nch1156 of 1999

77
I NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/1.Of1999 Construcción - Especificaciones técnicas - Ordenación y designación de partidas - Parte 1: Generalidades Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1156/1 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: ASIMAD – CATAS J. Carlos Fuentealba H. Corporación de Desarrollo Tecnológico Hermann Noll V. Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrés Buch F. Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibáñez C. Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G. Santiago González L. Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C. Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C. Ilustre Municipalidad de San Ramón Silvia Salazar C. Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfín A. Instituto Nacional de Capacitación Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch. Instituto Nacional de Normalización, INN Cecilia Trigueros D. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Héctor López A. Daniel Súnico H. Pizarreño S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F. THEMCO PVC Pía Ríos C. Universidad Tecnológica Metropolitana M. Cecilia Soto R. Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

Upload: emmanuel-usm-construccion

Post on 24-Nov-2015

976 views

Category:

Documents


157 download

TRANSCRIPT

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/1.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 1: Generalidades

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh1156/1 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacionalde Normalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    ASIMAD CATAS J. Carlos Fuentealba H.Corporacin de Desarrollo Tecnolgico Hermann Noll V.Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrs Buch F.Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibez C.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G.

    Santiago Gonzlez L.Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C.Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C.Ilustre Municipalidad de San Ramn Silvia Salazar C.Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfn A.Instituto Nacional de Capacitacin Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Cecilia Trigueros D.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Hctor Lpez A.

    Daniel Snico H.Pizarreo S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F.THEMCO PVC Pa Ros C.Universidad Tecnolgica Metropolitana M. Cecilia Soto R.Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

  • NCh1156/1

    II

    Esta norma se estudi para establecer la elaboracin de especificaciones tcnicas ypresupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentacin deestos documentos a las instituciones pblicas y privadas y se inserta dentro del proyectoFDI Calidad en la Construccin - Actualizacin de Normas Chilenas Oficiales.

    El Anexo A forma parte del cuerpo de la norma.

    Esta norma anula y reemplaza a NCh1156/I.Of76 Especificaciones tcnicas para laconstruccin - Ordenacin y designacin de partidas - Parte I: Generalidades, declaradaNorma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N334, de fecha 04 de Abril de 1977,del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N29.744 del 27 deAbril de 1977.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N4 defecha 12 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N36.585, del 10 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/1.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 1: Generalidades

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece una forma de ordenacin, desarrollo y contenido que debenincluir las especificaciones tcnicas de proyectos de construccin.

    1.2 Esta norma se aplica a las especificaciones tcnicas de proyectos de obras dearquitectura.

    2 Referencias normativas

    NCh353 Construccin - Medicin en obras de edificacin - Requisitos.NCh1156/2 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y designacin

    de partidas - Parte 2: Gastos adicionales - Obras provisionales ytrabajos previos.

    NCh1156/3 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y designacinde partidas - Parte 3: Obras de construccin.

    NCh1156/4 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y designacinde partidas - Parte 4: Instalaciones.

    NCh1156/5 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y designacinde partidas - Parte 5: Obras complementarias.

    3 Trminos y definiciones

    3.1 edificacin: es el arte de construir obras denominadas edificios.

    3.2 edificio: obra construida con el fin de albergar temporal o permanentemente bienes opersonas.

  • NCh1156/1

    2

    3.3 especificaciones tcnicas: conjunto sistematizado de requisitos tcnicos necesariospara ejecutar una obra de construccin. Las especificaciones tcnicas forman parte de unproyecto y complementan la representacin grfica del mismo. La especificacin tcnicadebe contener todas aquellas exigencias que sea posible o conveniente indicar en losplanos, definiendo los criterios (cuantificables) de aceptacin para determinar el control decalidad.

    3.4 glosa: texto de cada partida.

    3.5 partida: est constituida por las especificaciones tcnicas correspondientes a cadauna de las faenas que constituyen una construccin. La subseccin Gastos Adicionales(ver 5.1.1.1) no constituye una faena, pero es considerada igualmente como partida (verNCh1156/2).

    3.6 seccin: corresponde a los Gastos adicionales, obras previas y trabajos previos; Obrasde construccin; Instalaciones domiciliarias y Obras complementarias.

    3.7 subsecciones: conjunto de partidas afines dentro de una misma seccin.

    3.8 ttulo: nombre con el cual se designa cada una de las secciones, subsecciones ypartidas de las especificaciones tcnicas.

    4 Forma de ordenacin de las especificaciones tcnicas

    Toda especificacin tcnica comprende:

    a) Informaciones generales.

    b) Secciones.

    4.1 Generalidades

    Las Informaciones Generales se designan con el nmero 0 (cero), y comprenden lostemes siguientes:

    0/ GENERALIDADES

    0/1 Ubicacin de la obra:

    - direccin (ciudad, comuna, calle y nmero);

    - loteo (nombre, manzana, terreno);

    - ttulos de propiedad (notara, fecha de la escritura, inscripcin enConservador de Bienes Races);

    - destino.

  • NCh1156/1

    3

    0/2 Propietario:

    - nombre o razn social del propietario;

    - representante legal;

    - direccin del propietario;

    - direccin del representante legal;

    - rol nico tributario.

    0/3 Profesionales

    - arquitecto;

    - calculista;

    - mecnico de suelos;

    - proyectista de instalaciones;

    - impacto ambiental;

    - constructor;

    - inspector tcnico;

    - asesores.

    0/4 Referencias a planos

    0/5 Referencias a normas nacionales: (debe hacerse una lista indicando nmero yttulo completo de las normas).

    0/6 Productos y/o materiales: deben incluir el estado de control y ficha de emisin destos; datos que deben quedar registrados en una planilla especialmente diseadapara estos fines.

    0/7 Requisitos para los proyectos: los proyectos de arquitectura, clculo yespecialidad deben ser revisados y coordinados entre s, responsabilidad querecae en los profesionales arquitectos, en caso de no existir un coordinador,contratado especficamente para este fin.

  • NCh1156/1

    4

    4.2 Secciones

    Las secciones de una especificacin tcnica son cuatro: Gastos adicionales, obrasprovisionales y trabajos previos; Obras de construccin; Instalaciones domiciliarias; yObras complementarias. Cada una de las secciones debe estar formada por subseccionesy partidas, denominadas por ttulos; cada ttulo de una partida debe contener una glosaredactada segn se indica en la clusula 7.

    5 Secciones y partidas de una especificacin tcnica

    Secciones

    Las secciones de una especificacin tcnica son las que se enumeran a continuacin:

    5.1 Seccin 1: Gastos adicionales, obras provisionales y trabajos previos

    5.1.1 Los ttulos de cada una de las subsecciones y partidas de la Seccin 1 se obtienende NCh1156/2. Esta seccin incluye la especificacin de:

    5.1.1.1 Los gastos que demande la iniciacin o funcionamiento de la obra y que no setraduzcan en obra provisional ni definitiva (por ejemplo: derechos y permisos, escriturasnotariales de contratos, seguros, ensayos de materiales, garantas, inspeccin tcnica,maquinarias y equipo).

    5.1.1.2 Las obras que prestan utilidad exclusivamente durante el perodo de laconstruccin y son retiradas una vez finalizada sta (por ejemplo: instalacionesprovisionales, construcciones provisionales, aseo y cuidado de la obra).

    5.1.1.3 Los trabajos que sin traducirse en obra definitiva, preparan las condiciones para ellevantamiento de la obra (por ejemplo: despeje del terreno, reconocimiento del subsuelo,trazado, rellenos, compactaciones, excavaciones, determinacin de grados decompactacin y capacidad de soporte del suelo, sistemas de compactacin y mtodos deensayo).

    5.1.1.4 Trabajos previos tales como excavaciones, rellenos compactados, entibaciones ysocalzadas.

    5.2 Seccin 2: Obras de construccin

    5.2.1 Los ttulos de cada una de las subsecciones y partidas de la Seccin 2 se obtienende NCh1156/3. Esta seccin incluye la especificacin de:

    5.2.1.1 Obra gruesa

    Conjunto de elementos, construido en la ubicacin correspondiente conforme al proyectorespectivo, y suficientemente elaborado como para permitir las faenas ulterioresnecesarias a la habilitacin definitiva del edificio.

  • NCh1156/1

    5

    5.2.1.2 Terminaciones

    Conjunto de elementos que constituyen el acabado de la construccin, para que staquede en condiciones de ser utilizada.

    5.2.2 Para mayor claridad en el ordenamiento, las instalaciones y obras complementarias,que en parte pudiesen estar comprendidas en las definiciones anteriores, han sidoincluidas en las Secciones 5.3 y 5.4 respectivamente.

    5.3 Seccin 3: Instalaciones domiciliarias

    5.3.1 Los ttulos de cada una de las subsecciones y partidas de la Seccin 3 se obtienende NCh1156/4. Esta seccin incluye la especificacin de:

    5.3.1.1 Instalaciones sanitarias que comprenden los artefactos sanitarios, evacuacin deaguas lluvias, abastecimiento de agua potable, captacin y evacuacin de aguas servidasy captacin y eliminacin de desperdicios.

    5.3.1.2 Instalaciones elctricas, electrnicas y lampistera, que comprenden el alumbradoy fuerza domiciliaria, sealizaciones y llamadas, comunicaciones telefnicas, antenas deedificios, lampistera y artefactos de iluminacin.

    5.3.1.3 Instalaciones domiciliarias de combustible, que comprenden gas de serviciopblico por tuberas, gas de petrleo, parafina, petrleo y otros.

    5.3.1.4 Instalaciones de climatizacin artificial, que comprenden calefactores unitarios,sistemas de acondicionamiento de aire, sistemas de centrales trmicas, sistemas deevacuacin de humos.

    5.3.1.5 Instalaciones mecnicas de transporte que comprenden elevadores de pasajeros,elevadores de cargas pesadas, elevadores de cargas livianas (montaplatos, montalibros),escaleras mecnicas.

    5.3.1.6 Instalaciones contra incendios.

    5.3.1.7 Instalaciones especiales tales como conduccin de vapor, sistemas dealtoparlantes, etc.

    5.3.1.8 Instalaciones contra robo tales como circuito cerrado de televisin, alarmas,detectores de movimiento, etc.

    5.4 Seccin 4: Obras complementarias

    5.4.1 Los ttulos de cada una de las subsecciones y partidas de la Seccin 4 se obtienede NCh1156/5. Esta seccin incluye las especificaciones de todas aquellas obras que noforman parte del edificio en s, pero que se encuentran dentro del predio ocupado por stey que pueden ser:

  • NCh1156/1

    6

    5.4.1.1 Cierros exteriores definitivos.

    5.4.1.2 Cierros interiores definitivos (o medianeros).

    5.4.1.3 Obras varias (nichos para medidores de agua potable, energa elctrica, gas,etc.; casetas para envases de gas licuado, astas para banderas, letreros y nmerosindicativos; etc.).

    5.4.1.4 Jardines (sistema de riego, drenes, soleras, gradas, defensa de prados, obras deornato, pavimentos de caminos y veredas).

    6 Numeracin y designacin de las partidas

    6.1 En la enumeracin de las partidas de una especificacin tcnica se emplea elsistema de clasificacin decimal, numerando los ttulos por dgitos de manera que elprimero represente la seccin, el segundo la subseccin y el tercero la partida. Lassubdivisiones de cada partida pueden numerarse con un cuarto dgito o con una letraminscula seguida de un parntesis. El primer dgito va separado de los demsmediante una lnea inclinada (/). Los dems dgitos deben estar separados por puntos.

    NOTA - Ver, a manera de ejemplo, cualquiera de las normas de designacin de partidas sealadas enclusula 2.

    6.2 Se acepta que la numeracin de las partidas puede ser diferente a la sealada en lasnormas de designacin de partidas (ver clusula 2), pero debe respetarse el orden y elttulo con el cual aparecen las partidas en esas normas.

    6.3 Los ttulos que se identifican con un dgito (secciones) se escriben con letrasmaysculas, se subrayan y el nmero debe ir precedido de la palabra SECCION.

    Ejemplo: SECCION 2: OBRAS DE CONSTRUCCION

    6.4 Los ttulos que se identifican con dos dgitos (subseccin) se escriben con letrasmaysculas sin subrayar.

    Ejemplo: 2/1 OBRA GRUESA

    6.5 Los ttulos que se identifican con tres dgitos (partidas) se escriben con letrasminsculas subrayadas.

    Ejemplo: 2/1.1 Excavaciones y movimientos de tierra

    6.6 Los ttulos que se identifican con cuatro dgitos se escriben con letra minscula sinsubrayar.

    Ejemplo: 2/1.1.1 terraplenes y rellenos

  • NCh1156/1

    7

    7 Forma de redaccin de las glosas

    El texto de cada una de las glosas debe incluir los puntos que se sealan en 7.1 a 7.8 yen el orden que se indica. Por razones justificadas puede omitirse algunos de esos puntosen la redaccin.

    7.1 Referencias a planos

    Se debe indicar al pie de cada partida la referencia a los planos que tengan una relacincon la partida.

    7.2 Referencia a normas

    Se debe hacer referencia a las normas nacionales atinentes (NCh) o internacionales, encaso de no existir normativa nacional. La cita de las normas consiste en la designacinnumrica de ellas sin el ao de la edicin.

    Ejemplo: NCh1156/1

    7.3 Concordancias

    Se especifican las relaciones con otros ttulos de la misma especificacin tcnica.

    7.4 Materiales

    7.4.1 Se deben especificar los materiales que integran la partida en forma inequvoca. Encaso de incluir la marca comercial de algn producto en especial, ste debe especificarseclaramente sealando nombre comercial y fabricante, no aceptndose dentro de laredaccin las definiciones tales como tipo o similar a. Incluyendo muestra codificada parael caso de un producto o material que se confeccione artesanalmente.

    7.4.2 Se debe hacer referencia a la norma especifica nacional en caso de existir einternacional en caso no existir normativa nacional para el tema en cuestin.

    7.5 Procedimiento de manufactura

    Se debe especificar la forma de incorporacin de los materiales a la obra o al complejomanufacturado, especialmente cuando se desee corregir algn procedimiento que seconsidere errneo.

    7.6 Mano de obra

    Se establecen los requisitos de la mano de obra de la faena correspondiente para la cualse debe incluir informacin respecto de su calificacin y experiencia.

  • NCh1156/1

    8

    7.7 Obra terminada

    Se especifican las exigencias de calidad de forma y aspecto, los mtodos decomprobacin, ensayos y tolerancias para la recepcin de la obra terminada los cualesdeben ser cuantificables.

    7.8 Mtodo de medicin

    Se establecen reglas para la medicin de la obra terminada o se realiza cita a lasdisposiciones atinentes indicadas en la NCh353.

    8 Firmas

    Toda especificacin tcnica debe ser firmada por el propietario de la obra y el arquitecto,o por sus correspondientes representantes legales, incluyendo un apartado o formatodonde se registren las firmas y fecha en que el o los responsables actualicen dichodocumento.

  • NCh1156/1

    9

    Anexo A(Normativo)

    Esquema de ordenacin de una especificacin tcnica

    0 INFORMACIONES GENERALES

    0/1 UBICACION DE LA OBRA

    0/2 PROPIETARIO

    0/3 PROFESIONALES

    0/4 REFERENCIAS A PLANOS

    0/5 REFERENCIAS A NORMAS NACIONALES

    0/6 REQUISITOS DE SEGURIDAD

    0/7 REQUISITOS PARA LA ADMINISTRACION DE OBRA

    1 SECCION 1: GASTOS ADICIONALES, OBRAS COMPLEMENTARIAS, TRABAJOSPREVIOS

    1/1 GASTOS ADICIONALES

    1/2 OBRAS COMPLEMENTARIAS

    1/3 TRABAJOS PREVIOS

    2 SECCION 2: OBRAS DE CONSTRUCCION

    2/1 OBRA GRUESA

    2/2 TERMINACIONES

    3 SECCION 3: INSTALACIONES

    3/1 INSTALACIONES SANITARIAS

    3/2 INSTALACIONES ELECTRICAS

    3/3 INSTALACIONES DE COMBUSTIBLE

  • NCh1156/1

    10

    3/4 INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

    3/5 INSTALACIONES MECANICAS DE TRANSPORTE

    3/6 INSTALACIONES CONTRA INCENDIO

    3/7 INSTALACIONES ESPECIALES

    4 SECCION 4: OBRAS COMPLEMENTARIAS

    4/1 CIERROS DEFINITIVOS EXTERIORES

    4/2 CIERROS INTERIORES O MEDIANEROS

    4/3 PAVIMENTOS EXTERIORES

    4/4 ARBORIZACION Y JARDINES

    4/5 TERRAZAS Y PERGOLAS

    4/6 OBRAS VARIAS

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1156/1.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 1: Generalidades

    Construction - Technical specifications - Ordering and designation of lots - Part 1:General dispositions

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: documentos administrativos, especificaciones para la construccin,especificaciones tcnicas, requisitos

    CIN 01.110

    COPYRIGHT 2000 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/2.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 2: Gastos adicionales,obras provisionales y trabajos previos

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio ypreparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONALORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DENORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos.

    La norma NCh1156/2 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacionalde Normalizacin, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    ASIMAD - CATAS J. Carlos Fuentealba H.Corporacin de Desarrollo Tecnolgico Hermann Noll V.Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrs Buch F.Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibez C.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G.

    Santiago Gonzlez L.Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C.Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C.Ilustre Municipalidad de San Ramn Silvia Salazar C.Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfn A.Instituto Nacional de Capacitacin Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Cecilia Trigueros D.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Hctor Lpez A.

    Daniel Snico H.Pizarreo S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F.THEMCO PVC Pa Ros C.Universidad Tecnolgica Metropolitana M. Cecilia Soto R.Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

  • NCh1156/2

    II

    Esta norma se estudi para establecer la elaboracin de especificaciones tcnicas ypresupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentacin deestos documentos a las instituciones pblicas y privadas y se inserta dentro del proyectoFDI Calidad en la Construccin - Actualizacin de Normas Chilenas Oficiales.

    El Anexo A forma parte del cuerpo de la norma.

    El Anexo B no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta slo a ttulo informativo.

    Esta norma anula y reemplaza a NCh1156/II.Of76 Especificaciones tcnicas para laconstruccin - Ordenacin y designacin de partidas - Parte II: Gastos adicionales, obrasprovisionales y trabajos previos, declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica porDecreto N334, de fecha 04 de Abril de 1977, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,publicado en el Diario Oficial N29.744 del 27 de Abril de 1977.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N4 defecha 12 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N36.585, del 10 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/2.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 2: Gastos adicionales,obras provisionales y trabajos previos

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece la ordenacin y designacin de las diferentes partidascorrespondientes a gastos adicionales, obras provisionales y trabajos previos, en lasespecificaciones tcnicas de proyectos de edificacin.

    1.2 Esta norma se aplica a las especificaciones tcnicas que se elaboren para laconstruccin de obras de edificacin.

    2 Referencias normativas

    NCh353 Construccin - Medicin en obras de edificacin - Requisitos.NCh1156/1 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 1: Generalidades.NCh1156/3 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 3: Obras de construccin.NCh1156/4 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 4: Instalaciones.NCh1156/5 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 5: Obras complementarias.

    NOTA - Ver Anexo B, Bibliografa.

  • NCh1156/2

    2

    3 Trminos y definiciones

    3.1 gastos adicionales: aquellos que demanda la iniciacin y funcionamiento de la obra yque no se traducen en una obra provisional ni definitiva.

    3.2 obras provisionales: aquellas obras que prestan utilidad exclusivamente durante elperodo de la construccin y son retiradas una vez finalizada sta.

    3.3 trabajos previos: aquellos que, sin constituir obra definitiva, preparan las condicionespara el levantamiento de la obra.

    4 Designacin de las partidas 1))))

    4.1 La designacin numrica de las partidas incluidas en esta norma se realiza segn loindicado en NCh1156/1.

    4.2 Las subsecciones y partidas de la Seccin 1: Gastos adicionales, obras provisionales ytrabajos previos deben tener los ttulos y el orden que se indica a continuacin 2):

    1/ SECCION 1: GASTOS ADICIONALES, OBRAS PROVISIONALES YTRABAJOS PREVIOS

    1/1 GASTOS ADICIONALES

    1/1.1 Permisos

    1/1.1.1 aprobacin de planos de instalaciones

    1/1.1.2 aprobacin de permiso municipal

    1/1.2 Contratos y gastos notariales

    1/1.2.1 contrato(s) por prestacin de servicios profesionales

    1/1.2.2 contrato por ejecucin de obra

    1) Los documentos que aparecen citados junto al nombre de cada partida tienen como finalidad orientar al

    usuario sobre las normas NCh que se relacionan con cada tema. Los ttulos de estas normas puedenencontrarse en el Catlogo de Normas Chilenas Oficiales, Area F: Construccin.

    2) Las secciones de una especificacin tcnica estn definidas en NCh1156/1. La nmina de partidas ysubpartidas que se detalla no es exhaustiva y debe ser considerada como criterio bsico de ordenacin.

  • NCh1156/2

    3

    1/1.2.3 escrituras y legalizaciones

    1/1.3 Seguros

    1/1.3.1 contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (NCh436)

    1/1.3.2 contra siniestros

    1/1.3.3 otros seguros

    1/1.4 Garantas

    1/1.4.1 contractuales (boletas, plizas, otros)

    1/1.4.2 a servicios pblicos:

    a) pavimentacin;

    b) agua potable;

    c) alcantarillado;

    d) electricidad;

    e) gas.

    1/1.5 Ensayo de materiales

    1/1.6 Inspeccin tcnica

    1/1.6.1 inspeccin propia de la obra (libro de obra), programacin y control deavance y otras formas de inspeccin

    1/1.6.2 inspeccin de instituciones fiscales o municipales

    1/1.7 Maquinarias y equipos

    1/1.7.1 maquinarias

    1/1.7.1.1 de transporte

    1/1.7.1.2 de elaboracin de materias primas

    1/1.7.1.3 de trabajo en terreno

  • NCh1156/2

    4

    1/1.7.2 equipos

    1/1.7.2.1 de proteccin (trajes especiales, mscaras, botas, etc.)(NCh436; NCh441; NCh461 y NCh502)

    1/1.7.2.2 de elaboracin (chuzos, palas, carretillas, otros)

    1/2 OBRAS PROVISIONALES

    1/2.1 Instalaciones provisionales

    1/2.1.1 agua

    1/2.1.1.1 empalmes

    1/2.1.1.2 estanques o embalses

    1/2.1.1.3 red de distribucin

    1/2.1.1.4 grifos

    1/2.1.1.5 pozos

    1/2.1.2 energa elctrica(NCh350 y NCh712)

    1/2.1.2.1 empalmes

    1/2.1.2.2 planta propia

    1/2.1.2.3 red de fuerza

    1/2.1.2.4 red de alumbrado

    1/2.1.2.5 instalacin elctrica para equipo (hormigonera, vibrador, etc.)

    1/2.1.3 comunicaciones

    1/2.1.3.1 telfonos provisionales

    1/2.1.3.2 citfonos provisionales

    1/2.1.4 sistemas de mecanizacin

    1/2.1.4.1 tendido de rieles

    1/2.1.4.2 instalacin de gras y elevadores

  • NCh1156/2

    5

    1/2.1.4.3 planta de elaboracin de hormigones

    1/2.1.4.4 instalacin de correas transportadoras

    1/2.1.4.5 plantas especiales para tratamiento o elaboracin de materiales (selecciny limpieza de ridos, cortado de madera, pintado de piezas o partes,estirado y doblado de fierro, etc.)

    1/2.1.5 evacuacin de aguas servidas

    1/2.1.6 laboratorios

    1/2.1.7 primeros auxilios

    1/2.1.8 letreros de obra (nombre de la obra, destino, arquitecto, ingeniero,consultores, proveedores, instaladores, plazo de construccin, otros)

    1/2.2 Construcciones provisionales

    1/2.2.1 oficinas (para profesionales, jefe de obra y alistador, pago y atencin deobreros, otras)

    1/2.2.2 recinto para obreros

    1/2.2.3 servicios higinicos

    1/2.2.4 vestuario

    1/2.2.5 estar y local de colacin

    1/2.2.6 cocina

    1/2.2.7 casa cuidador

    1/2.2.8 bodegas

    1/2.2.8.1 para recepcin y entrega de materiales

    1/2.2.8.2 bodega para materiales

    1/2.2.8.3 paol para herramientas

    1/2.2.8.4 cobertizos

    1/2.2.8.5 depsitos para combustibles y lubricantes(NCh383; NCh388; NCh389 y NCh758)

    1/2.2.8.6 recintos para control (portera, otras)

  • NCh1156/2

    6

    1/2.2.9 canchas

    1/2.2.9.1 evolucin de camiones

    1/2.2.9.2 almacenaje de materiales

    1/2.2.10 cierros provisorios(NCh348)

    1/2.2.11 andamios(NCh997; NCh998 y NCh999)

    1/2.2.12 talleres de trabajo

    1/2.3 Aseo y cuidado de la obra

    1/2.3.1 aseo exterior

    1/2.3.1.1 desmontaje de construcciones e instalaciones

    1/2.3.1.2 restos de materiales

    1/2.3.1.3 aseo permanente

    1/2.3.2 aseo interior

    1/2.3.2.1 aseo general permanente

    1/2.3.2.2 limpieza de vidrios

    1/2.3.2.3 limpieza de pisos

    1/2.3.2.4 limpieza de artefactos y accesorios

    1/2.3.3 cuidado y proteccin de rboles y especies vegetales

    1/2.3.4 cuidado y proteccin de materiales y faenas

    1/3 TRABAJOS PREVIOS

    1/3.1 Despeje del terreno

    1/3.1.1 demoliciones menores1)

    (NCh347 y NCh384)

    1) Las especificaciones de demoliciones de edificios o estructuras deben hacerse mediante un documento

    especial para tal efecto.

  • NCh1156/2

    7

    1/3.1.2 destronque(NCh384)

    1/3.1.3 desmonte

    1/3.2 Reconocimiento del subsuelo

    1/3.2.1 pozos

    1/3.2.2 sondajes

    1/3.2.3 pruebas (ensayos)

    1/3.2.3.1 de carga

    1/3.2.3.2 de permeabilidad

    1/3.2.3.3 de plasticidad

    1/3.2.3.4 anlisis qumico

    1/3.2.4 probetas

    1/3.3 Trazados

    1/3.3.1 de vialidad

    1/3.3.2 trabajos topogrficos

    1/3.3.3 determinacin de ejes y niveles

    1/3.3.4 replanteo

    1/3.3.4.1 de excavaciones(NCh349)

    1/3.3.4.2 de fundaciones

    1/3.3.4.3 de plantas de pisos

    1/3.3.4.4 de instalaciones

  • NCh1156/2

    8

    Anexo A(Normativo)

    Esquema de ordenacin de la Seccin 1: Gastos adicionales,obras provisionales y trabajos previos

    1/ SECCION 1: GASTOS ADICIONALES, OBRAS PROVISIONALES YTRABAJOS PREVIOS

    1/1 GASTOS ADICIONALES

    1/1.1 Permisos

    1/1.2 Contratos y gastos notariales

    1/1.3 Seguros

    1/1.4 Garantas

    1/1.5 Ensayos de materiales

    1/1.6 Inspeccin tcnica

    1/1.7 Maquinarias y equipos

    1/2 OBRAS PROVISIONALES

    1/2.1 Instalaciones provisionales

    1/2.2 Construcciones provisionales

    1/2.3 Aseo y cuidado de la obra

    1/3 TRABAJOS PREVIOS

    1/3.1 Despeje del terreno

    1/3.2 Reconocimiento del subsuelo

    1/3.3 Trazados

  • NCh1156/2

    9

    Anexo B(Informativo)

    Bibliografa

    Esta norma forma parte del siguiente conjunto de normas existentes hasta la fecha:

    NCh347 Construccin - Disposiciones de seguridad en demolicin.

    NCh348 Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad.

    NCh349 Construccin - Disposicin de seguridad en excavacin.

    NCh350 Instalaciones elctricas provisionales en la construccin.

    NCh383 Medidas de seguridad en el almacenamiento de explosivos.

    NCh384 Medidas de seguridad en el empleo de explosivos.

    NCh388 Prevencin y extincin de incendios en almacenamientos de materiasinflamables y explosivas.

    NCh389 Sustancias peligrosas - Almacenamiento de slidos, lquidos y gasesinflamables - Medidas generales de seguridad.

    NCh436 Prescripciones generales acerca de prevencin de accidentes del trabajo.

    NCh441 Cinturones de seguridad (de cuero).

    NCh461 Proteccin personal - Cascos de seguridad industrial - Requisitos yensayos.

    NCh502 Proteccin de las manos - Guantes - Vocabulario.

    NCh712 Arquitectura y urbanismo - Smbolos elctricos para planos.

    NCh758 Sustancias peligrosas - Almacenamiento de lquidos inflamables Medidas particulares de seguridad.

    NCh997 Andamios - Terminologa y clasificacin.

    NCh998 Andamios - Requisitos generales de seguridad.

    NCh999 Andamios de madera de doble pie derecho - Requisitos.

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/2.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 2: Gastos adicionales,obras provisionales y trabajos previos

    Construction - Technical specifications - Ordering and designation of lots - Part 2:Additional expenses, provisional work and previous tasks

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: documentos administrativos, especificaciones para la construccin,especificaciones tcnicas, requisitos, obras provisionales (construccin)

    CIN 01.110

    COPYRIGHT 2000 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/3.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 3: Obras de construccin

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh1156/3 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacionalde Normalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    ASIMAD CATAS J. Carlos Fuentealba H.Corporacin de Desarrollo Tecnolgico Hermann Noll V.Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrs Buch F.Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibez C.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G.

    Santiago Gonzlez L.Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C.Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C.Ilustre Municipalidad de San Ramn Silvia Salazar C.Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfn A.Instituto Nacional de Capacitacin Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Cecilia Trigueros D.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Hctor Lpez A.

    Daniel Snico H.Pizarreo S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F.THEMCO PVC Pa Ros C.Universidad Tecnolgica Metropolitana M. Cecilia Soto R.Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

  • NCh1156/3

    II

    Esta norma se estudi para establecer la elaboracin de especificaciones tcnicas ypresupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentacin deestos documentos a las instituciones pblicas y privadas y se inserta dentro del proyectoFDI Calidad en la Construccin Actualizacin de Normas Chilenas Oficiales.

    El Anexo A forma parte del cuerpo de la norma.

    El Anexo B no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta slo a ttulo informativo.

    Esta norma anula y reemplaza a NCh1156/III.Of76 Especificaciones tcnicas para laconstruccin Ordenacin y designacin de partidas Parte III: Obras de construccin,declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N334, de fecha 04 de Abrilde 1977, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N29.744del 27 de Abril de 1977.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N4 defecha 12 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N36.585 del 10 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/3.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 3: Obras de construccin

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece la ordenacin y designacin de las diferentes partidascorrespondientes a obras de construccin en las especificaciones tcnicas de edificacin.

    La especificaciones tcnicas deben incluir dentro de su redaccin las distintas calidades onivel de terminacin de cada partida, el cual debe ser cuantificable.

    1.2 Esta norma se aplica a las especificaciones tcnicas que forman parte de proyectos deobras de edificacin.

    2 Referencias normativas

    NCh353 Construccin - Medicin en obras de edificacin Requisitos.NCh1156/1 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 1: Generalidades.NCh1156/2 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 2: Gastos adicionales, obrasprovisionales y trabajos previos.

    NCh1156/4 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 4: Instalaciones

    NCh1156/5 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 5: Obras complementarias.

  • NCh1156/3

    2

    3 Designacin de las partidas 1))))

    3.1 La designacin numrica de las partidas incluidas en esta norma se realiza segn loindicado en NCh1156/1.

    3.2 Las subsecciones y partidas de la Seccin 2: Obras de construccin deben tener losttulos y el orden que se indica a continuacin.2)

    2/ SECCION 2: OBRAS DE CONSTRUCCION

    2/1 OBRA GRUESA

    2/1.1 Excavaciones y movimientos de tierras

    (NCh349 y NCh384)

    2/1.1.1 terraplenes y rellenos

    2/1.1.2 excavaciones para subterrneos

    2/1.1.3 excavaciones para cimientos

    2/1.1.4 extraccin de escombros

    2/1.1.5 materiales de relleno

    2/1.1.6 esparcimientos

    2/1.2 Cimientos

    (NCh163; NCh164; NCh170; NCh171 y NCh179)

    2/1.2.1 consolidacin del terreno

    2/1.2.2 moldajes y entibaciones para cimientos

    2/1.2.3 cimientos continuos (armados o no)

    2/1.2.4 cimientos aislados (armados o no)

    1) Los documentos que aparecen citados junto al nombre de cada partida tienen como finalidad orientar al

    usuario sobre las normas NCh que se relacionan con cada tema. Los ttulos de estas normas puedenencontrarse en el Catlogo de Normas Chilenas Oficiales, Area F: Construccin.

    2) Las secciones de una especificacin tcnica, estn definidas en NCh1156/1. La nmina de partidas ysubpartidas que se detalla no es exhaustiva y debe ser considerada como criterio bsico de ordenacin.

  • NCh1156/3

    3

    2/1.2.5 placas de fundacin

    2/1.2.6 poyos para durmientes

    2/1.2.7 pilotes

    2/1.2.8 soleras de terrazas y corredores

    2/1.2.9 cimientos de escaleras y gradas

    2/1.2.10 cimientos especiales

    2/1.2.10.1 agotamiento del subsuelo

    2/1.2.10.2 drenaje

    2/1.2.10.3 torres de fundacin

    2/1.2.10.4 hormigonado bajo agua

    2/1.2.10.5 cimientos flotantes

    2/1.2.10.6 mejoramiento por inyeccin

    2/1.2.10.7 drenes

    2/1.2.10.8 mejoramiento por reemplazo

    2/1.2.10.9 compactaciones (pilotes, explosivos, dinmica, vibroflotantes, etc.)

    2/1.3 Sobrecimientos

    (NCh163; NCh164; NCh170; NCh171; NCh179; NCh1429;NCh1984; NCh1998; NCh2182 y NCh2256)

    2/1.3.1 continuos

    2/1.3.2 aislados

    2/1.3.3 poyos

    2/1.3.4 sobrecimientos para gradas

    2/1.3.5 nivelacin

    2/1.3.6 caractersticas especiales (ventanillas de ventilacin, etc.)

  • NCh1156/3

    4

    2/1.4 Bases de pavimentos

    (NCh163; NCh164; NCh170; NCh171; NCh179; NCh1429;NCh1984; NCh1998; NCh2182 y NCh2256)

    2/1.4.1 estabilizacin del suelo

    2/1.4.2 radieres de hormign

    2/1.4.3 endurmientado de piso

    2/1.4.4 otros sistemas

    NOTA 1) En los casos que resulte conveniente, puede especificarse en un mismocaptulo cimientos y sobrecimientos.

    2/1.5 Estructura resistente

    (NCh158; NCh170; NCh203; NCh204; NCh205; NCh218; NCh427;NCh428; NCh429 y NCh430)

    NOTA 2) Cuando la albailera forma parte de la estructura resistente debeespecificarse en 2/1.5 Estructura existente.

    2/1.5.1 elementos verticales

    2/1.5.1.1 pilares

    2/1.5.1.2 columnas

    2/1.5.1.3 prticos y arcos

    2/1.5.1.4 muros soportantes

    2/1.5.1.5 torres de arriostramiento, elementos prefabricados de hormign

    2/1.5.2 elementos horizontales

    2/1.5.2.1 cadenas, dinteles y soleras

    2/1.5.2.2 vigas y viguetas

    2/1.5.2.3 envigados de entrepiso

    2/1.5.2.4 losas

    2/1.5.2.5 estructuras estereomtricas

    2/1.5.2.6 bvedas

  • NCh1156/3

    5

    2/1.5.2.7 envigados de cielo

    2/1.5.3 placas planas y plegadas

    2/1.5.4 membranas

    2/1.5.5 cscaras delgadas

    2/1.6 Moldajes

    Pueden ser de madera, acero, plstico entre otros. Se debeespecificar tanto en los casos en los cuales el moldaje es recuperablecomo cuando permanece incorporado a la obra como terminacin.

    (NCh178 y NCh760)

    NOTA 3) Este captulo puede omitirse si se incluye la especificacin de los moldajesen aquellos captulos donde se utiliza hormign armado.

    2/1.7 Elementos separadores verticales

    (NCh146; NCh158; NCh169; NCh760; NCh801; NCh802; NCh803;NCh804; NCh805; NCh806; NCh831; NCh1928 y NCh2123)

    2/1.7.1 albaileras

    2/1.7.1.1 de ladrillo de arcilla cocida y ladrillo prensado

    2/1.7.1.2 de ladrillo slico-calcreo

    2/1.7.1.3 de bloques de mortero de cemento

    2/1.7.1.4 de ladrillo refractario

    2/1.7.1.5 de suelo-cemento

    2/1.7.1.6 de ladrillo de yeso

    2/1.7.1.7 de adobe

    2/1.7.1.8 de piedra

    2/1.7.2 paneles y tabiques

    2/1.7.2.1 de madera

    2/1.7.2.2 de hormign

  • NCh1156/3

    6

    2/1.7.2.3 de albailera

    2/1.7.2.4 de placas o lminas con estructura de madera o acero

    2/1.7.2.5 otros sistemas

    2/1.8 Escaleras y gradas (cuando no forman parte de la estructura)

    2/1.8.1 de madera

    2/1.8.2 metlicas

    2/1.8.3 de hormign armado

    2/1.9 Estructura de techumbre

    2/1.9.1 estructura metlica

    2/1.9.2 estructura de madera

    2/1.9.3 bvedas de albailera

    2/1.9.4 estructura de hormign

    2/1.9.5 autosoportante

    NOTA 4) Cuando la estructura de techumbre forma parte de la estructura soportante(como el caso de losas de hormign armado), la especificacin se debe realizar en elcaptulo 2/1.5 Estructura resistente.

    2/1.10 Cubiertas

    (NCh186; NCh189; NCh194; NCh196; NCh222; NCh223 yNCh2040)

    2/1.10.1 metlicas (planchas de acero cincado, plancha de cobre)

    2/1.10.2 de tejas de mortero de cemento

    2/1.10.3 de tejas de madera

    2/1.10.4 de tejas de arcilla cocida

    2/1.10.5 de tejas de fibro cemento

    2/1.10.6 impermeabilizacin sobre losa de hormign armado (se debeespecificar bajo este ttulo tanto las cubiertas transitables como las notransitables)

  • NCh1156/3

    7

    2/1.10.7 planchas de cartn embreado

    2/1.10.8 plsticos (traslcidos o no)

    2/1.10.9 de vidrio

    NOTA 5) Cuando la cubierta es autosoportante (fibro-cemento, metlica, etc.) se debeespecificar en 2/1.9 Estructura de techumbre.

    2/1.10.10 fibrocemento (planchas onduladas)

    2/1.10.11 perfiles autosoportantes de fibrocemento

    2/1.10.12 tejas de hormign extrusionado

    2/1.11 Protecciones hdricas

    2/1.11.1 canales de aguas lluvias

    2/1.11.2 forros

    2/1.11.3 bajadas

    2/1.11.4 caballetes

    2/1.11.5 vertientes, limahoya

    2/1.11.6 grgolas

    2/1.11.7 sellos

    2/1.11.8 impermeabilizaciones

    2/1.11.9 salida de ductos

    2/1.11.10 ventilacin

    2/1.11.11 cortagoteras

    2/1.11.12 otros

    2/1.12 Aleros

    2/1.13 Antepechos

    NOTA 6) Se especifica en forma separada slo cuando no formen parte de laestructura soportante.

  • NCh1156/3

    8

    2/2 TERMINACIONES

    (NCh848)

    NOTA 7) Si la aislacin trmica se incorpora a la estructura soportante (como es elcaso de paneles de hormign armado con alma aislante) o si se incorpora a loselementos divisorios, sta debe especificarse bajo los ttulos 2/1.5 Estructuraresistente o 2/1.7 Elementos separadores verticales.

    2/2.1 Aislacin trmica

    2/2.1.1 rellenos con mortero expandido

    2/2.1.2 lana mineral

    2/2.1.3 lana de vidrio

    2/2.1.4 poliestireno expandido

    2/2.1.5 otros sistemas

    2/2.2 Revestimientos exteriores

    (NCh148; NCh163; NCh173; NCh174; NCh183; NCh186; NCh194;NCh222; NCh223 y NCh2256)

    NOTA 8) Incluye revestimientos de muro, pilares, vigas, cadenas, columnas, escalerasy aleros. Los pavimentos no se consideran como revestimiento.

    2/2.2.1 estucos

    2/2.2.2 de madera

    2/2.2.3 de chapas metlicas

    2/2.2.4 de piedra labrada

    2/2.2.5 de mrmol (natural o artificial)

    2/2.2.6 de mosaico u otro material similar

    2/2.2.7 de baldosas y azulejos

    2/2.2.8 de fibrocemento (planchas planas y casetones)

    2/2.2.9 otros

  • NCh1156/3

    9

    2/2.3 Tratamiento de fachadas

    2/2.3.1 emboquillado de albailera

    2/2.3.2 aparejos decorativos

    2/2.3.3 limpieza de descarne de la piedra.

    2/2.3.4 limpieza y pulimiento del hormign

    2/2.3.5 erosin del hormign

    2/2.3.6 impermeabilizaciones

    2/2.4 Revestimientos interiores

    (NCh141; NCh142; NCh143; NCh146; NCh173; NCh176; NCh177;NCh178; NCh183; NCh186; NCh187; NCh192; NCh760 y NCh2256)

    NOTA 9) Incluye revestimientos de muros, pilares, vigas, cadenas, columnas,escaleras. Los pavimentos no se consideran como revestimiento.

    2/2.4.1 mortero de revestimiento continuo (estuco)

    2/2.4.2 afinado de cemento

    2/2.4.3 de madera

    2/2.4.4 de chapas metlicas

    2/2.4.5 de piedra labrada

    2/2.4.6 de mrmol (natural o artificial)

    2/2.4.7 de mosaicos u otro material similar

    2/2.4.8 de baldosas y azulejos

    2/2.4.9 afinado a yeso

    2/2.4.10 empapelado

    2/2.4.11 fibrocemento (placas planas)

    2/2.4.12 otros tipos de revestimiento

    2/2.4.13 impermeabilizaciones

  • NCh1156/3

    10

    2/2.5 Cielos rasos

    (NCh141; NCh142; NCh146; NCh173; NCh174; NCh176; NCh177;NCh178; NCh186 y NCh760)

    2/2.5.1 enrasado y enlucido a yeso sobre hormign

    2/2.5.2 mortero de revestimiento continuo (estuco)

    2/2.5.3 estucado a cemento

    2/2.5.4 mortero sobre listones y mallas metlicas

    2/2.5.5 recubrimiento con planchas (de yeso, etc.)

    2/2.5.6 entablado

    2/2.5.7 telas

    2/2.5.8 fibrocemento (placas planas)

    2/2.5.9 otros procedimientos

    2/2.6 Pavimentos

    (NCh167; NCh173; NCh174; NCh183; NCh187; NCh347; NCh356;NCh871; NCh872; NCh873 y NCh2256)

    2/2.6.1 revoque y afinado para recubrir el pavimento

    2/2.6.2 de baldosas de mortero de cemento (al lquido, prensadas, conacabados especiales, etc.)

    2/2.6.3 de ladrillos cermicos

    2/2.6.4 de baldosines o lminas de materiales integrados o aglomerados(caucho, linoleo, corcho, asbesto, asfalto, madera prensada)

    2/2.6.5 de madera

    2/2.6.5.1 tablas

    2/2.6.5.2 parquet

    2/2.6.5.3 adoquines de madera

    2/2.6.6 de piedra

  • NCh1156/3

    11

    2/2.6.7 de pastelones de mortero de cemento

    2/2.6.8 de mrmol

    2/2.6.9 alfombras

    2/2.6.10 impermeabilizaciones

    2/2.7 Puertas y ventanas

    (NCh354; NCh355; NCh446; NCh523; NCh723; NCh888; NCh889 yNCh891)

    2/2.7.1 puertas (se debe especificar marco y hoja)

    2/2.7.1.1 exteriores

    2/2.7.1.2 interiores corrientes

    2/2.7.1.3 interiores especiales (de baos, cocinas, etc.)

    2/2.7.1.4 puertas de closets

    2/2.7.1.5 puertas especiales (de seguridad, aislantes o absorbentes del sonido, etc.)

    2/2.7.2 ventanas (se debe especificar marco y bastidor. Se debe indicar,adems, si la ventana es fija o tiene partes practicables)

    2/2.7.2.1 fijas

    2/2.7.2.2 giratoria de eje vertical

    2/2.7.2.3 giratoria de eje horizontal

    2/2.7.2.4 basculantes

    2/2.7.2.5 pivotantes

    2/2.7.2.6 de celosa

    2/2.7.2.7 de corredera

    2/2.7.2.8 de guillotina

    2/2.7.2.9 giratoria de eje horizontal superior deslizante

    2/2.7.2.10 giratoria de eje horizontal inferior deslizante

    2/2.7.2.11 de seguridad contra incendio (F-30;F-60, etc.)

  • NCh1156/3

    12

    2/2.7.2.12 otros tipos (ventanas plegables, etc.)

    2/2.8 Persianas y cortinas (se debe especificar tanto los elementoscolocados exterior como interiormente con respecto a la ventana)

    2/2.9 Cerrajera y quincallera

    (NCh345)

    2/2.9.1 bisagras y sistemas de suspensin de puertas y ventanas

    2/2.9.2 cerradura (chapas, picaportes, etc.). Topes de goma

    2/2.9.3 sistemas de cerramiento de puertas y ventanas (picaportes, pestillos,fallebas, espaoletas, cerrojos, aldabas, retenes, rieles para puertas oventanas de corredera, etc.)

    2/2.9.4 manillas y tiradores

    2/2.9.5 sistemas de cierre automtico de puertas

    2/2.9.6 ferretera decorativa

    NOTA 10) Los requisitos de estas partidas pueden ser especificados en las partidas depuertas y ventanas opcionalmente.

    2/2.10 Vidrios y cristales (se debe especificar tipo de vidrio y su ubicacin enel edificio)

    (NCh132 y NCh133)

    2/2.11 Carpinteras especiales

    2/2.11.1 closets

    2/2.11.2 muebles incorporados

    2/2.11.3 barandas (de madera y metlicas)

    2/2.12 Molduras sobrepuestas (guardapolvos, junquillos de remate, junquillospara vidrios, pilastras o cercos de puertas y ventanas, cornisas decielo raso, cubrejuntas, etc.)

  • NCh1156/3

    13

    2/2.13 Chimeneas

    2/2.13.1 estructura

    2/2.13.2 revestimiento refractario

    2/2.13.3 revestimiento exterior

    2/2.13.4 sistema templador, parrilla, cenicero

    2/2.13.5 accesorios

    2/2.13.6 leera

    2/2.14 Ferretera y mallas protectoras (rejas de proteccin de ventanas, rejaspara balcones y terrazas, rejas para ventanillas de ventilacin ochimeneas, mallas contra insectos)

    2/2.15 Proteccin de mecanismos (revestimiento de rollos de persianas,revestimientos de tubos de ventilacin y desages, proteccin deinterruptores, proteccin de puntos que reciben choques de elementosmviles)

    2/2.16 Pinturas y barnices

    (NCh331; NCh342; NCh343; NCh344; NCh1001; NCh1002;NCh1003; NCh1004; NCh1005; NCh1006; NCh1007; NCh1008;NCh1009; NCh1010; NCh1044; NCh1051; NCh1052; NCh1053;NCh1054; NCh1055; NCh1056; NCh1057; NCh1058; NCh1059 yNCh1060)

    2/2.16.1 aceitado de maderas

    2/2.16.2 encerado al aguarrs

    2/2.16.3 aplicacin de creosota

    2/2.16.4 pintura anticorrosiva

    2/2.16.5 pintura al temple

    2/2.16.6 pintura al leo

    2/2.16.7 pintura con base de cemento

    2/2.16.8 pintura con base de cal

  • NCh1156/3

    14

    2/2.16.9 pintura de resinas sintticas

    2/2.16.10 pinturas densas para fachadas

    2/2.16.11 pintura al fuego

    2/2.16.12 barnices y lacas

    2/2.17 Elementos de proteccin al fuego

    2/2.17.1 pinturas intumescentes

    2/2.17.2 pinturas retardantes

    2/2.17.3 estucos

    2/2.17.4 placas resistentes al fuego

    2/2.17.5 otros elementos de proteccin

  • NCh1156/3

    15

    Anexo A(Normativo)

    Esquema de ordenacin de la Seccin 2: Obras de construccin

    2/ SECCION 2: OBRAS DE CONSTRUCCION

    2/1 OBRA GRUESA

    2/1.1 Excavaciones y movimientos de tierra

    2/1.2 Cimientos

    2/1.3 Sobrecimientos

    2/1.4 Bases de pavimentos

    2/1.5 Estructura resistente

    2/1.6 Moldajes

    2/1.7 Elementos separadores verticales

    2/1.8 Escaleras y gradas

    2/1.9 Estructura de techumbre

    2/1.10 Cubiertas

    2/1.11 Protecciones hdricas

    2/1.12 Aleros

    2/1.13 Antepechos

    2/2 TERMINACIONES

    2/2.1 Aislacin trmica

    2/2.2 Revestimientos exteriores

    2/2.3 Tratamiento de fachadas

  • NCh1156/3

    16

    2/2.4 Revestimientos interiores

    2/2.5 Cielos rasos

    2/2.6 Pavimentos

    2/2.7 Puertas y ventanas

    2/2.8 Persianas y cortinas

    2/2.9 Cerrajera y quincallera

    2/2.10 Vidrios y cristales

    2/2.11 Carpinteras especiales

    2/2.12 Molduras sobrepuestas

    2/2.13 Chimeneas

    2/2.14 Ferretera y mallas protectoras

    2/2.15 Proteccin de mecanismos

    2/2.16 Pinturas y barnices

    2/2.17 Elementos de proteccin al fuego

  • NCh1156/3

    17

    Anexo B(Informativo)

    Bibliografa

    Esta norma forma parte del siguiente conjunto de normas existentes hasta la fecha:

    NCh132 Vidrios planos Definiciones y clasificacin general.

    NCh133 Vidrios planos para arquitectura y uso industrial Espesores nominalesnormales y tolerancias.

    NCh141 Yeso Terminologa.

    NCh142 Yeso crudo.

    NCh143 Yeso calcinado.

    NCh146 Lminas y tablas de yeso.

    NCh148 Cemento Terminologa, clasificacin y especificaciones generales.

    NCh158 Cementos Ensayo de flexin y compresin de morteros de cemento.

    NCh163 Aridos para morteros y hormigones Requisitos generales.

    NCh164 Arido para morteros y hormigones Extraccin y preparacin demuestras.

    NCh167 Ensayos de ladrillos arcillosos.

    NCh169 Ladrillos cermicos Clasificacin y requisitos.

    NCh170 Hormign Requisitos generales.

    NCh171 Hormign Extraccin de muestras del hormign fresco.

    NCh173 Madera Terminologa general.

    NCh174 Maderas Unidades empleadas, dimensiones nominales, tolerancias yespecificaciones.

  • NCh1156/3

    18

    NCh176/1 Madera Parte 1: Determinacin de humedad.

    NCh176/2 Madera Parte 2: Determinacin de la densidad.

    NCh176/3 Madera Parte 3: Determinacin de la contraccin radial y tangencial.

    NCh177 Madera Planchas de fibra de madera Especificaciones.

    NCh178 Madera aserrada de pino insigne Clasificacin por aspecto.

    NCh179 Mecnica de suelos Smbolos, unidades y definiciones.

    NCh183 Baldosas de mortero de cemento.

    NCh186/1 Fibro-cemento Planchas Parte 1: Planchas planas Requisitos.

    NCh186/2 Fibro-cemento Planchas Parte 2: Planchas onduladas Requisitos.

    NCh187 Ensayos de baldosas de morteros de cemento.

    NCh189 Tejas planas de hormign simple Ensayos.

    NCh192 Asbestos-cementos Tubos Ensayos.

    NCh194 Planchas onduladas de asbesto-cemento Colocacin en obra.

    NCh196 Planchas y flejes de cobre para edificios.

    NCh203 Acero para uso estructural Requisitos.

    NCh204 Acero Barras laminadas en caliente para hormign armado.

    NCh205 Acero Barras revisadas para hormign armado.

    NCh218 Acero Mallas de alta resistencia para hormign armado Especificaciones.

    NCh222 Construccin Planchas lisas de acero recubiertas Especificaciones.

    NCh223 Construccin - Planchas acanalada onduladas de acero recubiertas Requisitos.

  • NCh1156/3

    19

    NCh331 Pinturas y productos afines Terminologa.

    NCh342 Aceite de linaza crudo para usar en pinturas.

    NCh343 Aceite de linaza cocido.

    NCh344 Aceite de linaza Mtodos de ensayo.

    NCh345 Cerraduras tubulares para puertas Terminologa, clasificacin yrequisitos generales.

    NCh347 Construccin Disposiciones de seguridad en demolicin.

    NCh349 Requisitos de seguridad en excavaciones.

    NCh354 Hojas de puertas lisas de madera Requisitos generales.

    NCh355 Ventanas de madera.

    NCh356 Parquet.

    NCh384 Medidas de seguridad en el empleo de explosivos.

    NCh427 Construccin Especificaciones para el clculo, fabricacin yconstruccin de estructuras de acero.

    NCh428 Ejecucin de construcciones de acero.

    NCh429 Hormign armado I Parte.

    NCh430 Hormign armado II Parte.

    NCh446 Arquitectura y construccin Puertas y ventanas Terminologa yclasificacin.

    NCh523 Carpintera de aluminio Puertas y ventanas Requisitos.

    NCh723 Hojas de puertas lisas de madera Mtodos de ensayos generales.

    NCh760 Madera Tableros de partculas Especificaciones.

    NCh801 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Ensayos decompresin.

    NCh802 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Ensayo de cargahorizontal.

  • NCh1156/3

    20

    NCh803 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Ensayo de flexin.

    NCh804 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Ensayo deimpacto.

    NCh805 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Ensayo depenetracin.

    NCh806 Arquitectura y construccin Paneles prefabricados Clasificacin yrequisitos.

    NCh831 Coordinacin modular y albailera de ladrillos cermicos Terminologa yrequisitos.

    NCh848 Aislantes trmicos Terminologa y clasificacin.

    NCh871 Construccin - Baldosas semiflexibles de PVC Especificaciones.

    NCh872 Construccin - Baldosas plsticas de vinilo homogneo Especificaciones.

    NCh873 Construccin - Baldosas plsticas - Mtodos de ensayo.

    NCh888 Arquitectura y construccin Ventanas Requisitos bsicos.

    NCh889 Arquitectura y construccin Ventanas Ensayos mecnicos.

    NCh891 Arquitectura y construccin Ventanas Ensayo de estanquidad alagua.

    NCh1001 Pinturas Determinacin de la densidad.

    NCh1002 Pinturas Determinacin de la viscosidad mediante el viscosmetro decopa Ford.

    NCh1003 Pinturas Determinacin de la viscosidad mediante el viscosmetroStormer.

    NCh1004 Pinturas Determinacin de la viscosidad de materiales altamenteviscosas.

    NCh1005 Pinturas Determinacin de la viscosidad por el mtodo de burbujas.

    NCh1006 Pinturas Determinacin de la resistencia al lavado y refregado.

    NCh1007 Pinturas Determinacin del espesor de pelcula seca.

  • NCh1156/3

    21

    NCh1008 Pinturas Determinacin de la resistencia a la abrasin seca Mtodode la cada de arena.

    NCh1009 Pinturas Determinacin del color Mtodo Gardner.

    NCh1010 Pinturas y barnices Determinacin del brillo especular en pelculas depinturas no metlicas a 20, 60 y 85.

    NCh1044 Pinturas Pigmentos Carbonato de calcio.

    NCh1051 Pinturas Pigmentos Amarillo y anaranjado de cromo Especificaciones.

    NCh1052 Pinturas Lacas y barnices Determinacin del tiempo de secamientoal aire.

    NCh1053 Pinturas Pigmentos Determinacin de la absorcin de aceite.

    NCh1054 Pinturas Pigmentos Determinacin del residuo sobre el tamiz (Mtodo hmedo).

    NCh1055 Pinturas Pigmentos y extendedores Determinacin de la prdida porcalcinacin.

    NCh1056 Pinturas Pigmentos y extendedores Determinacin del pH.

    NCh1057 Pinturas Pigmentos y extendedores Determinacin de xidos.

    NCh1058 Pinturas Pigmentos amarillo y anaranjado de cromo Determinacindel cromato de plomo.

    NCh1059 Pinturas Pigmentos de cromo y el anaranjado de molibdeno Determinacin de la materia soluble.

    NCh1060 Pinturas Pigmentos de cromo y en el anaranjado de molibdeno Determinacin cualitativa de colorantes orgnicos y lacas.

    NCh1974 Prevencin de incendio en edificios Pinturas Determinacin delretardo al fuego.

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1156/3.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 3: Obras de construccin

    Construction - Technical specifications for building - Ordering and designation of lots -Part 3: Building works

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: documentos administrativos, especificaciones para la construccin,especificaciones tcnicas, requisitos, construccin

    CIN 01.110

    COPYRIGHT 2000 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Internet : [email protected] de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/4.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 4: Instalaciones

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh1156/4 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacionalde Normalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    ASIMAD CATAS J. Carlos Fuentealba H.Corporacin de Desarrollo Tecnolgico Hermann Noll V.Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrs Buch F.Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibez C.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G.

    Santiago Gonzlez L.Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C.Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C.Ilustre Municipalidad de San Ramn Silvia Salazar C.Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfn A.Instituto Nacional de Capacitacin Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Cecilia Trigueros D.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Hctor Lpez A.

    Daniel Snico H.Pizarreo S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F.THEMCO PVC Pa Ros C.Universidad Tecnolgica Metropolitana M. Cecilia Soto R.Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

  • NCh1156/4

    II

    Esta norma se estudi para facilitar la elaboracin de especificaciones tcnicas ypresupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentacin deestos documentos a las instituciones pblicas y privadas y se inserta dentro del proyectoFDI Calidad en la Construccin - Actualizacin de Normas Chilenas Oficiales.

    El anexo A forma parte del cuerpo de la norma.

    El anexo B no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta slo a ttulo informativo.

    Esta norma anula y reemplaza a NCh1156/IV.Of76 Especificaciones tcnicas para laconstruccin - Ordenacin y designacin de partidas - Parte IV: Instalaciones, declaradaNorma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N334, de fecha 04 de Abril de 1977,del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N29.744 del 27 deAbril de 1977.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N 4 defecha 12 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N 36.585, del 10 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/4.Of1999

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 4: Instalaciones

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece la ordenacin y designacin de las diferentes partidascorrespondientes a instalaciones en las especificaciones tcnicas de proyectos deedificacin.

    1.2 Esta norma se aplica a las especificaciones tcnicas que se elaboren para laconstruccin de obras de edificacin.

    2 Referencias normativas

    NCh353 Construccin - Medicin en obras de edificacin - Requisitos.NCh1156/1 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 1: Generalidades.NCh1156/2 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 2: Gastos adicionales - Obrasprovisionales y trabajos previos.

    NCh1156/3 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 3: Obras de construccin.

    NCh1156/5 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas - Parte 5: Obras complementarias.

  • NCh1156/4

    2

    3 Designacin de las partidas1)

    3.1 La designacin de las partidas incluidas en esta norma se realiza segn lo indicado enNCh1156/1.

    3.2 Las subsecciones y partidas de la Seccin 3 Instalaciones Domiciliarias deben tenerlos ttulos y el orden que se indica a continuacin:2)

    3/ SECCION 3 : INSTALACIONES DOMICILIARIAS

    3/1 INSTALACIONES SANITARIAS

    3/1.1 Artefactos sanitarios (debe incluir la especificacin de todos los artefactos,con indicacin de material, partes complementarias y uniones).(NCh407; NCh408 y NCh759)

    3/1.2 Abastecimiento de agua potable

    (NCh295; NCh397; NCh398; NCh399; NCh402; NCh699; NCh700;NCh731; NCh732; NCh784; NCh951; NCh952 y NCh1721)

    3/1.2.1 red interior

    3/1.2.2 medidor y empalme

    3/1.2.3 almacenamiento y elevacin

    3/1.2.4 tratamiento y desinfeccin

    3/1.2.5 captacin de agua

    3/1.2.6 red para jardines, espejos de agua, piletas, etc.

    3/1.2.7 red de agua caliente

    3/1.2.7.1 red interior

    3/1.2.7.2 generador de calor

    3/1.2.7.3 artefactos que cuentan con agua caliente

    NOTA 1 - Este tem tiene como finalidad ratificar lo especificado en 3/1.1 Artefactos sanitarios

    1) Los documentos que aparecen citados junto al nombre de cada partida tienen como finalidad orientar al

    usuario sobre las normas NCh que se relacionan con cada tema. Los ttulos de estas normas puedenencontrarse en el Catlogo de Normas Chilenas Oficiales, Area F: Construccin.

    2) Las secciones de una especificacin tcnica estn definidas en NCh1156/1. La nmina de partidas ysubpartidas que se detalla no es exhaustiva y debe ser considerada como criterio bsico de ordenacin.

  • NCh1156/4

    3

    3/1.2.7.4 sistema de aislacin trmica de la red

    3/1.2.8 pruebas y recepciones

    3/1.2.9 sistema de impulsin

    3.1.2.10 estanques de regulacin

    3/1.3 Captacin y evacuacin de aguas servidas (alcantarillado)

    (NCh184; NCh185; NCh190; NCh193; NCh403; NCh404; NCh951;NCh952; NCh1636; NCh1779 y NCh2252)

    3/1.3.1 red interior (tuberas, descargas, cmaras de inspeccin, impermeabilidad yventilacin, paso de tuberas a travs de elementos estructurales, cruce detuberas a travs de juntas de dilatacin)

    3/1.3.2 evacuacin de aguas servidas (pozo negro, fosa sptica, pozo absorbente,cmaras filtrantes, cmaras de contacto)

    3/1.3.3 conexin a red pblica

    3/1.1.3.4 tratamiento de aguas servidas (planta de tratamiento y equipos, lagunaje,etc.)

    3/1.4 Evacuacin de aguas de lluvias

    3/1.5 Captacin y eliminacin de desperdicios

    3/1.5.1 captacin

    3/1.5.1.1 descripcin del sistema

    3/1.5.1.2 conductos

    3/1.5.1.3 buzones de recoleccin

    3/1.5.1.4 depsito

    3/1.5.2 incineradores de basuras

    3/1.5.2.1 descripcin del sistema

    3/1.5.2.2 lugar de emplazamiento

    3/1.5.2.3 conductos verticales

    3/1.5.2.4 buzones de recoleccin

    3/1.5.2.5 mantencin y reparacin

  • NCh1156/4

    4

    3/2 INSTALACIONES ELECTRICAS, ELECTRONICAS Y LAMPISTERIA

    3/2.1 Alumbrado y fuerza elctrica

    (NCh360; NCh361; NCh362; NCh363; NCh369; NCh376; NCh377;NCh378; NCh379 y NCh381)

    3/2.1 alumbrado y fuerza elctrica

    3/2.1.1 corriente elctrica continua

    3/2.1.2 corriente elctrica alterna

    3/2.1.3 alumbrado

    3/2.1.4 red interior (rea, a la vista, embutida, subterrnea, tipo y calidad de losmateriales, etc.)

    3/2.1.5 motores conectados

    3/2.1.6 otros servicios conectados

    3/2.1.7 medidor, empalme y tablero de distribucin

    3/2.1.8 red interior

    3/2.1.9 instalacin domiciliaria

    3/2.1.10 transformadores

    3/2.1.11 control centralizado

    3/2.2 Intercomunicacin

    (NCh376; NCh377; NCh378 y NCh379)

    3/2.2.1 citfonos o telfonos internos

    3/2.2.2 sistemas de alarmas contra robos y contra incendios

    3/2.2.3 portero automtico

    3/2.2.4 timbres

    3/2.2.5 sealizaciones elctricas

    3/2.2.6 altoparlantes

    3/2.2.7 televisin en circuito cerrado

  • NCh1156/4

    5

    3/2.3 Telfonos y antenas

    3/2.3.1 telfonos (canalizacin, arranques, artefactos, central de intercomunicacin)

    3/2.3.2 antenas de televisin y radio

    3/2.4 Calefaccin elctrica

    3/2.4.1 red interior

    3/2.4.2 radiadores

    3/2.4.3 medidor, empalmes y tableros de distribucin

    3/2.5 Lampistera y artefactos de iluminacin

    3/2.5.1 portalmparas

    3/2.5.2 avisos luminosos

    3/2.5.3 artefactos de iluminacin

    3/2.5.4 disposiciones especiales (en salas de espectculos, en locales con lquidos ogases corrosivos, en locales con materiales de fcil combustin, en localescon materiales inflamables, en locales con material explosivo, en localeshmedos, en locales destinados a reuniones, protecciones en instalacionesde alta tensin, protecciones en cmaras frigorficas)

    3/3 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE COMBUSTIBLE

    3/3.1 Gas combustible

    (NCh78; NCh214; NCh396; NCh951 y NCh952)

    3/3.1.1 de red pblica

    3/3.1.2 red interior

    3/3.1.3 medidor y empalmes

    3/3.1.4 accesorios

    3/3.1.5 almacenamiento

    3/3.2 gases clnicos

    3/3.2.1 red interior

    3/3.2.2 medidor y empalmes

  • NCh1156/4

    6

    3/3.2.3 accesorios

    3/3.2.4 almacenamiento

    3/3.3 gases industriales (aire comprimido)

    3/3.3.1 red interior

    3/3.3.2 medidor y empalmes

    3/3.3.3 accesorios

    3/3.3.4 almacenamiento

    3/4 INSTALACIONES DE CLIMATIZACION ARTIFICIAL

    3/4.1 Calefaccin (se describe, segn corresponda, el sistema, la unidad trmica, elalmacenamiento del combustible, la red de distribucin, los radiadores osistema de radiacin, la aislacin de las tuberas y el control automtico de latemperatura. Los sistemas de calefaccin elctrica se incluyen en 3/2.3Calefaccin elctrica)

    (NCh285; NCh443; NCh849; NCh850; NCh851; NCh852 y NCh853)

    3/4.1.1 estufas de combustible slido

    3/4.1.2 estufa a gas

    3/4.1.3 calefaccin por agua caliente o vapor (caldera, red de distribucin,radiadores, estanques, bombas, etc.)

    3/4.1.4 calefaccin solar

    NOTA 2) Esta partida puede incluirse en 3/7 INSTALACIONES ESPECIALES.

    3/4.2 Aire acondicionado

    3/4.2.1 descripcin del sistema (Shiller, caldera, losa radiante, otros)

    3/4.2.2 ventilacin, motor y sala de mquinas

    3/4.2.3 conductos

    3/4.2.4 rejillas de salida o entrada del aire

    3/4.2.5 sistema de regulacin automtica

    3/4.2.6 mantenimiento y control

  • NCh1156/4

    7

    3/4.2.7 servicio de atencin y reparaciones (relaciones con la firma instaladora)

    3/4.3 Ventilacin forzada

    (NCh994 y NCh995)

    3/4.3.1 conductos verticales de ventilacin

    3/4.3.2 aberturas compensadoras

    3/4.3.3 rejillas fijas

    3/4.3.4 ventiladores y motores

    3/4.3.5 sala de mquinas

    3/4.3.6 conductos horizontales de ventilacin

    3/5 INSTALACIONES MECANICAS DE TRANSPORTE

    3/5.1 Ascensores

    (NCh440)

    3/5.1.1 sistema (tipo de motor, situacin de la sala de mquinas)

    3/5.1.2 red (nmero de ascensores, recorrido de cada ascensor, cable, cabrestante,contrapeso, equipo de control, pozo)

    3/5.1.3 aparatos (tipo de ascensor, forma de escape de la cabina, frenos y sistemade alarmas, tipo de mando)

    3/5.2 Montacargas

    (NCh440)

    3.5.2.1 sistema (tipo de motor, sala de mquinas)

    3/5.2.2 red (nmero de montacargas, recorrido, cable, cabrestante, contrapeso,equipo de control, pozo)

    3/5.2.3 aparatos (tipo de montacargas, frenos y sistema de alarmas, tipo de mando)

    3/5.3 Escaleras mecnicas

    3/5.3.1 tipo de escalera

    3/5.3.2 caractersticas del sistema

  • NCh1156/4

    8

    3/5.3.3 nmero de escalas, ubicacin y sentido del movimiento de cada una

    3/5.3.4 ubicacin del cuarto del motor

    3/5.4 Montaplatos y montalibros

    3/6 INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS

    3/6.1 Descripcin del sistema

    3/6.2 Ubicacin en el edificio y forma de utilizacin

    3/6.3 Mantenimiento y pruebas de funcionamiento

    3/7 INSTALACIONES ESPECIALES

    3/7.1 Conduccin de vapor (a baja o alta presin)

    3/7.2 Correo neumtico

    3/7.3 Energa solar

    3/7.4 Purificacin de gases o humos de chimeneas

    3/7.5 Otras instalaciones

  • NCh1156/4

    9

    Anexo A(Normativo)

    Esquema de ordenacin de la Seccin 3: Instalaciones domiciliarias

    3/ SECCION 3: INSTALACIONES DOMICILIARIAS

    3/1 INSTALACIONES SANITARIAS

    3/1.1 Artefactos sanitarios

    3/1.2 Abastecimiento de agua potable

    3/1.3 Captacin y evacuacin de aguas servidas (alcantarillado)

    3/1.4 Evacuacin de aguas de lluvias

    3/1.5 Captacin y eliminacin de desperdicios

    3/2 INSTALACIONES ELECTRICAS, ELECTRONICAS Y LAMPISTERIA

    3/2.1 Alumbrado y fuerza elctrica

    3/2.2 Intercomunicacin

    3/2.3 Telfonos y antenas

    3/2.4 Lampistera y artefactos de iluminacin

    3/3 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE COMBUSTIBLE

    3/3.1 Gas

    3/3.2 Parafina, petrleo y otros combustibles

    3/4 INSTALACIONES DE CLIMATIZACION ARTIFICIAL

    3/4.1 Calefaccin

    3/4.2 Aire acondicionado

    3/4.3 Ventilacin forzada

    3/5 INSTALACIONES MECANICAS DE TRANSPORTE

    3/5.1 Ascensores

  • NCh1156/4

    10

    3/5.2 Montacargas

    3/5.3 Escaleras mecnicas

    3/5.4 Montaplatos y montalibros

    3/6 INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS

    3/6.1 Descripcin del sistema

    3/6.2 Ubicacin en el edificio y forma de utilizacin

    3/6.3 Mantenimiento y pruebas de funcionamiento

    3/7 INSTALACIONES ESPECIALES

    3/7.1 Conduccin de vapor

    3/7.2 Sistema de altoparlantes

    3/7.3 Corriente elctrica continua

    3/7.4 Aire comprimido

    3/7.5 Oxgeno

    3/7.6 Correo neumtico

    3/7.7 Energa solar

    3/7.8 Purificacin de gases o humos de chimeneas

    3/7.9 Otras instalaciones

  • NCh1156/4

    11

    Anexo B(Informativo)

    Bibliografa

    Esta norma forma parte del siguiente conjunto de normas existentes hasta la fecha:

    NCh78 Cilindros de acero, soldados para gases licuados de petrleo (Tipos: 5;11; 15 y 45) - Requisitos generales de diseo y fabricacin.

    NCh184 Tubos de hormign simple para alcantarillado - Requisitos generales.

    NCh185 Tubos de hormign simple para alcantarillado - Ensayos.

    NCh190 Tubos y accesorios de asbesto-cemento para lquidos o gases sinpresin.

    NCh193 Tubos de asbesto-cemento para lquidos o gases a baja presin.

    NCh214 Acero para cilindros soldados para gases licuados de petrleo.

    NCh285 Generadores de vapor - Condiciones generales de ubicacin einstalacin.

    NCh295 Tubos de acero con rosca.

    NCh360 Alambre de cobre blando o recocido, de seccin circular para usoselctricos.

    NCh361 Alambre de cobre duro, de seccin circular, para usos elctricos.

    NCh362 Alambre de cobre semiduro, de seccin circular, para usos elctricos.

    NCh363 Alambre de cobre blando o recocido, estaado de seccin circular, parausos elctricos.

    NCh369 Dimensiones normales de los alambres de seccin circular y de loscables, de cobre, para usos elctricos.

    NCh376 Cinta de goma para usos elctricos - Prescripciones.

    NCh377 Cinta de goma para usos elctricos - Ensayos.

    NCh378 Huincha aisladora - Prescripciones.

    NCh379 Huincha aisladora - Ensayos.

    NCh381 Interruptores de baja tensin de uso comn en instalaciones elctricas.

  • NCh1156/4

    12

    NCh396 Accesorios de unin para tubos de cobre.

    NCh397 Tubos termoplsticos para conduccin de fluidos - Dimetrosexteriores y presiones nominales.

    NCh398 Tubos de polietileno (PE) para agua potable - Requisitos.

    NCh402 Tuberas y accesorios de fundicin gris para canalizaciones sometidas apresin.

    NCh403 Caera de fierro fundido para alcantarillado.

    NCh404 Accesorios de fundicin gris para tuberas de asbesto-cemento.

    NCh407 Artefactos sanitarios de loza vtrea - Requisitos y mtodos de ensayo.

    NCh408 Mtodos de ensayo empleados en artefactos sanitarios de loza vtrea.

    NCh440 Elevadores - Construccin de cajas y salas de mquina.

    NCh443 Determinacin de la humedad relativa del aire.

    NCh699 Fluidos - Llaves o vlvulas - Terminologa y clasificacin.

    NCh700 Agua - Llaves y vlvulas de uso domiciliario - Requisitos generales.

    NCh731 Agua - Llaves o vlvulas de uso domiciliario - Especificaciones.

    NCh732 Agua - Llaves de cierre automtico para pilones de agua potable -Especificaciones.

    NCh759 Estanques de inodoros - Vlvulas de admisin y descarga - Requisitos.

    NCh784 Agua - Llaves de paso especiales - Especificaciones.

    NCh849 Aislacin trmica - Transmisin trmica - Terminologa, magnitudes,unidades y smbolos.

    NCh850 Aislacin trmica - Mtodo para la determinacin de la conductividadtrmica en estado estacionario por medio del anillo de guarda.

    NCh851 Aislacin trmica - Determinacin de coeficientes de transmisintrmica por el mtodo de la cmara trmica.

    NCh852 Acondicionamiento ambiental - Materiales de construccin -Determinacin de la permeabilidad al vapor de agua.

  • NCh1156/4

    13

    NCh853 Acondicionamiento trmico - Envolvente trmico de edificios - Clculode resistencia y transmitancias trmicas.

    NCh951 Cobre - Cobres aleados - Tubos sin costura tipos K, L y M -Especificaciones particulares.

    NCh952 Cobre - Tubos sin costura tipo DWV - Especificaciones particulares.

    NCh994 Ventilacin natural - Requisitos de ventilacin natural de edificios.

    NCh995 Ventilacin natural - Mtodos de ensayo.

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1156/4.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 4: Instalaciones

    Construction Technical specifications Ordering and designation of lots Part 4:Installations

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: documentos administrativos, especificaciones para la construccin,especificaciones tcnicas, requisitos, instalacin

    CIN 91.140;01.110

    COPYRIGHT 2000 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/5.Of1999

    Construccin Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 5: Obrascomplementarias

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh1156/5 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacionalde Normalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    ASIMAD CATAS J. Carlos Fuentealba H.Corporacin de Desarrollo Tecnolgico Hermann Noll V.Empresa Constructora BROTEC S.A. Andrs Buch F.Empresa Constructora DELTA S.A. Maximiliano Ibez C.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco Aravena G.

    Santiago Gonzlez L.Ilustre Municipalidad de La Florida Claudia Alvarez C.Ilustre Municipalidad de San Miguel Miguel Grielle C.Ilustre Municipalidad de San Ramn Silvia Salazar C.Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Federico Delfn A.Instituto Nacional de Capacitacin Profesional, INACAP Renca Alfredo Vergara Ch.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Cecilia Trigueros D.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, DITEC - MINVU Hctor Lpez A.

    Daniel Snico H.Pizarreo S.A. Sociedad Industrial Ignacio Santa Cruz F.THEMCO PVC Pa Ros C.Universidad Tecnolgica Metropolitana M. Cecilia Soto R.Varleta V., Rafael Rafael Varleta V.

  • NCh1156/5

    II

    Esta norma se estudi para facilitar la elaboracin de especificaciones tcnicas ypresupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentacin deestos documentos a las instituciones pblicas y privadas y se inserta dentro del proyectoFDI Calidad en la Construccin Actualizacin de normas chilenas oficiales.

    El Anexo A forma parte del cuerpo de la norma.

    Esta norma anula y reemplaza a NCh1156/V.Of76 Especificaciones tcnicas para laconstruccin Ordenacin y designacin de partidas Parte V: Obras complementarias,declarada norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N334, de fecha 04 de Abrilde 1977, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N29.744del 27 de Abril de 1977.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N4 defecha 12 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N36.585 del 10 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1156/5.Of1999

    Construccin Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 5: Obrascomplementarias

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Este proyecto de norma establece la ordenacin y designacin de las diferentespartidas correspondientes a obras complementarias de construccin, en lasespecificaciones tcnicas de proyectos de edificacin.

    1.2 Este proyecto de norma se aplica a las especificaciones tcnicas que forman parte deproyectos para la construccin de obras de edificacin.

    2 Referencias normativas

    NCh353 Construccin Medicin en obras de edificacin Requisitos.NCh1156/1 Construccin - Especificaciones tcnicas - Ordenacin y

    designacin de partidas - Parte 1: Generalidades.NCh1156/2 Construccin Especificaciones tcnicas Ordenacin y

    designacin de partidas Parte 2: Gastos adicionales, obrasprovisionales y trabajos previos.

    NCh1156/3 Construccin Especificaciones tcnicas Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 3: Obras de construccin.

    NCh1156/4 Construccin Especificaciones tcnicas Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 4: Instalaciones.

    3 Trminos y definiciones

    3.1 obras complementarias: toda aquella construccin que sin formar parte integrante deun edificio contribuye a su funcionamiento u ornato.

  • NCh1156/5

    2

    4 Designacin de las partidas1)

    4.1 La designacin de las partidas incluidas en esta norma se realiza segn lo indicado enNCh1156/1.

    4.2 Las subsecciones y partidas de la Seccin 4 Obras complementarias deben tener losttulos y el orden que se indica a continuacin:2)

    4/ SECCION 4 : OBRAS COMPLEMENTARIAS

    4/1 CIERROS EXTERIORES DEFINITIVOS (pueden ser de albailera de ladrillos obloques de cemento, de reja metlica, de piezas prefabricadas de hormign,de albaileras especiales con aparejo decorativo, de madera, seto vivo, etc.)

    4/1.1 Excavaciones y cimientos

    4/1.2 Estructura de soporte (pies derechos, pilares, etc.)

    4/1.3 Terminaciones (coronacin, pintura, etc.)

    4/2 CIERROS INTERIORES O MEDIANEROS

    NOTA - La especificacin debe ser similar a la del ttulo 4/1 CIERROS EXTERIORESDEFINITIVOS.

    4.3 PAVIMENTOS EXTERIORES (pueden ser de baldosa de mortero de cemento,de baldosn cermico, de adoqun, de madera, etc.)

    4/3.1 Trazados (Ejes y niveles)

    4/3.2 Movimientos de tierras (Excavaciones, rellenos y transporte de tierras)

    4/3.3 Base de pavimento

    4/3.4 Soleras

    4/4 DOTACION DE AGUA POTABLE(NCh399 y NCh1721)

    4/4.1 Conexin a red pblica (cmaras, red exterior, accesorios, refuerzos, etc.)

    4/4.2 Dotacin mediante captacin (estanque, rejillas, red exterior, manmetros,etc.)

    1) Los documentos que aparecen citados junto al nombre de cada partida tienen como finalidad orientar al

    usuario sobre las normas NCh que se relacionan con cada tema. Los ttulos de estas normas puedenencontrarse en el Catlogo de Normas Chilenas Oficiales, Area F : Construccin.

    2) Las secciones de una especificacin tcnica estn definidas en NCh1156/1. La nmina de partidas ysubpartidas que se detalla no es exhaustiva y debe ser considerada como criterio bsico de ordenacin.

  • NCh1156/5

    3

    4/5 EVACUACION DE AGUAS SERVIDAS(NCh1635; NCh1779 y NCh2252)

    4/5.1 Conexin a red Pblica (red de colectores, excavacin, refuerzos, sumideros,etc.)

    4/5.2 Sistema particular (fosa sptica, pozo negro, dren, cmaras, etc.)

    4/5.3 Tratamiento de aguas servidas (planta de tratamiento, equipos, lagunaje,otros)

    4/6 ARBORIZACIONES Y JARDINES

    4/6.1 Trazados

    4/6.2 Preparacin del suelo

    4/6.3 Plantaciones

    4/6.3.1 rboles

    4/6.3.2 arbustos

    4/6.3.3 prados

    4/6.3.4 caractersticas de las especies

    4/6.3.5 cuidado y riego

    4/6.4 Cierros y protecciones de jardines

    4/6.5 Elementos de ornato

    4/7 TERRAZAS Y PERGOLAS

    4/7.1 Trazados

    4/7.2 Preparacin del suelo

    4/7.3 Base de pavimentos

    4/7.4 Pavimentos y gradas exteriores

    4/7.5 Mejoramiento suelos (inyeccin, compactacin, otros)

    4/8 MUROS DE CONTENCION

    4/9 Exteriores

  • NCh1156/5

    4

    4/9.1.1 nichos para medidores

    4/9.1.2 casetas para envases de gas

    4/9.1.3 astas de bandera, letreros, nmeros

    4/9.1.4 piletas, espejos de agua

    4/9.1.5 piscinas

    4/9.1.6 estacionamiento de vehculos

    4/9.2 Interiores

    4/9.2.1 muebles

    4/9.2.2 elementos de ornato

    4/9.2.3 otros

  • NCh1156/5

    5

    Anexo A(Normativo)

    Esquema de ordenacin de la Seccin 4 OBRAS COMPLEMENTARIASde las especificaciones tcnicas

    4/ SECCION 4: OBRAS COMPLEMENTARIAS

    4/1 Cierros exteriores definitivos

    4/2 Cierros interiores o medianeros

    4/3 Pavimentos exteriores

    4/4 Arborizaciones y jardines

    4/5 Terrazas y prgolas

    4/6 Obras varias

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1156/5.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Construccin Especificaciones tcnicas - Ordenacin ydesignacin de partidas Parte 5: Obras complementarias

    Construction Technical specifications Ordering and designation of lots Part 5:Complementary works

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: documentos administrativos, especificaciones para la construccin,especificaciones tcnicas, requisitos

    CIN 01.110

    COPYRIGHT 2000 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)