pip.abs inf.final 0002 cap.ii

9
INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA J GC C C A AP P . . I I I I . . A AS S P P E E C C T T O O S S G G E E N N E ER R A AL L E E S S CAPITULO II. ASPECTOS GENERALES - Nombre del Proyecto - Unidad Formuladora y Ejecutora - Participación de las Entidades Involucradas y de Beneficiarios - Marco de Referencia

Upload: willingtonargandonapaucar

Post on 18-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capitulo 2 de perfil de carretera bellavista

TRANSCRIPT

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

CCCAAAPPP...IIIIII... AAASSSPPPEEECCCTTTOOOSSS GGGEEENNNEEERRRAAALLLEEESSS

CAPITULO II. ASPECTOS GENERALES

- Nombre del Proyecto

- Unidad Formuladora y Ejecutora

- Participación de las Entidades Involucradas y de Beneficiarios

- Marco de Referencia

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

CAPITULO II: ASPECTOS GENERALES

El presente estudio, se elabora a nivel de Perfil conforme lo establece el SNIP, su

marco normativo y directivas, de acuerdo a los contenidos mínimos según el Anexo

SNIP 05-A, dado que su viabilidad por la dimensión y la inversión del proyecto

podrá ser otorgada a nivel de Perfil.

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO.

La denominación del Proyecto es el siguiente:

“Estudio a Nivel de Perfil: Recuperación de la Conexión vial y Rehabilitación del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay”

El tramo vial en Proyecto, según el nuevo clasificador de rutas del SINAC, está

comprendida en la red vial vecinal del distrito de Maranura, provincia de La

Convención, y se clasifica como Ruta N° CU-546 cuya trayectoria y denominación

es: Emp. PE-28 B (Dv. Bellavista) – Ayunay. De acuerdo al DS.044-2008-MTC.

2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

La Municipalidad Distrital de Maranura es responsable de la formulación de los

estudios de Pre Inversión del presente Proyecto, en este caso a nivel del Perfil. La

Unidad Formuladora está constituida por el área o oficina del mismo nombre, tal

como consta registrado en el Banco de Proyecto del SNIP.

La Municipalidad Distrital de Maranura, por medio de su Gerencia de Infraestructura

tiene la capacidad técnica y operativa para la ejecución de obras, además de la

experiencia demostrada en proyectos similares ejecutados anteriormente en su

ámbito.

En ese sentido, la Municipalidad, consecuente con la importancia del Proyecto, ha

visto conveniente destinar recursos, para la preparación de los estudios de pre

inversión, así como tiene previsto una vez viable el proyecto, asignar los recursos

económicos necesarios para su concretización.

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

La unidad Formuladora y Ejecutora del proyecto está conformado de la siguiente

manera: Cuadro N° 2.1. Unidad Formuladora del Proyecto

UNIDAD FORMULADORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

Sector Gobiernos Locales

Pliego Municipalidad Distrital de Maranura

Responsable de UF Econ. Felix Fortunato Acurio Canal

Dirección de UF Av. Edgar de la Torre S/N, Maranura

Teléfono de UF 084-830050

Responsables de Formular Econ. Jhon A. Garcia Cervantes, Ing. Yuri Figueroa Cuadro N° 2.2. Unidad Ejecutora del Proyecto

UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

Sector Gobiernos Locales

Pliego Municipalidad Distrital de Maranura

Responsable de UE Ing. Rolando Zamalloa

Dirección de UE Av. Edgar de la Torre S/N, Maranura

Teléfono de UE 084-830050

2.3 ANALISIS DE INVOLUCRADOS

Las autoridades de la Municipalidad Distrital de Maranura así como los

representantes de los sectores rurales, coinciden en que todos los centros

poblados, comunidades, caseríos, sectores, etc, comprendidas en su ámbito

territorial deben estar integrados coadyuvando a evitar el centralismo y aislamiento,

así mismo priorizan la integración como objetivo prioritario para el desarrollo

económico del distrito.

En este contexto, el proyecto surge de la necesidad de recuperar el adecuado

acceso vial entre las zonas productoras, poblaciones comprendidas en los sectores

de Bellavista, Ayunay Medio, Ayunay Alto y Mesada (emplazados en la sub cuenca

del rio Ayunay) y los mercados locales del distrito y la provincia.

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

La población afectada y sus autoridades, desde hace algunos meses han venido

solicitando la construcción y rehabilitación del camino vecinal que les permitirá

acceder y transportar adecuadamente sus productos a los mercados. En tal sentido,

han efectuado manifestaciones públicas de reclamo para la materialización de las

obras en forma conjunta en repetidas ocasiones.

Las muestras de participación y colaboración por parte de la población organizada,

se ha percibido en el desarrollo de los trabajos de campo; mostraron interés sobre

la pronta culminación de los estudios y la inmediata ejecución de las obras,

instancia que ha permitido recoger la opinión de los interesados y enriquecer el

análisis, como vislumbrar el planteamiento de las alternativas y sus componentes.

Como principales involucrados del proyecto se ha identificado a; la Población

Afectada, la Municipalidad Distrital de Maranura y Provias Descentralizado. Cuadro N° 2.3 Matriz de Involucrados

GRUPOS INVOLUCRADOS

PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS ACUERDOS Y COMPROMISOS

Población Afectada y Autoridades

Dificultad de acceso a mercados y servicios

Adecuado acceso a mercados y servicios

Comunidad organizada. Seguimiento del PIP.

Consentimiento de disponibilidad de terreno para el trazo vial

Municipalidad Distrital de Maranura

Limitada oferta vial que restringe la integración social y económica de las poblaciones rurales del distrito.

Integrar socialmente y económicamente a las poblaciones rurales del distrito.

Impulsar y encaminar proyectos de infraestructura vial a favor de las poblaciones rurales que les permita la integración social económica.

Financiamiento y formulación de los estudios de Pre inversión y Expediente Técnico.

Financiamiento de la obra.

Encaminar arreglos institucionales de cooperación institucional.

Provias Descentralizado

Restricción de la transitabilidad vial de caminos vecinales.

Ampliar, mejorar y conservar la adecuada transitabilidad en la red vial vecinal o rural.

Conservar el adecuado estado de la red vial vecinal permitiendo la transitabilidad durante todo el año

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

Población Afectada y Autoridades

La población afectada, futuros beneficiarios del presente proyecto, lo constituyen,

las familias campesinas de los sectores de Bellavista, Ayunay Medio, Ayunay Alto y

Mesada, dedicadas principalmente a la actividad agrícola. Estos agentes de manera

conjunta han mostrado interés en la implementación del proyecto para lograr la

adecuada conexión vial entre los sectores afectados y sus principales mercados.

Las autoridades de la población afectada; cumplen un rol importante para con el

proyecto, son responsables de organizar a su población y participar activamente en

las consultas populares y otros mecanismos participativos a llevarse a cabo en las

fases de pre inversión y ejecución de obras para efectos de concretar este

importante proyecto.

Municipalidad Distrital de Maranura

La Municipalidad Distrital de Maranura es el principal actor e impulsor del

presente proyecto, es responsable de planificar y priorizar actividades y

proyectos de infraestructura vial a favor de las poblaciones rurales que les

permita la adecuada conexión a mercados, la integración económica; y el acceso

a servicios públicos y articulación al Estado.

Entidad responsable de la formulación y ejecución del presente Proyecto,

comprometido con las acciones que permitan encaminar las gestiones necesarias y

arreglos institucionales para efectos de concretar este importante proyecto en favor

de las poblaciones afectadas.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones y su Unidad Ejecutora Provias

Descentralizado

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones por medio de su Unidad

Ejecutora Provias Descentralizado, en el marco de sus objetivos y líneas

estratégicas se encarga de ampliar, mejorar y conservar el adecuado nivel de

transitabilidad de la red vial departamental y rural, mediante inversiones en

construcción, mejoramiento, mantenimiento, y acciones dirigidas a la mejora del

sistema de gestión. El tramo vial en proyecto forma parte de la red vecinal de la

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

provincia y la región y como tal le compete a ésta velar por su mantenimiento y

adecuada transitabilidad. En efecto las obras de construcción y conservación de

ésta vía dependerá de las coordinaciones y gestiones que se realice para

garantizar el adecuado estado de la infraestructura vial una vez concretada.

En resumen, existe el compromiso de todos los actores involucrados con el

proyecto, en tal sentido, La Municipalidad Distrital de Maranura encarga al

presente equipo técnico, la realización del presente estudio, que sustente su

viabilidad de acuerdo a los criterios de beneficio - costo, tal como lo contempla la

Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.

2.4 MARCO DE REFERENCIA

Antecedentes del Proyecto

La Municipalidad Distrital de Maranura, consecuente con sus políticas de

integración y conexión vial dentro de su ámbito viene desarrollando proyectos de

infraestructura vial principalmente en los sectores rurales. Teniendo en

consideración la gran demanda de vías de comunicación, por parte de las zonas

productoras que les permita el adecuado acceso a los principales mercados locales

y regionales.

Las condiciones climáticas a inicios del presente año, en el mes de febrero se

caracterizaron por presentar fuertes precipitaciones pluviales y constantes, traendo

como consecuencia el deterioro de la red vial vecinal del distrito, siendo una de las

más afectadas el camino vecinal que vincula vialmente a los sectores de Bellavista,

Ayunay Medio y Ayunay Alto, quedando interrumpida y bastante deteriorada en

varios sectores principalmente en su tramo inicial. Después de estos lamentables

sucesos la población por medio de varias manifestaciones populares ha exigido a

sus autoridades del Distrito emprender las acciones pertinentes para volver a tener

libre acceso vial hasta sus comunidades.

En este contexto, la Municipalidad Distrital de Maranura viene promoviendo la

formulación del estudio de pre inversión del proyecto “Construcción y Rehabilitación

del Camino Vecinal EMP. PE-28B (Moyomonte) – Bellavista - Ayunay Alto. Para

cuyo efecto encarga por Consultoría la ejecución de los estudios a nivel de Perfil del

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

precitado proyecto, bajo las normas y criterios establecidos por el Sistema Nacional

de Inversión Pública.

El desarrollo del presente estudio tiene como marco de referencia a los siguientes

documentos: Términos de Referencia para la formulación del estudio de pre

inversión del proyecto. Contrato de Consultoría del Estudio de Preinversión a nivel

de Perfil. Directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Marco Normativo y Prioridad del Proyecto

El artículo 3° de la ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública,

modificado por las leyes N° 28522 y 28802 que dispone que el Ministerio de

Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Programación Multianual

del Sector Público, es la más alta autoridad técnico normativa del Sistema Nacional

de Inversión Pública, dicta las normas técnicas, métodos y procedimientos que rigen

los Proyectos de Inversión Pública. En ese marco, la Ley de Bases de

Descentralización, reconociendo la calidad del Sistema Administrativo del Estado y

en aras de proveer a los gobiernos locales de un instrumento técnico de gestión,

dispuso la observancia y cumplimiento obligatorio del Sistema Nacional de Inversión

Pública-SNIP, entre otros sistemas del Estado, para todos los niveles de gobierno,

de tal manera que se puede optimizar el uso de los recursos públicos destinados a

la inversión.

Dentro del marco de la lucha contra la pobreza, el gobierno a través de los diversos

organismos del estado tiene como objetivo implementar proyectos de infraestructura

productiva, económica y social básica, a efectos de incrementar el nivel de ingreso y

mejorar las condiciones y calidad de vida de la población en diversas zonas del

país, en particular de las poblaciones rurales, a través del mejoramiento y

construcción de adecuada infraestructura vial que permita interconectar zonas

rurales marginadas con vocación productiva con ciudades y centros poblados, y el

acceso y transitabilidad en condiciones adecuadas a los mercados zonales y

regionales.

De igual manera a nivel Nacional, Regional, y Local en el marco de políticas de

integración vial, todos coinciden en fijar como objetivo la inversión en infraestructura

de transportes para vincular las áreas de recursos, producción, mercados, y centros

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

poblados; principalmente en el sector rural donde la vialidad es uno de los factores

vitales que permite la conexión a mercados, el acceso a servicios públicos, y crea

las condiciones para movilizar potencialidades y conectarlas con el esfuerzo de

superar la pobreza.

A nivel nacional, el proyecto se enmarca en los lineamientos de política del

Ministerio de Transportes y Comunicaciones y su unidad ejecutora Provias

Descentralizado, cuyo objetivo especifico vial es: “Ampliar, mejorar y consolidar la

accesibilidad, conectividad e integración de poblaciones a bienes, servicios públicos

y privados y a oportunidades generadoras de ingresos, a través de la mejora y

mantenimiento de la infraestructura vial rural y departamental”. Así mismo responde

al objetivo del Programa de Transporte Rural Descentralizado-PTRD:“Contribuir al

desarrollo y superación de la pobreza rural del país, a través de la reducción de los

costos de transporte de personas y mercancías y la mejora del acceso y la

integración a bienes y servicios privados y públicos, mediante la provisión pública

descentralizada de los servicios de transporte y de la infraestructura vial”.

A nivel regional, el proyecto se encuentra enmarcado en el Plan Estratégico de

Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2012. En los lineamientos de política para

el desarrollo regional: (Cap IV.7.) Articulación y Comunicación: “El gobierno regional

tiene que garantizar una mayor articulación del territorio y de sus habitantes”. Eje

Estratégico 4, “Articular e Integrar nuestra Región”. A nivel de articulación espacial,

se refiere a: “La integración de las provincias y distritos más alejados (provincias

altas, pie de monte oriental, valle de Yacco-Yavero, distritos occidentales de la

provincia de La Convención) y reforzando las relaciones entre la zona netamente

andina y la zona amazónica”

A nivel local, el proyecto se enmarca en las políticas y objetivos de la Municipalidad

Distrital de Maranura. De acuerdo a su Plan de Desarrollo el Objetivo Estratégico

Vial del distrito es: “Lograr un Distrito interconectado interna y externamente con

carreteras asfaltadas y afirmadas desarrollando actividades económicas rentables”;

y uno de sus Objetivos Específicos: “Promover la construcción y/o el mejoramiento

de carreteras vecinales a los centros de producción agropecuaria”.

INFORME FINAL Estudio a Nivel de Perfil: Recuperacion de la Conexión vial y Rehabilitacion

del Camino Vecinal EMP. PE-28B – Bellavista – Ayunay

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARANURA

J GC

En ese contexto, los planteamientos de la Municipalidad Distrital de Maranura, son

compatibles con los niveles mayores de gobierno, prioriza la inversión en este

importante proyecto, con el objetivo de articular vialmente a las comunidades

aisladas por el momento con los principales mercados locales y regionales así como

servicios, en condiciones adecuadas de seguridad dentro de un marco de eficiencia

económica y preservación del medio ambiente.

Dentro del sistema de presupuesto público nacional, el proyecto se enmarca en la

siguiente Estructura Funcional Programática. (Anexo SNIP04). Cuadro N° 2.4 Estructura Funcional Programática

Función 015 Transporte Programa 033 Transporte Terrestre Sub Programa 066 Vías Vecinales. Responsable Funcional

Transportes y Comunicaciones

Finalmente, el presente estudio, está enmarcado dentro de los lineamientos de

Política funcional del Sistema Nacional de Inversión Pública, la misma que está

normada por la Ley Nº 27293 del 28 de Junio del 2000 Ley del Sistema Nacional de

Inversión Pública, modificada por las leyes Nº 28522 y 28802 y por el Decreto

Legislativo Nº 1005.