palestra 04-sept-2011

41
 Notorio temor del pueblo de asistir a la celebración de El Grito en San Andrés Tuxtla 50 mdp en obra hidraúlica en  Catemaco  Cielo despejado a medio nublado en el estado Todo el apoyo del ayuntamiento de Lerdo de Tejada a la educación WWW.SEMANARIOPALESTRA.COM » [email protected] Los Tuxtlas, Veracruz II 4 al 10 de Septiembre de 2011 II Año 25 II No.1200 II $ 5.00 SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS TUXTLAS II DIRECTOR: Ramiro Gracia Bernal PLANTEL: Pino Suárez No. 7 esquina Belisario Domínguez. Col. Centro, C.P. 95700 Te ls. 01-294-94-2-46-16, 94 2-10-44, 94-2-54-73Tels.Fax: 01-294-2-58-22 Email: [email protected] DERECHO / RVOE SEP: 992129 PEDAGOGIA / RVOE SEP: 992130 CONTADURIA PUBLICA RVOE SEP: 992128  ADMINIS TRACION DE EMP RESAS RVOE SEP: 992127 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL RVOE SEV: No. ES087 / 2005 INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RVOE ES-027/2006 *3 años y medio* INGENIERIA CIVIL RVOE ES-026/2006 CON LA MEJOR CALIDAD ACADEMICA QUE NOS DISTINGUE Inaugura Rafael Fararoni calle principal del Fraccionamiento San Andrés E  E S  S C  C E  E N  N  A   A R  R I  I O  O Gabriel Arellano López » El país de Calderón ¿ Por qué será que las versiones oficiales, como el quinto informe del presidente Felipe Calderón, acerca de nuestra realidad cotidiana, se perciben tan lejanas al sentir de la gente? Siempre, o casi siempre, el discurso del gobernante  va divorci ado de lo que la sociedad piensa y el ciuda- dano de a pie vive. Por ejemplo, si nos atenemos a lo descrito este  viernes 2 por Calderón respecto al país que tene- mos, deberíamos asumir que los mexicanos nos solazamos en un paraíso. Habla el Presidente de un seguro popular con el que la gente se cura cuasi mágicamente, que brinda excelente, suficiente y oportuna atención médica, donde la dotación de medicamentos es puntual, etcétera, etcétera. ¿Usted le cree? Ver página 3  Respalda Veracruz el llamado a la unidad nacional del Presidente: Javier Duarte LEA HOY A... » Ena Díaz » Guillermo Huber (+) » Pablo Pineda » Jos é Pi ñei ro » Enrique Abrego » Arturo Reyes » Gabriel Arellano » Estela Baxin » David Guzmán » Octavio Maldonado » Iván Calderón » Ciro Gómez » Pablo Hiriart » Jos é Cá rde nas » López-Dóriga » Hugo Tepach » Ingrid Sarabia » Mariela Valencia » Felipe García » Berenice Tepach » Meme Absalón » Mike Ojeda » Domiciano González » Carlos Azamar Beneficia DIF de Cabada con aparatos auditivos a personas que lo necesitan  A  jen os al ama ril lis mo sen sac ion ali sta , ten emo s que aceptar que por primera vez en Los Tux- tlas la celebración de nuestras tradicionales Fiestas Patrias no serán todo lo concurridas como anteriormente porque el temor ha llegado a nues- tros pueblos y por lo mismo muchas familias prefe- rirán la seguridad del hogar en la noche de El Grito que correr el riesgo de algún atentado, por lo que ya todos sabemos. Nos tendremos que conformar con el espectáculo maravilloso de la suelta de los “globos de papel” tan artísticamente elaborados para las tar- des del 15 y 16 de septiembre, que se asegura serán mil piezas multicolores y de difícil elaboración. Todo a la luz del día, nada por las noches. Si usted se arriesga le deseamos mucha suerte, por supuesto. Ciudad de México, D.F .-Veracruz respalda al presidente Felipe Calderón Hinojosa en su convocatoria a la unidad porque México necesita de todos para superar los gran- des desafíos , afirmó el gobernadorJavier Duarte de Ochoa en el Museo de Antropolo- gía con motivo del mensaje del mandatario nacional sobre su V Informe de Gobierno. El mandatario veracruzano estuvo acompañado del gober nador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, con quien mantiene una sólida amistad de años. » Con e l apoy o de todo s superaremos los grandes desafíos » En la re spons abilidad de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad, nadie está exento Ciudad de México, D.F .- Al felicitar al presidente Felipe Calderón Hinojosa por su V Informe de Gobierno, el gobern ador Duarte de Ochoa reiteró la voluntad de la administración pública estatal que encabeza para fortalecer la colaboración y coordinación con la Federación en la lucha por salvaguardar la tranquilidad de la sociedad mexicana. Ver página 21 Acompaña do de vecinos y funcionarios municipales , el AlcaldeRafael Fararoni Mortera, inauguró la mañana del sábad o 3 de septiembre, la obra de drenaje sanitario y pav i mento hidráulic o, con guarnicion es y banquetas, de la calle que sirve de acceso princi pal al Fracciona miento San Andrés, misma que se encuentra fren te a la terminal de camiones de segun da y que ahora servirá como circuito vial alterna tivo, para comuni carse con otras calles, hacia el centro de la ciudad.

Upload: lgrresendis

Post on 08-Jul-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semanario Palestra N. 1200

TRANSCRIPT

Page 1: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 1/40

Notorio temor delpueblo de asistir a la

celebración de El Gritoen San Andrés Tuxtla

50 mdp en obra hidraúlica en 

Catemaco 

Cielo despejado a medionublado en el estado

Todo el apoyo del ayuntamientode Lerdo de Tejada a la educación

WWW.SEMANARIOPALESTRA.COM » [email protected]

Los Tuxtlas, Veracruz II 4 al 10 de Septiembre de 2011 II Año 25 II No.1200 II $ 5.00

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS TUXTLAS

II DIRECTOR: Ramiro Gracia Bernal

PLANTEL: Pino Suárez No. 7esquina Belisario Domínguez.

Col. Centro, C.P. 95700Tels. 01-294-94-2-46-16, 94 2-10-44,94-2-54-73 Tels. Fax: 01-294-2-58-22Email: [email protected]

DERECHO / RVOE SEP: 992129PEDAGOGIA / RVOE SEP: 992130

CONTADURIA PUBLICARVOE SEP: 992128

 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

RVOE SEP: 992127PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

RVOE SEV: No. ES087 / 2005INGENIERIA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES

RVOE ES-027/2006 *3 años y medio*INGENIERIA CIVIL

RVOE ES-026/2006

CON LA MEJOR CALIDADACADEMICA QUE NOS DISTINGUE

Inaugura Rafael Fararoni calle principaldel Fraccionamiento San Andrés

EESSCCEENN A  A R R IIOO

Gabriel Arellano López 

» El país de Calderón

¿ Por qué será que las versiones oficiales, como elquinto informe del presidente Felipe Calderón,acerca de nuestra realidad cotidiana, se perciben

tan lejanas al sentir de la gente?Siempre, o casi siempre, el discurso del gobernante

 va divorciado de lo que la sociedad piensa y el ciuda-

dano de a pie vive.Por ejemplo, si nos atenemos a lo descrito este  viernes 2 por Calderón respecto al país que tene-mos, deberíamos asumir que los mexicanos nossolazamos en un paraíso.

Habla el Presidente de un seguro popular con elque la gente se cura cuasi mágicamente, que brindaexcelente, suficiente y oportuna atención médica,donde la dotación de medicamentos es puntual,etcétera, etcétera. ¿Usted le cree? Ver página 3

Respalda Veracruz el llamado a la unidad nacional del Presidente: Javier Duarte 

LEA HOY A...

» Ena Díaz » Guillermo Huber (+) » Pablo Pineda» José Piñeiro » Enrique Abrego » Arturo Reyes

» Gabriel Arellano » Estela Baxin » David Guzmán» Octavio Maldonado » Iván Calderón » Ciro Gómez

» Pablo Hiriart » José Cárdenas » López-Dóriga» Hugo Tepach » Ingrid Sarabia » Mariela Valencia» Felipe García » Berenice Tepach » Meme Absalón

» Mike Ojeda » Domiciano González » Carlos Azamar 

Beneficia DIF de Cabadacon aparatos auditivos a

personas que lo necesitan A 

 jenos al amarillismo sensacionalista, tenemosque aceptar que por primera vez en Los Tux-tlas la celebración de nuestras tradicionales

Fiestas Patrias no serán todo lo concurridas comoanteriormente porque el temor ha llegado a nues-tros pueblos y por lo mismo muchas familias prefe-rirán la seguridad del hogar en la noche de El Gritoque correr el riesgo de algún atentado, por lo que yatodos sabemos. Nos tendremos que conformar conel espectáculo maravilloso de la suelta de los “globosde papel” tan artísticamente elaborados para las tar-des del 15 y 16 de septiembre, que se asegura seránmil piezas multicolores y de difícil elaboración.Todo a la luz del día, nada por las noches. Si usted searriesga le deseamos mucha suerte, por supuesto.

Ciudad de México, D.F.-Veracruz respalda al presidente Felipe Calderón Hinojosa ensu convocatoria a la unidad porque México necesita de todos para superar los gran-des desafíos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el Museo de Antropolo-gía con motivo del mensaje del mandatario nacional sobre su V Informe de Gobierno.El mandatario veracruzano estuvo acompañado del gobernador del Estado de México,Enrique Peña Nieto, con quien mantiene una sólida amistad de años.

» Con el apoyo de todossuperaremos losgrandes desafíos

____________

» En la responsabilidadde salvaguardarla tranquilidadde la sociedad,

nadie está exento

Ciudad de México, D.F.-Al felicitar al presidente

Felipe Calderón Hinojosapor su V Informe de

Gobierno, el gobernadorDuarte de Ochoa

reiteró la voluntad de laadministración pública

estatal que encabeza parafortalecer la colaboración

y coordinación con laFederación en la lucha porsalvaguardar la tranquilidadde la sociedad mexicana.

Ver página 21

Acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el Alcalde Rafael Fararoni Mortera,inauguró la mañana del sábado 3 de septiembre, la obra de drenaje sanitario y pavimento hidráulico, con guarniciones y banquetas, de la calle que sirve de acceso principal al Fraccionamiento San Andrés, misma que se encuentra frente a la terminal decamiones de segunda y que ahora servirá como circuito vial alternativo, para comunicarse con otras calles, hacia el centro de la ciudad.

Page 2: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 2/40

 Agosto,mes del Abuelo

Ena Díaz de Limón

El domingo pasado, fue el elegido paracelebrar el día de los abuelitos, de losadultos mayores, por supuesto hubieron

festejos, organizados por autoridades e insti-tuciones dependientes de ellos. Reconozcocomo abuelo que los nietos, simbolizan laedad en que las canas, van bordando los últi-mos tramos de nuestra vida, en que disfruta-mos de las gracias, juegos y travesuras que noshacen feliz, con sus ingenuas preguntas que a veces nos desconciertan cuando no encontra-mos las respuestas y nos hacen reflexionar y pensamos que los niños de hoy nacen muy lis-tos y los niños de ayer éramos muy atontados.

Mi espso y yo también tuvimos celebracióndel día del abuelo, pues mi yerno Heriberto y mi hija Pilar nos llevaron a recorrer las tierrasdonde se cosechan grandes cantidades de chi-les, Dos Amates, Sontecomoapan, hasta llegaral rancho de Basura, donde ellos y nosotros

disfrutamos de una sabrosa comida, la pasa-mos muy bien, como en otros tiempos pero los  barruntos de la lluvia nos hizo regresar mástemprano, más de lo que hubiéramos querido.

 Al regresar, tuve tiempo para pensar, en miabuelita Mamá Carmen y mi bisabuela MamáLipa a quienes conocí de carne y hueso, puescomo pasan muchas veces, que cuando somosniños, nos cuentan como fueron ellas y cuan-do somos mayores damos lo contado, losrecuerdos como bellas realidades. Mamá Lipafue mi bisabuela paterna, vestía de enaguas,saco o blusa y pañuelo que prendía con unseguro grande y sus chinelas de cuero adorna-da con onditas de piel. No olvido su figura bajita y de sonrisa a flor de labio. Mi papá en

las fiestas de la Candelaria y del Carmen nosllevaba a Catemaco, donde vivía sola en sucasita de zacate, situada en una loma que seme antojaba, como de cuento. Nos recibió conun buen caldo de pescado y tortillas calientesque hacía en su fogón de leña.

Por las noches, nos hacía dormir en camasde tablas y nos tapábamos con sábanas blan-cas, que olían a pachulí, lo único que no megustaba, eran las picadas de los talajes que sedaban un gran banquete con nosotros. Ella apesar de sus años lavaba en la laguna, en su batea de jonote, bajo un gran apompo, en unlugar que daba en dirección de un pocito deagua fría y limpia, que no se si existe o ya eshistoria (se lo dejo de tarea al Dr. HéctorCárdenas Escobar). Mamá Lipa Pérez de ape-llido, en su tiempo muy conocida en Catema-co, porque era la rezadora que siempre estabadispuesta a ayudar a bien morir a un cristiano,comprometida en hacer el novenario sincobrar un solo centavo, solo por hacer unalabor humanitaria como católica que era.

Fue mi abuela materna Mamá Carmen connla que conocimos en aquellos ayeres, casi adiario pues vivía no lejos de mi casa, a ella nose le celebraba el día del abuelo sino el merodía de las Carmelitas. La recuerdo con un cari-ño muy especial, porque joven aún, enfermóde los oídos, a tal grado que jamás volvió a oír,pero si nos regañaba y nosotros a veces porseñas, bien que nos entendía. El réglalo quenos hacía a los nietos y al recordarlo me hace

salir mis lágrimas, eran las sabanitas de reta-citos cocidos a mano, cuadrito por cuadritodichos retacitos se los pirateaba a mi tía Lupeque era costurera. Tamales como los que ellahacia jamás he vuelto a probar, de frijol, dedulce, de cápita y los tamales cabeza de perro,que ideó hacer de tortillas secas.

Quedan en el recuerdo del paladar, de losnietos que la conocimos, sus dulces de coco,alfajores de maíz y las punta de metate, y sudulzura angelical. De todos los nietos que laconocimos y la vimos morir a sus noventa y tantos años, casi cien floridos años, está vivaen el recuerdo. Por mi parte gracias le doy aDios, a la vida que me ha dado, disfrutar demis nietos y por añadidura una biznieta Lucía

 y otro más que nacerá D. M. en éste mes deseptiembreSeptiembre 2 del 2011

Si Dios lo permite, nos leemos en la próxima.

2 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

 J  J o o y y e e l l  P P o o é é t t i i c c o o *A mi amigo Ramiro*

 Se fuerte ante el dolor amigo míoen este cruel momento tan oscuro

 pues Dios está contigo, te aseguro,no pienses que estas solo ni vacio.

*** 

Tú siempre has demostrado tu enterezaen este valladar de la existenciay no ha de mutilarte la concienciael duelo que preludia la tristeza.

***  El roble no se dobla cuando intentatumbarlo el vendaval que lo golpea

si acaso con rigores lo meneay en pie queda después de la tormenta.

*** Que en este mundo cruel que nos flagela

y todo nuestro ser apesadumbrala luz de nuestra fe que nos alumbra

nos muestra que hay un Dios que nos consuela.*** 

PABLO B. PINEDA CORTES Agosto 23 del 2011

 J  J o o y y e e l l  P P o o é é t t i i c c o o *Elogio Lírico

a la Reyna dela Fiestade la Iglesia Santa Rosa*

 Dios que es amor dispuso que nacieras para adornar la vida con tu encanto

y llena de belleza toda fueras porque él te quiere con cariño santo.

***  Eres tierno botón de primaveraque exhala sus esencias y armonía

cuando pasas sonriendo por doquieraconvirtiendo tu ser en poesía.

***  Eres luz, en la luz que se evaporabajo el cielo triunfal de la mañana,

sortilegio ritual donde la aurorasus colores magníficos desgrana.

***  Porque en tu alma sutil, las ilusiones

son quiméricos sueños de ternuracuando elevas a Dios tus oraciones

 por un mundo que vive en la locura.*** 

 Es por eso que hoy, al coronarte

y al mirarte lucir esplendorosame he atrevido mis versos entregartereyna fiel de mi iglesia Santa Rosa.

***  Por lo tanto, preciosa soberana

que la fiesta presides del gran templote suplico que seas hoy y mañana

de virtudes católicas ejemplo.*** 

 Porque tienes, de padres y de abuelosla enseñanza que al bien siempre te incita

y así el Dios de la tierra y de los cieloscon su luz te guiará reyna Lupita.

*** PABLO B. PINEDA CORTES

 Agosto 26 del 2011.

Cuando perdemosa un ser querido

Lic.Enrique Abrego Ortega

Tarde o temprano, en la vida de todos loseres humanos, llega un momento en quetenemos que decir adiós a las personas que

más apreciamos. En forma inexplicable el destinoha inscrito esta Ley de la separación en nuestrocorazón y que esos momentos difíciles de aceptar

forman parte de nuestra existencia. Es una reali-dad que todos los seres humanos tenemos queafrontar y que nos recuerda lo vulnerables queson nuestras vidas y nuestros afectos a las perso-nas que más queremos y que inexplicablementese nos van para siempre; ésta pérdida nos lástima,nos perturba, cambia nuestra vida porque ya nopodemos compartir con ella las experiencias dia-rias, los momentos de alegría y también de penas y tristeza; a partir de ese momento ya no somosiguales, ya no somos los de antes, se nos hace muy difícil y acongojante la soledad que sentimos,sobre todo en las noches, en los fines de semana,en las fechas de aniversario, Navidad y AñoNuevo. Todos esos momentos sacan a flote laañoranza de quien ya está con nosotros, porque estan difícil aceptar que ya no la volveremos a ver y 

pensar que nosotros tenemos que seguir vivien-do. Qué no daríamos por tener a nuestro ser que-rido todavía con nosotros. Ante una pérdida irre-parable es la triteza la más frecuente y extendida,nos llegan accesos de llanto, de aflicción, melan-colía y nostalgia; experimentos una infinita sensa-ción de soledad por no poder compartir ya con lapersona amada al desenvolvimiento de la vida y los acontecimientos cotidianos.

Sin embargo debemos aceptar la realidad dela pérdida irremediable porque no puede serreparada, que el ser querido ya no existe ni vaa volver nunca más. Hay que tener el coraje y la decisión de sobrevivir a pesar del sufrimi-ento que nos embarga. Tenemos que afrontarlos retos que nos plantea la vida porque éstaes un don y una gran responsabilidad. Afortu-

nadamente el Ser Supremo nos ha dotado desutiles, recónditos mecanismos de defensaque nos ayudan a afrontar la angustia y lassituaciones difíciles de la vida; estos mecanis-mos nos sirven para atenuar el dolor, la aflic-ción, la pena y el sufrimiento. Es necesario re-signarse ante el viaje sin retorno de nuestrosseres queridos, tenemos que recuperar la for-taleza perdida y aprender a vivir con los afec-tos que nos quedan, porque la vida tiene quecontinuar. Y se ha dicho que el paso del tiem-po todo lo borra, pero hay afectos, sentimien-tos que el tiempo no puede borrar, estánsiempre presentes en nuestra memoria y esees el recuerdo de nuestros seres queridos quepartieron para siempre.

 Agosto 28 de 2011

 Amigo Ramiro:

Le expreso mi más sentido pésame por lairreparable pérdida de su esposa Lupita,acaecida el pasado día 22 de este mes.

Nuestros seres queridos que se van parasiempre nos dejan tristeza, pena, desconcierto y melancolía. Pero hay que aceptar la pérdidaporque el ser querido que se nos fue no volve-rá nunca más y la vida tiene que seguir. Queestas reflexiones que escribí le lleven un pocode consuelo. Le acompaño en su dolor.

Enrique Ábrego Ortega

 ¡Alabado sea el Verbo Encarnado! 

El Colegio Miguel de Cervantes Saavedra A.C.

Invita:A los padres de familia de ex-alumnos y alumnos a la apertu-ra del año jubilar con una cena que se llevará a cabo el próxi-

mo jueves 22 de septiembre a las 20:30 hrs. con motivo del CincuentaAniversario de labor educativa de nuestra querida institución; cuya tareaha sido sembrar valores, para cosechar carácter en los ciudadanos de lasociedad Sanandrescana.

Rogamos confirmar su asistencia al teléfono: 294 942 02 52

En el Cervantes, tú eres parte de nuestra historia...

Page 3: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 3/40

» El país de Calderón

¿Por qué será que las versiones oficiales,como el quinto informe del presidente FelipeCalderón, acerca de nuestra realidad cotidia-

na, se perciben tan lejanas al sentir de la gente?

Siempre, o casi siempre, el discurso del gober-nante va divorciado de lo que la sociedad piensa y el ciudadano de a pie vive.

Por ejemplo, si nos atenemos a lo descrito este viernes 2 por Calderón respecto al país que tene-

mos, deberíamos asumir que los mexicanos nossolazamos en un paraíso.Habla el Presidente de un seguro popular con

el que la gente se cura cuasi mágicamente, que brinda excelente, suficiente y oportuna atenciónmédica, donde la dotación de medicamentos espuntual, etcétera, etcétera. ¿Usted le cree?

Dice el mandatario que si en 1986 la deudaexterna del país equivalía al 60% del ProductoInterno Bruto, hoy sólo es del 9% del PIB; quetenemos 137 mil millones de dólares en reservas,suficientes para pagar más de 2 veces la deudadel gobierno federal. ¿Será por esto que el gas, lagasolina y muchísimas cosas más suben y subende precio constantemente y los salarios alcanzanpara mucho menos hoy que antes?

Calderón sostiene que México es el país con

mayores facilidades para la inversión en América Latina y que su gobierno ha otorgadomás de 300 mil créditos a pequeñas y medianasempresas precisamente porque las facilidadesde crédito son 6 veces mejores que con su ante-

cesor Vicente Fox. ¿Por qué, entonces, habrátantos cierres y quiebres de negocios y tanta

gente sin dinero, desempleada y sin expectativasalentadoras para sobrevivir honradamente?

Empotrado en su triunfalismo, Calderón dijoque mantendrá la guerra contra la delincuencia.Es una guerra que contabiliza ya entre 40 y 50mil asesinados, más quién sabe cuántos “dañoscolaterales”, pero que no son suficientes cadá- veres para detener su ímpetu, por más que a dia-rio se escuchan voces de víctimas y de gente au-torizada que le dicen al señor Presidente que suestrategia es equivocada y que debe rectificarla.

En su columna Bucareli del pasado 29 de agos-to, en El Universal, Jacobo Zabludovsky descri-  bió magistralmente la verdadera situación deMéxico. Intituló su trabajo “¿Informe? ¡Discul-pas!”. Y en la parte inicial describe con certezalapidaria lo que ocurre en México.

“El jueves pasado marca la debacle de toda laestrategia de lucha contra la delincuencia. En elmismo día un periodista de Sinaloa es ejecutadode un tiro en la nuca y 52 personas mueren enMonterrey por un ataque de la más desafiantecrueldad a un garito corrupto. Se combate entodos los frentes. Como si se hubiera planeado,la violencia crónica asciende a violencia críticaprecisamente ocho días antes del informe. Bastade triunfalismos ridículos ante la pavorosa reali-dad que ha puesto a México, desde hace cincoaños, en el camino de una agonía terminal. Eshora de pedir disculpas y asumir responsabili-dades. Basta de reuniones inútiles y atoles con eldedo. Si la Constitución obliga a presentar uninforme sobre ‘el estado general que guarda la

administración pública’, habrá que pedir discul-pas no sólo por declarar una guerra sin saber lascaracterísticas del enemigo, sino por fallar entodas las ramas de la mentada administración”.

Un escrito contrastante con el discurso presiden-

cial, apabullante, como la realidad que vivimos.NUMERALIA 

1.-La tragedia que manos criminales provo-caron en el casino Royale de Monterrey, el jueves25, “perdió” otro hecho notable: el asesinato delperiodista Humberto Millán Salazar, director deldiario digital A Discusión y conductor de uno delos espacios de noticias de Radio Fórmula, en Si-naloa. Exactamente una semana después, el jue-

 ves 1, fueron encontrados los cuerpos sin vida deotras dos periodistas: Ana María Marcela Yarce  Viveros y Rocío González Trápaga. Con estoscrímenes, asciende a 84 el número de periodistas victimados desde 2000 y a 8 en este 2011. La con-stante en estos casos es la impunidad, atribuiblea las autoridades que incumplen su deber legal deesclarecer los hechos y que, por desgracia, animaa consumar atentados criminales.

2.-Los atentados que se registraron la madru-gada de este viernes 2 en Xalapa contra taxis y taxistas no deben minimizarse. Al contrario, lasautoridades tienen que investigar a fondo. Sehabla de actos de pandillerismo o de disputaspor concesiones. Quién sabe. Parece difícil creerque pandilleros se hayan coordinado de tal for-ma para incendiar 7 vehículos al mismo tiempoen distintos rumbos de la ciudad y, de paso, cal-

cinar a dos choferes. Y de las disputas por conce-siones no se conoce hasta hoy que entre taxistasprevalezca semejante salvajismo.

 Visítenos e infórmese también en www.revistahechos.com.mx

EEsscceennaarriiooGabriel Arellano López

CALDERON…triunfalismo

PERIODISTAS…asesinadas

Ha pasado una semana y nadiehabía desmentido la infor-mación, nadie la había trata-

o de aclarar, nadie había dicho queo es cierta.El pasado martes 23 de agosto, La

ornada Veracruz –también La Jor-ada en la edición que circula enodo el país– informó, en nota firma-a por el reportero Jair García, quee los 10 mil 116 tractores que supu-stamente se entregaron durante ladministración anterior, los in-

ormes oficiales de la Secretaría deesarrollo Agropecuario, Rural, Fo-estal y Pesca (Sedarpa) establecenue únicamente se dieron mil 878.En rigor, este señalamiento no es

uevo, ya se había mencionado connterioridad, pero la informaciónobra esta vez una significación es-ecial porque la confirmación delngaño –si es que no se desmienteon pruebas– proviene esta vez dedentro mismo del Gobierno del Es-ado, en especial de la dependenciaesponsable del área.

De acuerdo a la información, losocumentos que dan sustento a laota le fueron entregados al re-

ortero por la Unidad de Transpa-encia de la Sedarpa, algo insólitoorque, que se tenga noticia, nuncantes había ocurrido algo similar enratándose de una dependencia ofi-ial y cuando lo habitual es tratar decultar las anomalías, para lo cual seeniega información gracias a las la-unas que tiene la ley hecha a pro-ósito para tales casos.En la nota informativa se recuerdaue el 15 de noviembre del año pasa-o el entonces gobernador Fidel He-rera Beltrán anunció públicamenten Rodríguez Clara que había supe-ado la meta de su administracióne entregar 10 mil tractores, pues

se día hacía la entrega del número0 mil 116, “sin embargo, oficial-ente, la Sedarpa no reconoce tal

antidad y se limita a sólo mil 878”.Se precisa: “A través de una solicitude información realizada a la Sedar-a, se le pidió que entregara la lista de

los beneficiarios con un tractor, don-de se incluyera el nombre, municipioen el que vive y organización agrícolao social a la que pertenece”.

Insólitamente no sólo se lerespondió favorablemente al perió-

dico sino que se le precisó el númerototal y de paso también se le dio lalista de los beneficiados no sólo conun tractor sino con dos o más, listaen la que aparecen empresarios mi-llonarios a los que no tenía por quéhabérseles favorecido.

Informó La Jornada Veracruz quede los datos que se le proporcionó,en cerca de 200 no aparece el lugardel municipio o comunidad en lacual radican los beneficiados y quesólo en contados casos se precisó laorganización agrícola de la que esmiembro el empadronado.

Entre los beneficiarios, de acuerdoa la nota informativa, se encuentrandirigentes campesinos, empresa-rios, líderes de organizaciones afili-adas al PRI, además de que se de-tectan otras irregularidades como laentrega de tractores a personas demunicipios con poca o nula voca-ción agrícola, citándose el caso con-creto de que, ¡váyase usted paraatrás!: “A pesar de ser miembros deuna de las familias más ricas delestado y vivir en un municipio connula o poca vocación agrícola, comoes Boca del Río, los empresariosJuan Felipe Ruiz Ortiz y ManuelGerardo Ruiz Ortiz también recibie-ron un tractor cada uno”.

Otro hecho indignante: “Valiéndo-se de las relaciones familiares conquienes estaban en el aparato gu-  bernamental, político o legislativo,entre quienes lograron tractorespara sus familiares está el caso deldirigente del sindicato de Tamsa,

Pascual Lagunes, quien logró untractor para varios de sus hijos y so- brinos, entre los que se encuentran  Antelmo Lagunes, Antonino Lagu-nes y Víctor Hugo Lagunes”.

“El entonces diputado local indepen-

diente Renato Tronco Gómez, ademásde obtener siete tractores para su ran-cho, también consiguió uno más parasu hermano Alejandro Tronco Gómez”.

“Gustavo Arroniz Zamudio, quienfuera dos veces presidente municipalde Cosamaloapan (hasta hace unosdías fue director general de la Comi-sión Veracruzana de Comercializa-ción Agropecuaria, COVECA), tam-  bién se encuentra dentro de la listade beneficiarios; del mismo modoGustavo Casas Cortés, hermano delempresario Valentín Casas Cortés”.

“Otros empresarios que igualmentese vieron beneficiados fueron de losmunicipios de Catemaco y San AndrésTuxtla respectivamente”, pero tam- bién: “El dirigente de la Unión Gene-ral Obrero Campesina y Popular, LuisGómez Garay, recibió cuatro tractores  y el empresario citrícola Arturo Cas-tagne Couturier recibió para su em-presa Tropicarne dos unidades”.

De escándalo. Reprobable. Indig-nante por tratarse de recursos públi-cos para beneficiar a unos cuantosprivilegiados, los que debieran de- volverlos o bien que el gobierno se losdecomise para ser entregados a ejida-tarios o a grupos de campesinos que  verdaderamente los necesitan y queno tienen recursos para adquirirlos.

Para nadie es un secreto que elactual titular de la Sedarpa, José To-más Carrillo Sánchez (al parecer estáa punto de volver a su escaño en laCámara de Diputados; el lunes se da-  ba por segura su renuncia), escalóposiciones políticas y administrati-

  vas protegido por el anterior gobernador, por lo que una pregunta obligada es: ¿decidió irse por la libresoltar la información para demostraa su actual jefe que su lealtad estahora con la prosperidad y no con lfidelidad? o ¿le ordenaron que la diera a conocer para ver qué hacía?

Lo más probable es que esa información no se soltó si no fue con e visto bueno de Palacio de Gobierno.Normalmente, cuando hay una solicitud como la que dio pie a este caso,

se consulta con las diversas instancias involucradas en la transparencihasta llegar “mero arriba” en donde,sin duda, estaban informados del engaño y por eso dieron el visto buenopara sacar la verdad a la luz públicaprovechando la oportunidad quofrecía la petición de un diario quademás tiene presencia nacional.

¿Un mensaje más para el ex tituladel Ejecutivo del estado? ¿Se buscrestarle fuerza para cerrarle el pasosu aspiración de ser senador po  Veracruz? ¿Se anticipa el Gobiernoestatal a la campaña que ante las elec-ciones presidenciales va a desatar ePAN en el estado contra el PRI y su

gobiernos acusándolos de corrupció y mal uso de los recursos públicos?

El hecho de que desde adentromismo del gobierno de la entidad sdecidiera dar información oficial pardesmentir una cifra alegre de la ad-ministración anterior puede tomarscomo un paso positivo para fortalecela transparencia gubernamental. Lodeseable ahora sería que se informarsi aparte de no ser cierta la cifra quse manejó resulta alguna responsabi-lidad que amerite una sanción legal.

Cabe la posibilidad, por qué no, dque pudiera tratarse de fuego amigocontra el ex gobernador, ante lo cua

estaría en su derecho de aclarar, ddefenderse, de desmentir. En su mo-mento, yo fui uno de los que le creí. Y  veía a Veracruz convertido en el granero de la nación. Pongo ahora a sdisposición este espacio para que re-plique si es que tiene algo que replicar.

3S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

■ Prosa Aprisa

El escándalo de los tractores» Arturo Reyes Isidoro

Page 4: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 4/40

4S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

“LOS HOSPEDAJES”

Los alojamientos, en todas lasépocas, han merecido especialatención por tratarse de un

servicio necesario para el descanso,y estancia confortable del viajero.Sin embargo, a veces, el caminanteungido por las circunstancias, no lequeda otro remedio que conformar-se con lo que encuentra disponible,sin fijarse en melindres ni cosa pa-recida. Lo anterior viene al casoporque, tratándose del San Andrés

de los años cuarenta, los llamadoshoteles, y que como tales se agencia-ban ese calificativo, existían única-mente dos: El Fernández y el Victo-ria pero, sin contar éstos con una es-tructura habitacional definida paracumplir con su cometido, sino queúnicamente ofrecían cuartos habili-tados para el mediano descanso,arreglados con suma sencillez. Parael aseo, una palangana con su jarrade agua y párele de contar. Los ba-ños y sanitarios funcionaban de ma-nera comunal, obligando al necesi-tado a esperar su turno para ocupar-los. Pero eso si, estas posadas lucíanlimpias, y la manera casi familiar de

tratar a la clientela, las hacían hoga-reñas y acogedoras.

El hotel Fernández, ocupaba todoel largo edificio colonial de la aveni-da Juarez, en donde actualmente seencuentran funcionando los nego-cios de Foto Alvarado y las oficinasde la Lotería Nacional. Era el prefe-rido de los viajeros (los turistas, sóloen el mes de diciembre arribaban);su propietario, el ciudadano españolDon Domingo Fernández, hombregordo y colorado como un tomate,tocado con una boina asturiana y fu-mando su inseparable puro, les

daba la bienvenida a los recién lle-gados a las puertas de su estableci-miento, cómodamente sentado en

su holgado sillón de mimbre. Su fi-gura constituía parte del hotel y, y era todo un espectáculo su conocidapresencia. Este hospedaje, era elmás antiguo y el más pomadoso.Daba gusto disfrutar de sus pasillosinteriores llenos de plantas y floresde diversas clases, todas dentro deenormes maceteros pintados derojo. Aquí, pues, llegaba una cliente-la distinguida y seleccionada.

Después, atendido por el caballe-roso Don Samuel J. Modiano,seguía en importancia el hotel Vic-toria, vieja construcción de dosplantas, situado en la avenida Ma-dero que después tomó el nombre

de El Almendrito, cuando Don Si-món Paredes se hizo cargo de él.Posteriormente, este edificio fue de-molido para, en su lugar, levantar elactual hotel Zamfer. Pero en aque-llos tiempos, disfrutaba de abun-dante clientela y rivalizaba en mu-chos detalles con el Fernández.

Las casas de huéspedes de aque-llos años no desmerecían en nadarespecto a los hoteles; el servicioque proporcionaban era casero peroeficiente, y el aseo merodeaba portodos los rincones. La casa de DoñaJuana Rueda, que se localizaba en la

avenida Carranza, donde hoy se le- vanta el edificio Pelayo, y la de DoñaElvira Marrero, que se encontraba

en la misma avenida pero formandoesquina con la calle Rascón, teníanel señorío y el encanto de las visto-sas construcciones sotaventinas,ocupando un lugar preponderanteen esta clase de negocios. Siguiendola avenida Carranza, en donde ac-tualmente se encuentra la negocia-ción Electromecánica y Frío, funcio-naba la modesta pero honorablecasa de Doña Carmen Villegas, pro-porcionando a su clientela un servi-cio sencillo pero rebosante de lim-pieza. Aquí llegaba la clientela de re-ducidos recursos y habitaban mu-chos abonados que, por ser fuereños y trabajar en la ciudad, tomaban los

cuartos por mes.Son inolvidables aquellas tardes,

pasadas las cinco, cuando el tren yahabía llegado, y los escasos automó- viles de alquiler, presurosos y dandotumbos a través de las calles empe-dradas, trasladaban a los viajerosdesde la estación del ferrocarril,para acomodarlos en los hoteles ocasas de huéspedes de sus preferen-cias. Entonces todo se animaba, y lamuchachada curioseaba mirandoentrar y salir a gente nueva, en unambiente de novedad. Las jovenci-tas casaderas aprovechaban la oca-

sión para pasearse repetidas vecespor la banqueta, frente al Fernán-dez, para, con miraditas coquetasdirigidas a los jóvenes recién llega-dos, tratar de avivar la esperanza deque el domingo, en el baile del par-que Lerdo, surgiera el romance es-perado. Sin cuento, seguido habíapara todos los gustos, y muchas lin-das florecitas de aquel entonces,cosecharon en estas oportunidades y encontraron marido.

También, en el plano social, este

ingreso de nuevos elementos mascu-linos, ayudaba al trato mutuo, dandocomo resultado el cultivar nuevasamistades y extender el ámbito denuestras relaciones. Recuerdo queen aquellos tiempos, no existía visi-tante que no se encontrara encanta-do de su estancia en San Andrés por-que, unido a las muestras de amistadque recibía, el paisaje antiguo y desabor provinciano que disfrutaba,aseguraba su pronto retorno.

Es importante mencionar que,esta clase de viajeros no llegaba engrandes cantidades como ahora. Lotardado e incómodo del transportepor tren, y lo relativamente reducido

de casas comerciales que trabajabanesta plaza, ayudaba a que los visitan-tes fueran ya conocidos y contarancon muchos amigos. Claro que meestoy refiriendo, a todos aquellosque merecían este trato, porquetambién, como en todas las cosas,había sus marcadas excepciones.

Pero como decía, este movimientoflotante de habitantes enriquecía elraquítico ambiente social de aquellaépoca; la presencia de gente nueva leponía un aderezo de novedad a laciudad, y el roce rutinario y monóto-no de la convivencia cotidiana.

Page 5: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 5/40

LA FRASE DE HOY. -¿Cómoestá Coronel?- le dijo al pasar.-Aquí- contestó él-. Esperando

que pase mi entierro.Gabriel García Márquez“Cien Años de Soledad”

EN EL MUNDO.-El dictadorlibio Muamar Gadafi contabacon una Guardia Amazónica

ntegrada por unas 400 “mujeres vír-enes”, expertas en artes marciales y n el uso de armas de fuego. Cincoujeres, guardaespaldas de Gadafi,

seguran que fueron violadas por eloy ex líder libio. Esas denuncias

ueron recogidas por Sehram Serge-a, un psicólogo de la ciudad de Ben-asi, que está recopilando datos pararesentarlos ante la Corte Penal In-ernacional, ya que calcula que por lo

enos, 6 mil mujeres fueron vícti-as de abusos sexuales por Muamaradafi, sus hijos y sus oficiales.En abril del presente año, los Esta-

os Unidos acusaron al régimen deadafi de surtir a sus tropas con Via-ra para promover la violencia sexual.Por su parte, la Organización de las

Naciones Unidas está extremada-

ente alarmada por los informesobre “atroces violaciones” de loserechos Humanos en Libia, inclu-

endo ejecuciones sumarias masi-as por parte de las tropas de Gada-i, hasta pocos días antes de que per-iera el control de Trípoli.

Rupert Colville, portavoz del Altoomisionado para los Derechos Hu-anos declaró: “Estamos muy preo-

upados por los informes que señalanue hay miles de personas detenidasque fueron hechas prisioneras por

as fuerzas de seguridad de Gadafi, an-es y durante el conflicto armado, sinaber cargos en su contra”.No hay duda de que la grave situa-

ión que vive Libia dejará miseria,uerte y desamparo a los más pobres,con toda certeza, la reconstrucción

el país se llevará varias décadas.EN EL PAÍS.-La Señora Leandra

Becerra Lumbreras nació el 31 deagosto del año 1887, en Tula, Ta-maulipas. El 31 de agosto de 2011,cumplió 124 años. La Señora Lean-dra vivió las penurias de la Revolu-ción Mexicana, conoció a decenas dePresidentes de la República y haenterrado ya a sus cinco hijos. Tiene150 descendientes. Algunos de ellos

iven en Jalisco, otros en Tamaulipaslos demás, en los Estados Unidos. A sus 124 años de edad, Doña Lean-

dra tiene una memoria prodigiosa y muchos recuerdos. Lo que más recu-erda es la época de la Revolución, tiem-po en que era una joven de 23 años.

Sus familiares cuentan que DoñaLeandra relata anécdotas de los tiem-pos en que preparaba comida paralas “Adelitas” que pasaban por su tie-rra. El mayor de sus nietos tiene másde 80 años, y uno de sus bisnietos re-cuerda que su bisabuela habla toda-

ía de sus recuerdos de infancia,cuando corría por los cerros de Tula.

  Al celebrar sus 124 años, DoñaLeandra se vistió de “Adelita”, partióel pastel y disfrutó de piñatas y rega-los. Asegura que después de tantos

años, su mayor deseo es que sus des-cendientes vivan tanto como Ella.El Alcalde de Zapopan apoyará a la

familia de Doña Leandra para que unJuez de los Record Guinness la visite,certifique su edad y la incluya en ellibro de Guinness, como una de lasmujeres más longevas del mundo.

  ANÁLISIS SEMANAL DELPENDEJISMO.-Esta semana, tocael turno a “El Pendejo que no erapendejo, pero que se volvió pendejocon el paso del tiempo”.

Para que suceda este fenómenotriste y deplorable, es necesario queel Pendejo que no era pendejo tengatrato muy cercano con otros más

pendejos que Él, y los supere, lo queno resulta nada fácil, porque, la-mentablemente, todavía no existe unPendejómetro para medir los gradosdel pendejismo. El que diga lo con-

trario, es un pendejo que estudió enla Universidad del Pendejismo y re-probó año tras año, hasta que lo ex-pulsaron definitivamente de esa fa-mosa Casa de Estudios, exclusivapara Pendejos. “El Pendejo que no

era pendejo, y se volvió pendejo conel paso del tiempo” generalmente fueun alumno brillante desde el Jardínde Niños hasta la Preparatoria, peroal llegar a la Universidad del Pende-

 jismo, reprobó todas las materias.Existen Universidades especiales

para Pendejos. Se dice que entre losestudiantes chafas que no pudieroncon las clases de pendejismo a nivelprofesional, se encuentran un bo-xeador de La Lagunilla que tiene elcerebro atrofiado por haber recibidomuchos golpes en la cabeza, el exPresidente de los Estados Unidos,George Bush, y una muchedumbrede seres humanos que llevan en lafrente la “P” de Pendejos.

Los Pendejos más Pendejos de estepaís son aquellos a los que se lesatrofia el cerebro por ver demasiadosprogramas de televisión, por engullircomida chatarra, por beber CocaCola, por dormir demasiado, por noejercitar el cerebro, y en primerísimolugar, por no practicar el lilinguelilingue una noche sí y otra también.Esos Pendejos son más Pendejos quelos más Pendejos del mundo.

 Vamos a dejar hasta aquí esta cróni-ca malvada, agresiva, maledicente, ca-chonda, insaciable, morbosa, retorcida

  y de mala leche, y como siempre, la

próxima semana daremos paso a otracrónica de Pendejos, si Dios lo permite.BREVE CRÓNICA DEL

 ABSURDO.-En todas partes delmundo, se cuecen habas. Un turistacaptó con su cámara de vídeo a la

 Alcaldesa de Aast, Bélgica, una güe-rota de ojos azules, guapota y ca-chonda, mientras le daba duro alchucu chucu con su pareja en uno delos monumentos de la Edad Mediaque fue construido en el Siglo XIV.

La Primera Autoridad de Aalstprotagonizó candentes escenas enuna de las torres del Palacio Real deOlite, mientras gozaba de sus vaca-ciones y del sexo al aire libre.

La pareja calenturienta pagó 5 Eurospor visitar el Palacio, y al pasar poruna de sus torres, se separaron delgrupo de turistas, pensando que nadielos veía, y se entregaron al ejerciciomás viejo de la humanidad: el sexo entodas sus posturas y modalidades.

Tratando de defenderse de losperiodistas, la Alcaldesa admitióque sí eran ellos los que aparecíanen el video, pero que eso había ocu-rrido cuatro años atrás y que actual-mente, “el asunto era irrelevante”. Ya nomás falta que en sus próximas

  vacaciones, la pareja tenga sexo enlas Puertas del Vaticano. ¡Qué poca!

SECCIÓN DEL PREMIONOBEL.-Maurice Maeterlink nacióen Gante el 29 de agosto de 1862.Estudió leyes en la Universidad deNiza y abandonó la profesión en1886, trasladándose a París, dondeconoció a los poetas simbolistas.Como reacción ante el naturalismopredominante en la literatura fran-cesa, escribió poesía simbolista, enla que destaca “Invernaderos cáli-dos” (1889). A Maurice Materlink sele conoce principalmente por susobras de teatro, por las que recibióel Premio Nobel de Literatura en1911. En 1912 se trasladó a vivir a losEstados Unidos hasta que terminó

la Segunda Guerra Mundial.Sus obras se caracterizan por unestilo claro y sencillo para expresarsus ideas y emociones. Sus primerosescritos están marcados por una ac-

titud profundamente melancólica y pesimista ante el mal y la muerte.Más adelante, esa actitud dio paso ala creencia en el poder redentor delamor y en la realidad de la felicidadhumana que se reflejan en “LaPrincesa Malena” (1899), la fantasíamelancólica “Peleas y Melisandra”(1892), transformada en ópera en1902 por el compositor francésClaude Debussy; y “El Pájaro Azul”(1909) que se convirtió en un clásicoinfantil. Menos populares son“Mona Vanna” (1902) y “El Burgo-maestre de Stilmonde” (1918).

Materlinck fue también autor denumerosas obras en prosa, en lasque abordó temas filosóficos, y seocupó de la naturaleza y del ser hu-mano. Entre ellas se incluyen “El te-soro de los humildes” (1896), “La

 vida de las abejas” (1901) y “La inte-

ligencia de las flores” (1907).Maurice Maeterlink regresó aEuropa después de la Segunda Gue-rra Mundial, y murió el 6 de agostode 1949 en Niza.

SECCIÓN EXCLUSIVA PARA SÁDICOS Y MASOQUISTAS

CONVENCIDOS.-1.-Alonso Lujambio y sus cui-

tas.-Un tal Alonso Lujambio, Se-cretario de Mala Educación Públicadel Gobierno de Don Jelipe, soñócon ser candidato del Bolillo a laPresidencia de Aztecalandia. Pensóque con unas cuantas vueltas quediera por algunos Estados, sobretodo en los que gobiernan los Panu-

chos, ya estaba con un pie en Los Pi-noles. Si así fuera, cualquiera seríaGran Tlatoani de Aztecalandia.

 Y como las encuestas no le favore-cieron, el tal Lujambio renunció a lacandidatura el lunes de esta sema-na. No le quedaba otro camino, másque ir como los cangrejos: caminan-do para atrás. ¿No lo cree Usted así,piadoso y carismático lector?

Para cerrar con broche de diaman-tes africanos (falsos, por supuesto)el tal Lujambio declaró que tampocole entrará a la candidatura del Boli-llo para Jefazo de Gobierno del DeEfe. Hace bien, porque el De Efe esterritorio comanche ¡perdón! es te-

rritorio perredista y el tal Lujambionomás iba a sacar 12 votos: el suyo,el de su mujer, tres de sus cuatachosmás cercanos y siete de sus colabo-radores más lambiscones.

 Al darse cuenta de que casi nadie ibaa votar por él, Lujambio renunció y dijoque en la “terna” del Bolillo para laPresidencia de Aztecalandia, debe ha-

  ber un solo candidato, pero que cola-  bore en el Mexican Federal Gover-ment. ¿Por fin es una terna, o un solocandidato? Porque “terna” significa:“conjunto de tres personas propuestaspara un cargo”. ¡Abusado con lo quedice Don Lujambio, recuerde que esUsted el Secretario de Mala Educación!.

La contienda de los Panuchos porser candidatos del Bolillo a la Prime-ra Magistratura de la Nación, se haconvertido en una lucha cuerpo acuerpo, pezuña contra pezuña, escu-pitajo contra escupitajo, mentada demadre contra mentada de madre,trompetilla contra trompetilla. Y ahora quedan en la pelea Chepina

 Vázquez Mota, Chanti Creel, el Secre-tario de Hacienda Neto Cordero y elGober Precioso de Jalisco No Te Ra-

 jes, Emilio González Márquez.La tal Chepina Vázquez Mota, que

aparentemente es la candidata favori-ta de Don Jelipe, dice que pedirá licen-

cia al iniciar el próximo período de se-siones en el Congreso de la Desunión.El único panucho que tiene mucho ti-empo que pidió licencia es ChantiCreel. En cambio, Neto Cordero alias

Corderín, el flamante Secretario dHacienda Federal, sigue en su puesto,pero no deja de hacer proselitismo. Alonso Lujambio dijo que renunció

a su candidatura para fortalecer aBolillo y dio a conocer su renuncia ela sede de su Partido el lunes de estsemana, para emitir un mensaje en eque dice respetar a Tavito Maderocomo Dirigente Nacional del PAN.La verdad es que Lujambio renuncióporque no tenía ninguna posibilidade llegar a Los Pinoles, porque nadi

iba a votar por Él. ¡Que no se haga emenso! ¡Que no involucre a Maderitoen sus mariguanadas. ¡Qué poca!

2.-¡Otra de Lujambio! ¡Cero  van dos!.-El martes 30 de estagosto lluvioso y candente, el GraTlatoani de Aztecalandia, Don JelipCalderón, entregó las “Becas Generación Bicentenario Nacional Montde Piedad” y entre otros temas, en sdiscurso dijo refiriéndose a AlonsoLujambio: “Quiero saludar especialmente a mi estimado Secretario dEducación, que ha tenido decisionemuy importantes en su vida, por loque públicamente digo que en la Se-cretaría a su cargo, hay un gran me

xicano cuyas decisiones están guiadas por un gran amor a México.El Presidente se refirió a la deci-

sión de Lujambio de retirarse de lcontienda panucha por llegar a LoPinoles. Y añadió: “Muchas graciapor ese amor a México” Ya sólo faltóque le cantara “Amorcito corazón,

  yo tengo tentación” O aquella can-ción de cuna: “A la rorro, a la meme,este niño no se duerme, si este niñose durmiera, cuantas cosas yo le diera” O aquella otra que dice: “Duérmete mi niño, duérmete ya, que y 

 viene el coco y te comerá”.¡Sorpresa! ¿Quien cree Usted qu

estuvo pegadita a Don Jelipe de Jesú

repartiendo becas? Pos quién ibaser, desde luego que Doña Elba EstheGordillo, la mera petatera Presidentdel Sindicato Nacional de Trabajado-res de Mala Educación, organizacióen la que nomás sus chicharronetruenan. ¿Qué le parece? ¿Verdad questa fue la Tragico-media más hilaran-te de todos los tiempos de los Panu-chos? ¡Qué poca madreselva! ¡Amén!

LA PALABRA DE HOY.-DELI-CADUCHO significa ENFER-MIZO, DÉBIL.

  Y me atrevo a preguntarle,ocioso lector: ¿Estuvo Uste

  AGOTADO y DELICADUCHdespués de su luna de miel? ¿se sintió más fuerte que untoro de lidia? ¿Acaso tomóUsted la Pastillita Azul para noquedar mal con su Gordita?

LA SEGUNDA PALABRA DHOY.-CARIACONTECIDO sig-nifica TURBADO, SOBRESAL-TADO, CON EL SEMBLANT

 AFLIGIDO.  Y es de rigor preguntarle

¿Estuvo con el SEMBLANT  AFLIGIDO cuando su Gorditse dio cuenta de que tenía Usteun SEGUNDO CANAL? ¿O l

  valió sombrilla que se enterara? ¿Cuando recibe malas noti

cias, permanece Usted muchasemanas CARIACONTECIDO?¿Con la severa crisis económicen Aztecalandia, anda UsteTURBADO o LE VALE?

LA TERCERA PALABRA DHOY.-AÑORANZA signific

 AFLICCIÓN, NOSTALGIA, ME-LANCOLÍA.

¿Cuándo su Gordita vapasar unos días con su mamá,siente Usted una gran AÑORANZA por Ella? ¿Si su Gor-dita está enojada varios días, linvade a Usted la MELANCO-LÍA y la NOSTALGIA?

Una vez más tiene Usted L

Palabra A Cuestas. Hasta lpróxima semana si Dios quiere.San Andrés Tuxtla, Ver.

 Viernes 2 de septiembredel 2011.

Pompeyo Pérez Figueroa

Con la Palabra

 A Cuestas

5S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Page 6: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 6/40

Marco Cesare Lombroso fueun médico italiano graduadoen Viena, que junto con En-

rico Ferri, jurista, y Rafael Garófalo,Magistrado, también Italiano, en res-pectivos estudios e investigacionesque iniciaron cada uno por su lado,sentaron las bases para la creación deuna nueva ciencia en el siglo XIX: laCriminología como la cienciade las conductas antisociales.

En abril de 1876 Lombroso publicasu libro “Tratado Antropológico Expe-

rimental Del Hombre Delincuente”que algunos tratadistas de la cienciaconsideran como el punto de partidadel nacimiento de la Criminología.

En al menos 12 de los libros queescribió y en sus horas de cátedra,Lombroso delineó los principiosde la “Antropología Criminal”,  y hay quienes afirman que el inicio desus investigaciones se encuentra enlos estudios que como médico forenserealizaba estudiando el cráneo de unhombre llamado Villela, quien habíasido un peligroso delincuente.

El cráneo del hombre presentabacircunvoluciones cerebrales que leparecieron extrañas o anormales,

comparadas con las de los cerebrosde hombres normales y le hicieroncreer firmemente, que eran la causade su conducta criminal Y caracte-rística atávica de los criminales.

Lombroso sostenía la tesis de quelos delincuentes son individuos en-fermos mentales, y con apoyo en suspropuestas sobre el cretinismo, lospresentaba en sus clases a sus alum-nos, como soporte de sus teorías.

 Afirmaba también que los geniosson también como los delincuentes,seres anormales y sólo existen gra-dos de diferencias entre ambas cla-ses de personas.

Entre los delincuentes, distinguíaa los enfermos atávicos cuyos rasgosfisonómicos son indicadores de sunaturaleza delictiva.

En sus propuestas, escribió otrolibro al que tituló “El hombre De-lincuente En Relación Con la An-tropología, La Jurisprudencia yla Disciplina Penitenciaria”.

La publicación d e su TratadoAntropológico le dio fama inter-nacional en Europa y comenzó a re-cibir reconocimientos por ello.

Residiendo en Turín, en 1879 reci-bió la visita de Enrico Ferri, un juristajoven, y más brillante estudioso aún,que se une en sus clases a Lombroso,

y ambos más tarde ven con satisfac-ción la llegada de Rafael Garófalootro jurista, magistrado con una largatrayectoria en el medio judicial, quese une a sus investigaciones.

Los tres destacados estudiosos Ita-lianos, forman el tripié en dondedescansa la estructura científica dela nueva ciencia, la Criminología,con las aportaciones antropológicasde su fundador Lombroso, EnricoFerri quien aporta conocimientosjurídicos y sociológicos y Garófalo,quien le da estabilidad y firmeza alos conocimientos de esa disciplina.

Con Lombroso la Criminologíasurge como una ciencia caracteriza-da por determinismos biológicos y psicológicos, (los criminales nacencon impulsos criminales heredadosque se complementan con el apren-dizaje) y será más tarde cuando seabra paso en ella, la explicación so-

ciológica de la conducta desviada .Con este tercer factor como determi-

nante de peligrosidad y criminalidad,Lombroso se aleja un poco de sus pos-tulados primeros, pero sus propues-tas iniciales fueron muy importantes.

  Al decir de Albert A. Cohen, cri-minólogo Alemán “Lombroso des-cribió al criminal nato cuya crimina-lidad y estructura corporal repre-sentaban igualmente manifestacio-nes de atavismo básico, entendien-do por atavismo, la manifestaciónde rasgos característicos de unaetapa de desarrollo biológico pri-mitivo de la raza humana.

Esto significa que los delincuentes

para Lombroso eran seres subdesa-rrollados.

Hasta comienzos del siglo XX lasteorías de Lombroso y Ferry se sostu-  vieron sin oposición hasta que unmédico penitenciarista inglés, CharlesGoring, después de una exhaustiva in-  vestigación comparativa de presidia-rios con grupos de individuos no de-lincuentes, no encontró diferenciasconsiderables entre ambos grupos.

Modernamente el hombre es con-siderado un ser biopsicosocial, y des-de cualquiera de estas facetas o com-ponentes del ser humano pueden ge-nerarse impulsos antisociales.

Para Jeremías Bentham econo-

mista Inglés a quien se debe la crea-ción de la prisión panóptica como lofue la cárcel de Lecumberri, quedesde un puesto de observación cen-tral permite la vigilancia de todas lascrujías afirmó: “Cualquiera es capaz de cometer un crimen, no hay dife-rencia entre el criminal y el que res- peta la ley, excepto la del hecho”.

Para algunos estudiosos, la Crimi-nología es la ciencia que estudia alhombre en su comportamiento antiso-cial, cualesquiera que sean las mo-tivaciones que le conducen a esa con-ducta desviada, dando preponderan-cia al factor social sobre los otros queintegran la personalidad del individuo.

Con el paso del tiempo, la Cri-minología fue adquiriendo ciertaimportancia dentro de los centrosacadémicos y programas de estudiorelacionados con la Medicina, la ju-risprudencia, la Sociología y el De-recho penal, y surgen otras corrien-tes con enfoques que tratan de ex-plicar el origen de las conductasdesviadas entre los seres humanos,acentuándose las opiniones en lapreponderancia de factores multi-factoriales: males hereditarios,anormalidad mental, constitución física anormal, conflictos espiritua-

les, malas condiciones familiares,malos amigos, intereses insatisfe-chos, malas condiciones en el desa-rrollo infantil temprano etc./ (William Healey. The Indivi-dual Delincuent. Boston).

En la actualidad continúa eldebate sobre las causas generadoras

de la criminalidad, pero las formastan variadas y graves en que la mis-ma se manifiesta, ha movido a losinvestigadores criminólogos a re-flexionar en la necesidad de revisarlas teorías existentes en el planoacadémico sobre de ella.

En el caso mexicano, los progra-mas gubernamentales de desarrollosocial, han desconocido por déca-das, la existencia de la política cri-minológica como uno de los instru-mentos que pudiera ser aliada muy  valiosa de los programas y accionesde seguridad nacional, para impediro frenar el incremento de la crimi-nalidad, que hoy a pasado a consti-

tuir una cuestión de seguridad na-cional, y ocasionado la pérdida demiles de vidas humanas, entre lasque se cuentan las de muchos civi-les, en una guerra contra el narco-tráfico y la delincuencia organizada.

En esa guerra se ha tenido queacudir necesariamente a la interven-ción de las fuerzas armadas, ejército,marina y fuerza aérea, metiendo a suscuerpos a una lucha que solo se justi-fica como contrapeso a la fuerza delos delincuentes, porque la policía y las instituciones encargadas constitu-cionalmente de combatir el crimen,resultan impotentes para cumplir acabalidad con esa responsabilidad,

entre otras cosas, por el atraso e im-preparación de las policías existentespara el desempeño de esa función.

Los cuerpos de policía existenteshan quedado rebasados por la cri-minalidad inusual ahora conocida,porque las variadas formas en que semanifiesta en tiempo y espacio for-mando parte de la criminalidad ex-trafronteras, la fuerza y modernidaddel armamento muy poderoso de quedispone para protección de sus insta-laciones y miembros muy numerososde los llamados cárteles de la droga,recursos financieros para corrompera miembros de las fuerzas de seguri-dad encargados de combatirla, losmedios de transporte terrestre, marí-timo y aéreo muy costosos en el casode traslado a regiones lejanas del pla-neta, y los numerosos ex miembrosde policía, ex militares que se han in-corporado a las bandas, y tambiénpolicías estatales y municipales, etc.rebasa los cálculos o alcances de lasacciones de persecución de las anti-guas bandas criminales, que en elcaso del Estado Mexicano ha puestode manifiesto la ineficacia de la poli-cía ordinaria o tradicional en el com- bate a la delincuencia.

El caso reciente del asesinato colec-

tivo en un casino de Monterrey, don-de en menos de tres minutos dejómás de medio centenar de personasmuertas, por sus características de  barbarie al prenderle fuego a esecentro de juegos con un númeroindeterminado de personas en su in-terior, escapa a los calificativos de fe-rocidad y cobardía, que no se obser-  va en ninguna otra especie animalconocida fuera del “homo ferus”.

Desde el punto de vista puramentetécnico de política criminológica y del

derecho penal en cuanto a la huma-nización moderna de las penas, acer-ca de la inutilidad de la pena máximapara los delitos muy graves prohi- bidos por la Constitución General dela República, deberíamos reflexionaren la posibilidad de abrir a debate laexcepción a la regla Constitucionaldel artículo 22 que prohíbe su aplica-ción, pero permite aplicarla al ho-micida con alevosía, premedi-tación o ventaja y al incendiariocomo es el caso de los autores en latragedia que se comenta.

Muy mal que haya el país sufrido lapérdida de los miles de hombres y mujeres que hasta hoy se reporta en

la guerra contra la criminalidad, peropor otra parte, aunque no es total-mente tarde, muy bien que la Univer-sidad Nacional Autónoma de Méxicoen donde existen hombres y mujeresespecialistas, muy bien preparadosen el estudio del fenómeno criminal,haya puesto a disposición del Gobier-no Federal un plan de Seguridad con-tribuyendo así al estudio de los fenó-menos nacionales más graves queafectan al pueblo de México.

Por otra parte no debe desatarseuna cacería de brujas contra la exis-tencia de casinos.

Estos establecimientos contribuyena la captación de divisas provenientes

de turistas nacionales y extranjeros, y a la creación de fuentes de trabajo.

Corresponde y es responsabilidadde las autoridades de la Secretaríade Gobernación, el otorgamiento delas autorizaciones para su funcio-namiento y supervisión en sus acti- vidades, para que se no violen leyes y reglamentos administrativos.

En el poder judicial, compete es-pecíficamente a los jueces de Dis-trito en materia de amparo, negarlas suspensiones provisionales queel vulgo llama “amparos”, cuandono satisfagan los requisitos consti-tucionales o que tales establecimi-entos y los llamados “antros”, ope-

ren al margen de leyes y reglamen-tos administrativos en perjuicio delinterés público, ó por la corrupciónde autoridades administrativas y policiacas que ponen en riesgo la se-guridad de los usuarios.

  Al pueblo de Monterrey, y espe-cialmente a familiares y amigos delas víctimas del incalificable crimen,nuestras más sinceras condolenciassolidarizándonos con la protestanacional de ¡ya estamos hasta lamadre de tanta violencia y san-gre derramada!

30 de agosto de 2011.

6 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

¿De qué estamos hechos? » José Piñeiro Guzmán

Page 7: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 7/40

7S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Comunicación Socialencabeza jornada de

trabajo en Aquila» Todos juntos llevaremos a Veracruz hacia

adelante » Se integra a las familias al SeguroPopular » Llegan módulos de alfabetización» Maestros y alumnos reciben material

didáctico y útiles escolares » Con jornadasde albañilería se construyen pisos firmes

quila, Ver. 3 de septiembre.-Convencidos deque sólo trabajando juntos y unidos podremosllevar a Veracruz hacia adelante, más de 180

rabajadores de la Dirección General de Comunica-ión Social del gobierno estatal realizaron labores depoyo a la comunidad dentro del marco de las jorna-as del programa Adelante.

Desde muy temprano, con cubetas de pintura,achetes, azadones, picos, palas y escobas, los em-

leados gubernamentales se sumaron a las tareas dea comunidad para dignificar las casas, calles, ban-uetas y centros escolares.

La jornada de trabajo fue encabezada por lairectora General de Comunicación Social, Gina Do-ínguez Colío, quien llevó la representación del go-

ernador Javier Duarte de Ochoa y estuvo acompaña-a por los Secretarios de Desarrollo Social, Marceloontiel Montiel; de Comunicaciones, Raúl Zarrabalarcía; de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes y l subsecretario de Finanzas, Gabriel Deantes Ramos.

Los funcionarios fueron recibidos con porras degradecimiento al gobernador Javier Duarte y salu-aron a hombres, mujeres y niños en plena faena.n el recorrido, saludaron a Ignacio Salazar y Cres-

encia Alejandra Gervasio, quienes con el apoyo delrograma Adelante y de la comunidad, en breve es-renarán una nueva casa con paredes de block.Después de disfrutar tortillas y gorditas picadas queosa María, Sabina y Flora prepararon en los nuevos

fogones ecológicos, constataron la elaboración de unmuro de contención para el jardín Xochiquetzal deesta población, recorrieron la escuela secundaria y es-tuvieron con doña Dominga Rocío y Zenón ÁlvarezGallardo, quienes recibieron apoyo para un sembradíode rábano dentro del programa Hortalizas Adelante.

 Al tomar protesta a los comités Adelante, acompa-ñada del alcalde Gerónimo Manuel García Rosas y de la presidenta del DIF municipal, Mercedes Váz-quez Marín, la Directora General de ComunicaciónSocial, Gina Domínguez Colío dijo que dentro delprograma Adelante la sociedad y el gobierno dejan

de ser dos entidades para convertirse en una solafuerza que busca transformar Veracruz.Señaló que el compromiso del gobernador Javier

Duarte de Ochoa es que a través de la corresponsa- bilidad, con la participación de todos, transforme-

mos nuestro entorno.“Tomar las riendas de nuestro propio destino y el de

nuestros hijos nos hace corresponsables del futuro enque queremos vivir. Por eso hemos venido hoy, para cola- borar con ustedes y aprender de ustedes, porque son unejemplo para Veracruz y los felicito de corazón”, señaló.

Domínguez Colío entregó a nombre del gobernadorJavier Duarte rollos de malla perimetral para el jar-dín de niños, vales de piso firme y techo seguro Ade-lante, paquetes para productores agrícolas, útilesescolares y juguetes para niños de la comunidad,aves de corral para el Comité Avícola Adelante y pa-

quetes de semillas para hortalizas.“Este no es un acto político, este es un encuentreminentemente social y el compromiso del goberna-dor Javier Duarte de Ochoa es que todos salgamospara adelante”, concluyó.

Quièrase o no existe cierta inseguridad del pueblopor asistir a la tradicional celebración del Grito de

nuestra Independencia, la noche del próximo jueves15 de este septiembre, luego de la serie de atentadosregistrados en distintos puntos de nuestra entidad

en los últimos días. Y vaya que hay temor.

ELIUTH CERVANTESRAMIREZ

Es uno de los alcaldes másreconocidos en la entidadveracruzana por su capaci-

dad y responsabilidad yde ahí sus nombramientos.

TOMÁS MONTOYAPEREYRA

Todo su trabajo comolegislador y gestor distrital

persigue repetir como alcaldeo diputado federal.

¿qué logará?

JORGE USCANGAESCOBAR

Valoramos su pésamey el de su respetable familiapor el deceso de mi queridaesposa ocurrido hace ya dossemanas. Gracias mi amigo.

RAFAEL FARARONIMORTERA

Sin detener su ritmo de trabajoy su programa de obras en lacabecera y en comunidadesde su importante municipio,

pese a la carencia de recursos.

Situación difícil en lo económico para losalcaldes de los Tuxtlas, y sin embargo casi

todos están realizando obras y cubriendo loscostos que éstas originan, así como cubriendo

gastos por nómina y servicios inevitablesen toda administración municipal. Los dosalcaldes de aquí cerquita: Rafael Fararoni

Mortera y Eliuth Cervantes Ramírez, desta-can indiscutiblemente por lógicas razones.

Nuestra gratitud sinceray reconocida para los muchos

amigos y familiares que semanifestaron con muestras de

cariño, apoyo,afecto y solidaridadpara con nosotros en ocasión

del doloroso deceso denuestra querida e inolvidable

esposa y madre,Guadalupe Ixba Delgado,

fallecida en la madrugada del pasa-do lunes, lo que mucho valoramospor tanta generosidad y humanis-mo ¡¡A todos, Dios los Bendiga!!

Familia Gracia Ixba

Muchas cosas han cambiado positivamenteen la actitud del personal que labora en el

H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, notán-dose un mejor trato para quienes acuden

a las distintas dependencias del H. Ayunta-miento, ante el gran contento del pueblo.

Causa alegría entre los ya muchos pobladores de laColonia Ixbiapan de San Andrés Tuxtla, la promesa deque en unos días más se acondicionará la calle principal

de esa zona suburbana, según lo ha dispuestoel respetable alcalde Rafael Fararoni Mortera.

Los miles de fanáticos que el beisbol tiene en la zona de los Tuxtlas,ven con tristeza que no hay ningún indicio de la participación delfamoso equipo Brujos, flamante bicampeón de la Liga Invernal

 Veracruzana, que tanta satisfacciónnes les diera bajo la presidenciadel Lic. Octavio Pérez Garary. Se ignora, hasta hoy, si dicha Liga

celebrará el tradicional campeonato en este año. Veremos.

Todo listo en los municipios tuxtlecos parala gran celebración de las tan esperadas

Fiestas Patrias, tan llenas de colorido y entu-siasmo popular por vivir una vez más nues-

tras divertidas tradiciones, lo mismo enCatemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago.

Para muchos priístas tuxtlecos, más papistas que el Papa,la aceptación del CDE del Revolucionario Institucional

al ex panista Silvano Torres Xolio en el RevolucionarioInstitucional, en un acto repleto de institucionales

y también de los llamados acarreados, abanderadopor el titular del PRI estatal Héctor Yunes Landa.

ERIC LAGOSHERNANDEZ

Mucho agradecemossu condolencia por eldoloroso deceso de mi

inolvidable esposa Lupita.

HECTOR YUNESLANDA

Con todos los peros salióairoso de su compromisopolítico en el ingreso de

Silvano Torres al PRIen San Andrés Tuxtla.

Maquinaria pesada trabaja en varios puntosde la zona aledaña de la ciudad de San

 AndrésTuxtla acondicionando terrenos, indicioclaro de que nuevas grandes empresas comer-ciales se construirán pronto en la cada día máspopulosa e importante población de Los Tuxtlas.Comprobado está que la grandes tiendas de autoservicio generan empleo que tanto necesitamos.

Aquila, Ver. 3 de septiembre.-En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Directora Generalde Comunicación Social, Gina Domínguez Colío entregó útiles escolares a niños y jóvenes de este munici-pio dentro de las jornadas del Programa “Adelante”.

Page 8: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 8/40

S E M A N A R I OPALESTRA8

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

» Dota a escuelas de mobiliario,equipo deportivo y otros recursos

Comunicación Social

Una vez más atendiendo al sec-tor educativo, el ProfesorGaspar Cruz Peña, presidente

municipal de Lerdo de Tejada, bene-ficia a 35 escuelas de nivel preesco-lar, primaria y secundaria, con laentrega de material didáctico, de-portivo y de mantenimiento.

Dándose cita todas las institucioneseducativas en el parque central “Mi-guel Hidalgo y Costilla” para llevar acabo los honores a la bandera, paradespués proseguir con la entrega depaquetes escolares a cada institucióneducativa, entre las cuales citaré algu-nas, como el Jardín de Niños “José

asconcelos”, “Miguel Alemán”, lasescuelas primarias “Venustiano Ca-rranza”, “Emiliano Zapata”, “RamónCruz Herrera”, la secundaria “VidalDíaz Muñoz”, Escuela Secundaria Téc-nica Industrial No. 45, entre otras más.

 Acompañado el presidente muni-

cipal por el Ing. José HernándezPérez, sindico único; los regidoresDivia Esther López Guzmán y Leon-cio Palacios Delgado; hicieron en-trega de este apoyo a cada una de lasinstituciones educativas, con la fina-

lidad de refrendar su compromisocon la educación y principalmente

con los niños lerdenses. Así mismo, algunos los directores,

docentes y padres de familias, se mos-traron muy agradecidos por el granapoyo que está brindando el profesorGaspar Cruz Peña, externando “es un

gusto poder venir a recibir estos apo-  yos que están brindándoles a nues-

tros niños por parte del presidente,Profesor Gaspar Cruz Peña, quierealizó las gestiones pertinentes parque se hicieran realidad estos apoyoa nuestro sector educativo”.

De igual manera, el Profesor CruPeña aprovechó la oportunidad paragradecer al gobernador del estado,Javier Duarte de Ochoa: “tuvimouna respuesta muy favorable po

parte de nuestro mandatario estatal,le agradezco en nombre de nuestroniños y de todo el municipio su preo-cupación y solidaridad, al enviarno7, 175 paquetes de artículos escolares,así como también impermeabilizantes, los cuales se distribuyeron en to-dos los centros educativos, preesco-lar, primaria, y secundaria, tambiélos 320 artículos deportivos, 230 mo biliarios escolares, 25 banderas com-pletas para kínder y 15 paquetes d  banderas reglamentarias para loniveles de primaria y secundaria”. Asmismo señaló que sigue trabajandofuertemente por este sector tan im-portante que es la educación, sin de- jar de cubrir el sector de la salud.

Todo el apoyo del ayuntamiento lerdense a la educación

Page 9: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 9/40

» Cientos de alumnos agradecen al “Alcalde de laEducación” por la obra que costó 460 mil 616 pesos» Refrenda Rafael Fararoni su compromiso conuturo con más obras para el rubro educativo

E

n un acto que reunió a cientos de alumnosde la Escuela Técnica Industrial Número

113, ubicada en la comunidad de Ranchoa-an, el Presidente Municipal Rafael Fararoniortera, fue recibido con agradecimiento por la

oblación estudiantil y académica, en el marco dea inauguración de la obra concluida del aula dú-lex, que servirá para alojar a los grupos de tercerrado de esta institución educativa.Para la inauguración de la obra, acompañaron

al munícipe los regidores Mario Castillo Hernán-dez, Alberto Muñoz Hernández, Zenón Rodríguez

Cruz y Félix Antele Beltrán, además del directorde obras públicas, el arquitecto Gilberto Honora-to Rodríguez, con quienes el munícipe arribó alplantel para dar su mensaje al alumnado, impul-sándolos a destacar en sus estudios y cuidar delinmueble recién construido.

El Alcalde compartió el presídium también conel Director de esta escuela, el profesor Fred Ray-mundo Osorio Hernández, así como la Represen-tante Sindical de la plantilla laboral de este plan-tel, la ciudadana Libertad Martínez Ixtepan.

“Por muchos años esta obra fue una necesidadpara dar lugar a la población estudiantil que crececonstantemente, año con año era más apremianteun nuevo espacio educativo, sus maestros nos pu-sieron en conocimiento y no dudamos ni un instan-te en programar la obra para este año ya que que-

ríamos que iniciaran su nuevo ciclo escolar en aulasnuevas, mi compromiso, ya lo he dicho muchas veces, es un compromiso con futuro, y para ir paraadelante necesitamos invertir en la educación, poreso para mi primer año de gobierno he destinado

20 millones de pesos a la educación, una cifra quno significaría nada, sin la respuesta de ustede

como estudiantes, la mejor forma de demostrar sagradecimiento y como valoran este beneficio, esacando buenas calificaciones y dejando en alto enombre de su escuela como buenos ciudadanos duna generación triunfadora” dijo el Alcalde.

El Director de Obras Públicas dio a conocer qupara la construcción de esta aula doble, se invirtieron 460 mil 616 pesos, beneficiando directamenta 80 alumnos, pero significando un beneficio generalizado para cientos de estudiantes de la Se-cundaria Técnica Industrial No. 113, que tambiédisfrutará de este nuevo espacio educativo. Antes de pasar al corte de listón simbólico con e

cual se inauguró la obra, el munícipe llamó a ualumno que quisiera ser el voluntario para recibilas llaves de los nuevos salones de clases y a su vez,hacer entrega de ellas al Director de la escuela.

 A manera de despedida, el alumnado entero deplantel, se reunió alrededor de la plaza cívica de lescuela para despedir al Alcalde Rafael FararonMortera y agradecerle por estas acciones con laque, dijeron, “En educación, vamos para adelante”.

» También entrega seis salones rehabilitados eimpermeabilizados, en beneficio de la poblaciónescolar de este plantel.» Refrenda el Alcalde de la Educación su com-promiso de dignificar espacios educativos enzona rural y urbana.

efrendando su compromiso con la educa-ción y la niñez sanandrescana, el Presidente

Municipal Rafael Fararoni Mortera, nom-rado por su amplia labor en beneficio del rubroeducativo como el “Alcalde de la Educación”, rea-lizó una visita a la Escuela Primaria Urbana “Luz

urora Carvajal”, ubicada en la Unidad Habitacio-nal Fovissste, para entregar un aula recién cons-truida y equipada además de la obra de rehabilita-ción e impermeabilización en seis salones más.

En este recorrido acompañaron al munícipe losegidores Mario Castillo Hernández, Zenón Ro-

dríguez Cruz y Félix Antele Beltrán, además deldirector de obras públicas, el arquitecto GilbertoHonorato Rodríguez, mientras que en represen-tación de las autoridades académicas, estuvieronpresentes el Director de la Primaria “Luz AuroraCarvajal”, el profesor José Luis Reséndiz Vás-quez, y la profesora Guadalupe Lara Ramírez, Te-

sorera del Comité de Padres de Familia.En el lugar, el Alcalde tuvo la oportunidad deinteractuar con el alumnado en distintas aulas,además de que pudo informar sobre las distintasobras que se realizan en bien de la educación re-gional. “Estamos trabajando duro por más y mejo-res espacios educativos, en esta obra del aula inver-timos 252 mil 405 pesos, beneficiando directa-mente a 40 alumnos, mientras que en la imperme-abilización de las otras seis, se dispuso de un pre-supuesto de 112 mil 871 pesos, beneficiando a 240alumnos de esta escuela, aunque debo confesarlesque para mi, hay algo más importante que esascifras, suena a mucho dinero, pero nada se compa-ra con tener espacios dignos, buenas aulas, sitiosdonde les de gusto venir a clases, eso para mí, valemás que los miles de inversión, me da gusto poder

servirles, cumplirles con obras y sepan que tene-mos un compromiso con futuro, el futuro que sonustedes y por ustedes, vamos para adelante” sen-tenció el alcalde, antes de ir a cortar el listón parainaugurar simbólicamente el espacio educativo.

Cabe destacar que un gran proyecto de estaadministración es el impulso al rubro educativo através de distintos programas, acciones y obras,como el fomento a la lectura, llevándolo a cabo en

todo el municipio, llegando a todas las comunida-des, así como la entrega de equipos de cómputoen escuelas de la zona rural y urbana, además delas obras programadas como construcción deaulas y salones de usos múltiples entre otras.

“Nosotros apostamos por la educación, tenemoel compromiso de establecer para la juventud sa-nandrescana las condiciones propiciar para sdesarrollo académico, es también parte de los ob-

  jetivos del Plan Municipal de Desarrollo, y eeste sentido estamos concentrando, con ayuda dnuestra Síndico y nuestros regidores, todos loesfuerzos posibles por impulsar la educación”,puntualizó Rafael Fararoni Mortera.

9S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Inaugura Rafael Fararoni aula en la Escuela Luz Aurora Carvajal

Benefician a Escuela Secundaria Técnica con Aula Duplex

Page 10: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 10/40

10 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

La derrota delcomandante Calderón

Desde luego quisiera estar contando esta histo-ria al revés, celebrando la victoria.

Soy un convencido de que los criminales le habíanarrebatado territorio y mando al Estado y había quesalir a frenarlos para rescatar la vida cotidiana demillones de mexicanos. Creo que las fuerzas federa-les se han batido con lealtad y, para el tamaño y malignidad del enemigo, con un más que razonablecuidado por las garantías y derechos de los terceros.

Pero los resultados no han llegado y difícilmen-te llegarán en 365 días. ¿Cómo se debe evaluar

una ofensiva que, a fin de cuentas, prometió me-orar la calidad de vida? Sólo con resultados. Y no

hay elementos ni datos ni sentimientos para pen-sar que el grueso de los mexicanos viva mejor.

Las imágenes difundidas ayer por Reformasellan el quinto año de la guerra contra el crimen.Un comando que aterroriza a sus anchas en Mon-terrey con método, organización, solvencia, do-minio del terreno. Y facilidad. No hay capo captu-rado ni cargamento decomisado que compenseuna imagen así. Es la derrota. Algo falló. Algo grave. Los mexicanos tienen hoy 

menos espacios públicos y de acción que endiciembre de 2006. Las policías locales no sonmejores. Ahora se convive con la extorsión a granescala. El secuestro sigue estando ahí. Más gente

consume drogas. Y muchos han muerto. Hay miles de huérfanos y dolor, desconfianza y resen-timiento, por aquí y por allá.

La lucha continuará: sería demencial detenerla.Seguramente tomará otras modalidades. Pero al pre-sidente Calderón, al comandante en jefe de la Fuerzas

rmadas, Felipe Calderón, ya no le tocará encabezarla marcha de la victoria. Si es que algún día la hay.

Duele escribirlo: se marchará derrotado.¡Liberen a los twitteros de Veracruz!Dos personas magnificaron, o inventaron,

hechos de violencia en el puerto de Veracruz y Boca del Río a través de sus cuentas de Twitter.La gente se asustó. El gobierno del estado reac-cionó, dio con ellos, los presentó ante una juez y los acusó de terrorismo y sabotaje. La juez, Bea-triz Rivera, dictó ayer el auto de formal prisión.Podrían pasar de tres a 30 años en la cárcel.

Es una barbaridad.Técnicamente, apoyado en el Código Penal de

 Veracruz, el gobierno de Veracruz podría tener razón.“Fueron de 15 a 17 mensajes distintos”, me dijo elsecretario general de Gobierno, Gerardo Buganza.“Mensajes coordinados. Escribieron que había heli-

cópteros disparando a niños de una escuela. Otrodecía que se llevaron a 10 niños. Nos tomó cuatrohoras corregir esos mensajes de terrorismo que des-ataron la histeria colectiva. Hicieron un acto delictivo”.

María de Jesús Bravo (periodista) y GilbertoMartínez (maestro) son los presuntos twiterroristas.Para su defensor, Fidel Ordóñez, se trata de un actodel gobierno de Javier Duarte para dar un escar-miento ejemplar, porque no soporta que “se informede los tremendos niveles de violencia en Veracruz”.

Con base en criterios de derechos civiles, eldefensor tratará de obtener un amparo indirectoen la justicia federal. Ojalá no haya necesidad y elgobierno de Veracruz retroceda.

No es terrorismo: en todo caso, es irresponsabilidad.El legalismo no va a resolver el problema de los

pocos twitteros que nos quieren matar de miedo.Las mentiras en las redes sociales tienen que comba-tirse con información sólida. Y que sean los twitterosquienes premien, condenen o manden al olvido.

Por eso, liberen a los dos twitteros. Encarcelar-los es una barbaridad.

La ventaja de Josefina y el milagro de Cordero

Pasó un mes, se fue Alonso Lujambio y los núme-ros arriba son, esencialmente, los mismos de los quedimos cuenta aquí el 26 de julio. A la pregunta de aquién quisieran como candidato del partido a laPresidencia de la República, los panistas responden:

*Josefina Vázquez Mota, 39.4%*Santiago Creel, 30.3%

*Ernesto Cordero, 11.4%

*Emilio González, 7.7%Hay un 11 por ciento de indecisos. Son los datosde la encuesta del Gabinete de ComunicaciónEstratégica, levantada (nacional, mil 500 entrevis-tas telefónicas, 2.5 por ciento de margen de error).

Lo relevante parece ser que la declinación deLujambio no descompone los dos grupos: el de los dospunteros y el del resto, que sólo se reduce de tres a dos.

El siguiente movimiento lógico tendría que ser, ya,la salida del gobernador de Jalisco. Javier Lozano,Heriberto Félix y Lujambio leyeron bien la partitu-ra y comprendieron cuál era su papel en la orques-ta azul. Los números son claros: Emilio González notiene tiempo para quintuplicar su porcentaje.

El desenlace recaería, pues, en Ernesto Cordero.Puede patear la carpeta de las encuestas y salir a

  jugarse su resto con las probabilidades severa-mente en contra. O puede colocar sus fichas, queno son pocas, en la casilla de Creel o Josefina. Siél y Emilio eligen a uno de los dos, la candidaturaestá definida. Si optaran por Josefina, arrasaría aCreel dos a uno. Y viceversa.

Es cierto que el secretario de Hacienda levantó ochopuntos en un mes. Pero ¿cómo le puede hacer paracomerle 28 puntos a Josefina y 19 a Creel en unasdiez semanas? Si la aritmética no falla, son 47 puntos.

Sería un milagro.Fox, lo que dices es una estupidez

Despiadada fue la respuesta del presidenteFelipe Calderón a la insinuación del ex presiden-te Vicente Fox para buscar una tregua con los“grupos violentos”.

Dijo Calderón en entrevista con Carlos Loret deMola: “Imagínate que en este momento a los cri-minales que lanzaron la gasolina, de la maneramás cobarde y ruin, les demos amnistía y los deje-mos libres. ¿Pues qué es eso?”

 Y para no dejar duda, subrayó: “No sé cuáles seanlas ideas y los fundamentos de eso. Creo que paraamnistía y tregua con los criminales ya tuvimosdemasiados años y ahorita estamos pagando las con-secuencias de haberlos dejado crecer en todo el país”.

Punto final al esbozo de debate que quiso abrirFox: la idea es una estupidez mayúscula. Y claraadvertencia desde ahora al peñanietismo: cual-quier coqueteo con la idea de negociar lo que seacon los criminales será furiosamente bombardea-da por la Presidencia de la República.

Calderón morirá con las botas puestas. Los últimos15 meses serán una continuación de los 57 previos.

 Así es que sobre el tema se puede escribir ya loque fue la doctrina calderonista. La redactó desdehace año y medio, por cierto, el especialista y ase-

sor de la PGR, el salvadoreño Joaquín Villalobos:“El narcotráfico es una amenaza estratégica. Nose puede decir que algunos posibles acuerdos quexistieron en el pasado entre mandos policiacosdelincuentes sean equivalentes a una negociaciódel Estado con los narcotraficantes de hoy.  Además, resulta imposible que la autoridad dcualquier país realice acuerdos con delincuenteque rigen su comportamiento por los principiode violencia, crimen y muerte. La idea de nego-ciar es una fantasía”.

Punto [email protected]

LA HISTORIA

EN BREVE

Ciro GómezLeyva

■ Perfilando

“Ataques enCatemaco”

» Iván Calderón

Tal parece ser que el trabajo político y social que el alcalde de Catemaco EliuthCervantes Ramírez está haciendo a favor

de su municipio, Catemaco, está causandoempacho en diversos actores políticos tanto dela zona de los Tuxtlas, como del estado de Veracruz, debemos de recordar que la guerraepistolar, no trae nada bueno, y solo acarreamás rencores y resentimientos de quienes al  ver que no pueden doblegar la postura delmunícipe Catemaqueño, continúan haciendoun mal trabajo sucio, que finalmente desafor-tunadamente para quienes están practicandoesta vieja forma de hacer grilla, está fortale-ciendo al edil en cuestión.

En sí, atormentados por una disentería metal y verbal, aquellos quienes solo buscan pertur- bar la paz y la estabilidad que se vive dentrodel Ayuntamiento de Catemaco, están logran-do que en el gobierno y sociedad estén cerran-do filas con el único objetivo de alcanzar elprogreso que por años y años se le había nega-do a este turístico municipio.

Resulta verdaderamente una vergüenza quequienes desde su trinchera están golpeteandocon calumnias e infamias a la figura del presi-dente municipal de Catemaco, no han, nihayan hecho nada favor de este municipio, y algunos de los casos, ya estos personajes hantenido la oportunidad de servir a este munici-pio y son mal recordados como pésimosgobernantes, y ahora en el pleno ejercicio delpoder, en vez de unificar esfuerzos para logrargrandes beneficios, lo estén usando con inte-reses maquiavélicos, para golpear a la propiasociedad catemaqueña.

Es más, es una completa cobardía, el hecho deque cobijados en plumas adquiridas, esténmanejando toda su aversión hacia las autorida-des de Catemaco, demostrando así una claraincapacidad e intolerancia al trabajo de este Ayuntamiento, ya que, sumergidos en la envi-dia, se encuentran restando adeptos a los pro- yectos políticos futuros, puesto que sin lugar adudas en estos nuevos tiempos, la sociedad cas-tiga a quienes solo usan el poder para beneficiopersonal, tal y como lo están haciendo.

Irrisorio es que con el poder adquirido, sesientan desprotegidos, y en la búsqueda demás posiciones y en una perversa unión, ten-gan el claro objetivo de romper con el equili-

 brio impuesto en Catemaco, llegando al gradode hasta hacer alianzas con propios enemigosdel gobernador del estado Javier Duarte deOchoa, ya sea periodistas o actores políticos,teniendo como efecto futuro, que entre ellosmismos fluya la traición y terminen distancia-dos, porque finalmente la historia se repetirá y terminarán solos…como empezaron…

Mientras tanto en Catemaco, sin importar losretorcidos ataques de sea quien sea, se seguirátrabajando en tiempo y forma, siempre bus-cando acarrear grandes beneficios para los di-ferentes sectores de la sociedad, la demoniza-ción de Catemaco “Como Pueblo Mágico”, lasgrandes obras de infraestructura pública, y elsin numero de gestiones sociales, serán algu-nos logros que en este año seguirán causando

irritación en el colon de aquellos quienes no so-portan que se trabaje de forma ordenada, equi-librada y en paz, ya que por unos cuantos, no sesuspenderán estos beneficios, ya en lo futuro,la misma sociedad dará su veredicto final….

[email protected]@IvanKalderon

 ALÁN USIRIS GRACIA IXBAEDITOR

R AMIRO GRACIA BERNALDIRECTOR

GUADALUPE IXBA DELGADOSUBDIRECTORA  GENERAL

DENNIS VILLARRUELZ AMUDIO

CORRESPONSAL ZONA C AÑERA 

COLUMNISTAS: QUÍM. ENA DÍAZ DE LIMÓN, LIC. S ALVADORHERRERA G ARCÍA, DR. HÉCTOR C ÁRDENAS ESCOBAR, DR.POMPEYO PÉREZ FIGUEROA, PROFR. M AURICIO M ÁRQUEZORTIZ, LIC. JOSÉ PIÑEIRO GUZMÁN, P ABLO B. PINEDACORTÉS, LIC. ARTURO REYES ISIDORO, LIC. G ABRIEL

 ARELLANO LÓPEZ, LIC. DOMINGO J AVIER COMI AGUILERA,LIC. D AVID GUZMÁN ABSALÓN, LIC. I VÁN C ALDERÓN, LIC.

 JULIO CÉSAR ALONSO Z AMUDIO, LIC. OCTAVIO M ALDONADOHERVIS, LIC. ENRIQUE  ABREGO ORTEGA, ARQ. NICANOR

 ABSALÓN HERNÁNDEZ, M VZ. HÉCTOR LUIS C AMPOS ORTIZ,DR. C ARLOS M ARTINEZ DOMÍNGUEZ, LIC. LEOPOLDOZOTEA R AMÍREZ, HUGO TEPACH PÉREZ, PROFR. JOSÉDOMÍNGUEZ M ARTÍNEZ, M ARIELA  V ALENCIA, C ARLOS

 AZAMAR H AGMAIER, DON PETER, ROBERTO P ADOW.C ARICATURISTA : ALEJANDRO HUBER HERVIS.SOCIALES: BEATRIZ, INGRID S ARABIA, MEME ABSALÓN, MIKEO JEDA Y BERENICE TEPACH.DEPORTES: ANTONIO P. V ALENCIA «WINI».

 V ENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS: C.P. LEÓN RODRÍGUEZ PEREYRAOFICINAS: RINCONADA DE LA P ALAPA NO. 9 COL. FOVISSSTETEL./F AX: 01(294) 94 2-71-47 S AN ANDRÉS TUXTLA, VER.

CIRCULACIÓN: REGIÓN DE LOS TUXTLAS Y X ALAPA

SEMANARIO INDEPENDIENTE

DELOSTUXTLAS

MIRIAM GRACIA M AGAÑASUBDIRECTORA  X  ALAPA 

OSCAR A. IXBA C APORALJEFE DE REDACCIÓN

ESTELA B AXIN VENTURAJEFE DE INFORMACIÓN

D I R E C T O R I OD I R E C T O R I O

FELIPE G ARCÍAS ÁNCHEZ

CORRESPONSAL S ANTIAGO TUXTLA 

Page 11: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 11/40

Cinco añosde “no poder”

Comienza la cuenta regresiva. A partir de hoy, al presidente

Felipe Calderón lo ven de sali-da, acorralado, en el centro de la crí-tica, rodeado apenas de sus leales,defensivo y aguantando vara.

 Al Presidente le gusta la televisión.Es lo suyo. Dramatiza. Frente a lascámaras admitió que en ocasiones sesiente incomprendido. Reconoció queno han sido suficientes los esfuerzosde su administración por explicar alos ciudadanos las acciones del gobi-erno. Dijo que a veces hay “ciertosdetalles” que son como las pesadillas.

¿Usted no las tendría si cada mano“jalara” por su lado?

Felipe Calderón va de un canal aotro. Cambia la queja por la amenaza:“Voy a emplear el tiempo que me restapara golpear con todo a los criminales. Y más a estos salvajes que son capacesde alguna brutalidad, de una estupi-dez como la del Casino Royale”.

“El estado que guarda el país exigeuna disculpa, no un informe, señorPresidente”, escribe el periodistaJacobo Zabludovsky. “Incluso, antetantos palos de ciego pedir disculpasno basta y nada soluciona. Pero se-ría un gesto inesperado de humildad y franqueza que justificaría el presu-puestado aplauso final”.

Qué pronto, y cómo, llega el adiós.El Presidente tampoco irá este año

a la Cámara de Diputados a rendirsu Informe de ley. Enviará su men-saje, “acolchonado” por un ambien-te controlado, igual que las cuatro veces anteriores.

-Pérate tantito, falta lo mero bue-no, habrá que decirles a quienes enel círculo de Los Pinos aún no han visto todo, y les parece cruel que estesexenio se esté yendo como aguaentre los dedos, llevándose a México“entre las patas”.

Legisladores de oposición al panis-mo reclaman la ausencia que impe-dirá cuestionar, cara a cara, al man-datario por “el Estado fallido” y laspromesas incumplidas; por los casi50 mil cadáveres de la “guerra” con-tra el crimen. Y por todo lo queusted quiera sumar.

Para las oposiciones al panismo y al calderonismo, el “juego” es restar.Hoy más que nunca, en vísperas dela sucesión.

Los mismos que reclaman por eldesdén presidencial, también pasanpor alto que hace tiempo festejaron“el triunfo ciudadano” de terminarcon “el Día del Presidente”. El adiósal lucimiento personal interrumpidopor cascadas de aplausos en callestapizadas de mantas: “Gracias,señor Presidente”.

Ese era otro México; el que se nos fue.

 Ahora, son los tiempos de las más-caras de marrano, los gritos, lasofensas y los insultos.

Los tiempos de buscarle más pro- blemas a los problemas.

El Informe presidencial “no debeser un foro de amigos”, reclaman lospriistas que ya se vieron a la cabezadel foro y del coro.

De acuerdo. Pero el Informe tam-poco debe ser pretexto para conver-tir al país en un tianguis de pueblo.

Seamos serios.MONJE LOCO. El Presidente

reparte culpas. Dice que la violenciaes consecuencia de los gobiernosanteriores que dejaron crecer a las

mafias. El PRI responde: Ustedesincendiaron este país y ahora nosaben cómo apagar el fuego. Nosacusan de estar 70 años en el poder.Ustedes llevan 11 años en el “no

poder”. Ya se sabe, ya se supo.

¿Qué vamosa hacer?

Nos lo preguntamos todos, a todahoras y en todas partes.

No hay respuestas fáciles.¿Qué vamos a hacer con el crimen?

Hasta ahora sólo sabemos lo que ecrimen puede hacer con nosotros.

Quizá primero haya que vencer emiedo. Superar la violencia no enada más cosa del gobierno. Quizdebamos darnos cuenta de que sin ecompromiso de cada uno de nosotros no se logrará mucho más.

Corren días de búsqueda y refle-xión. De angustia. Se trata de reunialgunos elementos para (re)ubicarnos y (re)aprender a (sobre)vivir.

Encuentro una reflexión que explica la violencia criminal.

“El desempleo es el factor máimportante que lleva a integrar pandillas y movimientos rebeldes.”

Esto no lo dice un marxista trasnochado de hace cuatro décadas. Es ladvertencia de Conflicto, Segurida y Desarrollo, del Banco Mundial. Y,más conservador, ni el Papa.

Del análisis saltan algunas conclusiones: las distorsiones económicadel liberalismo y el capitalismo sal- vaje, el culto a la lana rápida y fácil, y el dios del consumismo, son la ga-solina que nos incendia.

En países con pobreza difícil, comoel nuestro, la violencia ha creado u

coctel social explosivo.El presidente Felipe Calderón loreitera: “Tenemos un grave problemde desmoronamiento o debilitamiento institucional en muchos cuerpode seguridad pública, procuradurías,de una gran descomposición socialcorrupción en algunos lugares”.

Nadie lo duda. La infiltración criminal de las fuerzas de seguridadel riesgo de ser victimizado poagentes de autoridad al servicio dlos delincuentes desmoralizan cualquier apoyo ciudadano.

Pero también hay otros agentes dedebilitamiento institucional.

La expansión del mercado labora

no es el signo del gobierno encabeza-do por quien ofreció ser “el Presidentdel empleo”. La sociedad necesita umillón 200 mil nuevos puestos de tra bajo cada año. La promesa no se hcumplido. Si acaso se han creado 400mil empleos anuales. El resto tienque ocuparse en la informalidad.

Las fronteras entre formal e informal, legal e ilegal, legítimo y crimi-nal, hace mucho que no son claras. Ahora menos. Son zona gris dondprolifera la inseguridad que deriv en impunidad y violencia.

  Vivimos dentro de lo que LeolucOrlando, el entonces alcalde que some-

tió a la mafia siciliana en Palermo,llama “la ética de la conveniencia”.Para frenar al crimen, dice, “e

necesario vivir en la legalidad, restituir la importancia de la educación,de la cultura, de la palabra, de la vidsocial, de la confianza en la autoridad. Un maestro de primaria debser más poderoso que un policía”.

La criminalidad no sólo es uasunto de policías y ladrones.

MONJE LOCO. “Se nos pasó lmano”, dicen los responsables deataque al Casino Royale. Utilizaro40 litros de gasolina. Se gastaro416 pesos. Eso costó matar a 52 per

sonas. Como si cada muerto valiersiete pesos con 80 centavos. Ya ssabe, ya se supo.

 [email protected]: @JoseCardenas1

C  ARTA A PALESTRA

 ¡Sumar y sumar es la fórmula ideal! 

“En política la forma es fondo”:J. Reyes Heroles

Estimado Ramiro:

El domingo pasado hicimos acto de presencia y digo hicimos porquefuimos varios invitados por los organizadores de un evento políti-co, en el cual, el otrora opositor panista Silvano Torres Xolio se

adhirió a las filas del Partido Revolucionario Institucional, acto que estu- vo sancionado con la asistencia del Lic. Hector Yunes Landa en sucalidad de Presidente del Comité Directivo Estatal del Pri. El acto en siestuvo concurrido y el mensaje tanto del nuevo militante como el delDirectivo Priista, fue en su parte medular, la de invitar  y convocar atodos aquellos que quieren apegarse al programa y proyecto que ha dise-ñado un renovado partido y que su meta principal es la de ganar de ma-nera contundente las votaciones del 2012 en que se renovaran los titula-res del Poder Ejecutivo y de la Cámara de Diputados y Senado-res que constituyen el Congreso de la Unión.

 Ahora bien, la pregunta para muchos es, ¿qué beneficio o ganancia políti-ca obtiene el PRI con esta incorporación de esta persona y sus huestes?Sabido es, y es regla de oro, que en política la aritmética juega un papel pre-ponderante, es decir, que la operación que en la política se dá es la suma, loque en su momento equivale a fortalecer y consolidar la fuerza de un parti-do que no solo desea obtener victorias y desechar derrotas, sino bien sabe-mos, obtener el poder político para darse así la oportunidad de enmendarerrores y contribuir al avance y desarrollo de un país que le urge lograr nosolo una recuperación en su economía sino en los demás renglones que con-forman la actividad política, es decir , satisfacer las demandas sociales y políticas de una sociedad, que más que aquellas necesidades, anhela segu-ridad y tranquilidad en sus quehaceres cotidianos y en su vida privada.

Considero Ramiro, y ello hay que verlo, desde un punto de vista estric-tamente político que tal incorporación puede llevar por parte de los inte-resados a que en un futuro aspiren a un cargo de elección popular, perohay que primero tomar en cuenta, sobre todo, del trabajo político y socialque desarrollen y en las condiciones actuales lo prioritario estriba enorganizarse, prepararse, fortaleciendo más que nada a los sectores y organizaciones con miras a afrontar la “gran batalla” y obtener el triun-fo, y entonces, cristalizar el deseo de retornar a los Pinos, es decir, recu-perar la Presidencia de la República. Sabemos que no es tarea fácil paraalcanzar tal objetivo, puesto que tiene que pensarse también que losdemás partidos harán lo propio: prepararse y valerse de estrategias polí-ticas que tienen en mente, por ello, no se debe pensar que es “Pan comi-do por el PRI”, al contrario debemos estar conscientes que mucho se hade trabajar, políticamente hablando, pero el presupuesto a seguir es con- verger, no disentir entre el mismo PRI y su militancia y los grupos polí-ticos que funcionan en su interior; en conclusión: lo que se requiere esunificación, o vale decir, sumar y sumar más no dividir y mucho menosrestar, pues como se suele decir entonces la fuerza del partido lo consti-tuye su militancia ¡Así de fácil y de sencillo!

Ramiro te envío como siempre mis buenos deseos de seguir bregando en estaactividad de informar, pues considero que a través de la comunicación tam- bién se coadyuva en un buen desarrollo político y social de nuestro entorno.

Tu amigo:Lic. Octavio E. Maldonado Hervis

CED. PROF. 528194

 Viernes 2 de septiembre del 2011.

11S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Ventana» José Cárdenas

Page 12: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 12/40

12 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

En casi todo el país, los estados y sus municipios están realizandolos arreglos previstos a la fiesta

patria de la Independencia de México,esto a sus 201 años.

El año pasado el Archivo General de laNación (AGN) editó un volumen titula-do “Encuentro con los Sentimientos dela Nación”, y dentro de la colecciónDocumentos fundamentales de NuestraHistoria Patria y se hizo una copia facsi-milar del documento original, resguar-dado en las bóvedas del archivo en elPalacio de Lecumberri.

En un breve ensayo, incluido en la

edición, el historiador Héctor Cuauh-témoc Hernández Silva, investigadorde la Universidad Autónoma Metro-politana Azcapotzalco, contó la histo-ria de este documento “fundacional”que condensa el ideario de José MaríaMorelos y Pavón, leído en septiembrede 1813 en la primera sesión del Con-greso de Chilpancingo.

 Ahora la Dirección de Publicacionesdel Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, lanzará una nueva colección.Summa Mexicana que dirige VicenteQuirarte, con Sentimientos de la Na-ción de José María Morelos y Pavón,que por supuesto ya está en librerías.Con el prólogo de Felipe Garrido.

El escritor narra la vida del caudilloe la Independencia de México quien

asumió liderazgo del movimiento in-dependentista tras la muerte en 1811del cura Hidalgo (a cuya causa sehabía unido en 1810) y logró impor-tantes victorias en el sur. Trató ade-más de dar forma política a sus idealesde justicia e igualdad a través del Con-greso de Chilpancingo (1813), que for-muló la declaración de independen-cia, otorgó a Morelos un amplio poderejecutivo y puso las bases para unaConstitución liberal y democráticaque sería aprobada en 1814.

En un pensamiento del autor de laobra, de manera inspirada dice quehay hombres que son de una maderaespecial. Visionarios capaces de vis-lumbrar la utopía de oponerse contodas sus fuerzas a la injusticia dearriesgar la vida para dar a conocer lalibertad. Hay hombres capaces deimaginar una patria y de entregar susdías y sus noches a la tarea de forjarla.

 Así fue José María Morelos y pavón,sus enemigos lo acusaban de hereje,

lasfemo, sacrílego y traidor. Sushombres lo veían como a un padre y locreían dotado de poderes, cuando enel sitio de Cuautla uno de ellos cayó en

manos de los realistas, pidió que si loajusticiaban lo llevasen con Morelospara que lo resucitara. Los realistas ledecían “El Monstruo de Carácuaro”;con la esperanza de que lo fuera, nom-  braron un cañón de Mata Morelos.Los insurgentes lo hicieron capitángeneral, su alteza serenísima, genera-

lísimo. Morelos no pidió otro trata-miento que el de siervo de la nación.Robusto de corta estatura marcado

por cicatrices, curtido por los ardien-tes vientos del sur, tocado siemprecon un pañuelo, tal vez por los doloresde cabeza que siempre lo aquejaron,tal vez para impedir que el cabello y sudor cayera sobre su rostro.

Durante cinco años Morelos fue y  vino con su tropa por Huetamo, Zaca-

tula, Tecpan, Acapulco, Petatlán, Tla-pa Coyuca Huajuapan, Chichihualco,Chilpancingo, la Sabana, Chiautla,Cuautla, Tehuacán con su guardia desoldados negros que mandaba Her-menegildo Galeana, fue y vino de unlado a otro sin cansarse, sin perder lapaciencia, sin arredrarse jamás.

También, José María Morelos y Pavón había sido sacerdote, contador,comerciante, transportista, maestrode escuela y de obras, padre al menosde tres hijos. Su primogénito nacidoen 1803 Juan Nepomuceno Almonte,fue a su tiempo personaje destacadoen la turbulenta vida política del país.

En 1810, cuando cumplió 45 añosMorelos era un cura de pueblo instala-do en Carácuaro y Nocupétaro preocu-pado por atender a su grey y por mejo-rar las condiciones de vida, tanto de susfieles como las suyas propias. De pron-to, una madrugada, con el repicar deuna campanada muchas leguas distan-tes, en Dolores todo cambió.

  Veinte años antes, en Valladolid, en1790 Morelos había ingresado en el cole-gio de San Nicolás donde Hidalgo erarector. Allí se encontraron y se trataronpor algo menos de dos años. No estable-cieron entonces una relación especial-mente estrecha, pero se conocieron losuficiente para que Morelos supieraquien era Hidalgo. Cuando José Maríasupo que su antiguo rector se había al-

zado en armas, fue en su busca, lo alcan-zó en Charo y lo acompañó a Indapara-peo, donde comieron juntos el 20 de oc-tubre de 1810. El cura de Dolores reco-noció en su antiguo alumno la condiciónde un caudillo: le encargó que levantaraen armas el sur y tomara el puerto de  Acapulco, una puerta necesaria paramantenerse comunicados con el mundo.

Morelos percibió que más allá de sudevastadora violencia, había en larevuelta un fondo de justicia elemental. Al igual que Hidalgo creyó en un princi-pio que la nueva España podía liberar-se de las autoridades virreinales y tenerun gobierno autónomo que se mantu-  viera fiel al monarca español. Con elpaso del tiempo y la experiencia de la

guerra, se atrevió a pensar que el virrei-nato podía convertirse en una naciónindependiente y hacerse dueño de sudestino. En una carta a Andrés Quinta-na Roo, describió la patria que quería.

“Quiero que tenga (la nación) ungobierno dimanado del pueblo y sostenido por el pueblo…Quieroque hagamos la declaración deque no hay otra nobleza que la dela virtud, el saber, el patriotismo y la caridad, que todos somos igua-les pues del mismo origen proce-demos, que no hay privilegios niabolengos, que no es racional, nihumano, ni debido que haya escla-  vos, pues el color de la cara nocambia el del corazón ni el del pen-samiento, que se eduque a los

hijos del labrador y del barraterocomo a los del más rico hacenda-do, que todo el que se queje con  justicia, tenga un tribunal que loescuche, que lo ampare y lo defien-da contra el fuerte y el arbitrario”.

En septiembre de 1813, cuando More-los se hallaba en el apogeo de su poder,estas ideas encarnaron, con mayor deta-lle en un escrito titulado Sentimientos dela Nación. Leídos el día en que el Con-greso de Chilpancingo comenzó, los Sen-timientos que siguen inspirando los tra- bajos de muchos mexicanos empeñadosen alcanzar esa patria, dolorosamentedistante que a 201 años de vida indepen-diente, no hemos sido capaces de cons-truir y en la cual podríamos ser muy feli-ces si nos lo propusiéramos preservando

los valores y los sentimientos pues cada  vez más los mexicanos perdemos la feen quienes nos representan.

  Y respecto a que existen hombrescapaces de imaginar una patria y de

entregar sus días y sus noches a latarea de forjarla, hay otros que se em-peñan en destruirla, en hacer daño aotros hombres, en exterminar todahumanidad viviente sin respetar la  vida en un territorio que les costó aotros en otra época. Tantas vidas, tan-tas muertes con el paso del tiempo dequé nos han servido me pregunto yo,si tanto hombres como mujeres so-mos egoístas y ambicionamos epoder y vamos en busca de proyectospersonales, no de proyectos en conjun-to que beneficien al pueblo en tantque usted y yo pagamos todo lo que

compramos, todo lo que vestimostodo lo que comemos mientras otros  viven de nosotros y seguimos a 201años con la ley de Caifás, al fregadfregarlo más…Dedicado a todos aque-llos soberbios, arrogantes y arbitra-rios que gozan humillando a la gentehumilde y necesitada porque los vencomo limosneros, mientras ,los amo-rosos están, perdón los poderososestán…Gozando de poder por el fuerque dicen tener, recuerden que todes cuestión de tiempo porque hay per-sonajes y personas que dejan huella enla historia, en tanto que otros se que-dan después muy solos, muy soloscomo los amorosos de Jaime Sabines.

Pasamos a la información de losmunicipios de la región de Los Tuxtlas

 y la capital del estado.San Andrés Tuxtla: Muy convincen-

te se escuchó el discurso que pronuncia-ra el Alcalde Rafael Fararoni Mortera enel foro denominado “Diálogos por laSeguridad y Prevención del Delito”.

Donde la primera autoridad se logrreunir con los cuerpos de seguridad queanalizaron la situación que atraviesa eestado de Veracruz y el país entero.

Diversos comisionados en el área deseguridad dieron sus puntos de vistaexternaron las medidas paras hacer fren-te a la delincuencia organizada que estáimperando en todo el territorio nacional.“El dialogo en estos tiempos difíciles deinseguridad se vuelve la alternativa másenriquecedora, pero es a su vez el primerpaso para seguir al nivel de las acciones, y para eso tenemos que trabajar unidos,para logar la prevención del delito, y deseo que San Andrés Tuxtla, sea unmunicipio seguro y por eso seguimos for-taleciendo los programas sociales y sub-sidios gubernamentales que nos permi-ten operar en materia de seguridad, vigi-lancia y prevención del delito, como es ecaso del Subsidio a la Seguridad Munici-pal (SUBSEMUN), programa que a lafecha ha dado grandes resultados en emunicipio, sin embargo ahora necesita-mos de la participación ciudadana pareaelevar nuestras metas y alcanzar mejoresresultados” expresó el munícipe.

Catemaco. Fortaleciendo las estrate-gias implementadas en materia desalud pública dentro del programa

“Adelante” implementado por el Go-  bierno del Estado de Veracruz, e Alcalde de Catemaco Eliuth CervantesRamírez fue nombrado como Secreta-rio de Finanzas dentro de la Red Vera-cruzana de Municipios Saludables.

Cabada: En el marco del Festejo deDía del Abuelo que se celebró edomingo 28 de agosto, el Sistema parael Desarrollo Integral de la Familia(DIF) que dirige Jacinta Gutiérrez deMéndez y su personal, llevaron a cabla celebración, durante la cual se reali-zó con gran gusto para darles un díafeliz a los abuelitos Cabadenses.

Xalapa. El diputado Armando Méndezde la Luz, presidente de la ComisiónPermanente de Derechos Humanos  Atención a Grupos Vulnerables de

Congreso de Veracruz, inauguró eDiplomado “Atención a la Discapacidad,un Modelo de Derechos HumanosCiudadanía”, organizado por la LXILegislatura Local, el Gobierno del Estado,a través del DIF Estatal, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el InstitutDown Xalapa, A. C, acompañado de losdiputados Carlos Aceves Amezcua, enrepresentación del diputado JorgeCarvallo Delfín, presidente de la Junta deCoordinación Política, y Rosa Enelva  Vera Cruz, secretaria de la ComisiónPermanente de Derechos Humanos, elegislador local agradeció la presencia delos participantes y resaltó la importanciadel Diplomado que tiene como propósitproporcionar los conocimientos necesa-rios que les permitan mejorar habilidades

  y actitudes que brinden una adecuadaatención a las personas con discapacidadpara potenciar su desarrollo humano,autodeterminación y vida independiente.Hasta la próxima.

» El color de la cara no cambia el del corazón ni el del pensamiento.» Muy convincente el discurso sobre seguridad de RFM.

» Una vez más con tareas de salud el alcalde de Catemaco.» Jacinta se robó el corazón de los abuelitos cabadenses.

» Xalapa.Inaugura Congreso del Estadodiplomado “Atención a la discapacidad.”

» José María Morelos y Pavón

Page 13: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 13/40

» Participan comités municipales, multiplica-dores ciudadanos e instituciones de seguridad» Unidad y acuerdo, destaca Rafael FararoniMortera, como base para el éxito de progra-mas preventivos

“Debemos unir esfuerzos y trabajar por acuer-dos que garanticen la viabilidad de estrate-gias preventivas en materia de seguridad, las

instituciones y las corporaciones hacen un grantrabajo, pero sin la ayuda de la ciudadanía y sin elapoyo de los gobernantes, no se puede combatirla delincuencia” así inició su discurso inaugural el

lcalde Rafael Fararoni Mortera e, el marco de lacapacitación de multiplicadores del Plan Integral

de Prevención al Delito, evento al que asistieronrepresentantes de los sectores de gobierno, cor-poraciones policiacas, preventivas y militares, asícomo comités ciudadanos y autoridades académi-cas de los distintos niveles educativos, que hanpactado seguir las estrategias de prevención deldelito que propone la Secretaría de SeguridadPública del Estado de Veracruz,

En la Sala de Cabildos de Palacio Municipal enSan Andrés Tuxtla, además del Presidente Munici-pal Rafael Fararoni Mortera, estuvieron presentespara dar continuidad a estas mesas de trabajo porla seguridad y prevención del delito, el SecretarioTécnico del Consejo Municipal de Seguridad Pú-

lica, el licenciado Salvador Monroy Cosme, asícomo el Mayor de Infantería, Adolfo Sotelo Higare-da, representante personal del Coronel de Infante-ría Diplomado de Estado Mayor, Daniel ChávezRazo, Comandante del Primer Batallón de Infante-ría. Del mismo modo, en representación del licen-

ciado Jorge Uscanga Escobar, SecretarioEjecutivo del Sistema y Consejo de Segu-ridad Pública, estuvo el licenciado MoisésMoya Castro, quien además fue el encargadode dar las ponencias relativas a esta capaci-tación, donde principalmente se destacaronlas acciones inmediatas que debe asumircada sector, desde la perspectiva ciudadana

 y por el lado de las corporaciones, en la apli-cación de estrategias de respuesta rápida y prevención del delito.

Como parte de la comuna, estuvieron pre-sentes también los regidores comisionados

al rubro de seguridad pública, como la li-cenciada Elena Lucía Navarrete del Ángel,Lucio Temich Toto y Zenon Rodríguez Cruz,mientras que el profesor Mauricio MárquezOrtiz, asistió en calidad de Presidente delComité de Participación Ciudadana. En re-presentación del Inspector de la Policía Mu-

nicipal, Eustaquio Martínez Azamar, acudió el Comandante, Efraín Malaga Xoca.

 Además de estas personalidades, también estu-  vieron presentes funcionarios estatales de lSecretaría de Seguridad Pública, TránsitoTransporte Público, Tránsito y Vialidad, Protección Civil Municipal y el Director del Centro dReadaptación Social Zamora, el licenciado Fidencio Pérez Rojas.

Los operativos escolares, la vigilancia vecinal,el respeto a las disposiciones oficiales del bandode policía y buen gobierno, fueron algunos de loconceptos básicos abordados en este foro de capa-

citación además de destacar la importancia de ldenuncia para abatir los índices de criminalidad.Finalmente, el evento al que acudieron tambié

autoridades de los municipios vecinos de Cate-maco y Santiago Tuxtla, fue clausurado por elicenciado Moisés Moya Castro, representante deConsejo de Seguridad Pública y capacitador.

13S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

El Centro de EstudiosSuperiores de Los Tuxtlas

Se une a la pena que embarga a las familiasGracia Bernal,

Gracia Ixba e Ixba Delgado

por la irreparable pérdida de su ser querido

Doña GuadalupeIxba DelgadoRogándole al creador del universo

pronta resignación

Sergio Francisco Díaz OliverosDIRECTOR GENERAL

ESTIMADO DON RAMIROLe envío mi más sincera solidaridad ante la

irreparable pérdida de su señora esposa, sepaque de todo corazón ruego a Dios le de la for-taleza para que a través de usted, su familiacontinúe firme, fuerte y unida, como seguraestoy serian los deseos de Doña Guadalupe.

De antemano se que usted tiene todo el calor  y el cariño de sus hijos y nietos, en ellosencontrará la tranquilidad que su corazónnecesita, los amigos y conocidos que sabia-

mente ha cultivado a lo largo de su vida, esta-mos para apoyarle en estos momentos. Y como ya lo han expresado otras personas,

recuerde que nadie muere mientras sus seresqueridos los recuerden, quienes se nos hanadelantado sólo han pasado a formar parte deotro plano, pero siguen viviendo con nosotros.

Sólo me resta decirle que le envío un fuerteabrazo.

Con sincera estimaMagaly Suárez.

Inaugura Alcalde Capacitación para Prevención del Delito

Page 14: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 14/40

14S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Cocochadas

SEÑOR DON COCOCHA:  Pocas muje-res habrán vivido a plenitud la vidacomo yo. Nacida en “pañales de seda” y

criado a “toda leche”, además de haber naci-da bonita y mucho muy atractiva para el ma-cherío veracruzano, me he podido dar el lujode tener varios maridos, algunos de ellos degran renombre u otros por puro capricho femenino para que vean mis amigas que hagotodo lo que se me pega la regalada gana conellos para desquitarme y vengarme por lo queotros machos hacen con las mujeres débiles. Pero con todo el cinismo que me cargo y contoda la liviandad que padezco desde muy joven, hay veces en que me remuerde la con-ciencia y siento que hago muy mal en andarcon otros hombres para saciar mis humanosinstintos carnales, lastimando al hombre quehoy tengo por esposo, el que ya sabe de misdeslices y que sin embargo, se lo calla como si nada, tan sólo porque me adora y no quiere  perderme, pensando que si me reclama mi deshonesta conducta soy capaz de mandarlo

al diablo. No me crea usted tan mala, SeñorCococha, porque el hecho de que “me guste el  frito”, no quiere decir que no tengo corazón ysentimiento. No le niego que cuando estoy enbrazos de él pienso apasionadamente en losdel otro, como tampoco niego que cuando mehace el amor el “otro”, pienso en mi esposo.  Eso quiere decir que no lo olvido del todo yque si de verdad me quire tiene que aceptar-me como soy, que al fin y al cabo “es jabónque no se gasta”, además que si me acuestocon otros hombres es para que él descanse yno se me acabe pronto, porque a sus 80 añosya no le permite hacerme el amor más de unavez al mes. ¡Ya se volvió “mesero”, segura-mente como usted! Y no lo dudo, porque como

dice el refrán italiano “una vez a la semana,es cosa sana; más de una vez, rumbo a lavejez”. Basado en lo anterior, trato de prote-gerlo porque es todo un caballero y el que memantiene de todo a todo y me permite todosmis lujos. Hombres como él ya no hay en estemundo y sé que el dejarlo me haría difícil lavida. Y tratando ser más sincera con usted,debo confesarle que el macho con el que ando,mucho más joven que mi esposo y tambiénque yo, con todo el dinero que lo adorna, no lellega a los talones en personalidad, presenciay categoría a mi marido. Es un pobre rico,insulso y hasta babosón, pero así somos lasmujeres de raros y veleidosos y muchas veceshasta absurdas. Ni yo misma me explico el 

  por qué ando con este mediocre jovenzuelo.¿Me podría usted explicar? RESPUESTA:   Mi absurda y “correlonaseñora”. La conducta humana es desconcer-tante e inexplicable. Todos somos los arqui-tectos de nuestro propio destino (lo afirma el  poeta Nervo) y por ser nuestro nadie puedeintervenir. Su conciencia debe indicarle el camino a seguir. Lo conservador la obliga arenunciar a cualquiera de los dos hombres, lomoral y honesto es que deje al jovenzuelo. Y también lo inteligente, porque lógico es pen-sar que siendo más joven que usted tan pron-to se aburra la cambiará por otra, puesto queusted no es más que una aventura que no puede durar mucho, por muy buena que sea

usted para el amor carnal. Seguramente secree muy bonita y pienso que lo buscan en  plan serio. ¡Qué va! y apresúrese a dejarloantes de que se quede usted como “la perra delas dos tortas”, no sea que su esposo decidacambiarlo a usted por otra mujer mas dignay mas decente, porque usted, ¡definitivamen-te no lo es! Ah, debo decirle que ya sé quien esy le conozco todos sus amoríos sitios donde secita con su joven amor, horas, días, etc. Si noquiere que la descubra en público, deje al mono adinerado ese y vuelva al único hombreque la quiere. Y si el ya no le interesa, puesentonces piense en sus hijos y en su madre, si es que los quiere. Porque sé que tiene madre yque tiene hijos, pero lo que nunca ha tenido es

dignidad moral. Mujeres como usted debenestar en las casas no santas, como la de TíaCarmita, de donde no salen hombres de lamisma calaña que usted.

» Inaugura el Alcalde Rafael FararoniMortera, vialidad con un costo

de 637 mil 935 pesos» Abarcando una extensión de 2 mil262 metros cuadrados, benefician

directamente a 600 personas

Con una inversión de 637 mil 935 pesos, seconcluyó en la localidad Buenos Aires Texal-pan, la obra de pavimento mixto de piedra

con cemento y cunetas pluviales, misma que fueinaugurada por el Alcalde de San Andrés Tuxtla,Rafael Fararoni Mortera, quien acudió directoresde área al corte de listón de este tramo que contri-

uye a urbanizar el acceso principal de la comuni-dad, hasta el tramo conocido como “La Cruz”.Para la inauguración de este tramo de camino

mixto, acompañaron al Presidente Municipal, elDirector de Obra Pública, el arquitecto Gilberto Ho-norato Rodríguez, el Sub Director de la misma de-pendencia, Luis Pérez González, el Director de Go--

ernación, Fernando Carrera Elías y el contratistaencargado de la obra, el ingeniero Fortino Guillen.

“Estamos construyendo caminos, caminos sóli-dos, caminos firmes hacia el progreso de lascomunidades, y no me refiero sólo a este caminoque hoy se ha concluido, sino a los lazos que estre-chamos con las comunidades para crecer iguales,para seguir nuestro compromiso con futuro, hoy 

para mí es un placer venir a compartir con ustedeseste importante momento en el que inauguramos2 mil 262 metros cuadrados de pavimento mixtode piedra con cemento, una vialidad que ademásde duradera es el principio de más obras en bené-fico de las comunidades rurales de San Andrés”apuntó el Alcalde Rafael Fararoni Mortera.

Rafael Fararoni Mortera comentó que esta obra beneficia directamente a 600 habitantes de la co-munidad de Buenos Aires Texalpan, pero tam- bién dijo que se beneficia de manera indirecta a  vecinos de otras comunidades que utilizan estecruce por sus actividades agrícolas, comerciales,laborales y hasta para los estudiantes, de estamisma localidad y otras aledañas.

Debido a que el tramo pavimentado era unterreno ya bastante desgastado e irregular en sunivelación, la obra incluyó en su construcción,

cunetas de respuesta rápida para corrientes plu- viales que garantizan su duración y evitan la ero-sión de los laterales del camino.

Benito Fiscal, habitante de esta comunidad,agradeció a nombre de su pueblo y destacó laardua labor de Rafael Fararoni Mortera, quien“siempre ha demostrado ser hombre cumplido y comprometido con su palabra.

Tras el corte de listón con el que se inauguró laobra formalmente, el Presidente Municipal, quisorecorrer la zona urbanizada, acompañado pordecenas de habitantes, manifestándose satisfechopor las primeras metas alcanzadas.

Inauguran pavimento mixtoen Buenos Aires Texalpan

Page 15: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 15/40

La Maestra Irene de JesúsSedas Larios, a nombre

de la Familia Sedas Larios

Envía sus condolencias a

Don Ramiro

Gracia Bernalpor el sensible fallecimiento

de su señora esposa,

GuadalupeIxba

Delgadoquien estará siempre

en los corazones de todossus familiares y amigos.DESCANSE EN PAZ.

Familia Sedas Larios

San Andrés Tuxtla, Ver.a 31 de agosto de 2011.

15S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

El InstitutoTecnológico Superiorde San Andrés Tuxtla

Se une a la pena que embarga a

Don Ramiro Gracia

Bernal y Familiapor la sensible pérdidade su señora esposa,

GuadalupeIxba

Delgadoacaecida el pasado 21 de agosto.

DESCANSE EN PAZ.

 Arq. Jorge Alberto Alceda Ramón

DIRECTOR GENERAL

San Andrés Tuxtla, Ver.a 31 de agosto de 2011.

Lic. Rodolfo PereyraOrtega

Con profunda penaacompaña a la familia

Gracia Ixba

 y al SeñorRamiro Gracia

Bernal

por el lamentable decesode su señora esposa,

GuadalupeIxbaDelgado

Lo acompaño enoraciones y pido a Dios

les de pronta resignación

Catemaco, Ver.Septiembre del 2011

Page 16: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 16/40

16Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011

www●semanariopalestra●comS E M A N A R I OPALESTRA

Crecen las quejas de los pobla-dores de la ciudad, sobre todode los automovilistas, por la

pésima planeación de las obras quese están realizando en prácticamen-te todo el primer cuadro de la ciu-dad, el cual ha provocado que se cie-rren diversas calles, creando un ver-dadero caos vehicular.

Si bien es cierto que las obras quese están desarrollando son impor-tantes y al parecer de gran calidad,también lo es que no existió una pla-neación para ir realizándolas paula-

tinamente, pues todas se iniciaroncasi en la misma fecha, cerrandoprácticamente el primer cuadro conlas consabidas consecuencias.

  Algunas de las arterias cerradasson la Avenida Juárez e Indepen-dencia, Zamora y en torno a ellas,arias más que han tenido que cor-

tarse por las obras que se realizan enestas que son calles importantes dela ciudad, lo que provoca que existadescontento de la población que sepregunta si no se podrían ir reali-zando más espaciadas.

Cierto es que el recurso para la eje-cución de las obras se ha empezadoa liberar hasta estas fechas, pero elhecho de realizarlas de esta forma,es criticado severamente por los ha-

itantes de la ciudad, pero más aúnpor los que tienen que llegar de ciu-dades cercanas a realizar trámites ala cabecera de distrito.

Desde antes de iniciadas las obrasel tráfico se convirtió en un proble-ma, pero ahora se ha transformadoen un verdadero caos, pues en unafán por terminar las obras antes denoviembre y darlas a conocer en elinforme del primer año de gestiónde Rafael Fararoni Mortera, las em-pezaron a un mismo tiempo.

 Aunado a eso, se crea más proble-mas de vialidad, pues con el propósi-to de aligerar la circulación vehicu-

lar, los agentes de tránsito, desvían eltráfico por una u otra calle, sin que sealerte con anterioridad y crean largasfilas de vehículos que se paran lite-ralmente, ante la falta de circulación.

Otro de los conflictos vehiculares,se presenta cuando la carga de uni-dades automotoras, tratando deesquivar los problemas en el centro,la trasladan al bulevar 5 de Febrero,creando también un problema vial,

pues la lentitud de los carros, provo-ca que viajar de sur a norte o vice- versa de una a otra entrada de la ciu-dad, tarde hasta media hora o más.

Es importante que si se van a rea-lizar otras obras, las autoridadesmunicipales, se sienten con las auto-ridades de tránsito, transportistas y sociedad involucrada en el tráfico vehicular, para crear consensos queresuelvan, lejos de entorpecer la via-lidad, que hoy por hoy, vive su peormomento, similar al que se vivió enel Gobierno de Tito Enríquez.

De igual forma piden que cuando

se desvíe la circulación en alguna ar-teria, sea anunciado por algún me-dio de comunicación, lo que garanti-ce el buen traslado de todos, pues la-mentablemente, de un día para otroo en el mismo día, se realizan cam-  bios en la circulación a diestra y si-niestra, sin que nadie diga nada.

50 mdp en obra hidráulicaen Catemaco.

Una de las obras que se considerarácomo de gran importancia para elmunicipio de Catemaco y particular-mente para la ciudad, es la rehabilita-ción de la red de colectores, que se en-cuentran prácticamente inservibles,pues en más de cincuenta años no se

les ha dado mantenimiento mayor.Es por eso que el Presidente Mu-nicipal, Eliuth Cervantes Ramírez,hizo el anuncio que en breve inicia-rán los trabajos de rehabilitación deesa compleja red, que actualmenteestá inoperante y que además trae laconsabida contaminación de lazona, particularmente de la Lagunade Catemaco, que es donde descar-gan las aguas negras.

Indicó que solo esperan la libera-ción de los recursos por parte del Go- bierno del Estado, pues esta obra quefue tramitada desde antes de su tomade protesta de Cervantes Ramírez, seestá por concretar logrando lo que hasido un sueño para los catemaque-ños, que están deseosos de esta obra,que resolvería los ensolvamientosque se tienen en la ciudad.

Mencionó que esta importante obrafue solicitada al Gobernador delEstado, Javier Duarte de Ochoa, paraque se realizara como prioritaria,pues es urgente para los catemaque-

ños el sanear su red hidráulica, la cualpor lo deteriorado que se encuentra,provoca severos problemas que se de- berán resolver en su totalidad.

Indicó que esperan que en breve seinicien los trabajos, al igual que elsistema de gravedad para surtir a laciudad de agua a través de ese méto-do, para que el costo se reduzca y deesta forma se logre también un im-portante ahorro para los pobladoresde este lugar, que pagan cantidadesexorbitantes por el líquido.

Responde Policíamás rápido que 066.

El inspector General de la PolicíaMunicipal, Eustaquio Martínez Aza-

mar, aseguró que la atención a unaemergencia en el primer cuadro dela ciudad y las colonias de la perife-ria por parte de la Policía Munici-pal, es eficiente y no tarda más de 3a 5 minutos, sin embargo, si se lla-ma al 066, el tiempo se incrementa.

Explicó que el problema general queexiste en es que las personas que ha-  blan al 066 para solicitar apoyo poralgún auxilio, reciben tarde la respu-esta de las corporaciones policíacas,debido a que mientras les hablan del C-4, ellos se trasladan y muchas veces lainformación que les dan no es precisa.

Esto provoca que se tengan que estarhablando constantemente hasta quelocalizan el punto donde se requierede su intervención, pues es para ellosimposible determinar por donde seregistró el hecho, si este no tiene lainformación adecuada, que muchas veces se convierte en un problema.

  Aunado a ello se registran unaserie de llamadas falsas, las cualesse convierten en el talón de Aquilesde la Policía Municipal, que acude asocorrer a las supuestas víctimas,las cuales en muchos de los casosson falsas y esto provoca además delmalestar consabido, la pérdida detiempo, pues dejan de atender tal vez una emergencia real.

 Ahí hizo un llamado a los padres defamilia para que corroboren las lla-

madas que hacen sus hijos, puesmuchas veces son jóvenes o niños losque supuestamente piden el auxilio y al llegar al lugar de los hechos, quemuchas veces no existe, se percatanque fue una broma que les hicieron.

Sin lugar apropiado parapracticar: club de natación.

Sí bien es cierto que el Club deNatación Campestre, entrena en elclub que lleva su nombre, este lugar noes adecuado para hacerlo, pues no reú-ne las condiciones apropiadas para ha-cerlo, pues las medidas no son lo másparecido a una alberca olímpica, lo queprovoca que se haga mucho con poco. Así lo señaló el Presidente del Club

de Natación Campestre, OctavioObil Martínez, quien indicó que paralos jóvenes que están en esta escuelade natación, ha resultado satisfacto-rio el contar entre sus reconocimien-

tos con preseas de alto rendimiento,cuando las condiciones para entre-nar no son las indicadas.

Mencionó sin embargo que stiene la propuesta por parte de laautoridades municipales, que sconstruirá en esta ciudad una alberca semiolimpica, lo que garantizarque se tengan las condiciones apropiadas para realizar los entrenamientos con mayor rendimiento que eque se tiene actualmente.

Mencionó que a comparación dotros Clubes en el país, se tiene

limitaciones, pero eso no ha impedido que los jóvenes atletas de este lu-gar, se conviertan en verdaderapiezas que buscan superarse constantemente, así que piensan que couna alberca apropiada para dar me jores resultados será más fácil.

Bloquean banqueta sinque autoridad haga nada.Desafortunadamente es un caso

recurrente en la ciudad de San Andrés Tuxtla, donde se ha pasado poalto la autoridad, pues no les importa que pudiera estar prohibido osimplemente por sentido común, shagan cosas que afecten la vialidasin que se haga nada al respecto

para tratar de impedirlo.Esto viene a colación porque conocidas familias de la ciudad, que en smayoría tienen influencias, utilizalas banquetas como quieren, inclusi  ve bloqueándolas, al colocar enrejados que van desde pasamanos hast verdaderas rejas que cubren la acersin que nadie tenga derecho a opinar.

Mientras tanto, las autoridademunicipales, encargadas de la regularización de dichas vías, no hacen casoalguno a los reclamos de la ciudadanía,que ve como hacen cosas que no tienen sentido, pero como son intocables,pues no hacen nada, porque tienetemor a causar ámpula en sus puestos.

Sería importante que las autorida

des se amarren los pantaloneshagan lo propio para tratar de impedir que se tengan estas irregularida-des en la ciudad, pues a final de cuen-tas, los que terminan afectados solos transeúntes que no tienen podonde circular y tienen que hacerlopor la calle, poniendo en riesgo s vida, al amparo de las autoridades.

 Aquí es un llamado a las autoridades para que se corrobore que laaceras no se encuentren empleadaen cosas que no son o para lo que nosirven, por el contrario, se haga unrevisión exhaustiva para que se resuelva de fondo el problema que noes nuevo, pero que se ha empezado

incrementar en estos días. Además una recomendación a lo  vecinos que sufran de este proble-ma, para que hagan las respectivadenuncias ante las autoridades,para que tengan elementos y asapercibir a los infractores, puetambién la autoridad tiene qusaber si se quejan o no los habitantes de este lugar, pues de lo contra-rio, no tienen elementos.

Reconocen a trabajadoresde la construcción.

La FATEEV “José Luis EnriquGonzález”, hizo entrega de sendoreconocimientos a Maestros Albañiles de la región de los Tuxtlas, polos años de trabajo y afiliación a es

Federación, uno de ellos PedroHumberto Turrent Simonin, quiecumplió 50 años como Maestro Albañil en la región de los Tuxtlas.

Los otros homenajeados son: posus 40 años de labor ininterrumpidMarco Baxin Bustamante, por 30años de servicio Leoncio TogQuino y por sus 25 años de trabajocomo Maestro Albañil Porfirio Chigo Hernández, todos pertenecientea este grupo selecto de trabajadoreafiliados a este organismo.

Es la primera vez que se reconocetantos años de servicio en obreros dla construcción, así lo señaló la Secre-taria General del Sindicato, María Eu

genia Cazares, quien es la SecretariGeneral de la Federación, quien manifestó que es un orgullo contar con per-sonas que cumplan tantos años eesta noble tarea de la construcción.

» Mala proyección de obras en San Andrés.» 50 mdp en obra hidráulica en Catemaco.» Responde Policía más rápido que 066.» Sin lugar apropiado para practicar: club de natación.

» Bloquean banqueta sin que autoridad haga nada.» Reconocen a trabajadores de la construcción.

Page 17: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 17/40

Por Iván Calderón Flores

Trabajando a favor de la población  vulnerable que no cuenta con re-cursos suficientes para diagnóstico

oportuno de enfermedades y tratamiento,el Ayuntamiento de Catemaco que pre-

sidente el Alcalde Eliuth Cervantes Ramí-rez, a través del sistema DIF municipalque encabeza su señora esposa la licencia-da Alejandra Olivero Rosario, logró la lle-gada a esta ciudad del primer programade médicos especialistas, mediante elcompromiso de ayudar a niños, mujeres y personas adultas de esta localidad.

Mediante especialidades como gine-cobstetricia, oftalmología, dermatolo-gía, cardiología, urología, otorrinolarin-gología, pediatría y traumatología, cien-tos de personas pudieron obtener esteoportuno beneficio que mejora las condi-ciones de atención y detección de enfer-medades como cataratas, glaucoma, der-matitis, psoriasis, urticaria, fracturas,daños en articulaciones, boca, nariz y 

garganta entre otras enfermedades más.La titular del sistema DIF municipal,señaló en esta Administración Munici-pal es de gran atención ofrecer mayoreficiencia en los servicios de atención

con entrega, esmero y mediante unaética de servicio a quien más lo necesite,“En Catemaco sabemos que invertir ensalud es invertir en el futuro y en la es-tabilidad de las familias” acentuó Ceci-lia Alejandra Oliveros de Cervantes.

“A favor de nuestra gente, buscamos

establecer un programa integral queprocure no solo la curación parcial ototal de los padecimientos de estas hu-mildes personas, sino que también seatienda el dolor emocional que a ellosprovocan y que vincula de manera di-recta con el deterioro de la forma de  vida de cada una de estas personas”,refirió la Primera Dama de Catemacoal dar su mensaje a los asistentes.

De igual manera reconoció el trabajode los médicos y doctores quienes conun gran ahínco ayudan sin ver a quienen todas partes de la entidad Veracru-zana. Saludó a los doctores María Gua-dalupe Cervantes Durán, Antonio Mo-rales Gómez, Claudio Pérez Martínezde Cuba, al doctor Juan Aguirre Ale-

 jandre, Carlos Lima Ortiz, Jorge RainaRubiño; Antonio Mora Gómez y aldoctor Bill Burque quien desde losEstados Unidos llegó a Catemaco para brindar la atención a sus pacientes.

17S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Dr. Juan JoséPereyra Jalil y familia

Expresan sus más sincerascondolencias a la familia

Gracia Ixba

 y al SeñorRamiro GraciaBernal

por el sentido decesode su señora esposa,

GuadalupeIxba

DelgadoUnimos nuestras oraciones a

la familia, pidiendo a Dios quetraiga consuelo a sus corazones

Catemaco, Ver.Septiembre del 2011

¡Cuando te llamo a TI, tú me respondes,oh mi Dios salvador!

Tú me has sostenido en mis angustiasde mi ten compasión y escucha mi oración.

Salmo 4.

Sr. Ramiro Gracia

Bernal y Familia

Que Dios les de a ti y a tus hijosla fortaleza para soportar

la separación físicade tu Esposa y Madre:

Sra. LupitaIxba

de GraciaOramos por su eterno descanso.

Damas del Voluntariado deLos Tuxtlas, Pro H. Cuerpo

de Bomberos, A.C.

 Agosto de 2011

Familia ArreolaCaballero

Se une a la pena queembarga a la familia

Gracia Ixba y al Señor

Ramiro GraciaBernal

por el sensible fallecimientode su señora esposa,

GuadalupeIxba

DelgadoHacemos votos por el eterno

descanso de su alma

San Andrés Tuxtla, Ver.Septiembre del 2011

Inaugura presidenta del DIF deCatemaco “Jornada Médica” en

beneficio a familias de escasos recursos

Page 18: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 18/40

18 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

El PAN, en el error

E n el PAN se ha desarrollado una peligrosatendencia al esnobismo que consiste en

 jugarle las contras al Presidente.Lo ven como señal de independencia y garantíae triunfo.Están equivocados y en ese juego se van a llevarl hoyo a su partido.Mientras más lejos de Felipe Calderón en la suce-

ión presidencial, mejor. Eso piensan y así actúan.Los celos contra cualquier atisbo de lo que con-

ideran intervención presidencial en su procesonterno, es causa de quejas y ahonda una divisiónrtificial en los blanquiazules.

El precandidato que traiga el sello de Felipealderón está de antemano descalificado… por

os panistas.¿No es eso una insensatez?  Ahí está la mejor vía para la derrota. Peleen

ntre ellos y aíslen a Calderón, a ver cómo les va.Es de sentido común que esta elección sólo la

anan con el Presidente y no contra el Presidente.Pero muchos panistas —sí, muchos— están inte-esados en plantear la elección interna como unlebiscito sobre Calderón.Creen que eso les conviene. Y se forman equiposue arman una suerte de “todos unidos contra el

residente”.¿Adónde van con esos desplantes? Enfrente tienenun coloso que es el PRI y a una trituradora electoralue lleva cinco años en campaña, López Obrador.Eso no lo han medido. Ni siquiera lo piensan. Suirada está en otro lado.Uno de los argumentos que dan es que Felipe

alderón ganó la candidatura presidencial, haceeis años, porque se desmarcó de Fox.Ésa no fue la única razón que le dio el triunfo. Y o cualquiera lo hace.Los que minimizan a Calderón no logran apren-er de sus derrotas.No sólo le ganó el pulso a Fox, derrotó a Creel,

enció a López Obrador. Y cuando disputó la presidencia del PAN le ganó

l primer gobernador panista de la historia,rnesto Ruffo Appel.Si creen que Calderón no ganó por sus virtudes como

político, sino únicamente por la estrategia, inténtenlo.Inténtenlo para regocijo del PRI y del PRD.

Lo que están haciendo los panistas al acorralar ala Presidencia es de una arrogancia imperdonable.

¿Por qué la saña contra Cordero? Porque es cer-cano a Calderón, nada más.

Es decir, si Cordero hubiera tirado la Secretaríade Hacienda para lanzarse a la precampaña inter-na contra la voluntad del Presidente, ahí sí sería

  bienvenido, valorado y hasta enaltecido por losesnobistas blanquiazules.

Si el PAN pierde las elecciones de julio, no será —al menos no principalmente— por la inseguridad oel desempleo, sino por el divorcio entre los panis-tas y el que los puede hacer ganar: el Presidente.

El PRI, nubarronesEl PRI atraviesa por su mejor momento en 16 años.Tiene al precandidato más fuerte de su historia

contemporánea y las preferencias ciudadanas ele- van a ese partido a los cuernos de la luna, pero…

Su presidente nacional está letalmente cuestionado.Humberto Moreira llegó a la dirigencia del PRI como

un gladiador, y en efecto fue muy útil para la causa tri-color en las elecciones en el Estado de México.

 Ahora está desgastado y sin respuestas convin-

centes sobre los temas que se le cuestionan.Este jaque al líder nacional del PRI se da cuan-do su partido parece encaminarse sin mayores

contratiempos a la elección presidencial.Peña Nieto está a dos semanas de dejar e

gobierno en el Estado de México, sin tropiezoque le hayan hecho caer en las encuestas de apro-

 bación ciudadana.Mantenerse seis años con una alta aceptación d

sus paisanos y terminar con un amplio reconocimiento nacional, no es algo que se vea con frecuencia.

Peña Nieto parece ser la excepción a la nueva reglde la política en época de alternancia: gobernadore

 buenos para competir pero malos para gobernar.Dentro del PRI, la resolución de la candidatur

presidencial se ve menos conflictiva que en ePAN y el PRD.

Es más civilizada porque hay dos políticos pro-fesionales entre los cuales escoger.

Peña Nieto el favorito, y Manlio FabioBeltrones, uno de los pocos políticos con perfil destadista, que se maneja con propuestas y no coarrebatos ni confrontaciones.

Pero… el pero está en su dirigencia nacional.Sean reales, inventados o verdades a medias lo

cargos que se le hacen de manera pública, ehecho es que no ha sabido responder.

Sus compañeros de partido han tenido que salia dar la cara por él, y así las cosas no funcionan.

No funcionan porque debe ser a la inversa: él ten-dría que salir a la palestra por los dirigentes que fue-

ran blancos de ataques en esta época preelectoral.Sin embargo ya no lo hace por sí mismo.Nunca se despejó el caso Chaires, si compró o

no compró esa casa y las acciones de radio.Menos se ha podido aclarar el tema de la deud

de Coahuila.  Y lo más pesado de todo: la falsificación d

documentos del Congreso de su estado parenviarlos a Hacienda y contratar más deuda coel aval de participaciones federales.

El tema Villarreal, como lo tocó Denise Maerkeen Punto de Partida, es una bomba.

Desde luego que sobre la información se montóuna campaña desde el gobierno y desde el PAN.Si es así, que la desmonte.

El PRI, que aún camina con comodidad rumbo a l

elección presidencial, trae una piedra en el [email protected]: @phiriar

Las Caricaturas de la Semana■HUBHER

»

Disculpe las molestiasque todas las obras queestamos realizando le

ocasiona, pero todo es enbeneficio de la ciudadanía.

Les tengo dos noticias:una buena y una mala.La buen es que yasabemos cual es la

causa de la inseguridad,es la falta de diálogo,

valores familiares,prevención de la

seguridad y falta deoportunidades paranuestros jóvenes,

y sobre todola educación...

La mala es queestas cosas

que son lo máselemental no

lo ponemos enpractica, por esoestamos como

estamos.

» ¡Por fin! » Diálogos por la seguridady prevención del delito

Page 19: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 19/40

» El número para solicitar citas e ingresara esta institución es 228-819-14-05

Xalapa, Ver. 3 de septiembre.-El DIF estatal, através del Centro de Rehabilitación y Educa-ción Especial del Estado de Veracruz Creever,

pone a disposición de la población veracruzana lalínea telefónica 228-819-14-05 para solicitar citas eingresar a esta institución y así recibir la atenciónespecializada de terapeutas profesionales, anuncióel director del Creever, Pedro Muzquiz Peña.

“Por instrucciones de la esposa del Gobernador y para brindar una mayor cobertura y atención a todoslos veracruzanos que padecen alguna discapacidad,se ha puesto en funcionamiento esta línea telefónicapara agilizar los trámites de ingreso y valoración aesta institución de rehabilitación” dijo el funcionario.

Muzquiz Peña agregó que actualmente el Creeveratiende a tres mil pacientes. Por eso se reestructuró elhorario hasta las 19:00 horas, en las áreas de Audio-

logía, Terapias de Lenguaje, Educación Especial, Me-dicina de Rehabilitación y Terapia Física, que brinda-rán atención de calidad a los más de dos mil 500 pa-cientes que se encuentran en el padrón de este centro.

El Creever atiende desde su apertura a atiende a 3mil, mujeres y hombres de edad adulta, en su mayo-ría personas de escasos recursos, sujetos de la asis-tencia social. Anualmente atiende a 40 mil.

Este centro de rehabilitación calificado como elmás importante de América Latina cuenta con áreasde consulta externa, hidroterapia, electroterapia,mecanoterapia, Centro de Tecnología Adaptada,Telemedicina, Taller de órtesis y prótesis, áreas decapacitación, auditorio, estimulación temprana, es-timulación neurosensorial y terapia ocupacional; y las áreas de integración laboral, estudios especiali-zados, telerehabilitación temprana, jardín terapéu-tico, centro de rehabilitación artístico integral y ofi-

cinas operativas del DIF estatal, entre otros.También cuenta con Lokomat, un equipo de altatecnología a nivel mundial y de vanguardia robó-tica que permite, a través de un entrenamiento

guiado, formar patrones de movimiento neuromus-

cular, útiles para la marcha funcional.Gracias a este innovador equipo, la actividad de

caminata del paciente puede ser supervisada, deter-minada y dirigida según sus necesidades, ya queestá enfocado a la rehabilitación de niños con pará-

lisis cerebral y lesiones medulares. Agregó que, desde la apertura de este centro, sudemanda ha crecido día a día y, debido a ello, lamayoría de los servicios ya se encuentran rebasa-dos, pero la institución cuenta con toda la colabora-ción del personal del Creever para atender a las per-sonas que padecen algún tipo de discapacidad.

“Para la esposa del gobernador es prioritaria lacomodidad y la atención que reciben las personastanto de la capital como de otros puntos del estado.Por eso promovió la construcción del albergue tem-poral del Creever, el cual permitirá que veracruza-nos de todo el estado reciban sus terapias de mane-ra integral y cuenten con un espacio para cumplir demanera completa con su rehabilitación”, mencionó.

Este espacio que se construye a un costado de lasinstalaciones del centro de rehabilitación y permiti-rá hospedar a más de 80 personas, entre pacientes

acompañantes, contará con dormitorios, baños, co-medor, lavandería, área de esparcimiento, aula deusos múltiples y consultorio médico, entre otros.laentidad y facilitará la estancia de cada paciente durantesu atención y valoración terapéutica, concluyó.

» La empacadora Cítricos Reza Produceexporta su limón a EU y Europa

M artínez de la Torre, Ver. 3 de septiembre.-Como una empresa que genera empleospara habitantes de la región y luego de cinco

años, hoy inicia sus actividades una empacadora decítricos familiar en esta ciudad, dando muestra delas sinergias entre empresarios y el Gobierno delEstado por impulsar el desarrollo de Veracruz.

Don José Reza Hernández, quien llegó a Martínezde la Torre hace 53 años procedente del estado deZacatecas, cuenta que, después de ser ganadero,conoció el negocio de los limones desde hace 30años, actividad que lo impulsó hace cinco años a aso-ciarse con sus hijos para iniciar su propia empacado-ra, tras las desventajas económicas que representaba

la distribución de su producto con mediadores.Con el apoyo que el Gobierno del Estado brinda a las

empresas familiares, la empacadora Cítricos RezaProduce, fue inaugurada recientemente y hoy don José, junto con sus nueve hijos, puede ver que a base de traba- jo y esfuerzo constante la empacadora ya es una realidad.

“Veíamos las injusticias; es decir, si el precio dellimón era de cinco pesos, nos lo pagaban a tan sólodos. Por eso pensábamos que no tenía caso y nosdecidimos un día. ‘Vamos a ver si Dios nos da licen-cia de hacer una empacadora aunque sea chiquita’. Y mira, con el apoyo del gobernador Javier Duarte,nos dio permiso de hacerla”, recuerda don José, elpatriarca de la familia Reza.

El terreno era naranjal y lo tumbamos. Aquí erauna lomita; iniciamos el techo con el fierro baratoque compramos de un ingenio que ya cerró. Nin-guna empacadora tiene fierros de esta calidad. Asíempezamos; luego la lámina, la construcción y lamáquina, recuerda emocionado don José.

Su hijo, Efrén Reza Montañez, representante legal de laempacadora, cuenta que la empresa local envía cinco via-  jes por semana hacia Los Ángeles de mil 440 cajas delimón persa, lo que significa un promedio de 27 toneladaspor viaje, alrededor de 125 ó 120 toneladas por semana.

Se pretende que la empresa llegue a hacer, en unplazo de dos meses, entre 2 y 3 viajes diarios, es decirde 10 a 15 viajes por semana, lo que significa incre-

mentar la plantilla laboral de 25 a 70 trabajadores.La empacadora, siendo una empresa nueva

recién inaugurada, ha logrado posicionarse con unacartera de clientes de Estados Unidos, EuropaJapón y en el país, lo que representa un gran inicipara los productores de cítricos del estado.

De acuerdo con el uso que se le da, a EstadosUnidos se exporta el limón más grande y jugoso,mientras que a Europa se manda el mediano y másácido, en tanto que a Japón se envía el más pequeñ y de cáscara gruesa, ya que la rayadura de éste es

utilizada para hacer esencias.“Este trabajo es una buena oportunidad. Ya ganmás, no ‘me mato’ tanto, ya no me asoleo y tengo unhorario que me deja estar más con mis hijos” dicecontenta Lilian Morales, madre soltera de 39 añosde edad, quien lleva laborando 3 meses en la empa-cadora y anteriormente se desempeñaba como jor-nalera en el corte del limón.

Mejorar calidad educativa,prioridad del Gobierno estatal» Actualización docente y alianza con padresy madres de familia, necesarios, asegura elDirector General de Educación Primaria estatal

X alapa, Ver. 3 de septiembre.-Con el tema Larelevancia de la función docente en la escue-la del nuevo milenio, el director general de

Educación Primaria estatal, Juan Delfino Molina

Santiesteban, realizó una gira de trabajo durante lacual resaltó el interés del gobernador Javier Duartede Ochoa por mejorar la calidad de la educación en beneficio de los niños veracruzanos.

 Al contar con una nutrida y activa participación porparte de los docentes en su visita por las zonas esco-lares de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosamaloapan,Tierra Blanca, Poza Rica locales y foráneas, Orizaba,Córdoba, Martínez de la Torre, Ixtaczoquitlán, Pasodel Macho, Veracruz, Cardel y Xalapa, el Director deEducación Primaria Estatal corroboró la preocupa-ción de los docentes por mantenerse actualizados.

Destacó la importancia del maestro dentro de lasociedad y el orgullo de pertenecer al magisterio,máximas que la Secretaría de Educación estatal reco-noce y plasma en sus diversas estrategias de trabajo y confió en que el presente ciclo escolar 2011-2012 seráun detonador de la política educativa en el estado.

Enfatizó que los maestros son conscientes de latradición pedagógica que se tiene en la entidad y de los retos y desafíos que impone el tercer mile-nio con un nuevo perfil de los docentes y con lanecesidad de fortalecer una alianza con los padresde familia en beneficio de la niñez.

19S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Cielo despejado a medionublado en el estado

» Aumento de nublados con potencial para lluviay tormentas aisladas en regiones montañosas

X alapa, Ver. 3 de septiembre.-El Centro deEstudios Climáticos, dependiente de laSecretaría de Protección Civil estatal, infor-

mó que las condiciones meteorológicas presentancielo despejado a medio nublado en el estado; sinembargo, se prevé que aumenten los nublados conpotencial para lluvia y tormentas aisladas por la

tarde o noche, especialmente en regiones montaño-sas, donde se esperan los máximos acumulados delluvia en las próximas 24 a 48 horas. Por lo que serecomienda extremar las precauciones pertinentes.

La tormenta tropical Lee, con centro localizado alas 7:00 hora local a unos 25 km al sur de NuevaIberia, Louisiana, presentaba vientos máximos sos-tenidos de 95 Km/h, con movimiento al norte-nor-oeste a ra-zón de 11 Km/h. De acuerdo con el pro-nóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes(NHC), Lee impactaría esta mañana la costa centralde Louisiana, Estados Unidos, por lo que este siste-ma no representa peligro para costas nacionales.

Sin embargo, en la mayor parte de la vertienteoriental continuarán las condiciones favorablespara lluvias y tormentas eléctricas aisladas en estatarde o noche, esperándose sean más significati- vas en regiones montañosas de Veracruz, por loque se recomienda extremar las precauciones per-tinentes por lluvias localmente fuertes, crecidassúbitas de arroyos, deslaves y actividad eléctrica.

En el Atlántico, el centro del huracán Katia de cate-goría 1 fue localizado a las 04:00 hora local a unos850 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, lejosde costas mexicanas. Por su parte, el disturbio 94Lse ha disipado en el norte del Atlántico y una ondatropical cruza el centro de ese océano.Pronóstico regional para las próximas 24 horas

PAPALOAPANParcialmente nublado esta mañana, aumentando por

la tarde o noche con potencial para lluvias de 5 a 20 milí-metros y puntuales superiores a los 50 milímetros y tor-mentas eléctricas aisladas especialmente en zonas altas.Nieblas nocturnas en zonas de montaña y matutinas enla costa. Viento del Sureste de 25 a 35 km/h con rachasde 45 Km/h en la zona de Orizaba y en las posibles zonasde tormenta. Temperaturas altas durante el día.T.máx./T.mín. (ºC): Orizaba 27/18, Tierra Blanca 34/23,Cosamaloapan 34/22, Alvarado 34/24, San AndrésTuxtla 33/23, Catemaco 32/20 y Acayucan 33/22.

Ofrece Creever línea telefónica paraatender a personas con discapacidad

Veracruz, hacia adelante con nuevasempresas generadoras de empleo

Page 20: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 20/40

20 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

San Andrés Tuxtla, Ver.-El pre-sidente del Comité DirectivoEstatal del Partido Revolucio-

ario Institucional, Héctor Yunesanda, encabezó el emotivo acto enl que Silvano Torres Xolio se incor-

oró a las filas priistas junto coniles de hombres y mujeres.Más de 5 mil personas se reunie-

on en el corazón de esta ciudad, enn caluroso domingo, se reunieroniudadanos de más de 50 comuni-ades de este municipio, quienesitorearon al Presidente del Comitéirectivo Estatal del PRI por susestiones para lograr atraer al parti-o a Silvano Torres, que goza deran preferencia entre la población.El dirigente del PRI celebró la in-

orporación masiva de ciudadanose este partido y les tomó la protesta.En el evento se destacó la fortaleza

ue el PRI logra con estas adhesio-

es, logrando garantizar a los priistasue la región mantendrá su hegemo-ía priista gracias a estas acciones.

  Además, el dirigente estatal del

PRI, señaló que no se va a permitirque el PRI se gobierne como una co-

fradía y como un club de amigos. A esos intolerantes les dijo, desde

San Andrés Tuxtla, que el PRI es unpartido vivo activo y moderno que

evoluciona cada día y que tiene laspuertas abiertas de par en par para

aquellos que las toquen.  Al acto asistieron distinguidos

priistas de San Andrés Tuxtla, comoJuan Montané, Octavio Maldonado,

Fausto Amador, Gastón RodrígueFariña, María Antonia Martínez Pérez, entre otros muchos.

Finalmente Yunes Landa dijo qumuchos dudaron en venir a estevento, donde se le dio la bienvenid

al PRI a Silvano Torres Xolio, pero énunca dudó en asistir por que el PRI  bajo el liderazgo del gobernador d Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, eincluyente, tolerante y trabaja con lamejores causas de los veracruzanos. Así mismo, en el parque hubo tam

 bién el really “Te invito por un díaconocer mi mundo”, organizado pola diputada federal Daniela NadaRiquelme, secretaria para la atención de grupos vulnerables del CDdel PRI, al que asistió Héctor Yunes. Yunes Landa comentó que con est

acto se inició la reincorporación dciudadanos que se habían ido dePRI o que militaban en otros parti

dos, como Silvano Torres, quien fucandidato del PAN a la presidencimunicipal, y ahora vuelve por considerar que el PRI es el mejor partido.

Incorporación masiva al PRI: Yunes Landa» Se reúnen más de 5 mil personas en San Andrés Tuxtla

» Silvano Torres, ex candidato a alcalde de la oposición, retorna al partido

Page 21: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 21/40

Ciudad de México, D.F.-Vera-cruz respalda al presidente

Felipe Calderón Hinojosa ensu convocatoria a la unidad porqueMéxico necesita de todos para supe-rar los grandes desafíos, afirmó elgobernador Javier Duarte de Ochoa,pues añadió que los nuevos retosque afronta la Nación requieren deltrabajo coordinado, así como lasuma de esfuerzos.

“Fue un mensaje con un llamado ala unidad y yo lo suscribo porque eneste momento tenemos la imperiosanecesidad, como mexicanos, deactuar de manera conjunta, unidos.Debemos seguir caminando firmes y decididos porque sólo así vamos alograr los objetivos que nos hemosplanteado como sociedad.”

 Al término del mensaje que el pre-sidente Felipe Calderón Hinojosaemitió con motivo de su 5 Informe deGobierno, el mandatario veracruza-no aseguró que ahora toca a los me-xicanos responder a la convocatoriaque hizo el primer mandatario parasuperar los grandes retos, ya quecomo sociedad tenemos la responsa-

ilidad de sacar al país adelante.Entrevistado en el Museo Nacional

de Antropología, el gobernadorDuarte de Ochoa aseguró que los re-tos del país se deben resolver comosociedad unida. Ahora, dijo, tene-mos la imperiosa necesidad de ac-tuar de manera conjunta, como ya lo

dijo el Presidente de la República.“Fue un mensaje que refleja e

compromiso del presidente FelipCalderón, y su convocatoria debunir a los mexicanos para superalos grandes retos que como sociedasolamente podremos enfrentar unidos”, afirmó el mandatario veracruzano y reiteró que nadie está exentode la responsabilidad de salvaguardar la armonía, la tranquilidad y pade las familias mexicanas.

El gobernador Duarte de Ochodijo que en estos momentos tan im-portantes y complejos para la Nación, como afirmó el presidentFelipe Calderón, “la unidad nos per-mitirá salir adelante”.

 Al hablar sobre los efectos por edisturbio tropical 93L, asociado a lamplia onda tropical Nº16, el gobernador Duarte de Ochoa informó qulos municipios de Nogales, RíoBlanco y Ciudad Mendoza resultaron con afectaciones, y destacó quel correcto sistema de protecciócivil permitió evacuar de manerpreventiva a las comunidades.

En este momento, el Sistema dProtección Civil del Estado vigila ecomportamiento de los ríos que,tan pronto como se estabilicen per-mitirán el retorno de las familiaevacuadas, y dijo que los primeroreportes establecen afectaciones e  viviendas que serán atendidas polas autoridades.

21S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Ciudad de México, D.F.-Al felicitar al presidente Felipe Calderón Hinojosa por su VInforme de Gobierno, el gobernador Duarte de Ochoa reiteró la voluntad de la adminis-tración pública estatal que encabeza para fortalecer la colaboración y coordinación conla Federación en la lucha por salvaguardar la tranquilidad de la sociedad mexicana.

Ciudad de México, D.F.-Al término del mensaje que el presidente Felipe CalderónHinojosa emitió con motivo de su V Informe de Gobierno, el gobernador JavieDuarte de Ochoa aseguró que ahora toca a los mexicanos responder a la convocatoria que hizo el primer mandatario para superar los grandes retos, ya quecomo sociedad tenemos la responsabilidad de sacar al país adelante.

Ciudad de México, D.F.-Veracruz respalda al presidente Felipe Calderón Hinojosa en suconvocatoria a la unidad porque México necesita de todos para superar los grandesdesafíos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el Museo de Antropologí con motivo del mensaje del mandatario nacional sobre su V Informe de Gobierno.

Ciudad de México, D.F.-El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió este día alMuseo de Antropología de la Ciudad de México con motivo del V Informe deGobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde asistieron funcionariosde todos los partidos políticos.

CON EL APOYO DE TODOS SUPERAREMOS LOS GRANDES DESAFÍOS

Respalda Veracruz el llamado a la unidadnacional del Presidente: Javier Duarte

» En la responsabilidad de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad, nadie está exento

Page 22: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 22/40

22 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Por Domingo JavierComi Aguilera

C on 75 minutos de retraso, estemartes, a las 13.15 horas serealizó el Foro “Diálogos por la

Seguridad y la Prevención del De-lito” organizado por el ayuntamientode San Andrés Tuxtla en la sala delCabildo con la asistencia de funcio-

narios federales, estatales y munici-pales del área de seguridad pública,de académicos, directores de institu-ciones de educación primaria, se-cundaria y superior encabezados porel Subcoordinador de Consejos Mu-nicipales de Seguridad Pública y Co-mités de Participación Ciudadanadel Consejo Estatal de Seguridad Pú-

lica, Oscar Moncayo Quiroz y delPresidente del Consejo de SeguridadPública Municipal y PresidenteMunicipal de San Andrés Tuxtla,Rafael Fararoni Mortera, quien alabrir esta jornada de trabajo dijo “eldiálogo en estos tiempos difíciles deinseguridad tenemos que trabajar

unidos para logar la prevención deldelito. Deseo que San Andrés Tuxtla,sea un municipio seguro”.

Posteriormente, Oscar MoncayoQuiroz, en su mensaje, dijo que traíaun saludo del Secretario Ejecutivodel Consejo Estatal de Seguridad Pú-

lica, Jorge Uscanga Escobar y felici-tó a los asistentes a esta reunión deDiálogos por la Seguridad y señalóque la “unidad de la sociedad y de loscuerpos de seguridad es un frentecontra la delincuencia organizada”.

Más tarde, con la magistral con-ducción del Secretario del Ayunta-miento local Salvador Monroy Cos-me inició la pasarela de ponente, la

primera en acción fue la RegidoraLuz Elena Navarrete del Ángel queexpuso el tema “Por un México de

alores” destacando cifras de críme-nes de la delincuencia organizada entodo el país, el segundo en partici-par fue Miguel Ángel Jiménez Tafo-

a, Director de la Universidad delGolfo de México, campus San An-drés con el tema “La violencia eninstituciones educativas” quien se-ñaló hay que “laborar un plan inter-no de seguridad en cada planteleducativo con medidas estrictas y luego hacer como marco un PlanRector Estatal”, la tercera exposi-ción estuvo a cargo de Eustaquio

Martínez Azamar, Comisario de laPolicía Preventiva Municipal con eltema “Seguridad y Prevención”, si-guió en su turno el Regidor Lucio

Temix Toto con su tema “SeguridadMunicipal” puntualizando que “losagentes y subagentes municipalessean capacitados para que estén encontacto las 24 horas con los gruposmóviles de la policía estatal y losmódulos de la policía municipalpara solicitar el auxilio urgente”,como quinto ponente fue el Directordel Instituto Tecnológico Superiorde San Andrés Tuxtla, Jorge Alberto

  Alceda Ramón con el tema “Medi-das de seguridad en institucioneseducativas” donde propuso crear or-

ganizaciones comunitarias para te-ner relación con todos los grupos deseguridad publicas que hay en la re-gión y en el municipio y manifestóque en el interior de la instituciónhay “un monitoreo de seguimientoen el acceso y salida de los alumnos,padres de familia catedráticos y visi-tantes en una población de más dedos mil estudiantes”, aunado -agre-gó- a los gafetes de visita y controlde credenciales en la entrada porpersonal del IPAX”. Enseguida elsexto ponente fue el Director de laescuela primaria “Roberto Mancisi-dor Viñas”, Sixto Carvajal Elías conel tema “Prevención del delito en las

escuelas” donde expreso que “la me-  jor manera de prevenir el delito eseducar a nuestros niños y niñas conel apoyo de los padres de familia in-

culcándoles el Valor del Ser Huma-no”, en su turno el Presidente delColegio de Abogados de Los Tuxtlas,Rolando Gilbert Isidoro, en su tema“Causa de la inseguridad en la fami-lia”, denunció que “la razón funda-mental para prevenir el delito estaen el seno de la familia”, por su par-te la Presidenta de la Asociación Ci-

  vil Alfa Generación, Ana Luz Fer-mán Domínguez, con su tema “Se-guridad pública en el ámbito comu-nitario” quien improviso, ya quedijo que llevaba una diapositivas

pero como no había cañón electró-nico y pantalla, señaló que “ hay quehacer un alto en la vida diaria para

 ver el rumbo que lleva México, quehay que detener la ola de violenciaque existe en el país y encomendar-se a Dios”, por último como novenoponente el Director de la universi-dad Centro de Estudios Superioresde Los Tuxtlas, Sergio FranciscoDíaz Oliveros, al hacer uso de pala-

 bra con el tema “Estrategias de Pre-  vención y Seguridad en la Educa-ción Superior” inició regañando alos miembros del presídium porque

  ya se estaban durmiendo y si eestos momentos fuera una aula uni

  versitaria reprobaría a todos, loasistentes se quedaron boquiabiertos al decir “ustedes se están durmi-endo en este foro, es importantparticipar con las autoridades policiacas. No hay prevención, hay represión en la sociedad, de nada ser-

  virían 10 mil foros si no se toma

nota de las ponencias realizadas”.Explicó, que en el manual de la Aso-ciación de Universidades e Instituciones de Educación Superio(ANUIES) se prevé la seguridad in-terna de los planteles y sólo la segu-ridad pública será requerida cuandosea necesario en sus cuerpos policia-cos”. Abundó que hay un Comité dSeguridad en la ANUIES donde des-taca que en el interior de la institu-ciones educativas deben de haber si-mulacros, control de ingresos y salidas de alumnos y visitantes, capacitación al personal académico y estu-diantes sobre sismos, incendioshoy sobre la violencia de la delincu-

encia organizada con una relaciódirecta con las autoridades policiaca  y cuerpos de bomberos. Tambiéllevó un disco compacto con diapositivas pero al no tener equipo para sproyección improvisó su disertación.

Para terminar este maratónico Foroclausuró el evento a las 14.50 horas erepresentante del Secretario Eje-cutivo del Consejo Estatal de Seguri-dad Publica, Oscar Moncayo Quiroz,no sin antes llevarse en sus manos la9 ponencias para su análisis y ejecu-ción, además instó que muy prontose reúnan los directores de las treinstituciones de educación superioque hay en este municipio de San An-

drés, contando con la asistencia dlos directores de educación media su-perior para iniciar un plan de estrate-gias internas de seguridad escolar.

En este evento, estuvieron presen-tes el Director del Reclusorio Regio-nal, Fidencio Pérez Rojas, el Inspector General de la Policía FederaPreventiva en San Andrés Tuxtla,Enrique Zúñiga Valencia, el Agentdel Ministerio Publico Federal de lPGR en San Andrés Tuxtla, ManueMorteo Verdejo, así como todo ecuerpo edilicio del ayuntamientoconstitucional, entre otros.

Se escucharon nueve voces en el Foro sobre Seguridad Pública

Asistentes al Foro “Diálogos por la Seguridad y la Prevención del Delito”: Enf. AnaLuz Fermán Domínguez, Presidenta de Alfa Generación,A.C. Arq. Jorge Alberto AlcedaRamón, Director del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, Lic. RolandoGilbert Isidoro, Presidente del Colegio de Abogados de los Tuxtlas, Lic. Miguel ÁngelJiménez Tafoya, Director del Campus San Andrés de la Universidad del Golfo de Mé-

xico Norte, Profr. Sixto Carvajal Elías, Director de la escuela primaria “Roberto Manci-sidor Viñas”, Lic. Sergio Francisco Díaz Oliveros, Director del Centro de Estudios Su-periores de Los Tuxtlas y Regidor Lic. Bernardino Victoria Cervantes. Foto: DCS.

Page 23: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 23/40

Pemex, un socio incómodo

Desde tiempos de José López Portillo, Pemexadquirió 4.81 por ciento de la petroleraespañola Repsol, asiento desde el que se

edicó a cobrar utilidades.La semana pasada el director de Pemex, Juanosé Suárez Coppel, se fue a Madrid para cerrarna operación que ha sorprendido a los inversio-istas y al gobierno español.Se asoció con un hombre de negocios español,

uis del Rivero, de dudosa reputación, con deudasue lo ahogan y propietario de la constructoraacyr, con graves problemas de liquidez y posee-ora de 20 por ciento de Repsol que compró vía unrédito de Banco Santander por 5 mil millones deólares que hoy no puede pagar, y desde el quereparó un asalto por el control de la petrolera.

Sacyr arrastra una deuda por 16 mil millones deólares, de los cuales 40 por ciento corresponde a esosinco mil millones de dólares para la compra de 20 poriento de Repsol, pago que vence el 21 de diciembre.

En su urgencia de hacerse de liquidez, Del Rivero,ublica el diario El País, se ha aliado con socios dean mala reputación como la rusa Lukoil.

Pero ahora aparece asociado con Pemex paraacerse del control de Repsol, empresa en la que

a mexicana duplicó su participación al pasar de.81 a 9.81 por ciento, lo que equivale un desem-olso del mil 700 millones de dólares. Al anunciar Suárez Coppel en Madrid esta ope-ación, encareció su precio en un sólo día 4.15 poriento, que es lo que subió la acción de Repsol ena Bolsa de Valores de Madrid.El gobierno de España ha expresado su extrañe-

a por la asociación de Pemex, una empresa destado, con un siempre sospechoso empresariohogado por las deudas, y su preocupación por eluturo de Repsol, lo que ya se le hizo saber al

mbajador mexicano, Jorge Zermeño, en unaeunión convocada personalmente por el minis-ro español de Industria.Pregunto, ¿aquí se lo habrán dicho al Presidente?

RETALES

1. JUEGOS. La Dirección de Juegos y Sorteos dela Secretaría de Gobernación ha sido una fuentede corrupción y opacidad. El pasado 9 de junio, laSecretaría de la Función Pública inició una audi-toría. La directora era María Guadalupe LópezMares, quien dejó el cargo sin ningún anuncio y fue nombrada una encargada de esa Dirección deJuegos y Sorteos, Araceli Barroso Rodríguez;

2. CORRUPCIÓN. Con la complicidad de la Se-marnat y de la SCT, en plena bahía de Acapulco cons-truyen un muelle de cien metros de largo, cruzandouna vía de navegación. ¿Quién dio ese permiso? y 

3. BANCOS. Se reunieron los 12 bancos acree-dores del gobierno de Coahuila por un monto

superior a 32 mil millones de pesos. El punto esque algunos carecen de la garantía de laSecretaría de Hacienda, les presentaron docu-mentos falsos. Tendrán que aumentar reservas.

¿Qué quería Fox?El mismo día en que se registró el peor atentado

contra la población civil en México, el incendio en elcasino de Monterrey, Vicente Fox propuso una tre-

gua oficial al crimen organizado y una ley de amnis-tía contra esos delincuentes, como si hubiera espaciopara esa tregua o razones para esa amnistía.

Desconozco los motivos de Fox. Desde hace muchodesistí de ese ejercicio imposible, las razones de Fox,

por lo que me tengo que atener a sus palabras y pre-guntar, ¿hay espacio en México para esa treguaamnistía? La sociedad ¿apoya esa propuesta?

Hasta donde he registrado, esa ocurrencia fumayoritariamente rechazada por dos razones: lfalta de condiciones para llevarla a los hechos, y po

 venir de un ex presidente que durante su gestión noaplicó, ni siquiera propuso, lo que ahora, entre ltragedia y las campañas electorales, plantea.

En esto Fox coincide con Ernesto Zedillo, quietrae la propuesta de la legalización de las drogas,lo que, al igual que su sucesor panista, tampoco

propuso como Presidente de la República.La oferta de Fox fue rechazada frontalmente, prime-ro, por el secretario técnico del gabinete de seguridanacional, Alejandro Poiré, y con mayor energía por emismo presidente Calderón, quien le reiteró su recla-mo por lo que no hizo en materia de combate al cri-men organizado, que ha reprochado una y otra vez.

En fin, que desconozco las pretensiones de Focon esta propuesta, aunque él a todo esto haya res-pondido que su propuesta es muy sencilla: se tratde una tregua, de un cese al fuego, tal como se hizoen Chiapas y se alcanzó, finalmente, un orden, tranquilidad y paz, sin violar la ley ni hacer concesiones.¿De verdad cree Fox que con amnistía y treguaestos criminales se va a lograr tranquilidad y paante la ofensiva de la delincuencia organizada dla que somos rehenes y víctimas?

¿Por qué, entonces, no lo hizo en su gobierno?RETALES

1. SIC TRANSIT. Lo que es la levedad de la vida:en Los Pinos, la oficina que fue de Liébano Sáenz,el todopoderoso secretario particular del presi-dente Ernesto Zedillo (1994-2000) no existe más.Su espacio es ocupado por unos baños de visitas;

2. PRESUPUESTO. En una semana los diputados recibirán de Ernesto Cordero las iniciativade Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. Lincógnita a despejar es si lo negociará él comotitular de Hacienda o José Meade, a su renuncipara buscar la candidatura del PAN; y 

3. SUCESOR. Es cierto, Salomón Chertorivsk no es titular de la Cofepris, lo es del SeguroPopular, pero también lo es que será el nuevo

secretario de Salud por José Ángel Córdov  Villalobos, que, contra el proyecto del gobernadoJuan Manuel Oliva, va por la candidatura dePAN al gobierno de Guanajuato.

Nos vemos el martes, pero en privado.

23S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

EN

PRIVADO

 JoaquínLópez-Dóriga

 Dejad que los mimosse acerquen a mí.

 Florestán

 Esto de navegar lavida es cuestión decapitán al timón y

quilla en la embar-cación. Florestán“ ”

» Con inversión de 2 millones 960 mil 630

pesos se abre la vialidad que ofrecerá un circui-o alternativo para desahogo del flujo vial» Invita Rafael Fararoni Mortera a la ciudada-nía, a no estacionar sus vehículos en calles an-gostas para no ocasionar embotellamientos

compañado de vecinos y funcionarios munici-pales, el Alcalde Rafael Fararoni Mortera,inauguró la mañana del sábado 3 de septiem-

re, la obra de drenaje sanitario y pavimentohidráulico, con guarniciones y banquetas, de la calleque sirve de accesos principal al fraccionamientoSan Andrés, misma que se encuentra frente a la ter-minal de camiones de segunda y que ahora servirácomo circuito vial alternativo, para comunicarse conotras calles, hacia el centro de la ciudad.

El Alcalde destacó la importancia de respetar elarroyo vial y no utilizarlo como estacionamiento pri-

ado, ya que eso dificulta el flujo vehicular, másahora que se están utilizando muchas calles como

ías alternas por las obras del Puente Puchuapan y el Puente de la calle Independencia.

“Sabemos que esta calle va a servir como una via-lidad efectiva para el desahogo del flujo vehicular,pero también es importante que otras calles y otroscircuitos que se están utilizando, sean despejado deautos que permanecen estacionados ahí obstruyen-do o dificultando el paso de otros automóviles, esta-

mos siendo apoyados por la Delegación de TránsitoVialidad para orientar a los conductores y evitarembotellamientos pero también necesitamos la par-ticipación ciudadana” puntualizó el Alcalde.

Para la realización de esta obra, se invirtió un

recurso de 2 millones 960 mil 630 pesos, ya queademás de la vialidad, se introdujo la red de drena- je sanitario y alcantarillado de acuerdo a la respues-ta pluvial de este arroyo vehicular y peatonal.

Tenemos mucho trabajo por hacer para re urbani-zar las principales calles de la ciudad, estamos cre-ando mejores circuitos viales, reconstruyendo callesque ya estaban muy deterioradas y pavimentandootras que no lo estaban, en el centro de la ciudadtambién se hará lo pertinente, por eso vamos a

empezar un plan de reordenamiento vial, con seña-lamientos que indiquen áreas de estacionamientosólo por una hora, o zonas en las que definitivamen-te no se podrán estacionar vehículos, sabemos quelas obras generan molestias, pero son temporales, al

término el beneficio dura más que los inconvenien-tes que generen los trabajos y además de todo, tra- bajamos precisamente por el bien de la ciudadanía”finalizó el Presidente Municipal.

 Al Alcalde Rafael Fararoni Mortera, le acompaña-ron en la inauguración de esta obra, el arquitectGilberto Honorato Rodríguez, Director de ObrasPúblicas, el ingeniero Fortino Ortiz Guillen,Director de Construcción Elevada, el Director deGobernación Fernando Carrera Elías, el Sub

Director del DIF Municipal, Enrique Ponce Ixba, eDirector de Adquisiciones, el licenciado Javier  Argudín Saquero y el Secretario Particular demunícipe, Emmanuel Carrión Gracia, además de los vecinos beneficiados del fraccionamiento.

Inaugura Alcalde calle principal del Fraccionamiento San Andrés

Page 24: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 24/40

Ciudad de México.-El Presidente Calderóndio un mensaje con motivo de su QuintoInforme de Gobierno. El evento se realizó

en el Museo Nacional de Antropología.Durante su mensaje, el Presidente enumeró

algunos de los logros más destacados de sudministración y manifestó que, pese a la violen-

cia originada por el crimen organizado que seive, el país ha alcanzado metas que, como la co-ertura universal de salud, son “metas muy ambi-

ciosas, muchas de ellas, entre las aspiracionesmás altas de cualquier Nación”.

El Presidente inició su discurso señalando que esteaño que transcurre ha sido uno de contrastes; de recu-

peración económica, cumplimiento de metas enpolítica social pero también de uno de los eventos mástristes, y pidió un minuto de silencio para las víctimas.

Dentro de los anuncios que el Presidente hizo,están el aceleramiento al proceso de depuración y fortalecimiento de la Procuraduría General de laRepública, además de la creación de la ProcuraduríaSocial para la Atención de Víctimas de la Violencia.

También confirmó que será en este 2011 cuan-do México alcance la cobertura universal desalud. En el tema económico, afirmó que “graciasal esfuerzo de todos los mexicanos, tenemos fi-nanzas públicas sanas, un sistema financiero sóli-do y una economía competitiva”.

 Ante los asistentes, el Presidente hizo un llama-do para que se aprueben las reformas necesariaspara que el país se fortalezca, como la Reforma

Política que dijo “es un paso para construir usistema político que responda de manera direct y eficaz a las demandas de los mexicanos”.

24S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

EN SU MENSAJE CON MOTIVO DEL QUINTO INFORME DE GOBIERNO

«Combate al crimen, hasta el último

día del sexenio»: Felipe Calderón

Pese a la violencia originada por el crimen organizado que se

vive,el país ha alcanzado logros como la cobertura universal de salud, son metas muy ambiciosas, muchas de ellas, entre lasaspiraciones más altas de cualquier Nación.

Felipe Calderón HinojosaPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA“ ”

Page 25: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 25/40

Con la participación de al miles de militantesadheridos a la estructura del Partido Re- volucionario Institucional en el municipio de

San Andrés Tuxtla, se realizó el registro del licen-ciado Gilberto Valenzuela Barrios, como Candidatode Unidad para la dirigir al PRI sanandrescano.

Desde las 10 de la mañana, las calles del primer

cuadro de la ciudad estaban abarrotadas por simpa-tizantes del candidato que logró unir a todas lascorrientes priistas, al perfilarse por sus 20 años demilitancia y ejemplar desempeño en la funciónpública, siempre abanderado pro el partido tricolor.

En conocido café del centro de la ciudad, el ahoraCandidato de Unidad, se reunió con el primerpriista de San Andrés Tuxtla, el ingeniero RafaelFararoni Mortera, Presidente Municipal de estaciudad, quien le refrendo su apoyo y reiteró que talcomo se había asegurado, no hubo imposiciones.

“Definitivamente lo que llevó a la base priista aelegir como candidato único a Gilberto Valenzue-la, es su trayectoria, su historial de imparcialidad

trabajo en nombre del partido, ya que es alguienque ha ocupado puestos importantes en distintasadministraciones municipales y cuando no ha

estado incorporado a la función pública, ha sabi-do trabajar para su partido alineándose con losprincipios priistas”, dijo Rafael Fararoni.

Tras recorrer el circuito del Parque Sebastián Lerdode Tejada, acompañado por un multitudinario grupode simpatizantes y actores políticos de la estructurapriista, Gilberto Valenzuela Barrios se dirigió a lasoficinas del PRI Municipal para presentar su docu-mentación para ser acreditado como candidato.

 Ahí, el Dirigente Actual del PRI, el Profesor FélixPeña Castillo, recibió las adhesiones y documentos

oficiales requeridos, constatando que todo estuvie-ra como lo marca la ley y los estatutos priistas.Tras ser registrado como candidato único,

 Valenzuela Barrios, fue hasta el podio instaladoen la calle constitución, subió al estrado acompa-ñado de distinguidos priistas que también mar-charon con él en señal de apoyo.

En el presídium estuvieron acompañándole elingeniero Rafael Fararoni Mortera, la empresariaMarina Garay Cabada, el ingeniero Manuel Ro-sendo Pelayo, actual titular de Juntas de Mejorasen el Estado de Veracruz, el empresario OctavioPérez Garay, el técnico Agropecuario Ricardo Ru- bio Otero, el actual Presidente del PRI Municipal,profesor Félix Peña Castillo, el señor José AlbertoPólito Lucho, militante priista distinguido y líderde la coalición de taxistas, Luis Toto Toto, Presi-

dente de la Confederación Nacional Campesina anivel Regional (CNC), el arquitecto José OctavioRojas Aldana, ex alcalde priista de este munici-pio, entre otras personalidades destacadas delpriismo municipal y regional.

En su discurso, Gilberto Valenzuela Barrios dijoque la candidatura de unidad la logró gracias a sumilitancia y al respaldo de sus copartidarios priistas, ya que el cuenta con un amplio historial de trabajoen las filas del partido y ha conseguido hacer un pro- yecto que asegura, garantizará el triunfo en los pró-ximos comicios, logrando posicionar a San AndrésTuxtla, como el más fuerte bastión priista del sur de Veracruz, tal como lo ha sido hasta la fecha.

“Yo no soy un advenedizo, no soy oportunista niarribista, he trabajado para mi partido y para mipueblo, conozco lo que se necesita para seguir

fortaleciendo nuestras estructuras, cuento con elrespaldo de todas las corrientes políticas que in-tegran esta gran fuerza que es el PRI y sé que jun-tos vamos a ganar cualquier contienda electoral,  yo soy priista de siempre y no sólo para poderocupar un cargo, lo he demostrado con trabajo y así lo seguiré reiterando”, dijo el licenciado Gil- berto Valenzuela Barrios, antes de que la comi-sión que recibió los documentos del registro, hi-ciera uso del micrófono para dar el anuncio de

que su candidatura de unidad era aprobada por econsejo político del PRI Municipal. Ahora se espera solo la oficialización de este dic-

tamen para que en breve Gilberto Valenzuela Ba-rrios asuma la Dirigencia Municipal del PRI en Sa Andrés Tuxtla, llevando como secretaria técnica dsu planilla a la licenciada Abigail Mulato. Llegadoel término y la fecha, el licenciado Alejandro DelfíFernández, Delegado del Comité Directivo Estataen el Distrito 19, será quien tome protesta al nuevoPresidente del PRI en este municipio.

Se registra Gilberto Valenzuela Barrios como Candidato deUnidad por la Dirigencia Municipal del PRI en San Andrés Tuxtla

25S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Page 26: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 26/40

» Con mejores espacios educativos, refren-da Rafael Fararoni Mortera su obra comoAlcalde de la Educación» Se invirtieron 202 mil 470 pesos en la dig-nificación de salones de clase de la EscuelaPrimaria “Francisco I. Madero”» Aprovecha el munícipe para entregar balo-nes deportivos para impulsar el sano desa-

rrollo de los alumnos de esta comunidad

R efrendando su calificativo de “Alcalde de laEducación”, con acciones efectivas en bene-ficio de las escuelas sanandrescanas, el

Presidente Municipal, Rafael Fararoni Mortera,inauguró en la comunidad de Nacimientos deXogapan, la obra de rehabilitación integral de aulasen la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, obraen la que se aplicó un recurso de 202 mil 470 pesos.

“Mi compromiso con la educación es tema per-manente de mi agenda de gobierno, cuando inau-guramos una obra como esta no me ocupo de lacifra de la inversión, sino del beneficio que deja-mos a nuevas generaciones, al futuro de nuestroSan Andrés, niños mejor educados, escuelas másequipadas y mejores caminos para que los estu-

diantes vayan a sus planteles a aprender en condi-ciones dignas” sentenció el munícipe en su men-saje previo al corte de listón.

  Al evento, acudieron también el arquitectoGilberto Honorato Rodríguez, Director de ObrasPúblicas Municipal, el licenciado Juan CarlosOchoa Avilés, Director del DIF Municipal, el licen-ciado Arturo Fariña Pavón, Contralor Municipal,el licenciado Fernando carrera Elías, Director deGobernación y el licenciado Miguel Ángel Ochoa vilés, Administrador del Mercado Municipal.

Cabe destacar que además de estas obras eneneficio de la educación, el ayuntamiento conti-

núa con acciones como el programa de becasmunicipales, la entrega de equipos de cómputo y laentrega de mobiliario y paquetes escolares en lasescuelas donde resulta necesario aportar apoyos

extraordinarios, principalmente en la zona rural.“Este primer año estamos cerrando con unainversión de 20 millones de pesos para el rubro dela educación, y estamos seguros que para el 2012,la cifra será superada, si así es necesario, para aba-tir los rezagos que hay en las escuelas sanandres-canas, yo tengo un compromiso con futuro, uste-des son el futuro de nuestra sociedad y por ustedes

amos para adelánte” puntualizó el Alcalde, paradespués pasar al corte de listón de la obra.

Posteriormente, el Presidente Municipal y sucomuna, entregaron también balones deportivospara fomentar el sano desarrollo del alumnado deesta escuela de Nacimientos de Xogapan.

  Antes de retirarse de la Escuela “Francisco I.Madero”, el mandatario municipal fue invitadopor maestros, alumnos y padres de familia a una

modesta recepción como muestra de su agradeci-miento, para después realizar un recorrido a piepor la comunidad y concluir su visita en la inau-guración de la obra de pavimento mixto en elacceso principal de esta comunidad.

26 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Inauguran rehabilitación de aulas en Nacimientos de Xogapan

Benefician a Nacimientos de Xogapan con Pavimento Mixto» Rafael Fararoni Mortera acude con su comuna a inaugurar una etapa más de esta obra quecontribuye a urbanizar el acceso principal a la comunidad.» Con una inversión de 600 mil pesos construyen tramo de piedra con cemento y cunetas pluviales.

En la comunidad de Nacimientos de Xogapan,el Alcalde Rafael Fararoni Mortera inau-guró la obra de pavimento mixto de piedra con cemento en la calle de acceso princi-pal a este lugar,esto en el marco de una gira de trabajo donde además entregó la obraconcluida de rehabilitación de aulas en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”.

Page 27: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 27/40

Beneficia DIF de Cabadacon aparatos auditivos aersonas que lo necesitan

» El apoyo se realiza a través del Programa Inte-gral Permanente de Problemas Auditivos a Pobla-ción Vulnerable del municipio» Aparatos auditivos con apoyo del DIF Munici-pal se trasladan 5 pacientes a la capital del Esta-do, un DIF cercano a la gente, la señora JacintaGutiérrez de Méndez trabajando las 24 horas deldía por el bienestar de los cabadenses

Por Hugo López Hernández

En apoyo a los Cabadenses que han presenta-do afectaciones por la pérdida del sentido deloído, la señora Jacinta Gutiérrez de Méndez,

residenta del DIF Municipal, en coordinación conl DIF estatal, que encabeza la señora Karime Ma-ías de Duarte, entregó 8 aparatos auditivos. Asi-ismo, como parte del mismo esfuerzo, el DIF Mu-

icipal apoyo con el traslado de dichos pacientes.El programa "Ayudando a escuchar" es implemen-ado por el DIF Estatal de manera coordinada con el

unicipal, en beneficio de personas de este munici-io, y se espera que en próximos eventos se ayude a

un mayor número de Cabadenses que lo requieran.La Presidenta del DIF, Jacinta Gutiérrez de

Méndez, manifestó que la repercusión y el benefi-cio de la entrega de esos aparatos son importantesen la construcción de una ciudad con igualesoportunidades para todos sus sectores.

“Estamos convencidos que un aparato auditivo,que una silla de ruedas, que unos anteojos, unaprótesis, es la diferencia entre vivir en un ambi-ente de carencia, de necesidad y vivir en pleni-tud”, expresó la presidenta del DIF de Cabada,

Jacinta Gutiérrez de Méndez.Por su parte los beneficiados y sus familia

agradecieron el apoyo brindado por el DIF Estata y la señora Jacinta Gutiérrez de Méndez al estapendiente de su salud y sus necesidades, así comoel de darles la oportunidad de participar en este

programa y poder ser acreedores de este apoyoque les permite mejorar su audición y a otrorecobrar por completo el oído, ya que en esta lprimera fase se enviaron a 5 pacientes con problemas auditivos a la capital del Estado de Veracruz.

Por Hugo López Hernández

En el marco del Festejo del Día del Abueloque se celebró el domingo 28 de agosto, elSistema para el Desarrollo Integral de la Fa-

ilia (DIF) que dirige Jacinta Gutiérrez de Mén-ez y su personal, llevaron a cabo la celebración,urante la cual se realizó con gran gusto para dar-

es un día feliz a los abuelitos Cabadenses.

En esta magna celebración efectuada en la ex-lanada del Parque Central de esta cabecera muni-ipal, Jacinta Gutiérrez de Méndez fue acompaña-a del directora del DIF, de la coordinadora traba-

o social, y de tan distinguido abuelito de la colo-ia López Portillo, ya que viene siendo el abuelitoas longevo de Cabada, quien fue el que partió el

delicioso pastel que regalo el DIF a los abuelitos. Ante los adultos mayores que acuden al DIF por

algún apoyo, la primera dama de Cabada ofreció

las palabras de bienvenida y la felicitación a todaslas personas de la tercera edad."Estoy convencida de que uno de los tesoros que

guardan los años, es la dicha de ser abuelo...sean  bienvenidos a su festejo, a su fiesta que hemospreparado con mucho cariño para todos ustedes,porque recordemos que en el DIF Cabada todos

somos una familia y por supuesto que no podíamos dejar pasar este hermoso festejo", dijo, Jacinta Gutiérrez de Méndez.

Todos los presentes disfrutaron de la participación de la Marimba de Catemaco que en coordinación con la casa de Cultura que dirige don ReneBeltrán Mendoza se contó con dicho entretenimiento totalmente gratis, con bailes de chachachá, mambo y por su puesto danzón, los cualepusieron a todos los festejados a bailar.

Festeja DIF Cabada el “Día de los Abuelos” con marimba y pastel

27S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

» El presidente municipal Antonio Mén-dez Gamboa escucha con atención lasnecesidades de cada cabadense, en laornada de lunes de puertas abiertas enlas instalaciones del palacio municipal

Por Hugo López Hernández

Como todos los lunes de puertas abiertas el actu-al Ayuntamiento Constitucional viene laboran-do y atendiendo a la ciudadanía que llega del

nterior del municipio y de la cabecera municipal cona finalidad de darle solución a sus problemas.

El alcalde Luis Antonio Méndez Gamboa, y losoncejales atendieron un aproximado de noventaolicitudes de personas que requieren de atenciónnmediata por parte de las autoridades.El presidente municipal conciente de que este fueno de sus compromisos de campaña de atender a

os habitantes del municipio en su oficina de pala-io municipal donde despachan los concejales.

La semana pasada el munícipe, coordinada-

ente con la presidente del DIF Municipal, Jacin-a Gutiérrez de Méndez, hicieron entrega de des-ensas a igual número de beneficiarios de las lo-alidades Tulapilla y La Alianza, como un apoyo a

damnificados por la tormenta tropical “HARVEY”. Apoyos logrados por la presidenta del DIF local

quien sin escatimar esfuerzos recorre día a día las

colonias y comunidades más vulnerables para lle-  var un gesto humanitario y apoyar a toda estagente y mas aun, por la gran relación que existecon la presidenta del DIF Estatal, la distinguida

señora Karime Macías de Duarte.Dentro de las peticiones que más destacan es l

colocación de luminarias, piso firme, apoyo al de

porte, apoyo para medicinas y asistencia medica, viajes de grava para caminos saca cosechas y otroacuden a pagar su predial o algún servicio, recursos que son devueltos en obras sociales.

Alcalde Antonio Méndez en Jornada de Puertas Abiertas en Palacio Municipal de Cabada

Page 28: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 28/40

28 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Por Domiciano “Domy”Pucheta González

E l 3 de septiembre de 1827. Nace enXalapa, Ver, Don José María Roa Bárcena,literato, poeta, historiador y periodista. Roa

Bárcena fue hombre de recias convicciones políti-

cas y religiosas. Le publicaron sus narracionesnovelescas con el título de “novelas”, además es-cribió un Catecismo de Historia de México y Re-cuerdos de la invasión Norteamericana.

El 4 de septiembre de 1884. Nace enTingüindín, Michoacán, Francisco J. Múgica,destacado militar en las filas constituyentes,diputado en 1917 y secretario de Estado duranteel gobierno de Lázaro Cárdenas del Río.

El 5 de septiembre de 1910. Se inaugura elervicio Sismológico Nacional. +++ El 5 de sep-iembre de 1913. El general Rafael Buelna, jovenevolucionario sinaloense derrota en reñida bata-la a las fuerzas huertistas en Sautla, Nayarit.

El 6 de septiembre de 1925. Nace enhicago, Estados Unidos, Mariana Yampolsky.doptó la fotografía como su medio expresivo

esde 1945 publicando numerosas imágenes; rea-izó verdaderos ciclos de investigación fotográficaobre la arquitectura, el paisaje y, principalmen-e, retratando los rincones y la vida cotidiana de

éxico. Su obra más conocida: Río de luz.El 7 de septiembre de 1701. Se firma el tra-

tado de La Haya, conocido como la Gran Alianza,en que Gran Bretaña, Holanda y el Santo ImperioRomano se unen para combatir a Francia.

El 8 de septiembre de 1944. Los alemanestacan Londres con los V-2, un nuevo tipo de bom-as volantes durante la Segunda Guerra Mundial.El 9 de septiembre de 1944. Los comunistas,

on el apoyo del ejército soviético, dan un golpe destado e implantan la dictadura en Bulgaria.

FRASES CELEBRES“Educad a los niños y no será necesario castigar a

os hombres”. Pitágoras, filósofo y matemático griego.“No siento el menor deseo de jugar en un

undo en el que todos hacen trampas”. Francoisaurise, escritor francés.“Si alguien piensa que no tiene responsabilida-

es, es que no las ha descubierto”. Mary Lion.ENTRE ESCRITORES Y LIBROS:

En una encuesta, los escritores mexicanos Elenaoniatowska y Carlos Fuentes coincidieron eneñalar que leen libros relacionados con lo questán escribiendo, mientras que José Emilioacheco relee Sergio Pitol traductor. La primeraijo que está concentrada en leer a Tolsoi y aostoiswaki porque escribe una novela que

equiere su lectura. Carlos Fuentes lee a Giacomoeopardi porque uno de los cuentos de su próximo

ibro. Carolina Grau, está dedicada a él. El españoluan Marsé dijo que en los veranos suele cargarás libros de los que tendrá tiempo para leer y 

ue esta vez leerá Nemesis de Philip Roth y unaiografía de Flannery O’Connor, así como El her-ano pequeño de José María Guelbanzo y que

eleerá Manhattan Transfer de John Dososassos. La brasileña Nélida Piñón relee Esaú y acob de Machado de Asís y la norteamericanaonna Leon dijo que prefiere el género históricoara el verano y que leerá The White War de Mark hompson, sobre la primera guerra mundial. Lancuesta se publicó en la revista El Paísemanal.+++ “A la prensa le interesa menos la

iteratura que la política del escándalo y convoca aos autores para opinar generalidades en lugar deu arte”, declaró el escritor argentino Ricardo

ligia (67 años), que acaba de obtener el Premioashiell Hammett que se otorga en el festival de laemana Negra de Gijón con su novela Blancoocturno. “Eso hace que muchos intelectuales se

onviertan en opinadores de actualidad sin estarreparados”.+++ Claudia Poasadas presentó su

ibro Liber Scivias (Conoce los caminos) con el que btuvo el Premio Internacional de Poesía Jaimeabines 2009. “Este libro es un viaje de concienciaersonal”, dijo. “Un cambio de conciencia que nosermite una convivencia más ética en un mundoenos valiente”.+++ informe sobre mi mismo es

n libro sobre Cuba que se escribe solo una vez”,ijo Eliseo Alberto, que murió el 31 de julio a los9 años de edad, debido a complicaciones luego den trasplante de riñón. “Sin ser pedante sé que sioy recordado alguna vez va a ser por esa obra”·,

liseo Alberto, de origen cubano, vivía en Méxicoesde 1988 y en 1990 obtuvo la nacionalidadexicana.+++ Guadalupe Loaeza presentó su

ibro En el clóset (Ediciones B), retratos de 46omosexuales y lesbianas, publicados en el suple-

mento cultural del diario Reforma en el 2010.Bipolar es el primer libro de Elena Méndez(Culiacán,1981), más es un volumen maduro por bienorganizado y porque los asuntos que aborda son siem-pre interesantes. Los breves textos tienen en común elerotismo, el mero sexo; desencuentros amorosos,affaires, infidelidades y muchas otras obsesiones.

En la cuarta de forro se explica el título:“Trastorno afectivo bipolar (padecimiento anterior-mente conocido como psicosis manía codepresiva)”.(Los relatos) “divididos en sendos apartados: “Elcuerpo del delito”, donde se aborda la fase maniaca:

  y “tal vez morir en soledad”, que alude a la fasedepresiva”. Que bueno que se hace esa precisión,porque de lo contrario los lectores que no saben deesas cosas entenderíamos poco. Los protagonistasde estos 21 cuentos acusan desordenes de persona-

lidad en más de un sentido. Abundan los encuentrosfortuitos, surgidos de la casualidad o acuciados pordeseos de venganza; se tiene sexo con alguien paradesquitarse de la infidelidad de otro. Es el caso de“Sinaloa y sus ojos cafés”. Por cierto, varios de las

piezas se ubican en Culiacán; y otras, donde no sprecisa el lugar en que ocurren, pueden ser la capi-tal sinaloense o cualquier ciudad del Noroeste.

Los personajes narradores se alternan, aunqupredomina la voz femenina, y probablemente strata de la misma, porque es frecuente toparse etextos distintos con expresiones como “me enojporque mordió mi vulva” o “se hice el mapa de sulunares”, además de que los gustos amorososeróticos uniforman a las narradoras. Detrás dcada historia editada por Elena Méndez, de cadprotagonista, hay una evidente dosis de locura o,cuando menos, de transgresión. Hay encuentroentre homosexuales, entre lesbianas; y alguna dlas mujeres hace el amor con otra aunque sostienque fue por curiosidad. Además son ellas las qucasi siempre toman la iniciativa, no esperan seabordadas y seducidas, lo que da a la situación uaire distinto. En uno de los cuentos un homre llega un lugar de table dance, entrada la noche la bai-

larina con la que ha compartido charla y tragos; ldice que la lleve con él, de gratis, por la única razóde que él huele bonito; se ve que la sinaloense tie-ne temas para dar y regalar. (Ignacio Trejo Fuentes, crítico literario, para la Cultura en México).

 A Tlacotalpan, Veracruz

Visité la ciudad de Tlacotalpan,lunar de tierra ensoñadora,

rodeada por aguas del Papaloapany con su gente encantadora.

***  Es un lugar prodigioso,

 patrimonio de la Humanidad;

las décimas por doquier rebosan,son la jarana, te hipnotizarán.*** 

Te trasladas al pasadocon sus casas coloniales,

lucen su rojizo tejadocon sus arcos monumentales.

***  Poetas, escritores y músicos,

han dado brillo a este larcon su singular léxico

no se pueden comparar.*** 

Ostenta hospitalidad y franqueza,la alegría corre como arroyo,

su Teatro Netzahualcóyotl conserva intacta su realeza.

***  Sus hombres, corteses y trabajadores,de piel matizada por el sol.son románticos pescadores,retan las aguas con valor.

*** Y sus mujeres, qué decir de ellas;

“Morenas cual la Candelaria,siempre lucen tan bellascomo ninfas o una dalia.

*** Tierra del huapango y danzón,del fandango y pamplonada;

eres grande de corazón por ser la tierra de Agustín Lara.

***  En la noche,

las estrellas y la luna,bailotean en tu río,la luciérnaga emerge de la brumay las ranas entonan una sinfonía.

***  Las palmeras con la brisa juegan

al parpadear del amanecer,las mariposas por entonces llegan

en arco iris a resplandecer.*** 

 Sigue siendo el crisol de la Normal “Juan Enríquez”,

dadle a la juventud lo mejor para que a la Patria reedifiquen.

*** Tu tradición y folklore

se mecen en prístina hamaca,

sigue siendo idilios florde la Cuenca del Papaloapan.*** 

Quisiera volver a vertey tu Museo vigilar,

tu Virgen me dará la suerte para en su templo orar.

*** EL AUTOR 

PROFR. JOSÉ DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ

San Andrés Tuxtla, Ver., a 6 de julio del 2011.

Este es un mensajede sabiduría

«SANANDRESCANA» ANDY MOLINA 

 A NDRÉS MOLINA VILLEGAS nació en“El Laurel”, el 30 de Noviembre de 1943,llegó a San Andrés Tuxtla, Ver. con el

firme propósito de estudiar y de triunfar. Lainquietud lo llevó a la cumbre como cantante y compositor elogiando al ser más divino LA MUJER. Viajó a MÉXICO y destacó actuandocon tríos, conjuntos y orquestas donde adquiriósu nombre artístico “ANDY MOLINA”. Grabó 3CDs con su GRUPO “TALISMÁN”; sus inte-grantes Carlos Estrada , Requinto y Arreglos;Efraín Chagala, Tito Reyes; Braulio Camacho

  Villegas; Alejandro Torres en los coros, Bajo y armonía; Gabriel y Jorge López. “ANDY MOLI-

NA”, el trovador en su más grande éxito plasmóesta bella canción digna de una mujer:SANANDRESCANA.

Yo no sé si es el sol Yo no sé si es el maro tal vez fue la lunaquién te dio el esplendorquién te llenó de amorde gracia y de dulzurao tal vez fue la luz del sol de Veracruz que plasmó tu figuray por eso eres tútan llena de pasiónniña de Veracruz tan preciosa criatura

 SANANDRESCANA, VERACRUZANAeres cual rosa tempranaque das aliento a mis ilusionesal despertar la mañana.Cuando caminas, rumbo a la ermita

 preciosa sanandrescanatu paso airoso y tu porte altivote hacen reyna y soberana

 SANANDRESCANA, SANANDRESCANAmi ilusión eres túy por eso yo añoro

 pronto volver a verteniña de Veracruz.

 Para llevarte a pasear temprano

tanto a las lomascomo a los llanosde mi regiónque es un paraíso

 paraíso veracruzano para llevarte Amorcito míoa pasar la noche allá en MONTEPÍObajo la luna y las estrellasy vivir contigo esas cosa bellas

 SANANDRESCANA, SANANDRESCANAmi ilusión eres tú…

“LEER: Es la fuente de la Sabiduría”

ESTA ES UNA APORTACIÓN DE:CARLOS AZAMAR HAGMAIER 

L AS HOJAS DE LA HISTORIAEN SEMANARIO “PALESTRA”

Page 29: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 29/40

» Enriqueta Martínez Blanco comoPresidente del CDM del PRI enCatemaco y Homero Ramírez

Ocampo como Secretario General

Con la presencia de simpatizantes

  y militantes adheridos a la es-

tructura y organizaciones delartido Revolucionarios InstitucionalPRI) de Catemaco, se llevó a cabo elegistro de los distinguidos priistasnriqueta Martínez Blanco y Homeroamírez Ocampo como candidatosnicos para Presidenta y Secretarioeneral de este instituto político.

En este registro de Candidatosnicos se lograron adherir a todas

as corrientes partidistas, quienesostraron su apoyo incondicional a

uienes serán los nuevos dirigentesel Revolucionario Institucional,ostrándose más fuertes que nunca

n miras de las próximas eleccionesrealizarse en el 2012.

Cabe destacar que la llegada la maes-ra Enriqueta Martínez Blanco y delicenciado Homero Ramírez Ocampoomo Candidatos de Unidad, se deri-aron gracias a su trayectoria, impar-ialidad y el gran trabajo que han reali-ado a nombre del partido, siendo per-onajes respetables y respetadas den-ro del Revolucionario Institucional.

Luego de saludar al nutrido grupoe priistas catemaqueños y acom-añado de personas representativasel tricolor Enriqueta Martínez Blan-o y Homero Ramírez Ocampo se di-igieron a las oficinas del PRI munici-al para presentar su documentaciónorrespondiente, que los acreditan

omo candidatos únicos para repre-entar a la militancia en Catemaco. Allí, la actual dirigente Teresa Mo-

reno Gómez, luego de ser aprobadoeste registro único por parte del Co-mité Directivo Municipal del PRI,recibió las adhesiones y documentos

oficiales requeridos, constatandoque todo estuviera como lo marca laley y los estatutos priistas.

Tras ser registrados como candida-

to únicos, y luego de saludar a lopresentes la maestra Enriqueta Martínez Blanco señaló que el Revolucionario Institucional es un partidoincluyente, garantizando así el triunfo de este instituto político en lopróximos comicios electorales, lo

grando que Catemaco siga Adelante, con un PRI con visión y rumbo.Por su parte Homero Ramíre

Ocampo destacó que se cuenta coun gran trabajo de partido, ademáde reconocer la labor del primer priista del municipio, el licenciadoEliuth Cervantes Ramírez, acentuando que con la unidad de los priistas de Catemaco se va a ganar cualquier contienda electoral.

  Ahora se espera oficialización deestos registros para que en breve Enriqueta Martínez Blanco y HomeroRamírez Ocampo asuman la Dirigencia y Secretaría Municipal dePRI en Catemaco.

Por Estela Baxin Ventura

“ En las comunidades de esta ciu-dad, al hombre aún le cuesta tra-

 bajo ceder los espacios a la mujer.Su calidad de varón no acepta el cam-

 bio y las culpables somos las mujeresdesde el ceno maternal”. Así lo senten-ció la licenciada Elena Lucía Navarretedel Ángel, regidora tercera del Ayunta-

miento municipal de esta ciudad.La comisionada de equidad de gé-

nero expresó que los roles de la

mujer continúan deteriorándoseporque ella así lo permite, pues lesirve al compañero de tal forma queno le hace ver que las tareas de casason también de conjunto.

 Agregó que en la ciudad también serefleja la misma situación pero en gra-do menor, pues la vida es diferenteporque las instituciones educativasestán participando con el rescate a los

 valores cívicos, morales y religiosos detal forma que el respeto es lo que debeimperar aunado a la comunicaciónentre dos personas hombre y mujer.

Navarrete del Ángel enfatizó que leCongreso del Estado está trabajandomucho por esta equidad de géneropues ya los tiempos han cambiado y desde el parlamento, los legisladoresen especial las mujeres, están apor-tando con mucha inteligencia el papelde la mujer en el siglo XXI con todaslas garantías que las féminas puedantener para escalar otros niveles en lamisma competitividad que el hombre,esto claro sin perder su feminidad.

Respecto a las áreas como el Insti-

tuto de la Mujer, en el palacio muni-cipal de esta ciudad se está brindan-do todo el apoyo para que las per-sonas del sexo femenino que deseensuperarse participen en los talleresque se ofrecen como alternativa a lamejora de su economía en el hogar.

  Añadió que en los Centros deReadaptación Social del estado de

 Veracruz se está vigilando que se cum-

plan los reglamentos y respetos deacuerdos para proteger a las mujereque han tenido que pagar una condena en la cárcel y a su vez continuadesde las celdas sus estudios, oficiossobre todo gozar de su familia y sus hi

 jos en los tiempos que les marca la ley. A las mujeres jóvenes les dice que

“hoy en día no existen limites paralcanzar los sueños por lo que si desean incursionar en la política o estudiar una carrera profesional queanteriormente sólo era para hom

  bres pues háganlo, los hombres inteligentes no se sienten subestimados al contrario se trata de trabajarsalir adelante por este país como ureto de la misma sociedad en que

 vivimos. Concluyó la licenciada Elena Lucía Navarrete del Ángel, regidora tercera del Ayuntamiento municipal de San Andrés Tuxtla.

29S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Del 19 al 23 de Septiembre

Semana Nacional de Saluddel Adolescente

«Tu Salud es la Neta»VISIONLa Semana de Promoción de la Salud de la Adolescencia es una gran opor-

tunidad para colocar en la agenda pública la atención a la salud de la pobla-ción adolescente y joven.Durante la Semana se prevé la realización de cien-tos de iniciativas en todo el país, en el ámbito local, jurisdiccional y estatal,coordinadas por los Servicios Estatales de Salud con la participación deorganizaciones no gubernamentales, compañías del sector privado y otrasorganizaciones que trabajen a favor de este importante grupo de edad. Entodo el país se celebrará la Semana que se espera que las actividades sirvancomo puntos de lanzamiento para nuevas y efectivas iniciativas para unamejor Salud de Adolescentes y jóvenes. Por lo que la Jurisdicción SanitariaNº X, promoverá acciones de salud y atención integral para las y los adoles-centes donde la población total de 10 a 14 años de mujeres es 20482, dehombres es de 20077 y la de 15 a 19 años de mujeres es de 17315, de hom-bres es de 16972 para que propicien la adopción de estilo de vida saluda-

ble, a través de la oferta de Servicios, información y orientación.OBJETIVOSObjetivo General 

-Promover acciones de Salud y de atención integral para los adolescentesque propicien la adopción de estilos de vida saludables mediante la partici-pación de instituciones públicas,privadas y de la sociedad civil que realicenacciones a favor de este grupo de población.Objetivos específicos

-Proporcionar información clara oportuna y con un lenguaje accesible alos adolescentes para fomentar estilos de vida saludables.

-Reforzar las acciones de los programas de prevención y promoción de lasalud dirigidos al grupo de edad del adolescente.

-Movilizar recursos a través de la gestión con la sociedad organizada, lasinstancias de gobierno y el sector privado para favorecer la oferta y distribu-ción de materiales informativos, entre otras cosas.

-Vincular el trabajo, al interés y el compromiso de diferentes instancia degobierno y de la sociedad civil en torno a la salud del adolescente.

-Consolidar a la Semana de Promoción de la Salud de la Adolescencia como unespacio ganado para la promoción de los servicios existentes para adolescentes.

INAUGURACIÓN: 19 de septiembre. HORA: 09:00 A.M.LUGAR: Plantel CONALEP San Andrés Tuxtla.

Se registran Candidatos de Unidad por la Presidencia y Secretaría General del CDM del PRI en Catemaco

«Difícil entender la equidad de géneroen las comunidades»:Elena Navarrete

Page 30: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 30/40

LA FRASE DE HOY: El rencor lleva a malosensamientos, mientras la honestidad producecordamientos. Saúl Lambert.Saludos para mi amiga Viridiana Cruz Cruz, por

er una dama que trabaja y ayuda a muchos nece-itados, enhorabuena.

Mandamos saludos a la C.P. Teresa Bravoarina, quien radica en Pachuca Hidalgo, donde

abora en la Universidad de Pachuca en lo admi-istrativo, ella es hija del C.P. Abel Bravo Hueto y u hermano Abel Bravo Marina, saludos.

LLEGA YUNES LANDA Y PROVOCA UCHOS APLAUSOS: El pasado domingo 28

e agosto arribó a San Andrés Tuxtla el dirigente

el PRI estatal Lic. Héctor Yunes Landa, quienino a darle la incorporación al PRI al Ing. Silvanoorres Xolio, quien al hacer uso de la voz dijo ques bueno que muchos abandonaron el tricolorayan pensado de nuevo en el PRI, porque sabenue este partido tiene todo para ganar las próximaslecciones para presidente de la República y queon el apoyo de todos veremos un gobierno difer-nte al actual, vamos hacer las cosas bien y masdelante le tomó la protesta al ingeniero Torresolio donde aceptó y quienes estaban como invita-os al mismo tiempo gritaron “si aceptamos”, conso el PRI tendrá en San Andrés un bastón impor-ante para las próximas elecciones. Antes Héctorunes Landa abrazó a nuestro director Ramiroracia Bernal dándole sus condolencias por la pér-ida irreparable de su esposa Lupita Ixba de

racia, de ahí partieron los dos para comentar laolítica en el municipio y el distrito de Los Tuxtlas.

 YO BUSCO HONESTIDAD PARA QUIE-ES NECESITAN APOYO:   Antes que nada,ugo mis condolencias para mi amigo Ramiroracia al dejar este mundo su querida esposa

eñora Lupita Ixba Delgado de Gracia y que Dios laenga en su monte santo, así se expresó Leoneladena Martínez antes de entrar en conversaciónolítica. Señaló que por el momento la política no

e interesa, dijo: solita llegará, lo que estoy hacien-o es darle mis apoyos a gente necesitada en Cate-aco y ponerme a sus ordenes de lo que haga falta,

ues en Catemaco se padece pobreza y a esas per-onas las estamos ayudando en una u otra forma,ero de política hasta el momento no me acuerdo,ay que esperar los momentos para poderme lan-ar, mientras estoy bien por ahora, me Duero a miora y despierto como deseo. Como siempre siguetento a su programa social, y antes de cerrar estespacio fue saludado por Héctor Yunes Landa quelgo me dijo al oído del lado derecho.SABIA USTED QUE: La flor de la ninfa (blan-a) es buena para limpiar los ojos y sirve tambiénara la diabetes, se toma dos cucharadas en ayu-as, y para los ojos gotas solamente, es muy fres-a y saludable, hágalo.

EL 10 DE SEPTIEMBRE MEDICAMEN-OS AL 50% EN LA GANADERA: En entre-ista en el corredor principal del palacio munici-al el Ing. Fausto Amador Mixtega dijo que el día0 de septiembre en las instalaciones de la asocia-ión ganadera de esta ciudad, a todos los gana-

eros como socio o no recibirán al hacer sus com-ras en medicamentos para sus animales solo pa-arán el 50% de la medicina, todo esto es con elpoyo del diputado local Ing. Félix Castellanosuien es actualmente el presidente de la zona

centro de la ganadera con base en el puerto de Veracruz, todo esto dijo el Ing. Fausto es para darmayor seguridad a los socios ganaderos y porqueno decirlo a los que no son socios.

SIGO TRABAJANDO EN MI REGIDU-RIA: La regidora tercera del ayuntamiento seño-ra Lucía Elena Navarrete del Ángel, dijo a“Palestra” que sigue trabajando normalmente,que no la han visto es porque tiene mucho que-hacer en las comunidades que necesitan la pre-sencia de alguna autoridad municipal y es por esoque el mejor señor presidente nos encomienda eltrabajo y tenemos que cumplir. Señaló que esmentira lo que han dicho algunas personas queme han quitado algunas comisiones porque venmi módulo desierto, pero si vez hay una persona

que atiende cuando no estoy y me informa pormedio de escritos quienes han llegado a pedirinformación. Lucía Elena una dama que la hemos

 visto atender a decenas de personas que llegan adialogar con ella y les extiende el apoyo que nece-sitan por lo que se ha generado que tiene rete-nidos sus comisiones no es cierto.

ENTERESE: Debido al doble sentido que haactualmente en la calle 20 de noviembre han pasa-do varios choques porque muchos no saben comoestá la circulación, por lo que se pide sean maprudentes para salir de un callejón a la avenidprincipal, así lo manifestó Jorge Luis Díaz Suárez.

MIGUEL ANGEL VAZQUEZ SUAREZ  ATENTO A LA CIRCULACION:  Al ser cuestionado en uno de los cruceros que hay en la ciu-dad, el comandante Miguel Ángel Vázquez Suáredijo que está atento a la circulación actual por locambios que ha habido por la reconstrucción dlos puente de la avenida Juárez y callIndependencia, por lo que pide hagan conciencien no “volar” en el manejo puede haber un choquo atropellamiento de algún peatón que no se fije a

caminar por estas arterias que es la 20 de noviem- bre y calle La Fragua, estamos atento en todo, loelementos que están trabajando cumplen con eobjetivo de dar un servicios a todos los conduc-tores mas cuando es la hora pico de la circulación,hay que tener mucha precaución y que los con-ductores tengan mas calidad en el manejo.

30Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011

www●semanariopalestra●comS E M A N A R I OPALESTRA

ANGELITOS EN LA TIERRA

‘‘La lectura’’» Mariela Valencia

Queridos amigos, bienvenidos a su sección

 Angelitos en la Tierra, la cual espero sea desu agrado el día de hoy.

Esta semana les comentaré algunos de los múlti-ples beneficios que tiene para todos el hábito de leer.

La lectura es una actividad capaz de dejar en nos-otros muchísimas cosas positivas. Por ejemplo, elleer textos continuamente nos ayuda tener una

 buena ortografía, ya que a través de esto observamosla manera correcta en que se escriben las palabras.

Podemos adquirir conocimientos nuevos quenos sean útiles tanto en el ámbito escolar como ennuestra vida, mediante la lectura de textos escola-

res, científicos, culturales, entre muchos otros. Al leer una novela, podemos transportarnos alugares desconocidos, por medio de las aventu-ras y hazañas de cada uno de los personajes,compartir sus pensamientos, sentimientos y emociones. Conocer costumbres de sitios leja-nos a nosotros e incluso, fantasear e imaginar si-tuaciones o cosas que jamás existirán.

Un libro de superación personal, puede ser unapoyo fundamental en nuestra vida, dado quenos hace reflexionar en ocasiones sobre los erro-res que llegamos a cometer. También suele ayu-darnos a sobrellevar los momentos de tristeza odepresión, haciéndonos comprender las razonespor lo que ocurren las cosas, o simplemente brín-danos consejos para llevar una vida exitosa, apesar de las complicaciones que podamos tener.

 Además, el leer todos los días el periódico, nos

mantiene al tanto de lo que pasa en nuestra comu-nidad, estado y país, igualmente que obtenemosinformación de los acontecimientos de otros países.

Tengamos en cuenta que cualquier tipo de lec-tura, ya sea escolar, científica, informativa o desuperación personal, nos brinda un sinfín deconocimientos. De igual forma que nos diviérte-te, estimulando nuestra mente e imaginación.

 A quienes no acostumbran leer frecuentemen-te, los invito a realizar esta actividad y les asegu-ro que poco a poco les será agradable, y sin darsecuenta se convertirá en parte de su vida.

  Y quienes tienen éste hábito, consérvenlo y continúen disfrutando de la satisfacción y los

 beneficios que nos proporciona la lectura.Recuerden que los quiero mucho, y que a pesar

de todo existen…ANGELITOS EN LA TIERRA.

Hugo Tepach Pérez

*Se aplican restricciones

Page 31: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 31/40

N os enteramos del sensiblefallecimiento de la señoraGuadalupe Ixba de Gracia,

esposa de nuestro director y amigo,señor Ramiro Gracia Bernal, a doñaLupita siempre le saludamos en sutrabajo en el palacio municipal dondese expiden facturas a los ganaderos,siempre sencilla, cordial y respetuosapasábamos a platicar con ella, siem-pre la llevaremos en nuestro corazón

y le mandamos a su esposo Ramironuestro más profundo pésame y resignación, que descanse en paz laseñora Guadalupe Ixba de Gracia.

“Un pueblo culto es un pueblolibre”, la vasta extensión de la cultu-ra universal es algo que si nosotrosleyéramos y estudiáramos toda nu-estra vida no nos alcanzaría para co-nocer un 60% por ciento de estosconocimientos universales pero de-bemos por nuestro bien y el de la co-munidad de leer y estudiar libros y revistas o en todo caso internet paraconocer y aprender la vasta exten-sión de los conocimientos universa-les aunque sean mínimos y así em-

pezaremos a adquirir estos conoci-mientos necesarios para los tiemposen que actualmente vivimos y en cu-anto a nuestras autoridades debende conseguir libros y dárselos a la

población, además de concursos delectura y comprensión en la Casa deCultura que tenemos en cada puebloe insistir en que en las bibliotecas seabarroten de gente interesadas enleer libros y cultivarse ¿Soñamos?No lo creemos así, nosotros hace-

mos nuestra parte y las autoridadestanto municipales, estatales y fede-rales les toca hacer su parte para lo-grar un México lector y culto paralograr el desarrollo intelectual delpueblo de México que se lo merece.

En nuestro país en el 2012 se reali-zarán elecciones para elegir a nues-tros diputados federales y presidentede la república, la derecha con elPAN sigue fracturándose y los gru-pos color del poder siguen sin poner-se de acuerdo, la izquierda con elPRD, PT y CONVERGENCIA o comose llame ahora deberán unirse y po-nerse de acuerdo para enfrentar a laderecha que viene con todos los apo-

 yos del gobierno actual, el PRI tieneese temor que los programas socia-les los utilicen para llevar agua a sumolino, deben de estar muy pen-dientes. En fin, este 2012 va haceruna pelea de “perros” políticamente

hablando para alcanzar el poder,esto va hacer muy interesante.

En Santiago Tuxtla por fin contare-mos con una tiendo “Bodega Aurrera”que estará ubicada en la colonia ElPalenque, a unos pasos de la escuelaprimaria “Benito Juárez García” de

esta ciudad colonial, la ciudadaníaesperaba tarde o temprano una tien-da así para comprar sus mercancíasallí, esto puede sólo ser el principiodel crecimiento económico de Santia-go Tuxtla, otras tiendas llegarán aquí

 y sólo faltarán fuentes de empleo parapoder mercar en estos centros comer-ciales que ya hacían falta en la ciudadcolonial de Santiago Tuxtla.

En estos meses en el estado un sin-números de accidentes de motoci-clistas nos lleva a por favor recomen-dar mayor precaución de los motoci-clistas que se pongan el casco porseguridad, antes cuando viajábamosseguido a Boca del Río siempre nos

topábamos con accidentes de moto y hubo hasta muertos, las autoridadesde tránsito deben de ser más estric-tas y vigilar el total cumplimiento dela educación vial de estos conducto-res de motos que peligran cada vez

más por tantos cafres del volanteque existen en la actualidad.

En el aniversario 201 de la inde-pendencia de México, en SantiagoTuxtla las autoridades municipales

 y de turismo ya se preparan para la

celebración más importante de nu-estro país, el 16 de Septiembre, quemarca el comienzo de nuestra inde-pendencia iniciada por Don MiguelGregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla en 1811, el padre de la patria

como actualmente se le conoce, fuesacerdote y militar que dirigió elmovimiento de independencia queinició la madrugada del 16 de septi-embre de 1810 con el grito de dolo-res. Y en Santiago Tuxtla la tradi-ción de la Señorita Libertad “PA-TRIA” donde una damita morenacon el cabello largo va parada enuna carreta jalada por una yunta de

  bueyes y acompañada por los cha-rros tuxtlecos y alumnos de la dife-rentes escuelas de esta ciudad colo-nial en el tradicional desfile, dondeSantiago Tuxtla se viste de los colo-res patrios y muchas fiestas patriasse hacen para conmemorar está ges-

ta histórica. ¡VIVA MEXICO! ¡VIVA HIDALGO! Y ¡VIVAN LOS HÉRO-ES QUE NOS DIERON PATRIA!.

Sigue trabajando por su distrito eldiputado local, Ingeniero Félix Cas-tellanos Rábago por el distrito 24 consede en Santiago Tuxtla, los ganade-ros del estado han obtenido apoyogestionado por Castellanos Rábagoque no se duerme en sus laureles y trabaja muy eficientemente en sucargo de elección popular contandocon todo el apoyo de su amigo, el go-

  bernador del estado Doctor JavierDuarte de Ochoa y el diputado legis-la con eficiencia para dotar de leyes

 justas a la ciudadanía veracruzana.Desde estas páginas un saludo anuestro amigo Hugo Tepach Perez,conductor de XEDQ Radio Alegría,que sabemos que pronto se conver-tirá en FM lo que será un éxito por-que como sabemos la competenciahace a las empresas más producti-

 vas y como llega la ley de lo oferta y la demanda y se abaratan los pre-cios en los comerciales que actual-mente son muy caros.

La tradición de la«Srita. Libertad» (PATRIA)

en Santiago Tuxtlael 16 de Septiembre.

■Corresponsal: Felipe García Sánchez

31S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Pino Suárez esquina Bocanegra // Col. Centro // Tel./Fax: (294) 942-7961 // San Andrés Tuxtla, Ver.

Nuestro amigo locutor de Radio Alegría,Hugo Tepach Perez, nos informa que

muy pronto estarán en FM en Los Tuxtlas.

La bella y agradable Edna LópezDomínguez, reportera de la FM 92

de San Andrés Tuxtla.

La tradición de la «Patria Infantil» enSantiago Tuxtla el 16 de Septiembre.

El nuevo director del proyectoya realizado de la Universidad

Tecnológica de Santiago Tuxtla, Profr.Flavio Ramón Mendoza Fragoso.

Page 32: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 32/40

32 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Por Iván Calderón Flores

Boca del Río, Ver.-Fortalecien-do las estrategias implementa-das en materia de salud públi-

a dentro del programa “Adelante”mplementado por el Gobierno delstado de Veracruz, el Alcalde deatemaco Eliuth Cervantes Ramírez

ue nombrado como Secretario deinanzas dentro de la Red Veracru-ana de Municipios Saludables.

Esta Red de Municipios Saluda-les, la cual fue instalada el pasado6 de Agosto, busca aplicar diversascciones y programas encaminadosatender las necesidades más apre-iantes en salud pública y que son

  jes fundamentales de la presentedministración estatal como saludaterna, prevención y control de

engue, seguridad vial, prevencióne sobrepeso y obesidad y vacuna-ión contra sarampión.

Durante su participación en este  vento, el Alcalde catemaqueñoliuth Cervantes Ramírez reconociól gran trabajo que el Gobierno delstado de Veracruz ha llevado a cabon materia de Salud Pública, seña-ando que tanto el Gobernador del

Estado Javier Duarte de Ochoa comosu señora esposa y titular del DIFestatal, Karime Macías de Duarte,han impulsado las tareas de salud entodo el territorio veracruzano.

Eliuth Cervantes, aplaudió la granlabor del Secretario de Salud, Pablo

  Anaya Rivera, reiterando que conacciones como estas se refuerza el tra-

 bajo coordinado entre las 11 jurisdic-ciones sanitarias del estado, lograndocristalizar los proyectos en materia desalud pública, guiados por las políti-cas sociales del Programa Adelante.

“Con la participación de todos buscaremos un Veracruz más sano”, puntualizó el Alcalde de Catemaco, quiéademás acentuó que dentro de sus funciones dentro de esta Red de Municipios Saludables será trabajar de manera coordinada con todos los alcaldes veracruzanos, buscando así grandes beneficios en el rubro de la Salud Pública.

Los integrantes de esta Red Veracruzana de Municipios Saludables representarán al estado de Veracruz, en lreunión para la integración de la ReNacional de Salud, a realizarse en próximos días en el estado de San Luís Potosí.

En esta sesión, se eligieron tam  bién como presidente y vicepresidente de esta Red de Municipios Sa

ludables a los alcaldes de Boca deRío y Perote Salvador ManzurJuan Manuel Velázquez, respectivamente, además de Coordinadores dezona norte, la alcaldesa de Pánuco,Zita Pazzi; zona centro, el alcaldeOrizaba, Hugo Chain; zona sur epresidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos Theurel; coordinador dezonas, el alcalde de Tuxpan, AlbertoSilva Ramos; y jurídico, el alcalde deCórdoba, Francisco Portilla.

» ABATIR LOS REZAGOS SOCIALESes el principal objetivo que se han propuesto

los veracruzanos en esta nueva etapa decorresponsabilidad, expresó el Gobernador

» GESTIONA ALCALDE CATEMAQUEÑOimportante obra para la comunidad de

Los Morritos que desde su creación, hacemás de 60 años no contaban con este servicio

Por Iván Calderón Flores

Xalapa, Ver.-Ciento dos municipios de la enti-dad -entre ellos Catemaco- se beneficiaráncon obras de electrificación como resultado

el convenio firmado por el gobernador Javieruarte de Ochoa y la Comisión Federal de Electrici-ad (CFE). Los beneficios alcanzarán a la comuni-ad “Los Morritos”, perteneciente al municipio deatemaco, donde se invertirán 8 de los 500 millo-es de pesos contemplados para el programa.El presidente municipal del municipio del sur de

a entidad, Eliuth Cervantes Ramírez, destacó ellto contenido social de este programa al permitirue los pobladores de la comunidad de su munici-io accedan al vital servicio y a otros beneficios,e los que carecen desde hace 60 años. Al dar a conocer algunos detalles de la impor-

ante reunión sostenida por el mandatario estatalfuncionarios de la CFE en Palacio de Gobierno,

emarcó que el titular del Ejecutivo estatal reiteróu compromiso de abatir los rezagos sociales que

ún prevalecen en el estado y que este precisa-ente es el principal objetivo que se han propu-sto los veracruzanos en la nueva etapa de corres-onsabilidad que se vive en la entidad.

Por ello, destacó, todas las iniciativas que la

administración se ha fijado para cumplir en lospróximos años están encaminadas “a que nuestragente tenga una vida más digna”. Nuestro com-promiso es tender la mano a quienes se han reza-gado en el desarrollo, subrayó.

En el evento desarrollado este jueves 25 en la

Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, JavierDuarte de Ochoa señaló que con estas acciones in-cluidas en el Programa Adelante se mejoran losindicadores de bienestar entre las comunidadesmás precarias, llevándoles los beneficios de con-

tar con electrificación.“La energía eléctrica es uno de los servicios funda

mentales para incorporar a esos veracruzanos en lruta del progreso, por ello saludamos este acompañamiento de la Comisión Federal de Electricidad, quecambiará la vida de casi 100 mil personas”, expresó.

Presente en esta reunión y como testigo de estfirma de convenio con la paraestatal estuvo ealcalde de Catemaco Eliuth Cervantes Ramírez,quien señaló en entrevista con los medios de comunicación que gracias a este ejercicio se cambiará la vida a miles de veracruzanos, agregando quegracias a los trabajos de gestión y a la sensibilidadel gobernador Javier Duarte se lograrán beneficiar a varios municipios y para los pobladores de

municipio que gobierna, Catemaco.El mandatario municipal agregó que co

acciones como estas se están logrando alcanzalas metas fijadas en los planes de desarrollo, abatiendo los rezagos de las comunidades más olvidadas. La energía eléctrica mejora las condicionede vida en los hogares al facilitar las tareas domésticas, además de ofrecer mejores oportuni-dades de desarrollo en la vida digna, salud y educación, destacó el munícipe.

En relación a la obra en su municipio, informó queantes de que finalice el año espera dar el banderazode inicio de los trabajos para la introducción de lenergía eléctrica a Los Morritos, una vez cubiertotodos los requisitos legales de las licitaciones.

Finalmente, Eliuth Cervantes Ramírez felicitó a

Gobernador del Estado por multiplicar los beneficios para los veracruzanos, recordando que pesela crisis económica global, en Veracruz se siguese seguirá para Adelante, gracias al gobierno responsable del doctor Javier Duarte de Ochoa.

Nombran a Eliuth Cervantes Ramírez como Secretario deFinanzas de Red Veracruzana de Municipios Saludables

» Durante la instalaciónde la Red Veracruzana deMunicipios Saludables, el

Alcalde de Catemaco rindeprotesta y reconoce el gran

impulso del gobernador

Javier Duarte en materiade salud pública.

FIRMA CONVENIO GOBIERNO DEL ESTADO CON CFE...

Llevarán Javier Duarte y Eliuth Cervantes energía eléctrica a “Los Morritos”

Page 33: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 33/40

Por Ariel García Maldonado

Banderilla, Ver.-El pasado 23 deagosto el alcalde de Banderilla,Lic. Francisco Hernández

Loeza hizo entrega de becas y útilesescolares en las congregaciones de

Xaltepec y La Haciendita de estemunicipio. La entrega se realizó en lapresencia de la Profra. AliciaGonzález Romero, CoordinadorEjecutiva del Consejo Estatal de Par-ticipación Social en la Educación; asícomo de la Profra. GuadalupeHerrera Durán, Supervisora Es-colar de Secundarias de la Zona 75-Ey del Profr. Eric Israel CortezReducindo, SubCoordinador eje-cutivo del Consejo Estatal de Parti-cipación Ciudadana. Para el alcaldeuna de las prioridades dentro de estemunicipio, es la educación y es poreso que se empeña en facilitarles alos padres de familia de escasos re-

cursos los medios para que los pe-queños no abandonen los estudios nivayan limitados…”El alcalde informóque hasta el momento el total de be-cas entregadas en el municipio, yarebasa el medio millón de pesos y si-gue buscando apoyos para que seancada vez más los niños beneficiadoscon los programas de becas dentrode este municipio”, comentó.

33S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Gran Apoyo a la Educación por parte del Alcaldede Banderilla, Francisco Hernández Loeza

Banderilla, Ver.-Momentos en el que el alcalde Lic. Francisco HernándezLoeza, en compañía de ediles hace la entrega de beca a un estudiante deeste Municipio en compañía de su Madre.

Banderilla, Ver.-Una gran cantidad de padres de familia y estudiantes asis-tieron a la entrega de becas que se realizó en el palacio municipal. Dichasbecas en el Municipio de Banderilla, ya rebasan el medio millón de pesos,donde únicamente familias de bajos recursos son beneficiadas.

Banderilla, Ver.-Se entregan útiles escolares en zonas vulnerables, específicamente en la congregación de La Hacien-dita. En la gráfica aparece el Lic. Francisco Hernández Loeza haciendo entrega a un estudiante de útiles escolaresen compañía de la Profa. Alicia González Romero, Coordinador ejecutiva del consejo estatal de participación socialen la Educación, Profra. Guadalupe Herrera Durán, Supervisora Escolar de Secundarias de la Zona 75-E y el Profr.Eric Isrrael Cortez Reducindo, SubCoordinador ejecutivo del consejo estatal de participación ciudadana.

Banderilla, Ver.-Como se puede apreciar en la gráfica,fue una gran cantidad de útiles escolares ya listos,que fueron entregados a los niños allí presentes den-tro de dicha Institución Primaria.

Page 34: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 34/40

34 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Marina apapachada por sus primos Salvador Martínez, Ana Kareny Juan Raúl González, sus hermanos Norma y Moisés Mora.

Norma Mora, Luis Alberto Mendoza, la cumpleañera, Ángel Palafox, Clara Mejía,Pedro Aguirre, Grisell Jerezano de Aguirre, Héctor Carvallo y Mary Carmen Mejía.

Luís Madrigal, Alba Díaz de Madrigal, Norma y Marina Mora,Daly Torres de Zárate,Efraín Zárate, Rafa Castellanos, Oscar Castellanos,Clara Jerezano y Vianney Ortiz.

Carlos Rivero, María Eugenia Ramírez, la festejada, Carlos Rivera, LidiaTenorio, Cinthia Jiménez, Miriam Morteo, Karla y Mónica López.

Mara Palomares, Ivette Sánchez de Gómez, Marina, Paty, Osvil Hernández, OmarYeladaqui,Claudia Jiménez, Francisco Fascineto y Adriana Pascacio de Fascineto.

La foto del recuerdo, Ingrid y Marina.

La cumpleañera de la noche Marina,

feliz al lado de sus papás, MargaritaMartínez de Mora y Marino Mora.

GENIAL FIESTA DE ANTIFACES

Feliz cumple para Marina Mora Martínez

Marino Mora, Emilia Martínez, Elsa Mortera de Díaz, Margarita Martínez de Mora, Norma Mora,Salvador Martínez, Juan Raúl González, Tere Martínez de González y la abuelita Carmelita

Sosa, la familia reunida para celebrar junto a Marina.

» Por Ingrid Sarabia

San Andrés Tuxtla, Ver.-Nos fuimos de revencon la siempre sonrien-

te Marina Mora Martínez,con motivo de su onomásti-co, la fiesta fue temática, losinvitados lucieron a lo largode la noche padrísimos anti-faces con lo que por supuestolos retratamos para la sec-ción social de “SemanarioPalestra”, para esta especialocasión, se reunieron los pa-dres de Marina, MarinoMora, Margarita Martínez deMora, sus hermanos Norma  y Moisés, su abuelita, tíos,primos y entrañables amigos,todos ellos saborearon unariquísima taquiza, la pasaronde lujo entre amenas pláticas  y genial cotorreo. Muchísi-mas felicidades y los mejoresdeseos para Marina.

Page 35: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 35/40

35S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

» Por Ingrid Sarabia

San Andrés Tuxtla, Ver.-Para celebrar elcumple número 4 de la adorable chiquitinaMarifer Zárate Guerra, sus papis Manuel

Zárate Escobar y María Fernanda Guerra deZárate, le organizaron un festín muy divertido en

su domicilio particular, ahí se reunieron sus fa-miliares y amiguitos para apapacharla, consen-tirla y divertirse al máximo.

Marifer estuvo de lo más contenta, rompió suspiñatas, le dio mordida a su pastel, jugó, gozó y claro posó para nuestro lente social. Nuestrocariño para la chula cumpleañera!!

Marifer con su prima Montserrat Guerra Mantillay su hermana Karla Zárate Guerra.

Y antes de romper las piñatas, no podíamos perdernos la tradicional gráficade Marifer acompañada de sus amiguitos.

Fernando Guerra Pérez y Soraya Villalobosde Guerra, abuelitos de la feliz homenajeada.

La familia Vil lalobos disfrutó del estupendo festejo. También la familia Zárate se retrató con su queridísima Marifer.

Manuel Zárate Escobar y María Fernanda Guerra de Záratefestejando a su pequeña nena Marifer.

FELIZ 4º ANIVERSARIO…

Marifer Zárate Guerra escuchó las mañanitas muy temprano

La festejadade la tarde,

la linda MaríaFernanda

Zárate Guerra.

Page 36: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 36/40

¡Que tal estimados lectores! des-pués de unas semanitas deausencia regresamos con mucho

ánimo a esta sección que ha sidouna de las favoritas de muchos lec-tores, en esta ocasión les traigo unadelanto de lo que será el Certamen“Señorita Hispanidad” donde 8 her-mosas chicas el pasado jueves fue-ron presentadas en un conocido caféante los medios de comunicación,durante el concurso estas chicasdesfilarán trajes típicos y linda ropacasual que las harán lucir especta-cular, dicho evento es organizadopor el subdirector del DIF munici-pal, doctor Enrique Ponce y el pro-fesor Rodolfo Guillén, un experto en

la materia, en coordinación con elDIF municipal y el CRISAT, puestodo el dinero de los boletos será

utilizado para una noble causa comoel donarlo al CRISAT, es por eso queel día 15 de octubre de este año encurso la cita es a partir de las 9 de lanoche en el salón social Club de Leo-nes para apoyar a estas guapas chi-cas que se disputaran la corona de“Señorita Hispanidad”, así que chi-cos atentos a esta fecha y a comprarsu boleto que además de estar apo- yando a esta hermosa labor altruistase divertirán en grande y podrán ga-narse un iPod con tan sólo su boletode entrada. Me despido por esta se-mana deseándoles sigan disfrutan-

do de este sábado en compañía deamigos y familiares, pórtense bienque nada les cuesta y recuerdan que

nada con exceso si no todo con me-dida. ¡Hasta la próxima! www.enlostuxtlas.blogspot.com

36 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Dr. Enrique Ponce Ixba y Profr. Rodolfo Guillén Díaz en la foto del recuerdocon estas seis bellezas tuxtlecas.

Hermosa sonrisa la que nos regalaYerelin Jiménez Del Ángel.

Saludando a nuestros lectores de PALESTRA,Jocelyn Pucheta Solís.

La simpática Lulú García Gilbert, linda chicaparticipante del certamen “Srita. Hispanidad”.

Engalanando nuestra sección tenemos ala guapísima Patricia Velasco Manzano.

Presente en dicha reunión captamosa Giovanna Catemaxca Cobaxin.

Neydivid Coba Lara, otra participantemás del certamen “Srita. Hispanidad”.

Page 37: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 37/40

Un gran homenaje para quien sería el Reydel Club de la Tercera Edad 2011, que pormotivos de salud no estuvo presente, fue

 para el Sr. Gilberto Herrera, quien apa-rece acompañado de su esposa  Petrita

  Martínez Gracia.“Hombre de gran inte-rés por la vida hoy se encuentra con un cán-cer terminal, pero que sigue de pie como unroble”, palabras dedicadas por el Dr. Jesús Mérida Hernández,que con lágrimas en

los ojos junto con todos los presentes le brin-daron un minuto de aplauso al que llamaronlos Reyes del Danzón que durante tres añosbailaban y pusieron a bailar todos losdomingos en el parque Francisco I. Madero.

37S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Una súper tarde de alegría donde los artistas divirtieron a todos los asistentes,la voz vernácula de Josefina Guzmán, quien con su mariachi hizo vibrar a todosy la voz doble del “Gallo de Oro”, Jesús Beltrán, quien con su tema “Como meduele” hizo bailar a todos los abuelitos.

El Club de la Tercera Edad en dicho evento de coronación presentan a quien será coro-nada reina de las Fiestas Patrias,que en este año el turno será para doña Nicolasa Her-nández, quien aparece acompañada de sus hijos, Ing. Oscar y Magaly Cartas Hernán-dez, su yerno Juan Carlos Xolo,su esposa Alejandra Hernández y su traviesa hija Carlita.

En dicho evento se corona a los reyes de PROESA, personas que por su edad oalgún impedimento físico participan en muchos eventos como bailables, desfilescívicos, culturales y carnavales, con mucha alegría de ser una persona impor-tante. Este año fue coronada la encantadora Sra. Aurora Azamar Hagmaier porla distinguida presidenta del DIF municipal, Alejandra Oliveros de Cervantes.

La encantadora presidenta del DIF municipal, Lic.Alejandra Oliveros de Cervantes, que porcierto lucía muy elegante, corona al rey del Club de la Tercera Edad,Pedro Chima Cortés.

28 de agosto. En una tarde de glamur, elegancia y experiencia conmemorando elDía del Abuelo, se llevó a cabo la coronación del Club de la Tercera Edad, en elsalón “Juan Villegas Leal” de Catemaco, en la alfombra roja hicieron su pasarelay lucieron toda su belleza adquirida a través de los años. Fue coronada su SGM.Francisca Cruz Ortiz por la primera dama, Lic. Alejandra Oliveros de Cervantes.

Derechito, amable, caballeroso, compositor, músico y poeta a sus 96 años donRaymundo Cobix Cosme fue coronado rey de PROESA por el incansable Dr.

Jesús Mérida Hernández, coordinador del Club de la Tercera Edad.

Los pilares fuertes del Club de la Tercera Edad, Juan Villegas Leal, los grandesamigos que en la buenas y en las malas siempre están presentes, VictorianoCobix Cagal, Rosendo Quino Escribano, Abelardo Marcial Ixtepan, Manuel Moli-na Romero, Santiago Marcial Cobix, Eusebio Cisneros Herrera y un amigo.

La picardía y humorismo blanco de doñaEladia Cárdenas, conocida como “DoñaLaya”, interpretó el show de la “ChicaFresa” acompañada de don Reyes Chang.

Page 38: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 38/40

Felicitaciones en el mes de sep-tiembre: Estilista profesionalTita Ojeda, Lupita Betaza y 

Gonzalo Rizo Díaz.Se les hace la invitación para que

asistan hoy sábado a las 22:00 horasen el antro Qimera al evento Corona2011, traído desde el puerto de Vera-cruz con show “Sólo para ellas y 

ellos”, performance de fuego, unevento de Herminio Leal, organizadopor Mario Castillo y Mike Ojeda. Nofalten, habrá grandes promociones y concursos. ¡Una noche caliente!

38 S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

Lo original,los momentos inolvidablesy lo fashion se expresan en este espacio,tu espacio.

Guapas chicas disfrutando de un gran evento.Saludos a las sexys: Thalía, Fernanda y compañía.

Saludos a estas guapas mamás y divertidasamigas: Yascara y Teté disfrutando de un

fin de semana en convivencia sana.

Guapas e inteligentes chicas: Fanny Somarribay Fernanda Ojeda, chicas estudiantes

de Santiago Tuxtla.

Excelente en su trabajo estegrandioso odontólogo: Javier Cobix,

sabe desempeñar cada una desus funciones día con día llevando

a cabo su profesión al margen,es buena persona con todos.

Tres grandes amigos: Marian Turrent,Lorena Brizuela y uno de

los gemelos Zúñiga.

GRUPO DE JÓVENES emprendedores que por medio de diferentes proyectos buscan contribuircon el desarrollo del municipio de Catemaco.

El alcalde de Catemaco, Eliuth Cervantes Ramírez declara formalmente inaugurado el ciclo escolar 2011-2012en la Escuela Telesecundaria “Justo Sierra”. Éxito a todos los estudiantes de dicha institución.

Le doy la bienvenida a todos losestudiantes de la escuela CETISen un nuevo ciclo escolar, éxitoen sus metas, calificaciones,experiencias y proyectos.Saludos a Grecia.

Page 39: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 39/40

Por Antonio Valencia P.Wini

El pasado domingo sobre la gra-ma de la unidad deportiva ES-BIO se llevaron a cabo 2 tre-

endos partidos de futbol corres-ondientes a la etapa de semifinalesn esta importante liga, el primero aas 10 a.m. fue el de la “López Lara” enontra de “11 Guerreros” (ida) dondeos estos últimos le propinan un nota-le 2-0 a los de la “López”, con un do-inio a placer casi desde el comienzo

el mismo, ahora solo basta esperar elegundo (vuelta) a ver si se logranmparejar los papeles o los “Cha-acos” de “11 Guerreros” haber si por

in ven coronado su esfuerzo y lleganla gloriosa final ya que muchos años

levan dentro de los primeros lugaresel torneo regular y terminan en estatapa siendo eliminados.

  A las 12 a.m. en el segundoncuentro se llevó a cabo el de “vu-lta” entre el “América” y los “Taxis-as”, se suspendió al medio tiempoor lluvia ya el aguacero se dejó sen-ir en grande y esto hizo que los se-ores árbitros decidieran cortar por

o sano y así de esa manera impedirlguna lesión de algún jugador que

se fuera a lamentar. El primer tiem-po que se jugó terminó empatado a 2goles, un primer tiempo de prime-rísimo nivel donde ambas escuadrasdemostraron el porque son conside-rados los mejores del torneo, con un vaivén de la pelota en todo el terrenode juego, cabe destacar la buena la- bor que el defensa central del equi-

po “América”, el “Barra”, logra con-tener de manera categórica al siem-pre peligroso delantero de los “Ta-xistas”, “Chuma”, habiendo una ex-pulsión por ambos equipos y con unpúblico expectante que se dio cita alinmueble y que lamentó mucho lasuspensión del mismo ya que estabagozando de él, así pues este fin de se-mana amigo aficionado al buen fut- bol se le invita a que presencie estosdos encuentros que se jugarán en la

unidad deportiva ESBIO donde sal-drán los dos finalistas. A las 10 a.m. el partido de “Vuelta” de

López Lara vs “11 Guerreros” y a la12:00 a.m. el medio tiempo del partidode “vuelta” de América vs Taxistas.

Por Antonio Valencia P.Wini

El pasado sábado en el campo de

“Ranchoapan” el equipo Dra-gones demostró su juego per-sistente “tozudo” y le gana 1 gol a 0 al“Independiente” del Licenciado Cór-dova, en un duelo muy cerrado conmuchas llegadas de peligro por am-  bas escuadra donde el gane estuvopara ambos lados, el equipo del Inde-pendiente quiso pero nunca pudo ha-cerse del dominio total que le diera lacerteza que ganaría el partido, es másdurante el partido trato de hacer mu-chos cambios y nunca le resultaron,además de concretar dos jugadas depeligro que el delantero Salomóntuvo en el 25´ y37´y las falló y comodice el dicho el que perdona pierde.

Mientras que por el equipoDragones tuvo desde temprana edaddel partido la oportunidad de irsearriba en el marcador ya que en el

24´su estrella el rapidísimo y escur-ridizo Alvaro García falló una penamáxima, de esa manera el Dragonesalza la mano para decirle a losequipos “grandes” del campeonatoaquí estoy.

Una mención aparte es la suspen-sión del partido entre “la Garra” de

Lerdo y el “Sihuapan” ¿Cómo y poqué? Caray ya a estas alturas y comoestá la situación no se vale que lo“muchachos” esperan el fin de sem-ana para ventilar los huesitos y dgolpe y porrazo se les comunica quno llega el árbitro, caray hay que poner un severo fin a esto. ¡Salud!

EN LA MASTERS

Dragones en plan grandele gana 1-0 al Independiente

39S E M A N A R I OPALESTRA

Semana del 4 al 10 de Septiembre del 2011www●semanariopalestra●com

»»Sección Deportiva

Desde mi particularPUNTO

DE VISTAPor Antonio Valencia P.Wini

Esperamos que en estos JuegosPanamericanos de octubrepróximos a celebrarse en Gua-

alajara, Jalisco, nuestros jóveneseportistas tengan un buen desem-eño y que brillen como nunca, ya

ue la preparación que traen atrás ese buen nivel con un tiempo envidia-le con respecto a otros juegos ante-iores y más aun que somos anfitrio-es, sólo que esta vez nos quedare-os con las ganas de ser reyes de

ruebas de pistas que sinceramentea dejamos de serlo y ahora nuestroáximo son en clavados, sale pues

speremos que no suceda otra cosanormal y demos una lección alundo, tanto de organización como

e trabajo en los deportistas.

Erasmo García del equiipo «Dragones», hombre de mil batallas.

«Once Guerreros» a un paso de la gran final de la Liga de Futbol «Carrocerías Cano»

Lodijo...

“  El señor Cruff fue tan grandecomo Maradona, Di Stefano, Be-ckenbauer y como un servidor”.

PELÉ.

ESTE DOMINGO SE JUEGAN LAS SEMIFINALES DE VUELTA DE LA LIGA “CARROCERÍAS CANO”

Once Guerreros con ventaja ante López Lara;América y Taxistas se disputan el pase a la gran final

Capitanes de «Taxistas» y «América», que este domingo van por el boleto de la gran final.

Page 40: Palestra 04-Sept-2011

5/9/2018 Palestra 04-Sept-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/palestra-04-sept-2011 40/40