“propuesta de plan de marketing para la compaÑÍa …

71
PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA “WWW.WHISPERMKT.COM” Luis Miguel Ortiz Morales, [email protected] Cel: 3197632053 ADMINISTRADOR DE NEGOCIOS Director trabajo de grado: Haiber Gustavo Agudelo Casanova, MBA. Universidad de San Buenaventura Colombia Facultad de Ciencias Económicas Programa de Administración de Negocios Santiago de Cali, Colombia 2018

Upload: others

Post on 11-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

“PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA

“WWW.WHISPERMKT.COM”

Luis Miguel Ortiz Morales, [email protected]

Cel: 3197632053

ADMINISTRADOR DE NEGOCIOS

Director trabajo de grado: Haiber Gustavo Agudelo Casanova, MBA.

Universidad de San Buenaventura Colombia

Facultad de Ciencias Económicas

Programa de Administración de Negocios

Santiago de Cali, Colombia

2018

Page 2: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Citar/How to cite (Ortiz, 2018).

Referencia/Reference

Estilo/Style:

APA 6th ed. (2010)

Ortiz. (2018). Propuesta de plan de marketing para la compañía

“www.whispermkt.com (Trabajo de grado Administración de

Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia,

Facultad de Ciencias Económicas, Cali.

Bibliotecas Universidad de San Buenaventura

• Biblioteca Fray Alberto Montealegre OFM - Bogotá.

• Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo OFM - Medellín, Bello, Armenia, Ibagué.

• Departamento de Biblioteca - Cali.

• Biblioteca Central Fray Antonio de Marchena – Cartagena.

Universidad de San Buenaventura Colombia

Universidad de San Buenaventura Colombia - http://www.usb.edu.co/

Bogotá - http://www.usbbog.edu.co

Medellín - http://www.usbmed.edu.co

Cali - http://www.usbcali.edu.co

Cartagena - http://www.usbctg.edu.co

Editorial Bonaventuriana - http://www.editorialbonaventuriana.usb.edu.co/

Revistas - http://revistas.usb.edu.co/

Biblioteca Digital

(Repositorio)

http://bibliotecadigital.usb.

edu.co

Page 3: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Resumen

Whisper MKT se encuentra establecida en la ciudad de México y tiene el propósito

de abastecer la demanda de marketing digital de las MiPymes de Cali, Colombia. Por lo

cual, el objetivo de esta monografía consistió en realizar un plan de marketing y un estudio

de viabilidad financiera con el fin de minimizar los riesgos de entrada en el mercado caleño

e identificar factores claves de éxito que permitan la sostenibilidad de la compañía.

Además, fue de suma importancia analizar factores tanto internos como externos a

la cual se enfrenta la empresa Whisper MKT en el mercado caleño. Cabe resaltar que en

Colombia, el crecimiento anual en ventas de la industria TI ha sido del 16,7% en los últimos

años, esto evidencia una oportunidad pues la compañía tendrá la posibilidad de alcanzar una

porción del mercado local.

Adicionalmente en Colombia, existe acceso a recursos de capital como Fondo

Emprender e Innpulsa y acompañamiento técnico para las nuevas empresas, lo que en un

futuro permitirá a la organización alcanzar los lineamientos corporativos.

La rentabilidad del proyecto, en un análisis de 4 años, es del 19,4%. El valor presente neto,

es de $ 6.204.445 y el periodo de pago descontado es de 4 años.

Palabras clave: (Marketing, Marketing Digital, Mipymes, Plan de Mercadeo)

Page 4: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Abstract

Whisper MKT is established in Mexico City and has the purpose of supplying the

digital marketing demand of the MiPymes of Cali, Colombia. Therefore, the objective of

this monograph was to carry out a marketing plan and a financial viability study in order to

minimize the risks of entering the Cali market and identify key success factors that allow

the company's sustainability.

In addition, it was very important to analyze both internal and external factors that

the Whisper MKT company faces in the Cali market. It should be noted that in Colombia,

the annual growth in sales of the IT industry has been 16.7% in recent years, this is an

opportunity as the company will have the possibility of reaching a portion of the local

market.

Additionally in Colombia, there is access to capital resources such as Fondo

Emprender and Innpulsa and technical support for new companies, which in the future will

allow the organization to achieve corporate guidelines.

The profitability of the project, in an analysis of 4 years, is of 19,4%. The net present

value, is $6.204.445 and the discounted payment period is 4 years.

Keywords: (Marketing, Marketing Digital, Mipymes, Marketing Plan)

Page 5: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Tabla de contenido

Contents

Resumen ................................................................................................................. III

Abstract .................................................................................................................. IV

Lista de figuras .................................................................................................... VII

Lista de tablas ..................................................................................................... VIII

Introducción ............................................................................................................ 1

1 Planteamiento del problema ............................................................................ 2

2 Formulación del problema ............................................................................... 4

3 Objetivos ............................................................................................................ 5

3.1 Objetivo general .......................................................................................... 5

3.2 Objetivos específicos................................................................................... 5

4 Marco referencial ............................................................................................. 6

4.1 Marco contextual ......................................................................................... 6

4.2 Marco teórico .............................................................................................. 8

4.3 Marco conceptual ...................................................................................... 12

4.4 Marco legal ................................................................................................ 14

4.4.1 Análisis Político. .................................................................................. 14

4.4.2 Análisis Legal. ..................................................................................... 17

5 Estudio de Mercado ........................................................................................ 19

5.1 Análisis Económico................................................................................... 19

5.2 Análisis Social y Cultural .......................................................................... 29

5.3 Análisis Tecnológico ................................................................................. 35

5.4 Análisis Ecológico y Ambiental ................................................................ 37

6 Factores claves de éxito para el plan de marketing de la compañía .......... 40

Page 6: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

6.1 Factores internos ....................................................................................... 40

6.2 Factores externos ....................................................................................... 41

7 Estrategias adecuadas y planes de acción..................................................... 50

8 Valoración financiera del plan de marketing............................................... 56

Conclusiones .......................................................................................................... 57

Recomendaciones .................................................................................................. 58

Bibliografía ............................................................................................................ 59

Anexo 1 Viabilidad Financiera ............................................................................ 62

Page 7: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Lista de figuras

Figura. 1 Elementos del Plan de Marketing ............................................................ 11

Figura. 2 Aspectos para hacer negocios en una economía. ..................................... 20

Figura. 3 Aspectos para hacer negocios en una economía. ..................................... 21

Figura. 4 Cadena de Valor del Sector TIC .............................................................. 22

Figura. 5 Ventas del Sector TI ................................................................................ 23

Figura. 6 Indicadores Económicos Sector TI .......................................................... 24

Figura. 7 Ventas según la región ............................................................................. 25

Figura. 8 Aplicaciones más recordadas por los usuarios. ....................................... 30

Figura. 9 Navegación Móvil. .................................................................................. 31

Figura. 10 La apropiación de la tecnología en Colombia. ...................................... 32

Figura. 11 Empresas matriculadas y renovadas en Cali, por tamaño, 2014............ 39

Page 8: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Lista de tablas

Tabla 1 Comparación salarial ................................................................................. 26

Tabla 2 Comparación salarial de cargos laborales .................................................. 28

Tabla 3 Estrategias y planes de acción - Branding ................................................. 50

Tabla 4 Estrategias y planes de acción - Marketing Mix ........................................ 53

Page 9: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

1

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT

Introducción

El presente trabajo de grado tiene como objetivo, la realización de un plan de

mercadeo para la agencia de marketing digital, Whisper MKT, en el cual se identificará

factores claves para que ésta compañía pueda penetrar en el mercado colombiano de las

MiPymes, en especial, la ciudad de Cali, a la cual está enfocado el proyecto.

La metodología a utilizar para la realización del presente trabajo se divide en 4 fases,

la primera fase consiste en el estudio de mercados la cual está basada en fuentes de

información secundarias y estadísticas del sector; la segunda fase consiste en factores claves

de éxito para el plan de la compañía Whisper MKT; la tercera fase consiste en las estrategias

adecuadas y planes de acción a llevar acabo para que dichas estrategias se cumplan y tengan

un impacto positivo en la compañía, y, la última fase consiste en la valoración financiera,

en ésta fase se pretende analizar todo lo que le implica a la compañía, desde el punto de vista

económico, para realizar sus actividades en el mercado colombiano.

Page 10: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 2

1 Planteamiento del problema

El presente trabajo es una investigación aplicada cuyo objetivo es proponer un plan

de marketing para penetrar el mercado de las MiPymes en la ciudad de Cali, El interés por

este tema surge tras encontrar que en Colombia hay 2,5 millones de micro, pequeñas y

medianas empresas, que representa más de 90% del sector productivo nacional y es

responsable del 35% del PIB y genera el 80% del empleo, según estadísticas del DANE, la

cantidad de MiPymes en el país están dedicadas a los sectores de alimentos, cuero y calzado,

muebles y madera, textil y confecciones, artes gráficas, plástico y químico, metalúrgico y

metalmecánico, autopartes y minerales no metálico.

Según la revista Dinero, su aporte a la economía es incuestionable, pero, por otro

lado, existen condiciones y entornos que disminuyen su competitividad tales como la visión

a corto plazo como lo manifiesta Sergio Clavijo, presidente de Anif “este tipo de empresas

la prioridad es atender los asuntos del día a día, dejando de lado temas que pueden marcar

diferencia en los mercados como la generación de valor agregado”, el bajo nivel de

diversificación de los mercados, escasa sofisticación de su aparato productivo, la falta de

una cultura exportadora y la informalidad laboral como lo manifiesta Rosmery Quintero,

presidente de Acopi. (Dinero, 2017).

Los mercados actuales se han transformado en los últimos años debido a diferentes

fenómenos como un entorno empresarial cambiante producto de la globalización,

encontrándose inmersos en una serie de transformaciones que tienen incidencia en lo

económico, político, social y cultural. Los mercados se encuentran supeditados al contexto

actual, es así como las MiPymes en esta época deben enfrentar los retos y desafíos que

impone el mercado global, empresas en una era de competitividad, individualismo y rapidez,

por ello las organizaciones deben buscar estrategias diferenciales como los medios digitales,

en donde se refleja como una necesidad imprescindible en la actualidad. Con el panorama

anterior es evidente que, aunque las MiPymes generan un gran aporte económico al país, se

encuentran en desventajas financieras, estructurales y estratégicas a comparación con las

grandes empresas, el mundo digital parece ser la herramienta que permita el crecimiento de

Page 11: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 3

este mercado, en donde existan las mismas posibilidades para la generación, atracción y

retención de clientes

Whisper MKT una agencia de marketing digital, su misión es facilitar el proceso de

transición tecnológica de las empresas tradicionales con el fin de generar un crecimiento

exponencial de las ventas y su visión para el 2021 es posicionarse como el aliado estratégico

del desarrollo de nuevas tecnologías en función del marketing más reconocido de Cali

permitiendo la evolución de las MiPymes caleñas.

El Marketing Digital es el desarrollo de estrategias de publicidad y comercialización

a través de los medios digitales, en las cuales todas las técnicas que se emplean en el mundo

off-line son imitadas y traducidas al mundo online, sin embargo, este tipo de estrategias aun

aparecen con poca prevalencia en las MiPymes, como no lo enseña la revista Portafolio con

los siguientes datos:

“En el segmento de la mediana empresa, el uso de las TIC ha logrado avances

significativos. Así, el 99,8 por ciento de estas empresas usan computadores, el 99,1 por

ciento tiene acceso a Internet en su empresa, y el 59,6 por ciento tiene presencia en la web.

En el caso de la microempresa, estos porcentajes son muy reducidos y sólo el 13,2 por ciento

hace uso de computadores, el 7,2 por ciento cuenta con Internet y el 1,9 por ciento tiene

presencia en la web. La pequeña empresa también muestra un buen nivel de penetración de

las TIC en su actividad empresarial, con el 99,2 por ciento de las empresas en el uso de

computadores y el 79,5 por ciento en el uso de Internet; pero en materia de presencia en la

web se evidencia un gran rezago, y la participación apenas alcanza el 23 por ciento”.

(Portafolio, en prensa, S.F).

Con lo anterior se deja en evidencia el amplio campo de proyección que puede tener

una agencia de marketing Digital como Whisper MKT en donde a través del estudio de

mercado busque proponer estrategias acordes a las necesidades locales, así mismo diseñar

metodologías atractivas y seductoras que impacten de manera positiva las MiPymes caleñas.

Con base a los datos anteriores surge como tema de interés, la exploración de las

MiPymes en la Ciudad de Cali, por ello resulta trascendente la aportación de un plan de

Marketing que le permita a la agencia de Whisper MKT penetrar en el mercado local.

Page 12: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 4

2 Formulación del problema

A raíz de lo anterior, surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál debería ser

el Plan de Marketing para la empresa Whisper MKT, que logre penetrar en el mercado

caleño, aumentando su participación y posicionamiento dentro de las MiPymes?

Page 13: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 5

3 Objetivos

3.1 Objetivo general

Proponer un Plan de Marketing para la empresa Whisper MKT con el fin de penetrar

en el mercado caleño y así aumentar la participación en las MiPymes.

3.2 Objetivos específicos

1. Realizar un estudio de mercado a través de fuentes de información secundarias

con el fin de encontrar elementos que permitan implementar un Plan de Marketing efectivo

para la empresa Whisper MKT.

2. Descubrir los factores claves de éxito para un plan de mercadeo para que la

compañía Whisper MKT pueda vender sus servicios exitosamente.

3. Formular las estrategias adecuadas con sus planes de acción.

4. Valorar financieramente el plan de marketing.

Page 14: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 6

4 Marco referencial

4.1 Marco contextual

Cristian Sánchez es el CEO de Whisper MKT, un joven caleño que tras graduarse de

la universidad Icesi como profesional en Marketing, se radicó en USA para aprender inglés.

Empezó a trabajar informalmente como mesero y en compañías dedicadas al BTL, y tuvo la

oportunidad de conocer varias personas que estaban relacionadas al medio.

Tres años después conoció un empresario mexicano que lo invitó a asociarse con él,

Cristian vio en aquella propuesta, una oportunidad de negocio y emprendió su viaje a ciudad

de México. Durante varios años sostuvieron su negocio en el área de mercadeo con un

crecimiento significativo en clientes y en facturación.

Tiempo después, a raíz de los problemas que tuvo con su antiguo socio en la empresa

anterior, decide comenzar desde cero dejando todo lo que había conseguido en dicha

compañía (clientes, bases de datos, investigaciones, entre otras cosas más).

Con tal suerte que los clientes que él tenía en su antiguo trabajo lo buscaron sin él

tener que hacer nada, y es en ese momento que Whisper MKT crea sus cimientos y empieza

a darse a conocer en México, donde actualmente cuenta con su casa matriz.

Al presente, Whisper se encuentra operando en México, Estados Unidos y Colombia,

específicamente, la ciudad de Cali. Su propósito de entrar al mercado caleño es que por un

lado, Cristian Sánchez es de esta ciudad y sabe que Cali es un mercado potencial ya que

existen muchos sectores en los que el marketing digital no ha sido explorado y; por otro

lado, decide formar su equipo con personas con las que él realmente se sintiera tranquilo y

confiado, por tal razón, busca a su ex compañero de clases, el joven Juan David Ortiz, con

el cual vio varias materias en la Universidad Icesi y analizó que era un muchacho inteligente,

disciplinado y temeroso de Dios. Lo contacta comentándole de su emprendimiento y el éxito

que ha tenido su empresa Whisper en México y a su vez, este le dice que desea abrir el

mercado caleño; a Juan David le suena la idea y decide involucrar a su hermano menor (el

cual posee conocimientos relacionados al marketing digital) en este proyecto y es ahí cuando

se forma el equipo de Whisper MKT Colombia.

Page 15: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 7

Whisper MKT es la unión de profesionales en marketing tecnológico de diversos

lugares del mundo, que con sus capacidades han logrado crear estrategias de marketing de

innovación basados en tecnología y en función del crecimiento de los negocios.

Su misión es Facilitar el proceso de transición tecnológica de las empresas

tradicionales con el fin de generar un crecimiento exponencial de las ventas y su visión para

el 2021 es posicionarse como el aliado estratégico del desarrollo de nuevas tecnologías en

función del marketing más reconocido de Cali y uno de los más importantes de México.

Dentro de los servicios que ofrece Whisper MKT podemos encontrar:

➢ Diseño Web

➢ Diseño de marca

➢ Campañas Digitales

➢ Aplicaciones móviles

➢ Multimedia

➢ Realidad aumentada

➢ Realidad virtual

Page 16: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 8

4.2 Marco teórico

Para la implementación del Plan de Marketing digital para la empresa Whisper MKT,

se realizará una revisión de otras investigaciones que se aproximarán a la temática a tratar,

enfocándose en tres categorías de análisis, las cuales son: Marketing, Marketing Digital y

Plan de Marketing. Recientemente el auge de la tecnología ha creado una nueva era digital.

El crecimiento en el uso de las computadoras, las telecomunicaciones, la información, el

transporte y otras tecnologías ejerce una enorme influencia en la manera en que las

compañías ofrecen valor a sus clientes.

A continuación, se presentará un acercamiento teórico y metodológico de las

categorías mencionadas anteriormente.

Marketing

¿Qué es el Marketing? Según Kotler & Armtrong (2007) “es el proceso mediante el

cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones estrechas con ellos,

para recibir a cambio valor de los clientes.” p.4.

Es importante recalcar que estoy de acuerdo con la definición anterior, ya que las

personas normalmente suelen creer que el marketing es simplemente vender o hacer

publicidad, pero no es así, el marketing es mucho más que eso, es generarles valor a los

clientes y que estos a su vez, agreguen valor a la compañía y de esta manera se logra crear

relaciones entre empresa y clientes a largo plazo.

De acuerdo con Lamb Hair & McDaniel (2011) “el marketing es la actividad, el

conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar

ofertas que tienen valor para los clientes, los socios y la sociedad en general” p.3.

Es claro que toda actividad que esté relacionado con el marketing tiene como

propósito, estar enfocada a la satisfacción de las necesidades que tengan los consumidores,

y a su vez, debe de generarle valor a la compañía, esto se puede apreciar cuando se quiere

introducir un nuevo producto al mercado, un bien que ya se encuentre dentro del mismo o,

en su defecto, generar recordación de marca a sus clientes por medio de la publicidad.

Page 17: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 9

Marketing Digital

Según García (2015), el mercadeo digital se realiza a través de la utilización de

dispositivos electrónicos tales como computadores personales, Smartphones, Tablets,

consolas de juegos, entre otros, los cuales son las herramientas necesarias para que las

personas interactúen entre ellas desde cualquier parte del mundo con objetivos específicos

o finalidades en común.

Los avances tecnológicos que estamos viviendo hoy en día ha permitido de alguna u

otra forma que las herramientas mencionadas anteriormente, faciliten la vida a las personas,

tal y como se está viendo en la actualidad con las Redes Sociales, las cuales ayudan a la

comunicación entre los usuarios, los E-Commerce, que permiten las compras de productos

o servicios vía Online, e incluso los Webinarios, que facilitan el proceso de transmisión de

conferencias vía Web, etc.

Según la Interactive Association Bureau –IAB- (2015), el marketing digital se puede

definir como “un medio de comunicación de contenidos digitales e interactivos en el punto

de venta y en lugares públicos, a través de dispositivos de emisión como pantallas,

proyectores, tótems o paneles táctiles. Además, cada punto de venta o cada soporte de

emisión se puede gestionar de forma individual.”

Es evidente que en la actualidad, las grandes, medianas y pequeñas empresas,

conocen la importancia y el valor que tiene el marketing digital, es por ello que utilizan éste

canal, no sólo para dar a conocer su marca o producto (si la empresa apenas va iniciar) sino

también para crear relaciones más cercanas con su público objetivo, de manera que éste

pueda percibir que su opinión también vale, que es tomada en cuenta, y en este sentido, los

consumidores aprecian y valoran los esfuerzos que hace la marca o compañía, para satisfacer

sus necesidades.

Plan de Marketing

El plan de marketing es una herramienta que les ayuda a las compañías u

organizaciones como guía para llevar acabo las actividades que tienen relación con la

mercadotecnia de la misma, cuyos propósitos tienen como objetivos los recursos que se van

a emplear, como los van a alcanzar, un cronograma de actividades de la mercadotecnia que

Page 18: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 10

se va a realizar y finalmente, contar con métodos de control que se utilizarán para hacer

ajustes que sean pertinentes durante su ejecución.

De acuerdo con María del Sol García (2015) basándose en la American Marketing

Asociation (A.M.A) el Plan de Marketing lo define como “un documento compuesto por un

análisis de la situación de mercadotecnia actual, el análisis de las oportunidades y amenazas,

los objetivos de la mercadotecnia, la estrategia de mercadotecnia, los programas de acción

y los ingresos proyectados (el estado proyecto de pérdidas y utilidades)”. (American

Marketing Association, S.F, citado en Plan e informes de Marketing internacional, 2015,

p.9)

Asu vez, García amplia la definición anterior como un “instrumento que sirve de

guía en la implantación de las distintas actividades comerciales de una empresa u

organización, en él se describen los aspectos más relevantes a considerar en el proceso de

toma de decisiones, a fin de asegurar el éxito de la transacción”. P.8.

En otras palabras, el plan de marketing reúne los objetivos o lineamientos de la alta

gerencia, así como también su misión y las capacidades o recursos que tiene la compañía

para su realización, además, el plan de marketing debe estar enfocado a la actividad

económica a la cual se dedica la empresa (sea productos o servicios) para así facilitar los

procesos de toma de decisiones dentro de la compañía y a su vez, con el fin de satisfacer las

necesidades de sus clientes.

Cabe mencionar que el plan de marketing, es necesario que cuente con medidas de

control y monitoreo, de tal manera que la persona o las personas que lo realicen, puedan

identificar si algo está saliendo mal, si hay actividades que no se han realizado en las fechas

estipuladas, si los recursos empleados se están malgastando, si las estrategias se están

llevando a cabalidad o si, por el contrario, todo va a la perfección de acuerdo al cronograma

de actividades.

Del mismo modo, un plan de marketing básico o estándar debe tener una estructura

que contenga una serie de pasos o etapas para que su ejecución se realice de manera más

amena, sin embargo, no existe un único modo de realizar un plan de marketing, eso

dependerá de distintos factores de la empresa, como por ejemplo, la actividad económica a

la cual se dedica, el tiempo necesario para su cumplimiento, si existen los recursos necesario

Page 19: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 11

para su ejecución, entre otros. Es por ello que un plan de marketing pueda llegar a ser

diferente (en estructura) a otro, siendo la misma actividad.

A continuación, se mostrará un esquema de los elementos básicos o estándares que

debe contener un plan marketing:

Figura. 1 Elementos del Plan de Marketing

Fuente: “Marketing” por McDaniel, Carl. et ol, 1998, p.25 Copyright 2013. Por Internacional Thomson

Editores.

Cabe recalcar que los elementos expuestos en la anterior gráfica sirven como

estructura para realizar un plan de marketing estándar, pues, como se mencionó

anteriormente, éste puede ser más riguroso o suave de acuerdo con la necesidad de cada

compañía.

Page 20: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 12

4.3 Marco conceptual

Los siguientes conceptos que se mostrarán a continuación, provienen de la IAB,

organización internacional fundada en 1996 con el propósito de impulsar y promover la

publicidad digital por todo el mundo.

LEAD: Cuando un usuario se registra, se apunta o se descarga algo en el sitio de un

anunciante. Existen campañas específicas para generar bases de datos de perfiles concretos

mediante formularios.

RETARGETING: Retargeting (o re-targeting) – El uso de un píxel tag u otro código

para facilitar a un tercero el reconocimiento de usuarios concretos fuera del dominio donde

esta actividad ha sido recogida.

En otras palabras, el retargeting es el tipo de publicidad masiva que te persigue en

cualquier sitio web gracias a los cookies que quedan almacenados en el ordenador por medio

del navegador.

Inboud marketing: Estrategia de marketing orientada a conseguir que encuentre el

sitio web del anunciante. Consiste en una combinación de estrategias de publicación de

contenidos orientada a “dirigir” al usuario hacia la web. Es el usuario quien llega a la marca

anunciante, y no al revés. Se podría traducir como “marketing de atracción”.

E-Bussines: Realización de cualquier tipo de negocio por medio de Internet, con

independencia de si se trata de envío de información, solicitudes de correo electrónico o

intercambio de dinero por productos.

E-Commerce: Ámbito del negocio electrónico que se centra específicamente en

transacciones realizadas por Internet.

Embudo de ventas: el embudo de ventas, según Luis García Bobadilla (2009)

consiste en “implantar una serie de procesos desde la labor de prospectar y >>echar<<

posibles o potenciales clientes a la parte superior del embudo y posteriormente maniobrar y

trabajar activa y metódicamente para que >>salgan<< pedidos en el otro extremo.” P.220.

SEO: (Search Engine Optimization): Proceso de trabajo que tiene por objeto

conseguir un lugar destacado para una página web dentro de los resultados naturales u

orgánicos de un buscador. Este proceso implica acciones tanto en la propia página web como

acciones externas a la misma para conseguir un mejor posicionamiento.

Page 21: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 13

SEM: (Search Engine Marketing): Acciones asociadas a la investigación y

posicionamiento de una web en un buscador, con el objetivo de aparecer en las primeras

posiciones de los resultados de una búsqueda, lo que finalmente aumenta las visitas. En el

ámbito español, Search Engine Marketing se suele relacionar con los enlaces patrocinados

por palabras clave.

Pasarela de pagos: Solución tecnológica que sirve para que el usuario realice un

pago en un dispositivo, transfiriendo la información de forma segura entre un sitio concreto

y el banco correspondiente. Estas pasarelas cifran la información sensible para garantizar la

seguridad. En móviles y web, las pasarelas de pago suelen ser las mismas salvo las del

operador, específicas del mundo móvil. Actualmente surgen nuevas pasarelas que se

especializan en un dispositivo o en un modelo concreto, al mismo tiempo que otras se

redefinen.

Puja: Precio ofrecido por un comprador para adquirir un determinado

emplazamiento publicitario. En los sistemas de subasta en tiempo real y gestión

automatizada sirve para determinar el valor inicial de la compra y calcular el CPM efectivo.

Push: Envío de información por parte del usuario. Una campaña “pull-push” es una

campaña donde el usuario hace una primera acción de solicitud (pull) y se le responde

(push).

Pull: Envío de información solicitada por el usuario. Una “campaña push” es una

campaña de envío de información (por sms, email, etc). En venta de contenidos móviles,

sirve para diferenciar servicios de venta de contenido (pull-push) de servicios de suscripción

(un único pull, muchos push).

Page 22: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 14

4.4 Marco legal

4.4.1 Análisis Político.

Con el nuevo gobierno de Colombia liderado por el Señor presidente Iván Duque se

configuró un escenario político mayoritario en favor del partido Centro Democrático. Este

partido encabeza las ramas de los poderes legislativo y ejecutivo; afectando el equilibrio

natural de poderes de una democracia.

A pesar de lo anterior, según las propuestas como candidato, se prevé un fomento al

desarrollo empresarial por parte del nuevo presidente. Una de las propuestas es la reducción

y simplificación de impuestos para empresas y personas naturales, al establecer “tarifas

competitivas, mínimas distorsiones y digitalización total de las plataformas tributarias”

(Portafolio, 2018). Esto podría representar una oportunidad para el establecimiento de la

empresa Whisper en Colombia, ya que, habría tasas impositivas bajas.

Adicionalmente, otra de las propuestas está relacionada con el promover el

emprendimiento al buscar recursos de capital para fortalecer fondos como Emprender,

Impulsa y las regalías regionales; así como a brindar acompañamiento técnico en la

implementación de los proyectos empresariales. Otra promesa es el apalancamiento de la

“inversión con un régimen que libere el potencial de plataformas tecnológicas para el

crowdfunding y otros mecanismos de financiación alternativa” (Portafolio, 2018).

Además, sobresale la postura de la anterior directora de desarrollo de la industria TI

del Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones, Lina Taborda:

“Desde el Gobierno colombiano, MinTIC le apuesta a consolidar la industria TI

como motor de desarrollo en el país, generador de empleo y un renglón de la economía que

fomenta la exportación de productos y servicios como parte del propósito de pasar del

internet de consumo al internet de producción”.

Si se cumple lo anterior, habría oportunidades para Whisper y otros emprendimientos

para que accedan a recursos que financien el establecimiento y consolidación empresarial.

A propósito, el nuevo presidente nombró a la nueva ministra de las TIC: Silvia

Constaín. Ella es economista de la Universidad de Los Andes y magister en administración

de la misma universidad. En el 2013 fue becaria de Asuntos Internacionales en la

Universidad de Harvard y tiene una trayectoria en comercio internacional, inversiones,

negociaciones y política pública, ha trabajado para el Ministerio de Comercio, Industria y

Page 23: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 15

Turismo y en la Embajada de Colombia en Washington durante el gobierno de Uribe.

Adicionalmente, lideró las estrategias de políticas públicas y asuntos gubernamentales de

Facebook y Apple en América del Sur. La experiencia de la actual ministra en estas empresas

da un breve aliciente a las empresas de TI, pues tiene experiencia y entiende aparentemente

los modelos de negocio de dos de las más grandes empresas tecnológicas del mundo.

El hecho de que los gobernantes entiendan los avances de la tecnología es crucial

para el sector empresarial, dado que se fomentará el desarrollo tecnológico y se mejorará la

experiencia de los usuarios.

Según Omar Gamboa (2018), experto en redes sociales y profesor de Marketing

digital de la universidad Sergio Arboleda, el sector político no ha entendido los cambios

tecnológicos que han surgido, por lo cual, la solución más simplista que suelen aplicar es

“ponerle IVA a todo”, y en consecuencia se atrasa la apropiación de tecnologías por parte

de los usuarios y demora la entrada de otras plataformas innovadoras a Colombia. Gamboa

agrega que el dinero recaudado por el IVA debe ser invertido en tecnología, y no “en las

casas y vehículos de los políticos”. Por lo cual, con que se propongan normas o leyes bien

estructuradas, que no intervengan y afecten a los empresarios, basta para que las empresas

puedan trabajar y progresar a un ritmo aceptable. Esto contribuirá a ganar la batalla contra

el atraso que tiene el país en materia tecnológica y regulatoria. Este atraso se evidencia en

que aún no está claro como regular Uber o Netflix, el uso restringido de Paypal, y el

desconocimiento de crowdfunding, las criptomonedas o AirBnB .

como un artículo publicado por el diario El Tiempo (2018), la nueva ministra

enfrentará los siguientes desafíos, cuales quedaron pendiente por parte del ministro anterior:

“Adjudicación del 'dividendo digital': Conocida también como la banda de 700 MHz,

es la autopista invisible por donde viajan las comunicaciones; esta permitirá mayor

despliegue de la tecnología 4G y, sobre todo, conectará a los colombianos que residen en

los lugares más alejadas del país.

Regulador convergente: La tecnología va más rápido que la regulación y por eso es

necesario crear una institución que entienda y se encargue de los retos que supone la

economía digital. El [pasado] Ministerio TIC había planteado un proyecto de regulador

convergente, pero a principios de julio el Congreso aprobó el retiro del documento,

solicitado por la misma cartera TIC.

Page 24: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 16

El nuevo Congreso tendrá la potestad de 'revivir' ese proyecto o las otras tres

iniciativas que tienen el mismo fin: crear un único regulador convergente.

Uber: Servicios como Uber, Airbnb, Netflix, entre otros, han planteado tortuosos

dolores de cabeza y no precisamente por los servicios que ofrecen, sino porque suponen

gigantescos retos para la economía tradicional.

Y Uber es un buen ejemplo, pues en el país se han suscitado notables problemas, que

van desde protestas y paros, hasta la creación de nuevos reglamentos, como por ejemplo, la

modernización del sistema de pago de los taxistas, que desde agosto entrará a regir.

Despliegue 4G: Colombia actualmente registra 11 millones de conexiones 4G y la

meta para los próximos cuatro años sería, según Alberto Samuel Yohai, presidente de la

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), llegar a 40 millones”.

A pesar de los retos y la labor que haga el nuevo equipo del ministerio de las TIC,

Gamboa recalca que:

Históricamente ha sido el sector privado el que ha liderado los cambios tecnológicos,

y el gobierno ha estado tratando de alcanzarlo, formulando leyes que se adapten a eso. La

confianza en el sector político es mínima en casi cualquier tema, así que creo que es el sector

privado el que debe seguir jalando.

Page 25: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 17

4.4.2 Análisis Legal.

Según Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) una de las amenazas políticas

que afectan la libertad de ejercicio de empresa privada en Colombia es la “híper regulación

a los empresarios”, evidenciada en las 94,748 normas que se han expedido desde la rama

ejecutiva entre 2000 y 2016 (ver la siguiente ilustración).

Figura 1. Hiper regulación a empresas en Colombia.

Fuente: S.A.S., E. (2018). Estas son las 10 amenazas legislativas y políticas para el

comercio en el país. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/estas-son-las-

10-amenazas-legislativas-y-politicas-para-el-comercio-en-el-pais-2549956.

Los efectos de dichas regulaciones están representados por nuevos deberes y

obligaciones para los empresarios, ambigüedad sobre la prohibición de actividades,

regulación simultanea desde varias actividades y complejidad técnica del lenguaje. Fenalco

también alertó que en el último año se tramitaron 527 proyectos de ley, de los cuales 169,

es decir, el 32% de ellos afecta directamente al sector privado y 95 de ellos son de alto riesgo

para el sector del comercio.

Por otro lado, con el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y

el Desarrollo Económico (OCDE), se requieren ajustes a la normatividad laboral colombiana

de tal manera que se cumpla con estándares laborales básicos relacionados con la protección

Page 26: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 18

de derechos humanos en los puestos de trabajo, mejorando la productividad, el nivel de vida

y generando una reducción en la brecha entre ricos y pobres.

Como parte de los cambios materia de derecho laboral, la (OCDE, 2018) planteó la

necesidad de realizar un esquema de salarios mínimos diferenciados por regiones y edades.

Así como también, la creación de fórmulas para la realización de esquemas de sueldos y

prestaciones sociales mínimas, que apunten a reducir la desigualdad.

Esto genera oportunidades de mejora para que las empresas colombianas adopten

buenas prácticas laborales que estén alineadas con los requerimientos de la OCDE. Prácticas

como la realización de diagnósticos internos que revelen el estado de la empresa en términos

jornadas laborales, fortalezas, debilidades y la satisfacción del talento humano.

Adicionalmente, la actual revolución tecnológica está impactando a la fijación de

políticas públicas en Colombia. Tal es el caso de la reforma tributaria del 2016 en la que se

definió que las plataformas extranjeras están obligadas a recaudar y pagar el IVA de manera

bimestral al igual que las empresas colombianas y a gestionar el Registro Unico Tributario

(RUT). Por lo cual, para los consumidores finales el precio de los servicios se encarecerá en

un 19%.

De acuerdo con un artículo publicado por (El Tiempo, 2018) empezó a regir el

impuesto de valor agregado (IVA) a las empresas como Airbnb, Uber, Cafiby y Netflix. Esto

se realizó con el fin de generar equidad con las empresas colombianas que están obligadas

a facturar con IVA los servicios y/o productos que venden. Lo que representa una

oportunidad para las empresas locales o clientes potenciales de Whisper que deseen

implementar desarrollos tecnológicos en el país, dado que podrán tener precios que compitan

con las empresas extranjeras.

Page 27: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 19

5 Estudio de Mercado

Identificación de mercado: herramientas a utilizar: fuentes de información

secundarias y estadísticas del sector.

5.1 Análisis Económico

Colombia es la cuarta economía más grande de Latinoamérica y según el Banco

Mundial, la cuarta más favorable para la apertura y desarrollo de empresas al ubicarse en la

posición 59 del ranking mundial de índice. (Mis Finanzas para invertir, 2018).

Doing Business de 2017. Éste índice mide la factibilidad para hacer negocios en 190

países según las regulaciones existentes para formar empresa y la protección de los derechos

de propiedad. Es decir, analiza las pequeñas y medianas empresas nacionales y las

regulaciones que influyen en sus ciclos de apertura y desarrollo con el fin de establecer las

economías que brindan un entorno más amable para la apertura y crecimiento de nuevos

negocios.

Cabe destacar que este índice no mide condiciones generales de las economías como

la inflación, la corrupción, la integración de un país a los grandes mercados y la calidad de

la infraestructura. Sin embargo, tiene en cuenta los siguientes 10 aspectos para establecer

qué economías son las mejores para hacer negocios a nivel mundial:

Page 28: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 20

Figura. 2 Aspectos para hacer negocios en una economía.

Fuente: Mis Finanzas para invertir. (2018). Colombia, la cuarta mejor economía de Latinoamérica para hacer negocios.

Colombia. Davivienda Recuperado de https://www.misfinanzasparainvertir.com/noticias/colombia-la-cuarta-mejor-

economia-de-latinoamerica-para-hacer-negocios/

Apertura de una empresa: el tiempo de los procedimientos, el costo y capital mínimo para abrir un nuevo negocio.

Manejo de permisos de construcción: procedimientos de tiempo y costo para construir un almacén.

Condiciones de empleo de los trabajadores: índice de dificultad de contratación, rigidez de las horas de trabajo, índice de dificultad de despido, rigidez del índice de empleo y costos de despido.

Registro de propiedades: tiempo de procedimientos, y el costo de registro de bienes raíces comerciales.

Obtención de crédito: la facilidad para la solicitud y obtención de créditos.

Page 29: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 21

Figura. 3 Aspectos para hacer negocios en una economía.

Fuente: Mis Finanzas para invertir. (2018). Colombia, la cuarta mejor economía de Latinoamérica para hacer negocios.

Colombia. Davivienda Recuperado de https://www.misfinanzasparainvertir.com/noticias/colombia-la-cuarta-mejor-

economia-de-latinoamerica-para-hacer-negocios/

En América Latina el país con mejor regulación para crear empresa (mejor posición

en el índice Doing Business) en el 2017 fue México con el puesto 49, luego le siguen Chile

en el puesto 55, Perú 58, Colombia 59 y Venezuela el último lugar (190) del ranking.

Por lo cual, al comparar México y Colombia en el índice Doing Business es más

favorable el establecimiento de una empresa en el país azteca en términos de regulaciones

existentes crear empresa y la protección de los derechos de propiedad.

Con respecto a la composición del sector TIC en Colombia, en la siguiente infografía

se muestra un panorama del mismo (se subraya en rojo los servicios que Whisper ofrece)

La protección de los inversores: los índices sobre el alcance de la divulgación, el grado de responsabilidad de los administradores.

Pago de impuestos: número de impuestos que se deben pagar, horas al año dedicado a preparar declaraciones de impuestos y el impuesto total a pagar como porcentaje del beneficio bruto.

Comercio transfronterizo: número de documentos, el costo y el tiempo necesarios para exportar e importar.

Cumplimiento de contratos: procedimientos, tiempo y costo para hacer cumplir un contrato de deuda.

Cierre de una empresa: Índice de la tasa de recuperación que es una función de tiempo, costo y otros factores como la tasa de los préstamos y la probabilidad de que la empresa continúa operando.

Page 30: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 22

Figura. 4 Cadena de Valor del Sector TIC

Fuente: Autor, Guide to Measuring the Information Society por OECD, 2011, Copyright 2011.

Clasificación Central de Productos – CPC Vers. 2 A.C. DANE; CRC (2010). Análisis del sector TIC

en Colombia: Evolución y Desafíos; RAÚL KATZ (2015). El ecosistema y la economía digital en América

Latina. Recuperado de https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-14305_panoranatic.pdf

En cuanto a la economía digital, Colombia se ha estado preparando a través del

despliegue de infraestructura, esto se evidencia en que en diciembre de 2017 el 98% de

municipios del país estaba conectado a internet. Y en esta ruta de preparar para la

digitalización a los diferentes sectores económicos la industria de Tecnologías de la

Información (TI) ha tenido un crecimiento anual de 16,7% en los últimos 6 años, este supera

a otras industrias y al de México el cual es de 7%. La siguiente gráfica muestra el crecimiento

en ventas del sector TI desde 2010 hasta 2016.

Page 31: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 23

Figura. 5 Ventas del Sector TI

Fuente: La República. (2017). La industria TI espera alcanzar ventas por $17,7 billones en 2018.

Colombia. La República Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/la-industria-ti-espera-alcanzar-

ventas-por-177-billones-en-2018-2582562

Del gráfico anterior se destaca el salto en ventas entre 2015 y 2016, incrementado

las ventas en un 40,7% pasando de 9,56 a 13,46 billones, esto revela el buen momento del

sector TI en el país. Además, según el observatorio de TI del MinTIC se esperan ventas de

17,7 billones para 2018.

Este crecimiento en ventas ha impactado al empleo en la nación, pues se aumentó el

número de puestos de 90.978 a 109.942, esto es un crecimiento del 20,8%. De igual manera

hay una tendencia creciente en el número de empresas pasando de 5.464 a 6.096, esto es, un

incremento del 11.6% (ver la siguiente infografía)

Page 32: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 24

Figura. 6 Indicadores Económicos Sector TI

Fuente: La República. (2017). La industria TI espera alcanzar ventas por $17,7 billones en 2018.

Colombia. La República Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/la-industria-ti-espera-alcanzar-

ventas-por-177-billones-en-2018-2582562

En la siguiente infografía se muestran las ventas por regiones en Colombia en

servicios de TI. Cabe destacar que en Bogotá se vende el 82% de los servicios de TI y el

Valle del Cauca ocupa la tercera posición con apenas un 5%.

Page 33: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 25

Figura. 7 Ventas según la región

Fuente: La República. (2017). La industria TI espera alcanzar ventas por $17,7 billones en 2018.

Colombia. La República Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/la-industria-ti-espera-alcanzar-

ventas-por-177-billones-en-2018-2582562

Page 34: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 26

En cuanto a Colombia como exportador de servicios de TI, se destaca que Estados

Unidos es el principal destino exportador, luego le siguen España, Ecuador y México; esto

muestra que Whisper tiene oportunidades de seguir incrementando la exportación de

servicios a México y de considerar vender a España y Ecuador, en especial éste último país

que paga en dólares.

En cuanto a los salarios en América Latina vemos que México tiene uno de los

salarios mínimos más bajos de la región, pues está en $141 USD en comparación con 262

USD de Colombia, sin embargo, la cobertura de la canasta básica es superior al comparar

80.62% con un 60% para Colombia.

Tabla 1 Comparación salarial

País Salario en

dólares

Salario en

Moneda Local

Precio Canasta

Básica Cobertura

Colombia $ 262 $ 781.242 + $

88.211 (auxilio al

transporte)

$ 1.300.000 60%

Panamá $ 721 $ 721,00 $ 322,00 231,05%

Costa Rica $ 512 $ 300,255.79 $ 50028 576,45%

Argentina $ 340 $ 10,000 $ 16,000 60%

Cuba $ 29,6 29,6 25 110,00%

Chile $ 413 $ 276,000 $ 137.458 181,87%

México $ 141 $ 2686,14 $ 2.960 80,62%

Uruguay $ 431 $ 15,000 $ 12.252 110%

Ecuador $ 386 $ 386 $ 490 78,09%

Venezuela 37 dólares $ 1.307.646 No hay datos oficiales

actualizados

-

Page 35: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 27

País Salario en

dólares

Salario en

Moneda Local

Precio Canasta

Básica Cobertura

Brasil $ 295 $ 954 $ 400 220,00%

República

Dominicana

$ 288 (valor

máximo de la

escala)

$ 15.447 $ 30.811 46,29%

Perú $ 283 $ 930 $ 1.515 56%

El Salvador $ 300 $ 300 $ 200 150,00%

Bolivia $ 300 $ 2.060 $ 1.071 154,62%

Nicaragua $ 115 $ 9.346,59 $ 12.278 58,10%

Honduras $ 341 $ 10.794 $ 7.755 125%

Paraguay $ 368 $ 2.112.562 $ 3.656.266 49,89%

Guatemala $ 380 $ 2.992,36 $ 3.405 80,67%

Fuente: Adaptado de: Rodriguez, M.. (2017). Comparativo salarial de 18 profesiones en 8 países. .

ThoughtCo Recuperado de https://www.thoughtco.com/comparativo-salarial-de-profesiones-1965561; Vega,

F. [Platzi]. (2017). Cuánto es el sueldo de un programador en Latinoamérica y Silicon Valley. [Video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AAf7e9DJDRg

Page 36: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 28

Tabla 2 Comparación salarial de cargos laborales

Cargos Ciudad de México Bogotá San Francisco

Programador

Seguridad

informática

Diseñador de

interfaces

Estratega Online ó

de

Posicionamiento en

buscadores o en

Marketing digital

Ingreso

Bruto $2,000*

Neto: 1.800 USD

Restando impuesto

Gastos:

1 mes de renta

1 seguro Premium de

salud

Transporte mensual

10 comidas fancy

Excedente: $772

Ingreso

Bruto $2,000

Neto: 1.800 USD

Restando impuesto

Gastos:

1 mes de renta

1 seguro Premium de

salud

Transporte mensual

10 comidas fancy

Excedente: $772

Ingreso

Bruto: $12.000 USD

Neto: $7.200 USD

Restando impuestos,

options, seguros

Gastos:

1 mes de renta

1 seguro Premium de

salud

Trasnporte mensual

10 comidas fancy

Excedente: $500

Diseñador

gráfico**

$5.95 por hora $5.03 por hora $19.53 por hora

Ingeniero de

software***

$12,54 por hora $13,34 por hora $31,94

Fuente: Adaptado de: Rodriguez, M.. (2017). Comparativo salarial de 18 profesiones en 8 países. .

ThoughtCo Recuperado de https://www.thoughtco.com/comparativo-salarial-de-profesiones-1965561; Vega,

F. [Platzi]. (2017). Cuánto es el sueldo de un programador en Latinoamérica y Silicon Valley. [Video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AAf7e9DJDRg

*Sueldo promedio*

**Esto es lo que cobran los diseñadores gráficos en los 3, calculando las cantidades

con el método PPP, para tomar en consideración el diferente costo de la canasta de la

compra. La cantidad es el salario bruto medio por hora expresado en dólares.

***El comparativo de los salarios medios brutos por hora y en dólares que cobran

los ingenieros de software en distintos países. En el cálculo se tiene en cuenta el distinto

costo de la cesta de la compra.

Page 37: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 29

5.2 Análisis Social y Cultural

De acuerdo a un artículo publicado por El Espectador (2017) La Unión Internacional

de las Comunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas elaboró un índice que mide el

desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) en 176 países.

Colombia ocupó el puesto 84 en los años 2016 y 2017 en cuanto a acceso, uso y habilidades

en las TIC. Mientras en varios países del mundo se preparan para revoluciones como el

internet de las cosas y la inteligencia artificial, en Colombia el acceso a banda ancha móvil

son aún un reto para el país.

Según la UIT, en Colombia por cada 100 habitantes hay 45 con acceso a internet

móvil de banda ancha y apenas 11,8 tienen banda ancha fija. A su vez, el gremio de

operadores Asomóvil (compuesto por Claro, Movistar y Tigo) señaló que una de cada dos

personas en Colombia no tiene acceso a internet móvil, lo que afecta principalmente al

estrato 1, pues tan sólo el 22% de los hogares tienen internet en contraste con el 80% de los

hogares de estratos 5 y 6.

A pesar de lo anterior, el estrato más bajo presenta el mayor índice de crecimiento

con un 13% comparando el segundo trimestre del 2017 con el periodo respectivo del 2016.

Esto evidencia una oportunidad, dado que se podría capitalizar el aumento en el acceso a

internet a través de la creación de servicios o aplicaciones móviles dirigidas a dicho

segmento de la población.

En la siguiente infografía se muestran las aplicaciones más recordadas por los

encuestados:

Page 38: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 30

Figura. 8 Aplicaciones más recordadas por los usuarios.

Fuente: El Espectador. (2017). Los colombianos prefieren chatear que llamar. Colombia. El Espectador

Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/los-colombianos-prefieren-chatear-que-llamar-

articulo-722190

Asomóvil publicó a finales del 2017 una encuesta acerca del comportamiento y

hábitos de los ciudadanos en relación al uso de dispositivos móviles y la navegación en

Colombia. De dicho estudio se destaca que 60% de las personas encuestadas manifestaron

haber descargado alguna aplicación que ha mejorado su vida. Además, el 37% de las

personas considera que el celular tiene relación con su productividad laboral, el 60% usa

internet para la vida social y sólo un 20% lo usa para el trabajo o teletrabajo. A

continuación, se presentan otros resultados del estudio que reflejan la sociedad colombiana

y el uso de la tecnología.

Page 39: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 31

Figura. 9 Navegación Móvil.

Fuente: El Espectador. (2017). Los colombianos prefieren chatear que llamar. Colombia. El Espectador

Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/los-colombianos-prefieren-chatear-que-llamar-

articulo-722190

Page 40: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 32

Figura. 10 La apropiación de la tecnología en Colombia.

Fuente: El Espectador. (2017). Los colombianos prefieren chatear que llamar. Colombia. El Espectador

Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/los-colombianos-prefieren-chatear-que-llamar-

articulo-722190

Page 41: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 33

Los datos anteriores reflejan el impacto que ha tenido la tecnología en la sociedad y

cultura colombiana. Cabe destacar que la vida social 63,7% y las búsquedas de información

60% son las actividades que más realizan las personas encuestadas en contraste con un 4,2%

la realización de compras; esto evidencia el rezago que tiene aún la cultura colombiana en

el uso de internet para adquirir bienes y servicios; sin embargo, a medida que aumenta el

uso a internet se podría aumentar dicho porcentaje.

Respecto a la cultura de los negocios en el país, de acuerdo con Procura (2018) el

colombiano tiene dos procedimientos para realizar negocios. El primero es la tendencia

marcada por el regateo en precios con el fin de sacar el máximo provecho para sí mismo. Y

el segundo es la estrategia de ganar-ganar con el fin de aumentar los beneficios para ambas

partes con el propósito de edificar una relación a largo plazo. Sin embargo, la cultura del

país ha causado que el colombiano se especialice más en el primer procedimiento, lo que

lleva a que elija productos y servicios con los precios más bajos.

El sector de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) atraviesa un

buen momento en Colombia. Al final del segundo semestre del 2017, Colombia exportó

US$169 millones en servicios de industrias creativas digitales, de acuerdo con El

Espectador (2017); esto indica que las empresas nacionales pueden competir sin problemas

en los mercados extranjeros. El incremento en las exportaciones del sector TIC fue jalonado

por la ejecución de ferias internacionales especializadas en soluciones tecnológicas

específicas para las distintas industrias así como por el acompañamiento de Procolombia,

Innpulsa y el ministerio de tecnologías de la información y las comunicacinoes (Mintic).

Esto ha contribuido a consolidar a Colombia como punta de lanza de grandes

conglomerados de tecnología para abarcar el mercado de América del sur. Tal es el caso del

grupo Scanda de México, que cuenta con 25 años de experiencia en el mercado y 1.700

empleados; este grupo decidió establecerse en Colombia con una inversión inicial de US $1

millón y con la meta de vender para el 2018 US $2,5 millones. También, el grupo Axity

perteneciente a Fondo de Capital Privado Southern Cross Group entró en el país con altas

expectativas en el mercado colombiano. Este grupo planea ser proveedor de todos los

servicios requeridos por las empresas para iniciar procesos de transformación digital, como

Page 42: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 34

la administración y gestión de soporte, el manejo de redes de telecomunicaciones, el análisis

de grandes bases de datos y el uso de inteligencia artificial o internet de las cosas.

A pesar de que el panorama del sector de las TIC es alentador, uno de los principales

retos es la capacitación en tecnología del talento humano de las empresas, dado que si las

empresas realizan procesos de transformación digital y los empleados no saben cómo usar

las herramientas tecnológicas al máximo se perderá la inversión realizada. Otro reto es las

implicaciones que puede traer en el desempleo la implementación de la inteligencia artificial

y el aprendizaje de las máquinas, por lo cual, el reto consistirá en que las empresas no

reduzcan los puestos de trabajo, teniendo en cuenta que los nuevos robots son más eficientes

y más baratos que la mano de obra humana.

En el ámbito global, se desarrollará en las próximas décadas una revolución

tecnológica basada en el internet de las cosas, el análisis de macro datos y la inteligencia

artificial. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), esto implicará

oportunidades y amenazas que aún no se conocen cabalmente. Como parte de las

oportunidades están que los países se formen en habilidades, instalen infraestructura de TIC

de alta capacidad y creen políticas que se adecuen al avance de la tecnología.

Como parte de las amenazas o desafíos se destacan ¿Qué harán las empresas para

capacitar a los empleados en tareas más valiosas para evitar despidos masivos? Y ¿cómo

aprovecharan los ciudadanos el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida? Aún

no hay respuestas claras y cabales para estas preguntas.

Page 43: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 35

5.3 Análisis Tecnológico

El sector de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) atraviesa un

buen momento en Colombia. Al final del segundo semestre del 2017, Colombia exportó

US$169 millones en servicios de industrias creativas digitales; esto indica que las

empresas nacionales pueden competir sin problemas en los mercados extranjeros. El

incremento en las exportaciones del sector TIC fue jalonado por la ejecución de ferias

internacionales especializadas en soluciones tecnológicas específicas para las distintas

industrias, así como por el acompañamiento de Procolombia, Innpulsa y el ministerio de

tecnologías de la información y las comunicaciones (Mintic, 2017).

Esto ha contribuido a consolidar a Colombia como punta de lanza de grandes

conglomerados de tecnología para abarcar el mercado de América del sur. Tal es el caso del

grupo Scanda de México, que cuenta con 25 años de experiencia en el mercado y 1.700

empleados; este grupo decidió establecerse en Colombia con una inversión inicial de US $1

millón y con la meta de vender para el 2018 US $2,5 millones. También, el grupo Axity

perteneciente a Fondo de Capital Privado Southern Cross Group entró en el país con altas

expectativas en el mercado colombiano. Este grupo planea ser proveedor de todos los

servicios requeridos por las empresas para iniciar procesos de transformación digital, como

la administración y gestión de soporte, el manejo de redes de telecomunicaciones, el análisis

de grandes bases de datos y el uso de inteligencia artificial o internet de las cosas.

A pesar de que el panorama del sector de las TIC es alentador, uno de los principales

retos es la capacitación en tecnología del talento humano de las empresas, dado que si las

empresas realizan procesos de transformación digital y los empleados no saben cómo usar

las herramientas tecnológicas al máximo se perderá la inversión realizada. Otro reto es las

implicaciones que puede traer en el desempleo la implementación de la inteligencia artificial

y el aprendizaje de las máquinas, por lo cual, el reto consistirá en que las empresas no

reduzcan los puestos de trabajo, teniendo en cuenta que los nuevos robots son más eficientes

y más baratos que la mano de obra humana.

En el ámbito global, se desarrollará en las próximas décadas una revolución

tecnológica basada en el internet de las cosas, el análisis de macro datos y la inteligencia

artificial. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), esto implicará

oportunidades y amenazas que aún no se conocen cabalmente. Como parte de las

Page 44: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 36

oportunidades están que los países se formen en habilidades, instalen infraestructura de TIC

de alta capacidad y creen políticas que se adecuen al avance de la tecnología.

Como parte de las amenazas o desafíos se destacan ¿Qué harán las empresas para

capacitar a los empleados en tareas más valiosas para evitar despidos masivos? Y ¿cómo

aprovecharan los ciudadanos el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida? Aún

no hay respuestas claras y cabales para estas preguntas.

Page 45: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 37

5.4 Análisis Ecológico y Ambiental

La computación en la nube o cloud computing es una alternativa que contribuye al

cuidado del medio ambiente pues reduce el consumo de energía y emisiones de carbono que

las empresas consumen en aproximadamente un 30% según un estudio realizado por

Accenture y WSP Enviroment and Energy por solicitud de Microsoft. Por ejemplo, empresas

con menos de 100 empleados que migran de servidores físicos en sus instalaciones a la nube

reducen el consumo energético y sus emisiones de carbono hasta en un 90% y en las

empresas medianas el porcentaje oscila entre 60% y 90% de acuerdo con las TIC (2015).

Otro estudio de la firma Pike Research estima que la computación en la nube en el 2020

contribuirá a reducir los gastos globales de energía de los centros de datos en un 38%.

Las TIC a su vez reemplazan bienes materiales por productos virtuales, como es el

caso de las descargas de música en internet, las cuales reemplazan y reducen el tradicional

uso del CD. Además, permiten realizar videoconferencias para evitar costos en viajes en

vehículos y reducir las respectivas emisiones de gases. Asimismo, las TIC permiten realizar

monitoreo ambiental y climático, permitiendo pronosticar el clima y desastres naturales.

Según el secretario General de la UIT Dr Hamadoun I. Touré:

“Las TIC son tecnologías transversales que pueden impulsar la profunda

transformación necesaria en los esfuerzos mundiales para luchar contra el cambio climático.

Se trata de una oportunidad: los líderes con visión de futuro ya reconocen la necesidad de

avanzar y considerar que las TIC son fundamentales para crear un nuevo modelo de

desarrollo social y económico.” (eLAC, 2015). P.3.

Pese a lo anterior, la innovación, el desarrollo tecnológico y el consumo han

generado un conflicto medio ambiental al incrementar excesivamente los residuos

tecnológicos. Es de destacar que cientos de familias de diversos países trabajan cada día en

el reciclaje de basura electrónica sin regulación al respecto.

Identificación de nichos de mercados

A continuación, se describen los segmentos identificados para Colombia

Page 46: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 38

1. Segmentación de clientes potenciales (mercado de consumo – mercados

industriales).

o Mercado industrial

1. Empresas pequeñas (entre 11 y 50 empleados) caleñas -o con sede en Cali- de

servicios con problemas en cierre de ventas o consecución de clientes potenciales, que

desconocen de los métodos digitales y estrategias de marketing para generar un crecimiento

de sus negocios.

2. Empresas pequeñas (entre 11 y 50 empleados) caleñas -o con sede en Cali- de

productos con problemas en cierre de ventas o consecución de clientes potenciales, que

desconocen de los métodos digitales y estrategias de marketing para generar un crecimiento

de sus negocios. (Industria manufacturera)

3. Empresas medianas (entre 51 y 200 empleados) caleñas -o con sede en

Cali- de servicios que deseen o necesiten hacer el proceso de transformación digital,

orientado al crecimiento en las ventas.

4. Empresas medianas (entre 51 y 200 empleados) caleñas -o con sede en

Cali- de productos que deseen o necesiten hacer el proceso de transformación digital,

orientado al crecimiento en las ventas. (Industria manufacturera)

2. Bases de decisión de compra de los clientes:

o Precio, servicio, y diseño atractivo.

✓ Tendencias del mercado

o La inversión en medios digitales en Colombia fue de $600.330 millones

(COP) durante el 2017, de acuerdo con la Revista Dinero (2018). Eso es

aproximadamente $203 millones de dólares USD. “La inversión en

publicidad digital creció un 33% respecto al año anterior, logrando una

participación del 22% en la torta publicitaria…las cifras evidencian un claro

incremento en la inversión publicitaria digital, esta tendencia se mantendrá

en los próximos años”.

Page 47: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 39

o Frente al comportamiento de las industrias, el reporte citado por de Dinero

afirma que en 2017 el sector que lideró la inversión publicitaria en medio

digitales fue “Servicios” con $20.196 millones y una participación del 13,3%,

le sigue el sector Comercio con $15.214 millones y una participación del

10%, en el tercer lugar se encuentra el Automotriz con $12.475 millones y

una participación del 8,2%.

En cuanto al tamaño del mercado, en Cali para el año 2014 habían 4.358 pymes

(3.320 pequeñas+1.038 medianas), así que, aproximadamente unas 4.300

empresas componen el tamaño del mercado global (ver el siguiente cuadro)

Figura. 11 Empresas matriculadas y renovadas en Cali, por tamaño, 2014

Fuente: Cámara de Comercio de Cali (2014), Contribución de las Pymes al tejido empresarial del

Valle del Cauca. Recuperado de https://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2014/06/Apunte-

economico-pymes-jun-v3.pdf

Page 48: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 40

6 Factores claves de éxito para el plan de marketing de la compañía

Dentro de los factores claves de éxito para el plan de marketing de la compañía

Whisper MKT podemos destacar varios que se mencionarán a continuación:

6.1 Factores internos

1. Personal cualificado: Whisper MKT cuentan con profesionales y expertos en

distintas áreas de la organización con el fin de facilitar el proceso de transición tecnológica

de las empresas tradicionales, a través del desarrollo y capacitación de metodologías

comprobadas de transformación digital empresarial y de aumento de clientes prospectos,

con el fin de generar un crecimiento exponencial en sus ventas.

2. Garantía de satisfacción: La agencia cuenta con un respaldo para los clientes, una

cláusula que se encuentra estipulada en todos los contratos de cualquier servicio la cual nos

dice: si no estás conforme durante los primeros 30 días, te reembolsamos el 100% de tu

pago.

3. Calidad en los servicios: Todos los servicios que ofrece la compañía Whisper

MKT cuentan con altos estándares de calidad y respaldo, los cuales son percibidos por los

clientes al punto que, hasta la fecha, la cláusula de garantía de satisfacción no se ha utilizado

en ningún caso.

4. Consecución de resultados a los clientes: la agencia ofrecer un seguimiento

postventa al cliente de cualquier servicio que este haya tomado con la empresa, con el fin de

brindarle apoyo o darle respuesta a cualquier inquietud que éste tenga, sin embargo, el

servicio que se ve más reflejado la consecución de resultados es en el de campañas digitales,

puesto que es un servicio en dónde se puede monitorear cualquier tipo de información o

interacción que hayan tenido los posibles clientes con la campaña llevada a cabo, dicha

información es transmitida al cliente final para que así ellos puedan observar los resultados

que está teniendo la misma y pueda ayudarle a facilitar la toma de decisiones.

Page 49: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 41

6.2 Factores externos

1. Precios competitivos: Whisper MKT maneja precios competitivos frente a las

agencias rivales en servicios como diseño web, diseño de marca y campañas digitales; los

cuales son los servicios más vendidos por la compañía.

2. Aliados estratégicos: la agencia cuenta con aliados estratégicos los cuales ayudan

a la compañía en actividades diferentes a la cual se dedica la empresa, un claro ejemplo de

ello es el buffet de abogados Castillo Racines, los cuales se volvieron aliados estratégicos

de la compañía por un servicio brindado (diseño web) y, a raíz del buen acompañamiento

por parte de la agencia, hoy en día son los encargados de realizar los contratos para la

compañía Whisper MKT.

3. Adaptabilidad: A pesar de que la agencia tiene su casa matriz ubicada en México,

ésta adopta una estrategia de adaptabilidad de mercado a cada uno de los países donde hace

presencia la compañía (Colombia y EE.UU) haciendo estudios de mercados previos antes

de entrar a penetrar un nuevo país, de esta manera, prevé riesgo a corto, mediano y largo

plazo para la empresa.

A continuación, se presenta un análisis de los principales servicios ofrecidos (Diseño

Web, campañas digitales, diseño de marca)

Diseño Web

• Valor agregado:

o Garantía de satisfacción

o Capacitación en Hubspot

o Incorporación de Google Analitycs para reporte de estadísticas (sólo en

algunos planes)

o Posicionamiento SEO Avanzado (sólo en algunos planes)

o Google My Business sólo en algunos planes)

• Ventajas competitivas

o Precios inferiores a los competidores mexicanos, debido a la mano de obra

más barata (programadores colombianos)

• Diferenciación

Page 50: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 42

o Diferenciación de producto: Sitio web con posicionamiento SEO que

contribuye a reducir costos de la campaña digital.

• Metodología

o Reunión con el cliente para hacer el Expediente del cliente (Brief, Formato

F-DW-01 y F-DW-02 (si aplica))

o Enviar el expediente al programador web

o Reunión entre ejecutivo de ventas y programador web para ver el avance y

darle el visto bueno

o Mostrar los avances al cliente

o Diligenciar el formato F-DW-03 Checklist Cumplimiento y Desarrollo

o Diligenciar F-DW-04 Formato entrega oficial

o Diligenciar F-DW-05 Capacitación al cliente

• Alcance

o Varía según el proyecto

• Tiempo de entrega

o 6 semanas o según el alcance del proyecto

• Especificaciones

o Dominio por 1 Año: Un dominio en Internet traduce las direcciones IP

(123.123.123.123) de cada dispositivo (nodo) activo en la red, a términos

memorizables y fáciles de encontrar (palabras comunes como

www.miempresa.com). Esta abstracción hace posible que cualquier

dispositivo pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet,

aún cuando el cambio implique dirección IP.

o Hosting 1 Año: es el disco duro donde se aloja todo el sitio web

o Secciones: Número de páginas del sitio web

o Correos Corporativos (Ilimitados): es una dirección de correo que contiene

el nombre comercial de una empresa, ejemplo: [email protected]

o Adaptable a Todos los Dispositivos (Responsive): es una técnica de diseño

web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos

dispositivos como ordenadores de escritorios, tabletas y móviles.

Page 51: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 43

o Actualizaciones (X veces al mes): son modificaciones no estructurales al sitio

web

o SEO Avanzado: Son aquellos factores dentro de una página web que Google

tiene en cuenta para posicionar (como el contenido, velocidad de carga,

optimización de códigos, backlinks, google console, etc.

o Diseño Gráfico (estándar): diseños gráficos de alta calidad en plantillas con

las últimas tendencias.

o Diseño Gráfico (Exclusivo): Diseño hecho sólo para una empresa y para las

necesidades.Exclusivo y a la vanguardia

o Soporte 1 año: se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún

problema al utilizar algún servicio.

o Links a Redes Sociales: re direccionamiento de los usuarios desde el sitio

web a las redes sociales.

o Capacitación (X Horas): Actividades didácticas, orientadas a ampliar los

conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que se encargará de la

web de la empresa.

o Chat online Full: Permite responder a los clientes de forma instantánea. Se

recibirá una notificación cada vez que un usuario inicia una conversación. Se

podrá ver las grabaciones de los visitantes del sitio web. Perfecto para

comprender el comportamiento de sus clientes.

o Google Analytics: Ofrece información agrupada del tráfico que llega al sitio

web, según la audiencia, adquisición, el comportamiento y las conversiones

que se realizan en su sitio web.

o Soporte 24/7: El personal técnico estará a cualquier hora y cualquier día

o Google My Business: Vincula la empresa con el entorno, permitiendo al

cliente potencial ubicar fácilmente en Google Maps el lugar donde se

encuentra la empresa.

o Google Maps: Las personas podrán encontrar el establecimiento comercial

en Google Maps desde la aplicación en los dispositivos móviles sin necesidad

de entrar en la página. También podrán ver fotos del negocio y mejorará la

reputación.

Page 52: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 44

o Garantía de Satisfacción: Si no estás conforme durante los primeros 30 días,

le reembolsamos el 100% su pago realizado. *Se debe probar que hubo algún

incumplimiento en el proyecto. No incluye dominios.

o Certificado SSL: Es un protocolo de seguridad que hace que los datos de su

página web y los de sus clientes, naveguen de forma cifrada y segura.

o Auto Administrable: Puede crear y editar contenidos para el sitio web sin la

necesidad de tener conocimientos en diseño y desarrollo web.

o Blog: En el sitio web varios autores pueden publicar regularmente artículos

de diferentes temas ordenados cronológicamente. Debajo de cada

publicación se ofrece un espacio donde los lectores pueden dejar sus

comentarios y compartir el contenido en las redes sociales.

o Suscripción de Usuarios: Podrá tener suscriptores, en donde estos se dan de

alta y se podrá acceder a los datos personales.

o Pagos online: pagos con tarjeta débito o crédito.

o Sistema RP: Conjunto de sistemas de información que permite la integración

de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver

con la producción, la logística, el inventario y los envíos.

o Control de logística: Integración para ver las etapas de los productos.

o Correos automatizados de seguimiento: sistemas que permiten el envío de

correos automatizados en las etapas del proceso de compra de los clientes.

o Promociones autoadministrables: podrá aplicar promociones de manera

autónoma a cualquiera que sea su producto.

• Cuidados especiales con el producto / servicio.

o El cliente cada año debe de pagar el hosting

• Aplicación del producto: NA.

• Fortalezas y debilidades de su producto frente a los productos de sus competidores

o Fortalezas:

▪ Posicionamiento SEO, el cual genera mayor calificación al sitio web y

optimiza el costo de las campañas digitales.

Page 53: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 45

▪ Capacitación al cliente en herramientas de marketing digital.

▪ Inclusión del certificado de seguridad SSL.

o Debilidades y estrategias para superarlas:

▪ Precio (en Colombia) > Estrategia: Cambiar de segmento

▪ Videos tutoriales para manejar web (P& P Creations) > Estrategia: crear

videos estándar para entregar a los clientes

▪ Tiempo de entrega 10 días (P& P Creations) > Estrategia: Usar un software

online para realizar gestión de proyectos y dar seguimiento a las tareas

asignadas al cliente y al programador.

▪ Facilidad de pago al cliente al darle entre 2 y 4 meses dependiendo del plan

elegido (P& P Creations) > Estrategia: seguir cobrando por proyecto, por

causa del flujo de caja

▪ Entrega manual de uso para la administración (ZOOP Digital) > Estrategia:

crear manuales de uso estándar para entregar a los clientes

Campañas Digitales

• Valor agregado:

o Garantía de satisfacción

o Realización de estudio de la competencia y referentes

o Instalación de códigos de conversión en la página web

o Capacitación en marketing digital

• Ventajas competitivas

o Similar a las otras empresas

• Diferenciación

o Similar a las otras empresas

• Metodología

o Reunión con el cliente para identificar la estrategia de medios digitales que

se ajusta a sus necesidades

• Alcance

o Varía según el segmento de mercado que quiera alcanzar el cliente

• Tiempo de entrega

Page 54: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 46

o 5 días máximo

• Especificaciones

o Se realiza una configuración inicial que incluye los siguientes elementos

▪ Estudio de Referentes

▪ Análisis de la competencia

▪ Configuración de Remarketing

▪ Códigos de Conversión en la página web

▪ Creación y Segmentación del Target

▪ Estrategia

▪ Palabras claves

▪ Palabras claves negativas

▪ Extensiones de Anuncios

▪ Capacitación

o Se realiza una administración mensual que incluye:

▪ Diseño de Artes (piezas gráficas)

▪ Programación de Anuncios

▪ Monitoreo

▪ Optimización

▪ Informe de rendimiento (google y Facebook)

▪ Reuniones

• Cuidados especiales con el producto / servicio.

o Se debe revisar que el presupuesto alcance para el periodo planeado.

o Se debe estar pendiente de los pagos periódicos a google y facebook para que

la campaña esté activa.

• Aplicación del producto: NA

• Fortalezas y debilidades de su producto frente a los productos de sus competidores

o Fortalezas

▪ Anuncios en los primeros y segundos lugares de búsqueda

o Debilidades y estrategias para superarlas:

▪ No contamos con un experimentado community manager > Estrategia:

Buscar en LinkedIn o facebook una persona experta.

Page 55: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 47

Diseño de Marca

• Valor agregado

o Realización de Brief: Análisis del producto, estudio de mercado,

identificación de los valores de marca, posicionamiento y competencia.

Recolección de Insights.

• Ventajas competitivas

o Similar a las otras empresas

• Diferenciación

o Similar a las otras empresas

• Metodología

o Reunión inicial con el cliente para realización del Brief (Formato F-DM-01

Brief Marca)

o Enviar el Brief al diseñador

o Reunión entre ejecutivo de ventas y el diseñador para ver el avance y darle el

visto bueno

o Reunión entre el cliente y el ejecutivo de ventas para presentar y elegir la

propuesta escogida. En el caso de que el cliente quiera hacer algún ajuste o

no le gusta la propuesta, se toman las observaciones y se envían al diseñador.

Una vez corregido se vuelve a mostrar al cliente y cuando seleccione éste

seleccione una propuesta, se procede a realizar el manual de marca.

o Diligenciar el formato F-DM-02 Checklist Cumplimiento y Desarrollo

o Reunión final para presentar el logo o el manual de marca con sus elementos

y aplicaciones respectivas

• Alcance: hay 3 tipos de alcance

o Diseño de Logotipo

o Diseño de Marca

o Diseño integral de Marca

• Tiempo de entrega

o 3 semanas

Page 56: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 48

• Especificaciones: todos los diseños se entregan de manera digital. Los siguientes

tipos son:

o Diseño de logotipo

▪ Briefing: Análisis del producto y del mercado, identificación de los valores

de marca, posicionamiento y competencia. Recolección de Insights.

▪ 3 Propuestas de Logotipo: Basados en el Briefing y la planeación

presentamos tres caminos de desarrollo que permitan elegir el que más les

identifique como compañía.

▪ Guía de Colores: Estandarización, clasificación y numeración de colores así

como el manual para el uso en su identidad gráfica.

o Diseño de Marca

▪ Briefing: Análisis del producto, estudio de mercado, identificación de los

valores de marca, posicionamiento y competencia. Recolección de Insights.

▪ 3 Propuestas de Logotipo: Basados en el Briefing y la planeación

presentamos tres caminos de desarrollo que permitan elegir el que más les

identifique como compañía.

▪ Manual de Identidad Gráfica: Directrices para el buen uso y los usos

prohibidos de la marca que permiten tener lineamientos claros para la buena

ejecución de la identidad corporativa de la empresa.

▪ Diseño de Papelería: Artes de tarjetas, carpetas y hojas membrete.

o Desarrollo Integral de Marca

▪ Briefing: Análisis del producto, estudio de mercado, identificación de los

valores de marca, posicionamiento y competencia. Recolección de Insights.

▪ 3 propuestas de Logotipo: Basados en el Briefing y la planeación

presentamos tres caminos de desarrollo que permitan elegir el que más les

identifique como compañía.

▪ Manual de Identidad Gráfica: Directrices para el buen uso y los usos

prohibidos de la marca que permiten tener lineamientos claros para la buena

ejecución de la identidad corporativa de la empresa.

▪ Diseño de Papelería: Artes de tarjetas, carpetas y hojas membrete.

Page 57: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 49

▪ Identidad para redes sociales: Modelos de base con su identidad corporativa

editable para las publicaciones en redes sociales.

▪ Eslogan: creación de frase expresiva y fácil de recordar.

▪ Proceso de Naming: Propuestas de nombre para su marca.

▪ Firma Corporativa E-mail: Los correos tendrán una firma automatizada que

reflejará la imagen de la empresa.

• Cuidados especiales con el producto / servicio: en el manual de identidad se

presentan todos los cuidados especiales que se deben tener con la marca.

• Aplicación del producto: en el manual de marca se muestran las aplicaciones> hoja

de membrete, CD, tarjetas de presentación.

• Fortalezas y debilidades de su producto frente a los productos de sus competidores

o Fortalezas

▪ Diseño de alta calidad

o Debilidades

▪ No tenemos acompañamiento en registro de marca ante la Superintendencia

de industria y comercio > Estrategia: referenciar a los clientes a nuestro

aliado Fonte Estudio Jurídico para que los asesore en el registro de marca.

Page 58: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 50

7 Estrategias adecuadas y planes de acción

Para esta fase, se plantearán dos estrategias fundamentales, la primera es la estrategia

de Branding (recordación de marca) y la segunda, la estrategia del Marketing Mix, en la cual

se hará énfasis, bajo mi perspectiva, son las más importantes para la agencia Whisper MKT

(producto, precio y promoción).

Para ello, se esbozarán dichas estrategias en un esquema el cuál contendrá cinco

pilares fundamentales los cuales detallarán los siguientes ítems:

aspecto, objetivo de la estrategia, actividad, presupuesto y plaza.

Estrategias de Branding

Tabla 3 Estrategias y planes de acción - Branding

Objetivo de la

estrategia

Actividad Presupuesto Plazo

Diferenciación 1. Proveer

experiencias de

realidad virtual

en los eventos

de mercadeo,

se usarán las

gafas de

realidad virtual

para que las

personas vivan

una

experiencia

que quede

grabada en sus

mentes.

2. Dar la

impresión que

Whisper se

diferencia por

estar a la

vanguardia en

temas de

marketing y

negocios:

Realizar

1. 2 pares de

gafas,

precio

unitario VR

$340.000.

2. $0. Es

realizado

por un

miembro

administrati

vo o en su

defecto, el

director de

la compañía

Cristian

Sánchez,

dado que

por el

momento,

es el

encargado

de manejar

las Redes

Sociales de

1. Tiempo

duradero de

los eventos.

2. Durante el

transcurso de

los eventos o

al final de los

mismos.

Page 59: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 51

publicaciones

en LinkedIn

sobre eventos

frecuentes en

los que

asistimos

la

compañía.

Relevancia

(idoneidad)

1. En las

cotizaciones

que se envían a

los clientes se

incluye la

imagen

corporativa de

Whisper, en

cada página se

encuentra al

menos un

logotipo o

isotipo de la

marca.

.

1. $0. 1. En cada una

de las

cotizaciones

enviadas para

los clientes en

sus

respectivos

plazos.

Conocimiento

(familiaridad y

conciencia)

1. Se realizará

una estrategia

de

participación

en foros y

conferencias

de mercadeo.

2. Participaremos

en un foro con

empresarios en

Marketing

Zone de la

Universidad

Icesi.

1. $60.000 por

personas

para

viáticos

2. $60.000,

por el

momento,

sólo asistirá

Juan David

Ortiz,

representant

e de

Whisper

MKT

Colombia.

3. $60.000,

por el

momento,

sólo asistirá

Juan David

Ortiz,

representant

e de

1. Tiempo

dedicado a

cada foro y

conferencia

del mercadeo.

2. 22 de

noviembre.

3. (está por

confirmar la

participación)

.

4. semestre

2019-1

Page 60: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 52

Fuente: Elaboración propia.

3. Participaremos

en el club de

experiencias

Propyme del

CDEE.

4. Participaremos

en Summas,

evento de

mercadeo para

Pymes,

organizado por

el Marketing

Zone.

Whisper

MKT

Colombia.

4. $60.000,

por el

momento,

sólo asistirá

Juan David

Ortiz,

representant

e de

Whisper

MKT

Colombia.

Recordación 1. En todos estos

eventos

llevaremos un

pendón para

generar

recordación de

marca.

1. El valor del

pendón será

de

aproximada

mente

$150.000

1. El pendón

será utilizada

en cada uno

de los eventos

mencionados

y posteriores

en sus

respectivos

plazos o

duración de

los mismo.

Page 61: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 53

Estrategias del Marketing Mix

Tabla 4 Estrategias y planes de acción - Marketing Mix

Aspecto Objetivo de la

estrategia

Actividad Presupuesto Plazo

Producto

Obtener un

porcentaje del

crecimiento en el

uso de Community

Manager

1.Conseguir

community

manager

2. Lanzar nueva

línea de servicio

complementaria a

campañas digitales:

Community

Manager

3. Se puede prestar

un community

hasta por 5 días, de

manera que el

cliente perciba su

necesidad

Realizar campaña

digital por $600.000

para atraer clientes

Realizar la campaña

por dos meses

Precio

Alcanzar a las

MiPymes con

precios asequibles

1. Realizar una

estrategia de

enganche al ofrecer

primeramente a los

clientes

colombianos que

prueben el

marketing digital

con campañas, y

una vez vean

resultados en

incremento de

prospectos se les

ofrece

los planes de sitio

web

Descuentos en

Campañas digitales,

diseño web y diseño

de marca por $50.000

ó $70.000 Off por

cliente

Mínimo 1 mes. El

cliente debe haber

percibido resultados

importantes en ese

mes de campaña,

después de ello, se le

puede aumentar 50 o

100 mil más para las

próximas campañas.

Plazo máximo para el

descuento, 15 días

hábiles después de

enviada la propuesta.

Page 62: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 54

2.Bajar el precio

mínimo a campañas

digitales para el

primer mes.

3. Ofrecer

descuentos extras

por pronto pago a

ciertos servicios.

Plaza Generar más

confianza y

credibilidad a los

clientes.

1.Abrir

establecimiento

físico en Colombia.

2.Ofrecer los

servicios de

Whisper a las

empresas vecinas

que estén en el

mismo edificio

• $3.000.000

MENSUAL

• 36.000.000

ANUAL

1 año, tiempo

máximo para evaluar

si es conveniente

abrir una oficina en

Cali, Colombia.

Promoción 1.Atraer a los

clientes con

publicidad y

promociones

2.Búsqueda de

clientes potenciales.

3. Impactar en

actuales y futuros

emprendedores.

1.Ofrecer un

servicio a mitad de

precio por la

compra de otro.

Ejemplo.

(Optimización del

sitio web y

campañas

digitales.)

2.Participar en

eventos o ferias

empresariales con

el fin de hacer

Networking y atraer

posibles clientes

potenciales.

3.Realizar

apariciones en

periódicos o

revistas de negocios

y de universidades.

1.Según cada caso

2. $50.000 mensuales

3.Por definir

Una vez realizado el

pago en su totalidad

del primer servicio

adquirido por el

cliente.

Asistir a las

principales ferias o

eventos posibles

durante el año.

Pautas en revistas o

periódicos de a 2 a 3

veces por año.

Servicio Mejorar el contacto

con el cliente en el

servicio postventa

Enviar a los clientes

artículos de interés

de marketing o

2 horas al mes para

investigar eventos y

Enviarlos a los clientes

Permanente

Page 63: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 55

Fuente: Elaboración propia.

estrategia de

negocios

Notificar a los

clientes a eventos

gratuitos de

mercadeo y

negocios.

Realizar

seguimiento

postventa a los

clientes una vez

hecho la entrega

del producto

Page 64: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 56

8 Valoración financiera del plan de marketing

• Para los intereses del presente trabajo se tomó en cuenta la viabilidad

financiera haciendo énfasis a dos indicadores económicos como lo son TIR (Tasa Interna de

Retorno), y el Valor presente neto los cuales permitieron conocer la rentabilidad del plan de

marketing para la agencia Whisper MKT. Según el análisis, la tasa mínima de retorno es

19,49%, superando el 16% mínimo esperado y el valor presente neto positivo de 6.204.445

Véase en el Anexo 1 los cuadros respectivos.

Según el análisis realizado en el anexo 1 se dieron los siguientes resultados:

Año 0 2.019 2.020 2.021 2.022

Utilidad Neta (Utilidad operativa) 0 -16.422.307 29.806.987 39.697.380 53.811.313

Total Depreciación 0 600.000 600.000 600.000 600.000

Pagos de capital 0 0 0 0

Total Amortización 0 0 0 0 0

EBITDA -15.822.307 30.406.987 40.297.380 54.411.313

1. Flujo de fondos neto del periodo -15.822.307 30.406.987 40.297.380 54.411.313

Inversiones de socios 50.000.000 10.000.000 0 0 0

Préstamo 0 0 0 0 0

2. Inversiones netas del periodo 50.000.000 10.000.000 0 0 0

3. Liquidación de la empresa

4. (=1-2+3) Flujos de caja totalmente netos -50.000.000 -25.822.307 30.406.987 40.297.380 54.411.313

Balance de proyecto -50.000.000 -83.822.307 -66.826.888 -37.221.811 11.234.012

Periodo de pago descontado 3,77 0,00 0,00 0,00 3,77

Tasa interna de retorno 19,49%

Valor presente neto 6.204.445

Tasa mínima de retorno 16,00%

FLUJO DE CAJA NETO

Page 65: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 57

Conclusiones

• De acuerdo con el análisis del entorno que se realizó, se evidencia que la

agencia Whisper MKT cuenta con un panorama positivo para penetrar en el

mercado colombiano, especialmente el mercado caleño, al cual está enfocado

el proyecto, en parte por la alta cantidad de Pymes existentes.

• La agencia cuenta con personal calificado para realizar a la perfección cada

uno de sus servicios ofrecidos.

• La valoración financiera, en un análisis de 4 años, demuestra que la compañía

puede incurrir en el mercado caleño siempre y cuando logren cumplir las

metas de venta, lo que permitirá diluir costos operacionales.

• De acuerdo con el plan de acción, la agencia se enfocará a corto plazo a las

estrategias dirigidas a precio, producto y promoción, con el fin de tener una

pequeña porción del mercado caleño.

Page 66: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 58

Recomendaciones

• Se le recomienda a la agencia Whisper MKT que siga trabajando por

proyectos, es decir, que continúe tercerizando los servicios que realiza, de

esta manera se evita asumir costos fijos que puedan afectar las utilidades de

la empresa.

• De igual manera, que todavía no incurra en gastos fijos como la

oficina, hasta que no se consolide la empresa y se superen las metas de ventas

trazadas.

• Según Google, entre mayor sea el tamaño de la empresa, más se valora

el uso de las tecnologías, por ende, se sugiere que la fuerza de ventas se

concentre en las empresas pequeñas y medinas y deje a un lado las micro.

• Se le recomienda a la agencia Whisper MKT realizar estudios de

mercados más detallados con respeto a las MiPymes colombianas, puesto que

muchas de ellas se encuentra todavía con rezagos con respeto a la tecnología

en el ámbito empresarial y por ende, la fuerza de venta no pueden impactar

lo suficiente en ellas y se termina por perder los clientes.

Page 67: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 59

Bibliografía

Kotler & Armstrong (2007). Marketing versión para Latinoamérica. (Ed Hall.). México:

Pearson Prentice.

Lamb, Hair & McDaniel. (2011). Marketing. México: Cenage Learnig.

María del Sol García. (2015). Plan e informes de Marketing internacional. Colombia: IC

Editorial.

McDaniel, Carl. et al. (1998) Marketing. (4 ed.). México: Internacional Thomson Editores.

García, Luis. (2009). Ventas. España: Esic Editorial.

El Tiempo. (2018). Los 5 retos tecnológicos del presidente electo Iván Duque. Recuperado

de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/los-desafios-

tecnologicos-del-presidente-electo-ivan-duque-233874

IAB. (2015). Marketing Digital. Spain. IABpedia Recuperado de https://iabspain.es/iab-

spain/iabpedia/

Portafolio. (2009). Las mipymes y la economía colombiana. Colombia. Portafolio

Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/mipymes-economia-

colombiana-435184

Lanotaeconomica. (2018). ¿Cómo deben prepararse las empresas para el ingreso formal de

Colombia a la OCDE?. Recuperado de http://lanotaeconomica.com.co/pildoras-

ejecutivas/como-deben-prepararse-las-empresas-para-el-ingreso-formal-de-

colombia-a-la-ocde.html

Guide to Measuring the Information Society por OECD, 2011, Copyright 2011.

Clasificación Central de Productos – CPC Vers. 2 A.C. DANE; CRC (2010). Análisis del

sector TIC en Colombia: Evolución y Desafíos; RAÚL KATZ (2015). El ecosistema

y la economía digital en América Latina. Recuperado de

https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-14305_panoranatic.pdf

Tiempo, C. (2018). Tarjetas, claves para pago del IVA en plataformas digitales. Recuperado

de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/pago-del-iva-de-las-

plataformas-digitales-en-colombia-como-netflix-y-uber-239498

Medina, Alejandra. (2017). ¿Cómo va Colombia en desarrollo tecnológico?. Bogotá. El

Espectador Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/como-va-

colombia-en-desarrollo-tecnologico-articulo-725235

Page 68: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 60

Mis Finanzas para invertir. (2018). Colombia, la cuarta mejor economía de Latinoamérica

para hacer negocios. Colombia. Davivienda Recuperado de

https://www.misfinanzasparainvertir.com/noticias/colombia-la-cuarta-mejor-

economia-de-latinoamerica-para-hacer-negocios/

La República. (2017). La industria TI espera alcanzar ventas por $17,7 billones en 2018.

Colombia. La República Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/la-

industria-ti-espera-alcanzar-ventas-por-177-billones-en-2018-2582562

Cámara de Comercio de Cali (2014), Contribución de las Pymes al tejido empresarial del

Valle del Cauca. Recuperado de https://www.ccc.org.co/wp-

content/uploads/2014/06/Apunte-economico-pymes-jun-v3.pdf

Rodriguez, M.. (2017). Comparativo salarial de 18 profesiones en 8 países. . ThoughtCo

Recuperado de https://www.thoughtco.com/comparativo-salarial-de-profesiones-

1965561;

Vega, F. [Platzi]. (2017). Cuánto es el sueldo de un programador en Latinoamérica y Silicon

Valley. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AAf7e9DJDRg

Procura Colombia. (2018). Cultura de negocios en Colombia - Procura Colombia. Retrieved

from http://procuracolombia.com/cultura-negocios-colombia/

eLAC. (2015). Newsletter. Chile. División de Desarrollo Productivo y Empresarial

Recuperado de

https://www.cepal.org/socinfo/noticias/paginas/9/30389/newsletter14.pdf

El Espectador. (2018). La buena hora del sector TIC en Colombia |

ELESPECTADOR.COM. Retrieved from

https://www.elespectador.com/economia/la-buena-hora-del-sector-tic-en-colombia-

articulo-730301

El Espectador. (2017). ¿Cómo va Colombia en desarrollo tecnológico?. Colombia. El

Espectador Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/como-va-

colombia-en-desarrollo-tecnologico-articulo-725235

El Espectador. (2017). Los colombianos prefieren chatear que llamar. Colombia. El

Espectador Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/los-

colombianos-prefieren-chatear-que-llamar-articulo-722190

Page 69: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 61

Revista Dinero (2018) Medios digitales superan a radio en inversión publicitaria en

Colombia Tomado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/asi-fue-la-

inversion-publicitaria-en-colombia-en-2017/257986

Portafolio (2018). Iván Duque, presidente de Colombia 2018 - 2022. [online] Portafolio.co.

Available at: http://www.portafolio.co/economia/ivan-duque-nuevo-presidente-de-

colombia-518155

Portafolio (2018). La propuesta para el sector empresarial y el emprendimiento de Iván

Duque. [online] Portafolio.co. Available at:

http://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/la-propuesta-economica-de-

ivan-duque-516461

Gamboa, O. (2018). O nos actualizamos o nos jodemos - Marmotazos. Retrieved from

http://blogs.eltiempo.com/marmotazos/2018/07/23/nos-actualizamos-nos-jodemos/

Mintic. (2017). La industria TI y de contenidos digitales colombiana exportó más de US$169

millones en el 2017. Colombia. Mintic Recuperado de

https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-62110.html

TIC y medio ambiente 2015. Computación en nube: una alternativa en

el cuidado del medio ambiente.

Page 70: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 62

Anexo 1 Viabilidad Financiera

Véase la siguiente página

Page 71: “PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA …

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA COMPAÑÍA WHISPER MKT 63