programa nacional de inf raestructura educativa pronied · programa nacional de inf raestructura...

14
Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED Acciones a ejecutar en los Locales Escolares ubicadas en las zonas declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia del Periodo de lluvias 2015 2016 y el Fenómeno El Niño

Upload: lekhanh

Post on 05-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa Nacional de Infraestructura Educativa –PRONIED

Acciones a ejecutar en los Locales Escolares ubicadas en las zonas declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia

del Periodo de lluvias 2015 – 2016 y el Fenómeno El Niño

PresentaciónEl Ministerio de Educación transfiere recursos económicos a los responsables de los locales escolares seleccionados, para que realicen actividades de prevención y reparación, a fin de mitigar daños en la infraestructura física del local escolar y del mobiliario

antes y después del periodo de emergencia.Para este año el MINEDU ha destinado S/.240 millones para la

atención de diferentes zonas del local escolar, con la reparación y reposición de techos como principal prioridad.

¿Qué es el Mantenimiento delocales escolares por el periodode lluvias 2015-2016 y elFenómeno El Niño?

• Son las acciones que realizaremos losdirectores, docentes y padres de familia paraprevenir los efectos del periodo de lluvias 2015-2016 y el Fenómeno El Niño con los recursosasignados por el MINEDU, a través delPrograma Nacional de Infraestructura Educativa(PRONIED)

¿Cuándo debemos ejecutarlos trabajos de mantenimientode locales escolares?• Deben ejecutarse en los meses previos al

periodo de lluvias 2015-2016 y el FenómenoEl Niño, hasta el 31 de diciembre 2015

¿Cómo participamos?

• El Comité de Mantenimiento y elComité Veedor, organizados al inicio delaño escolar para la ejecución delMantenimiento de locales escolares,continuarán encargados de la ejecuciónde las acciones con la nuevaasignación para prevenir el periodo delluvias 2015-2016 y el Fenómeno ElNiño.

¿Dónde se encuentran los locales escolares que recibirán recursos para ejecutar el mantenimiento preventivo ante el periodo de

lluvias 2015-2016 y el Fenómeno El Niño?

¿Qué trabajos se recomienda realizar con el dinero de mantenimiento de

locales escolares ante el periodo de lluvias 2015 – 2016 y el Fenómeno El

Niño

Reparación de muros

Reparación de

instalaciones sanitarias

Reparación de pisos

Reparación de techos

4

3

2

1

1.00.- Reparación de techos:Se recomienda:� Reparación y/o instalación de Canaletas de evacuación pluvial,

con adecuada bajada a la red de desagüe.� Impermeabilización de los techos, utilizando: brea, ladrillo

pastelero, resane de techos y otros materiales de la zona.� Si tienes techos de calamina, utiliza silicona especial en los

traslapes.� Si vas a instalar techos nuevos de calamina, considera los

traslapes de 0.15 cm y la instalación de cinta butil.� Si los techos cuentan con muretes y cuenta con pisos superiores,

realiza desfogues a través de perforaciones para la instalación detubos de PVC entre 0.30 cm – 0.50 cm.

Se recomienda atender como PRIORIDAD

2.00.- Reparación de pisos:Se recomienda:� Reparación y/ o instalación de sardineles y cunetas

en patios con sus respectivas rejillas.� En las zona de selva, de ser necesario, eleva los

pisos. cunetas

3.00.- Reparaciones de Instalaciones Sanitarias:Se recomienda:� Realizar mantenimiento de desagües (tuberías,

desatoro).� Reposición y/o mantenimiento de tapas de cajas de

registro y cisternas.

4.00.- Reparación de muros:Reparación de murosSe recomienda:� Reparar y/o instalar de zócalos h= 0.50 cm.� Tarrajear muros de ladrillo y/o adobe expuesto,

considerando aditivitos para el tratamiento del salitre y protección contra las lluvias.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

• Antes de las lluvias:� Traslada los equipos de cómputo, sonido y otros

artefactos eléctricos, así como el material educativo, apisos superiores del local escolar.

� De no contar con segundo piso, solicita a otroscolegios, locales municipales o parroquiales elpréstamo de un ambiente en los niveles superiores.

� De ser el caso, puedes usar el dinero demantenimiento en la instalación de rejas de seguridaden puertas y ventanas del ambiente prestado, parasalvaguardar los bienes de tu centro educativo.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

• Al inicio de las lluvias:� Bajar la llave general de electricidad, a fin de evitar

cortos circuitos en el local escolar y posible incendio enel mismo.

� Con la ayuda de la comunidad coloca sacos depolietileno con arena gruesa (arena de playa) o materialde la zona, en los ingresos de los ambientes de tucolegio, para evitar el ingreso de las aguas pluviales.

GRACIAS