objetivos del curso ©2014 the international institute for sustainable development

26
Objetivos del curso www.iisd.org ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Upload: eusebio-maximo

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Objetivos del curso

www.iisd.org ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Page 2: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Objetivos del curso

Mejor conocimiento de: • los marcos legales y mecanismos de regulación que faciliten

la organización del Minería Artesanal y en Pequeña Escala (MAPE), y

• el acceso a derechos de propiedad.

Mayor comprensión de estrategias para mejorar la gestión financiera en el sector de la MAPE, incluyendo medios para fomentar ahorro, y mejorar el uso de formas de financiación aceptables y inversión responsable.

Page 3: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Objetivos del curso

Mejor conocimiento de: • normas internacionales relativas a la MAPE y • programas de certificación, por ej. “comercio justo-fair

trade” de minerales libres de conflicto.

Examinar estrategias para reducir los impactos sociales y ambientales de actividades de MAPE.

Page 4: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Evaluación sobre la Preparación de la República Dominicana para la

Implementación

www.iisd.org ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Page 5: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

El IISD y el SDSG

• El Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible es un instituto de investigación global e independiente de promueve políticas para un desarrollo sostenible en comercio e inversión, política económica, cambio climático y energía, medición y evaluación, manejo sostenible de recursos naturales y otros temas.

• El Grupo de Estrategias de Desarrollo Sostenible se enfoca en la gobernanza, reformas legales y de políticas, acuerdos equitativos, educación y investigación en recursos naturales y desarrollo sostenible.

Page 6: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Iniciado en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en Johannesburg en 2002

• Iniciativa voluntaria de 47 gobiernos nacionales, incluida Rep. Dominicana, para trabajar en conjunto para mejorar las capacidades y la gobernanza del sector minero

• Objetivos del IGF:– Promover la contribución del sector de minería, minerales

y metales al desarrollo sostenible– Ofrecer un marco a los gobiernos para discutir

oportunidades y desafios en el sector

El Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF)

Page 7: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Un modelo general de recomendaciones elaborado por los miembros del IGF para implementar prácticas de manera progresiva a fin de que permita el aprovechar al máximo los beneficios de la minería al desarrollo sostenible de los países en desarrollo

• Considera los siguientes aspectos:1. Marco Legal y Político2. Optimización de los Beneficios Financieros3. Optimización de los Beneficios Socioeconómicos4. Gestión Ambiental5. Transición Después de la Explotación Minera6. Minería Artesanal y en Pequeña Escala

Marco de Políticas Mineras (MPM)

Page 8: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• IISD trabaja con el IGF para implementar las recomendaciones del MPM

• En 2014: proceso de evaluación de 3 países (Rep. Dominicana, Uganda y Madagascar) para determinar sus capacidades para implementar las recomendaciones del MPM

• Objetivos:– Identificar fortalezas y debilidades– Recomendar áreas para futuros esfuerzos del gobierno– Capacitar a los gobiernos en cada país

Evaluación sobre la preparación para la implementación del MPM

Page 9: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Generación de información geológica y el acceso a ella

• Revisión y actualización periódica de la normativa de minería

• Establecimiento de condiciones para el proceso de autorización

Tema 1. Entorno legal y de política

Page 10: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Aplicación de un plan de generación de ingresos (impuestos y regalías) que: – optimice los ingresos derivados de la actividad minera – promueva la integración del sector minero con otros sectores

de la economía

• Recursos humanos e intelectuales necesarios para gestionar el sector

• Integración de los instrumentos fiscales y los objetivos de política

• Distribución de los beneficios

Tema 2. Beneficios financieros

Page 11: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Integración de las cuestiones comunitarias, regionales y nacionales

• Fomento de la educación como objetivo nacional prioritario• Fomento de la salud comunitaria• Establecimiento de normas estrictas de salud y seguridad

ocupacional• Optimización de las oportunidades de empleo en la mina• Creación de oportunidades de desarrollo empresarial• Respeto de derechos humanos, pueblos indígenas y

patriomonio cultural

Tema 3. Beneficios socioeconomicos

Page 12: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Velar por la protección de recursos hídricos• Evitar o reducir al mínimo los posibles efectos

adversos sobre la diversidad biológica• Velar por una buena gestión de los residuos

mineros• Velar por que se elabore y aplique un

programa de preparación para situaciones de emergencia

Tema 4. Gestión ambiental

Page 13: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Velar por que los planes para el cierre que preparen las compañías mineras sean de alta calidad y se actualicen regularmente

• Velar por que se establezcan mecanismos de garantía financiera para el cierre de las minas

• Tomar el liderazgo respecto de las minas sin dueño conocido o abandonadas en su jurisdicción

Tema 5. Transición post-minera

Page 14: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Buscar formas de integrar las actividades de la minería artesanal y en pequeña escala informal en el sistema legal

• Buscar formas de integrar las actividades de la minería artesanal y en pequeña escala informal en el sistema económico formal

• Reducir las repercusiones sociales y ambientales de la minería artesanal y en pequeña escala

Tema 6. Minería artesanal y en pequeña escala

Page 15: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Etapas:

– Investigación– Visita de campo y consultas con las partes interesadas– Realización de la evaluación preliminar– Reunión de validación con representates del gobierno– Preparación y conclusión del informe de evaluación final

Metodología de Evaluación

Page 16: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Banco Central de la República Dominicana• Centro de Operaciones de Emergencias (COE)• Dirección General de Impuestos Internos• Gobernadora Civil, Provincia Sánchez Ramírez• Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos• Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo • Dirección General de Minería• Ministerio de Industria y Comercio • Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales• Ministerio de Salud Pública• Proyecto de Desarrollo Municipal (PRODEM) • Subdirector de Operaciones Autoridad Porturaria (APORDOM)

Reuniones con el Gobierno

Page 17: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Cementos Cibao, C. x A.• Barrick Gold• Cemex• Cormidom – Corporacion Minera

Dominicana• EnviroGold (Las Lagunas) Limited• Falcondo

Reuniones con Industria

Page 18: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Cámara Minera-Petrolera de la República Dominicana • Consejo para la Administración de los Fondos Mineros

Provincia Sanchez Ramirez (FOMISAR)• Consorcio Ambiental Dominicano (CAD)• Instituto de Abogados para Protección del Medio

Ambiente, Inc. (INSAPROMA)• Participación Ciudadana• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD)• Sur Futuro

Reuniones con Sociedad Civil

Page 19: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

• EnviroGold (Las Lagunas) Limited• Falcondo• Gobernación Monseñor Nouel

Las visitas de campo

Page 20: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Legislación Aplicable

No existe regulación específica pero aplican, entre otras, las siguientes:• Ley Minera No. 146-71• Reglamento No. 207-98 para la Aplicación de la Ley Minera• Ley General de Medio Ambiente No. 64-00 • Reglamento No. 522 de Seguridad y Salud en el Trabajo

6. Minería artesanal y de pequeña escala

Page 21: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Fortalezas

• Apoyo del gobierno en la creación de cooperativas mineras• Regulación de extracción aluvial de oro• Sistema de categorización de impactos ambientales en el

marco de la EIA y permisos facilita la inclusión de la MAPE• Concientización política, en especial, de la DGM. Creación de

subdirección especial para la MAPE

6. Minería artesanal y de pequeña escala (MAPE)

Page 22: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Debilidades

• Casi todas las actividades de la MAPE son informales• Ausencia de estrategia gubernamental. Falta de integración

con las estrategias de desarrollo nacional y subnacional• Limitados recursos humanos y capacidad técnica sobre salud,

seguridad y ambiental para la MAPE• Informes regulares de condiciones de altos riesgos y trabajo

infantil en las minas en pequeña escala

6. Minería artesanal y de pequeña escala (MAPE)

Page 23: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

Teniendo en cuenta que el Marco de Políticas Mineras es un marco general de muy altos estándares y recomendaciones de prácticas para los sectores mineros nacionales, la Rep. Dominicana se encuentra en:

Nivel de preparación para la implementación de Marco en:

Análisis de Fortalezas y Debilidades

1. Marco legal y político Medio2. Optimización de beneficios financieros

Medio

3. Optimización de beneficios socio-económicos

Bajo

4. Gestión ambiental Medio5. Transición después de la explotación Medio

6. Minería artesanal y en pequeña escala

Bajo

Page 24: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

En base a la presente evaluación, el IISD recomienda priorizar la capacitación en los siguientes temas (para más detalle ver propuesta de capacitación):

Prioridad 1: Optimización de Beneficios Socio-Económicos

Prioridad 2: Minería Artesanal y en Pequeña Escala

Prioridad 3: Ley y Políticas Mineras

Recomendaciones

Page 25: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

Marco de Políticas Mineras en Estados Miembros del IGF

• Excelente disposición del gobierno dominicano (especialmente la DGM) para someterse voluntariamente a la presente evaluación

• Excelente diálogo con el gobierno dominicano• Fuerte demostración de compromiso para maximizar los

beneficios de la minería, el bienestar social y económico, proteger el medio ambiente y apoyar el desarrollo sostenible

• La DGM cuenta con personal profesional y capaz para llevar adelante el proceso de implementación

• Gran potencial para lograr la implementación de mejores prácticas

Conclusiones adicionales sobre el proceso de evaluación

Page 26: Objetivos del curso  ©2014 The International Institute for Sustainable Development

www.iisd.org ©2012 The International Institute for Sustainable Development

International Institute for Sustainable DevelopmentHead Office161 Portage Avenue East, 6th Floor, Winnipeg, Manitoba, Canada R3B 0Y4Tel: +1(204)958-7700 | Fax: +1(204) 958-7710 | Website: www.iisd.org

¡Muchas gracias!

Marina Ruete [email protected]