases están destinadas tanto a niños, jóvenes e inclu-so adultos mayores. Los cursos tendrán una duración de tres meses y se impartirán desde el 19 de enero hasta el 15 de abril. Inscribirse es muy sencillo. Tan solo hay que acudir al punto de

información ubicado en la plan-ta baja del parque Cumandá en horario de mañana de 08:30 a 12:00 y de tarde de 14:00 a 17:00. Los únicos requisitos que se solicitan son documentos ori-ginales del inscrito y del repre-sentante en el caso de los meno-res de edad. (MAP)

OFERTA. Las clases son gratuitas y están dirigidas a personas de diferen-tes edades.

Narraciones sobre Quito, recopiladas en un CDLos relatos que el escritor y ra-diodifusor Marco Chiri-boga Villaquirán (1941-2014) le dedicó a Quito se recopilaron en el CD ‘Quiero hablarles de una ciudad llamada Quito, el cual rinde homenaje al programa que se que se transmitía por la frecuencia 95.3 de Radio Pichincha.

En la presentación del disco, con el que se recuerda al ilustre quiteño, cuya poética voz se apagó cuando perdió la partida contra el cáncer, se recuerda que “todos amamos a nuestra capital y es que ella, guambra coqueta, nos provo-ca y, sin ninguna muestra de acho-lo, simplemente se deja querer”.

Frases como esta también se destacan en narraciones como

‘Quito azul añil’, ‘Un rin-cón del mundo’ y ‘Boni-ta como ella sola’, entre otras.

Unos pocos años antes de partir, Villaquirán pro-movió una iniciativa para festejar a Quito cada 14 de

febrero por el título de ciudad ‘Muy Noble y Muy Leal’. (JN)

taría de Seguridad y Goberna-bilidad, señaló que estas jorna-das “buscan romper patrones y mejorar el conocimiento en temas relacionados con la vio-lencia de género”.

Los cursos se realizan en gru-pos de 50 personas y se dictan de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30. Estas capacitaciones tienen una duración de 20 horas. (MAP)

Para más infor-mación sobre el disco puede lla-mar al 227 17 73

TOME NOTA

Los moradores denuncian que vehí-culos pesados circulan y se estacio-nan en un predio de la calle El Tablón.

MALESTAR. En plena vía de ingreso a las Argelias los vecinos se quejan por el ruido que generan los tráileres que circulan por esa zona.

Los habitantes de la calle El Tablón, una de las vías que conecta la avenida Maldonado con los barrios del suroriente de Quito, se quejan por la con-taminación auditiva (ruido) que se registra en las noches y madrugadas.

En el sitio hay un predio donde se aparcan tráileres de combustibles, junto a este in-mueble privado hay un taller automotriz, pero al frente hay viviendas y un centro de edu-cación inicial.

“Con la bulla no se puede dormir” sostuvo Ángel Gutié-

rrez, morador del lugar, quien precisó que las noches y madru-gadas se escuchan los motores de estos vehículos pesados.

“Nos tienen las veredas destruidas y muchas veces los conductores son groseros”, agregó su vecino, Efraín Ba-yas, señalando las aceras. “De nuestro propio bolsillos nos toca reparar porque el Munici-pio nos multa si los frentistas no nos responsabilizamos del mal estado en que se encuen-tran”; agregó.

El dirigente barrial, Raúl Zambrano, explicó que ellos ya

‘Es una actividad regulada por ordenanzas’° Lo primero que los vecinos deben ver es si ese patio tiene autorización como estacionamiento. Si es una zona residencial no puede tener este permiso. Esta actividad está regulada con ordenanzas municipales con horarios de entrada y salida. Si no tienen permiso, los vecinos deben acudir a la Administración Zonal a presentar una denuncia adjuntando fotografías, lugar, hora y obtener el dato si está de acuerdo con la línea de fábrica comercial o residencial.Los automotores grandes deberían tener horarios de circulación en las ciudades de Ecuador. Si lo tienen no está debidamente regulado ni controlado. Entonces se debe saber qué tipo de combustible usan. Desgraciadamente a Ecuador no vienen automotores que son ecológicamente eficientes, pero en las ciudades como las nuestras se debe regular la circulación, que es parte de la movilidad inteligente.

Mi opinión Mónica Hidalgo, Catedrática de Legislación Ambiental

presentaron esta denuncia ante las autoridades municipales.

RespuestasResponsables de la Comisaría de Salud y Ambiente de la Ad-ministración Zonal Eloy Alfa-ron aseguraron que conocieron de esta situación y a renglón se-guido aclararon que necesitan autorización para dar detalles del caso.

El propietario del inmue-ble, Luís Guanín, de su parte, aseguró no ha recibido ningún tipo de notificación municipal que le impida que un total de cinco tráileres continúen in-gresando y saliendo del esta-cionamiento. Agregó que los automotores se estacionan en su predio han superado la re-visión vehicular anual. (JCER)

Nuevo ciclo en el Circo SocialLas inscripciones para participar nueva fase de talleres gratuitos en el Circo Social se abrirán el 18 de este mes. Los aspirantes deben tener entre 14 y 29 años, llevar una copia de la cédula y de planilla de servicio básico y presentarse en el hangar del Circo Social ubicado en la calle Vuano y Av. De La Prensa, en el norte. (JN)

Curso de agricultura orgánicaEl 15 de este mes iniciará el ‘Curso acelerado de agri-cultura orgánica con enfoque urbano y periurbano’ que organiza Conquito, cuyas oficinas están en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre. Para más información se puede llamar el teléfono 398 90 00 a las extensiones 4219 y 4220. (JN)

Page 29: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

¡Bien por las FF.AA.!En nota de La Hora de Loja (01-12-2015) se habla de la Agenda Política de la Defensa 2014-2017, que incluye las misiones que debe cumplir la institución castrense. Dice el documento de 96 páginas, en el capítulo ‘Escenario de la Defensa al 2017’, “que para el período 2014-2017 se han dispuesto cuatro misiones para las FF. AA.: garantizar la defensa de la soberanía e inte-gridad territorial, participar en la seguridad integral, apo-yar al desarrollo nacional en el ejercicio de las soberanías y contribuir a la paz regional y mundial”. Sería de desear que en la misión referente a la ‘seguridad integral’, se contemple también garantizar una seguridad social para la sociedad civil, es decir, deman-dar del Estado, una distribu-ción equitativa de recursos para fortalecer los fondos de pensiones, jubilación y salud y no adoptar la cómoda posición de aceptar, por ejemplo, que el Estado entregue el 60% de aportes para el fondo de pen-siones militares y se suprima el 40% de los aportes para los jubilados del sector público. Cuando se exigía del Gobierno las mejoras salariales, los ser-vidores públicos no tuvieron ningún incremento salarial y los militares parece que sí. El documento debió contemplar también “la paz interna”, que se logra demostrando solida-ridad con la población civil, que contribuye a financiar el presupuesto para la institución militar. El Estado debe garan-tizar un tratamiento equitativo a todos los ciudadanos. Las FF. AA. deberían blindar su estructura, manteniendo el estricto cumplimiento de sus funciones, para que ningún mandatario o dictador de turno intente removerla, cambiando a conveniencia a los integrantes de su cúpula, provocando un descalabro que atente contra el cumplimiento de sus pro-pios objetivos y la estabilidad de la carrera militar.

Leonardo Cueva PiedraC.I:1100076106

VolVer al ‘surco normal’

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Todo lo verdadera-mente

grande pertenece a la humanidad entera”.

EMIL LUDWIGESCRITOR E HISTORIADOR ALEMÁN (1881-1948)

No es huma-no el deber que por

soñar con una humanidad per-fecta es inexorable con los hombres”.JACINTO BENAVENTE DRAMATURGO ESPAÑOL (1866-1954)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Hola, amigos, bienvenidos a su programa ‘Cocinando el postco-rreismo con Lucho’. Hoy vamos a compartir una receta para lamer-se las heridas, perdón, los dedos.

Cuenta con ingredientes que puede conseguir fácilmente en el mercado local. Bueno, en vista de cómo está el costo de la vida, en Ipiales seguro que encuentran.

Ingredientes: Una ramita de valeriana./Mantequilla./Dos pi-tajayas./Una fundita de orégano./Media libra de habas./Una libra de harina./Medio litro de chocolate derretido.

Así de fácil queridos amigos.

Cocine con Lucho

Primero usar la valeriana para evitar los nervios y apuros al ele-gir al candidato. Algunos coci-neros más alternativos podrían sugerir marihuana para este fin, pero no lo haremos por recomen-dación del Ministerio del Interior y su morlaco chef.

La valeriana debe ubicarse en un pozuelo bastante amplio para que entren varias tendencias po-líticas. Si no caben todas, no se preocupe, no las deseche, pueden mantenerse frescas bajo refrigera-ción y recuerde que en 2019 hay otra cena que servir.

Esparza la mantequilla en el bowl para que no se queme la mezcla. Ubique dos pitajayas li-cuadas, no agregue azúcar, que las propuestas muy endulzadas no agradan al comensal votante y además, engordan. Las pitajayas servirán para purgar y así, con el estómago limpio, sacarnos lastres que le sirvan al oficialismo y sus

inescrupulosos comunicadores políticos. Si duele el proceso, para eso está el orégano que producirá un efecto analgésico mientras se desarrolla la purga y así, sin dolor, definir mejor los candidatos.

Ubique media libra de habas molidas. Esto es buenísimo para la inteligencia y así darle conteni-do político a la propuesta. Existen habas de distintas especies: refor-mistas, neoconstituyentes, conti-nuistas, en fin, de todo. Yo sugiero una propositiva, joven, crítica, pero no envenenada. Las hay.

Ponga la harina para que tenga consistencia y no se chorree a la primera. Meta al horno por estos seis meses y sirva cubierto con chocolate, que la política debe es-tar bien presentada para que ape-tezca al comensal ecuatoriano.

Buen provecho y buena suer-te en estos seis meses de horneo.

[email protected]: @luisevivanco

La abultada burocracia del Es-tado, con múltiples ministerios, continúa en crecimiento. Ahora nos enteramos que se crean or-ganismos y hasta una empresa coordinadora de las empresas públicas, es decir, estructura sobre estructura, en teoría, para mejorar la competitividad y la eficiencia de esas empresas, que no le están generando recursos al estado, si no que, más bien, le producen gastos absurdos y to-talmente injustificados.

La reciente creación de una em-presa que coordina a otras empre-sas, dotando a su titular del rango y sueldo de ministro e integrándola con recursos del Presupuesto del Estado, parece un mal chiste, en medio de una crisis económica de magnitud. Lo sano y recomendable es hacer ajustes, no incrementar los gastos del Gobierno y entrar en pla-nes de austeridad.

Es inútil mantener un Minis-terio del Buen Vivir, que lo único que hace es conseguirle ocupa-ción y sueldo de privilegio a su titular. También hemos visto el incremento de instituciones y organismos estatales y una gran cantidad de funcionarios que en-grosan la burocracia que requiere de sueldos, espacios físicos, in-fraestructura, logística y un largo etcétera.

Sería necesario revisar cuán eficientes son las empresas pú-blicas, cuántos recursos le gene-ran al Estado en época de ‘vacas flacas’, cuando se dice que más cuesta producir petróleo que su venta. Habría que ver cuán bien manejadas están las empresas públicas, cuáles son los sueldos de sus directivos, cuánto de esos recursos se va en viajes, viáticos y gastos de representación y cuánto de utilidad le prestan al país.

En un año que se vislumbra crítico, se hace necesaria una re-flexión profunda y desapasionada sobre el verdadero rol del Gobier-no y revisar la lista de prioridades que como país tenemos.

[email protected]

Estructura sobre estructura

Solo en una mente enferma puede caber la idea de que algún ecuatoriano, en sus cabales ,quiera que se profundice y se vuelva inmanejable la ‘coyun-tura difícil’ por la que atravesamos en materia económica. Todos compartimos el criterio de que hay los dos factores gemelos fuera del control del Gobierno: el petróleo barato y el dólar caro. Los pronósticos a nivel mundial apuntan a que esta tendencia no variará en 2016.

Es realmente demencial o, peor, irrespon-sable, afirmar que en el país alguien anhele que aumente el desempleo o que los índices de pobreza se disparen. ¿Quién quiere que los servicios de salud y la educación caigan a los niveles de hace veinte años? ¿Alguien propone reducir los programas de asistencia social a los sectores más débiles de nuestra sociedad?

Cuando se habla de reducir el gasto público, las autoridades saben bien a qué gasto público se hace referencia. Tal vez si desde las altas esferas gubernamentales alguno de sus miembros mira-ra a su alrededor, podría identificar a plenitud de qué se habla cuando se llama la atención sobre el exceso de gasto público. Sin embargo, el Gobierno no admite discrepancias, aunque sean formula-das con un ánimo constructivo.

Dicen los psiquiatras que “etimológicamente la palabra ‘delirio’ deriva del latín ‘delirare’, que significa ‘fuera del surco’, refiriéndose al surco que se realiza en el campo al labrarlo, es decir que, aplicado al pensamiento humano, sería el pensar fuera del surco normal”. Añaden que el delirante es quien delira, es decir, un enfermo psíquico. Es hora ya de volver al ‘surco normal’.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11299

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/13098/AS

Se convoca a los señores copropietarios de Torresol Conjunto Privado Paraíso a la Asamblea General Ordinaria que, de acuer-do al art. 15 del Reglamento Interno, se reu-nirá el 14 de Enero de 2016 en los salones del Círculo Militar (Orellana 1004 y Diego de Almagro, Sector la Pradera), a las 18:00 horas. Si transcurridos 60 minutos de la hora señalada no existiera el quórum reglamenta-rio, la Asamblea se instalará con los copro-pietarios con derecho a voz y voto que se encuentren presentes.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

Sr. Alberto Cadena LandetaPRESIdENTE

P95667

Un problema pasional habría sido la causa para que a un hom-bre lo llenaran de ‘plomo’ en el barrio La Ecuatoriana.

El crimen ocurrió la noche del último martes en un inmue-ble ubicado en la calle Ignacio Noboa, en los límites de los ba-rrios San Marcelo y Martha Bu-caram.

Ayer, agentes de la Dinased llegaron a la escena para recabar más información que ayudara a esclarecer las causas del hecho de sangre.

Los uniformados hablaron con vecinos y dueños de nego-cios que quedan junto al inmue-ble donde ocurrió la tragedia.

Aparentemente, el hoy difun-to mantenía una relación extra-marital con una mujer que ha-bitaba en una casa de dos pisos.

Se presume que el ciudada-

SITIO. Dentro de este inmueble se registró el incidente entre dos hombres.

Con tres ‘pepazos’ lo mandaron al ‘otro mundo’El hecho, que investiga la Policía Na-cional, se reportó en un inmueble de La Ecuatoriana, en el sur.

no quiso entrar en el inmueble, como ya lo habría hecho en otras ocasiones, pero no contaba con que el conviviente de la fémina a la que frecuentaba ya sospecha-ba que alguien más rondaba su alcoba.

Él lo esperaba con un arma de fuego en la mano, tras una breve discusión empuñó el revólver y le propinó tres disparos, uno en la cabeza y dos en el pecho, ma-

Familiares ofrecen versión° Familiares del ahora occiso llegaron pasado el mediodía de ayer a la morgue para retirar el cadáver. Ellos confirmaron que mantenía una relación, fuera del matrimonio, con una mujer costeña.

tándolo de contado, para luego huir de la escena. La Policía aún trabaja en la ubicación de su pa-radero.

Según las indagaciones pre-liminares del caso, el hoy difun-to y la mujer se conocían desde hace seis años.

MiedoUna mujer, que tiene una tienda cerca de donde ocurrió el crimen, quien prefirió la reserva de su

identidad, contó que a eso de las 19:00 ella estaba dentro de su ne-gocio y escuchó los gritos de dos hombres que estaban discutiendo.

Ella al principio no le prestó mucha importancia, pues creyó que se trataba de personas que suelen frecuentar el sector en busca de sustancias estupefa-cientes.

Narró que la pelea no duró ni medio minuto cuando repenti-namente escuchó las detonacio-

nes provocadas por el arma de fuego.

“Cuando me asomé vi que dos personas jóvenes corrían para abajo y se perdieron en la cur-va”, dijo.

La comerciante desconoce el motivo por el que los hombres peleaban, además asegura no haber visto el rostro del finado, por lo que no se atrevió a decir si frecuentaba o no la vivienda, donde ocurrió el crimen. (FLC)

Page 30: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORII

PLANETACURIOSO • Los fotógrafos viajeros siempre se esfuerzan por captar la mejor vista pa-norámica de paisajes idílicos o emblemáticas ciudades. Sin embargo, la fotógrafa suiza Kim Leuenberger está jugando con la manera en la que presenta her-mosas vistas desde una perspec-

tiva diferente, utilizando carros de juguete en miniatura. Sus ins-tantáneas son bastante buenas.

Leuenberger comenzó con es-tas imágenes mientras participa-ba en un proyecto que concien-ciaba sobre el autismo en Suiza hace cuatro años, la respuesta fue bastante positiva.

Comenzó comprando varios vehículos y cuenta que siempre lleva uno con ella. Ha fotografia-do sus carros en Grecia, España e Inglaterra, donde actualmente estudia fotografía en la Univer-sidad de las Artes de Londres. Piensa ir a Islandia y su sueño es sacar instantáneas de fur-gonetas clásicas en la costa de California.

A continuación, deléitate con sus obras de arte.

(FOTOS: KIM LEUENBERGER)

Carros miniatura, en lugares realesHay que tener ingenio para hacer jun-tar dos mundos paralelos: el que existe y el imaginario.

JUEVES07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADORA14

CURIOSO Ocho días, para desocupar edificio por obras del MetroSe realizarán tra-bajos prelimina-res para construir la parada de San Francisco.Los comerciantes, que ocupan una antigua casa de dos plan-tas, ubicada en la esquina de las calles Sucre y Benalcázar, en el Centro Histórico, tienen de pla-zo hasta el 15 de este mes para desalojar el inmueble.

La disposición les fue comu-nicada por la Administración de la Zona Centro debido a que en ese espacio, en el costado orien-tal de la Plaza de San Francis-co, arrancarán los preparativos para construir el ingreso a una de las paradas del Metro.

De los ocho locales comer-ciales que funcionaban en el inmueble, tres que se dedicaban a la venta de abarrotes, arreglo de electrodomésticos y venta de guatitas, cerraron sus puertas en el transcurso del año pasado.

El restaurante Benalcázar, donde trabajan 18 personas, dejará de atender a su clientela este domingo, después de 25 años de ofrecer platos típicos y populares como el seco de chivo, milanesa de carne, chaulafán y caldos de pata y de pollo.

“Todos tenemos que irnos hasta el 15 de ene-ro. Nadie puede quedarse aquí un día más”, comentó Nés-tor Valdiviezo, propietario de este negocio, mientras informa-ba a su clientela que este puesto de comidas se mudará a las ca-lles Guayaquil y Chile.

Malestar Sandra de Carranco, quien administra el Almacén Polita, un negocio familiar que desde

ESPACIO. Una agencia bancaria y siete locales comerciales funcionan en este inmueble, entre las calles Sucre y Benalcázar.

Espe

jo

Sucre

Bolív

ar

Mid

eros

Roca

fuer

te

Cuenca

García Moreno

Venezuela

Benalcázar

Plaza deS.Francisco

Elaboración: LA HORA

Casa Banco Pichincha

Elaboración: LA HORA

Casa Banco Pichincha

Espe

jo

Sucre

Bolív

ar

Mideros

Roca

fuer

te

Cuenca

García Moreno

Venezuela

Benalcázar

Plaza deS.Francisco

hace 75 años se dedica a la ven-ta de encajes, hilos y botones de todo tipo, aún se resiste a dejar su local.

Carranco aseveró que, has-ta el momento, no recibe nin-guna orden de salida de forma

escrita y apuntó que el proyecto del Metro no fue socializado con ellos, como se lo viene reali-zando en otros sectores. “Ni siquiera la maqueta nos han querido ense-ñar”, expresó.

Nancy Herrera y Se-gundo Armas, propieta-rios de “Los Jugos de la

Sucre”, consideraron que las au-toridades deberían dejarlos per-manecer en sus negocios, por lo menos, hasta que los trabajos de construcción del Metro arran-quen oficialmente.

Proceso El administrador zonal, Jof-fre Echeverría, descartó esa posibilidad, pues manifestó

que dentro de poco iniciarán trabajos de exploración de los cimientos y estructuras del in-mueble que fue expropiado en la pasada administración mu-nicipal para el Metro.

“Los señores quieren casi moverse cuando empiecen a entrar las máquinas y eso no se puede dar”, expresó, al indi-car que hace 120 días se les dijo que debían buscar otro sitio para sus negocios hasta el 31 de diciembre, pero que el Munici-pio accedió a darles 15 días más de gracia.

Echeverría manifestó que si no lo hacen hasta la próxima semana, no se descarta solicitar ante un juzgado de inquilinato una orden de desahucio.

En el edificio también fun-ciona una agencia bancaria, que será trasladada a la avenida 24 de Mayo, aunque todavía no se define una fecha y es posible que por razones de seguridad y lo-gística pueda seguir funcionan-do un tiempo más. (RVD)

Para la construc-ción de la parada del Metro será necesario cerrar algunas calles, pero el plan de restricción vehi-cular aún no está listo.

EL DATO

No estoy dispuesta a irme. Tie-

nen que mandar-nos una orden de

salida”. SANDRA DE CARRANCO, COMERCIANTE

Se mantendrá la fachada ° El inmueble, en donde se ubicará la única parada que tendrá el Metro en el Centro Histórico, es una casa que forma parte del inventario de los bienes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, desde hace algunos años se hicieron algunas modifica-ciones en su interior. De acuerdo con los promotores del proyecto, la casa no será derrocada y mantendrá la fachada para cuando empiece a operar este sistema de locomoción. La empresa pública metropolitana alista una campaña de socialización de la obra con los vecinos del centro.

Sistema adaptativo de semáforos ya está plenamente operativoEl Sistema Centralizado de Se-maforización Adaptativo que inició en la pasada administra-ción municipal ya está plena-mente operativo, pues durante 2015 se concluyó con su implan-tación, según informó el Muni-cipio.

Esta red de semáforos com-putarizados en 600 interseccio-nes de la ciudad se administra desde el Centro de Gestión de la Movilidad y permite que, al ins-tante, se puedan contar con mo-dos de operación que se activen dependiendo de la situación real del tránsito.

Así, cuando se registran tran-cones se puede incrementar el tiempo de duración de la luz ver-de en las zonas conflictivas para reducir los congestionamientos.

En un informe de la Empresa Pública Metropolitana de Mo-vilidad y Obras Públicas (Epm-mop) se destaca que además de completar la implementación de este sistema, también se cumplió con el mantenimiento preventi-vo y correctivo de 900 intersec-ciones semaforizadas, localiza-das en las avenidas Amazonas, 10 de Agosto, América, 6 de Di-ciembre, Mariscal Sucre, Maldo-

nado, Naciones Unidas, Colón, Patria, Galo Plaza, Eloy Alfaro, República, De los Shyris, Te-niente Hugo Ortiz, De La Pren-sa, entre otras.

Así mismo se instalaron se-máforos en Conocoto, Nayón, San Antonio de Pichincha, Cum-bayá, Tumbaco y otros puntos del Distrito. (JN)

MOVILIDAD. La instalación y mantenimiento de semáforos se priorizó en 2015.

Recaudación del impuesto predial° En los seis primeros días de pago del impuesto pre-dial el Municipio recaudó 5’823.546,36 dólares. Se regis-traron 52.040 transacciones que se hicieron en distintas instituciones financieras habilitadas para el trámite. Solo ayer, hasta el mediodía se ejecutaron 10.006 diligencias bancarias que dejaron como recaudación 1’047.646,17 dó-lares. Hasta el 15 de este mes se puede pagar con el 10% de descuento. (FLC)

Nuevas esculturas, en La Carolina° En el marco del proyecto integral de regeneración ‘La Nueva Carolina’ se instala-ron 13 esculturas, entre las que se incluyeron piezas multicolores, arcos, esferas y columnas, informó el Muni-cipio. Además en el redondel de La Y y en la Av. Kennedy se colocaron nuevas figuras artísticas en honor a la joven quiteña Salomé Reyes, con lo cual se promueve el respeto a los ciclistas. (JN)

Puntos paradesechar árboles ° Desde hoy hasta el domingo estarán habilitados cinco pun-tos para disponer de los ár-boles de Navidad de desecho. Las cajas universales estarán ubicadas en la Calle John F. Kennedy (junto al estadio de Liga), parque La Carolina (estacionamiento detrás de la tribuna De los Shyrys), parque Lineal (calle Cardenal de la Torre). También en los centros de operaciones de Emaseo en La Forestal y en la Occidental y Mariana de Jesús. (JN)

MINUTERO

Page 31: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

FOTO REPORTEA15 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 JUEVES 07 DE ENERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

LA ARTESANA DE LAS

Rosa María Jacho lleva 40 años elaborando utensilios de limpieza.JAVIER PARRA

En solo cinco minutos, Rosa Ma-ría Jacho puede armar una escoba, un cepillo de ropa, un trapeador u otros utensilios de aseo. Desde hace 40 años ella trabaja en su

taller ubicado en la avenida 5 de Junio. Su producción es artesanal, pero distribuye a tiendas, colegios y también vende sus productos por unidades en su local.

ESCOBAS

0,70 cuesta un cepillo

de ropa.

2,50 vale una escoba o

un trapeador.

HERRAMIENTA. La guillotina se usa para emparejar escobas y cepillos

PRODUCCIÓN. Cada día fabrica hasta 50 artículos en su taller.

DEDICACIÓN Rosa María Jacho arma una escoba de cerda dura de 40 cm.

AMBIENTE. Escobas, trapeadores, cepillos de ropa y para limpiar baños están por todo su taller.

DETALLE. Los cepillos de ropa los elabora de colores llamativos.

VENTA. En las afueras de su domicilio espera paciente la llegada de los clientes.

La despedida del año más ca-lurosa en las últimas tres déca-das se registró el 27 pasado de diciembre en Quito, cuando los termómetros del Instituto Na-cional de Hidrología y Meteoro-logía (Inamhi) ascendieron has-ta los 26.8 grados centígrados.

Este récord de calor y los brus-cos cambios de temperaturas, con lluvias incluidas, evidencian que hay un incremento gradual de la incidencia del fenómeno de El Niño en el litoral ecuatoriano.

Este fenómeno se explica por un reciente repliegue hacia hemisferio sur de los vientos alisios, que desde junio de 2015 actuaban como freno del fenó-meno, explicaron los técnicos del Inamhi.

“Debo ser claro, (El Niño) estuvo presente todo el tiempo con una intensidad de mode-rada a fuerte. Eso no podemos discutir”, sostuvo Carlos Na-ranjo Jácome, director ejecutivo del Inamhi, al enfatizar que los vientos alisios, que estuvieron más presentes de lo normal, fre-naron de alguna forma los efec-tos de este fenómeno.

Según el Inamhi y los organis-mos internacionales de monitoreo del clima y de comportamiento del océano Pacífico, El Niño con-siste en un calentamiento anóma-lo de la temperatura superficial del mar que se desplaza desde América Central hacia el sur.

El Comité Nacional de Es-

MONITOREO. Con estos equipos el Inamhi estudia el comportamiento del clima en tiempo real.

El Niño ‘juega’ con el clima de QuitoEn diciembre se rompió un récord de temperaturas altas, registradas en los últimos 30 años.

Problemas por exposición al sol

Mi opinión en 30 segundosChristian Rivera, dermatólogo

tudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) prevé reunirse hoy en Guayaquil para analizar la posibilidad de que se intensi-fiquen las incidencias del fenó-meno en el país.

VocesLos repentinos cambios en el comportamiento del clima han hecho que quiteños como Adrián González, de 19 años, to-men sus previsiones. Este joven que entrega folletos publicita-rios cerca de LAS universida-des, comentó que hace un par de años compraba un solo protec-tor solar para todo el mes, pero en diciembre pasado necesitó tres, debido a la intensidad de los rayos solares.

“El clima está un poco cam-biante, el sol sube la tempera-tura pero luego llueve y por eso toca salir con sombrilla pero también llevo abrigo para cuan-do cae la tarde”, acotó Patricia Baldeón, de 54 años, mientras caminaba por la Av. Mariana de Jesús, en el norte. (JCER)

° Más de la mitad de las perso-nas que vienen a mi consulta cada semana son por problemas por manchas y quemaduras ocasio-nadas por exposición al sol. En segundo lugar está la resequedad de la piel que también es un pro-blema ocasionado por falta de cuidado al exponerse al sol.Lo que uno puede hacer para pre-venir y cuidar la piel es aplicarse cremas con protección luego de consultar al especialista y no com-prar las primeras que aparezcan en oferta en el supermercado o las que vieron en la televisión.El problema de las cremas de venta libre es que en su mayoría son cosméticas y no brindan toda la protección que requiere la piel.

Primer Festival de Artes Escénico MusicalesLugar: Casa de la Música (Val-derrama y Mariana de Jesús)Entrada: 5 dólares Horario: 19:30Cuándo: hoy

Exposición de Alumnos de Taller de PinturaLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y 6 de Diciembre)Entrada: gratuitaHorario: 19:30Cuándo: hoy

Las manos de Eurídice Lugar: Teatro Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre)Entrada: 10 dólares, estudiantes 8 dólaresHorario: 20:00, domingo a las 18:30Cuándo: hasta el domingo

Valentino y el clan del can Lugar: FlacsoCine (La Pradera y San Salvador)Entrada: gratuita Horario: 11:00Cuándo: sábado

Big Band en con-cierto Lugar: El Pobre Diablo (La Católica y Galavis)Entrada: 8 dólares Horario: 22:00Cuándo: sábado

Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador Lugar: Casa de la Música (Pasaje Valderrama y Mariana de Jesús)Entrada: 5 dólares Horario: 20:00Cuándo: viernes

MÚSICA

EXPOSICIÓN

CONCIERTO

TEATRO

MÚSICA

CINE

Aguacero causó asombro en MonjasLa lluvia sorprendió ayer a los moradores de varios sectores de la ciudad, principalmente del sur, centro y norte, donde hubo tormentas eléctricas e interrup-ciones esporádicas del servicio de energía.

Este fue el caso del barrio Monjas. Desde las 15:00, el aguacero inundó las distintas calles. Para suerte de los mo-radores, el sistema de drenaje respondió a la emergencia y no hubo inundaciones de ninguna índole. Al final, solo quedó en las calles adoquinadas un poco de basura y lodo.

“Vino una fuerte lluvia, nos asustamos, pero afortunada-mente no pasó nada”, dijo Mari-bel Taipe, en las calles Francisco Matiz y Francisco Villarroel.

Algunos vecinos salieron a limpiar sus terrazas y las aceras

de sus viviendas.Los bomberos prestaron ayu-

da en la calle Pérez Pallares, en Luluncoto, donde se derrumbó un cerramiento.

Los servicios de socorro no

reportaron mayores inconve-nientes por la lluvia, salvo pro-blemas de acumulación de agua en la vía pública que, paulatina-mente, se iba desfogando por los sumideros. (SE)

TAREA. El aguacero causó algunos problemas en el tránsito.

Page 32: Quito 07 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

En 357,9 millones de dólares en la semana del 24 al 31 de diciem-bre de 2015, bajaron las Reservas Internacionales (RI) del país en comparación a la semana previa, según el último reporte del Ban-co Central del Ecuador (BCE).

El informe señala que, duran-te la última semana de diciem-bre, las reservas llegaron a 2.496 millones de dólares, mientras que siete días antes sumaban

2.853,9 millones de dólares. Los principales ingresos, que

alimentan el secto, son la re-caudación de impuestos, las exportaciones de pe-tróleo y sus derivados, la emisión de deuda interna, los desembolsos de deuda externa, los depósitos de los gobiernos locales y las expor-taciones privadas, entre otros.

Para el experto económico

Jaime Carrera, esta reducción de las reservas es la evidencia de la necesidad de liquidez estatal para cubrir los pagos, y la utili-zación de las reservas bancarias para cubrir las utilidades reales del tesoro.

Por otra parte, en Nueva York el barril de ‘light sweet crude’ (WTI), referente para Ecuador, para en-trega en febrero, volvió a derrumabrse: perdió 5,5% (2 dólares) y cerró a 33,97 dólares; su menor valor

desde diciembre de 2008.

Página B1

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorJUEVES 07 DE ENERO DE 2016 40 PÁGINAS JUEVES 07 DE ENERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.837

El rector de la Universidad Central, Fernando Sempérte-gui, se reunió ayer con varios exempleados y aseguró que no hubo contrataciones por no contar con el presupuesto para los pagos.

“La única vía para que continúen vinculados es otro contrato. Para recontratarlos, necesitamos el financiamien-to. ¿Cómo contratamos a una persona si no tenemos cómo financiar?”, señaló.

Mientras, comienza el caos administrativo en varias de-pendencias.

Página B3

Central reduce personal porpresupuesto

CIUDAD REPORTE

Escobas hechas con mano de mujer Página A15

El clima de Quitoestá descontrolado

Página A2

Los dineros que dejaron de registrarse pudieron servir para cubrir gastos co-rrientes y de inversión, dice experto.

INFORME. Es preocupante el nivel de reservas que existen, según analistas.

Bajan las reservas y el crudo sigue en picada

‘Desalojan’ a Chávez de la Asamblea de Venezuela En una inesperada decisión, la oposición ordenó remover del recinto parlamentario los afiches y cuadros que mostraban al líder venezolano. Página B8

“Hay que hacer una sola lista”.LUCIO GUTIÉRREZ LIDER DE PSP

Página B2

LA FRASE

‘Peter’ llega a 66 victorias en el DakarStéphane Peterhansel, multicampeón del rally, ganó ayer la cuarta etapa del Dakar.PÁGINA A10

¡Le llueven las sospechas!

Un informe habla de supuestos sobornos, ingresos millonarios y evasión de impues-tos de Luis Chiriboga y otros. PÁGINA B15

Tres décadas de sensualidad

La sexy modelo y ex de Cristiano Ronaldo, Irina Shayk, celebró sus 30 primaveras.

PÁGINA B10

Inconformidad por agenda del intercolegialEl Campeonato Intercolegial está previsto que inicie el 16 de febrero con nuevos horarios para los estudiantes. PÁGINA A9

$ 33,97fue el precio delbarril de crudo.

SEGUNDA SUERTE92205

PRIMERA SUERTE04096

TERCERASUERTE81427

Page 33: Quito 07 enero 2016
Page 34: Quito 07 enero 2016