payne latin america nov 2012 spanish - home | lockton · en las primas y adquirirá una madurez...

4
América Latina El Rápido Crecimiento Crea Oportunidades para la Administración de Riesgos y Nuevos Retos Noviembre 2012 • Lockton Global SM LLP L O C K T O N G L O B A L SM L L P Logan Payne Account Manager Lockton Global 213.689.2345 [email protected] Manuel Casas Vice President, Account Executive Lockton Global 213.689.2366 [email protected] SM Inversiones a largo plazo en Medio de la Crisis Global En el punto más alto de la crisis financiera global, $2.3 billones de dólares financiaron el proyecto de la expansión del Canal de Panamá. Cuando sea terminado en el 2014, esta expansión duplicará la capacidad del Canal y actuará como catalizador para el crecimiento del turismo, empleos e inversiones extranjeras. Este nivel de inversión y crecimiento excesivo no está limitado solamente a Panamá; representa una nueva tendencia en América Latina; en la década pasada como naciones desarrolladas buscaban nuevas fuentes de inversión y crecimiento. América Latina ha demostrado un buen manejo de la crisis financiera mundial, con un crecimiento promedio del 4 por ciento durante los últimos cinco años en el Producto Interno Bruto. A este crecimiento se le puede atribuir la apertura de nuevos mercados, fuertes exportaciones de productos y el incremento del poder de compra en el mercado local. Estos factores, junto con los acuerdos comerciales firmados en la última década han llevado a un récord de 145 billones de dólares en inversión extranjera directa en el último año solamente, mientras que las actuales reservas permanecen en 750 billones de dólares. América Latina ha demostrado un buen manejo de la crisis financiera mundial, con un crecimiento promedio del 4 por ciento durante los últimos cinco años en el Producto Interno Bruto.

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: payne latin america nov 2012 spanish - Home | Lockton · en las primas y adquirirá una madurez global. En un informe del 2012, A.M. Best proyecta un crecimiento en las primas de

América LatinaEl Rápido Crecimiento Crea Oportunidades para la Administración de Riesgos y Nuevos Retos

Noviembre 2012 • Lockton GlobalSM LLP

L O C K T O N G L O B A L SM L L P

Logan PayneAccount Manager

Lockton Global213.689.2345

[email protected]

Manuel CasasVice President, Account Executive

Lockton Global213.689.2366

[email protected]

SM

Inversiones a largo plazo en Medio de la Crisis Global

En el punto más alto de la crisis financiera global, $2.3 billones de dólares financiaron el proyecto de la expansión del Canal de Panamá. Cuando sea terminado en el 2014, esta expansión duplicará la capacidad del Canal y actuará como catalizador para el crecimiento del turismo, empleos e inversiones extranjeras. Este nivel de inversión y crecimiento excesivo no está limitado solamente a Panamá; representa una nueva tendencia en América Latina; en la década pasada como naciones desarrolladas buscaban nuevas fuentes de inversión y crecimiento.

América Latina ha demostrado un buen manejo de la crisis financiera mundial, con un crecimiento promedio del 4 por ciento durante los últimos cinco años en el Producto Interno Bruto. A este crecimiento se le puede atribuir la apertura de nuevos mercados, fuertes exportaciones de productos y el incremento del poder de compra en el mercado local.

Estos factores, junto con los acuerdos comerciales firmados en la última década han llevado a un récord de 145 billones de dólares en inversión extranjera directa en el último año solamente, mientras que las actuales reservas permanecen en 750 billones de dólares.

América Latina ha demostrado un

buen manejo de la crisis financiera

mundial, con un crecimiento

promedio del 4 por ciento durante

los últimos cinco años en el Producto

Interno Bruto.

Page 2: payne latin america nov 2012 spanish - Home | Lockton · en las primas y adquirirá una madurez global. En un informe del 2012, A.M. Best proyecta un crecimiento en las primas de

2

Incremento en la necesidad de la Administración de Riesgos

Mientras más compañías inviertan y se expandan a través de América Latina, se incrementará el enfoque en proteger estas inversiones a través de una Administración de Riesgos efectiva y acceso a los seguros. Las aseguradoras globales están incrementando su participación y actividades en la región, mientras los gobiernos adaptan sus regulaciones.

Marcello Nowaski, de Lockton Brasil, ilustra la respuesta del sector asegurador ante el crecimiento: “Itaú Seguros, una de las aseguradoras más grandes de Brasil, ha organizado recientemente un departamento interno para coordinar programas regionales de seguros para afiliados extranjeros”. Es crucial entender que sucede en la región, así como las ramificaciones y oportunidades que se vislumbran en los cambios de las regulaciones.

Aunque la economía en América Latina se ha desarrollado de manera constante durante la última década, todavía hay espacio para un gran crecimiento en la industria de seguros. Mientras América Latina representa el 8% del PIB mundial, las primas de seguros representan menos del 3% del gasto de primas a nivel global.

A medida que América Latina sigue creciendo, muchos anticipan que la industria aseguradora tendrá un incremento en las primas y adquirirá una madurez global. En un informe del 2012, A.M. Best proyecta un crecimiento en las primas de las aseguradoras de $134 billones de dólares en 2011 a $187 billones de dólares en 2016. La penetración de mercado en los dos mercados de seguros más grandes, Brasil y México, se encuentra alrededor al 2%, muy por debajo del promedio mundial de 6.6%.

En el último año, países como Colombia han experimentado un aumento del 90% en la inversión extranjera directa y recientemente se logró el acuerdo de

libre comercio entre Estados Unidos y Colombia el cual entró en vigor el 15 de mayo del 2012.

Brasil es líder en la región con el desarrollo de la industria petrolera, la madera, granos y las inversiones de empresas chinas a lo largo del país. La Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016 generarán incrementos importantes en las inversiones extranjeras y el crecimiento económico.

México continúa con su desarrollo en la industria manufacturera aportando el 82% de todas las exportaciones. Muchas empresas multinacionales ven a México como un área manufacturera de bajo costo y de fácil acceso al mercado de Estados Unidos.

Isela Vela, de la oficina de Lockton Global en México señala que, “Muchas compañías multinacionales están expandiendo sus operaciones en el extranjero en busca de nuevos mercados”

Grandes Riesgos continúan en América Latina

Mientras que las oportunidades son abundantes, todavía hay riesgos y desafíos asociados con la región, tales como la intervención del gobierno, la corrupción, la inestabilidad política y las dificultades en los sistemas jurídicos.

Venezuela, es un imán para la inversión extranjera directa y un líder mundial en la industria energética, representa los desafíos de operar en América Latina. El clima político y el involucramiento del gobierno en el sector empresarial privado ha conducido a la “inflación récord, un cese de la inversión extranjera y a la contracción general de la industria privada”, según Kay Boetticher de Makler Corretaje de Seguros, socio de Lockton Global en Venezuela. La industria local de seguros se ha visto afectada con las restricciones de capacidad y con el endurecimiento del marco regulador.

Page 3: payne latin america nov 2012 spanish - Home | Lockton · en las primas y adquirirá una madurez global. En un informe del 2012, A.M. Best proyecta un crecimiento en las primas de

Noviembre 2012 • Lockton GlobalSM LLP

3SM

En toda la región, hay elementos de la situación en Venezuela que pueden ser vistos. América Latina ocupa el lugar más alto en el promedio mundial de intervención del gobierno en el sector privado, lo que reduce la estabilidad e incrementa la incertidumbre en los inversionistas que buscan oportunidades en América Latina.

Dado que el mercado asegurador en muchos países de América Latina se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, los cambios regulatorios que afectan a los consumidores son mucho más altos que en otras regiones del mundo. Según Juan Mario Acevedo de Correcol, representante de Lockton Global en Colombia “, Los corredores de seguros que entiendan los cambios del mercado, que ofrezcan soluciones sofisticadas y con capacidad internacional estarán bien posicionadas para competir en el futuro”.

En el país más grande de la región, las empresas brasileñas han tenido que hacer frente a nuevas resoluciones en los últimos dos años que restringen ceses de reaseguro a aseguradoras extranjeras y un enfoque renovado en la penalización de los aseguradores extranjeros no autorizados y agentes que operan en Brasil.

Argentina, fue mucho tiempo un destino favorito de la inversión extranjera directa debido a su relativa riqueza y a sus condiciones favorables de mercado, se anunció recientemente la creación del Plan Estratégico Nacional de Seguros que se traducirá en un aumento estimado del 20% en las primas en todos los ámbitos. Timothy Maitland Heriot de Makler Seguros, representante Lockton Global en Argentina dijo que, además de estas nuevas leyes, “Las compañías ya están luchando

con la nueva legislación que restringe el mercado de reaseguros y el flujo de la moneda extranjera”

¿Qué tan emocionante será la nueva era?

Estos ejemplos representan sólo algunos de los eventos en la industria de los seguros en los últimos cinco años y dan un breve vistazo a los cambios regulatorios que afectan a los mercados de seguros y, en consecuencia, a las empresas de toda América Latina.

América Latina es una región interesante por sus perspectivas de crecimiento, una gran base de consumidores y la abundancia de recursos naturales. Cada vez más empresas ven a América Latina como una fuente de nuevos ingresos y los que viven en ella están al borde de una nueva era emocionante. Si bien las perspectivas para la región son brillantes, no está exenta de peligros y desafíos. La preocupación debido a la percepción de corrupción, la inestabilidad política y los cambios en las regulaciones de seguros amenazan con descarrilar las empresas que operan en América Latina.

Los recientes cambios normativos en Brasil, Argentina y Colombia ilustran el panorama regulatorio cambiante y afectan a las empresas multinacionales. Como resultado, estas compañías se están alineando con los socios estratégicos de la región que tienen la inteligencia cultural, así como la experiencia internacional en la identificación y solución de estos retos. Lockton Global está liderando el camino con su mezcla de expertos regionales que operan en los mercados locales, con experiencia y capacidades globales.

Se incrementará el enfoque en proteger estas inversiones a través de

una Administración de Riesgos efectiva y acceso a los seguros.

Page 4: payne latin america nov 2012 spanish - Home | Lockton · en las primas y adquirirá una madurez global. En un informe del 2012, A.M. Best proyecta un crecimiento en las primas de

Our Vision

The partners of Lockton GlobalSM will deliver uncommon results for clients by sharing resources, expertise, information, and a passion for unparalleled service.

www.locktonglobal.com

SM

© 2012 Lockton, Inc. All rights reserved. Images © 2012 Thinkstock. All rights reserved.

Rev. 8/24/2012 Master templates\lockton global\report covers

Lockton Global is an organization of independent insurance agents and brokers who each commit to specific service standards and to comply with all legislation, regulations and professional standards that govern the conduct of the partners’ respective business. The Lockton Global

partners disseminate information and expertise concerning the global insurance marketplace, improving the partner brokers’ abilities to serve the needs of their respective clients. Although committed to communicate and coordinate with other proper Lockton Global partners as the

client’s needs dictate, each partner of Lockton Global maintains complete autonomy, renders services to clients on an individual basis and may freely refer or accept clients to or from any source.