new york's largest spanish weekly newspaper...

32
NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO 38 • Nº 1931 • N.Y. DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2015 50¢ Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island, Queens. 65¢ Outside N.Y.C. HISPANA LA VOZ ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE ® Un hombre aprovechó que una mujer se dur- mió en el metro de NY y abusó de ella. Al- guien que iba en el mismo vagón prefirió filmar la escena que defender a la ofendida. Sin embargo fue la clave del arresto. P8 Un video lo delató a abusador Cuba, el destino de moda: Ya fue Andrew Cuomo, y le sigue el Papa Fancisco Novia del Mundial tenía planes de casarse con quien fue su asesino. Se pelean por hijos que no han nacido P15 Tras las nuevas políticas con respecto a Cuba, implantadas por el Gobierno de Barack Obama, una serie de personajes han estado viajando allí con distintos motivos. Acaba de ir el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y ahora anuncia su visita el Papa Francisco I, quien también estará en Estados Unidos. Amanda Bueno era conocida como la “Novia del Mundial” de Brasil. Poco antes de casarse, fue salvaje- mente asesinada por quien sería su esposo en pocos días. ¿Lo creería? ¡Efectuarán transplante de cabeza! ¿Lo creería? ¡Efectuarán transplante de cabeza! P16 P2y5 P3 No sólo en Estados Unidos existe el proble- ma de la inmigración ilegal, sino también en varios países europeos. Esta semana un total de 700 personas se los tragó el mar Medite- rráneo cuando pensaban llegar a Italia. 700 inmigrantes desaparecidos P10 Cuando son estrellas y millonarios suelen sorprender con sus amores, rupturas y peleas. Pero Nick Loeb y Sofía Vergara rompieron todas las marcas. Tras su ruptura, ahora pelean por embriones que congelaron...

Upload: nguyentuyen

Post on 05-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER

AÑO 38 • Nº 1931 • N.Y. DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2015 50¢ Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island, Queens. 65¢ Outside N.Y.C.

HISPANALA VOZ

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

®

Un hombre aprovechó que una mujer se dur-mió en el metro de NY y abusó de ella. Al-guien que iba en el mismo vagón prefirió filmar la escena que defender a la ofendida.Sin embargo fue la clave del arresto.

P8

Un video lo delató a abusador

Cuba, el destino de moda:Ya fue Andrew Cuomo, yle sigue el Papa Fancisco

Novia del Mundial teníaplanes de casarse conquien fue su asesino.

Se pelean por hijosque no han nacido

P15Tras las nuevas políticas con respecto a Cuba, implantadas porel Gobierno de Barack Obama, unaserie de personajes han estado viajando allí con distintos motivos.Acaba de ir el Gobernador deNueva York, Andrew Cuomo, yahora anuncia su visita el PapaFrancisco I, quien también estaráen Estados Unidos.

Amanda Bueno era conocida comola “Novia del Mundial” de Brasil.Poco antes de casarse, fue salvaje-mente asesinada por quien seríasu esposo en pocos días.

¿Lo creería? ¡Efectuarántransplante de cabeza!¿Lo creería? ¡Efectuarántransplante de cabeza!

P16

P2y5

P3

No sólo en Estados Unidos existe el proble-ma de la inmigración ilegal, sino también envarios países europeos. Esta semana un totalde 700 personas se los tragó el mar Medite-rráneo cuando pensaban llegar a Italia.

700 inmigrantes desaparecidos

P10

Cuando son estrellas y millonarios suelen sorprendercon sus amores, rupturas y peleas. Pero Nick Loeb ySofía Vergara rompieron todas las marcas. Tras suruptura, ahora pelean por embriones que congelaron...

Fotos por Félix Lam

E l gobernador de Nueva York,

Andrew Cuomo, finalizó una

breve e intensa vista a Cuba al

frente de una misión comercial

para potenciar negocios con la isla, pro-

pósito para el que abogó por el levan-

tamiento definitivo del embargo y la cons-

trucción de relaciones diplomáticas plenas

entre ambos países.

"Después de este viaje reitero las

ideas que tenía antes de venir. La norma-

lización de las relaciones entre nuestros

países es la dirección correcta que

seguir. El aislamiento no ha sido

productivo", señaló Cuomo en una rueda

de prensa en el aeropuerto de La Habana

antes de regresar a Nueva York, tras una

visita de poco más de 24 horas.

El gobernador llegó a Cuba a la

cabeza de una potente delegación

empresarial en la que figuran una

veintena de altos cargos de compañías

como Mastercard, la aerolínea JetBlue,

la farmacéutica Pfizer o la tecnológica

Infor; además de representantes de insti-

tuciones educativas y de investigación

de ese Estado.

Cuomo señaló que la creación de una

relación "plena", que incluya áreas como

el comercio, la cultura o la educación, es

la mejor manera de "sentar las bases"

para abordar todo tipo de temas".

"Tanto temas en los que estamos de

acuerdo, que será más fácil, como en los

que tenemos diferencias, como es el

caso de los derechos humanos",

manifestó.

Mientras la delegación empresarial

que le acompañó en el viaje se reunía

con compañías cubanas para buscar

oportunidades de comercio o inversión;

el gobernador Cuomo se entrevistó con

el "número dos" del Gobierno cubano, el

vicepresidente Miguel Díaz-Canel.

"Hablamos del levantamiento del

embargo y le expresé mi disposición a

hacer todo lo que esté en mi mano para

lograrlo", subrayó Cuomo, que siempre

ha abogado por poner fin a esa política

estadounidense vigente desde 1962 y

convertida en ley en 1996, por lo que su

abolición depende del Congreso.

Según la nota oficial sobre la reunión

divulgada por medios cubanos,

Díaz-Canel y Cuomo inter-

cambiaron sobre "el

proceso de actualización

del modelo económico

cubano, las relaciones

entre Cuba y EE.UU.

y las perspectivas de

desarrollo de los

vínculos entre el estado

de Nueva York y Cuba".

Antes de esa reunión,

la de más alto nivel que

mantuvo el gobernador en su

visita relámpago a la isla, la delegación

al completo visitó la Zona Especial de

Desarrollo de Mariel (ZEDM), proyecto

todavía en construcción de un puerto

mercante y un gran centro empresarial.

Cuba aspira que este proyecto se

convierta en un polo de atracción a la

inversión extranjera, bajo condiciones

fiscales y laborales ventajosas para la

instalación de empresas foráneas;

impulsado además

por la Ley de

Inversión Extranjera

que la isla aprobó en

marzo del año pasado.

Esa ley y el proyecto

del Mariel son dos de los

instrumentos emprendidos por

Cuba para relanzar su debilitada

economía y captar los 2.500 millones de

dólares anuales que precisan las

reformas emprendidas por el presidente

Raúl Castro para "actualizar" el modelo

socialista de la isla.

La delegación neoyorquina también

la integraron representantes de institu-

ciones educativas y de investigación,

como el Centro de Investigación del

Genoma, el Instituto Roswell Park

contra el Cáncer o la Universidad Estatal

de Nueva York (NYU), para fomentar

los intercambios de este tipo con centros

semejantes de la isla.

De hecho, durante la visita, el

Instituto Roswell Park firmó un acuerdo

con el Centro de Inmunología Molecular

de Cuba para exportar a EEUU una

vacuna terapéutica contra el cáncer de

pulmón creada por Cuba en 2011 tras 15

años de investigación, la CIMAVax-

EGF.

"La firma del acuerdo nos permite

poder enfrascarnos en los ensayos

clínicos de la vacuna en cuanto

lleguemos a Nueva York", anunció hoy

en una rueda de prensa en el aeropuerto

de La Habana la directora de Roswell

Park, Candance Johnson.

Durante la visita oficial, la

delegación encabezada por Cuomo se

entrevistó con el ministro cubano de

Comercio Exterior e Inversión

Extranjera, Rodrigo Malmierca; y con el

cardenal Jaime Ortega, máxima

autoridad de la Iglesia católica en la isla.

Se trata de la primera delegación de

un estado de EE.UU. que viaja a la isla

desde el restablecimiento de relaciones

diplomáticas entre los dos países,

aunque el gobernador de Virginia, Terry

McAuliffe, tiene previsto visitar Cuba

este año en una misión semejante.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

2AQUI NUEVA YORK

LA VOZHISPANA

NEW YORK'S LARGEST SPÁNISH WEEKLY NEWSPAPER

(ISSN 0747004-5)

(212) 348-8270USPS 450-670

Published weekly by CASA PUBLICATIONS159 East 116 Street, New York, NY 10029

POSTMASTERSend Address change to:

LA VOZ HISPANA159 East 116th Street,New York, NY 10029

Suscription Rate: $18.oo per year. SecondClass postage paid at New York, NY. Rates toforeign countries upon request. The Publisherreserves the right to change suscription ratesduring the term of a suscription upon 30 daysnotice. This notice may be by mail to the sus-criber, by notice contained in the newspaperitself, or otherwise. Suscription rate changesmay be implemented by changing the dura-tion of the suscription.

El estado de Nueva York busca consolidar negocios con Cuba

Un viaje que hasta hace untiempo era imposible de imaginarfue el del Gobernador de NuevaYork Andrew Cuomo, quien pre-tende establecer negocios tras laapertura que se ha anunciadoentre Estados Unidos y Cuba,

“El aislamiento no ha sido productivo”

Joaquín del RíoY Prensa Asociada

El 20 de octubre de 2012, una

joven de 21 años dormía en el

metro de Nueva York cuando

un hombre le metió su mano

por debajo de la falda y la manoseó.

Los demás pasajeros en el momento

no reaccionaron, salvo uno que filmó el

ataque sexual, rodaje que terminó en

sitios porno en internet.

Ahora, después de dos años y una

campaña en línea dirigida por la

víctima, un sospechoso finalmente fue

arrestado. Elisa López en el momento

siguió durmiendo, sin percatarse de lo

que estaba sucediendo. Cuando se

despertó, golpeó en la cara al atacante y

salió corriendo del tren en Midtown

Manhattan.

Recién cuando una amiga la llamó

para decir que un video de ella circulaba

en internet que López entendió el

alcance del ataque. Sin saberlo, un

pasajero filmó el ataque en su teléfono

móvil y subió el video a YouTube, sitios

de pornografía y hasta de noticias.

"¡No lo podía creer!" contó López a

la revista Cosmopolitan en una entre-

vista en diciembre pasado. "Esta no

puedo ser yo. Me dio asco a estómago.

Me puse a gritar, estaba histérica".

La joven lanzó una campaña en las

redes sociales para dar con el atacante,

ante los frustrados intentos de la policía.

Ahora finalmente tiene algo de paz.

La semana pasado, la policía arrestó

y a Carlos Chuva, de 43 años, oriundo

de Queens y lo acusó de abuso sexual

por el incidente.

López aseguró que "está cansada de

tener miedo" y que "lo que más la

perseguía era saber que las personas me

podrían haber ayudado", dijo.

El pasajero que filmó el incidente

fue criticado por no haber hecho más,

pero él argumenta que intentó despertar

a López. "Había 10 personas en el tren

que no hicieron nada. Yo fui quien más

hizo" señaló.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

3POLICIALES Por JOAQUÍN DEL RÍO

POR LOS PRECINTOSMujer llevabacocaína en ropainterior

Las autoridades descubrieron rápida-mente por qué una pasajera que arribabaal aeropuerto John F. Kennedy de NuevaYork estaba tan nerviosa: llevaba dos kilos(cuatro libras) de cocaína ocultos en suropa interior. Olive Fowler, de 70 años,parecía muy nerviosa a su arribo desdeGuyana el 12 de abril. Agentes de lapolicía de Inmigración y Aduanas la llevarona una sala privada y hallaron la droga alregistrarla.

Los agentes calculan que el valor deventa en la calle era superior a 73.000 dó-lares.Fowler deberá responder a cargosde contrabando de estupefacientes en unacorte federal.

Otro más, de origencolombiano, llevabaun kilo de heroina

Un colombiano que llevaba casi unkilogramo (dos libras) de heroína ocultabajo la ropa interior fue detenido a su lle-gada al aeropuerto internacional de NuevaYork, informaron el martes autoridadesaduaneras. Iván Vidal Forero transportabala droga en cilindros envueltos con plásticoen la zona de las ingles, indicó la Policíade Aduanas y Protección Fronteriza, cuyosagentes la descubrieron cuando lo regis-traron en una sala privada del aeropuertoKennedy.

El sudamericano enfrenta cargos fe-derales de contrabando de narcóticos.Fue arrestado la semana pasada despuésde que bajara del vuelo procedente de lacapital colombiana y se le puso a disposi-ción de investigadores del Departamentode Seguridad Nacional.

Los dos cilindros contenían una sus-tancia en polvo que al ser examinada diopositivo a heroína, la cual alcanzaría unvalor de más de 61.000 dólares en las ca-lles.

El colombiano enfrentará juicio en unacorte federal en el distrito de Brooklyn.

La Policía de Aduanas y ProtecciónFronteriza muestra los cilindrosenvueltos con plástico que conteníancasi un kilogramo (dos libras) deheroína. Un colombiano los llevabaocultos bajo su ropa interio. El colom-biano Iván Vidal Forero enfrentacargos federales por narcotráfico

En Nueva York un hombre fue de-tenido casi tres años despuéscuando la Policía vio la grabacióndel ataque que un pasajero subióa la red. Aunque la captura se diohace casi un mes sólo hastaahora se conocen otros detalles.

Abusó de una joven en el Metro de Nueva York

Culpable arrestado 3 añosdespués gracias a un video

Apreciados amigos

lectores de la VOZ

HISPANA de New

York. Hoy 22 de abril

conmemoro dos fechas de suma

importancia para mi ego, el falleci-

miento hace cuatro milenios del

padre de nuestra hermosa lengua

castellana y hace veinte siete largos

años, mayores que cuatro siglos, de

la desaparición de mi dulce y

amada esposa María del Pilar Ruiz

Rengifo. Dos amores que llevaré

hasta mi desaparición definitiva de

este mundo bello y caótico que nos

concedió el enigmático arcano.

Pero está claro que el autor del

Quijote fue un hombre que traspasó

el umbral de la muerte material

para volverse inmortal y es por eso

mismo que es un deber indefectible

para todos los hispanos conocer la

vida pasión y muerte de tan

preclaro escritor, gloria de las letras

españolas. Miguel de Cervantes

nació el 29 de septiembre de 1547

en Alcalá de Henares (Madrid).

Cuarto hijo del cirujano Rodrigo de

Cervantes y de Leonor de Cortinas.

Cuando contaba 4 años de edad se

trasladó con su familia a

Valladolid, ciudad donde estaba

afincada la corte del rey de España,

Felipe II. En el año 1561 la corte

fue trasladada a Madrid, en donde

la familia Cervantes se traslada

también.

Poco se sabe de los estudios

que cursara Miguel en su infancia y

adolescencia, pero no parece que

fueran los que hoy llamamos

universitarios. Se sabe que asistió a

un colegio de jesuitas pero se

ignora la ciudad, aunque se

sospecha que fue durante su

estancia en Valladolid. Ya en

Madrid, parece ser que fue maestro

suyo Juan López de Hoyos,

destacado literato de la época. Con

poco más de veinte años se fue a

Roma al servicio del cardenal

Acquaviva. Recorrió Italia, se

enroló en la Armada Española y en

1571 participó con heroísmo en la

batalla de Lepanto, "la más grande

ocasión que vieron los siglos". En

la batalla de Lepanto, que es donde

comienza el declive del poderío

turco en el Mediterráneo, formaban

el frente cristiano: la marina

española; el estado del Vaticano; y

el estado de Venecia. Allí fue en

donde Cervantes, a consecuencia

de un disparo de arcabuz recibido

en el pecho y en el brazo izquierdo,

perdió gran parte de la movilidad

de éste, por lo que fue llamado el

Manco de Lepanto.

El 26 de septiembre de 1575,

cuando regresaba a España, los

corsarios asaltaron su barco en la

desembocadura del río Ródano, le

apresaron y llevaron a Argel, donde

sufrió cinco años de cautiverio.

Cervantes quedó libre después de

que unos frailes trinitarios pagaran

por él un rescate, el 19 de

septiembre de 1580. A su regreso a

Madrid encontró a su familia en la

ruina. Cuando contaba 37 años de

edad se casa en Esquivias (Toledo)

con Catalina de Salazar y Palacios,

de 19 años; arruinada también su

carrera militar, intenta sobresalir en

las letras. Y publica la novela "La

Galatea" (1585) y lucha, sin éxito,

por destacar en el teatro. Sin

medios para vivir, es destinado a

Andalucía como comisario de

abastos y recaudador de impuestos

para la Armada Invencible. Allí

acaba en la cárcel, acusado de

irregularidades en sus cuentas.

También fue excomulgado por tres

veces ante el intento de cobrar a la

iglesia los impuestos que ésta

estaba obligada a satisfacer.

En 1605 publica la primera

parte del Quijote; el éxito dura

poco. En 1606 regresa a Madrid, en

donde vive con apuros económicos

y se entrega a la creación literaria.

En sus últimos años publica las

"Novelas ejemplares" (1613), el

"Viaje del Parnaso" (1614), "Ocho

comedias y ocho entremeses"

(1615) y la segunda parte del

Quijote (1615). El triunfo literario

no lo libró de sus penurias econó-

micas. Dedicó sus últimos meses

de vida a "Los trabajos de Persiles

y Segismunda" (de publicación

póstuma, en 1617). Murió en

Madrid el 23 de abril de 1616 y fue

enterrado de caridad.

Cervantes centró sus primeros

afanes literarios en la poesía y el

teatro, géneros que nunca abando-

naría. Su obra poética abarca

sonetos, canciones, églogas,

romances, letrillas y otros poemas

menores dispersos o incluidos en

sus comedias y en sus novelas.

También escribió dos poemas

mayores: Canto de Calíope

(incluido en "La Galatea") y "Viaje

del Parnaso" (1614). La valoración

de su poesía se ha visto perjudicada

por ir incluida dentro de casi todas

sus novelas, por la celebridad

alcanzada como novelista en prosa

e incluso por su propia confesión

en este famoso terceto que figura

en "Viaje del Parnaso":

Yo, que siempre trabajo y medesvelo

por parecer que tengo de poetala gracia que no quiso darme

el cielo.Aunque en otras ocasiones se

enorgullece de sus versos, en su

tiempo no logró ser reconocido

como poeta.

Tampoco tuvo mejor suerte en

el teatro, por el que se sintió

atraído desde joven; al regreso del

cautiverio llegó a estrenar con éxito

varias comedias, pero tampoco sus

contemporáneos lo aceptaron como

dramaturgo. Cervantes, con una

concepción clásica del teatro, tuvo

que soportar el triunfo arrollador de

Lope de Vega (su eterno rival) en la

escena española.

De la primera época (1580-

1587), anterior al triunfo de Lope

de Vega, se conservan dos

tragedias: "El trato de Argel" y "La

destrucción de Numancia". A la

segunda época pertenecen las

"Ocho comedias y ocho entre-

meses" (1615). Las comedias son

"El gallardo español"; "La casa de

los celos y selvas de Ardenia";

"Los baños de Argel"; "El rufián

dichoso"; "La gran Sultana doña

Catalina de Oviedo"; "El laberinto

de amor"; "La entretenida y Pedro

de Urdemalas". Y los entremeses:

"El juez de los divorcios"; " El

rufián viudo"; " La elección de los

alcaldes de Daganzo"; " La guarda

cuidadosa"; " El vizcaíno fingido";

" El retablo de las maravillas"; " La

cueva de Salamanca"; "El viejo

celoso".

En la prosa narrativa Cervantes

empezó escribiendo una novela

pastoril que fue su primer libro

publicado, con el título de "Primera

parte de La Galatea" (1585) aunque

nunca hubo una segunda parte.

Entre 1590 y 1612 Cervantes fue

escribiendo una serie de novelas

cortas que, después del reconoci-

miento obtenido con la primera

parte del Quijote en 1605, acabaría

reuniendo en 1613 en la colección

de "Novelas ejemplares".

Es posible que Cervantes

empezara a escribir el Quijote en

alguno de sus varios periodos de

encarcelamiento a finales del siglo

XVI, pero casi nada se sabe con

certeza. En el verano de 1604

estaba terminada la edición de la

primera parte, que se publicó a

comienzos de 1605 con el título de

"El ingenioso hidalgo don Quijote

de la Mancha"; el éxito fue

inmediato.

Luego en Tarragona, en el año

1614 aparecía la publicación

apócrifa escrita por alguien oculto

en el seudónimo de Alonso

Fernández de Avellaneda, quien

acumuló en el prólogo insultos

contra Cervantes. Alguno de sus

biógrafos apunta a su eterno rival y

enemigo Lope de Vega, como la

persona que se ocultaba tras el

seudónimo de Alonso Fernández de

Avellaneda. Cervantes llevaba muy

avanzada la segunda parte de su

inmortal novela, pero acuciado por

el robo literario y por las injurias

recibidas, hubo de darse prisa para

la publicación de su segunda parte

que tituló "El ingenioso caballero

don Quijote de la Mancha" y

apareció en 1615; por ello, a partir

del capítulo LIX, no perdió ocasión

de ridiculizar al falso Quijote y de

asegurar la autenticidad de los

verdaderos don Quijote y Sancho.

En 1617 las dos partes se publi-

caron juntas en Barcelona. Y desde

entonces el Quijote se convirtió en

uno de los libros más editados del

mundo y, con el tiempo, traducido

a todas las lenguas con tradición

literaria.

Aunque la verdadera y

merecida fama, le viene a Miguel

de Cervantes por su inmortal

novela de don Quijote de la

Mancha y por otras novelas de

menor repercusión, traemos a esta

página web una escogida selección

de poesías de las que casi todas

ellas han sido extraídas de sus

obras en prosa más conocidas. Con

esto intentamos dar a conocer

también la dimensión de gran poeta

del Siglo de Oro español, que por

derecho le corresponde, y al que en

su tiempo fue galardonado con los

apelativos popularmente otorgados

de "Fénix de los Ingenios" y

"Príncipe de las Letras Españolas".

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

4 Por Nuestros Países

Por EDDIE FERREIRA

CONMEMORACION DESU FALLECIMIENTO.

La Asociación Cervantina de

Amigos de las Letras Españolas

o Asociación de Amigos de

Cervantes “ACALE”, New York

Teleprensa y JuglaresNY Gesta

de Cantores y Artistas Naciones

del Mundo, rindieron tributo en

conmemoración de los 400 años

de la muerte de “Miguel de

Cervantes Saavedra” el día de su

muerte, 22 de abril, con una

ofrenda floral en la estatua del

escritor, autor del libro Don

Quijote de la Mancha, y máximo

exponente del esplendor y

grandeza del idioma español,

escritor en el Jardín Willy

(“Willy’s Garden”), al final de la

Quinta Avenida, entre

Washington Square North y

Washington Mews, cerca de la

Escuela Superior de Arte y

Ciencias de la Universidad de

New York (NYU).

La Asociación Cervantina de

Amigos de las Letras Españolas

o Asociación de Amigos de

Cervantes “ACALE”, fue creada

por este grupo de entusiastas

amigos de las letras españolas en

New York, con el propósito de

"honrar y dignificar la exube-

rante riqueza y belleza lexico-

gráfica del idioma español” y

promover a los escritores,

ensayistas y poetas que escriben

en el lenguaje cervantino.

La celebración culminará

con una “Tertulia de Escritores”

el día de mi cumpleaños, lunes

18 de mayo a partir de las 7 PM.

En el precioso salón del restau-

rante mexicano Blue Agave

ubicado en la 72–01 16 Ave.

Brooklyn NY 11204 (Tren D

parada 71) CUPO LIMITADO

PARA 20 POETAS O ESCRI-

TORES. (Tema sobre Cervantes)

Los escritores que deseen parti-

cipar, favor registrarse con los

moderadores de la tertulia: Sr.

Marcel Cordon director de la

escuela Henry George de

Manhattan al mail marcial-

[email protected] o con el Sr.

Eddie Ferreira Director

Fundador de JuglaresNY en el

mail [email protected]

Invitada especial via Skype Dra.

Ivonne Gordon Vailakis Poeta,

Crítica, Traductora y Directora

de Literatura latinoamericana de

la universidad de Redlands,

California. – el valor de la

entrada para los asistentes al

evento será de US$10 incluidos

café supreme y postre de la casa.

Están todos invitados. – Buen

viento y Buena mar.

Los 4 milenios del insigne manco, gloria de nuestra lengua.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

5Antes de su viaje a Estados Unidos previsto para Septiembre

Papa Francisco visitará Cuba

El Papa Francisco visitará Cuba

antes de viajar a Estados

Unidos en septiembre,

informó el Vaticano, para

consolidar con broche de oro su gestión

para acercar a los enemigos de la Guerra

Fría tras más de medio siglo de descon-

fianza. El portavoz del Vaticano, el

padre Federico Lombardi, no especificó

cuánto durará la escala en Cuba, y sólo

señaló que Francisco aceptó las invita-

ciones realizadas por el Gobierno y la

Iglesia Católica de la isla.

Esta será la primera visita del

religioso argentino a Cuba como Papa.

Sus dos predecesores, Juan Pablo II y

Benedicto XVI, estuvieron en la isla

caribeña en 1998 y 2012, respectiva-

mente, y se reunieron con el líder

revolucionario y ex presidente Fidel

Castro.En diciembre pasado,

Washington y La Habana anunciaron

que tras 18 meses de conversaciones

secretas, con la mediación del Papa

Francisco y de Canadá, ambas partes

estaban trabajando para relanzar sus

relaciones diplomáticas y en la

reapertura de embajadas en sus respec-

tivas capitales. "El Papa es un referente

obligado en esa aproximación entre los

dos países (Cuba y EEUU)", dijo a

Reuters en La Habana monseñor José

Félix Pérez, secretario adjunto y

portavoz de la Conferencia de Obispos

Católicos de Cuba.

"Su mediación, sin duda, fue muy

eficaz, en correspondencia con el

espíritu cristiano que siempre procura la

reconciliación, la solución de conflictos,

el acercamiento entre quienes están

enemistados", destacó.

El Gobierno cubano expresó satis-

facción por la visita del Papa. "Me

complace confirmar el anuncio realizado

por el vocero del Vaticano en el día de

hoy, en relación con que su Santidad

Francisco visitará nuestro país en el

próximo mes de septiembre", dijo el

canciller Bruno Rodríguez en una confe-

rencia de prensa en Bruselas reportada

por el canal de televisión Telesur.

Cuba había sido un punto focal para

los diplomáticos del Vaticano desde que

Fidel Castro tomó el poder en 1959 y

restringió las actividades de la Iglesia en

lo que era en ese momento un país

profundamente católico. "Es una satis-

facción enorme que pueda visitarnos,

casi uno piensa que Cuba es un país

privilegiado porque será el tercer Papa

que nos visita en el transcurso de los

últimos años", agregó Pérez.

El Sumo Pontífice tiene previsto

llegar a Washington el 22 de septiembre

para visitar la Casa Blanca, el Congreso

estadounidense y Naciones Unidas.

Además irá a Nueva York y Filadelfia.

Autoridades de Colombia,

Ecuador y Estados Unidos se

incautaron de 1,7 toneladas

de cocaína en una operación

conjunta en altamar, durante la que

fueron detenidos cinco ciudadanos

ecuatorianos, informó este miércoles la

Policía Antinarcóticos colombiana.

El operativo se dio en aguas interna-

cionales de Ecuador y con él se "logró la

incautación de 1.711 kilos de cocaína, la

captura de cinco presuntos narcotrafi-

cantes de nacionalidad Ecuatoriana y la

inmovilización de dos lanchas", según

un comunicado.

La droga era transportada en tres

embarcaciones, una de las cuales se dio

a la fuga tras botar su carga en el

océano, y según la investigación preli-

minar estaba siendo llevada a México

para ser entregada al cartel de Sinaloa.

En una de las lanchas interceptadas,

conducida por tres de los detenidos, se

transportaba un cargamento de 420 kilos

de cocaína; en otra, tripulada por los

otros dos ecuatorianos, se encontraron

560 kilos de esa droga y los más de 700

kilos restantes fueron recuperados de

paquetes arrojados al mar desde la

tercera embarcación.

Colombia, Ecuador y Estados Unidos incautan 1,7 toneladas de droga en altamar

Se considera que es una señal deapoyo del Pontífice al plan delpresidente Obama de restablecerlas relaciones con la Isla.

“ “

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

6

Señor Director:

Pues a mi me parece

muy bueno que el

gobierno de los Estados

Unidos haya iniciado lo

que muy pronto será el

pleno restablecimiento de

las relaciones con Cuba.

Entiendo también el

sentimiento de quienes

protestan por ello. Pero si

analizamos un poco, nos

damos cuenta que son

personas mayores, que

quizá vivieron intensa-

mente lo sucedido en su

Isla años atrás. Igualmente

son mayores, y diría que

ancianos, los máximos

jefes del gobierno allá, y

no falta mucho para que

se jubilen. El propio Fidel

apenas vive como para ser

mostrado de vez en

cuando.

En medio de todo

están las personas jóves,

que no habían nacido

cuando el problema

cubano de produjo. Ellos

ni siquiera habrán captado

qué es la revolución y sus

consecuencias y sólo

quieren tener a su alcance

lo que otros como ellos

tienen en otros lugares del

mundo.

Por eso creo que está

bien lo que sucede,

además ya es algo irrever-

sible, por más que haya

existan voces de protesta.

Emperatriz Adorna

EDITORIAL

Escríbanos al 159 East 116 Street, New York, NY 10029 o al mail lvheditor@gmail

EL BUZON DE TODOS

LA OTRA OPINION

FRASE DE LA SEMANA

Hillary arranca

“Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que

el muerto, la ropa más que el cuerpo y la misa más que Dios.” - Eduardo Galeano †

Europa sólo cuenta muertos en las costasGracias a Dios “habemus papam” y se llama Francisco. El, solo él, sacude a

la vieja y adormilada Europa, para que despierte y vea, mire, tome nota, y haga

algo.

Frente a las costas europeas se produce el éxodo masivo más importante de la

historia contemporánea, cientos de miles, un millón probablemente (de acuerdo

al recuento hecho por drones americanos sobre las costas de Libia), de gentes, de

personas desesperadas, que intentan buscar solo un lugar seguro donde no los

asesinen, torturen o violen. Escapan de sus países sometidos a guerras crueles y

caen en manos de traficantes/delincuentes/fanáticos religiosos/ que los embarcan

hacia las costas italianas, maltesa y griega. No a las costas españolas que están

“vigiladas” por los narcotraficantes.

El pasaje, en un bote grande de madera viejo, maltrecho, sobrecargado, con (a

veces) una botella de agua para cada uno, cuesta alrededor de 1500/2000 € por

pasajero.

En botes (viejas carretas del mar en realidad) con capacidad para 100/200

personas, embarcan 900/1000, amontonadas en cubiertas y sentinas, con combus-

tible para llegar a la isla de Lampedusa (italiana perteneciente a la región Sicilia)

180 millas de las costas de Libia

Doscientos kilómetros separan a Italia de Libia, territorio sin gobierno, sin

control, sin interlocutores válidos, con cientos de miles de migrantes en sus costas,

esperando el turno para cruzar a Europa, buscando la felicidad (tal como dijo hace

pocas horas SS), buscando la tranquilidad de un lugar civilizado. El Mediterráneo

es el puente a cruzar para lograr una vida posible o al punto final, el cementerio,

para los desesperados de siempre.

Seis mil migrantes llegaron a Italia en el transcurso de los primeros meses de

este año, otros 2000 han muerto en el mar. Los últimos, hace sólo un par de días.

El gran bote/carreta en la mitad de la noche del domingo pasado a 60 millas del

puerto de partida(un tercio del recorrido), en aguas internacionales, se detiene, el

viejo motor no da más y muere; están al garete, gritan, lloran. Un barco carguero

portugués advierte su presencia iluminada solo por una lámpara roja de 60w y

coronada de lamentos, se acerca para socorrerlos, la ley del mar lo impone. Los

migrantes fugitivos de la cruel realidad de sus países (Eritrea, Somalia, Siria, Mali,

Etiopia, Nigeria, y otros), se acercan y apoyan sobre una de las bandas, todos al

mismo tiempo buscando ver a sus salvadores, el gran bote da una vuelta de campana

y desaparece en la noche más oscura. Rescatan a 28, solo 28; estos testigos, cuentan

que a bordo había cerca de 900 personas, un tercio mujeres y un cuarto niños

menores no acompañados.

Al día siguiente frente a las costas de Rodas, la gran isla griega de las cruzadas,

otras 200 personas mueren en pleno día en otro naufragio de otra carreta del mar.

Ante esta realidad, Italia propone: 1) bombardear con drones (que USA no

quiere aprobar ni mucho menos prestar, se lo comentó Obama a Renzi hace pocos

días), los botes en las costas de Libia, 2) crear corredores humanitarios ( en Egipto,

en Túnez) que podrían usar los migrantes para pedir asilo a Europa. 3) mandar

una fuerza militar europea a las costas de Libia para controlar el flujo de migrantes,

antes de su partida 4) que el alto representante de ONU en Libia, León, haga algo

rápidamente para lograr un gobierno de acuerdo en Libia, con quien dialogar para

el control de sus costas, alguien que pida ayuda a la comunidad internacional.

Europa, el resto, no contesta, mira para otro lado; 26 países no quieren compro-

meterse en este tema, que Italia, Grecia, se las arreglen como puedan con todos

estos desesperados.

Fuerza Francisco, insista solo Su Santidad puede lograrlo.

Claudio Zin

LA VOZHISPANA

Published weekly by Casa Publications159 East 116 Street, New York, NY 10029

Telephone (212) 348-8270

News Staff & CorrespondentsAlí Landivar, Arnaldo Rodríguez, Edgar Ferreira, Fior Marte,

Geovanny Jerez, Jose Alduey Sierra, Lilia Veiga, Lissette Montolío-Payán,Mario César, Premier Solis, Gloria Trejo, Denisse Oller and Sandra L. Peláez.

PhotographersFelipe Barrientos, Félix Lam, Jesús Sánchez, Luis Martínez y Mónica Chacón

Nick LugoJoaquín del Río

Zenn RamosJuan A. MorenoWilfredo Rosas

Gilda Torres OrtízDra. Janet Alvarez-González

Néstor EspinosaJunior Polanco

Publisher & Editor in ChiefExecutive EditorAsst. EditorEditor -Puerto Rico al díaEditor DeportivoPublic Relations AgentInt'l CorrespondentArt/Graphics DirectorExecutive Secretary

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARADE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.Official Newspaper of the NYCHispanic Chamber of Commerce

The articles written by our contributors arethe entire responsibili-ties of the authors anddo not necessarily reflect the opinion of“LA VOZ HISPANA”

New York's Largest Spanish Newspaper

Bueno... ahívamos... Nadienos detendrá..

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

7PUERTO RICOALDIA Editor JUAN A. MORENO

PRIMERA PARTEPor ADRIANA CARDONA-MAGUIGAD 

Todo empezó hace aproxima-damente un año cuandocomencé a notar que habíavarios hombres deambulando

en el vecindario de Chicago en dondetrabajo. Back of the Yards es unacomunidad que enfrenta algunas de lasproblemáticas más difíciles de la ciudad:desempleo, delincuencia y uso dedrogas.

A muchos de estos hombres losencontré sentados por ahí o rondando enlas calles, muchas veces pidiendodinero. Un día, le pregunté a uno: “¿Dedónde eres?” Me contó una historia quedespués escuché una y otra vez.

Me dijeron que eran Puerto Rico.Eran adictos a la heroína y terminaronen Chicago porque alguien en PuertoRico los llevó al aeropuerto y los pusoen un avión con un boleto de ida aChicago. Les prometieron un grandiosolugar de rehabilitación, con los mejoresservicios y mucho personal médico. Unode ellos es Ángel, un hombre de bajaestatura y tez oscura. Le faltan lamayoría de los dientes de arriba. Dijoque llegó a Chicago desde Puerto Ricohace siete años en busca de ayuda paradejar su adicción a la heroína.

“Yo no vi nada”

“Alguien le dijo a mi familia que eraun centro en Chicago que teníaenfermera, tenía piscina, tenía medica-mentos; cuando llegué, yo no vi nada”,dijo. Ángel aseguró que cuando aterrizóen Chicago fue recibido en el aeropuertoy llevado a un lugar que definitivamenteno tenía piscina. El lugar no contaba contrabajadores sociales o doctores. Másbien, era un edificio deteriorado conotros adictos que trataban de mantenerse“limpios”, durmiendo sobre colchonessucios en el piso, tratando de dejar ladroga de una vez.

Otros me contaron algo que eradifícil de creer. Dijeron que fue lapolicía de Puerto Rico quien los había

llevado al aeropuerto y puesto en elavión con rumbo a Chicago.

¿Y el boleto de ida? Algunos de loshombres mencionaron que si alguien nocontaba con los recursos para viajar, sualcalde o cualquier otro funcionario lesayudaba a comprar el boleto.

He sido periodista en este vecindariodurante cinco años y no podía creer queesto estaba ocurriendo aquí, justo al salirpor mi puerta.

Quería encontrar a más personas enesta situación. Recordaba haber visto avarios de estos hombres en la calle,vendiendo perfumes, baterías o mediaspor la calle 47. Resulta, que muchos deellos también eran de Puerto Rico.

En tan sólo unos meses, conocí a 23puertorriqueños con similares historias.

¿Alguien más ha escuchado estashistorias?

Necesitaba averiguar quién mássabía de esto. Llamé a organizacionespara deambulantes, albergues, centrosoficiales de rehabilitación de drogas, alos concejales locales, expertos enpolítica de drogas y nadie había oídohablar de lo que los hombres me estabandescribiendo.

Hasta que contacté a José Álvarez,quien ha estado trabajado con usuariosde jeringas en Chicago durante 11 años yhabía oído la misma historia que yoescuché, de usuarios en Humboldt Park.

“Pensaban que iban a tener su propiahabitación, un lugar bonito y concalefacción en el invierno”, dijo

Álvarez. “Incluso unos de ellos dijeronque algunos de estos lugares teníanpiscinas”.

Álvarez también es de Puerto Rico.Trabaja como administrador de casoscon Community Outreach InterventionProjects, un programa de prevención deVIH y hepatitis de la Universidad deIllinois de Chicago.

Hace unos cuantos años, encontróuna de las residencias cuando estabatratando de hacer actividades de alcancecomunitario y pruebas de VIH entre losusuarios.

“Estaba oscuro, húmedo y sucio”,dijo Álvarez. “No sólo eso—vimos a unpar de ratones corriendo por el suelo”.

Aunque Álvarez sabía que estosucedía, no tenía idea de cuántos puerto-rriqueños habían sido enviados allí.

Así que después de nuestra conver-sación, pasó cuatro días visitando hospi-

talillos y esquinas oscuras al oeste de laciudad y en Humboldt Park.

“También fui al sur del parque, portodo Chicago, alrededor de [la Calle]Division hasta el oeste”, dijo.

En todos esos lugares, Álvarezescuchó la misma historia que yo, de laboca de 93 personas en cuatro días. “Yestoy seguro de que por toda la ciudad,las cifras son mucho mayores, porqueestas son sólo las personas que estabanen el área de Humboldt Park y lamayoría termina en Back of the Yards yPilsen, La Villita”, dijo.

Oculto a simple vista

Le pedí a Carlos, uno de los primerosmuchachos que me contó su historia,que me mostrara uno de los lugares derehabilitación a donde había ido.

Casi todos los hombres con los quehablé en Back of the Yards tambiénllegaron al mismo sitio. El lugar se llamaSegunda Vida. Carlos dijo que seubicaba en la Calle 50 y la AvenidaAshland, pero el lugar es difícil deencontrar, casi como oculto. Finalmente,vi un pequeño letrero en una ventana delsegundo piso. Era una versión del logode Alcohólicos Anónimos (AA).

Segunda Vida está en el segundo pisode un deteriorado edificio. Se ubica

entre un estaciona-miento y una casa deempeño, sobre laconcurrida calle.

La primera vez quetraté de visitar, pasépor una puerta estrechay subí unas escalerasempinadas. En laplanta alta había unasala abierta dondevarios hombres

pasaban el tiempo,fumando cigarrillos. Meindicaron que tenía que

irme. Pero regresé una y otra vez. Pedíahablar con la persona encargada. Enrepetidas ocasiones me dijeron quellamara después o que regresara otro día.Pero lentamente, comencé a atar cabos.Estos lugares son programas informalesde tratamiento de drogas que atienden alos hispanos que hablanespañol. Algunas familias mexicanas losconocen y envían allí a sus familiarescon problemas de drogadicción oalcoholismo. Se hacen llamar los gruposde 24 horas porque están abiertos todo eldía. Los adictos duermen allí, comen allíy no pueden irse durante los tresprimeros meses.

Si manejas por partes de la AvenidaWestern o Cermak Road en Chicago, sepueden ver los edificios. La mayoríatienen el “24 horas” escrito en susletreros, al lado del logo de AA.

CONTINUARA

Puerto Rico exporta personas con adicciones

José Álvarez recoge jeringuillas. Foto por Adriana Cardona-Maguidad

La Policía de Puerto Rico y los al-caldes facilitan el traslado deusuarios de droga a Chicago y aotras ciudades de Estados Unidoscon promesas de vivienda y trata-miento que no se cumplen. En lospasados nueve años, son más de700 los que han salido sin boletode regreso, revela investigación enla que colaboró el Centro de Perio-dismo Investigativo.

“Un usuario demuestra cómo preparar una jeringuilla conheroína. Foto por Adriana Cardona-Maguigad

Un ruso aquejado de atrofiamuscular espinal (AME),una grave enfermedadgenética que ataca las

neuronas motoras, quiere someterse auna pionera operación en la que sucabeza sería trasplantada a un cuerposano uniéndola por la espina dorsal.

Según informan varios medios rusos,el programador Valeri Spiridónov sepuso en contacto con el controvertidodoctor italiano Sergio Canavero, quiencree que es técnicamente posible realizarla operación en 2016.

"Ésta es mi decisión final y nopienso cambiarla. ¿Miedo? Claro que lotengo, pero si no lo intento mi futuropuede ser aún peor", reveló el paciente,de 30 años.

El programador comparó el procedi-miento al que será sometido con laconquista espacial: "Este experimento esun gran avance científico que está almismo nivel que el vuelo de Gagarin",dijo a la televisión rusa Zvezdá.

El tiempo juega en contra deSpiridónov, que empeora cada día y hasuperado ya la esperanza de vida para

personas con su enfermedad. Según dijo el paciente a Interfax, ha

recibido una invitación para participaren una conferencia internacional deneurocirujanos en Illinois (EEUU) esteverano.

"He recibido la invitación del doctorCanavero, que está de acuerdo enrealizar la operación. Ahora lo impor-tante es encontrar los medios para parti-cipar", señaló.

Spiridónov agregó que psicológica-mente está preparado para la operación."He pasado desde hace tiempo todas lasconsultas necesarias, mi madre espsicóloga".

Canavero quiere reunir a un equipode 150 doctores y enfermeras para llevara cabo la cirugía, que se estima costaríaalgo más de 10,3 millones de euros.

En su cuenta de Twitter, Spiridónovda las gracias a todos por su apoyo yseñala que "confía en que todo salgabien" o que "al menos sea útil para laciencia y el futuro de la medicina".

El único precedente de unaoperación similar se produjo en 1970,cuando el doctor Robert White, de laUniversidad de Medicina Case WesternReserve, trasplantó la cabeza de unsimio al cuerpo de otro.

Ocho días después, el animal murió.

SALUD

La operación uniría la cabeza deun paciente de 30 años con la es-pina dorsal de un donante. Inter-vendrían 150 doctores y serealizaría el próximo año.

“ “

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

8

Un paciente terminal ruso se someterá a la práctica:

Primer trasplante decabeza de la historia

Kraft eliminará los colores artificiales desus Macaroni & Cheese

2015 será el último año en

que la versión original de los

Macaroni & Cheese de Kraft

Foods contendrá conservantes

artificiales y colores sintéticos.

La compañía anunció ellunes que reformará sureceta de macarrones conqueso para que ahora sean

más saludables. A partir de enero de2016, el característico color amarilloprovendrá de fuentes naturales comola paprika, el achiote (onoto) y lacúrcuma.

La decisión se da a conocer enmedio de una reducción de lademanda del producto, debido a quelos consumidores están eligiendomarcas que perciben como mássanas.

"Sabemos que los padres quierensentirse bien con lo que comen y lesirven a sus familias", dijo laportavoz de Kraft, Lynne Galia, enun correo electrónico.

Galia también explicó queafectarán a la versión original de losMacaroni & Cheese de Kraft que sevenden en Estados Unidos.

La noticia ocurre luego de queuna intensa campaña en internetpresionara para que la compañíaretirara los ingredientes artificialesde sus productos.

La líder de la petición online querecaudó 350,000 firmas fue VaniHari, autora del blog The Food Babe,quien considera este cambio comouna victoria.

Según Hari, los colores artifi-ciales de los macarrones con quesode Kraft "son hechos en un labora-torio con químicos derivados delpetróleo".

"Los amarillos número 5 y 6pueden estar contaminados conconocidos carcinógenos", asegura labloguera. "Pueden causar hiperacti-vidad en los niños, afectar suhabilidad para aprender e incluso hansido relacionados con problemas dela salud como el asma, migrañas yerupciones".

Kraft no hizo mención a lacontroversia en las notas de prensapublicadas el lunes

PRIMER TRASPLANTE DE CABEZA HUMANADE LA HISTORIA SERÁ POSIBLE EN 2017

Aunque parezca una idea sacada de Frankestein, Futurama o una mala películaclase B, el investigador italiano Sergio Canavero lo tiene claro: cree que en dosaños más será posible realizar el primer trasplante de cabeza humana en la historia,gracias a una técnica que lleva en desarrollo y pruebas hace décadas.

S iempre se ha pensado que

un divorcio deja un corazón

un roto y parece que el

dicho podría tener una base

científica porque los divorciados tienen

más probabilidades de tener un infarto

que las personas que permanecen casa-

dos o en pareja.

Lo afirma un estudio que publica

la revista «Circulation» que ha

analizado los datos de 15.827 personas.

Sus resultados mostraban que las

mujeres eran el ‘sexo más débil’ en

cuanto a sufrir un evento cardíaco tras

un divorcio. Y, además, su riesgo no

se reduce apenas aunque se vuelven a

casar. Y la culpa la tiene el estrés

crónico vinculado al divorcio, que

según los investigadores de la

Universidad de Duke (EE.UU.) tiene

un impacto a largo plazo sobre el

organismo, reseñó el diario ABC.

Se sabe que la muerte de un ser

querido puede aumentar considerable-

mente el riesgo de un ataque al

corazón. Y ahora parece que el divorcio

tiene un efecto similar. En su trabajo,

realizado entre 1992 y 2010, una de

cada tres personas se divorciaron al

menos una vez. Y la peor parte de la

llevaron las mujeres, ya que tras su

separación eran un 24% más propensas

a haber tenido un ataque al corazón que

permanecieron casadas durante todo el

estudio. Y el riesgo era acumulativo: a

más divorcios, más riesgo. Por

ejemplo, las probabilidades de infarto

eran de un 77% para las que tuvieron

múltiples divorcios. Sin embargo, este

riesgo era más reducido en los varones:

un 10% extra en el caso de un único

divorcio y de un 30% después de

múltiples divorcios.

Para Linda George, autora del

estudio, este riesgo es comparable a la

de la hipertensión o diabetes o diabetes.

Y aunque reparar el corazón con un

nuevo casamiento es posible, el

impacto solo se reduce un poco en las

mujeres, mientras que los hombres se

recuperan totalmente.

El problema es que mientras que

hay fármacos para muchas enferme-

dades, no los hay para las rupturas

sentimentales. Ahora bien, matizan, los

resultados no son definitivos y serán

necesarios más investigaciones antes

de catalogar al divorcio como un

importante factor de riesgo para el

corazón.

HolaDoctor lanza nuevas herramientas que ayudan a hispanos aconseguir seguro médico fuera del período oficial de inscripción

La Ley de Cuidado de Salud

establece que aquellas

personas que tengan un evento

especial en sus vidas, que

justifique un cambio de póliza o la

compra de una póliza por primera vez,

tendrán acceso especial al Mercado de

Seguros para inscribirse y adquirir un

plan médico fuera de las fechas oficiales.

Con esta herramienta interactiva las

personas pueden averiguar inmediata-

mente si son elegibles para un Período

Especial de Inscripción, que consiste en

una ventana de 60 días a partir de ciertos

eventos especiales --matrimonio,

nacimiento, ciudadanía, divorcio, entre

otros-- durante la cual se puede

modificar un plan de salud existente o

comprar otro totalmente nuevo.

La herramienta es fácil de usar y

puede ayudar no solo a los hispanos que

no se inscribieron en la fecha deter-

minada, sino también a aquellos que

necesitan modificar su cobertura de

salud debido a un evento especial en su

vida, como por ejemplo un cambio de

empleo o de ingresos.

A la vez, HolaDoctor.com lanza una

Calculadora de Planes de Metales, única

en su tipo, que ayuda a determinar en

forma sencilla qué categoría de

cobertura conviene más según la

situación. Por ejemplo, algunos eligen

un plan Bronce porque los pagos

mensuales son más bajos, pero luego

cuando van al doctor se dan cuenta de

que esos planes tienen deducibles muy

altos. Es muy importante entender qué

cobertura tiene un plan Bronce, Plata,

Oro o Platino antes de tomar la decisión.

Con la ayuda de esta Calculadora de

Planes de Metal las personas tendrán una

mejor idea de qué categoría de plan les

conviene.

Quienes necesiten ayuda en español

para saber si califican para una nueva

oportunidad para comprar seguro para

este año, pueden visitar la sección

Período Especial de Inscripción en

HolaDoctor .

HolaDoctor® es una compañía líder

en la salud de los hispanos. Fundada en

1999, HolaDoctor® maneja la mayor

comunidad en línea de hispanos intere-

sados en salud y bienestar. Es el socio

exclusivo de Univision Interactive

Media en contenidos de salud.

HolaDoctor también proporciona

marketing estratégico, comunicaciones y

servicios de consultoría a empresas de

salud que buscan hacer crecer el negocio

con los consumidores hispanos, en los

Estados Unidos y a nivel internacional.

La compañía cuenta con amplia

experiencia en la ley de cuidados de

salud (Affordable Care Act), seguro de

salud, obesidad y diabetes, entre otras

áreas esenciales para aumentar el acceso

a los cuidados de salud y reducir las

disparidades entre los hispanos. Con

sede en Atlanta, Georgia, y oficinas en el

Sur de la Florida y América Latina,

HolaDoctor sirve una creciente cartera

de clientes en todo el Hemisferio

Occidental. Para obtener más infor-

mación, visite www.holadoctor.net

Los hispanos en Estados Unidos

se han beneficiado con la ley

de salud del presidente Barack

Obama, al registrar una baja

pronunciada de 8.3 puntos porcentuales

en la tasa de personas que no tienen

seguro médico, reveló hoy una encuesta

de Gallup.

Según el sondeo, un 30.5 por ciento

de hispanos no tenía cobertura médica

durante el primer trimestre de este año,

en comparación al 38.7 por ciento regis-

trado el último trimestre del 2013.

“La baja significativa en los no

asegurados hispanos es un logro clave

para la administración Obama, que ha

liderado esfuerzos específicos para

asegurar a este grupo con la población

más alta sin cobertura médica”, apuntó

el análisis de Gallup.

El sondeo mostró asimismo que la

tasa de no asegurados entre los estaduni-

denses, con un ingreso menor de 36 mil

dólares anuales, registró la mayor baja

de 8.7 puntos porcentuales durante el

mismo periodo.

Sin embargo apuntó que ambos

grupos continúan siendo la población en

Estados Unidos con un mayor número

de personas sin cobertura médica.

El promedio nacional entre adultos

estadunidenses no asegurados

disminuyó asimismo durante el mismo

periodo a 11.9 por ciento, una baja de

5.7 puntos porcentuales.

Mientras a finales del 2013 el 28.2

por ciento de personas de entre 26 y 34

años no tenía seguro, para el primer

trimestre del 2015, la tasa descendió a

20.8 por ciento.

Este grupo es significativo porque al

ser la población considerada como más

sana, posibilita los subsidios guberna-

mentales otorgados a las personas de

bajos recursos que obtiene cobertura

médica.

Gallup destacó que el porcentaje de

estadunidense sin seguro médico podría

bajar aún más, debido a que la adminis-

tración Obama aumentó el plazo de

inscripción hasta el 30 de abril para la

compra de cobertura en el llamado

mercado de seguros establecido por la

Ley de Cuidados de Salud a Bajo Precio

(ACA).

El sondeo fue realizado entre el 2 y

el 31 de marzo, en una muestra de 43

mil 575 estadunidenses, con un margen

de error de más, menos un punto

porcentual

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

9

Baja tasa de hispanos sin seguro médico El divorcio podría considerarse comoun factor de riesgo cardíaco: estudio

El Mercado de Seguros de Saludcerró sus puertas el 15 de febrero.Sin embargo, todavía es posibleconseguir seguro médico fuera delperíodo oficial de inscripción si sereúnen ciertas condiciones. Hola-Doctor.com creó una herramientainteractiva que permite determi-nar en qué casos y situacionesuna persona califica para un Perí-odo Especial de Inscripción, com-pletamente en español.

En lo que se considerala peor tragedia en elMediterráneo de losúltimos tiempos, un

pesquero con 700 migrantesnaufragó esta madrugada en elCanal de Sicilia, a unos 100kilómetros al norte de las costasde Libia.

Un barco mercantil llamadoa intervenir en la zona rescató a28 sobrevivientes, y se teme unbalance de 700 víctimas. "Seestán buscando literalmente alas personas sobrevivientesentre los cadáveres que flotanen el agua", dijo el primerministro de Malta, JosephMuscat. El Alto Comisionadode las Naciones Unidas para losRefugiados (Acnur) habló deuna "hecatombe sin prece-dentes".

La tragedia -para muchosanunciada-, ocurrió a días deque se registraran nuevosdesembarcos en el sur de Italia,otro naufragio en elMediterráneo con 400 víctimasy la noticia de que durante unode los viajes de desesperadosun grupo de 15 musulmanes -arrestados hace unos días en

Palermo-, tiró al mar a 12cristianos durante la travesía,por odio religioso. Según lasreconstrucciones, el enésimoincidente ocurrió a la media-noche, cuando la embarcaciónrecién había salido de aguaslibias y se encontraba a unas120 millas náuticas al sur de laisla de Lampedusa. El pesquerohabía lanzado un pedido deayuda al centro nacional derescate de la Guardia Costeraporque, con 700 personas abordo, tenía dificultades denavegación. Fue así que elcomando general envió a lazona un barco mercantilportugués que se encontrabacerca -un portacontenedores de147 metros de largo-.

Según los informes, esposible que, al ver llegar el

mercantil los inmigrantes sehayan abalanzado de un ladodel pesquero, en un movimientoque hizo dar vuelta la embar-cación.

En la zona se encuentran

ahora trabajando diversasunidades, a la búsqueda desobrevivientes.

La enésima tragedia en elMediterráno, que se convirtióen un verdadero cementerio de

desesperados en los últimosaños debido a la crecienteinestabilidad en el norte deÁfrica y Medio Oriente -laguerra civil en Siria, la anarquíaen Libia-, enseguida dio lugar areacciones políticas.

"Cada día hay una masacreen el Mediterráneo ¿cómoquedarnos indiferentes?", sepreguntó el premier italiano,Matteo Renzi, que llamó a unareunión extraordinaria degobierno para seguir el caso.

También el Papa durante laoración del mediodía delRegina Coeli -que en esteperíodo reemplaza al Angelus,desde la ventana del PalacioApostólico-, expresó su dolor.Llamó a la comunidad interna-cional a "actuar con decisión"para evitar desastres similares yrecordó que las víctimas "sonhombres y mujeres comonosotros, hermanos nuestros,hambrientos, perseguidos,víctimas de guerra, explotados,que buscan una vida mejor".

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

10 INMIGRACION

El problema ya lo habíamos advertido la semana anterior

Drama en el Mediterráneo 700 muertos porel naufragio de un barco con migrantesEn la pasada edición infor-mábamos sobre el pro-blema que afrontaban lospaíses con costas en elMediterráneo debido a loindiscriminada invasión deinmigrantes. Pocos díasdespués se producen allípor lo menos 700 muertos.

La Alianza de Exbraceros del

Norte, destacó que hay más de

40,000 braceros que ya se

registraron en Estados Unidos

pero no han figurado todavía en las listas

de pago de la denominada Ayuda Social

del gobierno mexicano. "Los 40,087

braceros que ya se registraron pero no

han salido en listas de pago de la Ayuda

Social, deben presentarse cuanto antes en

un consulado de México con copia de su

hoja de registro", urgió la directora de la

Alianza, Rosa Martha Zárate.

La activista, quien señaló que el

plazo es para aquellos que ya se regis-

traron y no han aparecido en listas de

pago, animó a los exbraceros que todavía

no se han podido registrar para que no

dejen de intentarlo.

Devolución no se realizóEl Programa Bracero fue un permiso

dado a obreros y campesinos mexicanos

entre 1942 y 1964 para suplir la falta de

mano de obra en Estados Unidos

generada por la Segunda Guerra

Mundial. Durante la ejecución del

programa, el gobierno de México dedujo

un 10% de cada pago de salario para

reservarlo en el Fondo de Ahorro

Campesino, dinero que se entregaría a

los trabajadores mexicanos al regresar a

su patria. Sin embargo, esta devolución

nunca se realizó y sólo después de que

los trabajadores establecieron una

demanda, el gobierno mexicano accedió

a pagar 38,000 pesos mexicanos,

alrededor de $2,550, a cada exbracero.

La entrega del dinero comenzó a

hacerse en México en mayo de 2012. Al

finalizar el programa, la mayoría de los

trabajadores fueron regresados obligato-

riamente a México.

Flora Mendoza, nació en Estados

Unidos, de padres braceros y se casó con

un bracero mexicano, poco antes de que

lo devolvieran a México. "Nos casamos

y a los cuatro días se terminó el contrato

y se lo llevaron para México, donde las

autoridades de aduana le quitaron todos

sus documentos", contó Mendoza .

Antonio Mendoza, que ya tiene 88

años, todavía está en proceso de

demostrar que fue un trabajador del

Programa Braceros y tratar de que le

reconozcan -al menos- el subsidio de los

38.000 pesos mexicanos.

La esposa de Mendoza, que se

considera mexicana, recomienda a otros

en su situación que no se desanimen,

"que tengan mucha fe y mucha

paciencia". "Mi esposo va a cumplir 88

años, yo tengo 86 y no tenemos mucho

tiempo para esperar", aseveró.

Propició la migraciónPara algunos académicos, el

Programa Bracero tuvo una importancia

definitiva en el interés migratorio de los

mexicanos hacia Estados Unidos.

"Migrar de manera temporal hacia

Estados Unidos se convirtió en parte de

las expectativas de una parte signifi-

cativa de la población rural de México",

escribió el analista mexicano Carlos

Rico, en un estudio sobre el tema.

En un testimonio presentado en el

2014 ante la Caravana de la Alianza de

Exbraceros del Norte, que recorrió parte

del territorio estadounidense, el

exbracero Víctor Manuel García, recordó

en su testimonio el momento de su

partida de México dejando atrás a su

familia. "Mientras mi esposa

amamantaba a nuestra primera hija,

recargada en el marco de la puerta yo

salía con una bolsita de ixtle con mis

cosas y le dije, ya me voy, ya me

nombraron y dijeron que me presentara

el día de hoy", relató el extrabajador

mexicano.

"Ella no me dijo nada pero sentí el

desgarramiento interno del hombre que

amaba y el padre de su hija", agregó.

Rosa Martha Zárate señaló que bajo

el Programa Bracero se firmaron 4,6

millones de contratos y "sólo se han

registrado y recibido el dinero (del

subsidio) cerca de 150,000" trabajadores.

Los antiguos braceros mexicanosque viven en Estados Unidos tie-nen de plazo hasta el 31 de di-ciembre para reclamar unsubsidio en los consulados de supaís, según un llamado urgente deuna organización que lucha pordefender a estos trabajadores.

DATOS - Al sumar los braceros que yase registraron y no han recibido todavía elsubsidio, el total de beneficiados asciende acerca de 200,000. "El resto, cerca de 4,4millones de extrabajadores, no ha recibidoni un solo peso de lo que les quitaron cuandotrabajaban", reclamó la activista Rosa MarthaZárate.

Mientras muchos de ellos ya murieron,sus herederos no ven un incentivo en gastardinero y energía para reclamar la ayudasocial y el dinero retenido a los braceros.

Muchos hijos de estos trabajadores me-xicanos no están interesados en el procesoo han renunciado ante los obstáculos buro-cráticos y administrativos que les ha impuestoel gobierno mexicano. La activista opina queesta actitud no aporta nada positivo.

"El caso de los braceros es un holocaustomuy claro y bien específico condenado comocrimen de lesa humanidad por el TribunalPermanente de los Pueblos", recalcó.

"Mientras olvidemos este abuso, vamosa seguir viendo atrocidades tremendas",concluyó.

Hacen llamado urgente a exbraceros registrados para reclamar subsidios“

México constituye el

primer corredor migra-

torio a nivel interna-

cional, cuya caracte-

rística principal es la calidad de

irregular de las personasque transitan

por el país, al que ingresan anual-

mente alrededor de 1.9 millones de

personas por la frontera sur, con

destino a Estados Unidos o Canadá.

En una iniciativa de

reformas a la Ley de

Migración, el diputado

José Adán Abellaneda

(PRD) señala que la

mayoría de estas personas

no cuentan con autori-

zación ni documentos para

su estancia regular, por lo

que es necesario garan-

tizar el derecho a la

defensa adecuada cuando

sean puestos a disposición

o se encuentren en el

curso del procedimiento

administrativo migratorio.

En el documento, turnado a la

Comisión de Asuntos Migratorios,

refiere que es necesario incorporar en

la Ley el derecho a contar con un

abogado de su elección o propor-

cionado por el Estado, mediante el

otorgamiento de servicios de defen-

soría pública, y establecer que la firma

de convenios con las organizaciones

de la sociedad civil tendrá el carácter

de obligatorio, para así contribuir al

ejercicio de este derecho.

Con esta propuesta, se busca

enfrentar la crisis de derechos

humanos que los migrantes irregulares

viven en nuestro país, pues aun

cuando en México no se sanciona

penalmente dicha circunstancia, sí se

establece la presentación o aloja-

miento temporal, "lo que criminaliza a

las personas inmigrantes irregulares

con medidas propias del ámbito penal,

pero sin las garantías efectivas corre-

lativas".

De esta manera, se propicia la

violación del derecho a la tutela

judicial efectiva, al debido proceso y a

la defensa adecuada y ante la cantidad

de extranjeros que ingresan sin

documentos al país, la respuesta del

Estado ha sido una política migratoria

que emplea como elemento central de

control, su detención, con el objetivo

de deportarlas.

México, primer corredor migratorio a nivel internacional

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

11

La Comisión Federal de

Comercio (FTC, por su

sigla en inglés) y 32

agencias colegas a

cargo del cumplimiento de la ley

anunciaron el resultado de la

Operación Anuncios Engañosos

de Carros (Operation Ruse

Control, en inglés), un operativo

de alcance nacional y transfron-

terizo para proteger a los consu-

midores que están comprando un

carro o adquiriéndolo en la

modalidad leasing, que abarca

252 acciones de cumplimiento de

ley. Los seis nuevos casos de la

FTC incluyen más de $2.6

millones de dólares en concepto

de sentencias monetarias.

Desde la última redada

llevada a cabo por la FTC, se

ejecutaron 187 acciones de

cumplimento en Estados Unidos,

y 65 acciones en Ontario y

British Columbia, Canadá.

Los esfuerzos de cumpli-

miento de ley llevados a

cabo por la FTC, la Oficina

del Fiscal Federal del

Distrito Norte de Alabama

y otros colegas del ámbito

federal, estatal y local de

EE. UU. y de Canadá

incluyen cargos civiles y

penales por publicidad

engañosa, fraude en aplica-

ciones de préstamos para

automóviles, fraude de

datos de odómetros, cargos

adicionales engañosos, y

marketing engañoso en la

promoción de préstamos

sobre títulos de propiedad

de carros.

Deben ser veracesJessica Rich, Directora

del Buró de Protección del

Consumidor de la FTC, dijo

al respecto: “Para la mayoría de

la gente, la compra de un carro es

su compra más importante. Los

anuncios de carros deben ser

veraces, los términos de los

préstamos deben ser claros y las

prácticas de los concesionarios

deben ser honestas. Es por eso

que nuestros colegas están traba-

jando conjuntamente para

reprimir las prácticas de

marketing engañoso en la

promoción de venta, leasing y

financiación de carros”.

Joyce White Vance, Fiscal

Federal del Distrito Norte de

Alabama dijo: "El aumento del

fraude y otras prácticas

engañosas en la venta y finan-

ciación de carros es un asunto

importante que afecta a los

consumidores al momento de

comprar un vehículo. Mi oficina

ha trabajado estrechamente con la

FTC en este asunto, y ha

entablado casos penales contra un

concesionario de Birmingham. El

Grupo de Trabajo sobre

Hipotecas, Fraude de Préstamo y

Discriminación de la Unidad

Especial contra el Fraude

Financiero dependiente de la

Oficina del Fiscal General

también está trabajando con otras

agencias de seguridad para deter-

minar lo que podemos hacer para

prevenir el fraude durante el

proceso de préstamo para la

compra de automóviles".

Casos que involucranservicios o productosadicionales en la com-pra de vehículos

Por primera vez desde que la

Ley Dodd-Frank amplió la

autoridad de la FTC para actuar

en casos de concesionarios de

carros, la agencia ha adoptado

acciones de cumplimiento que

involucran adicionales. La

aplicación de adicionales o

add-ons es una práctica que

consiste en la suma de

cargos al contrato de venta,

leasing o financiación por

otros productos o servicios

por parte de un concesio-

nario u otras terceras partes.

Entre algunos ejemplos se

pueden mencionar las

garantías extendidas,

programas de pago,

protección garantizada del

automóvil (comúnmente

llamada GAP o seguro

GAP), seguro de vida para

prestatarios, servicio de

auxilio, protección contra

robo, y capa de protección

del chasis del vehículo.

National Payment

Network, Inc. (NPN): la

FTC presentó cargos contra

NPN, con sede central en

San Mateo, California, por la

presunta infracción de la Ley de

la FTC al promocionar engañosa-

mente entre los consumidores un

programa de pago – tanto en

Internet como a través de una red

de concesionarios de carros

autorizados – mediante el cual,

según los dichos de la compañía,

los consumidores podrían ahorrar

dinero. NPN omitió informar que

los altos cargos aplicados por el

servicio solían anular cualquier

ahorro. Los cargos para inscri-

birse en el programa de NPN

promediaban $775 para un

préstamo estándar de 5 años de

duración.

Matt Blatt Inc. y Glassboro

Imports, LLC (concesionarios

Matt Blatt): en un caso

relacionado con el anterior, la

FTC alegó que los concesionarios

Matt Blatt, con múltiples locales

en Nueva Jersey, infringieron la

Ley de la FTC al omitir informar

o al informar inadecuadamente

los cargos relacionados con el

servicio adicional de NPN y al

omitir decir que debido a los

altos cargos del programa

muchos consumidores no

ahorrarían dinero. Los concesio-

narios Matt Blatt recibieron una

comisión por cada uno de los más

de 1,000 consumidores que

inscribieron en el programa.

NPN y los concesionarios

Matt Blatt han aceptado resolver

los cargos de la FTC, y conforme

a los términos de las órdenes de

consentimiento propuestas tienen

prohibido tergiversar que un

programa de pagos les ahorrará

dinero a los consumidores,

excepto que el monto del ahorro

sea superior al de los cargos y

costos aplicados en relación al

programa. También se les

prohibió tergiversar que los

programas de pago o los cargos

relacionados con el programa

mejorarán, repararán o afectarán

de alguna otra manera el registro

de crédito de un consumidor.

Casos que involucranpublicidad engañosa

Tres concesionarios de

carros, Cory Fairbanks Mazda de

Longwood, Florida, Jim Burke

Nissan de Birmingham, Alabama,

y Ross Nissan de El Monte,

California, han aceptado resolver

los cargos por haber difundido

anuncios engañosos, lo cual

constituye una infracción de las

disposiciones de la Ley de la

FTC, y que también infringieron

la Ley de Veracidad en las

Operaciones de Préstamo (TILA,

por sus siglas en inglés) y/o la ley

que regula las operaciones de

leasing de los consumidores

llamada Consumer Leasing Act

(CLA,por sus siglas en inglés).

De acuerdo a las demandas de la

FTC, los anuncios promocio-

naban ventas, leasing u opciones

de financiación que parecían

atractivas pero que quedaban

anuladas por el aviso aclaratorio

contenido en la letra chica. En

otros casos, los avisos aclara-

torios no revelaban los términos

relevantes, como los pagos

iniciales requeridos.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

12NEGOCIOS EMPRESAS&

Una garantía de devolución dedinero que escondía otro cargo

Por Cristina MirandaEspecialista en Educación del Consumidor, FTC

¿Estás por abrir un negocio nuevo? Eso solía consistir en poner unnombre en algún local construido con ladrillos. Hoy en día, necesitas unsitio web. Muchas compañías venden nombres de dominio y serviciosde alojamiento web que les permiten establecer sitios web a los clientes.Vale la pena que elijas una compañía que te explique todos los términosy condiciones antes de comprar. ¿Pero qué tal si una compañía prometeun reembolso como parte de su garantía de devolución de dinero por 30días — y luego te sorprende con un cargo no reembolsable? Eso sellama engaño.

La FTC dice que eso es lo que les sucedió a los clientes de NetworkSolutions, LLC, una de las principales compañías de nombres de dominioy alojamiento web. Según la FTC, Network Solutions, LLC anunció unagarantía de devolución de dinero de 30 días para los servicios dealojamiento web, implicando que los clientes que cancelaran su compradentro de los 30 días obtendrían reembolsos. Pero la compañía omitióinformar claramente que parte de los reembolsos estaba sujeta a uncargo de cancelación.

La FTC dice que incluso si los clientes hubieran buscado en el sitioweb de Network Solutions habrían tenido dificultades para encontrar in-formación sobre ese cargo. La única información disponible se podía en-contrar a través de un pequeño enlace ubicado en la parte inferior de lapágina web de la compañía. Este enlace dirigía a los clientes a unaventana pop-up donde finalmente se mencionaba la existencia del cargo.Pero eso no era suficiente para revelar el cargo. 

Si sientes que te han engañado o detectas una declaración que noresulta ser lo que parecía, presenta una queja ante la FTC.

Para consultar recomendaciones generales sobre cómo enterarte delos términos de lo que estás comprando en internet, échale un vistazo aCompras por internet.

La FTC y varias agencias anuncian enérgicas medidas

Contra prácticas engañosas y fraudulentas enla venta, financiación y leasing de automóviles

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

13

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

14

La primera finalista del reality

Nuestra Belleza Latina 2015,

Nathalia Casco, formará parte

del elenco de talentos del

programa El Gordo y La Flaca de

Univisión.

A pesar de no haber logrado la

corona de NBL, la hondureña está de

celebración tras hoy anunciarse que se

unirá al equipo de conductores Lili

Stefan y Raúl de Molina, publicó People

en Español.

"Yo lo que quiero es aprender. Esto

es un reto para mí, creo que la vida se

trata de retos y hay que vencerlos", dijo

Casco en el momento en que se dio la

noticia en dicho programa. "Estoy

segura de que en mi país [Honduras] se

van a alegrar muchísimo", expresó

Casco sobre la oportunidad que tiene en

sus manos.

La exconcursante, quien es madre de

una niña de 4 años, estuvo desde el

inicio hasta el final de la competencia en

el ojo público por su controversial

carácter con las demás compañeras en la

mansión. Sin embargo sus seguidores le

permitieron llegar a la final de la compe-

tencia.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

15

Sofía Vergara desmintió que

quisiera destrozar los

embriones que congeló junto

con su exnovio Nick Loeb,

como lo había denunciado el empre-

sario estadounidense en una demanda

contra la actriz colombiana.

“Vergara nunca ha sugerido que

desea que los embriones sean

destruidos”, aseguró a la prensa su

abogado Fred Silberberg,

La protagonista de la serie de

televisión “Modern Family”, quien

anunció en mayo de 2014 el fin de su

relación sentimental con Loeb con

quien estuvo comprometida, congeló

embriones creados con óvulos suyos y

espermatozoides de él cuando eran

pareja.

“Ella siempre ha dicho que se

mantendrán congelados, un hecho del

que Loeb y su abogado han sido

siempre conscientes, a pesar de las

declaraciones de Loeb en sentido

contrario”, precisó Fred Silberberg.

Medios estadounidenses habían

publicado que Loeb iba demandar a la

barranquillera de 42 años para que no

destruyera los embriones.

Sin embargo, Silberberg aseguró a

la revista People que la demanda

carece de “méritos” y “credibilidad”.

Por su parte, su íntima amiga Julie

Bowen, con quien comparte pantalla

en la exitosa Modern Family, sí ha

querido salir en su defensa para

asegurar que la colombiana está en

“estado de shock” ante la actitud de

Loeb.

“Está sorprendida. Creo que está

un poco en estado de shock porque ha

sido algo inesperado. Es sorprendente.

Estamos hablando de adultos, ¡adultos!

¿Por qué alguien actuaría de una

manera tan condenable? Sofía es una

de las personas más amables y buenas

que conozco. Me siento muy triste

porque todo esto haya tenido que pasar

antes de uno de sus grandes

momentos, pero al mismo tiempo, sé

que estará bien. Es una persona

maravillosa” dijo Julie Bowen.

EL BARRIOMUSIC CENTER

1870 Lexington Av. entre 115 y 116 • TEL. (212) 876-3409 • FAX (212) 987-7323

Es la tienda de música más completa del BarrioHispano del East Harlem. Con un extenso

surtido de timbales, congas, maracas, güiros,guitarras, cuerdas y accesorios musicales.

Y UN GRAN SURTIDO DE VIDEOS Y CD’SPropietario Reinaldo Martínez

EN SU NUEVO Y MODERNO LOCAL

Sofía Vergara le responde a su ex-novio

Pelean por embriones congelados

Record Shop • La Casa de la MúsicaANTIGUA

CASAHERNÁNDEZ

Instrumentos MusicalesDiscos • CassettesLa Mejor Selec-ción Para todoslos Gustos

786 Prospect Avenue, Bronx, NY 10455

(718) 328-6896

Miguel Angel Amadeo, Músico y Compositor (Propietario).

CASA AMADEO

Tras la demanda que Nick Loeble interpuso a Sofía Vergara porquerer destruir los embrionesque ambos tienen congelados, laactriz colombiana aseguró, a tra-vés de su abogado, que no tieneintención de hacerlo. Por estosdías el tema es viral no sólo enColombia y EE.UU. sino en elmundo.

Espectáculos-Discomundo Entertainment Group, Inc./Espectáculos/Conciertos/[email protected]

Editor

JOAQUINDEL RIOEspectáculos

Nathalia Cascose une a 'ElGordo y La Flaca'

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

16

PorEl ChotorroCOTORREANDO

Mejora Joan SebastianLa actriz y cantante Maribel Guardia

confesó que Joan Sebastian continúa

hospitalizado, pero que su estado de

salud ha mejorado notablemente.

Durante una entrevista aprovechó

para pedir respeto hacia su ex-esposo y

no difundir falsos rumores, esto porque

hace unos días alguien publicó que el

cantautor había fallecido.

"Está maravillosamente bien, es

impresionante lo que ha avanzado, es

increíble después de que estuvo bastante

enfermo", declaró su ex-exposa

Agregó, "las terapias le han caído

increíble y no tarda nada en que lo den

de alta en el hospital".

Sobre los rumores señaló "me enoja

que luego en las redes sociales afecten a

Joan, bueno a Vicente a todas las figuras

que hacen centro de una cosa que no es

cierta, hablando hasta de que se mueren

y cosas horribles, pues si me moleta,

pero bueno"

Vicente Fernández agradeció a doctor que le ha salvado

la vida tres vecesVicente Fernández utilizó sus redes

sociales para agradecer a su doctor

Roberto Esquivel por haberle salvado la

vida en tres ocasiones.

El portal Vanguardia publicó que

'Chente' ha estado compartiendo fotos de

su recuperación en su rancho Los Tres

Potrillos. El intérprete de Estos Celos

también agradeció a sus fans por sus

oraciones.

El pasado 22 de marzo el cantante se

sometió a una cirugía de emergencia, de

la cual se recupera favorablemente.

A principios de abril se corrió el

rumor de que había fallecido y ante esto,

'Chente' reaccionó muy molesto, pues

dijo que estas notas falsas sólo

preocupan a su familia.

Thalía perdió varios bebésLa cantante mexicana Thalía y su

esposo Tommy Mottola perdieron varios

bebés, según reveló por accidente en una

entrevista telefónica concedida a Luis

Alfonso Borrego, director de la revista

TV y Novelas USA.

“Estamos más compenetrados, más

cómplices, más enamorados, más inspi-

rados (...) ¡Wow! Lo que hemos vivido y

lo que nos ha tocado. Gracias porque

hemos compartido los dos cosas fuertes,

cosas dolorosas, desde un secuestro, la

muerte de mi madre, hemos perdido

bebés”, confesó Thalía al respecto del

gran momento por el que atraviesa su

matrimonio con el productor musical.

Ante la sorpresiva revelación, el

periodista le cuestionó el número de

bebés que perdió, información que

prefirió guardar: “No sé ni por qué te lo

dije, pero es algo doloroso para todas las

mujeres. Pero envuelve el sentimiento

que te quiero compartir de que hemos

pasado por lo más difícil y lo más

hermoso”, se excusó.

La revelación de esta entrevista

telefónica fue en el programa de

Univisón ‘El Gordo y la Flaca’,

conducido por Lili Estefan, una de la

mejores amigas de Thalía, quien también

se dijo sorprendida con la confesión

pues, explicó, ni ella lo sabía.

La desagradable dieta de SalmaHayek para estar espectacularMás de una vez las mujeres se

preguntaron cómo puede hacer Salma

Hayec para mantener su figura a los 48

años.

La respuesta, quizás a muchas no les

caiga en gracia y prefieran siendo tal

cual. Lo que pasa es que la actriz, una de

las más sexys de Hollywood, mostró vía

redes sociales algunos de sus secretos, y

el mismo consiste en comer grillos

muertos de Oxaca. Sí, grillos muertos.

Así lo dejó ver en un video que publicó

en su perfil de Instagram.

Miralo y fíjate si te animarías a hacer

eso con tal de verte espigada, con curvas

y sexy como ella. Difícil… ¿No?

Qué presumida ShakiraShakira presumió con una divertida

imagen en sus redes sociales los récords

Guinness que recibió, gracias a su

música y a su popularidad en el Internet.

La colombiana publicó una imagen

donde aparece recostada en un sillón y

escribió junto a esa fotografía:

"Acabo de recibir mis tres Guinness

récord enmarcados. Y como es lógico he

decidido relajarme un rato en el sofá",

escribió la intérprete.

El primer récord que Shakira obtuvo

fue hace ocho años, cuando su tema 'La

Tortura' estuvo por 25 semanas en el top

latino de la revista Billboard.

En 2014 obtuvo dos marcas

mundiales más gracias a su popularidad

Joan Sebastian

Vicente Fernández y su doctor Salma Hayek y su insólita forma de mantenerse bien fisicamente

Amanda Bueno, mejor conocida

como "La Novia del Mundial", fue

asesinada de una manera brutal por su

novio.

Algo que la modelo jamás esperó.

De hecho, sus familiares aseguraron que

Amanda se había comprometido con su

asesino, Milton Vieira Severiano, cuatro

días antes de su muerte.

La pareja intercambió anillos de

compromiso. Además, ya vivían juntos

en una casa de Nova Iguazú, mismo

lugar donde ocurrió el asesinato. Hay

que destacar que Bueno no estaba traba-

jando y se dedicaba a cuidar su hogar,

su hija de 11 años y su novio, con el cual

tenía seis meses de relación.

Pero a pesar de eso, la familia de

Amanda no conocía a Milton. Además,

de acuerdo a varios medios brasileños,

fuentes cercanas a la pareja declararon

que Viera tenía un carácter volátil y

explotaba con facilidad y que en una

ocasión se prendió fuego después de

enojarse, por lo que tuvo que ser hospi-

talizado.

"Milton Van", como se le conoce en

su vecindario, fue arrestado horas

después de cometer el crimen. En su

poder tenía cinco pistolas, un revólver

y una escopeta.

La policía está investigando una

supuesta relación con las armas que

portaba Milton y otros homicidios.

Vieira fue acusado por homicidio triple

calificado y es investigado por posesión

ilegal de armas y el robo de automó-

viles. Si es declarado culpable de todos

los delitos podría recibir hasta 67 años

de cárcel.

"La Novia del Mundial" tenía planes de casarse con su asesino

Thalia

en las redes sociales. En Twitter tiene

más de 30 millones de seguidores y en

Facebook se convirtió en la primera

persona en tener 100 millones de 'likes'.

Su tercer récord lo logró cuando una

fotografía publicada por ella obtuvo más

de 3.5 millones de 'likes'. La imagen se

tomó en la clausura del Mundial de

Brasil 2014.

Anuncia Willie Nelson lanzamientode su marca de marihuana.

El cantautor estadounidense, Willie

Nelson, lanzará al mercado su propia

marca de marihuana. La marca del

cantante se comercializará en Colorado y

Washington, entidades estadounidenses

que han legalizado esta droga para uso

recreativo. El legendario cantante de

música country que siempre ha sido un

asiduo promotor de la cannabis, informó

que ésta se venderá bajo su marca

"Willie's Reserve" y será la mejor del

mercado. Para esto, colaborará con

maestros cultivadores para definir las

normas para las mejores cepas.

"Willie's Reserve" reflejará la

apreciación que Willie Nelson ha tenido

siempre por las "múltiples cualidades y

variedades" de la planta, señaló el

comunicado.

El anuncio de la nueva marca se da el

día en que en Estados Unidos y en otros

países se conmemora el Día Nacional de

la Marihuana o la fiesta del 20 de abril o

"420", con fiestas y conciertos donde uno

de los elementos principales suele ser el

consumo de la droga. Nelson marcó la

ocasión con el anuncio de su futura

marca de cannabis y con el lanzamiento

también de la canción "It's all going to

pot" (Todo va por la marihuana) cantada

a dueto con su compañero y leyenda del

country, Merle Haggard.

Amelia Vega le canta a la TierraLa exMiss Universo Amelia Vega

lanzó un vídeo en las redes sociales de la

balada “Smog”, que habla sobre el

ambiente, coincidiendo con la

celebración del Día del planeta Tierra.

La modelo dominicana acompaña la

canción con escenas relacionadas a una

Tierra en peligro de extinción. Se

muestra con una máscara protectora de

gases, en una vieja barca, frente a un

lugar lleno de desechos y otras

secuencias.

Amelia, quien acaba de convertirse

en madre de Ean, su primer hijo con su

esposo el baloncelista dominicano Al

Horford, aboga en la canción por

“aquellos pequeños que vienen atrás.

Acabemos con esto puede ser fatal” se

escucha decir.Los autores del trabajo son

los dominicanos Jochy Fersobe y Archi

Peña.

Anahí se casa el próximo 2 de mayo

El cantante Mario Sandoval reveló la

fecha de la boda de Anahí con el gober-

nador de Chiapas Manuel Velasco.

Tanto la artista como el político

habían mantenido la fecha de su enlace

en secreto, pero Sandoval, uno de sus

invitados, sin querer reveló el día de la

ceremonia.

Será el 2 de mayo, y es que Sandoval

al ser entrevistado dijo que aunque fue

invitado personalmente por Anahí, no

podrá asistir, porque ese día precisa-

mente, se casa su mejor amigo.

Jr. López

Amanda Miguel, la intérprete de

origen argentino y pareja sentimental de

hace muchos años de Diego Verdaguer,

se dijo contenta de que su música ya

pueda ser adquirida a través de las

diversas plataformas digitales, actuali-

zándose a las nuevas formas de

promoción, como lo hace actualmente

con su flamante disco 80-15.

Con tres décadas y media en la

escena, la sudamericana explicó que esta

producción de mismo esposo, cuenta con

temas inéditos, pero también con algunos

de sus grandes éxitos, como es el caso

de Así no te Amará Jamás, El me Mintió,

Hagamos un Trato, ¿Quién Será?, Donde

Brilla el Sol, Mi Buen Corazón y

Siempre te Amaré, los cuales pretende

seguir promoviendo en nuestro país, así

como en Estados Unidos, Colombia y

Chile, esperando que también sea

requerida en su natal Argentina, aunque

también tiene planeado actuar para el 20

de febrero del 2016 en el Auditorio

Nacional de la Ciudad de México.

"Mi música se está vendiendo como

pan caliente, ya que aparte de tener un

público cautivo, las nuevas generaciones

también están escuchando mis canciones

y las corean con mucho entusiasmo",

explicó la mujer de blonda caballera.

Aunque en estos momentos funge

como artista independiente, al no contar

con el apoyo de alguna disquera trans-

nacional, Miguel señaló que le ha ido

muy bien en las redes sociales, pero no

deja de presentarse en vivo en diversos

foros de todo el país, como son ferias de

pueblo y palenques, así como impor-

tantes teatros.

El disco que apareció físicamente

este 16 de marzo en México y que igual-

mente lo hará el 19 de este mes en

Estados Unidos, cuenta con una partici-

pación especial de Big Metra, a ritmo de

rap con el tema Hagamos un Trato,

logrando un excelente resultado.

"Diego me dio a conocer su idea de

poder grabar viejos éxitos con arreglos

modernos y me pareció interesante por

que ya se ha logrado tener una gran

penetración. Luego de promover

Hagamos un Trato, tenemos planeado

lanzar como segundo sencillo el tema

inédito Vaya Pedazo de rey.

La madre de la también cantante Ana

Victoria, explicó que otras canciones

nuevas incluidas en la flamante

grabación son: Solita y sin Ataduras,

Soñemos que Estamos en París, Cuernos

de Marfil y Un Hombre Hermoso,

esperando que también tengan mucho

éxito entre el público de habla hispana.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

17

Shakira presumida

Willie Nelson

Amelia Vega

Anahi y prometido

Amanda Miguel, una artista que se niega a ‘desaparecer’

Jeto Ortiz “El  Infalible”nos dice "No Hay Manera"Jhonson Eduardo Tovar Ortiz

"Jeto Ortiz El Infalible", joven

venezolano de 23 años de

edad proveniente de Petare

"Caracas" ha demostrado su inmenso

talento en tres trabajos discográficos, el

primero de ellos fue con el dúo Letdown

y El Melodioso "Los Infalibles" el

mismo orientado al Hip Hop y titulado

"Sentimientos de Calle", el segundo

material bautizado bajo el nombre "Otro

Estilo Musical" nace en el 2013 un

año después de la separación del dueto y

fue un regalo para sus seguidores, que

pedían el regreso del artista, la misma se

encuentra disponible totalmente gratis

en su página oficial www.jetoelinfa-

lible.com.ve donde su promocional

"Que te Gusta de Mi" fue un éxito entre

sus fans .

Luego de un año de absoluto

silencio Jeto Ortiz "El Infalible" inicia

el 2015 con una gira de medios por

diversos estados del país con el relanza-

miento de su tema "Que te gusta de

mi" tema que resalta y deja a la vista del

publico que la versatilidad es parte de su

talento natural, este tema a logrado

posicionarse en una semana en el puesto

02 de la lista las mejores 30 canciones

del momento, lista donde se incluye las

canciones mas sonadas y videos de

nuevos artistas para brindarles la

oportunidad de darse a conocer.

"Que te gusta de mi" forma parte de

su segundo material pero da paso en

esta nueva gira de medios para presentar

un poco de su tercer disco que ha

llamado "NO HAY MANERA THE

ALBUM" un disco que contara con 15

temas que ya estan totalmente escritos y

en proceso de grabación, a pesar de su

inclinación hacia el genero urbano

Reggaeton, en esta discografía el

productor Tony Briceño "Kings

Genius" trabajo junto a Jeto Ortiz bajo

fuciones de Reggaeton, Reggae, Hip

Hop, Merengue y Soca, fusión latina

para complacer los gustos musicales de

jóvenes y adultos.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

18

AMOR DE PADRES

¿Aman los padres por igual a sushijos? En cierto modo, sí; en ciertomodo, no; ello no es posible.

En mi opinión, nuestros sentimientos

hacia cada hijo son diferentes.

Varias madres dicen utilizando

distintas palabras: A veces tengo remor-

dimientos porque me parece que no

quiero lo mismo a un hijo que a otro. Por

otra parte, la mayoría de los padres

afirman con el mayor aplomo, con el

pediatra o con un amigo: "Desde luego,

yo quiero lo mismo a todos mis hijos".

De la experiencia con mis padres y,

en el transcurso de mi actuación como

madre, he sacado la impresión de que los

que se acusan de desigualdad en el amor

a sus hijos lo hacen innecesariamente y

no pocos de los que pretenden compor-

tarse con absoluta imparcialidad, o no

son sinceros o intentan algo humana-

mente imposible.

Hemos de tener en cuenta, en primer

lugar, que la palabra amor no tiene un

significado único, sino que se emplea

para designar una amplia variedad de

sentimientos y actitudes: por ejemplo, el

sentimiento de dependencia del que

brota la seguridad, típico del niño de dos

años; la atracción física, el sentimiento

de posesión que nace en la mayoría de

relaciones humanas en la intimidad, la

devoción religiosa, la admiración por un

dirigente o por un héroe, la buena

amistad entre amigos íntimos, funda-

mentada sobre la participación agradable

en intereses, o en la compenetración en

ideas y sentimientos comunes.

Aquí nos interesan los aspectos del

amor que los padres experimentan por

sus propios hijos. Quiero hacer hincapié

sobre dos de ellos: afecto y placer; y

establecer una clara separación entre

ambos, para ver si así logramos arrojar

alguna luz sobre el problema de si los

padres pueden o deben amar a sus hijos

de igual manera.

Me parece evidente que los padres y

las madres aman igualmente a sus hijos

en el sentido de que dedican los mismos

cuidados a cada uno de ellos. Quieren

ser justos. Desean que todos y cada uno

tenga éxito en su vida y sean felices; y

harán cualquier sacrificio razonable para

que lo consigan...y hasta algún sacrificio

irrazonable si lo creen imprescindible.

Sin vacilar un solo instante se

arrojaran a un edificio en llamas o

correrán el riesgo de ahogarse por salvar

la vida de su hijo. Mientras son

pequeños no queremos que se aparten de

nuestro lado, siempre estamos pendiente

de ellos. Incluso, cuando ya son

mayores, y se encuentran con algún

problema, estamos dispuestos a acudir

en su ayuda, y estaremos allí, si así lo

amerita.

Este otro ejemplo, puede parecer

morboso y exagerado, pero pone de

manifiesto la diferencia entre la clase de

afecto que podemos sentir por el hijo de

otra persona, que se desvanecerá si el

chico en cuestión, nos desilusiona seria-

mente, y la devoción por el nuestro que

persiste a través de todas las pruebas.

Nuestro hijo lo es para siempre; y nunca

dejara de serlo.

Por otra parte, es muy cierto que la

falta de cariño y dedicación a los hijos,

les produce graves daños, y crecerán con

resentimientos, y en ciertos casos, con

problemas psicológicos.

En realidad, hay padres que pueden

ser buenos y excepcionales para otros

aspectos, pero no sienten ningún cariño

ni apego hacia sus hijos o, simplemente

no saben cómo demostrar ese amor. Por

otro lado, también hay padres adoptivos

que se han llevado a un niño a su hogar,

pero pasa que en algunos casos no han

llenado las expectativas que esperaban

de ese ser, y si el niño plantea

demasiadas dificultades, desean perderle

de vista, y si pueden para siempre. En

cambio, si es su hijo, el de su propia

sangre, sea bueno o malo, será su hijo

para toda la vida.

DE TODO UN POCO CON ALI Por Ali Landívar

(Desde Atlanta.GA)

Por ZENN RAMOSOTEANDOSOBRE ARTE, CULTURA Y POESIA

La capacidad creadora del ser humano, a

veces, puede estar inmersa en un mundo de

símbolos. Cuando experimentamos el

contacto con las cosas que nos rodean

sentimos el impulso de recrear ese mundo.

Esta semana, me honro en presentarles a una

Escritora y Artesana puertorriqueña que

converge en el universo del lenguaje y se

convierte en creadora frente a una amplia

gama de vidrios, que revelan su habilidad en

las artes plásticas: Elba Ludy Colón Díaz.

Nace en julio de 1961, en el pueblo de

Gurabo. Cursó sus estudios secundarios en la

Escuela Margarita Rivera de Janer, en

Gurabo. En 1984, obtuvo un Bachillerato en

Administración de Empresas, en Gerencia y

Recursos Humanos, de la UPR recinto de

Humacao. Laboró para el Gobierno de Puerto

Rico, en el área de Recursos Humanos:

Administración del Derecho al Trabajo

Programa de Empleos y Adiestramientos para

Jóvenes en Verano, en el Departamento de la

Familia y la Compañía de Parques

Nacionales de Puerto Rico. En el 2010, se

jubiló y está dedicada al cuido de su familia.

Elba Ludy no tuvo hijos, pero es amante de

los animales, por lo que tiene como ella dice

“muchos niñitos”, la mayoría adoptados. La

poesía la habita desde temprana edad. A

partir de su retiro tomó un curso de Mosaico

en cristal, en el Museo de Arte de Puerto

Rico y ha realizado varios trabajos. En la

actualidad está incorporando sus poemas en

el arte del mosaico.

Zenn Ramos: ¿Qué supuso comenzar

un reto tan importante, como lo es

escribir?

Elba L. Colón Díaz: Desde niña me gusto

escribir, recuerdo que lo hacía en papel y le

daba formas con la tijera para colocarlos en

las paredes de mi cuarto. De joven me

inspiraba en el amor y la amistad, luego a

través de los años, en mis experiencias y las

de otros, pero las guardé para mí. Soñaba con

escribir un libro de poemas. En mi trabajo

escribía mensajes que circularon para

ocasiones y días especiales. Mis compañeros

me expresaban acerca de lo bonito e inspi-

rador de los escritos, ellos y mis amigos me

han motivado a dar el paso para dar a

conocer toda la inspiración que llega a mi

corazón.

ZR: ¿Elijes los temas para tus obras

según la moda, según la demanda o qué te

impulsa a seleccionarlos?

ECD: La inspiración llega cuando menos

lo espero. Es como un “flash” que alumbra

mi mente y a partir de ahí surge una

inquietud que tienes que sacar de

adentro, luego te quedas en calma.

Hay veces que hasta en una servi-

lleta escribo algunas letras, porque

si no, es como el agua de un río

que se va y no regresa.

ZR: ¿Qué objetivo persiguen

tus escritos?

ECD: El primer objetivo es

sacarme del pecho esa inspiración

que grita y que luego de plasmar

me da sosiego. El segundo

objetivo es que las personas se

sumerjan conmigo en esa inspi-

ración y lleguen a sentir lo que yo

siento; y que algún tema le sea de

inspiración, en el gran reto que es

la misma vida.

ZR: ¿Qué condiciones

requieres para escribir?

ECD: Cuando la inspiración

llega puedo estar a solas o rodeada

de personas, tomo un papel o el

mismo celular y hago anotaciones,

pero para darle forma a todo ese

destello, necesito el silencio.

ZR: Combinas las letras con la

artesanía, ¿creas mosaicos a partir del

escrito o viceversa?

ECD: El arte del mosaico surge a partir

de un curso que tomé en el Museo de Arte de

Puerto Rico, en San Juan, para el año 2010,

posterior a eso es que me he motivado a

incorporar en mis escritos el mosaico.

¡Realmente se ve muy bonito, sin embargo,

completar ese tipo de trabajo toma un poco

de tiempo!

ZR: Para Elba Ludy, ¿qué papel juega

el arte de la Literatura en la Historia de la

Humanidad?

ECD: La literatura es parte fundamental

de la historia humana. Es el motor, que a

través de los tiempos, lleva el conocimiento a

futuras generaciones.

¡Qué grandioso el silencio de mis dedoscuando toman el verso de los astros…!

-Julia de Burgos

ZENN RAMOS reside en Puerto Rico. Si usted desea que su biografía y poemas sean considerados para la publicación comuníquese con ella a su correo electrónico particular

que es el siguiente: [email protected]

CARA A CARA

Anoche, en ese último segundode un día que se despide y marca el comienzo de otro, una sombra pasó por mi ventana,desde afuera… sentí que me miraba. La visita inesperada tocó a mi puerta y su hedor a nostalgia impregnó mi casa, mi cuarto, mis cosas y mi alma. Una sensación helada recorría mi ser,y a mi corazón le brotaron garras para aferrarse a la piel de vida. En ese instante, quise tener alas,quise volar lo más lejos posible de aquella presencia tangible que aún desde lejos, desnudaba mi alma.Detrás de la puerta el viento rugía su nombre ¡Soledad!

Derechos Reservados (fragmento; Cara a Cara)

-Elba L. Colón Díaz 2015

TELONESL

A V

OZ

HIS

PAN

A• N

.Y.  DE

L 23 AL 29 D

E A

BR

IL DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

19

Y

¡ALERTA!Por: Fior Marte

EL FBI NO ENCONTRO MI CARGAMENTO DE GRANADAS

Con gran tristeza y después de

haber pasado unas largas y divertidas

vacaciones en mi natal República

Dominicana, me despedía de todos los

familiares y amigos que estaban

reunidos para celebrar mi regreso a New York.

Habían sido 3 meses de playas, comida típica,

fiestas y sobre todo: calor humano. Ahora me

tocaba regresar a las gélidas temperaturas de la

ciudad que nunca duerme. Empaqué mis maletas

con todos los regalitos, souvenirs y pequeños

antojitos que llevaba, para hacer menos triste la

partida. Al llegar al aeropuerto tuve que correr

para abordar el avión, ya que mi vuelo estaba listo

para despegar.

En seguida me acomodé en mi asiento, la

aeromoza me dijo que debía darle mi bulto, ya

que no cabía en el compartimiento y que por

tanto, debían mandarlo por abajo. Claro que no

estaba dispuesta a darle mi bulto, ya que allí

llevaba cosas muy frágiles y que fácilmente

podían causar un desastre. Después de discutir y

de varios empujones, logré entrar el bulto debajo

de mi asiento y parte del asiento del al lado. Por

suerte mi compañera de vuelo era una señora muy

amable y conversadora, y eso me garantizaba un

viaje más placentero.

Doña Susana, así se llamaba mi nueva amiga,

me confesó que llevaba un salchichón escondido

en su cartera y que estaba muy contenta porque no

se lo habían detectado. Al rato, me ofreció un

pedacito y allí estábamos ella y yo, macando

salchichón a escondidas de los demás, esperando

que no nos descubrieran. Y así, entre pláticas y

comedera llegamos a nuestro destino final, inter-

cambiamos números telefónicos y prometimos

llamarnos, para volvernos a ver. Fue entonces

cuando le pedí que me ayudara a sacar mi bulto de

abajo de los asientos y ella muy amable aceptó.

Halamos y halamos hasta que mi pobre bulto

se rompió y mis cosas salieron rodando por todo

el avión. Entre en pánico y solo se me ocurrió

hablar por el alto parlante del avión pidiéndole a

todos los pasajeros que nadie se moviera porque

se me habían caído unas granadas que traía y que

si no querían que ocurriera un desastre, que mejor

se mantuvieran sentados.

Al parecer habían escuchado lo peor porque

todo el mundo empezó a gritar y a correr como

alma que lleva el diablo, era como si hubiesen

visto al mismito demonio, se empujaban y todos

querían salir al mismo tiempo de allí, incluyendo

a la tripulación del avión que se empujaba por

salir primero.

El FBI tuvo que intervenir con perros policías

y yo imaginaba que era para evitar que no me

pisaran las granadas. Me sacaron del avión, y

pensé que era, quizás, para calmarme mientras

ellos buscaban, pero después de varias horas de

búsqueda, los agentes salieron muy enojados y

hasta presa me querían llevar, dizque por "falsa

alarma terrorista". Hasta que entendieron que

ciertamente yo si traía un cargamento de frutas de

las llamadas “granadas” en mi bulto y hasta un par

de mangos. Entonces me dejaron ir y solo me

pusieron una multa de 5,000 dólares.

[email protected]

CARTELERA TEATRALPor: Fior Marte

TEATRO THALIAPresenta:

“DANZA ESPAÑA”

“FLAMENCO AMAGAMA es una mezcla de

culturas. Un emocionante espectáculo de música y

baile Flamenco tradicional y contemporáneo que

celebra las varias culturas que se mezclan y que une el

FLAMENCO”. Un viaje con música inspiradora,

ritmos excitantes y fogosa coreografía.

Director Artístico: YLOY YBARRA

Fundadora: ANDREA DEL CONTE

En colaboración con: Omayra Amaya

Cantaor Invitado: CURRO CUETO, directamente

de Sevilla

Música: ROBERTO CASTELLON,

Guitarrista/Compositor

Percusión/Palmas: JOSE MORENO

Directora/Coreógrafa: OMAYRA AMAYA

Bailaores/as: YLOY YBARRA, RICARDO

SANTIAGO, ANA DELGADO, TAMIA MOORE,

HEIDI CHEN, MALA PARIKH y NATALIA

STARKOVA

Fecha: de Abril 24 a Mayo 10, 2015

Hora: Viernes y Sábados, 8 pm, Domingos, 4 pm

Producción de: FLAMENCO.

INFORMACIÓN Y ENTRADAS (718) 729-3880

www.thaliatheatre.org

TEATRO TEBA Y CHASPresenta:

“SIMON EN EL DESIERTO”De Emir Cruz.

Estreno mundial de la pieza experimental

“Simón del desierto” es una obra teatral miscelánea

inspirada en la película del mismo título realizada en

México por el director vanguardista Luis Buñuel en

1965. Aparte de adaptar gran parte el controvertido

film buñuelesco, en esta obra de carácter experimental

el actor Emir Cruz llamativamente ha orquestado

elementos de distintas fuentes tales como el monólogo

dramático “Saint Simeon the Stylite” de Alfred Lord

Tennyson publicado en 1842, fragmentos poéticos

extraídos de textos del libanés Khalil Gibrán, música

medieval tanto de la liturgia ortodoxa griega como de

la católica romana, entre otros aditamentos que contri-

buyen a la creación de un universo paralelo en el que

extrañamente se rompen las nociones del tiempo lineal

y simultáneamente conviven el presente, el pasado y el

futuro”.

Elenco: Emir Cruz, Piedad Castaño, Kevin Pérez,

Raúl Rivera, Digna Carvajal, Juana Medina, José

Encarnación, Félix Medina Ureña, Lorendy Rosario,

Melisa Medina Ureña y Héctor Luis Rivera como El

Abad.

Producción: Fernando Vieira, Dilcia de Jesús,

Edgar Cruz, Miguelina Fernández y Michelle Cruz.

Esta es la segunda coproducción entre estas dos

compañías, anteriormente produjeron “Elektra XXXI”.

Fecha: Desde el 15 al 24 de mayo

Hora: viernes y sábados a las 8pm y domingos a

las 4pm

Lugar: Broadway Blackbox Theater, localizado en

el 4111 de Broadway entre las calles 173 y 174.

Para más información y reservaciones: 646-8688

Emir Cruz

Danza España

Quizás eres de las que cuando dicen

rellenos faciales piensas que te harán

lucir gorda, deforme, o cambiará tu

expresión natural. Sin embargo, nada

más lejos de la verdad.

Sobre este interesante tema hablamos

con el doctor Carlos Wolf de Miami

Plastic Surgery en

Miami y especialista en

cirugía plástica facial, y

nos explicó que podemos

lograr cuando nos

sometemos a este tipo de

tratamiento.

Sabemos que cada vez

surgen nuevas alterna-

tivas. Sobre esto el doctor

Wolf nos dijo: Podemos

comenzar por hablar de

Voluma . Este es un

relleno hecho de ácido hialurónico y su

efecto puede durar hasta dos años”

explicó el especialista.

Antes de someterte a cualquier tipo

de procedimiento debes hacerle al

especialista todas las preguntas que

tengas. Por supuesto debes comenzar por

sus certificaciones. Por otro lado, docor

Wolf continúo explicando;”Yo primero

le informará sobre las opciones no

quirúrgicas. Hay muchos rellenos no

permanentes que trabajan perfectamente.

Entre los que se conocen podemos

mencionar: Restylane, Perlane,

Juvederm, Radiesse y Sculptra. Claro

que cada caso se evalúa de

una manera particular. En lo

personal utilizo Sculptra. Voy

a tratar de explicarles por qué

me siento que es la mejor

apuesta. Sculptra es lo que yo

llamo un relleno bioactivo,

que estimula el sistema

inmunológico a toda

velocidad y se pone a las

células a producir colágeno.

Este colágeno disimula la

pérdida de volumen. En

esencia, cuando se utiliza Sculptra, usted

está construyendo un andamiaje para

rellenar y apoyar el tejido. Este apoyo,

una vez establecido puede durar hasta un

año o más.

Así que uno se pregunta, ¿cómo

puedo hacer esto? Antes que todo debe

mencionarle a su médico que quiere

utilizar este relleno y si él lo recomienda

este producto debe ser mezclado un día o

dos antes de inyectarlo. Su médico le

inyectará, por lo general con dos viales,

para maximizar sus resultados (algunos

médicos usan más y algunos utilizan

menos).

Inicialmente te verás muy bien pero

en los próximos días, aproximadamente

tres (3) semanas después de haber sido

inyectado, su cara comienza "relle-

narse", llenando en la pérdida de

volumen. Este "relleno que notamos" es

el colágeno de su propio cuerpo.

Debes regresar a la oficina de su

médico cerca de cuatro a seis semanas

después de sus inyecciones a ser

evaluados y ver si necesita más Sculptra.

Si usted no necesita más usted debe

planear en un curso de actualización de

las inyecciones una vez al año

Otra opción de relleno es la transfe-

rencia de grasa (suponiendo que usted

tiene toda la grasa que dar!) Su cirujano

a determinar eso. Para esto se someterá

al siguiente procedimiento .Yo

recomiendo que antes de someterte a las

transferencias de grasa trates con los

otros rellenos. Si les gusta el resultado

entonces hacemos la trasferencia de

grasa.

El injerto de grasa requiere una

fuente de grasa (su propio!). El procedi-

miento se puede realizar bajo anestesia

local o anestesia general. La grasa se

elimina, usando baja presión para no

dañar las células madre de grasa.

La grasa se transfiere luego en

jeringas de 1 cc de modo que pueda ser

inyectado a baja presión y pequeñas

porciones. En cuanto a la cantidad que

se debe utilizar, Dr. Wolf, nos explicó,

”Se inyecta a menudo más de un 20% .

Estas transferencias de grasa son muy

efectivas y los resultados son más

duraderos.

Referencias:

Dr. Carlos Wolf

8940 N. Kendall Drive - Suite

#903E • Miami, FL 33176221

Aragon Avenue Coral Gables FL

33134

Toll free (877) 774-7716 • Phone

(305) 595-2969

Tu BellezaHABLEMOS AHORA DE...

Escribe Gilda Torres

Recuerda que no solamente es

importante mirarte bien, sino que

también es pero es esencial sentirte bien.

Rejuvenécete esta primavera comiendo

comida saludable para prepárate en esta

temporada de los pantalones cortos y los

vestidos. Estas recetas rápidas y refres-

cantes como el Ponche Caribeño de Té y

los Wraps de Pollo Asado y Mango te

harán sentir satisfecha y refrescada

durante esta primavera.

Para mantenerte bella durante la

temporada, visita Vivemejor.com para

más recetas y consejos de belleza.

LOS MEJORES ESTILOS DE

CABELLO PARA PELO LARGO Y

CORTO

Cola de Caballo Alta y Chic para

Cabello Largo ft. TRESemmé

Runway Collection

1. Aplica el TRESemmé Get Sleek

Heat Protect Spray para mantener tu

cabello hidratado y protegido de tempe-

raturas altas hasta 450 ° F dándote

cabello brilloso y suave. Para alaciar tu

cabello, usa una alaciadora empezando

de las raíces hasta las puntas asegu-

rándote de enrollar las puntas para un

look más chic.

2. Toma el cabello cerca de tu línea

de cabello y haz crepé. Continúa sección

a sección hasta llegar a la sección de la

corona.

3. Después con un cepillo empieza a

formar tu cola de caballo alta. Para tener

la altura deseada, voltea tu cabello boca

abajo y forma tu cola de caballo en la

parte más alta de tu cabeza ajustándola a

tu preferencia.

4. Cuando tienes tu cola de caballo a

la altura ideal, aplica TRESemmé Get

Sleek Blow Dry Balm usando las puntas

de tus dedos empezando de tu línea de

cabello hacia atrás. Después asegúrala

con un elástico.

5. Para crear un poco más altura a tu

cola de caballo, con una horquilla garra

la parte de enfrente del elástico y

acércala a tu cabello y amárala hacia

abajo.

6. Finalmente, toma las puntas de tus

dedos y aplica TRESemmé Get Sleek

Blow Dry Balm a tu cola de caballo para

agregar brillo.

Rizos Suaves Con Textura Para

Cabello Corto ft. Suave Plump Hold

Hairspray

1. Separa tu cabello en secciones.

Empezando con la sección de abajo,

toma un mechón y con tu alaciadora

empieza a crear rizos usando un

movimiento circular hacia atrás. Suelta

el mechón de cabello después de 2

segundos y estira el rizo de la punta

hacia abajo para crear textura.

2. Después que haigas terminado

rizando tu cabello, toma los mechones

de cabello cerca de tu cara y haz crepé

en las raíces para crear volumen.

3. Finalmente aplica Suave

Professionals ® Plump Hold Hairspray a

tu cabello para que se permanezca en su

lugar pero a la vez con movimiento.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

20

Llegó la hora de cambiar tu ‘look’ ¿Quieres probar?

Hablemos de rellenos facialesque nos hacen lucir más joven.

El sol finalmente salió y es tiempo para cambiar nuestro look para estatemporada. Si quieres hacer un poco más que incorporar colores de pri-mavera a tu ropa, refresca tu look cambiando tu estilo de cabello. Leo-nardo Rocco, experto de belleza de Vive Mejor, comparte estilos decabello primaverales para el pelo largo y corto usando productos deNEW TRESemmé Runway Collection y el NEW Suave Professionals ®Luxe Style Infusion Collection.

EL TEMOR AL ERROR

¿Por qué la mayoría de las personas

insistimos en pensar que la equivocación

es algo negativo?

Quizá por que en el fondo sabemos

que el mundo no perdona, que la crítica

y el juicio están a la orden del día. Uno

de los principales lugares donde más

crítica y rechazo se recibe, es indudable-

mente en el seno de la propia familia.

Nos han educado de tal manera que,

equivocarse trae inequívocamente el

rechazo y nadie quiere ser rechazado.

Hemos aprendido a ser, o al menos

intentar ser “perfectos”. Por ello, hemos

caído en conductas que en lugar de

ayudar en nuestro desarrollo humano,

nos “hunden” mas en el error. ¿Por qué?

Porque no podemos asumir libremente

“los errores” aunque para nosotros en

muchas ocasiones no lo sean. Y caemos

en la mentira, el disimulo, la discreción,

la hipocrecía, la doble moral. Todo ello,

en lugar de servir para minimizar o

superar las experiencias, solo las

“sataniza” aún más. Y es un círculo

vicioso del cual parece que nunca

saldremos, no queremos vivir por no

cometer errores, porque el error es

inaceptable y si los cometemos los

escondemos y así sucesivamente,

llegamos a un estado de frustracion.

¿Cómo entender y superar el terrible

convencionalismo que existe en nuestra

sociedad sobre el hecho de cometer

errores? ¿Por qué cometer un errores

algo tan terrible? ¿Por qué tanto

prejuicio?

Existen miles de frases célebres que

grandes pensadores han dejado sobre los

beneficios de errar, sin embargo nos

empeñamos en seguir señalando los

errores de los otros y aun mas insistente-

mente nos condenamos a nosotros

mismos por los nuestros.

Nuestra tradición Judeo-cristiana nos

ha inyectado hasta la médula la idea de

ser cuasiperfectos. Esto acarrea dos

situaciones a analizar, la primera es, esa

conducta compulsiva de echar la culpa a

los demás sin analizar la posibilidad de

encarar el propio error y la segunda

después de haber aceptado esa posibi-

lidad de haber errado, quedar atrapado

en la tortura del autocastigo, sin llegar a

analizar y a aceptar. Es decir, no solo no

se logra aceptar nuestra naturaleza

imperfecta, si no, que no se lograr

asimilar el aprendizaje de la experiencia.

En ambas situaciones, existe un

temor constante, obviamente aprendido

que nos lleva a continuar escuchando

una interminable eco de voces confusas

en nuestro interior que no nos llevan a

nada.

El temor a no ser lo que los demás

esperan, el temor a fallar al modelo de lo

siempre soñamos ser. El temor a ser

“malo” el orgullo insano de querer ser

siempre el mejor, inmaculado, irrepro-

chable, perfecto. Ese es el temor a

cometer errores y darnos cuenta que no

somos nada especiales, que somos como

todo ser humano, imperfecto e incapaz,

pero perfectible y honesto.

Algo que es muy importante en éste

proceso de aprender de los errores es una

actitud humilde. La soberbia, lo

aceptemos o no, solo enmascara todas

nuestras debilidades y nos da esa

ilusión de una absurda perfección,

que ni nosotros creemos.

Además ésta actitud nos aisla

de nuestros semejantes, nos

convierte en personajes unilate-

rales, solos, raros, no logramos ser

accesibles a los demás “seres

imperfectos” que nos rodean, nos

va haciendo un cerco doloroso,

donde no logramos conciliar

nuestra naturaleza divina y nuestra

naturaleza humana.

Tenemos que aceptar que

dentro de uno existe un ser en

continuo proceso de evolución, que

como cualquiera, requiere inevita-

blemente cometer errores para

aprender de sus semejantes, para

aceptarse y así completar su misión

en ésta Tierra.

Aceptar que somos vulnerables, que

podemos caer, que nos equivocamos una

y otra vez, nos ayuda a entender a los

demás y a aceptarlos tal y como son.

Lo importante es levantarse y seguir.

Lograr la suficiente humildad,

compasión y aceotación personal, con

esa la alegría interna de amarnos,

conocernos y sabernos fuertes y

valientes ante la vida, Además hacer lo

posible para pedir perdón, reparar el

daño, afrontarlo, crecer y aprender con

el error.

Hoy los tatuajes son completamen-

te habituales y eso es porque

tener en el cuerpo símbolos de

tinta no significa tener un estilo

de vida poco convencional o estar infringiendo

valores. De hecho, indican cualidades her-

mosas de las personas, especialmente en el

contexto de sus relaciones. A continuación,

algunas razones por las que, según la ciencia,

la gente que tiene tatuajes probablemente sea

maravillosa de conocer:

1) Gente abierta

Desde que los tatuajes se hicieron tan

visibles, especialmente en verano, sirven

como un elemento de atracción y para

iniciar conversaciones. De hecho, un

estudio publicado en 2013 sobre el compor-

tamiento sexual demostró que los hombres

eran más propensos a acercarse a mujeres

que tienen tatuajes que aquellas que no.

También, reveló que al hombre le lleva un

promedio de 11 minutos menos acercarse a

una mujer que tiene su piel grabada. Luego,

concluía que “los hombres creen que tienen

más chances de tener sexo en una primera

cita” con aquellas que los tengan.

2) Asumen riesgos.

A pesar de que hacerse un tatuaje no es

necesariamente un acto compulsivo o irres-

ponsable, los estudios muestran que la

gente que lo hace es más propensa a tomar

riesgos. Mientras que este tipo de persona-

lidades puede resultarle poco deseable a

algunos, una persona aventurera puede

aportar todo tipo de beneficios en una

relación. “Tengo nueve tatuajes y he salido

con dos mujeres que también tenían. Hay

algo atractivo y salvaje en ellos que yo no

alcanzo a darme cuenta”, explica Ryan, un

joven de 20 años al portal Mic.com

Ese espíritu salvaje y abierto a nuevas

experiencias significa que están más

dispuestos a encontrar oportunidades

inesperadas en las relaciones.

3) Son más seguros de si mismos

Un tatuaje identifica a alguien valiente

y seguro de si mismo, y eso es muy impor-

tante para las relaciones. Además, se cree

que disminuyen la inseguridad y ayudan a

incrementar la confianza, generando un alta

autoestima. Una pequeña encuesta

conducida por el terapista John D. Moore,

reveló que el 85% de las mujeres encues-

tadas perciben a los hombres con tatuajes

como más divertidos y el 68% los asocia

con la confianza.Este nivel de firmeza

quizás se traslade a una actitud más liberal

con respecto al sexo. Otro estudio del año

2012, de una revista de medicina sexual,

descubrió que la gente que los porta usual-

mente tienen su primer encuentro sexual a

una edad más temprana y tienen relaciones

más frecuentemente que aquellas parejas

que no. También, confirma que los tatuajes

no están asociados con comportamientos

sexuales riesgosos y sugiere que las

personas con su piel grabada son más

abiertas en el plano de la intimidad.

4) Exteriorizan su identidad

Inevitablemente, los dibujos en la piel

envían una gran cantidad de mensajes al

exterior. Históricamente, han sido utili-

zados para marcar a los miembros de una

tribu o comunidad, sin embargo hoy sus

significados son más personales. El

profesor Nicholas Thomas, Director del

Museo de Arqueología y Antropología de la

Universidad de Cambridge, dijo en una

entrevista para la CNN que “el arte sobre el

cuerpo es lo contrario a la conformidad,

una suerte de insignia de viajes o de inter-

nacionalismo. La gente visita los lugares y

luego los hace parte de ellos mismos,

entonces estarán marcados para siempre de

aquella visita única”.

Además, explicó: “Nuestras identidades

son más que peculiares, están relacionadas

con nuestros intereses y afinidades a la

cultura, a las tradiciones espirituales o a los

gustos musicales. Por lo tanto, los tatuajes

se han vuelto un vehículo para ese tipo de

identificación particular”

Al considerarse como un modo visible

de expresión, eso contribuye a crear una

percepción de una persona abierta y como

generalmente suelen simbolizar algo más

que un dibujo, pueden indicar profundidad

en su personalidad.

Por Gloria Trejo -Mex/USA

ALMAMujerde

SEXOEL DON DE VIDA ES ESO...

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

21

La ciencia explica por qué la gente con tatuajes es mejor como pareja

Un reciente estudio realizado

por la Universidad Estatal de

Florida (FSU) encontró que

la mayoría de las mamás

latinas (más del 80 por ciento) valoran el

pasar la historia familiar a sus hijos a

través de la cocina . Se encontró que era

esencial mantener los ingredientes autén-

ticos, como el aceite de maíz Mazola®, y

seguir las recetas que les han pasado sus

mamás y abuelas, para preservar las

tradiciones y garantizar los sabores que

se esperan en sus platos.

El estudio fue realizado por la Dra.

Sindy Chapa, directora asociada del

Centro de comunicación del mercadeo

hispano de la Universidad Estatal de

Florida, en colaboración con Latina Mom

Bloggers y apoyado por ACH Food

Companies, Inc.

"Este estudio ayuda a ilustrar cómo

los hispanos utilizan su cocina para trans-

mitir las tradiciones familiares y mante-

nerse en contacto con su país de origen.

Se encontró que ingredientes tales como

el cilantro y el aceite de maíz, eran

importantes en la preservación de las

tradiciones familiares de cocina", dijo

Chapa.

Los resultados se compartirán durante

un exclusivo evento de latinas influ-

yentes digitales, organizado por Latina

Mom Bloggers y Aceite de maíz

Mazola® con la famosa chef y autora

Ingrid Hoffmann durante el sexto evento

anual de Hispanicize de tendencias e

influencias latinas, en Miami del 16 al 20

de marzo.

"Ya sean tortillas crujientes o

verduras salteadas, uso aceite de maíz

Mazola® así como me enseñaron mi

mamá y mi abuela", dijo la famosa chef y

autora Ingrid Hoffmann. "Crecí

apreciando cómo el sabor suave permite

que el sabor natural de mis platos

favoritos se realce. Me quedo con

Mazola® porque no quiero arriesgarme a

perder una auténtica experiencia".

Más de la mitad (57 por ciento) de las

mamás latinas que participaron en el

estudio estuvieron de acuerdo en que era

arriesgado cambiar los ingredientes en

recetas transmitidas de generación en

generación. Entre los ingredientes que se

consideraban esenciales, el aceite de

maíz encabezó la lista en segundo lugar

después del cilantro.

Casi el 70 por ciento de las mamás

latinas del estudio de FSU fueron

atraídas por los últimos titulares sobre los

beneficios saludables para el corazón del

aceite de maíz Mazola®. Un estudio de

investigación publicado en la edición de

enero/febrero de 2015 de la revista

Journal of Clinical Lipidology muestra

que el aceite de maíz es más efectivo que

el aceite de oliva virgen extra, en la

reducción de LDL o colesterol "malo" .

Al enterarse de que el aceite de maíz es

mejor para el corazón, la mayoría de las

mamás participando en el estudio recor-

daron que “mamá sabe más” y tuvieron

más razones para sentirse bien al

continuar la tradición de utilizar el aceite

de maíz Mazola® en sus comidas cada

día. Para obtener más información sobre

el aceite de maíz Mazola®, incluyendo la

investigación y deliciosas recetas, visite

www.mazola.com o

www.mazola.com/spanish.

Denisse Oller, ex presen-tadora de noticias pormás de 20 años, ahoraintegra sus dos pasio-nes, la comunicación yla cocina, en una sola.

Vamos con una serie que de

manera amable nos han

acercado “Vive Mejor con

belleza y sabor” especiales para

temporada.

ENSALADA DEBISTEC CON MANGO

Y CHIMICHURRI

Porciones: 4Tiempo de preparacion:

20 minutosTiempo de coccion: 10 minutos

Ingredientes• 1 taza de cebolla roja,

rebanada finamente y dividida

• 1 cubo de Knorr®

MiniCubo de Cilantro

• 1 taza de hojas de hierba-

buena frescas en trozos grandes

• 1/4 taza de aceite de oliva

• 1/2 taza de pulpa de

mango, descongelado

• 2 cucharadas de jugo de

limón verde

• 1 cucharada de Knorr®

Caldo con sabor de Res

• 1 libra de arrachera

• 6 tazas de ensalada mixta

• 1 taza de tomates

miniatura cortados a la mitad

IndicacionesSteps 1

Pica finamente 1/2 taza de

la cebolla con los dos ingre-

dientes siguientes en una

licuadora o procesador de

alimentos. Agrega el aceite de

oliva, el mango y el jugo de

limón y mézclar bien. Vacía 1/2

taza de esta salsa dentro de una

bolsa de plástico grande con

cierre junto con la carne y el

Knorr® Caldo. Cierre la bolsa y

marina en el refrigerador por 30

minutos.

Steps 2Retira la carne de la bolsa y

tira la marinada. Asala carne a

la parrilla o en el asador hasta

el punto deseado de cocción,

volteándola una sola vez.

Steps 3Coloca las hojas de

ensalada, los tomates y el resto

de la cebolla sobre un platón y

pon encima la carne en

rebanadas delgadas. Adereza

con el resto de la salsa de

hierbabuena.

* Puede sustituir con un

cubo de Knorr® Caldo con

sabor de Res. Simplemente

calienta la marinada con el

cubo desmoronado en el micro-

ondas por 15 segundos, y

revuelve para disolver el cubo.

WRAPS DE POLLOASADO Y MANGO

Porciones : 4Tiempo de preparacion : 20

minutosTiempo de coccion : 0 minutosTiempo de coccion: 10 minutos

Ingredientes• 1/4 taza de mayonesa

Hellmann’s® o Best Foods®

Real

• 1 Knorr® MiniCubo de

Ajo, desmoronado

• 1 cucharada de jugo de

limón verde

• 1 1/2 cucharaditas de

cilantro fresco, picado

• 1/4 cucharadita de comino

molido

• 4 tortillas de harina de

trigo integral grandes

• 4 hojas grandes de lechuga

• 1 libra de pechugas de

pollo sin hueso y sin piel,

asadas y rebanadas*

• 1 mango maduro, pelado y

rebanado

• 1 aguacate maduro, pelado

y rebanado

• 1/4 taza de cebolla roja,

rebanada finamente

IndicacionesSteps 1

En un tazón pequeño,

combine los primeros 5 ingre-

dientes para preparar el

aderezo.

Steps 2Sobre las tortillas, coloque

el resto de los ingredientes en

capas, y rocíelos con el

aderezo. Enrolle y disfrútelos.

SUSTITUCIÓN: Use 1 lb.

de pollo previamente cocido o

de sobras.

DENISSEOLLERCocina paraVivir Mejor

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

22

Encuesta a mamás latinas destaca el sentimiento de que cocinarcon ingredientes auténticos promueve la tradición en las recetas

El 20 de abril de 2015 a

las 4:43 am el Sol comenzó el

tránsito en el segundo signo

zodiacal, Tauro, que pertenece

al elemento tierra y su gober-

nante es el planeta Venus.

Para los Taurinos o

depende donde tiene el signo

de Tauro en su carta natal…

estarás mas practico,

confiable, tendrá más

seguridad, paciencia, mucha

fuerza para resistir. necesidad

de poseer, conservador,

tendrás sentido del valor de

las cosas materiales. estarás

muy fijo en tus opiniones, de

sentimientos fuertes y

posesivos. Mentalmente

estable, metódico y

deliberado, constructivo,

aunque falto de originalidad,

lento, a veces aburrido o

demasiado pesado. En el amor

estarás muy afectivo, sensual,

posesivo y muy consciente del

poder que tiene el sexo.

Defectos para este

transito: Muy posesivo,

materialista, sensual, solo

creerás en los

hechos, obstinado, resis-

tente al cambio, rutinario,

codicioso, te resentirás si te

contradicen.

La Luna nueva tuvo lugar

del 18 al 3:58 am todavía a

28° 25' del signo de Aries e

influirá en toda la semana

hasta la Luna del día 25 a las

6:55 pm en el signo de Leo.

En estos días y horarios no

es aconsejable comenzar algo

nuevo, para tomar decisiones

importantes (sobre todo si los

temas abordados tienen

relación con el signo donde

está la Luna), haciendo

compra de mercancías, firmar

contratos y tratar asuntos

relacionados con el signo de

la Luna. Tampoco deberías

hacer actos públicos o inter-

venciones quirúrgicas,

especialmente en las partes

del cuerpo gobernado por la

señal indicada por la Luna. El

análisis de la semana

de mayor objetivo es

presentar las principales

tendencias indicadas por los

aspectos astrológicos, que

deben ser considerados colec-

tivamente. Esta semana

comienza bajo la influencia de

la Luna nueva, que sucede al

final del signo de Aries, nos

ofrece una última oportunidad

para finalmente iniciar este

nuevo año solar con ¡énfasis y

energía! Reconocer que no

todo sucede de acuerdo con

tus deseos, porque, a pesar de

la marcha directa de Júpiter

que pueden ayudarte a

resolver algunos asuntos

financieros y legales que

tienes atrasados, tienes que

seguir con el pie en el freno,

porque Saturno entró en retro-

grado bajo el signo de

Sagitario. Este período puede

parecer difícil, pero servirá

para que estés consciente y

seguir más concentrado, con

los pies en el suelo frente a las

dificultades actuales que

requieren sacrificios en

muchos campos. Tienes que

estar seguro de que cada

esfuerzo vale la pena.

Las fechas indicadas en

cada signo corresponden a la

entrada del Sol en el año

2015. El Sol se une a las

muestras en días diferentes

cada año. Mira tu gráfico

interactivo tu signo de

nacimiento, tu signo lunar y el

ascendente. El Sol se une en

signos en horas y días

diferentes cada año.

Me despido hasta la

próxima semana con una

sonrisa primaveral. Los invito

a escuchar por: www.recuer-

doradio.com... Los días

Martes de 8 a 10 pm est.

“Tango Recuerdo”, “La

historia del Tango” (música

las 24 horas). Próximamente

la programación de

“Cosmodieta”, “Cosas de

Ayer y Hoy”, “Volver a

Vivir”, “Nosotros y los

Astros” para contactar: (718)-

440-9025 o mario-

[email protected]

ARIES

(20 de marzo al 20 de abril) Los altibajos en los asuntos domésticosserán la fuente de discusión durante estasemana. Saca la garra vencedora y activatodo el empeño para alcanzar un objetivo. Elamor en su máxima, expresa tu sensibilidady seducción.

TAURO

(20 de abril al 21 de mayo) La salud estará en proceso de recuperación.Intenta participar con mayor firmeza encuestiones relacionadas a un negocio queestá lento pero a la final puede darte tranqui-lidad. En el amor habrá reconciliación.Aparece un familiar con deseos de ayudar.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio) Semana donde aumenta la versatilidad yrapidez en tus acciones y pensamientosaunque también sentirás mayor profundidade intensidad en tus palabras y proyectos. Enel amor hay que saber manifestar los deseosactuando inteligentemente.

CANCER

(21 de junio al 23 de julio) Todo comienza a tomar una nueva forma apartir de hoy. Es posible que terminenpostergando un compromiso laboral. Unfamiliar con problemas de salud requiere deapoyo moral. El área económica tendráalgunas variables.

LEO

(23 de julio al 23 de agosto) Se recupera el entusiasmo pero aumenta lasoberbia durante esta semana. Controla elorgullo, especialmente en tu campo profe-sional. En el campo afectivo existen algunasdiferencias que estarán creando malestar,habla con tu pareja.

VIRGO

(23 de agosto al 23 de septiembre) Momento oportuno para resolver situacionesmuy complicadas que estaban pendientelaboral, familiar y económicamente.Analizarás un negocio que puede ser impor-tante a futuro. Aléjate de personas que teincentivan a las críticas.

LIBRA

(23 de sept. al 21 de octubre) Durante estos días te sentirás mejor al ladode apoyos o personas que realmente teestimen. Una entrevista laboral puede sermejor de lo que esperabas. Las amistades teayudarán a conseguir una solución en tuárea familiar.

ESCORPIO

(21 de octubre al 21 de noviembre) Las energías en el dinero y en el amor teestán favoreciendo. Semana para planificaractividades personales y comenzar negociosdonde participen intereses de otraspersonas. Sentirás mayor disposición paraviajes cortos y desplazamientos.

SAGITARIO

(21 de nov. al 22 de diciembre) Laboralmente se expanden tus conve-niencias y crecen tus ambiciones. En el amoroptarás por la libertad ya que comienzas asentir encierro. Afronta a personas que teevaden o no quieren asumir responsabili-dades. Buen momento para el sexo.

CAPRICORNIO

(22 de diciembre al 20 de enero) Personas mayores tratarán de aconsejarte.En el amor se discutirá si es mejor creer enuna nueva oportunidad o dejar las cosas haí.Respuestas no esperadas en lo económico tesorprenderán. Semana para meditar, refle-xionar y reconciliarse con un pariente.

ACUARIO

(20 de enero al 19 de febrero) Iniciarás un proyecto que te ayudará envarias actividades y áreas de vida en un cortotiempo. Ubica a esas personas que necesitande ti, lo agradecerás. Debes evitar percancescon la pareja. La parte monetaria requiereunos ajustes.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo) Semana para iniciar un tratamiento médicoy buscar ayuda para comprender algunasdudas que se están presentando en la pareja.Precisamente en el amor sentirás alivio alsaber que algo que te atemorizaba eraproducto de tu imaginación.

Números de la Suerte 187 – 437 – 987 – 509 – 209 – 479

PorMARIOCESAR

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS ASTROLÓGICOSLECCIÓN # 26.3

"Sol en Tauro"

Si necesita realizargestiones legalesen Colombia, perole es imposible viajaren este momento...

q Casos civilesq Casos penalesq Casos familiaresq Sucesiones.q Herencias.q Documentos.q Notarizaciones.

q Actualizaciónde papeles quenecesite para sucasos relacionadoscon inmigración.

q Gestión de todotipo de documentoslegales encualquier lugar delpaís.

q Trámite para sujubilación. A lomejor ya cumplecon los requisitos,pero aún lo ignora.

El Ab. Jaime MoralesSánchez lo hará porusted... Llámelo:

718-615-5733

718-615-5733

718-615-5733

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

23Nosotros y los Astros

Alicia y Olga, las dulceshermanas de nuestrocompañero Néstor Espi-nosa le celebraron su 17cumpleaños al nieto de laúltima, Juan DiegoMatallana Enciso, quienademás, acaba de ingresara la Universidad Distritalde Bogotá a seguirIngeniería Eléctrica.

Apreciamos en la foto, al Honorable Luis Sepúlveda, asambleísta delDistrito 87, en gran momento de camaradería en unión a su queridaesposa Elizabeth, su hijo Enrique en sus brazos, en ocasión al banqueteen el auditorio de la iglesia Holly Family de la Avenida Castle Hill delcondado del Bronx.

En visita que a Nueva York hiciera recientemente nuestro compañero Edgar Ferreira,a quien vemos a la izquierda, estuvimos con él en El Caribeño, un buen restaurantedominicano en El Barrio, con Joaquin del Río, nuestro Editor, Néstor Espinosa yeste servidor, Luis Martínez.

Desde la izquierda, Nelson Radames, elvocalista Tito Allen, Carlos Pagán, elvocalista Eddie Montalvo, VicenteBarreiro y el promotor Mario Torres,quienes expresaron sus condolenciasen memoria del legendario radiodi-fusor quien en vida fuera WillieMedina, locutor de emisora radial 90.3,en misa solemne realizada en la iglesiaSanta Cecilia de la calle 106 entreAvenida Lexington y Avenida Park deEl Barrio de Manhattan.

En el marco de una velada nocturna,apreciamos a los locutores Pedro Liz,Nelson Radames, Manolito Navarro,los músicos Tito Allen, EddieMontalvo, Jimmy Delgado, JoséMangual Jr., también VicenteBarreiro y su esposa Cristina de la“Casa Latina”, Jaime Merit, RichieBonilla, Mario Torres quienes dieronsentido y emotivo pésame a losfamiliares y amistades del legendariolocutor radial Willie Medina, en laiglesia Santa Cecilia de El Barrio deManhattan.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

24

ASUNTOSDE LA COMUNIDAD

Por LUIS MARTINEZ

Debido a la grave crisis

humanitaria que viene

sufriendo el departamento de

La Guajira a causa de las

extendidas sequías que han cobrado la

muerte de 35 de cada 100.000 niños

menores de 5 años por desnutrición,

según cifras del Departamento

Administrativo Nacional de Estadística

(DANE); y de la grave situación de salud

pública que enfrenta este departamento,

la Fundación Proyecto de Sostenibilidad

por Las Comunidades Wayuu

(PROSOWA), invita a todos los medios

de prensa y a la comunidad colombiana

en el exterior a su primera gala

benéfica, Water for Life in La Guajira, en

el Kimmel Center en la Universidad de

Nueva York (NYU) el dia 14 de mayo a

las 7pm con el objetivo de recaudar los

fondos necesarios para apoyar el abaste-

cimiento de agua a través de la insta-

lación de una planta de agua potable en

la Alta Guajira.

La Gala contará con la presencia de

nuestra Embajadora de Buena Voluntad,

la ex-señorita Colombia por La

Guajira,Maria Teresa Egurrola, el aporte

musical de la conocida y destacada

entidad colombiana Francisco El

Hombre, una muestra autóctona y

cultural indígena de La Guajira, la

exhibición fotográfica de la conocida

Diana Bejarano, quien publicó la obra

“Mirada Wayuu” en la revista Financial

Times en el 2013; y la entrega nuestros

premios en responsabilidad social y

empresarial, “Yo Soy Wayuu”. Los

beneficiarios de dicho reconocimiento

son los destacados colombianos, Ruben

Taborda y Alvaro Lenis de Johnson &

Johnson; Gigi Maquinay y Christian

Degliese fundadores y presidentes de la

Fundación Internacional Caring for

Colombia; Luis Manuel Medina Toro,

actual director de la Corporación

Regional de la Guajira; Juan Carlos

Restrepo ex-director de Relaciones

Públicas de la Fundación Cerrejón; y

Armin Torres y Jorge Henao, empre-

sarios colombianos del área tri-estatal de

Nueva York.

PROSOWA es una organización sin

ánimo de lucro dedicada a apoyar y

fomentar proyectos que mejoren la

calidad de vida de las comunidades

indígenas en la Guajira y de la pobla-

ciones vulnerables en las diferentes áreas

de mayor pobreza en Colombia.

Cumpleaños deAlan José

El nacimiento

de un niño trae

mucha alegria a los

padres y a la familia

entera. La alegria es

mayor cuando el

angelito cumple su

primer año de vida,

como es el caso de

Alan Jose Peña.

Verte crecer,

desarrollarte y

empezar a caminar,

es ver un verdadero

milagro de Dios. Un

año de ternura, de

jugar con la

dulzura, de cuidarte

y protegerte. Un

año en que el amor

tocó las puertas,

llenando muchos

corazones de

alegrias con tu bella

presencia. Dios

bendiga siempre tu

inocencia, Alan Jose

y que cumplas

muchos más.

El Proyecto de Sostenibilidad por las Comunidades Wayuu enel Exterior (PROSOWA) llevará a cabo Gala en la Universidadde Nueva York en beneficio a la crisis de agua en la Guajira L

A V

OZ

HIS

PAN

A• N

.Y.  DE

L 23 AL 29 D

E A

BR

IL DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

25

LA DIALECTICADEL PODER

Por JOSE ALDUEY [email protected]

Marchar contrario

al curso de la historia

es peligroso. Implica

trastornar y perturbar el

proceso normal de la

vida. Nadie tiene

ganancia de causa

cuando obra en contra de la lógica

formal ni mucho menos de la lógica

dialéctica. Son los principios filosó-

ficos que moldean la esencia de la

vida. Avanzar por el camino correcto

siempre será mejor que caminar

rumbo al retroceso. Los pueblos

entran en conflictos bélicos cuando

son llevados por la fuerza por

caminos equivocados. La realidad

macrosocial está por encima de los

intereses particulares porque es la

genuina voluntad de todos. Y en toda

democracia cabal, la mayoría impone

su voluntad a la minoría, sin ninguna

clase de contratiempo. Romper esa

dinámica social dialéctica es

perturbar la paz y el orden.

Y lo que el país mas anhela y

necesita es el avance, el progreso en

armonía con la paz y el desarrollo

sostenible. Lo que más daño causa a

la Nación es la lucha mezquina por

controlar el Estado, los poderes

públicos, sólo para establecer privi-

legios y perpetuar la inequidad social.

Es lo que hemos visto en el último

medio siglo de democracia postruji-

llista. Muchos males sin remedio, y la

mayoría de la población decep-

cionada, sin alimentos suficientes,

enferma y sin educación. Es la causa

de una creciente ingobernabilidad

social. No puede haber paz donde la

lucha es por el mas elemental derecho

a la vida, el derecho a comer un

pedazo de pan.

El esfuerzo por mejorar la calidad

de vida de la población más pobre ha

logrado algunos pequeños avances en

la gestión de Danilo Medina. Negar

eso es una mezquindad miserable. Lo

vemos en los programas sociales

hacia el emprendurismo, con

préstamos a pequeños negocios sin

crédito, con los programas educativos

de alfabetización masiva, con la

transparencia en la asignación de

obras del Estado, escuelas,

acueductos, calles, caminos

vecinales. Hay una agenda nacional

incumplida, y mucha ansiedad social

en temas como el agua, el alcantari-

llado sanitario, la falta de letrinas en

amplias zonas geográficas, la más

cruel falta de servicios básicos. Lo

que la gente percibe como grandes

logros son apenas pinceladas, leves

remedios, calmantes para el enfermo

agónico. Pequeños avances que la

gente más pobre lo recibe con mucho

agradecimiento y respeto.

Anque sobre el manto de la

impunidad, que amontona la basura

de la corrupción en un rincón de la

casa, Danilo Medina ha levantado

una nueva ética en la conducción

política del Estado. Como Juan Bosch

en 1963 que planteó “borrón y cuenta

nueva” hacia el trujillismo, pero

impuso sus proias reglas al gobierno,

Danilo habló de no lanzar piedras

hacia atrás. Sus adversarios internos

están protegidos, tienen garantía de

poder e impunidad. Todavía no ha

hecho nada demasiado trascedente,

pero la gente percibe y valora a

Danilo como gobernante extraori-

nario, y eso lo ha catapultado en el

sentimiento y el corazon de la gente.

Lo que hizo el Comité Politico del

PLD fue validar y entender la

dialéctica del poder, que sin Medina,

puede escaparse de las manos.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

26

La bachata, cuya popularidad

se ha incrementado de la

mano de estrellas internacio-

nales como Juan Luis Guerra,

Romeo Santos y Prince Royce, fue

declarado por ley como "patrimonio

cultural" de República Dominicana, el

país el ritmo donde surgió de manera

marginal en los años 60.

La Cámara de Diputados

dominicana ratificó la noche del martes

el proyecto de ley, al considerar que "la

bachata es un género musical

autóctono, fruto de la idiosincrasia del

pueblo, que recoge sus vivencias, sus

sentimientos, su cotidianidad".

El ritmo, también conocido como

"amargue" por sus frecuentes temas de

desamor, está compuesto por una

mezcla de boleros y sones y fue

grabado por primera vez en 1962 por

José Manuel Calderón.

Durante tres décadas estuvo

relegada a sectores marginales del

campo y fue hasta que Juan Luis Guerra

y su grupo 440 grabaron "Bachata rosa"

en 1990, que el ritmo comenzó a calar

de manera generalizada en el gusto de

los dominicanos y a internacionalizarse.

Los legisladores reconocieron que la

bachata "es uno de los ritmos con

mayor identificación, con las esencias

populares" del país.

La pieza legislativa ya había sido

aprobada por el Senado en octubre del

2014, por lo que sólo requiere la

promulgación del poder Ejecutivo para

entrar en vigencia.

La ley fue propuesta por el senador

Fernando Mateo con la meta de crear

mecanismos para preservar la bachata y

para promocionarla como patrimonio

cultural dominicano a través de las

sedes diplomáticas del país en el

extranjero. El ministerio de Cultura

estará a cargo de establecer los métodos

para preservar el ritmo musical e identi-

ficarlo "con nuestros patrones como

nación".

La iniciativa fue aprobada un año

después de que el Congreso declaró

como patrimonio cultura al merengue,

el ritmo más representativo de

República Dominicana.

Una delegación de más de 15

escritores y 41 casas

editoras procedentes de

Perú formarán parte de la

XVIII Feria Internacional del Libro

2015 de la República Dominicana que,

en esta edición que comienza este

jueves, tiene al país andino como

invitado de Honor.

El embajador de Perú en República

Dominicana, Enrique Palacio Reyes,

ofreció hoy detalles, durante una rueda

de prensa en la sede diplomática del país

en Santo Domingo, sobre la partici-

pación peruana en este evento cultural, y

destacó que ha llegado casi una tonelada

y media de libros para la feria.

"Lamentablemente nuestro premio

nobel, Mario Vargas Llosa, no ha podido

venir por problemas de agenda", pero

fue convidado por los organizadores,

explicó el embajador, que se mostró

convencido de que el escritor "quiere

mucho a la República Dominicana y en

cualquier momento vendrá acá, ya que

ha pasado muchos años trabajando en

esta tierra, con la que tiene muchos

lazos".

Además, organizarán doce exposi-

ciones fotográficas, una de ellas sobre el

autor de cuentos Julio Ramón Ribeiro,

explicó Palacio, que también mencionó

una muestra "muy bonita y muy grande"

cuyo nombre en quechua significa

camino del inca, "el camino de la diver-

sidad, un camino antiquísimo del Perú

milenario que hacían los incas", dijo.

Asimismo, se organizará un ciclo de

cine peruano, "con más de diez

películas; y tenemos también pinturas

del artista Ricardo Wiesse, así como una

serie de coloquios y presentaciones de

libros", añadió el diplomático.

"Podríamos haber traído más porque

el acervo cultural peruano es muy

grande y creo que la feria tienen la altura

como para traer a todos esos escritores y

a esa cantidad de casa editoras", dijo

Palacio, que se mostró convencido del

éxito de la participación de Perú en la

FILRD2015.

"También hemos traído algo de

gastronomía", ya que la feria tiene una

parte gastronómica, así que "hemos

querido hacer un equilibrio" y habrá una

presentación en la propia feria, el día 27,

de productos peruanos, que también se

darán a conocer a través de los restau-

rantes del país andino que hay en

República Dominicana.

El día de la inauguración, además,

habrá una representación musical en el

stand a cargo del director de orquesta

Fernando Herrera, dijo el embajador,

que confesó que les hubiera gustado

"traer más música, ya que ambos son

países musicales".

Palacio indicó que espera que la

participación del país en este evento

cultural también sirva para incrementar

los viajes de dominicanos a Perú, ya que

actualmente la cifra de visitantes proce-

dentes del país caribeño no supera los

12.000. En este sentido, apuntó que

alrededor de 100.000 peruanos acuden

anualmente a República Dominicana,

principalmente a las playas de Bávaro y

Punta Cana, y "¿por qué no los domini-

canos van a ir a Perú?", se preguntó.

También se refirió a la comunidad

peruana que vive actualmente en

República Dominicana, y que "se incre-

mentó bastante con la puesta en marcha

de la mina de Pueblo Viejo en Cotuí, ya

que supuso la llegada de al menos 1.500

compatriotas, puesto que fue una

empresa peruana la que ganó la

licitación, y muchos se quedaron acá".

MIRADOR DOMINICANOPor LISSETTE MONTOLÍO

La bachata es declarada patrimonio cultural de Dominicana

Perú trae a Feria del Libro de R. Dominicana a 15 escritores y 41 casas editoriales

Televisión Dominicana se comenzará a transmitir

por DISH Puerto RicoTelevisión Dominicana, la cadena ofi-

cial de televisión de la comunidad domi-nicana que vive en los Estados Unidos yPuerto Rico, se comenzó a transmitir porDISH Puerto Rico. La cadena, que ofrece24 horas de programación de la RepúblicaDominicana, ahora está disponible en elcanal 844 de los paquetes «Básico»,«Clásico», «Plus», «Dos» y «Max» deDishLATINO.

Televisión Dominicana ofrece la mejorprogramación de la República Dominicanade la mano de las principales productorasy distribuidoras de la Isla, e incluye losprogramas más importantes de deportes,comedias, entretenimiento y noticias.

«Quienes trabajamos en DISH PuertoRico estamos orgullos de que TelevisiónDominicana se sume a nuestros paqueteslatinos —comentó Reynaldo Pagani, ge-rente general de DISH Puerto Rico—,para así poder mejorar nuestra oferta yacercarnos más a la comunidad domini-cana». También resaltó que el canal re-fuerza el rol de liderazgo que tiene DISHen cuanto a su cobertura deportiva, dadoque Televisión Dominicana transmite lospartidos de La Liga de Béisbol Dominicano,lo cual implica más de 80 partidos portemporada, incluido el Round Robin (Todoscontra Todos) y la Serie Final.

NAPOLEON BONAPARTE,EL PEQUEÑO CABO

AUNQUE ME HABLO EN FRANCES,

SENTI SU MARCADO ACENTO ITALIANO.

NAPOLEON BONAPARTE ME OFRECIO UN

SALUDO MARCIAL Y SE PUSO A MI

DISPOSICION

GJ: ¡Mis respetos General!

NB: ¡Gracias Geovanni! Adelante con suspreguntas.

GJ: ¿Qué me dice de su nacimiento,

emperador?

NB: Mi nombre al nacer era Napoleone diBuonaparte. Nací un año después de que Franciacomprara la isla de Córcega a la República deGénova. Años después cambié mi nombre por elafrancesado Napoleón Bonaparte. Mi familiaformaba parte de la nobleza local. Mi padre esCarlo Buonaparte, abogado, fue nombrado repre-sentante de Córcega en la corte de Luis XVI, ahípermaneció por varios años, por lo que mi madre,María Letizia Ramolino, fue la figura principal demi niñez.

GJ: ¿Cómo era su señora madre, general?

NB: Muy adelantada para su época. Ellaexigía que sus ocho hijos se bañaran diariamente,cuando lo común era bañarse, llegado el caso, unavez al mes… Imagínese lo que yo sufría (RISAS)

GJ: ¿Y para ese entonces, cómo era el

temperamento del pequeño Napoleón?

NB: Mi carácter era huraño y taciturno, esome mantenía apartado de mis compañeros y megustaba estar solo para así meditar.

GJ: ¿Era usted buen estudiante?

NB: No, a mí sólo me preocupaban lasmatemáticas, ciencia en la que yo progresabaasombrosamente. También me dediqué a la lecturade obras de la literatura clásica, como la “Historiauniversal” de Políbio, “las vidas paralelas” dePlutarco o “la Expedición de Alejandro” deArriano de Nicomedia. Esas obras influenciaronprofundamente mi espíritu

GJ: ¿Cómo incursiona en la milicia?

NB: Mi padre consiguió que mi hermano Joséy yo, nos trasladáramos a la Francia continental,para estudiar en la escuela militar francesa deBrienne-le-Chateau a la edad de 10 años. Peroantes de entrar tuve que aprender francés, obtuvenotas destacadas en Matemáticas y Geografía yconseguí también aprobar las demás materias,entonces, luego de mi graduación, fui admitido enla École Royale Militaire de París. Al principio megustaba la formación naval, pero terminéestudiando artillería y después de mi graduación,fui comisionado como teniente segundo deartillería. Obligación que asumí a la edad de 16años, haciendo servicio en la guarnición deValence y de Auxonne, hasta el estallido de laRevolución francesa.

GJ: ¿A qué bando apoyó usted durante la

Revolución?

NB: Yo me encontraba en Córcega y apoye ala facción jacobina y obtuve el rango de coman-dante segundo de la Guardia Nacional deVoluntarios de la isla. Pero luego entré en conflictocon el líder nacionalista Pasquale Paoli (antiguohéroe de Napoleón) y junto a mi familia, fuiobligado a huir a Francia, donde llegamos en juniode 1793.

GJ: ¿Cómo es ascendido a general?

NB: Yo era el comandante de artillería de lasfuerzas francesas que sitiaban la fortaleza realistade Tolón, que se había amotinado contra el terrorrepublicano y había permitido el desembarco deuna fuerza anglo española. Allí definí y ejecute unaestrategia basada en el emplazamiento de bateríasartilleras que crearan una superioridad total defuego previa a los asaltos a los diferentes fuertesque protegían Tolón, y que finalmente fueevacuada por la armada anglo española. Mi deter-minación, capacidad de trabajo y mi frialdad bajoel fuego, me convirtieron en el héroe del sitio, traslo cual fui nombrado general de brigada.

GJ: Su fama se extendió cuando defendió la

Convención en el Palacio de las Tullerías…

NB: Si. Yo me encontraba en París cuandorealistas y contra-revolucionarios organizaron unaprotesta armada contra la Convención, sus excesosy su gobierno tiránico. A mí se me encomendódirigir a un improvisado ejército en la defensa de laConvención en el Palacio de las Tullerías.Entonces obtuve algunas piezas de artillería con laayuda de Joachim Murat, un joven oficial decaballería que luego se convirtió en mi cuñado, yasí logre repeler a los insurgentes. Ciertamente esetriunfo me dio una gran fama y poder sobre elnuevo Directorio y particularmente sobre PaulBarras, su líder y semanas después, me casé con laamante de Barras, Josephine de Beauharnais.

GJ: ¿Es cierto que a días de su matrimonio

tuvo que salir a pelear?

NB: Claro que sí, Geovanni. Tomé el mandodel Ejército francés en Italia, dirigiéndolo exitosa-mente en la invasión a ese país. Recuerdo queantes de partir, arengué a mis tropas con estaspalabras: “Soldados: estáis mal vestidos y malalimentados. El gobierno os debe mucho. Grandesprovincias y ciudades serán vuestras. Allí hallaréisgloria y riqueza”.

GJ: ¿A qué se debe su seudónimo de

“Pequeño Cabo”, Napoleón?

NB: Se debe a mi buena relación con la tropa.Precisamente con mi tropa logre sacar a las fuerzasaustríacas de Lombardía con mi victoria en laBatalla del puente de Árcole y derroté al ejércitode los Estados Papales.

GJ: Sin embargo usted desoyó la orden de

destronar al papa…

NB: Si. A raíz de la protesta del Papa Pio VIpor la ejecución del rey Luis XVI, Franciarespondió anexionándose dos pequeños territoriospapales. El Directorio me ordenó marchar contraRoma y destronar al Papa, pero no acaté la orden.

GJ: Gracias a usted se firmó el Tratado de

Campoformio…

NB: Para ello, al mando de mi ejército logréderrotar sucesivamente a cuatro generalesaustriacos, cuyas tropas eran superiores en númeroa los míos, luego forcé a Austria a firmar unacuerdo de paz o Tratado de Campoformio, que ledio a Francia el control de la mayoría del norte deItalia, así como el de los Países Bajos y el área delRin.

GJ: ¿Es cierto que ese tratado contenía una

cláusula secreta que prometía otorgar Venecia a

Austria?

NB: Muy cierto. Yo marché contra Venecia,ocupándola y acabando con más de 1.000 años deindependencia y posteriormente, también organicéla República Cisalpina, en los territorios ocupadosen Italia.

GJ: ¿A que le atribuye su éxito en el campo

de batalla, emperador?

NB: Bueno Jerez, Yo he peleado en sesentabatallas y no he aprendido nada que no supieraanteriormente. Imagino que se debe a que soy unestratega brillante. Yo logré absorber los conoci-mientos militares esenciales de mi época yaplicarlos exitosamente. Como planificador en elcampo de batalla soy bien conocido por mi creati-vidad en las tácticas de movilización de laartillería. Y todo eso sumado a mi profundoconocimiento e inteligente aplicación de lastácticas militares convencionales siempre megarantizó el éxito.

GJ: Sin embargo a usted también se le

reconoce como un gran innovador…

NB: Así es. Como oficial de artillería,desarrollé nuevas tácticas y emplee la artilleríacomo una fuerza móvil para respaldar los ataquesde la infantería, beneficiándome de la ventajatecnológica de Francia en materia de armamento.Soy conocido como un comandante agresivo, quecuenta con la lealtad de mis soldados, a los cualesconservo altamente motivados.

GJ: ¿Cómo logro ser tan influyente en

Francia estando de campaña en Italia?

NB: Debido a mis estrategias y al éxito de misconquistas, de esa manera yo influía en la políticafrancesa. Y también me ayudó que durante micampaña en Italia, publiqué dos periódicos queinicialmente eran para mis tropas, pero que circu-laban también por Francia y luego fundé un tercerperiódico, publicado en Paris, llamado “Le Journalde Bonaparte et des hommes vertues”. Mi popula-ridad era tal, que cuando finalicé mis negocia-ciones con Austria y regresé a Paris paradiciembre, fui recibido como un héroe conquis-

tador y como la fuerza dominante en el gobierno,porque me hice mucho más popular que mis direc-tores.

GJ: ¿Ciertamente El Directorio aprobó su

arriesgada empresa a Egipto, para sacarle del

poder?

NB: Ellos visualizaron esa posibilidad cuandoles propuse llevar a cabo la expedición paracolonizar Egipto, que en aquel entonces era unaprovincia otomana. Mi objetivo era proteger losintereses comerciales franceses y cortar la ruta deGran Bretaña a la India y en principio ellos sepreocuparon por el alcance y el costo de laexpedición, pero rápidamente aprobaron miempresa, pues su objetivo era ese, sacarme delcentro de poder.

GJ: ¿Cómo le fue en Egipto?

NB: Incluí en esa expedición un buen númerode científicos y también emití proclamas en lascuales me presentaba como liberador del puebloegipcio, oprimido por el yugo otomano y en dichasproclamas alaba los preceptos del islam. Pero esamaniobra no fue exitosa ya que el pueblo egipcio

veía a los franceses como una fuerza de ocupación.De todos modos conquisté Malta y expulsé a laOrden Hospitalaria y ganamos la decisiva batallade las pirámides (con un ejército de 25.000hombres enfrentados a 100.000 del enemigo), apesar de que toda la flota francesa (a excepción dedos naves) fue destruida por el almirante Nelson enla Batalla del Nilo.

GJ: ¿De qué manera se benefició Egipto

estando usted en el poder?

NB: Ordené que en Egipto la servidumbre y elfeudalismo fuesen abolidos y los derechos básicosde los ciudadanos garantizados y fui llamado porlos egipcios “Sultán Kebir”.

GJ: ¿Y en Siria, cómo le fue?

NB: Allí fue distinto. Conduje el ejércitofrancés sobre la provincia otomana de Siria yderroté a las fuerzas superiores despachadas por laSublime Puerta en diferentes batallas, pero miejército sucumbió ante las plagas (en especial lapeste bubónica) y la carencia de suministros. Allídejé un contingente de 13.000 soldados paraapoderarse de las ciudades costeras de Jaffa, ElHarish, Gaza y Haifa.

GJ: El asalto a Jaffa fue muy brutal, según

supe emperador…

NB: La guerra lo es, Geovanni. Era unamatanza de ambos lados que culminó cuando yoordené la ejecución de 3.000 prisioneros turcos.

GJ: Usted abandonó enfermos a una

muerte segura y ejecutó prisioneros…

NB: Mi ejército estaba debilitado, e incapaz detomar la fortaleza de Acre y me vi obligado atomar a Egipto. Teníamos que acelerar la marcha ylos prisioneros fueron ejecutados y los enfermosabandonados a una muerte segura. Era su suerte ola nuestra… no tuve opción.

GJ: ¡Gracias emperador por la gentileza de

sus respuestas!

NB: ¡Fue un placer, soldado¡

AQUEL DIMINUTO GIGANTE SIGUIO

EN SUS AFANES BELICOS AMPLIFICANDO

SU PODERIO. LUEGO SUPE QUE FUE

HECHO PRISIONERO Y DESTERRADO EN

LA ISLA DE CATALINA, CUSTODIADO POR

LOS BRITANICOS Y ALGUNOS DE SUS

SEGUIDORES. DESPERTE CONTEM-

PLANDO A MI JOSEPHINE, QUERIENDO

CONQUISTARLA, COMO LO HISO EL, EN

FRANCIA

EN TONO MENORPor GEOVANNI JEREZ • [email protected]

(Entrevista que nunca sucedió)

NAPOLEON BONAPARTE: Nace el 15 deagosto de 1769 en Ajaccio, Córcega, Francia.Emperador de Francia, Copríncipe de Andorra,Rey de Italia, Protector de la Confederacióndel Rin y General en Jefe del Ejercito Francés.Fue conyugue de Josefina de BeauharnaisMaría Luisa de Austria. Descendencia: NapoleónII. Fue condecorado con la Cruz de la Legiónde Honor. Durante un periodo de poco más deuna década, adquirió el control de casi todaEuropa Occidental y Central mediante una seriede conquistas y alianzas, y sólo tras su derrotaen la Batalla de las Naciones, cerca de Leipzig,en octubre de 1813, se vio obligado a abdicarunos meses más tarde. Regresó a Francia y alpoder durante el breve periodo llamado losCien Días y fue decisivamente derrotado en laBatalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de juniode 1815, siendo desterrado por los británicosen la isla de Santa Elena, donde falleció. Na-poleón es considerado como uno de los mayoresgenios militares de la Historia, habiendo co-mandado campañas bélicas muy exitosas, aun-que con ciertas derrotas igualmente estrepitosas.Sus agresivas guerras de conquista se convir-tieron en las mayores operaciones militaresconocidas hasta ese momento en Europa, in-volucrando a un número de soldados jamásvisto en los ejércitos de la época. Además deestas proezas bélicas, a Napoleón también sele conoce por el establecimiento del CódigoNapoleónico y es considerado por algunos un“monarca iluminado” debido a su extraordinariotalento y capacidad de trabajo.

Otros, sin embargo, le estiman un dictadortiránico cuyas guerras causaron la muerte demillones de personas, así como uno de lospersonajes más megalómanos y nefastos detodos los tiempos. Se le juzga como el personajeclave que marcó el inicio del siglo XIX y la pos-terior evolución de la Europa contemporánea.Sus soldados lo llamaban el Pequeño Cabo,en tanto que los ingleses se referían a él con eldespectivo Boney y las monarquías europeascomo el tirano Bonaparte, el Ogro de Ajaccio oel Usurpador Universal. Napoleón Bonaparte,fue el primero que hizo uso de sistemas de te-lecomunicación, la llamada “línea Chappe desemáforos”, implantada en 1792. También fueun maestro en materia de espionaje y deengaño. Frecuentemente ganó batallas al co-nocer de antemano el movimiento de las tropas

enemigas. Bonaparte instituyó diversas e im-portantes reformas, incluyendo la centralizaciónde la administración de los Departamentos, laeducación superior, un nuevo código tributario,un banco central, nuevas leyes y un sistemade carreteras y cloacas. Negoció con la SantaSede un Concordato, buscando la reconciliaciónentre el pueblo católico y su régimen. Dictó elCódigo civil de Francia, también conocido comoCódigo Napoleónico. Este código influyó demanera trascendental en el mundo jurídico,siendo la piedra angular del proceso de codifi-cación.También el Código Penal y el Códigode Comercio y promulgó el Código de InstrucciónCriminal. Apoyado por buena parte de la aris-tocracia, en una ceremonia realizada en la Ca-tedral Notre Dame de Paris, ante la presenciadel Papa Pio VII. La ceremonia estaba acordadacon el Papa en forma anticipada.

El famoso y temperamental compositor ale-mán Ludwig van Beethoven estaba entre laspersonalidades de aquel tiempo que admirabana Napoleón por lo que simbolizaba políticamente:los ideales democráticos y republicanos de laRevolucion Francesa. Al parecer por una su-gerencia del embajador francés en Viena, Jean-Baptiste Bernadotte, comenzó a componer suTercera Sinfonia, que titularía Eroica ('Heroica',en italiano). Sin embargo, con la auto coronaciónde Napoleón, Beethoven se decepcionó y leretiró la dedicatoria colocando como subtítulo:“Sinfonia eroica, composta per festeggiare ilsovvenire d'un grand'uomo” (“Sinfonía heroica,compuesta para festejar el recuerdo de un granhombre”).

Napoleón Bonaparte murió el 5 de mayode 1821 a las 17:49h. Sus últimas palabrasfueron: “France, l'armée, Joséphine” (“Francia,el ejército, Josefina”) o, según la versión de lasmemorias de Santa Elena “...tête...armée...MonDieu !”. Tenía entonces cincuenta y un años.Napoleón había dispuesto en su testamento eldeseo de ser enterrado a las orillas del Sena,pero se le dio sepultura en Santa Elena. En1840, a instancias del gobierno de Luis FelipeI, sus restos fueron repatriados. Trasladadosen la fragata Bele-Poule, se depositaron enLes Invalides (París). La llegada de los restosde Napoleón fue muy esperada en Francia.Durante su funeral sonó el Requiem de Mozart.Cientos de millones de personas han visitadosu tumba desde esa fecha.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

27

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

28 CLASIFICADOS  DE  LA  VOZ  HISPANA • (212) 348-8270

¿Está satisfechocon su sonrisa?• Examen Oral• Radiografías Digitales• Implates Dentales• Tratamiento de Encías• Limpiezas Dentales• Empastaduras y Rellenos• Cosmética Dental• Coronas y Puentes• Dentaduras Parciales y/o• Dentaduras Completas• Tratamiento de Canales (Ortodoncia)

Dr.Teodoro

E. Regus

Le garantizamos que saldrá satisfecho y seguro de su sonrisa

CENTRO DENTAL HISPANO232 Sherman Avenue Suite 24

New York, NY 10034Tel. 212.304.0186 • Fax 212.304.9650

www.sonrisaregus.com • [email protected] / Planes de Uniones

Aceptamos toda clase de Tarjetas de Crédito

CARLOS J. CUEVAS, ESQ.Attorney-at-Law

Phone: (914) 964-7060Fax: (914) 964-70641250 Central Park Avenue,

Yonkers, NY 10704

Para información comuníquese llamando al 917 673 6962 o escriba a [email protected].

También visite www.juanmorenovelazquez.com

MAELO...Hijo de Borikén, Rey de los SonerosLa Reina RumbaPOR SIEMPRE CELIADesmitificación de una divaLA VERDAD SOBRE LA LUPEJuan Moreno-Velázquez

Los libros están disponibles en el Barrio

Music Center, Casa Latina y la Casa Azul

Lo que jamás le contaron de sus ídolos

Este es su espacio productivo

para el 2015. Tel.

212-348-8270

THE WINDOW OFLATIN AMERICA

TWC # 67/RCN #85 -Sábados

de 8:30 a 9:30 am -Salsa Videoswww.MNN.org -

Canal 69 los lunes de12:00 a 1:00 pm

www.bronxnet.orgProduce Johnny Cruz • Telf. [email protected]

Escuche...‘PENTAGRAMA MUSICALDE AMÉRICA’

Todos los Domingos en WKDM1380 AM con Jimmy Rodríguez.Música Romántica. Regalos y Más...

Tel. 1-212-966-1380

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

29

Manny Pacquiao más tranquilo a medida que se acerca la fecha:

Confía en su “instinto asesino”Editor WIlfredo Rosa

DEPORTES

Manny Pacquiao aseguró el

miércoles que su "instinto

asesino" y la voluntad de

ganar es tan fuerte como

siempre, y aseguró que mental y física-

mente se encuentra bien preparado para

el megacombate contra Floyd

Mayweather del 2 de mayo en Las Vegas

(Nevada).

Pacquiao (57-5-2, 38 KOs) y

Mayweather (47-0) pelearán por el título

peso welter de la Organización Mundial

de Boxeo del filipino (OMB) y del

Consejo Mundial (CMB) y la

Asociación Mundial de Boxeo (AMB)

del estadounidense.

El gimnasio Wild Card de Freddie

Roach, el entrenador de Pacquiao, se

quedó chico para los casi 300 reporteros,

fotógrafos y cámaras de televisión de

Estados Unidos, Filipinas y otros países

que quisieron presenciar el entrena-

miento abierto a los medios. Un buen

grupo de periodistas se quedó fuera del

recinto, mientras los usuales turistas de

Hollywood se apostaban en las afueras

en espera de capturar una imagen del

icónico boxeador filipino.

Pacquiao se mostró de buen ánimo y

conversó con la prensa antes y después

de la ligera sesión de entrenamiento, que

se limitó a unos minutos de guanteo con

Roach sobre el encordado, y algunos

movimientos de sombra.

Mientras Pacquiao y Roach concen-

traban la atención sobre el cuadrilátero,

el promotor Bob Arum ofrecía declara-

ciones a cuanto micrófono se le pusiera

enfrente, puntualizando la importancia

histórica de este combate. "No hay

dudas de que esta pelea es más grande

monetariamente que cinco años atrás, e

igualmente grande en cuanto a calidad.

Será una gran pelea", destacó Arum, en

respuesta a inquietudes de algunos

fanáticos y especialistas del deporte que

sugieren que este pleito ha llegado con

cinco años de retraso.

Pacquiao ahora de 36 años, y

Mayweather, dos años mayor, han

mostrando el paso de tiempo en sus

últimas peleas, algunas de ellas carentes

del brillo de sus mejores años.

Pacquiao se siente motivado

Mientras Mayweather es criticado

por desarrollar cada vez más un boxeo

ultradefensivo y de riposta, Pacquiao

también ha enfrentado acusaciones de

que ha descuidado su boxeo para

concentrarse demasiado en su carrera

política. "Me siento muy motivado para

esta pelea", aclaró el 'Pac Man'. "La

inspiración y determinación están de

vuelta y el instinto asesino está ahí. Me

encanta. Me gusta el reto".

Pacquiao aseguró que ésta será una

de las peleas más grandes de la historia

del boxeo, y que ocurre "en el momento

justo", porque ahora más personas están

interesadas luego de años de negocia-

ciones. "Es una buena cosa que se de (la

pelea) ahora y no hace cinco años años

porque ahora más personas están infor-

madas", subrayó.

El filipino rechazó la tesis de que el

resultado de este pleito podría definir su

legado pugilístico. "Toda mi carrera

define mi legado. Todo lo que he hecho

en el boxeo y por el boxeo", aseguró.

"He tenido algunos grandes, grandes

logros en mi carrera. He ganado títulos

en ocho divisiones de peso diferentes".

El boxeador filipino Manny Pacquiao(I) entrena junto a su entrenadorFreddie Roach en el gimnasio WildCard, con vistas al megacombate con-tra Floyd Mayweather

Por Ian Browne/ MLB.com

Bases llenas. Dos outs. Ventaja

minima. Esa era la situación

que heredó el martes Alexi

Ogando en el Tropicana

Field. Pero el dominicano no titubeó y

ayudó a los Medias Rojas a preservar

una victoria por 1-0 sobre los Rays.

De paso, el derecho demostró por

qué Boston lo adquirió vía la agencia

libre con un contrato de bajo riesgo

(US$1.5 millón).

Ogando, en salud ahora, no se parece

en nada al lanzador que tuvo efectividad

de 6.84 en 27 presentaciones por los

Rangers en el 2014.

Con cuatro pitcheos, Ogando le salvó

el pellejo al abridor de los Medias Rojas,

Wade Miley, quien había creado esa

situación apretada. Desmond Jennings

dio roletazo inofensivo frente a una recta

de 96 millas por hora del quisqueyano

para ponerle fin a la sexta entrada.

"Así es la vida de un relevista", dijo

Ogando. "A veces llegas a esas situa-

ciones, sobre todo con bases llenas y dos

outs, tarde en el juego. Lo más impor-

tante es tener buen comando y ejecutar

esos pitcheos. (El martes) pude hacer

eso".

Ogando ejecutó de manera perfecta

su plan contra Jennings.

"En esa situación, le trabajé afuera

para comenzar el turno", relató Ogando.

"Luego parecía buena idea tirarle

adentro. Por suerte, había dos strikes y

pude ejecutar mi pitcheo como yo

quería".

En cinco de sus siete presentaciones,

Ogando no ha permitido hit. Se le ha

anotado en una sola.

Incluso, existe la posibilidad de que

mejore el material de Ogando, mientras

el diestro se recupere de sus molestias en

el codo de lanzar sufridas en el 2014.

"Si hay más velocidad (en el futuro),

será bienvenida", dijo el coach de

pitcheo de los Medias Rojas, el puerto-

rriqueño Juan Nieves. "Pero él tiene

suficiente en la bola para lanzar desde el

bullpen y cambiar de velocidad con

eso".

De su parte, Ogando se ve optimista

con su progreso a esta altura de la

temporada.

"Es una de esas cosas que aumentan

poco a poco. No sabes si va a ser así o

no. A veces tienes menos. Pero por

suerte, con mucho trabajo, he podido

avanzar. Me siento bastante bien".

Un auténtico renacer del jugador.

Ogando ha dado de qué hablar en los Medias Rojas

Un tribunal de apelaciones

revocó el fallo de culpabi-

lidad contra Barry Bonds

por obstrucción de justicia

al dictaminar que la respuesta que el rey

jonronero de Grandes Ligas dio a un

jurado investigador en 2003 no debió ser

incluido en la investigación del gobierno

por distribución de esteroides.

Bonds fue encontrado culpable en

2011 por un cargo de obstrucción tras un

juicio en el que el jurado no pudo

alcanzar veredictos en otros tres cargos

por testimonio falso en su compare-

cencia ante el jurado investigador.

El gobierno podría pedir al panel de

11 jueces que reconsidere el fallo del

miércoles o solicitar que todos los 29

jueces del 9no Circuito revisen otra vez

el caso. El pleno del tribunal no ha

tomado un caso desde 1980, cuando

empezó a tramitarlos con un reducido

número de jueces.

Los fiscales podrían también recurrir

a la Corte Suprema del país para revisar

el fallo.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

30

Tribunal revoca fallo de culpabilidad contra Bonds

Xavier Cedeño pasa de Nacionales a los Dodgers

Los Dodgers han adquirido al

zurdo boricua Xavier Cedeño

desde los Nacionales de

Washington a cambio de

dinero en efectivo.

Cedeño, de 28 años de edad, tuvo

dos salidas como relevista por el equipo

grande de los capitalinos esta

temporada. En 77 presentaciones de por

vida como ligamayorista, ha registrado

efectividad de 5.24.

Cedeño fue seleccionado por los

Rockies en el draft amateur del 2004 y

ha registrado foja de 42-41 con

promedio de carreras limpias de 4.15 en

256 presentaciones de liga menor. El

puertorriqueño hizo su debut de Grandes

Ligas por los Astros y fue adquirido en

waivers por los Nacionales en el 2013.

Para crearle espacio a Cedeño en su

roster, los Dodgers designaron para

asignación a pitcher Daniel Corcino.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  D

EL 23 A

L 29 DE

 AB

RIL D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

31El Real Madrid clasifica a semifinales de Champions League

El gol más importante de Chicharito

El sexto gol de Javier

"Chicharito" Hernández con

la camiseta del Real Madrid

resultó ser el más importante

de su carrera. Cuando el Atlético de

Madrid empujaba al Madrid al alargue,

el mexicano encontró la portería

rojiblanca después de varios ocasiones

desperdiciadas que llegaron a desqui-

ciarle. Su gol sentenció el miércoles la

victoria 1-0 en el derbi y dio a los

merengues el pase a las semifinales de la

Liga de Campeones.

"Claro que es el más importante

porque el presente es lo importante",

dijo Chicharito. "He hecho goles impor-

tantes en mi carrera pero lo que cuenta

es lo de ahora. Esto da confianza".

Hernández, de 26 años, recaló en la

capital de España en préstamo desde

Manchester United, justo antes de iniciar

la temporada. La oportunidad de jugar

en otro gran club después de un Mundial

de Brasil discreto y la sensación genera-

lizada de que la progresión de la perla

mexicana se había estancado en

Inglaterra. Pero el Madrid no resultó un

destino sencillo.

Primero por la enorme competencia.

Karim Benzema, Gareth Bale y

Cristiano Ronaldo forman uno de los

tridentes ofensivos más goleadores del

mundo. Hernández no parecía tener

espacio. El mexicano apenas había

anotado cinco goles en poco más de 20

partidos disputados entre Liga, Copa del

Rey y Copa de Europa.

Pero Hernández no desfalleció.

Las lesiones de Benzema y Bale le

abrieron la puerta de la titularidad en el

momento más importante de la

temporada. Con un empate sin goles en

la ida, el Atlético amenazaba con apear

al Madrid en la Liga de Campeones.

Chicharito logró el gol de la victoria,

único de la eliminatoria, a los 88

minutos. Su sexto gol con la camiseta

blanca valía unas semifinales.

"Chicharito ha jugado muy bien, con

mucha gana", dijo su técnico Carlo

Ancelotti. "Creo que ha sufrido mucho

en esta temporada. Ha jugado muy poco

y creo que merece este gol que ha

marcado".

"Nunca ha bajado los brazos en los

momentos difíciles. Se ha entrenado

muy bien y esto ha pagado el esfuerzo",

añadió.

El jugador mexicano ha tenido al-gunas oportunidades en el lina-judo equipo español a raíz delesiones de considerados titulares.El Chicharito ha esperado con pa-ciencia en la banca y su más re-ciente gol ha sido importante.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

DE

L 23

AL

29 D

E A

BR

IL D

EL

2015

• h

ttp

://w

ww

.lavo

zhis

pan

any.

com

32