pic imderbuga 2021

15
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN –IMDER BUGA Ferney Soto Berrio Director Ejecutivo ENERO 2021 PIC IMDERBUGA 2021

Upload: others

Post on 12-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITIONES DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN –IMDER BUGA Ferney Soto Berrio

Director Ejecutivo

ENERO

2021

PIC IMDERBUGA 2021

Page 2: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

1

Tabla de contenido

1.1. Misión .................................................................................................................................................... 4

1.2. Visión...................................................................................................................................................... 4

1.3. Objetivos misionales ........................................................................................................................ 4

2.1. Constitución política de Colombia ............................................................................................. 5

2.2. Decreto 1567 de 1998 ..................................................................................................................... 5

2.3. Decreto 1227 de 2005 ..................................................................................................................... 5

2.4. Decreto Ley 894 de 2017 ................................................................................................................ 5

2.5. Ley 115 de 1994 ................................................................................................................................. 6

2.6. Ley 909 de 2004 ................................................................................................................................. 6

2.7. Concepto 96031 de 2014 Departamento Administrativo de la Función Pública ...... 6

3.1. Bienestar e incentivos ...................................................................................................................... 7

3.2. Capacitación ........................................................................................................................................ 7

3.3. Competencias ..................................................................................................................................... 7

3.4. Dimensión Hacer ............................................................................................................................... 7

3.5. Dimensión Saber ............................................................................................................................... 7

3.6. Dimensión Ser..................................................................................................................................... 8

3.7. Educación no formal (Educación para el trabajo y Desarrollo humano) ...................... 8

3.8. Educación informal ........................................................................................................................... 8

3.9. Educación formal ............................................................................................................................... 8

3.10. Proyecto de Aprendizaje en Equipo ...................................................................................... 8

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 3

1.MARCO INSTITUCIONAL

.................................................................................................................................................................................... 4

2.MARCO NORMATIVO

.................................................................................................................................................................................... 5

3.MARCO CONCEPTUAL

.................................................................................................................................................................................... 7

4.DESARROLLO PIC IMDER BUGA

.................................................................................................................................................................................... 8

Page 3: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

2

4.1. Objetivos específicos ....................................................................................................................... 8

4.2. Metodología ........................................................................................................................................ 9

5.1. Personal IMDER BUGA................................................................................................................... 10

5.2. Tipos de formación para la vigencia 2021 ............................................................................. 10

5.3. Líneas estratégicas de capacitación para la vigencia 2021.............................................. 10

5.ESTRUCTURA DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES -PIC

.................................................................................................................................................................................. 10

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................................... 0

Page 4: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

3

INTRODUCCIÓN

“El Plan Institucional de capacitaciones– PIC es un instrumento de planeación que permite planificar

las capacitaciones en el año, este está amparado de confirmad con el Decreto 1567 de 1998 “Por el

cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del

Estado”. Modificado por el art. 1 del Decreto Ley 894 de 2017, Adicionado por art. 7 de Decreto Ley

894 de 2017, Reglamentado por art. 68 y 75 de Decreto 1227 de 2005, Reglamentado por art. 124 de

Decreto 1572 de 1998.

Así las cosas, este documento recoge las capacitaciones y formación que se realizará en la vigencia

2021, para todo el personal del instituto IMDER BUGA, tanto para el personal de planta como para la

planta transitoria.

Este documento desarrolla los siguientes capítulos:

Marco institucional

Marco normativo

Marco conceptual

Desarrollo PIC

Referentes normativos

Constitución Política de Colombia

Decreto 1567 de 1998

Decreto 1227 de 2005

Decreto Ley 894 de 2017

Ley 115 de 1994

Ley 909 de 2004

Concepto 96031 de 2014 Departamento Administrativo de la Función Pública

Acuerdo No. 025 de 1995 (Creación IMDER BUGA).

Plan estratégico del IMDER BUGA 2020-2023.

Documentos asociados

Oferta educativa SENA

Oferta educativa INDERVALLE

Oferta educativa RECREAVALLE

Oferta educativa ASOTECVA

Page 5: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

4

1. MARCO INSTITUCIONAL

El Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte IMDER BUGA, establecimiento público

de orden municipal con NIT. 815.000.361-0, creado mediante el Acuerdo Municipal No. 025 de

Diciembre 1 de 1995; Institución autónoma de carácter municipal destinada a descentralizar las

políticas de promoción del deporte y recreación, de manera que sean accesibles a todos los estratos

sociales y que los beneficios de ésta contribuyan a tener una sociedad más humana, producto de

los valores formativos que genera la práctica sistemática y organizada de las actividades deportiva

y recreativas.

La institución se encarga de coordinar y ejecutar las actividades deportivas y recreativas en todo el

municipio de Guadalajara de Buga, adicionalmente como institución descentralizada con autonomía

financiera y administrativa tiene la posibilidad como de gestionar proyectos de participación

deportiva y recreativa comunitaria, así como proyectos de rescate y remodelación de escenarios

deportivos pertenecientes a la municipalidad.

1.1. Misión

Fomentar en la población Bugueña, el interés por la práctica deportiva, motivados en una vida sana

que lleve al enamoramiento y participación continua en los programas que contribuyan al bienestar

humano, la salud, la convivencia y la paz, en búsqueda de logros personales y municipales, que

impacten el deporte.

1.2. Visión

Posicionarnos en la región, como uno de los mejores institutos municipales del deporte,

fortaleciéndonos con las mejores condiciones de infraestructuras deportivas, locativas y de desarrollo

científico deportivo, para toda la población de la zona rural y urbana del municipio, a través de los

diferentes programas instituidos y dirigidos por el IMDER.

1.3. Objetivos misionales

Estimular la participación comunitaria y la integración funcional en los términos de la

Constitución Política, La Ley 181 de 1995 y las demás normas que nos regulen.

Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte, la

recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación Física en su territorio.

Velar y defender el cumplimiento de las normas urbanísticas sobre la reserva de áreas en las

nuevas urbanizaciones, para la construcción de escenarios para el deporte y la recreación.

Page 6: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

5

2. MARCO NORMATIVO

El desarrollo del plan institucional de capacitaciones (PIC), está fundamentado en la normatividad

vigente a continuación se relaciona el marco normativo aplicable a este tipo de planes.

2.1. Constitución política de Colombia

ARTÍCULO 54. El artículo 54 de la Constitución Política de Colombia. Establece el derecho a la

capacitación estableciendo por obligación de los empleadores brindar formación al personal que lo

requiera en cualquier relación laboral.

2.2. Decreto 1567 de 1998

Por el cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados

del Estado.

2.3. Decreto 1227 de 2005

ARTÍCULO 67. El Departamento Administrativo de la Función Pública, con el apoyo de la Escuela

Superior de Administración Pública, adelantará la evaluación anual del Plan Nacional de Formación y

Capacitación, con el fin de revisar el cumplimiento por parte de las entidades de las orientaciones y

prioridades allí establecidas. Igualmente, establecerá los mecanismos de seguimiento a los Planes

Institucionales de Capacitación que estas formulen.

La evaluación y el seguimiento buscarán especialmente medir el impacto y los resultados de la

capacitación. Para medir el impacto se estudiarán los cambios organizacionales y para analizar los

resultados se estudiarán los cambios en el desempeño de los empleados en sus áreas de trabajo

como consecuencia de acciones de capacitación.

2.4. Decreto Ley 894 de 2017

ARTÍCULO 2. Programas de formación y capacitación. La Escuela Superior de Administración Pública

- ESAP, en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública, diseñará y

ejecutará anualmente programas de formación y capacitación dirigidos a fortalecer las competencias,

habilidades, aptitudes y destrezas que requieran los servidores públicos de los municipios en los

cuales se pondrán en marcha los planes y programas para la implementación del Acuerdo de Paz,

dando prelación a los municipios priorizados por el Gobierno Nacional para la implementación de los

planes y programas del Acuerdo de Paz.

Page 7: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

6

2.5. Ley 115 de 1994

ARTÍCULO 4º.- Calidad y cubrimiento del servicio. Corresponde al Estado, a la sociedad y a la

familia velar por la calidad de la educación y promover el acceso al servicio público educativo, y es

responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento.

El Estado deberá atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el

mejoramiento de la educación; especialmente velará por la cualificación y formación de los

educadores, la promoción docente, los recursos y métodos educativos, la innovación e investigación

educativa, la orientación educativa y profesional, la inspección y evaluación del proceso

educativo. Ver Decreto Nacional 907 de 1996 Suprema inspección y vigilancia.

2.6. Ley 909 de 2004

ARTÍCULO 15. Las unidades de personal de las entidades...(… Parágrafo e) Diseñar y administrar

los programas de formación y capacitación, de acuerdo con lo previsto en la ley y en el Plan Nacional

de Formación y capacitación;).

2.7. Concepto 96031 de 2014 Departamento Administrativo de la Función Pública

Obligatoriedad: REF. VARIOS. BIENESTAR SOCIAL Y CAPACITACIÓN. Es viable que una entidad

exija a un funcionario la asistencia a capacitación en horarios diferentes a los legalmente

establecidos? RAD. 20149000102082 del 10 de julio de 2014.

R// “ARTÍCULO 12.- Obligaciones de los Empleados con Respecto a la Capacitación. El empleado

tiene las siguientes obligaciones en relación con la capacitación: (…)

b) Participar en las actividades de capacitación para las cuales haya sido seleccionado y rendir los

informes correspondientes a que haya lugar; (…) (Subrayado fuera de texto”

Page 8: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

7

3. MARCO CONCEPTUAL

El siguiente marco normativo se relaciona con el objetivo de unificar criterios para la homogenización

de conceptos independientemente el lector, los conceptos son tomados del glosario de servicio civil

(https://www.serviciocivil.gov.co/portal/transparencia/informacion-interes/glosario) y la

normatividad aplicable, a continuación el Glosario:

3.1. Bienestar e incentivos

Son aquellos programas que tienen el propósito de elevar los niveles de eficiencia, satisfacción y

desarrollo de los empleados en el desempeño de su labor y de contribuir al cumplimiento efectivo

de los resultados institucionales (pará- grafo artículo 36 Ley 909 de 2004).

3.2. Capacitación

Está orientada al desarrollo de las capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias

fundamentales de los servidores públicos, (artículo 36 Ley 909 de 2004). Conjunto de procesos

organizados, relativos tanto a la educación no formal o educación para el trabajo y el desarrollo

humano (Ley 1064 de 2006) como a la informal, de acuerdo con lo establecido por la Ley General de

Educación, dirigidos a prolongar y a complementar la educación inicial mediante la generación de

conocimientos, el desarrollo de habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de incrementar la

capacidad individual y colectiva para contribuir al cumplimiento de la misión institucional, a la mejor

prestación de servicios a la comunidad, al eficaz desempeño del cargo y al desarrollo personal

integral. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

3.3. Competencias

Es el conjunto de procesos organizados, relativos tanto a la educación no formal como a la informal,

de acuerdo con lo establecido por la Ley General de Educación, dirigidos a prolongar y a

complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos, el desarrollo de

habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de incrementar la capacidad individual y colectiva para

contribuir al cumplimiento de la misión institucional, a la mejor prestación de servicios y al eficaz

desempeño del cargo (Decreto 1567 de 1998- Art.4).

3.4. Dimensión Hacer

Corresponde al conjunto de habilidades y de procedimientos necesarios para el desempeño de una

actividad, mediante los cuales se pone en práctica el conocimiento que se posee. Se refiere a la

utilización de materiales, equipos y diferentes herramientas. Debe identificarse lo que debe saber

hacer la persona, es decir, los procedimientos y las técnicas requeridas para asegurar la solución al

problema. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

3.5. Dimensión Saber

Es el conjunto de conocimientos, teorías, conceptos, datos que se requieren para poder desarrollar

las acciones previstas o resolver los retos laborales que se reciben del medio ambiente, de un texto,

un docente o cualquier otra fuente de información. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

Page 9: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

8

3.6. Dimensión Ser

Comprende el conjunto de características personales (motivación, compromiso con el trabajo,

disciplina, liderazgo, entre otras) que resultan determinantes para la realización personal, el trabajo

en equipo, el desempeño superior que genera valor agregado y el desarrollo personal dentro de las

organizaciones. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

3.7. Educación no formal (Educación para el trabajo y Desarrollo humano)

La Educación No Formal, hoy denominada Educación para el trabajo y el Desarrollo Humano (según

la ley 1064 de 2006), comprende la formación permanente, personal, social y cultural, que se

fundamenta en una concepción integral de la persona, que una institución organiza en un proyecto

educativo institucional, y que estructura en currículos flexibles sin sujeción al sistema de niveles y

grados propios de la educación formal. (Ley 115 de 1994 -Decreto 2888/2007).

3.8. Educación informal

Conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios

masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y

otros no estructurados. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

3.9. Educación formal

Se entiende por educación formal aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados,

en una secuencia regular de ciclos lectivos, con suje4ción a pautas curriculares progresivas, y

conducente a grados y títulos. (Ley 115 de 1994 – Decreto Ley 1567 de 1998 Ar.4 – Decreto 1227 de

2005 Art. 73).

3.10. Proyecto de Aprendizaje en Equipo

Es un conjunto de acciones programadas y desarrolladas por un grupo de empleados para resolver

necesidades de aprendizaje y, al mismo tiempo, transformar y aportar soluciones a los problemas de

su contexto laboral. (ESAP-DAFP – Guía para la formulación del PIC).

4. DESARROLLO PIC IMDER BUGA

Cubrir las necesidades y requerimientos de formación y capacitación expresados por los funcionarios

a través de los Proyectos de aprendizaje en equipo - PAE – para el fortalecimiento de sus

competencias laborales, reafirmando a la vez conductas éticas que nos permitan generar la cultura

del servicio y la confianza ciudadana a través del autoaprendizaje son el principal propósito del PIC

IMDER BUGA.

4.1. Objetivos específicos

Establecer las orientaciones conceptuales, pedagógicas, temáticas conforme lo establece el

plan de capacitaciones adjunto.

Page 10: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

9

4.2. Metodología

La metodología aplicable al proceso de construcción del PIC IMDERBUGA 2021, se estableció

teniendo la identificación de problemas basado en objeticos que plantea la metodología de marco

lógico, identificando la siguiente conclusión:

“Los problemas deben entenderse como una oportunidad para aprender a través de

cuestionamientos realizados sobre la realidad laboral cotidiana. En estos casos el funcionario

desarrolla aspectos como el razonamiento, juicio crítico y e innovación basados en el conocimiento

previos adquiridos por la atención al público y aquellos adquiridos en los procesos de formación

institucional”1

El método utilizado es un método cualitativo para el desarrollo del plan con base en las áreas que

tiene la institución, la atención que presta y las principales problemáticas identificadas.

1 Autoevaluación equipo de trabajo IMDERBUGA 2021.

Page 11: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

10

Total personal

Servicios generales

Entrenadores

Promotores

Coordinadores

Área administrativa

CURSOS CORTOS

CERTIFICACIÓN

POR

COMPETENCIAS

5. ESTRUCTURA DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES -PIC

La estructura se basa en las áreas de personal que tiene IMERBUGA tanto para el personal de

planta como el personal transitorio o contratistas.

5.1. Personal IMDER BUGA

5.2. Tipos de formación para la vigencia 2021

5.3. Líneas estratégicas de capacitación para la vigencia 2021

Gestión y producción documental

Preparación física y deportiva

Hábitos de estilo de vida saludable

Page 12: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

NOMBRE ÁREA TIEMPO DIAS A CAPACITAR

CAPACITACIÓN CURSOS CORTOS

SENA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1. Administracion documental en el entorno laboral 40 horas Administrativa 40 horas Viernes (8 HORAS) X X X X X

2. Organización de archivos administrativos Administrativa 40 horas Viernes (8 HORAS) X X X X X

3. Producción documental Administrativa 40 horas Viernes (8 HORAS) X X X X X

CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

4 Certificación para elaborar documentos norma 210601024 Administrativa

1. Sensibilización 1 día

2. Prueba de conocimiento 2 horas

3. Recolección directa de desempeño y producto 1

dia

4. Prueba oportunidad 1 hora

5. Auditoría de la regional 5 min

VIERNES X X X X

5. Certificación para registrar información norma 210601027

Administrativa

1. Sensibilización 1 día

2. Prueba de conocimiento 2 horas

3. Recolección directa de desempeño y producto 1

día

4. Prueba oportunidad 1 hora

5. Auditoría de la regional 5 min

VIERNES X X X X

INDERVALLE

Preparacion física y fisioterapia

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

6 Sesiones (24 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x x x

Nutrición deportiva

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

3 Sesiones (12 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x x

Medicina deportiva

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

1 Sesiones (4 Horas)

Viernes 4 horas Viernes y Sabado x

Psicologia deportiva

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

3 Sesiones (12 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x x

Biomecánica del deporte

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

Legislacion deportiva

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

16 Sesiones (80 Horas)

Viernes 5 horas

Sabado 5 horas

Viernes y Sabado x x x x x x x x

SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA

JULIOFEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Page 13: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

1

RECREAVALLE

MOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL Y BASICA PRIMARIA

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

EDUCACION FISICA Y SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS HÁBITOS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

LÚDICA Y RECREACIÓN EN LA EDUCACION FISICA

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

DETECCIÓN DE TALENTOS

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

PRINCIPIOS DEL PROCESO DEPORTIVO INFANTIL

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

PLANIFICACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

MÉTODOS Y MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

REGULARIDADES PEDAGOGICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA INFANTIL

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

REGULARIDADES FISIOLOGICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA INFANTIL

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

FORMACION DEL HABITO MOTRIZ EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado X

Page 14: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

2

ASOTECVA

HABITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

LUDICA Y RECREACION

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

OBESIDAD INFANTIL

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

EL DEPORTE Y LA DISCAPACIDAD

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

DETECCION DE TALENTOS Y MASIFICACION DEPORTIVA

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

ESTADISTICA APLICADA AL DEPORTE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

EVALUACION DE LA CONDICION FISICA

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

ANTROPOMETRIA EN EL DEPORTE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE

Coordinadores

Promotoes

Entrenadores

2 Sesiones (8 Horas)

Viernes 4 horas

Sabado 4 horas

Viernes y Sabado x

Page 15: PIC IMDERBUGA 2021

PIC 2021

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES

DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Y LA RECREACIÓN - IMDER BUGA

BIBLIOGRAFÍA

https://www.serviciocivil.gov.co/portal/transparencia/informacion-interes/glosario