nucleos problemicos

1
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR CICLOS NÚCLEO PROBLÉMICO RESULTADOS DE FUNDAMENTOS APRENDIZAJE I II III IV V VI VII VIII IX X NUCLEOS PROBLEMICOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO FORMACIÓN BÁSICA FORMACIÓN PROFESIONAL TITULACIÓN IX Cuales son los principios y conceptos de composicion espacial y funcional que intervienen en el planteamiento de un diseño arquitectonico.? Manejar el espacio bi y tridimensional a partir del uso de principios de composición y esquemas de organización espacial Diseñar Proyectos Arquitectonicos de dificultad progresiva que integren conocimientos técnicos, materiales, constructivos, y culturales. Transformar cualitativamente el estado del medio construido, es decir, las edificaciones y el vacio urbano que nos rodea, generando un impacto positivo importante en el ambiente que habitamos. ¿Cómo desde el Diseño Arquitectónico es posible estructurar soluciones que se integren al medio construido, natural y patrimonial para  mejorar la calidad de vida de los individuos, y comunidades? ¿Es posible a travez del Diseño Arquitectónico, mejorar las condiciones de los espacios en los cuales vivimos, trabajamos, socializamos y nos recreamos?

Upload: paola-garcia

Post on 12-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CADI USFQ

TRANSCRIPT

NIVELES DE 

ORGANIZACIÓN 

CURRICULAR

CICLOS NÚCLEO

PROBLÉMICO

RESULTADOS DE

FUNDAMENTOS APRENDIZAJE

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

NUCLEOS PROBLEMICOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO

FORMACIÓN

BÁSICA

FORMACIÓN

PROFESIONAL

TITULACIÓN IX

Cuales son los principios y conceptos 

de composicion espacial y funcional 

que intervienen en el planteamiento 

de un diseño arquitectonico.?

Manejar el espacio bi y tridimensional 

a partir del uso de principios de 

composición y esquemas de 

organización espacial

Diseñar Proyectos Arquitectonicos de 

dificultad progresiva que integren 

conocimientos técnicos, materiales, 

constructivos, y culturales.

Transformar cualitativamente el 

estado del medio construido, es decir, 

las edificaciones y el vacio urbano que 

nos rodea, generando un impacto 

positivo importante en el ambiente 

que habitamos.

¿Cómo desde el Diseño Arquitectónico 

es posible estructurar soluciones que 

se integren al medio construido, 

natural y patrimonial para  mejorar la 

calidad de

vida de los individuos, y comunidades?

¿Es posible a travez del Diseño 

Arquitectónico, mejorar las 

condiciones de los espacios en los 

cuales vivimos,

trabajamos, socializamos y nos 

recreamos?