nota de prensa obstaculos jarama nov-2012

Upload: arbatmj

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Nota de Prensa Obstaculos Jarama Nov-2012

    1/1

    Asociaciones ecologistas solicitan a la ConfederacinHidrogrfica del Tajo que aborde la recuperacin del ro

    Jarama a su paso por la Comunidad de Madrid

    Las organizaciones ARBA, Asociacin Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Accin,

    GRAMA y Jarama Vivo, se han dirigido a la Confederacin Hidrogrfica del Tajo reclamando

    medidas urgentes para recuperar el ro Jarama, garantizar los objetivos de calidad de la Directiva

    marco de aguas, e invertir la actual tendencia de degradacin y abandono que soporta el

    principal ro madrileo.

    Las propuestas que hacen los colectivos ecologistas pretenden mejorar la continuidad del ro Jaramaeliminando obstculos que impiden la libre circulacin de las aguas. Gran parte de los tramos fluviales delro Jarama pertenecen a la Red Natura 2000. Numerosos azudes y presas carecen de dispositivos que

    ayuden al remonte de los ciprnidos que colonizan el ro, y muchos de estos obstculos e infraestructurascarecen de aprovechamiento en la actualidad.

    Espaa sigue siendo el pas con ms grandes presas per cpita en el mundo. A partir de 1950 seconstruyeron en nuestro pas cerca de 600 presas que, en muchos casos, impiden tambin el movimientode los sedimentos y de la fauna y flora de los ros, y dividen las comunidades biolgicas en tramosseparados por obstculos. La demolicin de obstculos en los ros es una prctica creciente en muchospases, tan slo en EEUU se han desmantelado ya ms de 750 presas, sus beneficios son evidentes ycontribuyen a alcanzar los compromisos de calidad que establece la Directiva marco de aguas.

    A pesar de que el tramo madrileo del ro Jarama es uno de los ms alterados y degradados de nuestropas, la Confederacin Hidrogrfica del Tajo (CHT) y el Ministerio de Fomento carecen de un plan deregeneracin fluvial, o al menos de un censo solvente de obstculos y barreras obsoletas. As, el Inventariode infraestructuras en desuso, elaborado por la CHT, no ha sido capaz de localizar ms de dos obstculosen los aproximadamente 140 kms. de ro a su paso por la Comunidad de Madrid, mientras en el caso de suafluente Lozoya, de unos 35 kms. y mucho menos alterado, se han detectado 11 de esas infraestructuras.

    Otro ejemplo del desinters de la administracin por la calidad del principal ro de la C. de Madrid es el casode los dispositivos de remonte para peces que se han construido. Estas escalas, cuando existen, no pasande ser una burda figuracin esttica, sin ninguna eficacia prctica que ayude a que los barbos y bogas, queya repueblan muchos tramos del ro Jarama, remonten las presas y azudes en la poca de la freza. Estasescalas para peces no parecen cumplir ms funcin que justificar subvenciones medio ambientales.

    Para mejorar este estado de abandono los colectivos ecologistas solicitan del organismo de cuenca laaplicacin inmediata de tres medidas:

    1. La actualizacin del Inventario de infraestructuras en desuso, mediante la consulta pblica y unelemental trabajo de campo.

    2. La demolicin de azudes y obstculos abandonados que impiden la continuidad fluvial.3. La construccin de autnticas escalas para peces, con asesoramiento de bilogos, y que sean

    eficaces para facilitar la migracin de las especies de ciprnidos que pueblan el ro Jarama.

    Comarca del Jarama, 21 de noviembre de 2012

    Para ms informacin:

    Antonio Martnez: 616 179 442 - M ngeles Nieto: 656 925 082 - Ral Urquiaga: 675 569 118

    Se adjunta comunicacin y fotografas remitidas a la CHT