new manual para generar cesantias parcialesintranet.ugc.edu.co/documentos/sistemas/sistemas... ·...

13
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 13 MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACTUALIZADO 21/07/2015 Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez. Página 1 MANUAL PARA GENERAR CESANTIAS PARCIALES

Upload: others

Post on 24-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 1

    MANUAL PARA GENERAR

    CESANTIAS PARCIALES

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 2 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 2

    Contenido

    1. GENERALIDADES .................................................................................. 3

    1.1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 3

    1.2. OBJETIVO DEL MANUAL ........................................................................... 3

    1.3. ALCANCE DEL MANUAL ......................................................................... 3

    1.4. PROCESOS EN EL SISTEMA ICEBERG ....................................................... 3

    2. PRELIMINARES AL INGRESAR AL SISTEMA ICEBERG ....................... 4

    2.1. Tabla de Comandos ..................................................................................... 4

    2.2. Ingreso a la Aplicación ICEBERG ................................................................ 4

    3. PROCESO PARA REALIZAR NÓMINA CESANTIAS PARCIALES ........... 6

    3.1. Seleccionar Tipo de Nómina ....................................................................... 6

    3.2. Asignar Calendario de Nómina ................................................................... 6

    3.3. Ingreso de Conceptos 254 ley 50 y 258 ley Anterior ..................................... 8

    3.4. Liquidar Nómina de Cesantías Parciales ................................................... 10

    3.5. Acumular la Nómina ................................................................................. 12

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 3 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 3

    1. GENERALIDADES

    1.1. INTRODUCCIÓN

    La Dirección de Sistemas de Información Administrativo de la Universidad La Gran

    Colombia necesita generar manuales de procesos y procedimientos para documentar las

    actividades realizadas por las diferentes dependencias interactuando para generar la

    nómina de Cesantías parciales, donde encontramos:

    a. Ingreso conceptos para ley 50 y la ley anterior.

    b. Ajustes de la nómina detectando errores y mejorando la parametrización del

    programa ICEBERG para mejorar los procesos.

    c. Revisar y controlar el proceso de liquidación y velar por su correcto ingreso al

    sistema y optimizar el proceso de liquidación de nómina aportando posibles

    soluciones para el mejoramiento continuo con ayuda de la aplicación ICEBERG.

    1.2. OBJETIVO DEL MANUAL

    El Módulo de Nómina realiza el proceso integral de liquidación y pago de Cesantías

    parciales a los empleados de su organización.

    1.3. ALCANCE DEL MANUAL

    Precisar los procesos y procedimientos de la nómina para pago de Cesantías parciales y

    detectar las actividades que se puedan mejorar y así lograr una buena calidad en el

    proceso.

    1.4. PROCESOS EN EL SISTEMA ICEBERG

    Los procesos realizados en el Departamento de Desarrollo humano son registrados en la

    base de datos con la ayuda de la aplicación Iceberg, estos procesos debe seguir una

    determinada secuencia en sus procesos los cuales esta registrados en este manual de

    Usuario.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 4 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 4

    2. PRELIMINARES AL INGRESAR AL SISTEMA ICEBERG

    Para ingresar a la aplicación ICEBERG se pulsa en el ícono el escritorio de Windows

    2.1. Tabla de Comandos

    2.2. Ingreso a la Aplicación ICEBERG

    Username: Se digita el nombre de usuario

    Password: Se digita la Contraseña asignada

    Database: Se digita el nombre de la base de datos a la que quiere ingresar

    Connect: Se pulsa para validar los datos e ingresar a la Base de Datos

    Cancel: Da por terminado el proceso y cierra la ventana.

    Nota: El sistema no tiene en cuenta si utiliza palabras en mayúscula o minúscula.

    Objeto o Tecla descripción

    Pulsar en la lupa aparece un menú contextual con un listado para ser seleccionado el que corresponda

    Tabulador Pasa al siguiente campo o cuadro de texto Tecla F3 Duplica el valor de un solo campo anterior Tecla F4 Duplica los valores de la ventana Tecla F6 Borrar Registros en la ventana Tecla F7 Al pulsar esta tecla de función en una ventana algunos campos se

    colocaran de color amarillo se coloca el cursor sobre es que se desee y se digita el valor a buscar

    Tecla F8 Trae el valor al campo y llena los demás con la información relacionada a ese campo al pulsarlo 2 veces trae el último dato registrado

    Tecla F9 En algunas ventanas se utiliza para mostrar el listado de opciones disponibles

    Tecla F10 Guarda los datos de la ventana Flechas arriba abajo

    Desplazamiento por los valores de algún registros al pulsar flecha abajo.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 5 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 5

    Luego en la ventana ICEBERG muestra en el panel izquierdo un menú en forma de

    árbol al pulsar los iconos con el símbolo “+” se desplegaran los submenús.

    ++: Despliega todos los submenús del árbol

    --: Cierra todos los submenús del árbol

    Cuadro de texto: muestra nombre de la base de datos a la cual está Conectado

    Cambio de Usuario: Este botón se utiliza para realizar cambio de usuario e ingresar

    nuevamente a la aplicación

    Salir: Este botón Cierra y sale de la aplicación

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 6 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 6

    3. PROCESO PARA REALIZAR NÓMINA CESANTIAS

    PARCIALES

    3.1. Seleccionar Tipo de Nómina

    Se utiliza el mismo tipo de nómina que se utiliza para la nómina Administrativa

    3.2. Asignar Calendario de Nómina

    Luego se abre un nuevo calendario por la opción ICEBERG- TALENTO HUMANO-

    Nómina- Calendario Nómina

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 7 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 7

    Se ingresan los siguientes datos en la nómina normal para este periodo:

    Descripción: Se ingresa un nombre relacionado

    Estado: verificar que se encuentre solamente abierto este calendario

    Año: año actual

    Número Periodo: Corresponde al número de periodo a liquidar

    Orden del periodo: Se genera a partir del número 0

    Periodo: Se ingresa mes, año a liquidar sin espacios o carácter

    Fecha inicia: Se digita el primer día del periodo a liquidar

    Fecha Fin: Se digita fecha final del periodo a liquidar

    Fecha Pago: Se digita fecha de posible pago

    Agrupador: se utiliza el agrupador CES

    Novedades: Todas las opciones en No

    Procesos: liquidado en “No” cambia cuando se liquida a estado “Si”

    Acumulado: Esta por defecto en No luego al acumular pasa a estado “Si”

    Para terminar se guarda con F10

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 8 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 8

    3.3. Ingreso de Conceptos 254 ley 50 y 258 ley Anterior

    Luego se ingresa al menú principal a la opción ICEBERG- TALENTO HUMANO-

    Nómina- Novedades - Generales

    Se ubica el cursor en Concepto y se pulsa F7, se ingresa 254 para ley 50, luego se pulsa F8,

    luego se ubica el cursor en la celda Empleado y se pulsa F7 se digita el código del

    empleado, se pulsa F8 para cargar los datos y luego se pulsa en el botón Ejecutar

    En la pantalla NOMINA - [Cesantias] se ingresa la siguiente información

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 9 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 9

    Fecha de Consulta: Se selecciona liquidadas

    Consulta: Se ingresa la opción SI

    Tipo y los demás campos cargan

    En el siguiente bloque para pagar este concepto se pulsa F6 se ingresan los siguientes

    datos

    Se debe cambiar la opción de Consulta a No y guardar con F10

    F.Resolución: Se ingresa la fecha de la resolución

    #.Resolución: Se ingresa el número de la resolución

    Fecha Pago: Se ingresa la fecha de pago

    El sistema calcula automáticamente los valores y los carga

    Se guarda con F10 y se liquida

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 10 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 10

    3.4. Liquidar Nómina de Cesantías Parciales

    Para liquidar se ingresa por ICEBERG-TALENTO HUMANO-Nómina-

    Liquidación

    En esta pantalla se tiene en cuenta la siguiente información que forma de liquidación

    este en Pre-Nomina, se mueve con tabulador hasta el botón Liquidar

    Se revisa que toda información este correcta si no lo esta se corrige y se genera la

    liquidación definitiva, en forma liquidación se selecciona la opción Definitiva, se

    avanza con tabulador hasta el botón Liquidar.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 11 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 11

    Se verifica que el calendario de nómina que la opción Liquidado cambie de “No” a

    Sí.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 12 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 12

    3.5. Acumular la Nómina

    Se ingresa por ICEBERG- TALENTO HUMANO – Nómina – Acumular

    Se verifica que los datos de la descripción correspondan a la nómina que se va a

    acumular y se pulsa en el botón Acumular

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 13 / 13

    MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    ACTUALIZADO 21/07/2015

    Elaborado por: Ing. Eduardo Fonseca Castañeda. Revisado por: Ing. Daniel Rocha Ramírez.

    Página 13

    Se genera la siguiente pantalla, se pulsa en OK

    Por último se verifica que la nómina este acumulada.

    Se ingresa a ICEBERG-TALENTO HUMANO- NOMINA- Calendario de nómina

    Se selecciona la sección Procesos y se verifica que en Acumulado, se encuentre

    seleccionada la opción Si