practica 1 geomatica.docx

10
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIA ZACATENCO GEOMATICA PRACTICA 1 “MOSAICO” GRUPO: 4CM14 PROFESORA: LUNA CRUZ ISABEL INTEGRANTES: LEZAMA MARTINEZ MANUEL ANTONIO FLORES SILVERIO INDICE

Upload: manuel-lezama-martinez

Post on 03-Nov-2015

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESIA ZACATENCO

GEOMATICA

PRACTICA 1

MOSAICO

GRUPO: 4CM14

PROFESORA:LUNA CRUZ ISABEL

INTEGRANTES:LEZAMA MARTINEZ MANUEL ANTONIOFLORES SILVERIO

INDICE

1.-Marco terico Localizacin Objetivo general y particular

2.-Desarrollo de la prctica

3.-Datos de gabinete

4.-Calculos resultados y recomendaciones

5.- Cuestionario

6.- Conclusiones

7.- Bibliografa

MARCO TERICO

Introduccin:

Un mosaico de fotografas o una foto mosaico es un ensamblaje sistemtico de varias fotografas individuales para formar la imagen fotogrfica de una regin mayor, tiene la apariencia de una gran fotografa y su precisin depende del mtodo empleado en su construccin.

Por ser la unin de varias fotografas individuales el foto mosaico tendr las mismas caractersticas geomtricas que las fotografas: aberraciones de la lente, deformaciones del papel, desplazamiento debido al relieve e inclinacin de las fotografas y adems, los errores introducidos en el ensamblaje.

Los tipos de mosaicos pueden clasificarse de la ssiguiente manera: Mosaicos no controlados Mosaicos semi-controlados Mosaicos controlados

Los mosaicos no controlados son aquellos en que se unen las fotografas de manera que se puedan corregir la mejor coincidencia entre detalles de una foto y la siguiente, sin emplear puntos de control.

Los mosaicos semi-controlados, cuando el ensamblaje se hace preferentemente con fotografas corregidas.

Mosaicos controlados, son aquellos cuando el trabajo se apoya en varios puntos de coordenadas conocidas, para fijar la escala y la orientacin.

Los mosaicos de fotografas areas son de gran utilidad en todo el trabajo de planeacin, ya que muestran en una sola imagen fotogrfica, una gran extensin de terreno. Tienen la desventaja de no proporcionar una visin estereoscpica directa, pero esta se puede obtener si se dispone de las fotografas sueltas para formar los pares.

Objetivo: El alumno integrara un mosaico fotogrfico a partir de fotografas areas correspondientes a una misma rea de vuelo.Al finalizar el mosaico, se tomara memoria visual del mismo describiendo el rea completa del terreno y realizando un croquis del mismo.

DESARROLLO DE LA PRCTICA

Mosaico Fotogrfico

Material: Fotografas areas Mesa de Trabajo Hojas Blancas Cmara fotogrfica

Procedimiento:

La prctica del armado de un fotomosaico se realiz con la colaboracin de dos personas con un juego de fotografas areas que consto de 17 piezas.

El armado del fotomosaico se fue elaborando conforme a la secuencia en que fueron tomadas las fotografas areas por el correspondiente indicadas en la lnea de vuelo.

La foto ndice quedo armado de forma horizontal y con el orden en que fueron tomadas las fotos.

Cabe mencionar que las fotografas areas partan de 2 al 18 y fueron marcadas con la forma (2-01), (2-02) y as sucesivamente.

En el paraje de la fotografa No. 16 se ubican dos fotografas ensambladas de tal manera que una cubre totalmente o casi en su totalidad a la otra. Esas fotos son la (2-17) que cubre a la (2-18).

El mosaico quedo armado de la siguiente manera.

En esta serie de imgenes, se muestra la forma en que se fueron ensamblando las fotografas areas hasta formar el fotomosaico.

RESULTADOS

Se entregara una Memoria visual con todo lo realizado durante la prctica, descripcin detallada de las caractersticas del terreno de nuestro fotomosaico.

CONCLUSIONES

Los fotomosaicos son una serie de fotografas areas que su fin del armado es para tener una visin ms detallada y a mayor escala de un terreno cualesquiera.

Se aprendi a elaborar un fotomosaico de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos para elaborarlo, adems adquirimos el conocimiento de lo que es un mosaico, su forma de armado o ensamblaje entre las fotografas, los tipos o clasificaciones que hay y su vida til.

BIBLIOGRAFA

https://vagosdeunisucre.files.wordpress.com/2014/03/informe-n1-de-geomatica-aplicada-ejercicio-de-visic3b3n-tridimensional-y-fotolectura.pdf

http://www.itllano.edu.mx/attachments/article/69/O%20IAGR-2010-214%20Geomatica.pdf

https://vagosdeunisucre.files.wordpress.com/2014/03/informe-n1-de-geomatica-aplicada-ejercicio-de-visic3b3n-tridimensional-y-fotolectura.pdf