quest diagnostics · 2017. 1. 5. · en el 3 % de la población general y en el 20 % de personas...

2
Dicha asociación es raro encontrarla en otras enfermedades reumáticas e infecciones; se encuentra en menos del 1% en personas sanas; y se ha encontrado que precede a la aparición de signos y síntomas de AR con varios años de anticipación; hecho sobresaliente debido a que permite utilizar con toda oportunidad los fármacos que pueden frenar el deterioro articular. (8) De todas maneras sus resultados deben ser evaluados en asociación con la clínica y los hallazgos radiológicos. Referencias: (1) Arthr Res and Ther, 2005, 7:949-958 (2) Arthr Res and Ther, 2004, 6(2);137-141 (3) Arthr and Rheum 2004; 50: 380-386 (4) Ann and Rheum Dis 2004; 63: 1079-1084 (5) Ann Rheum Dis 2003; 62: 120-126 (6) Medical News Vol XX No. 3 Fall 2005 (7) Bizzaro N, Mazzanti G, Tonutti E, et al Diagnostic accuracy of the anti-citruline Antibody assay for rheumatoid arthritis Clean Chem 2001, 47: 1089-1093 (8) Rantapaa Dahlquist S, de Jong BA, Berling E, et al, “Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis”. Arthritis Rheum 2003. 48: 2741-2749 Quest Diagnostics ® Para mayor información al respecto favor de comunicarse con: Dr. Francisco Durazo Quiroz. Director Académico. 50 80 10 02 ext. 340. [email protected] Dr. Francisco Capelini Rodríguez. Director Médico. 50 80 10 02 ext. 300 [email protected] Contáctenos al Centro de Atención a Pacientes 5080 0055 www.questdiagnostics.com.mx © 2006 Derechos Reservados Quest Diagnostics. El presente Boletín Informativo es una publicación de Quest Diagnostics, y se distribuye en México por cortesía de Quest Diagnostics. Los textos fueron elaborados por el Comité Científico de Quest Diagnostics. Se prohíbe la reproducción del contenido por cualquier sistema, sin la autorización escrita del editor. Los conceptos emitidos en los artículos son responsabilidad de los autores, y no comprometen las opiniones de los editores ni de la empresa auspiciante. Quest, Quest Diagnostics, su logo y todas las marcas de Quest Diagnostics son marcas de Quest Diagnostics © 2000-2005 Quest Diagnostics Incorporated. Todos los derechos reservados. Todas las marcas de terceros ® y TMson propiedad de sus respectivos propietarios. Así mismo se ha encontrado que el 35 % de pacientes con AR tiene negatividad para el FR. (4) El Colegio Americano de Reumatología (CAR), ha sugerido una nueva prueba; la detección de anticuerpos circulantes contra Péptidos Cíclicos Citrulinados (Anti-CCP) de la clase IgG, de reciente aparición y detectable por medio de un inmunoensayo (ELISA) de segunda generación. Dichos anticuerpos se han encontrado en pacientes con AR con una alta especificidad (90 a 98 %), con la particularidad de que su presencia en el suero, anticipa una progresión agresiva de la enfermedad con lesiones erosivas. (5) Estudios recientes han mostrado evidencia de que el Anti-CCP es un marcador para el diagnóstico precoz de la AR. El 70 % de pacientes con AR los presentan, así como el 30 % de los pacientes que carecen de FR. (6) La presencia en el suero de ambos marcadores (FR y Anti-CCP) en pacientes con sospecha de padecer AR, aumenta la probabilidad diagnóstica a 95 – 99 %. (7) Es muy importante la detección temprana de AR, debido a las lesiones articulares que ocasionan pérdida de la función; la aplicación oportuna de terapia agresiva permitirá minimizar el dolor previniendo las lesiones irreversibles y la deformidad. 0708TBO0061-1

Upload: others

Post on 04-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · en el 3 % de la población general y en el 20 % de personas mayores de 65 años en níveles bajos. (2) El FR está presente también en numerosas

Dicha asociación es raro encontrarla en otras enfermedades reumáticas e infecciones; se encuentra en menos del 1% en personas sanas; y se ha encontrado que precede a la aparición de signos y síntomas de AR con varios años de anticipación; hecho sobresaliente debido a que permite utilizar con toda oportunidad los fármacos que pueden frenar el deterioro articular. (8)

De todas maneras sus resultados deben ser evaluados en asociación con la clínica y los hallazgos radiológicos.

Referencias:(1) Arthr Res and Ther, 2005, 7:949-958(2) Arthr Res and Ther, 2004, 6(2);137-141(3) Arthr and Rheum 2004; 50: 380-386(4) Ann and Rheum Dis 2004; 63: 1079-1084(5) Ann Rheum Dis 2003; 62: 120-126(6) Medical News Vol XX No. 3 Fall 2005(7) Bizzaro N, Mazzanti G, Tonutti E, et al Diagnostic accuracy of the anti-citruline Antibody assay for rheumatoid arthritis Clean Chem 2001, 47: 1089-1093(8) Rantapaa Dahlquist S, de Jong BA, Berling E, et al, “Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis”. Arthritis Rheum 2003. 48: 2741-2749

Quest Diagnostics®

Para mayor información al respecto favor de comunicarse con:

Dr. Francisco Durazo Quiroz.Director Académico. 50 80 10 02 ext. 340. [email protected]

Dr. Francisco Capelini Rodríguez.Director Médico. 50 80 10 02 ext. 300 [email protected]

Contáctenos alCentro de Atención a Pacientes

5080•0055

www.questdiagnostics.com.mx

© 2006 Derechos Reservados Quest Diagnostics. El presente Boletín Informativo es una publicación de Quest Diagnostics, y se distribuye en México por cortesía de Quest Diagnostics.

Los textos fueron elaborados por el Comité Científico de Quest Diagnostics. Se prohíbe la reproducción del contenido por cualquier sistema, sin la autorización escrita del editor.

Los conceptos emitidos en los artículos son responsabilidad de los autores,y no comprometen las opiniones de los editores ni de la empresa auspiciante.

Quest, Quest Diagnostics, su logo y todas las marcas de Quest Diagnosticsson marcas de Quest Diagnostics © 2000-2005

Quest Diagnostics Incorporated. Todos los derechos reservados.Todas las marcas de terceros ®’ y TM’ son propiedad de sus respectivos propietarios.

Así mismo se ha encontrado que el 35 % de pacientes con AR tiene negatividad para el FR. (4)

El Colegio Americano de Reumatología (CAR), ha sugerido una nueva prueba; la detección de anticuerpos circulantes contra Péptidos Cíclicos Citrulinados (Anti-CCP) de la clase IgG, de reciente aparición y detectable por medio de un inmunoensayo (ELISA) de segunda generación. Dichos anticuerpos se han encontrado en pacientes con AR con una alta especificidad (90 a 98 %), con la particularidad de que su presencia en el suero, anticipa una progresión agresiva de la enfermedad con lesiones erosivas. (5)

Estudios recientes han mostrado evidencia de que el Anti-CCP es un marcador para el diagnóstico precoz de la AR. El 70 % de pacientes con AR los presentan, así como el 30 % de los pacientes que carecen de FR. (6)

La presencia en el suero de ambos marcadores (FR y Anti-CCP) en pacientes con sospecha de padecer AR, aumenta la probabilidad diagnóstica a 95 – 99 %. (7)

Es muy importante la detección temprana de AR,debido a las lesiones articulares que ocasionan pérdida de la

función; la aplicación oportuna de terapia agresiva permitirá

minimizar el dolor previniendo las lesiones

irreversibles y la deformidad.

0708

TBO0

061-

1

Page 2: Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · en el 3 % de la población general y en el 20 % de personas mayores de 65 años en níveles bajos. (2) El FR está presente también en numerosas

Quest DiagnosticsBolet ín Informativo Especial izado No.5

ANT ICUERPOS CONTRA EL PÉPT IDO C ÍCL ICO DE LA C ITRUL INA

L

artritisreumatoideAnti-CCP a artritis reumatoide (AR) es la enfermedad crónica articular inflamatoria más común; afecta principalmente las membranas sinoviales y las estructuras articulares. Se caracteriza por inflamación sistémica crónica de múltiples articulaciones; las primeras afectadas son las de manos y pies seguidas por las grandes articulaciones.

Esta enfermedad la presentan del 1 al 2% de la población general; su prevalencia en la mujer es de 2 a 3 veces superior que en el hombre y suele presentarse en la 5ª y 6ª décadas de la vida. (1)

El diagnóstico de la AR descansa principalmente en la historia clínica apoyada por un examen radiológico que pone de manifiesto las lesiones articulares.

El criterio del Colegio Americano de Reumatología (CAR), emitido en 1887 para la clasificación clínica de la AR, está activo y auxiliado por los estudios de imagen y las pruebas serológicas representan un soporte sólido para establecer un diagnóstico, un pronóstico y un tratamiento oportunos.

El diagnóstico de laboratorio ha sido apoyado por diferentes pruebas con alta sensibilidad pero baja especificidad. El factor reumatoide (FR) es la prueba más antigua y la única incluida en la clasificación del CAR. Es un anticuerpo de clase IgM, que reacciona con otras inmunoglobulinas (A,G), pero con menor sensibilidad. Está presente en el suero del 70 al 90 % de pacientes con AR, sin embargo, su presencia no es específica; se encuentra en el 3 % de la población general y en el 20 % de personas mayores de 65 años en níveles bajos. (2)

El FR está presente también en numerosas colagenopatías (lupus, síndrome de Jhogren, enfermedad mixta de tejido conjuntivo) y en algunas infecciones (hepatitis C). Su sensibilidad se ha encontrado de 60 a 90 % y su especificidad de 70 a 80 %. Su especificidad aumenta cuando demuestra una positividad ascendente y llega a altas diluciones. (3)